revista virtual

11
Pineda Ferrer Raúl Villareal Rojas Luis Otoniel Pérez Velásquez José María - 0 - http://www.omicrono.com/2013/02/futuro-y-evolucion-de-la-tecnologia-hablemos-de- darwinismo-digital/ Área 1 ciencias físico-matemáticas y de las ingenierías Pineda Ferrer Raúl Villareal Rojas Luis Otoniel Pérez Velásquez José María 524-A Zaíra Monroy Neri

Upload: raul-pineda

Post on 08-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista Virtual de la carrera de Tecnologia en la UNAM

TRANSCRIPT

Pineda Ferrer Raúl Villareal Rojas Luis Otoniel Pérez Velásquez José María

- 0 -

http://www.omicrono.com/2013/02/futuro-y-evolucion-de-la-tecnologia-hablemos-de-

darwinismo-digital/

Área 1 ciencias físico-matemáticas y de las

ingenierías

Pineda Ferrer Raúl

Villareal Rojas Luis Otoniel

Pérez Velásquez José María

524-A

Zaíra Monroy Neri

Pineda Ferrer Raúl Villareal Rojas Luis Otoniel Pérez Velásquez José María

- 1 -

INDICE

Introducción 2

Cuerpo del trabajo 3

Conclusión 9

Bibliografía 10

Pineda Ferrer Raúl Villareal Rojas Luis Otoniel Pérez Velásquez José María

- 2 -

Introducción

La UNAM a lo largo de los año ha aregrado carreras nuevas a sus opciones

de estudio para que los jóvenes puedan tener más opciones de elección. No

obstante la tecnología no se podía quedar atrás. Día a día la utilizamos ya es

algo esencial en nuestra vida cotidiana, para unos más fáciles de usar para

otros no.

La tecnología es una de las carreras nuevas que se integra a la UNAM. Esta

carrera está en ciertos planteles. Aquí t daremos todo acerca de esta carrera

todo lo que necesitas lo encontraras aquí.

Si a ti te atrae todo acerca de la tecnología y te gustaría estudiarla pues le

esta revista y podrás ver todo lo que esta nueva carrera te ofrece,

Pineda Ferrer Raúl Villareal Rojas Luis Otoniel Pérez Velásquez José María

- 3 -

Contenido del trabajo

La carrera de tecnología se estudia en la Área 1 ciencias físico-matemáticas y de

la ingeniería que lleva de materias:

Dibujo constructivo II

Física IV

Química IV

INSTITUCIONES QUE LA IMPARTEN

Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada

FES Cuautitlán

Juriquilla, Querétaro

DESCRIPCION DE LA CARRERA Esta licenciatura, única en el mundo y primera en el país por su enfoque, forma

profesionales con una sólida preparación en ciencias básicas (matemáticas, física,

química, biología); en el manejo de herramientas electrónicas y de cómputo, y en

metodología científica, los cuales les permiten producir, desarrollar y adaptar

nuevas tecnologías para solucionar diversas problemáticas que afectan al país.

La innovación es fundamental en esta carrera, por ello, el licenciado en Tecnología

deberá contar con una mentalidad creativa y analítica para generar proyectos

novedosos con los cuales podrá vincularse al sistema empresarial o con

instituciones de investigación, incorporando en cada una de las actividades que

realiza la gran versatilidad que posee.

OBJETIVOS

Aprender y aclarar todas las dudas de esta carrera nueva.

Pineda Ferrer Raúl Villareal Rojas Luis Otoniel Pérez Velásquez José María

- 4 -

SEMESTRES EN QUE SE ESTUDIA

Escuela y/o Facultad Número de Semestres

Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada 8

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán 8

MODALIDAD DE ESTUDIOS

Escuela y/o Facultad Modalidad

Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada Escolarizado

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Escolarizado

http://www.noticiassin.com/2014/01/la-tecnologia-el-mejor-amigo-de-la-noticia/

PERFIL DEL INGRESO Esta licenciatura requiere alumnos interesados en la ciencia y la tecnología, con:

* Capacidad de abstracción, observación y análisis.

* Espíritu creativo e innovador.

* Pensamiento lógico y habilidad para aprender directamente de los textos y

extrapolar la información allí contenida.

PERFIL DEL EGRESADO

El egresado de la licenciatura en Tecnología:

Pineda Ferrer Raúl Villareal Rojas Luis Otoniel Pérez Velásquez José María

- 5 -

* Aplica conocimientos y metodologías aprendidos para resolver problemas de innovación tecnológica, de los que no se conoce la solución.

* Maneja herramientas computacionales. * Participa con otros profesionales para resolver problemas complejos o multidisciplinarios.

* Sabe comunicar con precisión y claridad los resultados de su trabajo. * Apoya la instalación, adaptación y modificación de maquinaria, equipos e implementos necesarios para el funcionamiento de unidades productivas.

* Evalúa y adapta tecnologías existentes o en fase de desarrollo. * Participa en tareas de desarrollo, mejoramiento y difusión tecnológica que promuevan el desarrollo del país.

* Puede apoyar la enseñanza en ingeniería o áreas afines e incorporarse a Programas de posgrado. * Busca propiciar cambios de su entorno socioeconómico en beneficio del

país, su empresa y su persona. * Tiene una actitud responsable en beneficio del desarrollo sustentable.

http://www.glogster.com/rokstarcola/cambios-de-las-tic/g-

6l3umhdqfi1gnpi68c8f3a0

PLAN DE ESTUDIOS Se necesitan ciertos créditos en esta carrera

Escuela y/o Facultad Créditos

Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada 408

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán 408

Por el tipo de programa educativo, se debe dedicar tiempo completo a los

estudios. Las materias podrán cursarse de manera regular dos veces como máximo y en caso de no aprobarlas, existe la opción de presentar dos exámenes extraordinarios.

Pineda Ferrer Raúl Villareal Rojas Luis Otoniel Pérez Velásquez José María

- 6 -

Cada semestre los alumnos deben inscribirse al menos en tres materias. El número máximo de materias que se permitirán cursar en un semestre será de seis. Cualquier excepción deberá ser aprobada por la Comisión Académica de la licenciatura, previa solicitud escrita del estudiante.

A fin de que los estudios y el aprovechamiento sean óptimos es conveniente que los alumnos residan en las zonas aledañas a Juriquilla, Querétaro, o Cuautitlán en el Estado de México que es donde se ubican el Centro de Física Aplicada y

Tecnología Avanzada y la FES Cuautitlán, los dos planteles que imparten esta licenciatura.

SERVICIO SOCIAL Las características del servicio social son:

Cubrir 60% de créditos equivalentes a 280 créditos y realizarlo en un periodo de seis meses como mínimo y un año como máximo, con una duración de 480 horas en total

CAMPO Y MERCADO DEL TRABAJO

Este profesional cuenta con varias opciones de trabajo que van desde el

desempeño en alguna institución pública o privada, hasta el ejercicio libre de su profesión o dedicarse a la docencia y/o investigación.

En el sector público participa en las secretarías de Energía, Comunicaciones y Transportes, Salud, del Medio Ambiente y Recursos

Naturales; en la Comisión Nacional del Agua y Federal de Electricidad, Petróleos Mexicanos, los institutos Mexicano del Petróleo y Nacional de Estadística, Geografía e Informática, e instituciones afines. En el sector

privado, en la industria automotriz, aeronáutica, electrónica, de cómputo, telecomunicaciones, construcción y consultoría.

Caracteriza a este profesionista su versatilidad para incorporarse al mercado de trabajo y para colaborar en el ámbito productivo o social de la

innovación, desarrollando investigación científica de aplicación industrial; productos y servicios novedosos, así como en la mejora de procesos productivos trascendentes.

Pineda Ferrer Raúl Villareal Rojas Luis Otoniel Pérez Velásquez José María

- 7 -

http://novoteo.com/tecnologia-adsl-y-test-de-velocidad/

REQUISITOS DE TITULACION

Escuela y/o Facultad Requisito de Titulación

Centro de Física Aplicada y Tecnología

Avanzada

a) Aprobar la totalidad de los

créditos del plan de estudios.

b) Cumplir con el Servicio

Social obligatorio.

c) - Elegir y aprobar alguna de

las opciones de titulación.

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán a) * Aprobar todos los créditos

del plan de estudios.

b) * Cumplir con el Servicio

Social obligatorio

c) * Elegir y aprobar alguna de

las opciones de titulación

OPCIONES DE TITULACION

Escuela y/o Facultad Modalidades de Titulación

Centro de Física Aplicada y Tecnología

Avanzada

* Tesis o Tesina y Examen

Profesional.

* Actividad de Investigación.

* Trabajo Profesional.

* Estudios de Posgrado.

* Ampliación y Profundización

de Conocimientos.

* Promedio.

Pineda Ferrer Raúl Villareal Rojas Luis Otoniel Pérez Velásquez José María

- 8 - * Servicio Social.

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

* Tesis y Examen Profesional.

* Actividad de Investigación.

* Examen General de

Conocimientos.

* Totalidad de Créditos y Alto

Nivel Académico.

* Actividad de Apoyo a la

Docencia.

* Trabajo Profesional.

* Ampliación y Profundización

de Conocimientos.

* Cursos.

* Servicio Social.

* Medalla Gabino Barreda.

* Estudios de Maestría.

* Seminario de Titulación.

http://aprendizajesync.wordpress.com/

OPCIONES DE ESTUDIO FUERA DE LA UNAM Lo curioso es que esta carrera es nueva en la UNAM pero en varias Universidades

ya se impartía esta carrera.

Pineda Ferrer Raúl Villareal Rojas Luis Otoniel Pérez Velásquez José María

- 9 -

CONCLUSION

¿Por qué estudiar esta carrera? Porque la carrera se puede estudiar en lugares específicos, los lugares o

empresas que apoyan la carrera, para el servicio social, son muy buenas. Ya que la carrera es nueva te ofrecen más oportunidades en todo sentido ya que están “experimentando”.

http://www.definicionabc.com/tecnologia/tecnologia.php

Ventajas Desventajas

La carrera es nueva y no tiene mucha demanda.

Los lugares para trabajar son lugares muy bueno, son lugares que

cualquiera le gustaría estudiar. Se puede estudiar fuera del Distrito

Federal El material es nuevo

Ya que la carrera es nueva aun hay detalles que afinar.

Son muy pocos lugares donde se puede estudiar esta especialidad.

Pineda Ferrer Raúl Villareal Rojas Luis Otoniel Pérez Velásquez José María

- 10 -

BIBLIOGRAFIA

Bibliografía LETICIA, R. O. (2011). Orientacion Educativa 5to año de Preparatoria. Mexico: ceMPro.

http://oferta.unam.mx/carreras/84/tecnologia