revolución francesa (fuentes 2)

2
“Ha observado muy bien un célebre escritor que, cuando los no-propietarios obtie derechos políticos, ocurre una de estas tres cosas: o no reciben impulso más que y entonces destruyen la sociedad; o reciben el del hombre o de los hombres que e poder, siendo entonces instrumentos de tiranía; o reciben el de los aspirantes entonces instrumentos de bandería. Precísase, pues, condiciones de propiedad, ta electores como para los eleibles. !o quisiera per"udicar ni o#ender a las clases laboriosas. $...% &recuentemente a los más heroicos sacri#icios, y su abneaci'n es tanto más admirable cuanto qu recompensada ni por la #ortuna ni por la loria. Pero entiendo que el patriotism valor de morir por su patria es distinto del que hace capa( de conocer bien sus requiere, pues, otra condici'n, además del nacimiento o la mayoría de edad. *ich es el ocio, indispensable a la adquisici'n de la cultura y el recto criterio. )' hace a los hombres capacitados para el e"ercicio de los derechos políticos+. B. Constant. “Principios de política”, 1815. pesar de todas las di#amaciones, no teno nin n miedo respecto a mi #ama. H cincuenta batallas campales, la mayoría de las cuales he anado. He estructurado cabo un c'dio de leyes que llevará mi nombre a la más le"ana posteridad. /e lev mismo de la nada hasta ser el monarca más poderoso del mundo. 0uropa estuvo a mi )iempre he sido de la opini'n de que la soberanía reside en el pueblo. *e hecho, imperial #ue una especie de rep blica. Habiéndome llamado la naci'n a diriirla #ue: la pro#esi'n está abierta a los intelientes, sin distinci'n de nacimiento este sistema iualitario por el que la oliarquía me odia tanto. Napoleón Bonaparte. Santa Elena, 3 de marzo de 181. Santa alianza “0n nombre de la muy )anta e indivisible 2rinidad. )).//. 0l 0mperador de ustria, el 3ey de Prusia, y el 0mperador de 3usia, como consecuencia de los randes acontecimientos que han se4alado 0uropa en el curso ltimos a4os $...%. 0n consecuencia, )us /a"estades han convenido los artículos siuientes: rt. 5. 6on#orme a las palabras de las )antas 0scrituras, que ordenan a todos l mirarse como hermanos, los tres monarcas contratantes permanecerán unidos por lo una verdadera e indisoluble #raternidad y se considerarán como patriotas, se pre ocasi'n y en todo luar asistencia, ayuda y socorro... rt. 55. 0n consecuencia, el nico principio en vior, ya sea entre dichos obe entre los s bditos, será el de prestarse recíprocamente servicio. Hecho, triplicado y #irmado en París el a4o de racia de 7879, el de septiem &ederico-<uillermo y le"andro.

Upload: pablosalomon

Post on 04-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia Contemporánea

TRANSCRIPT

Ha observado muy bien un clebre escritor que, cuando los no-propietarios obtienen derechos polticos, ocurre una de estas tr

Ha observado muy bien un clebre escritor que, cuando los no-propietarios obtienen derechos polticos, ocurre una de estas tres cosas: o no reciben impulso ms que de s mismos y entonces destruyen la sociedad; o reciben el del hombre o de los hombres que estn en el poder, siendo entonces instrumentos de tirana; o reciben el de los aspirantes al poder y son entonces instrumentos de bandera. Precsase, pues, condiciones de propiedad, tanto para los electores como para los elegibles.No quisiera perjudicar ni ofender a las clases laboriosas. (...) Frecuentemente estn dispuestas a los ms heroicos sacrificios, y su abnegacin es tanto ms admirable cuanto que no es recompensada ni por la fortuna ni por la gloria. Pero entiendo que el patriotismo que da el valor de morir por su patria es distinto del que hace capaz de conocer bien sus intereses. Se requiere, pues, otra condicin, adems del nacimiento o la mayora de edad. Dicha condicin es el ocio, indispensable a la adquisicin de la cultura y el recto criterio. Slo la propiedad hace a los hombres capacitados para el ejercicio de los derechos polticos.

B. Constant. Principios de poltica, 1815."A pesar de todas las difamaciones, no tengo ningn miedo respecto a mi fama. He librado cincuenta batallas campales, la mayora de las cuales he ganado. He estructurado y llevado a cabo un cdigo de leyes que llevar mi nombre a la ms lejana posteridad. Me levant a m mismo de la nada hasta ser el monarca ms poderoso del mundo. Europa estuvo a mis pies. Siempre he sido de la opinin de que la soberana reside en el pueblo. De hecho, el gobierno imperial fue una especie de repblica. Habindome llamado la nacin a dirigirla, mi mxima fue: la profesin est abierta a los inteligentes, sin distincin de nacimiento o fortuna, y es por este sistema igualitario por el que la oligarqua me odia tanto."

Napolen Bonaparte. Santa Elena, 3 de marzo de 1817.

Santa alianza

En nombre de la muy Santa e indivisible Trinidad.SS.MM. El Emperador de Austria, el Rey de Prusia, y el Emperador de Rusia, como consecuencia de los grandes acontecimientos que han sealado Europa en el curso de los tres ltimos aos (...).En consecuencia, Sus Majestades han convenido los artculos siguientes:Art. I. Conforme a las palabras de las Santas Escrituras, que ordenan a todos los hombres mirarse como hermanos, los tres monarcas contratantes permanecern unidos por los lazos de una verdadera e indisoluble fraternidad y se considerarn como patriotas, se prestarn en toda ocasin y en todo lugar asistencia, ayuda y socorro...Art. II. En consecuencia, el nico principio en vigor, ya sea entre dichos gobernantes, ya sea entre los sbditos, ser el de prestarse recprocamente servicio.Hecho, triplicado y firmado en Pars el ao de gracia de 1815, el 26 de septiembre. Francisco, Federico-Guillermo y Alejandro."