Órgano del comité provincial del partido santiago de cuba issn...

4
Lunes, 12 de noviembre de 2012 Año 54 de la Revolución Año LIV No. 58 Lunes, 12 de noviembre de 2012 Año 54 de la Revolución Año LIV No. 58 Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 Semanario 20 centavos Cierre: 7:00 p.m. sumados a los 1 183 elegidos en la primera vuelta, hacen hasta ahora un total de 1 225, Con una asistencia masiva de electores a según pudo conocerse, al cierre de la las urnas para ejercer su derecho al voto, presente edición, por la Comisión se efectuó la segunda vuelta de las eleccio- Electoral Provincial. nes a delegados a las Asambleas Faltan por elegir 70 delegados de Municipales del Poder Popular, en los siete Santiago de Cuba y 18 en Palma Soriano, municipios de la provincia, excepto los que serán electos en comicios con Santiago de Cuba y Palma Soriano, todas las condiciones requeridas, y cuya inmersos en las tareas de recuperación fecha se informará oportunamente. que se llevan a cabo en el territorio, por los La Comisión Electoral Provincial consi- grandes daños sufridos por el paso del dera que, en medio aún de los efectos huracán Sandy. materiales y espirituales causados por el En los comicios de ayer domingo estaban huracán, los resultados alcanzados son pendientes de elección 42 delegados, que positivos. de la limpieza y la higienización de la ciudad, a laborar todos los medios y equipos en función de la limpieza de con mayor celeridad en la recogida de escombros y tragantes y registros. El análisis permanente de las labores encaminadas a desechos sólidos, así como de los árboles que se También se evalúa la recuperación de los bosques y restablecer totalmente los servicios fundamentales en encuentran encima de viviendas e instituciones. plantaciones, el acopio de la madera aserrada, rolliza y la provincia de Santiago de Cuba, así como las En este sentido, el presidente del Consejo de en bolo, conscientes además, de la necesidad de estrategias para devolverle al territorio su mejor Defensa Provincial, Lázaro Expósito Canto, explicó la hacer viveros y de sembrar árboles frutales. imagen, constituyen prioridades para el Consejo de importancia de diseñar una estrategia para mantener En cuanto a la electrificación, se conoció que más del Defensa Provincial. la higienización de la provincia a corto y a largo plazos, 90 % de la población de la ciudad cabecera ya recibía “Hemos avanzado y cada día son menos los proble- con el apoyo no solo de las autoridades facultadas, el servicio y se trabaja intensamente para que en el mas, pero no podemos dejar de trabajar ni un segundo, sino también de toda la población, y así evitar la menor tiempo posible todo quede restablecido. con prioridad en vitales temas como la salud, el agua, propagación de epidemias y la proliferación de Las autoridades del territorio se pronunciaron por la la electricidad y el saneamiento de toda la provincia”, insectos y roedores que pondrían en riesgo la salud necesidad de cuantificar al detalle las afectaciones en afirmó Abdel Izquierdo, ministro de Economía y humana. las viviendas, así como por la rapidez en la emisión de Planificación. La eliminación de focos contaminantes es una de las dictámenes técnicos y el otorgamiento de créditos y De ahí el señalamiento a las autoridades encargadas acciones que hoy tiene prioridad, con la disposición de subsidios. LAVA TUS MANOS CON ABUNDANTE AGUA Y JABÓN, LUEGO APLÍCALES HIPOCLORITO DE SODIO. EVITA LAS ENFERMEDADES DIARREICAS LLAMA EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DEFENSA A TRABAJAR DURO Y ORGANIZADO LLAMA EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DEFENSA A TRABAJAR DURO Y ORGANIZADO LILIET MORENO SALAS Foto: Miguel Rubiera EN SIETE MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA EN SIETE MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA RAFAEL CARELA RAMOS CONCLUYÓ LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES A DELEGADOS CONCLUYÓ LA SEGUNDA VUELTA DE LAS ELECCIONES A DELEGADOS

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Lunes, 12 de noviembre de 2012 Año 54 de la RevoluciónAño LIV No. 58

Lunes, 12 de noviembre de 2012 Año 54 de la RevoluciónAño LIV No. 58

Órgano del Comité Provincial del Partido Santiago de Cuba ISSN 086-0998 Semanario 20 centavos Cierre: 7:00 p.m.

sumados a los 1 183 elegidos en la primera vuelta, hacen hasta ahora un total de 1 225,

Con una asistencia masiva de electores a según pudo conocerse, al cierre de la las urnas para ejercer su derecho al voto, presente edición, por la Comisión se efectuó la segunda vuelta de las eleccio- Electoral Provincial.nes a delegados a las Asambleas Faltan por elegir 70 delegados de Municipales del Poder Popular, en los siete Santiago de Cuba y 18 en Palma Soriano, municipios de la provincia, excepto los que serán electos en comicios con Santiago de Cuba y Palma Soriano, todas las condiciones requeridas, y cuya inmersos en las tareas de recuperación fecha se informará oportunamente.que se llevan a cabo en el territorio, por los La Comisión Electoral Provincial consi-grandes daños sufridos por el paso del dera que, en medio aún de los efectos huracán Sandy. materiales y espirituales causados por el

En los comicios de ayer domingo estaban huracán, los resultados alcanzados son pendientes de elección 42 delegados, que positivos.

de la limpieza y la higienización de la ciudad, a laborar todos los medios y equipos en función de la limpieza de con mayor celeridad en la recogida de escombros y tragantes y registros.

El análisis permanente de las labores encaminadas a desechos sólidos, así como de los árboles que se También se evalúa la recuperación de los bosques y restablecer totalmente los servicios fundamentales en encuentran encima de viviendas e instituciones. plantaciones, el acopio de la madera aserrada, rolliza y la provincia de Santiago de Cuba, así como las En este sentido, el presidente del Consejo de en bolo, conscientes además, de la necesidad de estrategias para devolverle al territorio su mejor Defensa Provincial, Lázaro Expósito Canto, explicó la hacer viveros y de sembrar árboles frutales.imagen, constituyen prioridades para el Consejo de importancia de diseñar una estrategia para mantener En cuanto a la electrificación, se conoció que más del Defensa Provincial. la higienización de la provincia a corto y a largo plazos, 90 % de la población de la ciudad cabecera ya recibía

“Hemos avanzado y cada día son menos los proble- con el apoyo no solo de las autoridades facultadas, el servicio y se trabaja intensamente para que en el mas, pero no podemos dejar de trabajar ni un segundo, sino también de toda la población, y así evitar la menor tiempo posible todo quede restablecido. con prioridad en vitales temas como la salud, el agua, propagación de epidemias y la proliferación de Las autoridades del territorio se pronunciaron por la la electricidad y el saneamiento de toda la provincia”, insectos y roedores que pondrían en riesgo la salud necesidad de cuantificar al detalle las afectaciones en afirmó Abdel Izquierdo, ministro de Economía y humana. las viviendas, así como por la rapidez en la emisión de Planificación. La eliminación de focos contaminantes es una de las dictámenes técnicos y el otorgamiento de créditos y

De ahí el señalamiento a las autoridades encargadas acciones que hoy tiene prioridad, con la disposición de subsidios.

LAVA TUS MANOS CON ABUNDANTE AGUA Y JABÓN, LUEGO APLÍCALES HIPOCLORITO DE SODIO. EVITA LAS ENFERMEDADES DIARREICAS

LLAMA EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DEFENSA A TRABAJAR DURO Y ORGANIZADO

LLAMA EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DEFENSA A TRABAJAR DURO Y ORGANIZADO

LILIET MORENO SALAS

Foto: Miguel Rubiera

� EN SIETE MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA � EN SIETE MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

RAFAEL CARELA RAMOS

CONCLUYÓ LA SEGUNDAVUELTA DE LAS ELECCIONESA DELEGADOS

CONCLUYÓ LA SEGUNDAVUELTA DE LAS ELECCIONESA DELEGADOS

Lunes, 12 de noviembre de 2012 Lunes, 12 de noviembre de 2012 22

Alrededor de 50 000 botellas de lejía de cloro, distribuirá a las tiendas en moneda nacional de la ciudad de Santiago de Cuba la Empresa de Industrias Locales, para apoyar las acciones de limpieza e higienización.

Julio César Joa, subdirector de produc-ción, explicó que esa cantidad estaba lista para etiquetarse y envasarse en cajas de cartón cuando el huracán Sandy afectó el territorio, lo cual no pudo realizarse por perder casi toda la cubierta la fábrica La Cubana y sufrir daños en los recursos para la rotulación.

Precisó que con el esfuerzo y voluntad de sus trabajadores se recuperó ese lote, envasado en botellas de cristal de 500 y 1 000 mililitros.

Ese producto químico -indicó- tiene múltiples usos domésticos, como la limpieza de los hogares, desinfección de recipientes y utensilios, mesetas de cocina, pisos y paredes de baño, y también el lavado de prendas de vestir.

Las Industrias Locales santiagueras disponen además de 20 000 unidades de detergente líquido, en pomos de un litro, con iguales fines, acotó.

Joa informó, igualmente, que se solicitó al establecimiento del municipio de Guamá confeccionar más de 70 000 escobas de yarey, en una primera entrega e, igualmente, un volumen de escobillones, necesarios para las familias en la actual etapa de recuperación e higienización de calles y casas.

Señaló que la mayoría de las unidades de la empresa en la provincia resultó perjudica-da por el huracán, en particular las cubiertas y algunos derrumbes de paredes.

Poco a poco, comentó, esos colectivos se recuperan y otros esperan por el restableci-miento del servicio eléctrico para ponerse en función de renglones necesarios para la población en situaciones de este tipo. (AIN)

A LA VENTA INSUMOS PARA LA

HIGIENIZACIÓN

A LA VENTA INSUMOS PARA LA

HIGIENIZACIÓN En la preservación de la salud de la población, mediante la manipulación, elaboración y expendio de los alimentos, desempeñan un papel significativo los trabajadores por cuenta propia. En un centro laboral existen administraciones, secciones sindicales y organizaciones políticas encargadas de cumplir las regulaciones sanitarias sobre esta actividad. Pero no es así en el caso de los cuentapropistas.

Ellos, sin embargo, deben ajustarse a esas regulaciones, sin brechas para provocar enfermeda-des gastrointestinales o propagarlas.

Entre las medidas dictadas por Salud Pública, están prohibidas las ventas y consumo de alimentos crudos como el pescado, mariscos, ostiones y otros moluscos. Y otra prevención importante, es que los alimentos que se oferten sean sometidos a cocción con una temperatura que garantice la eliminación de posibles gérmenes contenidos en éstos.

Está vigente la prohibición de comercializar bebidas líquidas no confeccionadas con agua de calidad sanitaria y debe garantizarse que todas las materias primas utilizadas sean de origen conocido y con garantía de su calidad.

Las disposiciones sanitarias prohíben la venta de ensaladas frías y bocaditos de mayonesa de producción casera, por ser un alimento perecedero, con alto riesgo sanitario epidemiológico. Otra norma que debe cumplirse donde se realicen ventas en vasos, es el fregado con detergente y agua corriente.

Es de mucha importancia no expender los alimen-tos directamente con las manos. Se especifica en las normas sanitarias que todos los recipientes y utensilios destinados a estar en contacto con los alimentos, deberán ser de materiales autorizados y de fácil limpieza, a la vez que los alimentos deberán mostrarse protegidos de polvo, vectores y el sol, para evitar su contaminación.

Los expendedores de alimentos por cuenta propia -como todos los demás- no podrán realizar ese trabajo si son portadores de enfermedades gastroin-testinales, respiratorias o dermatológicas y deberán siempre conservar un adecuado porte y aspecto. El aseo personal es básico, incluyendo el lavado de las manos de forma reiterada.

El sistema de Salud en la provincia está inspeccio-nando el cumplimiento de estas medidas imprescin-dibles para preservar la salud e incluso la vida de las personas. La labor consciente de los trabajadores por cuenta propia puede aportar mucho a ese propósito.

Higiene de los alimentos: Los cuentapropistas

también por preservar la salud

Higiene de los alimentos: Los cuentapropistas

también por preservar la salud

transporte y todos los que sufrieron muestras de la voluntad de beneficiar al severas afectaciones y resultan indispen- pueblo. Aunque es cierto que aún falta sables para el desarrollo de la sociedad. organización y celeridad en la evaluación

Más de 15 días nos separan de la Cierto es que la solidaridad internacional de los daños y el otorgamiento de madrugada en la que se perdieron vidas y se ha hecho presente en nuestro territorio; documentos que acrediten la necesidad recursos materiales, y aún muchos sufren sin embargo, los envíos de ayuda de materiales de construcción; que no se las consecuencias del paso de “Sandy” humanitaria no son suficientes y, en su han talado todavía todos los árboles, ni se por Santiago de Cuba. mayoría se dirigen a suplir la falta de han restablecido completamente los

Esta provincia tiene más de 1 047 000 alimentos y útiles domésticos. servicios eléctrico y el telefónico, y habitantes y el fondo habitacional -que Hay que trabajar duro, por el bien continúan las irregularidades con el antes del ciclón no lograba cubrir las colectivo, y de esto se encarga el Estado, abasto de agua, se trabaja intensamente necesidades del segundo territorio más pero todos tenemos responsabilidad con para la recuperación. poblado del país- quedó peor, con miles la solución de los problemas que nos Personas de todo el país laboran día y de viviendas afectadas. aquejan, por difícil que sea la situación noche para erradicar las dificultades y

A las proyecciones para erradicar familiar. restablecer la normalidad en el menor barriadas ilegales e insalubres mediante Que no quede nadie desamparado tiempo posible.la construcción de nuevos asentamientos, implica dar al pueblo la oportunidad de La voluntad de la máxima dirección del se suma ahora la urgencia de reparar o acceder a los materiales en los puntos de país se traduce en soluciones inmediatas erigir inmuebles para un número mayor de venta, con facilidades de pago como la que ya organizan -como la entrega de personas. bonificación para el pago del 50 % de su materiales que ofrezcan facilidades para

Mucho se ha cuestionado en estos días costo y el otorgamiento de créditos construcciones temporales, de menor que en lugar de regalar los materiales de bancarios a quienes trabajan. envergadura- y la creación de proyectos construcción a los damnificados, se También existe la posibilidad de solicitar para el desarrollo futuro de la provincia y la decidiera venderlos. Pero no existen las el subsidio de la construcción, con fondos extensión de los asentamientos poblacio-varas mágicas ni las soluciones milagro- que el Estado destina a los más vulnera- nales con inmuebles seguros, resistentes sas, nuestra economía no podría sostener bles. y confortables. la construcción o reparación de cientos de Pero mantener gratuidades que durante Esta provincia renacerá con el concurso miles de hogares, y además de centros de décadas socavaron la economía, lejos de de sus habitantes, pero requerirá mucho producción, enseñanza, asistencia ayudarnos ahondaría los problemas que tiempo de trabajo. Se trata ahora de médica, viales, la restitución de servicios enfrenta la nación. participar todos en su reconstrucción, de como la electricidad, la telefonía, el En Santiago de Cuba se dan sobradas que no quede nadie de brazos cruzados.

Que no quede nadie de brazos cruzados Que no quede nadie de brazos cruzados

Indiscutiblemente la calidad del agua en cuanto a turbiedad y cloración ha mejorado en los últimos días en la ciudad de Santiago de Cuba; sin embargo, el abasto del preciado líquido continúa aquejando a buena parte de la población, pese a las labores que se realizan.

Explica Norberto Marey Pérez, delegado provincial de Recursos Hidráulicos, que el pasado miércoles, tras un análisis realizado sobre el funcionamiento y estabilidad de la planta Quintero, la cual se encontra-ba procesando a un 70 % de su capacidad, decidieron dividir técnicamente la ciudad en cuatro bloques.

“La planta, limitada precisamente para garantizar los parámetros en cuanto a turbiedad y calidad bacterioló-gica, no podía distribuir uniformemente a los 26 sectores hidrométricos que abastece.

“Por este motivo, a partir del jueves determinamos comenzar a brindar el servicio por grupo, en depen-dencia del agua que tuviéramos en la plata potabiliza-dora.

“Sabemos que las zonas más críticas son el centro de la ciudad, el centro urbano Abel Santamaría y Micro 7, del “José Martí”, pero trabajamos para remediar esta situación y brindar un servicio con la estabilidad necesaria”.

Según Marey Pérez, las labores están encaminadas a concluir este domingo la operación alternativa, y a partir de hoy lunes, abastecer al unísono a los cuatro grandes bloques de Santiago de Cuba.

EL ABASTO DEL AGUA CONTINÚA IRREGULAREL ABASTO DEL AGUA CONTINÚA IRREGULAR

LILIET MORENO SALASINDIRA FERRER ALONSO

ORLANDO GUEVARA NÚÑEZ

Foto: Internet

diferencia entre lo anteriormente visto y lo sismo o un huracán o lluvias intensas. Pero toldos ni las sillas de algunas unidades que ocurrió. Pero también, cerca del 100% esos adiestramientos, por ejemplo, requie- gastronómicas fueron retirados; a nadie se le

ocurrió pensar que la cubierta de algunas de las afectaciones eléctricas se debieron a ren la intervención de especialistas, algo que la caída de grandes árboles, arrancados de ha faltado en ocasiones. naves del puerto podían ceder y mojarse el Las experiencias vividas representan el

arroz; estar una zona de la ciudad tres o raíz y lanzadas sus copas frondosas sobre La población debe aprovechar cuanto mayor caudal de sabiduría para el hombre, cuatro días sin pan luego del huracán, revela las líneas. Por “simpatía”, si los cables esfuerzo se haga en la orientación para por encima incluso de la ciencia, la técnica… falta de preparación… resistían arrancaban o partían los postes. mitigar los efectos de los fenómenos Por tal reflexión, decimos que en materia de

En nómina, y en la práctica, se ha tratado Hay lugares, como algunos cercanos al naturales. Una buena parte de los santiague-conocimientos nada supera lo vivido. de preparar a la población y existen planes reparto 30 de Noviembre, donde los vecinos ros, sin embargo, optaron la noche del 24 de Inmersos en la tarea de levantarnos lo más de evacuación, albergamiento… Pero lo llevaban más de cinco años pidiendo que se octubre por ver en el canal Cubavisión el rápidamente del golpe demoledor que nos ocurrido en Santiago de Cuba con el “Sandy” podaran los árboles. Un engorroso sistema programa sobre las regulaciones migrato-asestó la naturaleza, el pueblo santiaguero demostró también que estábamos lejos de burocrático se levantaba ante el reclamo de rias, cuando en Tele Turquino las autorida-está volcado a una faena portentosa y en prevenir la magnitud de la catástrofe. Hay la gente: tenían que coincidir para podar des del territorio hacían llamados vehemen-reciprocidad con su proverbial solidaridad, que sacar las experiencias de lo vivido. Y varios organismos y si en el momento del tes ante el peligro. tenemos aquí a gente de todo el país. Es lo fuimos sorprendidos por “Sandy” lo que “acto” faltaba uno no se hacía la poda. ¿Los Tenemos entendido que desde las cardinal, entonces, reconstruir y evitar equivale a decir que no estábamos suficien-resultados? Ahora los estamos viviendo 3:00 p.m. del 24 de octubre hubo que enfermedades oportunistas. Al margen de lo temente preparados y no hubo percepción todos. A Santiago de Cuba hay que hacerle interrumpir el servicio eléctrico en parte de precedente, es necesario abordar el tema del riesgo. Y esa es la sabiduría que nos dejó casi nuevo el sistema aéreo eléctrico. El Caney y según algunos pobladores, a que da pie al título de este trabajo. Y hay que el huracán más reciente, para que experien-

A “ojo de buen cubero” no vimos la partir de entonces no recibieron ninguna hacerlo para fortalecer aún más nuestro cias traumáticas no se repitan o sean profusión habitual, ni en el sector residencial información sobre el “Sandy”. La acción de sistema defensivo ante los avatares que atenuadas con el mismo empuje popular que ni en el estatal, de empapelar la cristalería. cortar el suministro energético nadie lo ineludiblemente tendremos que asimilar por hoy escribe páginas gloriosas en la recupe-Es inconcebible que una acción tan elemen- discute, pero debieron buscarse alternativas estar en el Caribe y por las secuelas del ración junto con la solidaridad de los cubanos tal faltara. Agregue a esto que los cristales urgentes para la orientación: carros altopar-cambio climático. y del mundo. usados en puertas, ventanas y pasillos en lantes, avisos telefónicos...Lo primero es decir que nadie: así, numerosas construcciones de la ciudad no Ante situaciones apremiantes absolutamente nadie, esperaba que “Sandy” son los adecuados, de esos que se fragmen- como la cercanía del huracán se abatiera sobre Santiago de Cuba con tal tan en piezas minúsculas y se desmoronan todas las opciones servían. Por desenfreno, a lo que se une un hecho real: en el mismo sitio cuando se rompen. el mismo sistema que ETECSA los santiagueros estaban acostumbrados a

Los usados hoy son una amenaza pues alerta a sus usuarios cuando se que los ciclones tropicales enrumbaran por el grandes piezas se convierten en proyectiles acerca el día del pago, podía norte hacia otras latitudes, y los que trazaban cortantes. Y habrá que pensar también, por advertirse a los abonados con un rumbo por el sur “subieran” hacia qué no, en la posibilidad de un sismo. Ahora, mensajes grabados, ante noroeste, casi siempre con mayor incidencia cuando todo se evalúa, debe valorarse si la premuras como las del “Sandy”, en las provincias occidentales. carpintería de aluminio, bien anclada, sería no solo para El Caney sino para Desde su formación en el Mar Caribe una alternativa fiable y económica. Santiago de Cuba en general.oriental, el huracán apuntó hacia el oeste,

Añadimos “anclada”, porque muchos El teléfono es una de esas pero peligrosamente cerca de nuestro ventanales de aluminio fueron arrancados alternativas. Incluso en medio entorno. Cuando se detuvo al sur de Jamaica con marco y todo durante el “Sandy”, y eso se de las ráfagas del huracán, e inició su ascenso rectilíneo al norte, debió a un anclaje deficiente. Igual que mantuvo la vitalidad en muchos nuestra suerte estaba echada. Y los más decenas de techos, cuya sujeción no resistió lugares. Existe un número, el observadores dijeron lapidariamente: y volaron compactamente, con estructura y 07 8666060 denominado “ 'Sandy' va a pasar por encima de la cabeza todo. teléfono meteorológico del de los santiagueros.”

Centro de Pronóstico del Es cierto que los acontecimientos se Rubiera sí alertó en sus partes preliminares Instituto de Meteorología de desarrollaron con rapidez inusitada, pero es sobre el peligro de los vientos. Adelantó, Cuba, que ofrece automática-ahí cuando más tiene que prevalecer la incluso, que adquiriría el fenómeno categoría mente, el pronóstico del tiempo preparación que hayamos sido capaces de II en su paso entre Jamaica y la costa oriental para Cuba, los avisos de ciclón estructurar. Las administraciones que de Cuba. Las autoridades principales de la tropical, el pronóstico en La retiraron anuncios lumínicos y otros recursos provincia, hasta los últimos instantes de la H a b a n a , A r t e m i s a y los conservaron luego del ciclón; las que no llegada del huracán, casi imploraban por la Mayabeque, y el pronóstico lo hicieron, en algunos casos aún los están TV local a las personas, que preservaran su para los hombres del mar. Pero buscando; las que pensaron en lo peor, vida, que salieran de los lugares que no hay que llamar por el 07.pusieron los recursos a buen cuidado; las ofrecieran seguridad.

que no, los perdieron. Aquí existen las condiciones Pero ni Rubiera ni las autoridades ni la tecnológicas para establecer Allí donde hubo acciones depredadoras población en general se imaginaron el esa opción con un número de sobre los bienes del pueblo fue porque o no martirio que viviría Santiago de Cuba casi Santiago de Cuba y un informe existía un sistema de vigilancia y protección exactamente desde la medianoche hasta las sobre la zona, lo que depende efectivo o funcionó muy mal, algo increíble 4:30 a.m. aproximadamente, aquel 25 de solo de establecer el nexo entre cuando se tiene responsabilidad sobre octubre. Nunca, que yo recuerde o haya te lefonía y meteorología valores cuantiosos y está anunciado un leído, un ciclón tropical destrozó completa-santiagueras.evento meteorológico. mente una ciudad cubana grande como esta

Pero todo hay que preverlo Los ejercicios Meteoro y muchos de los Día urbe. antes de que ocurran las cosas. de la Defensa tienen como finalidad alistar a EL VALOR DE LA PREVENCIÓNY eso nos faltó: previsión. Ni los la población ante la ocurrencia de un gran Aceptemos que el “Sandy” marca la

Año 54 de la Revolución

¡SORPRENDIDOS POR “SANDY”!¡SORPRENDIDOS POR “SANDY”!

la economía, los servicios indispensables y reconstruir sus viviendas.

El afecto que Domínguez profesa a Santiago de La solidaridad con los damnificados de “Sandy” Cuba se evidenció hace poco más de un año,

también adquiere los matices del ingenio de cuando trajo al teatro Heredia su exposición Nelson Domínguez Cedeño, que esta vez honra a Autorretrato, que incluye 150 piezas, entre la cultura cubana con la nobleza de su carácter, pinturas e instalaciones, varias de gran formato o más que con la innegable maestría de sus tamaño monumental.creaciones. Nacido en Baire, en 1947, este cubano ha

El prominente pintor, dibujante e ilustrador realizado numerosas exposiciones personales y santiaguero subastará algunas de sus obras en colectivas en Cuba y en el extranjero. Algunas de los Estados Unidos para apoyar con ese dinero la sus obras integran el patrimonio del Museo recuperación de esta provincia. Nacional de Bellas Artes, del Consejo de Estado,

Así lo confirmó en conversación telefónica con del museo de la Tertulia en Colombia; la casa el presidente del Consejo de Defensa Provincial, presidencial Los Pinos en México, la casa Lázaro Expósito Canto, antes de partir a la nación presidencial de Guatemala, el Palacio Imperial de norteña. Japón; y la colección de la Reina de Holanda.

Según reconocidos sitios digitales especializa- A quien ha sido laureado en eventos tan dos en venta de obras de arte, las creaciones de prestigiosos como la Bienal de La Habana, el Domínguez pueden llegar a costar de 30 000 a Festival Internacional de la pintura Cagnes-sur-40 000 dólares. Aunque al cierre de esta informa- mer, Francia y ostenta la Distinción por la Cultura ción se desconocía el número de trabajos que Nacional y el Premio Nacional de Artes Plásticas llevará “a remate”, merece reverencia la voluntad (2009), llegue ahora el agradecimiento de un de poner su patrimonio pictórico a favor de la territorio que se precia de la lealtad y valía de sus batalla que libran los santiagueros por estabilizar hijos.

La solidaridad, otro don de Nelson DomínguezLa solidaridad, otro don de Nelson Domínguez

INDIRA FERRER ALONSO

M.Sc. MIGUEL A. GAÍNZA CHACÓN

Foto: Hechavarría

encuentra en esta ciudad.“Luego de rebasar el golpe inicial, todos estamos

Si bien en Santiago de Cuba a más de 15 días aún se convencidos de que no habrá otra alternativa que la aprecian en algunas calles los escombros que recuperación de los santiagueros; y esa recuperación atestiguan el paso del huracán Sandy, sobre el fondo es más exitosa con el apoyo de cada provincia. Yo en ocre de la tragedia contrasta el signo inequívoco de la particular me siento muy agradecido de los recuperación. villaclareños por la entrega con que han asumido esta

Es difícil no ver en cada palmo de la ciudad el trabajo tarea y la manera desinteresada en que se mantienen a constante de los cubanos que han llegado desde toda nuestro lado”. la geografía nacional para, junto a los santiagueros, El también miembro del Comité Central del Partido, devolverle la vida a esta urbe oriental. Entre ellos, más se interesó por las afectaciones de las lluvias de de 110 trabajadores de la empresa eléctrica de Villa "Sandy" en Villa Clara, y exaltó la capacidad de los Clara comienzan su jornada sin el sol, y culminan villaclareños para enfrentar fenómenos de esta cuando este ya se ha ido. Son los responsables naturaleza.directos de que ahora mismo más de 10 000 familias Al indagar sobre la marcha recuperativa en la Ciudad hayan recuperado el servicio en Santiago, y saben que Héroe, Lázaro Expósito aseguró que Santiago enfrenta no volverán a su provincia hasta restablecerle la luz a un difícil reto para el 2013, cuando se celebrará el otra buena parte, que todavía subsiste en la penumbra. medio milenio de su fundación y el 60 aniversario del

El pueblo lo agradece y también sus máximas asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de autoridades, como resulta el caso del Presidente del Céspedes; sin embargo, el pesimismo pierde terreno Consejo de Defensa Provincial, Lázaro Expósito ante la voluntad de un pueblo que no cree en lágrimas: Canto, quien en medio de la vorágine recuperativa tuvo “Al final tendremos un Santiago más bello, más algunas palabras para la prensa villaclareña que se patriótico y más rebelde”.

FUNDADO EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 1957. Directora: Olga Thaureaux Puertas. Jefa de Redacción: Aída Quintero Dip. Jefe de Información: José Ángel Álvarez Cruz. Administrador: Osvaldo Cunill. Redacción y Administración: Avenida de los Desfiles S/N. Santiago de Cuba.

Pizarra Rotativa: 654001, 655421 y 655422 Código Postal 90400. www.sierramaestra.cu Email: [email protected] Impreso en el Combinado poligráfico de Holguín. ISSL 0864-0424.

Cuatro integrantes de la brigada de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) de Ecuador, visitaron el municipio de Palma Soriano, uno de los más afectados por "Sandy”, para hacer una revisión detallada de los problemas existentes.

El personal calificado indagó sobre las pérdidas ocasionadas por el fenómeno meteorológico, así como las tareas que se desarrollan en ese territorio para restablecer la vitalidad de los servicios y estabilizar-los, entre los que se incluyen el abasto de agua, salud, alimentación y comunicación telefónica.

También conocieron acerca de los planes de desarrollo de esa localidad, además de los estudios de peligro y vulnerabilidad.

El ingeniero Enrique Ponce, asesor de la SNGR del hermano país, destacó la cohesión que existe entre el Gobierno y la comunidad, y señaló que la experiencia lograda debe servir para establecer normati-vas con respecto al ordenamiento territorial, y de este modo lograr que los palmeros profundicen y adquieran la percepción de riesgo ante fenómenos naturales, así como las medidas que deben adoptarse de acuerdo con la magnitud del desastre.

En el solidario encuentro estuvo el Presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, el ingeniero Israel Lahera, y funcionarios del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera en la provincia.

Arroyo Rico, La Lata y El Laurel, sin embargo, no echaban a un lado ese espíritu de trabajo

El municipio montañoso de Tercer Frente, el que los involucraba de lleno en la confección de mayor productor de café en la provincia de bloques para la construcción, el desarrollo del Santiago de Cuba, también sufrió serios daños programa avícola y los convenios porcinos.en sus plantaciones como consecuencia de los Estamos diversificados, y sin descartar fuertes vientos del huracán Sandy, que diezmó nuestro objeto social, laboramos en varios el desarrollo actual de la cosecha cafetalera frentes de la producción de alimentos para 2012-2013. asegurar la alimentación de la población, dijo

La mayoría de sus estructuras productivas Noemí, quien aseguró que al cierre de septiem-fueron seriamente afectadas; sin embargo, de bre acumulaban más de 66 000 pesos de forma masiva y organizada se integraron sus ganancias en el centro, como consecuencia trabajadores a la recuperación, con la finalidad del trabajo encaminado al desarrollo de la de revitalizar la producción. Tal es el caso del producción de viandas, la avícola y porcino.Centro de Beneficio de Café de Manaca, que En el Centro de Beneficio de Manaca, sus dirige acertadamente una entusiasta mujer trabajadores alcanzan un salario promedio de que responde al nombre de Noemí Zaldívar, 1 400 pesos mensuales. Estas jornadas de quien desde hace un lustro administra con recuperación para ellos significan más trabajo eficiencia y buenos resultados económicos a favor del beneficio del café que actualmente esa unidad. se recupera en las plantaciones, además de la

Por esos lares el caprichoso “Sandy” también revitalización de las viandas y de las hortalizas hizo de las suyas, pero no opacó el entusiasmo seriamente dañadas.de sus 11 trabajadores, los que defendieron Hay estrategias para resolver los problemas hasta el último momento los cultivos del actuales, expresó Noemí, quien afirmó que a plátano y las hortalizas, además del café en los pesar de todos los problemas ocasionados por secaderos y la conservación de las maquina- el fenómeno meteorológico, no renuncian a rias y equipos. cumplir el plan de beneficio para la presente

En la actual campaña cafetalera se encarga- campaña cafetalera, y mantenerse a la ban del proceso industrial del café seco y vanguardia entre las 19 existentes en este húmedo de los Consejos Populares (CP) de territorio montañoso de la Sierra Maestra.

Hasta en los instantes más dramáticos, el cubano y particularmente el santia-guero tiene el don de buscar un espacio para la broma, el cuento, la anécdota… y el saludo, sin estar ajeno del momento que se vive.

Es común ver en las calles cómo un ciudadano le pregunta a otro conciudada-no, ¿cómo te trató "Sandy"? y este le responde, nos llevó el techo completo, y acto seguido continúa diciendo, pero aquí estamos; u otro cuando interpela a un semejante, ¿cómo fue eso por allá? Nos derrumbó la casa, pero seguimos vivos que es lo fundamental, para continuar luchando y echar palante.

Así poco a poco, la vida va cogiendo su cotidianeidad, y eso se manifiesta hasta en las expresiones más sencillas, cuando en una tertulia beisbolera improvisada, se escucha: no hay manera de que Víctor Mesa ponga a jugar a Tato Bell; o uno de los vecinos de la cuadra, exclama en voz alta, a modo de información: señores llegó el pollo de 17 onzas a la carnicería, y hay hipoclorito de sodio en la farmacia.

Pero hay mucho más, la lejanía o distancia no son impedimentos para que la casualidad o la coincidencia tomen cuerpo. En la arteria, donde residimos, la brigada que restableció el sistema eléctrico, es, de la provincia de Cienfuegos.

En el bregar del trabajo arduo, duro y difícil de estos hombres vestidos de grises, fuimos testigos de un hecho singular, cuando la vecina Esperanza del Río le pregunta a uno de los linieros: ¿Oye, tú no eres Vladimir, el que vive en el cuarto piso del edificio 73, allá en la Ciudad Nuclear? Y él respondió: el mismo que viste y calza.

Al reconocerse uno a otro, pues Esperanza también tiene residencia en la mencionada urbe, el abrazo y el estrechón de manos no se hicieron esperar, unidos a la presentación de la familia y a la frase que identifica a todo santiaguero, aquí tienen su casa, como la del resto de la cuadra para lo que sea.

También llamó la atención, curiosamente, que uno de los trabajadores eléctricos de la mencionada brigada, a diferencia de los demás, llevaba puesta una camisa que era la chamarreta del equipo de Cienfuegos. A este electricista-pelotero, las preguntas le cayeron como una llovizna pertinaz. ¿Cómo ustedes se dejaron ganar los cuatro juegos por Industriales, en el play off de cuartos de final? “Muchacho, eso allá todavía se comenta y está en candela”.

Y ven acá, ustedes cambiaron la mascota del camarón para la del elefante. ¿Por qué? “Fue un reclamo de la afición, tal vez por similitud del Cienfuegos que jugaba en la Liga Profesional Cubana, que su traje era color verde y lo identificaba un elefante también.

De momento, alrededor de las seis de la tarde, ya de noche, en medio de la incertidumbre si se restablecía la corriente o no, se escucha una voz a repetición que decía: quiten los chuchos… Al poco rato, en medio del suspenso, vuelve oírse otra voz, pónganlo, conéctenlo, y acto seguido llegó la luz a cada uno de los hogares, luego de 14 días de ausencia.

Como era de esperar, la alegría y la algarabía fueron enormes. Y aquí cabe exponer lo que dijo un cienfueguero ocurrente. ¡Ven, que donde hay hombres, no hay fantasmas, y menos si son cubanos…!

“UN SANTIAGO MÁS BELLO, PATRIÓTICO Y REBELDE”

“UN SANTIAGO MÁS BELLO, PATRIÓTICO Y REBELDE” MIGUEL ANGEL MONTERO

ANGELA SANTIESTEBAN BLANCO

� El centro de beneficio Manaca figura entre los mejores del municipio de Tercer Frente

LUIS SÁNCHEZ DEL TORO

CRÓNICA A LO SANTIAGUEROCRÓNICA A LO SANTIAGUERO

JOSÉ ENRIQUE SOTO DE LEÓN

Después del paso de "Sandy”Después del paso de "Sandy”

UN BUEN EJEMPLO ENTRE LAS MONTAÑAS

UN BUEN EJEMPLO ENTRE LAS MONTAÑAS

EQUIPO DE GESTIÓN DE RIESGOS DE

ECUADOR, VISITA A PALMA SORIANO

EQUIPO DE GESTIÓN DE RIESGOS DE

ECUADOR, VISITA A PALMA SORIANO

Fo

tos

: A

rch

ivo