revista pharmcy's septiembre

36
TIPS PARA ESTAR EN FORMA LOS NIÑOS Y LA ESCUELA ¿COMO APOYARLOS? INCLUYE CATÁLOGO DE PRODUCTOS Pharma ellas & ellos [ Edición 26 ] Septiembre de 2009

Upload: diana-andrade

Post on 20-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista Pharmacy's Septiembre

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Pharmcy's Septiembre

TIPS PARA ESTAR EN

FORMA

LOS NIÑOS Y LA ESCUELA

¿COMO APOYARLOS?

Incluyecatálogo de productos

Pharma ellas & ellos

[ edición 26 ] septiembre de 2009

Page 2: Revista Pharmcy's Septiembre

S E P T I E M B R E • 2 0 0 9

2

SALUD A SU

HOGAR

Otros teléfonos de atención a domicilio: GuayaquilCentenario 2448 881Urdesa 2611 341Entreríos 2830 873Los Ceibos Ríocentro 2850 241Puer to Azul 2872 192Alborada 2274 500 Ceibos Nor te 2855 322

Quito El Condado 2494 270 NNUU 2266 009Los Chillos 2862 813Hospital de Los Valles 2379 031González Suárez 2903040

Machala 2984 387 2984 388

Línea

GratiS

en Guayaquil y Quito

1-800-90 90 90

• Rápido y ef icaz• Sin mínimo de compra• Todos los días del año• Entrega opor tuna de medicinas

SERVICIO A DOMICILIO

Page 3: Revista Pharmcy's Septiembre

3

Contenido

4 Los niños y La escueLa

Cómo ayudarlos a mejorar su desempeño en las aulas.

6 cuerpo y mente Nuevos estudios muestran

cómo funcionan los procesos de aprendizaje y de formación de la memoria.

8 en pareja Diferentes formas de amar y

la manera en que los hombres suelen hacer sus confidencias.

10 portafoLios Descubra los beneficios que

pueden aportarle cierto tipo de asociaciones en el trabajo.

12 combatiendo La grasa acumuLada

14 pharma eLLas

16 pharma eLLos

18 pharma chicos

20 remedios caseros

24 pharmababies

26 controLmed

32 catáLogo

4 10

Representante de publicidad: Telf.: 2289500 ext. 4240, [email protected]ón e Impresión Editores Nacionales S.A. Aguirre 734 y Boyacá Telfs: (04) 232-7200

Page 4: Revista Pharmcy's Septiembre

4CuERpO y MEntE

y la escuelalOS NIÑOSLa escueLa es una faceta especiaL en La vida de niños y adoLescentes. Los padres y aduLtos responsabLes de su educación deben estar preparados para enfrentar situaciones difíciLes y orientarLos

Uno de los problemas es el pánico irracional que aparece en los niños que asisten por primera

vez al pre-escolar o a primer grado. Suele ser más frecuente en los que cur-san el segundo grado. El niño se queja de dolores de cabeza, de garganta o de estómago, justo antes de la hora de irse a la escuela. La “enfermedad” se mejora cuando se le permite quedarse en la casa, pero reaparece a la mañana siguiente antes de ir a la escuela.

Sucede generalmente después de un período en el que el niño ha estado en la casa en compañía de su mamá, después de las vacaciones de verano, de los días de fiesta, o de una breve enfermedad. Ir a la escuela les produce un estrés parecido al que se suscita por la muerte

de un familiar o de una mascota, un cambio de escuela o una mudanza a un vecindario nuevo.

Estos miedos son comunes en niños con Desorden de Ansiedad. Tienen difi-cultad para dormir, un miedo exagerado y un temor irreal hacia los animales, monstruos, ladrones o a la oscuridad. Los efectos potenciales a largo plazo pueden ser muy serios si no recibe atención profesional.

INVOLÚCRESEUna vez que el niño entra a clases,

los padres deben involucrarse en su vida escolar. Varios estudios indican que los niños cuyos padres o cualquier otro adulto, comparte sus actividades edu-cativas con ellos, tienden a ser mejores

Page 5: Revista Pharmcy's Septiembre

5

estudiantes y tener mejor comporta-miento. Sin embargo, algunos padres o adultos no saben dónde comenzar, cuándo encontrar el tiempo, o cómo establecer conexiones positivas con la escuela. En el nivel más básico pueden comenzar respaldando la educación de sus niños y participando en ésta de la siguiente manera:• Demuestre interés por la lectura. • Participe en grupos de estudio. • Hable sobre problemas educativos.• Muestre interés en el progreso del

niño.• Done tiempo para actividades de

la escuela o en el salón de clases, participe en organizaciones de padres, o padre y maestros, o en la biblioteca.

ESCÚCHELEHablar con sus niños sobre sus

experiencias diarias les ayudará a usted y a ellos a entender mejor los diferen-tes puntos de vista, valores, sueños, e intereses de otras personas. Los padres no solamente necesitan hablarles, sino también escuchar a sus pequeños.

También hay actividades educati-vas diarias para compartir, como ir al banco, ir de compras o hacer cualquier

proyecto en casa, leer periódicos y revistas, mirar en la televisión noticieros o videos educativos, ir

a una biblioteca pública, visitar museos, parques,

bosques, hacer viajes y fiestas.

TAREASEl éxito en la escuela también

depende del ambiente de estudio en la casa. Todos los niños necesitan un lugar especial en casa para hacer la tarea. El espacio no necesita ser grande o de lujo, pero es importante que sea propio para que sientan que es “su lugar de estudio.”

Además, los padres deben preocu-parse de desarrollar buenos hábitos en el niño: establecer una rutina para comer, ver televisión, ir a la cama, estu-diar y hacer tareas. Enséñele a elaborar un calendario de estudios y deberes; proporciónele libros y materiales; aní-melo a que se decida a estudiar solo; de vez en cuando estudien juntos (deletree en voz alta palabras o utilice tarjetas.)

ÚTILESLa obligación de los padres es

enseñarles a los niños a cuidar sus pertenencias, tanto en casa como en la escuela. Los materiales deben perma-necer en su lugar de estudio y una vez terminadas las tareas, acomodarlos en su escritorio y gavetas. Enséñele que los libros, cuadernos y materiales que corresponden a la clase del siguiente día, los acomode en la mochila, listos para cargarlos.

NUTRICIÓNEsté en la escuela o en casa, el niño

debe desayunar, caso contrario, tendrá hambre a media mañana. Esto puede afectar su concentración y a corto plazo, hasta a la función del cerebro. El cereal con leche es una comida rápida y nutri-tiva que cuesta menos de 50 centavos por porción. En su dieta no deben faltar la leche, las frutas y los vegetales, las carnes, indispensables para la fortaleza de los huesos, el desarrollo muscular y el crecimiento.

Si lleva un “lunch” a la escuela debe ser con una variedad de bocadillos nutritivos. Limite los “extras” que su niño compra en la escuela, como el helado, bebidas, dulces que proporcionan muchas calorías con pocos nutrientes.

Nodorex Solución Tópica Plus: Mayor concentración y con

Violeta de Genciana

Page 6: Revista Pharmcy's Septiembre

6CuERpO y MEntE

No es cierto que se aprende de los errores dicen Earl K. Miller, profesor del Picower Inst itute for Learning and Memory

del MIT (Massachuset ts Institute of Technology), y sus colaboradores, Mark Histed y Anitha Pasupathy.

Ellos consiguieron generar por vez primera una instantánea del proceso de aprendizaje de unos monos. En esta imagen se pudo ver cómo las células individuales del cerebro no responden igual ante la información sobre una acción cor recta que ante la in formac ión sobre una acc ión er rónea. Lo que se ha demostrado es que las células del cerebro, cuando una acción genera un buen resultado, se sincronizan con lo que el animal está aprendiendo. Por el contrario, después de un error, no se produce ningún cambio en el cerebro ni se transforma en nada el comportamiento de los animales.

NUEVA TESIS: SE APRENDE DE LOS ACIERTOS

INTELIGENCIA ES HABILIDAD PARA ASIMILAR LOS HECHOS

Los pensamientos, las acciones y las palabras de los seres humanos son el producto de tres

capacidades mentales: inteligencia (coef iciente intelectual o CI), inteligencia emocional (coeficiente emocional o CE) y personalidad. Aunque no pode-mos predecir una con base en la otra, podemos medirlas. La inteligencia es la menos f lexible y a menos que se presente un evento traumático como un daño cerebral, se f ija desde muy temprana edad. Inteligencia no es lo que un individuo sabe sino la habilidad que tiene para asimilar hechos e informa-ción. Se mide en comparación con otras personas; la mayoría de los individuos son casi idénticos a la edad de 15 como lo son a la edad de 50.

Fuente: “El código de la personalidad”, de

Travis Bradberry. Grupo Editorial Norma.

MUJERES NO RESISTEN TRATAMIENTOS CARDIACOS DE HOMBRES

Los mismos tratamientos invasivos de problemas cardíacos agudos que pueden

salvar la vida de los varones podrían ser dañinos para las pacientes femeninas, dije-ron investigadores durante una reunión anual de la Sociedad Europea de Cardiología.

Un análisis a pequeña escala que incluyó a 184 pacientes mujeres de médicos suecos halló ocho muertes entre quienes recibieron una terapia agresiva, comparado con sólo una muerte después de un año en un grupo al que se le administró un trata-miento más conservador. Podría tratarse de diferencias genéticas.

Page 7: Revista Pharmcy's Septiembre

FITNESS MOVIDÍSIMO

Batuka es la clase per fecta para los aman-tes del baile. Una hora de movimientos

de cadera, giros y todo tipo de pasos para aprender una coreografía, mientras ejercita su cuerpo de los pies a la cabeza. En este ritmo están juntos todos los beneficios del baile más todos los beneficios del f itness.

7

LA JUGOTERAPIA

La jugoterapia está de moda. Cada persona hace sus combinaciones mezclando frutas

y verduras para preparar jugos saludables contra enfermedades.n Obesidad: jugos de verduras más indicados que los de frutas. Se pueden tomar a cualquier hora combinando varias verduras: zanaho-rias, apios y remolachas, lechuga, rábano, pepino y hasta dientes de ajo.n acidez estomacal: antes del desayuno tomar un vaso pequeño de jugo de repollo y papa en la misma proporción.n acné: jugo de zanahoria, pepino, espinaca, lechuga, perejil, tomate, apio y remolacha.n Hígado: tomar en ayunas jugo de zana-horia, apio, hojas de repollo, ajo y pepino, o licuado de berro con limón y miel.n insomnio y nervios: un vaso de jugo de lechuga una hora antes de dormir.n tónico cerebral: tomar durante el desayuno un licuado compuesto por un vaso de leche o yogur, siete almendras peladas, una cucha-rada de pasas blandas, una cucharada de germen de trigo y una cuchada de miel.

SECRETOS PARA EVITAR LA CELULITIS4 TOMAR MUCHA AGUA: 8 vasos por día.4 EVITAR LA SAL: sazonar con hierbas (perejil, estragón, tomillo, laurel), condimentos aromáticos (cebolla, ajo, limón, vinagre) y especias varias.4 COCCIÓN DE VERDURAS: en ollas a presión o al vapor.4 COCCIÓN DE CARNES Y PESCADOS: a la parrilla.4 ELIMINAR ALIMENTOS MUY SALADOS: quesos, carnes y pescados ahumados o conser-vados en lata; verduras en conservas.4 PROHIBIDOS los dulces y mermeladas artif iciales.4 COMER MUCHA VERDURA CRUDA. aporta pocas calorías. Es muy r ica en minerales y vitaminas.4 COMER FRUTA CON LA PIEL. combate el est reñimiento y ayuda a eliminar tox i-nas. Las mejores: cereza, c iruela, melón, durazno, manzana, uva, f rut illa y pomelo. 4 REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA de manera regular.

Page 8: Revista Pharmcy's Septiembre

S E P T I E M B R E • 2 0 0 9

ALGUNAS PERSONAS

actúan como si su vida fuera un escenario y disfrutan atrayendo personajes y episodios

que le pongan y dramatismo a sus días. Cualquier evento se puede convertir de un momento a otro en un desenfreno emocional que parece no tener límites.

8En pAREjA

EL AMOR HURACÁN

Amar a una persona histriónico/teatral es dejarse llevar por un huracán de categoría cinco. Algunas de sus características

son: ser el centro de la atención, emotividad excesiva, compor-tamientos seductores, cuidado exagerado por el aspecto físico, actitud dramática e impresionista, ver intimidad donde no la hay y ser muy intensas o intensos en las relaciones interpersonales (especialmente cuando hay amor de por medio). Las personas que poseen esta manera de amar desarrollan un ciclo amoroso de mal pronóstico. Al principio, sus relaciones afectivas están impregnadas de un enamoramiento frenético y fuera de control, y después, como en caída libre, suelen terminar con las relaciones de manera drástica y tormentosa.

Fuente: “Amores altamente peligrosos”, de Wal-

ter Riso. Grupo Editorial Norma.

CONFIDENCIAS DE HOMBRES

Los hombres tienen sus conf iden-cias. Veamos cuáles son:

Nunca p lat ican de la ex a ot ra mujer, mucho menos si es aquella con la que quieren estar. Ent re ellos el acuerdo es no pregun-t ar cuando lo ven con a lguien. Les parece odioso y les molesta contestar una llamada melosa o

romántica de su novia o conquista cuando sus amigos lo están escuchando. Si se llaman de emergencia, es un código para que salgan de la casa de la novia y puedan ir a ver a otra chica, o simplemente para escaparse a cualquier otro lado. No hab la n bi en f r en t e a sus a mi g o s de una muje r c o n l a q ue no t ienen una relac ión estable, es dec ir, que sólo sea su amante. Detestan prestar su auto, ya sea a un amigo o a su novia, prefieren pagarte un taxi. Nunca, nunca, se toca a la madre, entre ellos siempre es “la señora”. Aunque sean casados, la primera dama siempre será la madre.

LAS NOVIAS PIERDEN LA CABEZA

¿Por qué las mujeres sensatas pierden la cabeza cuando planif ican su boda?

Pu e d e s e r un a c o m bin a c i ón d e f a c t o r e s : l a s c a p r i c h o-sas que se c reen que es “su día”, que se merecen el “t ra to de pr incesa”; las que quieren obtener lo mejor por su dinero. En los Estados Unidos el costo de una boda ha aumentado un 100% desde 1990, cuesta unos $28 mil cuando el ingreso anual promedio de una familia es de $46 mil.

Page 9: Revista Pharmcy's Septiembre

9

VIDA SOCIAL EN PAREJA

Aunque al principio deseen estar solos, es funda-mental que la pareja tenga vida social con sus

amigos comunes con los que pueden hacer planes. Incluye, lógicamente, a la familia. Salir y diver tirse juntos les hará sentirse bien y les dará emociones a su vida de pareja.La vida social también se ref iere, por supuesto, a la que tenga cada uno por su cuenta. Es impor tante que ambos disfruten de sus amigos, solos, de una forma honesta y sana. Para ello es fundamental la conf ianza mutua.

EL LÍDER Y EL DIVO

El hombre líder busca s e duc ir a un gr up o masivo para un pro-

yecto común. Tiene una v isión, un pro-yecto de futuro y una misión: hacer lo que sea para c onquis-

tar. Para seducir a un líder hay que mostrarse

tajante y franca, a la vez, apoyarle en sus demostra-

ciones de ternura. El divo es el rey del estilo, el

esplendor y la exclusividad. Maneja como nadie el misterio y es muy per fec-

cionista. Atraer a un divo no es fácil. Hay que hacer le disf rutar de los

sencillos placeres de la vida.

Page 10: Revista Pharmcy's Septiembre

S E P T I E M B R E • 2 0 0 9

10pORtAfOLIO

EL TRABAJO DE HOGAR ES SALUDABLE

Realizar las tareas del hogar ayuda a mejorar la salud mental. Con tan

sólo 20 minutos de ejercicio a la semana, desde correr hasta limpiar la casa, se puede lograr un impacto positivo contra la depre-sión, asegura el estudio realizado por la Revista Br i tánica de Medic ina Depor tiva. Y el efecto será mayor cuanto más vigorosa y f recuente sea la actividad.Hacer depor te una vez a l a semana reduciría el riesgo de padecer un ataque de ansiedad en un 33%, mientras que llevar a cabo las tareas del hogar podría reducir este riesgo en un 20%.La actividad física frena algunos de los r iesgos biológicos asociados a la depresión, como la into-lerancia a la glucosa, la inf lamación y los proble-mas cardiovasculares.

EL PODER DE ASOCIACIÓN

Cada vez surgen más alianzas ent re personas, empresas,

países y entre entidades de diver-sos t ipos. Se busca aprovechar y potenciar las diferencias, apro-vechar la creatividad de uno y el capital de otro, el talento de uno y la acción de otro, los contactos de uno y la fuerza de otro. Las alian-zas, aún cuando no son exitosas, permiten salir adelante en merca-dos y sociedades en crisis.El poder de la asociación es el poder de crear, desarrollar y man-tener alianzas que permitan obte-ner resul tados de manera más efectiva y productiva.Desarrollar estos poderes puede marcar la diferencia en nuestras relaciones personales, familiares, laborales y vecinales, además de crear impacto en los indicadores claves de nuestros negocios.

LA DESOCUPA-CIÓN ENFERMA

Especialistas en psico-inmunolo-gía dicen que la desocupación

produce est rés, la caída de la autoestima o problemas puntuales psíquicos. Esto lleva a una baja en las defensas del organismo que propicia diversas patologías.

Procesos socioeconómicos, como el de la globalización, la concent rac ión económica y la mecano-robotización de la indus-t r ia, han producido en todo el mundo, y especialmente en los países menos desarrollados, una creciente falta de trabajo.

La desocupación genera un deterioro sanitario por cuestiones económicas y de organización social. Hay menos familias con cober tura sanitaria; menor capacidad adquisit iva que repercute en un dete-rioro de la alimen-tación; menor escolaridad.

EL PRAGMATISMO LABORAL

Pragmat ismo es el término de moda usado por los cazata lentos. Las empresas buscan gente pragmát ica que se amolde y se aco-

p le a las potenc ia les var iac iones que pueda tener la compañía en sus nec es idades de p er sona l, o rganizac ión, p ro duc c ión o ven t a. El per f il del directivo que esté “a la cabeza” tiene que reunir las siguientes condiciones: 6 Titulación aleatoria, sin necesidad prioritaria de “master”.6 Dinamismo.6 Flexibilidad.6 Austeridad.6 Capacidad de operar con cier ta autonomía, sin equipo de apoyo.6 Vivencia directa del negocio.6 Experiencia demostrada. Logros más que currículum.6 Pragmatismo.6 Buen conocimiento de idiomas, no sólo del inglés.

Page 11: Revista Pharmcy's Septiembre
Page 12: Revista Pharmcy's Septiembre

S E P T I E M B R E • 2 0 0 9

12

El francés Louis Paul Guitay creó una téc-nica que ofrece ayudar

a las mujeres para vencer a uno de sus más terribles enemigos: la grasa locali-zada. El sistema llamado Lipomassage funciona con un equipo de alta tecnología conformado por una cabeza de dos rodillos que realiza movimientos en forma de masaje y ejercen una succión indolora pero profunda.

¿CÓMO FUNCIONA?La combinación del

movimiento de los rodillos

con la succión produce que la célula de grasa dismi-nuya de tamaño, liberando ácidos grasos, triglicéridos y colesterol, que luego son eliminados a través de la orina, heces o de la vía linfática.

Los rodillos empleados manejan velocidades y apli-caciones diferentes, depen-diendo de la necesidad estética de cada paciente.

Rodillo IN: Se emplea para adelgazar y remodelar. Activa la lipólisis, estimu-lando las células de grasa para luego liberarlas.

Rodillo OUT: Sirve para reafirmar. Devuelve la elas-ticidad a la piel e impulsa la producción de colágeno, elastina y reticulita.

Rodillo UP: Redefine el cuerpo, desvanece la celu-litas y combate la flacidez de la piel.

¿ PA R A Q U I É N E S ESTÁ INDICADO?

Está dirigida a mujeres y hombres que desean com-batir de manera efectiva las zonas rebeldes de acu-mulación de grasas y que después de haber intentado

ELIMINAR la grasa acumulada

innumerables dietas y horas de gimnasia, no han logrado los resultados esperados.

Los beneficios del sis-tema no sólo van a las áreas problemáticas sino que a todo el cuerpo, porque toda la circulación se mejora y favorece la eliminación de sustancias tóxicas.

El Lipomassage es ideal tanto para hombres como para mujeres, aunque son ellas quienes representan el mayor porcentaje de los pacientes porque genéti-camente tienen una mayor predisposición a almacenar grasa en zonas como vientre, caderas, etc.

LOS RESULTADOSLas sesiones duran alre-

dedor de 40 minutos, dos veces por semana y el pro-cedimiento recomendado es de 12 sesiones. Si la paciente ingiere una dieta adecuada y practica ejerci-cios básicos como soporte al Lipomassage, obtiene resultados visibles a partir de la sexta sesión.

El único aspecto que puede sorprender a ciertas pacientes con piel extre-madamente delicada es que aparezcan la coloración característica de las magu-lladuras, los demás efectos secundarios son positivos: alivio del dolor muscular, decoloración de estrías y cicatrices de tejidos, y una sensación general de reju-venecimiento y relax.

Información:

Xiomara de Blum

Clínica Kennedy Samborondón

Torre Alfa, 2 piso, consultorio 206

Telf.: 2 839235 - 2839237

eL sistema Lipomassage ayuda a Las mujeres a combatir La ceLuLitis a través de masajes

Page 13: Revista Pharmcy's Septiembre
Page 14: Revista Pharmcy's Septiembre

S E P T I E M B R E • 2 0 0 9

14phARMA ELLAS

LA RISOTERAPIA

La ducha, la playa, el jardín son lugares ideales para una sesión de Risoterapia. La práctica puede ser en diferentes horarios.

En la mañana, mientras sienta caer el agua de la ducha sobre su cuerpo, muy concentrada dese un pequeño masaje y practique sonrisitas hasta llegar a la carcajada. Sentirá como van

entrado por todo su cuerpo y la van llenando de amor a sí misma. Es una manera de empezar el día con alegría y optimismo. El proceso debe durar no menos de 5 minutos.Al amanecer o al atardecer de un paseo por el jardín, la orilla del mar o la montaña, preferiblemente descalza para que se conecte directamente con la energía de la madre Tierra. Mientras camina sonría y ría a carcajadas. Cederán su estrés y miedos. Repita la sesión varias veces.

LA SALPINGITIS

Es una enfermedad del aparato genital femenino consistente en la inf lamación

de las t rompas de Falopio. Se conoce también como enfermedad pélvica inf la-matoria aguda (EPI).Afecta a muchas mujeres, siendo las adolescentes las que presentan mayor probabilidad de desarrollarla. Es una de las causas que pueden producir infer tilidad femenina.

SÍNTOMAS: o Flujo o Pesadez en el estómago o Fiebre

CAUSAS:o Abor to o Infección de la vagina como la gono-rrea o Problemas derivados del puerperio

MUJERES ALTAS

La naturaleza hace que la mujer alta no pase inadver t ida por dondequiera que

vaya. Pero el atributo de la ‘altura’ requiere de un cuidado especial de la imagen. Estas son algunas recomendaciones:Cuide los movimientos de manos y piernas. Deben ser suaves.La moda no tiene que ser la que consta en las revistas y sale en la televisión. Lo cor to, entallado y los estampados serán muy lla-mativos.Evite los accesorios muy grandes.El maquillaje y el pelo deben ser de colores suaves. El cor te del cabello debe ser dis-creto.Cuidado con su postura. La mayoría de las personas altas tienden a encorvarse, prin-cipalmente en su niñez y adolescencia. Esto afecta la imagen.

Page 15: Revista Pharmcy's Septiembre

15

APRENDA Y SUEÑE

Si quiere mantenerse joven, realice un aprendizaje constante. Un conocimiento mayor le permitirá ampliar su visión del universo y

mejorará su círculo de amigos.Y sueñe en grande. El universo es inmenso y ofrece muchas opor tu-nidades. Trace metas para lograr éxito en la vida.Una vez que ha logrado sus sueños, involúcrese con alguna institución de caridad, apoye sus programas comunitarios. Compartir lo que tiene con los demás le dará una satisfacción personal.

CABELLO HERMOSO

Un cor te de puntas, barros caseros, un buen masaje capilar serán las claves

para que su melena ar ranque suspiros. Luego de recor tar las puntas, proceda a un baño capilar de la siguiente forma:Coloque en un recipiente a baño María 2 cucharadas de aceite vegetal, 1 huevo y 1 cucharadita de miel. Mezcle esta preparación y caliéntela lentamente. Con la loción que obtenga frótese el cuero cabelludo y el largo del pelo. Cúbralo con una gorra y aplíquele calor con la ayuda del secador, durante 20 ó 30 minutos. Lávelo con un champú suave y enjuáguelo con abundante agua tibia o caliente. Des-pués sumérjalo en un chorro de agua fría.

Page 16: Revista Pharmcy's Septiembre

16phARMA nAtuRALphARMA ELLOS

La antropóloga de la Univer-sidad de Harvard, Coren

Apicella, descubrió durante una investigación que hizo en

el 2006, durante seis meses, en el nor te de Tanzania, que los hombres con voz grave t ienen más hijos.

Visitó nueve campamentos y

pidió a 49 hombres y 52 mujeres de esta tribu que pronunciaran la palabra ‘Hujambo’ (‘hola’) ante un micró-

fono. La frecuencia de la voz fue analizada y com-

parada con la cantidad de hijos que cada par ticipante declaró tener. Así, “el hom-

bre con voz más grave de la muestra era padre de 10 hijos, mientras que el hombre con voz más aguda había tenido tres hijos”, indicó la investigadora.

HOMBRES CON VOZ GRAVE TIENEN MÁS HIJOS

APARECIÓ EL “METROEMOCIONAL”

Luego de que el escritor inglés Mark Simp-son hablara del hombre “metrosexual”,

muy preocupado de su imagen, apareció el “ubersexual” de aspecto muy varonil. Ahora se habla del “metroemocional”.

Esta nueva clase masculina fue propuesta por Rosetta Forner en su libro ‘En busca del hombre metroemocional’, un ensayo sobre la soledad y la precariedad sentimental del varón de hoy. No tiene pudor de hablar de sus emo-ciones, es abier to, amable, sensible, cariñoso, con carácter tolerante y colaborador. Es un hombre con capacidad de amar, juega con sus hijos, habla bien de sus padres y de su ex mujer; le encanta las mujeres más inteligentes que él, independientes, y respeta su opinión, no le gustan las mujeres super f iciales que basan todo su valor en lo físico y no está interesado en usar el romance para conseguir sexo, dice la escritora.

EL PAPÁ EN EL PARTO

Antiguamente, el par to era sólo cuest ión de mujeres. Asistían la matrona, la madre, la suegra o la hermana de

la par turienta, mientras el padre esperaba el primer llanto del heredero al otro lado de la puer ta.

La situación ha cambiado. El padre sigue de cerca el desarrollo del embarazo, está en las visitas al médico, en las ecografías, el curso de preparación al par to. Interviene en la fase de dilatación, controla la frecuencia de las contracciones, ayuda a la madre a realizar la técnica de respiración, alivia su dolor dándole un masaje en la par te baja de la espalda o en el abdomen.

En la sala de par tos le ayuda a la madre a pujar y a respirar. Y cuando el bebé nace, vive la emoción de cor tar el cordón umbilical y coger a su hijo en sus brazos.

Page 17: Revista Pharmcy's Septiembre

phARMA nAtuRAL17

PASARELASOBRIA Y DISCRETA

PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN

El calor a veces provoca picores, rojeces y piernas cansadas para los hombres que por su trabajo deben estar buena par te del día

sentados o de pies sin moverse mucho. Para mejorar la circulación se recomienda: cambiar de postura

y dar pequeños paseos cada hora o como mucho, dos horas. Si ve la tele vaya a la cocina por un vaso de agua. Si está en la of icina, levántese un momento. Cuando esté acostado, ponga las piernas en alto, sobre un cojín o directamente en la pared. Dirija la ducha hacia sus pies y piernas, pasando del agua caliente o tibia al agua fría. Ayuda a la circulación.

La moda masculina está en crisis. Una de las críticas que más ha recibido la última edición

de la Semana de la Moda de Milán Otoño-Invierno 2009/2010, ha sido la falta de innovación, con propuestas demasiado conservadoras.

Miuccia Prada, que está al mando de todo desde 1999, pref iere vestir al hombre de oscuro, de negro de arriba abajo y transmitir la seriedad y la mala situación actual con sus propuestas. Nada de v istosos colores como nos tenía acostum-

brados la f irma italiana.

MODA EN CRISIS

Page 18: Revista Pharmcy's Septiembre

S E P T I E M B R E • 2 0 0 9

18phARMA ChICOS

PELIGROS DEL “CHAT” PARA SUS HIJOS

Hable con sus hijos sobre el “chat”. Aconséjeles que no den a desconocidos información que pueda identif icarlos, como datos familiares, dirección, número

telefónico o nombre de la escuela a la que asisten. Tampoco deben mandar fotos personales o de su familia sin su permiso. Recomiéndeles que utilicen nombres de pantalla o “screen names”. Explique además que una contraseña jamás debe compar tirse con alguien, ni siquiera con una persona que diga que trabaja para la compañía que provee el servicio de Internet. Tampoco deben responder a mensajes que amenacen, humillen o que sugieran algo que los incomode.

Como padre y autoridad en la casa, deberá imponer algunas reglas razonables para el uso de la Internet, incluyendo el tiempo límite, y que no lo usen a altas horas de la noche. Además podría consultar a algún técnico especializado para que lo ayude a censurar cier tas páginas que usted pref iere que sus hijos no visiten.

HIJOS DE PADRES SEPARADOS

El e l eva d o núm er o de s ep a r ac i o n e s ent re parejas afecta a los niños. Ellos

reacc ionan así: con ansiedad, e inc luso angust ia, duran te e l c on f l i c t o y t ras la separación de los padres. Sienten miedo. L l o r a n a m e nu d o, e n t o n c e s h ay q u e acompañar los en esos momentos y favo-recer esa expresión del dolor que sienten. Insisten una y otra vez en el deseo de que los padres vuelvan a estar juntos. Hasta que no aceptan que esto no es posible, se muestran muy tristes e infelices.

Se acuerdan del otro progenitor cuando el que está con ellos les regaña y desean tanto estar con el otro que incluso llegan a pensar en escaparse de casa. Aparecen trastornos en el sueño y en la alimentación.

JÓVENES HISPANAS QUIEREN CAMBIAR SU ASPECTO

Una encuesta realizada 3.800 mujeres, de 15 a 64 años de edad, en 11 países (Brasil,

Canadá, China, Alemania, Italia, Japón, México, Arabia Saudí, Estados Unidos y Reino Unido, y una encuesta de seguimiento en Argentina) dieron estos resultados:

Más del 90 por ciento de las jóvenes de 15 a 17 años desean cambiar por lo menos un aspecto de su apariencia física, empezando por el peso.

Más de cuatro de cada diez (44%) latinas encuestadas de 15 a 64 años consideraría someterse a una operación de cirugía plástica para mejorar su apariencia.

El 21 por ciento de las hispanas de 15 a 64 años pone su salud en riesgo al no seguir un tratamiento supervisado por un médico.

“Debemos apoyar a las mujeres, estimularlas a entrar en este diálogo crucial sobre ideales

de belleza y evitar que sigan huyendo de la vida”, dijo la Dra. Nancy Etcof f, profesora de la Universidad de Harvard.

JUGUETES ECOLOGICOS

Los juguetes naturalmente resistentes a los microbios, durables y totalmente biodegra-

dables son la opción para los niños.Opte por la madera sólida de fuentes

sostenibles y asegúrese de que los barnices y las pinturas no sean tóx icos, sean con base en agua y libres de químicos orgánicos volátiles (VOC). El aceite de linaza o de nogal o la cera de abejas son adecuados. Tenga cuidado con los juguetes de dentición y los sonajeros: la madera natural no tratada puede ser lo mejor.

Los juguetes de car tulina reciclada biode-gradable son diver tidos.

Los juguetes de acar iciar hechos con cáñamo o algodón orgánico son muy popula-res. Asegúrese de que los tintes sean amables con el medio ambiente y con el bebé. Los ositos rellenos y acabados con lana orgánica son adecuados para los niños que tienden a ser alérgicos, pues la lana aleja los ácaros.

Fuente: “El cuidado ecológico del bebé”, de

Susannah Marriott. Grupo Editorial Norma.

Page 19: Revista Pharmcy's Septiembre

19phARMA ChICOS

BLEFARITIS

Es una inf lamación de los bordes de los párpados. Aparecen enro-

jecidos, escamosos e inf lamados. Al amanecer en sus pestañas se ven costras. Se trata colocando por la mañana y en la noche un trozo de algodón humedecido con una solución hecha de agua hervida y tibia, y media cucharada de sal. Se limpiar cada ojo (cerrado) desde la parte interior hacia la exterior y se repite la operación cambiando el algodón. Si el estado no desaparece en una semana, acuda al médico que recetará un colirio o una pomada antinf lamatoria.

CUIDADO DE LOS DIENTES

Lavar los dientes de leche del bebé y enseñarles a los niños más grandes a limpiarse los dientes por lo menos dos veces al día, es una respon-

sabilidad de los padres. La higiene bucal evita la presencia de gérmenes que pueden afectar negativamente en la función de las defensa naturales de los niños y dar paso a todo tipo de enfermedades dentales. Si no sigue los consejos, al f inal no sólo va a contribuir a las causas del mal aliento, también tendrá que hacer frente a las caries de dientes podridos. Y los implantes dentales cuestan bastante dinero.

¿POR QUÉ LAS EMBARAZADAS NO CAEN?

En las últimas semanas de la gestación, la barriga de muchas mujeres crece tanto que parece que se van a caer. El doctor Daniel E. Lieberman, de la Harvard

University, explica por qué no sucede eso.Con el paso del tiempo se reforzó una vér tebra inferior en la columna femenina

para que las mujeres puedan adoptar esa curvatura exagerada mientras están de pie. Esto permite que la masa central del tronco quede sobre las caderas. En análisis de fósiles del Australopithecus, los científ icos hallaron que estos cambios ver tebrales eran anteriores a la evolución del Homo sapiens.

Page 20: Revista Pharmcy's Septiembre

20

EL KUNDALINI DESPIERTA SU ENERGÍA

El Kundalini Yoga nos permite la liberación de nuestra propia ener-gía, o Prana, adquirir primero un estado de armonización física y

espiritual, y f inalmente lograr la unif icación de nuestra energía con la universal o divina, lo que habitualmente llamamos estado de éxtasis, nirvana o superconciencia.

Esta energía está “dormida” en los cent ros de energía (Chakras), en una “caverna” formada por el centro

básico a la altura del perineo, el genital, pelvis y el plexo solar, desde el ombligo al diafragma. Allí lo podemos visualizar como un rescoldo de brasas.

La práctica de Kundalini despier ta la energía, aviva el fuego y éste va ascendiendo en forma serpenteante a través de la columna

ver tebral, desbloqueando y llenando de energía el resto de los centros, hasta el

que nos une con el universo, ape-nas unos centímetros sobre nuestra coronilla (el chakra de

los mil pétalos).Tiene riesgos, no se debe practicar sin la conduc-

ción de un maestro.

LIMÓN

Astringente, refrigerante, anties-corbútico. Se usa para resfríos

y para bajar la f iebre. El jugo puro es bueno para el reumatismo agudo, el t ratamiento de la ic ter ic ia y palpitaciones del corazón. Tomado regularmente es un ant isépt ico purif icante para el estómago. Se usa para el enjuague del pelo y es un buen astringente para la cara. Se aplica a los callos y uñeros.

Ex ter namente es un buen astr ingente, ya sea en gárgaras para el dolor de garganta, para hemorragias uterinas o como loción contra la quemadura del sol.

Una solución de la cáscara se aplica en las ver rugas para erradicarlas. El polvo de la cáscara de limón es astringente y contiene vitamina C, y se puede aplicar en heridas externas.

phARMA nAtuRAL

Page 21: Revista Pharmcy's Septiembre

21

PAPAYA

Esta fruta es digestivo estomacal, vermífugo, vulnerario, nutritivo. Tiene papaína, una enzina parecida a la pepsina, que ayuda a la digestión de las proteínas y alivia

la dispepsia y otros problemas digestivos. Alivia alergias. Tanto el jugo como las semi-llas, son muy efectivas como vermífugo. Contiene Vitamina A, Vitamina C. Las hojas de la planta de la papaya contienen el alcaloide ‘carpaine’ que tiene sobre el corazón el mismo efecto que la planta Digital.

SINUSITIS

Para la sinusitis los naturistas reco-miendan recetas como ésta:

1. Agua marina por vía nasal. Esta se puede comprar en las farma-cias botánicas, pero también se puede elaborar en casa con un vaso de agua caliente y una cucharada de sal marina. Ésta se diluye en un cazo con agua caliente Luego, cuando se enfría, se aplica con un cuentagotas dos o tres gotas por la nariz aspirando con fuerza. Este proceso debe hacerse dos veces al día.

2. Inhalación del vapor de agua her-vida por cinco minutos cada hora.

Las infusiones De Hierba Luisa son beneficiosas Para La Digestión. taMbién tienen ProPieDaDes reLajantes, se recoMienDan en PerioDos De estrés.

Page 22: Revista Pharmcy's Septiembre

22phARMA COnSEjOS

En muchos países se está tratando a las mascotas con con acupuntura. Leamos

esta historia:Son las ocho de la mañana y llega el

pr imer cliente de Marita Casasola para tratarse con acupuntura. Es un poodle que se llama Chipi y no para de temblar. Rocío, su dueña, cuenta lo que le sucede: «Cuando lo dejo solo, ladra mucho y los vecinos se quejan. Casi he tenido que mudarme. Era el perro de un niño enfermo y cuando murió los padres quisieron desprenderse de él. Yo lo adopté cuando tenía tres años, pero como no había salido nunca de casa es muy miedoso. Llevamos tres sesiones de acupuntura y ya tiembla y ladra menos y ha dejado de orinarse».

Casasola trabaja en España, es espe-cialista en Medicina China para animales con más de 30 años de experiencia, con-

sigue que el perro se calme con tan sólo aplicarle la primera aguja en la frente. «Lo aplico sobre el punto de los cinco dioses o Pay Roe, vinculado a los trastornos de conducta», explica.

Las agujas las deja puestas ent re 10 a 15 minutos, menos t iempo que en los humanos, pero en los animales la acupuntura resulta entre 3 a 5 veces más efectiva. «Se encuentran menos obstáculos psicológicos y además los animales están menos medicados», explica Casasola. La acupuntura la aplica a perros, gatos, caballos, aves, caballo. Resulta especial-mente idónea para tratar los problemas de movilidad y trastornos músculo-esqueléti-cos (dolor, displasia de cadera, lesiones, accidentes…), enfermedades del sistema nervioso, de la piel, problemas respirato-rios, gastrointestinales y de conducta.

ACUPUNTURA PARA MASCOTAS

Page 23: Revista Pharmcy's Septiembre
Page 24: Revista Pharmcy's Septiembre

Envíenos su foto al correo electrónico:[email protected]

del mes

Jordín Matías Vásquez Haro, Guayaquil

Gabriel Andrés Suárez Romero, Guayaquil

Los pharma

baby

Samuel Alejandro Zambrano Quinche, Guayaquil

Ricardo Samuel Mayorga Manjares, Guayaquil

Jean Carlos Vinces Ramirez, Guayaquil

Carlitos Santos Gómez, Guayaquil

Emily San Mar tin Pazmiño, Guayaquil

Danielito Santo Medina, Guayaquil

Emily Arianna Mejía Cepeda, Guayaquil

Charlenne Yulissa Schox Barcia, Guayaquil

Isaac Fernando Ludeña Vargas, Guayaquil

Diego David Palacios Sánchez, Guayaquil

24

Page 25: Revista Pharmcy's Septiembre
Page 26: Revista Pharmcy's Septiembre
Page 27: Revista Pharmcy's Septiembre

Adquiera los medicamentos que usa frecuentemente con un plan de subsidio o ahorro de hasta el 50 por ciento en el costo de su tratamiento.

Programa de medicación continua

SALUD AL MEjORCOSTO

Se caracteriza por el dolor o pesa-dez en la zona ubicada sobre los

ojos. La sinusitis es la inflamación de la mucosa de los senos parana-sales, puede ser ocasionada por infecciones bacterians, virales o por hongos.

La sinusitis puede presentarse de forma aguda o crónica. Los casos agudos se extienden por pocas semanas y las afecciones crónicas pueden durar varios meses.

Tiene lugar cuando se bloquean los orificios que permiten el ade-cuado proceso de drenaje a los senos paranasales, lo cual lleva a que las secreciones se acumulen y se infec-

ten. Es por eso que se siente el dolor en esa zona que generalmente se vuelve más grave cuando la persona baja la cabeza.

La sinusitis a veces se presenta con fiebres altas, pero no siempre es así. El médico diagnostica la enfer-medad de acuerdo al cuadro clínico y apoyado en algunos exámenes como rayos x y en otras ocasiones algunos más específicos.

El tratamiento varía de acuerdo al tipo de organismo patógeno que lo causa.

SINUSITIS

programa de medicación continua

CUIDAMOS SU SALUD Y SU PRESUPUESTO

INFORMES: 1800 90 90 90

programa de medicación continua

Page 28: Revista Pharmcy's Septiembre

S E P T I E M B R E • 2 0 0 9

28

≠ REINAUGURACIÓN

Sandra ObandoAdministradora

Plaza de Toros Quito.

Pablo ArteagaAdministrador

Pharmacy’s Manta

MunDO phARMACy’S

GUAYAQUIL

Pharmacy´s Garzota 2Cdla. La Garzota mz # 73. Solar 20VERONICA VELASQUEZ. / Administradora.

Pharmacy´s EntreriosVía Puntilla Samborondón, Km 1 1/2 CECILIA DELGADO / Administradora.

Pharmacy´s AlboradaAv.Baquerizo Nazúr mz.901 Solar 5 y 6PRISCILA DUQUE / Administradora.

Pharmacy´s 9 de Octubre y ChimborazoChimborazo y 9 de octubre esquina ROGER CEDILLO / Administrador.

Pharmacy´s KennedyAv. San Jorge 434 y calle décimaEVELYN BERMUDEZ / Administradora.

Pharmacy´s CentenarioEl Oro 504 y ChileKARINA JIMENEZ / Administradora.

Pharmacy´s AlcívarChimborazo # 3307 y AzuayMARTHA CUNALEMA / Administradora.

Pharmacy´s Chile y AguirreChile 402 y AguirreVICTOR VASQUEZ / Administrador.

Pharmacy´s UrdesaAv. Victor Emilio Estrada entre Las Monjas y FicusGUILLERMO DIAZ / Administrador.

Pharmacy´s Puer to AzulUrb. Puer to Azul. C.C. Puer to AzulEDISON BARZOLA / Administrador.

Pharmacy´s Riocentro SurCentro Comercial Riocentro Sur. Av.25 de julio.CAROLA LOPEZ / Administradora.

Pharmacy´s Ceibos Nor teCeibos Nor te mz 869 solar 14 local 4 WILLIAM MITE / Administrador.

Pharmacy´s 9 de Octubre y BoyacáBoyacá 705 y 9 de octubre esquinaDOUGLAS COELLO / Administrador.

Pharmacy´s Riocentro Los CeibosAv. del Bombero s/n Vía a la costaJOSÉ RIVAS / Administrador.

Pharmacy´s Riocentro EntreriosCentro comercial Riocentro EntreríosMARIA REYES / Administradora.

QUITO

Pharmacy´s Los Chillos Av. Ilalo y General EnríquezFERNANDO LOYOS / Administrador.

Pharmacy´s Hospital Valles ExternaPrimavera 1 y Av. Interoceánica km12RICHARD ARMAS/ Administrador.

Pharmacy´s C.C. OlímpicoMiraf lores Panamá y Buenos Aires 5354PATRICIA SANTOS/ Administradora.

Pharmacy´s La FloridaAv. Prensa (local 4) y Gonzalo Gallo (sector La Florida) JUAN RÍOS / Administrador.

Pharmacy´s Naciones Unidas Av América y NNUU frente al Cinemark GLADYS CRUZ / Administradora.

Pharmacy´s El LabradorAv. 10 de agosto y Retamas esquinaMAYRA CONDOR/ Administradora.

Pharmacy´s El IncaAv. 6 De diciembre n47.98 Y Samuel FritzPAQUITA CARRION / Administradora.

Pharmacy´s AméricaAv. América n34-54 y RumipambaDORIS SILVA / Administradora.

Pharmacy´s El Batán BajoAv. 6 De diciembre n34-189 e Irlanda VICTOR HUGO TUPIZA / Administrador.

Pharmacy´s Plaza de TorosAv. Amazonas 4070 y Gaspar de VillaroelSANDRA OBANDO / Administradora.

Pharmacy´s Clínica PichinchaAv. 9 de octubre y VeintimillaIVAN TAPIA / Administrador.

Pharmacy´s Colón Av. Colón 1310 y Foch. Edf. VillagómezBELLA VEGA / Administradora.

Pharmacy´s- El CondadoRicardo Descalzi y Caton Cárdenas Urb Condado local 18SANTIAGO CARRERA / Administrador.

CUENCA

Pharmacy´s El VergelAv. José Peralta 1-93 y Cornelio Merchán MARIA EUGENIA CHUQUI / Administradora.

Pharmacy´s Zona RosaAv. Gran colombia 22-227 y Manzaneros ISABEL MONTERO / Administradora.

Pharmacy´s Huayna CapacAv. Huayna Capac 5-92 y calle Jaime RoldósANA LUCÍA CAMPOS / Administrador.

Pharmacy´s Santa Inés-UniversidadDaniel Córdova 278 y Av. SolanoALBA JIMÉNEZ PACHECO / Administradora.

Pharmacy´s Sinai-EstadioAv. Miguel Cordero 6.50 y Av Solano diagonal al Hospital. Monte SinaiANITA CARGUACUNDO / Administradora.

Pharmacy´s Remigio CrespoRemigio Crespo 2-160 y Agustín Cueva ELIZABETH PATIÑO / Administradora.

Pharmacy´s El CenáculoBolívar 12 - 06 y Calle TarquiANA DEL ROCÍO GUANGA / Administradora.

LIBERTAD

Pharmacy´s Paseo Shopping La PeninsulaCentro Comercial El paseo ShoppingJOHN BAZAN SUAREZ / Administrador.

Pharmacy´s Paseo Shopping La Península 2Centro Comercial El Paseo Shopping locales 78-79MERY MENDEZ GUALE / Administradora.

PORTOVIEJO

Pharmacy´s Paseo Shoping Por toviejoCentro Comercial Paseo Shopping.Vía Por toviejo-Manta Av Jorge Washington. Planta Baja local 13NORMA VILLACIS / Administradora.

MANTA

Pharmacy´s Paseo Shoping MantaCentro Comercial El Paseo ShoppingPABLO ARTEAGA / Administrador.

MACHALA

Pharmacy´s MachalaKm 1/2 Vía a Pasaje Centro Comercial Paseo Shopping locales 61 y 62CHRISTIAN ROMAN / Administrador.

≠ AQUÍ ESTAMOS...

Pharmacy’s Entre Ríos Se realizó un evento para celebrar la reinauguración de Pharmacy’s Entre Ríos vemoa a Mario Aguilar, Jefe de Puntos de Venta, Christian Coll, Gerente de Pharmacy’s, Cecilia Delgado, Administradora y Carlos Cueva Mejía, Director de Ecuafarmacias.

≠ NUESTRA GENTE

Page 29: Revista Pharmcy's Septiembre

29phARMA COnSEjOS

Intentar comunicarse con un adolescente es di f íc il, especialmente cuando t iene

problemas. Generalmente los jóvenes quiere entablar un diálogo pero esperan que sus padres tomen la iniciativa.Para fomentar esta comunicación:

Dígale: “Estoy orgulloso de ti”. Con esta frase tan simple le ayuda a construir la autoes-tima de su hijo. No la diga únicamente cuando consigue algún éxito, sino también cuando falla y apele a sus cualidades reales.

Dígale: “Aquí estoy para escuchar te, puedes acudir a mi para lo que te haga falta”. Al escucharlo, el joven sabe que puede acudir

a sus padres cuando tiene problemas.Dígale: “Quiero comprender te”. Muchas

veces, cuando nuestro hijo nos acusa de que no le comprendemos, es tan sólo una manera de defenderse.

Dígale: “Confío en ti”. Contar con la con-f ianza de los padres es impor tante para un adolescente.

Dígale: “Te quiero”. A veces perdemos muchas opor tunidades de expresar amor y cariño -y de recibirlo- sólo porque no exterio-rizamos este sentimiento. Sin embargo, es el mensaje más impor tante que chicos y chicas quieren oír de sus padres.

Según los sabios de la India milenaria, en el universo operan tres procesos fundamen-

tales: la creación, la conservación y la trans-formación. Decir No es esencial para esos tres procesos. Si podemos aprender a decir No con ef iciencia y sabiduría, podemos crear aquello que necesitamos, proteger aquello que valora-mos y cambiar aquello que no funciona. Esos son los tres grandes dones de un No positivo.

Todos los días nos vemos abocados a tomar decisiones grandes y pequeñas que implican aceptar unas cosas y rechazar otras. Es sólo al decir No a las exigencias que compiten por nuestro tiempo y energía que podemos crear espacio para el Si a las personas y actividades que nos impor tan, sostiene William Ury en su libro El poder de un No positivo de Editorial Norma.

LO QUE LOS JÓVENES QUIEREN ESCUCHAR

LOS GRANDES DONES DEL NO

Page 30: Revista Pharmcy's Septiembre

phARMA nAtuRAL

Page 31: Revista Pharmcy's Septiembre

phARMA nAtuRAL31

Chequeos y atención inmediata para usted y su familia, en cualquiera de

los siguientes Puntos de Salud:

Guayaquil: 4 9 de Octubre y Boyacá4 Kennedy4 Alborada4 Garzota4 Clínica Alcívar 4 Centenario 4 Aguirre y Chile4 Ríocentro Ceibos4 Ríocentro Sur4 Urdesa4 Entreríos

Servicios disponibles:Nebulizaciones / Toma de Presión Ar terial / Aplicación de Inyecciones IM/IV

Test de Glicemia / Curaciones Menores / Aplicación de Sueros / Toma de Temperatura

TEST CARDIACO: GARZOTA Y BOYACá Y 9 DE OCTUBRE

Quito: 4 América4 Olímpico4 El Inca4 Florida4 El labrador 4 Los Chillos 4 Naciones Unidas4 Plaza de Toros4 Batán 4 González Suárez

Libertad:4 Paseo Shoping Península 2

Page 32: Revista Pharmcy's Septiembre

32

S e p t i e m b r e • 2 0 0 9

Salud Osea y Articular

glucosamina +chondroitin

Plus Calcio Tab x 60PVP 22,75

17,05

glucosamina + chondroitin

Com x 1500 mg x 100PVP 40,63

30,45

super calcio 600 + D Tab x 100

PVP 8,94

6,75

Activador de la Circulación

ginkgo-BiloBa Cap x 500 mg x 90

PVP 11,05

8,25

Alivio del Dolor

Venostasin Gel x 40 gr

PVP 4,29

3,75

relmeX Gel x 30 gr

PVP 4,80

4,20

Antioxidantes

Dermatología

Vitamina e Tab x 1000 IU x 100

PVP 25,60

19,20

JaBón proactiVe Crema Avena 125 mg

PVP 0,80

0,65

Vitamina e Tab x 400 IU x 100

PVP 9,68

7,25

Cuidado Personal

Colesterol y Triglicéridos

omega 3 Cap x 60

PVP 8,05

6,00

lecithina soya Cap x 1200 mg x 100

PVP 8,05

6,00

ceramid intensiVeCrema x 30 gr

PVP 10,48

8,90

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

Page 33: Revista Pharmcy's Septiembre

33

S e p t i e m b r e • 2 0 0 9

Salud Respiratoria

stoptos Sus x 15 mg x 5 ml x 60 ml

PVP 1,50

1,30

stoptos Expectorante Sus x 120 ml

PVP 2,99

2,60

preserVatiVos Jager

Strong x 3

Alimentos y Bebidas

koleston Tinte 50 Castaño Claro

PVP 7,90

6,45

Salud Sexual

Salud Digestiva

Cuidado del Cabello

ciruelaX Jalea x 150 grPVP 4,69

4,15

sweet & low Endulzantes sobres x 50

PVP 3,49

2,85

tarjeta de beneficios tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

Page 34: Revista Pharmcy's Septiembre

34

S e p t i e m b r e • 2 0 0 9

Vitaminas y Minerales

Ácido fólico Tab x 400 mcg x 100

PVP 4,60

3,45

compleJo B Grag x 20

PVP 1,38

1,20

compleJo B Jarabe x 120 ml

PVP 1,51

1,30

little animalsPlus + Iron Tab x 120

PVP 10,65

7,95

daliVit Jalea x 100 grPVP 3,60

3,15

perfectil Cap x 30

PVP 11,18

9,80

wellwoman Cap x 30

PVP 13,56

11,90

wellman Cap x 30

PVP 11,18

9,85

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

tarjeta de beneficios

Page 35: Revista Pharmcy's Septiembre
Page 36: Revista Pharmcy's Septiembre