revolucion industrial

14
Universidad Técnica Particular de Loja REVOLUCION INDUSTRIAL Sociedad de la Información Integrantes: Jhoana Rojas Mercy Jiménez

Upload: jhoanita1988

Post on 03-Jul-2015

2.743 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Esta presentación describe el contenido de la primera y la segunda revolución industrial.

TRANSCRIPT

Universidad Teacutecnica Particular de Loja

REVOLUCION INDUSTRIAL

Sociedad de la Informacioacuten

Integrantes Jhoana RojasMercy Jimeacutenez

REVOLUCION INDUSTRIAL

Existieron dos tipos de revoluciones industriales la primera empezoacute a finales del siglo XVIII y la segunda se dio a mediados del siglo XIX

PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL XVIII

La primera revolucioacuten tuvo su origen principalmente en gran Bretantildea y luego resto de Europa que teniacutean su economiacutea basada en la agricultura y el comercio La razoacuten que convirtioacute a Inglaterra como potencia econoacutemica fue los importantes yacimientos de carboacuten hierro combustible la materia prima con la que se haciacutean las maacutequinas los barcos y los ferrocarriles el nuacutemero de puertos que facilitaban el comercio nacional e internacional

la primera revolucioacuten industrial se caracterizo por el cambio de los instrumentos de trabajo de tipo artesanal por las maacutequinas

MAQUINA DE VAPOR

Movida por la energiacutea del carboacuten

La maacutequina exige individuos maacutes calificados produce una reduccioacuten en el nuacutemero de personas empleadas

La maacutequina de vapor disentildeada por Newcomen considerada la invencioacuten mas esencial de la revolucioacuten industrial

MAQUINA HILADORA

Telares mecaacutenicos que multiplicaban notablemente la cantidad y la calidad de los productos

REVOLUCIOacuteN AGRIacuteCOLA

La maacutequina sembradora del ingleacutes Jethro Tull

El arado de hierro que posibilita un laboreo maacutes profundo y efectivo

Tractores a Vapor

Caracteriacutesticas

1ordf-Utilizacioacuten de maacutequinas empleando materias primas maacutes abundantes y eficaces que las anteriores

2ordf- Fue desapareciendo el mundo de los pequentildeos productores agriacutecolas y artesanales

3ordf- Se originoacute una especializacioacuten econoacutemica de regiones naciendo asiacute grandes mercados nacionales e internacionales

4ordf- El crecimiento econoacutemico se convirtioacute en sostenido Cada antildeo se produjo y se consumioacute maacutes

SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL XIX

La segunda revolucioacuten industrial es una de las transformaciones fundamentales del aacutembito econoacutemico sus rasgos se extendieron a lugares como Francia Alemania Beacutelgica y Estados Unidos En los primeros antildeos del siglo XX llega a lugares fuera de Europa y Norteameacuterica especialmente a Japoacuten A finales del siglo XX la industrializacioacuten o sus efectos habiacutean alcanzado praacutecticamente a todos los rincones del globo

FACTORES

Se difundioacute el capitalismo industrial fue muy importante la alianza del mundo industrial con el financiero

La segunda revolucioacuten fue el resultado de la unioacuten entre la ciencia la teacutecnica y el capital financiero

1876 Alexander Graham Bell inventoacute el teleacutegrafo eleacutectrico

Thomas en 1878 inventoacute un sistema para explotar el hierro

rico en foacutesforo

PRINCIPALES CAMBIOS

Transporte

bullEn 1879 Thomas Alva Edison fabrica la primera laacutempara eleacutectrica y la transformoacute en un producto industrial bullEl petroacuteleo y sus derivados fueron los combustibles y el acero

Avances CientiacuteficosEl eacuteter (anesteacutesico) comenzoacute a ser utilizado como anestesia para las operaciones quiruacutergicas Luis Pasteur (1822-1895) ideoacute un proceso de conservacioacuten de los alimentos

BibliografiacuteaSociedad de la informacioacuten Autor Manuel Castells [1]Influencia mundial de la Revolucioacuten Industrial Autor Peter N Stearns [2]httpeswikipediaorgwikiRevoluciC3B3n_Industrial [3]httpwwwportalplanetasednacomarsegunda_industrialhtm [4]

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14

REVOLUCION INDUSTRIAL

Existieron dos tipos de revoluciones industriales la primera empezoacute a finales del siglo XVIII y la segunda se dio a mediados del siglo XIX

PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL XVIII

La primera revolucioacuten tuvo su origen principalmente en gran Bretantildea y luego resto de Europa que teniacutean su economiacutea basada en la agricultura y el comercio La razoacuten que convirtioacute a Inglaterra como potencia econoacutemica fue los importantes yacimientos de carboacuten hierro combustible la materia prima con la que se haciacutean las maacutequinas los barcos y los ferrocarriles el nuacutemero de puertos que facilitaban el comercio nacional e internacional

la primera revolucioacuten industrial se caracterizo por el cambio de los instrumentos de trabajo de tipo artesanal por las maacutequinas

MAQUINA DE VAPOR

Movida por la energiacutea del carboacuten

La maacutequina exige individuos maacutes calificados produce una reduccioacuten en el nuacutemero de personas empleadas

La maacutequina de vapor disentildeada por Newcomen considerada la invencioacuten mas esencial de la revolucioacuten industrial

MAQUINA HILADORA

Telares mecaacutenicos que multiplicaban notablemente la cantidad y la calidad de los productos

REVOLUCIOacuteN AGRIacuteCOLA

La maacutequina sembradora del ingleacutes Jethro Tull

El arado de hierro que posibilita un laboreo maacutes profundo y efectivo

Tractores a Vapor

Caracteriacutesticas

1ordf-Utilizacioacuten de maacutequinas empleando materias primas maacutes abundantes y eficaces que las anteriores

2ordf- Fue desapareciendo el mundo de los pequentildeos productores agriacutecolas y artesanales

3ordf- Se originoacute una especializacioacuten econoacutemica de regiones naciendo asiacute grandes mercados nacionales e internacionales

4ordf- El crecimiento econoacutemico se convirtioacute en sostenido Cada antildeo se produjo y se consumioacute maacutes

SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL XIX

La segunda revolucioacuten industrial es una de las transformaciones fundamentales del aacutembito econoacutemico sus rasgos se extendieron a lugares como Francia Alemania Beacutelgica y Estados Unidos En los primeros antildeos del siglo XX llega a lugares fuera de Europa y Norteameacuterica especialmente a Japoacuten A finales del siglo XX la industrializacioacuten o sus efectos habiacutean alcanzado praacutecticamente a todos los rincones del globo

FACTORES

Se difundioacute el capitalismo industrial fue muy importante la alianza del mundo industrial con el financiero

La segunda revolucioacuten fue el resultado de la unioacuten entre la ciencia la teacutecnica y el capital financiero

1876 Alexander Graham Bell inventoacute el teleacutegrafo eleacutectrico

Thomas en 1878 inventoacute un sistema para explotar el hierro

rico en foacutesforo

PRINCIPALES CAMBIOS

Transporte

bullEn 1879 Thomas Alva Edison fabrica la primera laacutempara eleacutectrica y la transformoacute en un producto industrial bullEl petroacuteleo y sus derivados fueron los combustibles y el acero

Avances CientiacuteficosEl eacuteter (anesteacutesico) comenzoacute a ser utilizado como anestesia para las operaciones quiruacutergicas Luis Pasteur (1822-1895) ideoacute un proceso de conservacioacuten de los alimentos

BibliografiacuteaSociedad de la informacioacuten Autor Manuel Castells [1]Influencia mundial de la Revolucioacuten Industrial Autor Peter N Stearns [2]httpeswikipediaorgwikiRevoluciC3B3n_Industrial [3]httpwwwportalplanetasednacomarsegunda_industrialhtm [4]

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14

PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL XVIII

La primera revolucioacuten tuvo su origen principalmente en gran Bretantildea y luego resto de Europa que teniacutean su economiacutea basada en la agricultura y el comercio La razoacuten que convirtioacute a Inglaterra como potencia econoacutemica fue los importantes yacimientos de carboacuten hierro combustible la materia prima con la que se haciacutean las maacutequinas los barcos y los ferrocarriles el nuacutemero de puertos que facilitaban el comercio nacional e internacional

la primera revolucioacuten industrial se caracterizo por el cambio de los instrumentos de trabajo de tipo artesanal por las maacutequinas

MAQUINA DE VAPOR

Movida por la energiacutea del carboacuten

La maacutequina exige individuos maacutes calificados produce una reduccioacuten en el nuacutemero de personas empleadas

La maacutequina de vapor disentildeada por Newcomen considerada la invencioacuten mas esencial de la revolucioacuten industrial

MAQUINA HILADORA

Telares mecaacutenicos que multiplicaban notablemente la cantidad y la calidad de los productos

REVOLUCIOacuteN AGRIacuteCOLA

La maacutequina sembradora del ingleacutes Jethro Tull

El arado de hierro que posibilita un laboreo maacutes profundo y efectivo

Tractores a Vapor

Caracteriacutesticas

1ordf-Utilizacioacuten de maacutequinas empleando materias primas maacutes abundantes y eficaces que las anteriores

2ordf- Fue desapareciendo el mundo de los pequentildeos productores agriacutecolas y artesanales

3ordf- Se originoacute una especializacioacuten econoacutemica de regiones naciendo asiacute grandes mercados nacionales e internacionales

4ordf- El crecimiento econoacutemico se convirtioacute en sostenido Cada antildeo se produjo y se consumioacute maacutes

SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL XIX

La segunda revolucioacuten industrial es una de las transformaciones fundamentales del aacutembito econoacutemico sus rasgos se extendieron a lugares como Francia Alemania Beacutelgica y Estados Unidos En los primeros antildeos del siglo XX llega a lugares fuera de Europa y Norteameacuterica especialmente a Japoacuten A finales del siglo XX la industrializacioacuten o sus efectos habiacutean alcanzado praacutecticamente a todos los rincones del globo

FACTORES

Se difundioacute el capitalismo industrial fue muy importante la alianza del mundo industrial con el financiero

La segunda revolucioacuten fue el resultado de la unioacuten entre la ciencia la teacutecnica y el capital financiero

1876 Alexander Graham Bell inventoacute el teleacutegrafo eleacutectrico

Thomas en 1878 inventoacute un sistema para explotar el hierro

rico en foacutesforo

PRINCIPALES CAMBIOS

Transporte

bullEn 1879 Thomas Alva Edison fabrica la primera laacutempara eleacutectrica y la transformoacute en un producto industrial bullEl petroacuteleo y sus derivados fueron los combustibles y el acero

Avances CientiacuteficosEl eacuteter (anesteacutesico) comenzoacute a ser utilizado como anestesia para las operaciones quiruacutergicas Luis Pasteur (1822-1895) ideoacute un proceso de conservacioacuten de los alimentos

BibliografiacuteaSociedad de la informacioacuten Autor Manuel Castells [1]Influencia mundial de la Revolucioacuten Industrial Autor Peter N Stearns [2]httpeswikipediaorgwikiRevoluciC3B3n_Industrial [3]httpwwwportalplanetasednacomarsegunda_industrialhtm [4]

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14

La primera revolucioacuten tuvo su origen principalmente en gran Bretantildea y luego resto de Europa que teniacutean su economiacutea basada en la agricultura y el comercio La razoacuten que convirtioacute a Inglaterra como potencia econoacutemica fue los importantes yacimientos de carboacuten hierro combustible la materia prima con la que se haciacutean las maacutequinas los barcos y los ferrocarriles el nuacutemero de puertos que facilitaban el comercio nacional e internacional

la primera revolucioacuten industrial se caracterizo por el cambio de los instrumentos de trabajo de tipo artesanal por las maacutequinas

MAQUINA DE VAPOR

Movida por la energiacutea del carboacuten

La maacutequina exige individuos maacutes calificados produce una reduccioacuten en el nuacutemero de personas empleadas

La maacutequina de vapor disentildeada por Newcomen considerada la invencioacuten mas esencial de la revolucioacuten industrial

MAQUINA HILADORA

Telares mecaacutenicos que multiplicaban notablemente la cantidad y la calidad de los productos

REVOLUCIOacuteN AGRIacuteCOLA

La maacutequina sembradora del ingleacutes Jethro Tull

El arado de hierro que posibilita un laboreo maacutes profundo y efectivo

Tractores a Vapor

Caracteriacutesticas

1ordf-Utilizacioacuten de maacutequinas empleando materias primas maacutes abundantes y eficaces que las anteriores

2ordf- Fue desapareciendo el mundo de los pequentildeos productores agriacutecolas y artesanales

3ordf- Se originoacute una especializacioacuten econoacutemica de regiones naciendo asiacute grandes mercados nacionales e internacionales

4ordf- El crecimiento econoacutemico se convirtioacute en sostenido Cada antildeo se produjo y se consumioacute maacutes

SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL XIX

La segunda revolucioacuten industrial es una de las transformaciones fundamentales del aacutembito econoacutemico sus rasgos se extendieron a lugares como Francia Alemania Beacutelgica y Estados Unidos En los primeros antildeos del siglo XX llega a lugares fuera de Europa y Norteameacuterica especialmente a Japoacuten A finales del siglo XX la industrializacioacuten o sus efectos habiacutean alcanzado praacutecticamente a todos los rincones del globo

FACTORES

Se difundioacute el capitalismo industrial fue muy importante la alianza del mundo industrial con el financiero

La segunda revolucioacuten fue el resultado de la unioacuten entre la ciencia la teacutecnica y el capital financiero

1876 Alexander Graham Bell inventoacute el teleacutegrafo eleacutectrico

Thomas en 1878 inventoacute un sistema para explotar el hierro

rico en foacutesforo

PRINCIPALES CAMBIOS

Transporte

bullEn 1879 Thomas Alva Edison fabrica la primera laacutempara eleacutectrica y la transformoacute en un producto industrial bullEl petroacuteleo y sus derivados fueron los combustibles y el acero

Avances CientiacuteficosEl eacuteter (anesteacutesico) comenzoacute a ser utilizado como anestesia para las operaciones quiruacutergicas Luis Pasteur (1822-1895) ideoacute un proceso de conservacioacuten de los alimentos

BibliografiacuteaSociedad de la informacioacuten Autor Manuel Castells [1]Influencia mundial de la Revolucioacuten Industrial Autor Peter N Stearns [2]httpeswikipediaorgwikiRevoluciC3B3n_Industrial [3]httpwwwportalplanetasednacomarsegunda_industrialhtm [4]

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14

MAQUINA DE VAPOR

Movida por la energiacutea del carboacuten

La maacutequina exige individuos maacutes calificados produce una reduccioacuten en el nuacutemero de personas empleadas

La maacutequina de vapor disentildeada por Newcomen considerada la invencioacuten mas esencial de la revolucioacuten industrial

MAQUINA HILADORA

Telares mecaacutenicos que multiplicaban notablemente la cantidad y la calidad de los productos

REVOLUCIOacuteN AGRIacuteCOLA

La maacutequina sembradora del ingleacutes Jethro Tull

El arado de hierro que posibilita un laboreo maacutes profundo y efectivo

Tractores a Vapor

Caracteriacutesticas

1ordf-Utilizacioacuten de maacutequinas empleando materias primas maacutes abundantes y eficaces que las anteriores

2ordf- Fue desapareciendo el mundo de los pequentildeos productores agriacutecolas y artesanales

3ordf- Se originoacute una especializacioacuten econoacutemica de regiones naciendo asiacute grandes mercados nacionales e internacionales

4ordf- El crecimiento econoacutemico se convirtioacute en sostenido Cada antildeo se produjo y se consumioacute maacutes

SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL XIX

La segunda revolucioacuten industrial es una de las transformaciones fundamentales del aacutembito econoacutemico sus rasgos se extendieron a lugares como Francia Alemania Beacutelgica y Estados Unidos En los primeros antildeos del siglo XX llega a lugares fuera de Europa y Norteameacuterica especialmente a Japoacuten A finales del siglo XX la industrializacioacuten o sus efectos habiacutean alcanzado praacutecticamente a todos los rincones del globo

FACTORES

Se difundioacute el capitalismo industrial fue muy importante la alianza del mundo industrial con el financiero

La segunda revolucioacuten fue el resultado de la unioacuten entre la ciencia la teacutecnica y el capital financiero

1876 Alexander Graham Bell inventoacute el teleacutegrafo eleacutectrico

Thomas en 1878 inventoacute un sistema para explotar el hierro

rico en foacutesforo

PRINCIPALES CAMBIOS

Transporte

bullEn 1879 Thomas Alva Edison fabrica la primera laacutempara eleacutectrica y la transformoacute en un producto industrial bullEl petroacuteleo y sus derivados fueron los combustibles y el acero

Avances CientiacuteficosEl eacuteter (anesteacutesico) comenzoacute a ser utilizado como anestesia para las operaciones quiruacutergicas Luis Pasteur (1822-1895) ideoacute un proceso de conservacioacuten de los alimentos

BibliografiacuteaSociedad de la informacioacuten Autor Manuel Castells [1]Influencia mundial de la Revolucioacuten Industrial Autor Peter N Stearns [2]httpeswikipediaorgwikiRevoluciC3B3n_Industrial [3]httpwwwportalplanetasednacomarsegunda_industrialhtm [4]

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14

MAQUINA HILADORA

Telares mecaacutenicos que multiplicaban notablemente la cantidad y la calidad de los productos

REVOLUCIOacuteN AGRIacuteCOLA

La maacutequina sembradora del ingleacutes Jethro Tull

El arado de hierro que posibilita un laboreo maacutes profundo y efectivo

Tractores a Vapor

Caracteriacutesticas

1ordf-Utilizacioacuten de maacutequinas empleando materias primas maacutes abundantes y eficaces que las anteriores

2ordf- Fue desapareciendo el mundo de los pequentildeos productores agriacutecolas y artesanales

3ordf- Se originoacute una especializacioacuten econoacutemica de regiones naciendo asiacute grandes mercados nacionales e internacionales

4ordf- El crecimiento econoacutemico se convirtioacute en sostenido Cada antildeo se produjo y se consumioacute maacutes

SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL XIX

La segunda revolucioacuten industrial es una de las transformaciones fundamentales del aacutembito econoacutemico sus rasgos se extendieron a lugares como Francia Alemania Beacutelgica y Estados Unidos En los primeros antildeos del siglo XX llega a lugares fuera de Europa y Norteameacuterica especialmente a Japoacuten A finales del siglo XX la industrializacioacuten o sus efectos habiacutean alcanzado praacutecticamente a todos los rincones del globo

FACTORES

Se difundioacute el capitalismo industrial fue muy importante la alianza del mundo industrial con el financiero

La segunda revolucioacuten fue el resultado de la unioacuten entre la ciencia la teacutecnica y el capital financiero

1876 Alexander Graham Bell inventoacute el teleacutegrafo eleacutectrico

Thomas en 1878 inventoacute un sistema para explotar el hierro

rico en foacutesforo

PRINCIPALES CAMBIOS

Transporte

bullEn 1879 Thomas Alva Edison fabrica la primera laacutempara eleacutectrica y la transformoacute en un producto industrial bullEl petroacuteleo y sus derivados fueron los combustibles y el acero

Avances CientiacuteficosEl eacuteter (anesteacutesico) comenzoacute a ser utilizado como anestesia para las operaciones quiruacutergicas Luis Pasteur (1822-1895) ideoacute un proceso de conservacioacuten de los alimentos

BibliografiacuteaSociedad de la informacioacuten Autor Manuel Castells [1]Influencia mundial de la Revolucioacuten Industrial Autor Peter N Stearns [2]httpeswikipediaorgwikiRevoluciC3B3n_Industrial [3]httpwwwportalplanetasednacomarsegunda_industrialhtm [4]

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14

REVOLUCIOacuteN AGRIacuteCOLA

La maacutequina sembradora del ingleacutes Jethro Tull

El arado de hierro que posibilita un laboreo maacutes profundo y efectivo

Tractores a Vapor

Caracteriacutesticas

1ordf-Utilizacioacuten de maacutequinas empleando materias primas maacutes abundantes y eficaces que las anteriores

2ordf- Fue desapareciendo el mundo de los pequentildeos productores agriacutecolas y artesanales

3ordf- Se originoacute una especializacioacuten econoacutemica de regiones naciendo asiacute grandes mercados nacionales e internacionales

4ordf- El crecimiento econoacutemico se convirtioacute en sostenido Cada antildeo se produjo y se consumioacute maacutes

SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL XIX

La segunda revolucioacuten industrial es una de las transformaciones fundamentales del aacutembito econoacutemico sus rasgos se extendieron a lugares como Francia Alemania Beacutelgica y Estados Unidos En los primeros antildeos del siglo XX llega a lugares fuera de Europa y Norteameacuterica especialmente a Japoacuten A finales del siglo XX la industrializacioacuten o sus efectos habiacutean alcanzado praacutecticamente a todos los rincones del globo

FACTORES

Se difundioacute el capitalismo industrial fue muy importante la alianza del mundo industrial con el financiero

La segunda revolucioacuten fue el resultado de la unioacuten entre la ciencia la teacutecnica y el capital financiero

1876 Alexander Graham Bell inventoacute el teleacutegrafo eleacutectrico

Thomas en 1878 inventoacute un sistema para explotar el hierro

rico en foacutesforo

PRINCIPALES CAMBIOS

Transporte

bullEn 1879 Thomas Alva Edison fabrica la primera laacutempara eleacutectrica y la transformoacute en un producto industrial bullEl petroacuteleo y sus derivados fueron los combustibles y el acero

Avances CientiacuteficosEl eacuteter (anesteacutesico) comenzoacute a ser utilizado como anestesia para las operaciones quiruacutergicas Luis Pasteur (1822-1895) ideoacute un proceso de conservacioacuten de los alimentos

BibliografiacuteaSociedad de la informacioacuten Autor Manuel Castells [1]Influencia mundial de la Revolucioacuten Industrial Autor Peter N Stearns [2]httpeswikipediaorgwikiRevoluciC3B3n_Industrial [3]httpwwwportalplanetasednacomarsegunda_industrialhtm [4]

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14

Caracteriacutesticas

1ordf-Utilizacioacuten de maacutequinas empleando materias primas maacutes abundantes y eficaces que las anteriores

2ordf- Fue desapareciendo el mundo de los pequentildeos productores agriacutecolas y artesanales

3ordf- Se originoacute una especializacioacuten econoacutemica de regiones naciendo asiacute grandes mercados nacionales e internacionales

4ordf- El crecimiento econoacutemico se convirtioacute en sostenido Cada antildeo se produjo y se consumioacute maacutes

SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL XIX

La segunda revolucioacuten industrial es una de las transformaciones fundamentales del aacutembito econoacutemico sus rasgos se extendieron a lugares como Francia Alemania Beacutelgica y Estados Unidos En los primeros antildeos del siglo XX llega a lugares fuera de Europa y Norteameacuterica especialmente a Japoacuten A finales del siglo XX la industrializacioacuten o sus efectos habiacutean alcanzado praacutecticamente a todos los rincones del globo

FACTORES

Se difundioacute el capitalismo industrial fue muy importante la alianza del mundo industrial con el financiero

La segunda revolucioacuten fue el resultado de la unioacuten entre la ciencia la teacutecnica y el capital financiero

1876 Alexander Graham Bell inventoacute el teleacutegrafo eleacutectrico

Thomas en 1878 inventoacute un sistema para explotar el hierro

rico en foacutesforo

PRINCIPALES CAMBIOS

Transporte

bullEn 1879 Thomas Alva Edison fabrica la primera laacutempara eleacutectrica y la transformoacute en un producto industrial bullEl petroacuteleo y sus derivados fueron los combustibles y el acero

Avances CientiacuteficosEl eacuteter (anesteacutesico) comenzoacute a ser utilizado como anestesia para las operaciones quiruacutergicas Luis Pasteur (1822-1895) ideoacute un proceso de conservacioacuten de los alimentos

BibliografiacuteaSociedad de la informacioacuten Autor Manuel Castells [1]Influencia mundial de la Revolucioacuten Industrial Autor Peter N Stearns [2]httpeswikipediaorgwikiRevoluciC3B3n_Industrial [3]httpwwwportalplanetasednacomarsegunda_industrialhtm [4]

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14

SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL XIX

La segunda revolucioacuten industrial es una de las transformaciones fundamentales del aacutembito econoacutemico sus rasgos se extendieron a lugares como Francia Alemania Beacutelgica y Estados Unidos En los primeros antildeos del siglo XX llega a lugares fuera de Europa y Norteameacuterica especialmente a Japoacuten A finales del siglo XX la industrializacioacuten o sus efectos habiacutean alcanzado praacutecticamente a todos los rincones del globo

FACTORES

Se difundioacute el capitalismo industrial fue muy importante la alianza del mundo industrial con el financiero

La segunda revolucioacuten fue el resultado de la unioacuten entre la ciencia la teacutecnica y el capital financiero

1876 Alexander Graham Bell inventoacute el teleacutegrafo eleacutectrico

Thomas en 1878 inventoacute un sistema para explotar el hierro

rico en foacutesforo

PRINCIPALES CAMBIOS

Transporte

bullEn 1879 Thomas Alva Edison fabrica la primera laacutempara eleacutectrica y la transformoacute en un producto industrial bullEl petroacuteleo y sus derivados fueron los combustibles y el acero

Avances CientiacuteficosEl eacuteter (anesteacutesico) comenzoacute a ser utilizado como anestesia para las operaciones quiruacutergicas Luis Pasteur (1822-1895) ideoacute un proceso de conservacioacuten de los alimentos

BibliografiacuteaSociedad de la informacioacuten Autor Manuel Castells [1]Influencia mundial de la Revolucioacuten Industrial Autor Peter N Stearns [2]httpeswikipediaorgwikiRevoluciC3B3n_Industrial [3]httpwwwportalplanetasednacomarsegunda_industrialhtm [4]

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14

La segunda revolucioacuten industrial es una de las transformaciones fundamentales del aacutembito econoacutemico sus rasgos se extendieron a lugares como Francia Alemania Beacutelgica y Estados Unidos En los primeros antildeos del siglo XX llega a lugares fuera de Europa y Norteameacuterica especialmente a Japoacuten A finales del siglo XX la industrializacioacuten o sus efectos habiacutean alcanzado praacutecticamente a todos los rincones del globo

FACTORES

Se difundioacute el capitalismo industrial fue muy importante la alianza del mundo industrial con el financiero

La segunda revolucioacuten fue el resultado de la unioacuten entre la ciencia la teacutecnica y el capital financiero

1876 Alexander Graham Bell inventoacute el teleacutegrafo eleacutectrico

Thomas en 1878 inventoacute un sistema para explotar el hierro

rico en foacutesforo

PRINCIPALES CAMBIOS

Transporte

bullEn 1879 Thomas Alva Edison fabrica la primera laacutempara eleacutectrica y la transformoacute en un producto industrial bullEl petroacuteleo y sus derivados fueron los combustibles y el acero

Avances CientiacuteficosEl eacuteter (anesteacutesico) comenzoacute a ser utilizado como anestesia para las operaciones quiruacutergicas Luis Pasteur (1822-1895) ideoacute un proceso de conservacioacuten de los alimentos

BibliografiacuteaSociedad de la informacioacuten Autor Manuel Castells [1]Influencia mundial de la Revolucioacuten Industrial Autor Peter N Stearns [2]httpeswikipediaorgwikiRevoluciC3B3n_Industrial [3]httpwwwportalplanetasednacomarsegunda_industrialhtm [4]

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14

FACTORES

Se difundioacute el capitalismo industrial fue muy importante la alianza del mundo industrial con el financiero

La segunda revolucioacuten fue el resultado de la unioacuten entre la ciencia la teacutecnica y el capital financiero

1876 Alexander Graham Bell inventoacute el teleacutegrafo eleacutectrico

Thomas en 1878 inventoacute un sistema para explotar el hierro

rico en foacutesforo

PRINCIPALES CAMBIOS

Transporte

bullEn 1879 Thomas Alva Edison fabrica la primera laacutempara eleacutectrica y la transformoacute en un producto industrial bullEl petroacuteleo y sus derivados fueron los combustibles y el acero

Avances CientiacuteficosEl eacuteter (anesteacutesico) comenzoacute a ser utilizado como anestesia para las operaciones quiruacutergicas Luis Pasteur (1822-1895) ideoacute un proceso de conservacioacuten de los alimentos

BibliografiacuteaSociedad de la informacioacuten Autor Manuel Castells [1]Influencia mundial de la Revolucioacuten Industrial Autor Peter N Stearns [2]httpeswikipediaorgwikiRevoluciC3B3n_Industrial [3]httpwwwportalplanetasednacomarsegunda_industrialhtm [4]

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14

1876 Alexander Graham Bell inventoacute el teleacutegrafo eleacutectrico

Thomas en 1878 inventoacute un sistema para explotar el hierro

rico en foacutesforo

PRINCIPALES CAMBIOS

Transporte

bullEn 1879 Thomas Alva Edison fabrica la primera laacutempara eleacutectrica y la transformoacute en un producto industrial bullEl petroacuteleo y sus derivados fueron los combustibles y el acero

Avances CientiacuteficosEl eacuteter (anesteacutesico) comenzoacute a ser utilizado como anestesia para las operaciones quiruacutergicas Luis Pasteur (1822-1895) ideoacute un proceso de conservacioacuten de los alimentos

BibliografiacuteaSociedad de la informacioacuten Autor Manuel Castells [1]Influencia mundial de la Revolucioacuten Industrial Autor Peter N Stearns [2]httpeswikipediaorgwikiRevoluciC3B3n_Industrial [3]httpwwwportalplanetasednacomarsegunda_industrialhtm [4]

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14

Transporte

bullEn 1879 Thomas Alva Edison fabrica la primera laacutempara eleacutectrica y la transformoacute en un producto industrial bullEl petroacuteleo y sus derivados fueron los combustibles y el acero

Avances CientiacuteficosEl eacuteter (anesteacutesico) comenzoacute a ser utilizado como anestesia para las operaciones quiruacutergicas Luis Pasteur (1822-1895) ideoacute un proceso de conservacioacuten de los alimentos

BibliografiacuteaSociedad de la informacioacuten Autor Manuel Castells [1]Influencia mundial de la Revolucioacuten Industrial Autor Peter N Stearns [2]httpeswikipediaorgwikiRevoluciC3B3n_Industrial [3]httpwwwportalplanetasednacomarsegunda_industrialhtm [4]

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14

BibliografiacuteaSociedad de la informacioacuten Autor Manuel Castells [1]Influencia mundial de la Revolucioacuten Industrial Autor Peter N Stearns [2]httpeswikipediaorgwikiRevoluciC3B3n_Industrial [3]httpwwwportalplanetasednacomarsegunda_industrialhtm [4]

  • Slide 1
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • Slide 6
  • Slide 7
  • Slide 8
  • Slide 9
  • Slide 10
  • Slide 11
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14