revista palabrijes suplemento 4

4
PALA B RIJES 03 primavera 2009 I Suplemento Investigación Evelia Arteaga, Guión Maya López e Ilustraciones Adriana Armenta A. No manches, Ponchito. Ora sí que mis respetos. ¿Y ahora a ti qué te pasa niña?, ¿qué has comido? No, pues es que me puse a pensar en que si de verdad eres Alfonso X, pues tu historia debería estar en algún libro y sí, la encontré. ¿Ah, sí? ¿Y qué dice? ¿Que he sido un mal gobernante? Pues, dice que fuiste demasiado bueno e idealista como rey y que fuiste un gran promotor de las artes y la cultura y que eso todo el mundo lo ha Bueno, se referirán a que siempre he buscado distraerme con los libros, la música, las estrellas que, por cierto, ya casi no se ven y es una pena. Oye, me encantó lo de la Escuela de Traductores de Toledo, ¿cómo funcionaba? En realidad, yo espero que siga funcionando y que ahora que yo vuelva a mi tiempo, me muestren sus avances. Es una escuela que ya funcionaba cuando empecé a reinar pero que yo he impulsado con ahínco. reconocido. SUPLEMENTO IV de la revista Palabrijes

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

El Placer de la Lengua

TRANSCRIPT

Page 1: Revista Palabrijes Suplemento 4

Pa l a b r i j e s 0 3 p r i m a v e r a 2 0 0 9 Isuplemento

Investigación Evelia Arteaga, Guión Maya López e Ilustraciones Adriana Armenta A.

No manches, Ponchito. Ora sí que mis respetos.

¿Y ahora a ti qué te pasa niña?, ¿qué has comido?

No, pues es que me puse a pensar en que si de verdad

eres Alfonso X, pues tu historia debería estar en algún libro y sí,

la encontré.

¿Ah, sí? ¿Y qué dice? ¿Que he sido un mal

gobernante?Pues, dice que

fuiste demasiado bueno e idealista como rey y que fuiste un

gran promotor de las artes y la cultura y que eso todo el mundo lo ha

Bueno, se referirán a que siempre he buscado distraerme con

los libros, la música, las estrellas que, por cierto, ya casi no se ven y es una pena.

Oye, me encantó lo de la Escuela de

Traductores de Toledo, ¿cómo funcionaba?

En realidad, yo espero que siga funcionando y que ahora que

yo vuelva a mi tiempo, me muestren sus avances. Es una escuela que ya

funcionaba cuando empecé a reinar pero que yo he impulsado con ahínco.

reconocido.

Suplemento iV

de la revista Palabrijes

Page 2: Revista Palabrijes Suplemento 4

Pa l a b r i j e s 0 3 p r i m a v e r a 2 0 0 9II suplemento

De veras, se me olvidaba que estás viviendo en dos épocas.

Pero, vaya, ¿cómo funciona entonces la Escuela de

Traductores?

Ah, maravillosamente, he reunido ahí a cristianos, judíos y musulmanes para rescatar

los textos de la Antigüedad clásica y traducir los textos árabes y hebreos al castellano; y no

sabes lo bien que se llevan todos esos eruditos, eso de las discriminaciones raciales o

culturales ahí no tiene sentido.

Parece que eso fue de mucha ayuda

para que nuestro idioma se consolidara

frente al latín…

Ya lo creo, tanto que tú y yo estamos hablando ahora en

castellano, aunque este castellano que estamos hablando ahora me parece del

todo extravagante, como le he dicho al cónsul español en

esta ciudad.

¿Y se conserva alguno de mis libros en la

actualidad?

las lenguas cambian, Ponchito Décimo. Pero con tus libros lograste que el castellano,

como tú le dices al español, se volviera una lengua

culta.

Sí, claro. Aquí anoté los que

están:

¡Ah, las Cantigas de Santa María son

mis preferidas! 420 poemas para la virgen María,

¿qué te parece?

Excelente. Aunque no las

entiendo muy bien. A ver explícame ésta

por ejemplo:

Seguro,

Page 3: Revista Palabrijes Suplemento 4

Pa l a b r i j e s 0 3 p r i m a v e r a 2 0 0 9 IIIsuplemento

Esta é de loor. Santa Maria, strela do dia,mostra-nos via pera Deus e nos guia. Ca veer faze-los erradosque perder foran per pecadosentender de que mui culpadosson; mais per ti son perdõadosda ousadia que lles faziafazer folia mais que non deveria.

Santa Maria, strela do dia,mostra-nos via pera Deus e nos guia…

Lo que pasa es que está escrito en gallego-portugués y tú no sabes ese idioma, preciosa. Diríamos en este castellano que ahora se habla:

Esta es la loa.

Santa María, estrella del día, muéstranos la vía para Dios y guíanos.

Que haces ver a los erradosque perdidos fueron por pecados

y entender que son muy culpablespero que por ti son perdonados

de la osadía que les hacíahacer locuras que no deberían.

Santa María, estrella del día, muéstranos la vía para Dios y guíanos.

Ah, ¡qué bonito! Estrella del día,

como si se viera aun con el Sol. Exactamente, si leyeras otros

poemas verías qué figuras tan bellas se construyen ahí.

Seguro que sí. Oye, nada más tengo un reclamo

que hacerte.

¿Cuál, fermosa?Que hayas

iniciado la manía esa de la

ortografía.con tantos idiomas, ¿cómo querías que pudié-

ramos fijar el nuestro? Sin ortografía todo el mundo haría lo que

quisiese y terminaríamos por no

entendernos. Mira que eso lo he

Pero criatura,

pensado bien.

¿Y por eso te dicen “El sabio”? ¿Me dicen

“El sabio”?

Sí, eres conocido en la historia como Alfonso X, el sabio.

Que porque llevaste a España conocimientos procedentes de los más distantes confines del

orbe y con eso impulsaste a toda Europa. ¡A toda Europa!

Creo que están exagerando.Yo creo que no.

Realmente eres lo máximo, Ponchito

Décimo.Y mira que en la embajada

española creen que estoy loco, que soy un joven español sin

papeles delirando que soy Alfonso X.

Bueno, seguro que los pleitos de tus nietos y tus hijos antes de tu muerte te han de haber puesto un poco loco, querido.

Page 4: Revista Palabrijes Suplemento 4

Pa l a b r i j e s 0 3 p r i m a v e r a 2 0 0 9IV suplemento

¿Mi muerte, dijiste?

Sí, claro. ¡Oh, Ponchito! ¿No sabías que te habías

muerto?

Claro que no, entiéndeme… ¿Cuándo morí?, ¿alguien me

asesinó?

No, Ponchito, moriste de hidropesía,

al lado de tu hija Beatriz en Sevilla en… ¿quieres

saber el año?

Tienes razón, es mejor que no lo sepa.

Perdóname Ponchito, creo que otra vez me he ido

de la lengua.

No te acongojes muchacha, efectivamente, es comple-tamente lógico que en esta

época yo, que nací en el año del Señor de 1221, no esté vivo…

Uf, qué bueno que te lo tomas con filosofía. Ven,

vamos, te invito un café para que se te pase la impresión.

De acuerdo.