revista proyecto tabu

7
¿Donde Se Originaron Las Expansiones? ¿Cómo Influyen En Los Jóvenes? TABU URBANO

Upload: david-duarte

Post on 11-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

tabu proyecto revista

TRANSCRIPT

Page 1: revista proyecto tabu

¿Donde Se Originaron

Las Expansiones?

¿Cómo Influyen En Los Jóvenes?

TABU URBANO

Page 2: revista proyecto tabu

El tatuaje, es una modificación que

se le hace a la piel, sea a color o

simplemente a blanco y negro, se

crea alguna figura, texto o imagen

bajo la epidermis de una persona o

animal. Se dice que era un ritual

que en Egipto lo realizaban

especialmente las mujeres, que se

probaba para demostrar la

valentía o confirmar la madurez.

También era usado como castigo

para los acusados de sacrilegio

pero el emperador Constantino

emitió un decreto en contra de la

actividad, la actitud negativa del

tatuaje tuvo su origen en este

decreto. Alrededor de 1.000 A.C. el

tatuaje entro en China, India y

Japón. C.H.Fellows uno de los

primeros tatuadores

profesionales. El inventor de la

maquina de tatuar fue Samuel O'

Reilly, aquella maquina, estaba

inspirada en una maquinaria de Thomas Edison.

Los tatuajes paso por muchas etapas,

pues en una época eran las mujeres las

tatuadas y no por castigo o sacrilegio

alguno, era por un significado el erótico

sexual; las mujeres tatuadas en los

dedos de las manos, los hombres en la

nariz, parpados, lengua, cuero cabelludo;

pero era por un significado mágico

religioso pues para ellos la piel tatuada

era una armadura de protección física y

espiritual

Page 3: revista proyecto tabu

El registro más antiguo con una perforación en el lóbulo de la oreja data más de 5000 años de antigüedad una momia encontrada en Australia en 1991 con perforaciones de unos 7 – 11 milímetros de diámetro. En sus comienzos este tipo de perforaciones, tenían connotaciones mágicas y eran utilizadas como amuletos para no permitir la entrada a espíritus malignos al cuerpo, pues se creía que estos espíritus entraban por las orejas y al colocar metal era una forma de ahuyentarlos. Los antiguos romanos, utilizaban este estilo de perforación tanto hombres como mujeres como forma de ostentar riqueza. Estos Tipos De Expansiones, poseen un significado espiritual al imitar a sus dioses, de status, de valentía o hasta de protección contra la esclavitud, practicada por las tribus africanas, como las Dogon y los Mali.

Page 4: revista proyecto tabu

A medida del tiempo, hemos visto como jóvenes de cualquier edad, expresan deseos de ser tatuados o de ser portadores de alguna perforación en general, sea de labio, ceja, expansión etc. Esta preocupación es llevada a padres y colegios, pues cada ves son más hombres y mujeres que llegan tatuadas o con algún tipo de perforación, es importante determinar el porque de este afán, de esta afición, que cada día se apoderan de más y más jóvenes; se puede entender de alguna manera para demostrar algo, su cultura, sus ideales, sus ideologías o el simple echo que le gusta… pero también se puede entender para llamar la atención, para poder encajar en un grupo social, en un grupo de amigos que discriminan sin saber el autoestima del afectado, esto lleva a tomar decisiones sin tener en cuenta las consecuencias que esto puede traer, dejándose llevar por unas cuantas palabras.

Lo importante es saber lo que uno

en verdad quiere, lo que de verdad

le gusta y así poder ser

responsable de sus actos y no

arrepentirse toda la vida por esos

actos del pasado.

Page 5: revista proyecto tabu

Los culpables de una sociedad sin prejuicios

Hace no mas de un siglo, la

sociedad vivía “segada”, llena de

prejuicios y ofreciendo nada mas

que limitaciones a las libertades

de cada ser.

Una ves aparecen los derechos,

que protegen la libertad de cada

uno, los tatuadores entran para

explotar la misma, haciendo que

la sociedad se desprenda de sus

prejuicios y cambiando la misma

a una libertad, nunca antes vista.

Por medio del arte, los

tatuadores dejan plasmados en

cualquier parte del cuerpo, los

sentimientos de su cliente, que

ciertamente quiere recordar o

vivir por siempre ese sentimiento

o recuerdo; cada tatuaje deja una

huella, cada huella es una historia

y cada historia tiene un

sentimiento, sea odio, sea amor,

sea melancolía; los encargados

de explotar estos, son los

tatuadores, que ¿por qué no?

llegan a ser los mejores

psicólogos de una persona, la

cual puede que viva reprimida y

por medio de un tatoo quiere

sacar todo lo que es a flote.

Un tatuador, es mas que un

simple trabajador, es alguien que

realmente ama lo que hace, no es

fácil plasmar sentimientos,

recuerdos, pero la excelencia de

estos supuestos “trabajadores” ,

hace que el producto final se vea

fácil por su simpleza o complejo

por su excelencia, pero en

realidad hasta el mas sencillo

tatuaje es difícil de hacer, no solo

por la precisión que este

requiere, sino por la satisfacción

del cliente, el cual al ver el

tatuaje debe sentir o revivir lo

que realmente quería, he ahí el

verdadero reto.

Los tatuadores, en su mayoría

encarnan lo anteriormente dicho

pero hay casos muy puntuales,

los cuales se mofan de la

profesión de tatuador, difamando

con resultados mediocres lo que

realmente es un tatuaje; por esto

hay que tener cuidado, con estas

pirañas que lo único que quieren

es el dinero resultante de su

mediocre actuación, así que para

tatuarse lo mas recomendable es

examinar el sitio y el tatuador.

Para la sociedad de hoy, no

cualquiera se puede tatuar, esto

se evidencia en los miles de

menores de edad que buscan

tatuarse, pero no pueden sin el

permiso de sus padres; estos

mismos buscan locales “caletos”

en donde puedan lograr su objetivo

Foto: David Campuzano - El Espectador

Page 6: revista proyecto tabu

PERFORADORES

Las perforaciones que hoy en

día se presentan, muestran al

mundo, diferentes pensamientos

e ideologías, en donde se busca

que el cuerpo sea como una

galería de arte.

Los artífices de este arte son

los perforadores, que mediante

su trabajo expanden lobulos de

orejas, mejillas, tabiques y otros

lugares del cuerpo.

Para la sociedad las

expansiones y demas

perforaciones son un tabu aun

no aceptado, en donde

realmente quieren un cuerpo sin

ninguno de estos artilugios.

Para los profesionales que se

dedican a perforar, el cuerpo es

libre, y cada quien puede hacer

con el lo que quiera, pero la

sociedad de hoy en dia,

supuestamente globalizada, aun

rechaza estas expresiones de

libertad, sugun ellos

desmesurada, privando de la

libertad de expresion tanto a

perforadores, como a

perforados

Una vida llena de tabús

Para los jóvenes el arte de las

expansiones se ha convertido en ves

de arte en una moda, en la cual se

aprovechan y hasta se mofan de

esta; por esta razon la misma

sociedad ha venido discriminando, a

estos entes, los cuales se exceden

según elllos dde su libertad; pero

¿hasta que punto hay libertad?

La libertad sin duda alguna en

cuanto al cuerpo se refiere no

debe de tener un limite

Pero la sociedad impone los

limites, que

desgraciadamente tienen a

los perforadores y a los

proximos perforados

discriminados, hasta tal

punto de perderle la razon a

el arte de la expansion .

Para los perforadores, las

expanciones son la maxima

expresion de arte en el

cuerpo humano, representan

la libertad que en muchos

casos estaba subyugada a un

regimen, el cual limitaba la

misma

Page 7: revista proyecto tabu

La sociedad, en su mayoría

adultos, siguen segados por los

regímenes que alguna ves les

quitaron su libertad; por esta

razón muchos se oponen a la

creación de locales, los cuales

según ellos profanan el cuerpo

humano y lo único que hacen

es deteriorar la imagen del

mismo.

En Bogotá, podemos encontrar

un centro comercial, vía libre,

que se dedica solo a eso ¨

profanar el cuerpo del ser

humano¨ lo único que sucede,

es que la mayoría de las

próximas generaciones de la

capital, acuden a este centro

comercial, a modificar su

apariencia; este no es el único

centro que contiene locales en

Bogotá, también podemos

encontrar locales

independientes como viuda

negra, free line, toxico, del tato

entre miles de otros que

funcionan en el país.

El centro comercial vía libre, alberga a miles de

jóvenes, cada fin de semana, los cuales van en busca

de una modificación. Este centro es el único que

podemos encontrar en Bogotá, que solo alberge

locales de tatuajes, perforaciones y demás

modificaciones derivadas. Para la comunidad de

jóvenes de Bogotá.

La mayoría de locales que hay en Bogotá, esta

registrados ante la cámara de comercio , pero aun

así sigue habiendo miles que ejercen en el marco de

la ilegalidad.

Para los jóvenes bogotanos estos sitios de

modificación son fundamentales para el desarrollo

de la libre expresión de cada uno, pero aun así miles

de personas

Donde se encuentran