revolucion liberal

2
REVOLUCION LIBERAL La Revolución liberal, también conocida como Guerra civil ecuatoriana fue un movimiento revolucionario en contra de los gobiernos de carácter conservador, e impulsado por varias facciones insurgentes lideradas por Eloy Alfaro. La revolución tiene como fecha inicial el 5 de junio de 1895 luego de que en Guayaquil Alfaro fuera proclamado como Jefe Supremo. Posteriormente Alfaro fue nominado Presidente Constitucional del Ecuador. Los inicios de la revolución toman lugar tras el ascenso al poder de Ignacio de Veintemilla y sus posteriores intenciones de declararse dictador, con lo cual varios sectores del país empezaron formar movimientos revolucionarios en contra del gobernante. Las tropas alfaristas, con apoyo conservador, vencieron, tras lo cual Veintimilla fue derrocado, sin embargo, los conservadores permanecieron en el poder hasta el estallido de la revolución liberal en 1895. Tras la caída del presidente interino Vicente Lucio Salazar, en manos de los liberales, Eloy Alfaro tomó el mando de Ecuador y ordenó la creación de la Constitución de 1897, la cual lo declaró Presidente Constitucional. Fue sucedido por su propio coideario Leónidas Plaza Gutiérrez, aunque luego sus diferencias lo llevaron a conflictos entre ellos. Alfaro vuelve a la lucha armada en el gobierno de Lizardo García a quien derrotó, llegando nuevamente al poder y gobernando hasta 1911. Un año más tarde Alfaro fue capturado por tropas conservadoras, enviado a prisión a la capital Quito, desde donde fue extraído por un grupo de manifestantes presumiblemente conservadores, torturado y asesinado. Los liberales continuarían en el poder por varios años más. Cronología, Desde la primera revuelta hasta la muerte de Eloy Alfaro 5 de junio de 1864 A sus 22 años, Eloy Alfaro con la ayuda de campesinos capturó en el sitio Colorado, cerca de Montecristi, al gobernador de Manabí, Francisco Salazar, como un acto de rebelión ante el poder constituido por Gabriel García Moreno, presidente en ese entonces. Desde allí no se desligó de la causa liberal. Luego de este hecho, Alfaro se refugió en Panamá, donde contrajo matrimonio con Ana Paredes. Desde ese país financió algunas revueltas que fracasaron en el país. 5 de junio de 1895 Pese a varias derrotas, como la de Balsamaragua, en la playa de Jaramijó, en Manabí (6 de diciembre de 1884), la Revolución Liberal triunfó en medio de la conmoción política generada por la renuncia del presidente Luis Cordero Crespo, tras el acto conocido como “la venta de la bandera”. Alfaro fue nombrado jefe supremo, luego presidente interino y después constitucional. 14 de enero de 1897 Alfaro promulgó la que se considera como la primera Constitución del Liberalismo, en la que se consagró la libertad de cultos, se abolió la pena de

Upload: felix-yohan-sancan-molina

Post on 07-Nov-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hhfgdf

TRANSCRIPT

REVOLUCION LIBERALLa Revolucin liberal, tambin conocida como Guerra civil ecuatoriana fue un movimiento revolucionario en contra de los gobiernos de carcter conservador, e impulsado por varias facciones insurgentes lideradas por Eloy Alfaro. La revolucin tiene como fecha inicial el 5 de junio de 1895 luego de que en Guayaquil Alfaro fuera proclamado como Jefe Supremo. Posteriormente Alfaro fue nominado Presidente Constitucional del Ecuador.Los inicios de la revolucin toman lugar tras el ascenso al poder de Ignacio de Veintemilla y sus posteriores intenciones de declararse dictador, con lo cual varios sectores del pas empezaron formar movimientos revolucionarios en contra del gobernante. Las tropas alfaristas, con apoyo conservador, vencieron, tras lo cual Veintimilla fue derrocado, sin embargo, los conservadores permanecieron en el poder hasta el estallido de la revolucin liberal en 1895.Tras la cada del presidente interino Vicente Lucio Salazar, en manos de los liberales, Eloy Alfaro tom el mando de Ecuador y orden la creacin de la Constitucin de 1897, la cual lo declar Presidente Constitucional. Fue sucedido por su propio coideario Lenidas Plaza Gutirrez, aunque luego sus diferencias lo llevaron a conflictos entre ellos. Alfaro vuelve a la lucha armada en el gobierno de Lizardo Garca a quien derrot, llegando nuevamente al poder y gobernando hasta 1911. Un ao ms tarde Alfaro fue capturado por tropas conservadoras, enviado a prisin a la capital Quito, desde donde fue extrado por un grupo de manifestantes presumiblemente conservadores, torturado y asesinado. Los liberales continuaran en el poder por varios aos ms.Cronologa, Desde la primera revuelta hasta la muerte de Eloy Alfaro5 de junio de 1864A sus 22 aos, Eloy Alfaro con la ayuda de campesinos captur en el sitio Colorado, cerca de Montecristi, al gobernador de Manab, Francisco Salazar, como un acto de rebelin ante el poder constituido por Gabriel Garca Moreno, presidente en ese entonces. Desde all no se deslig de la causa liberal. Luego de este hecho, Alfaro se refugi en Panam, donde contrajo matrimonio con Ana Paredes. Desde ese pas financi algunas revueltas que fracasaron en el pas.5 de junio de 1895Pese a varias derrotas, como la de Balsamaragua, en la playa de Jaramij, en Manab (6 de diciembre de 1884), la Revolucin Liberal triunf en medio de la conmocin poltica generada por la renuncia del presidente Luis Cordero Crespo, tras el acto conocido como la venta de la bandera. Alfaro fue nombrado jefe supremo, luego presidente interino y despus constitucional. 14 de enero de 1897Alfaro promulg la que se considera como la primera Constitucin del Liberalismo, en la que se consagr la libertad de cultos, se aboli la pena de muerte y se estableci la igualdad de los ciudadanos ante la ley. Solo eran ciudadanos los mayores de 18 aos que saban leer y escribir.31 de agosto de 1901Tras su primer periodo lo sustituy Leonidas Plaza, pese a que Alfaro propona la candidatura de otros miembros del liberalismo. El partido se dividi entre alfaristas y placistas.1 de septiembre de 1905El 7% de la poblacin particip en las votaciones en las que se escogi al tambin liberal Lizardo Garca como el sucesor de Leonidas Plaza. 15 de enero de 1906Garca es derrocado por un golpe de Estado que llev nuevamente al poder a Alfaro. La frmula se repiti: jefatura suprema, Constituyente, presidencia interina y presidencia constitucional.

23 de diciembre de 1906Se promulga una nueva Constitucin, en la que no se incluy el reparto de tierras a los campesinos. Aunque se estableci la separacin de la Iglesia y Estado, quitndole el control de la educacin al determinar el laicismo.

11 de agosto de 1911Alfaro renuncia al cargo en medio de protestas y se refugia en Panam, de donde regresa al pas para intentar mediar en una guerra civil, pero es encarcelado, enjuiciado y trasladado a Quito en el ferrocarril que l mismo haba inaugurado.

28 de enero de 1912Los guardias del Panptico, dados de baja en el gobierno de Alfaro, entregaron las armas a una multitud que asalt el lugar. A Alfaro lo sacaron a la calle amarrado de cuello y pies, lo arrastraron desnudo, le cortaron la barba y tiraron sus testculos en la calle. Lo llevaron hasta El Ejido y lo quemaron sobre una hoguera de lea y petrleo. Tambin fueron asesinados algunos de sus coidearios y familiares.