revista iila-sica n° 3

66
REVISTA Informática de cooperación e integración Centroamericana iila-sica.it 3

Upload: programma-iila-sica

Post on 19-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista informatica de cooperacion e integracion Centroamericana - Programa IILA-SICA de Alta Formacion, sobre el tema de Energia y Ambiente

TRANSCRIPT

Page 1: Revista IILA-SICA n° 3

REVISTA Informática

de cooperación e integración

Centroamericana

iila-sica.it

n° 3

Page 2: Revista IILA-SICA n° 3

2

Page 3: Revista IILA-SICA n° 3

REVISTA Informática

de cooperación e integración

Centroamericana

iila-sica.it

Page 4: Revista IILA-SICA n° 3

2

Edición IILA

Redacción Thais Palermo Buti

Colaboración Andrea Micangeli

Emanuele Michelangeli

Danilo Sbordone

Marco Sisinni

Nicoletta Tataranni

Asistencia idiomática Guillermo España

Publicada el 16 de noviembre de 2011

Page 5: Revista IILA-SICA n° 3

3

Re

vis

ta

IIL

A-S

ICA

Brano interno 2

Brano interno 2

Brano interno

Brano interno

Brano interno

Brano interno

Brano interno

Índice

Número 03 Noviembre de 2011

EDITORIAL de Federico Ortuño Victory 05

LA PARTICIPACIÓN DEL CIRPS EN EL DESARROLLO DE LAS RENOVABLES EN CENTRO AMÉRICA Artículo de Vincenzo Naso

06

EL PLAN AMBIENTAL DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA

(PARCA) 2010-2014 Artículo de la CCAD 07

LA ESTRATEGIA ENERGÉTICA SUSTENTABLE DE CENTROAMÉRICA 2020 Artículo de Jorge José Vásquez Chavarría

14

EL GRUPO DE TRABAJO CIRPS-IILA-SICA PARA LA DIFUSIÓN DE LAS RENOVABLES EN CENTRO AMÉRICA Artículo de Andrea Micangeli y Emanuele Michelangeli

21

LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA

CENTRAL Documento de la CEPAL 24

HACIA UNA AGRICULTURA COMPETITIVA Y SUSTENTABLE

PARA LAS AMÉRICAS Documento del IICA 32

LA CUESTIÓN AMBIENTAL EN COSTA RICA: ESTRATEGIAS Y

OBJETIVOS Entrevista a Javier Díaz Carmona 38

LOS RETOS DE COSTA RICA EN EL CAMPO ENERGÉTICO Y

AMBIENTAL Entrevista a Andrei Bourrouet Vargas 45

LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN HONDURAS: UNA PROPUESTA PARA MITIGAR EL ÍNDICE DE DESEMPLEO Artículo de Ivette Velásquez

48

DESARROLLO GEOTÉRMICO EN HONDURAS COMO FUENTE

DE ENERGÍA RENOVABLE Artículo de Wilmer Henriquez 50

ALREDEDOR FINANZAS Y CAMBIO CLIMÁTICO “Asistencia a los países andinos en la reducción de los riesgos e desastres en los sectores agrícola y zootécnico” Documento de la FAO

55

Page 6: Revista IILA-SICA n° 3

4

El IILA es un Organismo internacional intergubernamental con sede en Roma, del cual son miembros Italia y las veinte Repúblicas de América Latina, en virtud del Convenio Internacional firmado el 1 de junio de 1966. El IILA es Observador Permanente en la Asamblea General de las Naciones Unidas y, para el desarrollo de sus actividades, colabora con organismos

intergubernamentales, instituciones y entidades especializadas que se ocupan de América Latina.

Page 7: Revista IILA-SICA n° 3

5

Re

vis

ta

IIL

A-S

ICA

Federico Ortuño Victory es Embajador de Costa Rica en Italia. Desde septiembre pasado ocupa el cargo de Presidente del

Instituto Italo-Latino Americano

P ara el IILA es gratificante

ser promotor del programa

de Cooperación e

Integración Centroamericana,

confirmándose al Instituto como el

INTERLOCUTOR y principal

instrumento de la política exterior

de Italia en sus relaciones con

América Latina. Por esto

correspondemos el significativo

auspicio y lugar de importancia

que el Gobierno de Italia brinda al

IILA, más allá de un periodo tan

difícil como este.

En el marco de este tercer número

de la Revista, el IILA bajo la

experiencia y guía de la

Universidad La Sapienza forja su

vocación ecologista, contribuyendo

en el tema del Cambio Climático

por medio de la cooperación,

desarrollando proyectos en el

sector de las energías alternativas

frente a los combustibles fósiles,

como respuesta a los desafíos que

presenta el cambio climático, así

como la sostenibilidad económica y

ambiental.

Centroamérica en su conjunto

produce una mínima parte de las

emisiones globales de gases de

efecto invernadero, sin embargo se

ha transformado en una de las

regiones del mundo más frágiles al

cambio climático, ejemplo las

recientes devastaciones

ocasionadas por los fenómenos

meteorológicos. Por eso los países

de Centroamérica dirigen

esfuerzos, haciendo énfasis en la

vulnerabilidad y en la necesidad de

acceso a mejores condiciones

frente a los desastres climáticos.

Esta realidad ha estimulado al IILA

a continuar apoyando en la

instauración de estas iniciativas,

que permitan crear las condiciones

necesarias para la arquitectura del

desarrollo sostenible en la región,

entornos más verdes que

armonicen el progreso humano con

el medio ambiente.

Los artículos y entrevistas de este

número de la Revista ayudarán a

los lectores a comprender mejor la

dimensión y alcances de los

problemas climáticos de la región y

los grandes desafíos existentes, por

eso debemos prolongar esfuerzos

para que los beneficios de

programas de cooperación en este

sector continúen, donde sin duda el

Clima Global será el gran ganador

como camino en la construcción de

un mundo más estable.

Buena lectura!

Editorial

Federico Ortuño Victory

Page 8: Revista IILA-SICA n° 3

6

Revista iila-sica.it n° 03

Artículo

Vincenzo Naso es profesor ordinario de la Facultad de Ingeniería de la Università Sapienza de Roma y Director del Centro Interuniversitario de Investigación para el Desarrollo Sostenible (CIRPS)

E ste número de la Revista IILA-SICA es fruto sobre todo de las actividades conducidas por el grupo de trabajo CIRPS-IILA-SICA, que representan la

base sobre la cual serán desarrollados los proyectos dirigidos a reforzar cada vez más la Cooperación Italiana entre los Países de Centroamérica hacia la Sostenibilidad Económica y Ambiental.

El CIRPS opera en América Latina desde hace dos décadas. Conoce bien la situación de ésta Región y trabaja para aumentar la Sostenibilidad Energética y Socio-Económica a través de proyectos que tienen como objetivo la difusión del sector de las Energías Renovables.

La ocasión del potenciamiento de las actividades realizadas en la Región Centroamericana durante el último año fue el Curso de Alta Formación para Dirigentes del SICA en Energías Renovables, financiado por la Cooperación Italiana y ejecutado gracias a la colaboración del CIRPS con IILA y SICA. El CIRPS estuvo a cargo de las lecciones técnico-científicas, el IILA se ocupó de la gestión del Programa mientras que el SICA sostuvo el proyecto a través de la coordinación territorial.

El Curso ofreció la oportunidad de crear un Grupo de Trabajo - coordinado por los docentes del CIRPS y compuesto por dirigentes gubernativos pertenecientes a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá - que se ha reunido cinco veces en el último año para profundizar en las temáticas

relacionadas a las Energías Renovables.

En los últimos meses el Grupo ha trabajado para la realización de proyectos nacidos en el marco del Curso IILA-SICA: transformar en “carbon-free” a las industrias agro alimentarias y turísticas mediante la instalación de equipos tecnológicos que utilizan Energías Renovables; evaluar el nivel de Sostenibilidad Económico-Social-Ambiental de cerca de 150 proyectos que fueron recientemente financiados por el fondo AEA (Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica); estudiar medidas que generen una mayor Sostenibilidad en las plantas de tratamiento del agua (calentamiento del Agua de uso Sanitario, potabilización y depuración).

En los meses de agosto y septiembre de este año, el Grupo de Trabajo ha conducido in loco un programa de auditorías energéticas en Costa Rica y Panamá y ha recolectado datos en Guatemala y Honduras, con el fin de consolidar las relaciones con los Gobiernos Locales y analizar las principales problemáticas energéticas del territorio sobre las cuales trabajar de ahora en adelante.

Vincenzo Naso LLAA PARTICIPACIÓNPARTICIPACIÓN DELDEL CCIRPSIRPS ENEN ELEL DESARROLLODESARROLLO

DEDE LASLAS RENOVABLESRENOVABLES ENEN CCENTROENTRO AAMÉRICAMÉRICA

El CIRPS es un centro de investigación interuniversi-tario que cuenta con 300 docentes, investigadores y

técnicos que pertenecen a las once universidades italianas que adhieren a la estructura, además de 40 docentes. El CIRPS coordina y participa en re-des de excelencia, proyectos de investigación y actividad de desarrollo local a nivel internacional. La Unidad TpAA (Tecnologías para la Autonomía y el Ambiente) desarrolla programas de investigación científica para la aplicación experimental y de po-tenciación de proyectos para un desarrollo más sostenible en la autonomía hídrica, energética e individual en harmonía con el ambiente y todo lo que le rodea.

Para saber mas: www.cirps.it

Page 9: Revista IILA-SICA n° 3

7

Revista iila-sica.it n° 03

Artículo

Artículo elaborado por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (SE-CCAD).

ANTECEDENTES

L os presidentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua se propusieron en 1989 establecer un

régimen regional de cooperación, para la utilización óptima y racional de los recursos naturales del área, el control de la contaminación y el restablecimiento del equilibrio ecológico que garantice una mejor calidad de vida a la población del istmo centroamericano.

Para ese fin crearon en diciembre de 1989 la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) a ser integrada por los representantes nombrados por los gobiernos de cada país. Cada gobierno es responsable de designar un delegado titular y, formado de esta manera, el Consejo de Ministros de Ambiente se reúne ordinariamente dos veces al año y, extraordinariamente, cuando es necesario.

De manera incipiente, para 1989 los países contaban con instituciones nacionales descentralizadas que tenían alguna relación con la protección al ambiente. Con el nacimiento de la CCAD y en la medida que los países han ido reconociendo la importancia del tema, han ido creando Autoridades Nacionales Ambientales (ANAs), elevándolas, en la mayoría de los casos, a nivel de ministerios.

En 1991 Belice y Panamá se incorporaron a CCAD. En 2005 República Dominicana se unió como Estado Asociado y, a partir del 2006, como miembro pleno.

MISIÓN Y OBJETIVOS DE LA CCAD

CCAD ha cumplido y va cumpliendo tanto la misión como la visión para las cuales fue constituida. Su objetivo principal consiste en "contribuir al desarrollo sostenible de la región centroamericana, fortaleciendo el régimen de

Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo

EELL PPLANLAN AAMBIENTALMBIENTAL DEDE LALA RREGIÓNEGIÓN

CCENTROAMERICANAENTROAMERICANA (PARCA) 2010(PARCA) 2010--20142014

Qué es la CCAD? Es el órgano del SICA

responsable de la agenda ambiental regio-

nal.

Y su objetivo? Es contribuir al desarrollo

sostenible de la región centroamericana,

fortaleciendo el régimen de cooperación e

integración para la gestión ambiental.

Como lo hace? La CCAD se ha apoyado

del Plan Ambiental de la Región Centroa-

mericana(PARCA), instrumento estratégi-

co en materia ambiental cuyo objetivo es

concretar el valor agregado de la gestión

ambiental regional, apoyando a los países

en la aplicación de los instrumentos regio-

nales y nacionales de gestión ambiental, y

promoviendo el desarrollo de acuerdos y

mecanismos de coordinación para la in-

corporación de la dimensión ambiental en

las agendas del SICA y de las instancias

regionales encargadas de las políticas y

estrategias sectoriales.

Para saber mas:

www.sica.int/ccad

Page 10: Revista IILA-SICA n° 3

8

Revista iila-sica.it n° 03 cooperación e integración para la gestión ambiental". Se ha logrado, en 22 años de trabajo, establecer un flujo de cooperación internacional que ha llegado a los países en forma de iniciativas de proyectos o de estudios nacionales y regionales que tienen aplicación en toda la región. Se ha contribuido también en la formulación y aplicación y cumplimiento de la legislación ambiental de los países, sobre todo de las leyes generales de medio ambiente, que en algunos casos, han sido complementadas por otras propuestas más específicas.

PARCA - PLAN AMBIENTAL DE LA REGIÓN CENTROAMERICANA 2010/2014

El Plan Ambiental de la Región Centroamericana (PARCA) es la base del trabajo de la CCAD.

El primer PARCA (2000 al 2004) se enfocó en resultados y tenía como objetivo consolidar a la CCAD en su conjunto. Fue el gran paraguas en el cual nació la gestión ambiental sustentable en la región. Se generó el marco institucional para la aplicación de un modelo de ley de medio ambiente en la región. Una serie de reglamentos y leyes forestales nacieron de las propuestas de la CCAD. Se generaron proyectos grandes; el más conocido es el “Programa para la Consolidación del Corredor Biológico Mesoamericano”, por medio del cual la región hizo muchos estudios, impulsó programas estratégicos especialmente para el área de Conservación y Uso Sostenible del Patrimonio Natural, que todavía funcionan y que sirvieron de base para otros proyectos. Se inició la formulación y fortalecimiento de instrumentos de gestión ambiental como la Evaluación Ambiental Estratégica y la Evaluación de Impacto Ambiental.

El PARCA 2 (2005 al 2009) fue un enfoque hacia el marco lógico de los proyectos, centrado en la producción de instrumentos estratégicos como políticas, estrategias y planes de carácter regional. PARCA 2 planteó un enfoque de concentración temática y geográfica, iniciando un proceso de armonización y alineamiento de la cooperación y la creación de las agendas intersectoriales en el marco del SICA.

En su tercera versión para el periodo que va del año 2010 al 2014, el PARCA cuenta con cuatro ejes estratégicos: Gobernanza ambiental: incidencia y transversalidad de las políticas regionales; Fortalecimiento de la institucionalidad nacional y gestión de la calidad ambiental; Gestión del patrimonio natural y de ecosistemas priorizados; y Adaptación y mitigación del cambio climático y gestión integral del riesgo.

Mediante este instrumento actualizado, la región se ha planteado dar un enfoque de mayor gobernanza ambiental: salir de la lógica de los proyectos hacia una lógica programática del cumplimiento de todo lo que se ha venido trabajando en los diez años anteriores y coordinar con el subsistema ambiental del SICA, para que la agenda sea más transversal y más intersectorial, de manera que pueda

coordinarse más entre los países y las carteras de Estado y por ende lograr una mayor intervención en los territorios.

El PARCA vigente incide en el trabajo transversal e intersectorial de manera que se comprenda que el ambiente y los problemas que se generan en ello no son responsabilidad única de los ministerios del rango. Así CCAD ha logrado construir agendas intersectoriales.

La región ha logrado aumentar su

Ar

cu

lo

C

CA

D

Como acceder al PARCA

2010-2014: Www.sica.int/ccad

CCAD en breve

Reseña Histórica

Marco Jurídico

Estructura Organizativa

PARCA 2010 - 2014

Plan Operativo Anual

Agenda Intersectorial

Acuerdos de Cooperación

Page 11: Revista IILA-SICA n° 3

9

Revista iila-sica.it n° 03 capacidad de diálogo con la cooperación internacional, mediante propuestas que se desprenden del PARCA y que, por lo mismo, emanan del Consejo de Ministros de Ambiente.

Esto permite a los países enfocarse en las políticas que se deben desarrollar, identificar las áreas que se deben atender con mayor eficacia y mantener autonomía y respeto en cuanto a las decisiones que ya están previamente establecidas en dicho instrumento.

A través del PARCA se busca crear las capacidades de los países para tener incidencia hasta el nivel local y municipal. La experiencia indica que muchas políticas o propuestas de políticas aunque hayan salido de CCAD no logran llegar a ciudadanos y ciudadanas. Entonces hay que asegurar que esas capacidades que se crean no se queden a nivel central solamente, si no que puedan llegar al nivel local. Se busca hacer los arreglos institucionales que aseguren que una vez que los instrumentos hayan sido aprobados y armonizados puedan ser implementados.

Los diferentes ejercicios del Plan Ambiental han venido armonizando instrumentos ambientales, que se han venido adoptando en los países ya sea en políticas públicas nacionales, reglamentos o normativas, o complementándose en políticas regionales ambientales cuando un grupo de países deciden tomar acciones en conjunto. Un ejemplo es el acuerdo de veda en la pesca, una acción conjunta entre ambiente y pesca. Esas son políticas nacionales que surgen de programas regionales.

Dos nuevos instrumentos

El PARCA 2010-2014 trata de abrir un espacio de mayor colaboración hacia las autoridades ambientales nacionales, a través de dos instrumentos que van a ser esenciales en los próximos cinco años: el Observatorio Ambiental Regional, que va a permitir a las autoridades contar con información clasificada que facilite la formulación de políticas públicas certeras; y el Mecanismo financiero de Apoyo a la Integración Regional, que es una

herramienta de manejo de fondos financieros y aplicación de procedimientos estructurados, para facilitar acciones que aseguren el cumplimiento del PARCA.

El mecanismo financiero busca crear un fondo concursable para que cada país pueda proponer proyectos de carácter nacional por un monto determinado y siguiendo algunas reglas específicas para su aprobación. Esto permitirá que la región pueda desarrollar proyectos que cada país o grupos de países consideren, desde su óptica o de sus planes de desarrollo, que son importantes para el país. Por otro lado, tendrá una función de filtro de calidad para capacitación del recurso humano, es decir que la participación de funcionarios estará sujeta al cumplimiento de ciertos requisitos que permitirán que dichos funcionarios implementen en su país de origen lo aprendido en el extranjero.

La propuesta del mecanismo ha sido bien acogida por la cooperación internacional como un punto de partida para que los recursos puedan llegar equitativamente a los países hacia proyectos que puedan tener incidencia nacional.

LA COOPERACIÓN HACIA ESTRATEGIAS REGIONALES

Hay un énfasis cada vez mayor en la importancia de formular estrategias regionales. Cada vez más la cooperación externa está dirigida hacia proyectos que tengan carácter binacional o trinacional. La CCAD es clave en esta labor, siguiendo los lineamientos de la Secretaría General del SICA, al alinear y armonizar la cooperación. El valor agregado dado por este esquema de cooperación es la coordinación con las diversas autoridades nacionales y locales; la identificación y el intercambio de experiencias exitosas, las sinergias entre los diferentes actores involucrados y la capacidad de incidir en las políticas públicas en el ámbito nacional.

La función de CCAD es presentar propuestas sobre instrumentos regionales a los países para su consideración y eventualmente que sean adoptados ya sea como políticas públicas o como legislación.

Ar

cu

lo

C

CA

D

Page 12: Revista IILA-SICA n° 3

10

Revista iila-sica.it n° 03 CCAD formula la propuesta, la consulta y la valida. El proceso de consulta se realiza con la academia y la sociedad civil y la validación, con el órgano político que es la Autoridad Nacional Ambiental en cada país. Cuando es una política o una propuesta de carácter transversal, se coordina con el ministerio del ramo relacionado.

LA CCAD Y LA SOCIEDAD CIVIL

Las lecciones aprendidas han demostrado la importancia del poder trabajar coordinadamente con la sociedad civil. Es decir, los aportes que se reciben, que muchas veces difieren con las ponencias de los Estados, son muy importantes y lo esencial es lograr concatenar las opiniones de la sociedad civil con las opiniones o con los criterios que tienen los funcionarios de Estado para lograr que las propuestas se conviertan en políticas públicas validadas y aceptadas por toda la comunidad.

RETOS Y OBJETIVOS

En estos años, la CCAD ha trabajado y consensuado varios acuerdos regionales que han sido aprobados en el más alto nivel político de los países: las Cumbres Presidenciales. En el ámbito regional, se cuenta con el Convenio para la Conservación de la Biodiversidad y Protección de Áreas Silvestres Prioritarias en América Central (Managua, 5 de Junio de 1992), el Acuerdo Regional sobre el Movimiento Transfronterizo de Desechos Peligrosos (firmado en Panamá el 11 de Diciembre de 1992), el Convenio Regional sobre Cambios Climáticos (Guatemala, 29 de octubre de 1993), Convenio para el Manejo y la Conservación de los Ecosistemas Naturales, Forestales y el Desarrollo de Plantaciones Forestales (Guatemala, 29 de octubre de 1993). Dichos acuerdos establecen las prioridades en las temáticas en mención acordados por los Estados de la región.

Actualmente, uno de los principales retos para los países miembros de la CCAD es la

vulnerabilidad ante las amenazas del cambio climático. Para contrarrestar los efectos del mismo, los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), los Estados miembros de la comunidad de El Caribe (CARICOM), y con la presencia de México como Observador del SICA, se reunieron en San Pedro Sula, Honduras, el día 28 de mayo de 2008, en ocasión de la Cumbre de Cambio Climático y Medio Ambiente, Centroamérica y El Caribe, Honduras 2008. En dicha Cumbre aprobaron los Lineamientos de la Estrategia de Cambio Climático, que derivaron en 2010 en la Estrategia Regional de Cambio Climático (ERCC). Esta ERCC se ha trabajado con expertos internacionales y con expertos locales en cada país. Esta estrategia no solo ha sido formulada desde el sector ambiental si no que se trabajó con todas las secretarías del SICA. Se han tenido importantes aportes del sector turismo, del sector social, de agricultura y del sector salud.

En la XXXVII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los Países del Sistema del SICA del 22 de julio de 2011, los países acordaron adoptar posiciones comunes en foros y negociaciones internacionales, impulsando el principio de responsabilidad común pero diferenciada, a efecto de que los países que más inciden en el calentamiento global y el cambio climático aporten fondos nuevos, adicionales y de acceso directo, que coadyuven a las necesidades de adaptación y a los esfuerzos voluntarios de mitigación al cambio climático de la región. Por otra parte, en el Plan de Acción de dicha reunión, instruyen a la CCAD para que, en coordinación con las instituciones responsables del Cambio Climático de los países miembros del SICA, elabore e implemente el Plan de Acción de la ERCC, el cual deberá incorporar un plan de gestión de recursos financieros.

Por otro lado, en la III Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y de la Comunidad del Caribe (CARICOM) del 19 de agosto de 2011 instruyen a la CCAD y al Centro de la Comunidad del Caribe para el Cambio Climático (CCCCC) para que, en

Ar

cu

lo

C

CA

D

Combate al cambio climático

Page 13: Revista IILA-SICA n° 3

11

Revista iila-sica.it n° 03 coordinación con las entidades responsables de cambio climático de los países de ambas regiones, desarrollen la coordinación necesaria para el logro de acuerdos y posiciones comunes en la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 17) que tendrá lugar en Durban, Sudáfrica, en diciembre de 2011.

Se han negociado tratados de libre comercio que como el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA-DR) y del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, el componente ambiental adquiere especial relevancia.

Con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se está trabajando muy de cerca en la formulación de una estrategia ambiental que involucre al Banco, que CCAD ha complementado para que todo financiamiento que haga el banco, ya sea directamente a los países o a través de la banca comercial o proyectos directos que financian en algunas ocasiones, tengan componente ambiental. Es decir, el Banco se ha comprometido a no financiar proyectos que no tengan un componente ambiental y que además no contemplen previsiones contra riesgos. Se espera que esta acción pueda hacer que en la región se empiece a trabajar en proyectos amigables con el ambiente.

CCAD debe continuar con la transversalización de la agenda ambiental.

En el año 2002, los Consejos de Ministros de Salud y Ambiente aprobaron una Política Regional entre ambos sectores, que establece las áreas estratégicas a intervenir como Agua potable y saneamiento, Salud y Ambiente, Seguridad Alimentaria y Nutricional y Enfermedades emergentes y reemergentes. Otro ejemplo fue la aprobación de la Estrategia Regional Agroambiental y de Salud (ERAS). Esta estrategia se logró aprobar en el 2008 por los tres consejos de ministros involucrados y establece un modelo para el abordaje transversal de la gestión socioeconómica y

ambiental sustentada en los ejes estratégicos interrelacionados: Manejo Sostenible de Tierras, Cambio climático y variabilidad climática, Biodiversidad, Negocios agroambientales y Espacios y Estilos de Vida saludables.

El Consejo de Ministros de Ambiente también ha logrado la aprobación de diferentes programas estratégicos donde no solo intervienen el sector ambiental, sino también otras autoridades nacionales. Ejemplo de estos son el Programa Estratégico Regional de Monitoreo y Evaluación de la Biodiversidad, el de Trabajo en Áreas Protegidas, el de Manejo de los Ecosistemas Forestales y el de Conectividad.

Por otro lado, la CCAD ha trabajado propuestas de instrumentos estratégicos en Gestión Integrada de Recursos Hídricos, en Gestión Integrada de Residuos Sólidos, en Producción Más Limpia, en Compras Públicas Sustentables, entre otras; que han sido consultadas y validadas con diferentes sectores relevantes (Ministerios de Economía, Ministerios de Hacienda o Finanzas, Centros Nacionales de Producción

Ar

cu

lo

C

CA

D

SERVIR se compone de una Oficina de Co-

ordinación y creación de prototipos de la

NASA en Huntsville, Alabama (EE.UU) y las

tres actuales instalaciones regionales de

operaciones, o "Hubs": SERVIR-

Mesoamérica, Este-África SERVIR y SERVIR

Himalaya.

El sistema inició sus operaciones en 2004

como una joint venture entre la Administra-

ción Nacional de Aeronáutica y del Espacio

(NASA), la Agencia de EE.UU. para el De-

sarrollo Internacional (USAID), el Banco

Mundial y la Comisión Centroamericana de

Ambiente y Desarrollo (CCAD).

En 2005, el Centro del Agua del Trópico

Húmedo para América Latina y el Caribe

(CATHALAC) en Panamá se convirtió en el

primer centro regional del sistema, sirvien-

do a América Central y a República Domini-

cana.

Para saber mas:

www.servirglobal.net

Agenda ambiental transversal

Page 14: Revista IILA-SICA n° 3

12

Revista iila-sica.it n° 03 Más Limpia, Secretarías de Turismo, Municipalidades, etc.).

Junto con estos instrumentos estratégicos aprobados y en proceso, la CCAD también trabaja en mecanismos de implementación y de seguimiento a los diferentes compromisos internacionales adquiridos por los países. Un ejemplo de ello es el Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC), que es una recopilación de datos detallados de las sustancias contaminantes que la industria y otras fuentes emiten (al aire, agua, suelo) en un sitio o transfieren fuera de sus instalaciones para disposición final, reciclaje o tratamiento. Esta herramienta le servirá a los países para dar cumplimiento a diferentes Acuerdos Multilaterales Medioambientales como la Convención Marco sobre Cambio Climático, el Convenio de Contaminantes Orgánicos Persistentes (conocido como de Estocolmo), el Protocolo de Montreal de Sustancias Agotadoras de la Capa de Ozono, entre otros.

Otro instrumento implementado han sido también las ediciones del Premio Regional de Producción Más Limpia, que con sus 5 ediciones bianuales le ha permitido a las empresas pequeñas, medianas y grandes de los países de Centroamérica, competir en demostrar las acciones que realizan que han favorecido al ambiente, han mejorado su eficiencia, y han obtenido beneficios económicos.

CCAD busca llevar la sostenibilidad financiera ambiental a los países a través del mecanismo financiero. Sería en efecto el instrumento capaz de mostrar a la cooperación que sus esfuerzos en invertir dinero en la región están siendo bien empleados no solo en el manejo transparente de esos recursos sino en el manejo eficiente de los mismos.

CCAD cuenta con importantes centros regionales. Estos reciben un apoyo del gobierno nacional y son el referente temático a nivel regional. A

rt

íc

ul

o

CC

AD

Convenio de

Basilea

El Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación es el tratado mundial de medio ambiente que se ocupa más exhaustivamente de los desechos peligrosos y otros desechos.

Cuenta con 170 países miembros (Partes) y su objetivo es proteger el medio ambiente y la salud humana contra los efectos nocivos derivados de la generación, el manejo, los movimientos transfronterizos y la elimina-ción de los desechos peligrosos y otros dese-chos.

Porqué se creó el Convenio de Basilea

El transporte transfronterizo de desechos peligrosos atrajo la atención del público en la década de 1980. Las desventuras de “buques tóxicos” como el Katrin B o el Pelí-cano, que navegaban de puerto en puerto intentando descargar sus cargamentos tóxi-cos aparecieron en los titulares de portada de todo el mundo. Esos trágicos incidentes estuvieron motivados en gran parte porque en los países industrializados se habían im-puesto unas reglamentaciones sobre medio ambiente más estrictas.

A medida que los costos de la eliminación de los desechos se disparaban, comerciantes de productos tóxicos en busca de soluciones más económicas empezaron a enviar los de-sechos peligrosos a África, Europa Oriental y otras regiones. Una vez en tierra, esos car-gamentos de desechos eran vertidos indi-scriminadamente, derramados accidental-mente o manejados inadecuadamente, lo que producía problemas de salud graves (incluso muertes) y la intoxicación de la tier-ra, el agua y el aire durante decenios o si-glos.

Para luchar contra esas prácticas, a finales del decenio de 1980 se negoció el Convenio de Basilea, bajo los auspicios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Am-biente. Fue aprobado en 1989 y entró en vigor en 1992.

Para saber mas: www.basel.int

Fuente e imagenes: http://archive.basel.int/convention/bc_glance-s.pdf

Sostenibilidad financiera ambiental

Visibilidad de los centros regionales

Page 15: Revista IILA-SICA n° 3

13

Revista iila-sica.it n° 03 SERVIR

El Sistema Regional de Visualización y Monitoreo (SERVIR) es un sistema que ayuda a los países a monitorear la situación climática y ambiental y a prevenir desastres naturales a través de la observación de la tierra y de la elaboración de modelos basados en las informaciones satelitales. El objetivo es realizar una acción coordinada entre los sistemas de información nacional y el Observatorio Ambiental Regional, de manera que toda la población pueda retroalimentase con información que sirva para la formulación de las políticas públicas y la toma de decisiones.

Centro Regional de Información para la Producción más Limpia

Existe también el Centro Regional de Información para la Producción más Limpia y consumo sustentable. A través de la producción más limpia hemos logrado desarrollar alianzas público-privadas que nos han permitido durante varios años desarrollar un programa de producción más limpia. Se ha logrado a través de esta política conseguir financiamiento con cooperantes a intereses muy bajos para que puedan convertir sus procesos productivos hacia procesos más limpios. También se ha logrado darle gran impulso a los centros de producción más limpia en cada país.

Centro Regional del Convenio de Basilea para Centroamérica y México

CCAD aloja el Centro Regional del Convenio de Basilea para Centroamérica y México, que trabaja en coordinación con los países en la implementación y formulación de políticas de tratamiento de residuos químicos. Desde Basilea se va avanzando en trabajar en políticas que procuren un mejor trato de los residuos catalogados como peligrosos de manera que no incidan negativamente en la población.

Instituto Regional de Biodiversidad (IRBIO)

El IRBIO, alojado en la Universidad El Zamorano, en Honduras, tiene el objetivo de monitorear la biodiversidad regional y apoya en el establecimiento y armonización de indicadores de la misma a ser implementados en los países de la región.

Los programas de la CCAD buscan el diálogo con el sector privado y con los pueblos indígenas ya que estos han sido tradicionalmente marginados de las políticas públicas. Se ha logrado incidir fuertemente en Honduras y Nicaragua a través del Proyecto “Corazón de la Biosfera Transfronteriza”, que abarca la reserva de Bosawás en Nicaragua y la reserva de Río Plátano en Honduras, realizado principalmente para fomentar el desarrollo de capacidades de las etnias indígenas para la conservación de la biodiversidad. Lo que se busca a través de este proyecto es que, mediante la protección de la biodiversidad, los indígenas aprendan nuevas técnicas de agricultura, nuevas técnicas de conservación de los bosques, nuevas técnicas de protección de la flora y de la fauna, de manera que puedan tener una vida mejor de la que han llevado y a la vez proteger el ambiente. En Nicaragua tiene mucho avance el proyecto porque ya se han titulado las tierras de los indígenas de las etnias misquitas y mayagnas que están en la región del Atlántico Norte, que es la región fronteriza con Honduras.

REDD Bajo la dirección de la Comisión CCAD y la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y con el financiamiento del Gobierno de la República Federal de Alemania a través del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ), se desarrolla un innovador programa en torno al tema de la Reducción de las emisiones producto de la deforestación y la degradación ambiental (REDD). El tema REDD a nivel internacional hace un planteamiento sencillo: los países que estén dispuestos y puedan reducir las emisiones de carbono provenientes de la deforestación deben ser compensados financieramente. A nivel nacional el proyecto apoya el diálogo intersectorial y el desarrollo de estrategias de REDD e implementación de instrumentos de compensación, que han sido adaptados a la situación específica del país así como a las necesidades específicas de las comunidades indígenas y comunidades locales de pequeños productores con enfoque de género. A nivel regional apoya los procesos entre los países para desarrollar posiciones y enfoques conjuntos para REDD y mantener controlado el traslado de la deforestación (fuga) dentro de los países y entre ellos. A

rt

íc

ul

o

CC

AD

Inclusión social: minorías étnicas

Page 16: Revista IILA-SICA n° 3

14

El Ing. Jorge José Vásquez Chavarría, Coordinador de la Unidad de Coordinación Energética de la Secretaría General del SICA (UCE-SICA/SG-SICA), hace un balance del sector energético de la región y presenta la Estrategia Energética Sustentable Centroamericana 2020.

A fortunadamente, para suplir las demandas de energía a nivel mundial, los países cuentan con diversas fuentes, entre las que figuran las energías

renovables. Entre estas se cuentan la energía solar, eólica, geotérmica, biomasa, la hidroeléctrica, entre otras. De igual forma, buena parte del abastecimiento energético se cubre con fuentes de energía no renovable, entre las que figuran el petróleo, gas, carbón y el uranio. La energía nuclear es una opción aún no explorada en Centroamérica, y el panorama post Fukushima seguramente retrasará la discusión de incluir esta alternativa energética.

Las energías renovables en comparación con las no renovables aún tienen una pequeña participación en la matriz energética mundial, y es por ello que, sumado con el combate al cambio climático, se está trabajando mucho a nivel internacional para aumentar su participación. Según datos del 2004, el consumo mundial de energía está dividida en: petróleo (37%), carbón (25%) y gas (23%), que representan el grueso de consumo de energía. Además tenemos una pequeña parte (6%) de nuclear, la biomasa (que para nuestra región es una fuente muy importante) con un 4%, las hidroeléctricas que representan un 3% y todavía hay un espacio chico para las energías solar (1,5%) y eólica (1,3%).

Consumo de energía

La energía es un elemento indispensable para el desarrollo de los países, y a raíz del significativo

crecimiento de algunos de ellos, como China e India, pone de manifiesto el incremento en el consumo de la energía a medida que pasa el tiempo. Este aspecto es fuente de preocupación para quienes deben asegurar el abastecimiento pese el crecimiento poblacional.

Según un estudio elaborado por la UNESCO, se estima que el consumo de energía per capita anual del ser humano está entre los 300 y 350 GJ por año. Otro dato interesante es que el 28% de la población está consumiendo el 77% de la energía y tres cuartas partes de la población consumen un cuarto de energía, lo cual representa un desafío en minimizar la desigualdad en el acceso a la energía, un objetivo que no está contemplado en los

Artículo Jorge José Vásquez LLAA EESTRATEGIASTRATEGIA EENERGÉTICANERGÉTICA SSUSTENTABLEUSTENTABLE

DEDE CCENTROAMÉRICAENTROAMÉRICA 20202020

Revista iila-sica.it n° 03

La UCE/SG-SICA, creada en octubre de 2006,

en cumplimiento del mandato emanado de la II

Cumbre Energética (Romana, República Domini-

cana, 03/06/06), tiene como misión coordinar,

promover e impulsar el desarrollo de proyectos

que fomenten el acceso a la energía por parte

de la población de escasos recursos, el uso ra-

cional y eficiente de energía, el uso de fuentes

renovables de energía, el uso de biocombusti-

bles para trasporte y evitar el cambio climático

en la región; impulsando a su vez la Integración

Centroamericana en materia energética median-

te la adopción de estrategias y políticas comunes

con la participación de todos los actores, articu-

lando todas las instancias e instituciones regio-

nales involucradas en la toma de decisiones, en

favor de la población Centroamericana.

Para saber mas:

www.sica.int/ucesica

Page 17: Revista IILA-SICA n° 3

15

Revista iila-sica.it n° 03 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), pero que es indispensable para el cumplimiento de muchas de las metas. Se estima que alrededor de 30 millones de personas carecen de acceso a energía eléctrica, basado en datos de las Naciones Unidas, lo cual representa un 5.5% de la población total.

Energía, cambio climático y efecto invernadero

El tema de la energía, además de ser importante para el desarrollo de los países, juega un papel importante en torno a la reducción de emisiones de gases que provocan el efecto invernadero.

El sector energético contribuye aproximadamente en un 50% en las emisiones de estos gases. La distribución se divide en varios sectores: transporte emite en total el 13,5% de las emisiones, de los cuales un 9,9% corresponde al transporte terrestre, 1,6% a la aviación y 2,3% otros tipos de transporte. El otro bloque importante es la electricidad y calefacción, que representan el 25% y se distribuyen en edificios residenciales, comerciales e industrias. El sector industrial representa el 10.4%.

Otro aspecto importante que contribuye al cambio climático es el cambio de uso de tierras. La deforestación contribuye en un 18.3%, porque toda la vegetación se echa a perder y se convierte en gas además de perderse estos sumideros. Esto provoca el incremento de la temperatura a nivel local, lo cual contribuye a incrementar el nivel de deforestación, pudiendo convertirse en un círculo vicioso que termina en convertir zonas boscosas en áreas desiertas. Otros sectores a considerar son la agricultura, la producción de basura y el agua contaminada de los ríos, que contribuye a la generación del metano.

El cambio climático es una realidad y estamos experimentando sus consecuencias, producto de fenómenos extremos como lluvias intensas, períodos de sequía prolongados, entre otros.

El aumento de la temperatura global contribuye a que las personas compran aires acondicionados, incrementando la demanda de energía. El cambio climático incide

también sobre la generación de energía, porque se verifican fenómenos climáticos externos como El Niño, que pueden generar sequías o inundaciones, afectando a aquellos sectores que dependen de la energía hidroeléctrica por mencionar una de las principales fuentes de suministro eléctrico.

La variabilidad de los precios de los combustibles

Centroamérica, al tener una dependencia marcada de los combustibles fósiles, principalmente para transporte y generación de electricidad, se ve impactada por la alta variabilidad de los precios de los combustibles con una tendencia al alza. Estas alzas y la alta dependencia es una preocupación constante para los gobiernos ya que impactan fuertemente las economías. Esto motivó a la región a elaborar el Plan de Emergencia Energética en el 2004, y a partir del plan se establecieron una serie de medidas que venían a apalear todo el tema de la alza de precios de los combustibles. Este Plan de Emergencia fue el punto de partida para la elaboración de la Matriz de Acciones para la Integración y Desarrollo Energético de Centroamérica, abordada con detalle más adelante.

BALANCE ENERGÉTICO DEL ISTMO CENTROAMERICANO

Panorama actual y proyecciones

En términos de balance energético, de acuerdo a cifras oficiales del 2010, nuestra región depende grandemente de los derivados del petróleo y de la biomasa.

Los combustibles fósiles representan el 49% del consumo energético de la región, y de ahí la preocupación de los gobiernos en reducir la dependencia energética de estas fuentes de energía no renovables. Cabe mencionar que muchas de los esfuerzos están orientados en promover la incorporación de fuentes renovables de energía en la generación eléctrica, sin embargo, la mayor parte de estos combustibles son utilizados en el sector transporte, y es por ello que los biocombustibles y otros medidas asociadas a este sector toman un papel prioritario en

Ar

cu

lo

J

or

ge

J

os

é

sq

ue

z

Page 18: Revista IILA-SICA n° 3

16

Revista iila-sica.it n° 03 torno a reducir su consumo.

La biomasa, con una contribución del 38% en el balance energético y de la cual aproximadamente el 80% corresponde al uso de leña para cocción de alimentos, es uno de las principales fuentes de energía para poblaciones de escasos recursos. Se estima que existen alrededor de 8.1 millones de personas en la región - aproximadamente 1.5 millones de familias - que no tienen acceso a la energía eléctrica y cubren sus necesidades con el recurso leña.

A nivel de países, la institucionalidad del sector de la biomasa aún no está bien definida. Por hoy los Ministerios de Energía, a través de la Dirección de Hidrocarburos, abordan esta temática en coordinación con otros sectores relacionados, como es el agroforestal y los de Medio Ambiente. Uno de los puntos de la Estrategia de Centroamérica es impulsar a los países a institucionalizar este sector, dada su relevancia.

La otra parte del consumo corresponde a la electricidad (12%) la cual proviene de fuentes de energías renovables y el 1% corresponde a al carbón.

Del consumo energético por sectores, el 41% de la energía corresponde al residencial. Al ser un sector altamente demandante de energía, los programas de uso racional y eficiente de la energía toman un papel importante teniendo un gran potencial de ahorro en la región. Los países están realizando diversas acciones encaminadas a promover la eficiencia energética, desde la definición de normativas de eficiencias mínimas para equipos consumidores de energía, así como en la implementación de programas para la sustitución de equipos ineficientes por eficientes. A nivel Centroamericano se han elaborado propuestas de normas de eficiencia energética para refrigeradoras, motores y aires acondicionados, los cuales ya cuentan con la aprobación de los países y se espera se conviertan en Reglamentos Técnicos Centroamericanos –RTCA-, lo cual es un esfuerzo en la armonización de las normas a nivel de países.

Siempre sobre el consumo energético por sectores, el segundo sector de alto consumo de energía es el transporte con un 32% de participación. Este sector representa un gran

desafío ya que el desuso del transporte público está colapsando las vías de comunicación terrestre, causando congestionamientos vehiculares prolongados, impactando en nuestros bolsillos al gastar combustible de forma ineficiente. Esto requiere la incorporación de medidas de reordenamiento vial tales como el escalonamiento de horarios de entrada para diversos sectores (educación, gobierno, entre otros), vías segregadas, vías exclusivas, vías reversibles, capacitación de conductores de flotas vehiculares, promover el transporte público, las ciclo vías, el mejoramiento del parque vehicular, la restricción vehicular (medida que debe ser implementada con cautela ya que puede provocar el incremento del parque vehicular para personas que tienen la posibilidad de comprar más de un vehículo), y muchas otras más. La Secretaría General del SICA con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo –BID- elaboró una propuesta de norma para la importación de vehículos nuevos y usados considerando criterios de consumo y emisiones. Dichas normas de igual forma se esperan se conviertan en RTCA y que permitan tener un mejor control de los vehículos que se importan a la región.

El Sector Industrial al ser un sector pequeño en Centroamérica, representa del consumo un 19%. A pesar de ser un sector pequeño, tiene un gran potencial de reducción en el consumo, sobre todo mediante la incorporación de medidas de eficiencia energética como la sustitución de motores eléctricos convencionales por motores de alta eficiencia, eficiencia en sistemas de generación de vapor con calderas, aire comprimido, refrigeración, entre otros.

El sector comercio junto con otros sectores como los de servicios públicos representan el 6%. El sector comercio tiene un potencial de ahorro significativo al ser edificios que fueron construidos hace varios años o inclusive,

Ar

cu

lo

J

or

ge

J

os

é

sq

ue

z

Publicación CEPAL disponible en

http://www.eclac.cl/publicaciones

Publicación CEPAL disponible en

http://www.eclac.cl/publicaciones

Page 19: Revista IILA-SICA n° 3

17

Revista iila-sica.it n° 03 algunos recientes pero que no fueron diseñados en ninguno de los casos con criterios de eficiencia energética. El Sector público si bien es cierto tiene una participación bastante limitada en el pastel, el tener políticas a lo interno que les permita reducir sus costos de operación tiene un beneficio muy grande, primero en contar con la experiencia en la implementación de programas de uso racional y eficiente de la energía que les de insumos para elaborar sus políticas en torno al tema, además de ser un ejemplo para otras instituciones.

Lo anterior se refiere en gran parte a la demanda de energía, pero vale la pena también observar cómo está constituida la oferta de energía eléctrica en la región. Según cifras preliminares de CEPAL, la potencia instalada para el 2010 fue de 11,205.4 MW, de los cuales el 46.2% es renovable y 53.8% térmica. La generación neta total de energía eléctrica para el año de referencia fue de 40,668.2 GWh de los cuales afortunadamente el 61% fue generado a partir de fuentes renovables (Hidroeléctrica con un 52%, geotérmica con un 8% y eólica con un 1%), mientras que el 39% fue cubierto a través de combustibles fósiles.

Todos los países están haciendo esfuerzos en reducir su dependencia energética de los combustibles fósiles en la generación de electricidad. Como ejemplo de ello, Nicaragua y Honduras están haciendo esfuerzos importantes en revertir su matriz energética de térmica a renovable, ya que para el 2010 su generación eléctrica dependió de centrales térmicas en un 73% y 46% respectivamente. Esto los coloca en una situación vulnerable ante choques petroleros y es por eso que, para el caso de Nicaragua, se espera en el plazo de 2012 al 2014 incrementar su potencia instalada en unos 424.9 MW generados a partir de la entrada en operación de plantas hidroeléctricas, geotérmicas y eólicas. Panamá es un caso particular y excepcional, ya que en un período de tres años esperan incorporar alrededor de 1,500 MW de energía renovable entre biogás y eólico. Costa Rica es un caso excepcional, donde la generación eléctrica proviene en un 93% de fuentes renovables (hidroeléctricas principalmente) y marginalmente el resto con térmica.

La generación de energía eléctrica con fuentes renovables y no renovables ha venido incrementándose en igual proporción desde el 2007, manteniéndose aún al 2010 el 61% de contribución de las energías renovables y el 39% de no renovables. Centroamérica busca la diversificación de la Matriz Energética y para ello, se habla de la incorporación de energías renovables y además de ello, fuentes de energía no renovables menos contaminantes. No es conveniente que la región dependa exclusivamente de las energías renovables, esto debido a que las variaciones en los climas se están viendo afectados productos del cambio climático. El carbón, que tiene un impacto ambiental considerable, se ha considerado como una alternativa considerando que es recurso que permite tener tarifas eléctricas competitivas y su proyección de variación de precio durante los siguientes años es menos que la de los combustibles líquidos. El gas natural, también es otra opción, menos contaminante que el bunker y diesel, además de menor precio en el mercado. Entre las energías renovables se está iniciando a explorar la energía eólica, además de contemplar la utilización de geotermia de baja entalpía y otros tipos de fuentes.

Analizando la oferta y demanda de energía, podemos afirmar que la capacidad instalada y la demanda se han ido incrementando en igual proporción, llegando a despacharse plantas térmicas ineficientes sin las cuales no podría suplirse la demanda generando blackout. Actualmente hay poco margen entre oferta y demanda, sin embargo Centroamérica es una región rica en recursos naturales. Se estima un potencial de recursos hidroeléctricos de alrededor de 25000MW y geotérmicos de 3000MW, aunque no sea totalmente utilizado: aprovechamos alrededor del 18% del potencial hidroeléctrico y el 17% del geotérmico, mientras el solar y el eólico tienen una mínima participación. La energía fotovoltaica en poco tiempo será asequible a la población y posiblemente llegue a competir con tarifas de la red publica, pasando de ser una opción atractiva mayormente en zonas rurales donde no llega la red pública de electricidad. Vale la pena aclarar que del alto potencial de

Ar

cu

lo

J

or

ge

J

os

é

sq

ue

z

Page 20: Revista IILA-SICA n° 3

18

energía hidroeléctrica, no todo es utilizable, ya que por razones sociales (oposición de poblaciones, comunidades indígenas, entre otras, al desarrollo de estos proyectos) y ambientales (ríos que se encuentran en áreas protegidas, tamaños de los proyectos, entre otros) hay un factor de discriminación que no permitirá aprovechar el 100% de dicho potencial.

Las proyecciones realizadas en el 2007 por el Grupo de Trabajo para la Planificación Indicativa Regional (GTPIR) indican que para el 2020 se necesitarán 7000 MW adicionales y la demanda máxima se duplique. El consumo de combustibles – que en el 2005 estaba alrededor de los 100 mil millones de barriles de petroleo – se podría duplicar al 2020.

ESTRATEGIA ENERGÉTICA SUSTENTABLE DE CENTROAMERICANA 2020

La Estrategia Energética Sustentable Centroamericana 2020 surge de la preocupación de los gobiernos de asegurar el abastecimiento energético, necesario para el desarrollo, ante las proyecciones de incremento de la demanda de energía, la alta dependencia de los combustibles fósiles sumado con su alta variación de precios con tendencia al alza.

Para la elaboración de la Estrategia Energética 2020, se realizó un diagnostico del sector energético, con una estimación de cuáles eran las tasas de crecimiento en cada uno de los países, y con esto se consideraron seis escenarios.

A continuación se presenta en qué consiste cada uno de los escenarios planteados:

El escenario I (tendencial) consideraba únicamente la incorporación de centrales hidroeléctricas con un tamaño máximo de 75MW, el escenario III contempla la entrada

de centrales hidroeléctricas sin restricciones, y el escenario VI contempla la incorporación de centrales hidroeléctricas sin restricciones, además de la incorporación de medidas de uso racional y eficiente de la energía, biocombustibles, cogeneración, cocinas de leña mejoradas y medidas para el transporte.

La Estrategia Energética 2020 sirve a los países como ruta a seguir, . Lo importante es que se asegure el abastecimiento energético, que este sea sostenible y que vaya en armonía con el ambiente.

A continuación se presenta la Estrategia Energética Sustentable Centroamericana 2020:

Objetivo General

Asegurar el abastecimiento energético de América Central, en calidad, cantidad y diversidad de fuentes, necesario para garantizar el desarrollo sostenible, teniendo en cuenta la equidad social, crecimiento económico, la gobernabilidad y compatibilidad con el ambiente, de acuerdo con los compromisos ambientales internacionales

Objetivos específicos

1. Reducir la demanda de los derivados del petróleo;

2. Reducir las fuentes energéticas importadas;

3. Promover la eficiencia energética y el uso racional de la energía; 4. Incorporar nuevas tecnologías y fuentes de energías menos contaminantes (geotérmica, eólica y solar);

5. Aumentar el acceso a los servicios energéticos de la población de menor ingreso;

6. Mitigar los efectos de la producción de energía sobre el ambiente;

7. Desarrollar proyectos energéticos con recursos naturales que sean compatibles con el ambiente y con los asentamientos humanos.

Operatividad de la Estrategia

A continuación se presentan algunas de las herramientas consideradas en la Estrategia, que no son las únicas pero que dan a los países los lineamientos sobre el quehacer:

Revista iila-sica.it n° 03 A

rt

íc

ul

o

Jo

rg

e

Jo

V

ás

qu

ez

I Plan eléctrico I, hidro hasta 75 MW

II Plan eléctrico II, hidro hasta 150 MW

III Plan eléctrico III, hidro libre

IV Plan eléctrico I + URE (9.000 GWh)

V Plan eléctrico I + biocombustibles + cogeneración

VI Plan eléctrico III + URE + biocombustibles + cogeneración + cocinas mejoradas + medidas transporte (10%)

Fuente: SG-SICA, CEPAL, Estrategia Energética Sustentable Centroamérica 2020, diciembre 2007

Page 21: Revista IILA-SICA n° 3

19

1. Fomento a la inversión privada y mixta;

2. Establecimiento de mecanismos económicos y financieros para la promoción de fuentes renovables y tecnologías eficientes;

3. Fortalecimiento de la cooperación energética;

4. Fortalecimiento institucional del sector energético y de las instituciones responsables;

5. Fortalecimiento de la convergencia de los mercados energéticos;

6. Mejoramiento de los instrumentos económicos de la regulación.

Las metas de la Estrategia

Las metas no son cualitativas referidas a la reducción o al mejoramiento, si no que se refieren a valores concretos sobre la base de estudios realizados. Uno de estos valores está representado por la reducción en un 10% del uso de la leña.

Como se mencionó anteriormente, alrededor del 80% de la biomasa consumida en Centroamérica es utilizada para la cocción de alimentos. Para conseguir la reducción del 10% del consumo de leña (entre el escenario tendencial y el favorable) se prevé la sustitución de un millón de cocinas convencionales de leña por cocinas o estufas de leña eficientes.

Esto es parte de los esfuerzos que se hacen en Guatemala, donde Organizaciones No Gubernamentales (ONG), en conjunto con el Zamorano, una escuela agrícola internacional presente también en Honduras, están promoviendo la elaboración de estándares para este tipo de cocinas, que puede servir de base para el diseño de futuros programas de este tipo.

Otra de las metas es reducir el 12% de la

electricidad utilizada en iluminación. Estamos hablando contar con un programa de sustitución de lámparas convencionales incandescentes por lámparas fluorescentes compactas. Esto se podría traducir en una reducción de consumo en el orden de los 5500 GWh al año para el 2020. La ejecución de estas medidas deben ser realizadas en coordinación con los Ministerios de Medio Ambiente o responsables del manejo de los desechos, ya que las LFC contienen mercurio y deben ser manejadas con extremo cuidado.

Se busca reducir en un 35% el uso de electricidad en refrigeración. Para esto es necesario incorporar 2.7 millones de refrigeradores eficientes en la región, lo que equivale a cambiar un refrigerador en alrededor de los 50% de los hogares de la región, permitiendo un ahorro estimado de 900 GWh al año en el 2020. Es necesario contar con planes bastante integrales para evitar que las familias que adquieren un refrigerador nuevo pasen el antiguo a otras familias, incrementando el problema en lugar de resolverlo. Otra meta es la reducción en un 10% de energía eléctrica a través del uso de motores de alta eficiencia, en la industria, lo que se traduciría en un ahorro de 700GWh al año.

También se tiene como meta la reducción del nivel de pérdidas eléctricas en los sistemas de transmisión y distribución en un 12%.

En el sector transporte, la meta es reducir en un 15% el consumo de combustibles a través de programas de manejo eficiente, programas de descongestionamiento vial y mediante el mejoramiento y la promoción del uso del transporte público. Todo esto forma parte del área de uso racional y eficiencia energética.

Respecto a las energías renovables, se tiene como meta incrementar la producción de energía eléctrica a través de fuentes nuevas y renovables de energía en un 11%, esto implica incrementar la producción de un 61% en el 2005 a un 72% al 2020.

Al 2020 se esperan mezclas de combustibles con biocombustibles, esperando sustituir gasolinas por bioetanol en un 10% y diesel por biodiesel en un 5%.

Con todas las medidas mencionadas se espera reducir en un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero respecto al escenario tendencial.

Revista iila-sica.it n° 03 A

rt

íc

ul

o

Jo

rg

e

Jo

V

ás

qu

ez

Page 22: Revista IILA-SICA n° 3

20

Un punto importante a mencionar es que la Estrategia tiene como meta incrementar el acceso a la energía, para lo cual, se busca incrementar la cobertura eléctrica en un 90% en cada uno de los países. Vale la pena mencionar que si bien es cierto la meta se orienta a la energía eléctrica, los gobiernos están consientes que existen otro tipo de energías como la leña la cual por hoy representa un recurso energético altamente utilizado y en donde las cocinas de leña eficientes jugarán un papel importante en torno al uso sostenible de la leña.

MATRIZ DE ACCIONES PARA LA INTEGRACIÓN Y DESARROLLO ENERGÉTICO DE CENTROAMÉRICA

Para operativizar la Estrategia Energética Sustentable Centroamericana 2020, la región cuenta con la Matriz de Acciones para la Integración y Desarrollo Energético de Centroamérica. Esta Matriz de Acciones surge del trabajo conjunto y de un análisis de todas las necesidades de cada uno de los países.

La Matriz comprende alrededor de 64 acciones divididas en las siguientes áreas temáticas: uso racional de energía y eficiencia energética; diversificación de la matriz energética y fuentes renovables de energía; acceso a la energía; energía y cambio climático; integración regional e institucional.

Dichas acciones las ejecutan de forma coordinada entre los países y el Grupo Interinstitucional de apoyo a la Matriz de Acciones, compuesto por la Secretaría General del SICA (SG-SICA), la Secretaría de Integración Económica de Centro Americana (SIECA), el Comité de Cooperación de Hidrocarburos de América Central (CCHAC), el Consejo de Electrificación para América Central (CEAC), el Comité Regional de Recursos Hidráulicos (CRRH), el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), el Banco Interamericano de

Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM).

En el área de acción de integración regional se encuentra el proyecto SIEPAC (Sistema de Interconexión Eléctrica para los Países de América Central), y la consolidación de procesos de integración del sector hidrocarburos, uno de los trabajos del CCHAC. En el tema institucional se apunta a fortalecer las instituciones nacionales del sector energético y aumentar su coordinación.

Los resultados de la Matriz de Acciones son coherentes a los resultados esperados de la implementación de la Estrategia Energética Sustentable Centroamericana 2020.

E l alcance de los objetivos planteados en la Estrategia Energética Sustentable Centroamericana 2020 requiere del

trabajo conjunto y coordinado entre gobiernos, sector privado y sociedad en general. Centroamérica está avanzando con paso firme en el cumplimiento de estas metas, gracias a la vinculación de la Estrategia Energética 2020 con las políticas y planes nacionales, asegurando de esta forma el abastecimiento energético necesario para continuar el desarrollo sostenible de la región SICA.

Revista iila-sica.it n° 03 A

rt

íc

ul

o

Jo

rg

e

Jo

V

ás

qu

ez

La Matriz de Acciones para la Integración y

Desarrollo Energético de Centroamérica es el resultado de un trabajo conjunto de las institucio-nes que conforman el Grupo Interinstitucional de Apoyo al proceso de Integración y Desarrollo Ener-gético de Centroamérica (SGSICA, SIECA, CEAC, CCHAC, CEPAL, INCAE, BCIE, BID, USAID, y OLA-DE).

Este esfuerzo busca identificar las medidas y acciones que deberían ser tomadas en el corto plazo para fomen-tar la integración y el desarrollo energético de la Región. La Primera Fase se ejecutó en el periodo 2005-2007.

Las acciones y medidas incluidas en la Segunda Fase de la Matriz responden a las necesidades de apoyo de los países del área y recogen las propuestas incorpora-das en la Estrategia Energética Sustentable Centroame-

ricana 2020.

Para saber mas: www.sica.int/ucesica, “Temas de Actualidad”

Page 23: Revista IILA-SICA n° 3

21

Artículo

El prof. Andrea Micangeli y el Lic. Emanuele Michelangeli presentan las labores del Grupo de Trabajo CIRPS-

IILA-SICA para la difusión de las energías renovables en Centro América

L os esfuerzos generados por las Naciones Unidas a través de la UNFPCC (United Nations Framework Panel for Climate Change) desde del protocolo de

Kyoto hasta la decimosexta Conferencia de las Partes llevada a cabo en Cancún en México, han producido acuerdos ratificados por la conferencia que crean las bases para la discusión de los objetivos ambientales de la “segunda fase” de la aplicación del protocolo de Kyoto (2012-2020).

En este sentido, la investigación en Centroamérica sobre las fuentes de Energías Renovables es muy importante, considerando las estimaciones de crecimiento de los próximos veinte años en la Región. En el informe anual Energy Internacional Outlook de septiembre de 2011 a cargo del EIA (Energy Information Agency of U.S. Government ) se consideran las siguientes estimaciones, de aquí al 2035:

el crecimiento anual de la demanda energética media de Centroamérica será del 2% contra un dato notablemente inferior de las zonas industriales del mundo (0,7% para América del Norte, 0,5% para Europa);

el crecimiento en términos de PIB para Centroamérica se estima en un 3,8% anual (contra un 2,6% de América del Norte y un 1,8% para Europa);

el aumento de las emisiones de CO2 serán

proporcionales a los datos de los primeros dos puntos, por lo cual al mayor desarrollo de las Naciones de Centroamérica corresponderá un aumento de las emisiones contaminantes equivalentes al 1,2% anual para Centroamérica, contra un +0,3% de Estados Unidos y el -0,1% de Europa).

En los últimos dos decenios hemos sido testigos de un continuo crecimiento de los costos de la energía (17% anual en media durante los últimos 15 años). Por otro lado, el modelo de desarrollo basado en la generación de energía eléctrica mediante combustibles fósiles se ha considerado en manera unánime como insostenible desde el punto de vista ambiental y económico. Para hacer tal afirmación, es suficiente tener en cuenta a dos tipos de datos:

aquellos derivados del IPCC (International Panel for Climate Change, portavoz científico de las Naciones Unidas en lo que se refiere al cambio climático), que considera como inaceptable para las condiciones de la biología humana y animal el aumento de la temperatura media del Planeta. De hecho, en ausencia de políticas ambientales financiadas con al menos el 3% del PIB mundial, tal aumento será de 3°C, generando problemas de salud y eventos críticos preocupantes;

los datos de la EIA (Energy Information Agency del gobierno U.S.), que prevén un aumento sobre el precio del petróleo de aquí al 2030 que generaría una peligrosa inflación y crisis geo-políticas impredecibles.

En este sentido el CIRPS trabaja para desarrollar un sistema de Universidades, Instituciones Gubernamentales , Inst i tuci ones de Financiamiento, Empresas locales que se ocupan de las Energías Renovables y Usuarios finales capaces de trabajar en conjunto hacia el objetivo de la Sustentabilidad Ambiental, Económica y Social, a través de la difusión de

Andrea Micangeli

Revista iila-sica.it n° 03

EELL GGRUPORUPO DEDE TTRABAJORABAJO CIRPSCIRPS--IILAIILA--SICA SICA PARAPARA LALA

DDIFUSIÓNIFUSIÓN DEDE LASLAS RRENOVABLESENOVABLES ENEN CCENTROENTRO AAMÉRICAMÉRICA

Emanuele Michelangeli

Page 24: Revista IILA-SICA n° 3

22

Revista iila-sica.it n° 03 sistemas que utilizan Energía proveniente de fuentes Renovables. La creación de esta red ya se encuentra en marcha (y en algunos casos ya ha sido formalizada), en concordancia con las cinco misiones que el CIRPS ya ha completado en Centroamérica.

La última misión (Agosto-Septiembre 2011) ha sido de considerable éxito, tomando en cuenta que fue la oportunidad para consolidar al Grupo de Trabajo nacido durante los Cursos de Alta Formación de Cuadros Dirigentes de los Países del SICA, en el sector “Energía y Ambiente”. El grupo de trabajo está compuesto por Dirigentes Gubernativos pertenecientes a los países de Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica e Panamá y es coordinado a nivel técnico por investigadores del CIRPS de la Universidad Sapienza de Roma. Esta fue la quinta vez que el grupo de trabajo se reunió para profundizar en los temas relacionados con las Energía Renovables. Se logró así llegar a una fase de implementación de las ideas proyectuales nacidas durante el Curso.

Las macro-fases del proyecto fueron:

Aprendizaje (fases presenciales en San Salvador, con lecciones teóricas, por un total de 4 semanas: 2 semanas en junio y 2 semanas en septiembre/octubre de 2010).

Desarrollo de ideas proyectuales (fase de formación a distancia, da junio a septiembre de 2010).

Presentación de las ideas proyectuales con la entrega de las tesis/proyectos de fin de Curso, en San Salvador, en octubre de 2010.

Conocimiento de la tecnología (con visitas a instalaciones en Europa por parte de los dirigentes centroamericanos seleccionados al final del Curso para una pasantía de 20 días, en mayo de 2011).

Revisión y perfeccionamiento de los 4 proyectos.

Start up o ejecución de los mismos.

Entre los proyectos ideados, uno ya ha sido aprobado (y está en vías de obtener financiamiento) por el fondo AEA (Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica): se trata de evaluar a nivel de Sustentabilidad Económica-Social-Ambiental un total de 150 proyectos que

fueron recientemente financiados por la misma AEA y que hasta la fecha se han completado.

Entre otras ideas desarrolladas, luego de estudiar el modelo de consumo energético de Centroamérica, el grupo de trabajo individuó las prioridades sobre las cuales enfocar la investigación:

5 industrias agro-alimentarias;

10 del sector turístico;

6 cooperativas rurales;

3 grandes sociedades de gestión energética.

La selección fue hecha en virtud del elevado potencial “carbon free” relacionado a una mejor gestión del ciclo del agua. La idea es que esta potencialidad pueda ser aprovechada a través de tecnologías que utilizan Energías Renovables: solar térmico para calentar el agua, solar cooling para el enfriamiento solar de los ambientes, OSEC (On Site Electro Chlorination System) para la potabilización del agua.

Muchos otros proyectos de este tipo se encuentran en fase de redacción y fue evidenciado en la última reunión en Panamá el modo en que las relaciones generadas durante el Curso CIRPS-IILA-SICA promovieron la creación de un grupo de trabajo activo y heterogéneo: el CIRPS se ocupa de la parte técnica de los proyectos, el IILA provee a los aspectos de divulgación y de apoyo institucional y los Dirigentes de los Estados del SICA aseguran el apoyo político-administrativo necesario para el desarrollo de los proyectos en ámbito de la Cooperación Internacional. Esto representa seguramente una de las fortalezas del grupo, que puede determinar en mediano plazo el buen desempeño de los proyectos sobre los cuales trabaja.

Para los futuros proyectos el grupo contará con un apoyo complementario gracias a la colaboración con las Universidades de Centroamérica, con las cuales se puede fácilmente conjeturar sobre una ruta de investigación común, considerando el gran interés que muestran en el desarrollo de las tecnologías que utilizan energía renovable. En particular se destacan la relaciones con la UTP (Universidad Tecnológica de Panamá) que en colaboración con el GIZ

Ar

cu

lo

A

nd

re

a

Mi

ca

ng

el

i

y

Em

an

ue

le

M

ic

he

la

ng

el

i

Page 25: Revista IILA-SICA n° 3

23

Revista iila-sica.it n° 03 (Cooperación Alemana) organizó el “Foro de Energía y Medio Ambiente”, y con la UCR (Universidad de Costa Rica), que ha ya firmado con el CIRPS un acuerdo para Proyectos de Biogás y con la cual se colaborará en el Programa “Eficiencia del ciclo del Agua a través del uso de Energías Renovables”.

Durante el encuentro en Panamá el grupo de trabajo condujo auditorias energéticas en hoteles y hospitales, sondeando en dichas estructuras la posibilidad de instalar equipos tecnológicos de Energía Renovable para inserirlos en el cuadro más amplio que hemos mencionado anteriormente: Eficiencia del Ciclo del Agua.

Así mismo el grupo visitó porquerizas interesantes para la producción de Biogás, tecnología revisada durante el Curso. Las porquerizas están obligadas por el Estado a implementar nuevas soluciones para la gestión de los desechos generados en el proceso productivo.

Estas actividades generaron un notable flujo de datos que serán la base del trabajo de análisis que será desarrollado en los próximos meses.

El CIRPS, en el ámbito de la misión centroamericana de Agosto-Septiembre, ha dado seguimiento a su trabajo, continuando con la investigación en Costa Rica, analizando datos de Guatemala y activando proyectos en zonas rurales de El Salvador.

Para el futuro, el Gobierno de Costa Rica tiene intención de operar para convertirse en la primera Nación totalmente Renovable. Este programa denominado “Costa Rica Carbón Neutral 2021”, el día de hoy no ha sido traducido en proyectos realizables pero el gobierno esta colaborando con la empresa que se ocupa de la gestión de la Red Eléctrica nacional para planificar grandes instalaciones hidroeléctricas que podrían ayudar a conseguir el objetivo en el año 2021 (bicentenario del Estado). También en este país el CIRPS ha implementado la misma metodología aplicada en Panamá, gracias a un equipo de seis ingenieros colaboradores: Andrea Micangeli (Docente), Danilo Sbordone (investigador), Emanuele Michelangeli e Giovanni Braga (colaboradores), Mario Sisinni e Nicoletta Tataranni (ingenieros

junior especializados en la gestión de Energías Renovables).

A estos se agregan otros integrantes de distintos países (Costa Rica, Panamá, Guatemala) que colaboran para que el equipo de trabajo este listo para las primeras instalaciones en los sectores Solar Térmico y PV, de sistemas para el tratamiento del Agua y para la eficiencia energética.

Con esta formación fueron visitados: hoteles e industrias alimentarias; cooperativas rurales que se ocupan de la cultivación de palma, café o coco; sitios que resultan particularmente aptos para la instalación de grandes equipos fotovoltaicos, eólicos o hidroeléctricos; asociaciones en grado de gestionar proyectos de grandes dimensiones y responsables de fondos que pueden financiar proyectos a gran escala.

La última misión por lo tanto demuestra haber reforzado las bases para dar continuación al trabajo que el CIRPS impulsa desde hace años con convicción y con la conciencia de que Centroamérica es un lugar adecuado para desarrollar proyectos cuyo tema sea el de las Energías Renovables, vista la gran atención de los gobiernos y de la población hacia los temas “verdes” relacionados a su territorio y vista la favorable morfología de la tierra que ofrece numerosas posibilidades de desarrollo para las Energías Renovables.

Ar

cu

lo

A

nd

re

a

Mi

ca

ng

el

i

y

Em

an

ue

le

M

ic

he

la

ng

el

i

Page 26: Revista IILA-SICA n° 3

24

Artículo

Supervisores: José Luís Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, Luís Miguel Galindo, Jefe de la Unidad para el Cambio Climático y Carlos de Miguel, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos son

responsables de la coordinación y redacción del documento. Aportaciones relevantes para la preparación del presente documento: José Eduardo Alatorre, Jimy Ferrer, José Javier Gómez, Julie Lennox, Karina Martínez, César Morales, Mauricio Pereira e Orlando Reyes de la CEPAL, y Daniel Bouille, Graciela Magrin, José Marengo, Lincoln Muniz y Gustavo Nagy, consultores de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión.

*El presente artículo fue extraído del documento “Economía del Cambio Climático en América Latina y Caribe: síntesis de los impactos 2010”, publicado integralmente en el 6° Cuaderno de Estudios Latinoamericanos – Economía y Sociedad: “America Latina e Caraibi: l’ambiente ed il cambiamento climatico”, publicación del Instituto Ítalo Latinoamericano – Secretaría Socio Económica, de septiembre de 2011.

E l cambio climático representa una grave amenaza para las sociedades de Centroamérica, ya que podría provocar múltiples impactos en la población y

sus sectores productivos. En términos financieros, el cambio climático es una responsabilidad pública que constituirá un peso para las finanzas públicas de las próximas generaciones. En el 2030 Centroamérica seguirá generando una mínima parte de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, aunque el día de hoy ya es considerada como una de las subregiones más vulnerables a las consecuencias del cambio climático. El incremento de las temperaturas atmosféricas y del agua de los mares, la mayor inestabilidad de los modelos relativos a las precipitaciones y el

incremento del nivel del mar, unidos a la intensificación de los fenómenos meteorológicos extremos como la sequía y los huracanes, tendrán un impacto en las infraestructuras de la producción, en la cría de animales, en la salud y en la seguridad y debilitarán las capacidades del ambiente para garantizar recursos y servicios vitales.

Los puntos débiles socioeconómicos de Centroamérica se agravan por su posición geo-climática sobre un estrecho Istmo que forma un puente entre dos continentes ubicados entre dos sistemas oceánicos, el Pacifico de un lado y el Caribe y el Atlántico del otro, cada uno con sus propias características y evolución climática. La subregión sufre los impactos negativos de la sequía y de los ciclones y del fenómeno de la Oscilación del Sur El Niño (ENSO). Los patrones de precipitación en los últimos treinta años muestran un decline en las precipitaciones, sobre todo en la parte occidental de Centroamérica, y un aumento de la temperatura entre 0.7°C y 1°C. Debido a que los factores climáticos tienen un importante peso sobre las actividades económicas, en particular sobre la agricultura, el impacto del cambio climático sobre la economía de la subregión aumentará en el curso de este siglo.

América Central posé además importantes ecosistemas dotados de una abundante biodiversidad, como los bosques, la barrera coralina y los manglares, mismos que proporcionan múltiples servicios a la población. Los actuales modelos de desarrollo poco sostenibles ya están dañando estos ecosistemas – algunos de los cuales se encuentran en grave estado de deterioro - y el cambio climático no hará más que empeorar estos efectos. En base a tres modelos de predicción, y de acuerdo a un escenario conservador en términos de emisiones, las temperaturas aumentarán entre

Revista iila-sica.it n° 03

LLOSOS IMPACTOSIMPACTOS DELDEL CAMBIOCAMBIO CLIMÁTICOCLIMÁTICO

ENEN AAMÉRICAMÉRICA CCENTRALENTRAL

Comisión Económica para América Latina y Caribe

Page 27: Revista IILA-SICA n° 3

25

Revista iila-sica.it n° 03 2.2°C y 2.7°C para el 2100, según el país, o sea un aumento promedio regional de 2.5°C respecto al promedio del período 1980-2000. Según el escenario A2, las temperaturas podrían aumentar entre 3.6°C y 4.7° C, según el país, con un aumento regional promedio de 4.2°C. La tendencia de los niveles de precipitación es más incierta y muestra mayores diferencias entre los países. El promedio de las precipitaciones de Centroamérica podría disminuir en un 11% para el 2100 de acuerdo al escenario de emisiones globales B2 y del 28% en el escenario A2.

Los sectores y las actividades sensibles al cambio climático fueron evaluados teniendo en consideración los resultados del cambio climático, las tendencias y los escenarios sobre el crecimiento económico, los cambios en la población y en el uso de la tierra. Los sectores seleccionados fueron examinados en relación a los impactos de eventos extremos, a la disponibilidad de los recursos hídricos, a los impactos en el sector agrícola y a la biodiversidad.

Entre 1930 y 2008, América Central había registrado 248 eventos extremos de gran dimensión asociados con los fenómenos meteorológicos. Además existen pruebas de numerosos eventos menores cuyos impactos acumulativos no han sido evaluados. Los eventos más frecuentes son en un 85% inundaciones, violentos temporales y deslaves, seguidos por la sequía (9%) (FIGURA 1).

Los eventos con el mayor impacto están asociados a los ciclones tropicales que cada vez son más frecuentes en la costa atlántica. En los últimos 30 años la frecuencia de los

ciclones ha aumentado un 5% al año en relación a los años ‘70. Existen pruebas sobre el hecho de que la mayor frecuencia de los huracanes y la mayor intensidad de las tormentas esta relacionada al cambio climático y que la intensidad podría aumentar entre un 5% y un 10% durante el siglo veintiuno, en relación a los últimos cuarenta años. Si la mayor frecuencia de dichos eventos en los últimos diez años puede ser atribuida al cambio climático, los costos relacionados al fenómeno deberán ser inseridos en los costos del cambio climático.

Centroamérica es rica en recursos hídricos, que sin embargo se encuentran distribuidos en manera heterogénea desde el punto de vista geográfico – entre los países y las regiones entre la costa Atlántica y la del Pacifico – y con el pasar del tiempo, con cambios importantes durante el año y de un año al otro. Esta variabilidad provoca ya sea la sequía que las inundaciones. La expansión demográfica prevista hará que aumente la demanda en un 300% aproximadamente para el 2050 y de más de 1600% para el 2100 en un escenario que no prevé ni medidas para el ahorro de agua ni cambio climático. El cambio climático podría provocar el aumento de la demanda de agua en más del 20% en el escenario B2 y 24% en el escenario A2. Para el 2100 la disponibilidad total del agua renovable podría disminuir un 35% respecto a la situación actual en el escenario B2 y un 63% en el escenario A2. El país más afectado en este sentido resulta ser El Salvador, seguido por Honduras y Nicaragua.

Ar

cu

lo

C

EP

AL

Figura 1 AMÉRICA CENTRAL: PRINCIPALES EVENTOS METEOROLOGICOS EXTREMOS, 1970-2008

(Número de eventos registrados)

A. Inundaciones B. Tormentas tropicales y huracanes

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Belice Costa Rica El

Salvador

Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

1970-1989

1990-2008

0

2

4

6

8

10

12

14

16

Belice Costa Rica El

Salvador

Guatemala Honduras Nicaragua Panamá

1970-1989

1990-2008

Fuente: CEPAL, en base al Regional Disaster Information Center (CRID), 2010, Emergency Events Database (EM-DATA)[online] http://www.emdat.be/Database/terms.html.

Page 28: Revista IILA-SICA n° 3

26

Revista iila-sica.it n° 03 La tabla 1 muestra los resultados en el cambio de la demanda de agua y la disponibilidad combinados con el cambio climático: un posible aumento del uso del 36% en Centroamérica para el 2100 en el escenario futuro sin cambio climático, de un 140% en el escenario B2 y más de 370% en el escenario A2, en ausencia de medidas de adaptación y ahorro.

El indicador sobre la intensidad de uso muestra que también en una situación normal todos los países a excepción de Belice superarán para el 2100 el umbral del 20%, internacionalmente reconocida como una situación crítica para los recursos hídricos. El día de hoy Egipto y otros países de la península árabe se encuentran cerca de dicho umbral.

Los costos del cambio climático en el sector hídrico consisten en recursos extras que tienen que ser investidos para garantizar el suministro de agua para consumo en los sectores municipales (consumo humano directo) y para la agricultura, como resultado del aumento de la temperatura y los cambios en las precipitaciones que reducen la cantidad de agua renovable disponible. En Centroamérica el costo total representa alrededor de un 5.4% del PIB del 2008 en el escenario B2 y un 9.8% del PIB del 2008 en el escenario A2, a un costo de capital de 0.5%. En el curso del tiempo el modelo es similar en ambos escenarios, con costos que permanecerán relativamente bajos hasta el 2030 para luego registrar un drástico aumento en el 2070.

La agricultura y la cría de animales son el motor de la economía sub regional, ya que contribuyen en un 18% al PIL1 total, si se incluye a la industria agrícola, uno de los sectores más afectados por el cambio climático. Las estimaciones iniciales para la sub región, según el escenario del cambio climático A2 muestran un decline de los

índices agrícolas de aproximadamente el 9% para el 2100. El segmento de la cría de animales resulta afectado de manera más grave, con un decline del 13%.

Si bien el análisis agregado enmascara la diversidad de las situaciones entre los diferentes países, los costos del sector agrícola en su conjunto, con un costo de capital del 0.5%, resultan relativamente

bajos durante la primera mitad del siglo veintiuno, por debajo del 4% del PIB regional en promedio, en ambos escenarios. Tales costos tienden a aumentar rápidamente después del 2050, llegando en el 2100 hasta el 7% del PIB del año 2008 en el escenario B2, y al 11% del PIB del año 2008 en el escenario A2. En otras palabras, en la segunda mitad del siglo los costos llegarán casi a duplicarse. Considerando que el sector agrícola está vinculado con otras áreas de la economía, los efectos indirectos sobre la producción alimentaria y manufacturera y sobre las importaciones de bienes agrícolas causarán un aumento considerable de costos en la sub región.

Centroamérica posé el 7% de la biodiversidad del planeta y una gran diversidad geográfica, climática y biótica. Ha sido formulado un escenario normal (sin cambio climático) en relación a la práctica de cambio de uso de tierras hasta el 2100 para distinguir los impactos del cambio climático de otros factores que inciden sobre los ecosistemas y la biodiversidad.

Según dicho escenario el índice potencial de la biodiversidad (BPI) descenderá en un 13% durante el curso del siglo veintiuno, especialmente en el período hasta el 2050. Con el cambio climático el PIB disminuirá para el 2100 de un 33% en el escenario B2 y de un 58% en el escenario A2. Los países con peores resultados del PIB son Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras, con una reducción de entre el

Ar

cu

lo

C

EP

AL

Tabla 1 AMÉRICA CENTRAL: INDICE DE LA INTENSIDAD DEL USO DEL AGUA 2000-2100

(Porcentajes)

Fuente: CEPAL

Escenario 2000 2020 2030 2050 2070 2100

Base 3.19 4.69 5.84 9.36 15.61 35.53 B2 3.61 6.97 6.23 20.45 37.78 141.28 A2 3.40 5.47 5.25 18.24 31.16 372.92

Page 29: Revista IILA-SICA n° 3

27

Revista iila-sica.it n° 03 7% y el 70% en el escenario A22.

Los costos directos e indirectos fueron calculados en base a las variaciones del índice en los escenarios A2 y B2 respecto a lo usual. El costo medio regional estimado para el 2100 con un costo de capital del 0.5% se calcula alrededor del 12% en el escenario B2 y del 18% en el escenario A2. Se registra un aumento de los costos en todos los países, si bien en manera diferente, a causa de un cambio climático diferenciado que incide sobre la biodiversidad potencial. En todos los países los costos indirectos son significativamente más altos que los costos directos.

Cuando en los sectores analizados en este estudio se combinan, las estimaciones de los costos iniciales aumentan en muchas áreas en el 2050, alcanzando niveles

bastante altos al final del siglo. Las estimaciones iniciales se basan en los impactos identificados y cuantificados de la agricultura, de los recursos hídricos, de la biodiversidad y de los eventos extremos (huracanes, tormentas e inundaciones). El costo total para el 2100 en el escenario A2 equivale a 73 mil millones de dólares en términos actuales, o sea aproximadamente el 54% del PIB de la región en el 2008 al valor neto actual, aplicando un costo de capital del 0.5%. Es importante destacar que las estimaciones indican que el dato mayor en los costos se verificará en la segunda mitad del siglo veintiuno. Las tablas 2 y 3 muestran los resultados estimados para el escenario A2, diferenciados por sector y por país.

Ar

cu

lo

C

EP

AL

Mapa 1 AMÉRICA CENTRAL: ÍNDICE DEL POTENCIAL DE BIODIVERSIDAD EN EL 2005, EN EL ESCENARIO DE BASE (SIN CAMBIO CLIMATICO) Y EN LOS ESCENARIOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO 2100 B2 Y

Fuente: CEPAL. “La economía del cambio climático en Centroamérica”, Project document (LC/MEX/L978), Noviembre 2010.

Page 30: Revista IILA-SICA n° 3

28

Revista iila-sica.it n° 03

En un escenario que prevé un aumento de las emisiones y una falta de acción a nivel global, como en el escenario A2 formulado por el IPCC, el cambio climático tiene importantes impactos en Centroamérica que aumentan con el curso del tiempo, si bien de manera diferente entre los países. La interacción de las variables económicas y de las condiciones climáticas es todavía muy incierta, ya que se trata de variables sociales, políticas y culturales. En estas circunstancias, de los resultados del análisis de los impactos se demuestra que es posible establecer una relación indicativa y aproximativa entre el aumento de la temperatura y el costo económico.

Notas

1Estos datos no incluyen a Belice.

2El índice potencial de biodiversidad refleja la probabilidad de encontrar mayor diversidad de especies y de ecosistemas en base a una serie de variables importantes. No coincide necesariamente con el numero de las especies y de los ecosistemas existentes.

3El cálculo para Centroamérica corresponde al valor neto actual de la suma de los costos por país, no a la media de los costos del país

Ar

cu

lo

C

EP

AL

Tabla 2

AMÉRICA CENTRAL: COSTOS TOTALES ESTIMADOS POR SECTOR EN EL ESCENARIO DE CAMBIO CLIMÁTICO A2, 2020-2100

(Porcentajes del PIB a precios del 2008, valor neto actual) Fuente: CEPAL. “La economía del cambio climático en Centroamérica”, Project document (LC/MEX/L978), Noviembre 2010

Tabla 3

AMÉRICA CENTRAL: COSTOS TOTALES ESTIMADOS POR PAÍS EN EL ESCENARIO DEL CAMBIO CLIMÁTICO A2, 2020-2100

(Valor neto actual como porcentaje del PIB del 2008)

Fuente: CEPAL. “La economía del cambio climático en Centroamérica”, Project document (LC/MEX/L978), Noviembre 2010

Impactos

Costo de capital 0.5% Costo de capital 2% Costo de capital 4%

2020 2030 2050 2100 2020 2030 2050 2100 2020 2030 2050 2100

Agricultura 1.3 2.5 3.7 11.1 1.2 2.1 2.9 5.4 1.1 1.8 2.1 2.8

Biodiversidad

0.2 0.6 2.3 18.0 0.1 0.4 1.5 6.8 0.1 0.3 0.9 2.2

Agua 0.4 0.8 2.0 9.8 0.4 0.7 1.4 4.09 0.3 0.5 0.9 1.6

Eventos extremos

0.2 0.4 2.7 14.9 0.2 0.3 1.7 6.0 0.2 0.2 1.0 2.1

Total 2.1 4.3 10.7 53.8 1.9 3.5 7.5 22.2 1.7 2.8 4.9 8.7

País Costo de capital 0.5% Costo de capital 2% Costo de capital 4%

2020 2030 2050 2100 2020 2030 2050 2100 2020 2030 2050 2100

Belice 2.7 6.0 17.0 94.7 2.5 4.9 11.6 38.6 2.2 3.9 7.5 14.5

Costa Rica 1.2 2.8 8.6 46.6 1.1 2.3 5.9 19.0 0.9 1.8 3.7 7.17

El Salvador 1.6 3.5 8.9 43.2 1.4 2.9 6.2 18.0 1.2 2.3 4.0 7.16

Guatemala 2.0 4.3 11.9 63.6 1.8 3.6 8.2 25.8 1.6 2.8 5.3 9.9

Honduras 2.5 5.0 14.7 79.6 2.3 4.2 10.1 32.4 2.0 3.3 6.4 12.3

Nicaragua 3.0 6.8 18.0 89.8 2.7 5.6 12.4 37.1 2.4 4.4 8.1 14.6

Panamá 1.2 3.1 7.0 34 1.1 2.5 4.9 14 1.0 2.0 3.2 5.7

America Central3

1.7 3.9 10 53 1.5 3.2 7.2 22 1.3 2.5 4.6 8.5

Page 31: Revista IILA-SICA n° 3

29

Revista iila-sica.it n° 03 A

rt

íc

ul

o

C

EP

AL

E n términos de biodiversidad, la región que cubre América Latina y el Caribe se distingue no solo por su gran concentración de especies animales y vegetales endémicas, sino también por su amplia variedad de climas y ecosistemas. Todo esto se refleja en las diferentes áreas protegidas de la región: 4 millones de Km2, que representan el 20% del total de las áreas protegidas a nivel global.

Gran incertidumbre gira alrededor de los impactos que el cambio climático tiene sobre la biodiversidad. Los reportes del IPCC y la información disponible señalan perdidas sustanciales y deterioro de ecosistemas importantes, además de la probable extinción de un considerable numero de especies, sobre todo de aquellas con menor rango de adaptación climática o con pequeñas poblaciones. Los efectos registrados sobre los ecosistemas terrestres incluyen la migración de especies hacia los polos y hacia mayores alturas.

La protección de la biodiversidad es un elemento clave en las estrategias para la adaptación y la mitigación del cambio climático. Por un lado, los servicios ambientales que proporciona la biodiversidad ayudan a reducir los impactos generados por el cambio climático. Los servicios asociados a los recursos hídricos, como la acumulación y la regulación del flujo, reducen los impactos del cambio climático en los modelos relativos a las precipitaciones. Otros ecosistemas, como el mangle y el arrecife de coral, juegan un rol importante al reducir los impactos de los eventos hidrometeorológicos extremos, cuya frecuencia e intensidad podrían aumentar.

La producción agrícola facilita otro importante servicio ya que la existencia de material agrícola genético aumenta la capacidad de resistencia y de adaptación de las diferentes culturas. Se trata de servicios muy importantes desde el punto de vista económico.

En cuanto a la mitigación del cambio climático, el IPCC prevé que la deforestación y el cambio en el uso de la tierra equivalgan al 20% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero y a una tercera parte de todas las emisiones producidas por los países en vías de desarrollo, sobre todo de las áreas tropicales. La región de América Latina y el Caribe es la que contribuye en mayor medida a las emisiones de gases de efecto invernadero a generadas por el cambio en el uso de la tierra. En este contexto, los bosques de la región y otros ecosistemas juegan el papel de estabilizadores del carbono y proporcionan otros servicios ambientales, cuyos beneficios se extienden a todos.

Las áreas protegidas y los corredores biológicos representan el día de hoy los instrumentos principales para la conservación de la biodiversidad. Para adaptarse a las condiciones creadas por el cambio climático, muchas especies serán obligadas a desplazarse hacia áreas

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CORREDORES DE CONSERVACIÓN TRANSNACIONAL

Fuente: CEPAL, en base al “World Database on Protected Areas” (WDPA), United Nations Environment Programme (UNEP)

Page 32: Revista IILA-SICA n° 3

30

Revista iila-sica.it n° 03

Ar

cu

lo

C

EP

AL

compatibles con su tolerancia a las temperaturas y a las precipitaciones. Los cambios se llevarán a cabo mucho más rápidamente respecto a la manera en la cual generalmente las especies logran desplazarse y establecerse. Por lo tanto se considera que un número importante de especies sufrirá desequilibrios entre la disponibilidad del hábitat y el desarrollo de óptimas condiciones climáticas. Los corredores biológicos que conectan a las diferentes áreas protegidas facilitan el desplazamiento de las especies hacia áreas que presentan mejores condiciones climáticas.

El mejoramiento en la gestión de las áreas protegidas y de los corredores biológicos y posiblemente su expansión resultan elementos clave en cualquier estrategia destinada a la conservación de la biodiversidad. Los cálculos del costo de un mejoramiento del sistema de áreas protegidas en la ecoregión de Valdivia, en Chile, comparando tramos cercanos de tierra, varían de 1,248 mil millones en el escenario B2 a 2,557 mil millones en el escenario A2, lo que aumentaría la red de áreas protegidas respectivamente de 717,000 y 367,000 hectáreas.

Para Uruguay, un primer cálculo de los costos de las medidas de adaptación para proteger a la biodiversidad gira en torno a los 16 millones de dólares a precios del 2008. Dichas medidas incluyen un monitoreo más preciso de los cambios en los ecosistemas más grandes y la gestión de las áreas protegidas y de los procesos de producción. Ulteriores medidas más específicas – que podrían estar relacionados con la adquisición de la tierra - deberían ser examinadas en base a la información que cada vez será más disponible.

Existen algunas áreas prometedoras para emprender acciones a nivel regional. Un reciente estudio guiado por la CEPAL identificó 19 corredores transnacionales de conservación en la región. Dichos corredores representan un área total de 797 mil millones de hectáreas, de las cuales 430 millones aún necesitan ser inseridas en una categoría de tutelaje. Es necesario encontrar modalidades adecuadas para poner en práctica la verdadera protección de estos corredores con la finalidad de reducir el impacto del cambio climático sobre la biodiversidad. Para esto será necesaria la creación de nuevas áreas protegidas. Los corredores más golpeados, considerando los efectos combinados de los cambios en los modelos de las precipitaciones, en las temperaturas y en la disponibilidad de los recursos hídricos en el escenario A2, serán el plan trinacional “La Paya-Güeppí-Cuyabeno”, la “Selva Atlántica Superior” de Paraná, los “Andes sub tropicales” y el “Corredor Norandino”.

E l deterioro del territorio o la pérdida de productividad biológica y económica del suelo interesa hoy en día a gran parte de la región de América Latina y el Caribe. Se trata de un fenómeno lento, cuyos efectos se vuelven evidentes a largo plazo: aún así, el deterioro parece ser irreversible y/o muy difícil de contrarrestar. Además de este fenómeno, se verifican amplios movimientos migratorios de personas y de actividades productivas, a menudo a causa de la erosión provocada por la deforestación o por un uso excesivo del territorio destinado a la agricultura y la contaminación de productos químicos.

La destrucción de las plantas, sobre todo la deforestación con fines agrícolas o para la obtención de maderas, genera la emisión de gases de efecto invernadero. En América Latina y en el Caribe, el uso de la tierra es una de las fuentes principales de emisiones de gas efecto invernadero junto con el sector energético.

Las temperaturas más elevadas y los cambios en la frecuencia de las precipitaciones, asociadas al cambio climático, afectan a la productividad y al proceso de deterioro de la tierra, aumentando, por ejemplo, la aridez y el número de meses de sequía al año (interfiriendo de esta manera en el ciclo precipitación-evaporización), provocando la concentración de las precipitaciones y haciéndolas más agresivas. Algunas de las áreas más afectadas se encuentran en el confín agrícola, en ecosistemas muy frágiles, como por ejemplo los márgenes de la selva Amazónica en Colombia, Ecuador y Perú, en donde las actividades humanas como la deforestación, la agricultura, la cría de animales y la actividad minera informal están produciendo un grave deterioro.

Page 33: Revista IILA-SICA n° 3

31

Revista iila-sica.it n° 03 El deterioro del territorio puede comprometer rápidamente vastas áreas. Por ejemplo, según los datos del Proyecto “Global Land Degradation Assessment and Improvement” (GLADA), entre 1982 y 2002 la áreas deterioradas constituían el 16,4% del territorio de Paraguay, el 15,3% de Perú y el 14,2% de Ecuador. Si la misma tendencia continua hasta el final del siglo, se calcula que se deteriorarían el 66,3% del territorio de Paraguay, el 62% de Perú y el 57,2% de Ecuador.

AMÉRICA LATINA (PAISES SELECCIONADOS): PROYECCIÓN DE LAS ÁREAS EN ESTADO DE DEGRADACIÓN, 2050 Y 2100

(Porcentaje del territorio de cada país)

El cambio climático se agrega al impacto del deterioro generado por la actividad humana. Las evaluaciones sobre el deterioro en Ecuador muestran que los agentes principales responsables del deterioro de la tierra continuarán siendo antrópicos hasta el 2050, sin embargo los efectos del cambio climático adquirirán cada vez mayor significado en la segunda mitad del siglo veintiuno y en particular al acercarse el 2100.

En la región Chaco de Paraguay, actualmente un área seca, aumentarán las precipitaciones que se concentrarán en algunos meses del año incrementando el riesgo de deterioración. Disminuirá la aridez en el norte del Perú a causa de un aumento de las precipitaciones, pero como Paraguay, la estacionalidad pronunciada y la concentración en pocos meses aumentarán el riesgo de deterioración. Una situación similar se verificará en la región oriental de Bolivia. En Chile, en cambio, las zonas áridas y semi-aridas se expandirán como resultado del alza de las temperaturas y la disminución de las lluvias generando la migración de las actividades agrícolas hacia el área central y centro meridional. Todo esto traerá consigo la necesidad de nuevas inversiones en infraestructura para el riego y el almacenamiento y la distribución del agua, para impulsar la producción en nuevas zonas.

En el caso de Centroamérica, las previsiones basadas en la situación actual y las proyecciones para el 2100 sugieren que como resultado de los avances en el proceso de deterioración los rendimientos de los cultivos básicos disminuirán fuertemente en todos los países excepto El Salvador. En Guatemala se estima que el valor bruto de la producción caerá un 23% en el escenario B2 y un 25% en el escenario A2. En términos de perdidas, Guatemala es seguido por Belice, Costa Rica y Honduras.

El empeoramiento del deterioro territorial en muchos países de Centroamérica es particularmente preocupante. Los datos resultantes del proyecto GLADA indican que Guatemala ha sufrido un proceso de deterioración más rápido sobre todo entre el 1982 y el 2002 y la parte de terreno actualmente en estado de deterioro en todo el país es del 58,9%. Los datos del GLADA muestran un serio deterioro en Costa Rica y en Honduras, con una porción de territorio en estado de deterioro del 29,5% y 38,4% respectivamente. Los resultados para El Salvador indican una mejora en la productividad de la tierra, o sea una inversión relativa del estado de deterioro atribuible posiblemente al hecho de que el grave deterioro antrópico del pasado reciente ha sido evitado en los últimos veinte años gracias a la reducción de la explotación de la tierra debido a los procesos migratorios.

Fuente: CEPAL, en base a los datos del proyecto “Global Land Degradation Assessment and Improvement” (GLADA) del “Global Environment Facility” (GEF).

País 2050 2100

Chile 20.8 41.2

Ecuador 28.9 57.2

Bolivia (Estado Plurinacional de) 11.2 22.2

Paraguay 33.5 66.3

Perú 31.3 62.0

Ar

cu

lo

C

EP

AL

Page 34: Revista IILA-SICA n° 3

32

Artículo

Gustavo Cárdenas Bejarano, ingeniero agrónomo especialista en Bosques, es gerente responsable del

Programa de Coordinación Transversal de Agricultura, Manejo de Recursos Naturales y Cambio Climático del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en la Sede Central en Costa Rica.

Jeanette Cárdenas Chacón, ingeniera Agrónoma, es especialista en Recursos Naturales y Gestión Ambiental del IICA.

*El presente artículo fue extraído del documento “Gestión de cooperación técnica del IICA hacia una Agricultura sustentable y competitiva en América Latina y el Caribe ante el Cambio Climático”, publicado integralmente en el 6° Cuaderno de Estudios Latinoamericanos – Economía y Sociedad: “America Latina e Caraibi: l’ambiente ed il cambiamento climatico”, publicación del Instituto Ítalo Latinoamericano – Secretaría Socio Económica, de septiembre de 2011.

L os recursos naturales son una forma de capital que el desarrollo sustentable procura mantener o aumentar. A pesar del aumento de la complejidad del

sistema productivo, el propósito social básico de la actividad económica permanece y no es otro que el de proveer un medio de vida; los medios materiales, sociales, intelectuales y espirituales para una vida saludable, segura y estimulante. La preservación del medio ambiente, con sus recursos naturales renovables y no renovables, es una forma de capital. La degradación del medio ambiente significa una disminución en el inventario de capital y por lo tanto, una baja del flujo de servicios: sostener la vida, proveer materias primas y energía, y reciclar y absorber los desperdicios.

El objetivo del desarrollo sustentable es que el capital natural y manufacturado permanezca igual o mejorado de una generación a otra. Varios países experimentan altos riesgos debido

a situaciones climáticas extremas que se dan en forma de sequías prolongadas, inundaciones y huracanes. La frecuencia y la fuerza de estos fenómenos naturales han aumentado, lo que ha provocado daños considerables al ambiente en que habitan poblaciones rurales pobres y ha contribuido a aumentar la pobreza. Uno de los grandes desafíos es abordar estos problemas de los recursos naturales y el ambiente, al mismo tiempo que se aumenta la oferta de alimentos para responder a las crecientes demandas de estos y se reduce la pobreza. Se espera que la demanda mundial de los alimentos se duplique en los próximos 50 años, a la vez que los recursos naturales, que son la base de la agricultura, se vuelven cada vez más escasos.

Sin embargo, la sustentabilidad del sistema está siendo amenazada por el uso de prácticas culturales no apropiadas para los ecosistemas, que afectan la capacidad de renovación. Entre ellas, cabe mencionar: la degradación de suelos que amenaza la subsistencia de 900 millones de personas en unos 100 países y aumenta los costos de producción de alimentos; el deficiente

Revista iila-sica.it n° 03

HHACIAACIA UNAUNA AAGRICULTURAGRICULTURA COMPETITIVACOMPETITIVA YY

SUSTENTABLESUSTENTABLE PARAPARA LASLAS AAMÉRICASMÉRICAS

IICA es el organismo especializado en agricultura y

el bienestar rural del Sistema Interamericano, vol-

cado íntegramente hacia el logro de una agricultura competitiva y sustentable para las Américas. Con una visión moderna sobre los desafíos de la agricultura, que van desde los efectos del cambio climático en la producción agrícola hasta la urgente necesidad de alimentar a una creciente población

mundial, el IICA propone un nuevo paradigma para la agricultura: una agricultura que ayude a mejorar los ingresos de los países y las personas, que sea fuente confiable para la seguridad alimentaria y sea un baluarte para mitigar el cambio climático.

El IICA está comprometido con una agricultura más

productiva, más inclusiva, más sustentable.

Para saber más: http://www.iica.int

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Page 35: Revista IILA-SICA n° 3

33

Revista iila-sica.it n° 03 uso del recurso hídrico en la irrigación, en la sobre explotación de los acuíferos y en la contaminación de las aguas por agroquímicos; la deforestación que aumenta los riesgos del calentamiento del planeta; y la pérdida de la diversidad biológica que afecta a los países en desarrollo, poseedores de la mayor parte de la riqueza biológica del planeta, por lo que reducen su potencial para el desarrollo sustentable.

Una agricultura sustentable e incluyente: Una agricultura que, además de ser competitiva, sea sustentable, precisa del uso racional y la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad. El nuevo paradigma tecnológico debe potenciar las capacidades de los países de las Américas para hacer un uso eficiente de la base de los recursos naturales, con el fin de aumentar la producción agroalimentaria sin dañar el ambiente y colocarla en los mercados.

El desarrollo de las tecnologías limpias y de productos menos dañinos para el ambiente, las buenas prácticas agrícolas y las agrobiotecnologías constituyen una oportunidad para que la agricultura regional enfrente en forma más eficiente los desafíos del futuro próximo. Sin embargo, la urgencia de implementar tecnologías que ayuden a elevar los rendimientos de los productos agropecuarios y su calidad nutricional no debería ser obstáculo para adoptar prácticas de agricultura responsable con el ambiente, tales como la agricultura de conservación, los sistemas agrosilvopastoriles, el uso de sistemas de riego eficientes, las prácticas de manejo integrado de plagas (MIP), el mejoramiento genético a través de métodos convencionales y biotecnológicos y el control biológico, entre otros. Ante la cada vez mayor escasez de agua, la productividad debería medirse no en términos de tonelada por hectárea, sino de tonelada por metros cúbicos de agua.

Ante los inminentes impactos del cambio climático y sus efectos en la producción de alimentos, el reto pasa por crear nuevas variedades tolerantes, por ejemplo, al estrés hídrico, a la salinidad y a los suelos ácidos. La ingeniería genética podrá jugar

un papel muy importante, una vez se hayan establecido los mecanismos de bioseguridad correspondientes y se cuente, desde luego, con el acceso a la diversidad genética.

Las relaciones de la agricultura con los recursos naturales y el ambiente son de doble vía, ya que la primera tiene su base fundamental en el uso y el aprovechamiento de los segundos, pero a su vez la actividad agrícola impacta en las condiciones, la calidad y la disponibilidad de los recursos naturales. Por ello, contribuir a conservar los recursos naturales, mejorar las condiciones ambientales y minimizar los daños causados por condiciones climáticas es uno de los retos más importantes que debe enfrentar la agricultura, para lo cual se deben considerar las necesidades propias de cada país.

Hay que superar los modelos productivos predominantes para evitar que desde la agricultura se continúe impactando negativamente sobre el ambiente. Ello implica adquirir una mayor conciencia y responsabilidad para producir con tecnologías limpias. Pero también se debe preparar la agricultura para enfrentar los impactos derivados del cambio climático, no solo con investigación para adaptar plantas y especies a las variaciones en la temperatura y en las condiciones del entorno, sino también con políticas públicas que permitan aprovechar el potencial de la diversidad biológica, los recursos genéticos y los servicios de los bosques y selvas, de modo que ello contribuya a mitigar los impactos del cambio climático.

Se considera que los impactos del cambio climático difieren según el tipo de cultivo y su localización geográfica. Algunos cultivos (especialmente en los climas templados) podrían mejorar su productividad y aprovechar esta ventana de oportunidad. Pero en los territorios de climas tropicales y subtropicales y en las zonas bajas, se anticipa que los efectos sobre los rendimientos y la producción serían negativos.

La demanda creciente por energía se presenta como una oportunidad para desarrollar tecnologías alternativas, como A

rt

íc

ul

o

I

IC

A

Page 36: Revista IILA-SICA n° 3

34

Revista iila-sica.it n° 03 las bioenergías, aprovechando la biomasa en las fincas y también otras energías alternativas, como la solar, la eólica y la geotérmica, ya que podrán tener impactos en las comunidades rurales. De la misma forma, resultan importantes las iniciativas para sustituir el uso de agroquímicos, incentivar la reducción de las distancias recorridas, mejorando de paso la huella de carbono, y utilizar materiales reciclables o también gas metano, entre otras medidas deseables.

1. La Gestión de la Cooperación Técnica del IICA en Agricultura, Manejo de recursos naturales, gestión ambiental y Cambio Climático

La agricultura es considerada como una actividad especialmente sensible, ya que está expuesta a riesgos de origen múltiple y diverso. Los países miembros del IICA han manifestado en gran cantidad de foros y bajo diversas circunstancias su preocupación de contar con estrategias e instrumentos para la gestión de estos riesgos, de tal suerte que sus productores puedan tomar oportunamente las mejores decisiones productivas con ciertos límites de confianza. El manejo de la gestión de riesgos en agricultura debe enfocarse en los distintos tipos de riesgos a los que se enfrenta el productor o el agricultor: los naturales, los inherentes a los mercados de productos, los financieros, etc. Por otra parte, durante los últimos años ha aumentado la cantidad de desastres naturales en el mundo, tendencia que se prevé se va a agudizar en el futuro. También se ha experimentado un incremento en la incidencia y severidad de enfermedades y epidemias, que rápidamente se expanden a nivel mundial y causan graves pérdidas humanas y económicas.

Para responder a esta realidad, el IICA contribuirá con las instituciones de los países, especialmente los ministerios de agricultura, en el desarrollo de políticas públicas, la elaboración e implementación de estrategias sectoriales, la aplicación de instrumentos de política y la provisión de información oportuna, de modo que todo ello contribuya a reducir los niveles de

incertidumbre de los productores en la actividad agrícola y les ayude a mejorar la productividad y competitividad.

En los planes de mediano plazo, el IICA establecerá los mecanismos de complementariedad y sinergia para la ejecución de sus programas, lo cual realizará a partir de la definición de las orientaciones de sus ejes rectores de la cooperación. Para ello el Instituto debe tomar muy en cuenta que este Plan Estratégico insiste en que la cooperación técnica y la sinergia son instrumentos de relevancia estratégica para contribuir al logro de los objetivos de desarrollo.

Como parte del proceso institucional de cumplir con el mandato específico de trabajar con la agricultura de las Américas, entendida en su visión más amplia y sistémica, que involucra las actividades asociadas a la provisión de insumos, la producción primaria, los procesos de agregación de valor y los encadenamientos con actividades económicas, sociales y ambientales.

El IICA reconociendo esta realidad, viene haciendo importantes esfuerzos y avances concernientes ya en su Plan Estratégico 2010-2020 el tema de la vulnerabilidad climática está planteado como un punto clave del contexto asumido para lograr una agricultura más competitiva y sustentable. Esta agricultura que aproveche las oportunidades que existen y emergen a nivel global, así como los procesos de incertidumbre generados por el cambio climático, ayudando al bienestar de la población rural, con procesos comprometidos con la una responsabilidad ambiental, con la conservación de la base de los recursos naturales y con una efectiva adaptación, reduciendo su vulnerabilidad y mitigando sus efectos.

La oportunidad y reto para el IICA desde un enfoque de agricultura sustentable con responsabilidad ambiental, también incluye la consideración importante sobre huella ecológica y sobre su vinculación sobre la gestión y manejo de los recursos naturales; el tema de manejo sustentable del suelo, la gestión integral del recurso hídrico, el cuidado de los recursos fitogenéticos y la protección de los ecosistemas forestales. A

rt

íc

ul

o

I

IC

A

Page 37: Revista IILA-SICA n° 3

35

Revista iila-sica.it n° 03 El IICA basado de su estrategia operativa orienta toda la cooperación técnica, la cual, está dirigida a apoyar a los países, desde el enfoque temático de Recursos naturales y cambio climático: “Para responder a esta realidad, el IICA contribuirá con las instituciones de los países, especialmente los ministerios de agricultura, en el desarrollo de políticas públicas, la elaboración e implementación de estrategias sectoriales, la aplicación de instrumentos de política y la provisión de información oportuna, de modo que todo ello contribuya a reducir los niveles de incertidumbre de los productores en la actividad agrícola y les ayude a mejorar la productividad y competitividad” (PMP2010-2014).

El Plan de Mediano Plazo (PMP2010-2014) detalla cómo deben ser los procesos de cooperación técnica, enfocada en las necesidades y demandas de los países, articuladas con los objetivos estratégico. Asimismo, define como se realiza la cooperación técnica en el ámbito nacional, la cual, se basará en el desarrollo de una estrategia de cooperación técnica del IICA en cada país definida como “Estrategia IICA-país”.

La estrategia IICA-País, es un instrumento efectivo y se concibió como una herramienta que se construye a partir de conocer las necesidades y prioridades nacionales del sector agropecuario a través de un a consulta directa con sus principales actores, los Ministerios de Agricultura, a productores locales privados y actores externos identificando las demandas y las áreas de oportunidad en donde la institución cuenta con “fortalezas” para proveer cooperación técnica en las oficinas IICA en los Estados Miembros y hacer su contribución.

La institucionalidad agrícola en los países ha respondido con un demandas variadas en la construcción de las “Estrategias IICA-País” lo que ha permitido a los profesionales de IICA poder visualizar la gran oportunidad de colaboración y sinergias que existen y deben fortalecerse en el tema de agricultura. Además presentan un análisis de la situación y retos de la agricultura, una identificación de las prioridades nacionales del sector, en que se

enfocará la cooperación del IICA, los objetivos principales, los proyectos que se implementarán y los mecanismos de intervención que se utilizarán para ejecutar la estrategia.

La cooperación técnica se basa en los temas prioritarios manifestados en la estrategia, la cual se desarrolla por medio de proyectos de cooperación técnica de ámbito nacional, regional y hemisférico. En donde, están claramente definidos los recursos disponibles para dicho proyecto y la vinculación que tiene con los programas de concentración técnica y los programas de coordinación transversal. Su ejecución se orienta por los equipos técnicos con la responsabilidad y el liderazgo del representante de IICA en cada país. Además se definieron ejes estratégicos que son los rectores del proceso de trabajo Institucional, en las Figuras 1 y 2 se puede observar cómo se coordinan cada uno de estos ejes con las dimensiones institucionales de trabajo.

Figura 1. Ejes Rectores de la Cooperación Técnica en el IICA (PMP2010-2014).

Figura 2. IICA: Gestión de Cooperación Técnica a través de cuatro Programas de Concentración Técnica y dos Programas de Coordinación Transversal.

Ar

cu

lo

II

CA

Page 38: Revista IILA-SICA n° 3

36

Revista iila-sica.it n° 03 Ahora bien, el trabajo temático de recursos naturales y cambio climático se hará de manera transversal asumiendo un desarrollo sinérgico con los demás programas de concentración técnica, de la manera en cómo se presenta en la Figura 3.

Figura 3. IICA: Matriz de Transversalidad de la Gestión de Cooperación Técnica del Programa de Coordinación Técnica de Agricultura, Manejo de Recursos Naturales y Cambio Climático.

1.1. QUE FUERZAS ESTAN PROMOVIENDO LOS CAMBIOS EN RECURSOS NATURALES, GESTIÓN AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO PARA UNA AGRICULTURA SUSTENTABLE?

1. Desde el acuerdo de Rio las agendas nacionales ambientales y de recursos naturales han ido en aumento en los Estados Miembros del IICA transformándose en Acuerdos Multilaterales Ambientales (Cambio Climático, Diversidad Biológica, Desertificación Degradación de tierras y Sequías y Desarrollo Sustentable (Sostenible) y finalmente convertidas en compromisos globales ambientales.

2. El aumento de normatividad y legislación para Protección Ambiental y de los RN en donde los MAGS deben CUMPLIR cabalmente en la parte que les corresponde pues afectan y resultan afectados para el cumplimiento de sus propósitos.

3. Una oportunidad: Desarrollo con Carbono cero: Caso Costa Rica (pionero) y Servicios Ecosistémicos (Ej: México, Costa Rica implementados, Argentina, Perú con interés manifiesto).

4. El calentamiento global debido a causas naturales y antropogénicas generando variabilidad climática, vulnerando e impactando a la Agricultura

(que contribuye al mismo y a la vez resulta afectado), es una fuerza en si mismo.

5. Malas prácticas agropecuarias que degradan el ambiente y los recursos naturales: (suelo, agua, agrobiodiversidad, bosque) deteriorando la salud de los ecosistemas naturales, con uso excesivo de agroquímicos y permitiendo la erosión del suelo y el uso ineficiente del agua y la degradación de recursos genéticos y deforestación de bosques y selvas, expuestas ante la comunidad internacional a causa de la globalización.

6. La exigencia de un Ordenamiento Ecológico territorial que sustente los cambios de uso del suelo indiscriminado para uso agrícola y no agrícola en los países.

7. Movimiento creciente ambientalista exigiendo el cumplimiento cabal de los compromisos ambientales multilaterales y vigilantes de los procesos y acciones de gobierno.

1.2. QUE CAMBIOS RELEVANTES ESTÁN SUCEDIENDO EN RECURSOS NATURALES, EN GESTIÓN AMBIENTAL Y EN CAMBIO CLIMÁTICO?

1. Iniciativas de políticas públicas y legislaciones sobre RN y CC han ido apareciendo en ALC, en forma de planes, informes y/o estrategias nacionales.

2. Incipiente presencia de nueva institucionalidad atendiendo multisectorialmente los Temas Ambientales comprometidos (PUNTOS FOCALES DE LAS CONVENCIONES) y en los propios MAGS al menos una oficina comienza a atender la agenda ambiental de la Agricultura.

3. Iniciativas de donantes internacionales para INNOVACIÓN, para fomento de acciones en CC, en energías alternativas y en gestión de alertas tempranas, para fortalecimiento institucional y formación de capacidades locales.

4. Demanda creciente en cooperación técnica en RN, GA Y CC de parte de los países en ALC.

5. Compromiso de implementación de los Acuerdos Multilaterales Ambientales A

rt

íc

ul

o

II

CA

Page 39: Revista IILA-SICA n° 3

37

Revista iila-sica.it n° 03 firmados por los Estados Miembros.

6. Aparición en el escenario internacional de nuevos mecanismos financieros vinculados a la Convención de CC que ofrecen ser más efectivos que los originados a partir de la firma del Protocolo de Kioto como es el caso de REDD + y Mercados libres de Carbono. Continuando las expectativas para lograr avanzar en la COP17 de Durbán, Sudáfrica, después lo conseguido con “Los acuerdos de Cancún”, en la construcción de un acuerdo jurídicamente vinculante no logrado aún en la actualidad.

1.3. QUE CAMBIOS SE DEBEN PROMOVER EN RECURSOS NATURALES, EN GESTIÓN AMBIENTAL Y EN CAMBIO CLIMÁTICO?

1. El conocer la necesidad que se transforma en oportunidad en cada Estado Miembro (“traje a la medida”) el nivel de contribución de la Agricultura en su sentido ampliado (PMP 2010-2014) a los gases efecto de invernadero (GEI) sus vulnerabilidades, las acciones preventivas y de anticipación para adaptación y las acciones de remediación y/o compensación para mitigación de los impactos del Cambio Climático a través de alineamiento de políticas públicas y estrategias nacionales y regionales.

2. La Adaptación de la agricultura al cambio climático: Preparar a la institucionalidad de los países para adaptar la agricultura al cambio climático y mitigar sus efectos.

3. La Actividad agropecuaria con responsabilidad agronómica ambiental: Apoyar a los países en el desarrollo de una agricultura que reduce, elimina y/o mitiga los impactos negativos de la actividad agropecuaria sobre el ambiente.

4. La Gestión eficiente e integral de los recursos naturales (suelo, agua, agrobiodiversidad, bosque) con enfoque ecosistémico: Apoyar a los países en el mejoramiento de la gestión de los recursos naturales a fin de asegurar su disponibilidad para las generaciones actuales y futuras.

1.4. CUALES SON LOS RETOS PARA UNA

AGENDA DEL IICA SOBRE EN RECURSOS NATURALES, EN GESTIÓN AMBIENTAL Y EN CAMBIO CLIMÁTICO?

1. Visión estratégica de largo plazo en manejo sustentable de RN, en adaptación ante el CC y gestión ambiental agronómicamente responsable.

2. Acompañar a los MAGS en la formulación, adición, adecuación de políticas públicas e instrumentos y alineación de estrategias nacionales de los AMA.

3. Fortalecimiento de capacidades institucionales públicos y privados para el manejo sustentable de recursos naturales de los ecosistemas, la gestión ambiental para una actividad agropecuaria responsable agronómicamente con el ambiente y el cumplimiento de los compromisos ambientales multilaterales emanados de los AMAs vinculados a una agricultura sustentable.

4. Formación de capacidades (capacitación) para la institucionalidad pública y privada en los temas ambientales.

5. Gestión del conocimiento. (Información, procesos, procedimientos, metodologías, análisis prospectivos).

6. Proyectos Estratégicos (bancables).

2. DESARROLLO SUSTENTABLE

Debe partir de valorizar el Capital Natural (activos y pasivos ambientales), valorizar la Agricultura Sustentable construyendo bosques y selvas nuevos, valorizando los bosques y selvas nativos e incorporando el tema de la variabilidad climática y el cambio climático en su planificación, soportado con políticas públicas, fortalecimiento institucional público y privado y formación de capacidades locales. En la figura 4 se puede detallar esta situación:

Ar

cu

lo

II

CA

Page 40: Revista IILA-SICA n° 3

38

Entrevista

La Revista IILA-SICA entrevistó al diplomático de carrera Javier Díaz Carmona, nombrado Embajador para Asuntos Ambientales y Globales por el Gobierno de Costa Rica

REVISTA: ¿Podría describirnos un poco su

carrera profesional y decirnos porqué ha

sido nombrado embajador de Asuntos

Ambientales y Globales?

Díaz: Mi primera carrera fue la geología.

Trabajé mucho en la parte de la exploración

petrolera y me especialicé en cuestiones de

petróleo en México y en Oxford. Mi carrera

diplomática inició hace 21 años cuando fui

convocado para formar parte del Ministerio de

Relaciones Exteriores. Participe en 1992 en el

Proceso de Río, durante el cual se establecieron

las tres convenciones principales sobre cambio

climático, desertificación y biodiversidad y fue

así que comencé a desarrollar mi carrera

diplomática.

Aunque durante mi carrera diplomática fui

embajador en Ginebra y ante la UNESCO en

París, he estado siempre muy relacionado con el

tema ambiental. Durante esta carrera

diplomática estuve dentro el Consejo de

Seguridad de las Naciones Unidas como

funcionario del Consejo de Seguridad y estuve

por dos años a cargo del análisis de los reclamos

ambientales de la Guerra del Golfo. Eso es

bastante interesante para un país como Costa

Rica, que es un país muy neutro que no tenía

grandes intereses en lo que había pasado

durante esa guerra; no tenía intereses

económicos ni esperaba ser compensado

porque no tenía nada que ver con la guerra.

Entonces escogieron un representante que fuera

neutral completamente para hacer ese análisis.

Entonces así es como he mezclado mi

experiencia diplomática con mi experiencia

técnica como científico, lo cual me ha permitido

obtener lo mejor de los dos mundos: el lenguaje

diplomático y el lenguaje técnico. Porque

muchas veces los técnicos con su lenguaje

técnico llegan hasta un nivel mientras que el

nivel político es el que a final de cuentas toma la

decisión, pero cuando el nivel político puede

comprender muy bien el lenguaje del técnico

entonces puede maximizarlo y lograr mejores

cosas, puede transmitir al político a través de un

lenguaje más fácil lo que el técnico quiso decir.

Entonces en

ese sentido

yo creo que

para mi es

muy

importante

ser científico

y ser

diplomático.

REVISTA:

¿Por qué

Costa Rica

ha creado la

figura del

Embajador

para

Asuntos

Javier Díaz Carmona

Revista iila-sica.it n° 03

LLAA CCUESTIÓNUESTIÓN AAMBIENTALMBIENTAL ENEN CCOSTAOSTA RRICAICA: :

ESTRATEGIASESTRATEGIAS YY OBJETIVOSOBJETIVOS

REPÚBLICA DE

COSTA RICA

Superficie 51 102 Km2 Población 4.639.8001 Capital San José PIB 2009 (mill. USD)2: 23 272.2 PIB p.c. 2009 (mill. USD)2: 5 084.6

Variación PIB 20092: -1,1% Tasa de Desempleo2: 7,1%

IDH: 0,725 (62°)1

1 Fuente: Pnud (http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/CRI.html) 2 Fuente: CEPAL - Anuario Estadistico de América Latina y el Caribe 2010

Page 41: Revista IILA-SICA n° 3

39

Revista iila-sica.it n° 03 Ambientales y Globales y cuáles son sus

principales atribuciones y objetivos?

Díaz: Más o menos la primera pregunta

esta relacionada directamente porque

precisamente en estas negociaciones

multilaterales, todo el tema ambiental dejó

de ser un tema técnico para convertirse en

un tema político, y eso se puede ver en el

multilateralismo, en donde se toman las

decisiones de lo que se hace o de lo que no

se hace.

Inclusive en el Grupo de los 77 y China, al

cual pertenecemos todos los países en

desarrollo, tenemos grandes divergencias y

a pesar de que todos somos países en

desarrollo tenemos grandes asimetrías y

grandes diferencias en cuanto a prioridades

y objetivos.

Entonces todo el tema ambiental se ha

convertido en un tema político y sobre todo

para países pequeños como Costa Rica.

Aunque Costa Rica es un caso muy

particular porque es un país que a pesar de

ser pequeño tiene un gran respaldo y un

gran reconocimiento internacional en el

campo ambiental. Por eso lo que nosotros

queremos y la idea de crear esta posición

de embajador es precisamente para poder

tener ese acceso directo a todas las

negociaciones y respaldar la gestión

técnica.

REVISTA: ¿Cuál es la posición de su país

en cuanto a los objetivos energéticos y

ambientales regionales y en el

desarrollo y la valorización de las

energía renovables?

Díaz: Costa Rica apunta por convertirse en

un país carbono neutral. Con esa decisión se

pretende también demostrarle a los países

en desarrollo principalmente, y a aquellos

dentro del G-77 que un pequeño país en

desarrollo puede también ser parte de la

solución, y esa solución consiste en

contribuir voluntariamente a convertirse en

carbono neutral. Es una manera de ser

consecuentes con muchas de las políticas

que se iniciaron en los años 60. Entonces

¿qué nos cuesta tratar de ser un país

neutral?

Claro, es una cuestión en la que no tenemos

que responder solo a una política de

gobierno sino a una política de Estado,

porque eso es hasta el 2021, entonces se

pudo haber iniciado con la administración

pasada, ahora la retomó esta pero hay que

ver si la retomará el próximo y eso es lo

más importante.

Yo creo que aquí lo más importante es crear

en la conciencia del costarricense ese

orgullo de pode tratar de lograr algo sin que

el no lograrlo se le convierta en una

frustración, sino que represente un buen

intento, esto es lo que tenemos que

entender bien. También hemos hecho

precisamente como una “dosis” para evitar

de que se genere esa frustración si no lo

logramos. Queremos utilizar esto de llagar a

ese objetivo de carbono neutral como un

medio para convertirnos en una economía

baja en emisiones de carbono, lo cual me

resulta un poco más realista.

Yo creo que el costarricense ha ido

reaccionando bien. Costa Rica es un país

muy sui generis en el sentido de que la

educación fue primero prioridadad de

gobierno y para convertirse poco a poco y

automáticamente en una política de Estado.

La salud igual, la salud primero consistió en

políticas de gobierno que sin nada se

convirtieron después en políticas de Estado.

Y debido todo ese orgullo que existe sobre

la educación y la salud ningún gobierno

podrá jamás pensar en hacer menos de lo

En

tr

ev

is

ta

J

av

ie

r

az

C

ar

mo

na

Costa Rica apunta por convertirse en un

país carbono neutral. Con esa decisión se

pretende también demostrarle a los países

en desarrollo principalmente, y a aquellos

dentro del G-77, que un pequeño país en

desarrollo puede también ser parte de la

solución y esa solución consiste en

contribuir voluntariamente a convertirse

en carbono neutral.

Page 42: Revista IILA-SICA n° 3

40

Revista iila-sica.it n° 03

que hizo el otro sino tal vez en mejorarlo.

Esto hace que las leyes se puedan aprobar

más rápido en esos campos. En el campo

del medio ambiente fue igual, ¿quién va a

hacer ahora menos o tratar de revertir algo

que vaya en contra de algo que ya esta

probado que funciona bien? Esas ya son

políticas de Estado y así con esa neutralidad

lo que queremos ver es si hay una

continuidad en ese interés, en el interés de

ir integrando a la sociedad hacia un logro

común.

En cuanto a las energías renovables,

desafortunadamente en la región existen

grandes asimetrías en cuanto a políticas y

en cuanto a condiciones de vida, porque

tenemos historias diferentes. No nos hemos

sanado de las heridas provocadas por los

regímenes militares, las dictaduras, las

persecuciones; tantas cosas que han pasado

los otros países centroamericanos

desafortunadamente y esto ha hecho que

Costra Rica haya tenido un despegue un

poco diferente desde hace muchos años

respecto a muchas cosas.

Así que Costa Rica apuesta por un

desarrollo sostenible, un desarrollo

humano, un desarrollo en las cuestiones

ambientales y sobre todo obviamente en las

fuentes renovables. La geología misma de

Centro América no permite que tengamos

grandes yacimientos de petróleo, aunque sí

los tiene un poco México, o Guatemala. Y yo

creo que si tenemos algo [de petróleo] y

esto puede contribuir eventualmente ante

una crisis, ante una cuestión por la alta

dependencia que tenemos, pues yo creo que

es un derecho de todos los gobiernos y de

todos los costarricenses saber cuáles son

los recursos disponibles en el país, se

utilicen o no se utilicen. Por lo menos es un

derecho que tenemos de conocer.

Así como nos sentimos orgullosos de ir

evaluando cada vez más el potencial de la

biodiversidad, del recurso hídrico y de los

bosques y de todo, ¿por qué no el potencial

energético de una fuente que no es

renovable, pero que no hay que diabolizarla

tampoco?

En Costa Rica sin embargo apostamos a las

energías renovables y fuimos

prácticamente el primer país que inició la

geotermia y prácticamente el primero que

inició lo eólico porque hasta ahora los

demás países empezaron a ponerse las pilas

con estas fuentes. Tenemos un recurso

hídrico muy importante que hay que

protegerlo.

Tan conscientes somos del efecto del

cambio climático, de la alta vulnerabilidad y

de las medidas de adaptación que son

necesarias y sin embargo también tenemos

problemas para una ley de cambio climático

en la Asamblea, pero en eso estamos

trabajando y obviamente también le En

tr

ev

is

ta

J

av

ie

r

az

C

ar

mo

na

El Grupo de los 77 (G-77) es la más grande organización intergubernamental de países en desarrollo en las Naciones

Unidas.

Su finalidad es proporcionar los medios a los países del Sur para que puedan articular y promover sus intereses económicos colectivos, reforzar su capacidad conjunta de negociación en el marco de las grandes cuestiones internacionales de las Naciones Unidas y promover la cooperación Sur-Sur.

El Grupo fue creado el 15 de junio de 1964 por setenta y siete países firmatarios de la “Declaración Conjunta de los Setenta y siete Países”, elaborado al final de la primera sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en Ginebra.

Si bien el G-77 esté actualmente compuesto por 131 países, ha mantenido su nombre original por su significado histórico.

Para saber más:

http://www.g77.org

¿Sabía¿Sabía¿Sabía

usted?usted?usted?

Page 43: Revista IILA-SICA n° 3

41

Revista iila-sica.it n° 03 apostamos a las renovables y en eso yo creo

que el país ha ido evolucionando muy

rápidamente y tenemos el potencial

también, somos un país tropical tan lleno de

sol que podríamos aprovechar las energías

solares. Sin embargo son tecnologías caras

también pero tenemos el recurso eólico que

es muy importante y que yo creo que esta

puntando muy rápido y seguimos con el

recurso hídrico.

Las fuentes renovables corresponden al

90% de la producción energética del país.

REVISTA: ¿Podría comentarnos algo

sobre el papel de la cooperación entre

actores de diferentes países en

desarrollo de iniciativas exitosas en el

campo energético ambiental?

Díaz: Les voy a hablar primero de la

cooperación internacional y luego nos

iremos hacia cuestiones más específicas. La

cooperación internacional es muy

importante para los países en desarrollo y

para un país como Costa Rica que

prácticamente ha tomado conciencia de su

desarrollo tanto económico, político y social

y que durante muchos años ha hecho tantos

esfuerzos por progresar en este sentido y

alcanzar niveles de desarrollo cada vez

mejor. El problema es que nos condenan.

En lugar de reconocernos esos esfuerzos lo

que hacen es condenarnos y entonces no

somos más sujetos de crédito de

cooperación internacional. Por lo tanto

proyectos importantes que comenzaron a

desarrollarse con una inyección importante

de cooperación internacional, en cierto

momento cuando apenas los proyectos

estaban teniendo una cierta madurez para

llevar un ritmo, resulta que se les cortan los

recursos y ahí es donde se viene el

desbalance porque el país todavía no esta

financieramente maduro para poder tomar

por su propia cuenta estos proyectos.

Entonces lo que pasa es que en el momento

Costa Rica no es mas sujeto de cooperación

internacional porque estamos en la lista de

los países de renta media. Yo creo que estas

han sido políticas muy comodidosas para

balancear el asunto de la cooperación

internacional y nos dejaron afuera

completamente. El istmo centroamericano

es un solo sistema ambiental, y vemos la

gran disparidad que existe entre los países

de Centroamérica y Costa Rica en donde

muchos países reciben toda la ayuda

económica internacional y nosotros nada.

El caso de Italia es un caso muy particular

porque responde a otras cuestiones

políticas pero sí es una gran injusticia lo

que se hace en el sistema bilateral al

condenar a países que han tratado de hacer

bien la tarea y en lugar de fomentar el que

se siga haciendo bien esa tarea

simplemente dicen “bueno, lo hizo bien y

adiós”.

En cambio otros países han visto que la

pobreza y la miseria son un negocio y

entonces les interesa mantenerlo así y en

lugar de invertir todos esos fondos que les

llegan para educación, salud pública, en un

ambiente sano y tantas cosas, no lo hacen y

los países que cooperan lo peor es que se

hacen de la vista gorda y simplemente ya

tienen una política, ya sea europea o

bilateral, donde dicen “no podemos dejar a

equis país desamparado” porque es parte

del mismo mercadeo del país. Pero saben

perfectamente que los fondos no llegan al

destino final para lo cual fueron dirigidos y

sin embargo siguen dando dinero, mientras

que países como Costa Rica estamos viendo

cómo encontramos mecanismos novedosos

de cooperación como la cooperación

triangular.

Para nosotros la cooperación triangular ha

sido lo único que nos queda para logar algo.

Costa Rica es un país que tiene ya una

capacidad instalada técnica, científica, etc.,

donde se han desarrollado muy buenas

prácticas en muchos campos, por ejemplo

en el campo ambiental. Hemos sido

pioneros en muchas cosas como el pago por

servicios ambientales por ejemplo y que es

lo que da paso a que exista ya a nivel

En

tr

ev

is

ta

J

av

ie

r

az

Ca

rm

on

a

Page 44: Revista IILA-SICA n° 3

42

Revista iila-sica.it n° 03 mundial redes, etc. Inclusive para el

establecimiento de nuestro sistema de

parques nacionales o de áreas protegidas,

etc., el ecoturismo es una palabra que le

corresponde a Costa Rica y en muchas áreas

hemos establecido muy buenas prácticas

que pueden ser replicables en cualquier

país del mundo.

Lo que pasa es que a veces nosotros

tenemos la mejor intención de que esto se

replique pero no podemos simplemente

hacerlo con nuestros propios fondos. Lo

que le pedimos a la comunidad

internacional es que nos ayude a poder

replicar esto en otro país. Entonces como

decía yo en la UNESCO cuando estaba de

embajador, por ejemplo en el caso de la

educación Costa Rica ha desarrollado toda

una infraestructura y toda una cuestión de

políticas de educación en donde, aunque se

trate de un país pequeño, se invierte más

del 8% del PIB en la educación. Entonces si

Honduras por ejemplo necesita algo de

nuestro sistema educativo y si nosotros

podemos replicarlo allá en Honduras ¿qué

seria lo mejor? lo mejor sería que Suecia

que tiene el dinero para hacerlo invierta en

el proyecto, pero ¿qué seria mejor? que

vayan dos rubios de ojos celestes,

bellísimos a Honduras donde en la primera

semana que llegan se enferman, no tienen

la facilidad de expresarse en el idioma, etc.

Lo mejor sería financiar para que vayan dos

profesores o dos maestros de Costa Rica en

donde tenemos las mismas enfermedades,

la misma idiosincrasia, comemos lo mismo,

nos comunicamos perfectamente en el

mismo idioma.

Sabemos que todo eso es mucho más

provechoso y se requieren menos recursos

que para enviar a esos técnicos que con la

mejor intención Suecia lo puede hacer.

¿Pero entonces cómo se pueden maximizar

los recursos a través de esta cooperación

triangular? Ver cuáles son las

potencialidades de un país como Costa Rica

y con cuánto puede Costa Rica contribuir a

la comunidad internacional a través de sus

buenas prácticas replicables.

Hemos tenido que recurrir a eso para lograr

un poco de cooperación internacional. Los

cambios de deuda por naturaleza han sido

importantes para nosotros también pero

prácticamente ya no tenemos muchas

deudas para decir “se va a utilizar esto en

cambio de deuda por naturaleza”. Ahora

por ejemplo Guatemala todavía tiene

mucha deuda y muchos países pueden

hacer esquemas de canje de deuda pero por

adaptación y litigación para el cambio

climático que me parece que es muy

importante. Desafortunadamente Costa

Rica ya no tiene tanto margen.

La cooperación internacional es una

cuestión que juega un papel muy

importante entre los países en desarrollo

porque la cooperación sur-sur tiene un

potencial enorme y yo ahí una cosa que

critico a los países en desarrollo es que a

veces parece que nos hemos convertido en

mendigos. Para todo ponemos la mano,

como si no pudiéramos hacer nada sin la

ayuda internacional. Y eso de estarle

pidiendo a los países desarrollados

absolutamente todo no me parece. Me

parece que tenemos que tener un poco más

de dignidad y me parece que tenemos

muchísimas capacidades para lograr

fortalecernos a través de la cooperación

entre nosotros y no se necesita tanto. Es

cuestión de tener la dignidad para decir

“nosotros podemos hacerlo”.

En relación a la cooperación internacional

que sí recibimos muy enfocada a cuestiones

ambientales eso es fabuloso. Yo creo que

eso ha sido el gran escape de los países

desarrollados por no dejarnos solos porque

los países desarrollados se tienen que

ajustar a ciertas normas. Si Costa Rica ya En

tr

ev

is

ta

J

av

ie

r

az

C

ar

mo

na

La cooperación internacional es una

cuestión que juega un papel muy

importante entre los países en desarrollo

porque la cooperación sur-sur tiene un

potencial enorme

Page 45: Revista IILA-SICA n° 3

43

Revista iila-sica.it n° 03 esta considerado un país de renta media

entonces sus congresos no van a probar

una ayuda que es para un país que ya es de

renta media. Pero la cuestión ambiental es

como la tabla de escape por lo cual los

países desarrollados todavía pueden

dirigirnos un poco de recursos, porque se

trata del ecosistema mundial, y lo bueno

que pasa en un lugar resulta en un beneficio

para todos.

Yo les decía a los centroamericanos en las

reuniones que tuvimos la semana pasada en

El Salvador que el problema son las grandes

asimetrías que existen entre nosotros. El

gran referente en cuestiones ambientales

en Centroamérica es Costa Rica y eso es lo

que a veces a los centroamericanos los pone

mal “¿Por qué costa Rica?”, pero es que

desafortunadamente o afortunadamente

podemos todavía ser un referente. Hay que

hacer a nivel de la región un estudio de tal y

tal cosa, entonces es un estudio o que ya se

realizó en Costa Rica o que se esta

realizando en Costa Rica y así es, nosotros

en este momento estábamos en las

cuestiones de cambio climático como la

economía del cambio climático en

Centroamérica y cómo nos va a afectar el

cambio climático en todas esas cuestiones.

Entonces se necesitan datos, datos

históricos. No hay datos históricos en

Centroamérica de nada. Cuando esos países

estaban librando todas esas luchas entre

ellos ¿quién iba a estar

En

tr

ev

is

ta

J

av

ie

r

az

C

ar

mo

na

La Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC) El gobierno de Costa Rica ha dado inicio a la construcción de la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC), la que considera la aplicación de cinco ejes, a saber: Métrica, cuyas áreas son E-nergía, Procesos Industriales, Agricultura, Cambio en el Uso del Suelo y Resi-

duos Sólidos; Mitigación, que comprende las áreas de Energía, Transporte, Agricultura, Industria, Residuos Sólidos, Turismo, Agua y Cambio en el Uso del Suelo; y el eje de Adaptación y Vulnera-bilidad, que incluye como áreas: Agua, Agricultura, Salud, Infraestructura, Zonas Costeras, Biodi-versidad y Sistemas Forestales. Los tercer y cuarto ejes consisten en la Construcción de Capaci-dades; así como Educación y Sensibilización de la Población. Cada uno de los ejes tendrá un Plan de Acción para guiar las actividades y resultados esperados. Costa Rica “C-Neutral” Costa Rica adquirió el compromiso de ser neutral en carbono o “C-Neutral” para el año 2021. Es una meta ambiciosa, que requerirá para su realización, de la ayuda de todos los ciudadanos y de los próximos gobiernos. Se pretende compensar las emisiones de carbono que libera Costa Rica con dosis equivalentes de oxígeno para que, llegado el 2021, Costa Rica no contribuya en nada con el calentamiento global y el deterioro del aire. En el contexto de lograr este objetivo, Costa Rica debe apoyarse en un desarrollo de mercado adecuado para promover la Carbono Neutralidad hacia el 2021, dentro del marco de la Estrate-gia Nacional de Cambio Climático. Definición de la Carbono Neutralidad de Costa Rica Por lo expuesto, la definición de carbono neutralidad se visualiza como un proceso dinámico, en el sentido que esta no será estática, sino más bien responderá a consideraciones de la estrategia país en su política internacional y al pragmatismo necesario para que esta definición no se con-vierta en camisa de fuerza ante los posibles escenarios de crecimiento económico, la flexibilidad y posibilidad de influencia, i.e. replicabilidad por otros paises, en la posición de promoción y ne-gociación del país en la definición de un nuevo régimen internacional.

Mayores informaciones sobre la Estrategia Nacional de Cambio Climático: visitar el sitio web http://www.encc.go.cr

Page 46: Revista IILA-SICA n° 3

44

Revista iila-sica.it n° 03 haciendo estadísticas de salud, de

educación o meteorológicas? Entonces

vemos en la página web del Instituto

Meteorológico que es un instituto

meteorológico fundado en 1884. Entonces

por mucho o por poco, por lo menos

tenemos una base y por lo menos no

tenemos que empezar desde cero. Aunque

pocos sean los datos tan valiosos son

también.

Entonces estas grandes asimetrías, inclusa

la de informaciones disponibles, son una de

las cuestiones que tenemos que atacar y yo

creo que la cooperación internacional no

solo para Costa Rica sino también para

Centroamérica es muy importante para

poder ir cerrando estas brechas entre

nosotros y poder establecer políticas

regionales importantes.

REVISTA: ¿Qué consecuencias puede

tener el Acuerdo de Asociación Regional

entre SICA y UE para el sector energético

ambiental en Centro América?

Díaz: Para mi es fabuloso realmente porque

tenemos un marco legal que permitiría

obviar estar condicionalidades que nos

tiene la comunidad internacional en cuanto

a que si somos de renta media. Porque ya

no es solo Costa Rica el país de renta media

en Centroamérica, creo que Panamá

también y Salvador esta apunto. Entonces a

mi me parece que este acuerdo de

asociación es una cuestión fabulosa. Porque

va más allá de un acuerdo de libre

comercio, es un acuerdo amplísimo que

tiene todas las componentes: la

componente social, la componente

económica y la componente política. Es un

paquete global de cooperación de la UE

hacia Centro América y me parece que en la

parte ambiental y en la parte energética

podría ser muy beneficioso para la región,

pero también me parece que podría ser

muy beneficioso para la UE.

Nosotros siempre pensamos en la ayuda

que viene de la UE hacia Centro América,

pero nuestra región tiene muy buenas

prácticas, muchas cosas que pueden servir

para un intercambio riquísimo de

experiencias, de conocimientos que

podemos aportar a la UE. Yo aplaudo

definitivamente este acuerdo.

En

tr

ev

is

ta

J

av

ie

r

az

C

ar

mo

na

Durante la Cuarta Cumbre Unión Europea – América Latina y el Caribe, celebrada en Viena, Austria, en el mes de mayo de 2006, los Jefes de Estado y de Go-bierno de la Unión Europea y de América Latina y el Caribe y Centroamérica tomaron la decisión de en-tablar negociaciones relativas a un Acuerdo de Aso-ciación, que implicaría el establecimiento de com-promisos mutuos en tres áreas complementarias: Diálogo Político, Cooperación y el establecimiento de una zona de libre comercio entre la Unión Euro-pea (UE) y los países de Centroamérica (CA).

El componente del Diálogo Político persigue esta-blecer mecanismos institucionalizados para promo-ver una discusión e intercambio de información –en diferentes instancias- entre la UE y CA sobre cue-stiones bilaterales y regionales de interés común que podrían permitir la adopción de posiciones con-juntas en temas de trascendencia internacional. A través de estos mecanismos se busca promover una serie de valores comunes entre ambas regiones, tales como el respeto a los principios democráticos y los derechos humanos fundamentales, la protec-ción del medio ambiente y el fortalecimiento del Estado de Derecho, entre otros.

Dentro del contexto del Acuerdo de Asociación, el componente de Cooperación busca ir más allá de la ayuda financiera de la UE hacia CA –que ya se en-cuentra comprometida para el período 2007-2013 hacia los objetivos de promover la cohesión social y la integración regional—y se orientaría a identificar mecanismos concretos a través de los cuales ambas regiones puedan alcanzar los objetivos identificados tanto en el componente de Diálogo Político como en el componente comercial. En este contexto, es importante señalar que la UE ya es uno de las prin-cipales fuentes de cooperación de CA.

Para saber mas: www.aacue.go.cr

Acuerdo de

Asociación entre

Centroamérica y la

Unión Europea

Page 47: Revista IILA-SICA n° 3

45

Entrevista

La Revista IILA-SICA entrevistó al Vice-Ministro del Ministerio de Ambiente Energía y Telecomunicaciones (Minaet) de Costa Rica, Lic. Andrei Bourrouet Vargas

REVISTA: En diciembre del 2010 fue firmado en Cancún un acuerdo entre Italia y Costa Rica contra la lucha a los cambios climáticos ¿podría explicarnos con mayor detalle este acuerdo?

Bourrouet: El acuerdo fue firmado con la Ministra del Ambiente de Italia, estuvimos en Cancún durante esos días participando en la cumbre de la Convención Marco de Cambio Climático y el objetivo o la meta era que pudiéramos hacer un intercambio y crear las bases y la plataforma para poder hacer un trabajo entre los equipos técnicos de Italia y de Costa Rica en materia de cambio climático buscando que haya un trabajo coordinado de diferentes procesos y mecanismos para poder hacer mejoras en la relación y la estrategia de cambio climático. La gran ventaja existente es que estamos metidos dentro del marco técnico donde los equipos expertos son los que van a hacer el trabajo. Hace pocos meses se hizo la oficialización de los equipos técnicos y ahora estamos esperando realizar los primeros encuentros entre los dos grupos.

REVISTA: Desde la firma del acuerdo hasta hoy ¿qué e ha logrado y cuales son los planes para el futuro?

Bourrouet: Logros tangibles hay varios, principalmente el acceso de diferentes

Andrei Bourrouet Vargas

LLOSOS RETOSRETOS DEDE CCOSTAOSTA RRICAICA ENEN ELEL CAMPOCAMPO

ENERGÉTICOENERGÉTICO YY AMBIENTALAMBIENTAL

Revista iila-sica.it n° 03

Acuerdo Italia Acuerdo Italia Acuerdo Italia ––– Costa Rica sobre Costa Rica sobre Costa Rica sobre cooperación para la lucha cooperación para la lucha cooperación para la lucha contra el cambio climáticocontra el cambio climáticocontra el cambio climático

Italia y Costa Rica firmaron en el año pasado un acuerdo de cooperación para la lucha contra el cambio climático, activando así una asociación de políticas y de medidas de adaptación y mitigación con el objetivo de intercambiar conocimientos y experiencias técnicas y científicas de este campo.

El acuerdo, firmado por el Ministro del Ambiente italiano Stefania Prestigiacomo y por el Viceministro del Ambiente y de la Energía de Costa Rica Andrei Bourrouet durante la Conferencia de Cancún en diciembre de 2010, prevé la creación de un grupo de trabajo que deberá promover:

La identificación, la aplicación y la implementación de las mejores técnicas y de las mejores prácticas para la adaptación y la mitigación;

Programas de investigación;

Intercambio de experiencias.

Fuentes públicas y/o privadas de financiamiento destinados a las actividades, que serán identificadas por el grupo de trabajo con la asistencia de las respectivas Embajadas.

El grupo será liderado por el director general del Ministerio del Medio Ambiente de Italia y por un representante del Ministro del Ambiente de Costa Rica.

Fuente: Oficina de prensa del Ministerio del Medio Ambiente de Italia

Page 48: Revista IILA-SICA n° 3

46

industrias y de diferentes empresas italianas que quieren ver la posibilidad de trabajar en varios aspectos aquí en Costa Rica, entre ellos en el capitulo transporte y en el tema de energías.

Yo diría que hemos ido avanzando poco a poco en ese proceso y la idea es consolidar un trabajo técnico de intercambio donde también hayan posibilidades de ubicar o localizar recursos financieros que se puedan invertir en el país para efectos de continuar con la estrategia de Carbono Neutralidad.

REVISTA: ¿Cuál es la posición de su país en relación a los objetivos energéticos y ambientales regionales como Costa Rica Carbón Neutral para el 2021 y cuál es la estrategia del país en el desarrollo y la valorización de las energías renovables?

Bourrouet: Costa Rica lleva el liderazgo en materia de mitigación de cambio climático en la región. Esto por el compromiso que se adquirió para ser carbono neutral en el 2021. Sin embargo también hay otro esfuerzo adicional en el que también Costa Rica ha sido líder desde hace más de quince años que es en el tema de reducir la deforestación y la degradación de suelos. Por lo tanto Costa Rica ha sido líder del REDD, que es el mecanismo con el cual se busca compensar en gran medida el tema de las emisiones. En ese sentido nosotros hemos apoyado a los otros países de la región para que ellos busquen incluir dentro de sus agendas ambientales el capítulo de mitigación de cambio climático.

Lo que sucede es que hay otra realidad y es la adaptación es el capítulo más sensible para nosotros y para los demás países de la región. Esto porque los efectos meteorológicos producen impactos muy severos con grandes perdidas económicas y con daños que a la larga impactan directamente sobre el modelo de desarrollo de los países, y esta es la perspectiva sobre la cual hemos ido buscando cómo afianzar el concepto de adaptación al cambio climático.

En materia de la estrategia de las energías renovables Costa Rica ha sido líder desde

hace 50 años. Nuestra relación de energías renovables contra energías no renovables es del orden de 9 a 1. Eso significa que tenemos una matriz energética muy sana. En otros esa relación es totalmente inversa puesto que ellos dependen muchísimo de las energías térmicas y eso les genera un problema económico muy fuerte.

REVISTA: ¿Cuál puede ser el rol de las cooperativas en el plan de desarrollo energético?

Bourrouet: Importante, de hecho las cooperativas ya están involucrándose más en el desarrollo de proyectos de energía eléctrica en el país. Ahí es por donde diferentes empresas italianas también pueden tener mayor participación. Los planes de mejora y de apertura que se están promoviendo en la actualidad buscan disminuir la concentración en instituciones como el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y aumentar la participación del sector privado, y ahí las cooperativas juegan un rol importante.

REVISTA: ¿Podría comentarnos algo sobre el papel de la cooperación en el desarrollo de iniciativas exitosas en el campo energético ambiental?

Bourrouet: Desde el punto de vista de la región del SICA, la participación todavía no

Ar

cu

lo

A

nd

rei

Bo

urr

ou

et

Va

rga

s Revista iila-sica.it n° 03

Page 49: Revista IILA-SICA n° 3

47

es grande puesto que muchos están apostando por el tema de adaptación.

En el capítulo de apoyos hacia los temas de mitigación hay muchos países y organismos internacionales que nos han ofrecido recursos económicos para implementar nuestra estrategia. Nosotros ahora estamos en la fase de consolidar el paquete de proyectos con los cuales arrancaríamos, y que tiene que ver sobre todo con el tema de transporte y con el tema de energía.

Evidentemente lo que se busca es que este proceso se haga bien. Por lo tanto no queremos arriesgar los escasos recursos financieros disponibles en proyectos que no vayan a dar el resultado previsto en materia de reducción de emisiones.

Hay muchos países que nos han apoyado y que siguen apoyándonos, sobre todo países europeos y, en el caso particular, organismos como el Banco Mundial o el BID están muy interesados en involucrarse.

REVISTA: ¿Cuales son las perspectivas para el desarrollo del sector energético a nivel regional?

Bourrouet: En estos momentos la posibilidad está en que podamos intercambiar y podamos fortalecer la red regional a través del SIEPAC. La idea fundamental es que los costos y la posibilidad de tener acceso a las fuentes de energía renovables se amplié hacia los otros países. Esto lógicamente reduce la presión sobre el consumo de combustibles fósiles y evidentemente mejora el comportamiento de la gestión ambiental en los países. Hay mucho caminar en esa dirección y pienso que en el futuro vamos a tener posibilidades de que realmente los países integrados puedan tener posibilidades reales de hacer unas reducciones importantes de emisiones.

Revista iila-sica.it n° 03

Proyecto SIEPACProyecto SIEPACProyecto SIEPAC PPPRIMERRIMERRIMER SISTEMASISTEMASISTEMA DEDEDE TRANSMISIÓNTRANSMISIÓNTRANSMISIÓN REGIONALREGIONALREGIONAL

La infraestructura del Proyecto SIEPAC consiste en la ejecución del Primer Siste-

ma de Transmisión Eléctrica Regional que reforzará la red eléctrica de América

Central (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá).

La Línea SIEPAC se conectará a las redes nacionales de cada país mediante un

total de 28 bahías de acceso.

El Proyecto tiene dos objetivos principales:

Apoyar la formación y consolidación progresiva de un Mercado Eléctrico Regio-

nal (MER) mediante la creación y establecimiento de los mecanismos legales,

institucionales y técnicos apropiados, que facilite la participación del sector pri-

vado en el desarrollo de las adiciones

de generación eléctrica;

Establecer la infraestructura de

interconexión eléctrica (líneas de

transmisión, equipos de compensa-

ción y subestaciones) que permita los

intercambios de energía eléctrica en-

tre los participantes del MER.

Para saber mas:

www.eprsiepac.com

Fu

ente

: htt

p:/

/ww

w.e

prs

iepac

.co

m

Ar

cu

lo

A

nd

rei

Bo

urr

ou

et

Va

rga

s

Page 50: Revista IILA-SICA n° 3

48

Artículo

Ivette Velásquez es Directora de Modernización de la Unidad de Modernización de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras

E l continuo desarrollo de nuevas

formas de energías renovables incide

en la creación de empleos. El Plan de

Nación propuesto por el Presidente

Porfirio Lobo tiene como objetivo elevar al 80%

la tasa de participación de energía renovable en

la matriz de generación eléctrica del país.

Para el año 2038 se estima que Honduras habrá

consolidado el Desarrollo Regional como su

modelo de gestión para el crecimiento

económico y social bajo el marco de un proceso

de desarrollo ambientalmente sostenible.

Actualmente, el 70% de la energía que se genera

en Honduras se produce con combustible, un

modelo energético insostenible. Sin embargo el

país tiene la capacidad para generar más de

5000 Mw en Energía Hidroeléctrica, 120 Mw en

Geotérmica y aproximadamente 1200 Mw en

Energía Eólica. Actualmente, se encuentran en

operación más de 25 proyectos en energías

renovables, con una capacidad instalada de

148.9 MW. Se espera que, para finales del 2012,

la capacidad aumente en un 50%,

aproximadamente 102 Megavatios de energía

eólica.

Regulación

Los esfuerzos del Gobierno por reducir la

dependencia de los combustibles fósiles en la

generación de energía eléctrica tienen como

resultado la aprobación de más de 50 contratos

para la generación de energía, eólica,

geotérmica y biomasa, de las cuales se ha

reservado aproximadamente 250 MW a ser

comprados por la ENEE. El resto de la

capacidad, unos 450 MW, serán destinados a

Grandes Consumidores.

Honduras no solo tiene la capacidad para liderar

la inversión en energías renovables, sino que

también ofrece condiciones favorables para la

inversión en las mismas. La Ley Marco del

Subsector Eléctrico estableció un modelo de

mercado competitivo en la región, lo que

permite ampliar la oferta de energía eléctrica en

el país e incrementar la eficiencia en las

operaciones de las instalaciones eléctricas.

Por otra parte, la Ley de Promoción a la

Generación de Energía Eléctrica con Recursos

Renovables incentiva la producción de energía

con recursos naturales. Esta ley propicia la

inversión y desarrollo de proyectos mediante el

otorgamiento

de permisos

que permiten

agilizar los

estudios y la

construcción

de nuevas

centrales de

generación de

energía con

recursos

renovables.

Los incentivos

se dan

mediante la

exoneración

de impuestos,

Ivette Velásquez LLASAS ENERGÍASENERGÍAS RENOVABLESRENOVABLES ENEN HHONDURASONDURAS: : UNAUNA

PROPUESTAPROPUESTA PARAPARA MITIGARMITIGAR ELEL ÍNDICEÍNDICE DEDE DESEMPLEODESEMPLEO

Revista iila-sica.it n° 03

REPÚBLICA DE

HONDURAS

Superficie 112 492 Km2 Población 7.615.61 Capital Tegucigalpa PIB 2009 (mill. USD)2: 10 424.2 PIB p.c. 2009 (mill. USD)2:

1 394.9 Variación PIB 20092: -1,9% Tasa de Desempleo2: 6,4%

IDH: 0,604 (106°)1

1 Fuente: Pnud (http://hdrstats.undp.org/es/paises/perfiles/HND.html) 2 Fuente: CEPAL - Anuario Estadistico de América Latina y el Caribe 2010

Page 51: Revista IILA-SICA n° 3

49

tasas, aranceles y derechos de importación,

para todos aquellos equipos, materiales,

repuestos, partes y aditamentos destinados

o relacionados directamente con la

generación de energía eléctrica renovable

(incluyendo pero sin limitarse a la

maquinaria y equipo, sistemas de

conducción de agua y/o vapor, así como el

equipo para turbinar, generar, controlar,

regular, transformar y transmitir energía

eléctrica renovable) y que serán utilizados

en los estudios, diseño final, desarrollo,

instalación y construcción de la planta de

generación de energía eléctrica renovable,

locales o que provengan de otros países.

Los incentivos a las energías renovables se

establecen como una medida para

mantener la constante innovación de

nuevas formas de energías. La Ley de

Promoción de Energía Eléctrica con

Recursos Renovables, ha permitido a más

de 25 empresas de energías renovables

operar de manera expedita, con lo que se ha

logrado bajar el índice de desempleo

mediante la creación de nuevas fuentes de

trabajo en el país.

Condiciones Laborables para el

Empleador

Las condiciones laborales para el

empleador son accesibles. A inicios del año

2011, se legalizó el trabajo a medio tiempo,

lo que permite abaratar el costo de la mano

de obra en las empresas y al mismo tiempo

le permite a la población laborar en

horarios accesibles, lo que ha generado más

de 15,000 mil empleos hasta la fecha.

El salario mínimo actual es de 5,500

lempiras, aproximadamente $275 dólares.

Las energías renovables: invitación

abierta a invertir en Honduras

Si desean conocer más sobre las

oportunidades de inversión en energías

renovables en Honduras, le invitamos a

participar en la EXPO Energía 2012, una

plataforma de encuentro para los agentes

de la región Mesoamericana que

intervienen en el sector Energético

Renovable, ofreciendo un escenario

dinámico donde se puedan generar

expectativas de negocios, dar seguimiento a

los proyectos existentes.

Antecedentes: En la última jornada de la

Expo Energía participaron más de 70

empresas, este año se pretende duplicar el

número de participantes.

Le invitamos a ser parte del evento más

importante en la región: http://

www.expoenergia2012.com/principal.html

Ar

cu

lo

I

ve

tt

e

Ve

sq

ue

z Revista iila-sica.it n° 03

La Expo Energia 2012 busca ser la mejor plata-forma de encuentro para los agentes de la re-gión Mesoamericana que intervienen en el sec-tor Energético Renovable, ofreciendo un esce-nario dinámico donde se puedan generar e-xpectativas de negocios, dar seguimiento a los proyectos exitentes. El evento se realizará en San Pedro Sula, Honduras el próximo mes de Febrero de 2012 y contará con Feria, Conferen-cias, Rueda de Negocios, Visitas Técnicas, Foro de Ministros de Mesoamerica entre otras. EXHIBICIÓN EN LA FERIA - Equipo de Generación y Transmisión - Equipos y sistemas eficientes en el uso de e-nergía - Instrumentos de Medición - Divulgación de servicios prestados por empre-sas e instituciones nacionales y extrangeras

SUB-SECTORES PARTICIPANTES

Eolica

Biomasa

Hidroelectrica

Fotovoltaica

Eficiencia energetica

Page 52: Revista IILA-SICA n° 3

50

Artículo

El ingeniero Wilmer Alexander Henriquez Banegas es especialista energético de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras

P ara la promoción y el desarrollo de los recursos geotérmicos en Honduras, se presenta la alternativa de utilizar los recursos naturales de

energía geotérmica para la generación de energía aprovechando el potencial de los diferentes sitios en todo el país, considerando los aspectos legales que proporcionan un incentivo para la inversión en proyectos de este tipo, indicando también la disponibilidad de nuevas tecnologías, teniendo en cuenta los posibles usos, tales como la generación de energía utilizando los recursos geotérmicos de alta y media temperatura, enfriamiento de espacios, procesos industriales, balnearios y otros que utilizan el recurso de baja temperatura.

2. ANTECEDENTES

La investigación de energía geotérmica en Honduras se inició en 1976 cuando expertos enviados por la Organización de las Naciones Unidas a petición de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) realizaron un e s t u d i o p r e l i m i n a r d e a l g u n a s manifestaciones termales en el país. En dicho reconocimiento se indican las áreas de interés con potencial para el desarrollo de la energía geotérmica en Honduras, entre las cuales estan los Departamentos de Choluteca y Francisco Morazán. Como consecuencia, se recomendó una exploración sistemática de los

sitios identificados.

En base a estas recomendaciones, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), contrató en 1977 a la empresa estadounidense "Geonomics, Inc.", para llevar a cabo un estudio preliminar de todas las áreas de interés con potencial geotérmico (incluyendo las dos áreas mencionadas arriba) y, de acuerdo a los resultados de este estudio, continuar con nuevas investigaciones en áreas consideradas de interés técnico preferencial. "Geonomics, Inc.", sin embargo, no pudo completar el estudio y entregó a la ENEE los informes de avance de diciembre 1977, que indican de igualmanera las áreas prioritarias.

En 1978, el Gobierno de Honduras solicitó nuevamente asistencia a las Naciones Unidas para completar las investigaciones iniciadas por "Geonomics, Inc.", que tuvo lugar en 1979 como parte de la segunda fase del "Programa Centroamericano de Energía estadounidense."

Una revisión técnica de los trabajos y los resultados obtenidos llevaron a la conclusión de que era conveniente concentrar los esfuerzos en un estudio geoquímico de todas las manifestaciones termales en el país, incluidos los de las áreas antes mencionadas. Este estudio fue realizado por la firma Geothermex Inc., de Estados Unidos en 1979 y 1980 y dio como resultado la clasificación de las manifestaciones geotérmicas en cuatro grupos: zonas con temperaturas entre 150 y 200 ° C; zonas con temperaturas alrededor de 150 ° C; áreas con temperaturas entre 100 y 150 °C y varias zonas con menor temperatura de 100°C.

3. MARCO LEGAL

3.1. Política Energética Honduras tiene un potencial aún sin explotar

Wilmer Alexander Henriquez

DDESARROLLOESARROLLO GEOTÉRMICOGEOTÉRMICO ENEN HHONDURASONDURAS COMOCOMO

FUENTEFUENTE DEDE ENERGÍAENERGÍA RENOVABLERENOVABLE

Revista iila-sica.it n° 03

Page 53: Revista IILA-SICA n° 3

51

de recursos naturales disponibles para la generación de energía limpia y la posibilidad de utilizar el mercado eléctrico regional en Centroamérica, aprovechando de esta manera las varias fuentes potenciales de energía. Debido a la creciente dependencia del petróleo y el aumento inminente de los precios internacionales de los combustibles fósiles, junto con la necesidad de cambiar la disposición del sector energía, Honduras ha tomado la iniciativa en desarrollar una política energética sostenible de largo plazo, que es capaz de desarrollar diferentes fuentes de energía y servir de guía tanto para el gobierno como para el sector privado, contribuyendo a la planificación y al desarrollo de fuentes alternativas de energía y al crecimiento sostenible de la economía hondureña.

Lo anterior generó la necesidad de elaborar un diagnóstico especifico del recurso geotérmico como fuente de energía, con propósito en desarrollar este tipo de alternativas, aprovechando el potencial que ha sido estudiado por los diferentes actores.

Se desea promover la inversión en este potencial como fuente de energía limpia que puede ser utilizado en el uso directo o para la generación de electricidad, y de esta manera contribuir a mitigar el cambio climático, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Con este marco legal de soporte,

Honduras está a la espera de desarrollar y promover esta fuente de energía geotérmica de la mejor manera posible y así aumentar la generación de energía eléctrica renovable.

3.2. Ley de Promoción a la Generación de Energía Eléctrica con Recursos Renovables

Publicada en octubre de 2007, la ley incluye temas como: la economía, la necesidad de diseñar e implementar una política energética nacional, el uso de los recursos energéticos nacionales, el desarrollo de proyectos de generación de energía por fuentes naturales y sostenible, como es la geotérmica.

Algunos de sus objetivos son promover la inversión pública y privada en proyectos de generación de electricidad con recursos renovables nacionales; mejorar y simplificar el proceso de permisos para agilizar el diseño y la construcción de nuevas plantas de generación de energía con los recursos naturales; crear fuentes de empleo en las zonas rurales durante la construcción y operación del proyecto y aumentar la eficiencia de la red nacional a través de una generación más distribuida.

Por esto los desarrolladores y operadores de proyectos de generación de energia eléctrica con recursos renovables nacionales, ya sea empresa pública o privada tienen varios incentivos, tales como exención de impuestos y garantía de la compra y venta de energía de acuerdo a diferentes alternativas de negociación de acuerdo con las leyes.

3.3. Ley Marco del Subsector Electrico

Esta ley fue publicada en noviembre de 1994, la cual incluye diferentes aspectos como la necesidad de ampliar la oferta de electricidad en el país y aumentar la eficiencia operativa, considerando por lo tanto el sector privado, y la importancia de involucrar a las diferentes regiones del país para mejorar la generación distribuida de electricidad.

Los principales objetivos de esta Ley relacionadas con la generación de energía son establecer las condiciones para satisfacer la demanda de electricidad del A

rt

íc

ul

o

Wil

me

r H

en

riq

ue

z Revista iila-sica.it n° 03

Para saber más sobre el marco legal

del sector energético en Honduras:

Ley de Promoción a la Generación de

Energía Eléctrica con Recursos Renovables:

haga click aquí

Ley Marco del Subsector Electrico: haga

click aquí

O acceda al sitio web del Poder Judicial de

Honduras:

www.poderjudicial.gob.hn

Page 54: Revista IILA-SICA n° 3

52

país a un costo económico mínimo; racionalizar el uso de los recursos energéticos del país y facilitar la participación de empresas privadas en actividades de generación y distribución de energía. Además, las empresas públicas, privadas y mixtas están incluidas en esta Ley en relación con la venta de energía generada, y se han establecido diferentes alternativas de acuerdo o contrato.

4. POTENCIAL GOTERMICO EN HONDURAS (MAPEO)

La energía geotérmica almacenada en las diferentes regiones podrían ser utilizados en Honduras para diversos fines: enfriamiento de espacios, piscinas de baño, procesos industriales y generación de electricidad. Se puede considerar la utilización de estas fuentes en los lugares donde la topografía del terreno lo permitan considerando el uso de las tecnologías actaules y disponibles, buscando de cierta forma sacar provecho de este recurso.

4.1. Baja Temperatura

En Honduras se han identificado cerca de 204 fuentes termales, cuya temperatura de superficie varía entre 30 y 101 °C (Tabla 1).

Fuente: Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente / Dirección General de Energía

Tomando en cuenta los datos anteriores, se muestra el mapa de sitios termales con temperatura entre 30 y 101°C, para dar a conocer los diferentes sitios con potencial geotérmico de baja temperatura en Honduras. Podemos ver la distribución de todos los sitios alrededor del país incluyendo la formación geológica (Figura 1).

Figura 1: Campos Geotermicos de baja temperatura, Honduras C.A.

Fuente: Sec. Recursos Naturales y Ambiente Dirección General Energía

4.2. Alta Temperatura

Los estudios han concluido que en el país existe un potencial en seis sitios (Platanares, San Ignacio, Azacualpa, Sambo Creek, Puerto Cortes y Pavana) para la generación de energía (Tabla 2)

Fuente: Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente / Dirección General de Energía

Revista iila-sica.it n° 03

Tabla 1: Campos Geotermicos de baja temperatura, Honduras C.A.

Departamento N° de sitios Range °C

Atlántida 11 45 – 101

Choluteca 20 32 – 98

Colon 13 36 – 96

Comayagua 15 32 - 90

Copan 13 36 - 101

Cortes 10 31 - 80

El Paraiso 9 30 - 81

Francisco Morazan 15 36 - 70

Gracias a Dios - -

Intibuca 10 33 - 55

Islas de la Bahia - -

La Paz 14 34 - 85

Lempira 20 40 - 98

Ocotepeque 7 36 - 52

Olancho 16 52 - 74

Santa Barbara 13 30 - 100

Valle 10 30 - 56

Yoro 7 40 - 67

Tabla 2: Campos Geotermicos de alta y media temperatura, Honduras C.A.

Nombre Proyecto

Ubicacion Poten-cial MW

Geotermico platanares

La Union, Santa Rosa de Copan

35

Geotermico Azacualpa

San Pedro de Zacapa, Santa Barbara

20

Geotermico Pavana

Choluteca, Choluteca 20

Geotermico Puerto Cor-tes

Choloma, Puerto Cortes y Omoa, Puerto Cortes

20

Geotermico San Ignacio

El porvenir, Cedros y San Ignacio, Francisco Morazán

20

Geotermico Sambo Creek

La Ceiba 5

Ar

cu

lo

W

ilm

er

He

nri

qu

ez

Page 55: Revista IILA-SICA n° 3

53

Tomando en cuenta los datos anteriores, se creó el mapa de sitios termales con temperaturas entre 110-220 ° C, para mostrar los diferentes campos con potencial geotérmico de alta temperatura en Honduras. Podemos ver la distribución de los sitios alrededor de todo el país y los diferentes proyectos para la generación de electricidad (Figura 2).

Figura 2: Campos Geotermicos de alta y media temperatura, Honduras, C.A.

Fuente: Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente / Dirección General de Energía

5. DIFERENTES USOS DE LA ENERGÍA G E O T É R M I C A E N H O N D U R A S (IDENTIFICACIÓN DE MERCADO)

Hasta el momento en Honduras no hay proyectos de energía geotérmica desarrollados, pero hay un mercado potencial en diferentes tipos de usos, como la producción de electricidad y otros usos directos como la refrigeración o enfriamiento de espacios, procesos industriales y piscinas de baño o spas, tomando en cuenta que Honduras tiene muchas actividades en fabricación y empresas de turismo en los cuales se puede hacer uso de ambos recursos, alta y baja temperatura.

Para conocimiento se muestran de forma básica las tecnologías para desarrollar los recursos geotérmicos en Honduras considerando de igual forma el mercado en el país.

5.1. Generación de Electricidad La generación de energía eléctrica utiliza los recursos geotérmicos de alta

temperatura (> 200 ºC), donde la extracción de vapor mueve las turbinas para crear un trabajo mecánico. Hay algunos sistemas de conversión de energía en la generación de energía eléctrica, tales como el proceso de separación del fluido geotermal, la creación de energía mecánica, la generación de electricidad a partir de energía mecánica y la eliminación del fluido geotermal después del proceso de generación de energía.

Mediante el uso de tecnologías recientes de generación de energía, ahora es posible generar energía eléctrica a partir de una temperatura más baja de los recursos geotérmicos (~ 100 ° C) con un método de ciclo binario. El rendimiento y el costo de capital de una planta de ciclo binario dependen de una turbina de vapor de baja presión, que se basan en el intercambiador de calor principal y en el condensador.

Como se explicó antes, en Honduras actualmente hay seis proyectos de exploración. Algunos de ellos, un poco más avanzados, que tratan de desarrollar el recurso geotérmico. Teniendo en cuenta que el promedio de temperatura de estos sitios de proyectos se encuentra entre los rangos de 120 - 200 ° C, y que la tecnología disponible para la generación de energía utilizando los recursos geotérmicos con este rango es el ORC (Organic Rankine Cycle, conocida también como Ciclo Binario), se hablará de dicha tecnología con el objetivo principal de impulsar la transferencia de esta tecnología.

Organic Rankine Cycle (ORC) Un ORC utiliza un líquido secundario para la entrega de energía a partir de fluidos geotérmicos para la aplicación. El fluido de trabajo recibe el calor del fluido geotérmico a través de un proceso de intercambio de calor. Al recibir el calor del fluido geotérmico, el fluido de trabajo comienza a vaporizarse y luego está listo para el ciclo siguiente de generación de energía, tales como unidades de la turbina y el proceso de condensación, Ahora el líquido condensado de trabajo se prepara para el próximo ciclo, de evaporación. Por lo tanto, forma un sistema cerrado de trabajo de fluido. La primera planta de energía geotérmica binaria se puso en funcionamiento en Paratunka, cerca de la ciudad de

Revista iila-sica.it n° 03 A

rt

íc

ul

o

Wil

me

r H

en

riq

ue

z

Page 56: Revista IILA-SICA n° 3

54

Petropavlovsk de Kamchatka de Rusia península en 1967. Organic Rankine Cycle es una tecnología prometedora, cuando los recursos geotérmicos de baja temperatura no se pueden conducir directamente la turbina de vapor o cuando el fluido geotérmico es demasiado contaminado con gases

disueltos o sustancias minerales que pueden poner en peligro la turbina o convertirse en un problema en el ciclo de flash. Hoy en día, la adición de un ORC como una unidad de aprovechamiento por expansión de la planta para utilizar la energía de bajo grado térmico del agua residual de forma favorable. El ORC utiliza la baja temperatura del fluido geotermal, fluido geotérmico mínimo a lo largo de la salida del evaporador y reinyección y debe mantenerse a una temperatura superior en donde los problemas químicos de sílice y otros comienzan. El fluido geotérmico a presión es una alternativa que podría superar este problema.

5.2. Usos Directos

Los usos directos de la energía geotérmica, principalmente utilizan el agua caliente geotérmica para proporcionar calor directamente para muchos propósitos. El agua caliente puede provenir de pozos geotérmicos, manantiales o un proceso de separación de mezclas de fluidos geotérmicos. El uso directo de la energía geotérmica se refiere al uso de la energía térmica de baja a moderada temperatura de las aguas geotermales, sin conversión a otro tipo de energía, como la eléctrica, o sin uso de la tecnología de bomba de calor.

Convencionalmente la utilización directa del fluido geotermal se ha aprovechado durante largos periodos de tiempo, desde que las comunidades utilizan aguas termales para bañarse y termalismo. Hoy en día, en los modernos sistemas de uso directo, el agua caliente se produce a partir de un pozo perforado geotérmico que involucra el diseño preliminar y conceptual de un proyecto de uso directo, junto con las pruebas de depósito y la evaluación. La mayoría de los sistemas geotérmicos de uso directo utilizan intercambiadores de calor para mantener el fluido geotérmico separado del fluido que transporta el calor para la aplicación.

CONCLUSIONES

1. Las manifestaciones de aguas termales en la superficie muestran que Honduras tiene un potencial geotérmico que puede ser

usado para fines diferentes. El volcanismo cuaternario evidente terciario en todo el complejo de rocas ígneas afloran especialmente en la región sur y la proximidad de esta misma área en la zona de subducción generada por el límite de las placas tectónicas del Pacífico y el Caribe, ilustran esta posibilidad. En Honduras aún no se ha explotado los recursos geotérmicos, pero existen diferentes aplicaciones, tales como la producción de electricidad y varios usos directos que han sido mencionados en este documento y que se pueden desarrollar en diferentes partes del país.

2. El 65% de la matriz energética de Honduras en la actualidad depende de los recursos energéticos fósiles y sólo el 35% de recursos renovables. Desarrollando el potencial estimado de 120 MW para la producción de electricidad a partir de los recursos nacionales, con temperaturas que van desde 120 a 200 ° C y tecnologías tales como plantas de ciclo binario (ORC), y tomando en cuenta la demanda de energía del país, se podría contribuir de manera significativa a los objetivos del país en cuanto a aumentar la generación de electricidad de fuentes renovables.

3. Considerando algunos aspectos del país como el clima, las temperaturas medias y otros, algunos usos directos (enfriamiento del espacio por sistemas de absorción, el uso de agua caliente o vapor en procesos industriales tales como fábricas textiles y el uso de piscinas de baño o spas) han sido determinado tomando en cuenta la relación entre el mercado y potencial de recursos.

4. Honduras cuenta actualmente con apoyo legal para incentivar y promover el uso de recursos renovables para la generación de energía. Dentro del marco legal están: La política energética con una sección exclusiva para los recursos geotérmicos, la Ley de Promoción a la generación de electricidad a través recursos renovables y la Ley marco del subsector eléctrico, no obstante, es necesario realizar ciertas modificaciones a dichos documentos con el fin de fortalecer el desarrollo de estas alternativas.

Revista iila-sica.it n° 03 A

rt

íc

ul

o

Wil

me

r H

en

riq

ue

z

Page 57: Revista IILA-SICA n° 3

55

Revista iila-sica.it n° 03

Alrededor

Autores: Samuele Mazzolini y Tomás Lindemann (coordinador). Departamento de Recursos Naturales de la FAO

* El presente artículo fue extraído del documento “Las instituciones y la adaptación al cambio climático: la encrucijada latinoamericana”, basado sobre las informaciones y los resultados adquiridos en la implementación del proyecto regional financiado por la FAO “Asistencia a los países andinos en la reducción de los riesgos e desastres en los sectores agrícola y zootécnico”, un trabajo de campo en la adaptación al cambio climático en toda la zona andina. El objetivo del documento es sensibilizar la población local y difundir las buenas prácticas, además de informar sobre los riesgos que implica el cambio climático no solamente en las cumbres andinas, sino también en sectores tan lejos como las ciudades costera del Pacifico y del Atlántico. Se pretende además incentivar la cooperación transfronteriza para que en la administración de las cuencas compartidas se de la colaboración internacional requerida. En este sentido, los gobiernos deberían entablar diálogos sobre cómo gestionar coherentemente espacios geográficos que no toman en cuenta las divisiones territoriales y que requieren de los esfuerzos conjuntos de las entidades supranacionales involucradas.

Introducción ¿Cómo está organizado el trabajo?

El documento completo gira alrededor de 4 ejes

conceptuales, inspiradoras de varias

intervenciones de modificación de la huella

humana sobre el amiente, en el intento de

favorecer actividades ambientalmente

sustentables. Aquí será presentado el cambio

climático bajo una perspectiva financiera, que

corresponde al Capítulo 3 (“Finanzas y cambio

climático”) del documento integral.

Perspectiva de análisis

El objetivo a largo plazo de la autonomía fiscal

de las comunidades locales es un pilar para la

seguridad alimentaria, el desarrollo y, por tanto,

una mayor resiliencia a los impactos del cambio

climático a nivel local. La financiación externa

sigue siendo necesaria en las fases iniciales,

para poner en marcha los procesos que

conducirán hacia la autosuficiencia. En este

sentido, es necesario que los mecanismos

financieros locales garanticen un flujo estable de

ingresos y permitan la transición hacia esta

meta. El presupuesto participativo (PP)

empodera a los ciudadanos locales a través de la

participación en la toma de decisiones,

mejorando la transparencia y la rendición de

cuentas de las administraciones electas, y

favoreciendo el fortalecimiento institucional.

Otros dos mecanismos institucionales para la

gestión de las cuencas hidrográficas se han

adoptado cada vez más en todo el mundo son

los Pagos por Servicios Ambientales (PSA) y la

Compensación por Servicios Ambientales (CES).

Su propósito es ofrecer incentivos para ayudar a

garantizar la prestación de estos servicios. La

creación de tales incentivos, sin embargo, debe

evitar el riesgo de transformarlos, en particular

en el caso del agua, en una mercancía, hasta el

punto donde derechos privados actúen en

perjuicio de los derechos básicos de

subsistencia de las poblaciones rurales.

1 – El aspecto financiero en el cambio

climático

Una relación de interdependencia

La adaptación al cambio climático, así como las

problemáticas relacionadas a la seguridad

alimentaria y al desarrollo local, están

íntimamente ligadas a la capacidad de las

administraciones locales de obtener una

creciente autonomía financiera. En un contexto

La sección Alrededor presenta al lector las experiencias vividas en el sector por otras realidades latinoamericanas

Finanzas y cambio climático AASISTENCIASISTENCIA AA LOSLOS PAÍSESPAÍSES ANDINOSANDINOS ENEN LALA REDUCCIÓNREDUCCIÓN DEDE LOSLOS

RIESGOSRIESGOS EE DESASTRESDESASTRES ENEN LOSLOS SECTORESSECTORES AGRÍCOLAAGRÍCOLA YY ZOOTÉCNICOZOOTÉCNICO

Page 58: Revista IILA-SICA n° 3

56

Revista iila-sica.it n° 03 de descentralización administrativa, es

menester que los municipios y los

departamentos, es decir los agentes más

indicados en la implementación de los

proyectos ambientales y productivos por el

conocimiento y la cercanía al territorio,

gocen de la necesaria independencia tanto

en relación al aspecto político cuanto al

aspecto económico.

Sin embargo, por como planteamos aquí la

adaptación al cambio climático, ósea a

través de la reactivación de las actividades

productivas del alto andino, se puede decir

que la autonomía financiera es el proceso a

través del cual los gobiernos municipales

llegan a ser financieramente dependientes

de sus constituyentes al fin de que se

sientan obligados a responder

políticamente a ellos, mas no a actores

externos. De tal forma, se puede afirmar

que entre adaptación al cambio climático,

seguridad alimentaria y desarrollo local

existe una relación de interdependencia.

El desbloqueo de las inercias

Existe de todos modos la necesidad de

recurrir a fondos externos en la fase inicial

de los proyectos para poner en marcha los

procesos que conducirán hacia la

autosuficiencia. Eventualmente, en la

medida en que las capacidades financieras

de las comunidades se incrementen, el

objetivo es que en el mediano y largo plazo,

sean los actores locales quienes financien

su propio desarrollo. El manejo sustentable

de los recursos naturales se debe basar en

la capacidad de las comunidades para

organizarse a sí mismas productivamente,

vinculándose con los gobiernos a los

diferentes niveles, a fin de incrementar su

resiliencia y superar la dependencia

financiera.

Los fondos externos son además

importantes en el desbloqueo de las

inercias locales causadas por las relaciones

de poder asimétricas al interior de las

comunidades. Uno de los principales retos

es, de hecho, la posibilidad de captura por

las élites locales de los mecanismos de

financiamiento, lo que tiende a la

perpetuación de las relaciones clientelares.

Una de las principales formas para evitar

este fenómeno es la dispersión del poder y

la creación de nuevos líderes comunitarios.

Los mecanismos para la transferencia de

fondos externos a las comunidades deben

ser construidos en forma tal que

empoderen al mayor número posible de

organizaciones.

¿Cuáles fondos externos?

Los fondos externos pueden ser asignados

por el gobierno nacional, desde gobiernos

extranjeros, así como desde instituciones

internacionales. En este sentido, existen ya

fondos internacionales específicos

destinados a la adaptación al cambio

climático, como el Fondo GEF para la

Adaptación Estratégica Prioritaria, el Fondo

Especial para el Cambio Climático, el Fondo

para los Países de Menor Desarrollo y el

Fondo de Adaptación del Mecanismo de

Desarrollo Limpio del Protocolo de Kyoto

(Schipper PNUD). A nivel regional en

cambio, la CAN creó en el 2002 el Comité

Andino para la Prevención y Atención de

Desastres (CAPRADE) a fin de coordinar y

promover un diálogo político sobre el

Manejo de Riesgos de Desastres y promover

actividades en este sentido. Sin embargo

queda claro que la reducción de riesgos de

desastre aún no constituye la prioridad que

merece en la agenda de los países andinos.

Más en general, se hace cada vez más

urgente la necesidad de intervenir con

antelación en los eco-sistemas más

delicados al fin de evitar la ocurrencia de

desastres naturales. En este sentido, a esta

comprensión se debe acompañar la

integración de los fondos destinados al

riesgo desastre con los fondos de

adaptación al cambio climático. De hecho,

con gran frecuencia el financiamiento para

emergencias manifiesta un sello oculto

aunque real de política demográfica en la

medida en que se aboca a las consecuencias

Al

re

de

do

r

FA

O

Page 59: Revista IILA-SICA n° 3

57

Revista iila-sica.it n° 03 de los problemas más que a abordar los

problemas en sus orígenes: el manejo de los

recursos naturales.

La atracción de los fondos externos

depende de la adopción de un marco legal

apropiado, que de garantías a las agencias

donantes sobre el utilizo eficiente y

transparente del dinero. Un marco legal

integral para el manejo de los recursos

naturales es además una forma eficaz para

proteger no sólo a los recursos sino

también a las comunidades. Más deseable

aún es que ese marco legal le exija a las

comunidades estándares mínimos de

desempeño y los incentivos para tomar

medidas cada vez más ambiciosas.

2 – El presupuesto participativo

La propuesta

Como reconocimos anteriormente , es

necesario que los mecanismos financieros

locales garanticen en el largo plazo un flujo

estable de ingresos que permitan la

transición hacia gobiernos municipales

financieramente autónomos. En este

sentido, el presupuesto participativo es una

respuesta eminentemente latinoamericana

a esta problemática. El presupuesto

participativo es generalmente definido

como un proceso por medio del cual los

ciudadanos organizados logran poderes

discrecionales en los procesos de toma de

decisiones, sobre al menos una parte del

programa financiero del gobierno

municipal. Este mecanismo representa, por

lo tanto, una expresión saludable y

necesaria de una democracia participativa,

lo que en gran medida ha mejorado la

transparencia y la rendición de cuentas de

las administraciones electas a través de la

incorporación de los ciudadanos en la toma

de decisiones fiscales.

Las ventajas institucionales y los recursos

naturales

El presupuesto participativo empodera a

los ciudadanos locales a través de la

participación en la toma de decisiones,

mejorando la transparencia y la rendición

de cuentas de las administraciones electas.

Más importante aún, favorece el

fortalecimiento institucional, a medida que

los ciudadanos que participan activamente

desarrollan un sentido de propiedad que

desbloquea las inercias locales, tales como

el clientelismo y la corrupción fiscal.

Esta toma de conciencia y la generación de

un espacio de discusión es también muy

positiva desde el punto de vista de un buen

manejo de los recursos naturales.

Responsabilizando los ciudadanos y

dándoles la oportunidad de orientar los

fondos hacia las actividades más

beneficiosas para la comunidad, el

presupuesto participativo se transforma en

una herramienta para garantizar una

inversión constante en proyectos que

permiten un manejo responsable del

entorno ambiental y de la producción

agrícola.

3 – Pago por servicios ambientales

Los mecanismos institucionales del Pago (y

compensación) por servicios ambientales

Dos mecanismos institucionales para la

gestión de las cuencas hidrográficas se

han adoptado cada vez más en todo el

mundo: Pagos por Servicios Ambientales

(PSA) y Compensación por Servicios

Ambientales (CSA). Su adopción se basa

en la creciente conciencia de que las

actividades río arriba determinan la

calidad y cantidad del medio ambiente río

abajo. Su propósito es ofrecer incentivos

para ayudar la prestación de estos

servicios.

Sin embargo, el enfoque adoptado en este

documento va más allá. La propuesta no

es sólo garantizar la provisión de estos

valiosos servicios, sino también generar

incentivos para la adopción de estrategias

de manejo de los recursos naturales, lo

que pudiera ayudar a los pequeños

agricultores andinos en sus estrategias de

adaptación a las presiones generadas por Al

re

de

do

r

FA

O

Page 60: Revista IILA-SICA n° 3

58

Revista iila-sica.it n° 03 el actual cambio climático. En tal caso, los

esquemas cumplirían con un doble

objetivo: por un lado, atraer recursos

financieros para un manejo apropiado de

los recursos de las cuencas hidrográficas

locales; y por el otro ayudar a los

agricultores andinos en sus estrategias de

adaptación al cambio climático.

¿Cómo funcionan?

Un esquema PSA/CSA debe generar

ganancias netas para los participantes

debido al empleo de incentivos positivos.

Frecuentemente, esos esquemas

involucran una compensación material o

una remuneración monetaria a todo actor

social que detente algún tipo de derecho

sobre un recurso natural. El incentivo

depende los costos de oportunidad

estimados como resultado de suspender

una conducta considerada como

inapropiada para la provisión del

servicio, o por ejecutar algunas acciones a

fin de incrementar o mantener su

provisión.

Actualmente, muchos de los PSA/CSA

adoptados en América Latina involucran

pagos realizados por las empresas

municipales de agua a los propietarios

aguas arriba para que implementen

prácticas de manejo de tierra y

mantengan la cubierta vegetativa en

forma que asegure la continua

disponibilidad de agua a las partes

inferiores de la cuenca.

La distinción más importante entre los diferentes esquemas de PSA es la que existe entre los esquemas donde los compradores son los usuarios directos del servicio versus los esquemas financiados por los gobiernos, en los cuales los compradores son otros actores, en general una entidad gubernamental. En la práctica además, los programas difieren en el tipo y la escala del servicio demandado, la fuente del pago, el tipo de actividad pagad, el resultado logrado, así como los modos y montos de pago.

Al

re

de

do

r

FA

O

EXPERIENCIA – EL CRÉDITO COMO ESTRATEGIA DE APOYO PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES

Las coordenadas Esta práctica se llevó a cabo en seis comunidades de

la provincia de Tungurahua y nueve de la provincia de Chimborazo, todas muy cercanas al volcán Tungurahua y comprendidas en un rango altitudinal que varía entre 2400 y 3600 msnm. La erupción del volcán del 2006 causó pérdidas estimadas alrededor de 67 millones de dólares en la zona interesada, de los cuales 26 correspondían al sector agropecuario. Más de 1 millón de hectáreas de cultivos y pastos fueron dañados.

¿Cómo se respondió al desastre? La Pastoral Social de Ambato (Tungurahua) y la Diócesis de Riobamba (Chimborazo) crearon el Bancos Comunal y la Caja Comunitaria, las cuales apoyan financieramente las actividades económicas de los productores y de las microempresas, mismas que generan fuentes de trabajo. De esta manera se inició con procesos de movilización y organización, que luego fueron fortalecidas con estrategias de capacitación y acompañamiento. Los fondos de créditos creados dieron un giro a las

estrategias utilizadas hasta entonces, basadas en el apoyo durante la fase de emergencia. El énfasis del proyecto recae sobre la necesidad de reforzar la resiliencia de la población a través de la diversificación y el fomento a las actividades productivas. La iniciativa se desarrolló a través de un diagnóstico y planificación, con un enfoque participativo y mancomunado; es decir, fue producto de un proceso compartido con la población de varias comunidades. La propuesta aprovechó la experiencia de los agricultores, quienes basados en procesos de observación, establecieron los nuevos patrones de cultivo y tecnología, tanto en la producción de animales como el ganado de carne, como en la producción de cebolla de rama, el chocho, la avena forrajera y arveja, que en los años anteriores presentaron resistencia a la caída de ceniza. Los fondos de crédito establecidos en esta zona son

sistemas de microfinanzas, que funcionan al interior

de las comunidades dentro del sistema de crédito y

ahorro. El banco comunal y la caja comunitaria

constituyen modelos de ahorro acorde a la realidad y

necesidades de pequeños y medianos productores,

sustentados en la confianza y la solidaridad comunal.

El crédito está orientado a pequeños y medianos

productores, cuya tenencia de la tierra varía entre 2

y 5 cuadras, que habitualmente no son considerados

como sujetos de crédito en la banca formal.

¿Cómo funcionan el Banco y la Caja? El sistema del Banco Comunal, operante en Tungurahua, prevé que de la restitución de los

Page 61: Revista IILA-SICA n° 3

59

Revista iila-sica.it n° 03 créditos el 6% sea destinado a la comunidad. De ese 6%, el 40% es entregado para pago de utilidades por ahorro individual a cada socio y el 60% es destinado para ahorro comunitario. La mayoría del crédito extendido es orientado a las siguientes actividades: cultivo de cebolla blanca, arveja y de zanahoria y la compra de ganado vacuno y porcino. En el caso de los cultivos, el crédito es utilizado para la compra de abono orgánico para mantener la humedad y fertilidad del suelo, así como para la compra de plantas “semilla”. La Caja Comunitaria, que extiende crédito en la provincia de Chimborazo, funciona de forma similar a un

banco otorgando préstamos según las normas establecidas por los socios, sin pedir avales y sin discriminación a los prestatarios. Los créditos son a corto plazo (1 año) y la cantidad depende de la capacidad económica que tenga la caja. La diferencia con el banco comunal radica justamente en el ciclo del préstamo, debido a la diferencia en el destino de uso del crédito, marcado principalmente por la producción agrícola en el Chimborazo, lo cual permite una restitución más rápida.

La metodología El crédito está condicionado a ciertas normas establecidas por la Pastoral Social de Ambato y la Diócesis de Riobamba, como:

Estar dentro de un grado de riesgo no mayor del 65%;

El crédito está orientado a cierto tipo de cultivos y animales, definidos mediante un proceso de análisis

participativo sobre productos agropecuarios, que presentaban características de resistencia y resiliencia frente a las amenazas del volcán;

Para acceder al crédito, los participantes deben ser miembros de la comunidad y tener el aval de la

directiva;

Los garantes del crédito son los miembros de la comunidad;

Si un socio del banco o de la caja no cumple con sus obligaciones, son la Pastoral o la Diócesis quienes

asumen la responsabilidad frente a la institución prestamista;

Al fin del ciclo del crédito cada socio puede hacer uso de su ahorro y sus utilidades.

¿Cuáles impactos? Económicamente, con el crédito se reactivó el sistema agroproductivo de la zona que quedó destruida con la caída de ceniza, cascajo y piedras. El crédito constituyó un elemento de apoyo para la compra de insumos para un cambio en los patrones de cultivos, la readecuación de los periodos de siembra, y el cambio en la orientación de ganadería de leche a la de engorde, entre otros. Los rendimientos de todas las actividades aumentaron, y la resiliencia económica de los pobladores de las comunidades ante la amenaza volcánica se mejoró sensiblemente. La articulación de varios programas en este proyecto permite trabajar en temáticas de manejo y conservación de recursos naturales, iniciando procesos de repoblamiento de zonas críticas con especies forestales nativas. El análisis de riesgo ha trascendido del análisis de amenazas naturales a amenazas antropogénicas y sus efectos en las prácticas como la deforestación y la desertificación, el uso de pesticidas químicos y la contaminación ambiental. A nivel institucional, se han formado varios bancos y varias cajas en las áreas interesadas como prueba del éxito del sistema de microfinanzas. A la vez, estos desarrollos han contribuido a la formación de la mancomunidad suroccidental, compuesta por 15 comunidades, y que rompe el esquema de manejo de recursos naturales con una visión de división política cantonal. Socialmente, el crédito ha permitido fortalecer la organización comunitaria y retomar valores como la solidaridad y la responsabilidad. El hecho de que se utilice la garantía social de los participantes y que el crédito sea solicitado en forma colectiva, así como garantizar mutualmente el crédito, genera una preocupación común para devolver sus préstamos.

¿Qué se aprendió?

La conexión de la microfinanza con el fortalecimiento de valores como garantía de economía solidaria y

responsable ha permitido mejorar la resiliencia de las poblaciones rurales vulnerables;

Varias soluciones a la caída de ceniza fueron encontradas por los agricultores, tales como la cebolla,

cultivo que a parte de su resistencia a la ceniza, también presenta menos riesgo en el mercado que otros cultivos u otras actividades agropecuarias, como el ganado bovino de engorde, o el ganado caprino, que son más fáciles de vender en tiempos de crisis;

Los productores locales son los primeros en enfrentar eventos adversos y dar soluciones, por lo que se

deben incorporar estos conocimientos locales; Después de un desastre es necesario inyectar capital financiero para la reactivación productiva a nivel local,

y el crédito comunitario es una manera eficiente de hacerlo.

Al

re

de

do

r

FA

O

Page 62: Revista IILA-SICA n° 3

60

Revista iila-sica.it n° 03 CONCLUSIÓN El marco normativo En este documento se ha recompilado el marco normativo y las experiencias de terreno que, conjuntamente, han constituido el fulcro del reciente trabajo de la FAO en materia de adaptación al cambio climático y manejo de riesgos en el contexto andino. Es importante detenerse una vez más sobre los aspectos más relevantes de la parte teórica. Esto al fin de sacar las lecciones más valiosas y visibilizar ulteriormente las opciones a disposición de los gobiernos locales de los Andes para enfrentar los desafíos del cambio climático. A lo largo de todo el documento se hace particular hincapié en la dimensión institucional. El convencimiento que subyace esta posición es que solamente a través de la fortificación y la “transparentización” de los institutos de representación popular es posible impulsar planes de manejo de los recursos naturales que cuenten con la indispensable participación de los actores sociales relevantes. En otras palabras, si no se encuentran soluciones de inclusión real, tanto económica cuanto civil, de los actores claves en la actuación de los proyectos de adaptación y no se les proveen los incentivos necesarios, cada intento de reforma del tema del manejo es destinado al fracaso. Por lo tanto, es menester superar las relaciones de poder asimétricas que rigen muchas de las realidades locales y que perpetúan esquemas equivocados de manejo de recursos naturales. Esto toma particular relevancia a la hora de incluir los sectores sociales que se ocupan desde cerca de las actividades que tienen un impacto decisivo sobre el funcionamiento de los ecosistemas andinos. Soluciones como el presupuesto participativo y el fortalecimiento de las asociaciones de agricultores, así como la dispersión del liderazgo dentro de las comunidades, contribuyen a las responsabilización y una toma de conciencia de la ciudadanía hacia los temas locales más importantes. Entre estos, el cambio climático representa seguramente uno de los retos más urgentes

para la supervivencia de la población local. Con la inclusión, se facilita el emprendimiento de técnicas ambientalmente sostenibles y la toma de decisiones informadas por la experiencia y la participación directas de la población. Al mismo tiempo, es imprescindible que la adaptación al cambio climático sea íntimamente ligada al desarrollo local. Dada la centralidad de los pequeños agricultores en el manejo de recursos naturales y la necesidad de lograr el arraigo de las poblaciones jóvenes en sus lugares de origen, el tema de la pobreza y de la falta de oportunidades económicas en estas áreas resulta primordial. Asimismo, el desafío de generar las condiciones para la permanencia de los jóvenes en sus comunidades de origen está estrechamente vinculado con los retos del financiamiento para el desarrollo andino. En este sentido, la propuesta del Pago/Compensación por Servicios Ambientales contribuye a generar las condiciones materiales para que los agricultores río arriba emprendan un buen manejo de los recursos naturales, lo cual se repercute positivamente sobre la calidad y cantidad de agua río abajo. El buen manejo, como se ha visto, contribuye a restablecer la estabilidad hidrológica del continente, puesta en riesgo por los desarrollos climáticos. Específicamente, los glaciares de esta área geográfica, que juegan un rol fundamental en la provisión de agua de las cuencas más importantes de Sudamérica, están progresivamente achicándose. Al mismo tiempo, la erosión del suelo pone en discusión el rol histórico de las montañas, que funcionan absorbiendo las precipitaciones y favoreciendo su re-aparición en los valles de altura inferior. El derretimiento de los glaciares, así como las variaciones meteorológicas que provocan la erosión de las laderas andinas, desestabilizan el correcto funcionamiento del ciclo del agua tanto río arriba, como río abajo. Las consecuencias para el ser humano son severas: se ven de hecho afectados el consumo directo humano de agua, así como la generación de hidro-electricidad, la agricultura, la ganadería, elementos éstos que pueden amenazar la seguridad alimentaria de las poblaciones A

lr

ed

ed

or

F

AO

Page 63: Revista IILA-SICA n° 3

61

Revista iila-sica.it n° 03 locales. Al fin de favorecer concretamente la adaptación a los fenómenos climáticos se individua en la agricultura la variable decisiva para incidir concretamente en el entorno biofísico. En particular, se vuelve determinante sostener un tipo de agricultura sustentable, capaz de proteger las zonas de recarga del agua, prevenir la erosión y facilitar la absorción de las precipitaciones en el suelo. Para obtenerlo, hay que moverse hacia una intensificación de los insumos, o sea una intensificación del capital, a través de una infraestructura de conservación de la tierra y el agua que incremente la productividad del trabajo. En este sentido, el rescate de las prácticas agrícolas ancestrales es fundamental. Muchas de ellas contienen ya las soluciones requeridas, siendo fruto de la experiencia directa de los antiguos pobladores de estas zonas. La dimensión internacional La interconexión ambiental de los ecosistemas del continente impone una reflexión ulterior sobre el alcance que es necesario dar a la implementación de estos proyectos. Como es evidente, lo que ocurre río arriba en términos de cuidado del medio ambiente determina la calidad y la cantidad del agua río abajo. El curso de los ríos, sin embargo, así como la sucesión de las cumbres y de los valles no mira a la división del territorio en municipios, departamentos, ni mucho menos en países con sus respectivas fronteras. Institucionalmente, esto crea un reto más que enfrentar. La implementación de proyectos en realidades territorialmente pequeñas corre el riesgo de tornarse en un ejercicio poco útil en el caso en que se trate de intentos aislados y si en el entorno prevalece un desinterés general para un manejo sustentable de los recursos naturales. Es por esta razón que se ha insertado en este marco el concepto de manejo integrado, es decir la confluencia institucional de las entidades locales pertenecientes a territorios de una cuenca particular. Esto prevé que se sumen esfuerzos particulares al fin de crear espacios de diálogo y de toma de decisiones

en los cuales convergen los actores sociales e institucionales de las realidades locales ambientalmente interconectadas. Los comités de cuenca son, en este sentido, la innovación institucional más aconsejable y más adecuada. La experiencia de campo nos enseña su eficacia a la hora de coordinar proyectos de adaptación al cambio climático y de manejo de riesgos. Sin embargo, los comités de cuenca tienen un enfoque unisectorial que se concentra exclusivamente sobre el aspecto ambiental. Como se ha visto, es recomendable que la perspectiva sea amplia y tome en cuenta cuestiones como el desarrollo local y la participación cívica. Por eso, es importante que los comités de cuenca se apoyen a los municipios y a las mancomunidades, que miran a todos los factores de producción y a aspectos diversos de la vida de las comunidades locales. Faltan, de todos modos, espacios análogos

en un contexto más vasto, es decir entre los

países que comparten el espacio biofísico

en cuestión. Falta, al mismo tiempo, la

conciencia del proceso del agua y los

esfuerzos que presupone el mantenimiento

de la estabilidad de su ciclo, sobre todo en

los lugares más lejos del alto andino. Es por

esto que resulta de primaria importancia

avanzar hacia soluciones institucionales

continentales, por ejemplo en el marco de la

flamante UNASUR, así como concientizar la

población sudamericana sobre la necesidad

de defender los frágiles ecosistemas

andinos de los cuales depende el acceso

hídrico de todo el continente. De esta

forma, se hará comprensible la importancia

que hasta las realidades más desconectadas

de las cumbres andinas tienen una gran

importancia en el manejo de los recursos

naturales.

Al

re

de

do

r

FA

O

Page 64: Revista IILA-SICA n° 3

62

Page 65: Revista IILA-SICA n° 3

El Programa de Alta Formación de Cuadros Dirigentes de los Países del SICA es un programa de cooperación financiado por la Dirección General para la Cooperación al Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores (DGCS/MAE) de Italia, y ejecutado por el IILA, junto con el SICA.

Mayores informaciones www.iila-sica.it

Page 66: Revista IILA-SICA n° 3

La Revista IILA-SICA hace parte del

Programa “Alta Formación de Cuadros Dirigentes de los Países del SICA”, financiado por la Cooperación

Italiana, que se realiza en el ámbito del Acuerdo de Cooperación del 28 de mayo de 2008 entre el

Instituto Ítalo-Latino Americano (IILA) y el Sistema

de la Integración Centroamericana (SICA).

Dedicada a las temáticas sectoriales y transversales

enfrentadas en el Programa, la Revista se propone brindar al lector una interpretación profundizada de

la realidad centroamericana e italiana, a través de

los puntos de vista de sus protagonistas.

Para recibir la Revista en su

correo electrónico, escribir a [email protected]