revista lideres

14
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO ESTUDIANTE: Cumbal Deicy NIVEL: Sexto Semestre “A”

Upload: deicycumbal

Post on 21-Jul-2015

465 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista lideres

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO

ESTUDIANTE:

Cumbal Deicy

NIVEL:

Sexto Semestre “A”

Page 2: Revista lideres

Tema: Realizar los comentarios acerca de la revista lideres

Objetivo General:

Determinar los comentarios acerca de un tema de emprendimiento de la revista

líderes

Objetivos Específicos:

Investigar un tema de emprendimiento de la revista líderes.

Comprender el tema de emprendimiento.

Elaborar los comentarios acerca del tema de emprendimiento.

CONTENIDO

Page 3: Revista lideres

COMENTÁRIOS

Podemos darnos cuenta que en el Ecuador existen muchas personas

emprendedoras ya sean jóvenes, niños, adultos etc. Y aun hasta nosotros

podemos ser intérpretes de ideas innovadoras que puedan dar frutos, como es el

caso de esta chica la cual inicio su trabajo en una tesis de grado la cual le resulto

factible debido a que ya posee su microempresa la cual le ayuda a seguir adelante

con sus sueños.

La estrategia que utilizo esta chica es que dio a conocer sus productos mediante

las redes electrónicas en las cuales promociono sus productos llamativos como

también de esta manera se le pueden hacer pedidos y lo más importante es que

los diseños son personalizados esto quiere decir que el cliente le puede dar el

diseño que él quiere en su cuaderno y ella lo realiza al gusto del cliente , sus

primeros pedidos estuvieron listos justo antes del ingreso a clases en la costa

dando una muy buena utilidad en el primer mes.

Esta microempresa también personaliza tarjetas de presentación que son a

precios muy cómodos y accesibles también Jaramillo comenta que sus clientes

piden calendarios con las fotos familiares o de los hijos , también comenta que su

principal plataforma de difusión es Twitter además dice fue la plataforma de la

campaña en la cual se donaba hojas con la cual subsidiaron el costo del cuaderno

para personas de bajos recursos.

Page 4: Revista lideres

Tema: Realizar los comentarios acerca de la revista lideres

Objetivo General:

Determinar los comentarios acerca de un tema de emprendimiento de la revista

líderes

Objetivos Específicos:

Investigar un tema de emprendimiento de la revista líderes.

Comprender el tema de emprendimiento.

Elaborar los comentarios acerca del tema de emprendimiento.

CONTENIDO

Page 5: Revista lideres

COMENTÁRIOS

Los hermanos Husseyn y Nabil Mansouri vieron la necesidad de crear una marca

nacional de pollo rosterizado con un sabor diferente debido a que en Ecuador hay

una marca extranjera líder del segmento es así como se abrió el primer local de

chicken & chicken en el 2010 en Guayaquil, luego de transcurrido un tiempo esta

marca tuvo una gran aceptación y fue expandiéndose.

En el 2011 esta empresa ya contaba con una franquicia debido a que en diciembre

fue una inauguración del patio de comidas del Albán Borja y los contratantes

vieron la necesidad de tener esta marca debido a la gran aceptación por parte de

los clientes y consumidores.

El gerente proveedor de pollos de la empresa dice que provee a la marca posee

un sabor único, son sazonados de acuerdo a la exigencia del cliente y la receta no

se repite para ningún otro, comenta que la especialidad de la casa es

comercializar el pollo rostizado en hamburguesas, tacos, en presas y en combos y

en cuanto a los acompañados don el arroz, la menestra y las ensaladas con

especialidad en las salsas de distintos sabores como la japonesa y la mexicana

Cabe destacar que esta es una muy buena iniciativa debido a que los sabores que

esta empresa ofrece son únicos y se adaptan al gusto del paladar de cada

consumidor lo cual hace más llamativo su producto y por ende de esta manera

genera mayor aceptación en el mercado

Page 6: Revista lideres

Tema: Realizar los comentarios acerca de la revista lideres

Objetivo General:

Establecer los comentarios acerca de un tema de emprendimiento de la revista

líderes

Objetivos Específicos:

Sacar en limpio un tema de emprendimiento de la revista líderes.

Alcanzar el tema de emprendimiento.

Obtener los comentarios acerca del tema de emprendimiento.

CONTENIDO

CD PLASMAN ESTA INICIATIVA

Pablo Tello y Andrea Ruiz muestran sus bancos que son elaborados con botellas

de plástico recicladas.

Page 7: Revista lideres

Tener en sus casas viejas botellas de plástico y CD que ya no se los escuchaba,

permitió que Andrea Ruiz y Pablo Tello desarrollaran un negocio que se basa en el

reciclaje: Cachivachero.

Estos dos jóvenes utilizan las botellas y los discos para elaborar colgadores de

teléfonos móviles y bancos.

Su emprendimiento tomó viada en la Escuela Espejo, donde la madre de Ruiz

impartía clases. Allí, los dos chicos difundían talleres de educación ambiental a

estudiantes de primaria y secundaria. Ruiz estudia Educación Ambiental en la

Escuela Politécnica del Ejército y Tello es técnico en sonido.

Su primera venta fue hace un año. En el 2011, en esta entidad educativa

vendieron 50 de estos artículos por el Día de la Mujer a USD 1 cada uno.

Con este capital y su propuesta, compraron materiales como: pinturas, tijeras,

papel y siguieron con el reciclaje de botellas y envases tetrapack.

El año anterior Cristina Criollo, directora de la Fundación Climambiente, se

contactó con estos jóvenes emprendedores para invitarles a la feria „Navidad

ecológica‟ realizada el pasado diciembre en el Municipio de Quito.

Esta institución cada año reúne a unos 25 artesanos que se vinculan al arte y a la

ecología. Para participar Ruiz y Tello investigaron sobre productos fabricados con

botellas plásticas.

Así conocieron que en Brasil se elaboraban bancos con este tipo de material. Se

animaron y fabricaron los taburetes. Utilizaron alrededor de 250 botellas para

armar 15 bancos en su primera exposición.

Criollo recuerda que en la feria los productos fueron muy vistosos. “La gente se

acercó y conoció su trabajó”. También destaca que el uso de material reciclado es

una propuesta innovadora porque visibilizan al consumidor responsable.

Page 8: Revista lideres

Las redes sociales como Facebook son su principal canal de promoción.

Cachivachero también ha participado en otras ferias como „Expo Artesanos‟ y

encuentros en Mundo Juvenil en Quito.

Gabriela Villacrés compró hace cuatro meses, tres bancos. Para ella, estos

productos son útiles, además que se ligan al reciclaje y pueden ser

personalizados. Uno escoge el color y el diseño.

La elaboración

Los materiales. Para elaborar sus bancos utilizan botellas recicladas, papel,

goma blanca, tijeras, cintas de varios colores. Además, reúnen pedazos de tela de

lona, que son retazos de una fábrica de chompas que tiene uno de sus familiares.

La producción. Realizan 15 bancos al mes en el taller localizado en la casa de

Ruiz, al sur de la ciudad.

COMENTÁRIOS

En esta idea innovadora podemos darnos cuenta como estas personas ayudan a

conservar al medio ambiente con la utilización de material de reciclaje del cual

generan nuevos productos llamativos y los cuales pueden ser de gran utilidad para

todas las personas

Estas personas innovadoras elaboran colgantes los cuales sirven de adornos con

cds para los hogares así como también sillones elaborados con botellas y estos

productos los distribuyen y comercializan brindándoles unas muy buenas

ganancias siendo su principal canal de promoción las redes sociales en las cuales

ofertan sus productos y también reciben sus pedidos.

Cave destacar que esta iniciativa por parte de estas personas a logrado ser una

muy buena fuente de ingresos para ellos y además dicen que ellos no gastan

mucho dinero en conseguir los materiales para elaborar sus productos también

ellos se acogen a las exigencias de los consumidores ya que realizan productos

adecuados a las necesidades de los clientes y consumidores.

Page 9: Revista lideres

Tema: Realizar los comentarios acerca de la revista lideres

Objetivo General:

Determinar los comentarios acerca de un tema de emprendimiento de la revista

líderes

Objetivos Específicos:

Investigar un tema de emprendimiento de la revista líderes.

Comprender el tema de emprendimiento.

Elaborar los comentarios acerca del tema de emprendimiento.

CONTENIDO

NIÑAS Y NIÑOS CUIDAN MÁS SU APARIENCIA

Llega el fin de semana y algunos padres se convierten en una especie de

ejecutivos de una agencia de viajes para niños. Tienen el compromiso de llevar a

pasear a sus hijos. Entre las alternativas están el cine, museos, el parque de

diversiones, el teatro, los centros de diversión o donde los pequeños juegan a una

„profesión‟.

Mariela Solórzano tiene una hija de ocho años. De lunes a viernes, por su agenda

de trabajo, no le puede destinar un tiempo específico de distracción. Se levanta a

las 06:00, la viste, le brinda el desayuno, la conduce a la escuela y no la ve hasta

las 19:00, cuando llega a su casa.

Asegura que casi ha hecho de todo para satisfacer a su hija. A tal punto que

repite, una y otra vez, los mismos sitios de diversión. No obstante, para ampliar la

oferta de actividades se enteró de que en Quito se ofrece un servicio de spa para

ella y para su hija. Se trata de Princess Spa, que está ubicado en el oriente de la

capital. El contacto lo realizó a través de Facebook y separó una cita para ella y su

pequeña.

Page 10: Revista lideres

Ambas optaron por el servicio de masajes. Su pequeña hija, Natasha recibió uno

de „relajación‟ con chocolate. Dentro de la oferta para niñas existen mascarillas

elaboradas con coco o crema de chicle. Todo depende del gusto de los infantes y,

claro, de la autorización de los padres.

Pablo Salguero es el gerente del sitio. Explica que la idea es que madres e hijas

tengan un sitio en el que puedan compartir. Princess Spa tiene una infraestructura

que puede atender hasta 30 pequeños.

El lugar se abrió hace cuatro meses y según Salguero, ha tenido buena acogida

en el mercado. Jueves, viernes y sábado son los días más „movidos‟, para su

negocio. El sábado, por ejemplo, el sitio puede trabajar al 80% de su capacidad.

Otro servicio que ofrece es el de las fiestas infantiles en las que las pequeñas

tienen acceso al ingreso al spa, pedicure, manicure, masajes. La idea es que las

pequeñas estén, por lo menos, cuatro horas entretenidas y reciban todo tipo de

atenciones.

Otro sitio en el que los pequeños tienen servicios para grandes, pero ajustados a

sus necesidades, es Hair Play. Es una peluquería infantil, ubicada en el norte de

Quito. Verónica Camacho y Yurley Badillo invirtieron USD 30 000 para poner a

funcionar el sitio. Ambas dicen que identificaron que en Quito no existía un sitio en

donde se peinen a los más pequeños.

Mientras esperan los niños pueden divertirse en un Wii. Además, hay juguetes

para todos los gustos y en el exterior funciona una pista para autos y una cancha

de fútbol. Cuando llega el turno para cortarse el cabello, ellos pueden ver su

película favorita en una pantalla frente a ellos.

Page 11: Revista lideres

COMENTÁRIOS

Esta empresa a optado por adaptarse al medio que les rodea como el de

satisfacer las necesidades ejercidas por las personas que trabajan y no tienen

tiempo para dedicarles a sus hijos para pasar un rato con ellos es por esta razón

que la idea innovadora surge la cual está en brindarles un servicio tanto a niñas

como a madres de un centro de tratamiento de belleza.

Se comenta también que este spa tiene todas las comodidades para poder

entretener a los niños mientras esperan su turno ya sea jugando o viendo su

película favorita, podemos notar que esta idea fue muy grandiosa y ha rendido sus

frutos debido a la gran aceptación que ha tenido la empresa durante este tiempo

ya que un lugar como este no existe en Quito esto ha contribuido para que este

spa tenga mayor acogida por parte de sus clientes y consumidores.

Debemos tener en cuenta el mundo que nos rodea como también el entorno en el

que vivimos porque podemos notar que existe alguna necesidad insatisfecha de la

cual podríamos sacar ideas innovadoras y llamativas que puedan ser acogidas de

buena manera por la gente y de esta manera poder contribuir a la economía del

país.

Page 12: Revista lideres

Tema: Realizar los comentarios acerca de la revista lideres

Objetivo General:

Establecer los comentarios acerca de un tema de emprendimiento de la revista

líderes

Objetivos Específicos:

Averiguar un tema de emprendimiento de la revista líderes.

Entender el tema de emprendimiento.

Procesar los comentarios acerca del tema de emprendimiento.

CONTENIDO

ELLA VISTE A LOS PISOS CON HOJAS Y PÉTALOS DE COLORES

Ella viste a Los pisos con hojas y pétalos de colores

Alfombras, cojines y pufs hechos con pétalos y hojas de tela, muebles, así como

carteras y accesorios elaborados con plumas, cuerina, felpa... son parte de los

Page 13: Revista lideres

artículos que produce y oferta Poma Rosa, un negocio que crea diseños

exclusivos, funcionales y decorativos.

La iniciativa surgió hace dos años con trabajos realizados a mano comenta

Marcela Amoroso, diseñadora y propietaria de esta microempresa. Ella recuerda

que las primeras creaciones fueron prueba y error, porque comenzó desde cero

con la técnica para confeccionar alfombras con tela. En esa etapa contó con el

respaldo de sus papás y de su esposo.

Luego de obtener los primeros pedidos, Amoroso invirtió USD 400 en una

máquina de coser y en telas.

Hoy, Poma Rosa maneja dos líneas: una de decoración y muebles y otra de

accesorios. De esta última saca cuatro colecciones al año y participa en eventos

de moda como el Designer Book y en exposiciones en Nueva York, EE.UU., a

través de un contacto que reside en ese país.

En su taller ubicado en Tumbaco (oriente de Quito) trabajan siete personas en la

confección de artículos que se venden en la capital, Guayaquil, Cuenca, Manta,

Machala y otras ciudades.

A pesar de no contar con un almacén, Amoroso comenta que distribuye los

artículos de Poma Rosa a locales de decoración y moda, en esas urbes.

También está presente en ferias como la del Mercadito de Samborondón, el Gran

Bazar, desfiles de modas, Facebook y especialmente a través del boca a boca.

Jennifer de Larrea conoció el trabajo de Poma Rosa por un familiar. Ella adquirió

dos alfombras, cojines y una cartera, productos a los que describe como

originales. “No es un producto que lo veas en cualquier parte, son versátiles en los

colores”.

Según Ana María Pasquel, las alfombras son novedosas. Esta clienta conoció de

Poma Rosa en diciembre en una feria en Tumbaco; vio la oferta y pidió una

alfombra café oscura con hojas de maple. Este artículo lo recibió en una semana.

Page 14: Revista lideres

Para fabricar sus diseños, Amoroso utiliza materiales como seda, lana, cuero,

organza, poliéster... En Almacenes José Puebla (Quito), la emprendedora compra

entre USD 200 y USD 500 de tela carola al mes. Amoroso se provee de material

en este local desde enero del 2011, según Isabel Zúñiga, administradora. Entre los

colores que adquiere están fucsia, naranja, café, azul, rojo y negro.

Las alfombras aún son su producto estrella. Su precio está entre los USD 160 y

280 el metro cuadrado, dependiendo de los materiales. Su última inversión fue en

agosto pasado: con USD 3 000 adquirió nueva maquinaria para su taller.

COMENTÁRIOS

En este artículo podemos darnos cuenta de cómo las ideas innovadoras surgen del

entorno en el que vivimos debido a que simplemente vemos una perspectiva diferente de

hacer las cosas, este es el caso de esta chica la cual puso en emprendimiento su idea de

hace tiempo cuando arreglaba una cometa y se le ocurrió realizarlo de diferente manera a

la habitual y salir de la cotidianidad.

Esta chica elabora alfombras decoradas con pétalos así como también de hojas

manejando dos líneas de decoraciones de muebles y la otra de accesorios las cuales le

brindan muy bueno ingresos actualmente ella trabaja con 7 personas las cuales le ayudan

a elaborar sus productos.

En la actualidad aun su producto estrella es la alfombra de las cuales obtiene mayor

ganancia según las personas este producto es novedoso ya que también esta productora

se adapta a las exigencias de sus clientes elaborándoles las alfombras que le pidan con

las hojas o pétalos que estos escojan.

Por otra parte debemos de tener en cuenta los materiales que nos rodean de los cuales

podríamos sacarles un buen provecho y poner a volar nuestra imaginación y salir de la

cotidianidad a la que estamos sumergidos y buscar la manera de ser generadores de

trabajo y de economía.