revolucion tecnologica

15
Normatividad FEDERAL PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMATICO - 06/05/1996 INDICE INTRODUCCION Numeral 1 Folio: 5981 LA INFORMACION ES INHERENTE A LA EXISTENCIA DE LAS PERSONAS Y DE LAS SOCIEDADES. PERMITE CONOCER LA REALIDAD, INTERACTUAR CON EL MEDIO FISICO, APOYAR LA TOMA DE DECISIONES, Y EVALUAR LAS ACCIONES DE INDIVIDUOS Y DE GRUPOS. EL APROVECHAMIENTO DE LA INFORMACION PROPICIA LA MEJORIA DE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y PERMITE AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS NACIONES. EL IMPORTANTE APORTE DE LA INFORMACION SE HA VISTO ACRECENTADO POR LA POSIBILIDAD QUE HA TRAIDO CONSIGO LA INFORMATICA, SURGIDA DE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA DE LA COMPUTACION, LA MICROELECTRONICA Y LAS TELECOMUNICACIONES, PARA PRODUCIR INFORMACION EN GRANDES VOLUMENES, Y PARA CONSULTARLA Y TRANSMITIRLA A TRAVES DE ENORMES DISTANCIAS. DE HECHO, EL MUNDO DE FIN DEL SIGLO XX ESTA INMERSO EN UNA NUEVA REVOLUCION TECNOLOGICA BASADA EN LA INFORMATICA. ESTA ENCUENTRA SU PRINCIPAL IMPULSO EN EL ACCESO EXPEDITO Y EN LA CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE INFORMACION SOBRE PRACTICAMENTE TODOS LOS TEMAS Y SECTORES. LA NUEVA REVOLUCION TECNOLOGICA HA CONTRIBUIDO A QUE CULTURAS Y SOCIEDADES SE TRANSFORMEN ACELERADAMENTE, TANTO ECONOMICA COMO SOCIAL Y POLITICAMENTE, CON EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE ALCANZAR CON PLENITUD SUS POTENCIALIDADES. LA INFORMATICA HA PRODUCIDO UN IMPORTANTE CAMBIO EN LA ECONOMIA. A LOS FACTORES Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is 1 de 15 12/11/14 11:24

Upload: gina-fabela

Post on 26-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Análisis de los avances tecnológicos en la era de la globalización

TRANSCRIPT

  • Normatividad

    FEDERALPROGRAMA DE DESARROLLO INFORMATICO -06/05/1996INDICEINTRODUCCIONNumeral 1

    Folio: 5981 LA INFORMACION ES INHERENTE A LA EXISTENCIA DELAS PERSONAS Y DE LAS SOCIEDADES. PERMITECONOCER LA REALIDAD, INTERACTUAR CON EL MEDIOFISICO, APOYAR LA TOMA DE DECISIONES, Y EVALUARLAS ACCIONES DE INDIVIDUOS Y DE GRUPOS. ELAPROVECHAMIENTO DE LA INFORMACION PROPICIA LAMEJORIA DE LOS NIVELES DE BIENESTAR Y PERMITEAUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DELAS NACIONES.

    EL IMPORTANTE APORTE DE LA INFORMACION SE HAVISTO ACRECENTADO POR LA POSIBILIDAD QUE HATRAIDO CONSIGO LA INFORMATICA, SURGIDA DE LACONVERGENCIA TECNOLOGICA DE LA COMPUTACION,LA MICROELECTRONICA Y LASTELECOMUNICACIONES, PARA PRODUCIRINFORMACION EN GRANDES VOLUMENES, Y PARACONSULTARLA Y TRANSMITIRLA A TRAVES DEENORMES DISTANCIAS.

    DE HECHO, EL MUNDO DE FIN DEL SIGLO XX ESTAINMERSO EN UNA NUEVA REVOLUCION TECNOLOGICABASADA EN LA INFORMATICA. ESTA ENCUENTRA SUPRINCIPAL IMPULSO EN EL ACCESO EXPEDITO Y EN LACAPACIDAD DE PROCESAMIENTO DE INFORMACIONSOBRE PRACTICAMENTE TODOS LOS TEMAS YSECTORES. LA NUEVA REVOLUCION TECNOLOGICA HACONTRIBUIDO A QUE CULTURAS Y SOCIEDADES SETRANSFORMEN ACELERADAMENTE, TANTOECONOMICA COMO SOCIAL Y POLITICAMENTE, CON ELOBJETIVO FUNDAMENTAL DE ALCANZAR CONPLENITUD SUS POTENCIALIDADES.

    LA INFORMATICA HA PRODUCIDO UN IMPORTANTECAMBIO EN LA ECONOMIA. A LOS FACTORES

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    1 de 15 12/11/14 11:24

  • TRADICIONALES DE PRODUCCION PARA GENERARRIQUEZA, SE SUMA OTRO ESTRATEGICO: ELCONOCIMIENTO. ASIMISMO, LA INFORMATICA HAIMPULSADO NUEVOS MECANISMOS DE PRODUCCION.ADEMAS, HA MODIFICADO MULTIPLES ACTIVIDADES ENLAS ESFERAS POLITICAS Y SOCIALES, ASI COMO ELUSO DEL TIEMPO Y LA FORMA DE VIDA. ESTAMOSVIVIENDO UN CAMBIO HACIA LO QUE YA SE CONOCECOMO LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION, DE LA CUALLA INFORMATICA ES LA INFRAESTRUCTURAFUNDAMENTAL.

    POR LA MAGNITUD DE SUS EFECTOS, ESTAREVOLUCION TECNOLOGICA ES COMPARABLE A DOSIMPORTANTES ACONTECIMIENTOS HISTORICOS: LADIFUSION DEL CONOCIMIENTO QUE TRAJO CONSIGOLA INTRODUCCION DE LA IMPRENTA DE TIPOSMOVILES, Y LA AMPLIACION DE LAS CAPACIDADESMOTRICES DEL HOMBRE COMO CONSECUENCIA DE LAREVOLUCION INDUSTRIAL.

    CON LA INTRODUCCION DE LA IMPRENTA, LAS IDEASPUDIERON VIAJAR A LO LARGO Y ANCHO DEL MUNDO,AL FOMENTARSE LA LECTURA Y LA ESCRITURA Y ALINCREMENTARSE LA VELOCIDAD DE TRANSMISION DELCONOCIMIENTO, DANDO LUGAR A UNA AMPLIACONVERSACION UNIVERSAL Y A LA CONSECUENTEEVOLUCION CULTURAL, SOCIAL, POLITICA YECONOMICA.

    LA REVOLUCION INDUSTRIAL, POR SU PARTE, AMPLIOLAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE LA SOCIEDAD, LADISPONIBILIDAD DE SATISFACTORES, Y SUS OPCIONESDE EMPLEO Y ORGANIZACION. TRAJO CONSIGO ELDESPLAZAMIENTO DE INDIVIDUOS DEL CAMPO A LASCIUDADES, Y TAMBIEN PROPICIO UN DESARROLLOHETEROGENEO ENTRE LAS NACIONES, LO QUEREDEFINIO LA ORGANIZACION DEL MUNDO.

    LO MISMO QUE LA REVOLUCION INDUSTRIAL, QUE FUEEN MULTIPLES REGIONES UNA PALANCA IMPULSORADEL DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL, SE DISPONEAHORA DE LAS GRANDES VENTAJAS QUE ABRE LAREVOLUCION TECNOLOGICA, QUE HA DADO ORIGEN ALA SOCIEDAD DE LA INFORMACION.

    EN EL MUNDO DE HOY, LA INFORMATICA TIENE UNCARACTER ESTRATEGICO. SUS APLICACIONES YA HANAFECTADO PRACTICAMENTE TODAS LAS ACTIVIDADESHUMANAS, MODIFICANDO LAS ESTRUCTURAS DE

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    2 de 15 12/11/14 11:24

  • PRODUCCION Y COMERCIALIZACION, LAORGANIZACION DE INSTITUCIONES, LA GENERACIONDE NUEVAS TECNOLOGIAS Y LA DIFUSION DECONOCIMIENTOS, ASI COMO LA PRESTACION DESERVICIOS. A ESTOS EFECTOS SE ESTAN SUMANDOTRANSFORMACIONES IGUALMENTE IMPORTANTES, ENEL AMBITO SOCIAL, AL CAMBIAR LA MANERA EN QUESE LLEVAN A CABO INNUMERABLES ACTIVIDADESCOTIDIANAS.

    LAS CONSECUENCIAS DE ESTA REVOLUCIONTECNOLOGICA SERAN MULTIPLES Y ALGUNAS YA SONCLARAMENTE PERCEPTIBLES. A NIVEL ECONOMICO,EN PARTICULAR, LOS AVANCES TECNOLOGICOS HANPERMITIDO REDUCIR, EN FORMA ANTESINIMAGINABLE, EL TIEMPO REQUERIDO PARAPRODUCIR BIENES DE TODA INDOLE. EN UN LAPSO DEDIEZ AOS, EL NUMERO DE HORAS PARA ENSAMBLARUN AUTOMOVIL DISMINUYO A LA MITAD; EL TIEMPO DEPRODUCCION DE UN PERIODICO BAJO A LA TERCERAPARTE Y EL DE UN LIBRO TODAVIA MAS. OTROSPRODUCTOS QUE, DEBIDO A SU ENORME DIVERSIDAD,ESCAPABAN HASTA HACE POCO A LAINDUSTRIALIZACION, SE PUEDEN PRODUCIR A LAMEDIDA DE LAS NECESIDADES DEL CLIENTE ENTIEMPOS MUY REDUCIDOS Y A COSTOS TAN BAJOSCOMO LOS PRODUCIDOS EN SERIE. ASI, CON ELAPOYO DE LA INFORMATICA SE HAN ALCANZADONIVELES MUY SUPERIORES DE PRODUCTIVIDAD YCOMPETITIVIDAD.

    LOS SERVICIOS QUE EXIGEN UN MANEJO MASIVO DEINFORMACION, COMO LOS DEL SECTOR FINANCIERO,LOS SEGUROS Y EL COMERCIO, PUEDEN PRESTARSEEN FORMA CASI INSTANTANEA, AUMENTANDO SUEFICIENCIA, AL PODER ENLAZARSE OFICINAS,CLIENTES Y PROVEEDORES EN CUALQUIER PARTEDEL MUNDO A TRAVES DE REDES DE COMPUTADORAS.TAMBIEN, LA INFORMATICA HA HECHO POSIBLE UNMERCADO MUNDIAL CAPAZ DE REACCIONARPRACTICAMENTE AL INSTANTE A LOS EVENTOS QUESE SUSCITAN EN CUALQUIER PARTE DE NUESTROPLANETA Y QUE PERMITE AMPLIAS TRANSACCIONESDE PRODUCTOS Y SERVICIOS.

    ADICIONALMENTE, HAN APARECIDO PRODUCTOS YSERVICIOS ALTERNATIVOS VINCULADOS AL CONSUMOINTERMEDIO Y FINAL, A LA CULTURA Y ALENTRETENIMIENTO, QUE ESTAN CREANDO NUEVOSMERCADOS Y UN NUMERO IMPORTANTE DE EMPLEOS,

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    3 de 15 12/11/14 11:24

  • ALGUNOS DE LOS CUALES DEMANDAN, A SU VEZ,NUEVAS HABILIDADES Y ESPECIALIDADES.

    LA INFORMATICA ESTA MODIFICANDO TAMBIEN A LASORGANIZACIONES: SE EFICIENTIZAN LASESTRUCTURAS, SE REDEFINEN LASRESPONSABILIDADES DE LOS DIRECTIVOS Y DE LOSTRABAJADORES. APARECEN NUEVOS ENFOQUESADMINISTRATIVOS QUE BUSCAN MEJORAR LAPRODUCTIVIDAD Y LA COMPETITIVIDAD, COMO SON LAADMINISTRACION MEDIANTE LA CALIDAD TOTAL Y LAREINGENIERIA, QUE PARA SU EXITOSA APLICACION SEAPOYAN DE MANERA FUNDAMENTAL EN LATECNOLOGIA INFORMATICA.

    EN LOS AMBITOS SOCIAL Y CULTURAL, LOS EFECTOSDE LA INFORMATICA SON TAN IMPORTANTES COMOLOS ECONOMICOS, PORQUE ESTAN CAMBIANDO LASFORMAS TRADICIONALES DE ORGANIZACION YCOMUNICACION, TRANSFORMANDO LAS ACTIVIDADESY LAS CONDICIONES DE VIDA. EL TRABAJO ADISTANCIA ES YA UNA REALIDAD EN ALGUNOS PAISES.ESTO MODIFICA, POR EJEMPLO, LA ELECCION DELSITIO PARA VIVIR. LOS EFECTOS PODRAN IMPACTARINCLUSO LA GEOGRAFIA DE LOS ASENTAMIENTOSHUMANOS, CON TODOS LOS CAMBIOS QUE ELLOIMPLICA EN LA ESTRUCTURA SOCIAL.

    CON EL APOYO DE LA INFORMATICA, LOS GOBIERNOS,LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y LOS ORGANISMOSASISTENCIALES ESTAN EN POSIBILIDADES DEMEJORAR SUSTANCIALMENTE LOS MECANISMOSTRADICIONALES DE GESTION Y DE SERVICIO, LO CUALSE TRADUCE EN BENEFICIOS REALES Y TANGIBLESPARA LA POBLACION.

    CON EL USO DE ESTA TECNOLOGIA, LOS SERVICIOSPUBLICOS PUEDEN PROPORCIONARSE DE FORMARADICALMENTE DISTINTA, EN LO QUE TOCA A SUCANTIDAD, Y EN LO REFERENTE A SU CALIDAD.ALGUNOS, COMO LOS DE SALUD, ENSEANZA YSEGURIDAD SOCIAL, PUEDEN PRESTARSE A MAYORESCALA Y EN FORMA MAS RAPIDA Y EFICAZ. LASCOMPUTADORAS Y LAS TELECOMUNICACIONESPUEDEN COADYUVAR EN EL SUMINISTRO DE ESTOSSERVICIOS A COMUNIDADES MARGINADAS.

    LOS AVANCES TECNOLOGICOS QUE SE PERFILANHARAN POSIBLE LA TRANSFORMACION DE LOSSERVICIOS PARA ACERCARLOS A LAS NECESIDADES

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    4 de 15 12/11/14 11:24

  • PARTICULARES DE LAS PERSONAS. POR EJEMPLO, LACONEXION A REDES DE COMPUTADORAS NACIONALESE INTERNACIONALES PERMITIRAN ADAPTAR LAEDUCACION, PARA QUE CADA INDIVIDUO PUEDAPROFUNDIZAR EN SUS AREAS DE INTERES. PARA ELESTUDIANTE Y EL MAESTRO ESTARA DISPONIBLE LAINFORMACION CONTENIDA EN ACERVOSANTERIORMENTE FUERA DE SU ALCANCE,PERMITIENDOLES PRIVILEGIAR SU USO YAPROVECHAMIENTO POR ENCIMA DE SU CAPACIDADDE MEMORIZACION; Y EL MEDICO PODRA CONSULTARINFORMACION SOBRE LA HISTORIA CLINICA DE UNPACIENTE, BIBLIOGRAFIA SOBRE PADECIMIENTOS YNUEVOS TRATAMIENTOS, Y AUN COMUNICAR EINTERCAMBIAR INFORMACION Y OPINIONES CONOTROS ESPECIALISTAS. SIN DUDA, SON MULTIPLES EINCLUSO -INSOSPECHADOS- LOS BENEFICIOS QUE SETENDRAN EN CADA UNA DE ESTAS AREAS.

    LAS NUEVAS POSIBILIDADES DE COMUNICACIONPERMITIRAN INTEGRAR GRUPOS DE PERSONAS QUERADIQUEN EN DISTINTOS SITIOS, CON AFINIDADES ONECESIDADES ESPECIFICAS, PARA RESOLVERPROBLEMAS QUE LES SON COMUNES, GENERANDO LOQUE SE HA DENOMINADO UNA INTELIGENCIACOLECTIVA.

    DE TODO LO ANTERIOR SE PUEDE CONCLUIR QUE LAINFORMATICA ESTA MODIFICANDO Y MODIFICARA AUNMAS NUESTRA VIDA COTIDIANA, NUESTRA FORMA DEVER EL MUNDO Y DE RELACIONARNOS CON EL. ELCAMBIO YA SE ESTA DANDO Y ES IMPORTANTEORIENTARLO Y APROVECHARLO PARA BENEFICIO DELPAIS.

    LAS SOCIEDADES QUE HAN INCORPORADO LAINFORMATICA A SU FORMA DE VIDA CUENTAN CONUNA VENTAJA ECONOMICA Y SOCIAL INVALUABLE ENEL CONTEXTO DE LA GLOBALIZACION. DEBIDO A ELLO,MULTIPLES NACIONES ESTAN ENFOCANDO SUSESFUERZOS A DISEAR POLITICAS Y ESTRATEGIAS ENINFORMATICA.

    MEXICO NO PUEDE SUSTRAERSE DE ESTE CONTEXTO:NUESTROS FUTUROS NIVELES DE BIENESTAR YNUESTRA VIABILIDAD COMPETITIVA COMO NACION,DEPENDEN EN GRAN MEDIDA DE UNA ESTRATEGIAINFORMATICA QUE NOS PERMITA APROVECHAR ELPOTENCIAL QUE REPRESENTA ESTA TECNOLOGIA,HACIENDO DE ELLA UN INSTRUMENTO EFICAZ QUE

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    5 de 15 12/11/14 11:24

  • SIRVA PARA RESOLVER NUESTROS PROBLEMAS YPARA ENFRENTAR CON OPTIMISMO RENOVADO LOSRETOS QUE EL PRESENTE Y EL FUTURO NOSPRESENTAN.

    LA INFORMATICA EN MEXICO

    SI BIEN EN LOS ULTIMOS AOS SE HA INCREMENTADOEN FORMA SIGNIFICATIVA EL USO DE LASTECNOLOGIAS DE LA INFORMACION O INFORMATICAEN EL PAIS, ESTA SITUACION NO ES GENERALIZADA YSE OBSERVAN DIFERENCIAS NOTABLES EN ALGUNOSSECTORES. ADICIONALMENTE, EXISTEN DEFICIENCIASEN CUANTO A LA INFRAESTRUCTURA NACIONAL, QUEHAN PROPICIADO INEFICIENCIAS EN LOS PROCESOSDE ADOPCION Y APROVECHAMIENTO DE LAINFORMATICA.

    EN EL SECTOR PUBLICO ES NOTABLE EL AUMENTO DEINVERSION EN TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. ELREZAGO QUE EXISTIA HA PERMITIDO, ADEMAS, QUELAS INVERSIONES RECIENTES SE TRADUZCAN EN UNPARQUE INSTALADO RELATIVAMENTE MAS MODERNOQUE EL DE OTROS PAISES; SIN EMBARGO, LAINFORMATICA NO SE ESTA EXPLOTANDOADECUADAMENTE. ADEMAS, NO PUEDE DEJAR DECONSIDERARSE QUE EXISTEN DIFERENCIASRELEVANTES ENTRE LAS DEPENDENCIAS YENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICAFEDERAL, Y RETRASO EN ALGUNOS GOBIERNOSESTATALES Y EN PRACTICAMENTE TODOS LOSMUNICIPALES.

    COMO CONSECUENCIA DE UNA OFERTA MASABUNDANTE DERIVADA DE LA APERTURA COMERCIAL,Y DE LAS MISMAS NECESIDADES DE INVERSIONTECNOLOGICA PARA MODERNIZARSE TAMBIEN, ELSECTOR PRIVADO HA AUMENTADO EN FORMACONSIDERABLE LA DEMANDA DE BIENES Y SERVICIOSINFORMATICOS; EN ESPECIAL, ESTA HA CRECIDODEBIDO A LOS REQUERIMIENTOS DE LOS GRANDESGRUPOS INDUSTRIALES, COMERCIALES YFINANCIEROS. SIN EMBARGO, EN LAS PEQUEA YMEDIANA EMPRESAS LA INVERSION EN INFORMATICAES PRACTICAMENTE NULA.

    EN CUANTO AL USO EXTENSIVO DE LA INFORMATICAEN LA SOCIEDAD, EL INDICE DE COMPUTADORAS PORHABITANTE Y POR HOGAR ES BAJO RESPECTO AOTROS PAISES, A PESAR DE QUE EXISTE UNA

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    6 de 15 12/11/14 11:24

  • PERCEPCION GENERALIZADA DE LOS BENEFICIOSQUE BRINDA ESTA TECNOLOGIA.

    POR LO QUE RESPECTA A LA INFRAESTRUCTURAINFORMATICA, ES CLARO QUE MEXICO REQUIEREESPECIALISTAS QUE MANEJEN ADECUADAMENTE LATECNOLOGIA. TAMBIEN SE NECESITA IMPULSARACTIVIDADES DE INVESTIGACION QUE PERMITANDOTAR AL PAIS DE LA CAPACIDAD DE INNOVACION YASIMILACION TECNOLOGICA. ADEMAS, ESIMPORTANTE DESARROLLAR LOS NICHOS DEINDUSTRIA QUE SATISFAGAN LAS NECESIDADES DELMERCADO Y CONTAR CON REDES DE DATOS PARATRANSMISION Y ACCESO A INFORMACION.

    LA CARENCIA DE ESPECIALISTAS INFORMATICOSCALIFICADOS ES EL ASPECTO DE MAYORPREOCUPACION, POR SER LA BASE FUNDAMENTALPARA GARANTIZAR EL SANO APROVECHAMIENTO YDESARROLLO DE LA INFORMATICA EN EL PAIS.AUNQUE EXISTE UNA GRAN CANTIDAD DEPROGRAMAS DE ESTUDIO EN LOS NIVELES TECNICO YDE LICENCIATURA, SU CALIDAD ES MUYHETEROGENEA. EN EL NIVEL POSGRADO, BASE PARAGENERAR ESPECIALISTAS QUE SUSTENTEN LAEDUCACION EN LOS OTROS NIVELES, EXISTENGRAVES DEFICIENCIAS EN CUANTO A LA CANTIDAD YCALIDAD DE LOS PROGRAMAS.

    LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACION Y DESARROLLOTECNOLOGICO SON TAMBIEN MUY LIMITADAS.EXISTEN POCOS GRUPOS, DISPERSOS GEOGRAFICA YTEMATICAMENTE, Y LA INVERSION PUBLICA Y PRIVADAEN ESTA MATERIA ES ESCASA.

    EL MERCADO INFORMATICO HA MOSTRADO UN GRANDINAMISMO EN LOS ULTIMOS 5 AOS. NO OBSTANTE,DEBE CONSIDERARSE QUE MAS DE LA MITAD DELMERCADO CORRESPONDE A ENSAMBLADORES YDISTRIBUIDORES DE EQUIPO, Y QUE NO SE HADESARROLLADO UNA INDUSTRIA PARA GENERARAPLICACIONES QUE ATIENDAN LAS NECESIDADESNACIONALES.

    EN MATERIA DE REDES DE DATOS, EXISTE UN FUERTEREZAGO EN INFRAESTRUCTURA QUE IMPIDESOPORTAR LA CRECIENTE DEMANDA DE SERVICIOSDE TRANSMISION Y ACCESO A INFORMACION,MOTIVADA POR EL GRAN POTENCIAL GENERADO PORLAS CONTINUAS INNOVACIONES EN EL AREA DE

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    7 de 15 12/11/14 11:24

  • TELECOMUNICACIONES. LAS RECIENTESMODIFICACIONES NORMATIVAS Y LA CRECIENTEPARTICIPACION DE NUEVOS OFERENTES ABREN, SINEMBARGO, LA OPORTUNIDAD DE MEJORAR ESTASITUACION Y DE FUNDAMENTAR LA CREACION DESERVICIOS QUE FACILITEN LA CONSULTA DEINFORMACION QUE SE CONOCEN COMO DE VALORAGREGADO.

    POR LO QUE RESPECTA AL MARCO INSTITUCIONAL, ESNECESARIO CONSOLIDAR LAS FUNCIONES DEPROMOCION Y FOMENTO, Y CONTAR CONMECANISMOS DE COORDINACION ENTRE LASDEPENDENCIAS CON ATRIBUCIONES EN LA MATERIA, AFIN DE GARANTIZAR QUE LAS ACCIONES QUE SEREALICEN FORMEN PARTE DE UNA ESTRATEGIAGENERAL QUE GUIE EL DESARROLLO INFORMATICODEL PAIS.

    EN CUANTO A LOS ASPECTOS NORMATIVOS, EXISTENDIVERSAS DISPOSICIONES JURIDICAS QUE RIGEN A LAINFORMATICA. LAS MODIFICACIONES REALIZADASRECIENTEMENTE, PERMITEN CONTAR CON UN MARCOMAS FLEXIBLE Y ABIERTO. SIN EMBARGO, LAEVOLUCION TECNOLOGICA HACE NECESARIOACTUALIZAR LAS DISPOSICIONES JURIDICAS QUEINCIDEN EN EL AREA.

    EN RESUMEN, ES CLARA LA NECESIDAD DE REALIZARACCIONES EN DISTINTOS AMBITOS PARA LOGRAR UNDESARROLLO INFORMATICO QUE PERMITA ASIMILAR YADECUAR ESTA TECNOLOGIA A LAS NECESIDADESDEL PAIS.

    EL PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMATICO

    CON LA FINALIDAD DE DEFINIR ESTAS ACCIONES, ELGOBIERNO FEDERAL, EN EL MARCO DEL PROCESO DECONSULTA POPULAR PARA LA FORMULACION DELPLAN NACIONAL DE DESARROLLO 1995-2000,CONVOCO A LOS DISTINTOS SECTORES SOCIALES ALFORO DE CONSULTA POPULAR SOBRE INFORMATICA.EN EL, REPRESENTANTES DE LA ADMINISTRACIONPUBLICA FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL, DE LOSPODERES LEGISLATIVO Y JUDICIAL, EMPRESAS DEDIVERSOS SECTORES, INSTITUCIONES ACADEMICAS,CENTROS DE INVESTIGACION, AGRUPACIONESPROFESIONALES Y LA SOCIEDAD EN GENERAL,ANALIZARON MULTIPLES ASPECTOS SOBRE LASITUACION Y PROBLEMATICA EN EL AREA Y

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    8 de 15 12/11/14 11:24

  • REALIZARON UNA SERIE DE PROPUESTAS GENERALESY ESPECIFICAS EN LOS DISTINTOS AMBITOS DELDESARROLLO INFORMATICO.

    LA INFORMATICA FUE TAMBIEN CONSIDERADA EN LACONSULTA POPULAR SECTORIAL Y REGIONAL QUEORGANIZARON OTRAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES,EN DONDE SE DESTACO SU VALOR EN AREAS TANDIVERSAS COMO EDUCACION, SALUD, PROCURACIONDE JUSTICIA, ENERGETICOS, TRANSPORTE, CAMPO,COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y SERVICIOS PUBLICOS,ENTRE OTROS.

    EN RESPUESTA AL CONSENSO DE LA SOCIEDADSOBRE LA NECESIDAD DE EMPRENDER ACCIONESPARA APROVECHAR LAS OPORTUNIDADES QUEOFRECE LA INFORMATICA, EL PLAN NACIONAL DEDESARROLLO 1995-2000 CONCEDE PARTICULARIMPORTANCIA AL USO Y DESARROLLO DE ESTATECNOLOGIA PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOSFUNDAMENTALES E INCLUYE, DENTRO DE LOSPROGRAMAS SECTORIALES, INSTITUCIONALES,REGIONALES Y ESPECIALES QUE DEBERANELABORARSE, EL PROGRAMA DE DESARROLLOINFORMATICO.

    EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 1995-2000 SESEALA, DE MANERA EXPLICITA, EL PROPOSITO PARAAPROVECHAR LA INFORMATICA EN TODOS LOSSECTORES, EN APOYO A LA PRODUCTIVIDAD Y A LACOMPETITIVIDAD. SE INDICA EL IMPULSO A FORMARESPECIALISTAS EN TODOS LOS NIVELES; A GENERAR,DIFUNDIR Y APLICAR LAS INNOVACIONESTECNOLOGICAS; A ALENTAR Y FACILITAR LACAPACIDAD DE APRENDIZAJE EN EL USO DE LAINFORMATICA EN LAS EMPRESAS, Y A APOYAR LOSPROYECTOS INNOVADORES QUE AUMENTEN LACOMPETITIVIDAD DE LA ECONOMIA.

    SE SEALA TAMBIEN QUE SE PROMOVERANMECANISMOS PARA ASEGURAR LA COORDINACION,PROMOCION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION DE LASACTIVIDADES RELATIVAS A LAS TECNOLOGIAS DE LAINFORMACION EN EL AMBITO NACIONAL.

    DE ACUERDO CON ESTOS LINEAMIENTOS GENERALESSE HA ELABORADO EL PROGRAMA DE DESARROLLOINFORMATICO.

    EN ESTE PROGRAMA, LA INFORMATICA SE CONCIBE

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    9 de 15 12/11/14 11:24

  • COMO LA CONJUNCION DE TECNICAS DE MANEJO DELA INFORMACION, COMPUTACION,MICROELECTRONICA, TELECOMUNICACIONES YASPECTOS DE ADMINISTRACION. ESTA CONCEPCIONPERMITE CONSIDERAR, DESDE UNA PERSPECTIVAGLOBAL, LOS RETOS Y OPORTUNIDADES DERIVADOSDE LA CONVERGENCIA TECNOLOGICA QUE SE HAPRODUCIDO EN LAS ULTIMAS DECADAS ENTRE LASAREAS MENCIONADAS, Y QUE DA LUGAR A LASDENOMINADAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.POR ELLO, SE UTILIZAN INDISTINTAMENTE LOSTERMINOS DE INFORMATICA Y DE TECNOLOGIAS DELA INFORMACION.

    EL PROGRAMA CONSIDERA A LA INFORMATICA COMOHERRAMIENTA DE APOYO PARA LOGRAR MULTIPLESFINES. POR ESTA RAZON, SE LE RECONOCE COMO UNFACTOR QUE BENEFICIA A TODOS LOS SECTORESCUANDO SE LE UTILIZA EN FORMA ADECUADA.

    DE LO ANTERIOR SE DESPRENDE SU IMPORTANCIA ENEL ESQUEMA DE DESARROLLO ADOPTADO POR LAPRESENTE ADMINISTRACION, EN VIRTUD DE QUE NOSE TRATA DE UN PROGRAMA SECTORIAL DE LAINDUSTRIA INFORMATICA, SINO DE UN PROGRAMA DECARACTER ESPECIAL QUE ATIENDE INDIRECTAMENTEDISTINTAS NECESIDADES SOCIALES Y ECONOMICASDEL PAIS.

    ESTE ES EL ESPIRITU QUE ANIMA AL PROGRAMA DEDESARROLLO INFORMATICO. SU PROPOSITO ESAPROVECHAR LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIONPARA MEJORAR Y ENRIQUECER PROCESOS YSERVICIOS, Y ASI ELEVAR LA COMPETITIVIDAD DELPAIS Y LOS NIVELES DE BIENESTAR DE LA SOCIEDAD.

    PARA OBTENER EL MAXIMO APROVECHAMIENTO DELAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION, ELPROGRAMA SE FUNDAMENTA EN LAS SIGUIENTESPREMISAS: INCORPORAR LA TECNOLOGIA DEACUERDO CON LAS NECESIDADES Y PRIORIDADESDEL PAIS; PROPORCIONAR CONDICIONES DE ACCESOUNIVERSALES Y ABIERTAS TANTO A LAINFRAESTRUCTURA Y A LA TECNOLOGIA COMO A LOSMECANISMOS DE FOMENTO; REALIZAR UNA CONTINUAEVALUACION QUE PERMITA PREVER NECESIDADES YOPORTUNIDADES; Y ASEGURAR UNA ACCIONCONCERTADA CON LA COMUNIDAD INFORMATICAPARA LA INSTRUMENTACION DE LAS ACCIONES QUESE REALICEN.

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    10 de 15 12/11/14 11:24

  • TOMANDO EN CUENTA ESTAS PREMISAS, ELPROGRAMA PROPONE QUE PARA LOGRAR EL MAXIMOAPROVECHAMIENTO DE LA INFORMATICA EN MEXICOSE REQUIERE, POR UNA PARTE, ESTIMULAR EL USODE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LOSDISTINTOS SECTORES DEL PAIS Y, POR OTRA,DESARROLLAR UNA INFRAESTRUCTURA INFORMATICAQUE NOS PERMITA DISPONER DE LOS RECURSOSNECESARIOS PARA INCORPORAR Y ASIMILAR LATECNOLOGIA; ES DECIR, CONTAR CON LAINFRAESTRUCTURA REQUERIDA EN CUANTO AESPECIALISTAS, INVESTIGACION Y DESARROLLOTECNOLOGICO, INDUSTRIA, REDES DE DATOS EINSTANCIAS DE COORDINACION Y DISPOSICIONESJURIDICAS.

    ASI, EL PROGRAMA ESTABLECE SEIS OBJETIVOSGENERALES:

    1. PROMOVER EL APROVECHAMIENTO DE LAINFORMATICA EN LOS SECTORES PUBLICO, PRIVADO YSOCIAL DEL PAIS.

    2. IMPULSAR LA FORMACION DE RECURSOS HUMANOSY EL DESARROLLO DE LA CULTURA INFORMATICA.

    3. ESTIMULAR LA INVESTIGACION CIENTIFICA YTECNOLOGICA EN INFORMATICA.

    4. FOMENTAR EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIAINFORMATICA.

    5. PROPICIAR EL DESARROLLO DE LAINFRAESTRUCTURA DE REDES DE DATOS.

    6. CONSOLIDAR INSTANCIAS DE COORDINACION YDISPOSICIONES JURIDICAS ADECUADAS PARA LAACTIVIDAD INFORMATICA.

    PARA CUMPLIR EL OBJETIVO DE APROVECHAMIENTODE LA INFORMATICA EN TODOS LOS SECTORES DELPAIS, EL PROGRAMA PROPONE APOYAR LA REFORMADEL GOBIERNO Y LA MODERNIZACION DE LAADMINISTRACION PUBLICA, PROMOVIENDO LAINCORPORACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LAINFORMACION EN LAS INSTITUCIONES, PARAMEJORAR SU FUNCIONAMIENTO, Y AUMENTAR LAEFICIENCIA, CALIDAD Y COBERTURA DE LOSSERVICIOS PUBLICOS, CON BASE EN LASPRIORIDADES QUE HAN DEFINIDO LAS DEPENDENCIASY ENTIDADES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    11 de 15 12/11/14 11:24

  • FEDERAL. DE IGUAL MANERA, ALENTAR ELFEDERALISMO Y EL FORTALECIMIENTO DE LOSESTADOS Y MUNICIPIOS, APROVECHANDO LATECNOLOGIA DE ACUERDO CON LAS PROPUESTAS DELOS GOBIERNOS ESTATALES Y MUNICIPALES.

    PROPONE TAMBIEN ESTIMULAR ELAPROVECHAMIENTO DE LA INFORMATICA EN TODASLAS RAMAS ECONOMICAS, EN ESPECIAL, EN LAINDUSTRIA, EN EL COMERCIO, Y EN LOS SERVICIOSPARA APOYAR LA COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD,DE ACUERDO CON SUS PROPIAS NECESIDADES.ADEMAS, EL PROGRAMA PROPONE ACCIONES PARAPROMOVER EL MAYOR ACCESO A ESTA TECNOLOGIAPOR LA SOCIEDAD EN GENERAL.

    CON LA FINALIDAD DE IMPULSAR LA FORMACION DERECURSOS HUMANOS Y DE LA CULTURAINFORMATICA, EL PROGRAMA PROPONE MEJORARLOS PROGRAMAS DE ESTUDIO EN INFORMATICA ENTODOS LOS NIVELES. ASIMISMO, FOMENTAR UNACULTURA INFORMATICA EN TODA LA SOCIEDAD Y ELDESARROLLO DE UNA CULTURA ESPECIALIZADAENTRE SERVIDORES PUBLICOS, EMPRESARIOS,PROFESIONISTAS Y MAESTROS.

    EN CUANTO AL OBJETIVO DE INVESTIGACION YDESARROLLO TECNOLOGICO, EL PROGRAMAPROPONE CONSIDERAR A LA INFORMATICA COMO UNADISCIPLINA CIENTIFICA Y TECNOLOGICAINDEPENDIENTE Y PRIORITARIA EN LOS DIFERENTESESQUEMAS DE FOMENTO A LA EDUCACION Y A LAINVESTIGACION. ASIMISMO, ALENTAR LA INVERSIONPUBLICA Y PRIVADA EN ESTE SECTOR E IMPULSAR LACREACION Y CONSOLIDACION DE GRUPOS DEINVESTIGACION.

    PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIAINFORMATICA, EL PROGRAMA PROPONE PROMOVERSU CRECIMIENTO EN LOS NICHOS QUE APORTENMAYOR VALOR AGREGADO EN LOS PROCESOS DEASIMILACION DE LA TECNOLOGIA Y EN LOS QUEMEXICO TENGA VENTAJAS COMPARATIVAS A NIVELINTERNACIONAL.

    POR LO QUE SE REFIERE A REDES, SE PROPONEPROPICIAR EL DESARROLLO DE UNA MAS AMPLIAINFRAESTRUCTURA PARA ACCESO Y TRANSMISION DEDATOS QUE PERMITA UNA EXTENSA CONECTIVIDAD YSIRVA DE SUSTENTO A SERVICIOS PUBLICOS Y

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    12 de 15 12/11/14 11:24

  • PRIVADOS. SE ENFATIZA LA CONSOLIDACION DE LASREDES ACADEMICAS Y LA OPTIMIZACION DE LAINFRAESTRUCTURA DEL SECTOR PUBLICO.

    POR ULTIMO, EN LO QUE RESPECTA A LAS INSTANCIASDE COORDINACION Y DISPOSICIONES JURIDICAS, ELPROGRAMA DE DESARROLLO INFORMATICO PROPONEPRECISAR LA PARTICIPACION DE LAS AUTORIDADESCOMPETENTES EN MATERIA DE INFORMATICA PARAASEGURAR UNA COORDINACION EFICAZ DE LASACTIVIDADES RELATIVAS A LAS TECNOLOGIAS DE LAINFORMACION EN EL AMBITO NACIONAL.

    PARA REALIZAR ESTAS ACCIONES, SE DESTACAN ENEL PROGRAMA NUEVOS INSTRUMENTOS. ENTREESTOS ESTAN LOS PROYECTOS INFORMATICOSNACIONALES Y LOS PROYECTOS INFORMATICOSREGIONALES. EN ELLOS SE COORDINARANESFUERZOS Y RECURSOS EN PROYECTOSCOMPLEJOS DE MEDIANO PLAZO, EN LOS CUALES LAINFORMATICA TIENE UN PAPEL PREPONDERANTE.ESTOS PROYECTOS CONSIDERAN LASOPORTUNIDADES DE INNOVACION O ASIMILACIONTECNOLOGICA Y LA PARTICIPACION CONJUNTA DELGOBIERNO, LAS EMPRESAS, LOS CENTROS DEINVESTIGACION Y LAS ASOCIACIONESPROFESIONALES.

    EL PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMATICOREQUIERE PRECISAMENTE DE UNA PARTICIPACIONAMPLIA Y COORDINADA DE LOS SECTORES PUBLICO YPRIVADO, ASI COMO DE LA SOCIEDAD EN GENERAL. SEPROPONE, POR ELLO, HACER DE LA CONCERTACIONUN MECANISMO PERMANENTE PARAINSTRUMENTARLO. UNA CONCERTACION QUERECONOZCA LAS DESIGUALDADES QUE PRIVANENTRE LAS REGIONES, LOS SECTORES DE LAACTIVIDAD ECONOMICA Y LAS DIVERSAS INSTANCIASY ORDENES DE GOBIERNO, Y QUE PERMITA LAPARTICIPACION INTELIGENTE, CREATIVA Y GENEROSADE TODOS LOS INVOLUCRADOS Y BENEFICIARIOS DELDESARROLLO INFORMATICO.

    LA COORDINACION Y LA CONCERTACIONPRESUPONEN MECANISMOS PERMANENTES. PORESTA RAZON, EN EL PROGRAMA SE PROPONECONSTITUIR UNA COMISION DE SEGUIMIENTOCONFORMADA POR REPRESENTANTES DE LASDEPENDENCIAS Y ENTIDADES QUE PARTICIPAN DEMANERA FUNDAMENTAL EN EL PROGRAMA, Y DE

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    13 de 15 12/11/14 11:24

  • ORGANISMOS E INSTITUCIONES PRIVADAS YASOCIACIONES CIVILES. SE ESPECIFICAN TAMBIENOTRAS INSTANCIAS PARA LA COORDINACION CON LOSGOBIERNOS ESTATALES Y MUNICIPALES, CON LOSPODERES LEGISLATIVO Y JUDICIAL, Y PARA LACONCERTACION CON LOS SECTORES PRIVADO YSOCIAL, ASI COMO MECANISMOS ABIERTOS PARA LAPARTICIPACION DE LA SOCIEDAD EN GENERAL.

    LAS NECESIDADES PARA LOGRAR EL DESARROLLO DELA INFORMATICA SON MUCHAS Y LOS RECURSOSDISPONIBLES SON LIMITADOS. POR ELLO, ELPROGRAMA SE FUNDAMENTA EN UNA AMPLIACOORDINACION INSTITUCIONAL CON TODAS LASENTIDADES Y DEPENDENCIAS FEDERALES QUEPARTICIPAN EN SU INSTRUMENTACION, ASEGURANDOQUE LAS ACCIONES PROGRAMADAS SE EJECUTEN DEACUERDO CON LOS LINEAMIENTOS DEL GOBIERNOFEDERAL EN CUANTO A EFICIENCIA EN EL EJERCICIODEL GASTO Y EN EL FORTALECIMIENTO DE LASFINANZAS PUBLICAS.

    EL FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA SEFUNDAMENTA, ASI, EN LA CONJUNCION DEESFUERZOS, ESTIMULANDO LA INVERSION PRIVADA YPROPICIANDO EL MAXIMO APROVECHAMIENTO DE LOSRECURSOS DISPONIBLES PARA ESTE FIN EN LASDEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIONPUBLICA.

    EL PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMATICOPERMITE DELINEAR UN ESCENARIO DEINCORPORACION DE LA INFORMATICA LIGADO ALESQUEMA DE DESARROLLO NACIONAL. LAS BASESHAN SIDO DEFINIDAS Y LA PARTICIPACIONCOORDINADA DE TODOS LOS SECTORES SERA ELELEMENTO FUNDAMENTAL PARA APROVECHAR LOSENORMES BENEFICIOS DE LA INFORMATICA.

    EL DESARROLLO INFORMATICO SE CONCIBE EN ELMARCO DE LOS VALORES QUE NOS DAN SENTIDOCOMO NACION. NO SE TRATA DE RENUNCIAR ANUESTRA CULTURA NI A LO QUE A LO LARGO DE LOSSIGLOS NOS HA UNIDO E IDENTIFICADO, SINO DECONSOLIDAR ESE PATRIMONIO Y DE ENRIQUECERLOMEDIANTE EL PLENO APROVECHAMIENTO DE LASOPORTUNIDADES QUE BRINDA LA TECNOLOGIA PARAELEVAR LOS NIVELES DE BIENESTAR DE LOSMEXICANOS, ANTE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIONY ANTE EL MUNDO DEL NUEVO SIGLO.

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    14 de 15 12/11/14 11:24

  • Folio: 5981

    Numeral 1 - PROGRAMA DE DESARROLLO INFORMA... http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/nrm/1/332/3.htm?s=is

    15 de 15 12/11/14 11:24