revista deportiva

13
DEPORTIVA CALENDARIO DE TORNEOS 2010 EDITORIAL ¿POR QUÉ DEPORTIVA? A TÍTULO PERSONAL: GRACIAS FÉNIX

Upload: diana-zamora

Post on 06-Mar-2016

225 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Deportiva, es un proyecto de revista enfocada en el ámbito deportivo femenino, puesto que los deportes es un área en la cual la mujer es poco excluida, ya que en la gran mayoría de estos existen grupos exclusivamente femeninos y en otros mixtos, lo que hace falta ahora es darlos a conocer para que tanto como hombres como mujeres se conviertan en fans de estas deportistas y por qué no, se conviertan en ellas.

TRANSCRIPT

Page 1: revista DEPORTIVA

DEPORTIVA

CALENDARIO DE TORNEOS 2010

EDITORIAL ¿POR QUÉ DEPORTIVA?

A TÍTULO PERSONAL: GRACIAS FÉNIX

Page 2: revista DEPORTIVA

EDITORIALDeportiva, es un proyecto de revista enfocada en el ámbito

deportivo femenino, puesto que los deportes es un área en la cual la mujer es poco excluida, ya que en la gran mayo-

ría de estos existen grupos exclusivamente femeni-nos y en otros mixtos, lo que hace falta ahora

es darlos a conocer para que tanto como hombres como mujeres se conviertan

en fans de estas deportistas y por qué no, se conviertan

en ellas.

Esperamos que Deportiva logre su cometido, el de mostrar al público mujeres deportistas destacadas buscando que ustedes nuestras y nuestros

lectores se interesen en dichos ámbitos, buscando posibili-dades deportivas en las cuales próximamente sean

ustedes quienes serán exaltadas.

Esta revista busca destacar a la mujer en el ámbito deporti-vo, mostrar deportes donde ellas sean el centro de atención y atracción os sus logros y aptitudes, infor-mar sobre eventos de dicha índole como también reportar sobre logros y títulos alcanzados.

En esta edición se informará sobre el ultimate femenino en Colom-bia, algunas representantes de los diferentes equipos tanto en la categoría open como elite serán exaltadas por sus logros como también encontrarán fotografía espectaculares de las nuestras representan-tes en este novedoso y entretenido deporte, el cual cada vez tiene más adeptos.

D E P O R T I V A

Page 3: revista DEPORTIVA

EDITORIALDeportiva, es un proyecto de revista enfocada en el ámbito

deportivo femenino, puesto que los deportes es un área en la cual la mujer es poco excluida, ya que en la gran mayo-

ría de estos existen grupos exclusivamente femeni-nos y en otros mixtos, lo que hace falta ahora

es darlos a conocer para que tanto como hombres como mujeres se conviertan

en fans de estas deportistas y por qué no, se conviertan

en ellas.

Esperamos que Deportiva logre su cometido, el de mostrar al público mujeres deportistas destacadas buscando que ustedes nuestras y nuestros

lectores se interesen en dichos ámbitos, buscando posibili-dades deportivas en las cuales próximamente sean

ustedes quienes serán exaltadas.

Esta revista busca destacar a la mujer en el ámbito deporti-vo, mostrar deportes donde ellas sean el centro de atención y atracción os sus logros y aptitudes, infor-mar sobre eventos de dicha índole como también reportar sobre logros y títulos alcanzados.

En esta edición se informará sobre el ultimate femenino en Colom-bia, algunas representantes de los diferentes equipos tanto en la categoría open como elite serán exaltadas por sus logros como también encontrarán fotografía espectaculares de las nuestras representan-tes en este novedoso y entretenido deporte, el cual cada vez tiene más adeptos.

D E P O R T I V A

Page 4: revista DEPORTIVA

tienen mi primer gracias, ese régi-men no lo aguantaría cualquiera, pero si ustedes, dos personas que aunque son pequeños en edad son tremendamente grandes en actitud y corazón.

También nos acompaña hasta la fecha David, nuestro entrenador físico, quien aunque nunca es bien recibido según él, por las caras de martirio que hacemos cuando lo vemos esperándonos para el entre-namiento, es a quien le debemos la resistencia que tenemos en cancha, la velocidad de nuestros cortes y los saltos de gordi y Lamprea ajajaj ellas son las únicas que realmente se des-pega del suelo.

Muchas gracias por aguantarnos, por enseñarnos a correr y espero en un futuro muy cercano a saltar. Porque gracias a su constancia este grupo de mujeres que en un princi-pio no sabíamos dar ni una zancada corremos por la victoria.

Así trascurrieron dos meses de entrenamientos, en ese instante faltaban 3 semanas para Guerreros y en nuestro futuro un colaborador valioso se sumaba a nuestras filas de capitanes; Alfred. Si no estoy mal llevábamos casi 4 meses pidiendo que él fuera nuestro capitán pero por motivos que nunca entendí nunca lo fue hasta ese momento, ahora la táctica y una nueva actitud empezaba hacer parte a nuestros entrenamientos.

Él nos inyectó valentía y una visión muy realista. Con una fuerte voz nos dejó claro que iríamos a dejarlo todo en la cancha, que aunque nuestras rivales fueran fuertes nosotras está-bamos matándonos en esos entrena-mientos por conseguir ese título: “los torneos se ganan en los entrena-mientos”. A Alfred mi admiración y agradecimiento, todas sabemos que no fue fácil, que se necesitó más que cabeza fría para dirigirnos y corazón para corregirnos.

Así llegó la media noche del jueves, en la cual 72 Fénix entre ellos 19 mujeres nos montábamos en un viaje que sólo buscaba la “muerte o gloria” que se evoca en el grito de nuestro equipo. En Cali nos espera-ba una larga mañana de acople; levantar carpas, desayunar y empe-zar a calentar para el partido del día.

A las 3 de la tarde nos encontrába-mos con un equipo caleño con quie-nes ya habíamos jugado en Mede-llín, Jovitas. Un grupo de mujeres muy animadas con una cortadora

muy hábil, de lectura envidiable, resalto la habilidad de la lectura del disco porque la mía deja mucho que desear; un partido entretenido pero con la obligación de ganar, eran las rivales directas en la primera ronda. Este termino 15 – 5 a nuestro favor. Algo malo de este partido tuvo que ver con la organización directa del torneo pues la planilla llegó tarde y no valieron un gol por ineficien-cia de dicha planilla.

Con la primera meta cumplida nos acostamos temprano por orden de Alfred, pues el sábado nos esperaba a las 8 de la mañana un partido contra Wicca. Esa mañana se sumaron a nuestros dirigentes los supracapitanes de Fénix; Frijol y Primo, la verdad cuando ellos nos dirigen damos resultados, es extraño pero real.

7:30 a.m. todas enguayadas y calentando en la cancha, Margara y Mary siguen intentando por casi dos años crear una barra para el equipo pero la verdad apenas coordinamos los aplausos. Empezamos a jugar y los goles no se hicieron esperar 17 -3 en nuestra contra; por más apoyo de nuestra línea, gritos de nuestros capita-nes, la táctica, técnica y velocidad de este equipo era superior a la nuestra, tienen una manejadora brutal, extremadamente calmada en la cancha, unas cortadoras de zancadas largas y veloces y sobre todo espíritu de juego; Para mí fueron el equipo con mejor espíritu al que me enfrentara en Cali.

A T Í T U L O

PERSONAL¡GRACIAS FÉNIX!

Sexta Versión de Guerreros del Viento pero para mí la segunda, a opinión personal este torneo tenía algunas de las más altas expectativas tanto para mi equipo FÉNIX FEMENINO como para mí.

Veníamos de participar en el Primer Torneo Nacio-nal Femenino llevado a cabo en Medellín donde llegamos a subcampeonas en la categoría B; este hecho para mucho en nuestra ciudad, Ibagué, era algo inverosímil o hasta motivo de burla, ahora lo que seguía era Guerreros del Viento y nuestra meta principal ganarnos la B y así mismo cerrar muchas bocas con hechos, con resultados.

Después de empezar a ver frutos nos dimos cuenta que eso se debía a que nuestra meta comunal por fin era el éxito de este equipo; y para darnos cuenta de ello tuvimos que dejar a un lado diferencias, actitu-des y pensamientos que nos desviaban de forma errónea de lo que realmente queríamos: GANAR.

A casi tres meses de Cali, nuestros capitanes; “Boca” y “H” cuadraron entrenamientos casi todos los días de la semana, y para que no digan que soy una exagerada entrenábamos de 8 a 10 de la mañana de lunes a viernes en una cancha de arena y para no desaprovechar la cancha de grama, el entreno del domingo llegó a ser casi “sagrado”, estas dos perso-nas en “curso de capitanes” entrenaban con noso-tras todos los días rematando con su entrenamiento con fénix de 10 a 12 del día, empezando por eso aquí

Page 5: revista DEPORTIVA

tienen mi primer gracias, ese régi-men no lo aguantaría cualquiera, pero si ustedes, dos personas que aunque son pequeños en edad son tremendamente grandes en actitud y corazón.

También nos acompaña hasta la fecha David, nuestro entrenador físico, quien aunque nunca es bien recibido según él, por las caras de martirio que hacemos cuando lo vemos esperándonos para el entre-namiento, es a quien le debemos la resistencia que tenemos en cancha, la velocidad de nuestros cortes y los saltos de gordi y Lamprea ajajaj ellas son las únicas que realmente se des-pega del suelo.

Muchas gracias por aguantarnos, por enseñarnos a correr y espero en un futuro muy cercano a saltar. Porque gracias a su constancia este grupo de mujeres que en un princi-pio no sabíamos dar ni una zancada corremos por la victoria.

Así trascurrieron dos meses de entrenamientos, en ese instante faltaban 3 semanas para Guerreros y en nuestro futuro un colaborador valioso se sumaba a nuestras filas de capitanes; Alfred. Si no estoy mal llevábamos casi 4 meses pidiendo que él fuera nuestro capitán pero por motivos que nunca entendí nunca lo fue hasta ese momento, ahora la táctica y una nueva actitud empezaba hacer parte a nuestros entrenamientos.

Él nos inyectó valentía y una visión muy realista. Con una fuerte voz nos dejó claro que iríamos a dejarlo todo en la cancha, que aunque nuestras rivales fueran fuertes nosotras está-bamos matándonos en esos entrena-mientos por conseguir ese título: “los torneos se ganan en los entrena-mientos”. A Alfred mi admiración y agradecimiento, todas sabemos que no fue fácil, que se necesitó más que cabeza fría para dirigirnos y corazón para corregirnos.

Así llegó la media noche del jueves, en la cual 72 Fénix entre ellos 19 mujeres nos montábamos en un viaje que sólo buscaba la “muerte o gloria” que se evoca en el grito de nuestro equipo. En Cali nos espera-ba una larga mañana de acople; levantar carpas, desayunar y empe-zar a calentar para el partido del día.

A las 3 de la tarde nos encontrába-mos con un equipo caleño con quie-nes ya habíamos jugado en Mede-llín, Jovitas. Un grupo de mujeres muy animadas con una cortadora

muy hábil, de lectura envidiable, resalto la habilidad de la lectura del disco porque la mía deja mucho que desear; un partido entretenido pero con la obligación de ganar, eran las rivales directas en la primera ronda. Este termino 15 – 5 a nuestro favor. Algo malo de este partido tuvo que ver con la organización directa del torneo pues la planilla llegó tarde y no valieron un gol por ineficien-cia de dicha planilla.

Con la primera meta cumplida nos acostamos temprano por orden de Alfred, pues el sábado nos esperaba a las 8 de la mañana un partido contra Wicca. Esa mañana se sumaron a nuestros dirigentes los supracapitanes de Fénix; Frijol y Primo, la verdad cuando ellos nos dirigen damos resultados, es extraño pero real.

7:30 a.m. todas enguayadas y calentando en la cancha, Margara y Mary siguen intentando por casi dos años crear una barra para el equipo pero la verdad apenas coordinamos los aplausos. Empezamos a jugar y los goles no se hicieron esperar 17 -3 en nuestra contra; por más apoyo de nuestra línea, gritos de nuestros capita-nes, la táctica, técnica y velocidad de este equipo era superior a la nuestra, tienen una manejadora brutal, extremadamente calmada en la cancha, unas cortadoras de zancadas largas y veloces y sobre todo espíritu de juego; Para mí fueron el equipo con mejor espíritu al que me enfrentara en Cali.

A T Í T U L O

PERSONAL¡GRACIAS FÉNIX!

Sexta Versión de Guerreros del Viento pero para mí la segunda, a opinión personal este torneo tenía algunas de las más altas expectativas tanto para mi equipo FÉNIX FEMENINO como para mí.

Veníamos de participar en el Primer Torneo Nacio-nal Femenino llevado a cabo en Medellín donde llegamos a subcampeonas en la categoría B; este hecho para mucho en nuestra ciudad, Ibagué, era algo inverosímil o hasta motivo de burla, ahora lo que seguía era Guerreros del Viento y nuestra meta principal ganarnos la B y así mismo cerrar muchas bocas con hechos, con resultados.

Después de empezar a ver frutos nos dimos cuenta que eso se debía a que nuestra meta comunal por fin era el éxito de este equipo; y para darnos cuenta de ello tuvimos que dejar a un lado diferencias, actitu-des y pensamientos que nos desviaban de forma errónea de lo que realmente queríamos: GANAR.

A casi tres meses de Cali, nuestros capitanes; “Boca” y “H” cuadraron entrenamientos casi todos los días de la semana, y para que no digan que soy una exagerada entrenábamos de 8 a 10 de la mañana de lunes a viernes en una cancha de arena y para no desaprovechar la cancha de grama, el entreno del domingo llegó a ser casi “sagrado”, estas dos perso-nas en “curso de capitanes” entrenaban con noso-tras todos los días rematando con su entrenamiento con fénix de 10 a 12 del día, empezando por eso aquí

Page 6: revista DEPORTIVA

Cuando me referí a los intentos fallidos por realizar una barra para nuestro equipo, tengo que admitir que nuestro siguiente partido iba a estar repleto de canciones pero no por parte nuestra sino de nuestras contrincantes: Kalipso, estas mujeres tenían una barra para todo, si la planilla no estaba, cantaban, si bloqueaban un disco, cantaban, si hacían o no el gol,cantaban, la verdad quede ligeramente aturdida por tanto canto, un partido difícil, el resultado 17-5 en nuestra contra.

Ahora era momento de volver en mente al torneo nos enfrentaríamos de nuevo contra Jovitas y esta vez ganaríamos 14 -6, Primo y fríjol chequeando, en su mente mil partidos más, tres equipos por dirigir, pero en sus rostros tranquilidad y tenacidad. Llegó la noche con más noticias buenas, otra meta cumplida estábamos en semi�nales; las rivales a seguir Zion, bumanguesas lidera-das por una manejadora que jugaba en sudadera, a resaltar su forehand, cada vez que no llegaba la marca a cerrar su lanza-miento: GOL en nuestra contra junto con el grito de Fríjol: “¡¡¡otra vez!!! No pueden cerrar un bendito lanzamiento”.

La verdad en ese partido fue en el momento en que más nos regaño y justi�cado, nues-tras mentes estaban en la �nal y ni si quiera habíamos ganado las semis. De vuelta en la cancha se quedaron las rodillas de aleja escobar y las mías, pero se ganó con un 15-7. Si! Estábamos en la �nal, ese era el motivo de nuestra participación en Cali, ya no habríamos retrocedido seriamos las subcampeonas o las campeonas de la B.

El último enfrentamiento sería contra makawua, ellas habían sacado en semis a valkirias.

Page 7: revista DEPORTIVA

Cuando me referí a los intentos fallidos por realizar una barra para nuestro equipo, tengo que admitir que nuestro siguiente partido iba a estar repleto de canciones pero no por parte nuestra sino de nuestras contrincantes: Kalipso, estas mujeres tenían una barra para todo, si la planilla no estaba, cantaban, si bloqueaban un disco, cantaban, si hacían o no el gol,cantaban, la verdad quede ligeramente aturdida por tanto canto, un partido difícil, el resultado 17-5 en nuestra contra.

Ahora era momento de volver en mente al torneo nos enfrentaríamos de nuevo contra Jovitas y esta vez ganaríamos 14 -6, Primo y fríjol chequeando, en su mente mil partidos más, tres equipos por dirigir, pero en sus rostros tranquilidad y tenacidad. Llegó la noche con más noticias buenas, otra meta cumplida estábamos en semi�nales; las rivales a seguir Zion, bumanguesas lidera-das por una manejadora que jugaba en sudadera, a resaltar su forehand, cada vez que no llegaba la marca a cerrar su lanza-miento: GOL en nuestra contra junto con el grito de Fríjol: “¡¡¡otra vez!!! No pueden cerrar un bendito lanzamiento”.

La verdad en ese partido fue en el momento en que más nos regaño y justi�cado, nues-tras mentes estaban en la �nal y ni si quiera habíamos ganado las semis. De vuelta en la cancha se quedaron las rodillas de aleja escobar y las mías, pero se ganó con un 15-7. Si! Estábamos en la �nal, ese era el motivo de nuestra participación en Cali, ya no habríamos retrocedido seriamos las subcampeonas o las campeonas de la B.

El último enfrentamiento sería contra makawua, ellas habían sacado en semis a valkirias.

Page 8: revista DEPORTIVA

Ya eran mas de las seis y media de la noche hasta el momento llevábamos jugando dos horas y media, la adrenalina no nos dejaba notar el cansancio de nuestros músculos, la luz se fue pero eso no detuvo el juego.

Y para rematar, luces de carros encendiéndose y apagándose, encandilándonos Ya no podíamos

más alguien dijo que era inhumano lo que está-bamos haciendo jugamos durante 3 horas con viento lluvia y sin luz, los capitanes hablaron mientras el partido se detuvo, la puntuación 11 -10 a nuestro favor, creo que fue una negocia-ción muy difícil y más para ellas, admirable, aunque la tristeza las invadía en ese momento el papel que hicieron fue meritorio, nos dieron un partido inolvidable.

A nosotras nos enviaron al campamento y allá nos dieron la noticia habíamos quedado de campeonas de la B, aunque la victoria fue algo agridulce por como se dieron las cosas en la �nal, éramos campeonas, cumplimos nuestra meta, y aunque a muchos les cause envidia ese título y dude de nuestras capacidades, los hechos son las pruebas somos campeonas, y entre nuestras �las está la jugadora con mayor asistencias en la categoría, mil felicitaciones gordi.

A nuestros capines, que hasta en momentos de desespero inventaban “tácticas alternativas”

¡láncelo donde estoy yo!, calentamientos extraños, palabras de calma y celebraciones tan apasionadas como si ellos hubieran hecho esos goles; muchas gracias, creo que mis sinónimos frente a la palabra agradeci-miento están cortos, pero lo que les dejo claro, es que la felicidad en cada uno de los rostros de nosotras es la muestra de que su trabajo y tiempo también han dado frutos, gracias a ustedes nos estamos convirtiendo en jugadoras reales de ultimate.

Gracias a todas y todos por ese �n de semana maravilloso, en donde nos llevamos en nuestros cuellos, el primer puesto de la categoría femenino B en la sexta versión de guerreros del viento.

Eran las cuatro de la tarde del domingo y las cuatro �nales se jugarían simultáneamente, nosotros en la cancha 3, mientras calentábamos empezó a tronar, venteo lo que no venteo en todo el torneo y en la línea 11 jugadoras de rojo con una barra bastante fuerte saludándonos, el chequeo con nuestros capitanes y un bonus; el sentimentalismo, no se por qué siempre termino llorando y ni siquiera había empezado el partido; el grito por todas nosotras, nuestros capitanes y por todas nuestras ausentes; lamprea, polly, meli, y todas las que se quedaron en Ibagué. FENIX!!!! Empezamos a jugar y aunque el viento nunca supimos manejarlo, jugamos, corrimos lanzamos y anotamos, 7-2 y nos fuimos a medio tiempo, cada una no podía ocultar la felicidad y con�anza que nos invadía en ese momento, creo que se fue el problema, nos con�amos, entramos de nuevo en la cancha y makawua empezó a remontarnos.

Page 9: revista DEPORTIVA

Ya eran mas de las seis y media de la noche hasta el momento llevábamos jugando dos horas y media, la adrenalina no nos dejaba notar el cansancio de nuestros músculos, la luz se fue pero eso no detuvo el juego.

Y para rematar, luces de carros encendiéndose y apagándose, encandilándonos Ya no podíamos

más alguien dijo que era inhumano lo que está-bamos haciendo jugamos durante 3 horas con viento lluvia y sin luz, los capitanes hablaron mientras el partido se detuvo, la puntuación 11 -10 a nuestro favor, creo que fue una negocia-ción muy difícil y más para ellas, admirable, aunque la tristeza las invadía en ese momento el papel que hicieron fue meritorio, nos dieron un partido inolvidable.

A nosotras nos enviaron al campamento y allá nos dieron la noticia habíamos quedado de campeonas de la B, aunque la victoria fue algo agridulce por como se dieron las cosas en la �nal, éramos campeonas, cumplimos nuestra meta, y aunque a muchos les cause envidia ese título y dude de nuestras capacidades, los hechos son las pruebas somos campeonas, y entre nuestras �las está la jugadora con mayor asistencias en la categoría, mil felicitaciones gordi.

A nuestros capines, que hasta en momentos de desespero inventaban “tácticas alternativas”

¡láncelo donde estoy yo!, calentamientos extraños, palabras de calma y celebraciones tan apasionadas como si ellos hubieran hecho esos goles; muchas gracias, creo que mis sinónimos frente a la palabra agradeci-miento están cortos, pero lo que les dejo claro, es que la felicidad en cada uno de los rostros de nosotras es la muestra de que su trabajo y tiempo también han dado frutos, gracias a ustedes nos estamos convirtiendo en jugadoras reales de ultimate.

Gracias a todas y todos por ese �n de semana maravilloso, en donde nos llevamos en nuestros cuellos, el primer puesto de la categoría femenino B en la sexta versión de guerreros del viento.

Eran las cuatro de la tarde del domingo y las cuatro �nales se jugarían simultáneamente, nosotros en la cancha 3, mientras calentábamos empezó a tronar, venteo lo que no venteo en todo el torneo y en la línea 11 jugadoras de rojo con una barra bastante fuerte saludándonos, el chequeo con nuestros capitanes y un bonus; el sentimentalismo, no se por qué siempre termino llorando y ni siquiera había empezado el partido; el grito por todas nosotras, nuestros capitanes y por todas nuestras ausentes; lamprea, polly, meli, y todas las que se quedaron en Ibagué. FENIX!!!! Empezamos a jugar y aunque el viento nunca supimos manejarlo, jugamos, corrimos lanzamos y anotamos, 7-2 y nos fuimos a medio tiempo, cada una no podía ocultar la felicidad y con�anza que nos invadía en ese momento, creo que se fue el problema, nos con�amos, entramos de nuevo en la cancha y makawua empezó a remontarnos.

Page 10: revista DEPORTIVA

cabo un hexagonal femenino en el mes de marzo donde el primer puesto fue alcanzado por Fénix

femenino equipo local.

El siguiente torneo pero en categoría coed (mixta) fue organizado por una empresa colombiana enfocada en reali-

zar accesorios y ropa deportiva en su mayoría para dicho deporte, esta es llamada zue, dicho torneo se llevó a cabo en la

ciudad de Bogotá el nombre de “zueña ultimate”, el campeón en dicha ocasión fue Euforia, equipo rolo.

El próximo puente de mayo se realizará en la ciudad de la eterna pri-mavera el segundo torneo nacional femenino organizado por Revolu-

tion, equipo campeón en las dos categorías (open y elite) en la versión del año anterior. En el mes de junio está planeado el torneo playero en la

ciudad de Santa marta, en las playas de bello horizonte, un torneo de cate-goría mixta donde el sol, la arena , el agua y el ultimate se mezclan.

Cada año un equipo que practique

cualquier deporte enmarca su línea de

tiempo con unas metas a seguir, por

así decirlo un calendario de

entrenamientos perfilados a la

pa r t i c i pa-ción en

torneos regionales, departamentales, nacionales y en el mejor de los casos internacionales.

En el ultimate femenino los torneos nacionales no esca-sean, el primero de ellos fue en nuestra ciudad, Ibagué,

llamado Disco Pijao 2010 en donde Wayra equipo bo-gotano se coronó campeón. Aquí mismo se llevó a

En el mes siguiente se llevará a cabo el mundial de ultimate en Praga en el cual la selección femenino colombiana nos tiene a la expectativa, puesto que hace dos años en el mundial de Vancouver logró el cuarto puesto. Todas nuestras energías están y estarán puestas en nuestras representantes.

En el mes del viento, característica especial de agosto, se convoca a toda la comunidad ultimatera del país a visitar la ciudad de la salda o sucursal del cielo, en el torneo guerreros del viento llevado a cabo en Confandi, en donde hace un año Fénix, equipo ibaguereño logró el campeonato de la categoría open como también Bamboo, equipo bogotano, se corono campeón en la elite.

En octubre la cita es de nuevo en Medellin, pero esta vez sólo participan en el torneo AJUC (Asociación de jugadores de Ultimate de Colombia) los diez mejores equipo tano en la categoría masculina como femenina, en el 2009 el primer puesto fue alcanzado por Revolution.

Cerrando el año se encuentra el DV 2600 o más conocido como Polo, en Cajica, este torneo es en el mes de diciembre, en el cual la mayoría de equipos evalúan sus evoluciones durante el año transcurrido, dejando en claro que para cada equipo asistente ganar no es una opción sino un obligación. En el 2009 la cate-

goría elite fue alcanzada por Wayra y la open por Keegan ambos equipos bogotanos.

Este es un paneo general del calendario deportivo de torneos de ultímate con participación femenina, si en launa de estas

fechas se encuentra en alguna de las diferentes ciudades donde se realizarán los torneos, no dude ni por un ins-

tante en asistir, uno nunca sabe si se enamorará del sentimiento que nace cuando un disco vuela.

CALENDARIO DE TORNEOS 2010

Page 11: revista DEPORTIVA

cabo un hexagonal femenino en el mes de marzo donde el primer puesto fue alcanzado por Fénix

femenino equipo local.

El siguiente torneo pero en categoría coed (mixta) fue organizado por una empresa colombiana enfocada en reali-

zar accesorios y ropa deportiva en su mayoría para dicho deporte, esta es llamada zue, dicho torneo se llevó a cabo en la

ciudad de Bogotá el nombre de “zueña ultimate”, el campeón en dicha ocasión fue Euforia, equipo rolo.

El próximo puente de mayo se realizará en la ciudad de la eterna pri-mavera el segundo torneo nacional femenino organizado por Revolu-

tion, equipo campeón en las dos categorías (open y elite) en la versión del año anterior. En el mes de junio está planeado el torneo playero en la

ciudad de Santa marta, en las playas de bello horizonte, un torneo de cate-goría mixta donde el sol, la arena , el agua y el ultimate se mezclan.

Cada año un equipo que practique

cualquier deporte enmarca su línea de

tiempo con unas metas a seguir, por

así decirlo un calendario de

entrenamientos perfilados a la

pa r t i c i pa-ción en

torneos regionales, departamentales, nacionales y en el mejor de los casos internacionales.

En el ultimate femenino los torneos nacionales no esca-sean, el primero de ellos fue en nuestra ciudad, Ibagué,

llamado Disco Pijao 2010 en donde Wayra equipo bo-gotano se coronó campeón. Aquí mismo se llevó a

En el mes siguiente se llevará a cabo el mundial de ultimate en Praga en el cual la selección femenino colombiana nos tiene a la expectativa, puesto que hace dos años en el mundial de Vancouver logró el cuarto puesto. Todas nuestras energías están y estarán puestas en nuestras representantes.

En el mes del viento, característica especial de agosto, se convoca a toda la comunidad ultimatera del país a visitar la ciudad de la salda o sucursal del cielo, en el torneo guerreros del viento llevado a cabo en Confandi, en donde hace un año Fénix, equipo ibaguereño logró el campeonato de la categoría open como también Bamboo, equipo bogotano, se corono campeón en la elite.

En octubre la cita es de nuevo en Medellin, pero esta vez sólo participan en el torneo AJUC (Asociación de jugadores de Ultimate de Colombia) los diez mejores equipo tano en la categoría masculina como femenina, en el 2009 el primer puesto fue alcanzado por Revolution.

Cerrando el año se encuentra el DV 2600 o más conocido como Polo, en Cajica, este torneo es en el mes de diciembre, en el cual la mayoría de equipos evalúan sus evoluciones durante el año transcurrido, dejando en claro que para cada equipo asistente ganar no es una opción sino un obligación. En el 2009 la cate-

goría elite fue alcanzada por Wayra y la open por Keegan ambos equipos bogotanos.

Este es un paneo general del calendario deportivo de torneos de ultímate con participación femenina, si en launa de estas

fechas se encuentra en alguna de las diferentes ciudades donde se realizarán los torneos, no dude ni por un ins-

tante en asistir, uno nunca sabe si se enamorará del sentimiento que nace cuando un disco vuela.

CALENDARIO DE TORNEOS 2010

Page 12: revista DEPORTIVA
Page 13: revista DEPORTIVA