revista playboy argentina - entrevista a jorge asís

10
PLAYBOY Entrevista _064 / 065 PLAYBOY

Upload: tomas-rodriguez-ansorena

Post on 16-Aug-2015

11 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Obsesiones, debilidades, olvidos y talentos del "gran maldito" de la literatura argentina de los últimos 50 años. Una vida descarnada y un rescate despreciado. Jorge Asís habla de todo.

TRANSCRIPT

PLAYBOY Entrevista_064 / 065 PLAYBOYJorgeA S STextos TOMS RODRGUEZ ANSORENA // Fotos IGNACIO SNCHEZ___ No falta el adjetivo polmico cada vez que lo presentan. Jorge Cayetano Zan Ass ha hecho de esa condicin un estilo. Es que cualquier definicin que pretenda encasillarlo, queda desbalanceada. Su trayectoria poltica, en la literatura y en el periodismo es la de un hombre que incomoda, con propensin a la discordia.Como alguna vez l mismo dijo, con cierta vocacin suicida. Se pele con el Partido Comunista, al que perteneci en los aos 70. Sus superiores no pudieron entender el lenguaje que haba puesto en boca de los personajes de sus novelas, que pensaban ms en el sexo y en negocios redentores, que en la revolucin. Fue best seller durante la dictadura, con una novela demasiado fuerte para el Proceso; demasiado dbil para la democracia. Flores robadas en los jardines de Quilmes estaba dedicada al escritor desaparecido Haroldo Conti, in memoriam?, pero no satisfaca las necesidades de denuncia de la primavera radical. Clarn lo margin luego de que publicara su novela Diario de la Argentina, donde relataba la actuacin de la empresa y sus periodistas durante la dictadura. Hoy, todo aquello le queda muy atrs. Prefiere no recordarlo. Est dedicado enteramente a su trabajo en el portal, jorgeasisdigital.com. Cada vez que escribe un ampliaremos en Twitter, hay un pblico ansioso por un nuevo texto, y quizs tambin algn personaje nervioso por lo que este gran maldito pueda escribir sobre l. En esta conversacin con PLAYBOY, Ass habla de todo eso, y ms.Jorge Ass en una frase: YO PODRA HABERME ENTENDIDO CON KIRCHNER, porque era un flaco atorrante. LA VERDAD es esa.2015JULIO_ / 065 PLAYBOYPLAYBOY Entrevista_066 / 067 PLAYBOYAss, ms temprano esa maana, ha publicado enelportalsusreflexionessobreelresultado de las ajustadas elecciones para la gobernacin de Santa Fe, concluidas provisoriamente la nocheanterior.Entrelasleccionesmorales quedesentierradelasurnascuestionadas, destaca la insuficiencia de la soberbia cultural que se apoder del PRO, a travs de la selecti-va preferencia por la pureza. Es decir, la cruel ymatemticaconsecuenciadeladecisinde MauricioMacrielniocincuentnde excluirdesuarmadoaSergio,titulardela FranjadeMassa.Ladecisindeprescindir deunmseroporcentajequeacasolehubie-rapermitidoaMiguelDelSelahorrarseel malgustodedeclararseganadorsinhaber, oportunamente, ganado. Sobre eso ha escrito Ass antes de recibir a PLAYBOY, en su casa. Antesdeponerseahablardesuvida,desus libros,delkirchnerismo,delpoder,siempre, elpoder.Yseguirescribiendounavezque despida a quienes han llegado a entrevistarlo. Escribir, por ejemplo, sobre Carlos Zannini, el cenador, quien al da siguiente de la charla que contina aqu abajo ser ungido candida-to a vicepresidente de la frmula unificada del FrenteParalaVictoria,secundandoaDaniel Scioli,lderdelaLneaAireySol.Porque Assnoparadeescribir.Noparnunca.Y menos lo har ahora, que ha conseguido una difusinquemuyprobablementesuperaala de sus aos de best seller (de libros). No puede saberlo,sinembargo.Susartculos(losde suplanteldeafamadosseudnimos,encabe-zadosporelredactorestrella,elinventorde losapodosquecitamoshastaac,Oberdn Rocamora) son reproducidos por un conside-rable nmero de diarios digitales, con lo cual, la circulacin es difcil de calcular. Pero, como decamos,Assesprolfico.Suscasi30libros superan la produccin promedio de cualquier escritor argentino. Esa obra vastsima depreda porlomenos40aosdehistoriaargentina. La despedaza, la mitifica, le pide ms, le exige menos, la devela, se re con ella, la hace llorar. Lahacehablarenunalenguaimpudorosa. Unaverborragiainconteniblequeaveceses humor, a veces crudeza, siempre parece cinis-mo y a veces dice una verdad indiscutible, de esas de las que mejor, olvidarse. Enlosltimosaos,enlosaoskirchneris-tas,Assconsolidsuperfildeperiodistay analistapoltico.Apareceentelevisin;sus notas, segn la orilla de la grieta, son celebra-dasofustigadasenredessociales;suscolegas recuerdan que fue el primero que habl sobre elcasoBoudou-Ciccone.Losconductores lepidenqueexpliqueporquaKirchner lellamaElfuria,porquaReutemannle llama el Planta Permanente. Pero es uno de sus tantos perfiles. Porque ante todo, siempre fue escritor. Fue tambin militante del Partido Comunista.Fueunjovenvendedoradomi-cilio,casiunintrusoenlaciudadllegadode VillaDomnico.FueministrodeCulturadel gobiernodeCarlosMenem,delquetambin fueembajadorantelaUNESCOenPars (representandoaunaculturaquenome soportaba).Poresepasado,entiemposde 2001, lo escracharon como a un poltico ms. Esepasadosobreviveensureivindicacin delgobiernodeMenem,que,hayquedecir, nunca ha negado. Y sobrevive tambin en los informes de TVR, que suele evocar una pelea con el actor Gerardo Romano. Su vocacin de malditolehadeparadounoscuantoslitigios conlaizquierda,conelprogresismo,hasta con la Iglesia, con Clarn, con muchos perio-distas,intelectualesypolticos.Yprobable-mente aquella condicin le ha valido tambin una suerte de rescate. Pero Ass no quiere que lo rescaten. Simplemente, que lo lean.PLAYBOY:Laaparicindelportalcoincidi con la explosin de los blogs, verdad? Era un terreno nuevo.ASS: Me parece que lo mo fue casi un ante-cedente.Cuandoyoempiezo,quinestaba? Urgente24,todavanoestabaLaPoltica Online, haba algunos otros portales de infor-macin filo-service. Y apareci lo mo y empe-zaandarmuybien.Despus,unacosa retroalimentaalaotra,porqueesosmismos textosseseleccionaronysepublicaronen Lamarroquinerapoltica.Ytodoesoenun momentodondeademscasiquenoexista un periodismo crtico. Vos imaginate, mi libro La marroquinera tiene una portada que ya eraunavalijaconbilletes.Yesoesde2005. Prcticamente era una provocacin.PLAYBOY: Recin asomaba el caso Skanska.ASS:Peroyaestabatodo.Solamenteno loveaelquenoloqueraver.Deciresto hoypareceunachicana.Peroeslaverdad. Todoslosempresariossabancmoeranlas reglasdejuego.Cmoempiezalomode escribirsobreestostemas?Porqueyonosoy unescritordedenuncia,mifuertenoesla investigacin,verquinsellevaunamoneda de ms, eso no es lo mo. Lo que pasa es que paraentenderelpodernuevoquesehaba instalado en la Argentina, haba que investigar larecaudacin.Yonopodasimplemente quedarme con el contorno, la cuestin de los derechos humanos y demsPLAYBOY:Senotaquetenscierta incomodidadconeltemadelacorrupcin, con el denuncismo, puede ser?ASS: A m no me interesa, me parece fcil. Se agota en s mismo. Te obliga a un periodismo igual.Porquesiyoescribounanotayme cargountipocontandotalocualnegocio, siempre le tens que tirar ms lea a esa cues-tin,yesuntemaqueseagotaensmismo. Ladenuncitisseagotaensmisma.Para m,noeradenunciar,eracontar.Porque, adems,contarestefenmenoeraunanece-sidad.Cuandoyoescribounartculoquese llamElchoquedelacalesita,ycuento quetenafilmados,desdeunaplaza,atodos losquepasabanpordeterminadaoficinade lacalleTucumnporqueyotenaundato muy importante y fui y vi a toda la gente que entrabaysaladeesaoficina,empezarona aparecertiposqueverdaderamenteteman estar filmados. A una dama que estaba sentada en el mismo lugar que ests vos, casi que haba quepararseycallarla.Porqueestabanhartos +YO NO SOY UN ESCRITOR DE DENUNCIA, MI FUERTE NO ES VER QUIN SE LLEVA UNA MONEDA DE MS. LO QUE PASA ES QUE PARA ENTENDER EL PODER NUEVO QUE SE HABA INSTALADO EN LA ARGENTINA, HABA QUE INVESTIGAR LA RECAUDACIN.2015JULIO_ / 067 PLAYBOYPLAYBOY Entrevistadel manejo cuando se lanz toda esta cuestin de las obras. Y no es que yo tenga un problema con la cuestin de las denuncias. Es que no es un tema mo. Yo no tengo una visin purista delapoltica,yquizsseaundefecto.Pero, digamosPLAYBOY: Y cul es tu visin de la poltica?ASS:Ammeinteresalaproblemticadel poder, analizar verdaderamente el poder. Pero si le entrs con criterios morales, si vos quers darleconsejosalahumanidad,decirleala gente cmo tiene que ser todo y pintar todo de acuerdoaunidealpreestablecido,meparece undisparate.Yotratodecontarcmoes.Yo no qu se yo me rea mucho de esos inte-lectuales que parecan combativos y que hacan comparaciones entre el sueldo de un funciona-rio y lo que tena, y cmo viva, cosas a las que yo, incluso antes de tener el portal, ya llamaba periodismodeconsorcio.Entends?Este tipo paga 3.000 pesos de expensas y gana 2.500, cmohace?.Salirahacernotasconesome parece el colmo de la facilidad.PLAYBOY:Enunmomento,2008o2009, hubo una discusin por una nota que escribi MartnCaparrsdondehablabadelhones-tismo,queeraunacrticaalmododehacer poltica de Elisa Carri.Esa discusin dispa-raba hacia los aos noventa, donde el tema de la corrupcin fue muy fuerte. Qu diferencias ves vos entre la corrupcin como tema en los 90 y en los aos kirchneristas?ASS: La diferencia es que en aquellos aos la izquierdaestabaafuera.Cuandolaizquierda estafuera,ponemuchonfasis,ytedira que cierta sobreactuacin, en la cuestin de la transparencia. Una de las grandes genialidades deNstorKirchnerfuemeteralaizquierda adentro. Si vos quers recaudar sin problemas, metsalaizquierdaadentro.Ququierela izquierda?Presos.Ybueno,dalepresos.En ese campo, Kirchner tuvo cierta habilidad. Al margen que de pronto pudo haberse fascina-doconsunuevaidentidadhumanista,que notuvonadaqueverconsupropiahistoria previa. Pero en los efectos prcticos, se dio que aquellosqueseescandalizabanpornegocios infinitamentemenores,hoyplanteandudas, eselprecioquehayquepagarporestas reparaciones que logramos. La gran diferen-cia es el apoyo de un sector de la sociedad. Y adems,comparativamente,eranladronesde gallinas. Y eso yo lo deca ya en 2004, cuando parecaqueespantaba.Comparativamente, eranmotochorros.Perosinmetermeenesa cosa,eneseregodeodeltipoqueagotaalos funcionarios con esta cuestin contable; a m me parece que es casi un tema de contadores. Loqueammeinteresabadetodoestoera interpretarlanuevarealidadyloquesignifi-caba la recaudacin en ese estilo de poder. Yo estos12aosdekirchnerismo,eneseplano, te los separo en el perodo que va desde 2003 hastalamuertedeKirchner,queescuando comienzaelverdaderogobiernodeCristina; ydeah,enadelante.Esdecir,lapsoextenso derecaudacincentralizada,quesepagacon temasdelaJusticia.Hayqueentenderlo quefueronesosprimeroscincoaos,donde Kirchnerconquistlahegemonatotalde estepasdesdeuntrpodedepodermuy fuerte, que es donde hay que poner el acento: Kirchner desde el Estado; (Hugo) Moyano en el sindicalismo, con el encanto de la negritud y el manejo de la calle; y (Hctor) Magnetto, el Beto, que no informaba lo que quizs debi informar. El aporte del Beto fue fundamen-tal. Eso es lo que haca que yo y algunos otros, por supuesto, nos destacramos, porque con-tbamos estas cosas, medio como provocado-res. Y efectivamente, despus de la pelea, esto empieza a contarse de otro modo y empiezan a multiplicarse las causas, que son los aspectos queseocasionanenelprimertramoyque Cristina, la Doctora, tiene que enfrentar en el segundo. Y esto ocurre en tiempos en que la recaudacin ya no es centralizada. Donde, a lo sumo, existen bolsones de cuentapropismo, a diferenciadeantes,cuandonohabaespacio paraelcuentapropismo.Peroporloquese vehoy,porlosresultados,tanmal,noleva. Y me parece que tan mal no le va no por sus mritos,porqueverdaderamenteelgobierno esdesastroso.Esquehayunadesertificacin ideolgica y poltica en la Argentina qu se yo. Esto, para los grandes medios, sobre todo para Clarn, que hace siete aos que est en la pelea, no solamente no terminaron con estos tipos,sinoquetodavalesquierenganaren primeravuelta.ConunmediocomoClarn quetodoscreamos(clickearElrolvacante deMagnetto)queerainfinitamentems poderosodeloqueverdaderamentees.Hace siete aos que los masacrs, y estos tipos a lo mejor le ganan en primera vuelta.PLAYBOY:UngobiernodeDanielSciolies verdaderamentelacontinuidad?Piensoenla transicin Duhalde-Kirchner.ASS:Sonpersonajesdistintos,yocreoque notienenadaqueverunacosaconlaotra. Duhaldeerauntipoquesesentaincmodo con el poder. Y el otro era un animal. Le deja-bas un minuto y lo tenas en tu cama dndote rdenes.PLAYBOY:Teacordsqufueloprimero que supiste de Kirchner?ASS: Y, cuando gan Kirchner, yo ya era un profesionaldelakirchnerologa.Viaja SantaCruzen1995.Fuiainaugurarles,por pedidodecompaerosdelapolticayqu seyo,laFeriadelLibrodeRoGallegos.Fue muy curioso, porque viaj en el mismo vuelo que la senadora Cristina Fernndez, que ni me salud,porqueyoeraunaimagendelmene-mismo, era una imagen mala. Kirchner, todo locontrario.Vinoconsugenteamicharla, agradeciquemehubieradesplazadohasta all. Y yo ya tena toda la radiografa de lo que era Kirchner, y no lo miraba con espanto. Ya me haban contado todo lo que era Kirchner, y en cierto modo, tal vez, hasta haba una cier-ta admiracin. Por una cosa del poder total esunacosairresponsabledecrtelo,peroera untipoquetenaesascosas.Ymecontaron todas las intimidades y muchas ms cosas que las que me interesaba saber. Eso pasa siempre. Meacuerdodehaberestadoesemismoda hastatardeenlaconfiteraElMnaco,haca unfrodecagarse,ymecontarontodo.Y aparte, todos saben todo en Ro Gallegos. No esquehayunsecreto,quehayunanocin desecretoqueproduceunaindignacin. Despus, a Kirchner yo lo cruzaba, lo he visto enalgnprogramadetelevisin...Inclusote digoqueyopodrahabermeentendidocon l. Porque era un flaco atorrante, la verdad es esa. Ahora, no me lo vengas a presentar como SanMartn,porquesimelopresentscomo SanMartn,ofendsmiinteligencia.Yel problema que ahora tiene Cristina es qu hace con ese bagaje, qu hace? Su herencia poltica msomenoslapilote,peroenlaherencia econmica le dej unos agujeros importantes. Enrealidad,handejadoenladesproteccin alapropiafamilia,yconunsentidodela >_068 / 069 PLAYBOYimpunidadaltamenteirresponsable,quetal vezKirchnerpensabaqueconunsegundo mandatoibaapoderemprolijar.Yonosoy untontoquevayaapretenderqueellasalga ytomedistanciaascomotomadistanciade Kirchnerenelplanopolticomuchasveces. Digo, en el cambio geopoltico que ella prota-goniza, lo descalifica de una forma muy clara aKirchner.NoteolvidesdequeeraNstor elqueibaaNacionesUnidas,yquedelos 16minutosdeexposicin,lededicaba7u8 amasacraraIrn.Conlainocenciadecreer queesoledabapolticaconlosamericanos. Unatontera,laverdad.Unailusin.Porque en realidad, a la luz de lo que se cree ahora y se dice ahora, el pobre Nstor era un comprador depescadopodridodelaCIAydelMossad. Yllegelbenemrito(Oscar)Parrilliysedio cuenta con la Doctora. Y la Argentina dio una vueltacarneroinexplicable.Engeopoltica, estas cosas, por lo menos, tens que aclararlas.PLAYBOY: Jorge, querra ir al principio. Volv aleeruncuentotuyo,Laresistencia,del libro La manifestacinASS: Pero claro, fue verdad todo eso.PLAYBOY: Todo?Ass: Pero por supuesto, la resistencia peronis-ta empez en mi casa. Mi viejo era gorila. Yo soy hijo de gorila criado en un barrio peronis-ta.Esaeslaargamasa,quseyo,fuelabase para moverme en el mundo de las contradic-ciones. Mi viejo era gorila. Y haba otro gorila acuatrocuadrasdemicasa.Elrestoeran todosperonistas.Ymiviejo,el16dejunio del 55, sac una bandera, la colg en el techo de mi casa y sali gritando Viva la libertad. Yotena8aos,lomirabaamiviejocon admiracin,casicomounpatriota.Loque pasa es que en esa poca yo iba al colegio y, a la hora de tomar la leche, iba a la casa de mis compaerosydepronto,hastaenlospeores momentos, como si fuera un altar, tenan una fotodelGeneralconelcaballoblanco,ode Evita.Yomecri,meform,entreesavisin de mi viejo y lo que era la gente del barrio. Eso estcontado.Ys,nosmetieronunabomba, yesverdadquemiviejoestuvodurmiendo frentealaventanaconunrevlverporsi venan esos negros cabecitas. Los peronistas. Ydespusyaesliteratura,queloconvence-mosalviejodequefueraadormirypan!, nos encajan una bomba. Eso fue verdad. Pero eramuygraciosoporquedespusmiviejose hizo poltico, particip de una campaa. Est en un cuento que se llam Marionetas, que est en Don Abdel Zalim, donde hablaba de la necesidaddetraerlodevueltaaPernyesas cosas.Esunodeloscuentosquemeparecen bastante ilustrativos del peronismo.PLAYBOY:CmoeralaimagendePern para tus primeros pensamientos polticos?ASS:Yonuncafuiunperonistaenreali-dad, yo no creo ser peronista. Tengo muchos amigosytengounaenormedeudacultural con el peronismo. Soy culturalmente un pro-ducto peronista. Yo nac siete das despus de la eleccin del 24 de febrero del 46. Despus, polticamente,cuandoempecamilitar, alosveintipico,queingresoenelPartido Comunista,tenaunavisinpaternalistadel peronismo.Eincluso,demirarloporarriba delhombro,queerannacionalistasburgue-ses o cosas por el estilo. Yo empec a tomarlo en serio al peronismo en 1973.PLAYBOY: Fuiste a Ezeiza, no?ASS:S,fuiaEzeiza,ydespusyatodose mezclaconmiliteratura.Esoesloqueme permitienunmomentocasidepedantera decirqueelgranproblemadelaArgentina esqueestgobernadapormispersonajes literarios(re).Ynoesunaprovocacin, fueron todos tipos que yo conoc mucho y se memezclanconmiliteratura.Porqueel19 dejuniode1973yomeescapodelPartido Comunista. El 20 de junio yo estoy en Ezeiza, y es mi novela Los reventados. Todos creen que minovelaconsagratoria,quemellevaama jugar en primera divisin, es Flores robadas en losjardnesdeQuilmes.Enrealidad,fueLos reventados.Flores...laterminoenel78yse publica en el 80. Lo que tiene Flores... es ms pica,unacosamgica,escritaenlospeores aos de proceso, que si yo te cuento a vos que fue el tiempo en que escrib con ms absoluta libertad, me quers tirar con algo. Yo lo escrib conabsolutalibertadporquenadieesperaba mispginas.Siyoescriba,escribaporuna cuestininternaferoz,param,porquelas urnasestabanbienguardadasynohaba dndeponerunaobrasemejante.Yesaesla raznporlacualyoescribaconesalibertad casi irresponsable del tipo que saba que no lo ibanapublicar.Flores...larechazarontodas laseditoriales.Inclusomiseditoresdeantes yotrosqueibanasermiseditoresdespus, todos la rechazaron. Ahora, mi novela de con-sagracin es Los Reventados, de 1973; Primera mencindeCasadelasAmricasen1974; premiadaporHaroldoConti,porRodolfo Walsh, Mario Benedetti. Y yo, con 27, 28 aos, era el narrador argentino premiado en Cuba. YhayunacontratapafamosadeLaOpinin, dondeunmuchachoredactor,Osvaldo Soriano,fueelencargadodepresentaraeste humildeescritor.Yoyaenesemomento estabaconlitigiosconlaizquierda,peroeso yaesprehistoria,estcontadoenunlibro queescribiunabigrafa(N.delaR.:Nidia BurgosescribielanlisisliterarioJorgeAss: loslmitesdelcanon),yyoyaestoyhartode todaesahistoria.Ellibrolopublicaelgrupo deCrisis,conFedericoVogelius,Chiquita Constenla,EduardoGaleano,todosmuertos estn, entends? Una cosa espantosa (re). PLAYBOY:TodosesospersonajesdeLos Reventados,Tachito,elNegroRocamora, lamo Jim, existieron?ASS:YoescribLosreventadosenestadode gracia.Esunanovelaqueescribencinco YO SOY HIJO DE GORILA CRIADO EN UN BARRIO PERONISTA. ESA FUE LA BASE PARA MOVERME EN EL MUNDO DE LAS CONTRADICCIONES. MI VIEJO, EL 16 DE JUNIO DEL 55 SAC UNA BANDERA, LA COLG EN EL TECHO DE MI CASA Y SALI GRITANDO VIVA LA LIBERTAD.+2015JULIO_ / 069 PLAYBOYPLAYBOY Entrevistameses,mientrastranscurranlosespisodios. Eranunosamigosqueseencuentran,para elregresodeEzeiza,conuntipodeunsin-dicatoquetenaunafotodePerninditay queran vender eso. Estaban seguros de que se iban a llenar de plata. Y entre los muchachos queibanaver,estabayo.Yyoeraunbusca tambin,queestabafascinadoconestosper-sonajes.Enaqueltiempoyoescribunlibro endosdas,conelquevivunaoentero hasta que lo prohibieron, que se llam Cmo levantar minas. se lo escrib con un atorrante de la playa y lo publiqu con el seudnimo de Oberdn Rocamora. Entonces, yo publico Los Reventados, tambin se publica La familia tipo, quevenaretenidodeantes,yvieneelgolpe militar.Yesaeslarupturaabsoluta.Esla modificacin total de mi vida. Yo era un seor quetenalabarbacomovos;andabadejean yzapatillasblancasydems.Ybueno,viene esoyporcuestionesquetambinestnmuy contadasenmiliteratura,empiezoatrabajar en Clarn y ah cambia absolutamente mi vida, me convierto en Oberdn RocamoraPLAYBOY: Esperabas el golpe?ASS:S,s,totalmente.Esaetapama,del75 y el 76, fue ms que contradictoria. Porque yo estaba con un escepticismo atroz, haba dejado lamilitancia;todoslosquehabantenidoque ver con la militancia estaban rajados, persegui-dos.Yosoyesepersonajequeestcontadoen Flores... Haba cambiado totalmente mi vida, y muy rpido. Yo estoy harto de todo esa poca, tesoysincero.Esloquemeimpidehoycasi leer libros de los 70, que es un gnero literario, comodice(eleditorPablo)Avelluto.Toooodo eso,toooodostienenlatentacindepurgarla historia desde Hctor Cmpora hasta el golpe. Es una historia que est en mi literatura, el que sepongaaleermislibroscaptalatrayectoria de un pas, creo. Cosa que yo no pienso hacer ahora.VoslesCarnepicada,Lacalledelos caballos muertos, hay todo un intento de contar todaunaetapa,deuntipoquevienedeun espaciodeclasemediabaja,deunsuburbio y,comotodotipodeculturadesuburbio, muyrpidamenteescalayadquieremodos culturales vos sabs cmo es un tipo culto de suburbio, no? Un atorrante culto del suburbio de pronto no sabe manejar los cubiertos. Pero loponsenunamesa,miracmomanejalos cubiertoselotro,yalprximochurrascolos manejamejorotantocomoelotro.Esuna cosa que tiene que ver con el suburbio desde el punto de vista cultural.PLAYBOY: Hay un cuento, Quiero retruco, dondevoshacsunelogiodelamentira.No del chanta, sino de la mentira como un estilo.ASS:Porsupuesto,yosoy,comoescritor, laconsolidacindeunamentira.Estconta-docasihastacomosifueraunaburla.Por qu?Porqueyomentaqueescriba,yno haba escrito nada. Entonces me puse a escribir parajustificarlasmacanasquememandaba. _070 / 071 PLAYBOYQuiero retruco es el primer cuento mo serio, elprimeroquesepuedepublicar,digamos, yqueyoreconozcocomoelprimero.Los muchachos se quedan jugando al truco y yo los dejo porque no soporto verlos mentir, o algo as.Esuncuentomilimtrico,deuntipoque estaba lleno de mscaras, que tena que ver con lo que era yo. Yo era un vendedor domiciliario a la maana, un muchacho de barrio que anda-ba con minas de barrio y que iba a las milongas debarrio.Yquealanochesalaahacermeel revolucionarioyelescritor.Unpibede21,22 aos. No te olvides que yo publico La manifes-tacin...cuandotengo25aos,yalos27,28, escriboLosreventados,conlacreenciadeque tengounpasadocomoparapermitirmehacer unbalancegeneracional.Loveohoy,alborde de los 70, y me tengo que mirar con admiracin yternura.Sinnecesidaddepsicoanlisis,me puedo referir a m como si mirara a otro tipo, ytratodecomprenderlo.Enaquelmomento mecostabaentenderme,porqueyoactuaba, y estaba lleno de contradicciones. Aparte, des-pusingresseneseberretndecreerte,por lomenos,laobligacindeserrevolucionario. Porquevivasenuncontextodecambio,en unasociedadqueparecaquevivaenuna especiedeestadodemesaredonda.Quecon-trastaba con otras cosas, viste? (re) con pagar impuestos, con esas cosas de la normalidad.PLAYBOY: En ese momento te casasteASS: S, me cas a los 24. Yo te soy muy sin-cero,nomeentusiasmahablardetodoeso. Porque es algo que qued completamente en elcamino,yestmuymostradoentodoslos libros. Y hay como una especie de fascinacin enelotroporhurgareneseespacio,enten-ds?Queamprcticamentememolesta, porquemirelacinconlaliteraturapasa siempreconunasuertedejustificacincasi compulsiva en la que tengo que demostrar por qu es que a m los escritores no me quieren, porquloshombresdelaculturametienen tanta desconfianza, por qu pas lo que pas, y ya ah me vuelvo a cerrar ms. Cada tipo que viene a hablar conmigo de literatura est ms interesado en el por qu del personaje que en la propia obra. Por eso soy un poquito reacio.PLAYBOY:Vosdecsenunaentrevistade hace unos aos no quiero que me rescaten. Te refers a eso?ASS: Por supuesto. Yo no quiero ser rescata-do por nadie. Cada tipo que me viene a hacer unaespeciedenotaporloquetienequever conmislibros,suenaarescate.Yotengoah 30libros,queselasarreglanporsucuenta, yvivoahoradeotramanera.Mir,mehan jorobadotanto...yestoesloquenomeper-dono yo,haber entrado en tantas cosas, que, bueno,sonlasqueterminanenElcuaderno delacostado.Yporquescribistelanovela de Clarn? Porque se me canta el culo y por-que soy un literato. Porque escribo. Tengo que andarexplicandocosasqueyya,comono quiero que me rescate nadie, como no quiero ser un ciudadano honorable de nada, de nada.PLAYBOY: En Diario de la Argentina escribs quenoexisteunaprofesinqueproduzca mayor cantidad de escpticos que la de perio-dista. Vos te sents un escptico?ASS: Es que si vos sos un periodista iluso, un tipo que le quiere dar consejos a la humanidad yquseyo,despus,cuandoconocsalos personajes,cmosonesospersonajes,por supuestoqueelescepticismo,ciertocinis-moincluso,esabsolutamentenecesario.Los periodistas estn acostumbrados a ver a tipos queestnenunasupuestaplenitud,conun protagonismo,quesemantienen,ydespus no se mantienen. Y si vos sos un buen perio-dista,sabsculessonlasclavesdedetermi-nadostipos,personajes,modas;ysitensun poquitodeexperiencia,enseguidaempezsa vergentequeselevanta,quecae,quesigue; vas a conocer, de compaeros tuyos, actos de grandeza pero tambin de mezquindad, como seguramente los habr en otras profesiones Ammeinteresamucholaproblemticadel poder.Yelintelectual,enesesentido,tiene ciertos problemas nunca resueltos con la cues-tin del poder. A m, tener pendiente a mucha gentedemisteclas,meencanta.Saberque yotirounAmpliaremosenTwitteryhay tiposquenovanalbaotranquilos.Eltema del derpo yo s lo que es, y lo manejo desde laescrituraoelperiodismo.Yodoycharlas privadasymeentrevistandelosmedios.Y ammeentrevistanporqueyomido,ypor-quelespuedodeciralgoquepuedeserms interesantequeloquepuedendeciralgunos polticos.Otiposdelacultura,quesonbas-tanteaburridos.Yyohoy,sinceramentete digo,nonecesitodenadie.Soyunbeneficia-doporinternet,tengomipropiomediode expresin y divulgacin. Es algo que se puede hacer.Ahora,porejemplo,meproponenser candidato,notevoyadecirquin,perome lo proponen. Y yo, les digo la verdad, mucha-chos,porunasuertedevocacindepoder, enalgnmomento,mefuidirectamenteala poltica.Ycreoqueporelmantenimientode esa misma vocacin de poder, me quedo en el periodismo. Es una cosa que me parece mucho msinteresante.Aparte,nocreoquehayala menordiferenciaenmateriadenivelcultural yenmateriadeesfuerzo,deproductodela escritura,enescribirunanotacomolaque publiquhoy,opublicaruncuento.Trabajo ms ahora que cuando trabajaba en Clarn. Yo, enelmomentodelaescritura,doylomejor quetengo.Asescribauncuento,unanovela, o una nota para el portal.PLAYBOY:Vosdecasquelaculturamene-mista inclua a tipos como Horacio Verbitsky oaSylvinaWalger,porsulibroPizzacon champn. De alguna forma, vos sos tambin la cultura kirchnerista?ASS:S,porsupuesto,loscomplemento. Avecesalgnamigokirchneristamecon-sultaparaqueyoleexpliquequcarajo esthaciendo.Porsupuestoques.Poltico noventistafueChacholvarez;terminaron los90ydesapareci.Aver,saquemoslos90. VieneeltemaTinelli,vieneunfenmeno YO NO QUIERO SER RESCATADO POR NADIE. CADA TIPO QUE ME VIENE A HACER UNA ESPECIE DE NOTA POR LO QUE TIENE QUE VER CON MIS LIBROS, SUENA A RESCATE. YO TENGO AH 30 LIBROS, QUE SE LAS ARREGLAN POR SU CUENTA, Y VIVO AHORA DE OTRA MANERA.+/ 071 PLAYBOY 2015JULIO_como el de Tinelli. Ac tens dos maneras, si sos candidato. Vas a bailar, ests ah, lo ves; o esemismofenmenolocomplementscon unagravioaTinelli.DesdeCristina,quese puedellegaraenojar,hastalaIglesia,enel fondoeslomismo.Todoscomplementanlo quegeneraelfenmenoTinelli.Yotepuedo plagiar a vos si digo exactamente lo opuesto de lo que vos decs. A m que no me jodan, yo me doy cuenta. Hay tipos que escriben, de pronto, cosas que toman distancia de lo mo, pero que estn inspiradas en lo mo. Es muy simple, es unjuegomuyviejo,enelfondoesdialctica pura, es el ABC del marxismo de barrio (re). Las cosas se explican a travs de su diferencia.PLAYBOY:Yasuvezdecsquelopeorque dejaelkirchnerismoeselantikichnerismo bobo, Qu es el antikirchnerismo bobo?ASS:Elantikirchnerismoboboesalgomuy generadoporelkirchnerismo,queesuna especie de reaccin, casi hasta te dira, visceral. Yoteplanteoescenarios.Elotrodamelo dijounfuncionarioquevienuncocktail,el primero que dijo que nosotros bamos a ganar fuistevos.Loquepasaesqueyoprivilegio micredibilidad,yonoquieroconvencerte avosdeloqueyopienso,perobueno,yo elotrodadijeque,porcmoestabanlas cosas, ganaba Scioli. Todos los antikirchneris-tas bobos salieron a decir que yo operaba para Scioli.Despus,conMximo,lomismo.Yo leo que Mximo en 2005 tena 40 millones de dlaresenunacuentadenosdnde.Yera pescado podrido, mentira. Y por qu es men-tira? Porque nunca Nstor, el Furia, le iba a poner40palosen2005alchico,quetodava nicobrabaalquileres.Deciresosignificano entendercmosedespojalaArgentina,es no haber entendido nada. Al decir yo que eso espescadopodrido,aparecenunmontnde tipos diciendo que lo que yo quiero es arreglar conMximo.Hayunantikirchnerismotan brutal,tanepidrmico,queasesimposible armarunpas.Amquesoycrtico,desde losprimeros,quecreoqueconozcoalkirch-nerismo como para ser crtico me parece que lo peor que nos puede pasar es estar en manos deesosantikirchneristasatroces.Mir,am me escracharon muchas veces, casi te dira que el escrache empez conmigo. Me han fajado.PLAYBOY: Cmo fue eso?PLAYBOY Entrevista_072 / 073 PLAYBOYASS: Esto fue ao 2000, qu se yo, por mene-mista.Yohesidovctimadelosescraches. Mir,elotrodavoyadarunacharlayse aparece un seor. Y me dice: Ass, yo quiero decirle,yosoyunoqueloescrachenelbar dePosadasyRodrguezPea.Bueno,quiero decirlequeyoahoraestoymuydeacuerdo con usted; y yo le digo: No, mir, yo prefiero quenoestsdeacuerdoconmigo,enserio, porque me pods escrachar dentro de 15 das de vuelta. Lo que pasa es que antes lo putea-ban a Menem, y entonces me puteaban a m. AhoralosputeanalosKirchner,ycomoyo soy crtico, casi me quieren ver como si fuera SimnBolivar,par!Nolespuedocreer.Y haymuchoantikirchnerismoestpido,yen el antikirchnerismo estpido tuvieron mucho que ver los grandes medios de comunicacin, que callaron durante los primeros cinco o seis aosdekirchnerismo,yquedespus,bueno, generanunanegatividadquederivaenesto, un antikirchnerismo muy estpido, gente que puede hablar de la yegua o cosas del estilo. Y esas cosas, ya casi empiezan a funcionar como mritos del kirchnerismo. Porque cuando ves aesegorilajeinfernal,squenotengonada queverconesostipos.Yesonosignificaque me acerque al kirchnerismo, pero con esos que critican de esa forma, no tengo nada que ver.PLAYBOY:Aunquenoloquieras,vosnots ese rescate por tu posicin poltica actual?ASS: No, yo no me creo nada de eso. Depende deloslugares.Loquepasaesqueestoescasi una moda. Hoy lo que se impone es pegarles a estos tipos. Y que estos tipos te puedan volver a ganar genera una impotencia tan grave como la falta de comprensin del fenmeno. No pods comprenderlo. Mir, si eso que rechazs tanto, igual te puede llegar a ganar, y porque yo digo que te puede llegar a ganar, me ests puteando, ac ya no hay espacio de dilogo posible.PLAYBOY:Haceunosmesessereedit tunovelaPartesdeinteligencia,dondeel protagonista,elperiodistaVitaca,esespiado por la SIDE del gobierno de AlfonsnASS: Es muy simple. Partes de inteligencia nace cuando yo me entero de que me siguen, cuando meenterodequehayungrupoencargado deseguirme.Meenteropordosotreslados distintos.Perfectamentepudepensarqueme operaban,peroloconstato.Entonces,qu hago?Empiezoainvestigarlosyo.Esefueel origen. Despus, fue la gran problemtica de los servicios de inteligencia. Y sobre todo, en aquel momento,latontera,sivosquers,explicable y entendible de los radicales, cuando llegan, en 1983, en un mbito muy hostil, de desconfian-za, no crean en el oficialismo de los tipos de la SIDE, y quieren hacer un grupo de inteligencia paralela, que es la tentacin de muchos gobier-nos. Hacer un grupo de inteligencia paralelo de incondicionales.Yeso,generalmente,termina mal,alostiros.Estanovelasereeditaalcalor de lo que pas con el tema Nisman y dems, y al calor de lo que pasa tambin en el mbito de la inteligencia. Meterse con el tema de los servi-ciosestonoesEstadosUnidos;siempreque temets,terminslacerado.Porqueseesun mundodeenigmasdondesosculpableporel mero hecho de saber. Y es muy difcil, cuando te pons a escribir sobre esa interna, que no que-des salpicado y que no quede como que cobrs dealgunadelaspartes.Poreselibroypor textosqueyopubliquinspiradosenelVitaca de Partes de Inteligencia, tuve problemas serios.PLAYBOY:Ycuntotienequevertodoeso con la muerte de Nisman?ASS: Ojal lo supiera eso, hermano. Yo tengo puntas investigativas que no puedo confirmar, notengomaneradeconfirmarlas.Ahtengo laidentidad,seguramentesupuesta,dela mujer calcinada. Yo tengo una identidad, pero nopuedoserirresposablecomoparadarel nombre sin tener seguridades, y no hay dnde corroborarlas.PLAYBOY:Esafascinacinquetensconel poder, se te termina frente a estos casos?ASS:No,esteesunepisodiolmite.Yo tengo informaciones que, te repito, no puedo corroborar, del mismo modo que yo no poda corroborarfehacientementequetodoslos finesdesemanasalanavionesconvalijas cargadasdebilleteshaciaelsur.Yonotena maneradecorroborareso.Esunatonte-raqueammediganandalaJusticia, demostralo,quibaadecir?Soncosasque nosepuedendemostrar.Yo,cuandofuelo deNisman,estabaenPars.Ycreoquefui elprimeroquehabldecrimen.Mellam (Marcelo)Longobardiyyoyatena4horas msdelevantado.Poralgunaconversacin que tuve, antes, estando ya en Pars, me plan-tearoneltemadelaguapesadaylacuestin nuclear.Perotuveunpardereunionescon unostiposeinmediatamentemedicuenta dequeeraunainformacininexacta,quea losumoeraunadesconfianza.Perocuando yaveoquetodosarmanungranalborotoal respecto,yyohabahechoveniruntipoac, mximo especialista, que me dice mire, si ello ocurriera, yo tendra que haberme enterado. Entonces,yolodesestim.Yrecinalosdos otresmeseseltemavolviaaparecerenla revistaVeja,deBrasil.Otracosaqueyos conttienequeverconcosasquetampoco puedo corroborar, pero que son muy fidedig-nas.Undaalguien,conmuchsimopoder, delantedegentedijoasqueestehijode putanosvieneadenunciar,estecretino,con laqueselleventodosestosaos,estehijo deputa?delantedegentequeestabamuy dispuesta a hacer favores, no es cierto? Y yo, hasta se lo dije a Fantino: Nisman estaba con-denado en el mismo momento en que decidi tomarseelavinparavolver.Peronopuedo avanzarmuchomsall.Yocreoquefueun crimen, pero no te lo puedo demostrar. No es mi rol. No soy Sean Connery para ponerme a hacer esas cosas. ----- fin-----EL OTRO DA UN SEOR ME DICE: ASS, YO SOY UNO QUE LO ESCRACH Y QUIERO DECIRLE QUE YO AHORA ESTOY MUY DE ACUERDO CON USTED; Y YO LE DIGO: NO, MIR, PREFIERO QUE NO ESTS DE ACUERDO CONMIGO, PORQUE ME PODS VOLVER A ESCRACHAR DENTRO DE 15 DAS. +/ 073 PLAYBOY 2015JULIO_