revista digital

7
Nos da a conocer la forma en que la computadora vino a cambiar la forma de comunicarnos. El video nos muestra las funciones y beneficios que nos da la tecnología con el uso de la computadora, y hace algunos años ni se pensaba que eso podría existir. En el documental, el creador comenta "hay que dejar de ser sólo humanos". Donde nos quiere dar a conocer que ahora existen miles de avances en la era de la computación, desde que se inventaron las tarjetas perforadas, después el transistor, microprocesador, hasta el Internet. Las redes informáticas se han convertido en una herramienta de suma importancia, en nuestra sociedad. El internet es un ejemplo de una red informática. Las redes permiten que las computadoras, conectadas a estas redes, intercambien información muy rápidamente, lo que nos permite estar en contacto con personas que pueden estar a kilómetro de distancia de nosotros, o también buscar información. El documental "El ordenador", nos muestra cómo las computadoras nos dan un sinfín de funciones que hace unos cuantos años formaban parte de la ciencia ficción. EL ORDENADOR Por: Silvia Alejandra Chávez Díaz Marzo 2011 Se habla de un futuro no muy lejano en el que la inteligencia artificial va a superar al ser humano, y como la nanotecnologia puede ayudarnos a tener mayo capacidad de razonamiento e incluso insertar conocimiento en nuestro cerebro, todo esto tiene una lógica muy convincente y por lo cual sabemos que está muy cerca de nosotros. EL ORDENADOR Pág 1 TECNOLOGÍA 80’S Pág 3 TECNOLOGÍA 90’S Pág 4 LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES E-BAY Y AMAZON FUTURO DIGITAL Pág 5 Pág 6 Pág 7

Upload: alejandra-chavez

Post on 19-Feb-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

revista digital NTI

TRANSCRIPT

Page 1: revista digital

Nos da a conocer la forma en que la computadora vino a cambiar la forma de comunicarnos. El video nos muestra las funciones y beneficios que nos da la tecnología con el uso de la computadora, y hace algunos años ni se pensaba que eso podría existir.

En el documental, el creador comenta "hay que dejar de ser sólo humanos". Donde nos quiere dar a conocer que ahora existen miles de avances en la era de la computación, desde que se inventaron las tarjetas perforadas, después el transistor, microprocesador, hasta el Internet. Las redes informáticas se han convertido en una herramienta de suma importancia, en nuestra sociedad. El internet es un ejemplo de una red informática. Las redes permiten que las computadoras, conectadas a estas redes, intercambien información muy rápidamente, lo que nos permite estar en contacto con personas que pueden estar a kilómetro de distancia de nosotros, o también buscar información.

El documental "El ordenador", nos muestra cómo las computadoras nos dan un sinfín de funciones que hace unos cuantos años formaban parte de la ciencia ficción.

EL ORDENADOR

!

Por: Silvia Alejandra Chávez Díaz Marzo 2011

Se habla de un futuro no muy lejano

en el que la inteligencia artificial va a superar al ser humano, y como la

nanotecnologia puede ayudarnos a

tener mayo capacidad de

razonamiento e incluso insertar conocimiento en nuestro cerebro,

todo esto tiene una lógica muy

convincente y por lo cual sabemos que está muy cerca de

nosotros.

EL ORDENADOR Pág 1

TECNOLOGÍA 80’S Pág 3

TECNOLOGÍA 90’S Pág 4

LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES

E-BAY Y AMAZON FUTURO DIGITAL

Pág 5 Pág 6 Pág 7

Page 2: revista digital

2

A partir de ese momento, han surgido una gran cantidad de avances en la era de la computación, desde la invención de las tarjetas perforadas, la invención del transistor, microprocesador, hasta el Internet y la nanotecnologia.

Se habla de un futuro no muy lejano en el que la inteligencia artificial va a superar al ser humano, y como la nanotecnologia puede ayudarnos a tener mayor capacidad de razonamiento e incluso insertar conocimiento en nuestro cerebro, todo esto tiene una lógica muy convincente y por lo cual sabemos que está muy cerca de nosotros.

El futuro de la electrónica es dejar los errores de lado como su iniciador lo comenta: “hay que dejar de ser solo humanos”.

Por otro lado, el documental presenta datos un tanto obsoletos. Sabemos que ahora hay un cuantioso número de invenciones tecnológicas que bien pueden llegar a superar cualquier película de ciencia ficción.

Page 3: revista digital

3

Desde siempre, el ingenio del hombre ha abierto los caminos para mejorar su vida y su entorno. Así ha llegado al nivel tecnológico de la actualidad, donde pareciera no existir límite. Con inspiración, suerte y curiosidad, los más talentosos hombres y mujeres legaron al futuro de todos nosotros cada uno de los inventos y avances que siguen dando forma al mundo.

Construcciones, máquinas, ciencia y arte han ido evolucionando tras siglos de tecnología. Todo toma forma de la nada y luego nos deslumbra. Todo comienza con una idea.

La década de los 80's fue más que lentejuelas y excéntricos peinados…

TECNOLOGÍA DE LOS 80’s

Fue también la era de los primeros artefactos digitales: los discos compactos, las computadoras, los video juegos…

¿Recuerdas los celulares que parecían ladrillo?

Las computadoras, el video, el Walkman de Sony, el CD, el telefono movil y otros aparatos tecnológicos marcaron el principio de una era en la cual la mayoría de nosotros creció siendo cautivado por todo esto.

En el documental "Tecnologia de los 80s" se habla sobre los objetos que revolucionaron la sociedad a casi finales del siglo pasado, generando entre otras cosas una nueva

cultura. Como no puede ser de otra manera uno de los responsables de todo esto es el chip.

TECNO

LOG

ÍA DE LO

S OCH

ENTAS

Page 4: revista digital

4

Los 90 pasaran a la historia como la década de las telecomunicaciones. La superautopista de la información por primera vez permite a todos accesar a la información y hasta comprar y vender con solo un click en su computadora. Maravillas Modernas nos trae todos estos inventos y muchos más que marcaron el mundo y tienen sus raíces en los 90s.

Varias tecnologías se han desarrollado en esta década final del siglo XX, entre ellas: la biónica, que sirve para construir partes que reemplacen los órganos humanos dañados como ojos artificiales que vean y manos artificiales que puedan tocar; combustibles alternativos, la nanotecnología, la electrónica óptica, basada en el uso de la luz en vez de la electricidad en los circuitos e interruptores de los microchips.

TECNOLOGÍA DE LOS 90’s

En los 90’s, más del 80 % de los habitantes de los países desarrollados utilizan ordenadores a diario. Las ordenadores han permitido un rápido desarrollo de otras tecnologías, como la robótica y las telecomunicaciones.

Una fusión explosiva del video, el audio, el teléfono y la computadora ocurrieron. En la base del proceso se encuentra la nueva capacidad de transformar toda comunicación en información digital, de enviarla a través de las líneas telefónicas o cable, de almacenarla y de transformarla mediante softwares. Nuevos alambrados de fibra óptica, nuevas técnicas de conmutación, y nuevos desarrollos en la informática están creando las autopistas de la información. La cadena de estas autopistas de la información es Internet.

Se creó en 1969, cuando se conectaron entre sí la redes del Ministerio de Defensa de los Estados Unidos de Norteamérica, diversas universidades y algunas empresas. Posteriormente se permitió que cualquier persona pudiera abonarse a Internet, aunque no fuera estudiante de ninguna universidad ni perteneciese a ninguna empresa. Este hecho propició el despegue definitivo de Internet como medio líder en el sector de las telecomunicaciones.

TECNO

LOG

ÍA DE LO

S NO

VENTAS

Conforme avanza la tecnología, aquellos inventos que en su momento fueron un digno ejemplo de lo que significa el vocablo latín non plus ultra van cayendo poco a poco en desuso, este es el caso del cassette y el de video, que con la llegada del Minidisc o CD y el DVD respectivamente, están destinados a desaparecer.

Page 5: revista digital

Explorer ha perdido cuota de mercado frente a

otras.

La Guerra de los Navegadores

Apartir de 1999 Explorer no ha tenido más que una actualización importante y no habrá otra hasta el lanzamiento del nuevo sistema operativo de Microsoft: Longhorn, que no se espera que asome los cuernos hasta el 2006. En Internet el periodo de implantación de tecnologías es de meses y la evolución de Explorer esta muy lejos de la curva de crecimiento del resto de tecnologías.

El usuario del navegador de Microsoft vive hoy en mundo de popups, spyware, virus y pérdida de transferencia real. Ningún software es perfecto pero obviamente la seguridad en la que los desarrolladores de estos bichitos centran sus esfuerzos es la de Explorer y en su tecnología ActiveX. ¿La respuesta? A finales de la década pasada, y por primera vez desde 1997 Explorer ha perdido cuota de mercado frente a otras.

Page 6: revista digital

E-bay y Amazon

La primera, es una empresa líder en su campo, es mas joven que Yahoo, aunque también haya sido fundada antes del 2000, tiene un logo lleno de colores y es de las pocas que han visto como aquellas empresas que han querido imitarlas pero han tenido que conformarse con ser meros segundones.

La segunda empresa es una librería online, que pronto se diversificó en diferentes líneas de productos, añadiendo DVDs, Cds de música, sotware, videojuegos, electrónica, ropa, muebles, comida y más. y ahora su fundador tiene como aspiración suprema ser la mayor tienda del planeta. Tanto Amazon como Ebay, los dos titanes del comercio moderno a través de la red, son extremadamente exitosos y a la vez, muy diferentes. No hay dos compañías que definan la red de la Internet como ellas.

Page 7: revista digital

Para la gran mayoría de las personas Internet se ha convertido en algo tan importante en sus vidas, que apenas podrían imaginar su existencia sin ella.

Si no fuera por la revolución de Internet y de la gente que la hizo posible, la vida tal y como la concebimos hoy en día, en términos tecnológicos, culturales, comerciales y sociales, no sería la misma. La velocidad con la que ahora podemos obtener información, transferirla y compartirla, ha cambiado la manera de comunicarnos, de dirigir los negociose incluso de planear nuestras vacaciones.

FUTURO DIGITAL

En la actualidad, la Internet ya es una necesidad mucho más que una conveniencia. LA INTERNET es una nueva serie de Discovery Channel que ofrece a los televidentes una extraordinaria visión de cómo esta herramienta tecnológica creció en importancia, cambiando nuestras vidas para siempre.

Desde los fundadores de exitosas compañías online como eBay, Yahoo, Amazon, Netscape, Google y otras muchas, hasta las sorprendentes historias de cómo en tan sólo unos años Internet se apropió de todos nosotros.

Mujeres y hombres extraordinarios nos explican cómo siendo jóvenes adictos al mundo de los computadores, consiguieron convertirse en auténticos visionarios del siglo XXI. En un tiempo récord en el que la mayoría de las personas únicamente consiguen su primera promoción, ellos lograron generar billones de dólares en ganancias. Presentada por John Heilemann, esta serie nos presenta a las personas que contribuyeron al enorme éxito de Internet. Con testimonios de los auténticos protagonistas de este “boom” tecnológico, LA INTERNET cuenta una historia con todas las características de un thriller: batallas, traición política y momentos de genialidad y diversión. Gracias a esta serie, los televidentes descubrirán cómo y por qué nació la actual red global. Navegar por Internet ya no será nunca lo mismo.