revista ecorfan · ecorfan. escamilla bouchán- imelda, luna soto- vladimir. itzopan, mza.244,...

93
Revista ECORFAN Volumen 3, Número 7 -Mayo-Agosto-2012 ISSN-Print: 2007-1582-ISSN-On line: 2007-3682

Upload: others

Post on 29-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

I

Revista ECORFAN

Volumen 3, Número 7 -Mayo-Agosto-2012 ISSN-Print: 2007-1582-ISSN-On line: 2007-3682

I

Sistemas de indización - Bases de datos

LATINDEX. (Revistas científicas de

América Latina, España y Portugal).

DIALNET. (Fundación Dialnet-

Universidad de la Rioja-España).

ResearchGate. (USA).

DULCINEA. (Revistas científicas

españolas).

HISPANA. (Ministerio de Educación y

Cultura-España).

SHERPA. (University of Nottingham-

Inglaterra).

Sudoc. ( Francia).

UNIVERSIA. (Biblioteca Universitaria-

Madrid).

ECORFAN®

II

Revista ECORFAN, Volumen 3, Número 7,

Mayo-Agosto-2012, es una Revista de

periodicidad Cuatrimestral editada por

ECORFAN. Itzopan, Mza.244, Lt.2. Col. La

Florida, Cd. Azteca. Municipio Ecatepec,

Estado de México.CP.55120.Sitio WEB:

www.ecorfan.org, [email protected].

Editora Responsable: Ramos Escamilla-

María. Reservas de Derechos al Uso

Exclusivo No: 04-2012-032214353400-203.

ISSN-Impreso: 2007-1582- ISSN-En línea:

2007-3682 .Licitud de Título y Contenido:

15048 ambos otorgados por la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas

Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Responsables de la última actualización de

este número Unidad de Informática de

ECORFAN. Escamilla Bouchán- Imelda,

Luna Soto- Vladimir. Itzopan, Mza.244, Lt.2.

Col. La Florida, Cd. Azteca. Municipio

Ecatepec, Estado de México.CP.55120,

Teléfono: (0052)-5535-510867.Fecha de

última actualización 31 de Agosto del 2012.

Las opiniones expresadas por los autores no

necesariamente reflejan la postura de la

editora de la publicación.

Queda estrictamente prohibida la

reproducción total o parcial de los contenidos

e imágenes de la publicación sin previa

autorización del Instituto Nacional del

Derecho de Autor.

ECORFAN

Directorio

Ramos Escamilla- María

Directora General

Peralta Castro- Enrique

Director de Revista

Ramos Escamilla- María

Editora en Jefe

Sánchez Monroy- Guillermo

Barajas Vázquez- Claudia

Diseñadores de Concepto

Vázquez Vergara- Felipe

Traductor

III

Consejo Editorial

PhD. Ángeles Castro- Gerardo

(Instituto Politécnico Nacional), México.

PhD. Peralta Ferriz- Cecilia

(Washington University), EUA.

PhD. Yan Tsai- Jeng

(Tamkang University), Taiwan.

PhD. Miranda Torrado- Fernando (Universidad de Santiago de Compostela), España.

PhD. Palacio- Juan

(University of St. Gallen), Suiza.

PhD. David Feldman- German (Johann Wolfgang Goethe Universität), Alemania.

PhD. Guzmán Sala- Andrés

(Université de Perpignan), Francia.

PhD. Vargas Hernández- José

(Keele University), Inglaterra.

PhD. Hira- Anil

(Simon Fraser University), Canada.

PhD. Villasante – Sebastian

(Real Academia de Ciencias Sueca), Suecia.

PhD. Pacheco Bonrostro- Joaquín

(Universidad de Burgos), España.

PhD. García y Moisés– Enrique

(Boston University), EUA.

PhD. Raúl Chaparro- Germán

(Universidad Central), Colombia.

PhD. Luo- Yongli

(Wayland Baptist University), Texas.

PhD. Guzmán Hurtado- Juan (Universidad Real y Pontifica de San Francisco), Bolivia.

PhD. Laguna- Manuel

(Universidad de Colorado), EUA.

PhD. Gandica de Roa- Elizabeth (Universidad Católica del Uruguay), Montevideo.

PhD. Segovia Vargas- María

(Universidad Complutense de Madrid), España.

PhD. Pires Ferreira Marão- José

(Federal University of Maranhão), Brazil.

PhD. Salgado Beltrán- Lizbeth

(Universidad de Barcelona), España.

PhD. Quintanilla Cóndor- Cerapio

(Universidad Nacional de Huancavelica), Perú.

IV

Comité Arbitral

Universidad de Santiago de Compostela-España

PhD. XPL-E001

El Colegio de la Frontera Norte

PhD. BIVG- SNI-Conacyt

Amity University- India

M.C.BB-E002

Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco

PhD. FJNU- SNI-Conacyt

Universidad Nacional de Colombia

Master. PAVG-E003

Master. OAEA-E004

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

PhD. DEMM- SNI-Conacyt

Bannerstone Capital Management-USA

PhD.GLB-E005

Universidad Panamericana

PhD. FOA- SNI-Conacyt

PhD. FAC- SNI-Conacyt

Mtro. JCRB-N001

Universidad Autónoma Chapingo

PhD. APS- SNI-Conacyt

Universidad Autónoma del Estado de México

PhD. OUBT- SNI-Conacyt

Posgrado de la Facultad de Economía-UNAM

PhD. GVS- SNI-Conacyt

Instituto de investigaciones Económicas-UNAM

PhD. IMC- SNI-Conacyt

Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco

PhD. CGC- SNI-Conacyt

Universidad Juárez del Estado de Durango

PhD. JSC- SNI-Conacyt

Universidad Iberoamericana

M en C. PFSS-N002

Posgrado -Escuela Superior de Economía-IPN

PhD. OGF-281677-Conacyt

PhD. JMA-279392-Conacyt

M en C. MTVMP-208830-Conacyt

M en C. GHC-124718-Conacyt

M en C. JFMS-351298-Conacyt

M en C. AAB-319951-Conacyt

Centro de Investigación en Computación

M en C. IEB-350664-Conacyt

M en C. CVLS-350601-Conacyt

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

PhD. JDZF-N003

Posgrado-Escuela de Ingeniería y Mecánica Eléctrica –IPN

PhD. PJF-N004

V

CINVESTAV - Unidad Mérida

M en C. AMHH-228592-Conacyt

M en C. CHSM-207225-Conacyt

Universidad de Londres

Mtro. SRR-N005

Mtro. MZG-N006

Sistema de Transporte Colectivo Metro

PhD. JTG-N007

Universidad Autónoma de Hidalgo

Mtro. ERJ-N007

Posgrado- Facultad de Economía –UNAM

PhD. RHQ-N008

Mtra. MGE-N009

Mtro. SGMCR-264496-Conacyt

Colegio Nacional de Economistas

Mtra. OMC-N010

Universidad del Valle de México

M en F. MLM-N011

Universidad Autónoma de Yucatán

Mtro. LDBC-288966-Conacyt

Mtro. NGCC-328419-Conacyt

Universidad Insurgentes

Esp. ARN-N012

Secretaria de Educación Pública

MBA. ELG-N014

FES Aragón- UNAM

Mtro. RMS-N015

Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco

Mtro. RCF-N016

Universidad Tecnológica de Nezahualcoyolt

Mtro. FPC -N017

Facultad de ciencias políticas y sociales- UNAM

M.C.RMC-N018

VI

ECORFAN, es una Revista de Investigación que publica artículos de en las siguientes áreas

temáticas:

Economía, Cómputo, Optimización, Riesgos, Finanzas, Administración y Negocios.

El objetivo de la Revista es divulgar los avances recientes de esas áreas en sus niveles de

investigación empírica y teórica con interacción nacional e internacional. El contenido de los artículos

y reseñas que aparecen en cada número son responsabilidad de los autores y no compromete la opinión

de la editora en jefe. Tiene periodicidad cuatrimestral y cada volumen edita tres números en los meses

de Enero-Abril; Mayo-Agosto, Septiembre-Diciembre.

En este 7° Número presentamos en la Sección de Economía un artículo de “Pobreza y estrés

desde la economía del comportamiento” por López- Jaime y García- Antonio con adscripción en la

Universidad de Málaga, en la Sección de Computo, un artículo de “ITIL v3 -Gestión de Servicios de

TI” por Guzmán-Ángel con adscripción en la Universidad del Valle de México, en la Sección de

Optimización un artículo de “Protección social, tecnología y educación estatal: Factores

potencializadores del desenvolvimiento económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos” por Espinosa-Oscar y Vaca-Paola con adscripción en la

Universidad Nacional de Colombia, en la Sección de Riesgos un artículo de “Creación del valor: De la

intangibilidad a la tangibilidad” por Cervantes-María y Gallardo-Luis con adscripción en la

Universidad de Occidente, en la Sección de Finanzas un artículo de “Titulización financiera en la

industria del reaseguro” por Blanco-Susana, Carvajal-Pedro y Segovia-María con adscripciones en la

Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid respectivamente, en

la Sección de Administración un artículo de “La eficiencia estratégica en la negociación del comercio

internacional” por González-Mayra con adscripción en Universidad Autónoma Chapingo, en la

Sección de Negocios un artículo de “Brecha digital en los Negocios ” por Virrueta-Elizabeth y Millán-

Moisés con adscripción en la Universidad Iberoamericana.

Tabla de Contenido

Artículo

Página

Pobreza y estrés desde la economía del comportamiento

783-800

ITIL v3 -Gestión de Servicios de TI

801-806

Protección social, tecnología y educación estatal: Factores potencializadores del

desenvolvimiento económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de modelos

de vectores autorregresivos

807-822

Creación del valor: De la intangibilidad a la tangibilidad

823-830

Titulización financiera en la industria del reaseguro

831-842

La eficiencia estratégica en la negociación del comercio internacional

843-850

Brecha digital en los Negocios

851-860

Instrucciones para Autores

Formato de Originalidad

Formato de Autorización

783

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

Pobreza y estrés desde la economía del comportamiento LÓPEZ- Jaime & GARCÍA- Antonio†

Departamento de Economía Aplicada -Política Económica y Economía Política, Universidad de Málaga, Campus de El

Ejido, 29071, España.

Recibido Julio 23, 2012; Aceptado Agosto 17, 2012

___________________________________________________________________________________________________

La situación de pobreza en el mundo sigue siendo uno de

los principales temas que preocupan a la humanidad. La

Teoría Económica tradicional ha abordado este tema,

poniendo de relieve el desarrollo económico como motor

para solventar esta problemática. Sin embargo, las

acciones para la reducción de la pobreza no están

resultando tan eficaces como se desearía; quizás porque

la perspectiva teórica señalada está sesgada por el

concepto de hombre racional característico de la

economía convencional. En el presente documento

pretendemos repasar la importancia de conjugar

Psicología y Economía para aportar una explicación más

completa de los fenómenos económicos en escenarios

reales. Emplearemos la Economía del Comportamiento

para estudiar como el estrés y las estrategias de

afrontamiento inciden en las personas en situación de

exclusión de los países del Sur, con la finalidad de buscar

herramientas más adecuadas para las políticas y agentes

de cooperación internacional para el desarrollo.

Pobreza, Economía del Comportamiento,

Estrés, Cooperación internacional al

desarrollo

The situation of poverty in the world remains one of the

main issues of concerning humanity. Traditional

Economic Theory has addressed this issue, emphasizing

economic development as an engine to solve this

problem. However, the actions for poverty reduction are

not proved as effective as desired; perhaps the mentioned

theoretical perspective has been formulated upon the

prototype of the rational man, typical of a conventional

economics situation. In this paper we intend to review the

importance of combining Psychology and Economics to

provide a thorough explanation of economic phenomena

in real scenarios. In order to find better tools for policy

and international cooperation agents for development,

employ Behavioral Economics to study how stress and

coping strategies affect southern people in situations of

exclusion.

Poverty, Behavioral Economics, Stress,

International cooperation for development

___________________________________________________________________________________________________

Citación: López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del comportamiento. Revista ECORFAN 2012,3:783-800 ___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

Correspondencia al Autor (email: [email protected]) † Investigador que contribuye como primer Autor.

© Revista ECORFAN-México www.ecorfan.org

784

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

1. Introducción

La situación de pobreza en el mundo sigue

siendo uno de los principales temas que

preocupan a la humanidad. La Teoría

Económica tradicional ha abordado este asunto,

poniendo de relieve el desarrollo económico

como motor para solventar esta problemática.

Sin embargo, la persistencia de los problemas

ha llevado a proponer que una secuencia más

consistente sería la inversa: ocupémonos de

reducir la pobreza, que esto nos permitirá

impulsar el desarrollo.

No se olvide que reducir la pobreza

permite tanto estimular el consumo (ver Pérez

Moreno, 2012), como mejorar el capital

humano (ver, p. ej., García Lizana y Pérez

Moreno, 2009), favoreciendo de este modo el

crecimiento económico, al tiempo que se está

contribuyendo a aumentar el bienestar y

mejorar las condiciones de vida.

No obstante, las acciones para la

reducción de la pobreza no están resultando tan

eficaces como se desearía; manteniéndose o,

incluso, incrementándose los indicadores

correspondientes, en el contexto de la gran

contracción económica actual. Quizás, porque

las perspectivas adoptadas como referente para

la intervención están sesgadas por el concepto

de hombre egoísta racional, característico de la

Economía convencional.

Lo que supone, obviamente, un enfoque

reduccionista, puesto que el abanico de

posibilidades psicológicas con las que los seres

humanos podemos afrontar los problemas que

nos atañen es mucho más amplio.

A lo largo de los últimos años, el empleo

de modelos psicológicos en el estudio de los

procesos económicos está tomando gran

relevancia para dar respuesta a planteamientos

no resueltos por esta Economía convencional.

Aplicado al estudio de la pobreza, implica

entenderla como un hecho que está más allá de

una mera situación de privación de recursos

materiales, afectando a las motivaciones,

actitudes y comportamientos de los sujetos. Si

esto es así, cabe entender las limitaciones de

una política encaminada a compensar

simplemente la carencia de recursos.

Tal y como propone el premio Nobel de

Economía Amartya Sen, la pobreza es

planteada como un estado de privación sumado

a la incapacidad del sujeto para poner en

marcha mecanismos que le lleven a gozar del

bienestar personal, lo que nos hace reflexionar

sobre el concepto de homo economicus

defendido por los planteamientos teóricos

tradicionales.

Son estas razones las que nos llevan a

buscar respuestas en modelos alternativos, en

este caso los adoptados por la Economía del

Comportamiento, por considerarla más útil en

el estudio de los procesos humanos, ya que se

nutre de la Psicología, ciencia que estudia el

comportamiento y los procesos mentales de la

persona.

El objetivo de este estudio es

aproximarnos a los supuestos que están

manteniendo las condiciones de pobreza, a

pesar de los grandes esfuerzos económicos de la

comunidad internacional.

Para ello, analizaremos el marco teórico

propuesto por la Economía del

Comportamiento (apartado 2); nos centraremos,

a continuación, en el concepto de estrés y sus

conexiones con la pobreza, revisando algunos

trabajos que abordan esta línea, así como el

estudio de las estrategias de afrontamiento que

pueden adoptarse y su incidencia en la

persistencia del problema.

785

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

Tomando en consideración los estudios

realizados sobre otros colectivos vulnerables,

como las personas con discapacidad (apartado

3).

Para explicar y aplicar el modelo

transaccional del estrés de Richard Lazarus en

las personas que viven en situación de

exclusión en los países empobrecidos,

sugiriendo algunas aplicaciones para las

políticas y actuaciones de cooperación

internacional que pueden extraerse del estudio

anterior (apartado 4); antes de culminar el

trabajo con la presentación de las principales

conclusiones obtenidas (apartado 5).

2. Economía del comportamiento

Las problemáticas sobre las que trabaja

la Economía del Comportamiento son de

diversa índole. Entre ellas, trata de responder

preguntas sobre el ahorro de las personas,

¿cómo toman efectivamente los individuos la

decisión de ahorro?, ¿qué capacidad tienen las

personas para percibir los riesgos financieros a

los que se enfrentan?

También estudia la economía laboral y

la economía de las organizaciones, ¿de qué

manera las organizaciones configuran las

motivaciones de sus miembros?, ¿qué

importancia tienen justicia y equidad en el

mercado de trabajo?

De igual forma encontramos

investigaciones sobre la pobreza o la

cooperación internacional, y sus efectos

psicológicos.

Lo que caracteriza a la Economía del

Comportamiento es la introducción de

elementos tomados de la Psicología en el

análisis de la conducta económica.

Aunque la Economía del

Comportamiento es un área de la Economía

relativamente novedosa, Economía y Psicología

han estado relacionadas desde el mismo siglo

XIX.

Podemos remontarnos a Adam Smith,

autor de La Riqueza de las Naciones, que

aborda esta relación aunque de forma

rudimentaria.

Empleando en su modelo económico

una interpretación simplificada de lo que

mueven las preferencias individuales. Bajo este

modelo se elabora el concepto homo

economicus, que ha servido de principio a la

economía posterior.

También Keynes empleó elementos

psicológicos para desarrollar sus modelos

económicos; la “ley psicológica fundamental”

explica las opciones de gasto de los

consumidores; y, en general, emplea

motivaciones psicológicas de los consumidores,

ahorradores, propietarios e inversores.

Otro antecedente del empleo de factores

psicológicos en la Teoría Económica lo

encontramos en Gunnar Myrdal; concretamente

en su obra An American Dilemma, en la que se

ocupa de los problemas de segregación étnica

en EE. UU.

Sin embargo, no es hasta mitad del siglo

XX, cuando encontramos lazos más fuertes

entre Economía y Psicología.

Los trabajos de George Katona y Herbet

A. Simon empiezan a centrarse en estos

aspectos interdisciplinares, y formarán la base

de lo que posteriormente se conocerá como

Economía del Comportamiento.

786

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

Diferenciada del análisis económico

tradicional, que Kahneman y Tversky centrarán

en el panorama actual. George Katona,

psicólogo estadounidense de procedencia

húngara, colaboró en la Segunda Guerra

Mundial con el Gobierno norteamericano

empleando la Psicología para combatir la

inflación provocada por el conflicto bélico.

Destaca por aplicar los principios psicológicos

en la Macroeconomía y ser considerado como

uno de los padres de la Economía del

Comportamiento, al emplear principios

psicológicos aplicados a la Teoría Económica, y

sus posteriores comprobaciones empíricas en

distintos campos como la toma de decisiones de

consumidores, empresarios y políticos, o la

economía del trabajo.

Sus aportaciones más relevantes para la

Economía del Comportamiento las encontramos

en su libro Análisis psicológico del

comportamiento económico. En esta obra

Katona detalla la importancia de conjugar

ambas disciplinas, Economía y Psicología, ya

que para comprender los procesos económicos

es necesario estudiar variables subjetivas

propias de cada individuo, tales como las

motivaciones o las actitudes. O dicho de otra

forma, los procesos económicos son el

resultado del comportamiento del individuo y

están influenciados por las diferentes reglas de

conducta.

El autor resalta que la Economía estudia

el comportamiento humano en la adjudicación y

distribución de los medios escasos, y la

Psicología es la ciencia del comportamiento.

Entonces ¿por qué separarlas? Más aún, ¿la

Economía forma parte de la Psicología? Katona

responde a esta pregunta negativamente,

indicando que la Economía, además de analizar

parte de la conducta humana, también estudia

variables como los propios procesos

económicos.

El autor señala algunas razones por las

que ambas ciencias se han separado. Por un

lado la Psicología se separa del resto de

ciencias sociales cuando empieza a investigar

procesos fisiológicos (por ejemplo tiempos de

reacción ante estímulos); además, se centra en

el estudio de las conductas “anormales” y en el

inconsciente (psicoanálisis), bastante

irreconciliable con el objetivo de los

economistas, establecer una ciencia exacta que

produzca leyes de validez general.

Del lado de la Economía encontramos

de igual forma razones para el cisma, siendo la

concepción del hombre como ser ideal o

racional, que busca la maximización de su

beneficio en cualquier circunstancia, el

principal motivo. Este concepto, el homo

economicus, simplifica al máximo todas las

variables psicológicas, tales como actitudes,

motivaciones o expectativas.

De esta forma, la Economía sin la

Psicología deja a un lado algunos de los

aspectos más comunes del comportamiento

humano, y la Psicología sin la Economía no

analiza los procesos económicos propios, fuera

del comportamiento humano.

Ante esta situación, Katona ve

necesaria una Economía Psicológica que

analice desde un punto de vista psicológico el

comportamiento económico, tratando de

completar los vacíos de las teorías económicas,

tales como las del consumidor o de la conducta

empresarial, apoyadas en una visión

simplificada de las motivaciones humanas.

A la par que George Katona propone su

análisis psicológico del comportamiento

económico, Herbert A. Simon, economista y

politólogo norteamericano, centró su trabajo en

el proceso psicológico de la toma de decisiones;

por sus hallazgos será galardonado en 1978 con

el premio Nobel de Economía.

787

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

Este autor centra su estudio, en la década

de los cincuenta, en el proceso de toma de

decisiones.

Formula su teoría más relevante al

respecto en 1951, llamada “de la Racionalidad

Limitada”, que pretende sustituir el concepto de

la Teoría Económica sobre el hombre racional

por uno más cercano a la realidad.

Simon muestra la paradoja entre la teoría

de la racionalidad perfecta (teorías económicas

convencionales) y la toma de decisiones de los

individuos.

Para la racionalidad perfecta, en una

situación de decisión: el medio, la información,

la experiencia previa y las creencias personales

son óptimas; las estimaciones de probabilidades

son fácilmente realizables.

El sujeto dispone de un sistema cognitivo

que le permite calcular todas las posibilidades

de cada una de las alternativas, seleccionando la

más adecuada para él, asumiendo que no hay

lugar para errores.

Pero, ¿es esto posible? ¿También ante

decisiones complejas, con elevado número de

alternativas?

Para Simon esta hipótesis plantea serias

dudas; el autor propone una aproximación al

individuo más cercana y acotada, desarrollando

su Teoría de Racionalidad Limitada, en la que

se conjugan estas tres dimensiones:

- La información disponible sobre cada

alternativa: no es posible conocer ante

elecciones complejas los datos

relevantes de cada una de las

alternativas posibles.

- La capacidad cognoscitiva del

individuo: las posibilidades de cálculo y

computación de las personas es

limitada, en este caso, para el estudio de

alternativas.

- Tiempo disponible para tomar la

situación.

Por tanto, tendremos que tener en cuenta

estas dimensiones para establecer la conducta

del sujeto. Para Simon, es la toma de decisiones

el espacio donde se encuentran Economía y

Psicología.

Este autor, en su obra Models of Man

(1951), indica que la teoría psicológica

establece que las personas escogen alternativas

que consiguen satisfacer sus necesidades, y que

aunque en ocasiones logran maximizar sus

beneficios, no es la pauta general ante cualquier

opción.

Partiendo de este concepto, Simon

propone sustituir la hipótesis de optimización,

propia de la economía convencional, por la

hipótesis de satisfacción suficiente, que será de

gran importancia para los fundamentos de

Economía del Comportamiento.

De esta forma sugiere que los agentes

económicos emplean en la toma de decisiones

métodos heurísticos más que reglas rígidas de

optimización, dada la complejidad de la

situación y la imposibilidad de procesar toda la

información de las alternativas existentes.

Si bien Simon y Katona, establecen las

bases de la Economía del Comportamiento, y

ponen de manifiesto la importancia de conjugar

ambas disciplinas, Economía y Psicología, son

Daniel Kahneman y Amos Tversky los que

ponen en la actualidad la relevancia de esta

forma de entender.

788

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

Al estudiar los procesos económicos en

los que las personas son el factor clave.

Amos Tversky, psicólogo israelí, fue

pionero de la Psicología Cognitiva y una figura

importante en el descubrimiento de los sesgos

cognitivos y la inclusión del riesgo.

Daniel Kahneman, psicólogo y

economista estadounidense (con doble

nacionalidad israelí), recibe el premio Nobel de

Economía en 2002, por haber integrado

aspectos de la investigación psicológica en la

Ciencia Económica, especialmente en lo que

respecta al juicio humano y la toma de

decisiones bajo incertidumbre.

Ambos autores, bajo la corriente

cognitiva de la ciencia psicológica, empezaron

a comparar sus modelos cognitivos de toma de

decisiones bajo incertidumbre y los modelos

económicos basados en el comportamiento

racional.

Así, conjuntamente, publican la Teoría

de las Perspectivas en 1979 que, en

consonancia con lo propuesto anteriormente por

Simon y Katona, critica la concepción de la

persona como ser económicamente racional.

La Teoría de las Perspectivas permite

describir cómo las personas toman sus

decisiones en situaciones donde tienen que

decidir entre diferentes alternativas que

involucran riesgo, como por ejemplo las

decisiones financieras, y cómo evalúan las

posibles pérdidas y ganancias, tomando en

consideración el valor emocional que la

decisión involucra, y que puede estar en

conflicto con los valores de mercado,

efectuando decisiones que valoran la utilidad

personal bajo esta perspectiva, aunque desde

una perspectiva de utilidad racional se

escogería una alternativa diferente.

En resumen, lo que Simon, Katona,

Kahneman y Tversky ponen de manifiesto es la

insuficiencia de las aproximaciones al análisis

de los procesos económicos por parte de la

Economía tradicional, en las que se supone que

las condiciones para decidir son óptimas, y el

individuo tiene capacidad infinita para procesar

información y elegir la opción más acertada,

situación que está alejada de la realidad.

De ahí que la Ciencia Económica

recurra a la Psicología para poder explicar

situaciones reales. Matizando las verdaderas

condiciones de los sujetos implicados. Según H.

Hosseini (2003), la Economía del

Comportamiento es, precisamente, para sus

defensores, una reacción a las deficiencias de la

Economía convencional.

Pero tampoco debe interpretarse como

una situación de enfrentamiento o de separación

radical. Simon, en el prefacio de B. Gilad y S.

Kaish (1986), indica que necesitamos aumentar

y corregir el cuerpo existente de la Teoría

Económica clásica y neoclásica para conseguir

una imagen más realista de los procesos

económicos.

Siendo la Economía del

Comportamiento la labor investigadora que

cubre estas necesidades.

Aun cuando sus aplicaciones, como

hemos visto, puede ser muy amplias, hay

campos problemáticos en los que las

tradicionales visiones económicas no han

conseguido elaborar teorías que nos den

respuestas satisfactorias; y, sobre todo, que

permitan abordar la realidad de manera que

consigamos resultados consistentes, como, por

ejemplo, ocurre con las situaciones de pobreza

en los países del Sur.

789

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

3. La economía del comportamiento: estrés y

pobreza

Tras revisar las aportaciones de la

Economía del Comportamiento para el estudio

de los procesos económicos, desde una

perspectiva más cercana a la situación real de

los individuos, vamos a repasar las

investigaciones más recientes sobre la situación

de pobreza y la relevancia de emplear

fundamentos psicológicos para su comprensión.

Tal y como señalan Paul Anand y

Stephen Lee (2011 A), el estudio de la pobreza

por parte de la teoría económica tradicional ha

estado sesgada por el mismo concepto de

hombre racional que hemos visto hasta el

momento, sin tener en cuenta la heterogeneidad

de las personas.

Tradicionalmente se han empleado

evaluaciones monetarias para obtener

indicadores de bienestar e identificar personas

en situación de pobreza, obviando otros

criterios.

Estos autores indican que si bien el

concepto de racionalidad es útil a para el

estudio económico, parece imposible que el

desarrollo pueda guiarse exclusivamente por

este concepto, pues no siempre se dan sus

condiciones rigurosas; y no por ello se debe

considerar al individuo irracional.

Proponen emplear la Psicología para

conocer como las personas toman decisiones, y

emplear el concepto “humanamente racional”.

También Anand y Lee (2011 B) sugieren,

como hizo en su momento H. Simon, que

Psicología y Economía tienen un punto de

encuentro en la toma de decisiones, y que es

precisamente el elevado interés de la economía

por el bienestar de los pobres una gran

oportunidad de colaboración entre ambas.

Estas propuestas están en consonancia

con las tendencias de Naciones Unidas, y su

programa de Desarrollo (PNUD), hacia el

enfoque de Desarrollo Humano, en el que para

el estudio e intervención sobre la pobreza se

emplean criterios financieros, pero también no

financieros.

Mariano Rojas (2011), en su estudio

sobre pobreza y estrés psicológico en

Latinoamérica, muestra el estigma que implica

ser pobre. Rojas, mediante el Gallup 2007

Survey, que aporta datos sobre el estrés

psicológico que sufren las personas en

condiciones de pobreza en 16 países

latinoamericanos, determina que los bajos

ingresos son perjudiciales para el bienestar

psicológico.

La angustia psicológica de las personas

que viven con menos de 2,5$ diarios es más alta

que las individuos que forman las clases

medias, y claro está que el grupo que percibe

más altos ingresos.

Más interesante aún que estas

conclusiones, fácilmente predecibles, Rojas

aporta datos que indican que el rápido

crecimiento económico incide en la angustia

psicológica del grupo de personas con menos

recursos.

Por ello sugiere la conveniencia de

incorporar el concepto de bienestar emocional

en el estudio del desarrollo.

En la misma línea, Anand y Lee, desde la

óptica de la Economía del Comportamiento, y

la Economía del Bienestar, se plantean la

importancia de considerar estos impactos

cuando trabajamos en el desarrollo de los países

empobrecidos.

790

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

Si entendemos la pobreza también como

un síndrome psicológico, ¿es suficiente con

aportar recursos económicos o debemos

conocer mejor los contextos locales y las

múltiples dimensiones en las experiencias de

privación?

Berry, Reichman, Klobas, McLahian, Hui

y Carr (2011) reclaman el papel de la

Psicología Organizacional para contribuir a la

reducción de la pobreza. La literatura del

desarrollo está cargada de ejemplos de buenas

propuestas que no son trasladadas

adecuadamente de un contexto (normalmente

occidental), a otro más pobre, social y

culturalmente diferentes. Los esfuerzos en la

reducción de la pobreza presentan, usualmente,

complicaciones psicológicas.

Las interpretaciones que hagan los

receptores de las ayudas pueden limitar la

eficacia de ésta, causar frustración y estrés.

El éxito de la Psicología de las

Organizaciones en las esferas privadas,

trabajando sobre la motivación de los

individuos, la adaptación a los distintos

contextos sociales y culturales, hacen de esta

disciplina un reclamo interesante para los

trabajos en pos del desarrollo de los pueblos

empobrecidos. Sin embargo, ninguno de estos

autores tiene en cuenta la importancia de las

estrategias de afrontamiento del estrés

adoptadas, y que podrían explicar con mayor

precisión la situación del Sur.

En este sentido, puede tenerse en cuenta

el trabajo realizado sobre la importancia de las

variables psicológicas en los procesos

económicos, aunque fuera del campo de los

países empobrecidos, que están llevando a cabo

Cruz y García Lizana en el campo de la

economía laboral y discapacidad.

Después de varios trabajos, en 2011

presentan conclusiones sobre las personas con

discapacidad (PCD) en el mercado laboral

español.

Los autores tratan de buscar respuestas

satisfactorias a la escasa participación de este

grupo de individuos en la tasa activa de empleo.

Con una paradoja añadida: según las

estadísticas de la EPA (Encuesta de Población

Activa) mostradas.

El grupo de PCD empleadas en el

mercado no subvencionado, gozan de mejores

condiciones de trabajo que la media. Tras

buscar respuestas en los modelos económicos

tradicionales, que estudian la discapacidad y el

empleo (enfoque neoclásico e institucional) sin

ser satisfactorios, recurren al marco de la

Economía del Comportamiento.

Tras el empleo de las teorías psicológicas

del estrés en este fenómeno económico, y

basados en los hallazgos sobre la toma de

decisiones de la Economía del

Comportamiento, plantean que las estrategias

de afrontamiento del estrés (causado por la

estigmatización de su situación de

discapacidad) modulan las elecciones de las

PCD respecto a la incorporación al mercado de

trabajo.

La importancia de estas conclusiones es

enorme para las medidas a tomar en política

económica, generalmente preocupada por los

incentivos económicos y la demanda de mano

de obra realizada por los contratistas. Cruz y

Lizana proponen que la estigmatización social

de las PCD genera una situación de estrés

psicológico que presiona sobre las pautas de

comportamiento de los oferentes de mano de

obra. Las respuestas a este estrés serán

fundamentales, y condicionarán la

participación, o no, en el mercado laboral de

este colectivo.

791

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

En la mayoría de las ocasiones, se

produce una respuesta de afrontamiento

negativo en las personas afectadas,

modificándose, en consecuencia, su función de

utilidad, hasta el punto de rehuir la

incorporación al mercado laboral, desplazando

de este modo la función de oferta laboral de las

PCD y haciéndola más rígida.

Pudiendo llegar a romperse la relación

entre oferta laboral y retribución salarial en

situaciones límite. Pero en el caso de algunos

componentes del grupo, serán las respuestas

positivas de afrontamiento las que explicarían

su mejor posicionamiento que la media del

conjunto de la población, incluidas las personas

sin discapacidad.

Tras la revisión de estas investigaciones

sobre la Economía del Comportamiento,

pobreza, estrés y estrategias de afrontamiento,

nos parece pertinente estudiar cómo estos

mecanismos pueden influir en las respuestas a

éste por parte de las personas que viven en

situación de pobreza en países del sur. Para ello

vamos a revisar en el siguiente apartado las

teorías del estrés y su afrontamiento, de modo

que nos permitan usar sus fundamentos en el

estudio económico de la pobreza.

4. Estrés, afrontamiento y pobreza

4.1 Modelo transaccional de lazarus y

folkman

Estrés es un término que suscita gran

interés, tanto en la opinión pública como en

diversos campos profesionales, como Medicina,

Psicología, Biología o Economía. Ante todo,

conviene advertir la constante evolución que el

término ha sufrido desde el siglo XIV, en que

se definió como tensión o adversidad.

Sin embargo, no es hasta mitad de siglo

XX cuando se concibe el estrés como propio

del ser humano e inevitable en la vida, viniendo

marcada la diferencia entre las personas por la

forma de afrontarlo. De ahí que se desplace el

interés de los investigadores, precisamente,

hacia el afrontamiento, tal y como propone

Lazarus (1966).

Para explicar y entender el estrés

psicológico emplearemos el modelo teórico de

Lazarus y Folkman, el cual goza del mayor

consenso dentro de la Psicología Cognitiva, así

como los dos procesos críticos que tienen lugar

en la relación entre el individuo y el entorno: la

evaluación cognitiva y el afrontamiento.

4.1.1 Estrés y evaluación cognitiva

La definición de estrés ha variado a lo

largo del tiempo, y tiene diferentes enfoques en

función de la ciencia que lo estudia. Mientras

que para los psicólogos clásicos, dentro del

tradicional paradigma estímulo – respuesta, el

acento ha recaído sobre los estresores

(estímulos que provocan el estrés), para la

Fisiología y Biología la determinación de un

fenómeno como estresante está en la respuesta,

caracterizada por una elevada activación

fisiológica de los individuos ante determinados

acontecimientos. Lazarus y Folkman señalan la

importancia de estudiar tanto los estresores, su

clasificación y origen, como las respuestas que

provocan.

Para estos autores, el concepto de estrés

psicológico debe abordar ambas cuestiones

como una interacción.

Cuando la atención sobre el estrés

subraya el papel de los estímulos, el interés se

centra en los acontecimientos del entorno, tales

como desastres naturales, enfermedades,

problemas laborales o condiciones de pobreza.

792

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

Esta consideración acepta que ciertas

situaciones son, de forma universal, estresantes,

pero no tiene en cuenta las diferencias

individuales en la evaluación y afrontamiento

de las mismas. Las definiciones que hacen

énfasis en la respuesta están limitadas en su

utilidad, dado que un estímulo se considera

estresante en términos de la respuesta ante el

estrés que genera.

Pero resulta necesario establecer unas

normas adecuadas que permitan determinar de

forma específica las condiciones bajo las cuales

determinados estímulos resultan estresantes.

La definición propuesta por Lazarus y

Folkman hace énfasis en el proceso completo,

el estrés psicológico es una relación particular

entre el individuo y el entorno que es evaluado

por éste como amenazante o que desborda sus

recursos y pone en peligro su bienestar. Es

paralela al concepto médico actual de

enfermedad, según el cual, la enfermedad ya no

es vista como consecuencia única de la acción

de un agente externo, sino que exige la

participación del organismo, añadiendo

relevancia a las características del sujeto. La

consideración de que una determinada relación

entre la persona y el ambiente es estresante o

no, será estipulada según la evaluación

cognitiva que realice el sujeto. Aunque ciertas

presiones y demandas ambientales producen

estrés en un número considerable de personas,

tal y como puede ser no tener recursos para

disfrutar una vida digna, las diferencias

individuales y de grupos, en cuanto a grado y

clase de respuesta, son siempre manifiestas.

Las personas y grupos difieren en su

sensibilidad y vulnerabilidad a ciertos

acontecimientos, así como en sus

interpretaciones y reacciones ante los mismos.

Por ejemplo, mientras unas personas

tienen, ante la situación indicada, respuestas de

depresión que les llevan a la inacción o la

mendicidad, otras pueden sentirse provocadas y

emigrar a un lugar considerado más próspero,

donde encontrar un empleo o fundar un

negocio. Otra razón para entender el proceso de

evaluación cognitiva es que, para poder

sobrevivir, el hombre necesita distinguir entre

situaciones favorables y situaciones peligrosas.

Esta distinción necesaria para el proceso

de adaptación del individuo al entorno requiere

un sistema cognitivo eficiente, capaz de llevar a

cabo procesos altamente simbólicos para

distinguir entre experiencias que le dañan,

amenazan, retan o nutren.

La evaluación cognitiva refleja la

particular y cambiante relación que se establece

entre un individuo con determinadas

características (valores, compromisos, estilos de

pensamiento y de percepción) y el entorno

cuyas características deben predecirse o

interpretarse.

Por tanto, la evaluación cognitiva apoya

la idea de que la respuesta emocional y

conductual desarrollada por un sujeto ante un

acontecimiento depende de la forma en la que

lo analice.

El modelo transaccional de estrés propone

dos evaluaciones cognitivas en este proceso.

La evaluación primaria respondería a la

pregunta, ¿este suceso me perjudica o me

beneficia, ahora o en el futuro, y de qué forma?

Mientras la secundaria estaría relacionada

con las estrategias de afrontamiento, ¿puedo

hacer algo al respecto? Estas evaluaciones

vuelven a realizarse a lo largo del proceso,

cuando varían los acontecimientos, entran en

juego nuevos factores.

793

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

Se han puesto en marcha mecanismos

para afrontar el estrés, es la re-evaluación.

Evaluación primaria: que puede considerar la

situación como:

- Irrelevante: no tiene implicaciones para

el individuo.

- Positiva: las consecuencias preservan o

mejoran el bienestar.

- Estresante: genera una situación de

estrés, que puede significar:

- Daño / pérdida: producidos por un

acontecimiento pasado.

- Amenaza: cuando el acontecimiento de

carácter perjudicial no ha ocurrido, pero

se prevé su realización en un momento

del futuro.

- Desafío: se diferencia de la amenaza en

que el sujeto considera que tiene

recursos para el afrontamiento y genera

emociones placenteras.

- Evaluación secundaria: dirigida a

determinar qué se va a hacer ante la

situación anteriormente detectada (es

decir, la estrategia de afrontamiento), así

como las consecuencias de cada opción.

Este tipo de evaluación interactúa con la

anterior, determinando el grado de

estrés y la intensidad y calidad de la

respuesta emocional.

- Re-evaluación: volver a realizar

cualquiera de las dos evaluaciones sobre

la base de nueva información

procedente del entorno.

4.1.2 El afrontamiento y sus estrategias

Desde la perspectiva de la Psicología, el

individuo puede sufrir estrés (consecuencia en

nuestro caso de las situaciones de pobreza,

como hemos señalado citando a Rojas, 2011);

pero dependiendo de cómo quiera (o pueda)

afrontarlo, optará por unas decisiones u otras

(consciente o inconscientemente).

La evolución de los acontecimientos y,

por tanto, el proceso económico que define la

persistencia de la propia pobreza; a pesar de las

intervenciones externas. Al menos, tal es la

formulación inicial que podemos adoptar como

hipótesis de trabajo. De ahí la importancia del

tipo de afrontamiento adoptado.

El contenido del término afrontamiento

también ha evolucionado desde su uso en los

años 50 por la Psicología.

En la actualidad, la concepción más

aceptada lo entiende como un proceso,

superando su definición anterior como rasgo.

Siguiendo a Lazarus y Folkman (1986), se

considera como aquellos esfuerzos cognitivos y

conductuales constantemente cambiantes que se

desarrollan para manejar las demandas

específicas internas y/o externas, que son

evaluadas como excedentes o desbordantes de

los recursos del individuo. Agrupan los modos

de afrontamiento en torno dos funciones:

dirigidas a la emoción y dirigidas al problema.

Las primeras tratarían de disminuir o

aumentar el grado del trastorno emocional

causado por el estímulo estresante.

794

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

Mientras que las segundas tratan de

definir la situación, buscar alternativas,

ponderar la relación entre el esfuerzo necesario

y los beneficios que se pueden obtener, y

ponerlas en marcha para su aplicación.

En este punto, dado el objeto de estudio

de esta comunicación (la influencia del estrés y

de las estrategias de afrontamiento adoptadas

por las personas que viven en condiciones de

pobreza), siguiendo a Cruz y García (2011),

emplearemos, además, de forma

complementaria, la clasificación de las

estrategias de afrontamiento que las agrupa en

positivas y negativas (o funcionales y

disfuncionales), por considerarla muy

pertinente para nuestro estudio.

En este sentido, consideraremos negativas

todas aquellas que lleven a mantener o

empeorar la situación actual de pobreza, al

replegarse el sujeto afectado sobre su propia

situación, condicionado tanto por sus

limitaciones cognitivas.Como por la presión del

contexto, la experiencia acumulada, etc. Y

positivas, aquellas que están dirigidas a superar

la situación de pobreza, controlando el trastorno

emocional producido y/o planteando

alternativas que permitan modificar la

situación.

Obviamente, la opción por unas

estrategias u otras estará influenciada por las

condiciones concretas que caracterizan la

situación de los individuos, en este caso los que

están viviendo en situación de pobreza. Lazarus

y Folkman (1986) indican, precisamente, una

serie de factores que influirán, de manera

general, en el afrontamiento de las situaciones

de estrés, agrupados en seis categorías, los

cuales son de especial interés para evaluar la

capacidad de respuesta de las personas que

estamos considerando.

- Salud y energía (recursos físicos): las

personas enfermas, débiles o cansadas tienen

menos energía para aportar al proceso de

afrontamiento.

- Creencias positivas (recursos

psicológicos):

- Alta autoestima y seguridad en sí mismo

proporciona al individuo percepción de control

de la situación, lo que produce mayor actividad

y perseverancia en el afrontamiento.

- Expectativas de eficacia (Bandura,

1977): la evaluación positiva de la capacidad de

control de la situación específica determina

también los esfuerzos en el proceso de

afrontamiento y su persistencia.

- Técnicas para la resolución de

problemas: Janis y Mann (1977) las definen

como habilidades para conseguir información,

analizar la situación, examinar posibilidades,

predecir opciones útiles para obtener resultados

y elegir un plan de acción apropiado.

- Habilidades Sociales: es un recurso

relevante dado el importante papel de la

actividad social en la adaptación humana. Se

refiere a la forma de comunicarse y actuar con

los demás de una forma socialmente adecuada y

efectiva.

- Apoyo Social: el sistema social aporta

recursos para el afrontamiento. Las personas

obtienen mejores resultados adaptativos si

reciben o creen que van a recibir apoyo social

cuando lo necesitan.

- Recursos materiales: hace referencia al

dinero y los bienes o servicios que se adquieren

con él. Las personas con altos recursos, si saben

cómo emplearlos, son más eficaces para

afrontar el estrés, puesto que pueden acceder

más fácilmente a sanidad o seguridad.

795

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

4.2 Aplicación práctica: el modelo

transaccional del estrés en los individuos en

condiciones de pobreza

Tradicionalmente, la pobreza, en el ámbito de la

Economía, se ha considerado de forma

unidimensional, como privación material,

medida por los ingresos de un individuo o

familia. Sin embargo A. Sen (2001) ha criticado

esta concepción por considerar que no hay una

correspondencia “estrecha” entre la pobreza

vista como escasez de ingreso, y la pobreza

vista como incapacidad para satisfacer

necesidades elementales y esenciales.

Sen propone, que además de tener

acceso a bienes materiales y sociales, los

individuos tengan la capacidad de utilizarlos

eficazmente, de modo que les permita ser libres

para procurarse su bienestar.

Tras esta concepción de pobreza que

asumimos como propia, es innegable que se

constituye como una verdadera fuente de estrés

sobre las personas que la padecen.

De esta forma resulta de la mayor

importancia tratar de estudiar las estrategias de

afrontamiento que emplean las personas que

viven en situación de pobreza en los países del

Sur, para conocer si éstas pueden estar

influyendo en los procesos que mantienen su

exclusión, y estar abocando, por tanto, hacia el

fracaso a las actividades y políticas de

cooperación en la medida en que no las tienen

en cuenta.

Si esto es así, su adecuado estudio

permitirá sugerir actuaciones de cooperación

internacional al desarrollo dotadas de mayor

eficacia.

Debemos señalar, no obstante, que esta

aproximación tiene una fuerte limitación.

El modelo que estamos empleando para

el estudio del estrés y el afrontamiento, de

Richard Lazarus y Susan Folkman, está

diseñado para el estudio de casos clínicos, y no

desde una perspectiva de investigación social.

Pero tampoco desde la Psicología Social

encontramos modelos que estudien

específicamente esta relación. En consecuencia,

tratamos de aplicar los principios que postula

George Katona de análisis micro de

comportamientos individuales que nos permitan

conocer una situación específica para, a

continuación, obtener conclusiones relativas al

comportamiento colectivo, de modo similar a

como actuaron, según ha quedado dicho, Smith

o Keynes, en función de las tendencias por ellos

detectadas.

Con la diferencia de que ellos

postularon, finalmente, comportamientos

económicos uniformes, con una pretendida

validez universal; mientras que, en nuestro

caso, intentamos rastrear pautas de

comportamiento diferenciadas y, en

consecuencia, funciones de preferencia

matizadas, cuya identificación debe orientarnos

en el proceso de asignación de recursos1.

Aunque tal procedimiento supone una

dificultad añadida en la práctica: determinar el

grado de generalización dentro del núcleo

social analizado de las funciones de preferencia,

entendiendo con Katona, que el proceso

económico es el resultado del comportamiento

individual, influenciado por diferentes reglas de

conducta.

1 Tal proceder tiene antecedentes históricos. Ibn Jaldún,

reconocido como precursor de la Ciencia Económica (ver

Estapé, 1993), también estableció diferentes pautas de

comportamiento, con consecuencias distintas sobre el proceso

económico, en función de las cambiantes motivaciones y

preferencias de los sujetos (ver García Lizana, 2010).

796

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

Un adecuado conocimiento de tal

situación, ayudará a diseñar modelos de

intervención colectiva consistentes.

Conociendo las limitaciones indicadas,

trataremos, pues, de analizar el papel que juega

el estrés y las estrategias de afrontamiento en

las personas que viven en condiciones de

pobreza, teniendo en cuenta que podría

ayudarnos a explicar patrones alternativos de

comportamiento que condicionan el desarrollo

colectivo y que deberían guiar, por tanto, el

diseño, primero, y la evaluación, después, de las

políticas correspondientes. Definido el estrés

como un proceso entre el individuo y el

entorno, las personas que no tienen medios para

satisfacer sus necesidades básicas (acceso a

educación, vivienda, salud, trabajo) y que se

encuentran en un medio que tampoco ofrece

oportunidades para conseguirlos.

Llevarán a cabo las dos evaluaciones

propuestas por el modelo transaccional del

estrés. La evaluación primaria tendrá como

respuesta en la mayoría de sujetos considerar el

contexto de forma problemática, condicionando

perniciosamente su bienestar (en línea con lo

señalado por Rojas). Este punto es crucial para

activar los mecanismos de afrontamiento, pues

su consideración como pérdida, amenaza o

desafío, condicionará la evaluación secundaria

para seleccionar las estrategias de

afrontamiento.

Comprender este aspecto de la

evaluación es de gran relevancia para las

actuaciones de los agentes de cooperación

internacional para el desarrollo, ya que aquellas

comunidades formadas por miembros con

estilos de personalidad más derrotistas,

condicionados por la deficiente dotación de los

factores propuestos por Lazarus y Folkman,

pueden estar evaluando la situación como

acontecimientos ya pasados ante los que no

pueden hacer nada (daño / pérdida).

O como amenazas inevitables de las que

sólo cabe protegerse; lo que podría explicar la

adopción de estrategias de afrontamiento

disfuncionales.

Más preocupadas por relajar la tensión

emocional, que por remover los obstáculos

existentes; o, en todo caso, por adecuar las

posibilidades que se presentan al

mantenimiento más o menos amortiguado de la

situación.

Unas buenas actuaciones en formación,

sensibilización y empoderamiento de estas

miembros, que posibilite la re-evaluación de la

situación serían indispensables para que los

individuos clasifiquen el contexto como una

amenaza que puede ser evitada o desviada, o un

desafío que puede ser superado; lo que se

traducirá, en definitiva, en confiar que aún

pueden llevar a cabo acciones que cambien el

entorno.

De esta forma pasarían a realizar una

nueva evaluación secundaria que permitiera

asumir y poner en marcha estrategias de

afrontamiento positivo, para superar las

limitaciones existentes.

La observación participante que hemos

llevado a cabo en los bateyes (asentamientos

rurales dedicados al cultivo de la caña de

azúcar) de la República Dominicana, en la que

la mayoría de la población son migrantes

haitianos indocumentados, nos permite en este

estudio hacer una aproximación de las

estrategias de afrontamiento puestas en marcha

por estas personas en situación de exclusión

social.

Las estrategias de afrontamiento

negativas como la evitación, la negación o el

conformismo, son habituales en los individuos

que habitan los bateyes.

797

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

Estas personas suelen carecer de los

recursos necesarios para hacer frente a la fuerte

presión que supone la situación de pobreza;

aquí entran en juego los factores señalados por

Lazarus y Folkman que apoyarán el proceso de

afrontamiento.

La baja autoestima y débiles o nulas

expectativas de mejora de la situación (recursos

psicológicos), la escasa educación y formación

técnica (técnicas para la resolución de

problemas y habilidades sociales), las

deficientes condiciones de salud (recursos

físicos), las malas relaciones entre los

individuos que pueblan el batey, fruto del clima

de supervivencia en el que cohabitan (apoyo

social), y los escasos recursos económicos

(recursos materiales) de los que disponen llevan

a estas personas a no poner en marcha

estrategias de afrontamiento positivas ante la

pobreza.

Las actuaciones de cooperación

internacional que son catalogadas como

asistencialistas, es decir, que se limitan a

proveer de recursos materiales a los individuos,

sin que suponga un aumento de sus capacidades

para resolver por ellos mismos sus necesidades

(estrategias de afrontamiento positivas), estarán

reforzando las estrategias de afrontamiento

negativas y el mantenimiento de la situación de

exclusión, lo que merma considerablemente la

eficacia de la ayuda.

Estas políticas o acciones se caracterizan

por no suponer un esfuerzo para los receptores

de la ayuda para cubrir sus propias necesidades,

lo que nos les involucra en su proceso de

desarrollo. Esta situación está muy relacionada

con la definición de Sen sobre pobreza, puesto

que ésta no sólo será la privación de

necesidades básicas, sino la incapacidad para

solucionarlas y procurar de forma libre el

propio bienestar.

Pero incluso acciones de cooperación más

dinámicas pueden igualmente fracasar si no

tienen en cuenta las condiciones concretas de la

población en términos de estrés generado por la

pobreza y estilos de afrontamiento adoptados,

que condicionarán. Obviamente, la

interpretación de las iniciativas de ayuda por

parte de los sujetos y, en consecuencia, su

respuesta ante las mismas y el éxito o fracaso

final. Es decir, la viabilidad de la acción

desplegada depende de cómo se adapte a las

motivaciones y condiciones de la población, de

acuerdo con sus estrategias de afrontamiento.

De igual forma, hemos podido observar

personas que ponen en marcha estrategias de

afrontamiento positivas; es el caso, por

ejemplo, de aquellas personas que han

constituidos asociaciones de tipo vecinal, en las

que se detectan los problemas y se buscan

recursos para superarlos.

Como el contacto con ONGD

internacionales que trabajan en la zona. El

papel de los agentes de cooperación

internacional es clave en muchas ocasiones para

que estas estrategias tengan éxito.

Facilitar la identificación de problemas,

acompañando y asesorando a estas personas,

promover el diseño de un plan de acción,

involucrar a las comunidades en esta toma de

decisiones, y la búsqueda de recursos

económicos, técnicos y sociales que ayuden a la

superación de las necesidades enfrentadas, son

actuaciones que promueven el empleo de las

estrategias de afrontamiento positivas de las

personas más desfavorecidas, y las encaminan a

satisfacer su propio bienestar.

Las actuaciones de la cooperación

internacional y los agentes de desarrollo en el

Sur juegan un importante papel en los factores

que influyen en el afrontamiento del estrés.

798

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

Podemos considerar que los proyectos

puestos en marcha en los bateyes referentes a

salud, vivienda, saneamiento o seguridad

alimentaria incrementarán los recursos físicos

de las personas empobrecidas.

De igual forma que las actuaciones en

educación y formación técnica para la puesta en

marcha de pequeños negocios basados en

modelos de empresas sociales estarán

incidiendo sobre los recursos psicológicos y

materiales.

Por otro lado, son asignaturas

pendientes hasta el momento aquellas acciones

enfocadas a consolidar técnicas de resolución

de problemas, mejorar el apoyo social y las

habilidades sociales de los habitantes de las

comunidades, como recursos valiosos a la hora

de afrontar el estrés.

Hemos detectado que en ocasiones los

propios habitantes de una comunidad no hablan

el mismo idioma, en este caso español frente a

creole (idioma haitiano similar al francés),

teniendo este mismo problema los agentes de

desarrollo en la zona.

5. Conclusiones

Existe un gran consenso internacional en la

preocupación sobre la eficacia de la ayuda.

Fruto de ello son las declaraciones y cumbres

de Roma (2003), Monterrey (2005), París

(2005) o Accra (2008). La gran inversión

económica, técnica y humana que es realizada

en los países empobrecidos no está teniendo los

resultados esperados; aumentando las

desigualdades internacionales, e, incluso, entre

los ricos y pobres de estos mismos pueblos.

Las explicaciones de tales fracasos no

resultan obvias desde un punto de vista

económico, De ahí el interés de aplicar modelos

de la Psicología a la Economía.

Para buscar explicaciones más cercanas a

la realidad que den respuestas más precisas a

problemas no resueltos por la Teoría

Económica convencional.

Pretender aumentar la eficacia de la ayuda

al desarrollo debe pasar por la evaluación de las

políticas, actuaciones y proyectos que ponen en

marcha los distintos actores de la cooperación

internacional.

Pero de igual forma es necesario

investigar alternativas a los modelos

convencionales para diagnosticar los

mecanismos que están actuando en los procesos

de desarrollo en el Sur y que no están siendo

considerados por las perspectivas tradicionales.

El objeto de este trabajo es abrir nuevas

líneas de investigación y proponer nuevas

herramientas que mejoren la eficacia de la

ayuda desde la perspectiva que relaciona el

manejo del estrés y las estrategias de

afrontamiento de los sujetos afectados con el

mantenimiento de las condiciones de pobreza.

De acuerdo con lo estudiado en el

presente documento, y advirtiendo que se trata

de un programa de investigación abierto sobre

el que es preciso avanzar, completar y

profundizar, podemos adelantar algunas líneas

que consideramos relevantes para las políticas y

actuaciones de la cooperación internacional

para el desarrollo:

a) Investigar, analizar y sistematizar la

evaluación cognitiva de su situación y las

estrategias de afrontamiento puestas en marcha

por los habitantes del Sur, de manera que

permita identificar su capacidad y condiciones

para controlar la propia situación y responder a

las iniciativas de desarrollo;

799

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

b) Evaluar la eficacia de las políticas

adoptadas, teniendo en cuenta el diagnóstico

realizado de la situación en los términos

apuntados;

c) Diseñar las actuaciones de intervención

teniendo en cuenta dicho diagnóstico.

En relación con el último punto y, en

concreto, podrían apuntarse, de manera no

exhaustiva, las actuaciones siguientes:

- Es posible que en muchas ocasiones las

personas del Sur consideren (evaluación

primaria) el entorno generador de estrés como

un acontecimiento sobre el que no se puede

actuar, adoptando, en consecuencia, estrategias

disfuncionales de afrontamiento.

- El empleo de herramientas que

provoquen o estimulen la re-evaluación

cognitiva de la situación, de modo que haga

percibir que es posible modificar el entorno,

llevará a poner en marcha la evaluación

secundaria, buscando estrategias de

afrontamiento positivas, que permitan la

resolución del problema, implicando

activamente a la población en la superación de

su situación.

- Las acciones de carácter asistencialista

pueden estar reforzando las estrategias

negativas de afrontamiento, y el mantenimiento

de la pobreza, contribuyendo a la ineficacia de

la ayuda.

- Resulta del mayor interés diseñas y

aplicar políticas y acciones de cooperación

internacional destinadas a favorecer los factores

que influyen sobre el afrontamiento del estrés.

- Así, políticas y acciones dirigidas a

incrementar la autoestima y la percepción de

control de la situación de las personas del Sur

(recursos psicológicos); políticas y acciones

destinadas a mejorar los recursos comunicativos

entre los individuos (habilidades sociales).

- Políticas y acciones enfocadas a

proporcionar técnicas de resolución de

problemas y que promuevan la capacidad de

análisis, planificación y ejecución de

alternativas que mejoren autónomamente la

situación de pobreza; políticas y acciones que

fomenten el asociacionismo entre los habitantes

de las comunidades.

6. Bibliografía

Anand, P. y Lee, S. (2011 A), “The Economic

Psychology of Poverty”, Journal of Economic

Psychology, 32, pp 205.

Anand, P. y Lee, S. (2011 B), “The psychology

and behavioral economics of poverty”, Journal

of Economic Psychology, 32, pp 284 – 293

Bandura, A. (1977), “Self-efficacy: Toward a

unifying theory of behavioral change”,

Psychological Review, 84, pp 191-215

Berry, M., Reichman W., Klobas, J.,

MacLachlan, M., Hui, H.C., Carr, S.C. (2011),

“Humanitarian work psychology: The

contributions of organizational psychology to

poverty reduction”, Journal of Economic

Psycholgy, 32, pp 240 – 247

Cruz Morato, M.A. y García Lizana, A. (2011),

“La Economía y la Psicología ante el problema

de la inactividad de las personas con

discapacidad”, Revista de Fomento Social, 66,

pp. 251 – 284

800

Artículo Revista ECORFAN

ECONOMÍA Agosto 2012 Vol.3 No.7 783-800

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

López J, García A. Pobreza y estrés desde la economía del

comportamiento.

Estapé, F. (1993), ·Ibn Jaldún o el precursor”.

Real Academia de Buenas Letras de Barcelona

y Publicaciones de la Universitats Autónoma de

Barcelona. Barcelona

García Lizana, A. (2010), “Oferta y demanda y

el ciclo económico: una interpretación de la

situación económica actual”. Estudios de

Economía Aplicada, 28-3, 671-686

García Lizana, A. y Pérez Moreno, S. (2009),

“Pobreza y privaciones sociales como

obstáculos para el desarrollo de los países del

Sur”. Anales de Economía Aplicada / Anais de

Economía Aplicada, Delta Publicaciones,

Madrid

Gilad, B. y Kaish, S. (eds.), Handbook of

Behavioral Economics (vv A y B), Londres,

JAI Press Inc., 1986

Hosseini, H. (2003), “The arrival of behavioral

economics: from Michigan, or the Carnegie

school in the 1950s and the earlys 1950s?”,

Journal of Socio-Economics 32, pp 391-409

Janis, I.L. y Mann, L.,Decision making, New

York, Free Press, Ney York, 1977

Katona, G., Análisis psicológico del

comportamiento económico, Madrid Ediciones

RIALP, 1965

Lazarus R.S., Psychological stress ant the

coping process, New York, McGraw-Hill, 1961

Lazarus R.S. y Folkman, S. 1986, Estrés y

Procesos Cognitivos, Barcelona, Ediciones

Martínez Roca, 1986

Pérez Moreno, S., J. M. Keynes: Crecimiento

Económico y Distribución de la Renta,

Pamplona, Civitas y Thomson Reuters, 2012

Rojas, M. (2011),“Poverty and psychological

distress in Latin American”, Journal of

Economic Psycholgy, 32, pp 206-217

Sen, A.K., El nivel de vida, Madrid, Editorial

Complutense, 2001

Simon, H., Models of Man, New York, Wiley,

1965

Van Raaij, W.F. (1981), “Economic

Psychology”, Journal of Economic Psychology,

1, pp 1-24

801

Artículo Revista ECORFAN

CÓMPUTO Agosto 2012 Vol.3 No.7 801-806

ITIL v3 -Gestión de Servicios de TI GUZMÁN-Ángel

Departamento de Administración de Tecnologías de Información, Universidad del Valle de México, Campus Lomas Verdes,

Distrito Federal, México.

Recibido Noviembre 07, 2011; Aceptado Julio 27, 2012

___________________________________________________________________________________________________

En este artículo se investigó sobre el uso de

ITIL v3 como mejor práctica y su

implementación dentro de las organizaciones,

breve historia de ITIL y como está mejor

práctica puede brindarle ventajas y beneficios a

las organizaciones. Mencionamos las áreas del

conocimiento de ITIL v3 y damos una pequeña

descripción de cada publicación, las

certificaciones que ofrece ITIL para su

implementación y finalmente algunos requisitos

para certificarse en ITIL v3.

ITIL v3, Mejor práctica, Áreas de

conocimiento, Certificación

This paper investigated the use of ITIL v3 as

best practice and their implementation within

organizations, brief history of ITIL and how it

is best practice can provide advantages and

benefits to organizations. Mentioned areas of

knowledge of ITIL v3 and give a brief

description of each publication, which offers

ITIL certification for its implementation and

finally some requirements for certification in

ITIL v3.

ITIL v3, Best practices, Areas of knowledge,

Certification

___________________________________________________________________________________________________

Citación: Guzmán A, García A. ITIL v3 -Gestión de Servicios de TI. Revista ECORFAN 2012,3:801-806

___________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________________

Correspondencia al Autor (email: [email protected])

© Revista ECORFAN-México www.ecorfan.org

802

Artículo Revista ECORFAN

CÓMPUTO Agosto 2012 Vol.3 No.7 801-806

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Guzmán A, García A. ITIL v3 -Gestión de Servicios de TI.

Introducción

La implementación de ITIL tuvo sus inicios en

1990 influyendo en varios aspectos de otras

normas internacionales como ISO/IEC 20000,

cubriendo los elementos de gestión de servicios

de TI de ITIL, considerado como un marco de

trabajo que hace referencia a las mejores

prácticas. ITIL está divido en 5 libros de

conocimiento cada libro dedicado a un área

específica dentro de la Gestión de TI,

construido en una vista basada en proceso-

modelo del control y gestión de las operaciones

a menudo atribuida a W. Edwards Deming.

ITIL fue desarrollado por la Agencia Central de

Computo y Telecomunicaciones (Central

Computer and Telecommunications Agency,

CCTA) del gobierno británico como respuesta a

la creciente dependencia de las tecnologías de

la información y al reconocimiento de que sin

prácticas estándar, los contratos de las agencias

estatales y del sector privado creaban

independientemente sus propias prácticas de

gestión de TI y duplicaban esfuerzos dentro de

sus proyectos TIC, lo que resultaba en errores

comunes y mayores costes.

ITIL es una marca registrada de la

Oficina de Comercio Gubernamental (Office of

Government Commerce, OGC) en el 2001 la

CCTA fue integrada en la OGC. En diciembre

de 2005, la OGC emitió un aviso de una

actualización conocida como ITIL v3, que

estuvo planificada para ser publicada a finales

de 2006; una de las beneficios de ITIL en su

nueva actualización es un glosario de términos

precisamente definidos.

1. ITIL v3 (Gestión de Servicios de TI)

ITIL es un estándar internacional de mejores

prácticas en la Gestión de Servicios

Informáticos.

Hoy en día las organizaciones dependen

cada vez mas de las mejores prácticas para

alcanzar los objetivos corporativos. ITIL es una

mejor práctica basada en experiencias de

expertos y usuarios de ITIL, la cual proporciona

un marco teórico para identificación,

planeación, entrega y soporte de tecnología de

información para el negocio.

El objetivo principal es Proporcionar

valor al cliente y negocio en forma de servicios

de TI utilizando diferentes herramientas, pasos

y una estructura definida para la

implementación. ITIL es una guía que le brinda

a la organización como usar las TI como

herramienta para facilitar el cambio en el

negocio, transformación y crecimiento, “está

divido en 5 áreas principales las cuales

proporcionan un alcance profesional y

sistemático para los servicios de TI,

permitiéndole a las organizaciones entregar

servicios apropiados, asegurarse

constantemente que están alcanzando las metas

del negocio y obteniendo beneficios”[1].

En toda organización se desarrollan

proyectos de gran impacto, importancia e

inversión para la organización; los cuales

cuentan con objetivos, misión, visión, alcances,

procesos, mejoras, implementaciones,

observaciones, monitoreos y conclusiones todo

esto incluido en un ciclo de vida. A lo largo de

todo el ciclo de vida de cada proyecto de TI, se

invierte cierta cantidad de tiempo en cada

proceso o fase del ciclo de vida del proyecto.

Las 5 áreas del ciclo de vida de todo proceso

implementado por ITIL son:

803

Artículo Revista ECORFAN

CÓMPUTO Agosto 2012 Vol.3 No.7 801-806

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Guzmán A, García A. ITIL v3 -Gestión de Servicios de TI.

Figura 1 Ciclo de vida de ITIL

2. Ciclo de vida de ITIL

- Estrategia del servicio

- Diseño del servicio

- Implementación y transición del

servicio

- Operación del servicio

- Monitoreo y mejorar continua del

servicio

Estadísticamente se tiene pérdidas de

tiempo en cada proyecto de TI:

Fase operación: 70-80% tiempo y coste.

Fase desarrollo: 30-20% adquisición.

Basándonos en esta estadística es

fundamental que en todo proyecto de TI los

procesos de la Gestión de Servicios TI sean

eficaces y eficientes, “esto se aplica a cualquier

tipo de organización, grande o pequeña, pública

o privada, con servicios TI centralizados o

descentralizados, con servicios TI internos o

suministrados por terceros”[2].

2.1. Ventajas y beneficios

Al implementar ITIL como mejor practica en

las organizaciones se buscan las siguientes

ventajas y/o beneficios [4]:

- Mejorar los servicios de TI

- Mejorar la satisfacción del cliente a

través de un servicio más profesional

- Mejorar la productividad

- Reducir costos

- Mejorar el uso de habilidades y

experiencias

- Mejorar la entrega de servicios de

terceras personas

- Alinear los proyectos con las

necesidades del negocio

Por medio de la metodología de ITIL se

asignan roles, tareas, y responsabilidades que se

pueden adaptar a cualquier organización de TI,

“el objetivo de esta mejor practica es el tener

una mejor comunicación y administración en la

organización de TI. Proporciona los elementos

necesarios para determinar objetivos de mejora

y metas que ayuden a la organización a madurar

y crecer”[5].

2.1.1. Niveles de aprendizaje dentro de ITIL

Para poder ser experto en la implementación de

ITIL se necesita cubrir los siguientes escalones

o procesos de certificación, hay cuatro niveles

dentro de este esquema:

- Fundamentos (Fundación Level)

- Intermedio (Lifecycle Stream &

Capability Stream)

- ITIL Diploma

- Avanzado (Advanced Service

Management Professional Diploma)

804

Artículo Revista ECORFAN

CÓMPUTO Agosto 2012 Vol.3 No.7 801-806

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Guzmán A, García A. ITIL v3 -Gestión de Servicios de TI.

Figura 2 Implementaciones de ITIL

La implementación de ITIL es cada vez

más común, muchas organizaciones están

optando por certificar a su personal en la

implementación de esta práctica, se preocupan

por capacitaciones, actualizaciones, cursos,

diplomados, conferencias con el fin de mejorar

la calidad de su Gestión de Servicios. Algunas

de las organizaciones que lo han implementado

son:

- Alta tecnología: Microsoft, HP, Fujitsu,

IBM;

- Distribuidores: Target, Walmart and

Staples;

- Organizaciones Financieras: Citi, Bank

of America, Barclay’s Bank;

- Entretenimiento: Sony, Disney;

- Manufactura: Boeing, Toyota,

Bombardier;

- Compañías de Ciencias: Eli Lilly,

Pfizer, Takeda Pharmaceuticals.

2.1.2.Áreas del conocimiento de ITIL v3

Por medio de ITIL se busca la mejora en la

calidad de la Gestión de Servicios de TI. El

estándar ITIL v3 está compuesta por cinco

publicaciones que se describen brevemente en

la Tabla I.

Tabla 1 Gestión de Servicios TI

“El marco de mejores prácticas en la

Gestión de Servicios TI representa un conjunto

completo de organizaciones, herramientas,

servicios de educación y consultoría, marcos de

trabajo relacionados, y publicaciones”[6]. En la

actualidad muchas organizaciones, personas

certificadas, grupos de trabajo y demás

participantes están cooperando para promover y

mejorar el estándar ITIL para poder tener una

mejor calidad en la Gestión de Servicios TI.

Publicación Breve descripción

Diseño del

Servicio

(Service

Design)

Proporciona guías sobre cómo diseñar los servicios de TI y cómo

evaluar las interacciones entre las soluciones y sus entornos de

negocio. Incluye los procesos de:

1. Gestión del Catálogo de Servicios.

2. Gestión del Nivel de Servicio.

3. Gestión de la Capacidad.

4. Gestión de la Disponibilidad.

5. Gestión de la Continuidad del Servicio de

TI.

6. Gestión de la Seguridad de la Información.

7. Gestión de Suministradores.

Transición del

Servicio

(Service

Transition)

Proporciona guías sobre cómo entregar un servicio para uso operativo.

Incluye los procesos de:

1. Planificación y soporte de la Transición.

2. Gestión de Cambios.

3. Gestión de la Configuración y Activos del

Servicio.

4. Gestión de Versiones y Despliegues.

5. Validación y Pruebas del Servicio.

6. Evaluación.

7. Gestión del Conocimiento del Servicio.

Operación del

Servicio

(Service

Operation)

Proporciona guías sobre la consecución de los niveles de calidad

acordados para el servicio entregado. Incluye los procesos de:

1. Gestión de Eventos.

2. Gestión de Incidencias.

3. Gestión de Peticiones.

4. Gestión de Problemas.

5. Gestión de Acceso.

6. Operaciones de TI.

Mejora

Continua del

Servicio

(Continual

Service

Improvement )

Proporciona guías sobre cómo adaptar los servicios actuales a las

necesidades nuevas del cliente. Incluye el proceso de:

1. Proceso de mejora continua del servicio.

805

Artículo Revista ECORFAN

CÓMPUTO Agosto 2012 Vol.3 No.7 801-806

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Guzmán A, García A. ITIL v3 -Gestión de Servicios de TI.

3. Certificaciones ITIL

Los estándares de calificación ITIL son

gestionados por la ITIL Certification

Management Board (ICMB) que agrupa a la

OGC, a itSMF International y a los dos

Institutos Examinadores existentes:

Exameninstituutvoor Informática (EXIN,

Institucion holandesa) e

InformationSystemsExaminationBoard (ISEB,

Reino Unido). [8]. Existen tres niveles de

certificación ITIL para profesionales:

Certificado Básico

(FoundationCertificate): acredita un

conocimiento básico de ITIL en gestión de

servicios de tecnologías de la información y la

comprensión de la terminología propia de ITIL.

Está destinado a aquellas personas que deseen

conocer las buenas prácticas especificadas en

ITIL.

Certificado de Responsable

(Practitioner'sCertificate): destinado a quienes

tienen responsabilidad en el diseño de procesos

de administración de departamentos de

tecnologías de la información y en la

planificación de las actividades asociadas a los

procesos.

Certificado de Director

(Manager'sCertificate): garantiza que quien lo

posee dispone de profundos conocimientos en

todas las materias relacionadas con la

administración de departamentos de tecnologías

de la información, y lo habilita para dirigir la

implantación de soluciones basadas en ITIL.

ITIL representa el marco de mejores

prácticas en la Gestión de Servicios TI

representa un conjunto completo de

organizaciones, herramientas, servicios de

educación y consultoría, marcos de trabajo

relacionados, y publicaciones.

Hoy en día gran cantidad de

organizaciones se encuentran en la actualidad

cooperando internacionalmente para promover

el estándar ITIL como un estándar de facto para

la Gestión de Servicios TI. Otra institución que

se ha dedicado a las certificaciones es APM

Group Limited, sitio oficial de ITIL que

proporciona un esquema de certificación para la

implementación de ITIL por medio de

organizaciones externas que colaboran con ellos

por medio de los principios de estándares

internacionales de mejores prácticas. Si

aprueban el esquema de certificación se les

asigna una licencia para operar bajo el

esquema de ITIL.

3.1. Requisitos para certificarse

Para ser acreditado en ITIL todas las

organizaciones deben cumplir con los

siguientes requisitos [9]:

- Todas las organizaciones a ser

acreditadas pueden optar por materiales

de licencia, entrenadores y/o un MQS

de otra Organización a ser acreditada

con el fin de cumplir con los requisitos

de acreditación y las necesidades de sus

clientes. En estos casos, la organización

designada por APM limited Group

necesita asegurarse que los aspectos de

licencia cumplen los criterios de

evaluación global.

- Cuando una organización a ser

acreditada elige la capacitación de otra

organización a ser acreditada, la

capacitación solo se puede llevar a cabo

dentro de los parámetros en los que está

certificada dicha organización.

806

Artículo Revista ECORFAN

CÓMPUTO Agosto 2012 Vol.3 No.7 801-806

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Guzmán A, García A. ITIL v3 -Gestión de Servicios de TI.

- Las organizaciones a ser acreditadas

pueden tener Afiliados para impartir

cursos de capacitación en determinadas

regiones, territorios o mercados. Los

afiliados están obligados a firmar una

licencia de propiedad intelectual y

pueden estar sujetos a revisión por parte

de la institución designada por parte de

APM Group Limited como parte del

proceso de auditoría de certificación.

- Todas las instituciones de capacitación

afiliados debe ser asesorado por la

organización designada por el APM

Group Limited.

4. Conclusiones

La clave en la implementación de ITIL como

marco de mejores prácticas es proporcionar un

servicio de alta calidad que le dé a la

organización una distinción con respecto a sus

competidores, el valor intangible que la

organización ofrece a sus clientes. Comprender

los objetivos del negocio del cliente y el rol que

toma la organización que implementa ITIL para

cumplir con las metas del negocio.

Una característica esencial en la

implementación de una mejor práctica es

prevenir al cliente, estar preparado y analizar

los patrones de comportamiento del cliente ante

cualquier situación. El uso sistema de las

prácticas de gestión de servicios que sean

medibles, consistentes y adecuadas para

proporcionar la calidad necesaria a las

necesidades de los clientes.

El análisis continuo de la gestión de

servicios una vez implementada ITIL como

mejor practica dentro de las organizaciones.

Darle al cliente el enfoque en las

mejoras a las necesidades del negocio sin

preocuparse por el desempeño de los servicios

de TI. Se debe entregar valor al cliente,

controlando el manejo de riesgos y costos.

5. Bibliografía

Albero, F., Calvo-Manzano, J. A., & Arcilla,

M. (2010). Un Caso de Estudio Sobre el

Control de Servicios de TI en una Empresa

Pequeña. (Spanish). CISTI (Iberian Conference

On Information Systems & Technologies /

Conferência Ibérica De Sistemas E Tecnologias

De Informação) Proceedings, 302-307.

APM Group Limited (2007-2011). ITIL-

Officialsite: Official ITIL® Website. United

Kingdom: The APM Group Limited.

APM Group Limited (2007-2011). ITIL-

Officialsite: Official ITIL® Website. United

Kingdom: The APM Group

Limited.http://www.osiatis.es/

Kneller, Maggie. (2010). Best Management

Practice. ExecutiveBriefing: The Benefits of

ITIL, White Paper (September 2010), 3-4; 8-9.

Osiatis, S.A. (s/f). Formación ITIL Version 3.

ITIL V3 Foundation Bridge Course, Tomo 1

(versión 3), 3-6.

Osiatis, S.A. (s/f). OSIATIS Webuildtherun.

España: OSIATIS S.A.

Soporte Remoto de México. (2008). SRM:

Soporte Remoto de México. Zapopan, Jalisco:

Soporte Remoto de México, S.A. de C.V.

807

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

Protección social, tecnología y educación estatal: Factores potencializadores del

desenvolvimiento económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos

ESPINOSA-Oscar † & VACA-Paola

Facultad de Ciencias Económicas, Grupo de Investigación en Modelos Económicos y Métodos Cuantitativos, Universidad

Nacional de Colombia, Colombia.

Recibido Mayo 14, 2012; Aceptado Julio 09, 2012

___________________________________________________________________________________________________

Esta investigación analiza cómo los tópicos de

protección social, ciencia y tecnología (CyT), y

educación estatal, pueden corregir los problemas

históricos estructurales de atraso social (pobreza e

inequidad) en la región Latinoamericana. Se aplican

métodos estadísticos de series de tiempo

multivariadas (modelos de vectores autorregresivos)

para demostrar la importancia de los temas

mencionados, y la urgencia de desarrollar políticas

públicas a partir de ellos, encaminadas al

fortalecimiento del progreso técnico y el bienestar

de la población en general.

Protección Social, Educación Pública,

Pobreza, Inequidad, Progreso Técnico

This research examines how the topics such as

social protection, science and technology (S&T),

and state education, can correct structural historical

of social backwardness (poverty and inequality) in

Latin America. The paper applies statistical

methods of multivariate time series (VAR models)

to demonstrate the importance of the topics

mentioned, and the urgency of developing public

policies based on these themes, and aimed at

strengthening the technical progress and welfare of

the general population.

Social Protection, State Education, Poverty,

Inequality, Technical Progress

___________________________________________________________________________________________________

Citación: Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación estatal: Factores potencializadores del

desenvolvimiento económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de modelos de vectores autorregresivos. Revista

ECORFAN 2012,3:807-822 ___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

Correspondencia al Autor (email: [email protected]) † Investigador que contribuye como primer Autor.

© Revista ECORFAN-México www.ecorfan.org

808

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

1. Introducción

La no consideración de los países periféricos en

las reformas políticas y económicas

internacionales al organizarse la economía

capitalista de posguerra, se convertiría más

adelante en un elemento que acentuaría la

vulnerabilidad del sistema en su conjunto,

obstaculizando el desarrollo del tercer mundo, y

obteniendo fragilidad en las relaciones

económicas internacionales. Dentro de los

principales problemas del estado de

subdesarrollo se encuentran las bajas tasas de

crecimiento de la producción, inequidad en los

sistemas de salud y educación, intensificación

de presiones inflacionarias, incertidumbre

cambiaria, y ausencia de un marco institucional

capaz de hacer frente a la nuevas situaciones

cambiantes a nivel mundial de gran volatilidad

financiera y especulativa (Espinosa y Vaca,

2011a).

Este trabajo pretende mostrar la

importancia que tienen 3 rubros de la política

pública, fundamentales para el progreso de las

naciones Latinoamericanas, como lo son:

- El sistema de protección social, que se

toma como tema de estudio ya que en

los últimos años se ha presentado un

aumento inusitado de personas

laborando en la economía informal

(Cecchini & Martínez, 2011), generando

unos ingresos exiguos, inestables y

fluctuantes, así como el desarrollo

dispar de las productividades del

trabajo, y por ende, el deterioro del nivel

de vida de las familias que se

encuentran en esta situación.

- La ciencia y tecnología (CyT), debido a

que en el largo plazo genera una mayor

productividad laboral, que permite ser

más competitivos en el mercado

internacional, basando no sólo las

exportaciones en bienes de bajo valor

agregado (como materias primas o

bienes de manufactura liviana), sino en

bienes que contienen alto conocimiento

e innovación, fundamentados en la

mejora continua del progreso técnico.

En el ámbito económico, el

conocimiento es fuente crucial de valor

añadido en la producción de bienes y

servicios. Por ejemplo, el desarrollo de

nuevos medicamentos y su efectividad,

el avance de las telecomunicaciones y

los softwares, la mecanización de los

procesos productivos, entre otros,

manifiestan el papel primordial del

conocimiento en el mundo

contemporáneo (Piñón, 2004). Por lo

tanto, en la política pública éste tópico

juega un rol decisivo con la creciente

institucionalización del consejo

científico en los ámbitos más diversos,

como lo es la infraestructura, la salud

pública, la industria, la agronomía, la

agricultura y el transporte.

- La educación estatal, ya que juega un

importante papel dinámico en el

desarrollo equitativo de las sociedades.

- La educación permite transformar y

construir la propia estructura mental de

las sociedades (cultura, sentimientos,

deseos, ideologías, aspiraciones, etc).

809

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

- Por otra parte, la formación académica y

de recursos humanos en las personas

que no cuentan con los medios

necesarios para pagar una educación

privada, equilibra bajo ciertas

condiciones su acceso al empleo, a las

posibilidades de retenerlo, y determina

en parte, el ingreso laboral con que se

pueda contar, las expectativas de

empleo y otro conjunto de factores

complejos que afectan la distribución

salarial de la población en general

(Bula, 2009). Por otro lado, el sistema

educativo (que tuvo resaltada su

importancia por los más grandes

personajes del pensamiento económico)

también tiene influencias indirectas

vistas en la reducción de fertilidad y

consiguiente reducción del crecimiento

poblacional, como también en las

migraciones masivas de las zonas

rurales de la población joven hacia las

ciudades donde se encuentran las

instituciones universitarias que permiten

formar profesionales capacitados para el

mercado laboral actual (Rivero, 1999).

2. Marco teórico

Los problemas sociales que atañen cada vez

más a los países subdesarrollados en la

actualidad, hacen referencia constantemente a

la pobreza en el campo, la marginalidad social

en las ciudades, el atraso tecnológico en los

medios de producción, las disparidades

distributivas y la limitación de oportunidades.

A continuación se realiza un breve

análisis sobre la importancia de cada tópico,

para empezar a solucionar de manera

progresiva estos problemas y limitaciones de la

sociedad Latinoamericana.

A la vez que se muestran indicadores

que dan una contextualización general sobre la

situación contemporánea de la región.

2.1 Protección Social

Un buen planteamiento y manejo de los

sistemas de protección social en la región serán

necesarios para forjar los cimientos de un

desarrollo social y económico.

Mediante la protección social se pueden

atacar los altos niveles de pobreza y de

desigualdad, lo que contribuye a la formación

de una sociedad más inclusiva y justa donde los

derechos económicos, sociales y culturales son

respetados y reconocidos para todos los

ciudadanos (Cecchini & Martínez, 2011).

Como consecuencia del fortalecimiento

de la protección social se procura una mejor

calidad de vida de la comunidad y en esa

medida la creación de mayores posibilidades de

progreso del capital humano, el cual permite un

uso intensivo de investigación y tecnología que

influye en la generación de industria y de un

sistema productivo regional más competitivo,

logrando así un desarrollo sostenible capaz de

responder a choques macroeconómicos y

catástrofes naturales que inciden en la senda del

crecimiento (Hernández & Rico, 2011).

En esta media, para lograr el desarrollo

social y económico mencionados, es

indispensable comenzar un plan de fomento de

los sistemas de protección social que, a través

de programas de salud, pensión y asistencia

social, promuevan una cohesión social

(Gasparini et al, 2007) y de esta forma

garantizar los niveles mínimos de calidad de

vida (Cecchini & Martínez, 2011).

810

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

No obstante, existen varios enfoques

para abordar el tema de la política sobre

protección social, los cuales se ejecutan de

acuerdo a los postulados de los modelos de

desarrollo de cada país (Mejía & Franco, 2007).

En América latina se identifican

generalmente los siguientes enfoques

(Gasparini et al, 2007; Cecchini & Martínez,

2011):

- Enfoque de seguridad social, con el que

se desarrolla la protección social

contributiva y en el que se garantizan

los medios económicos que permiten

alcanzar las mínimas condiciones de

vida en términos de salud, educación y

esparcimiento del conjunto de la

sociedad, dando así importancia a los

derechos económicos, sociales y

culturales. De esta forma se busca

establecer bases comunes de calidad y

cobertura.

- Enfoque de seguro social, con el que se

desarrolla la protección social no

contributiva, y se busca mejorar las

condiciones de vida a través de la

disminución de los riesgos sociales y el

fomento de mercados laborales de

calidad por medio de la generación de

empleo formal. De este enfoque surgen

los seguros sociales como medio para

superar la pobreza y la legislación

laboral, la cual limita la cobertura de la

protección social a los individuos que se

encuentran vinculados a un trabajo

formal, excluyendo de esta manera a

sectores sociales vulnerables como los

trabajadores informales rurales y

urbanos.

- Enfoque de asistencia social, con el que

se desarrolla la protección social no

contributiva y en el cual se promueven

programas de promoción social, tanto

universales como focalizados a la

población económicamente más

vulnerable. Los impactos de este

enfoque son de largo plazo, ya que

busca disminuir la pobreza

intergeneracional a través de la

promoción de políticas de salud y

educación que permitan fortalecer el

capital humano y así mejorar los índices

de empleo e ingreso de las personas

menos favorecidas.

Usualmente estos enfoques se ejecutan

simultáneamente, en el sentido en que los

países buscan promover los sistemas de

protección social a través de varios

mecanismos, como por ejemplo, la promoción

por la vía contributiva y no contributiva. Con

respecto a la primera vía, entre la década de

1990 y principios del siglo XXI, se ha

observado en América Latina pocos avances en

acceso a los sistemas de protección social, ya

que en la región la cobertura alcanzó en

promedio el 38,7% de los ocupados.

En la relación campo-ciudad, en esas

mismas fechas el promedio de la región de los

ocupados con acceso a seguridad social en las

zonas rurales era del 21,9% mientras que para

los ocupados en zonas urbanas era del 45,9%

(CEPAL, 2006). Refiriéndose específicamente

a países, este deterioro se acentuó más en

Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala,

Honduras, Jamaica, Nicaragua, Paraguay, Perú

y Venezuela quienes para el periodo

comprendido entre 1997 y 2002 contaban con

una cobertura por debajo del 36% de los

ocupados.

811

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

Para ese mismo periodo Colombia,

México, Panamá y República Dominicana

presentaban una cobertura inferior al 50%,

siendo Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile y

Uruguay, los países de la región que mostraron

una cobertura por encima del 50% (Uthoff,

2008).

Esta tendencia decadente se ha marcado

desde 1990, donde se ha disminuido la fracción

de trabajadores que aportan a la seguridad

social (con excepción de México y El Salvador

que tuvieron un crecimiento sustancial). Este

comportamiento se ve explicado en el volátil

crecimiento económico de la región y en la

precarización del empleo que ha generado una

tasa estructural de desocupación que oscila

entre el 10% y 15% a lo largo de las dos

últimas décadas (CEPAL, 2006). Esta situación

ha impedido el fortalecimiento y cobertura de la

protección social contributiva.

Por otro lado, el detrimento del mercado

laboral ha incrementado la tasa de empleo

informal, caracterizado por ser inestable, de

baja productividad y de salario bajo (Bertranou

& Gasparini, 2004), lo que impide el aumento

de la cobertura de la seguridad social, ya que

los trabajadores informales son los menos

protegidos de la región al no poderse afiliar a

un sistema de protección social. Además, las

pocas tasas de afiliación reducen la capacidad

de recaudación fiscal, lo que limita el gasto

social del Estado para la promoción de políticas

de seguridad social (Uthoff, 2008).

Respecto a las mejoras, América Latina

ha tenido un progreso moderado en las últimas

décadas en los programas de asistencia social

en educación. Para 2005, la región redujo la

tasa de analfabetismo de los mayores de 15

años a 9,5%, luego de haber alcanzado tasas

superiores al 20% en la década de 1970.

Por otro lado, las tasas brutas de

matrícula en primaria han aumentado de 77%

en 1970 a 96% en 2001, y en secundaria de

29% en 1990 a 64% en 2001 (CEPAL, 2006).

En términos de salud, el gasto total en

porcentajes del PIB de América Latina en 2005

fue del 6,6%, cercano al promedio mundial

(6,2%) y a los países de la OCDE (8,9%). No

obstante, aún persisten diferencias entre la

región y el promedio mundial en nivel del gasto

per cápita de más de 200 dólares por habitante

que impide una mejor redistribución y equidad

del funcionamiento del sistema de salud

(CEPAL, 2006).

Refiriéndose al ámbito de acción y

ejecución de políticas públicas, se puede

observar que conforme a la estructura socio-

económica de cada país Latinoamericano, se

han implementado distintos y variados

esquemas de protección social para combatir

(y/o erradicar) la pobreza y desigualdad en la

región. Igualmente, se han promovido

programas de cooperación intranacional e

internacional, para promover con mayor

eficacia y eficiencia, la salud, el empleo y

bienestar de la sociedad. Es así como han

surgido distintos programas alrededor de la

región, como “Progresa” de 1997 en México,

“Mi Familia” de 2000 en Nicaragua, “Familias

en Acción” de 2001 en Colombia, el “Bono de

Desarrollo Humano” de 2002 en Ecuador,

“Jefes y Jefas de Familia” de 2002 en

Argentina, “Bolsa Familia” de 2003 en Brasil,

el proyecto “Chile Solidario” de 2004 en Chile,

“Solidaridad” de 2005 en República

Dominicana, “Ingreso Solidario” de 2005 en

Paraguay, “Red de Oportunidades” de 2006 en

Panamá, “Programa Tekoporá” de 2005 en

Paraguay, entre otros, los cuales consideran

dentro de sus diseños los condicionamientos

históricos y culturales propios de cada país.

812

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

2.2 Ciencia y Tecnología (CyT)

Se hace vital la inversión en CyT, la cual

permite en el largo plazo cualificar

técnicamente a la población, aumentar el

descubrimiento de nuevos inventos, mejorar los

bienes y servicios ya existentes, generar

innovaciones en los procesos de producción e

incentivar la creación de nuevas tecnologías

que permiten aumentar la competitividad de las

diferentes industrias en la economía.

Es por esto, que la sociedad del

conocimiento se ha convertido en el medio de

acceso a las oportunidades y beneficios del

progreso para los distintos actores de una

nación, debido a que procura alcanzar altos

niveles de desarrollo humano que inciden en el

desarrollo económico y permiten de esta forma

mejorar las condiciones de vida de la sociedad

(Miranda, 2007).

En América Latina la promoción de la

CyT no ha sido consistente en los distintos

países de la región.

A mediados del siglo XX la CyT tuvo

mayor relevancia en Argentina, Brasil y

México.

A partir de 1950 se empezaron a

ejecutar en la región políticas para el desarrollo

de este campo, lo que llevó a un proceso de

institucionalización que permitió la

profesionalización de las disciplinas científicas,

llegando a fortalecerlas en el ámbito académico

y laboral, y aumentando su participación en las

distintas actividades y sectores de la economía

(Vaccarezza, 1998).

A finales de la década de 1950 y durante

las de 1960 y 1970, el desarrollo de este campo

estuvo a cargo en gran proporción por el

Estado, lo que evidenció, a pesar de los

esfuerzos de los Gobiernos, una separación

entre el aparato productivo y la investigación.

En la década de 1980, Latinoamérica se

enfrentó a reformas económicas donde el

Estado disminuyó su rol en la economía y dio

apertura al comercio internacional, obteniendo

conciencia, como resultado de la competencia,

de la importancia de la ciencia y la tecnología

en los procesos de producción e innovación

industrial (Vaccarezza, 1998), lo que conllevó a

que a finales del siglo XX se tuvieran en cuenta

a la CyT como productoras de conocimiento y

valor agregado.

Como consecuencia, el uso intensivo del

conocimiento, ha sido promovido por distintos

organismos multilaterales, los cuales han

desarrollado programas como el “Programa

Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para

el Desarrollo” -CYTED- en el que se busca

contribuir al desarrollo de la región

Iberoamericana conformada por España,

Portugal y varios países de América Latina.

Este programa busca mejorar el sistema

productivo y la calidad de vida de la región a

través de la cooperación entre grupos de

investigación de Universidades, Centros de

Investigación y Empresas Innovadoras de estos

países (Bellavista & Renobell, 1999).

Con respecto al papel del Estado en la

evolución de la ciencia y la tecnología, en

América Latina el gasto público en este campo

es muy inferior con respecto al de los países

desarrollados, donde para estos últimos oscila

entre un piso de 4,7% y un techo superior al

7,6%.

813

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

Mientras que para los primeros se

encuentra alrededor del 1% en países como

Ecuador, y 5% en otros países como México,

Colombia y Costa Rica (Miranda, 2007). A

nivel general (sector privado y público), de

acuerdo con la información de la Organización

de Países para la Cooperación y el Desarrollo

(OCDE), los países desarrollados invierten en

promedio 2,5% de su PIB en investigación y el

sector privado participa en promedio con 80%

de esos recursos.

Esta tendencia obedece a que en estos

países se da prioridad a la inversión en CyT

para una mayor competitividad industrial de su

economía. En contraste, los países en vía de

desarrollo cuentan con una menor

disponibilidad de recursos para invertir en CyT,

lo que conlleva a que la participación en el PIB

de esta área estratégica, sea muy pequeña (por

debajo del 0.15% del PIB para la mayoría de

naciones Latinoamericanas).

Sin embargo, pese a que el producto de

la región es poco significativo con respecto al

total mundial, se ha observado a partir de 2001

un crecimiento del producto en la región que ha

permitido un incremento de la inversión en

investigación y desarrollo (I+D) similar al

crecimiento del PIB, siendo la región de

América Latina y el Caribe la que más ha

crecido en inversión en I+D durante el siglo

XXI (RICYT, 2010); al interior de América

Latina, Brasil, México y Argentina son los

países que han registrado una mayor

participación de la inversión en I+D,

representando en 1999 y en 2008, el 54,5% y el

66,5% en el caso de Brasil, el 20,2% y el 14,1%

en México, y el 12,6% al 6,4% en Argentina,

respectivamente. El resto de la región pasó de

representar el 12,8% en 1999 al 13% en 2008

(RICYT, 2010).

Los resultados de estas políticas se

observaron en el incremento del Índice de

Desarrollo Humano (IDH) en los países de

América Latina para el periodo 1990-2000

destacándose Brasil con 11,3%, Colombia con

8%, Chile con 6,8%, Panamá con 6% y México

con 5,5%, siendo éstos los Estados con un

crecimiento superior al 5%.

Aunque el crecimiento de la región fue

diverso, ya que hubo tasas de crecimiento del

IDH entre 1990 y 2007 inferiores al 2% como

en Trinidad y Tobago y en Venezuela, la

mayoría de países tuvieron crecimientos

superiores al 3,5% durante el periodo 2000 –

2007 (PNUD, 2010), lo que permite observar

que aunque se ha dado un crecimiento lento de

estos indicadores, se están dando avances

importantes que en el mediano y largo plazo,

podrían inducir positivamente la senda del

crecimiento socio-económico.

Por lo tanto, la CyT se resalta como un

tópico de desarrollo esencial que puede

utilizarse como mecanismo para acotar la

divergencia de la región con el resto del mundo,

al definir políticas eficientes que fomenten la

investigación y la tecnología, que en el mediano

plazo permitan generar una creciente

acumulación del stock de capital humano que

cuente con la capacidad de promover la

evolución productiva del progreso técnico en

los medios de producción (incrementando la

productividad de los factores), así como en los

diferentes sectores de la economía, con el fin de

desobstruir los problemas persistentes de

pobreza y bajo crecimiento macroeconómico.

No obstante, pese a los resultados

comentados en párrafos anteriores y de acuerdo

con Maloney y Perry (2005).

814

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

Los países de América Latina carecen

de capacidad de innovación lo que ha impedido

el crecimiento sostenido de la región durante las

últimas décadas. Para 2008 la región contribuía

en el total de investigadores del mundo

únicamente en un 3,5%, aunque han aumentado

su participación ya que a finales de 1990

contribuían en menos del 3% (RICYT, 2010).

De forma que, aunque ha aumentado el número

de investigadores en la región, se debe no sólo

fortalecer la calidad en su formación, sino

aumentar su participación con las firmas, para

que de esta forma se logren aumentar los

fondos de apoyo económico, generando

mejores niveles de innovación.

2.3 Educación Estatal

El ejercicio de la educación debe ser entendido

como un programa que encierra ideas,

principios, requisitos, reglamentos, leyes,

códigos, normas, costumbres, etc., que tienen

por finalidad orientar y señalar un esquema de

comportamiento teórico-práctico en el que las

actividades de generación de valor agregado

aumentan debido al esfuerzo técnico aplicativo

y a la mejora productiva de las tareas a ejercer;

teniendo como finalidad principal, llegar a un

modelo de óptimo bienestar social, conociendo

específicamente los requisitos necesarios para

que los habitantes puedan tener los macro-

entornos más favorables que puedan

mantenerse, prolongarse y reproducirse en las

mejores condiciones tanto materiales como

intelectuales (Espinosa & Vaca, 2011b).

No obstante, pese a estas bondades de la

educación y a que la estructura del sistema

educativo estatal se considere de vital

importancia para cualquier sociedad, ya que da

bases de orientación, formación, instrucción y

conocimiento a los integrantes menos

favorecidos de la colectividad.

Fortaleciendo su formación personal y a

la vez su desarrollo humano (CEPAL, 2002), en

los últimos años se ha observado en la región el

deterioro de la educación pública generando así

grandes movimientos sociales en lucha por la

defensa de ésta.

Además, la baja calidad, la disminución

del gasto público y de los presupuestos de

educación en muchos países, la precarización

de las condiciones de trabajo de los

profesionales de educación y el estancamiento o

poco avance del acceso a la educación, constata

un retroceso que amplía la brecha entre la

situación vigente y las metas de los Gobiernos,

como de las organizaciones multilaterales

(PNUD, 2010).

Esto se observa entre 1980 y 2000,

donde los países con ingresos bajos apenas

gastaban el 3.2% de su PIB en educación

(Neira, 2000), porcentaje que solo ha

aumentado en 0.6%, lo cual unido a su menor

PIB per cápita convierte en insuficientes las

cifras destinadas a gasto educativo a la hora de

lograr las metas educativas propuestas, por lo

que resulta difícil lograr la equidad que se

pretende alcanzar con la universalización de la

educación a toda la población vulnerable.

En este contexto, los sistemas

educativos privados que cobran dinero por sus

servicios prestados, enfrentan muchas

dificultades para responder de forma efectiva a

las demandas de una sociedad cada vez más

compleja y desigual, debido al costo que

representa para los padres de familia el estudio

de sus hijos. De manera que no se garantiza el

debido acceso a las diferentes etapas y

modalidades de educación a menos que existan

entidades subsidiadas por el Estado que tengan

cobertura sobre la población menos favorecida.

815

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

Esta escasa educación en la región es

una de las causas de continuar en la pobreza,

debido a que una persona poco educada tiene

menos posibilidades de acceso a los diferentes

circuitos de distribución existente en la

sociedad, que una bien capacitada. Por tanto, se

establece una relación entre la educación y la

pobreza donde, como afirma Aguerrondo

(1993, p 8): “se constituye un círculo vicioso

entre estos dos fenómenos, ya que por un lado

la pobreza genera menos educación, y por el

otro, tener menos educación impide salir de la

pobreza”.

Por consiguiente, en la aplicación de

políticas públicas relacionadas con la

educación, el Estado debe tener mecanismos de

regulación que le permitan auditar la eficiencia

de su gasto público en colegios, institutos

técnicos y universidades. De esta forma, se

pretende fomentar la educación como pilar

básico del desarrollo humano, ya que éste actúa

como transmisor de conocimiento, impulsor de

creatividad e innovación, generador de

productividad y constructor de una sociedad en

pro de la igualdad y el desarrollo potencial de la

ciencia y la tecnología; razón por la cual ha

adquirido un papel estratégico y prioritario en

las políticas de los países desarrollados y

emergentes, como es el caso de los tigres

asiáticos.

3. Datos, estacionariedad de las series, orden

de integración, y planteamiento de los

modelos.

Para representar la importancia de los tópicos

mencionados en este documento, se procede a

la aplicación de modelos de series de tiempo

multivariadas, en específico, a sistemas de

vectores autorregresivos bivariados, estimando

57 modelos en total (los tres tópicos por cada

uno de los 19 países y Latinoamérica).

Donde para el periodo entre 1990 y

2010 se relaciona la tasa de crecimiento del PIB

(Crec_PIB) contra: 1) La inversión en el

sistema de protección social como porcentaje

del PIB (%Prot_Soc), 2) La inversión en

ciencia y tecnología como porcentaje del PIB

(%CyT), y 3) La inversión en educación estatal

como porcentaje del PIB (%Educ_Estat).

Para determinar la estacionariedad de

las series, y su orden de integración, se utilizó

el estadístico ADF (Dickey Fuller Aumentada),

tomando un nivel de significancia del 5%.

En la Tabla 1, en la columna titulada

“Resultado”, se encuentran entre paréntesis

unos números que siguen la siguiente

definición: (1): Serie estacionaria, modelada sin

constante y sin tendencia -orden de integración

0 -, (2): Serie estacionaria, modelada con

constante -orden de integración 0 -, (3):

Serie estacionaria modelada con constante y

tendencia -orden de integración 0 -, y (4):

Serie no estacionaria. Para los casos en que

sucede (4), se tiene un orden de integración 1

-, sin embargo se modela sin corregir la no

estacionariedad, con el fin de analizar y

comparar uniformemente el impulso-respuesta

de las tres variables sobre el Crec_PIB de los

diferentes países.

3.1. Resultados, análisis e interpretación de

los modelos aplicados.

A continuación se presentan los resultados

econométricos de los 60 modelos desarrollados,

tomando un nivel de significancia del 5% para

todos los estadísticos, excepto el Test de

Causalidad de Granger que se analiza a partir

de un nivel de significancia del 10%.

816

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

En el cuadro titulado “p-valor”, está el

criterio que se utiliza para definir si la

%Prot_Soc ó %CyT ó %Educ_Estat causa la

tasa de crecimiento del PIB. El siguiente cuadro

denominado “IMP-RES (2 y 3 Paso Adelante)”,

presenta los resultados del análisis impulso

respuesta utilizando la metodología Cholesky

para el segundo y tercer periodo futuro, después

de un choque exógeno de una desviación

estándar de alguna de las tres variables de

estudio sobre la Crec_PIB. En el cuadro

nombrado “p”, se hace referencia al número de

rezagos óptimos para cada modelo. Finalmente,

en los llamados LM y SB, se encuentra la

prueba autocorrelación LM y la prueba de

normalidad multivariada Shenton-Bowman

respectivamente.

Tabla 1 Resultados econométricos

Tabla 2 Tipos de resultados

Analizando la Tabla 1, se deduce que a

partir de las columnas de Impulso Respuesta y

p-valor del Test de Granger, existen tres

diferentes grupos de países, con características

muy similares entre ellos.

En un “primer grupo” compuesto por

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,

Cuba, México y Uruguay, el impacto de un

choque exógeno de una desviación estándar de

alguna de las tres variables de estudio, tienen

una respuesta positiva en la tasa de crecimiento

del PIB, en ordenes del 0.01% a 1%, durante

más de 5 periodos, empezando a estabilizarse

Crec_PIB entre el décimo-quinto y decimo-

octavo periodo. A su vez, con base en la Tabla

2, ningún país presenta un resultado tipo 4.

En el “segundo grupo” conformado por

Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Panamá,

Perú, y Venezuela, al menos una respuesta del

Crec_PIB por país, toma valores negativos

entre -0.1% y -0.3%, y la causalidad de Granger

varía entre el tipo de resultado 2 y 3 en su

mayoría.

En promedio, Crec_PIB se estabiliza

entre el décimo-segundo y décimo-quinto

periodo.

Por su parte, en el “tercer grupo”,

compuesto por Salvador, Guatemala, República

Dominicana, y Honduras, se encuentran las

naciones en que las variables que definen la

inversión en sistemas de protección social, ó en

CyT, ó en educación pública, no son

primordiales para determinar el

comportamiento del pronóstico del PIB; las

respuestas de Crec_PIB toman valores

negativos hasta del -0.8%, suavizándose entre

el décimo y décimo-tercer periodo.

CAUSALIDAD EN SENTIDO GRANGER Y ANÁLISIS IMPULSO-RESPUESTA

PAÍS

PROTECCIÓN

SOCIAL IMP-RES

ANÁLISIS

RESIDUALES

EDUCACIÓN

ESTATAL IMP-RES

ANÁLISIS

RESIDUALES CyT IMP-RES

ANÁLISIS

RESIDUALES

p

-valor

Resul-

tado

2 y 3 Paso

Adelante p LM S-B

p-

valor

Resul-

tado

2 y 3 Paso

Adelante p LM S-B

p-

valor

Resul-

tado

2 y 3 Paso

Adelante p LM S-B

AMÉRICA

LATINA

0.077

0.906 2 (3)

0.0025424

0.0074960 3 0.12 0.93

0.022

0.890 2 (2)

0.0029591

0.0013978 3 0.27 0.31

0.055

0.092 1 (3)

0.0038521

0.0023006 5 0.41 0.31

Argentina 0.079 0.478

2 (1) 0.00216964 0.00216350

1 0.08 0.43 0.607 0.028

3 (3) 0.0011398 0.0018324

4 0.65 0.43 0.067 0.272

2 (3) 0.0070891 0.0057299

1 0.15 0.92

Bolivia 0.348

0.033 3 (4)

-0.0033437

0.0000697 4 0.88 0.66

0.095

0.993 2 (3)

0.0033701

-0.0013536 5 0.83 0.40

0.195

0.184 4 (3)

0.0008171

0.0021547 5 0.93 0.63

Brasil 0.062

0.189 2 (3)

0.0019840

0.0034043 3 0.20 0.56

0.013

0.081 1 (2)

0.0010183

0.0083288 2 0.93 0.68

0.054

0.363 2 (3)

0.0069499

0.0018134 2 0.73 0.27

Chile 0.094

0.658 2 (1)

0.0013731

0.0045084 2 0.27 0.75

0.077

0.498 2 (2)

0.0008129

-0.0023970 2 0.23 0.18

0.620

0.928 4 (3)

0.0021559

0.0043752 3 0.06 0.05

Colombia 0.014

0.802 2 (3)

0.0034113

0.0018564 3 0.76 0.49

0.070

0.492 2 (2)

0.0092672

0.0066374 3 0.54 0.05

0.008

0.348 2 (3)

0.0049133

0.0040555 4 0.56 0.05

Costa Rica 0.002 0.323

2 (4) 0.0010749 0.0022612

2 0.60 0.35 0.022 0.198

2 (3) 0.0036916 0.0025709

3 0.54 0.35 0.011 0.241

2 (2) 0.0028928 0.0040509

1 0.31 0.91

Cuba 0.046

0.642 2 (2)

0.0008622

0.0000476 2 0.06 0.62

0.021

0.023 1 (1)

0.0067226

0.0028551 4 0.28 0.64

0.038

0.583 2 (2)

0.0076541

0.0062503 5 0.66 0.13

Ecuador 0.358 0.088

3 (2) 0.0061177 0.0052655

5 0.64 0.37 0.223 0.004

3 (2) 0.0053588 -0.0017813

3 0.09 0.30 0.089 0.089

1 (4) 0.0009493 0.0041535

2 0.16 0.09

El Salvador 0.993

0.291 4 (2)

0.0016234

-0.0023416 3 0.55 0.09

0.221

0.695 4 (3)

0.0012111

0.0016644 1 0.93 0.20

0.428

0.171 4 (2)

0.0018186

-0.0011894 5 0.86 0.14

Guatemala 0.127

0.391 4 (3)

-0.0011895

0.0023408 2 0.18 0.24

0.657

0.697 4 (3)

0.0026076

0.0019094 2 0.83 0.35

0.234

0.029 3 (2)

0.0013413

-0.0024679 4 0.34 0.16

Honduras 0.521

0.164 4 (3)

-0.0039331

0.0050987 3 0.34 0.70

0.179

0.174 4 (3)

0.0024495

-0.0055740 4 0.14 0.11

0.807

0.190 4 (2)

0.0085484

-0.0087210 3 0.59 0.08

México 0.059

0.087 1 (3)

0.0107657

0.0020014 3 0.68 0.42

0.091

0.116 2 (2)

0.0095154

0.0054431 4 0.87 0.96

0.063

0.166 2 (2)

0.0027162

-0.0006431 5 0.90 0.13

Panamá 0.271 0.047

3 (2) 0.0051998 0.0086751

1 0.96 0.25 0.034 0.190

2 (2) 0.0006898 -0.0017018

1 0.91 0.73 0.057 0.418

2 (1) 0.0044104 0.0007054

1 0.80 0.11

Paraguay 0.059

0.769 2 (2)

0.0098707

-0.0012140 2 0.89 0.12

0.256

0.653 4 (2)

0.0043022

-0.0009566 2 0.39 0.69

0.005

0.903 2 (3)

0.0014785

0.0001506 2 0.45 0.20

Perú 0.082

0.956 2 (3)

0.0068423

0.0065064 2 0.31 0.49

0.925

0.991 4 (2)

-0.0026472

0.0052353 3 0.26 0.17

0.062

0.492 2 (2)

0.0077967

0.0035837 5 0.78 0.47

Rep. Dom. 0.001

0.892 2 (3)

0.0081967

-0.0032196 4 0.18 0.77

0.005

0.047 1 (1)

0.0065973

0.0054100 3 0.90 0.33

0.022

0.401 2 (2)

0.0074537

-0.0030760 5 0.10 0.07

Uruguay 0.350

0.526 4 (2)

0.0063115

0.0039257 2 0.83 0.22

0.271

0.719 4 (3)

0.0092065

0.0033139 2 0.74 0.12

0.647

0.383 4 (1)

0.0091434

0.0061679 3 0.83 0.11

Venezuela 0.219 0.64

4 (3) 0.0018072 0.0041752

4 0.23 0.62 0.070 0.778

2 (3) 0.0079628 -0.0009614

5 0.24 0.18 0.284 0.790

4 (3) 0.0001279 0.0015770

2 0.34 0.94

Tipo de Resultados

(Causalidad en el Sentido de Granger)

1 %Educ_Estat / %Prot_Soc / %CyT, SI causa Crec_PIB, y Crec_PIB SI causa

%Educ_Estat / %Prot_Soc / %CyT

2 %Educ_Estat / %Prot_Soc / %CyT, SI causa Crec_PIB, y Crec_PIB NO causa

%Educ_Estat / %Prot_Soc / %CyT

3 %Educ_Estat / %Prot_Soc/ %CyT, NO causa Crec_PIB, y Crec_PIB SI causa

%Educ_Estat / %Prot_Soc / %CyT

4 %Educ_Estat / %Prot_Soc / %CyT, NO causa Crec_PIB, y Crec_PIB NO causa

%Educ_Estat / %Prot_Soc / %CyT

817

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

Estos resultados econométricos

confirman algunos análisis realizados por

Naciones Unidas en sus diferentes informes

anuales.

Donde por ejemplo, los países donde

%Educ_Est no causa Crec_PIB (o viceversa),

tienen como caso especial un sistema educativo

público “reprobado” (ubicándose entre los

últimos de la región) en aspectos de cobertura,

eficiencia, calidad, equidad, autonomía,

estándares de evaluación, profesión docente y

financiamiento presupuestal (PNUD, 2010).

Respecto a %Prot_Soc, los valores de

IMP-RES negativos, coinciden con los países

donde está más acentuada la ilegalidad laboral,

especialmente en las PYMES, ya que no se

cuenta con ejecuciones de políticas focalizadas

sobre seguridad social que permitan disminuir

la generación de trabajo informal, pues es en

este tipo de empresas en que se concentra gran

parte de la población económicamente activa.

Los efectos negativos sobre la tasa de

crecimiento del PIB, a partir de un shock inicial

en %CyT, se encuentra en todos los países

integrantes del llamado “tercer grupo”, en

donde históricamente no se han consolidado

ningún tipo de políticas que garanticen la

priorización sobre la inversión y financiación

de la actividad científica y de gestión

tecnológica, a la vez que no sea legitimado, ni

legislado normas y leyes en áreas como

propiedad intelectual e incorporación de

tecnologías.

Gráfica 1 Análisis impulso-respuesta para Latinoamérica

Al analizar América Latina como un

agregado, se observa que los choques exógenos

de inversión en la educación pública generan en

la tasa de crecimiento del PIB la mejor

respuesta positiva de mediano plazo (0.02784 al

cuarto año).

Por su parte, la inversión en sistemas de

protección social tienen las respuestas promedio

más pequeñas (aprox. 0.01153), siendo solo

significativos los resultados del tercer al sexto

periodo.

Los choques de inversión en ciencia y

tecnología, son los más influyentes en

Crec_PIB, y aunque su respuesta es la más

retardada (hasta el quinto periodo reacciona),

refleja la importancia actual del progreso

técnico como motor de crecimiento económico

y da relevancia al establecimiento de un marco

regulatorio que garantice la priorización de la

CyT como una actividad pilar del desarrollo en

la región.

4. Conclusiones

A partir del estudio con modelos VAR (análisis

impulso respuesta y causalidad de Granger) se

puede deducir que los tres tópicos en cuestión

son base fundamental para la construcción de

una sociedad más próspera y capacitada.

818

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

Donde se pueda erradicar los problemas

de pobreza extrema e inequidad que siempre

han asolado a Latinoamérica por largos años.

Por lo que:

- El Estado debe basarse en el estudio de

su estructura y condicionamiento

histórico para que mediante políticas

juiciosas y responsables haga un uso

eficiente de los recursos fiscales que

garanticen la cohesión social.

- Esta cohesión se propenderá a través del

apoyo a los menos favorecidos por

medio de sistemas de protección social

sostenibles y económicamente viables

que permitan disminuir progresivamente

la economía informal y concebir cada

vez mejores ambientes laborales que

incidan en la construcción del capital

humano generador de conocimiento y

valor agregado, logrando así mejorar las

condiciones de vida de toda la sociedad.

- Es urgente, intensificar la cooperación y

participación entre el Estado, los

Investigadores y las Empresas, con el

fin de incrementar los logros científicos

y tecnológicos en Latinoamérica y

convertir así el tópico de CyT en una

herramienta útil para la competitividad

industrial y el progreso técnico. Ésto

generará sinergias en el conocimiento

que permitan adaptar las nuevas

tecnologías e ideas de innovación a la

estructura económica de la región,

logrando de esta manera un crecimiento

más estable en el largo plazo.

- Las políticas sociales a ejecutar deben

tener presente que la marcha del sistema

educativo estatal en los diferentes

niveles (primario, secundario y

universitario) depende de diversos

factores como su planta docente y su

estructura de pensum académico; del

entorno y sistema cultural de la sociedad

que le fija su orientación y su radio de

acción; del avance y difusión de las

ciencias, doctrinas, disciplinas, y artes;

de los recursos económicos de que

disponen los centros educativos; de la

misión y aporte de los centros

educativos a la sociedad; del Gobierno

de cada entidad educativa.

- Ordenamiento jurídico que permite

ejecutar o invalidar ciertos procesos. Si

se realiza un buen ejercicio de lo

comentado anteriormente, se podrán

realizar, de manera más objetiva,

planes de inversión educativa que

permitan disminuir la brecha de

cualificación entre las personas más

pobres y las personas de ingresos altos,

así como también la inequidad presente

entre lo urbano y lo rural.

5. Bibliografía

Bellavista, J & Renobell, V, (Coords.), Ciencia,

tecnología e innovación en América Latina,

Barcelona, Universitat de Barcelona, 1999, 258

p.

Bertranou, E, “Tendencias demográficas y

protección social en América Latina y el

Caribe”, Serie: Población y Desarrollo, N° 82,

Santiago de Chile, CEPAL, 2008, 80 p.

819

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

Bertranou, F, & Gasparini, L, “Protección

social y mercado laboral en América Latina:

¿qué nos dicen las encuestas de hogares?”,

Oficina Internacional del Trabajo: Oficina

subregional para el cono sur de América Latina,

2004, 26 p.

Bula, J, “Equidad social en la educación

superior en Colombia”. En: Zerda, A. et al, La

educación superior: tendencias, debates y retos

para el siglo XXI: sostenibilidad y financiación,

Memorias de la Cátedra Manuel Ancízar 2007,

Bogotá D.C, U. Nacional de Colombia, 2009,

483 p.

Cecchini, S, & Martínez, R, “Protección social

inclusiva en América Latina. Una mirada

integral, un enfoque de derechos”, Santiago de

Chile, CEPAL, (2011), 277 p.

CEPAL, “La Protección social de cara al

futuro: Acceso, Financiamiento y solidaridad”,

Trigésimo primer periodo de sesiones de la

Comisión Económica para América Latina y el

Caribe, Montevideo, CEPAL, 2006,193 p.

Espinosa, O, y Vaca, P, "Economic

Development From The Eclac- Raúl Prebisch

Approach: In Search Of Welfare And Life

Quality In Latin America", Memorias de

Ponencias presentadas ante la Sociedad

Europea de Historia del Pensamiento

Económico, México D.F., ESHET Conference,

2011a.

Espinosa, O, y Vaca, P, “La educación como

motor de desarrollo integral: la importancia

del capital humano en el crecimiento

económico y social de largo plazo”, Bogotá

D.C., IX Foro Nacional de Economía, Finanzas

y Comercio Internacional. Univ. de Rosario,

2011b.

Fonseca, A, “Los Sistemas de Protección Social

en América Latina: Un análisis de las

transferencias monetarias condicionadas”,

ONU para la Alimentación y la Agricultura

FAO-, 2006, 19 p.

Gasparini, L, et al., “Un Piso de Protección

Social en América Latina. Costos fiscales e

impactos sociales” (Versión Preliminar),

Buenos Aires, CEDLAS, 2007, 37 p.

Granger, C, “Investigating Causal Relations by

Econometric Models and Cross-Spectral

Methods”, Econometrica, Vol, 37, 1969, p 424-

438.

Hernández, A, y Rico, C, (Editores),

Protección social en Salud en América Latina y

el Caribe. Investigación y Políticas, Bogotá

D.C., Editorial Pontificia Universidad

Javeriana, 2011, 407 p.

Lütkepohl, H, New introduction to multiple

time series analysis, Cambridge, Springer,

2005, 764 p.

Maloney, W, y Perry G, “Hacia una política de

innovación eficiente en América Latina”,

Revista CEPAL, N° 87, 2005, p 25-44.

Marshall, A, Principles of economics, (6 ª ed.),

London, Macmillan, 1910, 871 p.

Mejía, L, y Franco, A, “Protección Social y

Modelos de Desarrollo en América Latina”,

Revista de Salud Pública, Vol. 9, N° 3, 2007, p

471-483.

820

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

Miranda, J, “Ciencia y Tecnología en América

Latina. Análisis para la formulación de

políticas de desarrollo en un contexto de

integración”, Universidad de Santiago de

Chile, 2007, 39 p.

Muñoz, C, La inversión en el sistema educativo

nacional hasta 1970 y sus fuentes de

financiamiento, México D.F., Centro de

Estudios Educativos, 1967, 117 p.

Novales, A, “Modelos vectoriales

autorregresivos (VAR)”, Notas de Clase,

Universidad Complutense, 2003, 24 p.

Piñón, F, “Ciencia y tecnología en América

Latina: una posibilidad para el desarrollo”.

En: OEI, Globalización, Ciencia y Tecnología,

Vol. 2, Bogotá D.C., Andaqui Imp. Ltda, 2004,

p 29-39.

PNUD, “Actuar sobre el futuro: romper la

transmisión intergeneracional de la

desigualdad”, Informe Regional sobre

Desarrollo Humano para América Latina y el

Caribe, Nueva York, PNUD, 2010, 208 p.

RICYT, “El estado de la ciencia. Principales

Indicadores de Ciencia y Tecnología

Iberoamericanos / Interamericanos”, Buenos

Aires, Centro de Estudios sobre Ciencia,

Desarrollo y Educación Superior -REDES-,

2010, 132 p.

Rivero, J, Educación y exclusión en América

Latina. Reformas en tiempos de globalización,

(1ª ed.), Madrid, Niño y Dávila Editores, 1999,

484 p.

Shenton, L, y Bowman K, “A bivariate model

for the distribution of √

and ”. Journal of

the American Statistical Association, Vol. 72,

1977, p 206-211.

Uthoff, A, “Informalidad y protección social en

América Latina”, México D.F., III

Encuentro de Cohesión Social: Punto de

encuentro de las políticas públicas, 2008, 31 p.

Vaccarezza, L, “Ciencia, tecnología y

sociedad. El estado de la cuestión en América

Latina”, Revista Iberoamericana de Educación,

Nº 18, 1998, p 13-40.

Páginas Web

http://pwt.econ.upenn.edu/. Center for

International Comparisons of Production,

Income and Prices (CIC), University of

Pennsylvania.

http://www.eclac.cl/estadisticas/. Comisión

Económica para América Latina y el Caribe.

Naciones Unidas.

http://datos.bancomundial.org/. Banco

Mundial.

Agradecemos a los profesores Jeanne Lafortune (Ph.D. MIT) y

Jesús Otero (Ph.D. University of Warwick), por sus valiosos

comentarios a borradores del presente documento investigativo.

Artículo realizado para el Concurso “Ensayo de Jóvenes

Investigadores 2012” de la Universidad Autónoma de Madrid

(España).

i. Estos programas de cooperación, no sólo se

desarrollan a través del apoyo entre países, sino a

través del apoyo de organizaciones internacionales

como la Organización Internacional de Trabajo OIT,

la Organización de los Estados Americanos OEA, la

Organización Panamericana de la Salud OPS, entre

otros.

821

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

ii. Para más detalles sobre los programas de protección

social en cada país Latinoamericano, ver el excelente

artículo de Fonseca (2006), donde se realiza un

estudio detallado y riguroso sobre el desarrollo

histórico, e implicaciones de política pública (en las

décadas de 1990 y 2000) para los diferentes sistemas

de protección social existentes.

iii. La Organización de Estados Americanos OEA, el

Banco Interamericano de Desarrollo BID, la

Comisión Económica para América Latina y el

Caribe CEPAL, la Organización de la Naciones

Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura

UNESCO, ente otros.

iv. Algunos programas de cooperación son Bolívar-

Enlace de la UNESCO y BID, Academia de Ciencias

de América Latina (ACAL) y la Oficina Regional

para la Educación (CRESALC) en la que se

promueve laboralmente el intercambio de

investigadores que permitan difundir los

conocimientos científicos y tecnológicos (Bellavista

& Renobell, 1999).

v. Este programa cuenta con el apoyo de los Gobiernos

de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa

Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala,

Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay,

Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

vi. La evolución de la inversión en I+D en los países de

América Latina y el Caribe se mide en dólares

corrientes.

vii. La distribución de la Inversión en I+D en los países

de América Latina y el Caribe se mide en dólares

corrientes.

viii. Distribución de los investigadores en el mundo

medido en investigadores en Equivalencia Jornada

Completa.

ix. En América Latina, los investigadores que han

destinado sus actividades a I+D en el sector de

empresas han pasado de menos del 20% a un poco

más del 40% durante la década del 2000 (RICYT,

2010).

x. En la actualidad, en la región se destacan los casos de

Chile, Colombia, República Dominicana, entre otros.

xi. Para la aplicación econométrica se utilizó el programa

RATS 7.2 y CATS 2.0.

xii. Estos suman más del 90% del PIB Latinoamericano

(http://pwt.econ.upenn.edu/).

xiii. Los datos estadísticos fueron extraídos de páginas

web de la CEPAL y el Banco Mundial; y de la base

de datos Penn Table (University of Pennsylvania). Se

tomó este periodo de estudio debido a las

restricciones institucionales de información.

xiv. Protección Social para Bolivia y Costa Rica, y CyT

para Ecuador.

xv. Para todos los países la serie Crec_PIB fue

estacionaria con tendencia y constante, excepto Cuba

que solo tuvo constante.

xvi. La causalidad en el sentido de Granger (1969) parte

de la idea intuitiva de que la causa debe preceder al

efecto. Pero no se refiriere a una causalidad en el

sentido estricto y lógico del término. Según

Lütkepohl (2005) la causalidad se define en términos

del mejoramiento del pronóstico medido como la

minimización del error cuadrático medio. Es decir,

una variable causa en el sentido de Granger a otra

, si la variable ayuda a mejorar el pronóstico de la

variable ; queriendo dar a entender que la variable

posee información importante sobre el

comportamiento futuro de la variable (Novales,

2003).

xvii. Al estimar los intervalos de confianza para cada uno

de estos resultados de impulso respuesta, se obtuvo

que los efectos estadísticamente iguales a cero fueron:

el 3er impulso respuesta de Bolivia y Cuba para

%Prot_Soc, el 3er impulso respuesta de Paraguay para

%CyT, y el 2do impulso respuesta de Paraguay para

%CyT.

xviii. Para la estimación del modelo VAR, se

realiza la selección de los rezagos apropiados a partir

de la siguiente prueba de razón de verosimilitud:

.

. .

822

Artículo Revista ECORFAN

OPTIMIZACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 807-822

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Espinosa O, Vaca P. Protección social, tecnología y educación

estatal: Factores potencializadores del desenvolvimiento

económico latinoamericano. Evidencia empírica a partir de

modelos de vectores autorregresivos.

Teniendo como hipótesis:

Coeficientes de más del modelo no restringido

frente al restringido.

Al menos uno de esos coeficientes diferente de

cero.

xix. De igual manera se realizó la prueba de

estacionalidad, pero en ningún modelo resultaron las

variables dummy significativas a un nivel de

significancia del 5%. Es muy probable que esto

suceda por lo que las series son anuales y no

presentan comportamientos históricos repetitivos en

diferentes periodos de estudio como sí lo hacen

algunas series mensuales.

xx. Más conocida como el test de Breusch-Godfrey, en

donde asintóticamente la distribución del estadístico

LM para la prueba de autocorrelación de orden o

menor, se distribuye como una .

xxi. Prueba conjunta entre asimetría y kurtosis a partir del

principio Score de Rao, construyendo así, una prueba

conjunta de multinormalidad (Shenton & Bowman,

1977).

xxii. Se realiza este procedimiento mediante el criterio de

Cholesky donde se asume que la primera variable

introducida en el sistema (que para el presente trabajo

es %Prot_Soc ó %CyT ó %Educ_Estat) es la que

tiene un impacto inmediato sobre la segunda

(Crec_PIB). Por lo que formalmente, se debe

previamente diagonalizar la matriz de varianza y

covarianza del sistema bivariado, para que los

choques no estén contemporáneamente

correlacionados y, por tanto, evitar que choques

contemporáneos puedan afectar a más de una

variable.

xxiii. Este país es un caso especial debido a que a

pesar de que las variables no causan Crec_PIB (o

viceversa), las respuestas a choques exógenos son

altamente positivas (entre 0.3% y 0.9 %), mostrando

la importancia inherente de los tópicos.

xxiv. Honduras, El Salvador, Paraguay, Perú,

Guatemala. En este análisis no entra Uruguay aunque

cumple con las condiciones econométricas para

hacerlo.

xxv. lLos pronósticos de esta última variable mejoran si se

tiene en cuenta el comportamiento histórico de los

tópicos de estudio, dando a entender así, que

%Prot_Soc, %CyT y %Educ_Est poseen información

importante sobre el comportamiento futuro de la

variable Crec_PIB.

823

Artículo Revista ECORFAN

RIESGOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 823-830

Creación del valor: De la intangibilidad a la tangibilidad CERVANTES-María† & GALLARDO-Luis

Departamento de Investigación y Posgrado, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Occidente, 81000, Sinaloa,

México.

Recibido Abril 25, 2012; Aceptado Julio 24, 2012

___________________________________________________________________________________________________

El análisis del capital intelectual y la creación de valor es

un parte muy importante de la contabilidad de gestión.

Sin embargo, la contabilidad financiera reconoce como

algunas de las limitaciones de los estados financieros,

que presentan el valor contable de los recursos y

obligaciones, cuantificables confiablemente conforme a

las Normas de Información Financiera y no pretenden

presentar el valor razonable de la entidad en su conjunto.

Por ello, es primordial que las empresas, además de crear

conocimiento, puedan generar información adicional que

complemente la contenida en los estados financieros

básicos para que el usuario de los mismos tenga una

visión completa de la empresa y cuente con los elementos

para la toma de decisiones adecuada.Este trabajo teórico,

realizado dentro del marco de una investigación, analiza

la relación de la contabilidad financiera y la creación de

valor por medio del capital intelectual, para buscar

fuentes de beneficios presentes y futuros en las

organizaciones, complementarios a la información

emanada de los estados financieros básicos.

Creación de valor, Normas de Información

Financiera

Analysis of the intellectual capital and the creation of

value is a very important part of management accounting.

However, the financial accounting recognized as some of

the limitations of financial statements, presented the book

value of the assets and liabilities, quantifiable reliably in

accordance with the rules of financial information and are

not intended to present the fair value of the entity as a

whole. Therefore it is vital that companies, in addition to

creating knowledge, can generate additional information

supplementing that contained in the basic financial

statements so that the same user a complete vision of the

company and has the elements for proper decision-

making. This theoretical work carried out within the

framework of an investigation, analyzes the relationship

of financial accounting and the creation of value through

intellectual capital, to seek benefits present and future

sources in organizations, complementary to information

emanating of the basic financial statements.

Creation of value, Accounting and financial

reporting standards

___________________________________________________________________________________________________

Citación: Cervantes M, Espinosa O, Gallardo L. Creación del valor: De la intangibilidad a la tangibilidad. Revista

ECORFAN 2012,3:823-830

___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

Correspondencia al Autor (email: [email protected]) † Investigador que contribuye como primer Autor.

© Revista ECORFAN-México www.ecorfan.org

824

Artículo Revista ECORFAN

RIESGOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 823-830

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Cervantes M, Espinosa O, Gallardo L. Creación del valor: De la

intangibilidad a la tangibilidad.

Introducción

En la era del conocimiento es de vital

importancia que las empresas utilicen todos los

elementos que les permitan crear y sostener

ventajas competitivas por medio de la gestión

del talento humano para agregar valor a la

empresa y lograr su permanencia en el

mercado.

Desde hace algunos años, las empresas

han puesto especial atención al conocimiento

como un elemento básico de las organizaciones

y fundamental para la competitividad

empresarial.

Hoy en día, uno de los activos más

importantes para las empresas son los activos

intangibles.

Sin embargo, ni ese valor que se crea ni

algunos activos intangibles forman parte de

los estados financieros básicos; ya que las

Normas de Información Financiera establecen,

que los activos deben ser identificados y

cuantificados en términos monetarios.

El presente trabajo de investigación

tiene por objetivo establecer la relación

existente entre la contabilidad financiera y la

creación de valor en las empresas por medio del

capital intelectual para tomar decisiones que

sustenten ventajas competitivas, mejora de sus

procesos para evitar actividades que no añaden

valor a la empresa, lograr el crecimiento y

garantizar su permanencia en los mercados.

1. Creación de valor

Las compañías japonesas han sido exitosas

gracias a la capacidad de crear conocimiento

organizacional.

Esto es, generarlos y darlo a conocer

entre los miembros para materializarlos en

productos, servicios y sistemas, afirman

Nonaka y Takeuchi (1999).

Esa capacidad de generar

conocimientos, contar con procesos en mejora

continua, personal con las competencias

adecuadas y habilidad para atraer y retener al

personal idóneo es la base de la gestión del

conocimiento.

Una organización se compone de gente,

no de activos físicos, y tienen un objetivo

común: cumplir los objetivos para los que fue

creada la organización según Garrison y Noreen

(1994).

Figura 1 El ciclo del conocimiento organizacional

Para Simon (1988) el objetivo de la

organización no es una cosa estática.

La organización, para sobrevivir, tiene

que tener un objetivo que atraiga a sus clientes

de manera que hagan las aportaciones

necesarias para sostenerla. Los objetivos de la

organización tienden constantemente a

adaptarse a los valores cambiantes de los

clientes o a conseguir nuevos grupos de

clientes para sustituir los que se han perdido.

825

Artículo Revista ECORFAN

RIESGOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 823-830

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Cervantes M, Espinosa O, Gallardo L. Creación del valor: De la

intangibilidad a la tangibilidad.

En la mayoría de las empresas que

fracasan, son visibles las señales de que existen

problemas, pero estas son ignoradas ya que la

organización como totalidad no puede

reconocer las implicaciones de dichas

amenazas, afirma Senge (1998). Para lograr que

exista el aprendizaje organizacional propone

identificar siete barreras:

- Yo soy mi puesto: El obrero se

identifica con las tareas que realiza y no alcanza

a ver como estas coadyuvan al logro de los

objetivos de la empresa

- El enemigo externo: Consiste en echar

la culpa de las fallas a alguien más, ya sea del

interior o exterior de la organización y el obrero

se concentra tanto en su posición que no

alcanza a comprender que los actos la

trascienden.

- La ilusión de hacerse cargo: Consiste en

asumir una actitud proactiva pero por medio de

una acción agresiva contra el enemigo sin

detenerse a llevar a cabo un análisis costo

beneficio.

- La fijación de los hechos: La

preocupación por las situaciones que se

presenta día a día domina, impiden que se cree

valor y se ignoran las verdaderas amenazas que

provienen de procesos lentos y graduales, como

pueden ser: la carrera armamentista, el deterioro

ecológico, la erosión del sistema de educación

pública, la falta de calidad en diseños y

productos, etc.

- La parábola de la rana hervida: Afirma

que al meter una rana a una olla e ir

incrementando la temperatura poco a poco, la

rana no intentará salir porque estará cada vez

más aturdida.

- La ilusión de que “se aprende con la

experiencia”: Las organizaciones enfrentan el

dilema de que se aprende mejor con la

experiencia pero algunas veces los efectos de

las decisiones que se toman al interior de las

organizaciones no siempre se reflejan de

manera inmediata y además, son decisiones en

las que no hay margen para el ensayo y error ya

que impactan en toda la organización y sus

efectos duran largos periodos de tiempo.

- El mito del equipo administrativo: Los

equipos de expertos empresariales luchan por

defender su territorio y no funcionan muy bien

cuando los problemas son complejos.

Existen tres aspectos críticos que las

organizaciones deben identificar en la

estructura corporativa y que son fundamentales

para el éxito: la asignación de autoridad al

tomador de decisiones, los sistemas de

medición del desempeño individuales y de las

unidades de negocios y los métodos de

compensación individuales mismos que fueron

identificados y catalogados como muy pobres

en el caso Enron. Brickley, Smith,

Zimmerman y Willet (2003) hacen una

analogía donde comparan cada uno de los

elementos críticos con las patas de un taburete y

dicen que es necesario que exista un equilibrio

entre ellos para que las empresas puedan

permanecer en el mercado.

Pero lo importante no es la permanencia

en el mercado sino que puedan crear valor y

generar conocimiento. Para lograrlo, deben

desarrollar nuevas capacidades e innovaciones a

través de tres actividades, que Choo (1998)

enuncia de la siguiente forma:

826

Artículo Revista ECORFAN

RIESGOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 823-830

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Cervantes M, Espinosa O, Gallardo L. Creación del valor: De la

intangibilidad a la tangibilidad.

- Generar y compartir conocimiento

tácito: Por medio de metáforas, analogías,

modelos y anécdotas

- Verificar y crear el prototipo del

conocimiento explícito: Transformación del

conocimiento tácito por medio de la

combinación, verificación y refinación

- Vincular y aprovechar el conocimiento

externo: La cultura organizacional influye en la

transferencia de conocimiento externo y a otros

departamentos ya que es un proceso social.

Levit (1991) menciona que las

organizaciones modernas se enfrentan a dos

grandes retos: contar con trabajadores que

tengan los conocimientos necesarios y contar

con una organización en la que puedan

prosperar y deseen permanecer.

2. Contabilidad financiera

Romero (1997) define la Contabilidad

Financiera como un medio a través del cual los

interesados pueden medir, evaluar y seguir el

progreso, estancamiento o retroceso en la

situación financiera de las entidades, a partir de

la lectura de los datos económicos y financieros

de naturaleza cuantitativa, recolectados,

transformados y resumidos en informes

denominados estados financieros los cuales

permiten tomar decisiones.

Para Ramírez (2005) es un sistema de

información orientado a proporcionar

información a terceras personas para la toma de

decisiones.

Las Normas de Información Financiera

(2011) dicen que la contabilidad es una técnica

que se utiliza para el registro de las operaciones

que afectan económicamente a una entidad y

que produce sistemática y estructuradamente

información financiera.

2.1 Información financiera

Las Normas de Información Financiera (2011)

establecen que se la información financiera es

información cuantitativa, expresada en unidades

monetarias y descriptiva, que muestra la

posición y desempeño financiero de una

entidad, cuyo objetivo esencial es el de ser útil

al usuario general en la toma de sus decisiones

económicas. La información financiera debe

satisfacer las necesidades de información del

usuario general:

- Accionistas o dueños

- Patrocinadores

- Órganos de supervisión y vigilancia

corporativos, internos o externos

- Administradores

- Proveedores

- Acreedores

- Empleados

- Clientes y beneficiarios

- Unidades gubernamentales

- Contribuyentes de impuestos

- Organismos reguladores y

- Otros usuarios

2.2. Características cualitativas de la

información financiera

Debe ser útil para evaluar de la entidad: Ya que

sirve para evaluar su comportamiento

económico-financiero, su capacidad para

optimizar sus recursos, su viabilidad como

negocio en marcha.

827

Artículo Revista ECORFAN

RIESGOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 823-830

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Cervantes M, Espinosa O, Gallardo L. Creación del valor: De la

intangibilidad a la tangibilidad.

Tomar decisiones de inversión o

asignación de recursos o de otorgar crédito,

evaluar la capacidad de la entidad para generar

recursos o ingresos por sus actividades

operativas, distinguir el origen y las

características de los recursos financieros de la

entidad, formarse un juicio de cómo se ha

manejado la entidad, evaluar la gestión de la

administración, su capacidad de crecimiento, la

generación y aplicación del flujo de efectivo, su

productividad, los cambios en sus recursos y en

sus obligaciones, el desempeño de la

administración, su capacidad para mantener el

capital contable o patrimonio contable, el

potencial para continuar operando en

condiciones normales, la facultad para cumplir

su responsabilidad social a un nivel

satisfactorio.

Así mismo, la información financiera

debe proveer elementos de juicio respecto a la

solvencia, liquidez, eficiencia operativa, riesgo

financiero y la rentabilidad de la entidad. La

Norma de Información Financiera NIF A-4

señala que la información financiera debe tener

un conjunto de características para que sea útil

para la toma de decisiones. La característica

fundamental es la utilidad y de ella parten las

características primarias que son:

- Confiabilidad: El contenido de la

información debe ser congruente con las

operaciones ocurridas:

Veracidad

Representatividad

Objetividad

Verificabilidad

Información suficiente

- Relevancia: Posibilidad de influir en la

toma de decisiones:

Posibilidad de predicción y confirmación

Importancia relativa

- Comprensibilidad: Entendibles para el

usuario

- Comparabilidad: Permitir su análisis

comparativo con informes anteriores de la

misma entidad o de otra.

Las características cualitativas

encuentran ciertas restricciones en la obtención

de niveles máximos por lo que surgen los

conceptos de oportunidad, relación costo

beneficio y equilibrio.

Figura 2 Normas de Información Financiera

Limitaciones de los estados financieros

- Las operaciones de la entidad, son

reconocidas con diferentes alternativas,

afectando su comparabilidad;

828

Artículo Revista ECORFAN

RIESGOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 823-830

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Cervantes M, Espinosa O, Gallardo L. Creación del valor: De la

intangibilidad a la tangibilidad.

- Los estados financieros, especialmente

el balance general, presentan el valor contable

de los recursos y obligaciones de la entidad,

cuantificables confiablemente con base en las

NIF y no pretenden presentar el valor razonable

de la entidad en su conjunto;

- Por referirse a negocios en marcha,

están basados en varios aspectos en

estimaciones y juicios que son elaborados

considerando los distintos cortes de periodos

contables, motivo por el cual no pretenden ser

exactos.

2.3 Activos intangibles

La NIF C-8 define los activos intangibles son

aquellos activos no monetarios identificables,

sin sustancia física, que generaran beneficios

económicos futuros controlados por la entidad.

Características:

- Representan costos en que se incurre,

derechos o privilegios en la espera de

beneficios económicos futuros

- Dichos beneficios económicos futuros,

se encuentran representados de forma

incorpórea.

Figura 3 La NIF C-8

Las normas de valuación de los activos

intangibles indican que para el reconocimiento

inicial se toma en cuenta el efectivo o

equivalente pagado; si proviene de adquisición

de negocios; su costo es el valor razonable

(valor de mercado o su estimación NIF A-6); y,

si es generado internamente, su costo son las

erogaciones efectuadas para su desarrollo.

También aclaran que las diferencias entre el

valor de mercado y el valor en libros no

representan el costo de los activos intangibles

controlados por la entidad.

Prieto (2009) señala que las empresas

están en una lucha constante por sobrevivir y

que existen muchos factores que repercuten en

los negocios y uno de ellos es la exigencia de

los inversionistas para la actualización de

procesos y tecnología con los objetivos

estratégicos por lo que los contadores deben

satisfacer estas demandas crecientes con

información que cubra sus necesidades. Para

ello es necesario hacer uso de la contabilidad de

gestión.

2.4.Contabilidad de Gestión

Garrison y Noreen (1994) definen la

contabilidad de Gestión como aquella que

brinda información a los administradores que

dirigen y controlan una organización; señalan

ocho diferencias entre la contabilidad de

gestión y la financiera:

- Se enfoca en proporcionar información

para uso interno

- Énfasis en el futuro

- Menos énfasis en la precisión y mayor

en los datos no monetarios

829

Artículo Revista ECORFAN

RIESGOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 823-830

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Cervantes M, Espinosa O, Gallardo L. Creación del valor: De la

intangibilidad a la tangibilidad.

- Énfasis en los segmentos de la

organización

- Se auxilia de otras disciplinas

- No está regulada por los principios de

contabilidad

- No es obligatoria

También tienen algunas similitudes:

ambas se basan en el sistema de información

contable, exigen responsabilidad de la

administración y se enfocan en proveer

información para la toma de decisiones.

3. Conclusiones

La gestión del conocimiento se debe de llevar a

cabo de manera continua, ya que los cambios lo

vuelven obsoleto en poco tiempo afirman

Chiavenato et. al (2010) y debe estar en la

búsqueda de crear valor. Ramírez (2005)

define el valor como una energía o una fuerza

que motiva la acción humana.

La administración basada en el valor se

enfoca en ofrecer el máximo valor a clientes,

accionistas, integrantes de la empresa y a la

comunidad en general.

Para lograrlo, todas sus actividades se

centran en generar acciones que tengan un valor

que genere flujos de efectivo, de manera que los

beneficios sean mayores que los costos.

La contabilidad de gestión, se basa en el

sistema de información de la contabilidad

financiera para emitir información que sirva de

base para la toma de decisiones.

Una de sus características es que está al

servicio de las necesidades de la

administración, y la administración requiere

creación de valor para que otorgue ventajas

competitivas y la empresa pueda permanecer en

el mercado de acuerdo con el postulado básico

del marco conceptual de las normas de

información financiera denominado negocio en

marcha.

La NIF C-8 aclara que la diferencia

entre valor de mercado y valor en libros no

corresponde a los activos intangibles que han

generado valor para la empresa por lo tanto la

discusión se centra en determinar el método que

se debe utilizar para determinar el valor

agregado que tienen las empresas y que es

producto de los activos intangibles generados

por medio de la gestión del capital intelectual.

Por lo tanto, si la empresa ha generado valor

para los accionistas, clientes, empleados o para

la comunidad es necesario que ese valor sea

reconocido en informes que complementen el

contenido de los estados financieros para que

las decisiones tomadas sean las más adecuadas

y garanticen su posicionamiento y permanencia

de la empresa en el mercado, y continúen

generando valor en el futuro.

4. Bibliografía

Brickley, James A; Smith, Clifford W;

Zimmerman, Jerold L. y Willet Janice (2003)

Designs Organizations to create value. From

strategy to structure Mc Graw Hill USA.

Chiavenato, Idalberto; Sapiro, Arao (2010)

Planeacion Estratégica Fundamentos y

aplicaciones Mc Graw Hiill Segunda Edición.

830

Artículo Revista ECORFAN

RIESGOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 823-830

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Cervantes M, Espinosa O, Gallardo L. Creación del valor: De la

intangibilidad a la tangibilidad.

Choo, Chun W. (1999) La organización

inteligente El Empleo de la información para

dar significado, crear conocimiento y tomar

decisiones Oxford University Press México,

S.A. de C.V.

Consejo para la Investigación y Desarrollo de

las Normas de Información Financiera (2011)

Normas de Información Financiera Instituto

Mexicano de Contadores Públicos.

Garrison, Ray H; Noreen, Eric W. (1994)

Managerial Accounting Concepts for Planning,

Control Decision Making Irwin.

Levit, Theodore (1991) Reflexiones en torno a

la gestión de empresas Ediciones Díaz de

Santos.

Nonaka, Ikujiro; Takeuchi, Hirotaka. (1999) La

organización creadora de conocimiento. Cómo

las compañías japonesas crean la dinámica de

la innovación Oxford University Press.

Ramírez Padilla, David Noel (2005)

Contabilidad Administrativa Mc Graw Hill.

Prieto, Alejandro (2009) Contabilidad Básica

enfocada a NIF´S Coedición Escuela Bancaria

y Comercial/Editorial Limusa S.A. de C.V.

Senge, Peter (1998) La quinta disciplina. El arte

y la práctica de la organización abierta al

aprendizaje Ediciones Granica México S.A de

C.V.

Simon, Hebert A. (1988) El Comportamiento

Administrativo. Estudio de los procesos

decisorios en la organización administrativa

Aguilar Buenos Aires.

831

Artículo Revista ECORFAN

FINANZAS Agosto 2012 Vol.3 No.7 831-842

Titulización financiera en la industria del reaseguro BLANCO-Susana †′, CARVAJAL-Pedro″ & SEGOVIA-María′

′Departamento de Economía Financiera y Contabilidad I, Universidad Complutense de Madrid, Campus de Somosagua,

28223, Pozuelo de Alarcón, España.

″ Departamento de Economía Financiera y Contabilidad II, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España.

Recibido Mayo 21, 2012; Aceptado Agosto 22, 2012

___________________________________________________________________________________________________

Desde el acaecimiento de mega catástrofes como el

huracán Wilma, las inundaciones de Nueva Orleáns,

el tsunami de Japón y otras, el sector asegurador

viene implementando un conjunto de instrumentos

que ensanchan los límites de lo asegurable.La

combinación de técnicas clásicas, como el

reaseguro, con instrumentos financieros cuyo

desarrollo es más reciente, como es el caso de la

titulización financiera, incrementa la capacidad de

cobertura de riesgos difíciles de asegurar y

encaminan a la industria del seguro a seguir

innovando para “asegurar lo inasegurable”.

Reaseguro, Catástrofes, ILS (insurance links

securities), Titulización, Riesgo

Since the occurrence of the mega-catastrophes such

as Vilma hurricane, the flooding in New Orleans,

the tsunami in Japan and others, the insurance sector

has been implementing a set of instruments to

extend the limits of the insurable risks. The

combination of classical techniques such as the

reinsurance, with financial instruments of which

development is more recent, such as the financial

securitization, increases the coverage for some risks

that are difficult to insure. This way, insurance

industry is aimed to go on innovating trying “to

insure the non-insurable risks”.

Reinsurance, Catastrophes, ILS (insurance

links securities), Securitization, Risk

___________________________________________________________________________________________________

Citación: Blanco S, Carvajal P, Segovia M. Titulización financiera en la industria del reaseguro. Revista ECORFAN

2012,3:831-842

___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

Correspondencia al Autor (email: [email protected]) † Investigador que contribuye como primer Autor.

© Revista ECORFAN-México www.ecorfan.org

832

Artículo Revista ECORFAN

FINANZAS Agosto 2012 Vol.3 No.7 831-842

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Blanco S, Carvajal P, Segovia M. Titulización financiera en la

industria del reaseguro.

1. Introducción: Concepto de reaseguro y

justificación de la titulización para transferir

riesgos

El objetivo de este trabajo es exponer la forma

en que el reaseguro, método clásico en la

gestión de riesgo de empresas aseguradoras y

reaseguradoras, está siendo complementado por

titulización de activos, técnica ampliamente

desarrollada en los mercados financieros,

permitiendo esta combinación (reaseguro-

titulización) transferir riesgos al mercado de

capitales para poder asegurar riesgos de elevada

cuantía. Para ilustrar y justificar su utilización

se exponen varios ejemplos reales de aplicación

de la titulización en reaseguradoras,

concluyendo que es una alternativa eficaz para

la transferencia de riesgos. Con la aplicación de

la titulización se están generando productos

vinculados a los seguros financieros (ILS,

insurance links securities – títulos vinculados al

seguro), emitidos y negociados en los mercados

de capitales y que permiten transferir a estos,

parte de los riesgos de cobertura asumido por

las compañías aseguradoras en el desarrollo de

su gestión de aseguramiento de un evento.

Los ILS se crean con la titulización de activos

asegurados y su estructura financiera es diversa:

bonos, notas, cat bonds (bonos catástrofe), etc.

Como se ha mencionado en el objetivo

del trabajo, para ilustrar esta forma de

transferencia de riesgos, se presentan ejemplos

del mercado de ILS vinculados a subyacentes

diferentes: seguros no vida (AXA), seguros de

vida (Aurigen Reinsurance) y bonos catástrofes

(Parametric Re). Iniciamos este artículo

presentado al reaseguro, como una suerte de

seguro para las aseguradoras. Cuyas funciones

principales son:

- Ayudar a estas a gestionar sus riesgos.

- Absorber parte de sus pérdidas.

- Estabilizar sus resultados y

requerimientos sobre capital propio

facilitando su crecimiento.

En suma permite a las compañías

aseguradoras asumir riesgos muy elevados que

de otra forma serían difícilmente cubiertos. El

modelo tradicional de reaseguro, como señalan

Cummins y Trainar (2009), funciona de forma

eficiente para transmitir, gestionar y asumir

riesgos, cuando estos son limitados y poco

correlacionados. Además diversifica riesgos

procedentes de regiones geográficas

diferenciadas, combina diferentes líneas (vida,

no vida, marítimos, etc.), generando valor

añadido en su labor de asesoramiento y

cobertura de riesgos del sector asegurador,

siendo un vehículo transmisor de información

entre cedentes y re-aseguradoras.

Figura 1 Esquema del proceso tradicional reasegurador

Como se puede observar en la figura

anterior (Figura 1), el mercado asegurador tiene

distintas fases en su proceso: Un primer nivel se

establece con los contratos de seguros (motor,

hogar, vida/salud o catástrofes).

833

Artículo Revista ECORFAN

FINANZAS Agosto 2012 Vol.3 No.7 831-842

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Blanco S, Carvajal P, Segovia M. Titulización financiera en la

industria del reaseguro.

El tenedor de dichos contratos se cubre

ante eventuales riesgos en dichos conceptos a

cambio del pago de la prima correspondiente.

Estableciéndose una primera transferencia del

riesgo entre individuos o corporaciones con las

entidades aseguradoras.

Segundo nivel, las primas de seguro se

agrupan en carteras o “pools” con similares

niveles de riesgo que son transferidas a

compañías reaseguradoras a cambio de la

correspondiente liquidez. Por tanto las

entidades de seguros primarias utilizan el

reaseguro para ceder a terceros parte del riesgo

de almacenaje asumido en el negocio

asegurador.

Tercer nivel, las compañías de

reaseguros pueden seguir aplicando esta técnica

reasegurando a su vez con otras compañías o

asumir técnicas financieras que se desarrollan

en los mercados de capitales como es la

titulización financiera.

El momento temporal de aplicar el

proceso de titulización financiera en el campo

de seguro nos la da el propio mercado

asegurador.El mecanismo de transferencia de

riesgo señalados en los niveles primero y

segundo y que podemos considerar

“tradicional”, cambia cuando nos encontramos

eventos que conllevan pérdidas potencialmente

muy cuantiosas en las que la diversificación por

sí sola no va a hacer desaparecer el riesgo

asumido por las reaseguradoras. Nos

enfrentamos con un escenario en el que el

modelo pierde parte de su eficiencia,

incrementando los costes de capital necesario

para mantener niveles aceptables de solvencia.

Hasta el punto que pueden llegar a no ser

rentables para las compañías aseguradoras, y en

el que la titulización puede ayudar a disminuir

los riesgos subyacentes del proceso asegurador.

La titulización de activos asegurados,

ofrece significativas oportunidades para

aseguradoras y re-aseguradoras a la hora de

financiar el riesgo, jugando el rol de

transmisora de riesgos al mercado de capitales a

través de bonos y opciones. La titulización no

sustituye al mercado del reaseguro, lo

complementa.

Figura 2 Cobertura de riesgo, reaseguro y titulización

La figura 2 muestra como empresas y/o

individuos se cubren de posibles pérdidas

ocasionadas por sucesos a través de la

contratación con entidades aseguradoras.

Estas, asumen los riesgos de almacenaje

y los gestionan a través de la diversificación,

geográfica y de gama ofertada, (Risk warehouse

A- almacén de riesgo A)2.

2 Riesgo de cobertura de un evento, asumido por las entidades

aseguradoras en el desarrollo propio de su negocio, a cambio

del pago de la prima de seguro correspondiente.

834

Artículo Revista ECORFAN

FINANZAS Agosto 2012 Vol.3 No.7 831-842

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Blanco S, Carvajal P, Segovia M. Titulización financiera en la

industria del reaseguro.

Sin embargo esto no es suficiente para

eliminar el riesgo. Existe un segundo nivel de

transferencia, que lo utilizan las reaseguradas

(Risk Warehouse B- almacén de riesgo B) que a

su vez establecen estrategias de minimización

del riesgo, mediante una nueva diversificación

y/o transferencia a otras entidades aseguradoras

o reaseguradoras. Por último, se encuentra la

titulización. Las aseguradoras y reaseguradoras

pueden transferir sus riesgos al mercado de

capitales, emitiendo activos vinculados a

seguros, ILS. Donde los flujos de cash-flow

regulares, procedentes de las primas de los

contratos de seguro y reaseguro, son

trasformados en activos negociados en los

mercados. Cada ILS tiene un trigger o

activador, un elemento que determina las

condiciones bajo las cuales el cedente puede

suspender el pago del interés y/o principal ya

sea de forma provisional o permanente. Cuando

el activador no es conocido por el público, este

puede encontrar dificultad en la medición del

riesgo, en la cuantía real del riesgo transferido,

ya que la comparación con las pérdidas

esperadas no es factible. Cada activador puede

estar vinculado a uno o a múltiples

acontecimientos o sucesos, y se hace efectivo

después de que las pérdidas de un cedente

superen un valor en particular. Los elementos

activadores (Figura 3) pueden tomar alguna de

las siguientes formas:

- Pérdidas: se produce cuando las

pérdidas reales sufridas por el emisor en

un segmento establecido del negocio

alcanzan a llegar a un determinado

nivel.

- Indice se produce cuando los valores de

un indicador, previamente establecido,

alcanzan un determinado umbral.

- Paramétrico: la suspensión del interés

y/o principal se produce cuando una

medida métrica específica, alcanza un

determinado valor.

- Indemnización: los pagos del emisor

están en función de un nivel de

indemnización por las pérdidas sufridas.

- Sectorial: las pérdidas de un sector

económico debido al acontecimiento de

un evento catastrófico.

- Híbrido: combina más de un activador.

Gráfico 1 Activadores de Bonos catástrofes

En la siguiente sección, se expone el

mecanismo de aplicación del proceso de

titulización financiera al sector asegurador

exponiendo como ejemplo tres casos. En el

ámbito no vida, vida y catástrofes naturales, que

ilustran las vías clásicas de aplicación de esta

técnica financiera y finalizamos el trabajo con

las conclusiones.

2. Titulización de riesgos asegurados

El mercado de activos vinculados a seguros

(ILS) está creciendo de forma continua según

datos de Swiss Re3.

3 Swiss Re “Insurance linked securities market poised for

continued growth”. Septiembre 2011

Principales activadores de las transacciones de los bonos

catástrofes (hasta 31/07/2010)

NIVEL DE INDEMNIZACIÓN

35%

MODELO DE PÉRDIDAS

7%

HÍBRIDO 4%

INDICE SECTORIAL

29%

INDICE PARAMÉTRICO

20%

ÍNDICE 5%

835

Artículo Revista ECORFAN

FINANZAS Agosto 2012 Vol.3 No.7 831-842

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Blanco S, Carvajal P, Segovia M. Titulización financiera en la

industria del reaseguro.

Permitiendo a gobiernos, corporaciones

y (re) aseguradoras acceder al mercado de

capitales, solucionando sus necesidades de

liquidez, reduciendo riesgos mediante su salida

a los mercados financieros. Las compañías de

seguro agrupan en una cartera o “pool” sus

pólizas de seguros que son transferidas a un

fondo de titulización4 o special vehicle purpose

(SPV) a cambio de la correspondiente liquidez,

aminorándose el riesgo de cobertura en la

aseguradora. El fondo de titulización emitirá al

mercado, en base al subyacente agrupado, ILS

que serán adquiridos por los inversores. La

estructura de los ILS es muy variada así como

los activadores a los que están referenciados.El

proceso de titulización de seguros expuesto esta

esquematizado en la Figura 4:

Figura 3 Titulización en seguros

A continuación se explica el proceso

titulización en el sector asegurador, en

escenarios diferentes desarrollados en los

mercados financieros internaciones

2.1. Caso en no vida: Titulización de pólizas

de seguros del automóvil de la compañía AXA.

BAE, KIM y KULPERGER (2009), exponen

un ejemplo de aplicación de la titulización en el

sector asegurador para el ramo no vida.

4 Denominación establecida en la legislación española

Concretamente sobre la gestión de

riesgos de pérdidas en los seguros de

automóviles de AXA a través de este proceso,

transfiere a los mercados de capitales parte del

riesgo de sus pólizas de automóvil, que cubría

aproximadamente tres millones de vehículos

con unos ingresos por primas de 1000 millones

€.

Figura 4 Titulización en seguros no-vida

La Figura 5 muestra como la entidad

aseguradora reasegura un pool de pólizas de

seguros del sector del automóvil a un

SPC.(Special purpose company- compañía

creada específicamente para ese proposito )5 a

cambio de una compensación económica. El

SPC emite, en base al subyacente de las pólizas

de seguros, cuatro tramos de activos con

diferentes niveles de riesgo, para ampliar la

oferta a los mercados de capitales, con la

estructura de CDOs, (Collaterized Debt

Obligation)6.

5 Sociedades que se crean para desarrollar el proceso de

titulización. Adquieren los activos que servirán subyacente en

el proceso de titulización a cambio del correspondiente

montante económico y a su vez serán quienes realicen el

proceso de emisión de los CDOs (Collaterized Debt

Obligation), su colocación en el mercado y el pago de principal

e intereses a los inversores según las características de los

distintos tramos de emisión.

6 Obligaciones de deuda colateral.

836

Artículo Revista ECORFAN

FINANZAS Agosto 2012 Vol.3 No.7 831-842

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Blanco S, Carvajal P, Segovia M. Titulización financiera en la

industria del reaseguro.

De esta forma los inversores

procedentes de los mercados de capitales, son

los que proporcionan los fondos a la operación

y asumen los riesgos de la misma, en función

del rating o calificación de riesgos asociados a

títulos adquiridos. Se utiliza el método llamado

“flujo de caja en cascada” y consiste en la

segmentación de la emisión en diversos tramos

que están subordinados entre sí con

características crediticias diferentes.7 Los

tramos de la emisión se distribuyen en cuatro:

tres emisiones de notas A, B, C, de mayor a

menor rating y el tramo con menos aversión al

riesgo, equity tranche (non rated). A

continuación en la Figura 6 se recogen las

características básicas de los ILS emitidos en

base a las pólizas de seguros de automóviles de

AXA. Donde se señalan los importes de cada

tramo, sus ratings así como los niveles del

tigger por pérdidas aplicados.

Figura 1 Características de las notas emitidos en la

titulización de AXA Motor

Estructura de titulización en la que la cartera objeto de la misma

es poco granular, al tiempo que los activos que la componen

son heterogéneos.

Un amplio análisis de la estructura de titulización se recoge en

“Estructura de titulización: características e implicaciones para

el sistema financiero” LOSADA LOPEZ R. CNMV

Monografía nº 14, Octubre 2006

7 La diversificación en tramos, (tranching), implica que existe

varias series en la emisión de modo que los inversores en

algunas series tengan preferencia en los cobros frente a los de

otras. Las series mas senior cobrarán el interés y principal antes

en el orden jerárquico que las más junior, que solo lo percibirán

una vez que las otras cobren. Esta cascada de pagos, implica

que solo se realizan pagos al escalón inferior si previamente se

han cubierto los pagos al escalón superior.

En la titulización de AXA los bonos

emitidos por el SPC, tenían un periodo de vida

de cuatro años. Durante este tiempo, los

inversores percibirán cupones además del

principal, si no se activaba el indicador de

pérdidas. Estos bonos estaban centrados

entorno a un ratio de pérdidas (loss ratio

trigger) predeterminado de nivel 3, que se

extendía sobre cada uno de los cuatro años de la

emisión, analizando cada año de forma

independiente respecto de los restantes. El

activador se ejecuta cuando el índice de

siniestros de esta cartera de seguros no vida, se

eleva por encima del trigger en cualquiera de

los cuatro periodos anuales de duración de un

bono. Si el nivel ha sido traspasado, los daños

por encima del trigger se deducen hasta el

importe total del depósito de contingencia, de

200 millones de euros, antes de que los fondos

sean reembolsados a los inversores. Por tanto,

si los daños se incrementan de forma

imprevista, AXA, está protegida parcialmente

de daños extraordinarios en el seguro del

automóvil.El trigger necesitaba establecer los

rating para cada año, confirmado por las

agencias de calificación, de otro modo

existirían posibilidades de rescate anticipado de

los bonos, según los distintos tramos.El valor

del activador se identifica por M%, y está en

función del tamaño del tramo y el riesgo

trasferido. Así en las notas B el ratio de

perdidas está valorado en un intervalo [2,8%-

9,8%]. Esto significa que si el ratio de pérdidas

se sitúa por debajo del 2.8% , las notas B no se

verán afectadas y el retorno de su inversión será

el total, cupones y principal. Esta titulización se

caracteriza, en que trasfiere riesgo del alta

frecuencia y baja severidad a los mercados,

aunque siempre es posible, un evento de baja

frecuencia y alta severidad que activará el

trigger.

837

Artículo Revista ECORFAN

FINANZAS Agosto 2012 Vol.3 No.7 831-842

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Blanco S, Carvajal P, Segovia M. Titulización financiera en la

industria del reaseguro.

2.2. Caso en vida: Titulización de seguros de

vida canadienses.

La titulización de seguros de vida es un

instrumento financiero de gestión de capital,

para aseguradoras y reaseguradoras ya que hace

líquidos activos intangibles, sirve para gestionar

los requisitos de capital exigidos por las

autoridades reguladoras aumentado el

rendimiento de los fondos propios y transfiere

riesgos a los mercados, mediante la emisión de

bonos de mortalidad que protegen a las

reaseguradoras contra eventos dramáticos

extremos, como puedan ser pandemias o

fallecimientos generalizados por cualquier

motivo.

Los ILS constituyen un instrumento

para trasladar riesgos del seguro a los mercados

de capitales, además ser un instrumento de

financiación. La titulización se realiza sobre los

flujos de futuros pagos de primas de pólizas de

vida tradicionales. Manteniendo la aseguradora

su compromiso de obligaciones con los titulares

de dichas primas, siendo los riesgos de

mortalidad y cancelación por impago,

asumidos por los inversores.Algunos de los

bonos vida, funcionan como bonos catástrofe,

es decir, transfieren riesgos extremos a los

mercados de capitales. Se basan en índices de

mortalidad: en caso que la mortalidad se situé

por encima del valor activador, los inversores

pueden dejar de percibir los cupones y/o el

capital, en caso contrario recibirán los flujos de

caja que la emisión establece. En la estructura

clásica de ILS, la compañía reaseguradora

suscribe con un SPV un contrato financiero. El

SPV a su vez, emite bonos vida. El importe de

los bonos se invierte en valores de alta calidad,

generalmente deuda del estado, ingresando en

un depósito fiduciario colateral, los

rendimientos de dichos valores.

Por último la contrapartida del contrato

SWAP, permuta el rendimiento de la inversión,

por un interés basado en el LIBOR. La figura 7,

señala esquemáticamente las fases comentadas.

Figura 5 Titulización seguro de vida

Un componente más del proceso de

titulización son las mejoras crediticias que se

aplican para garantizar la corriente de flujos de

tesorería de los activos subyacentes a los

inversores de los bonos emitidos. El caso real

que se ha elegido para exponer como ejemplo

es el Credit Agricole Securities. En diciembre

de año 2011, Credit Agricole Securities (USA)

Inc hizo pública la primera colocación bonos

corporativos por importe de 120 millones de

dólares canadienses, emitida por Vecta I Ltd. y,

correspondiente a la titulización de seguros de

vida canadienses de valor intrínseco. La

operación, patrocinada por Aurigen

Reinsurance Limited, se sustentó sobre un pool

cerrado de pólizas reaseguradas por ARL entre

2008 y 2010. Incluye un único tramo calificado

como BBB+ por Standard & Poors. Los bonos

tienen un vencimiento estimado de 6,25 años y

una tasa de cupón del 8,0%.

838

Artículo Revista ECORFAN

FINANZAS Agosto 2012 Vol.3 No.7 831-842

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Blanco S, Carvajal P, Segovia M. Titulización financiera en la

industria del reaseguro.

Credit Agricole Securities lideró la

estructuración de la financiación y fue el

coordinador de emisiones junto con Swiss Re

Capital Markets. El pago principal de los bonos

está vinculado con el surgimiento de ganancias

futuras en el negocio en cuestión, que consiste

en doce contratos de reaseguro de vida

otorgados por Aurigen Reinsurance Company,

una subsidiaria de ARL, provenientes de seis

compañías de seguro de vida distintas.

2.3. Catástrofes naturales

Se entiende por catástrofe de la naturaleza, un

evento siniestral causado por las fuerzas

naturales, que por regla general produce una

multitud de daños individuales que afectan a

muchos contratos de seguro y con frecuencia a

varios ramos. Las catástrofes naturales y los

siniestros antropógenos8 provocaron más de

300.000 víctimas y un coste económico entorno

a las USD 218.000 millones en al año 2010.

Con un incremento del 60% respecto del año

anterior en daños asegurados, aunque

manteniéndose en el top del ranking el año

2005, con el huracán Katrina (véase Tabla 1

Anexo). El sector asegurador mundial

cuantificó costes alrededor de USD 40.000 mill

en 2010 como consecuencia de catástrofes

naturales y entorno USD 3.000 mill por

siniestros antropógenos, (véase figura 8).

Eventos como el huracán Andrew, los atentados

del 11 de septiembre en Nueva York o el

huracán Katrina generaron la quiebra de

numerosas aseguradoras y han provocado la

búsqueda de nuevos elementos de transmisión

del riesgo diferentes al reaseguro.

8 Grandes siniestros asociados a la actividad humana: grandes

incendios y explosiones; catástrofes de aviación y navegación

espacial; navegación marítima, fluvial y lacustre; catástrofes

ferroviales; accidentes mineros; derrumbamiento de edificios

/puentes y otros, incluyendo terrorismo. Quedan excluidos los

conflictos bélicos y similares.

En esta línea se ha buscado financiación

en los mercados de capitales a través de la

titulización de los riesgos asegurables, y en

especial la titulización de seguros por pérdidas

de catástrofes naturales. También conocidos por

“bonos de los actos de Dios”, son bonos

corporativos que requieren que los inversores

condonen todo el principal y/o los intereses en

caso de que las pérdidas de una catástrofe

excedan un nivel específico.

Gráfico 2 Pérdidas por catástrofes aseguradas

Esta forma de transferencia del riesgo

por catástrofe (ideada como un desarrollo de la

titulización de activos) ha sido explotada

principalmente por compañías de seguros y

reaseguros como una forma de obtener

cobertura complementaria en el mercado de

capital. Sin embargo, también ha sido aplicada

directamente por entidades corporativas que de

otra forma buscarían cobertura a través de

compañías aseguradoras. Por lo que respecta a

su funcionamiento, la estructura habitual de una

transacción sigue los pasos señalados en la

figura 9:

- Los propietarios negocian pólizas con

las compañías aseguradoras.

- Las compañías de seguros adquieren

reaseguro con un Fondo de Titulización.

839

Artículo Revista ECORFAN

FINANZAS Agosto 2012 Vol.3 No.7 831-842

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Blanco S, Carvajal P, Segovia M. Titulización financiera en la

industria del reaseguro.

- El Fondo de Titulización que oferta

reaseguro vende bonos.

- Los inversores compran dichos bonos.

Figura 6 Titulización Bonos catástrofe (cat bonds)

Los inversores inicialmente pagan una

cantidad al Fondo de Titulización y toman sus

bonos. Después recibirán cupones y principal si

no ocurre ningún siniestro. El Fondo de

Titulización invierte las primas en activos libres

de riesgo para poder pagar sus obligaciones.

Esas transacciones proveen de una estructura

por la cual, el precio pagado por los inversores

en bonos, la prima de reaseguro y las

inversiones son adecuados para cubrir el riesgo

de pérdida por catástrofe con certeza. Siendo

una de las ventajas de la titulización frente al

reaseguro tradicional la eliminación del riesgo

de “la parte contratante”, es decir la posibilidad

de que la otra parte no cumpla los pagos a que

está obligado por contrato, riesgo importante en

el caso del reaseguro y muy bajo, casi nulo, con

la titulización.Una característica de los bonos

catástrofe es el activador al que está vinculado.

Parametric Re optó por un índice

paramétrico, más concretamente utilizó la

magnitud de la actividad volcánica en Tokio

medida por la agencia meteorológica japonesa

según que el epicentro se encontrará en un área

delimitada por Tokio, Yokohama y Chiba.

Fuera del él, con la siguiente estructura

de porcentaje de pérdidas del bono (Figura 10).

Tabla 2 Magnitud volcánica en Tokio

El pago al fondo de titulización y la

correspondiente pérdida para el comprador del

cat bond está determinada por una medida

objetiva de los parámetros especificados. La

fórmula que cuantifica el valor del pago puede

ser tan simple como una estructura binaria en la

que los compradores perdiesen todo el principal

e intereses si se produce el evento. O

complicarse a través de funciones escalonadas

que estimen, con menor margen de error, las

pérdidas del fondo de titulización. Las técnicas

de valoración son complicadas por el hecho de

que en general los activos basados en el riesgo

asegurador no tienen un precio único basado

solo en consideraciones de precio libre de

arbitraje. Para ver como se realiza dicha

valoración, se parte del caso más sencillo en el

que se asumen tipos de interés constantes y

bonos cupón cero, emitidos en el momento 0

con un valor nominal de F y vencimiento T.

Los pagos del bono dependen del valor que

tome en el momento T un índice de pérdidas

I(t) por catástrofe natural ocurrida durante el

periodo de exposición que finaliza en T´<T. El

pago final es una eventualidad, una relación

entre el valor del índice al vencimiento, I(t), y

un valor activador umbral, representado por K.

- Si I(T) ≤ K el pago es F.

- Si I(T) > K el pago es KTIF

Sin embargo en este caso, un pago

mínimo de B está garantizado.

Si V(T) es el valor del bono en el momento

T, podemos encontrar tres posibilidades:

Escala de Richter 7,1 7,2 7,3 7,4 7,5 7,6 7,8

Epicentro en el área 25% 40% 55% 70% 85% 100%

Epicentro fuera del área 25% 44% 63% 81% 100%

840

Artículo Revista ECORFAN

FINANZAS Agosto 2012 Vol.3 No.7 831-842

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Blanco S, Carvajal P, Segovia M. Titulización financiera en la

industria del reaseguro.

BTVBFKTI

BKTIFTVBFKTIK

FTVKTI

)( )(

)( )()(

)( )(

El valor del bono al final del periodo

sería:

BFKTIMaxKTIMaxFTV )(,0,0 (1)

Se acepta de forma generalizada que el

precio de un activo ligado al seguro ha de ser la

suma de una tasa libre de riesgo más un

diferencial que exprese las pérdidas esperadas

del seguro, es decir una recompensa por el

riesgo asumido. El problema surge cuando

dicho riesgo es difícil de cuantificar, tanto que

no existe ninguna medida lo bastante buena

como para ser útil en todas las circunstancias.

Las medias tradicionales de riesgo de los

mercados de capitales, pérdida esperada,

probabilidad de impago, desviación típica, etc.

no funcionan correctamente con los activos

ligados al seguro. Para calcular y valorar dicho

diferencial de riesgo, puede ser dividido en dos

componentes:

- Una compensación al inversor por las

pérdidas esperadas (EL)

- Una compensación para el inversor por

asumir el riesgo de invertir. Es la

cantidad que este exige para depositar

su capital de riesgo (EER). En un

mercado perfecto sin riesgo no habría

EER ya que no sería necesaria una

compensación por el riesgo tomado.

Lane (Lane, 2000) considera que este

segundo riesgo va a ser función de la frecuencia

y la severidad y que podría aproximarse

mediante una función similar a la de producción

de Cobb-Douglas:

CELPFLEER )( (2)

Función que en el caso que γ = α = β =

1, donde la mayor prima posible coincidiría con

la pérdida esperada, al despejar se obtendría:

PFL

ELCELELCELPFLEER ; *

(3)

Como 0 < PFL ≤ 1 y 0< CEL ≤1, nos da

como resultado que el PFL está por encima del

periodo de vencimiento y puede ser también

usada siempre que sea consistentemente

asociada con el total de pérdidas esperadas del

mismo periodo. La mencionada severidad de la

pérdida nos indicaría que si se produce una

pérdida, cuál será su tamaño (CEL). Si la

pérdida es total se considera un CEL del 100%

del principal y los cupones con lo que un

inversor racional exigirá más a un bono según

aumente su CEL. Como medida posee dos

buenas características: es relativamente fácil de

medir y puede ser dividida. Para la

determinación de dicha severidad existen una

serie de modelos de simulación (ver figura 10)

que tendrían la siguiente estructura:

Modelo de Riesgo. Define el grado de

potencial estocástico de acaecimiento del

siniestro en términos de sus características

físicas y de su probabilidad de ocurrencia. Los

inputs de este modelo son los datos históricos,

las características del terreno y el conocimiento

científico. El output consiste en indicar para

cada lugar la probabilidad de acaecimiento así

como las características del posible siniestro.

Modelo de Daños. Determina el daño

causado por un siniestro en particular tanto en

infraestructuras, casas, industrias, instalaciones,

etc.

841

Artículo Revista ECORFAN

FINANZAS Agosto 2012 Vol.3 No.7 831-842

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Blanco S, Carvajal P, Segovia M. Titulización financiera en la

industria del reaseguro.

Para ello unas veces se usan

aplicaciones de ingeniería, otras se usan los

datos procedentes de la experiencia en

siniestros de las aseguradoras. Las salidas de

este modelo son las estimaciones de daños

causados por un siniestro específico sobre las

estructuras.

Modelo Financiero. Aplica los daños

anteriormente calculados de acuerdo con las

especificaciones de los contratos de seguros y

reaseguros para determinar el impacto del

siniestro estimado y calcular las pérdidas

financieras finales.

Figura 7 Modelos para determinar la severidad

La evolución del mercado de cat bonds

(bonos catástrofe) en el 2011, aunque fue un

poco más baja que en el 2010, se considera

robusta en la evolución histórica de este sector.

Siendo 2011 uno de los años más costosos en el

ranking de pérdidas catastróficas.

El terremoto en Japón, en marzo 2011 o

los tornados y huracanes que afectaron al sur y

centro de Estados Unidos, han sido muy

significativos.

3. Conclusiones.

El presente trabajo ha expuesto cómo la

titulización es un mecanismo eficaz en la

transferencia de riesgo complementando al

reaseguro. Para ello se ha explicado

primeramente su mecanismo de funcionamiento

para posteriormente, ilustrarlo con tres

ejemplos reales aplicados a diferentes

casuísticas que se pueden presentar. Por tanto, a

modo de conclusión citamos las ventajas de

este proceso: En primer lugar, la titulización de

seguros mediante los ILS establece un modelo

alternativo al tradicional en la financiación del

riesgo. El modelo clásico de reaseguro

ampliamente aplicado para la cobertura de

riesgos pequeños y escasamente

correlacionados puede perder eficiencia en un

contexto de grandes catástrofes, con riesgos

correlacionados entre sí. Además, la titulización

permite trasladar, al mercado de capitales a

través de los ILS, los riesgos propios del

negocio asegurador, asumidos por las

compañías de reaseguros.

Es más, la aplicación de la titulización

en las compañías de reaseguros establece una

mejor gestión de sus coeficientes de solvencia

ya que permite aminorar sus necesidades de

capital y según Cummis (2009), la titulización

reduce el riesgo moral y facilita la regulación

del arbitraje en el sector.Por otro lado, en los

países con áreas geográficas expuestas a

grandes catástrofes naturales, (ver Tabla I del

Anexo) los bonos de catástrofe.

En definitiva a través de los ILS se

establece una alternativa o complemento, según

los casos, en la gestión del riesgo tradicional de

las compañías aseguradoras ensanchando el

abanico de productos de gestión en este sector.

842

Artículo Revista ECORFAN

FINANZAS Agosto 2012 Vol.3 No.7 831-842

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Blanco S, Carvajal P, Segovia M. Titulización financiera en la

industria del reaseguro.

Sin embargo, no se debe de obviar que

la titulización es un procedimiento financiero

complejo que por ahora solo lo están aplicando

las grandes reaseguradoras internacionales.

4. Anexo

Tabla 3 Principales pérdidas para el período 1970-2011

5. Bibliografía

Bae, T., Kim, C. y Kulperger, R. (2009),

“Securitization of motor insurance loss rate

risks”, Insurance: Mathematics and Economics

número 44, pp 48-58.

Barrieu, P. y Louberé, H. (2011), “Reinsurance

and securitisation of life insurance risk: the

impact of regulatory constraints” , Swiss

Finance Institute Research Paper Series,

número °11 – 57.

Blanco, S. y Carvajal, P. (2002), “Titulización

en los seguros por catástrofes naturales”,

Revista Española del Seguro. Número 110, pp

247-261.

Blanco, S, Baquero, MJ y Carvajal, P. (2001)

“El proceso financiero de Titulización de

Activos” Dykinson Ed.

Carvajal, P. (2004), “Titulización de Activos:

Bonos de Catástrofe”, Tesis Doctoral,

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

Cummins J.D. y Trainar, P. (2009),

“Securitization, insurance and reinsurance”,

The Journal of Risk and Insurance, vol.76,

número 3, pp.463-492.

Lane, M.(2000), “Pricing risk transfer

transactions”, Astin Bulletin, vol. 30.

Losada, R. (2006) “Estructuras de titulización:

características e implicaciones para el sistema

financiero. CNMV Monografía nº 14, Octubre

2006.

Wills, S. y Sherris M. (2010) “Securitization,

structuring and pricing of longevity risk)”

Insurance: Mathematics and Economics, vol 46,

pp. 173-185.

Zeller, W. (2008), “Securitization and

insurance” The geneva papers, número 33,

pp.7-11.

843

Artículo Revista ECORFAN

ADMINISTRACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 843-850

La eficiencia estratégica en la negociación del comercio internacional GONZÁLEZ-Mayra †

Universidad Autónoma Chapingo, Km. 38.5 Carretera México-Texcoco. Chapingo, 56230, México.

Recibido Marzo 12, 2012; Aceptado Julio 31, 2012

___________________________________________________________________________________________________

Los países con los que comercializamos, se

caracterizan por diferentes costumbres y tradiciones

que se deben tener en cuenta a la hora de hacer

negocios con ellos. Su objetivo es identificar los

principales aspectos culturales de nuestros clientes,

y cómo debemos considerar esto en la negociación

del comercio internacional. La información utilizada

para realizar este trabajo se ha obtenido de los libros

relacionados con los negocios internacionales y de

diversos artículos publicados por las universidades,

obtenidos a través de Internet, de modo que lo

hicimos cuadros, tablas y gráficos para organizar las

fuentes bibliográficas y de información. Principales

características culturales que deben ser considerados

en los diferentes países que mantienen relaciones

comerciales son: la proxémica, el tiempo, las

necesidades, intereses, deseos y metas. Gran parte

del éxito de las empresas comerciales es en el

manejo adecuado de los aspectos culturales de los

países con los que se hayan comercializado.

Negocios, Cultura, proxémica ID

The countries with we commercialize, are

characterized by different customs and traditions

that we should be taken into account when doing

business with them. The aim is to identify key

cultural aspects of our customers, and how we

should consider this in the negotiation of

international trade. The information used to perform

this work was obtained from books related to

international business and of various articles

published by universities, obtained from the

Internet; so it, we made charts, tables and graphics

for organize the bibliography and information

sources. Key cultural features that should be

considered in the different countries which have

trade relations are: proxemics, time, needs, interests,

desires and goals. Much of the success of

commercial businesses is in the proper management

of the cultural aspects of countries with which it is

marketed.

Business, Culture, ID Proxemics

___________________________________________________________________________________________________

Citación: González M. La eficiencia estratégica en la negociación del comercio internacional. Revista ECORFAN

2012,3:843-850 ___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

Correspondencia al Autor (email: [email protected])

† Investigador que contribuye como primer Autor.

© Revista ECORFAN-México www.ecorfan.org

844

Artículo Revista ECORFAN

ADMINISTRACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 843-850

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

González M. La eficiencia estratégica en la negociación del

comercio internacional.

1. Introducción

Las relaciones internacionales tienen la

característica de evolucionar de acuerdo al

escenario que se esté viviendo en el mundo, por

más difícil que este sea de explicar. Esto es

parte de la globalización.

La globalización del mundo actual, se

puede considerar como una serie de procesos

políticos, económicos, sociales culturales y

ecológicos, teniendo una interrelación entre los

diferentes países, aun cuando estos se

encuentren lejanos unos de otros,

Uno de los principales aspectos dentro

de la globalización es la cultura de los países,

teniendo cada uno de ellos sus particularidades.

La cultura es pocas veces tomada en cuenta

dentro de los procesos de globalización, sobre

todo cuando se trata de negocios.

1.1. Justificación

En México las experiencias con los TLC, han

mostrado la falta de preparación en las

negociaciones, el desconocimiento de las

culturas, de la historia, las costumbres, los tipos

de comportamiento, tanto de México mismo

como de otros países.

En México como en la Unión Europea y

en otras partes del mundo, la gente desarrolla

comportamientos diferentes, esto se debe en

gran parte a la influencia que existe en su

cultura, la cual está compuesta por otros

factores tales como la historia de cada país, el

idioma, la religión sus costumbres y

modalidades, así como también la educación,

entre otros.

Estos aspectos llevan a las personas a

interpretar y tener una visión de las cosas de

manera diferente, y al mismo tiempo a adquirir

comportamientos y valores en forma individual

y colectiva.

El comportamiento y los valores son

transmitidos por generaciones a través de la

educación.

Estas culturas han evolucionado a

medida que los tiempos cambian, y las personas

se adaptan.

Actualmente en el mundo existe una

gran movilidad de personas que van de un país

a otro, el intercambio de bienes y servicios, así

como también la circulación de capitales

Con esta libre circulación que se ha

dado, también se lleva a cabo un enorme

intercambio cultural, ya que las personas al

pasar de un país a otro llevan consigo sus

costumbres y hábitos, por ejemplo su forma de

vestir y de actuar, sus rutinas alimentarias, y

algo muy importante su religión; todo esto es

transmitido a otras personas, aunque no

forzosamente es adoptado.

Todos estos factores antes mencionados

deben de retomarse para obtener la mayor

competitividad, calidad y productividad de cada

región del mundo, basándonos en las actitudes,

aptitudes, comportamiento, religión, hábitos y

las demás fortalezas que pueda tener la gente,

pues es importante no ignorar que no se puede

trabajar de la misma forma en todas las partes

del mundo, y mucho menos se puede lograr una

negociación internacional exitosa de no conocer

aspectos básicos de cada cultura.

845

Artículo Revista ECORFAN

ADMINISTRACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 843-850

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

González M. La eficiencia estratégica en la negociación del

comercio internacional.

1.2. Objetivos

Objetivo general

- Identificar los principales aspectos

culturales de los clientes que se deben

considerar en la negociación del

comercio internacional.

Objetivos Específicos

- Conocer las diferentes etapas por las

que pasa una negociación internacional

- Definir las características de nuestras

contrapartes al momento de la

negociación

1.3. Metodología

La información utilizada para realizar el trabajo

se obtuvo de libros relacionados con los

Negocios Internacionales y de distintos

artículos publicados por Universidades,

obtenidos de Internet; así mismo, se elaboraron

distintos cuadros, esquemas y gráficas para

organizar la información de la recopilación

bibliográfica y de las fuentes de información.

2. Desarrollo

2.1. Factor Cultura

La cultura puede considerarse como el conjunto

de los rasgos distintivos, espirituales y

materiales, intelectuales y afectivos que

caracterizan a una sociedad o un grupo social.

Ella engloba, además de las artes y las

letras, los modos de vida, los derechos

fundamentales del ser humano, los sistemas de

valores, las tradiciones y las creencias. A través

de ella discernimos los valores y efectuamos

opciones.9

Los actuales sistemas de

comunicaciones y transporte han producido un

fenómeno fundamental en el comercio

internacional que hace que hoy se esté

negociando con personas que hasta pocos años

antes nos hubiera parecido Imposible. Este

fenómeno de comunicación globalizada no es

solamente una cuestión de idioma, sino que

existen otra serie de aspectos que hacen a la

efectiva intercomunicación y a la gestación de

una interrelación más adaptada a los valores

culturales que pueden estar afectando las

emociones, el razonamiento y el deseo de

acercamiento.

2.1.1. Factor Negociación

Toda negociación es un proceso de

comunicación entre dos partes cuyo objetivo es

llegar a un acuerdo, a partir de necesidades y

planteamientos diferentes.

Se trata de ir acercando posiciones hasta

llegar a una situación aceptable para ambas

partes de forma que les permita crear, mantener

o desarrollar una relación. Cuando las partes

negociadoras pertenecen a países distintos, se

habla de negociación internacional.

9Obregón Jiménez Edgar. Ambientes culturales que

enfrentan las empresas, Universidad Autónoma de

Tamaulipas, Facultad de comercio, administración y

ciencias sociales.

846

Artículo Revista ECORFAN

ADMINISTRACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 843-850

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

González M. La eficiencia estratégica en la negociación del

comercio internacional.

Negociar consiste en utilizar técnicas

persuasivas, más que en el uso del poder para

obtener las mayores ventajas de la otra parte,

aunque en los negocios internacionales se dan

situaciones en el que el desequilibrio de poder

entre las partes es tan acusado que se altera el

proceso de negociación habitual10

.Otros

aspectos del tipo de demostración de atención,

o al menos de referencia, que pueden resultar

gratos a nuestros interlocutores

circunstanciales, es la de estar en conocimiento

de los más elementales aspectos de su cultura,

como su escudo nacional, insignia patria,

sistema de gobierno, geografía, historia,

religión, música y otros datos de su medio

cultural, político y geográfico. La gestualidad,

la proxemia, la entonación entre otros aspectos,

pueden contener mucha mayor información o

generar una mejor predisposición de los

interlocutores.

2.1.2. Clasificación de las culturas

La clasificación de las culturas que propone

Edward Hall desde el punto de vista del

contexto es muy acertada para lo que estamos

analizando. Para él, existen dos grupos:11

- Culturas de "alto contexto" (CCA). Son

aquellas donde el contexto tiene más

importancia que las palabras. Las

actitudes y circunstancias en las que se

desarrolla la negociación son más

importantes que las propias expresiones.

10

García-Lomas Llamazares Olegario (2004). Global

Marketing Strategies. Negociación internacional. Global

Marketing Strategies, marketing y negociación

internacional 2004.

11

Hall, E.T. El lenguaje silencioso. Alianza Ed. Madrid.

1989.

- La posición social es determinante y el

conocimiento sobre ella también.

Muchos países de Asia, Japón entre

ellos, África, países árabes y los países

latinos, se corresponden con este tipo

cultural, donde los negocios son más

lentos, ya que exigen establecer una

relación personal que establezca

confianza entre las partes.

- Culturas de "bajo contexto" (CCB):

Son aquellas que utilizan formas

verbales y no verbales muy claras y

específicas, con expresiones

gramaticales completas y poca

interpretación subjetiva. Este tipo de

comunicación es típica de países

occidentales anglosajones Los negocios

son más rápidos porque los detalles se

analizan rápidamente.

Al mismo tiempo podemos

complementar esta clasificación con la

propuesta por Mauricio Alice12

quien se basó en

el colectivismo y el individualismo de las

culturas, las cuales se enlistan.

Tabla 1 Colectivismo y el individualismo de las culturas

12

Alice, Mauricio: La cultura en la Negociación. En La

Trama. Revista interdisciplinaria de mediación y

resolución de conflictos. http://www.apcpsen.org.ar

Culturas

individualistas

Culturas

intermedias

Culturas

colectivistas

Estados Unidos

Australia

Gran Bretaña

Canadá

Italia

Dinamarca

Suecia

Francia

Irlanda

Noruega

Suiza

Alemania

Finlandia

Austria

Israel

España

India

Japón

Argentina

Irán

Brasil

Turquía

Grecia

Filipinas

México

Portugal

Hong Kong

Chile

Tailandia

Taiwan

Perú

Colombia

Venezuela

847

Artículo Revista ECORFAN

ADMINISTRACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 843-850

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

González M. La eficiencia estratégica en la negociación del

comercio internacional.

El individualismo y el colectivismo,

distingue las culturas que ponen las necesidades

individuales por encima de las colectivas de

aquellas culturas que dan prioridad a las

necesidades del grupo sobre las de los

individuos.

En culturas individualistas, las normas

promueven la interdependencia de los

individuos al enfatizar las obligaciones sociales.

Los miembros de culturas individualistas y

colectivistas difieren en muchas maneras.13

Para que el empresario mexicano

comprenda mejor el proceso de negociación, es

necesario conocer el proceso, el cual se divide

en seis etapas.14

- Etapa inicial: Esta etapa consiste en

obtener la mayor parte de información acerca

de la contraparte para poder determinar la

forma en la que se va a negociar, así como el

estudio riguroso de las ofertas y los temas que

se van a tratar para que se ensayen las posibles

respuestas y objeciones que pueda llegar a tener

nuestra contraparte y poder darles respuesta.

- Etapa de apertura: Es aquí donde ambas

partes se conocen; es muy importante escuchar

a nuestra contraparte para descubrir cuáles son

sus objetivos y sus tácticas de negociación.

13

Prince García Evangelina. Taller “Negociación Positiva

para el Liderazgo Efectivo”. Estilos de negociación

vinculados a marcos culturales. Universidad de Vigo.

14

Rodríguez A. Impacto de la cultura en los negocios

internacionales, un énfasis en los negocios con México.

Daena: International Journal of GoodConscience. 2(2):

156-228 pp. Septiembre 2007.

- El inicio de esta etapa debe ser amistoso

y tranquilo pero no debe perder el

profesionalismo.

- Etapa media: En este punto es cuando se

exponen las distintas ofertas. Hay que saber

llevar al límite las ofertas para conocer sus

márgenes superiores e inferiores y poder tomar

la mejor decisión. Es preferible dejar que

nuestra contraparte comience a ofertar.

- Etapa propuesta y contrapropuesta:

Ambas partes se van acercando a un punto de

acuerdo. La etapa media sirve para exponer las

ofertas y llegan a la etapa de propuesta y

contrapropuesta ya analizadas y listas para

intercambiar contrapropuestas. El objetivo no

es que gane una parte y que pierda la otra

(ganar-perder), el objetivo es que ambas partes

ganen (ganar-ganar) para establecer relaciones

de negocios duraderas.

- Etapa de acuerdos: Es más fácil saber

cómo se cierra una negociación que cuándo se

tiene que cerrar la negociación. Tenernos que

convencer a la contraparte de que hemos

llegado al límite de nuestra capacidad

negociadora, aunque todavía reste margen de

maniobra

- Etapa de seguimiento: Muchas veces

pensamos que con el cierre de la negociación y

la firma del contrato, todo ha terminado. Esa es

una visión muy equivocada ya que debemos

estar al pendiente de verificar si se está

cumpliendo con lo estipulado, si las

condiciones en las que se negoció seguirán

siendo las mismas o será necesaria una

renegociación, ante la cual no debemos de

mostrarnos rígidos.

848

Artículo Revista ECORFAN

ADMINISTRACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 843-850

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

González M. La eficiencia estratégica en la negociación del

comercio internacional.

2.2. Características de los negociadores15

2.2.1. Estilo Americano

- Las características se arraigan

históricamente en los valores del

individualismo y de la independencia.

Sin embargo, estos valores crean

problemas en las negociaciones por

haber situaciones de interdependencia

(Rugman y Hodgetts, 2000).

- Los hombres de negocios americanos

generalmente prefieren manejar ellos

mismos la negociación, tomando la

responsabilidad completa de las

decisiones tomadas en la mesa de

negociación.

- Informalidad en las relaciones humanas.

La preferencia americana a la

informalidad y a la igualdad en las

relaciones humanas también refleja

indiferencia hacia las distinciones de los

niveles sociales.

- Dificultad para dominar idiomas

extranjeros. Los americanos asumen a

menudo que la persona en el equipo de

negociación extranjero con la mejor

capacidad de discurso inglesa representa

el más inteligente e influyente del

grupo. Esto es indebido ya que puede

conducir a menudo a prestar la mayor

atención a la persona incorrecta.

- Autoridad completa en la toma de

decisión en la mesa de negociación.

15

Rodríguez A. Impacto de la cultura en los negocios

internacionales, un énfasis en los negocios con México.

Daena: International Journal of GoodConscience. 2(2):

156-228 pp. Septiembre 2007.

- Enfoque en la etapa de la persuasión.

- Comercio recíproco de información

honesta. Los negociadores americanos

esperan negociar la información con el

otro de una manera recíproca.

- Solucionar problemas secuenciales.

- Ganar o perder la negociación. Los

americanos tienen una vista competitiva,

en la negociación esperan un resultado

definido, que determinará un ganador y

un perdedor.

- Evitación del silencio.

- Acuerdos obligatorios. Para los

americanos un contrato constituye un

acuerdo explícitamente escrito que se

espera a que sea honrado bajo todas las

circunstancias, "un trato es un trato".

- Estilo de negociación inflexible.

2.2.2. Estilo japonés

- Estatus de relación. Los japoneses se

sienten incómodos si las distinciones de

estatus no existen o no están claras. No

se establece igualdad interpersonal.

- No existe igualdad en responsabilidad

entre el comprador y el vendedor.

- Relaciones de largo plazo. Las

relaciones de negocio se hacen para el

resto de la vida y por lo tanto se hacen

de manera lenta y cuidadosa, de una

manera social prescrita.

849

Artículo Revista ECORFAN

ADMINISTRACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 843-850

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

González M. La eficiencia estratégica en la negociación del

comercio internacional.

- La negociación japonesa típica implica

el requerido aisatsu (saludo formal), la

hospitalidad y el regalo ceremonial que

da así inicio a una reunión muy larga.

Esto sirve para establecer una relación

armoniosa entre ambas partes, que es

muy importante para ellos.

- Mantener armonía. Para mantener la

armonía superficial, los japoneses evitan

decir un directo "no" usando otras

maneras de expresar su negativa.

- Toma de decisión por acuerdo. Por una

parte, los japoneses evitan decir "no"

para mantener la armonía. Por otra

parte, puede ser difícil también

conseguir un "sí" debido a su concepto

de la toma de decisión por consenso;

una decisión tiene que ser aceptado por

todos los ejecutivos. Este método tiene

la desventaja de retrasar el

procedimiento de toma de decisión, pero

ofrece una ventaja de rápida

implementación, porque la solución es

apoyada por todos los participantes

implicados.

- Comunicación sin palabras. Los

japoneses transmiten la información

más importante por medio de canales no

verbales como el tono de voz, el

contacto visual, el uso del silencio y

movimientos del cuerpo.

- Seguir las ideas principales. Los

japoneses no cambian sus ideas durante

la negociación, porque la toma de

decisión por el consenso implica mucha

gente que no está presente en la mesa de

negociación.

2.2.3. Estilo europeo

Puede variar en algunos países

- Son puntuales y responsables, si se

acuerda una cita no hay necesidad de

confirmación.

- Se le suele dar un trato caballeroso a las

mujeres.

- En cuanto a la comunicación no verbal,

en función del interlocutor, pueden ser

mucho o poco gesticulantes. La mirada

directa e intensa es una señal de

honestidad y franqueza.

- Ser directo. Se debe explicar el motivo

de la visita, los objetivos, quién es quién

de una manera breve pero precisa. Un

exceso de retórica puede resultar

contraproducente.

- La relación profesional es fría. No se

consideran aspectos personales como el

origen, la familia. Siempre se exige

formalidad.

- La toma de decisiones se le asigna a la

persona encargada que no

necesariamente es el jefe.

- Aunque está cambiando, el estilo

tradicional de dirección es autoritario,

burocrático y compartimentalizado.

- Debido a la diversidad de idiomas

existentes, se debe acordar con

anticipación cual será el oficial. Si las

dos partes no dominan un mismo

idioma, se suele recurrir al idioma

inglés.

850

Artículo Revista ECORFAN

ADMINISTRACIÓN Agosto 2012 Vol.3 No.7 843-850

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

González M. La eficiencia estratégica en la negociación del

comercio internacional.

3. Conclusiones

México en el contexto de la globalización, debe

de desarrollar técnicas eficientes que le faciliten

establecer relaciones de negocios duraderas.

Por eso es importante que no se subestime el

estudio de las negociaciones internacionales

pues es un tema muy extenso en el cual

forzosamente se debe de abordar el aspecto

cultural para poder adaptarnos a un nuevo

entorno en un país distinto, sin la necesidad de

que la cultura del país local cause algún

conflicto por el choque cultural.

Conocer las características negociadoras

de nuestras contrapartes, las fases de

negociación, las necesidades de la persona con

la que tratamos es indispensable para

determinar si encaja con el prototipo de cada

país o región, pues muchas veces aunque

existan descripciones de la mayoría de los

negociantes muchos no se acercan en lo más

mínimo a dicha descripción, lo cual podría

entorpecer la negociación.

4. Bibliografía

Obregón Jiménez Edgar. Ambientes culturales

que enfrentan las empresas, Universidad

Autónoma de Tamaulipas, Facultad de

comercio, administración y ciencias sociales

García-Lomas Llamazares Olegario (2004).

Global Marketing Strategies. Negociación

internacional. Global Marketing Strategies,

marketing y negociación internacional.

Hall, E.T. (1989). El lenguaje silencioso.

Alianza Ed. Madrid.

Alice, Mauricio: La cultura en la Negociación.

En La Trama. Revista interdisciplinaria de

mediación y resolución de conflictos.

http://www.apcpsen.org.ar

Prince García Evangelina. Taller “Negociación

Positiva para el Liderazgo Efectivo”. Estilos de

negociación vinculados a marcos culturales.

Universidad de Vigo.

Rodríguez A. (2007). Impacto de la cultura en

los negocios internacionales, un énfasis en los

negocios con México. Daena: International

Journal of Good Conscience. 2(2): 156-228 pp.

851

Artículo Revista ECORFAN

NEGOCIOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 851-860

Brecha digital en los Negocios VIRRUETA-Elizabeth† & MILLÁN-Moisés

Departamento de Ingeniería y Servicios de TI. Universidad Iberoamericana. Prolongación paseo de Reforma 880, 01219,

Lomas de Santa Fe, México.

Recibido Noviembre 17, 2012; Aceptado Agosto 06, 2012

___________________________________________________________________________________________________

Las tecnologías de la información y

comunicación han detonado un gran avance en

la sociedad, economía, salud, gobierno; sin

embargo existe una desventaja para aquellos

que no cuentan con el acceso a ellas. La brecha

digital cobra un papel importante en el

desarrollo económico de una sociedad o de un

país.

TI, desarrollo económico, crecimiento

económico

The information and communication

technologies have triggered a huge progress in

the society, economy, health, government;

however, there is a drawback for those who do

not have access to them. The digital divide

takes an important role in the economy

development of a society or a country.

IT, Economic development, Economic

growth

___________________________________________________________________________________________________

Citación: Virrueta E, Millán M. Brecha digital en los Negocios. Revista ECORFAN 2012,3:851-860 ___________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________

Correspondencia al Autor (email: [email protected])

† Investigador que contribuye como primer Autor.

© Revista ECORFAN-México www.ecorfan.org

852

Artículo Revista ECORFAN

NEGOCIOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 851-860

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Virrueta E, Millán M. Brecha digital en los Negocios.

1. Introducción

Las tecnologías de la información y

comunicación dentro de cada uno de los

servicios que brinda, ya que han sido parte

esencial de los recientes cambios dramáticos en

la economía y la sociedad.

Todos estos cambios han acentuado la

separación (brecha) de los sectores sociales de

bajos ingresos con respecto de aquéllos con

mayores ingresos y con posibilidades y

opciones de acceso a la información.

Sólo un bajo porcentaje de la población

mundial ha sido beneficiado de las bondades de

la tecnología y sólo unos cuantos son los que

tienen acceso a toda la gama de servicios que

ésta ofrece. Esta condición es conocida como la

brecha digital.

El acceso a la información y al

conocimiento se ha convertido en una

herramienta importante para que los países y

grupos sociales evolucionen a mejores niveles

de desarrollo.

Dicho lo anterior, la brecha digital

necesita ser medida no sólo en términos del

número de teléfonos, número de computadoras

y sitios de internet, sino también en términos de

opciones, facilidades y costos adecuados para el

acceso a la red y a programas de capacitación y

educación que permitan optimizar el uso de la

infraestructura instalada.

Estos programas deben apoyar a la

población en la aplicación del conocimiento

adquirido a las necesidades locales que tiendan

a mejorar la calidad de vida en su propio

contexto y entorno cultural y social.

Con un fin académico el presente

artículo busca dar a conocer un punto de vista

analítico en la brecha digital que existe

actualmente en México y como el desarrollo del

uso del internet a fungido como un poderoso

medio de comunicación bidireccional, así como

el impacto que provoca esta herramienta en

comparación con la brecha digital existente en

el BRICS y las afectaciones que este tiene en le

desarrollo del país.

El acceso a la información y al

conocimiento para lograr el mejoramiento de la

calidad de vida representa un estímulo y una

oportunidad para que los países pobres y en

desarrollo puedan brincar la brecha digital.

Se hace necesario entonces el diseño e

instrumentación de “puentes digitales” que

permitan vencer la brecha cuya magnitud

avanza al ritmo vertiginoso de la tecnología.

Gráfico 1 Brecha digital

853

Artículo Revista ECORFAN

NEGOCIOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 851-860

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Virrueta E, Millán M. Brecha digital en los Negocios.

2. Brecha Digital en México

Después de la era industrial, la era tecnológica

ha traído consigo enormes adelantos,

innovaciones, descubrimientos, desarrollos con

un importante impacto social. Sin embargo, no

todas las sociedades han sido partícipes de estos

avances, no a todas las poblaciones les ha sido

brindado el acceso y por ende sus beneficios.

La brecha digital determina las

diferencias existentes y limitaciones en el

acceso, cobertura y uso de las tecnologías de la

información entre distintos estados o países.

Pudiera entenderse que la brecha digital se

enfoca principalmente a la parte tecnológica;

sin embargo, tiene una esencia significativa de

carácter socioeconómico. Es un camino con

base en el desarrollo sustentable y la adopción

tecnológica.

La brecha digital se profundiza y se

hace más presente entre los países desarrollados

y los que se encuentran en vías de desarrollo.

Cuanto más avanza el desarrollo e innovaciones

tecnológicas la brecha se agranda entre ellos.

Los países desarrollados están en posición de

adoptar las nuevas tecnologías emergentes,

gracias a políticas públicas basadas en un plan

estratégico que impulsa el crecimiento

económico, social, educacional, de salud y

gobierno apoyándose en tecnologías de

información.

Esto ha traído una desventaja entre

aquellos que tienen acceso y aquellos que viven

de manera asilada a las tecnologías de la

información. Las áreas rurales son las más

desfavorecidas, ya que cuentan con una menor

cobertura de estas tecnologías y por

consiguiente con menor acceso. Cabe

mencionar que la brecha digital no se enfoca

exclusivamente a la falta de acceso.

También comprende al uso de las

tecnologías de la información y a su calidad.

2.1. Impacto de las tecnologías de información

en México

En el reporte realizado por el Foro Económico

Mundial en el periodo 2007 – 2008, México

pasó del lugar 49 al 58 entre 127 economías

analizadas. En el periodo 2009 - 2010, México

descendió al lugar 78 y durante el reporte 2010

– 2011, México permanece en la misma

posición 78. Ver tabla 1.

Una de las maneras de trascender esta

distancia digital es a través de las sociedades

del conocimiento. Las cuales impulsarán el

crecimiento tomando en cuenta la participación

de todos los individuos. (Más adelante

hablaremos de lo que se está realizando en

México en relación a las sociedades del

conocimiento)

Durante el 2008 se destacó “De los 67

indicadores que toma en cuenta el WEF en el

“Networked Readiness Index”, las áreas donde

existe un mayor retraso son: la calidad de la

enseñanza de matemáticas y ciencias, que se

ubican en la posición 110.

Así como la dependencia a las

importaciones de tecnologías de información y

la persistencia de algunas barreras arancelarias

que lo colocan en el lugar 109, al igual que el

desempeño de la burocracia. En la posición 108

quedó el desempeño de los cuerpos

legislativos”.

854

Artículo Revista ECORFAN

NEGOCIOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 851-860

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Virrueta E, Millán M. Brecha digital en los Negocios.

Tabla 1 Comparación del reporte del Foro Económico

Mundial 2010 -2011 y 2009 - 2010

Las diferencias y limitaciones sobre el

acceso a las tecnologías de la información se

ven transmitidas al desarrollo humano. Este

puede ser medido con algunos de los siguientes

indicadores de los cuales podemos destacar:

tasa de promedio de escolaridad, esperanza de

vida al nacer, PIB per cápita. Ver tabla 2.

Tabla 2 Índice de Desarrollo Humano

Dentro de este reporte de Desarrollo

Humano, México se ubica en el puesto 57 de

187 países con un índice de desarrollo humano

de 0.770.

La penetración de las tecnologías de la

información y comunicación pueden ser

medidas con base a su disponibilidad dentro de

la población. Por otro lado podemos observar

que debido al surgimiento constante de estas

tecnologías existe un retraso en el que estas

sean adoptadas. En México en el 2001 la

disponibilidad del internet en los hogares

mexicanos era de 6.2 % y 9 años más tarde en

el 2010, su disponibilidad es del 22.2 %. Ver

gráfica 1.

855

Artículo Revista ECORFAN

NEGOCIOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 851-860

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Virrueta E, Millán M. Brecha digital en los Negocios.

Gráfico 2 Disponibilidad de las tecnologías de la

información en los hogares de México 2001-2010

La penetración, uso de las tecnologías

van ligadas también a un factor económico. El

60 % de los hogares mexicanos no cuenta con

computadora debido a la falta de recursos

económicos. Ver gráfico 2.

Gráfico 3 Hogares con computadoras, sin conexión a

internet por principales razones 2010

El uso de TIC predomina en la

población joven, casi la mitad de usuarios que

usa la computadora se encuentran entre los 12 y

24 años. Después de los 59 años, los usuarios

existentes son 1 de cada 10. Ver gráfica 3.

Gráfico 4 Usuarios en TIC en México 2010

Adicional al acceso y cobertura, el uso

de las tecnologías de la información se basa en

las habilidades/destrezas de la persona que las

emplea.

Tomando esto como premisa debemos

analizar el grado de preparación y/o educación.

En México de cada 100 personas de 15 años y

más el 16.3 % termina la educación superior.

Tabla 3 Panorama Sociodemográfico de México

856

Artículo Revista ECORFAN

NEGOCIOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 851-860

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Virrueta E, Millán M. Brecha digital en los Negocios.

La penetración de internet en los

hogares mexicanos aún se encuentra muy por

debajo del 50% de la población con el 22.2 % y

por debajo de Chile y de los grandes países

como Holanda, Korea entre otros.

Gráfico 5 Hogares con internet en países seleccionados

de la OCDE en diciembre del 2010

Dentro del país existen grandes

diferencias de cobertura, de acceso y de uso de

las tecnologías de la información. Esto trae

consigo las distinciones entre los usuarios de

computadoras por entidad federativa.A

continuación se muestran los estadísticos de

usuarios de computadora en el país.

Gráfico 6 Usuarios de computadora en el país

En cuanto a la contribución del PIB para

investigación y desarrollo vemos un porcentaje

muy escaso para este rubro como se muestra en

la siguiente tabla.

Tabla 4 Porcentaje del PIB destinado a investigación y

desarrollo en México

3. El BRIC en México

BRIC es un término que se utiliza para hablar

de la combinación que se refiere a las

economías de Brasil, Rusia, India y China. Los

líderes de los países BRIC, celebraron su

primera cumbre el 16 de junio en la ciudad rusa

de Yekaterinburgo y la segunda, el 15 de abril

de 2010 en la ciudad brasileña, Brasilia.

Esta sesión se celebró el 14 de abril de

2011 en la ciudad de Sanya, de China. Con que

Sur África se convierte en un miembro, BRIC

cambia el nombro por BRICS.

Juntos en el 2009 sumaron el 95.5 por

ciento del PIB norteamericano8, entre el 15 y el

20 por ciento del Producto Interior Bruto del

mundo y significan 2 733 millones de seres

humanos (1,300 millones China, 1,100 India,

190, Brasil, 143 Rusia), más del 40% de la

población mundial, así como el 25% de la

superficie del planeta.

857

Artículo Revista ECORFAN

NEGOCIOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 851-860

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Virrueta E, Millán M. Brecha digital en los Negocios.

Los cuatro países son poseedores 40 por

ciento del oro y de las divisas fuertes del

mundo; China sola tiene la mayor reserva del

mundo en dólares.9 Rusia es el principal

proveedor de gas de Europa y Brasil se prepara

para incorporarse al club de los grandes

productores de hidrocarburos en el mundo.

Además, China cuenta con el ejército más

numeroso del mundo y Rusia es la segunda

potencia mundial nuclear y el segundo

fabricante mundial de equipo militar y

armamento, sólo precedido en ello por Estados

Unidos.

Figura 1 El BRIC

Con la constitución del BRIC como

forma de construcción de acuerdos y

coordinación e impulso a la cooperación entre

sus integrantes, queda claro que los países que

lo integran, la república Federativa del Brasil, la

Federación de Rusia, la República de la India y

la República Popular China, no están dispuestos

a mantenerse como meros espectadores de las

grandes decisiones mundiales. Han decidido

coordinarse y apoyarse para actuar de manera

decidida en la construcción, en particular, de la

nueva arquitectura y normas internacionales en

materia de instituciones financieras y, en

general, en un nuevo orden mundial más

democrático.

No sólo su voluntad o el tamaño del

territorio y población que implican les da fuerza

para ello y los convierte en interlocutores

también el tamaño de sus reservas económicas,

la fuerza y crecimiento de sus economías y la

capacidad militar y energética de que gozan.

3.1. Impacto de las tecnologías de información

en BRICS

El surgimiento del BRICS y del nuevo orden

internacional reflejan los cambios

geoeconómicos y geopolíticos que reconfiguran

el mundo de principios del siglo XXI y

contribuyen a explicar la naturaleza del poder

capitalista en general, pero no muestran el

colapso, sino sólo su disminución relativa, del

poder estadounidense en particular. Se trata de

los esfuerzos y pasos en un reacomodo y

reorganización del poder mundial para el que

aún hay Estados Unidos para rato, pero no

como fuerza unipolar.

En el ensayo “Dreaming with BRICs:

the path to 2050” se predice que China e India

serán los proveedores globales dominantes de

tecnología y de servicios, mientras que Brasil y

Rusia llegarán a ser líderes como proveedores

de materias primas.

Además, se deja la puerta abierta a una

potencial situación en la cual se dé una

cooperación entre los cuatro países, puesto que

por ejemplo Brasil y Rusia juntos constituyen el

mayor surtidor de materiales y alimentos al

mundo actual.

De llegar a darse tal situación, el BRIC

podría convertirse en un bloque económico y

político superior incluso al actual G8 (formado

por el G7 y Rusia).

858

Artículo Revista ECORFAN

NEGOCIOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 851-860

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Virrueta E, Millán M. Brecha digital en los Negocios.

En estos tiempos actuales de crisis

mundial, donde el sector de las tecnologías de

la información padecen las consecuencias de la

recesión, en la zona BRIC el crecimiento de

mercado puede incluso llegar a los dos dígitos

según las últimas estimaciones del European

Information Technology Observatory (EITO).

Por citar algunas cifras, la tasa de crecimiento

del mercado indio estará en el cierre de este año

en un 10,5% y puede que en el próximo se

alcance el 13%; China sumará un 3.6% en 2009

y un 5,4 en el 10; Brasil un 5,2% este año y

Rusia lo hará en un 2,9%. Lo que me gustaría

resaltar, es que el sector TIC supondrá el grueso

de los ingresos de estos mercados (tanto a nivel

de productos y servicios de telecomunicaciones,

como de equipos y software). A buen

entendedor con pocas palabras basta.

De acuerdo a Gartner, el gasto total en

tecnología de la información en Brasil

alcanzará 101.300 millones de US$, un 9,6%

del PIB. Esta tasa está por encima del promedio

de 6,1% de los países BRIC (Brasil, Rusia,

India y China).

El gasto TI de Brasil doblará el de Rusia

y excederá el gasto total de India en más 30.000

millones de US$ para finales de este año 2010.

Brasil es ahora el décima economía del mundo

y el segundo mercado TI más grande entre las

economías emergentes después de China.

El gasto TI de Brasil está creciendo más

rápido que en el resto de las economías BRIC

debido a su creciente dinamismo a nivel de las

administraciones públicas, corporaciones

empresariales, Pymes y el segmento hogares.

Esto resulta de hecho la gran diferencia

respecto al resto de los países BRIC puesto que

India sigue concentrando su gasto en el sector

servicios, mientras que China en los grandes

proyectos gubernamentales.

Gráfico 7 El gasto TI de Brasil

3.2. Análisis de México ante el BRICS

México, 27 octubre, 2011. – En la última

década, la informalidad, la dependencia con

Estados Unidos y el crimen organizado, son los

principales indicadores que han rezagado a

México frente a las economías BRICS (Brasil,

Rusia, India, China y Sudáfrica), advierte un

estudio del Instituto Mexicano de la

Competitividad (Imco).

El “Índice de Competitividad

Internacional 2011″, desarrollado por el

organismo, señala que el crecimiento de estas

naciones ha superado por mucho el que registró

México entre 2001 y 2010. Mientras el país

obtuvo una tasa promedio de crecimiento del

PIB de 2%, China presentó 12%; India, 9%;

Rusia, 7%, en tanto que Brasil y Sudáfrica, 4%.

859

Artículo Revista ECORFAN

NEGOCIOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 851-860

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Virrueta E, Millán M. Brecha digital en los Negocios.

En el indicador de crimen organizado,

México mostró la calificación más baja frente a

los BRIC, de hecho perdió tres posiciones en el

Índice en los 10 años de referencia.

Con respecto al subíndice de

Aprovechamiento de las Relaciones

Internacionales”, los BRIC tienen un mejor

desempeño porque cuenta con mayor

diversificación en sus importaciones y

exportaciones. Mientras que 80% de las

exportaciones mexicanas tienen como destino

Estados Unidos. Esto implica riesgos, pues hace

a la economía mexicana muy dependiente del

desempeño de la estadounidense”, según el

estudio. En economía informal, el país está por

debajo de los demás, en la posición 43 del

ranking. Para cambiar esta situación, el Instituto

recomendó tomar una serie de medidas, como

abrir a la competencia áreas reservadas al

Estado, como son Pemex y la Comisión Federal

de Electricidad.

El Índice de Competitividad evalúa a 46

países en 121 indicadores, agrupados en 10

factores. México se colocó en el lugar 32 de 46

países en el Índice de Competitividad

Internacional 2011, la misma posición que

ocupa desde hace 4 años. Los 10 países más

competitivos, según el Índice de este año,

fueron, Suiza, Suecia, Noruega, Dinamarca,

Finlandia, Holanda, Estados Unidos, Canadá,

Australia y Francia.

3.2.1.¿Cómo combatir la brecha digital?

La agenda digital es un pilar esencial que

ayudará a disminuir la brecha digital en nuestro

país; políticas públicas encaminadas a fomentar

el crecimiento económico con base a un

desarrollo sustentable de la sociedad.

El conocimiento es esencial para el

progreso de las sociedades; en México se están

formando sociedades del conocimiento para

fomentar el crecimiento, desarrollo, innovación,

así mismo para contribuir en la construcción de

un puente que pueda alcanzar a todo México y

trascender la brecha digital existente. En

Durango y Monterrey se están generando estas

sociedades de conocimiento. Las cuales están

encaminando hacia la era tecnológica para la

población local y de influencia para los estados

del país. Por otro lado vemos lo que se invierte

en investigación y desarrollo en México del

PIB. Lo cual no aporta lo suficiente para que el

país avance en este rubro, que es vital para

contribuir con el crecimiento del país.

4. Conclusiones.

En México la brecha digital es muy evidente.

La penetración de las tecnologías de la

información aún no ha llegado a la mayoría de

la población Mexicana. Tomando el ejemplo de

los usuarios de computadora por entidad

federativa, vemos a sonora con un 54.8% de

usuarios mientras Chiapas con un 25.7 %.

Hay entidades federativas que han

comprendido la importancia de las tecnologías

de la información como cimiento para el

crecimiento y desarrollo de la entidad y del

país. Estos han tomado la responsabilidad de

construir un puente que acerque las

desigualdades de cobertura, acceso y uso de las

TICS a través de sociedades del conocimiento.

Este camino deberá ser apoyado por una

agenda digital vigente y una aportación realista

del PIB para las TICs. El porcentaje de

investigación y desarrollo en el 2007 fue de

0.37% comparado contra Israel que es de un

4.76 % en el mismo año.

860

Artículo Revista ECORFAN

NEGOCIOS Agosto 2012 Vol.3 No.7 851-860

ISSN-Print: 2007-1582- ISSN-On line: 2007-3682

ECORFAN® Todos los derechos Reservados.

Virrueta E, Millán M. Brecha digital en los Negocios.

Si vemos ahora a Israel es una

referencia de crecimiento, desarrollo e

innovación tecnológica. El alcance de internet

en los hogares de México es de 22.2 % en el

2010, Korea tiene un 95.9 % en el mismo año.

El costo del acceso a esta tecnología también es

una desventaja que deber analizada para

proveer tecnología de acceso accesible a toda la

población, por ejemplo PLC que aprovecha la

infraestructura actual de la red eléctrica.

Además de los factores que actualmente ejercen

un retraso en el desarrollo de las TIC y en la

reducción de la brecha digital que agobia a

México, por ejemplo el como son la falta de

políticas o la insuficiente seguridad el que hace

una mayor afectación a tal grado que no es

considerado para poder lograr un mayor tipo de

alianzas con otros países en aras de crecimiento

y desarrollo siendo estos parámetros por los

menos los principales causantes de la recesión

de México.

1. Referencias.

Andrew E. Kramer, “Emerging Economies

Meet in Russia”, New York Times, June 17,

2009.

Fiori, José Luís; Medeiros, Carlos y Serrano,

Franklin. El mito de la caída del poder

estadounidense. Record, Rio de Janeiro, 2008.

Microsoft Corp, Solutions Development

Discipline Workbook, Microsoft Press, USA,

1998.

Porte R., Millar, R., Tecnologías de

Información en las Empresas, MC Graw Hill,

2da Edición. México, 2000.

Reiman, B.C., Leading Strategic Change:

Innovation value, growth, Planning Review,

No. 23. USA, 1995.

Rodríguez, J., Cómo aplicar la planeación

estratégica a la pequeña y mediana empresa,

Thomson Learning, México, 2001.

Revista ECORFAN

Instrucciones para los Autores

A. Envió de artículos con las áreas de análisis y la modelación de los problemas en las áreas de

Economía, Cómputo, Optimización, Riesgos, Finanzas, Administración y Negocios.

B. La edición del artículo debe cumplir las siguientes características:

- Redactados en español o en inglés (preferentemente). Sin embargo, es obligatorio presentar el

título y el resumen en ambos idiomas, así como las palabras clave.

- Tipografía de texto en Time New Roman #12 (en títulos- Negritas) y con cursiva (subtítulos-

Negritas) #12 (en texto) y # 9 (en citas al pie de página), justificado en formato Word. Con Márgenes

2cm por 2cm de izquierda-derecha y de 2cm por 2cm Superior-Inferior. Con formato de 2 columnas.

- Usar tipografía Calibre Math (en ecuaciones), con numeración subsecuente y alineación

derecha: Ejemplo;

σϵ∑:Hσ=⋂_(s<σ)Hs (1)

- Comenzar con una introducción que explique el tema y terminar con una sección de

conclusiones.

- Los artículos son revisados por los miembros del Comité Editorial y por dos dictaminadores

anónimos. El dictamen será inapelable en todos los casos. Una vez notificada la aceptación o rechazo

de un trabajo, su aceptación final estará condicionada al cumplimiento de las modificaciones de estilo,

forma y contenido que el editor haya comunicado a los autores. Los autores son responsables del

contenido del trabajo y el correcto uso de las referencias que en ellos se citen. La revista se reserva el

derecho de hacer los cambios editoriales requeridos para adecuar los textos a nuestra política editorial.

C. Los artículos pueden ser elaborados por cuenta propia o patrocinados por instituciones educativas ó

empresariales. El proceso de evaluación del manuscrito no comprenderá más de veinte días hábiles a

partir de la fecha de su recepción.

D. La identificación de la autoría deberá aparecer únicamente en una primera página eliminable, con el

objeto de asegurar que el proceso de selección sea anónimo.

E. Los cuadros, gráficos y figuras de apoyo deberán cumplir lo siguiente:

- Deberán explicarse por sí mismos (sin necesidad de recurrir al texto para su comprensión), sin

incluir abreviaturas, indicando claramente el título y fuente de consulta con referencia abajo con

alineación izquierda en tipografía número 9 con negritas.

- Todo el material de apoyo será en escala de grises y con tamaño máximo de 8cm de anchura por

23cm de altura o menos dimensión, además de contener todo el contenido editable.

Revista ECORFAN

Instrucciones para los Autores

- Las tablas deberán ser simples y exponer información relevante. Prototipo;

Gráfica 1. Tendencia determinista versus estocástica

F. Las referencias bibliográficas se incorporarán al final del documento, todos sus componentes serán

separados por coma y llevarán el siguiente orden:

- Artículos: Kejun ,Z. (2012). Feedback Control Methods for a New Hyperchaotic System.

Journal of Information & Computational Science , No.9 .pp:231-237.

- Libros: Barnsley, M. (1993).Fractals Everywhere. Academic Press. San Diego.

- Recursos WEB: http://www.worldfederationofexchanges.com, consulta: (Agosto, 16-2012)

La lista de referencias bibliográficas debe corresponder con las citas en el documento.

G. Las notas a pie de página, que deberán usarse sólo excepcionalmente y proveer información

esencial.

H. Una vez aceptado el artículo en su versión final, la revista enviará al autor las pruebas para su

revisión. ECORFAN únicamente aceptará la corrección de erratas y errores u omisiones provenientes

del proceso de edición de la revista reservándose en su totalidad los derechos de autor y difusión de

contenido. No se aceptarán supresiones, sustituciones o añadidos que alteren la formación del artículo.

El autor tendrá un plazo máximo de 10 días naturales para dicha revisión. De otra forma, se considera

que el (los) autor(es) está(n) de acuerdo con las modificaciones hechas.

I.Anexar los Formatos de Originalidad y Autorización, con identificación del Artículo, autor (s) y firma

autógrafa, de esta manera se entiende que dicho artículo no está postulado para publicación

simultáneamente en otras revistas u órganos editoriales.

ECORFAN Journal

Instructions to Authors

A. Submission of papers to the areas of analysis and modeling problems in the areas of Economics,

Computing, Optimization, Risk, Finance, and Business Administration.

B. The edition of the paper should meet the following characteristics:

- Written in Spanish or English (preferably). However, it is mandatory to submit the title and abstract in

both languages, as well as keywords.

- Print text in Times New Roman # 12 (shares-Bold) and italic (subtitles-Bold) # 12 (text) and # 9 (in

quotes footnotes), justified in Word format. With margins 2cm by 2cm left-right and 2cm by 2cm Top-

Bottom. With 2-column format.

- Use Calibre Math typography (in equations), with subsequent numbering and alignment right:

Example;

σϵ∑:Hσ=⋂_(s<σ)Hs (1)

- Start with an introduction that explains the issue and end with a concluding section.

- Items are reviewed by members of the Editorial Committee and two anonymous. The ruling is final in

all cases. After notification of the acceptance or rejection of a job, final acceptance will be subject to

compliance with changes in style, form and content that the publisher has informed the authors. The

authors are responsible for the content of the work and the correct use of the references cited in them.

The journal reserves the right to make editorial changes required to adapt the text to our editorial

policy.

C. Items can be prepared by self or sponsored by educational institutions and business. The manuscript

assessment process will comprise no more than twenty days from the date of receipt.

D. The identification of authorship should appear in a first page only removable in order to ensure that

the selection process is anonymous.

E. Charts, graphs and figures support must meet the following:

- Should be self-explanatory (without resorting to text for understanding), not including abbreviations,

clearly indicating the title and reference source with reference down with left alignment number 9 with

bold typography.

- All materials will support grayscale and maximum size of 23cm wide by 8cm tall or less size, and

contain all content editable.

ECORFAN Journal

Instructions to Authors

- Tables should be simple and present relevant information. Prototype;

Graph 1. Stochastic versus deterministic trend

F. References are included at the end of the document, all its components will be separated by a comma

and must the following order:

- Articles: Kejun, Z. (2012). Feedback Control Methods for a New Hyperchaotic System. Journal of

Information & Computational Science, No.9. Pp :231-237.

- Books: Barnsley, M. (1993). Fractals Everywhere. Academic Press. San Diego.

- WEB Resources: http://www.worldfederationofexchanges.com, see: (August, 16-2012)

The list of references should correspond to the citations in the document.

G. The notes to footnotes, which should be used and only to provide essential information.

H. Upon acceptance of the article in its final version, the magazine tests sent to the author for review.

ECORFAN only accept the correction of typos and errors or omissions from the process of editing the

journal fully reserving copyright and dissemination of content. Not acceptable deletions, substitutions

or additions which alter the formation of the article. The author will have a maximum of 10 calendar

days for the review. Otherwise, it is considered that the author (s) is (are) in accordance with the

changes made.

I. Append formats Originality and Authorization, identifying the article, author (s) and the signature, so

it is understood that this article is not running for simultaneous publication in other journals or

publishing organs.

ECORFAN Journal

Formato de Originalidad- Originality Format

México, D.F a ____ de ____ del 20_____

ECORFAN®

Entiendo y acepto que los resultados de la dictaminación son inapelables por lo que deberán firmar los

autores antes de iniciar el proceso de revisión por pares con la reivindicación de ORIGINALIDAD de

la siguiente Obra.

I understand and agree that the results are final dictamination so authors must sign before starting the

peer review process to claim originality of the next work.

Artículo (Article):

_____________________

Firma (Signature):

_____________________

Nombre (Name)

ECORFAN Journal

Formato de Autorización- Authorization Form

México, D.F a ____ de ____ del 20_____

ECORFAN®

Entiendo y acepto que los resultados de la dictaminación son inapelables. En caso de ser aceptado para

su publicación, autorizo a ECORFAN a difundir mi trabajo en las redes electrónicas, reimpresiones,

colecciones de artículos, antologías y cualquier otro medio utilizado por él para alcanzar un mayor

auditorio.

I understand and accept that the results of evaluation are inappealable. If my article is accepted for

publication, I authorize ECORFAN to reproduce it in electronic data bases, reprints, anthologies or any

other media in order to reach a wider audience.

Artículo (Article):

_____________________

Firma (Signature)

_____________________

Nombre (Name)

Economía

“Pobreza y estrés desde la economía del comportamiento”

López- Jaime & García- Antonio

Universidad de Málaga

Computo

“ITIL v3 -Gestión de Servicios de TI”

Guzmán-Ángel

Universidad del Valle de México

Optimización

“Protección social, tecnología y educación estatal: Factores

potencializadores del desenvolvimiento económico

latinoamericano. Evidencia empírica a partir de modelos de

vectores autorregresivos”

Espinosa-Oscar & Vaca-Paola

Universidad Nacional de Colombia

Riesgos

“Creación del valor: De la intangibilidad a la tangibilidad”

Cervantes-María & Gallardo-Luis

Universidad de Occidente

Finanzas

“Titulización financiera en la industria del reaseguro”

Blanco-Susana & Segovia-María

Universidad Complutense de Madrid

Carvajal-Pedro

Universidad Rey Juan Carlos de Madrid

Administración

“La eficiencia estratégica en la negociación del comercio

internacional”

González-Mayra

Universidad Autónoma Chapingo

Negocios

“Brecha digital en los Negocios”

Virrueta-Elizabeth & Millán-Moisés

Universidad Iberoamericana

ISSN Print

ISSN On line