revistagc

8

Upload: gaby-acosta

Post on 06-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Revistagc
Page 2: Revistagc
Page 3: Revistagc

Gifted Citizen formará par-te de la Semana Regional

del EmprendedorEl propósito es encontrar una visión innovadora ca-

paz de transformar la reali-dad actual.

Durante la presentación de la Semana Regional del Emprendedor Quintana Roo 2014, el Secretario de Desarrollo Econó-mico, Javier Carvajal, dio a conocer los de-talles del evento, que contará con la par-ticipación de Belice, Campeche, Yucatán, Chiapas, Tabasco y Veracruz. Por su parte, Pamela Tovar Beltrán, Directora Ejecutiva de Gifted Citizen, afirmó su participación en el evento y mencionó que la actualidad demanda una visión innovadora y no tra-dicional. El planteamiento central fue que los jóvenes son quienes deben aprovechar las herramientas que se ponen a su

disposición para innovar en el establecimiento de nuevos negocios, en un panorama econó-mico actual tan poco favorable.

Asimismo, manifestó que el papel de Gifted Citizen en esta Semana Regional del Em-prendedor es buscar aquellos jóvenes con las mejores ideas para dar apoyo al empren-dimiento mexicano: “la Convocatoria Gifted Citizen 2014 está por concluir, este evento es una magnífica oportunidad para encon-trar jóvenes emprendedores que puedan ser ganadores de los 100 mil dólares que Gifted Citizen, con el apoyo de Comex, ofrece a la emprendeduría”.

La tercera Semana Regional del Emprendedor 2014 se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en el Centro de Negocios y Convenciones de esta capital, y pretende, bajo un nuevo sis-tema denominado de ecosistemas, que cada iniciativa sea dirigida y asesorada respecto a la vocación o tipo de proyecto que presente.

Los ejes temáticos propuestos son siete: la red de Puntos Para Mover a México, Sectores Estratégicos, Idea de Negocios y Fábrica de Empresas, Innovación, Opciones de Financia-miento, Mipymes en Movimiento y Desarrollo Regional

Page 4: Revistagc
Page 5: Revistagc

ANUNCIA EL INSTITUTO NACIONAL DEL EM-PRENDEDOR LA CONVENCIÓN “IMPULSO AL

EMPRENDEDOR”

Innovación; Campamento Em-prendedor; Cultura Financiera y Alto Impacto; México Digital; Sec-tores Estratégicos y Competitivi-dad Regional, y Empresa Digital, más uno transversal y un espacio de alianzas globales.

Si quieres crear, consolidar o hacer crecer su empresa esta convención es para tí, aquí podrás encontrar respuesta acorde a sus necesida-des o etapas de desarrollo.

Los interesados en asistir a Impul-so al Emprendedor pueden regis-trarse a través de la página

http://www.impulsoalemprende-dor.gob.mx/.

El Presidente del Instituto Nacio-nal del Emprendedor, Enrique Ja-cob Rocha, anunció la realización de “Impulso al Emprendedor”, evento empresarial organizado por el Gobierno de la Repúbli-ca del 7 al 9 de noviembre en el World Trade Center, Ciudad de México.

Impulso al Emprendedor es un espacio donde los emprendedores y los micro, pequeños y media-nos empresarios encontrarán una oferta integral de apoyos, incen-tivos y programas para abrir, ac-tualizar y hacer más productiva su empresa o negocio.

En está ocasión la convención rea-lizada año con año estará confor-mada por más de 300 exposito-res, mediante siete ecosistemas o entornos temáticos, Red Mover a México;

Page 6: Revistagc
Page 7: Revistagc

Change The World 20146, 7 y 8 de Noviembre

Comencemos con una interrogante: “Si pudie-ras, ¿cambiarías el mundo?” Imagino que si te encuentras en La Ciudad de las Ideas leyendo la presente carta, tu respuesta es un rotundo SÍ. Sin embargo, creo poder predecir que inmediata-mente surgiría dentro de ti el inexorable dilema: “¿Cómo yo, siendo un simple mortal, podría cambiar un planeta de 7 billones de habitantes? ¿Cómo yo, que no puedo conquistarme a mí mismo —controlar mis fobias, ponerme a dieta, no enojarme por simplezas, ocuparme menos de lo que otros opinan de mí— sería capaz de modificar el statu quo o tener la genialidad de reformar ‘el sistema’ y mejorar el mundo?… ¡Voy a fallar!” Es más, estimado ideasta, es muy probable que en este preciso momento estés evaluándote a ti mismo, intentando descubrir si hay indicios de que tú —sin saberlo— con-llevas dentro uno de esos raros seres humanos llamados Einstein, Bonaparte, Copérnico, Smith, Spinoza, Newton, Darwin, Mozart, Da Vinci, Pi-casso o Arquímedes. Ahora, te tengo una sor-presa: El mundo se ha transformado a través de la historia, más que por un pequeño puñado de gigantes, por un inmensurable número de ideas-tas, como tú. Sí, ideastas. Hombres y mujeres de carne y hueso que deliberadamente tuvieron el propósito de cambiarse a sí mismos y sus circuns-tancias. Miles, millones de personas que osaron cuestionar por qué las cosas son como son y emprendieron ideas que revolucionaron lo exis-tente. Seres que se atrevieron al cambio, gestan-do una mente crítica y empoderada, y dieron pie a innovaciones notables.

El mundo está hambriento de mejoría. El planeta necesita mitigar dolores de pobreza, hambru-na, injusticia, violencia, corrupción, deterioro del medio ambiente, autoengaños, explotación, ignorancia, autodestrucción, fanatismo… para poder liberar, plenamente, su potencial creativo. Hoy es tu turno. Por ello te replanteo la pregun-ta: “Si supieras que no vas a fallar, ¿cambiarías el mundo?”

HAZLO. Una vida con propósito es aún más plena que una con gratificaciones in-mediatas. Es tiempo de cambiar el mundo. Es la oportunidad de que tus ideas se lleven a la acción. Es espacio para que 70 ponen-tes te compartan el “cómo lograrlo”. Es momento del Séptimo Festival Internacional de Mentes Brillantes.

Andrés Roemer Co-creador con Ricardo Salinas Pliego de La Ciudad de las Ideas.

P.D.: No subestimemos que el aleteo de una mariposa en Michoacán puede generar un tsunami en Tokio o, dicho de otra mane-ra, que un cambio en ti —por el bienestar del prójimo— puede mejorar ambas vidas.

Page 8: Revistagc