revolucionario proyecto planea conservar agua con rascacielos en los himalayas

3
Revolucionario proyecto planea conservar agua con rascacielos en los Himalayas Con el fin de revertir las consecuencias del calentamiento global en la cadena montañosa asiática se creó el mega- proyecto “Himalaya Water Tower”, el que pretende construir rascacielos para almacenar y purificar el agua, además de mantener el hielo. En los Himalayas, en Asia Central, existen más de 55.000 glaciares, los que se derriten gradualmente por efecto del cambio climático. Asimismo, el 40% del agua dulce del planeta se encuentra en este continente, el más extenso del mundo. Para revertir esta situación, se creó el proyecto “Himalaya Water Tower” (Himalaya Torre de Agua”) con el objetivo de edificar torres para almacenar el agua, purificarla y mantener el hielo. Además, se ayudaría a los pueblos cercanos a estas montañas que sufren de sequía. El proyecto fue obra de los diseñadores y arquitectos Zhi Zheng, Hongchuan Zhao y Dongbai Song, quienes resultaron ganadores del concurso Evolo 2012 , donde se presentan los proyectos más innovadores del mundo para la construcción de rascacielos. ¿Cómo funciona? Las torres se ubicarían sobre una tubería, que es la que almacena el agua, y se irían fortaleciendo a medida que contengan más agua, así hasta que llegue a su capacidad máxima. En tanto, en la parte inferior de la estructura se pensó en un sistema de transporte que regula la distribución de agua fresca a los pueblos y ciudades más cercanos. Hasta se construirán canales de conexión desde las montañas hasta los pueblos, y también una vía férrea para el transporte de personas y mercancías.

Upload: anonymous-8slz9wvju8

Post on 13-Apr-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

q

TRANSCRIPT

Page 1: Revolucionario Proyecto Planea Conservar Agua Con Rascacielos en Los Himalayas

Revolucionario proyecto planea conservar agua con rascacielos en los HimalayasCon el fin de revertir las consecuencias del calentamiento global en la cadena montañosa asiática se creó el mega-proyecto “Himalaya Water Tower”, el que pretende construir rascacielos para  almacenar  y purificar el agua, además de mantener el hielo.

En los Himalayas, en Asia Central, existen más de 55.000 glaciares, los que se derriten gradualmente por efecto del cambio climático. Asimismo, el 40% del agua dulce del planeta se encuentra en este continente, el más extenso del mundo.

Para revertir esta situación, se creó el proyecto “Himalaya Water Tower” (Himalaya Torre de Agua”) con el objetivo de edificar torres para almacenar el agua, purificarla y mantener el hielo. Además, se ayudaría a  los pueblos cercanos a estas montañas que sufren de sequía.

El proyecto fue obra de los diseñadores y arquitectos Zhi Zheng, Hongchuan Zhao y Dongbai Song, quienes resultaron ganadores del concurso Evolo 2012, donde se presentan los proyectos más innovadores del mundo para la construcción de rascacielos.

¿Cómo funciona? Las torres se ubicarían sobre una tubería, que es la que almacena el agua, y se irían fortaleciendo a medida que contengan más agua, así hasta que llegue a su capacidad máxima.

En tanto, en la parte inferior de la estructura se pensó en un sistema de transporte que regula la distribución de agua fresca a los pueblos y ciudades más cercanos.

Hasta se construirán canales de conexión desde las montañas hasta los pueblos, y también una vía férrea para el transporte de personas y mercancías.

Fuente: Himalaya Water Tower (Evolo)

Page 2: Revolucionario Proyecto Planea Conservar Agua Con Rascacielos en Los Himalayas

12. CENTRALIA - ESTADOS UNIDOS

EN estados unidos Un fuego fue encendido en el basurero de la ciudad dentro de una fosa de una mina abandonada, en la parte sudeste de Centralia . El fuego encendió en llamas una vena expuesta de carbón, y se esparció por todas las minas situadas debajo del pueblo.perjudicando a la ciudad se intentó aplacar el fuego sin resultado alguno. Siguió quemandóse. Durante este tiempo, varias personas se vieron afectadas en su salud a causa del monóxido de carbono producido por el siniestro.

Unas cuantas familias optaron por quedarse, a pesar de las advertencias de los oficiales del estado. En l estado de Pennsylvania expropió todos los inmuebles del municipio. Una subsecuente batalla legal en contra del gobierno fue iniciada por los residentes, sin éxito. En el 2002 el servicio postal estadounidense revocó el código de área del pueblo.

Page 3: Revolucionario Proyecto Planea Conservar Agua Con Rascacielos en Los Himalayas