riesgo mecanico y electrico

5
Pasos para Desarrollarla. La actividad se desarrollara en grupos, inspección de seguridad en empresa de manufactura, aplicación de listas de chequeo, formulación del plan de acción y un informe o bitácora de la inspección, sustentación Final. Para la realización de esta actividad se debe tener en cuenta los siguientes aspectos: 1. Realizar las lecturas del material en plataforma, sobre inspecciones, actos y condiciones inseguras , Lista de chequeo riesgo eléctrico ,control de riesgo mecánico por atrapamiento, al igual que las lecturas del libro que se han desarrollado a lo largo del curso. 2. Realice una lista de chequeo para riesgo mecánico del material de apoyo norma NTP-325. 3. Aplique las dos listas de chequeo riesgo eléctrico y mecánico, colocarle el nombre de la empresa y el numero de trabajadores. 4. Realizar una inspección en la empresa con el fin de encontrar condiciones y actos inseguros y plasmarlos en el documento inspección planeada que se encuentra en el material propuesto el cual tiene un ejemplo de como debe quedar planteado, se debe identificar la mayor parte de los riesgos posibles mínimo 8, (4 de riesgo eléctrico y 4 de riesgo mecánico), lo mas importante de este formato es realizar una correcta identificación y descripción de la condición o acto inseguro y la descripción de los controles, recuerden en todo el curso se ha mostrado información con respecto a estos dos aspectos. 5. Realizar un informe ejecutivo de la experiencia que se tuvo con la inspección, hay un modelo en la plataforma. 6. Conclusiones del trabajo. Fecha de Inicio:

Upload: yisela-lagos-ortiz

Post on 31-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de riesgo mecánico y eléctrico.

TRANSCRIPT

Page 1: Riesgo Mecanico y Electrico

Pasos para Desarrollarla.La actividad se desarrollara en grupos, inspección de seguridad en empresa de manufactura,

aplicación de listas de chequeo, formulación del plan de acción y un informe o bitácora de

la inspección, sustentación Final.

Para la realización de esta actividad se debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

1. Realizar las lecturas del material en plataforma, sobre inspecciones, actos y condiciones

inseguras, Lista de chequeo riesgo eléctrico,control de riesgo mecánico por atrapamiento,

al igual que las lecturas del libro que se han desarrollado a lo largo del curso.

2. Realice una lista de chequeo para riesgo mecánico del material de apoyo norma NTP-325.

3. Aplique las dos listas de chequeo riesgo eléctrico y mecánico, colocarle el nombre de la

empresa y el numero de trabajadores.

4. Realizar una inspección en la empresa con el fin de encontrar condiciones y actos

inseguros y plasmarlos en el documentoinspección planeada que se encuentra en el

material propuesto el cual tiene un ejemplo de como debe quedar planteado, se debe

identificar la mayor parte de los riesgos posibles mínimo 8, (4 de riesgo eléctrico y 4 de

riesgo mecánico), lo mas importante de este formato es realizar una correcta identificación

y descripción de la condición o acto inseguro y la descripción de los controles, recuerden

en todo el curso se ha mostrado información con respecto a estos dos aspectos.

5. Realizar un informe ejecutivo de la experiencia que se tuvo con la inspección, hay un

modelo en la plataforma.

6. Conclusiones del trabajo.

Fecha de Inicio: 

Page 2: Riesgo Mecanico y Electrico

LISTA DE CHEQUEO PARA IDENTIFICAR PELIGROS ELÉCTRICOSCONSTRUCTORA TOSCANO.

OBRA: MANSINO DIRECCIÓN: Cra 47 No 50-52 La Floresta NUMERO DE TRABAJADORES: 20.

SITUACIÓN A OBSERVAR Sí No No aplica

OBSERVACIONES

¿Las subestaciones y cuartos de controles eléctricos permanecen cerrados y a ellos sólo ingresa personal autorizado, generalmente electricistas?.

X

¿Las subestaciones y cuartos eléctricos permanecen en perfectas condiciones de orden y aseo y libres de materiales u otros objetos almacenados en ellas?.

X

¿Todos los factores de riesgo eléctrico están claramente señalizados?

X Faltan 2 puntos de riesgo eléctrico por señalizar.

¿Los alambres y cables de las máquinas están entubados y se han fijado a la pared?

X

¿Las cajas eléctricas de fusibles y los tableros de distribución, permanecen cerrados y están claramente señalizados e identificados.

X Se observa ausencia en el cerramiento de los cables (tubos).

¿Todos los equipos incluyendo la cubierta de los motores tienen descargas a tierra?

X

¿Las personas que trabajan con máquinas eléctricas fijas, están paradas sobre material aislante?

X

¿Los alambres y cables de las máquinas están fijos a la pared?

X

¿Se evita al máximo el empleo de extensiones e instalaciones provisionales y cuando se presentan están debidamente señalizadas?

X Se operan los equipos con las extensiones.

¿Existe un programa de mantenimiento periódico de todos los equipos e instalaciones eléctricas?

X

¿Existen estándares de seguridad y procedimientos específicos para trabajos con baja, media y alta tensión?

X

¿Las instalaciones eléctricas tienen fusibles u otros sistemas de protección para aquellos casos en los cuales hay cambios en el suministro de corriente?

X

¿Los trabajadores reciben entrenamiento sobre qué hacer en caso de accidentes con electricidad y cómo prestar los primeros auxilios?

X

¿El mango de agarre de las herramientas de mano está recubierto por material aislante y este no presenta deterioros?

X Se presentan defectos en algunas herramientas de mano.

¿Los trabajadores que realizan trabajos en circuitos abiertos (des energizados) usan los equipos de protección personal (guantes, herramientas aisladas o

X

Page 3: Riesgo Mecanico y Electrico

plataformas aislantes)?

LISTA DE CHEQUEO PARA IDENTIFICAR PELIGROS MECÁNICOSCONSTRUCTORA TOSCANO.

OBRA: MANSINO DIRECCIÓN: Cra 47 No 50-52 La Floresta NUMERO DE TRABAJADORES: 20.

Lista de chequeo para la identificación de los peligros mecánicos, con los equipos y herramientas de mano, que diariamente se realizan los trabajos.

1. SITUACIÓN A OBSERVAR EN MÁQUINAS Y HERRAMIENTAS

Sí No No aplica

OBSERVACIONES

Los órganos móviles, motores, transmisiones y piezas salientes están adecuadamente protegidos?

X Algunos equipos, se encuentran sin guardas de seguridad.

El equipo se encuentra en condiciones adecuadas para su utilización?

X

Los operadores cuentan con espacio suficiente para manipular los equipos?

X

Se cuenta con un listado de la maquinaria y equipos utilizados?

X

Se cuenta con registro de mantenimiento preventivo a los equipos?

X

Se cuenta con los aislamientos eléctricos (polo a tierra)? XEstán señalizadas (amarillo-negro) las secciones de la maquinaria o equipo que puede generar daños como golpes, atrapamiento, etc.

X

Se cuenta con normas de operación dentro y fuera de la obra para la maquinaria y equipos utilizados?

X

El personal que opera los equipos se encuentra capacitado para su operación (registros)?

X

SITUACIÓN A OBSERVAR EN HERRAMIENTAS DE MANO Y DE FUERZA MOTRIZ

Sí No No aplica

OBSERVACIONES

Las herramientas con filo agudo o punta aguda, tienen de algún tipo de resguardo para el filo?

X No cuentan con reguardo para el filo.

Las herramientas están hechas de material resistente, de acuerdo al uso?

X

Se encuentra herramienta abandonada en lugares por donde transiten personas?

X

Se dispone de carretillas para el transporte de herramienta en caso de ser necesario?

X

Las herramientas que usan electricidad están siendo X

Page 4: Riesgo Mecanico y Electrico

utilizadas adecuadamente?Las herramientas (y su mango) tienen la forma, peso y dimensiones adecuadas al trabajo a realizar?

X

La herramienta se debe usar siempre para el trabajo o trabajos para los cuales fue diseñada?

X Los trabajadores usan las herramientas de forma inadecuada para la cual fueron diseñadas.

Se realiza mantenimiento a las Herramientas manuales? XSe realizan revisiones periódicas de herramientas? XLas condiciones de limpieza de las herramientas es la adecuada?

X

Se cuenta con un sitio de almacenamiento adecuado para las herramientas?

X

El personal se encuentra capacitado en la operación de las herramientas?

X