revista digital

8
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE CHIAPAS CÒMPUTO EN LA NUBE

Upload: jessicaunach

Post on 16-Aug-2015

10 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE

CHIAPAS

Còmputo en la nube

Se basa en la virtualizacion de las

aplicaciones, infraestruc-

tura y sof- tware que

permiten replicar la

información del usuario,

disponible ahora en

cualquir equi- po. Gracias

al aumento de las capaci-

dades de conexión hacia los equipos

remotos donde se almacena la información, es

posible generar grandes acervos de datos, música

o video disponibles en cualquier parte del mundo.

Es una integración de varios equipos trabajando

como uno solo que a través de software creado

con un propósito da un servicio en internet siendo

más estables. Ya que si hay problemas “físicos” in-

ternos estos son resueltos de manera automática.

PICTURES...

El uso de redes sociales di-

gitales se ha convertido en

tema de análisis de diversas

organizaciones, desde dife-

rentes enfoques y áreas de

estudio, a nivel mundial.

A trAvés de unA encuestA en

líneA reAlizAdA A 327 empre-

sAs mexicAnAs, y cubriendo

un nivel de confiAnzA del

95% (Amipci 2012), lA investi-

gAción muestrA que ocho de

cAdA diez empresAs poseen

Al menos un perfil en redes

sociAles

El fenómeno de las redes socia-les digitales ha revolucionado

la comunicación de los usuarios en Internet

La computación en nube es una tecnología nueva que busca tener todos nuestros archivos e infor-mación en Internet y sin depender de poseer la capacidad suficiente para almacenar información.

Utilizar el còmputo en la nubre te da mayor rapi-dez en el trabajo al estar basado en web ademàs de Información a tiempo real

Luz del Carmen Vilchis Esquivel

El diseño gráfico en México tiene un contenido complejo, cuyos matices

obligan a profundas reflexiones sobre sus intrincadas condiciones de de-sarrollo, porque todas ellas tejen el

sustrato en el que las influencias del pensamiento estético, y los momen-

tos socioculturales, se amalgaman en coincidencias que definen las colec-ciones de objetos diseñados en cada

una de las épocas de nuestro devenir visual; fusionando así, la experiencia del artista impresor con el pensar del diseñador, abriendo, lentamente, las

puertas de una disciplina.

Los hitos del diseño en México parten de la comprensión de que, como afirma el maestro Vicente Rojo, el diseño es un arte y hay que verlo como tal. Es un arte aplicado, un arte que tiene que ser preciso, que tiene que demostrar cualidades y calidades a muy poca distancia. Se tiene que hacer en tiempo breve y tiene que demostrar su eficacia prácticamente en el acto; tiene que cumplir una función informativa, formativa y comunicativa.

El tamaño si importa

Las publicaciones con una longitud de texto grande (más de 1000 caracteres) no son exitosas en términos del número de likes que reciben, comments y shares. Sin embargo, no se concluye que todas las publicaciones con textos breves tendrán un alto impac-to. Estas conclusiones se asemejan a lo encontrado por la compa-ñía Track Social (2012) en un estudio realizado en las fan pages

de compañías de distintos giros.

Gabriel Valerio, Natalia Herrera, Dagoberto Herrera y María del Carmen Rodríguez

Integrantes:Jessica Alejandra Constantino

ChablèGabriea Gordillo Cordero