riadas, aludes y argayos, los puntos...

40
Riadas, aludes y argayos, los puntos negros de la comarca Los concejos revelan su debilidad ante fenómenos climáticos, con especial incidencia en Teverga, Somiedo, Trubia y en carreteras Un mosaico deslumbrante La excavación de Las Regueras desvela un lienzo de bellísima factura, parte de una villa romana de diez estancias en torno a un patio Gil de Jaz, 9 - Oviedo. Tel 985 24 25 52 Dr. Casal 13 - Oviedo. Tel.: 985 21 38 79 Prudencio Fdez.-Pello s/n Tel. 985 83 52 32 - CORNELLANA La Voz del Trubia Periódico mensual de los Valles del Trubia y del Camín Real de la Mesa - NÚMERO 59. DICIEMBRE DE 2019. AÑO V - Director: Fernando Romero EDICIÓN CAMÍN REAL DE LA MESA www.lavozdeltrubia.es REPARACIÓN GENERAL DEL AUTOMÓVIL - SERVICIO DE GRÚA 24 h. Polígono industrial 12. Tels.: 605 790 730 - 605 790 731 Fijo y fax: 985 76 46 26 ENTRAGO - TEVERGA VENTA DE AUTOMÓVILES: Toyota Land Cruiser 7 plazas (2002) - Ford Focus (2005) Toyota Land Cruiser 2002 Toyota Land Cruiser 2010 - Seat León TDI año 2009 INSTALACIONES Y REPARACIONES PÁRAMO Fontanería - Calefacción Energías renovables Tfno : 660 832 204 Ejemplar gratuito JOSÉ MIRANDA ‘Presidente de los vecinos de Gradura “Sin unión vecinal los pueblos mueren” Pág. 18 PÁGINAS ESPECIALES Restaurantes perfectos y cercanos para compartir estas fiestas con tus compañeros de empresa, amigos o familiares Páginas 9, 10 y 11 Navidad con buena mesa El breve sueño de Expal en Trubia: tres años de vida y un ERE para sus 64 trabajadores 8 Candamo estrena un nuevo servicio público, su escuela de 0 a 3 años, con doce alumnos 22 Cueva Güerta, en Teverga, suma ya más de 23 km de galerías exploradas 25

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

Riadas, aludesy argayos, lospuntos negrosde la comarca Los concejos revelan su debilidadante fenómenos climáticos, conespecial incidencia en Teverga,Somiedo, Trubia y en carreteras

Un mosaico deslumbrante

La excavación de Las Regueras desvela un lienzo debellísima factura, parte de una villa romana de diez

estancias en torno a un patio

Gil de Jaz, 9 - Oviedo. Tel 985 24 25 52 Dr. Casal 13 - Oviedo. Tel.: 985 21 38 79

Prudencio Fdez.-Pello s/n Tel. 985 83 52 32 - CORNELLANA

La Voz del TrubiaPeriódico mensual de los Valles del Trubia y del Camín Real de la Mesa - NÚMERO 59. DICIEMBRE DE 2019. AÑO V - Director: Fernando Romero

EDICIÓN CAMÍN REAL DE LA MESA www.lavozdeltrubia.es

REPARACIÓN GENERAL DEL AUTOMÓVIL - SERVICIO DE GRÚA 24 h.Polígono industrial 12. Tels.: 605 790 730 - 605 790 731 Fijo y fax: 985 76 46 26

ENTRAGO - TEVERGAVENTA DE AUTOMÓVILES:

Toyota Land Cruiser 7 plazas (2002) - Ford Focus (2005)Toyota Land Cruiser 2002

Toyota Land Cruiser 2010 - Seat León TDI año 2009

INSTALACIONES YREPARACIONES

PÁRAMOFontanería - CalefacciónEnergías renovables

Tfno : 660 832 204

Ejem

plar gratuito

JOSÉ MIRANDA ‘Presidente delos vecinos deGradura“Sin unión vecinal los pueblos mueren”Pág. 18

PÁGINAS ESPECIALESRestaurantes perfectos

y cercanos para compartir estas fiestascon tus compañeros de empresa, amigos o

familiares

Páginas 9, 10 y 11

Navidad conbuena mesa

El breve sueño deExpal en Trubia:tres años de vida yun ERE para sus 64trabajadores 8

Candamo estrenaun nuevo serviciopúblico, su escuelade 0 a 3 años, condoce alumnos 22

Cueva Güerta, en Teverga, suma yamás de 23 km de galerías exploradas

25

Page 2: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

L. S. / GradoCada año, cada vez con más fre-cuencia, se producen temporalesanómalos que dejan al descubiertola fragilidad de gran parte de la zonarural ante el fenómeno de la crisisclimática, y revelan la existencia de“puntos negros”. Son zonas que in-vierno tras invierno sufren daños ogeneran problemas. Estas ‘zonassensibles’ requieren actuaciones queen algunos casos están ya previstas,pero no acaban de concretarse, o sehan acometido sin llegar a resolvercompletamente el problema. Es elcaso de la carretera AS-227 alpuerto de Somiedo, donde cada in-vierno caían aludes que suponían unriesgo para los conductores y corta-ban la carretera que atraviesa elpuerto hacia León. En 2018, el Prin-cipado contrató la construcción demuros de contención de aludes endos puntos especialmente conflicti-vos, por un total de 263.918 euros.Sin embargo, el PP y los vecinos de-nuncian que el tramo entre La Peraly el Puerto sigue padeciendo el pro-blema cuando caen fuertes nevadas.En Teverga, los aludes llegan a ais-lar durante las nevadas a la zona dePáramo, cortando la carretera alpuerto Ventana, en la carretera re-gional AS-228.. La construcción deviseras antialudes para amortiguarel problema y garantizar el paso estáen espera de licitación, tras la con-tratación del proyecto a la empresaNoega Ingenieros, por 36.200euros. Además está en tramitaciónel proyecto de evaluación ambien-tal. Otra zona sensible ante los tem-porales es Trubia y su entorno. La

carretera que une la localidad conCaces, en la llamada Senda Verde,se inunda cada vez que hay tor-menta en Piedrallasa, cortando elacceso a Pintoria. También en la ca-rretera a Llamas suele a haber pro-blemas, que en zonas como Villaríno Pedregal, donde los regueros sue-len inundar la carretera. En años an-teriores también se registraronproblemas recurrentes en el barrio

de Cataluña y en la calle El Gor-tayo. La Confederación Hidrográ-fica del cantábrico tiene un plan deinundaciones para Trubia cuantifi-cado en más de 13 millones deeuros.Otra zona sensible a las inundacio-nes es San Román de Candamo,donde cuando hay temporal sueledesbordarse el Nalón, inundandocasas y sótanos.

2 La Voz del Trubia Diciembre de 2019

Los ‘puntos negros’de la comarca

Numerosos concejos acumulan zonassensibles a fenómenos climáticos

Alud en la carretera de Teverga al puerto de Ventana

EN PORTADA

EL MIRADORl periodismo llevado al ámbito rural puede ser una pa-lanca de cambio, una contribución importante paracrear sentimientos de identidad comarcal, sentimien-tos fundamentales para luchar por el territorio y defen-

der su futuro. Esta es una de las conclusiones a las quellegamos un grupo de periodistas de toda España en Canta-bria, en un seminario impulsado por la Red de PeriodistasRurales. Allí pusimos sobre la mesa ejemplos de la eficacia

de dar voz a los pueblos, de recoger y difundir sus inquietu-des, de hacer un grupo de presión, un ‘lobby’ en el buen sen-tido como dijo Agustina Sangüesa, para que los políticosdejen de hablar de la cuestión rural y de la España vaciada yse pongan las pilas llevando a nuestros pueblos buenos ser-vicios públicos, buenas comunicaciones y vivienda y generenentornos favorables para la actividad económica. Es hora de hechos

FERNANDOROMERO

[email protected]

Palancade cambio

E

65 €Persona

Instalaciones nuevas - Enfermería - Terapia ocupacional Fisioterapia - Peluquería - Cocina casera - NutricionistaMobiliario adaptado - Habitaciones individuales y dobles

Musicoterapia - 5.000 m2 en plena naturaleza

Residencial San Esteban - Sograndio 17 D - OVIEDOTELFS.: 985 906 840 - 622 057 751- 699 482 829

Un lugar tranquilo y acogedor, donde el tratoprofesional, cercano y familiar hacen que la

estancia en nuestro centro sea diferente

Apartamentos Rurales San Martín - Teverga - Asturias

Teléfono: 605 790 731email: [email protected]

Page 3: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

A. d B. / GradoVecinos y usuarios de la carre-tera AS-311 han decidido crearuna plataforma vecinal para re-clamar al Principado de Asturiasuna mejora integral de la vía,que une Grado con Tameza, ycomunica el concejo moscóncon Teverga a través de los puer-tos de Marabio.Los vecinos consideran que elcompromiso regional de mejorarel firme en los tramos más con-

flictivos no es suficiente, y quees necesario abordar tambiénuna mejora del trazado, sobretodo en algunas curvas conflic-tivas en las que no se puedencruzar con seguridad dos vehí-culos, si uno de ellos no es unturismo, como «camiones de ga-nado, servicio de recogida debasura, autobuses escolares»,según el comunicado de presen-tación de la Plataforma por laAS-311.

Respecto al firme, aseguran que«los socavones son frecuentes, ypor más que se arreglen con ce-leridad, vuelven a aparecer, por-que el problema es de fondo».También se quejan de otros de-fectos, como las cunetas sucias,que hacen que el agua arrollepor la carretera, o el crecimientode matorral que dificulta la visi-bilidad, por lo que piden que elPrincipado vaya más allá de los«parcheos» y estudie las necesi-

dades de reforma del tramo,principal vía de comunicacióndel concejo de Yernes y Tameza.La reivindicación vecinal cuentacon el apoyo del Ayuntamientode Yernes y Tameza, cuyo al-calde, Manolo Tamargo, haplanteado la reivindicación alPrincipado. Ciudadanos Gradoha hecho bandera de su repara-ción, y la portavoz regional,Laura Pérez Macho, comprome-tió su apoyo a los vecinos.

Nace una plataforma por la mejorade la carretera Grado-Tameza

Un árbol cortando la AS 311 en el kilómetro 13, uno de los numerosos incidentes sufridos en la vía

GRADOUna plan para rescatar las vegasde Grado

Pág. 5

El presupuesto municipal de 2020 supera los 8 millones

Pág. 7

LVT/ GradoEl fútbol local despide al moscónMiguel Ángel Pino Álvarez, fa-llecido en Oviedo a los 63 añosde edad. Nacido en Grado, fue ju-gador del Mosconia, y del RealJuvencia, equipos a los que pos-teriormente estuvo vinculadocomo entrenador, además de aotros, como el Rayo Carbayín, elLlanera, el Estrella Azul o elOviedo B. Muy querido en el fút-bol regional, deja viuda, Marga-rita Rubio, y un hijo, Gabriel.

Adiós a MiguelÁngel Pino, unreferente en elfútbol regional

Vecinos y usuarios lanzan una iniciativa para reivindicar el arreglointegral de la AS-311, que vaya más allá de “parcheos” en el firme

Pino, cuando era portero delJuvencia/ Foto Valentín Álva-rez

Especial para fundición

INDUSTRIAS DOY MANUEL MORATE S. L.

Fabricante de cok de fundición desde 1948 con destino al sector de automoción, construcción, químico y del azúcar, de losmercados europeos, americanos, africanos y asiáticos. Infórmese en www.industriasdoy.com

LVT/ GradoGrado premiará el envejeci-miento activo que sea ejemplo aseguir. La concejalía de ServiciosSociales, que gestiona Marta Pra-via, ha convocado un premio quese entregará durante la Semanade las Personas Mayores, que secelebrará en el concejo del 16 al20 de diciembre, al vecino y ve-cina de más de 80 años que seanejemplo de buen envejecer.

Grado premia elenvejecimientoactivo

Page 4: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

4 La Voz del Trubia Diciembre de 2019GUÍA DE SALUD

San Andrés de Trubia, 95 - Tfno.: 985 78 67 95

Centro deTratamiento de Adicciones

Tfno 985 76 16 [email protected]

A. P. T. A. S.Tuñón. Santo

Adriano33115 Asturias

CENTRO DE FISIOTERAPIAESPECIALISTAS EN CADENASMUSCULARES Y ARTICULARES

MÉTODO G.D.S.TERAPIA MANUAL

ACUPUNTURACLASES DE UTILIZACIÓN

CORPORALTRATAMIENTOS PREPARTO Y

POSPARTOC/Luis Orejas Canseco, 3 -

bajo B- TRUBIATlf. 985 78 48 77

[email protected]

C/ Doctor García Miranda, 9, 1º-DTfno.: 689 060 400

SAN MARTÍN DE TEVERGACarretera de la estación 21 - bajo

Edificio MonteverdeSAN CLAUDIO - OVIEDO

Disponemosde solarium

URÍA

Estilistas

Tel.: 985 76 13 78PROAZA

TAXI TRUBIA Rita Tfno.: 608 78 28 98TAXI QUIRÓS

VicenteTfno.:

645 733 862

TAXI TEVERGALumi Tuñón

Tfno:627 285 601

TAXI PROAZAKikeTfno.:

683 526 937

TAXI SOMIEDOMiguel Silvino

Tfno.:628 130 724

TAXI BELMONTEDavidTfno.:

627 788 542

TFNOS. GUARDIA CIVIL

TAXI CANDAMOJavier García

Tfno.:678 411 707

SERVICIOS

GRADO: 985 75 06 98TRUBIA: 985 78 40 02TEVERGA: 985 76 42 30QUIRÓS: 985 76 81 11BELMONTE: 985 76 20 05SOMIEDO: 985 76 33 66SALAS: 985 83 09 12

POLICÍA LOCALTRUBIA: 985784043GRADO: 985 75 00 75BELMONTE: 985762102CANDAMO: 985 82 80 56 SALAS: 689 572 127

EMERGENCIAS: 112

Hombre - Mujer

Hnos. VillanuevaEstilistas

c/ Celestino Zuazua 1, BajoTfno.: 985 784220 -

TRUBIA

c/ Alonso de Grado, 20 bajo (frente a El Árbol)GRADO

[email protected]

Tel. 985 75 18 57

Hombre - Mujer

c/ Aranjuez, 6 - bajoTRUBIA-OVIEDO

Tfno.: 670 338 270

Residencia GeriátricaSanta Isabel

Carretera General s/n33119- Berció - Grado

Tfnos.: 985 786 177 - 608 280 143

722 215 740

Director: Fernando Romero - Redacción y Administración: Fuejo 9 - GRADO (Asturias) ESPAÑA. Tfnos: 984 993 091/ 675 080 846 Whatsapp: 600 099 711 La Voz del Trubia y del Cubia: [email protected] - www.lavozdeltrubia.es / La Información del Bajo Nalón: [email protected] - www.lainformacionbn.es

Distribución: Grado, Trubia, Santo Adriano, Proaza, Quirós, Teverga, Yernes y Tameza, Somiedo, Belmonte de Miranda, Salas, Cornellana, La Espina, Las Regueras, Candamo, Illas,

Pravia, Soto del Barco y Muros de Nalón - Prohibida su venta. Se permite la difusión de los contenidos de este mensual siempre que se cite su procedencia.

La Voz del Trubia no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus artículos de opinión, a excepción del editorial.

Periódico mensual gratuito de ámbito comarcal - www.lavozdeltrubia.es - www.lainformacionbn.es - Depósito legal: AS 00211- 2015

LA VOZ DEL TRUBIA - LA VOZ DEL CUBIA - LA INFORMACIÓN DEL BAJO NALÓN

Tel. 691 083 053

www.residenciasanandres.com

[email protected]

Page 5: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

La Voz del Trubia 5Diciembre de 2019 GRADO

L. S./ GradoGrado tiene en marcha un cambioen su Plan General de OrdenaciónUrbana que afecta a casi 4 millo-nes de metros cuadrados, en lasvegas del Nalón y del Cubia. Sonlos terrenos que hicieron famosala huerta moscona en toda Astu-rias y dieron fuerza a su mercadosemanal, pero llevan décadas endecadencia, con gran parte de losterrenos abandonados. El Ayuntamiento de Grado quiereque ese fértil territorio sea uno delos motores de desarrollo de lacomarca. Para buscar las fórmu-las y no quedarse solo en un cam-bio urbanístico, el equipo degobierno reunió a 19 expertos endesarrollo rural, de distintos ám-bitos, desde el Principado a laUniversidad, el Reader y los sin-dicatos agrarios. Sobre la mesa se pusieron lasventajas, los obstáculos y las po-sibles soluciones que puede im-pulsar el concejo para modernizare impulsar su huerta, con la acti-vidad agroalimentaria que puedeir asociada.Como aspectos favorables al de-sarrollo los expertos destacaron«la fertilidad de los suelos, en es-pecial las extensas vegas de losríos Nalón y Cubia. En ellasexiste un gran potencial para eldesarrollo de una actividad agrí-cola de cultivos tradicionales (ode nuevos cultivos de crecientedemanda potencial urbana) quetiene ya una marca de calidad re-conocida (la huerta de Grado y elMercado de Grado). Otras posibi-lidades de diversificación agrariala confieren la disponibilidad demontes y pastizales para el apro-vechamiento ganadero y forestal,así como la posibilidad de desa-rrollar sectores complementariosa la actividad agraria de especia-lización inteligente, como son los

agroservicios y el agroturismo”.El desarrollo del Área Metropoli-tana, apuntaron, permitiría al con-cejo convertirse en “la puerta deentrada de la actividad agrícola detodo el suroccidente de Asturias”,con el asentamiento en el concejode agroindustria o logística dedistribución. Finalmente, destaca-ron la disponibilidad de fondoseuropeos y regionales (subven-ciones LEADER y del Principadode Asturias a través de su OficinaComarcal de Grado).Pese a todos estos factores, en lareunión se puso de manifiesto quehan sido las desventajas las que

han imperado hasta ahora, Entreellas, destacaron el minifundismode las parcelas, la propiedad enproindivisos muy complejos y lacarencia de infraestructuras de ac-ceso, electrificación o riego, asícomo los vaivenes de la PolíticaAgraria Común y el escaso valorañadido de la producción, deter-minado por las grandes cadenasde transformación y distribución.Entre las propuestas que se pusie-ron sobre la mesa, está reforzar laimagen de marca tradicional“Huerta de Grado”, además deapostar por cultivos con produc-ciones ecológicas y sostenibles,

calidad y sostenibilidad que tie-nen una demanda específica quefacilita la comercialización.En cuanto al minifundismo y lacomplejidad de la propiedad, sepropusieron sistemas menoscomplicados que la concentraciónparcelaria, como la creación deunidades de producción agraria ycooperación parcelaria. «En de-finitiva, un debate muy fructíferopor la calidad de los intervinien-tes y de sus aportaciones, que elgobierno municipal se compro-metió a no dejar caer en sacoroto», concluye el Consistoriomoscón.

Una guía para rescatar las vegas

Vegas a la entrada de Grado

Los expertos proponen impulsar la marca ‘Huerta de Grado’ y aprovechar el tirón del área central para potenciar la agricultura

VT/GradoCambios en el equipo de gobiernode Grado. La concejala de Educa-ción, Desarrollo Local y MedioAmbiente, Marina Solís Ber-dasco, ha presentado su dimisión"por motivos personales". La re-nuncia fue formalizada hace unosdías, pero no se hará efectiva hastaque se apruebe en Pleno. El si-guiente en la lista electoral de IU,que entraría en la Corporación siacepta el cargo, es el ingenierotécnico de Comunicaciones PabloGonzález.Marina Solís, geóloga y directorade un laboratorio de control de ca-lidad, asegura que le es imposiblecompaginar su trabajo y su fami-lia con el tiempo que requiere eltrabajo de concejala. "Tengo doshijas, de 7 y 12 años, y mi trabajo,y me está siendo imposible llegara todo. Hasta este año, las dos es-taban en el mismo colegio y eramás fácil, pero ahora una ha pa-sado al instituto y veo que me esimposible mantener el trabajo querequiere el Ayuntamiento", señalaSolís, que seguirá hasta que sepueda formalizar su renuncia.Marina Solís entró en la Corpora-ción durante el mandato anterior,en sustitución del entonces con-cejal Hugo Sánchez, que renuncióal acta por motivos laborales.

Dimite laconcejala deEducación y Desarrollo Local,Marina Solís

Marina Solís.

Arcilla blanca de calidad para la industria cementera,

cerámica y refractaria

www.arci l lasbyb.com¡Felices Fiestas!

Page 6: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

Diciembre de 2019SERVICIOS

Panadería tradicional, donde se elabora el pan día a día. Servicioa domicilio. Servicio especial permanente a bares, restaurantes,

tiendas y supermercados.

Panadería Proaza

Plaza de la Abadía. Proaza Teléfonos: 985 76 10 88 y 647 872 144Síguenos en Facebook

Construcciones

José Manuel Coalla Pendás s. l.

Tfno.: 646 533 720Fuejo - Grado

6 La Voz del Trubia

BAR - TIENDA

Casa Cuquisantiago - somiedo

Tfnos:985 76 36 54630 640 994

[email protected]

funerariaCuqui

santiago - somiedo

Tfnos:985 76 36 54630 640 994

panadería artesana

Crta. El Puerto, 36 - bajoBELMONTE DE MIRANDA

Tfno.: 985 76 23 57

Estación de servicio

CARBUESPORTCRA. AS-15 p.k. 4,550Santiago de la Barca

SALASTf.: 985 83 51 70

Módulotutti

CHUCHES - PRENSAREGALOS

C/ La MagdalenaGRADO

TRASTADAS

AGROVISEPiensos y forrajesMaquinaria agrícola

PProaza: 626 68 30 69Soto de Ribera: 985 797 091

Panadería LlanioPan de escanda - Pan de centeno

Empanadas - Bollos preñaos

c/ La Pola, 22 - SALAS - Tel. 680 368 419

el metroeSTANCO

c/ Ramón Lópeznº 12

TRUBIATfnos:

985 78 41 70 615 096 594

Pan de escanda y trigoEspecialidad: pan dulce y bollo de chorizo

Pan de escanda por encargo

Las Cruces - Tfno. 985 76 21 19 - Belmonte de Miranda

Tels:985764098985764288689375214

estación de servicio BPUdrión, 2TRUBIA

Tfno.: 985 78 41 72

CARBURANTES TIBLOS

Informática adomicilio

T. 618 26 56 21

Diseño web, informáticay tecnología

[email protected]

www.peugeot.es

MóduloAUTOS JANOTransporte de Viajeros

Excursiones

Tlf.: 985 78 41 15 TRUBIA

Garage Tino

Avda. Sotomayor, 17,bajo

33100 TrubiaTlf.: 985 78 42 04

Alberto Menéndez

Tels:985764098985764288689375214

TEVERGA

Page 7: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

L. V. T./TrubiaEl Ayuntamiento de Grado haaprobado el presupuesto munici-pal de 2020, que asciende a8.029.345 euros, un 2,3 por cientomás que el de este año. El gruesodel presupuesto (un 84,6%) sedestina al sostenimiento de losservicios públicos y a los gastosde personal, mientras que las in-versiones suponen un 6,6% deltotal, 532.800 euros, una cifra sen-siblemente superior al de este año(que alcanzó los 345.000 euros),tras dos ejercicios muy inversores(2018, y 2016, que rozaron el mi-llón de euros para obras). Precisa-mente el exceso inversor de 2018(ocasionado por el retraso en al-gunas de las obras previstas en2017) obligó a ajustar el cinturón

este año, ya que el Ayuntamientofue obligado a implantar un PlanEconómico Financiero por in-cumplir la regla de gasto.El Plan de Inversiones prevé des-tinar 160.000 euros a la mejora dedos carreteras: La Garba-LosPitos y Las Ordaliegas, con unapartida de 160.000 euros. Para laconstrucción de la Estación deTratamiento de Agua Potable deVega de Peridiello, Somines yNalió se reservan 146.000 euros,y otros 103.000 para el centro so-cial de Llantrales. Hay 50.000euros para la construcción de ni-chos en el cementerio municipal,y 40.000 para continuar con elplan de soterramiento de contene-dores. Está previsto soterrar dosconjuntos de contenedores, uno de

ellos el que está junto a la capillade Los Dolores. Hay además re-servas presupuestarias para inver-siones de menor cuantía, como14.000 euros para completar laadquisición del edificio de Alma-cenes Miranda, donde está pre-visto hacer el centro cultural; o6.800 para continuar el plan deinstalación de cámaras de vigilan-cia para seguridad ciudadana.El presupuesto es, según la conce-jala de Hacienda, Marta Pravia,«continuista», y las inversiones,aunque «limitadas», han priori-zado las obras comprometidas enel programa electoral. Los ingre-sos han sido estimados, afirma,«por los servicios técnicos, aten-diendo a la recaudación de esteaño». No adquiere nueva deuda y

cumple con el Plan EconómicoFinanciero y la ley de EstabilidadPresupuestaria.El presupuesto se aprobó con losvotos de IU, la abstención delPSOE y los votos en contra de PPy Ciudadanos. Los socialistas jus-tificaron su abstención en la faltade negociación presupuestaria delequipo de gobierno, mientras quePP y Cs acusaron al equipo de go-bierno de abandonar a los empre-sarios y al comercio, y deaumentar la presión fiscal, consignificativos aumentos, porejemplo, en las multas, cuya re-caudación se prevé incrementaren 17.000 euros más respecto a lade este año. Ambas formacionesacusaron al equipo de Trabancode gobernar “para IU”.

El presupuesto de Grado de 2020 superalos 8 millones, con 532.800 de obrasLas carreteras de La Garba a Los Pitos y Las Ordaliegas; el centro social de Llantrales, la potabilizadora de Somines y el cementerio, entre las inversiones LVT/ Trubia

Vecinos de Llera y pueblos delentorno, como La Caborna, So-mines, Nalió, Las Ordaliegas,Fuexu, Udrión y Pemoñu, hancreado la Plataforma Contra laPlanta d’Asfalto en Llera, quese presentó en un encuentro alque asistieron unas 60 personasy ya ha celebrado una primeramanifestación contra la instala-ción. Los vecinos consideran“un despropósito” la instalaciónde una planta de asfalto en ca-liente a menos de 500 metros desus hogares. La Plataforma, quedecidió por unanimidad esta-blecer su carácter legal comoasociación, reclama el apoyodel Ayuntamiento en su batallacontra la planta. La instalaciónestá impulsada por Pavitek, yaún en tramitación.

Movilización vecinal contra laplanta de asfalto previstapara Llera

La Voz del Trubia 7Diciembre de 2019 GRADO

RADIO TAXIGRADO

985 75 02 95

ARTÍCULOS EN LIQUIDACIÓN

fBúscanosen

SEVENDELEÑA

Puesta endestino

Tel. 600 278 055985 83 47 25

PILATESEscamplero 33190Las Regueras

www.eltendejondefernando.esN: 43º 23’ 33.72”O: 5º 56’ 56.112”

Sidrería yRestaurante

Cocina Tradicional Tfno.: 985 79 90 05

HORNO DE LEÑAProducto natural

Sin aditivos

San PelayoTelfn.: 985 75 01 71

GRADO

Page 8: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

M. T. / TrubiaExpal ha anunciado a los trabaja-dores de la fábrica de municionesde Trubia el cierre de la factoría,que afectaría a la totalidad de laplantilla, integrada por 64 trabaja-dores, 27 fijos y 37 eventuales.Un representante de la empresatransmitió este lunes la noticia ala plantilla, argumentando que notienen pedidos suficientes paramantener la producción, pese aque abrió hace sólo tres años, «yha dado beneficios», según asegu-ran los afectados. Los trabajado-res no fijos podrían perder susempleos antes de fin de año, y losfijos, en marzo del año que viene,cuando se culminaría el cierre.«Nos lo han dado todo cerrado,como si no hubiera nada quehacer», lamentan los trabajadores,que destacan que la empresa«tiene recorrido, comenzó hacesólo tres años en Trubia, y a pro-ducir, hace dos. Hemos trabajadomucho para poner en marcha laproducción, no tiene sentido». Lasinstalaciones son propiedad del

Ministerio de Defensa, que al-quiló la factoría a Expal por diezaños.

Expectativas en el 8x8El ‘hachazo’ al empleo de Expalcontrasta con las expectativas sus-citadas por el contrato del VCR

8x8 Dragón para la Fábrica deArmas de Trubia.El Ministerio de Defensa calculaque la construcción del VCR 8×8‘Dragón’, el nuevo vehículo delEjército de Tierra, supondrá lacreación de 280 empleos directosanuales durante ocho años, de los

que aproximadamente un cente-nar se generarán en Trubia. El Mi-nisterio hizo estas estimacionestras la visita del secretario de Es-tado de Defensa, Ángel Olivares,a la fábrica trubieca. En Trubiaestá previsto fabricar elementosde la estructura del 8×8 .

OVIEDO OesteOviedo no asumiráel comedor del colegio de LasCampas Pág. 12

TRUBIA

El secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, en la fábrica de armas de Trubia

Expal anuncia a sus trabajadores un EREque pondrá fin a su factoría de TrubiaLa empresa informa a la plantilla de que cerrará la fábrica de municiones,con 64 empleados y que abrió en la localidad hace tan sólo tres años M. T. / Trubia

La Asociación por el Patrimo-nio Histórico Industrial de Tru-bia (APHIT) ha presentadoalegaciones al estudio de im-pacto ambiental del nuevo viala Química del Nalón, en las quepide que se descarte la alterna-tiva por la que apuesta la con-sejería de Infraestructuras, y seelija la segunda alternativa queplantea el proyecto, para evitardaños al patrimonio históricodel pueblo. La alegación, queapoya la construcción del vial,señala que el trazado afectará alos chalés del Vasco, a la anti-gua estación del Vasco, alpuente de los Señores, al puentedel Vasco, a la pasarela de Sotoy al almacén, levantado a fina-les del siglo XIX. Para evitar estas afecciones laasociación pide que se apruebela segunda alternativa que con-templa el proyecto, la construc-ción de otra glorieta de la quesaldría el vial, en vez de sacarlode la actual rotonda de Molina,cerca del instituto.

Piden que el viala Química delNalón no pasepor la estaciónde ferrocarril

Ferretería

EVA &RAMOS

C/ Alonso de Grado, 22 GRADOC/ El Vasco s/n - TRUBIATfno.: 985 78 50 54

Carnicería - CharcuteríaFrutería

Maripéc/ Suárez Inclán, 12

Tfno.: 985 78 53 11TRUBIA

Julio Rodríguez Carbones Jose

Servicio a domicilio

CarbónLeña de encina

Antracita

Tfno.: 620 620 108

Centro VeterinarioTRUBIA

Urgencias:675 981 019

C/ Aranjuez, 5 (bajo)33100 - Trubia - Oviedo

Academia TrubiaTlf. 662 307 257

Inglés - Francés, Matemáticas - F y QLengua - Deberes, Refuerzo EscolarDescuento en 2o más asignaturas

INGLÉS PARA ADULTOS

Page 9: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

La Voz del Trubia 9 Diciembre de 2019 GUÍA GASTRONÓMICA para estas navidades

Restaurante EL BOSQUECelebra con nosotros estas Na-

vidades degustando nuestrosmenús especiales y disfrutando de laprivacidad de nuestro comedor, per-fecto para eventos particulares; odespreocúpate de cocinar y encár-galo para llevártelo a casa. Cual-quiera que sea tu elección cuenta connosotros para que estas festividadessean inolvidables. Recibe al nuevo año en Sidrería ElBosque con una cena especial, tene-mos también menú infantil al son dela música que nos traerá EG EVEN-

TOS, ¡!te esperamos!!

CENA COTILLÓN FIN DE AÑOPrecio 55€. 21:30h Cóctel de bien-venida. 22:00h Cena cotillón: Crema de Nécoras, bacalao conpisto manchego y parmentier de pa-tata. Sorbete de Limón. Lechazo alestilo tradicional con sus patatinos.Postre especial Fin de Año. RiojaCrianza – Rueda Verdejo00:00h UVAS DE LA SUERTE:Copa de cava o Sidra el GaiteroCotillón y Surtido Navideño.00:30h ENTRADA LIBRE:Gran fiesta con DJ Eventos

MENÚ INFANTIL FIN DEAÑO Precio 20€. Entremesesfríos y calientes - Fingers de Pollocon patatas paja - Tarta o helado -Refresco y agua - Uvas de laSuerte - Cotillón

RESTAURANTE SIDRERÍAEL BOSQUE

C/ El Bosque 14, TRUBIA

Telf. de Reservas: 984 282 464

Restaurantes perfectos y cercanos para tus celebraciones navideñas, de empresa, de amigos o familiares

Restaurante EL TEIXOEn Bárzana de Quirós el restau-rante El Teixo, en plena natura-

leza, prepara estas navidadesexcelentes platos, realizados con elesmero de la cocina tradicional astu-riana y quirosana y productos de pri-mera calidad. Preparamos comidasde grupos, comidas de empresa,

menús del día y de fin de semana ycomidas por encargo

RESTAURANTE BAR EL TEIXOBárzana - QUIRÓSTelf. de Reservas:

985 76 80 32

Restaurante LA LLONGALa Llonga, emblemático restau-

rante de pescadores a las orillasdel río Narcea, ofrece menú navi-deño compuesto por Primeros:Fabas con almejas, sopa de pes-cado, langostinos dos salsas, ensa-lada de salmón ahumado. Segundos:Solomillo de ternera roxa, carrillerasal Pedro Ximenez, escalopines al ca-brales y cachopo de merluza. Pos-tres caseros o dulces navideños.Bebida; Rioja o Albariño. Precio: 25€.Consultar menús concertados. Seatiende por previa reserva.

RESTAURANTE LA LLONGAS. BARTOLOMÉ DE MIRANDABELMONTE DE MIRANDA

Telfs. de Reservas: 985 76 22 42

GRAN HOTEL RURAL CELAESCAPADA RURAL FIN DE AÑO

Hotel Cela y Hotel Las CrucesCena de fin de año con barra libre, chocolatecon churros, desayuno asturiano y aloja-miento en habitación doble para dos perso-nas: Una noche, 315€. Dos noches 399€.Tres noches, 479€. Noche extra 75€ - Iva in-cluido y desayuno asturiano (con zumo natu-ral, frutas temporada, repostería casera, pande hogaza, embutidos, quesos artesanos).Suplementos dos noches: Niños menores de3 años gratis (compartiendo cama). Niños de4 a 11 años 80€ (menú infantil) Tercera per-sona mayor de 12 años,160€. Suplementostres noches: Niños menores de 3 años gratis.Niños de 4 a 11 años 96€

Hotel Rural Calzada Romana-Cena de fin de año, cotillón con barra libre,

chocolate con churros, desayuno

asturiano y alojamiento en habitación doblepara dos personas: Una noche: 299€ Dos no-ches: 358€ Tres noches :417€ Nocheextra:50€. Iva incluido y desayuno asturianoSuplementos una noche: Niños menores de3 años gratis (compartiendo cama) Niños de4 a 11 años 55 € .Tercera persona mayor de12 años,135€.

ESCAPADA RURAL NAVIDAD 2019Habitación doble: 75€. Habitación doble conbañera de hidromasaje: 85€. Suite con jacuzziy apartamento suite con bañera de hidroma-saje: 110€. Cama supletoria para mayores de13 años: 18€. Niños hasta 7 años gratis.Niños 8-12 años: 15€. Iva incluido y desayunoasturiano (con zumo natural, frutas de tempo-rada, repostería casera, pan de hogaza, em-butidos, quesos artesanos.).La cena de Nochebuena la servimos entre las

20:30 y las 21:00. El precio por personade la cena 75€. El precio de los niños cenade Nochebuena sería el siguiente:Niños hasta 5 años, 15€. Niños de 6-10 años39€. A partir de 11 años se considera adulto.

Menú especial cena Nochebuena 2019Ensalada de salpicón de marisco, crema denécoras, cabrito al estilo Cela con patatinasde la huerta asturiana, postre: tarta especialCela con helado. Postres navideños. BebidaTinto Rioja Reserva y Blanco Albariño. Pan,café, sidra champanada y cava.

Comida de Navidad: El precio por personade la comida (incluye un primero, un segundo,postre y café,) es de 26€. El precio de losniños sería: Primer niño hasta 5 años, 10€.Niños de 6-10 años, 15€ (medio menú).A partir de 13 años se considera adulto.

GRAN HOTEL RURAL CELABelmonte de Miranda

Tfnos reserva: 985 76 24 93627 90 86 42

Page 10: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

10 La Voz del Trubia Diciembre de 2019 GUÍA GASTRONÓMICA para estas navidades

Restaurante EL SABILEl Sabil dispone de restau-

rante y alojamiento. Situado enVillanueva de Santo Adriano, muybien comunicado con Oviedo, enun paraje privilegiado con vistasa Peña Forcada y junto a laSenda del Oso, ofrece estas na-vidades la receta más adaptadapara tu celebración. Menús espe-ciales para cenas de empresa oreuniones familiares. Añádelesalojamiento, música en directo,karaoke..etc al mejor precio, y yahas encontrado tu sitio en estas

fiestas. Llámanos.

RESTAURANTE EL SABILCrta. As 228, Km 12.

T + 34 985761472M + 34 [email protected]: El Sabil

Twitter: @sendadelosoVILLANUEVA

DE SANTO ADRIANO

Restaurantes perfectos y cercanos para tus celebraciones navideñas, de empresa, de amigos o familiares

Restaurante CASA ALADINOCasa Aladino es todo un referente gastronómico en Te-

verga y en los valles del Trubia, especialmente por su comidacasera, la caza y el cabrito. Están situados en San Martín, capitaldel concejo y además de la buena cocina tienen el privilegio de

estar en un pueblo entre los montes de caliza teverganos y junto ala Senda del Oso. Disfruta de sus platos típicos, como la tabla

Sobia, la ensalada sibarita, cabrito, caza, carne a la piedra acompa-ñados de su amplia guarnición. Además disponen de menús de se-

mana y fin de semana

RESTAURANTE ALADINOC/Dr. García Miranda

SAN MARTÍN DE TEVERGATelf. de Reservas:

985 76 42 19

Restaurante CARIÓNEl restaurante Carión es uno de

los más conocidos de Pola de So-miedo, situado en el corazón del Par-que Natural, ofrece estas navidadescomidas para grupos y empresas ytambién preparan comida para llevara casa en Nochevieja. Platos muytradicionales, carnes a la parrilla, conproductos de primera calidad de lazona. En estas fiestas la cocina seadapta a las necesidades de susclientes, que pueden elegir entre unavariada carta con los platos típicos

asturianos y somedanos.

RESTAURANTE CARIÓNc/ Narciso Herrero Vaquero, 4

POLA DE SOMIEDO Telfs. de Reservas:

985 76 34 41

Restaurante LA VIZCAÍNAEl restaurante La Vizcaína, en

Las Caldas, dentro del concejode Oviedo y en uno de los pueblosmás bellos de Asturias en el entornodel balneario, ofrece una cocina delo más selecta, especialmente estasnavidades. Su chef, Chus García,ofrece una variada y elaborada carta,además de ofrecer a sus clientescenas y comidas para grupos fami-liares, amigos o de empresa. Ade-más de sus platos La Vizcaínadispone de una interesante carta devinos y cavas. Con una larga historiatras de sí de más de 75 años, a díade hoy, La Vizcaína es una casa decomidas recientemente remodelada,en la que se pueden degustar los

platos tradicionales de nuestra tie-rra, en un entorno diseñado

para disfrutar con los cinco sen-tidos. Dispone de una pequeñatienda de vinos y productos de ali-mentación gourmet elaborados porellos.

RESTAURANTELA VIZCAÍNAc/ El Paseo, 27LAS CALDAS

OVIEDO Telfs. de Reservas:

985 798 439“Con nuestros mejores deseospara estas fiestas”

Chus García

Page 11: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

La Voz del Trubia 11Diciembre de 2019 GUÍA GASTRONÓMICA para estas navidades

Restaurante CASA DYLSIAEn pleno Camino de San-

tiago y muy próximo a las ter-mas romanas de Valduno seencuentra Casa Dylsia, con unaselecta carta integrada por pro-ductos de la tierra. Estas navida-des Dylsia ofrece comidas paragrupos de hasta 50 personas pre-via reserva. En este restauranterecomiendan especialidadescomo cordero xaldo, tortos conmaíz autóctono o rollin de mer-luza. Tienen muchísima demandaentre sus clientes la patata rellenade pitu caleya y los cachopines de

varias clases. Importantísimo

también son los platos mástradicionales como fabada,pote, faba tierna con almejas ylangostinos y, por supuesto, lospostres caseros arroz con leche,flan de turrón, canutillos rellenosde crema de castaña, picatostascon salsa de toffe y borrachinos.En estas fiestas se abre en hora-rio de comidas.RESTAURANTE CASA

DYLSIAValduno, 9 - Las Regueras

Reservas: T. 985 79 92 23 - 647 05 53 53

Restaurantes perfectos y cercanos para tus celebraciones navideñas, de empresa, de amigos o familiares

Restaurante EL CABAÑORestaurante El Cabaño, en la villa de Grado, es uno de losestablecimietnos hosteleros de la comarca imprescindibles

para desgustar la cocina tradicional casera, con productos de grancalidad. Para estas fiestas el restaurante que regenta Miguel

Cuesta organiza cena-cotillón de Nochevieja, además de ofrecercomida para llevar, tanto en Nochebuena como en Nochevieja

RESTAURANTE EL CABAÑOCalle Alonso de Grado, 21,

GRADOTelf. de Reservas:

985 75 46 72

Restaurante BENJAMÍN - CASA CLEMENTELa sidrería restaurante Benjamín

Casa Clemente está situada enProaza y es uno de los establecimien-tos de comida tradicional asturiana másconocidos de los valles del Trubia.Estas navidades su lema es ‘Cocina-mos por ti’. Y es que ofrecen a susclientes la posibilidad de llevar comidadel restaurante a casa. El menú es elsiguiente:De aperitivo, pastel de cabracho. Primer plato a escoger entre crema denécoras, sopa de marisco, plato de em-

butidos ibéricos (jamón, lomo y cho-

rizo ibérico) plato de quesos asturianos.Media docena de langostinos cocidosy salpicón de marisco.Segundo plato a escoger entre carri-leras con salsa de setas al oporto, cor-dero guisado, bacalao gratinado sobreali oli sobre arroz negro, rollitos de len-guado rellenos de marisco, pitu caleyaguisado al estilo tradicional.Postres caseros:Tarta de turrón y tarta de la abuela. Losmenús de Nochevieja incluyen uvas dela suerte. PRECIO 25 € Las RESERVAS de Nochebuena,

hasta el día 23, y las de NOCHE-VIEJA hasta el día 30 (diciembre).

RESTAURANTE BENJAMINCASA CLEMENTE

PROAZATelfs. de Reservas: 985 76 10 06

Restaurante CASA LAUREANORestaurante casa Laureano es

todo un clásico de los valles del Tru-bia. Situado en San Martín de Teverga,su cocina tradicional y casera con losmejores productos de la tierra tienefama en toda Asturias. Especializadosen caza, en carnes asturianas, chorizode jabalí, fabada, pote, callos...el esta-blecimiento ofrece además para estasfiestas diferentes menús para llevar por30 €, compuestos por Entrantes: lan-gostinos dos salsas, pastel de cabra-cho, consomé de ave y sopa demarisco. Carne (a elegir): callos case-ros, pitu caleya,cabrito, jabalí asado y

carrilleras al vino. Pescado: cachpode lenguado, merluza guisada y

bacalao con pisto. Postre casero(a elegir): Arroz con leche, flan dequeso y cuajada con miel. Pan depipas.Reservas de Nochebuena hasta el 21de diciembre. Entrega el 24 hasta las17h. Reservas Nochevieja hasta el 28de diciembre. Entrega el 31 hasta las17 horas.

RESTAURANTECASA LAUREANOc/ Dr. García Miranda SAN MARTÍN DE

TEVERGA Telfs. de Reservas: 985 76 42 13

El Cabaño les desea

Felices Fiestas

Page 12: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

M. L. T. / OviedoOviedo no asumirá la gestión delcomedor escolar del colegio de LasCampas, que seguirá en manos dela consejería de Educación. Así selo trasladó el alcalde, Alfredo Can-teli, a la consejera de Educación,Carmen Suárez.El concejal de Educación, José LuisCostillas, que acompañó al alcalde,explicó en relación al comedor que“se han iniciado los contactos con laconsejería, que seguirán en próxi-mas semanas, con el objetivo demantener el actual sistema de ges-tión de los comedores en las mis-mas condiciones que hasta ahora".Se da marcha atrás así al conveniosuscrito por el anterior gobiernomunicipal con el Principado para

asumir la gestión directa del come-dor escolar a partir del 1 de enero. Este centro, junto con el de La Co-rredoria, es el único del concejo deOviedo que cuenta con cocinas pro-pias. La intención del actual equipode gobierno es revertir el convenioy que se mantenga la gestión enmanos del Principado. El alcaldesubrayó tras la reunión que se tratade un problema de contratación yaseguró que no influirá para nada enla calidad del servicio que se pres-tará a los alumnos. El encuentroentre los representantes regionales(del PSOE) y municipales (PP) tras-currió en un tono cordial. Tanto elalcalde como la consejera pusieronde manifiesto la buena relaciónentre ambas instituciones.

12 La Voz del Trubia Diciembre de 2019OVIEDO OesteLAS CAMPAS

Oviedo no asumirá la gestión delcomedor del colegio de Las CampasEl Ayuntamiento traslada al Principado su pretensión de que el servicio sigaen manos de Educación y de que no se traspase en enero al consistorio

Talleres de Prevención deviolencia de género enLatores M. L. T. / LatoresA lo largo del curso escolar, elequipo del Proyecto de Coeduca-ción del Centro Municipal de laMujer impartirá talleres de preven-ción de Violencia de género en elcentro de educación especial de La-tores. El proyecto de Mentoring queya ha funcionado en el IES de Co-rredoria, empezará próximamenteen el Centro de Educación Especialde Latores, y se extenderá a un totalde 4 centros educativos, también alRío Trubia. Es un proyecto de me-diación que pretende crear puentesy colaboraciones interinstitucionalesentre el Ayuntamiento y los centroseducativos de secundaria del muni-cipio, de tal forma que se provea ala población juvenil de la informa-ción y herramientas necesarias paraprevenir violencias en su entorno.Comedor del colegio Juan Rodríguez Muñiz-

LATORES

c/ Marques Vega de Anzo, 6 Tel.: 985 75 01 45 - GRAU

CARNICERÍA

Elaborados aptospara celíacos

PRUEBE NUESTROS PLATOS COCINADOSElaboración sin gluten

Y PARA ESTAS FIESTAS...Cordero XaldoPitu Caleya

Rollos navideños de: ternera, pavo, pollo y cerdo ibérico

Además, tendremos ternera de Raza Asturianade producción ecológica

FELICES FIESTAS - HAGAN SUS ENCARGOS

Para realizar susencargos, contactar:985 78 40 49

[email protected]íguenos en:

c/ Suárez Inclán, 26- TRUBIA

LibreríaJulio PedroTfno.: 619 552 596

TRUBIA

Módulo

Casa JuliaBarrio de Cataluña, 36

TRUBIA

Tfno.: 985 78 44 52

T. 606 52 80 64

Page 13: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

PROAZA

El concejo hará un accesoprovisional a Sograndio

L. S. / ProazaEl Ayuntamiento de Proaza tieneprevisto habilitar un acceso provi-sional a Sograndio, tras el gravehundimiento de la carretera que hadejado a los vecinos casi aislados,teniendo que utilizar como accesoalternativo Linares y Castañeo delMonte. El alcalde, Jesús MaríaGarcía, asegura que se intentará ha-bilitar un paso provisional, mientrasse estudia la solución definitiva,que ya está en manos de los técni-cos del Principado de Asturias.García señala que aún no se hacuantificado el presupuesto de laobra, y que tampoco está claro quéadministración se hará cargo de lostrabajos de reconstrucción.La carretera de Sograndio llevabaya días dando problemas y con laslluvias del pasado mes de noviem-bre ha colapsado.Lluvia y camionesLos afectados, que denuncian quese han quedado “incomunicadoscon Proaza, nos afecta a todo”, ase-guran que el problema se precipitópor el temporal, pero que comenzópor el uso de la vía por tráfico pe-sado, camiones, para las obras deLinares. «Esa carretera tiene una li-mitación de tonelaje señalizada queno se está respetando», aseguranlos residentes. En el pueblo vivenunas 15 personas de forma perma-nente, y otros de fin de semana.

Los socialistas de Proaza homenajean alex alcalde Ramón Fernández

Los técnicos del Principado ya están estudiandoel proyecto de reparación de la carretera

Valles del TrubiaSanto Adriano pideque la línea de TUAllegue a Villanueva

Pág. 14

Avanzan las obras en Linares

Hundimiento de la carretera de Sograndio, en Proaza

Las obras del complejo turístico de Linares, en Proaza, avanzan abuen ritmo. El proyecto prevé la construcción de 12 apartamentosrurales tipo nórdico, un club social y un restaurante. La iniciativa,que es aplaudida por los vecinos y empresarios del valle y cuestio-nada por grupos ecologistas, está siendo impulsado por un empre-sario de Mieres radicado en Madrid, con 1,5 millones de inversión.

Foto J. M.

La Agrupación Socialista de Proaza homenajeó el pasado 30 de noviem-bre al exalcalde Ramón Fernández. A la cena, a la que acudieron unas90 personas y que se celebró en el hotel Torrepalacio, acudieron afiliadosy simpatizantes de los valles del Trubia. En la mesa, de izda. a dcha,Nerea Díaz concejala; Noelia Macías, de la ejecutiva de la FSA; RamónFernández; el actual alcalde, Jesús García y el director general de Ad-ministración Pública Manolo Calvo.

Page 14: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

14 La Voz del Trubia Diciembre de 2019VALLES DEL TRUBIASANTO ADRIANO

Santo Adriano pide aOviedo que amplíe el TUAhasta Villanueva

A. d B. / Santo AdrianoLa alcaldesa de Santo Adriano,Elvira Menéndez, mantuvo unareunión con el alcalde de Oviedo,Alfredo Canteli, en el que entreotro asuntos pidió al regidor de lacapital que se valore la posibili-dad de ampliar, al menos en algu-nos servicios, la línea de TUA

hasta las localidades de Tuñón yVillanueva. Alfredo Canteli secomprometió a estudiar la posi-bilidad de que algunos de los ser-vicios que presta la línea deautobús urbano se prolonguenmás allá de la cabecera de línea,que está en San Andrés. Oviedoya tiene este tipo de convenios

con concejos como Siero, dondese prolonga alguna línea hastaLugones.Por otro lado, la alcaldesa deSanto Adriano pidió al regidorovetense que los servicios muni-cipales limpien de hojas caídas lacarretera de Castañeo del Monte,en la parte ovetense.

La alcaldesa de Santo Adriano, Elvira Menéndez, con el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli.

Elvira Menéndez se reúne con Alfredo Canteli,que estudiará la posibilidad de prolongarla

Las Ayalgas de SilviellaMUSEO

Más de mil piezas que pueden verse en 2.000 metros cuadrados de exposición. Coches, tractores, motos, pequeños electrodomésticos, maquinaria agrícola, piezas históri-cas, carros antiguos, elementos de tortura de la Inquisición o documentos y libros antiguos

De martes a domingo (mañana y tarde) - Tfnos: 985 555 716 - 696 777 428www.lasayalgas.es - [email protected] - SILVIELLA

BELMONTE DE MIRANDA

c/ Luis Orejas Canseco, 7 - Bajo (Frente a Correos)Tel.: 984 159 078TRUBIA - OVIEDO

Disponemos de frutería, charcutería al corte,panadería, congelados, lácteos, droguería,

bebidas y alimentación seca.

Page 15: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

La Voz del Trubia 15 Diciembre de 2019 VALLES DEL TRUBIA

Comida tradicional caseraMenú del día, menú infantil y carta

Especialidad en cachopos variados Amplios salones para delegaciones

C/ Doctor García Miranda, 30 BajoTeléfonos: 985 764 280 693 241 922

SAN MARTÍN DE TEVERGA

Restaurante Bar NUEVO

Habitaciones doblesy matrimonio

Comidas para grupos

SAN ANDRÉS -TRUBIAT. 985 786 748

Por Loli GALLEGO PROAZA Y SU PATRIMONIO HISTÓRICO

Cuando observamos un escudo nobiliario nosencontramos con diferentes representacionesy nos preguntamos qué es lo que significan.Estas figuras tienen su historia y representanel blasón de la casa señorial. El blasón es unarepresentación gráfica que alude mediantesímbolos el linaje de una familia.Esta introducción es para describir en la torreredonda de Bandujo el linaje de los Miranda,que está representado por cinco mujeres des-nudas de medio torso y sujetando con lasmanos una concha de peregrino o “venera”Esto me llevó a la curiosidad de saber su sig-nificado. También lo encontramos en la Cole-giata de Teverga. Su historia o leyenda estárelacionado con el Tributo de las Cien Donce-llas y haciendo una somera descripción histó-rica se desarrolló así:“Muerto Favila heredero de Pelayo, recae eltrono de Asturias en su yerno Alfonso I casadocon Ermesinda. Además de los tres hijos legí-timos, el rey tiene un hijo bastardo con una es-clava mora llamada Sisalda, al cual reconocey por tanto tiene derecho a heredar el trono.El nombre de este bastardo es Mauregato (quesignifica el moro-godo).Mauregato llega al trono con la ayuda de losárabes en el año 783, pero por las deudas con-traídas se ve obligado a firmar un tratado depaz con el emir de Córdoba Abderramán I.Entre las férreas condiciones del tratado existeuna que es la más indigna, la entrega de cienmujeres jóvenes y hermosas y que la mitad co-rrespondieran a la clase social noble y las otras

cincuenta a la clase baja; la condición era quelas mujeres debían ser doncellas, dado el valorque tenía en aquella época la virginidad, tantoen la religión católica como en la musulmana.Al ejército cristiano se le encomienda la laborde buscar, reunir y escoltar hasta el punto deintercambio. Según el padre Carvallo, sería elpueblo asturiano del Entrego, que en una eti-mología más antigua sería el “entrego de las

doncellas”. Una mujer mora se hacía cargo deellas hasta entregarlas en Córdoba.Este tributo se cobró anualmente desde el año783 hasta que en el 790 reinando Bermudo Iel linaje asturiano de los Miranda se negó a talentrega.Según Tirso de Avilés, “un caballero que re-gresaba de una peregrinación a Santiago lla-mado Álvaro Fernández Miranda entró en

batalla dando muerte a los cinco moros quecustodiaban a las Doncellas, liberándolas delcautiverio y entregándolas a sus padres”. Porcuyo hecho valeroso fueron dadas por armasa los Miranda y Ponce de León, un escudodonde hay cinco bustos de doncellas con unavenera (concha de peregrino) cogida conambas manos y por orla alrededor del escudodos serpientes enlazadas por la cabeza y lacola. Dice la leyenda que un caballero del li-naje Miranda había matado a una serpientemuy fiera, terror de la comarca.En referencia al escudo de la torre redonda deBandujo, donde sobre el blasón de los Mi-randa, existe una leyenda. Es el momento his-tórico del derecho de pernada, que exigían losseñores feudales y dice así. “Tras siglos de im-posición de esta humillación, un vecino deBandujo se negó a entregar a su hermana alseñor de la Torre. Ésta heroica acción impul-sará un levantamiento popular que ocasionarále caída de los nobles”. Esta hecho quedó enla memoria colectiva trasformándose en le-yenda el Tributo de las Cien Doncellas.Se define la leyenda como una narración po-pular que se trasmite oralmente y cuenta unhecho real, transmitido de generación en ge-neración. Su forma es imprecisa,está entre elmito y el suceso verídico.Esta parte de la historia termina con la batallade Clavijo, donde el rey Ramiro I vence a lastropas árabes en el año 862, pero la resistenciapopular era cada vez mayor ante el inhumanotributo.

Las cien doncellas en el blasón de los Miranda y Ponce de León

Blasón de los Miranda y Ponce de León/ Foto de Loli Gallego

Puerma, 12 - Valduno (Las Regueras)Tlf.: 985 79 94 76

Page 16: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

QUIRÓS

VALLES DEL TRUBIA16 La Voz del Trubia Diciembre de 2019

Beatriz Álvarez/QuirósEste otoño, la estación de los bos-ques por excelencia, llegan desde laAdministración autonómica medi-das que redundan en su mejora.Medidas que son especialmente ce-lebradas en los concejos rurales queprecisamente tiene en lo forestaluna de sus riquezas. Si, además,estas disposiciones establecen lazosde colaboración entre las entidadeslocales y la administración autonó-mica de forma que estos últimostengan en cuenta a los primeros, au-ténticos conocedores del medio

rural son doblemente agradecidas.El Principado de Asturias a travésde la Consejería de DesarrolloRural, Agroganadería y Pescaaprobó a mediados de noviembreuna partida de 549.635 euros desti-nada a ayudas a entidades localespara el desarrollo de proyectos demejora y ampliación de los bos-ques. De este casi medio millón deeuros, 105.543 euros irán destina-dos a los bosques en la comarca. AsíSomiedo, Quirós, Proaza, Teverga,Las Regueras y Salas tienen pro-yectos subvencionados. En la co-

marca del Camín Real de la Mesa,las cantidades más elevadas corres-ponden a los proyectos presentadospor Somiedo y Quirós. El concejosomedano recibirá para su plan fo-restal 48.775 euros, y Quirós perci-birá 37.115 euros.También hanobtenido subvención proyectos fo-restales en Proaza (7.920 euros), Te-verga (7.099 euros), Las Regueras(2.829 euros) y Salas, que recibirá

1.805 euros. En el caso de concejode Quirós, los casi 40.000 euros quese recibirán en dos plazos, la mitaden 2019 y la otra mitad en 2020, seconceden para la elaboración delproyecto de ordenación forestal delMonte de Andrúas, el monte 260,que se extiende desde el Gamoni-teiru hasta Pedroveya. Ese dineropermitirá hacer un inventario ex-haustivo de todos los elementos del

monte, tipo de arbolado, flora,fauna, elementos etnográficos, ca-minos, un documento necesario, amedio plazo, para las ayudas de laPAC. Quirós es un concejo que trabajapor el mantenimiento de sus bos-ques, empeñado en que el matorralno siga comiendo pastizales. Losbosques quirosanos como el ha-yedo de Lindes tienen un granvalor ecológico. Hayas, acebos, ro-bles, castaños,... conforman el mo-saico de árboles que contribuyen aque el ecosistema quirosano seatan rico en biodiversidad. Este actual plan de subvencionesque abarca los años 2019-2020 fi-nanciará en total 31 proyectos de19 concejos entre los que se en-cuentran los más castigados por losincendios en los últimos tiempos ycuenta con cofinanciación de laUnión Europea a través de los fon-dos Leader. Su objetivo principales favorecer y potenciar prácticasganaderas y forestales que contri-buyan de forma activa a la conser-vación y mejora de las condicionesambientales y la biodiversidad, esdecir, el mantenimiento de los usostradicionales.

Quirós obtiene másde 37.000 eurospara la ordenaciónde Andrúas

Pastos de Quirós en el Aramo/ Beatriz Álvarez

La ayuda permitirá desarrollar el estudio forestal del monte

PEÑA SOBIAENTRAGO - TEVERGA

Apartamentos - Restaurante - CartaPlatos combinados - Bocadillos

Telfs.: 687 632 032 - 985 764 090

Estación de Servicio

TEVERGA

La Favorita s/nTel. 985 76 45 50

33111 Teverga

Pan todos los días- Prensa Revistas - Aceites y CarburantesHielo - Helados - Leña - Gas

Camping Gas Accesorios AutomóvilBebidas frías -LácteosAbierto todos

los días

El Recreo, 53 - Las Caldas (Oviedo)Telf.: 985 798 436 / 617 471 603

HOTEL RESTAURANTETel.985 761 646PROAZA

LA POSADA DEPROAZA

c/ Suárez Inclán, 20 Tfnos. 984 395 598

657 091 556TRUBIA

ODONTOLOGÍAOdontología general,adulta e infantil

Implantología y dientesen el día

EndodonciaCarillas y coronasOrtodoncia invisible,brackets y ortopediaBlanqueamientos

Políg. Industrial de Bárzana, 1Nave 3 - QUIRÓST. 600 41 22 33

M. P. FERVIENZAModista - CostureraTAJA- TEVERGA

649 688 344985 27 33 75

Recicla tu ropaArreglos

Tfs.:

Page 17: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

BAJO NALÓNPeriódico mensual gratuito de la comarca del Bajo Nalón - NÚMERO 27. DICIEMBRE DE 2019. AÑO III - Director: Fernando Romero

EDICIÓN DE LA VOZ DEL TRUBIA PARA PRAVIA, MUROS DE NALÓN Y SOTO DEL BARCO www.lainformacionbn.es

La Información del

IIIEjem

plar gratuito

LUCÍA MARTÍNEZ‘Influencer’

“A la gente legusta cuando asus vecinos lesva bien”(Contraportada)

PRAVIA El concejo inaugura un archivo oralcon memorias de sus mayores

SOTO Teatro, música y exposiciones paraanimar la Navidad en el municipio

MUROS Descontento vecinal por lasaverías en la telefonía móvilIII IV

VPravia extenderá la fibra óptica a varios núcleos ruralesTelecable proyecta una red de internet en Agones, Cañeo, Los Cabosy Bances y el Principado quiere mejorar el servicio en Muros y Soto

Muros abre el proceso para adjudicar sus 17 viviendas de Villar, con tecnología para ahorrar energía

Pisos sociales de última generación

LO QUE PASAEN ELBAJO NALÓN

Te lo contamos

TODOSLOS DÍAS

www.lainformacionbn.es

¿El final de lashortensias de

Ranón?Un colectivo vecinal

alerta de que elensanche de la

carretera acabará conla imagen típica

del puebloPág. V

VII

Candamo, inaugura su escuela infantil,que incluye aniños pravianos

Soto instalará diezequipos de gimnasia al airelibre y mejorarátres parques

Seis meses paraconstruir un belénque recrea con detalle la villa deSalas 27

22

IV

VII

Acércate y déjate llevar...en cualquier época

AYUNTAMIENTO DESOTO DEL BARCO

[email protected]

Turismo Soto del Barco

Page 18: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

II La Información del Bajo Nalón Diciembre de 2019PRAVIA

F. R. / PraviaTelecable instalará fibra ópticaen Agones, Cañeo, Los Cabos yBances, según los cuatro proyec-tos de implantación de tecnolo-gía FTTH (fibra óptica hasta loshogares) aprobados por el Ayun-tamiento de Pravia para la zonarural del concejo. Los planes,que requerirán una inversión de45.000 euros y beneficiarán acerca de mil vecinos, fueronaprobados a finales del pasadoverano por la junta de gobierno,según destaca el alcalde, DavidÁlvarez. En la comarca está previsto ade-más otro proyecto de mejora de

la cobertura de Internet en lazona rural, en este caso impul-sado por el Principado de Astu-rias. El Gobierno asturiano renovaráy ampliará la red tecnológica decable en los concejos de Soto delBarco y Muros, pero deja sinembargo fuera a Pravia. En laactualidad esta red da coberturaa medio centenar de poblacionesy 59.000 viviendas y locales,para mejorar el servicio que seoferta a los operadores de telefo-nía e internet. La Consejería deCiencia, Innovación y Universi-dad destinará 2,5 millones deeuros a la sustitución de equipos

técnicos de la red Asturcón(Astur de Comunicaciones Ópti-cas Neutras) para incorporar losúltimos avances tecnológicos ypondrá en marcha un programade ampliación con 2.700 unida-des más en una treintena de po-blaciones, que afectan entreotros concejos a Soto del Barcoy Muros.El criterio de ampliación pú-blica, según fuentes de la Con-sejería, tiene que ver con laslocalidades de concejos dondeya está pero que han aumentadode población. La sustitución delequipamiento técnico afectará alos 20 nodos de acceso que lle-

van la fibra óptica a 49 poblacio-nes repartidas en 23 municipios,entre ellos Soto y Muros. Entotal, en estos momentos se daservicio a más de 59.000 vivien-das y locales, así como a la redde hospitales del Gobierno deAsturias.La sociedad de Gestión de In-fraestructuras Públicas de Tele-comunicaciones del Principadode Asturias (Gitpa) será la encar-gada de realizar la renovacióntecnológica de Asturcón. Estáprevisto que salga a licitación enlos primeros meses del próximoaño, con un periodo de ejecuciónde 18 meses.

Telecable implantará fibra óptica enAgones, Cañeo, Los Cabos y Bances

F. R./PraviaLa Dirección General de Admi-nistración Local ejecutará la obraproyectada por el Ayuntamientode Pravia de mejora de acceso aLas Cabañas y cuyo presupuestoasciende a 48.000 euros. El al-calde de Pravia David Álvarez sereunió con el titular del departa-mento, Manuel Calvo. “Hancomprendido la urgencia y espe-ran que a principios de año puedaestar ejecutada”. La carretera queaccede a este pueblo se hundiórecientemente a consecuencia deun argayo por las intensas lluvias.Además ambas administracionesacordaron coordinar los pasos ne-cesarios para el arreglo de la ca-rretera Cañeo-La Barraca. Elargayo ha dejado el acceso a LasCabañas muy precario, tras habi-litarse un paso provisional

El Principadoaportará 48.000euros para el acceso a Las Cabañas

Muros y Soto se beneficiarán de la ampliación de la red Asturcón que planea la consejería de Ciencia e Innovación

Tel. 647 03 32 [email protected]

PRAVIA

C/ Agustín Bravo, 21- PRAVIA - ASTURIAS

ZAPATERÍA CANAL

C/ San Antonio, 8PRAVIA

Tel. 677 146 391

PEÑAULLÁN - PRAVIATels.:

985 82 26 37635 50 44 06

PANADERÍALOS CABOS PRAVIA

Obrador: Viciella s/n Tel.:985 82 15 45

Tienda: c/ San Antonio, [email protected]

CASA LAUREANOMercería y complementos

Moda joven - Señora y CaballeroPlaza Conde de Guadalhorce, 1 - Ramón Gª del Valle,1

Tel. 985 82 00 44 - PRAVIA

Page 19: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

La Información del BAJO NALÓN IIIDiciembre de 2019 PRAVIA

Polig. de Llago - SOTO DEL BARCO - [email protected].: 985 58 83 00 - 985 58 85 36

BARLA RUTA

Menú del díaParrilla por encargoBocadillos y pinchosTel.: 650 909 678

Puentevega,5PRAVIA

INSTALAMOS SUSCORTINAS

c/ San Antonio, 4 - PRAVIATel. 985 820 684

c/ Jovellanos, 4PRAVIA

Tel.: 985 822 038

ESPECIALIDADES:PULPO

CACHOPO DE TERNERAASTURIANA

Menú del día yde fin de semana

Pravia tendrá su historia oralL. S./ PraviaLa biblioteca municipal de Pra-via que dirige Cristina Jerez hapuesto en marcha una intere-sante iniciativa que pretendeconservar la memoria oral dePravia a través de los testimo-nios vitales de las personas másmayores.‘Relatos de Vida’, que es comose llama este proyecto, nace conel objetivo de crear un archivoaudiovisual con estos testimo-nios. Jerez explica que las historias orelatos de vida “son una formade investigación que abarca latrayectoria vital de un individuopero también su contexto: los as-pectos sociales, económicos yculturales en los que se desarro-lla. Por eso, se nos ocurrió que,como complemento a las fuentesde información que usamos ha-bitualmente, ir creando un ar-chivo digital de entrevistas, a

personas mayores del concejo,para que su memoria no sepierda con ellos”.Esperan obtener también infor-mación sobre tradiciones, cos-

tumbres y modos de vida de estazona, para lo que hacen un lla-mamiento a la participación demujeres, “que son las grandesolvidadas en las fuentes historio-

gráficas tradicionales y genteque viva en los pueblos tam-bién”, añade la bibliotecaria pra-viana. Los entrevistados tendránque firmar un consentimiento in-formado y no está previsto quese reproduzcan públicamente lasentrevistas, salvo algún caso ex-cepcional de interés general paralo que se solicitará el consenti-miento expreso del individuo encuestión. El material se conser-vará en la sección local de la bi-blioteca, con acceso sólo ainvestigadores. El testimoniooral es una especialidad dentrode la ciencia histórica que utilizacomo fuente principal para la re-construcción del pasado los tes-timonios de personas vivas. Uno de los objetivos de muchosinvestigadores es dar la palabraa quienes no tienen voz para res-catar del pasado la experienciade mayorías silenciosas o silen-ciadas.

Francisco Javier Fernández Casielles, ofreciendo el primer re-lato de vida del archivo oral de Pravia

La San Silvestrepraviana esperallegar al millarde participantesM. L. / PraviaEl Club Atletismo de Pravia encolaboración con el Ayunta-miento ya ha abierto el plazopara inscribirse en la San Sil-vestre y Trailsilvestre de Pravia,que se desarrolla en la villa elpróximo 28 de diciembre.Habrá dos modalidades, la SanSilvestre, sobre asfalto y con unrecorrido de 4,5 kilómetros y laTrailsilvestre, trail o andarines,con un recorrido de 6 kilóme-tros. En ambos casos las ins-cripciones están abiertas hastael 26 de diciembre. En total seadmitirán hasta 1.100 inscrip-ciones, 400 para el trail y 700para la carrera.La San Silvestre discurrirá porla villa de Pravia, con salidadesde la calle San Antonio y lameta en el parque Sabino Mou-tas. Habrá diferentes categorías,desde los niños de 12 años hastamayores de 60 años.

‘Relatos de Vida’ recopila grabaciones con testimonios de vivenciasde personas mayores para facilitar la investigación del pasado

Correduría de SegurosInmobiliaria - Creación de páginas web

Gestión de comunidadesAdministración de fincas

¿Quieres alquilartu inmueble conTOTAL seguridad?Ven a vernos

Parque Sabino Moutas, 2

PRAVIATel. +34 984 28 00 32 [email protected]

Feliz Navidad de todo el equipo del hotel

Rey Silo

Page 20: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

IV La Información del BAJO NALÓN Diciembre de 2019SOTO DEL BARCO

EL ALTO DEL PRAVIANO

PRAVIA

Plaza Conde de Guadalhorce, 1 - BajoTel. 985 822 083

ODONTOLOGÍA GENERAL - PRÓTESIS DENTALIMPLANTES - EXTRACCIÓN MUELAS JUICIO

TRATAMIENTO DE LA PIORREA ORTODONCIA (NIÑOS -ADULTOS)

F. R. / Soto del BarcoEl Ayuntamiento de Soto delBarco instalará en los próximosdías diez equipos de gimnasia sa-ludable al aire libre en la villa yen San Juan de la Arena. Ademásse van a reparar tres parques in-fantiles.Según ha adelantado el alcalde,Jaime Menéndez Corrales se vana instalar equipos de ejercicio sa-ludable en dos puntos de Soto yL'Arena. Serán diez equipos degimnasia al aire libre denomina-dos, patines, columpio, timón,cintura, bicicleta, elíptica, volan-tes, pony y ascensor. El gasto as-ciende a unos 5.000 euros.“Con ello se pretende colaborara que la ciudadanía practiqueejercicio a cualquier hora. Esta-

rán instalados en lugares de fácilacceso para todo tipo de perso-nas”, explica el regidor.Estas equipaciones vienen acompletar las instalaciones de-portivas municipales con las quecuenta el concejo de Soto delBarco: dos polideportivos, dosgimnasios, campos de fútbol ypistas polideportivas.

Parques infantilesPor otro lado, el Ayuntamientoiniciará de manera inminente elarreglo de los parques infantilesdel concejo. El primero será elque se encuentra en los aledañosde la iglesia de Soto. Los traba-jos consistirán en sustitución delsuelo de seguridad por loseta de4 cm de espesor y biseles, en una

superficie de 84 metros cuadra-dos, así como sustitución y arre-glo de los elementos delconjunto. El presupuesto total as-ciende a 6.125,75.Por otro lado, los servicios admi-nistrativos municipales están ter-minando la tramitación de unaintervención profunda en el par-que infantil de la Avenida deRubén Darío en L'Arena. El pre-supuesto destinado asciende a16.398,52 euros, así como enuna zona de juegos del colegioGloria Rodríguez de Soto, con lasustitución de las losetas porsuelo continuo compuesto de 30mm. De granza SBR negra yacabado de 10 mm y encapsu-lado de colores, con un presu-puesto de 3.607,80 euros.

Soto instalará 10 equiposde gimnasia saludableEl Ayuntamiento prepara también la mejora de tres parques en la villa y en La Arena por importe de 30.000€

Música, teatro y exposiciones durantes estasNavidadesM. L. T. / Soto del BarcoEl Ayuntamiento de Soto delBarco ofrecerá estas Navidadesuna programación especial conmotivo de estas fechas. Música,teatro y exposiciones, tanto en elteatro Clarín y como en la Casa deCultura de L'Arena. La programa-ción estará dirigida a un públicofamiliar, para que todos puedanasistir y disfrutar, tanto pequeñoscomo mayores.

Concierto ‘El Arca de Mozart’‘El Arca de Mozart’ es un grupoque se instaló en Asturias en 2015ofreciendo desde su llegada unavariada oferta de actividades mu-sicales. Una de las máximas de‘El Arca de Mozart’ es buscar elacercamiento de la música clásicay barroca hacia todo tipo de pú-blico. La formación presenta‘Ellas suenan’, un concierto en re-conocimiento a algunas de lasmujeres olvidadas por la historiade la música. 6 de diciembre enel Teatro Clarín. 20:15 horas

BiblioactoresEl taller de teatro de las bibliotecaspúblicas pondrá en escena la obra“Nochebuena en el corral”. Losveintitrés pequeños actores mos-trarán el trabajo de los últimos tresmeses en una divertida función enla que veremos el progreso inter-pretativo de los niños y niñas denuestro Concejo. 13 de diciem-bre en el Clarín. 18:30 horas

Teatro. ‘Pequeños deseos’La compañía Teatro Plus repre-sentará esta función basada en‘La pequeña cerillera’ de Ander-

sen. Espectáculo sobre el poderde la imaginación. La imagina-ción es lo único que no se lepuede quitar a uno. Ser capaz deimaginar nos hace más niños,más humanos. Nos hace másfuertes. Una evocadora y entraña-ble función dirigida a todos lospúblicos. 27 de diciembre en elteatro Clarín. 20:15 horas.

Gala ‘Inocentes’Una vez más, coincidiendo conlas fechas de los Santos Inocen-tes, tendrá lugar una velada dehumor a cargo de un grupo de ve-cinos y vecinas del concejo. Di-vertidos monólogos y sketchesque nos pondrán una sonrisa enestas fechas navideñas. Gala so-lidaria a beneficio de los Servi-cios Sociales. En esta ocasión, yal tratarse de gala con fines bené-ficos, la entrada será de 3 euros.Habrá también fila 0 para los queno puedan asistir y quieran cola-borar. 29 de diciembre en elTeatro Clarín. 19:00 horas

‘1989-2019, 40 años de de-mocracia municipal’Un recorrido por los cuarentaaños de democracia municipala través de referencias deprensa, propaganda y papele-tas electorales referidas al con-cejo. Una modestacontribución para conmemorarel cuarenta aniversario de lasprimeras elecciones municipa-les. Sala de Exposiciones dela Casa de Cultura deL'Arena. Del 12 al 30 de di-ciembre (De lunes a viernesde 17:30 a 21:00 horas).

ADMINISTRADORES DE FINCAS COLEGIADOS

SEGUROS GENERALESAGENCIA INMOBILIARIA

Page 21: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

La Información del BAJO NALÓN VDiciembre de 2019 SOTO DEL BARCO

Más de 80 vecinos se oponen alensanche de la carretera de Ranón

F. Romero / Soto del BarcoMás de 80 vecinos de Ranón seoponen a la obra de ensanche de lacarretera AS-318 que conecta conLa Arena, cuya tramitación está enfase muy avanzada. Los residentescontrarios al ensanche presentaronun escrito criticando el proyectoante el Principado y el Ayunta-miento de Soto del Barco, al enten-der que supone un “atentadoecológico y patrimonial”. Ademásdenuncian que en su día no pudie-ron presentar alegaciones al pro-yecto, con lo que los afectadosquedaron fuera de plazo: “Nuncafuimos informados ni por el Prin-cipado ni por el Consistorio por loque no entendemos que se puedaaprobar un proyecto sin dar opor-tunidad a los vecinos afectados depresentar alegaciones”, señala eltexto.El escrito fue presentado ya a fina-les del mes de abril, aunque recien-temente se ha llevado también alregistro municipal ante el inicio delproceso expropiatorio. En él, losfirmantes muestran su “total dis-conformidad y oposición” al pro-yecto de ensanche, que califican de“injustificado y sin fundamento”además de conllevar un “riesgo enel uso de dicha carretera” ya queaumentará la velocidad de los usua-rios. En este sentido este grupo devecinos de Ranón señalan que“desde hace años vienen solici-tando el arreglo del pavimento dela calzada de la mencionada carre-tera, que atraviesa totalmente elpueblo, pero con las dimensionesque actualmente tiene y siempre hatenido”. Consideran que el ensan-

che conlleva el derribo de cierres,edificaciones, y árboles centena-rios”. Y denuncian que esta obracambiará totalmente la identidaddel pueblo, al afectar a elementosimportantes de su patrimonio,como “muros antiguos y verjas convalor artístico”, a la par que consi-deran que hay un importante costea causa de las expropiaciones.Por todo ello los firmantes piden alGobierno regional la suspensión dela ejecución de los trámites y obras,algo que en la práctica va a ser muydifícil, teniendo en cuenta que lasobras ya llevan tiempo adjudicadasy que se está culminando el trámiteprevio a la ejecución de los traba-jos, con el proceso de expropiacio-nes. Han sido precisamente muchos

de los propietarios de fincas expro-piadas los que han expresado susquejas en este escrito y adviertenque en el caso de que no se atiendansus peticiones estudiarán nuevasacciones.

Un proyecto muy esperadoFrente a este colectivo de afecta-dos existe también una parte im-portante de vecinos que sí apoyanel ensanche de la carretera y llevaaños solicitándola, debido a su es-trechez y a sus curvas sinuosas.Esta carretera tiene mucho uso enRanón, dado que es la que utili-zan muchos usuarios para ir ahacer la compra a La Arena. Losfirmantes del escrito creen que sihubiera un mejor mantenimiento

de la carretera y se desbrozaranperiódicamente sus cunetas ha-bría visibilidad bastante para con-ducir con seguridad y evitar así suensanchamiento.La obra fue adjudicada el pasadoverano por la Consejería de In-fraestructuras por un presupuestode 2,1 millones de euros a Alvar-gonzález Contratas S.A. que tieneun plazo de ejecución de dosaños.Se trata de una obra de enverga-dura que tiene previsto aumentarel ancho actual, de 4 metros, a 6metros y que había sido recla-mada desde hace más de una dé-cada tanto por los vecinos yusuarios como por el Ayunta-miento.

Una característica hortensia de los lindes de la carretera de Ranón

La obra cambiaráel aspecto delpueblo, que perderá muchasde sus típicashortensias F. R. / Soto del BarcoJavier del Riego es uno de los fir-mantes que encabezan el escritode protesta por esta obra y creeque el ensanche va a perjudicar ala identidad de Ranón, con susviejas murias y sus matas de hor-tensias que siempre le han dadoun tipismo muy peculiar a estepueblo.“El 90% de las hortensias quevemos en las lindes de la carreteravan a desaparecer por la obra.Además hay árboles ornamenta-les, muchos centenarios y paredo-nes de piedra, como el que tengoen mi finca, de más de 180 años”,explica.Cedros, perales centenarios,tejos. vallas modernistas Art-Decó, parte de un hórreo, unpozo de agua y alguna casa sonalgunos de los elementos que de-saparecerán. Del Riego no en-tiende por qué se cambió elantiguo proyecto de mejora de lacarretera. “Hace años se hizo untrazado diferente que no afectabaa las casas del pueblo, pero secongeló. Supongo que era máscaro”, explica. Pero lo que másindigna a los propietarios de lasfincas afectadas por la expropia-ción es “la poca transparencia enla aprobación del proyecto. NiAyuntamiento ni Principado sepusieron en contacto con losafectados y por ello se nos pasóel plazo legal de alegaciones. Loúnico que nos informan es, a pos-teriori, a través de un bando, quese van a realizar”. La obra abarcaademás la carretera desde LaArena, hasta el cruce para el ae-ropuerto, atravesando el pueblo.

Presentan firmas ante el Principado y el Ayuntamiento al entenderque es un atentado ecológico y patrimonial y está “injustificado”

Page 22: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

GUÍA HOSTELERA DE LA COMARCA

PINCHOS VARIADOS

C/ San Antonio, 2 BAJO - PRAVIA Tel. 984 839 560

COCINA CASERAAPARCAMIENTOZONA INFANTIL

Bar FicusPinchos variados

Plaza Pío XII s/nTfno.: 985 76 23 48

BELMONTE DE MIRANDAc/ Doctor García Miranda, 28San Martín de TEVERGA

La Riestre, 24 - Sama de GradoT. 985 75 66 77 - 630 700 477

www.casadelaveiga.com

HOTEL TORREPALACIO

Tl.: 985 76 11 69 - Fax: 985 76 11 57Plaza de la Abadía s/n - PROAZA

[email protected]

Desde 1928Tfno:

985 76 10 07PROAZA

La TeverganaLa TeverganaConfitería - cafetería

RestauranteEdificio Montepío, 1Tfno: 985 76 42 79

SAN MARTÍN DE TEVERGAwww.latevergana.wordpress.com

Carretera General nº 62Cocina CaseraBárzana de Quirós Tfno.: 985 76 81 33

Restaurante

Casa Jamallo

Desayunos, pinchos y tapas

El Duende

c/ Aranjuez, 18 Tfno.: 985 784 663

TRUBIA

Material de montaña - Papelería - Ferretería - Electrodomésticos

Regalo - Relojería

MóduloHotel

BALCÓN DEAGÜERAc/ La Favorita, 7

SAN MARTÍN DE TEVERGATlfno.: 985 76 43 19

[email protected]

BAR GALICIAC/ La Semana

SOTO DE ABAJO - TRUBIATel. 985 785 241

LA CASONADEL REY

COCINA CASERA

Menú diario - Menú festivo - CartaAlvariza - La Vega del Machuco

Belmonte de MirandaTfno.: 985 76 20 22 - Síguenos en facebook

HOTEL RESTAURANTE

SE JUEGAPRIMITIVA

EUROMILLONESBONOLOTO

MUROS DE NALÓNTel. 985 583 388

BAR

COPACABANA

Bar QUINTANADESAYUNOSCOMIDASCENAS

Especialidad en comida caseraTel. 985 82 20 34

QUINTANA - PRAVIA

MóduloCafé Bar

c/ Suárez Inclán 23TRUBIA

Tfno.: 985 78 60 61

LA ESPUELAMóduloCarretera General

33114 PROAZAAsturias

Tfno.: 985 76 14 54

la abadíaCafé-bar

Recibe en tu móvil o dispositivo gratuitamente lasnoticias del día de la comarca.

ENVÍA SUSBN al número 600 099 711 y te daremos de alta

Page 23: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

La Información del BAJO NALÓN VIIDiciembre de 2019 MUROS

Muros abre el plazo para optar alos 17 pisos sociales de VillarF. R. G. / MurosEl Ayuntamiento de Muros haabierto el plazo de presentaciónde solicitudes para las 17 vivien-das sociales, sitas en Villar, juntoa la estación de Feve. Las fami-lias aspirantes a la adjudicaciónde las viviendas en régimen dealquiler, promovidas por el go-bierno del Principado, tienen deplazo desde el pasado 15 de no-viembre hasta el 16 de diciembreen horario de oficina, en el Ayun-tamiento de Muros.Se han establecido una serie decolectivos que tendrán preferen-cia en la adjudicación: 1 pisopara personas con movilidad re-ducida con unidad de conviven-cia para 1 dormitorio principal ,cuatro para mayores de 60 añoscon unidad de convivencia para2 dormitorios (1 doble y 1 indi-vidual); cuatro para jóvenes

entre 18 y 35 años con unidad deconvivencia para 2 dormitorios(1 doble y 1 individual); cuatropara familias monoparentalescon unidad de convivencia para

2 dormitorios (1 doble y 1 indi-vidual) y otras 4 para jóvenesentre 18 y 35 años con unidad deconvivencia para 2 dormitorios(1 doble y 1 individual).

El Gobierno de Asturias co-menzó hace un año la construc-ción de este edifico público depisos, certificado con el estándarPassivhaus, que garantiza un75% de menor consumo y máseficiencia energética. Se trata,además, de la primera iniciativacolectiva de la comunidad autó-noma, puesto que hasta ahorasólo se han acreditado edifica-ciones unifamiliares. Los traba-jos fueron adjudicadosIguastur-Ceteco en 1.688.583euros. Los pisos cuentan con unasuperficie de unos 50 metroscuadrados, repartidos en dos ha-bitaciones, salón, cocina, baño ytendedero. Además, tendrán ae-rotermos individuales para laproducción de agua caliente sa-nitaria y la calefacción será poraire para aprovechar el sistemade ventilación de doble flujo.

Las viviendas, en su última fase de construcción

Las viviendas han sido construidas con el estándar Passivhaus

Problemas deInternet y cobertura móviltras la tormentade noviembreF. R. / MurosLa tormentona que sufrió Astu-rias hace en noviembre tuvo im-portantes secuelas en el concejode Muros. Numerosos hogareshan tenido problemas de telé-fono e internet. Telefónica (Mo-vistar) ha recibido en todaAsturias más de 2.400 llamadaspor avería, muchas de ellas en lazona del Bajo Nalón. Sin em-bargo desde Ranón a Cudillerohay un solo técnico para atenderlas averías. La situación puso enalerta al Ayuntamiento. La alcal-desa Carmen Arango calificó de“desastre total” la atención a lasaverías y la escasez de personal.Por otro lado un grupo de unos30 usuarios, a través de las redessociales, está organizándose paratomar iniciativas en busca de unaurgente solución. Se plantean en-viar un escrito de protesta a la je-fatura provincial detelecomunicaciones.

ESPECIALIDADES:Cochinillo al hornoPaletilla de lechazo

Carne vacuno mayor: entrecot, solomillo y chuletónChuletón de ternera a la plancha

Todos los meses cena especial con música en directo para baile

C/ Pico Merás, 2, bajo - PRAVIA (Asturias)Telf.: 985 82 11 62

PerfumeríaCentral

Cabina de Estéticac/ San Antonio, 18 Tel.

985 82 01 22PRAVIA

Síguenos en f

Elaboración de pasteles, tartas y empanadas

Artesanía en bombones, turronesy mazapanes

C/ Avda. Carmen Miranda, 1533120 PRAVIA

Telfs. 985 82 25 63 - 985 82 10 38

Horno de leña desde 1900

Pan tradicionalde toda la vida

c/ San Antonio, 14 - PRAVIATel. 985 820 633

LO QUE PASA ENEL BAJO NALÓNTe lo contamos

TODOS LOS DÍAS

www.lainformacionbn.es

Page 24: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

A mí el fútbolme importapoco, y me es-candaliza queinvestigadores,científicos, yquienes aportana la humanidad

ganen una miseria mientras se-ñores corriendo tras una pelotitase llevan cientos de millones y lagente lo encuentre tan lógico.Pero ante la polémica de la Su-percopa he prestado atención yya no sé si me da risa, pena, oambas. Resulta que unos equipos exclu-sivamente españoles, disputanun torneo denominado Super-copa de España y juegan en Ara-bia Saudí. La cosa empieza raritaporque los aficionados o se mar-chan hasta allí, o pagan paraverlo a la cadena que puje porsus derechos. ¡La Federaciónpiensa en sus aficionados! Ycuando ya está todo apañado,dice TVE que ellos no pagaránpara retransmitir partidos porqueArabia no respeta los derechoshumanos, y los de las mujeresestán cercenados. Me pareceperfecto porque publicitar paísesdonde las féminas son conside-radas inferiores y tienen limitadoel acceso a los estadios, o estánconfinadas en unas gradas comoapestadas es intolerable. A TVEse sumaron el resto de cadenas ylos futboleros se quedan sin par-tidos. Sabiendo todos lo que secuece en Arabia ¿por qué Fede-ración y clubes (tan feministas,tan de camisetitas rosas cuandoconviene) accedieron a ir allí?Pues porque los clubes se llevandiez milloncejos y la federacióntreinta. Más vuelos en businessy hotelazos para plantilla, direc-tivos y acompañantes (que proli-ferarán como mosquitos en unpantano). O sea, un dineral y va-caciones a todo trapo. Ante lascríticas, Federación y clubes,con toda su cara, alegan que laSupercopa llevará la liberación alas mujeres porque ¡podrán en-trar al campo y sentarse dondequieran! ¡Grandísimo logro! Delresto de derechos pisoteadosnadie dice nada porque el caso estrincar pasta.Demostración palmaria de tenerprincipios. Pero la Federación noes una excepción a la tónica ge-neral estos días cuando, el aspi-rante a Presidente de Gobierno,una noche no puede dormir pen-sando en qué será de nosotrossegún con quién se alíe, y un díadespués le come los morritos alcausante de su insomnio. Ocuando los condenados por man-gar seiscientos ochenta millonesson, según la cúpula de su par-tido, hombres “honorables”. Sonobviamente, los principios de loshermanos Marx: Tengo unosprincipios, pero si a usted no legustan…tengo otros.

Tener principiosMARÍA JOSÉÁLVAREZ BRAÑA

F. Romero / PraviaLucía Martínez (Pravia, 1970) di-rige Pravia al Dedillo, una páginade Facebook e Instagram que hallegado ya a superar los 10.000 se-guidores. No hay nada que pase enPravia que Lucía no lo cuente. Cá-mara en ristre, es la gacetilleralocal por derecho propio. -¿Cómo nace Pravia al Dedillo?-Pravia al dedillo nació como unjuego. Una tarde de invierno se meocurrió tomarle el pelo a mi amigaAna Cano Devesa, colgándole lafoto de una calle de Pravia y teníaque adivinar cuál era. Aquellacalle, que por cierto era la calle SalSi Puedes, fue el principio de todo.Comenzó la gente a comentarla ya colgar más fotos. Entonces se meocurrió crear un grupo de Face-book que llevó el nombre de “ Co-nocer Pravia”, con la suerte en queen ese grupo entró Consuelo Fer-nández Ortiz, gran diseñadora pra-viana que vive en Australia y mepropuso hacer una página de Fa-cebook y así gracias a ella nacióPravia al dedillo. Al principio ha-cíamos muchos juegos, adivinarlugares, acertijos...etc. y al mismotiempo publicitar Pravia, su histo-ria, comercio, hostelería, gente.-¿Cuantas personas siguen Pra-via al Dedillo?- Ahora mismo entre Facebook eInstagram somos 10.122 dedillis-tas.- ¿Cuáles son los contenidos quemás gustan en tus redes socia-les?- No me podría inclinar por uncontenido en concreto, pues todostienen gran acogida, pero si me tu-viese que decantar por alguno, a lagente le encanta ver los logros pro-fesionales de sus vecinos, felicitar-los y animarlos.- Todo el mundo te conoce enPravia. ¿Te gusta mantener in-formados a tus vecinos?- Tanto como todo el mundo esmucho decir, pero reconozco queme encanta saludar a la gente,estar en bromas y conversar-¿Con qué te quedas de Pravia?

- De Pravia me gusta todo. Su his-toria, sus tradiciones y sobre todome gusta querer a Pravia. - ¿Lo que menos te gusta?- Lo que pasa en los pueblos, quea veces el dicho “pueblo pequeño,infierno grande”, se hace real.Pero como lo hace una minoría nomerece la pena ni tenerla encuenta. Cuando te expones a ad-ministrar una página como Praviaal Dedillo, lleva consigo las críti-cas y a mí una crítica constructivame encanta, pero la crítica comocrítica me hace hasta reír, pues soncríticas sin fundamento. Te pongounos ejemplos: Pravia al Dedilloorganizó un año algo nuevo enNavidades. Contratamos con unaempresa que nos hiciese unas es-trellas que la gente las firmase opusiesen un deseo. Fue una aven-tura, pues al principio tanto Con-suelo como yo, nos embarcamossin saber cómo iban a salir y ade-lantando una gran cantidad de di-nero para la primera remesa deestrellas. Empezamos por 500 y

acabamos con más de 3.000 estre-llas. Había sido maravilloso, lagente se había volcado con la ini-ciativa. Pues cuál sería mi sor-presa al leer en el Facebook a unpersonaje que dice ser periodista,que esperaba que el Ayuntamientonos pidiese cuentas por la venta de“¡abalorios!” Pues nada, quienconfunde estrellas con abalorios,creo que no queda nada más quedecir. Pero ya te digo que esa pe-queña minoría, porque son eso, losmínimos, me hacen hasta gracia. -- ¿Ha cambiado mucho Pravia?- Siento decirlo, pero creo que Pra-via cambió, pero para mal. Sé quelas crisis económicas pasaron fac-tura a todos los sitios. Pero Praviapasó de ser un referente a ser unavilla de segunda. Y con esto nohablo de política ¿eh? Hablo detodos. Todos deberíamos remar afavor de Pravia, involucrarnos ensu día a día, en sus eventos, en suspropuestas. Cuántas veces oímos:“salgo por fuera porque en Praviano hay nada”. Si marchamos im-

posible que haya gente. Y si depaso le diesen una cambio dechapa y pintura mejor que mejor,porque hay zonas de Pravia, queno nos merecemos que estén así. -¿Le dedicas mucho tiempo aPravia al Dedillo?- Le dedico más de lo que la gentese cree. Llevar una página comoésta, en la que intentas que todo elmundo tenga su sitio, te hace estarconstantemente pendiente de lasnoticias. - ¿Lo indispensable de Pravia?- Su gente. Sentirte praviana yquerer a Pravia. - El comercio ¿sigue siendo elpulso de la villa?- Es la base de nuestra economía.No nos damos cuenta de que a losautónomos les cuesta mantenersus negocios en pie y crean em-pleo. Deberíamos apoyar más anuestro comercio. Cierto es quelos centros comerciales y la ventapor internet nos machacan, por esolos pravianos tenemos que cuidarde nuestras tiendas.

“Lo indispensable de Pravia es su gente”

Lucía Martínez, directora de Pravia al Dedillo

Lucía Martínez supera ya los 10.000 seguidores en su sitio Pravia al Dedillo

Número 27 - Diciembre de 2019 - PRAVIA - SOTO DEL BARCO - MUROS DE NALÓN

Carretera de Pravia, 45 - Nave 3SOTO DEL BARCOTfnos.: 985 583 419 / 677 466 691677 466 [email protected] www.cadena88.com/alarjo

Page 25: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

L. V. T./TevergaEl Monumento Natural de CuevaGüerta, la cueva asturiana demayor longitud, ya cuenta con23,3 km de galerías y pozos do-cumentados, después de que losespeleólogos hayan descubierto913 m de nuevos pasajes subte-rráneos en 2019. Estos resultadosrefuerzan la importancia de estacavidad tevergana tanto a escaladel Principado de Asturias comoa nivel nacional, ya que CuevaGüerta es una de las cavidades es-pañolas más grandes desarrolla-das en calizas carboníferas. Lasexploraciones del MonumentoNatural fueron presentadas enGijón a finales de noviembre porel veterano espeleólogo AlbertoEspina.La exploración de Cueva Güertacomenzó en los años 50 por gru-pos espeleológicos asociados a laOrganización de Juventudes Es-pañolas y a la Universidad deOviedo, que en 1973 ya habíandescubierto y cartografiado 14,5km de galerías y pozos. Estas ex-ploraciones fueron uno de los gér-menes de la exploraciónespeleológica en el noroeste deEspaña, y en ellas se formaronmuchos de los espeleólogos que

luego explorarían las grandessimas de los Picos de Europa.Con el fin de preservar la integri-dad de la cueva y de la colonia demurciélagos que alberga, el Prin-cipado de Asturias declaró lacueva Monumento Natural en2002 a instancias de la Federa-ción Asturiana de Espeleología,habilitándose dos años más tardeel sector de la entrada para recibirvisitas turísticas.Desde 2012, el Colectivo de Es-peleólogos Asturianos, pertene-ciente a la Federaciónd’Espeleoloxía del Principaud’Asturies, y entidades colabora-doras están explorando nueva-mente la cavidad yconfeccionando un nuevo mapadigital mediante tecnología láser.El mapa actual comprende ya23,3 km de conductos subterrá-neos, incluyendo 8.8 km de nue-vos pasadizos subterráneos.Se prevé que se descubran nuevosconductos subterráneos en el año2020, ya que los trabajos de ex-ploración han sido interrumpidosen la actualidad por razones deconservación de la colonia demurciélagos, muy valiosa, y quecomienza ahora su periodo de hi-bernación.

La Voz del Trubia 17Diciembre de 2019 VALLES DEL TRUBIATEVERGA

Cueva Huerta / Osco

Cueva Güerta desvela sus misteriosLos espeleólogos han explorado y documentado ya 23,3 kilómetros en la gruta

tevergana, la más grande de Asturias y una de las mayores de España

Disfruta la Navidad en

TEVERGATEVERGA SOLIDARIA:13, 14 y 15 de diciembreFESTIVAL NAVIDEÑO:

21 de diciembreTALLERES NAVIDEÑOS

INFANTILES Y JUVENILES:

27 de diciembre3 de enero

¡FELICES FIESTAS!

Page 26: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

TEVERGA

VALLES DEL TRUBIA18 La Voz del Trubia Diciembre de 2019

L. S./TevergaDesde hace unos años, Gradura hacobrado impulso, gracias a ungrupo de vecinos que decidieronunir fuerzas para darle vida al pue-blo. “Hace tres años nos juntamoscuatro parejas, a limpiar la fuentedel pueblo que estaba muy abando-nada y se nos ocurrió organizar unacomida. En un pueblo donde vivenseguido unas seis personas, nosjuntamos más de setenta. La res-puesta fue tan buena y la gente loagradeció tanto. Fue hace tres años,

y en la última nos reunimos más decien”. José Miranda, presidente dela nueva Asociación de Vecinos deGradura, cuenta que esta unión, quecomenzó haciendo un trabajo encomún, está devolviendo la vida alpueblo. “Sin unión, los pueblos semueren. Hay que hacer cosas jun-tos, hay que atraer a los nenos, quequieran ir, porque los nenos tiran delos padres, y luego lo recuerdantoda la vida”. A las comidas siguióla recuperación de las fiestas, yahora, una nueva asociación, “por-

que es una manera de que te escu-chen más y de tener más recursos”.Tienen muchas ideas. Una de ellas,poner una carpa permanente, deSemana Santa a octubre. “Nos dejaun vecino una huerta para ponerla,y es una manera de tener un lugarpara estar, los que quieran ir allí ajugar la partida, a hacer campeona-tos de tute o de tortillas, o ir conamigos. Poner una rana, que tengo

yo una y a los niños les encanta. Ysi a los niños les encanta, las fami-lias vuelven”.Hacer sestaferias en común paracuidar el pueblo, “a los que vaya lagente que quiera y pueda, sin obli-gación”, y hacerse oir ante el Ayun-tamiento y otras administracionesson otros de los objetivos de la en-tidad. “Vamos a ir al Ayuntamientoa plantear algunos de nuestros pro-

blemas. Por ejemplo, el alumbrado,que hay muy poco en algunaszonas, y debería pasarse entero aLED. El estado de la carretera, quecualquier día se hunde, es otrapreocupación que tenemos”. Optara ayudas para las fiestas, a materialpara las sestaferias, y buscar infor-mación de los montes comunalesestá también en la agenda de la aso-ciación. “Es un logro de todos”.

José Miranda: “Sinunión vecinal, lospueblos mueren”

José Miranda entrega un obsequio a la vecina más longeva del pueblo

El presidente de la nueva asociaciónde vecinos de Gradura apuesta por“hacer cosas juntos” y enganchar alo rural a los más pequeños

Comida a domicilioReparto de lunes a viernes de 20,30h. a 23,30h.

Sábado y domingo, de 12h. a 15h. y de 20,30h a 23.30h

TEL. 985 78 60 07 C/ El Bosque 16 - TRUBIA

BAR RESTAURANTE

Villanueva deSanto Adriano

Tel.664 40 17 73

Crta. General s/n33114 PROAZA

Tlfs.: 985 76 15 73615 273 002

La Abadía s/nPROAZA

Tfno. y fax:985 76 10 10

Ferretería y EstancoCASa Camilo

Carretera General s/n33114 - Proaza

Tfno.: 985 76 15 73

Restaurante Bar

EL PEÑÓN

Menú diarioTapas y cartaComida casera

Carretera Gral., 3733174 Las Caldas

OviedoTfno.:985 798 176

¡VEN CON NOSOTROS!670 925 519610 248 127

La FuyecaCarretera del Puerto

BELMONTE DE MIRANDATel. 985 762 338

BarRestaurante

Supermercado

Covirán Campollo

Tfno.: 985 76 80 39Bárzana de Quirós

Page 27: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

Esther Martínez/ Las ReguerasTras las termas de Valduno, cuyosprimeros hallazgos se remontan a1868, Las Regueras ha ido reve-lando la importancia de su pasadoromano. En San Martín de La Es-taca el primer hallazgo importantees de 1958, cuando durante elarreglo de la carretera de Andayón¡apareció el primer mosaico, ex-puesto en el Museo Arqueológico.En 2018 el arqueólogo JuanMuñiz, con una financiación de2.000 euros que aportó el Ayunta-miento reguerano, una subven-ción de 2.659 euros delPrincipado y dinero de su bolsillo,realizó una primera cata arqueo-lógica y localizó un nuevo mo-saico, de gran belleza y en unestado de conservación excelente.A partir de aquí y a iniciativa par-

ticular primero y vecinal después,constituida este año la Asociaciónde Amigos del Mosaico de La Es-taca, se unieron fuerzas para con-seguir financiar una excavacióncompleta de la pieza. En untiempo récord se reunieron 21.000euros. Han servido para financiarun mes de trabajo, con un equipodirigido por Muñiz, y formadopor los arqueólogos AlejandroSánchez, Adrián Piñán y ValentínÁlvarez y las restauradoras MartaCorrada y  Mónica Ruiz, con laasesoría de Elías Carrocera. El mosaico se encuentra en una delas estancias de una lujosa villa ro-mana, que consta de cuatro blo-ques entorno a un patio, y tienepor lo menos diez habitaciones.Decorado con motivos geométri-cos y símbolos solares como la es-

vástica dextrogira, la flor de aguay los sogueados, de colores azu-les, blancos y rojos. Es másgrande de lo que esperaban (unos10,80 metros de largo y 3,60 delargo). Han extraído unos 60 kg.

de estuco de las paredes, que es-taba caído sobre el suelo, y grancantidad de sacos de tejas, algunasfirmadas por un alfarero llamadoLicinius. La idea es seguir excavando. Lafinca contigua alberga restos de laprimitiva iglesia medieval de SanMartín y una necrópolis. “Estu-diar ese periodo de paso de la ro-manización a la Edad Media esimportantísimo”, asegura JuanMuñiz.A partir del día 4 de diciembre elmosaico será de nuevo cubierto;los muros con una línea adicionalde pizarra, para evitar el sufri-miento, para continuar con unacapa protectora de geotextil y otrade arena cribada de 10/15 cm. degrosor y rematar con toda la tierraextraída.

La villa romana de La Estaca tenía almenos diez estancias en torno a un patioEl mosaico, que se tapará el 4 de diciembre, tiene unos 11 metros de largo, y desu superficie se han extraído unos 60 kilos de estuco y tejas de la edificación

E. Martínez/ Las Regueras “Tanto nosotros como el equipode arqueólogos considera queeste hallazgo y el movimientosocial suscitado no se puededejar morir. Nos encantaría quepudiera musealizarse y que sesolicitase su reconocimientocomo Bien de Interés Cultural,que se apoye su estudio e inves-tigación, ya que en la villa ro-mana de San Martín de LaEstaca aún quedan muchas ma-ravillas por descubrir”, afirmaClaudia Prieto, vicepresidentade la recién creada Asociaciónde Amigos del Mosaico de LaEstaca. Han sido un motor im-prescindible, logrando 249 co-financiadores, y 300embajadores del proyecto. Hayregueranos, pero también apo-yos llegados desde Bélgica, Ale-mania, Luxemburgo, EEUU oAustralia. “Mucha gente estádescubriendo La Estaca y LasRegueras y a diario preguntancómo colaborar”.

El nuevo reto: ladeclaración BIC

Detalle de uno de los motivos de-corativos del mosaico, una flor deagua.

Camín Real de la Mesa Somiedo radiografía susmontes

Pág. 25

Page 28: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

20 La Voz del Trubia Diciembre de 2019CAMÍN REAL DE LA MESA

l pasado mes de abril desde las pá-ginas de este mismo periódicopronosticaba yo lo que desgracia-damente ocurrió poco después;

dos gravísimos accidentes que costaron lavida de una persona, e importantes lesionesa otra, amén de un rosario de accidentes demenor envergadura pero que necesitaron in-tervenciones médicas: “La Semana Santa yala tenemos encima con una situación de laSenda del Oso verdaderamente catastrófica,que va a provocar multitud de accidentes ycontratiempos entre los turistas que nos vie-nen a traer riqueza, y que dañará gravementela imagen de naturaleza desbordante quetiene nuestra Comarca”, LVT abril de 2019.Y no es que yo tuviera poderes paranorma-les, era la consecuencia lógica ante el estadode abandono de la Senda del Oso. Lo sabíayo y cualquiera que la conociera, salvo algúnnecio que no se quisiera enterar, o los políti-cos de todo signo que nos parasitan y mareancon su falsa verborrea, que al fin y al caboviene a ser lo mismo.Un mes más tarde y después de ocurrido taninjustificable caso de negligencia, los mediosde comunicación, las empresas comarcalesy los desvergonzados políticos de izquierdasy de derechas, ponían el grito en el cielo yanunciaban soluciones inmediatas. Perollegó el otoño y con él concluyó la tempo-rada turística de 2019 con la Senda del Osoen idénticas condiciones; basta ver que ellugar donde se produjo el fallecimiento delturista vallisoletano, sigue sin vallar y con lamisma vieja cinta anunciando peligro. Peroademás en el otoño se hizo balance de los re-sultados económicos de la temporada, y elresultado fue demoledor; un importantísimodescenso de turistas por primera vez desdeel comienzo de su andadura.Ante tal cúmulo de desgracias se empezó aextender un grave malestar, especialmenteentre las empresas de la comarca, que co-

menzaban a entender a través de sus cuentasbancarias que sus negocios e inversiones ha-bían comenzado un camino peligroso condestino al abismo, y que los charlatanes quepronosticaban soluciones maravillosas esta-ban callados y casi desaparecidos. Y ese run-rún enseguida fue captado por los políticos,muy suspicaces ellos cuando peligran suspoltronas; en consecuencia iniciaron un sin-cronizado e inmediato contraataque, pero noa base de resoluciones para acometer lasobras o para habilitar los presupuestos nece-sarios, NO, a base de algo que, sin resolver

nada, produce efectos placebos que satisfa-cen por un tiempo la inquietud del pueblo, olo que para ellos es lo mismo, la masa borre-guil que los vota, en pocas palabras, la ofen-siva propagandística de toda esa gentuzaecha humo. El parlamento regional, esemismo que aprobó hace unos días su 3ª su-bida de sueldo en un año, y no tiene compe-tencias ejecutivas, ni dispone de presupuestopara obras, a instancias del PP acordó la re-modelación completa de la Senda del Oso.IU propone que las obras sean acometidaspor los perceptores del Salario Social, o lo

que es lo mismo, quiere marear la perdiz, otambién la creación de un consorcio entreayuntamientos y Principado, es decir, crearun nuevo organismo público(infraestructu-ras, funcionarios, presupuestos, etc.), paraque haga lo que no hace otro que ya existe,la Mancomunidad. El PSOE echa balonesfuera, reconoce el problema, anuncia solu-ciones de futuro pero ni asume responsabili-dades ni habilita presupuestos al efecto. Ymientras tanto duerme el sueño de los justosla única propuesta, que aunque insuficiente-mente explicada, parece la más razonable yvaliente, que podría ser la solución; la de laFundación Oso de Asturias, con pocas posi-bilidades si la Mancomunidad, ahora divi-dida políticamente, no la cede. Los lacayosde los partidos en la comarca, aplauden conlas orejas a sus jefes de filas, y aunque sabenque “ye todo mentira” no tienen reparo entraicionar y engañar sin rubor a sus vecinos.La fiscalía y la guardia civil se lavan lasmanos con un informe, que aunque tienetanto de escandaloso como de riguroso, noles parece lo suficientemente motivado parapresentar denuncia penal contra los respon-sables de una infraestructura pública, por laque pasean muchos miles de turistas con sushijos pequeños; otra cosa sería que descu-brieran a un prubín matando una víbora, co-giendo cuatro caracoles para comer, opañando unas pocas flores de manzanilla encualquier puerto alto. ¡Probe de él!.Y lo más grave de todo. Los empresarios co-marcales dejándose embaucar nuevamentehasta el próximo accidente, que no tardarademasiado a la vista de la situación actual dela Senda del Oso, especialmente después delas últimas lluvias, o hasta que ya nadie tengainterés en venir a lo que fue y podría ser denuevo, un lugar único de España. ¡No sé por-que me viene a la cabeza lo que Boabdil elChico tuvo que escuchar de su madre, el 2de enero de 1492!.

E[A CONTRACORRIENTE]

CASIMIRO ÁLVAREZ

La Senda del Oso, crónica deuna muerte anunciada

TRIBUNA

¡QUIRÓS SE MUEVE!Cultura - Ocio - DeporteDiciembre 2019 - Enero 2020

SABADO 718.30h. AMAGÜESTU Y SIDRA DULCE. Plaza cubierta de Bárzana

Con el grupo de gaitas “Teixo-Manolo Quirós”I CONCURSO DE POSTRES. Bases del concurso: www.quiros.es

Premios: Mejor presentado; Mejor sabor; Más original.MIERCOLES 11

16.45h. Los niñ@s del C.P. Virgen de Alba (Quirós), realizaránla Presentación del proyecto audiovisual ESCAPA YA del Sexismo.

Charla/taller para el público en general y familias.VIERNES 20.

10.30 – 13.30h, FESTIVAL DE NAVIDAD. Colegio Publico Virgen de Alba. LosReyes Magos necesitarán la ayuda de los niñ@s y la de Trasgu para que la Estrella de navidad re-cupere su luz y así puedan llegar hasta Asturias para entregar sus regalos a tiempo. Taller y activi-dad impartida por “La panda del trasgu”.Villancicos y ambiente entrañable. Abierto para todo el

público.SABADO 29.

16.00h. LA SAN SILVESTRE. Bárzana de Quirós.Inscripciones en la Casa de Cultura hasta el 27/12. Tl. 985 768 044Carrera con diferentes recorridos según categorías: chupetín, infantil,

Juvenil y senior, y CARRERA DE MADREÑAS. Trofeos según categorías.

DOMINGO 5 ENERO 2020:16.h. CONCERTIN MUSICOS QUIROSANOS. Iglesia parroquial de Bár-zana. 18.30h. El Príncipe ALEATAR, anunciará la llegada de SSMM Los Reyes Magos. Niños y adul-tos disfrutarán de la GRAN CABALGATA DE REYES. Bárzana de Quirós.

infórmate en www.quiros.es

33840 Pola de Somiedo - AsturiasT. 985 763 709 - M. 616 170 018

www.florezestrada.comfacebook.com/palacio.florez.estrada

c/ Flórez Estrada, 11 - Tel. 985 75 13 62c/ Valentín Andrés, 6 - Tel. 985 75 34 96

GRADO

www.jonuar.com

Page 29: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

ILLAS

CAMÍN REAL DE LA MESA La Voz del Trubia 21Diciembre de 2019

M. L. T. /IllasEl concejo de Illas cuenta conun total de 90.000 euros paradesarrollar servicios sociales,según la addenda al conveniodel Plan Concertado, firmadapor el alcalde, Alberto Tira-dor, junto a la alcaldesa deAvilés, Mariví Monteserín, yla consejera de Derechos So-ciales, Melania Álvarez, parafinanciar las prestaciones bá-sicas. Ambos municipiosprestan los servicios socialescomo agrupación de conce-jos, aunque en la addenda alconvenio, que asciende a untotal de 2,4 millones deeuros, se especifican algunaspartidas destinada específica-

mente al concejo de Illas ysus vecinos.En concreto, se destinan35.701 euros para el serviciode Ayuda a Domicilio y Te-leasistencia, que financia losapoyos prestados desde lasentidades locales a las perso-nas mayores, para que puedanmantenerse viviendo en susentornos habituales el má-ximo tiempo posible y ade-cuadamente atendidos. Otros4.725 euros se destinan a lasayudas a la pobreza energé-tica.La partida más cuantiosa, de50.000 euros, está destinadaal CRAD, centro rural deapoyo diurno.

L. S./ Yernes y TamezaEl Ayuntamiento de Yernes yTameza ha pedido apoyo alPrincipado para mejorar cuatropistas y hacer mangas ganade-ras. El alcalde, Manolo Ta-margo, mantuvo una reunióncon el consejero de DesarrolloRural, Alejandro Calvo, en laque estuvo acompañado porManolo Patallo, concejal deObras y Servicios.

Cuatro memoriasEl alcalde entregó al consejerocuatro memorias de obras deacondicionamiento de pistas ymangas ganaderas, unos traba-jos que corresponden a la direc-ción general de Infraestructuras

Agrarias. El director generalFernando Prendes, también es-tuvo presente en la reunión. Enconcreto, plantearon la necesi-dad de acondicionar la pista ga-nadera de Villaruiz al monte deutilidad pública; acondicionarcon riego el tramo desde Fan-cuaya a La Collada, donde sepropone construir una mangaganadera; el acondiciona-miento con riego desde Fan-cuaya al inicio de la campa deCuevallagar y el acondiciona-miento de la pista ganaderadesde la campa de Cuevallagaral Corro de la Señora, donde sepropone ampliar la manga ga-nadera.Además el Ayuntamiento soli-

citó una subvención para des-brozar los montes de unidadpública. «Se comprometió aestar en disposición de apoyarnuestras demandas, vinculadasa la aprobación de los presu-puestos”, señalo Tamargo, quevaloró de forma “muy positivala reunión”, y su actitud “com-prometida con las demandasque le plantemos desde la pru-dencia y disposición de lospresupuestos”, añade el al-calde. El Ayuntamiento de Yer-nes agradece al Gobierno delPrincipado de Asturias “esacercanía tan preocupada porlos territorios rurales», mani-festó el alcalde tras la reu-nión”.

El concejo pide obras encuatro pistas ganaderasEl Alcalde presentó al Principado proyectos para mejorar accesos a pastos y mangas para las reses

Más de 90.000euros para los servicios sociales

YERNES Y TAMEZA

Entrago, 11 - SAN MARTÍN - TEVERGATfno: 659 989 205 - Síguenos en facebook

AutoservicioLuckyc/ Doctor García Miranda

SAN MARTÍN DE TEVERGA Tfno.: 985 76 40 74

El Vikingochigre

Santa Marina, 29Tel.: 985 768 418

QUIRÓS

Panadería La Rápida

Productos artesanosEmpanadas bollos preñaos pan escanda

suspiros de natarosquillas - magdalenas

bizcochos pan de leche

Entrago - TevergaTelf. 985 764 004

Hasta fin de existencias

TEVERGADr. Gª Miranda s/n - (San Martín)

T. 985 76 43 56

HOTELPlaza de la Abadía

PROAZA985 76 11 12

www.hotelplazalabadia.com

ARQUITECTO TÉCNICORehabilitaciones

Construcción - ProyectosDirección de obra

CERTIFICADOS ENERGÉTICOSDesde 75 €

ÁNGEL FANDIÑO TEL. 665 2423 51 [email protected]

Limpiezas TereCASAS

BARES, HOTELESCOMUNIDADES

Hedrada- TEVERGATel.:626 751 259

EL OSO DE OROADMON. DE LOTERÍATel. 985 76 42 35

Calle Doctor García Miranda 26Teverga (Asturias)www. elosodeoro.com [email protected]

FAYAS FORESTALPlantaciones en general

Tfno.: 646 749 768PROAZA

Limpieza y cierre de fincas

DesbrocesMantenimiento

de zonasverdes

Page 30: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

22 La Voz del Trubia Diciembre de 2019PÁGINAS ESPECIALES

Candamo ya tiene escuela infantilEl centro de 0-3 años, que abre sus puertas con 12 niños, culmina un proyectodel Ayuntamiento con apoyo del Principado y el objetivo de fijar población

P. M. / CandamoNatalia Fernández, alcaldesa deCandamo ha logrado ver cum-plido uno de sus principales ob-jetivos municipales: la aperturade la escuela pública de 0 a 3años, que ya ha abierto suspuertas con 12 niños y niñas.Todo un éxito si se tiene encuenta que tiene 20 plazas yque Candamo, como muchosotros concejos rurales asturia-nos, sufre el despoblamiento yenvejecimiento de la población.“Se han superado nuestras pre-visiones, ya que esperábamosunos 5 o 6 niños”, explica la al-caldesa, que expresa su satis-facción porque ya estéfuncionando el centro. “Se tratade dar un servicio a las familias,favorecer la conciliación familiary laboral y frenar el despobla-miento, porque los vecinos delos pueblos tienen los mismosderechos que los de la ciudad”,afirma Natalia Fernández, paraquien el trámite para poder enmarcha la escuela fue “rápido yfácil”. El Ayuntamiento se ocupóde ejecutar la obra y aportar elequipamiento, con un importesuperior a los 100.000 €. Por suparte el Principado paga lossueldos de la plantilla docente yaporta 3.000 € para manteni-miento.

Necesidad realEl centro, que dirige Celina Vallecon el apoyo de las educadorasAlba Fernández y Sara Pa-rrondo, ocupa las antiguas aulasdel colegio público, en los bajosque se usaban de almacén delcolegio. La alcaldesa tiene claroel objetivo de esta escuela infan-til: “ asentar en Candamo a lasparejas jóvenes y eso solo sedefiende con medidas concretascomo ésta. Además, responde auna necesidad real que teníanfamilias jóvenes de este concejoque trabajan y demandaban este

servicio”. El Ayuntamiento en-tiende que con esta oferta “secompleta el proyecto educativoinnovador del colegio de una ex-celente calidad”.El centro ha empezado estosdías a funcionar. Primero con vi-sitas de los padres y familias,luego con el periodo de adapta-ción de los pequeños. “La ideaes que los niños se sientancomo en su casa, seguros ybien acogidos” explica Celina

Valle. Para conseguir este obje-tivo el proyecto educativo trataráde respetar los ritmos de desa-rrollo de los niños, “que se sien-tan cuidados y respetados y quese vinculen con nosotras”,añade la directora, quien consi-dera muy importante la sintoníaalcanzada con los padres y suimplicación.Además han tenidomucho apoyo del Ayuntamiento,del propio colegio y de otras di-rectoras de centros infantiles de

Asturias.Para Celina es su primera expe-riencia porfesional y está muycontenta. Además ha decididotrasladarse a residir en el con-cejo, algo que también valora laalcaldesa”.El centro estrena equipamientoy espacio. Es un lugar amplio yluminoso, decorado con coloresmuy alegres. Dispone de dosaulas, un comedor, un office, unaseo de adultos y otro para los

niños, una lavandería, un alma-cén y el despacho de la direc-tora.La escuela acepta todavía ad-misiones, hasta que no se com-pleten las 20 plazas. Cuandoesto ocurra, se hará una lista deespera en la que tendrán prefe-rencia las familias empadrona-das en Candamo. En laactualidad hay niños tanto deCandamo como de Grado y dePravia.

Arriba, la directora Celina Valle junto a la educadora infantil Alba Fernández. Imágenes de las distintas zonas del centro de 0 a 3 años

ESCUELA INFANTIL DE 0 a 3 AÑOS DE CANDAMOAbierta la matrícula hasta completar plazas

Colegio Público Prieto Bances (bajos) - Barrio El Charco s/nCANDAMO - Tel. 985 509 445

Horario completo (8 a 16 h.) o media jornada (9 a 13 h.) - Servicio de comedor - Moderno equipamiento Precios según ingresos familiares (matrícula bonificada gratuita en casos especiales) Requisitos: No es necesario estar censado en Candamo, libro familia, cartilla sanitaria,

DNI de los padres o tutores y cartilla de vacunaciones

Page 31: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

BELMONTE

CAMÍN REAL DE LA MESA La Voz del Trubia 23Diciembre de 2019

M. L. T. /BelmonteEl Ayuntamiento de Belmonte deMiranda ha cortado el accesoBegega, desde el Alto de Carri-céu, tras agrandarse las grietasaparecidas en el tramo que trans-curre sobre un talud de la minade oro. El tramo llevaba ya en vi-gilancia un tiempo por parte deOrovalle, ante la inestabilidadque mostraba el talud. Con laslluvias de noviembre, las grietasde la carretera se han agrandadosensiblemente, lo que ha llevadoal Consistorio a cortar la vía, porlo que los vecinos deben accederpor Silviella. Entre tanto, elAyuntamiento informa de que laempresa sellará las grietas conhormigón. También habilitará uncarril provisional ocupando lacuneta de la carretera y reali-zando un pequeño desmonte. Noobstante, “la solución definitivapara evitar estos problemas es laconstrucción de un nuevo tra-zado de carretera alejado deltalud. Orovalle ya está traba-jando en el proyecto para ejecu-tarlo”.

Un hundimiento obliga acerrar el acceso a Begega

El hundimiento que ha agrietado la carretera a Begega.

Se hará un paso provisional y ya se proyecta un trazado alternativo para la carretera al pueblo

Julio Cabal/BelmonteMaría Jesús Fernández Corrales,natural de Peñaullán, en Pravia, ymaestra de escuela, falleció el pa-sado 29 de noviembre a los 68 añosde edad. La noticia conmocionó aBelmonte, donde ejerció parte de su

carrera, y donde dejó una profundahuella, patente en que el colegio deeducación infantil lleva su nombre.El Ayuntamiento de Belmonte deMiranda hizo públicas sus condo-lencias a su familia.Era una profesora ejemplar, maestra

de maestros, que dejó una huellamuy grande en los niños, padres yvecinos del concejo de Belmonte deMiranda; que siempre trató a todoslos niños y niñas de una maneramuy especial, una persona humilde,bondadosa y muy humanitaria.

Dolor en el concejo por la pérdida de Mª Jesús Corrales

¡Gran apertura!Ya está disponible en Grado el servicio de peluquería

para perros y gatos.Consulta veterinaria (chip, vacunación, control de enfermeda-

des, desparasitación)Técnicas profesionales de corte a máquina, tijera y stripping.

Servicio de baño. higiene de zonas perianales y oídos, vaciadode glándulas y corte de uñas

incluido en el precio.Champús adecuados a cada tipo de pelo y piel.

Deslanado de pelo muerto (razas tipo pastor, border collie…)

Cepillado de pelo largo y desanudado.Tienda de accesorios y piensos.

Ven a conocernos en la calle Julio Cesar Estrada4 (antigua mercería Emérita). T.: 661 371 922

Si lo prefieres ofrecemos servicio de recogida yentrega a domicilio.

La Voz del Trubia

www.lavozdeltrubia.es

Page 32: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

ESPECIAL NAVIDAD24 La Voz del Trubia Diciembre de 2019

SALAS

65 €Persona

SI QUIERES VENDER CASA,CUADRA, FINCA O CUALQUIER

OTRO INMUEBLE, LLÁMAME SIN COMPROMISO

Telfs.: 611 650 226 / 984 994 824

Salas surte a Asturias de dulces navideñosCasino ofrece en Cornellana, Oviedo y online a toda España, su repostería tradicionalP. M. / CornellanaNavidad es sinónimo de dulces,turrones, mazapanes, rosconesde Reyes... y la confitería Casino,desde su obrador principal enCornellana y sus dos despachosde Oviedo surte muchos hogaresasturianos de su repostería tradi-cional, de calidad y elaborada concariño. Al frente de Casino estáuna mujer dinámica, Ana Menén-dez, su familia y su equipo, pre-parando casadiellas,mantecados, carbayones o lasfamosas casinitas.Pero además de su sabor tra-dicional es una empresa queha sabido adaptarse a los tiem-pos y muchas de sus ventaslas realiza, desde hace ya dosaños, a través de Internet paratoda España en su página on-line:www.reposteriacasino.comque en estas fechas navideñasestá que arde. Además pueden

adquirirse también en tiendas deproductos asturianos y en gran-des superficies con la firma deCasino.Desde hace más de 40 años,esta empresa familiar elabora conla máxima calidad productos tra-dicionales asturianos tanto dulcescomo salados en su obrador deCornellana.Ana Menéndez comenzó su ca-rrera como repostera creando susafamados carajitos y casadiellasde forma totalmente artesanal,utilizando únicamente las recetasfamiliares transmitidas de gene-ración en generación, hasta con-vertirlos en dos de los dulces mástípicos de Asturias y que actual-mente son considerados como“embajadores” de nuestra región.Con el paso del tiempo empeza-ron a elaborar otros productos tí-picos asturianos, como el troncode chorizo y jamón, el tronco denuez o el bizcocho mantecado,

sin olvidar la empanada dulce demanzana o las irresistibles casini-tas asturianas. Productos icóni-cos de Repostería Casino.No hay “espicha” o celebraciónque se precie donde no haya una

empanada o algún producto deRepostería Casino, que tambiénelabora una larga lista de empa-nadas con más de veinte varieda-des de sabores y en diferentestipos de masa.

Además de todos estos produc-tos también elaboran tartas, ex-quisitos dulces y deliciososbombones y también preparandetalles para bodas, comunionesy eventos.

A la izda., las famosas casinitas. A la derecha, la confitería Casino en Cornellana

ACADEMIA TAMARGOSESIONES INFORMATIVAS DE

OPOSICIONES GRATUITASGIJÓN:

C/ Almacenes, 2: viernes 10 y 16 h.C/ María Zambrano, 7: Miércoles 18:45 h.

OVIEDO:C/ Gral. Elorza, 62; Martes 10 y 15:45 h.

PLAZAS OFERTADAS PARA PRINCIPADO, ESTADO, AYUNTAMIENTOS, JUSTICIA Y HACIENDA

¡INFÓRMATE BIEN ANTES DE DECIDIR QUÉ OPOSICIÓN SE AJUSTA MÁS A TU PERFIL!

www.academiatamargo.com

OVIEDO: C/ Gral. Elorza, 62. Tfno: 985 11 47 77GIJÓN: C/ Almacenes, 2 1º. Tfno:985 34 43 32

C/ Magnus Blikstad 17, entlo. G. Tfno: 985 35 86 34 C/ María Zambrano, 7 -bajos. Tfno: 985 31 21 01 (La Calzada)

Fundada en 1972

c/ Las Alforjas s/n (frente a Bomberos) - GRADOTel. 985 750 143 - Fax. 985 750 654

www.funerariasanpedro.com

SERVICIO PERMANENTE Lo que pasaen tu comarca

Te lo contamostodos los días

www.lavozdeltrubia.es

Page 33: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

CAMÍN REAL DE LA MESA La Voz del Trubia 25Diciembre de 2019

SOMIEDO

L. S./ SomiedoSomiedo radiografía sus 40 mon-tes públicos, un trabajo de orde-nación forestal que comenzó en2015 y que ya está completado en13 espacios. Este año se está ha-ciendo el estudio en otros seismontes, con una subvención de48.775 euros concedida por elPrincipado. Se trata, explica elgobierno municipal, de disponerde proyectos que analicen la si-tuación de cada uno de estosmontes, inventariando caminos,rutas turísticas, especies foresta-les, fauna y flora, pastizales, ca-bañas y construcciones, y otroselementos etnográficos. Los pro-yectos incluyen pautas de mejoray conservación, y deben ser apro-bados por el Principado, tras reci-bir informe positivo de otrosservicios competentes, como Cul-tura, Turismo, Parque Natural,etc.El objetivo es disponer de pro-yectos de ordenación oficiales,que se espera que en los próximosaños sean obligatorios para reci-bir ayudas de la PAC. En total elAyuntamiento de Somiedo tiene40 montes de utilidad pública.Este año se acomete la ordena-ción forestal de MUP 11 (Campli-

zos); MUP 13 (Collanzos), MUP23 (La Majada); MUP 25 (Mon-tovio); MUP 34 (Ríotormo y Or-tigueros) y MUP 40 (Valles,Grandas de Fuejo y Santa Eufe-mia).Las parroquias rurales de Arbeya-les, Endriga y Saliencia tambiénestán realizando estos proyectosde ordenación forestal, y se pre-

tende que también se acometanen montes privados.Los Montes de Utilidad Públicaque ya cuentan con proyecto deordenación son: el 7 (Bruscos,Mumián, Valdecuélebre y Sou-sas) y el 17 (Cueva de Buenama-dre) en 2015; el 10 (Las Cabadas,Cerreo, Chano el Tirno y Canto laSolana) en 2016; el 5 (Bocibrón,

Madereza,y Sierra Otero), 6 (Ca-mayor, Ceveriz, Tarambico yPozos del Promedio); el 8 (LosBurcos, Voldeo y Ferbellín; el 12(Los Cerezales), el 18 (Enfistie-llas) y el 26 (El Moral y Las Me-setas) en 2017 y el 19 (LaEnramada); el 20 (El Gallo); el 32(Los Quintos) y el 39 (Villarín yRozos) en 2018.

Somiedo ‘radiografía’ sus montes

Parque Natural de Somiedo

El Ayuntamiento ya ha inventariado caminos, cabañas, fauna, bosques y pastizales en 13 espacios, y este año lo hará en otros seis

L. S./ Somiedo«Estamos en un punto de infle-xión. Es ahora o nunca. Es unmomento crucial para no perderlos teitos». El presidente de laasociación Teito Natural Roof,Alfonso Menéndez, somedanode quinta generación, alerta deque es imprescindible que las Ad-ministraciones y los vecinos semovilicen para preservar un pa-trimonio cultural de gran valor,«algo que además no requiereuna inversión descabellada». Laasociación, que nació para inten-tar preservar las tradicionales ca-bañas de cubierta vegetal delconcejo, organizó sus primerasjornadas. El encuentro quiereponer sobre la mesa propuestasconcretas para salvar los teitos.Entre ellas, la posibilidad de queel Principado contrate a dos teita-dores para acometer directamentetrabajos de restauración. Tambiénse suscitará un debate sobre losusos autorizados para estas cons-trucciones, que han pasado de375 cabañas censadas en los años90 a unas 200 en la actualidad, loque refleja el riesgo que corre estepatrimonio. «Con conseguir sal-var en buenas condiciones 90 tei-tos en cuatro núcleos, las cosasnos daríamos por satisfechos».

‘Teito NaturalRoof’ reclamacompromisopara conservarlas brañas

PAN DE LEÑAEMPANADAS - BOLLOS PREÑAOS

MADALENASLa Plaza s/n - Tel. 985 76 37 12

Móvil: 629 233 258Pola de Somiedo - Asturias

Teléfono: 985 761 281

Carretera General

PROAZA

PROAZACONTRA LA VIOLENCIA SEXISTA

TALLER DE DEFENSA PERSONAL PARA MUJERES

13 Y 20 DE DICIEMBRE DE 2019, DE 17:00 H A19:00 H EN LA CASA DE CULTURA DE PROAZA.

INSCRIPCIONES EN EL AYUNTAMIENTOTel. 985 76 10 01

Page 34: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

CAMÍN REAL DE LA MESA26 La Voz del Trubia Diciembre de 2019

L. S./ SomiedoSomiedo está peatonalizando suplaza central y mejorando la ur-banización del centro de lavilla, a través de un contrato dela dirección general de Espa-cios Naturales, con un presu-puesto de 36.000 euros, ytambién con obras complemen-tarias impulsadas directamentepor el Ayuntamiento a través desu taller de empleo. Las obras incluyen la peatona-lización de la plaza del Ayunta-miento, así como la mejora dela plaza frente al centro de in-terpretación del parque natural,

el asfaltado del centro del pue-blo y la pavimentación de ace-ras, además de unareordenación del aparcamiento.

Alarma vecinalLos trabajos han suscitadocierta alarma vecinal y las críti-cas de la oposición, del PP, porel traslado de la fuente centraldel pueblo, un elemento patri-monial de 1922.El alcalde, Belarmino Fernán-dez Fervienza, destaca que lafuente ha sido desmontada nu-merando las piedras, y ha sidomontada de nuevo, cuatro me-

tros más allá, lo que no le haocasionado ningún daño. Parala portavoz del PP, Josefina Ál-varez, el traslado no se ha reali-zado de manera adecuada, conriesgo para la pieza. «Se hausado una pala para trasladarlas piedras, es un trabajo que nose puede encargar sin más a unaempresa, porque se trata de pa-trimonio de todos los someda-nos, y una piedra se rompe enun momento». La fuente, muycaracterística de Pola y que seenrama cada año para San Juan,ya ha recuperado su fisonomía,en su nueva ubicación.

Plan de choque para elcentro urbano de la Pola

La fuente, ya reubicada tras su desmontaje

La fuente frente al Ayuntamiento, de 1922, ha sido trasladada unos metros para facilitar el paso al tráfico

SOMIEDO

Sidrería CARIÓNPOLA DE SOMIEDO

Jornadas de la matanza

MENUENTRADA: Degustación de morcilla y chorizo frescoPRIMEROS:Pote de berzas, pote asturiano, fabada,

plato de la cocineraSEGUNDOS:Picadillo casero, adobo de cerdo, callos caseros

Entrecot de novillaPOSTRES CASEROS - VINO COSECHERO, AGUA Y CAFÉ

PRECIO:20€Del 30 de noviembre al 8 de diciembre

Reserva tu

mesa

T.: 985 76 3

4 41

EL MANANTIAL

Carretera General s/nProaza (Asturias)Tfno. 984182951

f: facebook.com/Elmanantialproaza

Bar Restaurante

sistemas de carpintería s.l.

TEVERGA MOTOR

Polígono Industrial El Pradacón, 2 - 3ENTRAGO- TEVERGA

Tfnos.: 985 76 41 22 - 610 73 30 40

[email protected]

FRUTAS - VERDURASCOMESTIBLES

C/ La Riera, 221- TRUBIATfno.: 985 785 249

Page 35: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

ntes, cuando la religión era fuerte y la ciencia débil, elhombre confundía la magia con la medicina; ahora quela religión es débil y la ciencia fuerte, confunde la me-dicina con la magia». (Thomas Szasz, psiquiatra e ico-

noclasta)En efecto, mucho antes de que la fecundación in vitro fuese unarealidad, antes de que la ciencia se hiciera fuerte, ya existía elprecedente místico con el que la Virgen María fue engendrada.El dogma de la Inmaculada sostiene que la madre de Jesucristoestuvo libre del pecado original desde el primer momento de suconcepción, en el que Dios infundió el alma en la materia orgá-nica procedente de los padres. Dos mil años después la cienciaconsigue infundir dentro de un útero la fusión de un óvulo y unespermatozoide, previa inseminación en un laboratorio.Los evangelios apócrifos cuentan que la madre de María era es-téril y que su marido, consternado por la falta de descendencia,optó por apartarse del mundanal trasiego de Galilea durante 40días; cuestión que a primera vista pudiera parecer baladí, si nofuese por la temeridad que llevaba implícita, y que consistía enpasar todo ese tiempo sin comer en las condiciones extremas queregían en el desierto al que decidió encaminarse el penitente.Lo que no dicen esos evangelios es si decidió mortificarse por lafalta de sucesión familiar, con lo que aquel desatino podría enca-sillarse dentro de las costumbres de la época, como un ayuno pro-longado; o, más bien, la abstinencia de alimentos tenía unaconnotación reivindicativa frente a la opresión social que perse-guía a los matrimonios yermos, cuestión muy diferente que podríaentenderse como una acción pionera de las actuales huelgas dehambre.En cualquier caso, lo que libró a Joaquín, que así se llamaba elhombre, de un desenlace más que dudoso en el desierto fue la vi-sita de un ángel que le comunicó que Ana, pues así se llamaba lamujer, iba a poder concebir y dar a luz (se supone que en eseorden) y acabar de una vez por todas con la vergüenza públicaproducida por la falta de procreación.

¿Hasta dónde llega la magia? ¿Hasta dónde el alcance de la me-dicina? ¿Cuál es la diferencia entre un ángel y un ginecólogo? Talvez, como cantaba Bob Dylan: “la respuesta está en el viento”. Lo que no parece tener discusión es que el nacimiento de Maríase produjo en tiempo y forma, un 8 de septiembre (el día de laSantina de Covadonga) 9 meses después de ser concebida: un 8de diciembre (día de la Inmaculada).Y, tal como reza el dogma, quedó libre del pecado original desdeel primer momento de su concepción por los méritos de su hijoJesucristo.Y, a no ser que los méritos de Jesús se llevasen a cabo en diferido,alguien tenía planeado lo que iba a pasar antes de ser engendrada;por eso debió de ser preconcebida.Y de nuevo se enuncian las diferentes fórmulas y afloran las pre-guntas ¿Cuánto pesa un tubo de ensayo repleto de ciencia?¿Cuánto el mismo recipiente lleno de Fe? Tal vez «The answer,my friend, is blowin' in the wind»

La Voz del Trubia 27 COMARCADiciembre de 2019

APLÁCIDO RODRÍGUEZ

La InmaculadaPreconcepción:

la respuesta está en elviento

TRIBUNA

Mucho antes de que la fecundaciónin vitro fuera una realidad ya existía el

precedente con el que la Virgen María fue engendrada

SALAS

Salas es un belén LVT/SalasSalas en miniatura. El centrocomercial Intu Asturias ha de-dicado su belén ornamental ala villa salense tras una vota-ción online en la que compitiócon otros doce pueblos astu-

rianos, y en la que votaron4.400 personas. La Asocia-ción Belenista de Gijón tra-bajó durante seis meses pararecrear los edificios de Salasy exponer en el belén toda subelleza. El alcalde, Sergio Hi-

dalgo, junto al concejal de Tu-rismo, Alejandro Bermúdez,participaron en la inaugura-ción. Es la segunda localidadde la comarca recreado en estebelén, tras el que se dedicó alpueblo de Banduxu (Proaza).

Page 36: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

28 La Voz del Trubia Diciembre de 2019COMUNICACIÓN

M. L. / VillaescusaLA VOZ DEL TRUBIA participóel pasado 30 de noviembre en elseminario ‘Del dicho al hecho: elperiodismo rural como palanca decambios’ organizado por la Aso-ciación de Periodistas de Cantabriaen colaboración de la Red de Pe-riodistas Rurales. El director delperiódico Fernando Romero inter-vino con la ponencia ‘Un diario di-namizador del territorio’ y destacóla importancia de los medios loca-les y comarcales “para generar

identidad común y superar localis-mos”. A su juicio la presencia deun periódico que sirva de altavoz alos problemas de los pueblos for-talece la visibilidad de esos territo-rios y los vertebra y dinamiza,creando una unión muy útil paralas administraciones locales y el te-jido vecinal a la hora de demandaruna mayor atención y llamar laatención con más fuerza ante lospoderes públicos sobre la dura pro-blemática actual del campo y deldespoblamiento. Al taller asistieron

periodistas cántabros que mostra-ron mucho interés en conocer laexperiencia de LA VOZ DELTRUBIA en sus cinco años deexistencia.El evento fue presentado por lapresidenta de la Asociación de Pe-riodistas de Cantabria Dolores Ga-llardo y moderado por AgustinaSangüesa, coordinadora de la Redde Periodistas Rurales. Además deRomero participaron en la mesa

Ana I. Gracia, periodista de El Es-pañol y El Confidencial que hablósobre “el caso de Andorra. Sole-dad, crimen y desprotección”. Mateo Monasterio, técnico de Di-namización, Comunicación y Coo-peración de la marca VallesPasiegos habló sobre “Promover elemprendimiento” en la zona rural.Por último Paloma Zamorano, di-rectora de contenidos de RNE yeditora habló sobre “Lo público, al

servicio de la información”.Al final de las intervenciones tuvolugar un interesante coloquio conla participación de los asistentes endonde se puso de manifiesto la ne-cesidad de que los medios de co-municación hagan presión paraimpulsar el desarrollo rural y ponerfreno al despoblamiento.El acto se celebró en la sede de laCEARC, en el pueblo de La Con-cha de Villaescusa.

“Un medio localcrea identidadcomún y unión”LA VOZ DEL TRUBIA participa enun seminario en Cantabria dirigido a periodistas interesados por el medio rural

De izda. a dcha., Mateo Monasterio, Paloma Zamorano, Agustina Sangüesa, Fernando Romero yAna I. Gracia antes del acto en Cantabria

panadería artesana

Crta. El Puerto, 36 - bajoBELMONTE DE MIRANDA

Tfno.: 985 76 23 57

CASA CELESTOCORDERO A LA ESTACA SÁBADOS Y DOMINGOS

Vega de Anzo - GradoHotel - Restaurante - Parrilla

¡Reserva ya!Tel. 985 75 18 93

ABRIMOS PARA COMEREl DÍA DE NAVIDAD

EN NOCHEVIEJACENA-BAILECOTILLÓN

la TV danesa sedesplaza a rodara Yernes yTamezaL. S. / Yernes y TazmezaYernes y Tameza, el concejomenos poblado de Asturias, unea su soledad su belleza. Ejem-plo de la decadencia del mundorural asturiano, se ha convertidotambién en polo de atracción enEuropa, como muestra delabandono que sufre la zonarural en muchos países euro-peos. Para retratar el problemadel despoblamiento, el corres-ponsal de la televisión nacionalde Dinamarca TV2 Jeppe Kro-gager visitó el concejo, acom-pañado del alcalde, ManoloTamargo. «Se trata de un repor-taje sobre un tema importantetanto en España como en Eu-ropa y Dinamarca: la despobla-ción. Y voy a usar Yernes yTameza como ejemplo. Voy ahípor que tiene una historia muyemblemática», destaca el perio-dista. «También decidí ir allípor las imágenes que se puedengrabar de las montañas de As-turias», añade el periodista. Unpaisaje que seguramente pocosdaneses asocian a España, iden-tificada casi siempre por los tó-picos de sol y playa. Krogagerofrecerá a sus espectadores labelleza del paisaje y la soledadde un concejo.

Page 37: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

La Voz del Trubia 29Diciembre de 2019 SOCIEDADEl mago de Oz vive en AsturiasEl gallu de la quintana

Ahora resulta que los yupies sonunos enamorados de lo rural, delcampo y de lo agreste. No deja deser irónico cuando el convenciona-lismo ha determinado que lucemenos permanecer arraigado a latierra donde naciste que emigrar enbusca del Dorado a Londres, Madrido Tokyo. En un mundo donde lastecnologías se han convertido en ejevertebrador de nuestra sociedad nohay más que asomarse a Facebooko Instagram para comprobar que locool pasa por la city. No me imaginoa las influencers de hoy en día po-sando en el parque San Antonio deGrao o en el Alto de la Espina. Sue-len inmortalizarse frente a la TorreEiffel, en plenos Campos Elíseos deParís, en el World Trade Center II deNueva York, o el Big Ben de Lon-dres. Eso es lo que mola. De tal ma-nera que cuando llega un puentefestivo, los urbanitas vuelven a susorígenes como hace décadas lo ha-cían los indianos, tras hacer fortunamás allá de los mares.Con el tiempo los pueblos se con-vertirán en hogar exclusivo de uro-gallos, cabras, lobos y demásespecies salvajes como consecuen-cia de la sangría demográfica.Somos algo exótico. Hasta tal puntoque ese ‘efecto llamada’ en la décadade los 90 propició un boom de casasrurales. Eso sí “...donde pagocago...”, y los vecinos de las parro-quias y propietarios de explotacio-nes avícolas o ganaderas que seanden con cuidado no sea que elmugir de las vacas o el canto delgallo moleste al turista que es el quedeja la pasta. (Véase el caso de la de-nuncia de Soto de Cangas queobliga a falta de recurso al cierre deun gallinero). Somos una especie demoda curiosa, que como toda ten-dencia es frágil y efímera. Los eje-cutivos europeos están encantadoscon pagar una talegada (hasta 5euros) por un litro de agua envasadaproveniente de fuentes naturales deAsturias y León. Es otra de las últi-mas ocurrencias de los habitantes delas urbes. ¿Y saben por qué ocurreésto? Porque sospecho que en elfondo todos sabemos que la verda-dera calidad de vida está en la natu-raleza ingobernable aunque porotros condicionantes nos convenza-mos de que en la gran ciudad está latierra prometida, la Ciudad Esme-ralda que anhelaban Dorothy, el Es-pantapájaros, el Hombre de Hojalatay el León Cobarde en el Mago deOz. Se lo dice un ex urbanita que elprimer día que acudió a su centro detrabajo, en San Sebastián de losReyes, en Madrid, fue objeto de bro-mas por sus compañeros. Pensaba,iluso de mí, ante el inmenso atascoen la carretera de Burgos, hora ymedia parando y arrancando, que sehabía registrado un accidente. Al pa-recer es lo que tarda un madrileño

cada día en desplazarse por la A-1cada mañana. Según dicen es lo quehay allí: no llegar a fin de mes por lacarestía de la vida y tener que com-partir piso con compañeros pocoamigos de la higiene. Por este mo-tivo me da rabia ver algunas callesasturianas, desangeladas por el cierrede negocios, como Manuel Llaneza,en Mieres, o pueblos como Cangas

de Narcea o Tineo víctimas deléxodo rural. Mucho quejarnos de ladecadencia de nuestras villas pero encuanto podemos ahí os quedáis. Y elParaíso Natural desertizándose. Enel fondo puede que como Dorothy ysus amigos estemos buscando el co-razón, el valor y la razón en CiudadEsmeralda y en realidad esa felici-dad esté dentro de nosotros.

MANOLO JIMÉNEZ

Page 38: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

30 La Voz del Trubia Diciembre de 2019

CERCA DE TIFUNERARIA TANATORIO

DE TEVERGA

Servicio integral funerario en cualquier punto de Asturias - Atendemos a todas las compañías de seguros y a particularesAtención personalizada 24 horas - Traslados - Flores y coronas - Marmolería - Esquelas - Enterramientos - Incineración

Presupuesto sincompromiso

FUNERARIA TANATORIODE SOMIEDO

FUNERARIA VELATORIODE QUIRÓS

Tfnos:689 98 63 17 - 986 76 34 44

PENÚLTIMA

PIEZA A PIEZA (COLECCIÓN ‘GUERRA CIVIL’ DEL MUSEO ETNOGRÁFICO E HISTÓRICO DE GRADO)

Las granadas de mano más uti-lizadas por el Ejército delNorte republicano fueron las defabricación polaca GR-1 yGR.33. En realidad, se tratabadel mismo modelo de granadaen su dos versiones “defensivay “ofensiva”. La diferencia entre una y otraconsistía en que el cuerpo de lagranada defensiva era de fundi-ción de hierro, a la que externa-mente se daba una formacuadrillada, marcando las lí-neas de ruptura para que loscascos de metralla fueran lomás regulares posible, llegandoa cubrir con eficacia un diáme-tro de 100 metros; en conse-cuencia podían herir al propiogranadero que la lanzaba,siendo así que éste debía de ha-cerlo siempre desde un posi-ción protegida. En cambio, elcuerpo de la granada ofensivaera de chapa (de ahí su menorpeso) por lo que sus fragmen-tos tenía un alcance muy infe-rior y eran menos letales, desuerte que podía ser utilizada

por el soldado que, al descu-bierto, atacaba una posiciónenemiga. Por lo demás, los dostipos de granada empleaban lamisma espoleta: la denominadaWz Gr.31. Eran unas granadasde gran calidad y funciona-miento muy seguro y eficaz. El Ejercito republicano utilizómuchos tipos de granadas demano; unas importadas de di-versos países y otras fabricadasaquí en España, donde se hicie-ron incluso copias más o menosfieles de estas granadas pola-cas. La razón de que las proce-dentes de Polonia tuvieran unmayor uso fue que se recibie-ron en gran cantidad. La primera partida de ellas quellegó al Norte republicano lohizo a bordo del mercante “Az-teca” y la componían un millónde granadas de ambos tipos, sinque se pueda precisar cuántaseran de uno o de otro. Una segunda partida de223.200 granadas llegaría alNorte, a Bilbao, en abril de1937.

Granadas de mano polacas

El experto en arqueología militar del Frente del Nalón Artemio Mortera describe, pieza a pieza, todos los elementos que se custo-dian en el Museo de la Guerra Civil de Grado.

A la izquierda, granadas demano polacas. Arriba, la granadadefensiva GR.31;debajo, la ofen-siva GR.33. Sobre estas líneas,un combatiente republicano ar-mado con cinco granadas defen-sivas polacasGR.31 (Foto Museo del Pueblode Asturias. Colección Constan-tino Suárez)

POR ARTEMIO MORTERA

Page 39: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

La Voz del Trubia 31Diciembre de 2019 N’ASTURIANU

uando yera neñu había unpaisanu n’Udrión que mar-caba a fueu con dos lletreslos tueros de los carbayosy les castañales del monte.

Nun daba más, en realidá, que fuerand’él o nun lo fueran. Yera un avisu anavegantes: el que tocara naquellostueros podía tener problemes... Tovíaagora, cuando se baxa pa la Veiga pelcamín del Campu Tiru, pueden veselos calquieres naquellos arbolonescentenarios que custodien la caleya.Mancadures aveyucaes yá y choyaespol pasu’l tiempu.

PertenenciaEl sentíu de pertenencia ye dalgo muienraigonáu nel ser humanu y dalgunosde los nuestros conxéneres sienten laimperiosa necesidá de marcar conseña visible lo que consideren suyo (odel colectivu col que s’identifiquen).Nun ye dalgo esclusivamente hu-mano: la marca de territorialidá co-nozse n’otros mamíferos y hasta endalgunes especies de pexes. Y, pormás que se recubra de gloria, tien quever cola simple supervivencia de laestirpe. Dellos mexen o obren pelo

que consideren suyo, dellos otrosarrásquense contra la so propiedá,buscando dexar nella la so esenciaarumosa; dalgunos mándense de gua-pos colores qu’alvierten del peligru y,otros cuantos, de ruíos llamadores queponen sobre avisu al ‘enemigu’.Ynesta categoría ontolóxica atópense,por supuesto, les banderes.

TraposLes banderes, en xeneral, nun moles-ten por elles mesmes: son simples tra-pos. Pero hai qu’andar siempre concuidáu, porque detrás d’elles escuén-dense davezu, agazapaes, les mayoresmiseries humanes, envueltes, comocarambelos, en guapos formatos decolor. Y ye que, penriba too, la ban-dera nun ye otra cosa que’l calquierdel amu cuando esti siente la necesidáde recordate a quién perteneces. Y más entá cuando’l que la llevanta lofai en menoscabu económicu d’ungrupu concretu frente al que, al faelo,se posiciona como enemigu. Un men-saxe dantescu paez acolumbrase entósente llinies: “Perdéi toda esperanza”.Y eso sí que ye un avisu a navegan-tes…

PABLO SUÁREZ[AL ALTA LA LLEVA]

C

La marca’l amu

Les banderes, en xeneral, nun molesten por ellesmesmes, pero hai

qu’andar con cuidáu, porque detrás d’elles escuéndense davezu les mayores miseries

Page 40: Riadas, aludes y argayos, los puntos ...lavozdeltrubia.es/wp-content/uploads/2019/12/2019-diciembre.pdf · llecido en Oviedo a los 63 años de edad. Nacido en Grado, fue ju - gador

La contra de LA VOZwww.lavozdeltrubia.es

Número 59. Diciembre de 2019 OTOÑO-INVIERNO

En la España vaciada, siempre hayalguien pendiente de las chimeneasde los otros. Últimamente desayu-namos cada día con el descubri-miento de gente mayor muerta enla ciudad o con intervenciones delos bomberos para rescatar a per-sonas que viven solas. Estos suce-sos tremendos ponen el foco deatención en aquellos que, por elec-ción o por obligación, están en si-tuación vital de soledad. Tomarconciencia de esta realidad segura-mente pasa porque el Estado So-cial y de Derecho “que tenemos”revise y arbitre más y mejores me-didas de vigilancia, protección yatención a estos ciudadanos, desdeel respeto a su soledad e indepen-dencia siempre que sea elegida.Mientras tanto, donde no llegue laAdministración, igual tenemos querecuperar el sentido de tribu. La so-ledad no solo se predica de lo ruraly quizás, sólo quizás, vaciar lospueblos y superpoblar el asfaltotenga mucho que ver con esta aje-nidad, falta de arraigo y ausenciade sentimiento de pertenencia algrupo que tanto se da entre los ur-banitas que con mucha frecuenciamiran/miramos para otro lado antelo que no nos gusta.Pero no mirar o mirar sin ver nohace desaparecer los problemas.Así a la vuelta de unos años con elaumento de la esperanza de vida yel descenso vertiginoso de la nata-lidad las pirámides de poblacióntendrán una lectura complicada yla preocupación irá mutando, y noserán solo las pensiones, sino laimposibilidad de encontrar quienesse dediquen a los servicios socia-les.Y no será distópica una sociedaden la que no haya manos que cui-den porque cuidadores y depen-dientes tendrán idéntica edad.Cada muerte en soledad es una he-rida abierta que nos desangra comogrupo, como sociedad y como sis-tema. Algo está fallando.

BEATRIZÁLVAREZ

Morir en soledad

F. R. / ProazaEl nacimiento de una niña en lazona rural asturiana es siemprenoticia. El despoblamiento y elenvejecimiento de la poblaciónafectan especialmente a la co-marca y su dinámica seguirá silos pueblos no empiezan aatraer a gente joven. En SantoAdriano y Proaza esa dinámicaestá cambiando y estos peque-ños concejos asturianos estánpoco a poco dándole la vuelta alas negativas estadísticas de-mográficas. Es el caso de Jana, nacida hacesiete meses en Villamejín e hijade Sonia Ruiz y Queco Currás,hostelero muy conocido de ElSabil. La última persona nacidaen este pueblo proacín fue enjulio de 1996. Jana, aunque estácensada en Proaza, está a mediocamino entre Villanueva y Villa-mejín. El primer mes estuvo enSanto Adriano y luego por temasburocráticos pasó a Proaza. “Alnacer la niña, Sonia, su madre,estaba empadronada en SantoAdriano y yo en Proaza y tenía-mos que elegir”, explica Queco.

“Preferí el pueblo”Queco Currás nació en Gijónpero pasó los primeros años de suvida en Villamejín. Luego residiódos años en Gijón y una vez masvolvió a Villamejín. “Pude elegiraunque fuera un crío. Mis padresestaban en Gijón y mi abuela enVillamejín y preferí venirme alpueblo. La calidad de vida y la li-bertad del pueblo no la tuve en laciudad.” relata Queco, para quiensu experiencia vital fue decisivapara que su primera hija nacieray viviera en Proaza. si bien

Sonia, su madre tiene más dudas.¿Por qué muchas parejas jóvenesse echan atrás para criar a sushijos en el campo? Queco lotiene claro: “Faltan servicios,para empezar, en esta primeraetapa de Jana no hay una guarde-ría que ayude a conciliar vida fa-miliar y laboral. Hay otrasmuchas carencias importantesque nos iremos encontrando,aunque de momento lo vamossalvando, no sin dificultades.Falta casi toda la oferta pública,con un transporte limitado, pocaactividad cultural, inexistente de-portiva y lúdica, escasa educa-tiva... se hace difícil, aunque seintentarán suplir o paliar con al-ternativas”.Este hostelero tiene claro que eldespoblamiento rural vienesiendo un problema desde haceaños aunque “ahora la situaciónya es grave. En 2019 solo nacióJana, creo que en todo el con-cejo”.El siguiente objetivo es la es-cuela ¿irá Jana a Proaza? “Es laidea, siempre que en vistas de laescasa natalidad se mantengaabierta”, afirma. Y en cuanto alocio, el contacto con otros pa-dres y niños jóvenes, en Villa-nueva desde hace tiempofunciona la escuelina, núcleo deactividades. “La verdad es queVillanueva es una isla dentro delValle, donde hay gente muy im-plicada en mantener una vida so-cial para niños y adultos. Criar una familia partiendo decero en los pueblos de la mon-taña asturiana es casi una heroi-cidad hoy pero Queco y Soniaquieren ser optimistas y seguirintentándolo.

Sonia con su hija Jana

Nueva vecina para Villamejín Jana es la primera niña que nace en el pueblo proacín desde 1996

“Villanueva es unaisla dentro delValle, con genteimplicada en mantener vida so-cial para los niños”

“Para que la gentejoven venga a lospueblos hacen faltamás servicios,guarderías, mejor transporte...”

Si padeces algunos de estos problemasFresneda Salud tiene la solución para ti:

Fascitis plantar – ImpotenciaAlteraciones de próstata - Tendinitis

Dolor lumbar – Úlceras – Heridas crónicasSecuelas del cáncer - Incontinencia...

Estudiamos tu caso para darte un tratamiento 100% personalizado

www.fresnedasalud.es984 083 030

¡Excelentes resultados!

Bajo la dirección médica de Herminio González Suárez