revista mes de abril

20
la Madre Tierra Cuidemos Edición No. 129 Abril de 2013 t u y tubebe.com

Upload: magazine

Post on 15-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

mes de los niños

TRANSCRIPT

Page 1: revista mes de abril

la Madre TierraCuidemos

Edic

ión

No.

129

Abr

il de

201

3tu

ytu

beb

e.co

m

Page 2: revista mes de abril

Calle 59 No. 50 A 14 / www.escanografia.com PBX: (4) 444 56 90

¡Vive una experiencia inolvidable! Podrás ver en alta definición las partes del cuerpo de tu bebé y visualizar algunos de sus gestos, como el bostezo y la sonrisa. Te entregamos tres imágenes impresas a color, un DVD con la grabación de momentos claves y la interpretación del Médico Ginecólogo.

ECOGRAFÍA 4DTres dimensiones + movimiento en tiempo real

Es ideal realizarse la ecografía 4D entre las semanas 20 a la 32 de gestación. 35%

descuento presentando esta revista.

¡Contamos con la más alta tecnología y ofrecemos la mejor calidad de imagen!

Page 3: revista mes de abril

Segundo EncuentroMujer y Madre

TE INVITAMOS

Lugar: Centro Comercial Premium Plaza.Fecha y Hora: Sábado 4 de Mayo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

www.ecopradosa.com

Cómo se forma tu bebé en el embarazo.Cómo cambia tu cuerpo en el embarazo.Para qué sirven las ecografías en tu embarazo.Muestra comercial y refrigerio.Demostración de ecografías en vivo.Utilidad de la ecografía mamaria.Utilidad de la ecografía ginecológica.Estimulación Intrauterina.Cuidados del Recién Nacido.Entrega de obsequios.

Cada vez más cerca de TI

Page 4: revista mes de abril

1

1

Page 5: revista mes de abril

Carrera 39 No. 5a-95. Ed. Avantgarde. Of. 404

www.emuencasa.comTeléfono: 44 88 368Cita Previa

Piscina concalefacción y cubierta

Calle 32 E No. 76-119 (Laureles) 250 39 20 - 416 44 10

Institución de Educación para el Trabajo y el Desarrollo HumanoLicencia de funcionamiento # 10537 de 2011

Piscina concalefacción y cubierta32 años de experienciaMATRÍCULAS

ABIERTAS 2013MATRÍCULAS

ABIERTAS 2013

mallas

de protección

Mallas de protección

Seguridad simple: en cáncamos

para balcones y ventanas

Tel: 257 14 60 / 314 630 45 79www.safehome.com.co / [email protected] / [email protected]

11 años de experiencia en Colombia

La seguridad que usted busca con la libertad que ellos necesitan

Seguridad total: en perfilSeguridad total: en perfil

Somos líderes, los mejores.Somos líderes, los mejores.

Aceca Ltda.

1

1

en

es

ta e

dic

ión

Beatriz Zapata GilDirectora General Túytubebé

Queridos lectoresAlimentación

Feliz día del niño,

Normas en el hogar

es la casa de todosCuidemos la Madre Tierra

durante el embarazo

¡a colorear los valores!

El verdadero respeto por

¿perversas o formativas?

6

8por los niños y las niñas

Creo que todos somos conscientes de la urgencia de cuidar nuestra madre tierra y a la vez de inculcar en nuestros hijos dicha conciencia. En este mes que celebramos el día de la tierra y el día del árbol, los invitamos a leer nuestro artículo central en el cual se exponen acciones sencillas que nos ayu-darán a fortalecer nuestro compromiso como padres y cui-dadores para que los niños sean responsables con el medio ambiente, con una vida armoniosa y feliz.

Igualmente celebramos en este mes el día del niño y por eso compartimos con ustedes: un artículo que nos invita a re-flexionar sobre el verdadero respeto por los niños y las niñas, otro artículo sobre las normas, que nos dice, por qué son necesarias, cómo construirlas en familia y cómo ayudan a los niños y niñas en su presente y futuro.

Nuestro regalo para los niños y niñas este mes es una bella tarjeta con sus principales valores, estas imágenes las podrán descargar en tuytubebe.com, sus hijos disfrutarán al colo-rearlas y ustedes podrán tener allí un espacio de reflexión con ellos pues cada valor trae una frase, es una actividad linda y sencilla que esperamos disfruten con los niños en su día.

12

Dirección General Beatriz Zapata Gil Comité Editorial Tuytubebe S.A.S. Producción Litografía Francisco Jaramillo - 350 15 80I lustración portada Laura S ierra - 300 614 6023 Publ ic idad Tuytubebe S.A.S. c l [email protected] Tels. 436 1211 Cel. 312 759 7565 - 321 313 8295 www.tuytubebe.com

Los autores de los artículos y la editorial de la revista manifiestan su total independencia con respecto a la pauta publicitaria de esta publicación.

10

15

Page 6: revista mes de abril

Favorece el desarrollode tu bebé a través de

la estimulación delos sentidos, según

sus capacidades,necesidades e intereses.

Estimulación adecuadapara bebés desde 45 días

a 2 años.

www.gestar.com.co

durante el embarazo Tomado del libro “ Todo acerca del embarazo y los

primeros días de tu Pequeñín” Publicado por Pequeñín – www.pequenin.com

Recopilado y adaptado por Marta Martínez , Asesora Médica de Pequeñín.

Alimentación

Según las recomendaciones médicas, una mujer de peso promedio con un embarazo normal debe aumen-tar aproximadamente de 10 a 14 kilogramos durante las 40 semanas que dura la gestación.

De ese total, 3 ó 4 kg. corresponden al bebé y entre 7 y 10 kg. al sistema suplementario, conformado por la placenta, el líquido amniótico y el incremento de san-gre, líquido y tejido adiposo y mamario. Por lo general durante el primer trimestre tu peso se incrementa poco o nada, entre el cuarto y el octavo mes subes de medio a un kilogramo por semana y durante el último mes aumentas muy poco.

Una dieta saludable y balanceada no solo pro-porciona los nutrientes y la energía para de-sarrollar a tu pequeñín, sino que también le mantiene su cuerpo en buenas condiciones. Una buena alimentación de la madre puede ayudar a prevenir un parto prematuro y el bajo peso al nacer, también previene la anemia, las in-fecciones, las dificultades en el trabajo de parto y mejora la cicatrización de los tejidos en el posparto.

Debes asistir a los controles con el médico para verificar que tu au-mento de peso sea el adecuado, generalmente te pueden ordenar un complemento de hierro, ya que durante el embarazo se incrementa el requerimiento de este mineral y no puede ser suplido por las reservas de tu cuerpo, ni por las cantidades contenidas en las dietas ordinarias. Además te evaluarán la necesidad de suplementos adicionales de vi-taminas, proteínas y calorías.

Page 7: revista mes de abril

7Tu cuerpo necesita cerca de 300 calorías adicionales cada día. Te recomendamos incluir lo siguiente en tu dieta diaria:

3 porciones de leche o de productos lácteos.

4 raciones de vegetales

3 raciones de fruta

9 porciones de panes, cereales, arroz o pasta

2 a 3 porciones de carne de res, ave o pescado, leguminosas, huevos o nueces.

6 a 8 vasos de líquidos.

Indicaciones generales No ayunes, no elimines comidas. Consume dia-riamente el desayuno, almuerzo y comida. Si te resulta difícil digerir tres comidas fuertes al día, prueba comerlas en cantidades menores con mayor frecuencia.

Una porción equivale a: 1 rebanada de pan, 1 taza pequeña, 1 vaso, 1 fruta completa.

Los vegetales verde oscuro, como el brócoli, la es-pinaca, la acelga, entre otros, son ideales porque aportan buena cantidad de hierro.

Come sentada en la mesa, despacio y mastica bien los alimentos.

Elige para tus refrigerios:

Leche o jugos de fruta sin azúcar Trozos de quesoFrutas frescasTrocitos de zanahoriaPan o galletas integrales

Evita o consume con moderación:

Azúcar, miel, panela

Helados, golosinas y chocolates

Gaseosas

Tortas, postres y pasteles

Aderezos y salsas

Mantequilla, margarina

Estos alimentos están constituidos principalmente por calorías “huecas”, con muy poco o ningún valor nutricional. Pero no elimines por completo de tu dieta las grasas y aceites, ellos proporcionan energía a largo plazo para el crecimiento y son esenciales para el desarrollo del cerebro del feto.

No debes consumir :

Alcohol

Más de 3 tazas pequeñas de te o café, usa café descafeinado

Nicotina

Alimentos ahumados o encurtidos

No es necesario tener un régimen especial durante la gestación. En principio, debes alimentarte nor-malmente, con una dieta bien balanceada, también debes aumentar el consumo de calorías para satis-facer las necesidades que implican tus cambios cor-porales y los requerimientos del bebé en desarrollo.

Recuerda que el cigarrillo y el alcohol pueden afectar el cerebro de tu bebé en forma definitiva.

Page 8: revista mes de abril

Énfasis ambiental, música, natación,inglés, granja pedagógica,

piscina climazada.

Alquiler de espaciospara fiestas infanles.

Niños desde los 11 meseshasta los 5 años.

www.cicantarana.com

Selección Especializada

Valoración Psicológica, Visita Domiciliaria y Verificación de Referencias

Acompañamiento familiar para el ingreso escolar

Capacitación permanente de niñeras (En alianza con Dinamikos)

Contacto: Carolina Santos G. Teléfono: 448 71 02 - Cel: 321 712 7215

[email protected]

Niños felices, padres tranquilos

El verdadero

Olga Lucia Viveros R.Directora Kínder Pinocho.

Tel. 413 1630 kinderpinocho.edu.co

Nunca antes se habían emprendido campañas tan notorias promulgando los derechos del niño(a), cartillas, decretos, leyes, seminarios, tratados internacionales y demás normas que parece que se quedan en eso: una normativi-dad más pues contradictoriamente escucha-mos con gran tristeza e impotencia los abusos y maltratos que se cometen día a día en todo el mundo. A más normas, mayor maltrato? Dónde queda el respeto?.

respeto porlos niños y las niñas

Podría decirse que el estado como institución es el responsable de hacer las leyes que protegen a nuestros niños(as), velar por su cumplimiento, brindar entre otros salud, educación, protección y condiciones que aseguren su dignidad y sano desarrollo, lo cual no se cumple en esta sociedad desigual donde sólo unos pocos privilegiados tienen la fortuna de gozar lo que realmente es un derecho. La otra gran responsable es la familia quien debe asumir su rol de primeros formadores de los hijos(as). Pero muchos de los padres de hoy tienen demasiados compromisos laborales y poco tiempo familiar, entonces se delega la formación tan importante de los hijos(as) a otros adultos o en el mejor de los casos a las guarderías y preescolares. Tanto unos como otros deben asumir esa gran responsabilidad con mucho em-peño y profesionalismo, teniendo como prioridad el respeto por el niño(a), por su individualidad y su contexto.

Page 9: revista mes de abril

Tu mejor opciónen recreaciónLas mejores

�estas temáticas!!

Dónde? en el núcleo familiar con adultos significa-tivos que conozcan y asuman su responsabilidad y apoyados en un preescolar y colegio que nos ayude en la labor formativa.

A veces fallamos en estos aspectos. Erróneamente les permitimos todo, porque están muy pequeños y ter-minan convirtiéndose en tiranos que exigen porque les hemos hecho creer que todo lo merecen y termi-nan en muchas ocasiones convirtiéndose en niños(as) “pataletudos” ante cualquier negación o norma.

La Convención sobre Los Derechos De Los Niños(as) (1989) define los niños(as) como “in-dividuos miembros de una familia y una comunidad con derechos y responsabilidades apropiados para su edad”. Para que la familia cumpla ese rol de la mejor manera, debemos precisamente conocer y es-tudiar sobre los niños y las niñas, sus necesidades y características y quién o quienes serán las personas adecuadas que nos ayuden en esta labor. Ahí radica el verdadero respeto, cuando conocemos qué necesi-tan nuestros hijos(as), cómo y dónde proporcionarlo.

Qué necesitan? Amor responsable, cuidados en salud, sana alimentación, tiempo en familia, diver-sión, reconocer los derechos y deberes.

Cómo brindarlo? Conociendo sus necesidades, fortalezas y debilidades, perseverando en las normas, estableciendo límites y responsabilidades, cero violen-cia y brindando buen ejemplo.

Foto

Co

rtes

ía K

índ

er P

ino

cho

9

Los respetamos cuando los orientamos y les ponemos límites, porque los estamos for-mando para el mundo, para ser socialmente aceptados, reconocidos y amados, seres conscientes de su papel y sus responsabili-dades con la familia, los amigos, el colegio, la naturaleza y la comunidad.

Page 10: revista mes de abril

Pilar Del Llano R Olga Lucía Trujillo M Jardín Infantil Pelusa Tel. 250 8663 tuytubebe.com/pelusa

Cuidemos la Madre Tierraes la casa de todos

Si miramos hoy nuestro planeta vemos como se ha deteriorado por la explotación inadecuada de recursos naturales, la caza, la pesca, la tala de árboles, la cantidad de basura que arrojamos y el agua contami-nada, poniendo en riesgo la existencia del planeta; somos testigos de los desastres causados por el maltrato que le hemos dado, las agresio-nes y el abusos contra la naturaleza han causado en la actualidad una crisis ambiental generalizada; frente a esta realidad es necesario que a nuestros hijos desde temprana edad les enseñemos a tener acciones positivas y amables con la naturaleza, para crear un mundo mejor y renovado, sintiéndonos parte integrante y no los amos del planeta.

Y qué podemos hacer?, Debemos apuntarle a que los niños se conviertan en protectores de la fauna y la flora, a través de una relación directa y cotidiana con su entorno

Permitirles de una forma lúdica y divertida, que siembren una planta, que aprecien la transfor-mación de una semilla y se encarguen de cuidar-la todos los días hasta la recolección del fruto para que aprendan a producir su propio alimen-to, además valoren los regalos de la naturaleza y desarrollen el espíritu científico.

Llegó el momento de volvernos guardianes del planeta, no pode-mos ser indiferentes; en cada uno de nosotros está la solución. El pri-mer paso es ser conscientes de lo que está sucediendo, al compren-derlo podemos comprometernos a ser respetuosos con éste y ob-tenemos como resultado ser muy buenos modelos para que nuestros hijos nos imiten. Si desde pequeños aprenden de nosotros estos actos lo pueden convertir en hábitos y per-durarán para siempre.

Es realizar diversas acciones en familia, en Pro de la Naturaleza, que se revierten en beneficios para todos y en grandes enseñanzas para los hijos.

Page 11: revista mes de abril

Estamos

en la casa

AZUL

Av. Las Vegas No. 7-274

Compre todo para su bebéa mitad de precio:

Ropa, cunas, corrales,coches, comedores,

sillas para carro, triciclos,accesorios, adornos

y mucho más.

www.usadosdeprimera.com.co

En familia adopten un pequeño tramo de un bosque o una quebrada para cuidarla juntos, será un lugar donde pueden explorar y satisfacer su instinto de curiosidad, además divertirse y apren-der mucho.

Aprender en familia a manejar los residuos sóli-dos (la basura), involucrarlos con la cultura de reciclar, enseñarles a separar adecuadamente es-tos, aprendiendo a cuidar los recursos naturales y a reutilizar los desechos creativamente hacien-do manualidades con ellos.

Permítales observar la metamorfosis de las maripo-sas, son una herramienta de aprendizaje maravillosa que les enseña a comprender la transformación, les enseña a ser pacientes, respetuosos y a entender que cada proceso tiene su ritmo y su tiempo y los vuelve más sensibles para apreciar la belleza.

Enséñeles a observar cómo un pájaro, una planta o un río siempre desarrollan su proceso de vida de manera natural, sin acosarse y sin omitir etapas, es despertar en ellos el sentido investigativo, apren-den a resolver problemas, a encontrar soluciones y respuestas.

Incúlqueles a cuidar los animales, a pro-tegerlos siempre y aprender de ellos, los niños se vuelven más receptivos al mun-do que los rodea, desarrollan el senti-do de observación, cultivan cualidades anímicas positivas como la cooperación, el respeto hacia los otros, la capacidad de asombro y de admiración, además de apreciar la belleza y comprender el sig-nificado de la vida y de la muerte.

También a valorar el agua, enseñándoles a hacer buen uso de ésta en los momentos que la utilicen, como el baño, el cepillado de dientes y otros más.

Aprovechen los momentos importantes de la vida, como el cumpleaños, nacimiento o muerte de un ser querido, para sembrar con ellos árbo-les, abonarlos, podarlo y darle muchos cuidados, enséñeles que ellos serán en un futuro el hogar de muchas especies y para ustedes tendrá un sig-nificado inolvidable.

También cultiven un lindo jardín donde haya di-versas flores y matas que atraerán mariposas y di-versos insectos, a las aves pónganle todos los días en los balcones o ventanas comida como plátano, azúcar, granos y agua, se maravillarán de las diver-sas especies que llegarán a alegrar el hogar.

Nuestro compromiso como padres es que les inculquemos actos respetuo-sos y amables con el medio ambiente, para que sean nuestros hijos personas responsables, solidarias y comprometi-das para siempre y así todos tener una

vida armoniosa y feliz.

Page 12: revista mes de abril

Salacunay preescolarEducaciónintegral

Calle 36 No 80B - 42Barrio LaurelesTeléfono: 412 0320

MATRÍCULAS ABIERTAS

Martha Cecilia GutierrezPsicologa CESMaestría en Salud Mental de la Niñezy La [email protected]

¿perversas o formativas?Normas en el hogar:

El pasado 13 de febrero, el Consorcio por la Infancia llevó a cabo la conferencia: “Normas en el Hogar: ¿ perversas o formativas?”, en el colegio Gimnasio Los Pinares, en donde la Conferencista, Marta Cecilia Gutiérrez Restrepo, Psicóloga Clínica y coordinadora académica de la Maestría en salud mental de la niñez y la adolescencia de la universi-dad CES, deja claro que las normas son necesarias para la armonía del hogar siempre y cuando éstas sean razonables y viables.

Las normas en la sociedad se han creado para guiar comportamientos, su intención no es molestar o reprimir, sino crear reglas que faciliten la convivencia, esa es su mayor bondad. La naturaleza de la norma surge según los valores que manejen los diferentes grupos sociales, entre ellos la familia. Si una familia valora determinada creencia, hábito o comportamiento, debe estructurar sus normas según esos valores. De hecho, la mayoría de las normas en las sociedades surgen espontánea-mente y sirven para guiar los comportamientos. Explica la Doctora Marta Cecilia Gutiérrez.

¿Por qué necesitan normas los hijos? Porque además de ayudarlos a socializar, construir la armonía familiar y a poner límites a sus com-portamientos, les van a facilitar en etapas pos-teriores como la adolescencia o la edad adulta, tomar decisiones con más certeza y evitar si-tuaciones que les incomode o pongan en riesgo su vida. Las normas les brindan seguridad y se vuelven su brújula para tener claro el norte.

Page 13: revista mes de abril

3

Es por esta razón, que se recomienda en muchas ocasiones que cada familia converse sobre lo que es valioso para ellos y a partir de esto construyan sus normas. Cuando las normas son lógicas, justas, útiles y claras se convierten en hábitos o rituales y los me-dios coercitivos para hacerla cumplir ya no son nece-sarios. Por ejemplo si un niño aprende a disfrutar de la comida sana, si la familia lo incorpora en su diario vivir ya no será necesario obligarlo a comer determi-nados alimentos, se convierte en hábito.

Las normas, explica esta psicóloga, no pueden ser universales para todos los hogares, pues todos los seres humanos son diferentes y responden de mane-ra diferente a las reglas y estímulos del mundo que les rodea, además hay que considerar también que en cada casa se viven diferentes culturas y cada una tiene sus necesidades diferentes.

La psicóloga Marta Cecilia Gutiérrez presenta en su reflexión un concepto de la psicología social denomi-nado “Normas perversas” las cuales son defini-das por diferentes autores como aquellas normas que se expresan explícitamente y que aseguran una san-ción. Pero por su carácter difícil de cumplir, absurdo o ilógico van a violarse repetidamente. Por ejemplo: “en todo este año no volverás a ver televisión” en una casa en que el aparato está prendido todo el tiempo. Otro ejemplo: “A partir de hoy todo el mun-do comerá solo vegetales” en un hogar de tradición de comida diversa. “nadie puede hablar después de las 8:00 de la noche porque debe estar dormido ” , esta norma violenta el derecho y la tendencia normal a comunicar algo y con seguridad se romperá.

Su carácter perverso no es porque sean malignas o quieran el daño del otro, sino porque van a crear mecanismos para romperlas y debilitan el desarrollo ético y moral, al crear en los niños la idea de que se debe buscar la manera de ignorar y violar las normas.

Igualmente, recomienda que ser demasiado rígido tampoco funciona, debido a que esta actitud hace que los padres se vuelvan figuras que se temen en lugar de respetarse. Gritar, enfurecerse, golpear, vulnera los derechos de los miembros de la familia y crean un am-biente de desconfianza, en donde ocultar y mentir pueden volverse los métodos para protegerse. Así mismo, con esta rigidez no se deja que fluya en la casa la oportunidad de tener iniciativa y esto menoscaba la au-toestima y la creatividad.

Por otro lado, las normas formativas que son aquellas que se generan en los rituales familiares y forman parte de la vida cotidiana que se construyen en el día a día, los hijos deben ser siempre bienvenidos a participar en la construcción de éstas

Estas normas, opina esta especialista, de-ben ser absolutamente claras y racionales y aquellas que vayan con los valores de cada casa no se deben dejar transgredir por nin-guna razón y se tienen que hacer cumplir a toda costa, pero a través de la reflexión y las posiciones claras.

En este punto, es necesario que los papás antes de lanzar la norma piensen si es razonable, si es con-secuente, y si es viable de hacerla cumplir. De lo contrario, explica Mar-ta Cecilia Gutiérrez, las consecuen-cias son la perdida de la autoridad, la confusión en los comportamientos a seguir y los conflictos interperson-ales. Los papás pierden autoridad y manejo del hogar y el niño pierde el contexto.

Continúa

Page 14: revista mes de abril

44486343008535242 - 3016924880

DDiisseeññoo..

Diseño de Mobiliario y Decoración Infantil.

Calle 10 # 36-46 Int. 101angeldelaguarda diseno@gmail com

Diseñamos y personalizamos ambientes

infantiles únicos, divertidos y seguros. Enséñales a sonreir...

Confíanos sus sonrisasdesde ahora.

Con normas claras en un hogar, desde pequeños los niños van a ir entendiendo que estas son necesarias para vida y se van volviendo sus patrones de comportamiento sin que ellos mismos se den cuenta, de tal manera, que en la adolescencia ya van a tener un soporte firme cuando sientan que el barco se está hundiendo. Cuando una familia siente que se le dificulta el manejo de las normas, lo cual es muy fre-cuente, puede solicitar ayuda profesional u orientación, lo cual cuando se hace a tiempo tiene carácter preventivo en la Salud mental de todos. Existen modelos de acompañamiento familiar que apoyan y guían en estas etapas de la vida.

Para ella es importante que desde pequeños los niños participen de las labores domésticas y tengan ciertas responsabilidades. Igualmente, es valioso que los hijos vean el ejemplo de sus padres y mostrarles que ellos son parte de una sociedad, de un país, de una comunidad y que como tal es necesario respetar a los demás para vivir en armonía.

Si las normas son claras desde el principio y razonables, en la adolescencia los niños que van a empezar a buscar su identidad e ideales van a aceptar con mayor facilidad las normas, que a esa edad, los padres tienen que hacer cumplir por la seguridad de sus hijos y la tranquilidad de ellos.

¿perversas o formativas?Normas en el hogar:

“Las normas deben ser pocas y de vital importancia.Todos deben respetarlas, empezando por ti. Si tus hijos son pequeños, empieza por dos o tres y vas am-pliándolas a medida que maduren y sean capaces de aceptarlas y cumplirlas”.

“El tener actividades en familia, jugar con los hijos y que los papás descubran qué les gusta compartir con sus hijos y lo disfruten, llevan a un acercamiento con los hijos y que ellos descubran los valores, creencias y normas que se quieren y se esperan de ellos” Con-cluye Marta Cecilia Gutiérrez.

Page 15: revista mes de abril
Page 16: revista mes de abril

Atendemos todos tus eventos familiares y empresariales con nuestros deliciosos productos. Además tenemos paquetes con todo incluido para que no te tengas

que preocupar por nada a la hora de la comida.

Teléfono: 311 3892885 - 321 4306 [email protected]

mr. dog & moref

Con el patrocinio de:

Chiquitecas

Spa

Recreación, inflables,fashion, pista jabonosa,

muro de escalar.

Recreación, inflables,fashion, pista jabonosa,

muro de escalar.

3146809056Info: 2682525 - 3128686370

3146809056Info: 2682525 - 3128686370

Importamos divers ión y a legr ía en nuestroMATERIAL DIDÁCTICO Y DECORACIÓN PARA FIESTAS. Para mayor durabi l idad, plast i f icamos todo lo que necesites ,desde 55 cms de ancho hasta e l largo que desees .

Para conocer nuestro fantást ico mundol lámanos a l 3117701669 ó a l 2503163 ó escr íbenos ator i .d idact ico. f iestas@gmai l .com

www.kimangojuegos.com Línea única 448 3237

DESCUENTOS HASTA DEL 50%POR EL MES DEL NIÑO

Juguetes, regalos, hobbies y todoen diversión para la familia.

LEGO • MEGABLOKS • NERFPLAYDOH • FISHER PRICE

HASBRO • RONDA • MATTEL

C.Cial UnicentroC.Cial Oviedo

C.Cial Premium Plaza

APLICA PARA REFERENCIAS SELECCIONADAS.SI PRESENTAS ESTE CUPÓN TENDRÁS EL 5% DE DESCUENTO ADICIONAL

Entretenimiento y regalos

Page 17: revista mes de abril

Instalamos mallas de seguridad para la protección de tus hijosy mascotas, sin afectar la estética de tu hogar y con el mejorservicio.

[email protected] / www.mallasproteger.com.coCel. 300 8001958 / Tel. 418 3996

Diseñamos y decoramos pequeños mundos llenos de magia y color.

www.dcorazon.net - [email protected] - 3005454152

No es una crema máses la mejor opción para prevenir y sanar

la pañalitis y las úlceras por presiónen niños y adultos

ConAloeVera

Informes: 457 91 05 - 312 202 7735

AHORA PUEDES PEDIRLA A DOMICILIO

Otros usos: Erupciones leves RaspadurasEscaras Úlceras varicosas

Itagüí - 4480017 Laureles - 4110818Calasanz 4486332

Cabañas - 4526948Cabañitas - 4642725

Conquistadores 3162984Farmacias Pasteur - 4441400

Droguerías La Garantía - 4441300Ahora también en la pañalera El Mundo de Laura

Diseñamos y fabricamos a medida el espacio para tu bebé

Bebés y niños

Page 18: revista mes de abril

directorioparapapas.com Padres, bebés y niños

Page 19: revista mes de abril

We educate happy women who are leaderswith values committed to society

Matrículas año 2013 (nuevamente en la sede San Lucas)

Resoluci—nÊ01709ÊdeÊ2009Resoluci—nÊ01709ÊdeÊ2009

MATRÍCULAS

ABIERTAS PARA EL 2013

Jardín infantil: Una experiencia llena de amor, cuidado y respeto.

Edad de ingreso: 1 a 4 añosJuego creativo: La alegría de compartir con los amigosEdad de ingreso: 1 a 3 años.Talleres de música y pintura: 2 a 8 añosLa musica y el color despiertan los sueños

Cll 38 Nº 76-9 Laureles. Tels: 412 00 43 - 411 70 72

www.casadeloscoloresedu.com30 AÑOS EN EL ARTE DE EDUCAR

PISCINA CUBIERTA CLIMATIZADA

Sedes en: sector El Poblado, Loma de Los Parra y también Loma de los Balsos.

"Ofrecemos evaluación en niños y adultose intervención temprana de las di�cultades

de aprendizaje, hiperactividad y dé�citde atención, problemas de comportamiento

y en el neurodesarrollo en niños. Alteraciones cognitivas en adultos."

Dirección: Edificio Torre Plaza, Calle 4 Sur # 43 AA 26 Consultorio 209Teléfono 2681199 Extensión 233 - 234 Fax 3116939

Gabriel Jaime Vélez. NeuropediatraDiana Dávila P. Psicóloga

Ángela García G. NeuropsicólogaMaría Teresa Rueda N. Neuropsicóloga

Educación

Page 20: revista mes de abril