revista software usados en ingenieria

6
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERÍA AUTOR: JOSÉ ANTONIO PINEDA CI: 20323029 PROF. ESTEBAN TORREALBA

Upload: jose-antonio-arrieta

Post on 12-Jan-2017

144 views

Category:

Engineering


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Software usados en ingenieria

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

FACULTAD DE INGENIERÍA

AUTOR:

JOSÉ ANTONIO PINEDA

CI: 20323029

PROF. ESTEBAN

TORREALBA

Page 2: Revista Software usados en ingenieria

AutoCAD es un software del tipo CAD (Computer Aided Design) que en castellano significa

diseño asistido por computadora, y que fue creado por una empresa norteamericana

especializada en este rubro llamada Autodesk. El nombre AutoCAD surge como creación de

la compañía Autodesk, en que Auto hace referencia a la empresa creadora del software y

CAD a Diseño Asistido por Computadora

AutoCAD es un software

reconocido a nivel internacional

por sus amplias capacidades de

edición, que hacen posible el

dibujo digital de planos de

edificios o la recreación de

imágenes en 3D; es uno de los

programas más usados por

arquitectos, ingenieros,

diseñadores industriales y otros.

La primera versión del programa

fue lanzada al mercado en el año

1982 y en marzo de éste año

(2015) fue lanzado la versión 20.0

y para el 2016 se espera el

lanzamiento de la versión 20.1.

El programa se destaca por tener

grandes características que en

cada versión nueva ya son

comunes. Al igual que otros

programas de diseño asistido por

computadora, AutoCAD gestiona

una base de datos de entidades

geométricas (puntos, líneas,

arcos, etc.) con la que se puede

operar a través de una pantalla

gráfica en la que se muestran

éstas, el llamado editor de dibujo.

La interacción del usuario se

realiza a través de comandos, de

edición o dibujo, desde la línea de

órdenes, a la que el programa

está fundamentalmente orientado.

Las versiones modernas del programa permiten la

introducción de éstas mediante una interfaz gráfica

de usuario o en Ingles GUI (graphic User Interface),

que automatiza el proceso.

Por otro lado Autodesk anunció una versión nativa de

AutoCAD para Mac. La aplicación no es la versión

Windows portada a Mac, sino que ha sido totalmente

reprogramada según los estándares de Mac, y en

función de las expectativas que tienen los clientes

sobre el producto.

«AutoCAD para Mac es el resultado de la colaboración de 5.000 clientes en un programa

beta; no es la versión Windows portada para Mac, sino que se reescribieron más de 14

millones de líneas de código según los estándares Mac»

José Antonio Pineda

Page 3: Revista Software usados en ingenieria

Es un software CAD (diseño asistido por computadora) para modelado mecánico en 3D, desarrollado en la actualidad por SolidWorks Corp., una filial de Dassault Systèmes, S.A. (Suresnes, Francia), para el sistema operativo Microsoft Windows. Su primera versión fue lanzada al mercado en 1995 con el propósito de hacer la tecnología CAD más accesible.

El programa permite modelar piezas y conjuntos y extraer de ellos tanto planos técnicos como otro tipo de información necesaria para la producción. Es un programa que funciona con base en las nuevas técnicas de modelado con sistemas CAD. El proceso consiste en traspasar la idea mental del diseñador al sistema CAD, "construyendo virtualmente" la pieza o conjunto. Posteriormente todas las extracciones (planos y ficheros de intercambio) se realizan de manera bastante automatizada.

Page 4: Revista Software usados en ingenieria

ENERGY 2D

Sobre la base de la investigación en física, Energy2D es un programa de simulación interactiva de los modelos de los tres modos de transferencia de calor por conducción, convección y radiación, y su acoplamiento con la dinámica de partículas. Energy2D se ejecuta muy rápidamente en la mayoría de las computadoras y elimina los interruptores entre preprocesadores, capaces de resolver, y post-procesadores normalmente necesario para llevar a cabo simulaciones de dinámica de fluidos computacional. Se le permite diseñar experimentos computacionales para probar una hipótesis científica o resolver un problema de ingeniería sin tener que recurrir a las matemáticas complejas.

Además de la transferencia de calor,

también se está trabajando para

incorporar otros tipos de

transformaciones de energía (por

ejemplo, cambios de fase y reacciones

químicas a través de la condición de

Stefan ), para soportar múltiples tipos de

líquidos (por ejemplo, aire y agua), y

para proporcionar interfaces de sensores

para la creación de aplicaciones de

realidad mixta .

El objetivo final de Energy2D es un

versátil ingeniería asistida por ordenador

(CAE) del sistema para explorar y

aprender la ciencia y la ingeniería a

través de la experimentación virtual,

investigación y diseño. Por lo tanto, la

capacidad de crear complejas

simulaciones científicas y precisas de los

problemas de ingeniería es el objetivo

más importante de Energy2D. Al darse

cuenta de que muchos programas de

simulación de ingeniería existentes son

demasiado difíciles de usar por los

principiantes, nuestro principal objetivo

es volver a pensar un sistema que

permite a los CAE, en lugar de

frustrante, la mayoría de los usuarios.

Page 5: Revista Software usados en ingenieria

SCIA Engineer es un software integral de cálculo

de estructuras multimaterial para el diseño de cualquier

proyecto. Su amplia gama de funcionalidades hace que sea

utilizable para todo tipo de proyectos: edificación, plantas

industriales, puentes, ingeniería civil todo dentro del mismo

entorno fácil de usar. Además de ser una herramienta de

modelización superior, dispone de un generador de mallas y

motor de cálculo por elementos finitos de alto rendimiento,

funciones integradas para comprobar, optimizar y

dimensionar la estructura según una variedad de normativas

de construcción nacionales e internacionales.

Page 6: Revista Software usados en ingenieria

PARA EL ANÁLISIS

DE RIESGOS

@RISK (se pronuncia “at risk”) realiza análisis de

riesgo utilizando la simulación para mostrar múltiples resultados

posibles en un modelo de hoja de cálculo, y le indica qué

probabilidad hay de que se produzcan. Computa y controla

matemática y objetivamente gran número de escenarios futuros

posibles, y luego le indica las probabilidades y riesgos

asociados con cada uno. Esto quiere decir que usted podrá

decidir qué riesgos desea tomar y cuáles prefiere evitar,

tomando la mejor decisión en situaciones de incertidumbre.

@RISK también le ayuda a planificar las mejores

estrategias de administración de riesgo mediante la integración

de RISKOptimizer, que combina la simulación Monte Carlo con

lo último en tecnología de resolución de problemas para

optimizar cualquier hoja de cálculo que contenga valores

inciertos. Usando algoritmos genéticos u OptQuest, junto con

las funciones de @RISK, RISKOptimizer puede determinar la

mejor asignación de recursos, la distribución óptima de activos,

el calendario más eficiente y mucho más.