revista internacional de tecnología web y semántica

19
Revista Internacional de Tecnología Web y Semántica (IJWesT) Vol.3, N º 1, enero 201 2 EVOLUCIÓN DE LA WORLD WIDE WEB: DE WEB 1.0 PARA WEB 4.0 Sareh Aghaei1, Mohammad Ali Nematbakhsh2 y Hadi Khosravi Farsani3 1Computer Departamento de Ingeniería de la Universidad de Isfahan, Isfahan, Irán [email protected] 2Computer Departamento de Ingeniería de la Universidad de Isfahan, Isfahan, Irán [email protected] 3Computer Departamento de Ingeniería de la Universidad de Isfahan, Isfahan, Irán [email protected] RESUMEN La World Wide Web como la mayor construcción de la información ha tenido un gran progreso desde su llegada. Este documento ofrece un fondo de la evolución de la web desde la web 1.0 a la Web 4.0. Web 1.0 como una red de conexiones de información, la Web 2.0 como una red de conexiones gente, Web 3.0 como una r ed de conocimientos conexiones y web 4.0 como una red de conexiones de inteligencia se describen como cuatro generaciones de la web en el papel. PALABRAS CLAVE Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0, Web 4.0. 1. INTRODUCCIÓN La World Wide Web (comúnmente conocida como la web) no es sinónimo de Internet, pero es la parte más prominente de la internet que se puede definir como un sistema tecno-social para interactuar

Upload: alfonso-noriega

Post on 11-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Revista Internacional de Tecnologa Web y Semntica (IJWesT) Vol.3, N 1, enero 2012

EVOLUCIN DE LA WORLD WIDE WEB: DE WEB 1.0 PARA WEB 4.0 Sareh Aghaei1, Mohammad Ali Nematbakhsh2 y Hadi Khosravi Farsani3 1Computer Departamento de Ingeniera de la Universidad de Isfahan, Isfahan, Irn [email protected] 2Computer Departamento de Ingeniera de la Universidad de Isfahan, Isfahan, Irn [email protected] 3Computer Departamento de Ingeniera de la Universidad de Isfahan, Isfahan, Irn [email protected] RESUMEN La World Wide Web como la mayor construccin de la informacin ha tenido un gran progreso desde su llegada. Este documento ofrece un fondo de la evolucin de la web desde la web 1.0 a la Web 4.0. Web 1.0 como una red de conexiones de informacin, la Web 2.0 como una red de conexiones gente, Web 3.0 como una red de conocimientos conexiones y web 4.0 como una red de conexiones de inteligencia se describen como cuatro generaciones de la web en el papel. PALABRAS CLAVE Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0, Web 4.0. 1. INTRODUCCIN La World Wide Web (comnmente conocida como la web) no es sinnimo de Internet, pero es la parte ms prominente de la internet que se puede definir como un sistema tecno-social para interactuar los seres humanos sobre la base de las redes tecnolgicas. La nocin del sistema tecno-social se refiere a una sistema que mejora la cognicin humana, la comunicacin y la cooperacin; La cognicin es la requisito previo necesario para comunicarse y la condicin previa para cooperar. En otras palabras, la cooperacin necesidades de comunicacin y la comunicacin necesita la cognicin [8]. Web es la ms grande-la informacin transformable construir que su idea fue introducida por Tim Quemadores-Lee en 1989 en primera [1, 9]. Se han hecho grandes avances sobre la web y relacionados tecnologas en las ltimas dos dcadas. Web 1.0 como una web de la cognicin, la web 2.0 como una red de la comunicacin, la Web 3.0 como una red de cooperacin y la web 4.0 como una red de integracin se introducidas como cuatro generacin de la web desde el advenimiento de la web. Web 1.0 es la primera generacin de la web que segn Berners-Lee, podra considerarse la web de slo lectura y tambin como un sistema de la cognicin [1]. Web 1.0 comenz como un lugar de informacin para las empresas para difundir su informacin a la gente. La web anticipada, siempre un usuario limitado interacciones o contribuciones de contenido y slo les permite buscar la informacin y leerlo. Revista Internacional de Tecnologa Web y Semntica (IJWesT) Vol.3, N 1, enero 2012 2 Web 2.0 se defini por Dale Dougherty en 2004 como lectura-escritura web [7]. Las tecnologas de Web 2.0 permite que el montaje y el manejo de grandes multitudes globales con intereses comunes en el mbito social interacciones. Las diferencias entre la web 1.0 y web 2.0 son numerosos que se describen en el recordatorio del papel. Web 3.0 o web semntica deseos para disminuir las tareas y decisiones de humanos y dejar que se mquinas, proporcionando contenidos de lectura mecnica en la web [12]. En general, la web 3.0 es incluidos dos plataformas principales, tecnologas semnticas y computadoras social. El tecnologas semnticas representan estndares abiertos que se pueden aplicar en la parte superior de la web. El entorno de computacin social permite-mquina cooperaciones y la organizacin de una gran nmero de las comunidades de la web social [6]. Web 4.0 ser como una web de lectura-escritura-ejecucin-la concurrencia con interacciones inteligentes, pero hay es an una definicin exacta de la misma. Web 4.0 tambin se conoce como web simbitica en la que la mente humana y las mquinas pueden interactuar en simbiosis. 1.1. Obras relacionadas No hay ninguna investigacin especfica sobre las generaciones web desde el advenimiento web en formal. Fuchs et al. en [8] describe tres cualidades de la web basado en una distincin analtica. web 1.0 se introdujo como una herramienta para el pensamiento, la web 2.0 como medio de comunicacin entre los seres humanos y web 3.0 tecnologa digital como red de apoyo a la cooperacin de los seres humanos. San Murugesan descrito web 2.0 como la segunda fase en la evolucin de la web en [10] en que las tecnologas, servicios, los enfoques de desarrollo y herramientas de la web 2.0 se introdujeron en detalle. La principal contribucin de este trabajo es proporcionar una visin global de la evolucin de la World Wide Web de la Web 1.0 a la Web 4.0. Se comparan las caractersticas y tecnologas de las generaciones web e intenta mostrar el progreso de la banda durante dos dcadas pasadas. 1.2. Esquema del Libro El documento est organizado de la siguiente manera: la seccin 2 ofrece una visin general de la Web 1.0. Web 2.0 es se describe en la seccin 3 Seccin 4 es sobre Web 3.0. Web 4.0 se describe en la Seccin 5. ltimo seccin 6 se presentan las conclusiones. 2. WEB 1.0 En 1989, Tim Burners-Lee propuso la creacin de un espacio global de hipertexto en el que cualquier networkaccessible informacin se refiere por un nico Identificador Universal Document (UDI). El soar detrs de la web era crear un espacio de informacin comn en el que las personas comunicarse mediante el intercambio de informacin [7]. Web 1.0 era principalmente una red de slo lectura. Web 1.0 era esttico y un tanto mono-direccional. Las empresas podran ofrecer catlogos o folletos para presentar sus producciones utilizando la web y la gente poda leerlos y se estableci contacto con las empresas. En realidad, los catlogos y la folletos fueron igualmente anuncios en peridicos y revistas y la mayora de los propietarios de sitios web de comercio electrnico empleadas carrito aplicaciones comerciales en diferentes formas y formas [6]. El sitios web incluyen pginas HTML estticas que actualizan con frecuencia. El objetivo principal de los sitios web iba a publicar la informacin para cualquier persona en cualquier momento y establecer una presencia en lnea. El sitios web no son interactivos y de hecho ha sido el folleto-ware. Los usuarios y visitantes de la Revista Internacional de Tecnologa Web y Semntica (IJWesT) Vol.3, N 1, enero 2012 3 sitios web slo podan visitar los sitios sin ningn impacto o contribuciones y la estructura que une fue demasiado dbil. Protocolos bsicos de la web 1.0 son HTTP, HTML y URI. 3. WEB 2.0 El trmino Web 2.0 se defini oficialmente en 2004 por Dale Dougherty, vicepresidente de O'Reilly Media, en una sesin de lluvia de ideas conferencia entre O'Reilly y MediaLive Internacional [7]. Tim O'Reilly define la Web 2.0 en su sitio web1 de la siguiente manera: "Web 2.0 es la revolucin de los negocios en la industria informtica causada por el paso a la internet como plataforma, y un intento de entender las reglas para el xito en esa nueva plataforma. El principal de esas reglas es la siguiente: crear aplicaciones que aprovechen los efectos de la red para obtener mejores el mayor nmero de personas utilizarlos ". Web 2.0 es tambin conocida por la web sabidura, web centrada en las personas, web participativa, y de lectura y escritura web. Con la lectura, as como la escritura, la web podra ser bidireccional. Web 2.0 es una web como plataforma donde los usuarios pueden dejar muchos de los controles que han ser utilizados en la web 1.0. en otra Es decir, los usuarios de la web 2.0 tienen ms interaccin con menos control. Web 2.0 es no slo un nuevo versin de la web 1.0; Diseo flexible web, reutilizacin creativa, actualizaciones, creacin de contenidos colaborativos y la modificacin se facilita a travs de la web 2.0. Una de las caractersticas sobresalientes de la web 2.0 es apoyar la colaboracin y ayudar a reunir informacin de inteligencia colectiva en lugar web 1.0 [10]. Tabla 1 comparar web 1.0 y web 2.0 en algunos rasgos simplicidad. Tabla 1 Comparacin de las web 1.0 y web 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Lectura Lectura / Escritura Empresas Comunidades Cliente-Servidor Peer to Peer HTML, XML Portals, RSS Taxonoma Etiquetas Poseer Sharing Ventas OPI Comercio Netscape Google Web constituye aplicaciones Web APIs de pantalla raspado La banda ancha de acceso telefnico Hardware cuesta costos de ancho de banda Conferencias Conversacin Publicidad boca a boca Servicios venden en los servicios Web web Informacin portales Plataformas Las principales tecnologas y servicios de la web 2.0 son los blogs incluidos, Really Simple Syndication (RSS), wikis, mashups, tags, nubes folcsonoma y etiquetas que algunos de ellos describen de la siguiente manera en pocas palabras: blogs- El trmino weblog (o blog) fue propuesta por Jorn Barger en 1997 El blog es incluidos las pginas web denominan mensajes que publican cronolgicamente con los ms 1 http://radar.oreilly.com/archives/2006/12/web-20-compact-definicin-tryi.html Revista Internacional de Tecnologa Web y Semntica (IJWesT) Vol.3, N 1, enero 2012 4 reciente en primer lugar, en el estilo de la revista. Los visitantes de los blogs pueden aadir un comentario a continuacin una entrada de blog. La mayora de los blogs son textuales y pero hay otros tipos como fotoblogs o fotologs, videoblogs o vlogs y podcasts [9, 10]. Mensajes de los blogs se pueden etiquetar con palabras clave con el fin de clasificar los temas de la mensajes. Por ejemplo, cuando el mensaje se vuelve viejo, que pueda ser introducido en una norma, themebased sistema de mens. La vinculacin es otro aspecto importante de los blogs. Vinculacin profundiza en la naturaleza conversacional de la blogosfera y su sentido de la inmediatez y la ayuda a facilitar la recuperacin y la informacin de referencia en diferentes blogs [9]. Really Simple Syndication - RSS es una familia de formatos de fuentes web utilizada para la distribucin de el contenido de blogs o pginas web. RSS es un archivo XML que resume los elementos de informacin y enlaces a las fuentes de informacin. El uso de RSS, los usuarios son informados de las actualizaciones de la blogs o sitios web que ellos estn interesados. Atom es otra especificacin sindicacin destinado a resolver problemas de mltiples versiones de RSS incompatibles [10]. Wikis- Un wiki es una pgina web (o un conjunto de pginas web) que puede ser fcilmente editado por cualquier persona que se permite el acceso. A diferencia de los blogs, las versiones anteriores de los wikis pueden ser examinados por un funcin de la historia y puede ser restaurado por una funcin de deshacer. Caractersticas Wiki se incluyen: lenguaje de marcado wiki, la estructura del sitio y la navegacin sencilla, simple plantilla, el apoyo a de mltiples usuarios, funcin de bsqueda integrada y sencilla del flujo de trabajo [9, 10]. Mashups- mashup Web es una pgina web (o sitio web) que combina informacin y servicios de mltiples fuentes en la web. Mashups se pueden agrupar en siete categoras: mapeo, bsqueda, mvil, mensajera, deportes, tiendas, y pelculas. ms que 40 por ciento de los mashups son mashups de mapas. Es ms fcil y ms rpido para crear mashups que a aplicaciones de cdigo desde cero de forma tradicional; esta capacidad es uno de los ms valiosas caractersticas de la web 2.0. Mashups se crean generalmente mediante la aplicacin interfaces de programacin [29]. Varias herramientas de desarrollo estn disponibles para crear blogs, wikis, mashups y redes sociales. Estas herramientas, como las herramientas de mashup, motores de wiki, blog de software, que la adopcin de la web 2.0 ms fcil, ms rpido, y ms barato. Los desarrolladores utilizan tres enfoques bsicos de desarrollo para crear aplicaciones de la web 2.0: Asynchronous JavaScript y XML (AJAX), Flex y Google Web Toolkit [10]. Asynchronous JavaScript y XML AJAX es un enfoque de desarrollo web que utiliza para el desarrollo de la mayora de sitios web interactivos mediante la recuperacin de una pequea cantidad de datos de web servidor y mostrarlo en la aplicacin web sin tener que recargar toda la pgina [13]. AJAX se incluye varias tecnologas: XHTML o HTML, hojas de estilo en cascada (CSS), JavaScript y XML [10]. Flex Adobe Flex es un kit de desarrollo de software (SDK) para crear y entregar multiplataforma aplicaciones ricas de Internet (RIAs) en la web [10]. Flex se basa en Flash y soporta patrones de diseo comunes, proporcionando un lenguaje de programacin. Google Web del juego de herramientas GWT es un marco de desarrollo de Java de cdigo abierto que hace la creacin de aplicaciones AJAX fciles. Permite a los desarrolladores web depurar aplicaciones AJAX en el lenguaje Java utilizando las herramientas de desarrollo Java de su eleccin. GMT proporciona una compilador y un navegador web especial que ayude a los desarrolladores a depurar las aplicaciones GWT [10]. Revista Internacional de Tecnologa Web y Semntica (IJWesT) Vol.3, N 1, enero 2012 5 4. WEB 3.0 John Markoff del New York Times sugiri web 3.0 como tercera generacin de la web en 2006 [14]. La idea bsica de la web 3.0 es definir la estructura de datos y vincularlos con el fin de ms efectivos descubrimiento, automatizacin, integracin y reutilizacin a travs de varias aplicaciones [5] .web 3.0 intenta vincular, integrar y analizar datos de varios conjuntos de datos para obtener nueva fuente de informacin; Es capaz de mejorar la gestin de datos, apoyar la accesibilidad de internet mvil, simular la creatividad y la la innovacin, fomentar el factor de los fenmenos de globalizacin, mejorar la satisfaccin de clientes y ayudar a organizar la colaboracin en la web social. Web 3.0 tambin se conoce como web semntica. Web Semntica fue ideado por Tim Berners-Lee, inventor de la World Wide Web. Hay un equipo dedicado en el consorcio World Wide Web (W3C) trabajando para mejorar, ampliar y estandarizar el sistema, idiomas, publicaciones y herramientas ya se han desarrollado [4]. Web Semntica es una web que puede demostrar cosas en el enfoque que la computadora pueda entender. El principal objetivo importante de la web semntica es hacer la web legible por mquinas y no slo por los seres humanos. La web actual es una web de documentos, de alguna manera como un sistema de archivos global que los ms problemas importantes al respecto se incluyen: La web de los documentos fue diseado para humanos el consumo en el que los objetos primarios son los documentos y los enlaces son documentos (o partes de ellos). La semntica de contenidos y enlaces estn implcitos y el grado de estructura entre los objetos es bastante bajo [2, 15, 16]. La Figura 1 representa la estructura de red de documentos en sencillo [15]. Figura 1. Web de Documentos Web semntica es que para ser desarrollado para superar los problemas de la web actual. web Semntica se puede definir una red de datos, en algunos aspectos, como una base de datos mundial que la mayora de sus caractersticas son incluye: El objetivo de diseo web de los datos son las mquinas en primer lugar, los seres humanos despus. Objetos primarios son cosas as son enlaces entre las cosas. La semntica de contenidos y enlaces son explcitas y el grado de estructura entre los objetos se basa en el modelo de alta RDF [2, 15, 16]. En la Figura 2, la estructura de web de los datos se muestra simplicidad [15]. HTML HTML HTML API / XML sin tipo enlaces sin tipo enlaces sin tipo enlaces Revista Internacional de Tecnologa Web y Semntica (IJWesT) Vol.3, N 1, enero 2012 6 Figura 2. Web de Datos La principal diferencia entre la web 2.0 y web 3.0 es que los objetivos 2.0 web sobre la creatividad de contenidos los usuarios y los productores mientras que la Web 3.0 los objetivos sobre los conjuntos de datos vinculados. La Tabla 2 compara algunas diferencias entre la web 2.0 y web 3.0. Cuadro 2 Comparacin de la web 2.0 y la web 3.0 Web 2.0 Web 3.0 Read / Write Web Portable Personal Web Comunidades individuos Compartir contenido Consolidar Contenido Dinmico Blogs Corriente Vital AJAX RDF Wikipedia, google DBpedia, iGoogle Etiquetado de participacin de los usuarios Tim Berners-Lee propuso una arquitectura de capas para la web semntica que representa a menudo el uso de un diagrama, con muchas variaciones desde entonces. La Figura 3 muestra una representacin tpica de este diagrama [11]. Figura 3. Web Semntica arquitectura en capas Unicode RDF esquema RDF Ontologa La lgica y la prueba confianza XML URI cosa cosa cosa cosa cosa cosa cosa cosa mecanografiado enlaces mecanografiado enlaces mecanografiado enlaces Revista Internacional de Tecnologa Web y Semntica (IJWesT) Vol.3, N 1, enero 2012 7 Las capas de la arquitectura de la web semntica se describen brevemente a continuacin: Unicode y URI: Unicode se utiliza para representar cualquier carcter nicamente lo que sea esta personaje fue escrito por cualquiera de las lenguas y de recursos Identificador Uniforme (URI) son nicos identificadores de recursos de todo tipo [17, 18, 22]. La funcionalidad de Unicode y URI podra ser descrito como la provisin de un mecanismo de identificacin nico dentro de la pila lenguaje para la web semntica [19]. Extensible Markup Language: XML y sus normas conexas, tales como espacios de nombres (NS), y esquemas se utilizan para formar un medio comn para estructurar los datos en la web sin ningn tipo de la comunicacin entre los significados de los datos. XML se utiliza como base para otra sintaxis tecnologas desarrolladas para las capas superiores de la web semntica. NS se utiliza para identificar y distinguir diferentes elementos XML de diferentes vocabularios. Es compatible con la mezcla de diferentes elementos de diferentes vocabularios para hacer una funcin especfica. esquema XML asegura que la informacin recibida es de acuerdo a la informacin enviada cuando dos aplicaciones en este nivel de intercambio de informacin con juntos [22]. Resource Description Framework: RDF es un modelo de datos simple que utiliza URIs para identificar recursos basados en la web y describe las relaciones entre los recursos en trminos de llamado propiedades y valores. Por lo general, la familia RDF apoya la interoperabilidad en el nivel semntico. Desarrollos RDF consisten en el idioma base de la tela, por lo que los agentes son capaz de hacer inferencias lgicas para realizar funciones basadas en los metadatos. Esquema RDF: proporciona un sistema de tipo predefinido, bsico para los modelos RDF. En l se describe clases y propiedades de los recursos en el modelo bsico RDF. Esquema RDF proporciona un marco simple razonamiento para inferir los tipos de recursos. Ontologa: Las propiedades de capa ontologa descritas y la relacin entre las propiedades y diferente. La ontologa puede definirse como una coleccin de los trminos utilizados para describir una especfica dominio con la capacidad de inferencia. La lgica y la prueba: Esta capa es en la parte superior de la estructura de la ontologa para hacer nuevas deducciones por un sistema de razonamiento automtico. Los agentes son capaces de hacer deducciones acerca de si recursos particulares satisfacer sus necesidades mediante el uso de los sistemas de este tipo de razonamiento [11]. Confianza: La ltima capa de la confianza direcciones de pila con el fin de ofrecer una garanta de calidad de la informacin en la web y un grado de confianza en el recurso proporcionar esta informacin. Web semntica no se limita a publicar datos en la web; se trata de hacer enlaces para conectar relacionada datos. Berners-Lee present un conjunto de reglas se han conocido como los principios de Linked Data a publicar y conectar los datos en la web en el 2007 [2]: 1. uso URIs como nombres para las cosas 2. Usar HTTP URIs para mirar hacia arriba esos nombres 3. Proporcionar informacin til, el uso de los estndares (RDF, SPARQL) por buscar un URI 4. Incluir enlaces a otras URIs para descubrir ms cosas Los proveedores de datos pueden agregar sus datos a un nico espacio global de datos mediante la publicacin de datos en la web de acuerdo con los principios de Linked Data. Revista Internacional de Tecnologa Web y Semntica (IJWesT) Vol.3, N 1, enero 2012 8 5. WEB 4.0 Web 4.0 es todava una idea subterrneo en curso y no existe una definicin exacta de la forma en que lo hara ser. Web 4.0 tambin se conoce como web simbitica. El sueo detrs de la web es simbitica la interaccin entre humanos y mquinas en simbiosis. Ser posible construir ms interfaces de gran alcance, tales como interfaces mentalmente controlados utilizando Web 4.0. En palabras simples, mquinas sera inteligente en la lectura de los contenidos de la web, y reaccionar en la forma de ejecucin y decidir lo que debe ejecutarse primero en cargar las pginas web rpido con una calidad superior y el rendimiento y construir las interfaces ms al mando [21]. Web 4.0 ser la web de lectura-escritura-ejecucin-la concurrencia. Se logra una masa crtica de participacin en redes en lnea que ofrecen la transparencia global, la gobernabilidad, la distribucin, la participacin, la colaboracin en comunidades clave, tales como la industria, poltica, social y otros comunidades [27]. Web 4.0 o webOS sern tales como un middleware en el que se iniciar funcionando como un sistema operativo [23]. Los webOS sern paralelas al cerebro humano y implica una enorme red de interacciones altamente inteligentes [25]. Aunque no hay una idea exacta acerca de web 4.0 y sus tecnologas, pero es obvio que la web se est moviendo hacia el uso de la inteligencia artificial para convertirse en una red inteligente. 6. CONCLUSIONES Este documento proporciona una visin general de la evolucin de la web. Web 1.0, web 2.0, web 3.0 y web 4.0 fueron descritos como cuatro generaciones de la web. Las caractersticas de las generaciones son introducido y comparacin. Se concluye web como un espacio de informacin ha tenido mucho progreso desde 1989 y que se est moviendo hacia el uso de tcnicas de inteligencia artificial para ser como una red masiva de interacciones altamente inteligentes en futuro cercano. El trabajo futuro en este documento se centrar en la investigacin ms profunda y ms amplia sobre la web semntica y sus problemas. Referencias [1] Brian, Obtencin, (2007) "Definiciones Bsicas: Web 1.0, Web. 2.0, Web 3.0 ", 3-0. [2] cristiana, Bizer & Tom, Heath & Tim Berners-Lee, (2009) "Linked Data - La historia hasta ahora", Diario Semantic Web y Sistemas de Informacin. [3] W3C, (1999) "Resource Description Framework (RDF) Modelo y Sintaxis Especificacin", . [4] Sean B, Palmer, (2001), "La Web Semntica: una introduccin", . [5] Ossi, Nyknen (2003), "Semantic Web: Definicin", . [6] Norasak, Suphakorntanakit (2008), "Web 3.0", . [7] Tim Berners-Lee. La World Wide Web: Una historia personal muy corto, en: , 1998. [8] cristiana, Fuchs & Wolfgang, Hofkirchner & Matthias, Schafranek y Celina, Raffl y Marisol, Sandoval y Robert, Bichler (2010), "Fundamentos tericos de la Web: Cognicin, Revista Internacional de Tecnologa Web y Semntica (IJWesT) Vol.3, N 1, enero 2012 9 Comunicacin y Cooperacin. Hacia un Entendimiento de la Web 1.0, 2.0, 3.0 ", Diario: Futuro Internets. [9] MAGED, N. Kamel Boulos & Steve, Wheeler (2007), "El software social emergente Web 2.0: un permitiendo conjunto de tecnologas sociables en educacin para la salud y el cuidado de la salud ", la informacin sobre salud y Bibliotecas Journal, pp: 2-23. [10] San, Murugesan (2007), "La comprensin de la Web 2.0", Revista IT Professional. [11] Jane, Greenberg & Stuart, Sutton y D. Grant, Campbell (2003), "Los metadatos: A Fundamental Componente de la Web Semntica ", Boletn de la Sociedad Americana de Ciencias de la Informacin y Volumen Tecnologa 29, nmero 4, pginas 16-18. [12] Hamed, Hassanzadeh y Mohammadreza, Keyvanpour (2011), "Un aprendizaje basado MARCO ANALTICO PARA REQUISITOS anotacin semntica ", Revista Internacional de la Web Semntica y Tecnologa Vol.2, N 2. [13] Sudhir, Batra (2006), "AJAX - asncrono Java Script y XML", ITS - Tecnologas de la Informacin y Sistemas de Gestin. [14] Nova, Spivack (2011), "Web 3.0: La Web de Tercera Generacin is Coming", http://lifeboat.com/ex/web.3.0 [15] Tim Berners-Lee & Christian, Bizer & Tom, Heath & Kingsley, Idehen (2008), "Linked Data en la Web ", 17 Conferencia Internacional de la World Wide Web. [16] Oktie, Hassanzadeh (2008), "Introduccin a la Semntica Tecnologas Web y Linked Data", http://www.cs.toronto.edu/~oktie/slides/web-de-datos-intro.pdf [17] W3C, (2004), "El Consorcio Unicode", http://www.unicode.org/. [18] Tim Berners-Lee y James, Hendler y Ora, Lassila (2001), "La Web Semntica", El Cientfico Americana, vol. 5 (1). [19] Aurona J, Gerber y Andries, Barnard y Aletta Johanna, van der Merwe (2007), "Hacia una semntica web capas arquitectura ", la conferencia 25 de IASTED Multi-Conferencia Internacional. [20] Mathieu d ', Aquin y Enrico, Motta y Marta, Sabou y Sofa, Angeletou y Laurian, Gridinoc y Vanessa, Lpez y Davide, Guidi (2008), "Hacia una Nueva Generacin de Web Semntica Aplicaciones ", Sistemas Inteligentes IEEE, 23 (3): 20-28. [21] Hemnath (2010), "Web 4.0 - Una nueva tecnologa Web", http: // websitequality. blogspot.com/2010/01/web-40-new-web-technology.html/. [22] Haytham Al-Feel y MAKoutb y Hoda Suoror (2009), "Hacia un Acuerdo sobre Web Semntica Arquitectura ", Actas de la Academia Mundial de Ciencias, Ingeniera y Tecnologa Volumen 37 Enero de 2009, ISSN 2070-3740. [23] Ron, Callari (2009), "Web 4.0, Trip Down the Rabbit Hole o Un mundo feliz?", http://www.zmogo.com/web/web-40trip con los pies en la madriguera de conejo-o-bravo-nueva-world/. [24] Tim Berners-Lee y Mark Fischetti (2000), "Weaving the Web: Pasado, Presente y Futuro de la World Wide Web por su Inventor ", Londres, texere. [25] Dan, Farber (2007), "From Web semntica (3.0) para el WebOS (4.0)", http://www.zdnet.com/blog/btl/from-semntico-web-30-a-la-webos-40/4499/. Revista Internacional de Tecnologa Web y Semntica (IJWesT) Vol.3, N 1, enero 2012 10 [26] Tim Berners-Lee (2006), "Linked Data - Cuestiones de Diseo", http://www.w3.org/DesignIssues/LinkedData.html/. [27] Marcus, Cake (2008), "Web 1.0, Web 2.0, Web 3.0 y Web 4.0 explica", http://www.marcuscake.com/economic-development/internet-evolution/. [28] Tom, Franklin & Mark, van Harmelen (2007), "Web 2.0 para contenido para el Aprendizaje y Enseanza en Educacin Superior ", http://www.jisc.ac.uk/media/documents/programmes/digitalrepositories/web2- contentlearning-y-teaching.pdf /. [29] Alexander, Ritt y Philipp, Hrtler (2008), "Aspectos de seguridad en Web 2.0 Sistemas Mashup", Tecnologa, Altenbergerstrabe 69, 4020 Linz, Austria, http: //www.fim.unilinz. ac.at/lva/SE_Netzwerke_und_Sicherheit_Security_Considerations_in_Intercon_Networks/semH.pdf /. Autores Sareh Aghaei es un M.Sc. estudiante de ingeniera de software en el departamento de ingeniera informtica de Universidad de Isfahan. Mohammad Ali Nematbakhsh es profesor asistente en el departamento de ingeniera informtica de Universidad de Isfahan. Hadi Khosravi Farsani es un doctorado. estudiante de ingeniera de software en ingeniera informtica departamento de la Universidad de Isfahan.