revolución mexicana

30

Upload: sandra-lopez

Post on 20-Jul-2015

67 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCION LA REVOLUCION MEXICO ESTALLO EN EL AÑO 1910, TUVO

CIERTOS ANTECEDENTES EN LOS AÑOS ANTERIORES Y FUEUNA DE LAS MAS LARGAS Y SANGRIENTAS DE AMERICALATINA.

MUCHOS PERSONAJES IMPORTANTES Y VALIENTES QUELUCHARON POR SUS IDEALES Y POR LO QUE CREIAN ERA LOMEJOR PARA LA NACION.

LUEGO DE LA REVOLUCION LLEGO UN PERIODO DEESTABILIDAD POLITICA CON UN PARTIDO QUE YA EXISTIAPERO UN PARTIDO RENOVADO.

LA ESTABILIDAD Y EL MONOPOLIO DE UN PARTIDO POR CASI71 AÑOS NO GARANTIZO EL CONTENTO DE LA POBLACION, NILA ESTABILIDAD ECONOMICA, POR LO QUE SIEMPRE HUBOREPRESALIAS.

ANTECEDENTES: 1908

EL PRESIDENTE PORFIRIO DIAZ SE ENTRAVISTA CON EL PERIODISTA JAMES CREELMAN Y EXPRESA QUE EN1910 SE RETIRARIA DEL PODER.

FRANCISCO I MADERO, EL NUEVO INTERESADO POR LA PRESIDENCIA, PUBLICA EL LIBRO LA SUCESION PRESIDENCIAL DE 1910.

ANTECEDENTES: 1909

BAJO EL LEMA “SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCION”, SE CONSTITUYE EL CENTRO ANTI-REELECCIONISTA ENCABEZADO POR MADERO.

DIAZ SE ENTREVISTA CON EL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS: WILLIAM H. TAFT Y ESTE LE EXPRESA LA IDEA DE NO RENUNCIAR Y VOLVER A POSTULARCE A LA CANDIDATURA.

ESTALLIDO: 1910

MADERO ES ELEGIDO COMO NUEVO PRESIDENTE POR EL PARTIDO ANTIRREELECCIONISTA Y COMIENZA SU GIRA PERO ES APRESADO.

SE REALIZAN LAS ELECCIONES CON MADERO EN LA CARCEL Y GANA PORFIRIO.

MADERO HUYE A EU Y PROCLAMA EL PLAN DE SAN LUIS PARA INCIIAL LA LUCHA EL 20 DE NOVIEMBRE DE 1910.

COMBATE EN LA CIUDAD DE PUEBLA EN CONTRA D ELA POLICIA POR LOS HERMANOS SERDAN.

20 DE NOVIEMBRE: COMIENZA LA LUCHA ARMADA.

1911

LAS FUERZAS REVOLUCIONARIAS DE PASCUAL OROZCO Y FRANCISCO VILLA TOMAN CIUDAD JUAREZ, AL MISMO TIEMPO ZAPATA SE ALZO EN ARMAS EN AYALA, MORELOS. SE FIRMAN LOS TRATADOS DE PAZ DE CIUDAD JUAREZ.

PORFIRIO PRESENTA SU RENUNCIA Y SALE DE MEXICO HACIA FRANCIA.

FRANCISCO LEON DE LA BARRERA ASUME LA PRESIDENCIA INTERINA.

MADERO ES DECLARADO PRESIDENTE EN LA PRIMERA ELECCION DEMOCRATICA DESPUES DE MAS DE 30 AÑOS.

MADERO FORMO EL PATIDO CONSTITUCIONAL PROGRESISTA. (PINO SUAREZ)

ZAPATA PROCLAMA EL PLAN DE AYALA

1912

SE CREA EN LA CIUDAD DE MEXICO LA CASA DEL OBRERO MUNDIAL COMO CENTRO DE LA ACTIV. OBRERA DURANTE LA REVOLUCION.

LA XXVI LEGISLATURA DE LA CAMARA DE DIPUTADOS INCIA SESIONES POR PRIMERA VEZ DE MANERA LIBRE.

PASCUAL OROZCO Y FELIX DIAS SE REBELAN EN CONTRA DE MADERO

1913

INICIA LA DESCENA TRAGICA EN CONTRA DE MADERO. TERMINA CON SU MUERTE Y LA DE PINO SUAREZ. AMBOS TRAICIONADOS POR VICTORIANO HUERTA.

PEDRO LASCURAIN SE PROCLAMA PRESIDENTE Y DURA 45 MIN. VICTORIANO HUERA ES PROCLAMADO PRESIDENTE.

VENUSTIANO CARRANZA PROCLAMA EL PLAN DE GUADALUPE Y FORMA EL EJERCITO CONSTITUCIONALISTA PARA RESTAURAR EL ORDEN.

FRANCISCO VILLA Y LA DIVISION DEL NORTE SE UNEN A CARRANZA. ZAPATA DESCONOCE A HUERTA PERO NO SE UNE.

HUERTA DISUELVE LA CAMARA DE DIPUTADOS Y MATA A VARIOS.

1914

LA MARINA NORTEAMERICANA DESEMBARCA EN VERACRUZ PARA EXPULSAR A HUERTA.

VILLA TOMA ZACATECAS.

HUERTA RENUNCIA Y SE EXILIA A EU.

EL EJERCITO CONSTITUCIONALISTA VICTORIOSO ENTRA EN LA CIUDAD DE MEXICO.

SE REUNE LA CONVENCION Y LAS TROPAS AMERICANAS SE VAN DE VERACRUZ. CARRANZA SE SEPARA DE LA CONVENCION Y ESTABLECE VERACRUZ PUERTO CAPITAL INTERINA DEL PAIS.

PACTO DE XOCHIMILCO: VILLA Y ZAPATA APOYAN A LA CONVENCION.

1915

CARRANZA EXPIDE LA LEY AGRARIA DE RESTITUCION Y DOTACION DE LOS ESTADOS.

LA CONVENCION ELIGE A ROQUE GONZALES COMO PRESIDENTE DE MEXICO, SUSTITUYENDO A EULALIO GUTIERREZ.

LAS FUERZAS DE OBREGON ATACAN CIUDAD DE MEXICO Y LA CONVENCION SE VA A CUERNAVACA.

OBREGON SE ENFRENTA A VILLA EN EL BAJIO Y GANA LAS BATALLAS DE CELAYA Y TRINIDAD, LO QUE LE DIO LA VICTORIA A CARRANZA.

1916

CARRANZA TRASLADA LA CAPITAL A QUERETARO.

VILLA ATACA COLUMBUS EN NUEVO MEXICO, ES PERSEGUIDO POR EL EJERCITO CONSTITUCIONALISTA Y EL AMERICANO. ES DERROTADO.

CARRANZA CONVOCA AL CONGRESO CONSTITUYENTE EN QUERETARO PARA REDACTAR LA NUEVA CONSTITUCION.

1917

SE PROCLAMA LA CONSTITUCION.

CARRANZA ES DECLARADO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE MEXICO.

LOS ZAPATISTAS SIGUEN LA GUERRA EN EL SUR.

VILLA ATACA CIUDADES EN EL NORTE.

1918-1923

SE FUNDA LA CONFEDERACION REGIONAL OBRERA MEXICANA (CROM)

ZAPATA ES ACRIBILLADO POR JESUS GUAJARDO.

ALVARO OBREGON PUBLICA EL PLAN DE AGUA PRIETA Y DESCONOCE A CARRANZA. DESIGNA A ADOLFO DE LA HUERTA COMO PRESIDENTE.

CARRANZA ES ACRIBILLADO Y HUERTA ES PRESIDENTE. FUNDA EL PARTIDO NACIONAL AGRARISTA.

CONVENIOS DE SABINAS: VILLA RETIRA SUS ARMAS.

OBREGON ES PRESIDENTE Y CREA LA SEP.

TRATADO DE BUCARELI: EU RECONOCE EL GOBIERNO DE OBREGON.

OBREGON MANDA MATAR A VILLA.

FIN DE LA REVOLUCION E INICIO DEL NUEVO

SISTEMA CON EL NUEVO PARTIDO

PLUTARCO ELIAS CALLES 1924: ES NOMBRADO PRESIDENTE POR EL CONGRESO NACIONAL.

1925: CALLES CREA EL BANCO DE MEXICO, S.A. (BANXICO) CON ORIENTACION NACIONALISTA.

SE CREA LA DIRECCION DE PENSIONES CIVILES DE RETIRO, ANTECEDENTE DEL ISSSTE.

1926: CALLES IGNAUGURA EL BANCO DE CREDITO AGRICOLA.

GUERRA CRISTERA: REBELION CATOLICA.

1927: SE ESTABLECEN LOS PERIODOS PRECIDENCIALES POR 6 AÑOS.

1928: CALLES COMIENZA CON EL PNR PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO, ANTECEDENTE DEL PRI.

MAXIMATO 1928-1934

EMILIO PORTES GIL: 1928-1930

CONCEDE AUTONOMIA A LA UNIVERSIDAD NACIONAL.

ESCUELA NACIONAL DE ECONOMIA EN LA UNAM

FIN DE LA GUERRA CRISTERA

PASCUAL ORTIZ RUBIO: 1930-1932

ENTRA EN VIGOR LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO

MEXICO ENTRA A LA LIGA DE LAS NACIONES

ABELARDO L. RODRIGUEZ: 1932-1934

CONFEDERACION NACIONAL DE OBREROS Y CAMPESINOS DE MEXICO, COMO ALTERNATIVA DE LA CROM.

1933: COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD.

LAZARO CARDENAS 1934-1940 PRESIDENTE EN 1934: “MEXICO PARA TODOS LOS MEXICANOS”.

IMPULSA EL MODELO DE SUSTITUCION DE IMPORTACIONES.

1936: SE FUNDA LA CTM: CONFEDERACION DE TRABAJADORES DE MEXICO (VICENTE LOMBARDO)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL (IPN)CM

1937: BANCOMEXT: BANCO NAC. DE COMERCIO EXTERIOR.

1938: EXPROPIACION PETROLERA, NACE LA PETROMEX, AHORA PEMEX.

1939: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNAM

PAN: PARTIDO ACCION NACIONAL POR MANUEL GOMEZ MORIN

1939: FSTSE: FEDERACION DE SINDICATOS DE TRABAJADORES AL SERVICIO DEL ESTADO.

PNR DESAPARECE Y SE CREA EL PRM: PARTIDO DE LA REVOLUCION MEXICANA.

MANUEL AVILA CAMACHO 1940-1946

ESTRECHA RELACIONES CON FRANKLIN D. ROOSEVELT.

1944: CAMPAÑA DE ALFABETIZACION Y TIMBRE POSTAL PRO ALFABETIZACION.

SE FUNDA EL IMSS

SURGE LA SECRETARIA DE DEFENSA NACIONAL

1 DE JUNIO: DIA DE LA MARINA

1946: EL PRM CAMBIA A PRI

EL MILAGRO MEXICANO Y EL DESARROLLO ESTABILIZADOR

1946-1970

MIGUEL ALEMAN 1946-1952 CREO LA SECRETARIA DE RECURSOS HIDRAULICOS.

CREO LA SECRETARIA DE BIENES NACIONALES E INSPECCION ADMINISTRATIVA.

SE LE DIO VOTO A LA MUJER EN ELECCIONES MUNICIPALES.

LEY GENERAL DE POBLACION, FORESTAL, DE DERECHOS DE AUTOR, FEDERA SOBRE IMPUESTOS MERCANTILES.

COMISION ANCIONAL DE TURISMO, COMISION NACIONAL DE BELLAS ARTES, DE LA JUVENTUD MEXICANA Y LA NACIONAL CONEMATOGRAFICA.

SE CONTRUYO CIUDAD POLITECNICA, UNIVERSITARIA Y LA ESCUELA MILITAR EN JALISCO.

RUIZ CORTINES 1952-1958

EXPROPIO LATIFUNDIOS EN EL NORTE.

FORMO EL PROGRAMA D EPROGRESO MARITIMO Y LE DIO MAYOR ALCANCE A LA CFE.

ESTABLECIO EL AGUINALDO ( MES DE TRABAJO POR CDA. AÑO DE ANTIGÜEDAD).

MUJER: ELEGIR Y SER ELEGIDA.

LOPEZ MATEOS 1958-1964

NACIONALIZO LA INDUSTRIA ELECTRICA

DECLARO EL DOMINIO DE LA NACION SOBRE LA PLATAFORMA CONTINENTAL Y EL ESPACIO AEREO.

SE TERMINO EL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA.

HIZO VARIOS VIAJES AL EXTRANJERO PARA ENTABLAR RELACIONES, NEGOCIO CON EU EL TERRITORIO DEL CHAMIZAL.

APOYO A CUBA PARA QUE NO LA EXPULSARAN DE LA OEA.

GUSTAVO DIAZ ORDAZ 1964-1970

PRESA DE LA AMISTAD EN COAHUILA.

SE ADQUIRIERON DOS FERROCARRILES: EL INTERCALIFORNIANO Y EL DE NACORAZI.

DESARROLLO LA TELEFONIA NACIONAL E INTERN. , CRECIO LA RED CARRETERA Y LOS AEREOPUERTOS.

CREO EL SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO.

MATANZA EN LA PLAZA DE LAS TRES CULTURAS EN TLATELOLCO EL 2 DE OCTUBRE DE 1968.

JUEGOS OLIMPICOS.

NUEVO SISTEMA DE APERTURA: EL

NEOLIBERALISMO

LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ 1970-1976

POLITICA DE APERTURA PARA RESTAURAR LA VIDA DEMOCRATICA.

CRECIO LA TASA DE INFLACION.

CARGO CON LAS CONSECUENCIAS DE ORDAZ Y DE LA CRISI MUNDIAL.

JOSE LOPEZ PORTILLO 1976-1982

FUNDO EL BANCO OBRERO Y CREO EMPLEOS.

ENTABLO FUERTES RELACIONES CON ESPAÑA.

DESARROLLO ECONOMICO: EXPLOTACION DE BANCOS PETROLIFEROS Y OBTENCION DE CREDITOS EN EL EXTRANJERO.

EL PESO SE DEVALUO Y LA BANCA FUE NACIONALIZADA.

MIGUEL DE LA MADRID 1982-1988 ENFRENTO UNA DEUDA EXTERNA Y LA BAJA DEL PRECIO DEL

PETROLEO.

VIAJO POR EUROPA LO QUE FAVORECIO MAYOR INTERCAMBIO.

EL FINAL DE SU GOBIERNO ENFRENTO UNA FUERTE DEVALUACION Y EL QUIEBRE DE LA ECONOMIA MEXICANA.

CARLOS SALINA DE GORTARI 1988-1994 ENFRENTO LA CRISIS DEL TERRORISMO FISCAL.

SE DESHIZO DE EMPRESAS INSERVIBLES DEL GOB. Y OBTUVO MASI NGRESOS

NEGOCIO LA REDUCCION DE LA DEUDA EXTERNA.

PROGRAMA NACIONAL DE SOLIDARIDAD.

TLCAN CON EU Y CANADA.

SE DEVALUO EL PESO Y AFECTO SU IMAGEN DEL MEJOR PRESIDENTE QUE HABIA TENIDO MEXICO

ZEDILLO PONCE DE LEON 1994-2000

SE ENFRENTO AL PAN EN UNA DURA CARRERA, PARTIDO CONSERVADOR DE CENTRO DERECHA, ENCABEZADO POR DIEGO FERNANDEZ DE CEBALLOS.

TAMBIEN AL RECIEN CREADO PRD: PARTIDO DE LA REVOLUCION DEMOCRATICA, DE CENTRO ISQUIERDA, ENCABEZADO POR CUAUHTEMOC CARDENAS.

ENFRENTO UNA CRISIS DE DEVALUACION DEL PESO, PIDOP UN PRESTAMO A A LOS EU.

SE ENFRENTO A DESCONFIANZA DE LOS INVERSIONISTAS, A LA INFLACION Y A UNA RECESION PROLONGADA.

SE ENFRENTO AL MOVIMIENTO ZAPATISTA QUE SURGIO CON SALINAS DE GORTARI.

SE LE CONSIDERO EL ARTIFICE DE LA APERTURA POLITICA CUANDO CUAUHTEMOC CARDENAS GANO ELECCIONES EN EL DISTRITO FEDERAL.

EL FIN DE LOS 71 AÑOS DE PRI SE DIO EN EL 2000 CON

EL TRIUNFO DE VICENTE FOX DE QUESADA,

CANDIDATO DEL PAN

CONCLUSION

LA HISTORIA DE MEXICO A PARTIR DE LA REVOLUCION MEXICANA FUE ESCRITA A BASE DE SANGRE Y TINTA.

DURANTE LA REVOLUCION HUBO MUCHAS MUERTES, BATALLAS PERDIDAS Y GANADAS PERO CADA UNA DE ELLAS FAVORECIO EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO HISTORICO.

DURANTE EL PERIODO DE “ESTABILIDAD POLITICA” CON EL PARTIDO DEL PRI, MAS NO ESTABILIDAD ECONOMICA NI SOCIAL, SE CREARON LA MAYORIA DE LAS INSTITUCIONES POLITICAS QUE EXISTEN HOY DIA Y QUE CONFORMAN A LA NACIO Y LA SOCIEDAD MEXICANA.

GRACIAS

POR:

JAVIER ARANDA

YAREMIS GOMEZ