revolucion industrial

Upload: dey-dii-rovira

Post on 18-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/28/2018 Revolucion Industrial

    1/10

    TABLA DE CONTENIDO

    INTRODUCCIN

    JUSTIFICACION

    OBJETIVOS:

    OBJETIVO GENERAL

    OBJETIVO ESPECIFICO

    CONCLUSIONES

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

  • 5/28/2018 Revolucion Industrial

    2/10

    INTRODUCCIN

    El Surrealismo puede dar sentido por s solo al movimiento vanguardista. La capacidadimaginativa y la sugerencia de sus construcciones mentales significaron, sin duda, unaverdadera revolucin en el arte posterior a la Primera Guerra. Aunque se haya dichomuchas veces que el Surrealismo viene directamente del Dadaismo es importantedestacar los orgenes autnomos y propios del primero. Lo cual no quita que tengan entres lneas de contacto y reflexiones comunes. Pero si el dadismo es un arte que propugnadestruir, provocar el caos y aniquilar, el Surrealismo construye de veras una concepcin

    del arte y de la vida.

  • 5/28/2018 Revolucion Industrial

    3/10

    JUSTIFICACION

    Este trabajo lo realizo debido a que es importante conocer un poco ms de la historia de larevolucin industrial y tambin para obtener ms conocimiento del arte moderno. Su historia,tiempo y lugares en los que se dieron, para as tener una idea ms concreta de cada uno de estostemas y ver como todo ha evolucionado atreves del tiempo

  • 5/28/2018 Revolucion Industrial

    4/10

    OBJETIVO GENERAL

    En esta investigacin Hablaremos de la historia de dichos temas (Revolucin industrial y Arte moderno) Conel fin de conocer como fue el proceso, Sus inicios, que Autores y en qu lugares le dieron ms importancia

  • 5/28/2018 Revolucion Industrial

    5/10

    OBJETIVO ESPECIFICO

    Esta investigacin se hizo con el fin de conocer cmo fue la Historia de aquellos temas, donde se dieron, enque tiempo y los lugares

    SURREALISMO

    Es un movimiento artstico y literario surgido enFrancia a partir deldadasmo, en la dcada delosaos 1920,en torno a la personalidad del poetaAndr Breton.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Franciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dada%C3%ADsmohttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1920http://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9_Bretonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9_Bretonhttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1920http://es.wikipedia.org/wiki/Dada%C3%ADsmohttp://es.wikipedia.org/wiki/Francia
  • 5/28/2018 Revolucion Industrial

    6/10

    El surrealismo trata de plasmar el mundo de los sueos yfenmenos subconscientes

    Origen del trmino

    PRECEDENTES

    Los surrealistas sealaron como precedentes de la empresa surrealista a variospensadores y artistas, como el pensador presocrtico Herclito, el Marqus de Sade yCharles Fourier, entre otros. En la pintura, el precedente ms notable es HieronymusBosch "el Bosco", que en los siglos XV y XVI cre obras como "El jardn de las delicias" o"El carro de heno". El surrealismo retoma estos elementos y ofrece una formulacinsistemtica de los mismos. Sin embargo su precedente ms inmediato es el dadasmo,corriente de la que retoma diferentes aspectos.

    TCNICAS SURREALISTAS

    El surrealismo tom del dadasmo algunas tcnicas de fotografa y cinematografa ascomo la fabricacin de objetos. Extendieron el principio del collage (el "objetoencontrado") al ensamblaje de objetos incongruentes, como en los poemas visibles deMax Ernst. Este ltimo invent el frottage (dibujos compuestos por el roce de superficiesrugosas contra el papel o el lienzo) y lo aplic en grandes obras como Historia Natural,pintada en Pars en 1926

  • 5/28/2018 Revolucion Industrial

    7/10

    Otra de las nuevas actividades creadas por el surrealismo fue la llamada cadverexquisito, en la cual varios artistas dibujaban las distintas partes de una figura o de untexto sin ver lo que el anterior haba hecho pasndose el papel doblado. Las criaturasresultantes pudieron servir de inspiracin a Mir.

    En el terreno literario, el surrealismo supuso una gran revolucin en el lenguaje y laaportacin de nuevas tcnicas de composicin. Como no asuma tradicin cultural alguna,ni desde el punto de vista temtico ni formal, prescindi de la mtrica y adopt el tipo deexpresin potica denominado como versculo: un verso de extensin indefinida sin rimaque se sostiene nicamente por la cohesin interna de su ritmo. Igualmente, como no seasuma la temtica consagrada, se fue a buscar en las fuentes de la represin psicolgica(sueos, sexualidad) y social, con lo que la lrica se rehumaniz despus de que los ismosintelectualizados de las Vanguardias la deshumanizaran, a excepcin del Expresionismo.Para ello utilizaron los recursos de la transcripcin de sueos y la escritura automtica, yengendraron procedimientos metafricos nuevos como la imagen visionaria. El lenguajese renov tambin desde el punto de vista del lxico dando cabida a campos semnticos

    nuevos y la retrica se enriqueci con nuevos procedimientos expresivos.

  • 5/28/2018 Revolucion Industrial

    8/10

    CONCLUSIN

    Revolucin industrial

    la revolucin industrial fue una etapa en la que surgieron transformacionessocioeconmicas, tecnolgicas y culturales de la historia de la humanidad, Estos avancesse dieron primordialmente en sitios como gran Bretaa, y ms tarde Europa y los Estadosunidos , Transformaciones en la cuales se pas del trabajo manual a la produccin enfabrica

    El arte moderno

    Este es un arte que fue denominado o nombrado como irracional en su forma ms amplia. Noobstante, podemos decir que el irracionalismo es una condicin necesaria del arte, y que estpresente en todas las expresiones Artsticas de la humanidad, por lo que no puede considerarsecomo algo caracterstico peculiar del arte moderno

  • 5/28/2018 Revolucion Industrial

    9/10

    Bibliografa

    http://es.wikipedia.org/wiki/Surrealismo

    http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0055-01/surrealismo.html

    REVOLUCION INDUSTRIAL Y ARTE MODERNO

    http://es.wikipedia.org/wiki/Surrealismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Surrealismohttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0055-01/surrealismo.htmlhttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0055-01/surrealismo.htmlhttp://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0055-01/surrealismo.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Surrealismo
  • 5/28/2018 Revolucion Industrial

    10/10

    GUSTAVO PINO SALAS

    DOCENTE:

    EDWIN QUESADA

    UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO

    FACULTAD

    HUMANIDADES Y ARTES

    SEMESTRE IV

    QUIBDO-CHOCO

    2014