revista del cei - centro de economía internacional · economía real. también en esta sección se...

154
Comercio Exterior e Integración Publicación editada por el Centro de Economía Internacional Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Sr. Canciller Jorge Enrique Taiana Secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales Emb. Alfredo Chiaradia Director Néstor E. Stancanelli Esmeralda 1212 - 2° Piso Of. 201 (C1007ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina Te: (+5411) 4819-7482 • Fax (+5411) 4819-7484 Site: www.cei.gov.ar E-mail: [email protected] Coordinadores Carlos Galperín Jorge Lucángeli Graciela Molle Investigadores Daniel Berrettoni Sebastián Castresana Martín Cicowiez Carlos D´Elía Eugenia Dinivitzer Ivana Doporto Miguez Verónica Fossati Sebastián Laffaye María Cecilia Pérez Llana Mariángeles Polonsky Mariana Sanguinetti Asistentes de Investigación Ana Laura Zamorano Administración Carolina Coll Andrea Fauro Traductoras María Inés Martiarena Marisa Sanguinetti Biblioteca María Violeta Bertolini Daniel Hermida Pezzelatto Diseño y Comunicación María Jimena Riverós Abril de 2009 - Número 14 ISSN 1850-1737 (Impreso) ISSN 1850-1745 (En línea) Revista del CEI

Upload: others

Post on 12-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Comercio Exterior e Integración

Publicación editada por elCentro de Economía Internacional

Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y CultoSr. Canciller Jorge Enrique Taiana

Secretario de Comercio yRelaciones Económicas InternacionalesEmb. Alfredo Chiaradia

DirectorNéstor E. Stancanelli

Esmeralda 1212 - 2° Piso Of. 201 (C1007ABR) Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaTe: (+5411) 4819-7482 • Fax (+5411) 4819-7484 Site: www.cei.gov.ar E-mail: [email protected]

CoordinadoresCarlos GalperínJorge LucángeliGraciela Molle

InvestigadoresDaniel BerrettoniSebastián CastresanaMartín CicowiezCarlos D´ElíaEugenia DinivitzerIvana Doporto MiguezVerónica FossatiSebastián LaffayeMaría Cecilia Pérez LlanaMariángeles PolonskyMariana Sanguinetti

Asistentes de InvestigaciónAna Laura Zamorano

AdministraciónCarolina CollAndrea Fauro

TraductorasMaría Inés MartiarenaMarisa Sanguinetti

BibliotecaMaría Violeta BertoliniDaniel Hermida Pezzelatto

Diseño y ComunicaciónMaría Jimena Riverós

Abril de 2009 - Número 14ISSN 1850-1737 (Impreso)ISSN 1850-1745 (En línea)

Revista del CEI

Page 2: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Los artículos firmados no necesa-riamente reflejan la opinión del Mi-nisterio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Se autoriza la reproducción total o parcial citando fuentes.

Comité Editorial: Néstor Stancanelli, Daniel Berrettoni, Carlos Galperín, Jorge Lucángeli y Graciela MolleDiseño y Diagramación: Jimena Riverós

Editorial

El número catorce de la Revista del CEI: Comercio Exterior e Integración centra su análisis en trabajos que enfocan la crisis económica internacional y sus impactos sobre la economía argentina y de los demás países del MERCOSUR. También se presentan trabajos que revisan otras cuestiones, como ser las perspectivas del giro que podrían tomar las medidas de política comercial del nuevo gobierno de los Estados Unidos, y otros que analizan problemas de más largo plazo de importancia para países en desarrollo, como son las normas privadas que afectan el comercio de alimentos y las limitaciones que las normas multilaterales imponen sobre la política industrial de los países.

La primera sección analiza la evolución del comercio exterior argentino de 2008 y sus perspectivas para 2009. En el artículo se indica cómo la crisis comenzó a impactar sobre las exportaciones e importaciones argentinas de bienes y servicios, pero sin afectar el signo del saldo comercial.

La sección dedicada a las economías de los países del MERCOSUR también mues-tra cómo la crisis mundial pasó de tener consecuencias de carácter financiero sobre las economías de la región a hacerse sentir también en el plano de la denominada economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002, las medidas de política económica tomadas y las perspectivas dada la crisis internacional.

La sección tercera analiza la evolución reciente de la economía internacional y de sus principales países. En el trabajo se muestra que la crisis financiera internacional está repercutiendo con fuerza en la economía real, con serias consecuencias sobre el flujo del crédito y las inversiones. La diferencia de enfoque está llevando a los gobiernos a tomar medidas que presentan distinto grado de profundidad, lo cual dificulta la coordinación de las políticas macroeconómicas a nivel internacional.

La cuestión de la coordinación de políticas macroeconómicas fue uno de los puntos centrales que se discutieron en la reunión del G-20 –grupo de 20 economías desa-rrolladas y en desarrollo– llevada a cabo a principios de abril en Londres. El análisis de las resoluciones allí tomadas así como de los antecedentes y perspectivas se presenta en el primer trabajo de la sección de artículos.

Los tres trabajos restantes de la sección artículos analizan otras cuestiones re-levantes de la economía internacional, aunque menos coyunturales. El primero examina las líneas de cambio y de continuidad de la nueva Administración de los Estados Unidos para las cuestiones comerciales y agrícolas y para los aspectos de las agendas ambientales y energéticas relacionados con los temas anteriores a fin de delinear los posibles cursos de acción y su impacto en las negociaciones internacionales.

El siguiente artículo toca uno de los nuevos temas de debate en lo referente a las medidas que afectan el comercio de alimentos, como es la cuestión de las normas privadas sobre inocuidad alimentaría. En el artículo se revisa su evolución, el impacto posible sobre el comercio y su compatibilidad con las normas de la OMC.

El último artículo analiza de qué modo las normas multilaterales comerciales limitan el margen de decisión de la política industrial y cuáles son los espacios que existen para tomar medidas que estimulen el desarrollo del sector industrial.

Las dos últimas secciones corresponden a las novedades de la biblioteca del CEI y al anexo con los principales indicadores económicos nacionales e internacionales.

Page 3: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

SUMARIO

COYUNTURA COMERCIALEstructura del comercio exterior argentino. Año 2008 PANORAMA MERCOSURMERCOSUR: las consecuencias de la crisis financiera internacional

La economía de la Argentina 2002-2008

COYUNTURA ECONÓMICA INTERNACIONALEvolución reciente de la economía internacional

ARTÍCULOSLa crisis económica internacional y el papel del G-20

Líneas de cambio y continuidad en la política comercial, agrícola, ambiental y energética de los Estados Unidos

Repercusiones de las normas privadas en el comercio agroalimentario

Las negociaciones comerciales y la reducción del espacio de políticaspara el desarrollo industrial

BIBLIOTECA ANEXO ESTADÍSTICO

23

43

51

79

93

117

67

07

135

144

Page 4: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,
Page 5: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

1 Coyuntura Comercial

Page 6: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Estructura del comercioexterior argentino

Año 2008

Page 7: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Estructura del comercioexterior argentino

Año 2008Mariángeles Polonsky

Resumen

En la segunda mitad del año 2008 la crisis internacional comienza a tener efectos negativos sobre la evolución del comercio global y, en consecuencia, en el intercambio comercial argentino.

A partir del mes de octubre de 2008 comienza a frenarse el dinamismo del intercambio comercial ar-gentino para evidenciar en febrero de 2009 reducciones del orden del 24% para las ventas y 37% para las compras desde el exterior, arrojando un saldo comercial 27% mayor al de febrero de 2008. Si bien la reducción del comercio exterior argentino del primer bimestre de 2009 fue muy significativa respecto de 2008, las exportaciones continúan ubicándose por encima de las verificadas en el año 2007 y las importaciones fueron solo 5,6% inferiores a las registradas ese año.

El saldo positivo en productos primarios, MOA y combustibles mostró reducciones en octubre 2008-enero 2009, mientras que el resultado negativo en el intercambio de MOI se redujo 19%. Las variacio-nes negativas de estos rubros explicaron la reducción de 32% en el superávit comercial.

En un marco de caída del nivel de actividad de la economía a escala mundial, en el último trimestre del año 2008 las exportaciones argentinas de servicios aumentaron 4,2% con respecto al mismo período de 2007, y las importaciones crecieron 4,3% interanual. En consecuencia, el saldo de la cuenta servi-cios fue positivo en U$S 55 millones, cifra un 5% inferior a la del mismo lapso de 2007. Es importante destacar que, en el último trimestre del año, el comercio de servicios logró un saldo positivo por tercera vez en más de diez años.

El nuevo contexto internacional impone importantes desafíos para el año 2009, teniendo en cuenta la importancia del comercio exterior para la economía argentina. Diversos organismos internacionales estiman caídas en el nivel de actividad para las principales economías desarrolladas y para las econo-mías latinoamericanas. Este último factor tiene incidencia directa sobre la demanda de bienes manu-facturados argentinos, teniendo en cuenta la importancia de la región en las ventas externas de estos productos. En la medida que la crisis se acentúe, será necesario profundizar las acciones anticíclicas de forma de sostener la demanda interna.

1. Introducción

En el último trimestre del año 2008 se produce un cambio en el escenario mundial a partir del impacto de la crisis internacional. Esta crisis tiene efectos negativos sobre la evolución del comercio global y, en conse-cuencia, en el intercambio comercial argentino.

En la Argentina, el nuevo escenario mundial implica, en principio, un menor acceso a los mecanismos de crédito internacional y, en lo que respecta al comercio exterior, menores precios de los productos exporta-dos y una menor demanda por parte de nuestros principales socios.

Durante los primeros meses de 2009 continuó el ajuste en los precios de nuestros principales productos de

Page 8: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

8 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

exportación, observado desde mediados de 2008. Las cotizaciones de la soja y sus derivados mostraron en febrero de 2009 importantes reducciones en relación al precio observado en el mismo mes de 2008, el poroto de soja cayó 32% y los pellets y el aceite de soja se redujeron 19% y 46%, respectivamente. En el caso del maíz, la caída para el mismo período alcanzó 23,8%, la del trigo 39%, mientras que las cotizacio-nes del girasol se ubicaron 55% por debajo de febrero de 2008 (Gráfico1).

Dado que entre los seis productos representan alrededor del 30% de las ventas argentinas al mundo, de continuar esta tendencia a la baja, el impacto sobre las exportaciones de 2009 resultaría significativo.

El impacto sobre la economía real se presentó, en principio, con mayor fuerza en el mundo desarrollado que ha ingresado en recesión por primera vez en muchas décadas, hecho que repercute sobre la demanda de bienes importados.

Las ventas externas de Estados Unidos y la Unión Europea (OECD, 2009) cayeron cerca de 13% en di-ciembre de 2008 respecto de igual mes del año anterior y Japón verificó una reducción de 17,5%. Por su parte, las exportaciones de Brasil (SECEX, 2009) sufrieron una desaceleración desde el mes de octubre registrando en el mes de febrero de 2009 una caída de 25%.

La demanda de importación de las principales economías viene sufriendo retracciones desde los últimos meses de 2008. Las compras externas totales de la UE mostraron una variación negativa desde octubre con una merma de 13,8% en diciembre de 2008, las de Estados Unidos desde noviembre, con una baja del 18% para diciembre de 2008, mientras que las importaciones de China cayeron 23,6% en diciembre del año pasado. Otro de los aspectos relevantes es el impacto de la desaceleración en las economías de nuestros socios comerciales latinoamericanos, por la repercusión que puede tener sobre la demanda de manufacturas industriales, teniendo en cuenta que la región participa con dos tercios de las ventas externas argentinas totales de MOI. En el mes de diciembre de 2008, las importaciones de México cayeron 13%, las de Para-guay lo hicieron en 17% en enero de 2009 y las de Brasil se redujeron 34% en febrero de 2009.

G r á f i c o 1Evolución precios internacionales principales commodities

Fuente: CEI en base a FAO

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

ene-06 mar-06 may-06 jul-06 sep-06 nov-06 ene-07 mar-07 may-07 jul-07 sep-07 nov-07 ene-08 mar-08 may-08 jul-08 sep-08 nov-08 ene-09

P e lle ts de so ja G iraso l A ce ite de so ja M aíz P oro tos de so ja

en U$S/toneladas

Page 9: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Co

yunt

ura

Com

erci

al

9 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

2. Comercio de Bienes

Si se considera el año completo, las exportaciones argentinas durante 2008 ascendieron a U$S 70.589 millones, 27% superiores a las registradas el año anterior. Este crecimiento responde, por una parte, a los altos precios históricos de las exportaciones agrícolas y, por otra, al aumento de los volúmenes exportados de las manufacturas industriales. Las importaciones, por su parte, sumaron U$S 57.413 millones, una cifra 28% mayor que en 2007. En consecuencia, el saldo comercial mostró un resultado positivo de U$S 13.176 millones con un aumento del 19% interanual.

Sin embargo, esto no refleja el nuevo escenario internacional bajo el que se enmarca la evolución del comercio exterior argentino de los últimos 5 meses. Para poder aislar los efectos de la crisis, cuyo impacto comenzó a sentirse a partir del último trimestre del año 2008, se analizarán las variaciones mensuales.

En el Gráfico 2 se puede observar cómo a partir del mes de octubre de 2008 comienza a frenarse el dina-mismo del intercambio comercial argentino para reflejar en febrero de 2009 reducciones del orden del 24% para las ventas y 37% para las compras desde el exterior, con un saldo comercial 27% mayor al de febrero de 2008.

Cabe mencionar que, si bien la reducción del comercio exterior argentino del primer bimestre de 2009 fue muy significativo respecto de 2008, las exportaciones continuaron ubicándose por encima de las verificadas en el año 2007 y las importaciones fueron solo 5,6% inferiores a las registradas ese año, como puede verse en el Gráfico 3.

G r á f i c o 2Variación porcentual mensual del comercio exterior de bienes en relación al mismomes del año anterioren %

Fuente: CEI en base a INDEC

-40

-20

0

20

40

60

80

ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08 ene-09 feb-09-400

-200

0

200

400

600

800

Var. % expo Var. % impo Var. % saldo

Page 10: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

10 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

En el agregado anual a nivel sectorial, todos los rubros de exportación mostraron incrementos en el año 2008, especialmente las manufacturas, que explicaron en forma conjunta algo más que el 65% del creci-miento de las exportaciones totales.

Las ventas externas de productos primarios se redujeron desde el mes de octubre de 2008 y las de ma-nufacturas agropecuarias y combustibles lo hicieron desde noviembre. La reducción de las exportaciones de manufacturas industriales recién se verificó en las cifras de comercio exterior en las colocaciones de diciembre de 2008 (-16%), siendo el único rubro que creció en el mes de noviembre. Asimismo, en diciem-bre y enero el impacto de esta categoría sobre la caída de las exportaciones globales fue menor que el producido por las manufacturas agropecuarias y los productos primarios, explicando en febrero de 2009 el 21% de la merma de las ventas externas totales (Gráfico 4).

G r á f i c o 3Exportaciones, Importaciones y Saldo comercialprimer bimestre, en millones de U$S

Fuente: CEI en base a INDEC

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Exportaciones Importaciones Saldo

G r á f i c o 4Contribución al crecimiento mensual de los rubros de exportación en lasexportaciones totales

en %

Fuente: CEI en base a INDEC

-100-80-60-40-20

020406080

100

ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may-08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov-08 dic-08 ene-09 feb-09

Primarios MOA MOI Cobustibles

Page 11: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Co

yunt

ura

Com

erci

al

11 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

Si se tiene en cuenta el último trimestre de 2008, las ventas externas fueron cerca de 8% inferiores a igual periodo del año anterior. En términos de cantidades exportadas, la merma fue del 10,9% en el nivel general y fue explicada exclusivamente por productos primarios y MOA, ya que los volúmenes de MOI crecieron 2% y de combustibles 16,6%. Durante el primer bimestre de 2009 las cantidades exportadas se redujeron 19% y la principal variación estuvo dada por productos primarios (-35%) y manufacturas industriales (-26%). Las colocaciones de MOA, por su parte, cayeron 11% respecto del primer bimestre de 2008 y las de combustibles aumentaron 47%.

El Cuadro 1 muestra la evolución de los principales rubros y productos de exportación de la Argentina. Los sectores representaron algo más del 75% de las exportaciones globales en el periodo octubre 2008 - enero 2009. Los rubros que tuvieron mayor incidencia en la variación de las ventas externas totales fueron Ce-reales (principalmente trigo), Grasas y Aceites y Semillas y frutos oleaginosos (a partir del poroto de soja y sus derivados) y Material de transporte terrestre, productos que a su vez fueron los que explicaron la mayor parte de la reducción de las exportaciones. Cabe señalar que este último rubro decreció a una tasa promedio mensual de 25% entre octubre de 2008 y enero de 2009.

En el caso de los Metales y sus manufacturas se registró un incremento de 27% en el periodo de referencia aunque, entre octubre de 2008 y enero de 2009, decrecieron a una tasa promedio mensual mayor que la verificada en el mismo periodo del año anterior (-4.4%).

Hay algunos rubros que mantuvieron variaciones positivas en los últimos 5 meses. Este es el caso de Café y especias que en febrero aumentó 10% y Azúcar y artículos de confitería que aumentó algo más que 80% en octubre 2008 - enero 2009 principalmente a partir de mayores envíos de azúcar de caña. Tabaco sin elaborar creció 39% en el mes de enero respecto de igual mes del año anterior y Bebidas alcohólicas lo hizo 2%, aunque ambos rubros mostraron variaciones negativas en febrero de 2009 (Anexo 1).

Los destinos que contribuyeron en mayor proporción a la caída de las exportaciones totales argentinas en el periodo octubre 2008 - enero 2009 fueron Brasil, China y la Unión Europea que, aun cuando cada uno aportó alrededor de 20%, difieren en los sectores que explicaron la caída. En el caso de Brasil fueron principalmente las menores ventas de productos primarios, especialmente trigo, que explicó el 44% de la merma, y de manufacturas industriales, liderada por menores ventas de automóviles. Las menores impor-taciones de la Unión Europea se debieron principalmente a harinas y pellets de la extracción del aceite de soja y minerales de cobre. En el caso de China, lo hicieron los menores valores importados de porotos de soja, aceite de soja, minerales de cobre y harinas y pellets de soja. En este último caso no se registraron exportaciones desde octubre.

Las importaciones, por su parte, en noviembre de 2008 se redujeron 5% respecto del mismo mes del año anterior y mantuvieron el signo de la variación negativa hasta febrero de 2009 (-37%). Las compras exter-nas de bienes de capital se redujeron desde el mes de octubre de 2008 a una tasa promedio mensual de 16%, piezas y accesorios para bienes de capital a 17% y bienes intermedios lo hizo a razón de 12% desde noviembre. Las importaciones medidas en volúmenes cayeron 4,3% en el último trimestre de 2008 y la mayor variación estuvo dada por bienes intermedios y combustibles.

La mayor parte de la merma en las compras de bienes de capital fue explicada por máquinas y aparatos eléctricos (68%), principalmente por máquinas y partes destinadas al uso electrónico, cosechadoras-tri-lladoras, un 13% de la caída se debió a vehículos de navegación aérea y algo más del 7% a vehículos automóviles. En el caso de bienes intermedios, las menores compras respondieron fundamentalmente a productos químicos, plásticos y porotos de soja.

En términos de grandes rubros, las importaciones argentinas de las cuatro categorías se redujeron en el periodo octubre 2008 - enero 2009 respecto de acumulado del año anterior, siendo las MOI las que mo-torizaron el 92% de la merma.

Page 12: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

12 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Cuadro 1Principales rubros y productos de exportación

Rubro Prod. Rubro Prod. Rubro Prod. Rubro Prod. Rubro Prod.

Residuos y desp.ind.alimenticia Harina y"pellets"de soja 2.480 2.283 13,2 12,1 -10,9 -11,9 -1,4 -1,4 -12,2 -12,4

Vehíc. p/transporte <= a 6 personas 519 2,8 -4,8 -0,1 -58,9Vehíc. p/transporte de mercancíasencendido porpor compresión (Diesel o semiDiesel),ncop.

365 1,9 -8,2 -0,1 -39,6

Vehíc. p/transporte de mercancías encendido porchispa,ncop.

191 1,0 4,2 0,0 -49,3

Vehíc. p/transporte de personas,de cilindrada1000cm3

124 0,7 -41,8 -0,4 -37,2

Cajas de cambio p/Vehíc. automóviles ncop. 119 0,6 -27,7 -0,2 -36,2

Aceite de soja en bruto 1.105 5,9 -44,7 -4,0 -3,7Aceite de girasol en bruto 239 1,3 71,9 0,4 -16,6

Productos químicos yconexos Derivados de ácidos grasos industriales 1.321 242 7,0 1,3 9,4 82,0 0,5 0,5 -18,4 -46,5

Trigo excl. trigo duro y p/siembra 702 3,7 -58,5 -4,4 4,1Maíz en grano 383 2,0 14,3 0,2 -45,1

Tubos s/costura 200 1,1 57,0 0,3 -15,6Tubos s/costura ,ncop. 157 0,8 25,6 0,1 -11,7

Semillas y frutosoleaginosos Porotos de soja excluidos p/siembra 832 727 4,4 3,9 -43,9 -47,0 -2,9 -2,9 -21,0 -20,8

Mineral de cobre y susconcentrados Minerales de cobre y sus concentrados 348 348 1,8 1,8 -50,8 -50,8 -1,6 -1,6 -17,6 -17,6

Carne bovina,deshuesada,fresca o refrigerada 219 1,2 -29,0 -0,4 -20,3Carne bovina,deshuesada,congelada 160 0,8 -0,7 0,0 -0,1

Productos lácteos Leche entera,en polvo c/cmaterias grasas > al 1,5% 282 167 1,5 0,9 2,1 29,8 0,0 0,2 -11,6 4,2

Bebidas alcohólicas yvinagre Vinos excluidos espumosos 257 174 1,4 0,9 13,7 14,7 0,1 0,1 -12,8 -8,6

Motores de émbolo alternativo,cilindrada > a1000cm3.,p/vehículos automotores

37 0,2 126,0 0,1 -0,4

Compresores de gases excluido aire deémbolo(pistón)

24 0,1 2,3 0,002 0,0

Motores de émbolo,diesel o semidiesel, p/vehículosautomotores,cilindrada > a 3500cm3.

19 0,1 -16,2 -0,02 -0,1

Petróleo crudo Aceites crudos de petróleo 548 548 2,9 2,9 -8,2 -8,2 -0,2 -0,2 -13,2 -13,2

Aprovisionamiento de combustibles y lubricantes aaeronaves

309 1,6 -5,8 -0,1 -11,6

Fuel ("fuel oil") 267 1,4 -17,9 -0,3 -51,5Naftas para petroquímica 172 0,9 -42,1 -0,6 -41,0Gasolinas excluidas de aviación 127 0,7 -49,2 -0,6 -35,1

Gas de petróleo Gas natural en estado gaseoso 481 210 2,6 1,1 9,5 224,5 0,2 0,7 -0,5 46,7

Resto 4.021 8.694 21,3 - - - - - - -

Total 18.833 18.833 100 100 -15,6 -15,6 - - - -

Fuente: CEI en base a INDEC

Cereales

Carnes

1.164

Octubre 2008-Enero 2009

*Incidencia en elcrecimiento

Tasa de var.%promediomensual

Rubro Producto

-0,6

-3,8

Máquinas y aparatosmaterial eléctricos

814 4,3 11,1

Material de transporteterrestre

Grasas y aceites 1.580

1.839 -43,0

-12,8

-8,1

-22,0

CrecimientoExportaciones Participación enexpo totales

5,1

-7,0

-34,8

9,8

8,4

-42,3

26,8

-31,0958

1.253

654

-1,9

-15,336,5

-4,1

1,1

-0,2

El indicador de incidencia se obtiene multiplicando la tasa de variación por la participación de cada rubro o producto en el período inicial con lo cual se obtiene una medida ponderada del aporte de cada uno alcrecimiento agregado

6,7

6

3,5

Metales comunes y susmanuf.

Carburantes

-6,0

-30,9

-13,5

<= a

octubre 2008-enero 2009, en millones de U$S y %

Page 13: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Co

yunt

ura

Com

erci

al

13 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

El Gráfico 5 muestra la evolución del saldo comercial por rubros. Como se puede ver, el saldo positivo en productos primarios, MOA y combustibles mostró reducciones en octubre 2008 - enero 2009, mientras que el resultado negativo en el intercambio de MOI se redujo 19%. Este último aspecto no resulta llamativo si se tiene en cuenta que gran parte de la demanda de bienes de capital y de consumo es satisfecha con productos provenientes del exterior. Las variaciones negativas de los rubros anteriormente mencionados explicaron la reducción de 32% en el superávit comercial.

El análisis del intercambio comercial con los principales socios comerciales refleja la nueva coyuntura inter-nacional. El saldo comercial deficitario con Brasil se viene reduciendo en los últimos meses debido a una desaceleración mayor de las importaciones: mientras que las ventas externas a este destino se redujeron a una tasa promedio mensual de 11,4%, entre octubre de 2008 y febrero de 2009, las importaciones lo hicieron a razón de 15% en el mismo periodo. El grueso de la reducción de las compras externas a Brasil se debió a Máquinas y aparatos eléctricos (cosechadoras-trilladoras, teléfonos celulares), Material de trans-porte terrestre (automóviles y partes), plástico y carburantes (Gráfico 6).

G r á f i c o 5Saldo de la Balanza Comercial según grandes rubrosoctubre 2007-enero2008 vs. octubre 2008-enero2009, en millones de U$S y %

Fuente: CEI en base a INDEC

-43

19

-32-18-14

-10.000

-8.000

-6.000

-4.000

-2.000

0

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

Primarios MOA MOI Combustibles Total general-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

oct 2007-ene 2008 oct 2008-ene 2009 Var. % del superavit

G r á f i c o 6Saldo de la Balanza Comercial según principales socios comerciales principales socios comercialesoctubre 2007-enero2008 vs. octubre 2008-enero2009, en millones de U$S y %

Fuente: CEI en base a INDEC

-800-400

0400800

1.2001.6002.0002.400

Brasil Chile China UE NAFTA Resto Total

1er bimestre 2008 1er bimestre 2009

Page 14: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

14 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

La reducción del déficit comercial con China en el mes de febrero estuvo explicado por el aumento de 22% en las exportaciones y la merma de 35% de las compras externas. Con respecto al NAFTA, en los primeros dos meses del año el menor saldo negativo también fue explicado por una mayor desaceleración de las importaciones.

3. Comercio de servicios

El impacto que pueda ejercer la crisis internacional en el comercio de servicios adquiere relevancia por la incidencia del sector en la determinación de los niveles de productividad de la economía, así como en la generación de empleo. Las cifras trimestrales del comercio de servicios reflejan la situación internacional, tal es así que siendo Estados Unidos el mayor exportador e importador de servicios comerciales, sus exportaciones respectivas descendieron 4% en enero de 2009 mientras que entre enero y octubre de 2008 había crecido a una tasa promedio mensual de alrededor de 0,4%. Las exportaciones europeas, por su parte, mostraron una caída de 11% en el último trimestre de 2008, habiendo crecido 19% en los primeros 9 meses del año (WTO, 2009).

En un marco de caída del nivel de actividad de la economía a escala mundial, en el último trimestre del año 2008 las exportaciones argentinas de servicios alcanzaron U$S 3.197 millones, aumentando un 4,2% con respecto al mismo período de 2007, y las importaciones llegaron U$S 3.142 millones, creciendo 4,3% interanual. En consecuencia, el saldo de la cuenta servicios fue positivo en U$S 55 millones, cifra un 5% inferior a la del mismo lapso de 2007 (Gráfico 7).

G r á f i c o 7Comercio Exterior de Servicios de la Argentinadatos trimestrales, en millones de U$S y %

-2.000

-1.000

0

1.000

2.000

3.000

4.000

I-96

IV-9

6III-

97II-

98 I-99

IV-9

9III-

00II-

01 I-02

IV-0

2III-

03II-

04 I-05

IV-0

5III-

06II-

07 I-08

IV-0

8

Comercio exterior de servicios (millones de u$s)

(% del PBI)

-0,6-0,4-0,20,00,20,40,60,81,01,2

I-96

IV-9

6III

-97

II-98 I-99

IV-9

9III

-00

II-01 I-02

IV-0

2III

-03

II-04 I-05

IV-0

5III

-06

II-07 I-08

IV-0

8

Saldo Ex portaciones Importaciones

Comercio exterior de servicios

Fuente: CEI en base a INDEC

Page 15: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Co

yunt

ura

Com

erci

al

15 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

Tomando el año 2008 completo, el déficit de la cuenta de servicios aumentó 85% alcanzando U$S 926 millones. Es importante destacar que, en el último trimestre del año, el comercio de servicios logró un saldo positivo por tercera vez en más de diez años.

3.1. Evolución sectorial

A un nivel desagregado, en los últimos años el comercio de servicios viene mostrando una evolución posi-tiva en todos los rubros y, al tiempo que crecieron las exportaciones de servicios, creció la participación de las ventas de servicios no tradicionales en el total.

Como se puede apreciar en el Gráfico 8, el dinamismo del rubro servicios profesionales y técnicos le ha permitido ganar participación en el total de exportaciones. En el año 2008 representó 28 puntos porcen-tuales más que hace diez años atrás. Otro rubro que vino mostrando un fuerte crecimiento es servicios de informática e información que viene creciendo desde 2002 a una tasa promedio trimestral de poco más del 8%. Cabe destacar que, habiendo alcanzado los U$S 4.633 millones en el año 2008, el turismo ha sido una pieza importante en el aumento de las exportaciones del sector, explicando alrededor de 19% de su crecimiento respecto de 2007.

En el marco de la crisis internacional, en el último trimestre de 2008 las exportaciones de fletes cayeron 6,7% en respuesta a la merma en el comercio de bienes; pasajes lo hizo cerca de 17%; la categoría viajes, que venía aumentando en el cuarto trimestre en forma ininterrumpida desde el año 2002, se redujo 6,6% y también cayeron los ingresos por servicios financieros (-53.4%). El resto de los rubros se incrementaron respecto de igual periodo del año anterior y el crecimiento trimestral fue explicado por los ingresos por servicios de informática y profesionales en su mayor parte.

Las importaciones, por su parte, también vienen mostrando un comportamiento dinámico en los últimos años. El crecimiento de los egresos de servicios en el cuarto trimestre de 2009 estuvo explicado en su mayoría por el rubro pasajes, servicios empresariales, profesionales y técnicos y servicios de informática e información.

G r á f i c o 8Exportaciones de Servicios. Principales rubrosprincipales socios comercialesen millones de U$S

Fuente: CEI en base a INDEC

0

2.500

5.000

7.500

10.000

12.500

1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008Fletes PasajesOtros ViajesSs. informática e información Ss. empresariales, profesionales y técnicosSs. personales, culturales y recreativos Resto

Page 16: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

16 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Los rubros fletes, servicios de construcción, servicios de seguros, servicios financieros y servicios persona-les, culturales y recreativos presentaron un crecimiento negativo y el mayor impacto estuvo dado por fletes. Los egresos por viajes se mantuvieron solo 0,7% por debajo del último trimestre de 2007.

3.2. La balanza comercial de servicios

Los rubros que han incidido en forma significativa en la evolución positiva del saldo de balanza comercial de servicios fueron viajes y turismo, servicios empresariales, profesionales y técnicos y servicios de informáti-ca e información, con un saldo favorable en el intercambio (Gráfico 9). De todos estos rubros, el único que mostró un crecimiento negativo en el cuarto trimestre de 2008 fue viajes y turismo, cuyo resultado positivo venía creciendo para este periodo desde el año 2004.

Otros rubros que también se mostraron con superávit y que contribuyeron a la consecución de un saldo comercial positivo en el último trimestre de 2009 fueron el rubro otros, dentro de la categoría transporte, y servicios personales y culturales.

Haciendo un análisis más de largo plazo, a nivel sectorial es destacable el caso del rubro servicios empre-sariales, profesionales y técnicos que, en valores anuales, a partir del año 2002 pasó a tener un resultado positivo y creciente, mostrando en el año 2008 un saldo positivo alrededor de 20 veces mayor al de 2002. Desde valores menos significativos, otro rubro que ha mostrado un fuerte incremento fue servicios de In-formática e información con un resultado positivo y creciente desde 2003 y servicios personales, culturales y recreativos cuyo saldo, positivo desde el año 2002, viene creciendo en los últimos dos años a una tasa promedio trimestral de 28%.

G r á f i c o 9Evolución del saldo de la balanza comercial de servicios.Principales sectoresen millones de U$S

Fuente: CEI en base a INDEC

-2.500-2.000-1.500-1.000

-5000

5001.000

1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

Fletes Pasajes Otros Viajes

-500

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008

Ss. de informática e informaciónSs. empresariales, profesionales y técnicos

Ss. personales, culturales y recreativos

Page 17: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Co

yunt

ura

Com

erci

al

17 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

4. Perspectivas 2009

El nuevo contexto internacional impone importantes desafíos para el año 2009, teniendo en cuenta la im-portancia del comercio exterior para la economía argentina.

Según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional, el ritmo de crecimiento mundial estará entre –1% y -0,5% en 2009, la tasa más baja registrada desde la segunda guerra mundial (FMI, 2009). El orga-nismo prevé, además, caídas en el nivel de actividad para los países desarrollados que van desde 2% a 6% para el año 2009.1 Por su parte, la OMC estima un descenso de 9% en el comercio mundial medido en volumen y según esta fuente la demanda de servicios también se vería afectada, especialmente aquella relacionada con el turismo que tiene una alta elasticidad ingreso (OMC, 2009).2

El USDA (2009), por su parte, proyecta para el año 2009 reducciones en los precios de las principales materias primas, hecho que impactará negativamente sobre los valores exportados de productos agrícolas y procesados, de particular importancia en el comercio exterior argentino. De todas formas, deberá tenerse en cuenta que los pronósticos indican que los precios de los alimentos disminuirán menos que los de otros productos primarios, en función del carácter relativamente inelástico de su demanda.

Dentro de las manufacturas industriales, para la Argentina es relevante ver qué puede ocurrir con las econo-mías latinoamericanas. De acuerdo a estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Ca-ribe (CEPAL, 2009), el nivel de actividad de la región decrecería 0,3% en 2009, circunstancia que significa el primer retroceso luego de 6 años de crecimiento. Según esta fuente, la economía de Brasil retrocedería 1%, la de México caería 2%, Paraguay vería reducido su nivel de actividad 0,5%, en Argentina solo aumen-taría 1,5% y Chile mostraría una variación de 0%. Este factor tiene incidencia directa sobre la demanda de bienes manufacturados argentinos, teniendo en cuenta la importancia de la región en las ventas externas de estos productos.

En función de ese desenvolvimiento, resulta importante que las empresas continúen con su participación en el comercio exterior a través de distintas acciones de promoción, tratando de evitar experiencias pasadas donde la disminución de las exportaciones de bienes y servicios llevó a una caída de la inversión en recur-sos humanos y tecnológicos que luego cuesta recuperar.

La CEPAL (2009) estima que, gracias al aprovechamiento de los años de crecimiento anteriores, la región hasta el momento ha podido enfrentar el impacto de la crisis a partir de los menores niveles de endeuda-miento externo y de las reservas acumuladas. Sin embargo, en la medida en que la crisis se agudice, será necesario profundizar las acciones anticíclicas de forma de sostener la demanda interna, política que está siendo seguida por la mayoría de los países latinoamericanos, entre ellos la Argentina.

1Variaciones en el nivel de actividad estimadas para el año 2009 de –2,6% para EE.UU, -3,2% para UE y –5,8% en el caso de Japón (FMI, 2009).2El 38,5% de las exportaciones totales de servicios de la Argentina durante el año 2008 correspondió a la categoría viajes.

Page 18: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

18 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Bibliografía

CEPAL (2009). Crecimiento de América Latina y el Caribe retrocedería a -0,3% en 2009, según la CEPAL. Comunicado de prensa 01/04/2009. http://www.eclac.org

FMI (2009). Group of twenty: Global Economic Policies and Prospects. Marzo. Washington D.C.: FMI. http://www.imf.org/external/np/g20/031909a.htm

OECD (2009). http://stats.oecd.org/WBOS/Index.aspx?DataSetCode=CSP2009

SECEX/MDIC (2009). http://www2.desenvolvimento.gov.br/sitio/secex/secex/competencia.php

USDA (2009). Grains and oilseeds outlook for 2009. Presentación en Agricultural Outlook Forum 2009. http://www.usda.gov/oce/forum/index.htm

WTO (2009). La OMC prevé un descenso del 9 por ciento del comercio mundial en 2009 como conse-cuencia de la recesión. Comunicado de prensa Press/554 03/2009. http://www.wto.org/spanish/news_s/pres09_s/pr554_s.htm

Page 19: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Co

yunt

ura

Com

erci

al

19 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

Anexo 1Exportaciones argentinas según principales rubrosen millones de U$S

Total 5.525 5.412 5.685 5.810 5.216 6.263 5.099 4.320 3.730 3.941

Productos primarios 1.146 995 1.152 1.612 1.181 1.172 697 643 705 670

Animales Vivos 2 2 2 3 2 1 3 4 2 3Pescados y mariscos sin elaborar 52 33 26 30 23 52 55 42 29 33Miel 11 17 8 7 11 9 13 8 7 12Hortalizas y legumbres sin elaborar 33 39 51 50 43 34 36 35 38 35Frutas frescas 29 56 40 71 136 45 51 37 59 121Cereales 222 262 628 1.076 785 453 270 278 305 310Semillas y frutos oleaginosos 537 496 231 221 108 420 112 125 211 106Tabaco sin elaborar 32 18 9 4 7 54 30 14 6 4Lanas sucias 2 6 6 6 6 1 3 2 1 2Fibras de algodón 1 0 0 0 - 0 0 0 1 -Mineral de cobre y sus concentrados 213 51 133 133 48 79 103 73 35 25Resto de productos primarios 13 12 19 9 13 22 20 23 10 20

MOA 2.059 1.986 1.974 2.055 1.785 2.221 1.799 1.546 1.550 1.595Carnes 155 192 176 176 187 213 194 134 141 173Pescados y mariscos elaborados 30 41 38 31 42 29 33 27 21 37Productos lácteos 67 37 92 87 62 61 130 59 43 48Otros productos de origen animal 7 9 8 7 6 9 10 7 6 6Frutas secas o congeladas 22 19 13 6 5 18 17 9 5 5Café, té, yerba mate y especias 6 7 8 8 10 7 8 9 9 11Productos de molinería 52 48 47 43 61 60 51 44 43 45Grasas y aceites 618 501 613 700 457 537 378 315 424 361Azúcar y artículos de confitería 21 21 17 11 11 28 28 52 25 24Prep. de legumbres, hortalizas y frutas 82 87 65 61 67 103 102 80 50 56Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 67 59 51 51 52 81 73 59 55 50Residuos y desp. de la ind. alimenticia 722 759 635 681 630 850 585 578 585 645Extractos curtientes y tintóreos 6 5 5 4 4 6 5 4 3 2

Pieles y cueros 83 84 83 72 81 78 66 57 45 46Lanas elaboradas 18 17 13 18 12 10 8 11 6 7Resto de MOA 102 102 109 98 97 130 112 101 87 80

MOI 1.616 1.702 1.917 1.486 1.460 2.183 2.087 1.691 1.048 1.197

Productos químicos y conexos 282 291 344 293 263 451 360 320 276 250Materias plásticas y artificiales 119 118 98 111 111 133 150 113 101 103Cauchos y sus manufacturas 33 28 29 25 26 30 30 27 26 25Manuf. de cuero, marroquinería, etc. 13 12 11 9 8 4 4 4 3 2Papel cartón, imprenta y publicaciones 51 58 53 52 47 57 55 49 50 42Textiles y confecciones 33 33 28 23 27 39 37 22 20 20Calzado y sus componentes 3 2 2 2 4 3 2 1 2 2Manufacturas de piedra, etc y sus manuf. 15 14 14 13 12 18 17 14 11 11Piedras, metales preciosos y sus manuf. 51 63 89 53 94 44 46 62 87 53Metales comunes y sus manufacturas 217 216 305 187 162 322 363 312 174 210Máquinas y aparatos, material eléctrico 194 182 209 154 165 253 242 199 156 141Material de transporte terrestre 516 598 524 343 407 756 635 396 142 225Vehíc. Naveg. aérea, marítima y fluvial 41 44 164 183 98 20 89 118 1 80Otras MOI 47 43 48 37 36 53 58 53 - 32

Combustibles 704 729 643 658 790 687 516 441 427 479Petróleo crudo 171 141 119 166 217 165 98 116 127 158Carburantes 386 452 373 337 423 377 256 174 140 150Grasas y aceites lubricantes 17 12 11 13 12 21 16 12 9 7Gas de petróleo 119 104 122 121 120 112 118 108 129 142Energía eléctrica 2 7 3 17 10 6 18 14 13 14Resto 9 14 15 4 9 7 9 17 9 7

Fuente: CEI en base a INDEC

Octubre Noviembre Diciembre Enero Diciembre Enero

Año 2007 Año 2008 Año 2009

Febrero FebreroOctubre Noviembre

Page 20: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,
Page 21: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

2 Panorama Mercosur

Page 22: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,
Page 23: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Resumen

Finalmente, los efectos de la crisis financiera internacional se han hecho sentir sobre la economía real de los países del MERCOSUR. Esta incidencia se hizo particularmente evidente a partir del último trimestre de 2008. Hasta ese momento, como se comentara en el informe anterior, el impacto había sido mayor-mente financiero, sin que se reflejara en las tasas de crecimiento, las que, a pesar de la desaceleración de la última parte del año, fueron significativas en promedio. De los países socios, Uruguay mantuvo, durante 2008, un ritmo de expansión sostenido, aunque ese ritmo también se desaceleró durante el último trimestre. Las perspectivas para 2009 no son optimistas y muchos pronósticos auguran caídas en el nivel de actividad para algunos de los países socios.

El comercio regional, tanto el intra como el extra-MERCOSUR continuó aumentando durante 2008. Las exportaciones intra-regionales, no obstante, continúan rondando el 15% del valor de las exportaciones totales. Argentina, Paraguay y Uruguay son los países socios que tienen una mayor dependencia del comercio intra-bloque, especialmente Paraguay y Uruguay respecto de las importaciones. Ahora bien, en el comercio regional, las manufacturas continúan siendo un componente destacable del intercambio.

En diciembre de 2008 se realizó en Salvador-Costa do Sauípe-Bahía (Brasil) la XXXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Presidentes. El encuentro se llevó a cabo teniendo como telón de fondo la crisis internacional y sus consecuencias sobre la región. Durante el II semestre de 2008, el avance del proceso de integración, en términos de la profundización del mercado ampliado, no registró avances dignos de mención. De todos modos, se creó el Fondo de Garantías para las pequeñas y medianas empresas y se aprobó el Plan de Acción para la profundización del comercio de servicios en el MERCOSUR.

Por otra parte, el FOCEM continuó avanzando en el financiamiento de proyectos de impacto regional. A fines de 2008 se contaba con una cartera de 23 proyectos en ejecución por un monto de casi U$S 170 millones, de los cuales U$S 130 millones corresponden a aportes del FOCEM. Tanto Paraguay como Uruguay son los socios que tiene la mayor cantidad de proyectos y está en ejecución el proyecto regional “Programa de Acción MERCOSUR Libre de Fiebre Aftosa” (PAMA) creado con el objetivo de erradicar la fiebre aftosa en el ámbito del MERCOSUR y Estados Asociados participantes en un plazo de cinco años.

MERCOSUR: las consecuencias de la

crisis financiera internacional Jorge Lucángeli, Mariana Sanguinetti y

Ana L. Zamorano

Page 24: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

24 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

1. Evolución institucional y comercial del MERCOSUR

Durante el segundo semestre de 2008 Brasil ejerció la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR. No fue un período sencillo ya que durante el semestre estalló la crisis financiera. El desarrollo de la crisis, preci-samente, motivó la convocatoria de una reunión extraordinaria del Consejo del Mercado Común a fin de discutir sus impactos en la región y las posibles medidas para mitigar sus efectos. Como se señalara en el número anterior de la Revista del CEI, en el comunicado conjunto, los ministros de Relaciones Exteriores, de Hacienda y los presidentes de los Bancos Centrales coincidieron en destacar que los países del bloque estaban en una mejor situación para enfrentar los efectos de la crisis ya que los “fundamentos macroeco-nómicos” estaban consolidados, pero se hacía necesario fortalecer la capacidad de la región para afrontar las consecuencias de la crisis.

Durante el semestre finalizado en diciembre de 2008, los progresos del proceso de integración también fueron limitados. La problemática de la economía internacional desvió la atención de los socios. El tratamiento de algunas cuestiones relativas a la profundización de la integración regional quedó postergado. El avance en el doble cobro del arancel externo común (AEC), la distribución de la recaudación aduanera y la adopción del código aduanero común (CAM) han sido relativos. Respecto del doble cobro del AEC, se ha considerado la posibilidad de instrumentar la eliminación por etapas. De todos modos, en lo que se refiere al CAM se habían registrado avances en la definición de su alcance, el ámbito de aplicación espacial y la definición del territorio aduanero; pero subsisten desacuerdos en cuanto al tratamiento de los derechos de exportación.

Mediante la Decisión CMC N° 41/08 se creó el Fondo MERCOSUR de Garantías para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas cuyo objetivo es garantizar, directa o indirectamente, las operaciones de crédito contra-tadas por las micro, pequeñas y medianas empresas que participen de actividades de integración productiva en el MERCOSUR, conforme al Estatuto que también fue aprobado en la Cumbre de Salvador-Bahía (Brasil) en diciembre de 2008. La contribución inicial del fondo es de U$S 100 millones, correspondiendo 27% a Argentina, 70% a Brasil, 1% a Paraguay y 2% a Uruguay.

El estatuto del Fondo (Decisión CMC N° 42/08) establece que se podrá conceder garantías a nuevas operaciones de crédito destinadas a inversión fija (inclusive inversión directa en el territorio de un Estado Parte); inversión en capital de giro; inversión en desarrollo tecnológico, capacitación e innovación y producción y comercializa-ción de bienes destinados a la exportación. Además de cumplir con el requisito de tamaño de la empresa, los beneficiarios deberán asegurar la participación en actividades de integración productiva entre al menos dos Estados Partes. Los proyectos que involucren a Paraguay y/o Uruguay serán considerados prioritarios.

Habrá un Consejo de Administración del Fondo de Garantías que dependerá del Consejo del Mercado Común y que estará constituido por un representante titular y suplente nombrado por cada Estado Parte. El Consejo supervisará la actividad del Operador del Fondo de Garantías que será contratado mediante licitación internacional para operar el Fondo de Garantías. El operador deberá ajustar su cometido conforme a las políticas establecidas por el Consejo de Administración.

El Consejo de Administración determinará la firma de convenios que realizará el Operador del Fondo de Garantías con instituciones financieras intermediarias en cada Estado Parte, habilitando a tales instituciones a conceder préstamos con garantía del Fondo a empresas localizadas en cualquier Estado Parte. También el Consejo de Administración determinará los convenios que el Operador del Fondo podrá firmar con Entes de Garantía que operen en los países socios.

Siguiendo principios similares al Fondo de Garantías, el Consejo del Mercado Común decidió la creación del Fondo de Agricultura Familiar (FAF) del MERCOSUR (Dec.N° 45/08) con la finalidad de financiar programas y proyectos de estímulo a la agricultura familiar del MERCOSUR y permitir una participación amplia de los actores sociales involucrados en el tema. El fondo creado -que debería estar operativo a más tardar a principios de 2010- tiende a apuntalar los trabajos que viene desarrollando la Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el MERCOSUR.

Page 25: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Pa

nora

ma

Mer

cosu

r

25 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

1.1. Plan de acción para la profundización del Programa de Liberalización del Comercio de Servicios en el ámbito del MERCOSUR

El Protocolo de Montevideo sobre el Comercio de Servicios del MERCOSUR (diciembre 2005) estableció que los Estados Partes realizarían rondas anuales de negociación a fin de completar, en un plazo máximo de diez años a partir de su entrada en vigor, el Programa de Liberalización del Comercio de Servicios del MERCOSUR. A fin de dar cumplimiento a ese mandato, el Grupo de Servicios presentó al Grupo Mercado Común, en noviembre del 2006, un Informe en el que destacaba los pasos a seguir para profundizar el pro-ceso de liberalización del comercio de servicios. En la reunión del CMC de diciembre de 2008 se aprobó el plan de acción para profundizar la liberalización del comercio de servicios en el ámbito del MERCOSUR.

Las pautas básicas para la elaboración del plan de acción contemplaban la finalización del proceso de consolidación del statu quo en materia de restricciones de acceso al mercado al trato nacional. Por otro lado, se recomendaba el desarrollo de los regímenes regulatorios internos en determinados sectores, a fin contribuir a la eliminación de inscripciones de “no consolidado” en las listas de compromisos específicos. Además, se invitaba a intensificar los esfuerzos para la eliminación efectiva de las restricciones al comercio y a las inversiones en el sector de servicios.

A fin de completar el programa de liberalización del comercio de servicios, se estableció un cronograma de tareas.

Plan de Acción para la profundización del programa de liberalización del comercio de servicios en el ámbito del MERCOSUR

Cronograma de Tareas

primer semestre de 2009: realizar un diagnóstico de la situación actual (“fotografía”), de-finiendo los sectores cuya liberalización no presenta mayores dificultades (sectores menos sensibles), los sectores con un grado intermedio de dificultad para la liberalización y los sectores altamente sensibles, como así también aquellos que puedan ser objeto de armoni-zación/complementación de los marcos regulatorios en cada uno de los plazos especificados más abajo. Indicar, además, los otros foros del MERCOSUR con los cuales se deberá trabajar en las negociaciones. 2010: consolidar el statu quo regulatorio en los sectores que aún no tienen compromisos y eliminar las restricciones de acceso a los mercados y al trato nacional en los sectores menos sensibles; avanzar en términos de armonización/complementación de los marcos regulatorios en los sectores que se considere necesario; identificar mecanismos que promuevan la participa-ción creciente en el mercado regional de servicios de los operadores menos desarrollados. 2012: eliminar las restricciones de acceso a los mercados y al trato nacional en los sec-tores con un grado intermediario de dificultad para la liberalización; avanzar en términos de armonización /complementación de los marcos regulatorios en los sectores que se entienda necesario; identificar las medidas de reglamentación doméstica que puedan constituir barreras burocráticas al comercio intrazona, con vistas a su eliminación; considerar la profundización de las disciplinas MERCOSUR sobre reglamentación doméstica. 2014: eliminar las restricciones de acceso a los mercados y al trato nacional en los sectores altamente sensibles; finalizar el proceso de armonización/complementación de los marcos regulatorios; concluir la profundización de las disciplinas MERCOSUR sobre reglamentación doméstica; eliminar las medidas de reglamentación doméstica que se hayan identificado como trabas burocráticas al comercio intrazona.

Fuente: Decisión CMC N° 49/08

Page 26: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

26 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

El plan de acción debía tener en consideración los intereses específicos de los Estados Partes en la definición de las restricciones que deben recibir atención especial, pero sin descuidar una agenda de armonización normativa de servicios que, además de servir a los propósitos de una integración más profunda del MER-COSUR, podría constituir un estímulo para asumir compromisos de liberalización.

Teniendo en cuenta el acceso efectivo a los mercados, el plan debía considerar las medidas de reglamen-tación doméstica que constituyeran trabas burocráticas al comercio intrazona. Se debía ir más allá de la consideración de las restricciones pasibles de inscripción en las listas de compromisos para incluir otras medidas que afecten el comercio del sector. Se debía considerar, también, la profundización de disciplinas del MERCOSUR sobre reglamentación doméstica. Pero también se había instruido al grupo de trabajo que debía considerar las asimetrías de los Estados Partes al discutir, dentro del ámbito del Grupo de Servicios, los mecanismos de flexibilización posibles para los países menos desarrollados.

1.2. Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM)

El FOCEM contaba a fines de 2008 con 23 proyectos en ejecución por un monto de casi U$S 170 millones, de los cuales U$S 130 millones corresponden a aportes del FOCEM. Paraguay es el socio que tiene la mayor cartera (13 proyectos), en tanto que Uruguay tiene 6 proyectos. Los restantes corresponden a la Secretaría del MERCOSUR (3 proyectos) y un proyecto regional “Programa de Acción MERCOSUR Libre de Fiebre Aftosa” (PAMA). El PAMA fue creado con el objetivo de erradicar la fiebre aftosa en el ámbito del MERCOSUR y Estados Asociados participantes en un plazo de cinco años y contribuir al desarrollo de la ganadería regional para su inserción en el mercado internacional.

La Unidad Técnica FOCEM (UTF/SM) informó en febrero que esa Unidad había emitido dictamen favorable al Proyecto “Desarrollo Tecnológico, Innovación y Evaluación de la Conformidad (DeTIEC)”, presentado por Paraguay, por lo cual dicho proyecto está en condiciones de ser enviado al Grupo Mercado Común. El monto total del proyecto, que se encuadra en el Programa II del Reglamento del FOCEM (Desarrollo de la competitividad), es de U$S 6,45 millones, de los cuales U$S 5 millones serían financiados por el FOCEM y el resto a contrapartida local. El proyecto tiene como objetivo mejorar la competitividad, las condiciones de venta y el acceso de los productos paraguayos a los mercados, a través del desarrollo de capacidades institucionales para resolver problemas de calidad e innovación tecnológica. El organismo ejecutor del proyecto es el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), dependiente de la Presidencia de la República. Los beneficiarios del proyecto son empresas identificadas bajo diferentes programas, distintos centros de desarrollo tecnológico existentes y los recursos humanos locales que integran el Sistema Nacional de Calidad e Innovación de Paraguay.

En enero pasado la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM) otorgó elegibilidad al primer proyecto presentado por Brasil, denominado “Biblioteca de la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA) y el Instituto Mercosur de estudios Avanzados (IMEA)”, por lo cual el mismo pasó a la etapa de análisis técnico. El monto total del proyecto, que se inserta en el Programa III del Reglamento del FOCEM (Cohesión Social), es de U$S 22 millones (U$S 20 millones de gastos elegibles), de los cuales U$S 17 millones serían financiados por el FOCEM. El proyecto se ejecutaría en un plazo de 2 años.

A mediados de marzo, la CRPM le dio elegibilidad a los dos proyectos que había presentado la Argentina en febrero, por lo cual también pasaron a la etapa de análisis técnico. Su detalle es el siguiente:

Proyecto de Interconexión Energética 132 Kv Et Iberá - Et Pasos de los Libres, de la Provincia de Co-rrientes. El total del proyecto a ser financiado por FOCEM asciende a U$S 16,8 millones. El proyecto, que se inserta en el Programa I del Reglamento FOCEM (Programa de Convergencia Estructural) fue desarrollado por la Subsecretaría de Energía de la Provincia de Corrientes y tiene por objetivo satis-facer la creciente demanda de energía eléctrica del Departamento de Paso de los Libres y zonas de influencias, como así también mejorar su confiabilidad de abastecimiento. Los usuarios residenciales beneficiados de forma directa por el proyecto en la zona de influencia son aproximadamente 128.000 e indirectamente, por la descarga relevante en las estaciones existentes, unos 600.000 más. Dentro de los sectores productivos beneficiarios se encuentran productores madereros y arroceros. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 18 meses.

Page 27: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Pa

nora

ma

Mer

cosu

r

27 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

“Desarrollo de un portal web para las PyMEs exportadoras de Bienes de Capital, Plantas Llave en Mano y Servicios de Ingeniería”, presentado por el Programa de Desarrollo de Comercio Exterior, dependiente de la Secretaría de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería. Este es un proyecto que se encuadra en el Programa II (Desarrollo de la competitividad) y que tiene un presupuesto total de U$S 650 mil, de los cuales U$S 552,5 mil serían financiados por el FOCEM. Este proyecto tiene como objetivo contribuir a que las Pymes exportadoras argentinas reduzcan la brecha respecto a los grandes jugadores en el mercado internacional de maquinaria y equipo y aprovechen mejor las oportu-nidades existentes. Para lograr dicho objetivo se incorporarán criterios de marketing y gestión comercial profesionales a un grupo de empresas Pymes proveedoras de maquinaria y equipo.

En síntesis, se encuentran en análisis técnico cinco proyectos: dos de la Argentina y el de Brasil mencionados, uno presentado por Paraguay, denominado “Inclusión digital en la Educación Media” y uno por Uruguay, “Interconexión eléctrica de 500MW Uruguay-Brasil”. Este último, que se aprobó en abril de 2009, se encuadra en el Programa I del FOCEM (Programa para la Convergencia Estructural).

El proyecto consiste en financiar la construcción de dos líneas de transmisión en los tramos San Carlos-Melo y Melo-Frontera. La construcción de ambas líneas representa un presupuesto total de U$S 97,7 millones, de los cuales U$S 83 millones serían financiados con aportes del FOCEM. El plazo para la ejecución del proyecto es de entre 24 y 30 meses. Dado que los recursos anuales destinados a proyectos de Uruguay alcanzan el 32% de los aportes anuales, dicho proyecto absorbe buena parte de los fondos destinados a proyectos de ese país en el próximo trienio. La totalidad de las instalaciones construidas con aportes del FOCEM serán compradas por UTE, que será la única ejecutora responsable ante FOCEM.

Dichas líneas de transmisión son elementos constitutivos e imprescindibles de un proyecto más amplio de interconexión eléctrica entre Uruguay y Brasil, que consta además de la estación convertidora de frecuencia, de la ampliación de San Carlos 500 kV y las nuevas estaciones de transmisión en Melo, así como de las obras a ser realizadas dentro de Brasil.

En la XVIII Reunión del Grupo Ad –Hoc del FOCEM celebrada en Montevideo el pasado 31 de marzo y 1° de abril, la delegación de Paraguay informó que el proyecto “Inclusión digital en la educación media” se encuentra en un proceso de consultas internas y, probablemente, sea retirado.

Page 28: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

28 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

2. Evolución comercial de los países del MERCOSUR

Las exportaciones de los países del MERCOSUR crecieron un 24,3 % respecto del 2007. Las exportaciones intra-MERCOSUR mantuvieron una participación en torno del 15% respecto del total de las exportaciones, con un crecimiento del 27,1%. MERCOSUR sigue siendo el principal destino de las exportaciones paraguayas (47,4%), en tanto para Brasil sólo representa el 11% de sus exportaciones. Argentina y Uruguay destinan alrededor de la cuarta parte de sus ventas externas a los países socios.

Cuadro 1FOCEM - Proyectos en ejecucióndiciembre 2008

DEC Nº Fecha

MERCOSUR - Hábitat Paraguay III 12.914.680 7.500.000 8/07 18/01/2007MERCOSUR - Roga Paraguay III 9.705.882 7.500.000 8/07 18/01/2007Acceso y circunvalación Asunción Paraguay I 14.860.000 12.631.000 8/07 18/01/2007Apoyo integral Microempresas Paraguay II 5.000.000 4.250.000 8/07 18/01/2007Laboratorio Bioseguridad Paraguay II 4.800.000 4.080.000 8/07 18/01/2007Corredores Viales Paraguay I 16.990.294 14.441.758 11/07 22/05/2007PAMA Regional II 16.339.470 13.888.550 8/07 18/01/2007Ruta 26 Melo - Arroyo Sarandi Uruguay I 7.929.000 5.310.000 8/07 18/01/2007Internalización Productiva -software,biotecnología. Uruguay II 1.500.000 1.275.000 8/07 18/01/2007

Economía Social de Frontera Uruguay III 1.646.820 1.399.799 8/07 18/01/2007Clasificadores Uruguay III 1.882.000 1.600.000 11/07 22/05/2007

Intervenciones Multiples en Asentamientos Uruguay III 1.411.765 1.200.000 11/07 22/05/2007

Ruta 12 Empalme Ruta 54 - Ruta 55 Uruguay I 4.371.000 2.928.000 23/07 28/06/2007Arancel Externo Común Sec. del Mercosur IV 50.000 50.000 8/07 18/01/2007Base de Datos Jurisprudencial Sec. del Mercosur IV 50.000 50.000 8/07 18/01/2007Indentificación de necesidades de convergenciaestructural en el Mercosur Sec. del Mercosur IV 70.900 70.900 39/07 25/10/2007

Sist.de Agua potable y Saneamiento rurales,indígenas Paraguay I 39.470.702 28.516.221 47/07 17/12/2007

Ruta 8, San Salvador - Ramal Rojas Potrero Paraguay I 6.344.800 4.902.900 48/07 17/12/2007

Desarrollo de productos Turísticos IguazúMisiones Paraguay II 1.302.730 992.300 7/08 30/06/2008

Pavimentación Rutas 6 y 7- Franco Cedrales Paraguay I 5.846.500 4.517.000 8/08 30/06/2008

Pavimentación Ruta 2 -Bernardino Caballero Paraguay I 5.186.500 4.008.000 9/08 30/06/2008

Recapado Ruta 1 y 6- Graneros del Sur Paraguay I 4.004.000 3.092.750 10/08 30/06/2008MERCOSUR YPORÄ Paraguay III 7.588.848 5.835.321 11/08 30/06/2008

169.265.891 130.039.499

Programa I: Programa de la Convergencia EstructuralPrograma II: Programa de desarrollo de la CompetitividadPrograma III: Programa de Cohesión SocialPrograma IV: Programa de Fortalecimiento de la Estructura Institucional y del Proceso de Integración

Fuente: Unidad Técnica Focem. Secretaría del Mercosur

Aprobación CMCPaísDescripción Programa

Monto totalProyecto (U$S)

Monto TotalFOCEM (U$S)

Page 29: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Pa

nora

ma

Mer

cosu

r

29 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

De los miembros del bloque, Paraguay ha tenido el desempeño más dinámico en materia de exportaciones. Respecto del mismo período de 2007, las exportaciones totales crecieron 59%; el fuerte crecimiento se registró tanto hacia los socios del MERCOSUR (53%), como al resto del mundo (65%). Más de la mitad del incremento de las exportaciones totales paraguayas lo explican las exportaciones de aceites vegetales, harinas, semillas de soja y carne; aunque el principal destino sigue siendo la Argentina, el aumento de las exportaciones intra-zona se debe en su mayoría por las ventas a Uruguay. El crecimiento de las ventas extra-zona se explica, en gran parte, por el fuerte aumento de las exportaciones a China (Banco Central del Paraguay, 2008).

Por su parte, las exportaciones totales brasileñas aumentaron un 23,2% respecto del mismo período de 2007. Las ventas extra-zona crecieron 23%, en tanto que, las dirigidas al MERCOSUR se incrementaron algo más de 25%. El principal producto exportado en valor fue mineral de hierro y concentrados (U$S 16.538 millones), con un crecimiento del 56.7%, seguido por las exportaciones de combustibles con un incremento del 52%, representando en el 2008 un 6.8% de las exportaciones totales (U$S 13.556 millones). Sin em-bargo, los rubros más dinámicos fueron: productos semifacturados de hierro y acero, con un crecimiento del 71%, hierro bruto fundido y hierro “spiegel”, con un incremento del 68.5%, y soja, con un aumento del 63.2%. Otros rubros que muestran un dinamismo por encima del promedio son aceite de soja en bruto (62.4%), alcohol etílico (61.7%), lingotes de hierro (57.5%), salvado y residuos de la extracción de aceite de soja (47,6%) y carne de pollo (38%). Las exportaciones de vehículos de pasajeros se incrementaron 5,6%, siendo el principal mercado la Argentina, en tanto que autopartes lo hicieron un 10%, teniendo como principal destino Estados Unidos.

Los rubros más dinámicos de las exportaciones de Brasil al MERCOSUR fueron automóviles (39%), auto-partes (33%), vehículos para el transporte de mercancías (34%) y motores de combustión interna (35%), representando estos cuatro ítems el 27% del las ventas brasileñas al resto de los socios. La venta de te-léfonos celulares se mantuvo en alza (16%), pero a una tasa inferior. El principal destinatario sigue siendo la Argentina, con un nivel de participación del 81% en el total de las exportaciones brasileñas intra-zona (Secretaría de Comercio Exterior, 2008).

Luego de Paraguay, Uruguay ha sido quien exhibe mayor aumento de las exportaciones totales de los países del bloque, con un crecimiento del 34.5%. El desempeño exportador uruguayo ha estado muy influenciado por el incremento de las ventas de carne vacuna (49%) y carne ovina (48%), con relación a 2007. Estos rubros han representando, durante el 2008, un 21% de las exportaciones totales de Uruguay. En el resto de los productos, el comportamiento de las exportaciones también ha sido bastante dinámico, especialmente de trigo y morcajo (155,5%); arroz, segundo rubro en importancia en valor, (62,1%); madera y sus dese-chos (142,4%), malta (89%), habas de soja (49,4%) y combustibles (63,9%). Las exportaciones de lácteos también tuvieron un incremento por encima del promedio: las leches aumentaron un 38,5% y los quesos lo hicieron en un 32,4%.

Cuadro 2MERCOSUR: exportaciones intrabloque y extrabloque, 2008

Millones deU$S

Crecimiento2008 vs 2007

Participaciónsobre total

Millones deU$S

Crecimiento2008 vs 2007

Participaciónsobre total

Millones deU$S

Crecimiento2008 vs 2007

MERCOSUR 41.746 27,1% 15,0% 237.265 23,8% 85,0% 279.011 24,3%Argentina 16.280 32,5% 23,1% 54.309 24,4% 76,9% 70.589 26,2%Brasil 21.737 25,3% 11,0% 176.205 23,0% 89,0% 197.942 23,2%Paraguay 2.104 53,1% 47,4% 2.330 65,1% 52,6% 4.434 59,2%Uruguay 1.625 33,5% 26,9% 4.421 30,4% 73,1% 6.045 31,3%

Fuente: CEI en base a Institutos de Estadísticas y Bancos Centrales nacionales

PaísIntra-MERCOSUR Extra-MERCOSUR Total

Page 30: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

30 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Las exportaciones uruguayas tuvieron un buen desempeño tanto a nivel MERCOSUR (33,5%) como al resto del mundo 30,4%. Brasil continúa siendo su principal mercado, representando el 16,6 % del total de las ex-portaciones, seguido por la Argentina con una participación del 8,4% (Banco Central del Uruguay, 2008).

Las exportaciones totales de la Argentina crecieron algo más del 26%. Siguiendo la clasificación del INDEC, todos los grandes rubros se incrementaron con respecto a igual período del año anterior. Los Productos Primarios registraron un crecimiento del 33%, lo cual es consecuencia de la suba de precios (40%), mientras que las cantidades cayeron el 5%. Le siguieron las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) con un incre-mento del 28%, en el cual el aumento de las cantidades exportadas fue 17% y los precios 10%. Las MOA (Manufacturas de Origen Agropecuario), principal rubro de exportación, aumentaron un 25%. En este caso también la suba de los precios (38%) contrarrestó la caída de las cantidades exportadas (-9%). Las expor-taciones de combustibles y energía crecieron un 14%, impulsadas por el aumento de los precios (26%).

Los rubros que registraron los mayores crecimientos dentro de los productos primarios fueron los cereales (46%) y semillas y frutos oleaginosos (33%), aportando más de 3/4 de los U$S 16.425 millones de exportaciones de productos primarios. En términos absolutos, los principales productos exportados durante el 2008 fueron: maíz, con un incremento del 57%, porotos de soja, con una suba de 34%, y trigo, con un aumento del 27%.

En las exportaciones de MOA sobresalió el dinamismo del aceite y la harina y pellets de soja, 11% y 25%, respectivamente, aceite de girasol (154%) y, si bien en monto no es lo más significativo, productos de molinería aumentó un 61%. En el caso de las MOI, los Productos Químicos registraron un aumento del 48%, seguido por Material de Transporte que creció un 24%, destacándose las exportaciones de automóviles (32%) y vehí-culos para transporte de mercancías (12%). Ambos rubros representaron durante el 2008 cerca del 50% de las ventas de Manufacturas de Origen Industrial (U$S 22.209 millones). Otros rubros que incrementaron sus ventas fueron materias plásticas (24%), máquinas y aparatos eléctricos (24%) y metales comunes (23%).

Como se señalara, las exportaciones argentinas al MERCOSUR y al resto del mundo tuvieron un comporta-miento muy dinámico; las ventas intra-zona tanto de MOA como de MOI crecieron por encima del 27%. Ahora bien, las MOI tuvieron una preponderancia destacable en el total de las exportaciones regionales: con un incremento del 40% en relación al 2007, representaron el 63% del total exportado a los socios (INDEC, 2009). Brasil es el principal destino de las exportaciones al bloque regional. Se exportaron U$S 13.378 millones en 2008, de los cuales el 62% corresponden a MOI (U$S 8.355). Más de la mitad de las exportaciones de manufacturas industriales lo constituye material de transporte terrestre, un 14% corresponde a productos químicos y tanto materias plásticas como máquinas y aparatos eléctricos representaron un 9% del total de las ventas de MOI a Brasil.

Las importaciones del bloque en su conjunto crecieron casi un 40% respecto del 2007. Las importaciones desde extra-zona (42%) aumentaron algo más que las de intra-zona (30%). Como puede observarse, las importaciones han crecido más que las exportaciones, salvo Paraguay. En este país el aumento de las im-

Cuadro 3MERCOSUR: importaciones intrabloque y extrabloque, 2008

Millones deU$S

Crecimiento2008 vs 2007

Participaciónsobre total

Millones deU$S

Crecimiento2008 vs 2007

Participaciónsobre total

Millones deU$S

Crecimiento2008 vs 2007

Fuente: CEI en base a Institutos de Estadísticas y Bancos Centrales nacionales

PaísIntra-MERCOSUR Extra-MERCOSUR Total

MERCOSUR 42.720 30,0% 17,2% 205.293 41,9% 82,8% 248.013 39,7%Argentina 20.289 26,5% 35,3% 37.124 29,2% 64,7% 57.413 28,2%Brasil 14.934 28,4% 8,6% 158.263 45,2% 91,4% 173.197 43,6%Paraguay 3.578 45,4% 42,2% 4.892 52,8% 57,8% 8.471 49,6%Uruguay 3.919 50,8% 43,9% 5.014 65,6% 56,1% 8.933 58,7%

Page 31: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Pa

nora

ma

Mer

cosu

r

31 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

portaciones intra y extra-zona fue bastante parejo. Uruguay, por su parte, registró el mayor aumento de los países socio (58,7%). Si bien el aumento de las importaciones es generalizado, las extra-bloque aumentaron con mayor intensidad.

Por su parte, las importaciones argentinas crecieron un 28,2%. En primer lugar, el mayor incremento, en términos absolutos, correspondió a los Bienes Intermedios, con un crecimiento del 32%, representando más de 1/3 de las importaciones totales. El segundo conjunto en monto de importación fue Bienes de Capital, con un crecimiento del 22%, en el cual se destacan las mayores compras de aviones y aeronaves, vehículos para transporte de mercancías, chasis con motor y cabina para transporte de mercancías, tractores y telé-fonos celulares. El aumento de las importaciones de Piezas y accesorios para Bienes de Capital (23%) es consecuencia de las mayores compras de partes y accesorios de carrocerías y vehículos, cajas de cambio, motores de émbolo y partes de calderas de vapor y de agua. Las importaciones de vehículos de pasajeros aumentaron un 43%.

Las importaciones de Brasil se incrementaron en total 43,6%. El primer rubro en monto de importación fue para máquinas y material de transporte, con un incremento del 41,3% y con un nivel de participación del 36,5% del total, dentro del cual se destacan los automóviles para pasajeros (71%). La Argentina continúa como el principal proveedor y en el caso de “Partes y piezas para vehículos automotores y tractores” (39,4%) es el segundo proveedor, después de Alemania. Las importaciones de petróleo y combustibles aumentaron alrededor de un 50%. Los Productos Químicos, con un nivel de participación de 19,6% en las importaciones aumentaron un 48,2%, destacándose fertilizantes (88,6%) y medicamentos (22,5%).

Los Bienes de Capital continúan representando casi el 50% de las importaciones totales de Paraguay, con un crecimiento de 48% respecto de 2007. El incremento de los combustibles y lubricantes (82%) explica prácticamente la totalidad del aumento de las importaciones de los Bienes Intermedios (58%). El crecimiento de los Bienes de Consumo (44%), se debe a las mayores compras tanto de bienes de consumo durables (58%) como de bienes de consumo no durables (40%).

Las importaciones uruguayas registraron el mayor crecimiento de los países del bloque (58,7%). El principal rubro de importación continua siendo “Bienes intermedios” –absorben 2/3 de las importaciones uruguayas– y aumentaron 61%, esencialmente por el aumento de las importaciones de petróleo y energía eléctrica. Las im-portaciones de “Bienes de capital” aumentaron 90%, destacándose la compra de equipos de transporte privado y público. Los Bienes de consumo crecieron un 33,5%, especialmente los bienes durables y los automotores.

El saldo comercial del MERCOSUR en su conjunto tuvo un deterioro respecto de 2007, si bien continuó siendo positivo. Pero la disminución del balance de comercio se debió, fundamentalmente, a la reducción del saldo comercial brasileño: disminuyó algo más de U$S 15.000 millones. También aumentaron sus déficits Paraguay y Uruguay. Argentina es el único de los socios que mejora su saldo comercial total en alrededor de U$S 2.000 millones. Argentina, Paraguay y Uruguay aumentaron sus déficits comerciales con el bloque: en realidad, el comercio intra-MERCOSUR de estos tres países es deficitario con Brasil y durante 2008 se ha acrecentado.

Cuadro 4MERCOSUR: saldos comerciales intrabloque y extrabloque, 2008

PaísIntra-MERCOSUR Extra-MERCOSUR Total

2008 2007 2008 2007 2008 2007

MERCOSUR 30.997 46.964Argentina -4.009 -3.755 17.185 14.908 13.176 11.153Brasil 6.804 5.723 17.942 34.305 24.746 40.028Paraguay -1.475 -1.087 -2.562 -1.791 -4.037 -2.878Uruguay -2.295 -1.383 -593 361 -2.888 -1.022

Fuente: CEI en base a Institutos de Estadísticas y Bancos Centrales nacionales

en millones de U$S

Page 32: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

32 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

3. Evolución económica de los Estados Partes

Los efectos de la crisis financiera internacional se hicieron sentir, finalmente, sobre el sector real de las economías del MERCOSUR a partir del último trimestre de 2008. Hasta ese momento, como se comentara en el informe anterior, el impacto se había hecho notar en el sector financiero. De todos modos, se había anticipado que las consecuencias sobre la economía real eran inevitables. Si bien durante 2008 los países del MERCOSUR siguieron exhibiendo tasas de crecimiento significativas, se estaría evidenciando una desaceleración del ritmo de expansión. Según la CEPAL, para el conjunto de los países latinoamericanos, la tasa promedio anual estimada de crecimiento del PIB para 2008 rondaría el 4,6%, mientras que los dos años anteriores mostraron una expansión promedio del 5,8% anual (CEPAL, 2008).

Todos los países del MERCOSUR cuentan con la información del PIB referida a los cuatro trimestres de 2008. En el caso de Brasil, el incremento trimestral (respecto del año anterior) se mantuvo algo superior al 6% durante los tres primeros trimestres de 2008, pero en el cuarto la tasa se desaceleró y sólo creció 1,8%, cerrando el año con un aumento del 5,1% respecto de 2007. Argentina también muestra una desaceleración de la tasa de crecimiento del PIB: el IV trimestre de 2008 registró un aumento del 4,9%, habiendo decrecido la tasa desde 8,5% en el I trimestre de 2008. El PIB de 2008 fue 7% superior al de 2007.

Paraguay creció un 5,8% en el año, aunque también ha desacelerado su crecimiento a partir del III trimestre: los dos primeros el PIB se expandió a una tasa del 8% anual; en tanto que los dos últimos trimestres de 2008 lo hizo a algo más del 3%. Uruguay aparece como un caso particular: el II y III trimestre exhiben tasas de crecimiento cercanas al 10% y de acuerdo a la información del Banco Central del Uruguay promedió un crecimiento del 8,9% durante 2008. En este sentido, la economía uruguaya habría sido una de las que creció más vigorosamente en 2008 de las economías latinoamericanas. Si bien el crecimiento fue generali-zado para todos los sectores, se ha destacado el aumento de la actividad industrial (17,3%) y transporte y comunicaciones (27,1%). En el caso de la industria manufacturera, más del 60% del aumento es explicado por la expansión de la rama “Papel y productos del papel”, cuyo aumento fue cercano al 400%.

Excluyendo el caso de Uruguay, la crisis ha desembarcado en las economías del MERCOSUR. Es que los factores que otrora impulsaron la expansión del nivel de actividad se han revertido. En primer lugar, la demanda mundial ha sido afectada por la recesión de las economías desarrolladas y la desaceleración del crecimiento de las economías emergentes, especialmente China. Como se señala en el Panorama Económico Internacional, el PIB mundial habría crecido 3,4% en 2008 –según estimaciones del FMI– y las estimaciones de crecimiento para 2009 rondarían el 0,5%; claro que para los países desarrollados se espera una caída del 2% del PIB, en tanto que un crecimiento del 3,3% para los países en desarrollo. El volumen de comercio se contraería, en 2009, en un 3%.

La menor demanda mundial ha impactado en las exportaciones de los países del MERCOSUR. La desace-leración del ritmo de expansión es pronunciada y generalizada en el IV Trimestre de 2008: en Argentina y Paraguay las exportaciones cayeron respecto del IV Trimestre de 2007, en tanto que en Brasil y Uruguay el crecimiento se redujo a 6,9% y 4,7%, respectivamente. La información de los primeros meses de 2009 confirmaría este nuevo escenario: en el primer bimestre de 2009, las exportaciones argentinas disminuyeron un 30%, las de Brasil un 26% y las de Uruguay un 15%, en todos los casos respecto a igual período de 2008. Las exportaciones de Paraguay cayeron un 11% en enero de 2009 respecto de igual mes del año anterior.

En el traumático desempeño de las exportaciones, la evolución del precio de las materias primas tiene bastante que explicar. Si bien durante los dos primeros meses de 2009 los índices de precios se habrían estabilizado –excluidos los del petróleo y gas natural–, las caídas registradas durante el IV Trimestre de 2008, respecto del trimestre anterior, fueron significativas. Excluidas las materias primas energéticas, el decremento osciló entre 27% y 37%.

Page 33: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Pa

nora

ma

Mer

cosu

r

33 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

Cuadro 5Índice de precios de las materias primasÍndice, base 2000 = 100

I II III IV Enero Febrero

Energéticos 220,9 244,8 342,0 331,1 417,8 406,0 212,9 170,4 161,5No Energéticos 192,1 224,8 272,0 281,2 307,8 292,6 206,3 198,8 196,5Agricultura 150,4 180,5 229,5 236,4 259,4 243,5 178,6 182,7 181,7Grasas y Aceites 137,9 208,8 277,3 310,2 327,7 288,9 182,4 191,5 192,8Metales y Minerales 280,3 314,0 325,7 358,7 371,1 342,4 230,6 208,4 207,6Granos 149,8 189,0 281,7 274,6 335,2 298,5 218,6 225,0 218,6

Fuente: Banco Mundial - Development Prospects Group

2008 (trimestres) 2009Materias Primas 2006 2007 2008

Los países del MERCOSUR, al igual que otros países latinoamericanos, implementaron entre fines de 2008 y principios de 2009 una serie de medidas de política económica destinadas a amortiguar los efectos de la crisis, especialmente en lo referido al nivel de actividad económica. Como puede observarse en el Cuadro A del anexo, los mayores esfuerzos se han concentrado en la política fiscal, ya sea mediante la reducción de cargas tributarias, como así también en la puesta en marcha de ambiciosos planes de inversión pública. Además, mediante la reducción de encajes bancarios o aportes del Tesoro se han aumentado las líneas crediticias, tanto apuntando al financiamiento de bienes de consumo durables como para inversión de empresas, públicas y privadas.

Las perspectivas para 2009 no resultan muy halagüeñas. Las distintas estimaciones de crecimiento de la economía mundial han sido sistemáticamente corregidas a la baja (véase Panorama Económico Internacio-nal). De manera similar, han sido corregidas las estimaciones de crecimiento de los países del MERCOSUR. El informe de la CEPAL pronosticaba una expansión de 1,9% para 2009 del PIB de América Latina, en tanto que para Argentina el incremento sería de 2,6%; Brasil 2,1%; Paraguay 2% y Uruguay 4%.1 Pero un comunicado de prensa del 1° de abril de 2009 redujo las estimaciones: el PIB de América Latina caería un 0,3%; el PIB de Argentina crecería 1,5%, el de Brasil caería un 1%, el de Paraguay caería 0,5% y Uruguay registraría una expansión del 2,5% (CEPAL, 2009 a). Como puede apreciarse, los pronósticos para 2009 coinciden en su visión pesimista.

3.1. La economía brasileña

La economía brasileña creció un 5,1% durante 2008, interrumpiendo el ciclo de aceleración del crecimiento que venía experimentando desde 2005. Esta desaceleración fue producto de la fuerte retracción de la actividad ocurrida en el último trimestre: una caída del 3,6% con respecto al trimestre anterior (desestacionalizado), dato que contrasta con los primeros nueve meses, en donde la variación interanual había sido del 6,4%. Para el total del año, el sector con mayor crecimiento fue el financiero (9,1%), seguido de los servicios de información (8,9%) y la construcción civil (8,0%). La inversión fue el componente de la demanda que más creció durante 2008 (13,8%), seguido por el gasto del gobierno (5,6%) y el consumo de las familias (5,4%).

Fruto de la situación internacional, el comportamiento de la actividad durante el último trimestre presentó un fuerte quiebre de tendencia de acuerdo a lo ocurrido desde 2005. En términos sectoriales, la industria fue severamente afectada, con una caída del 7,4% con respecto al trimestre anterior. En la comparación mensual (Gráfico 1) con respecto al mismo periodo del año anterior, se manifiesta también la importante tendencia descendente de los últimos tres meses del año. Tanto la actividad agropecuaria como los servi-cios presentaron disminuciones, aunque menores al 1% en ambos casos. El análisis por componentes de la demanda interna muestra a la inversión como el componente más afectado, con una caída del 9,8%, en tanto que las exportaciones cayeron un 2,9% y el consumo de las familias un 2%.

1 El informe de la CEPAL fue presentado a mediados de diciembre de 2008.

Page 34: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

34 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

El deterioro de la actividad se refleja a su vez en la constante reducción de las perspectivas de crecimiento de la economía. En su Balance Preliminar, CEPAL proyectaba, en diciembre, una tasa de crecimiento para 2009 de 2,1%. Las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional arriesgan un 1,8% y la encuesta de Expectativas de Mercado relevadas por el Banco Central de Brasil ya lo ubican por debajo del 1% y, como se señalara más arriba, el último comunicado de prensa de la CEPAL pronostica una caída del 1%.

El empleo presenta, para el agregado anual, una mejora tanto en términos de desempleo –7,9% frente a 9,2% para 2007– como de empleados registrados. Las tasas de desocupación fueron para todos los meses de 2008 más bajas que en el correspondiente período de 2007. A su vez, el empleo registrado ha crecido todos los meses a una tasa que casi duplica a la de población ocupada. Sin embargo, en los últimos dos meses se observa una retracción tanto de la Población Económicamente Activa como también de los ocupados totales. A tono con la evolución de la producción, la industria mostró un menor crecimiento en la demanda de trabajo.

A partir de marzo de 2008 se registró un importante avance inflacionario respecto de la dinámica de los precios en todos sus rubros que se detuvo en agosto, mes en el que los precios mayoristas presentaron una caída del 0,8%, impulsada por los precios agrícolas. A partir de allí la tendencia fue de clara reducción de la inflación, llegando en febrero de 2009 a variaciones negativas de los índices mayoristas, tanto para los precios industriales como los agrícolas.

El intercambio comercial alcanzó en 2008 valores récord, si bien el crecimiento se desaceleró a partir de octubre. En diciembre de 2008 se redujeron las exportaciones y en enero de 2009 cayeron tanto las ventas como las compras externas. Las exportaciones tuvieron una tasa de crecimiento del 29% para el periodo enero-septiembre, pero finalizaron el año con un aumento del 23%, en comparación con 2007, debido a un menor crecimiento para octubre y noviembre y una reducción del 3% en diciembre. Las importaciones mos-traron un crecimiento del 53% acumulado hasta septiembre que desciende a un 44% cuando se considera el total anual. El saldo comercial mostró un superávit de casi U$S 25.000 millones, 38% inferior al de 2007. En enero de 2009 se notan de manera más clara los efectos de la crisis: las exportaciones disminuyeron 23% y las importaciones 13%, generando el primer déficit comercial mensual desde marzo de 2001. En febrero la balanza comercial volvió a presentar superávit, debido a una fuerte caída de las importaciones (31%).

El crecimiento de las exportaciones durante 2008 fue resultado exclusivo del incremento en los precios, que alcanzó el 26%. Por el contrario, las cantidades han disminuido un 2,5%, caída que para los bienes manufacturados alcanzó el 5%. El caso de las importaciones es más equilibrado, con un 22% de aumento

G r á f i c o 1Variación mensual de la producción industrialen %, 2008 respecto de 2007

Fuente: CEI en base a IBGE

-20%

-15%

-10%

-5%

0%

5%

10%

15%

ene-08 feb-08 mar-08 abr-08 may -08 jun-08 jul-08 ago-08 sep-08 oct-08 nov -08 dic-08

Page 35: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Pa

nora

ma

Mer

cosu

r

35 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

en los precios y 18% en las cantidades. El saldo de transacciones corrientes pasó de un leve superávit en 2007 a un marcado déficit en 2008 y el superávit de cuenta capital y financiera, pese a que muestra una importante reducción, todavía logra financiar el déficit de cuenta corriente.

El año finalizó con un mayor nivel de reservas internacionales, si bien muestra un crecimiento más atenuado respecto de la fuerte acumulación que venía mostrando en los últimos años. Si bien hasta septiembre existía ya un ritmo menor de crecimiento al de años anteriores, a partir de octubre las reservas comienzan a decrecer debido a la política de sostenimiento del valor del Real frente a las presiones ocasionadas por la situación internacional. En octubre de 2008 las reservas llegan al valor máximo del año con U$S 209.000 millones, finalizan diciembre con U$S 206.000 y a mediados de febrero de 2009 llegaron a U$S 199.000 (Gráfico 2).

El tipo de cambio, luego de alcanzar un mínimo de 1,5 reales por dólar en agosto de 2008, comenzó a devaluarse, tendencia que se profundizó durante septiembre y octubre. A partir de diciembre disminuyó la volatilidad que el tipo de cambio nominal había mostrado durante los dos meses anteriores y se mantuvo algo más estable, alrededor de un promedio de 2,34 reales por dólar, nivel semejante a diciembre de 2005.

El régimen de metas de inflación que practicaba el Banco Central de Brasil obligó a las autoridades a su-cesivos aumentos de la tasa SELIC de referencia durante gran parte del año 2008, ante el aumento de los precios internacionales de los productos básicos, elevándola desde 11,25% en enero de 2008 a 13,75% en septiembre, valor que se mantuvo hasta fin de año. Frente a la disminución de las expectativas inflaciona-rias y ante el advenimiento de la crisis financiera, en las dos reuniones que celebró la COPOM (Comitê de Política Monetária do BC) se decidieron disminuciones de la tasa SELIC de 100 y 150 puntos en enero y marzo de 2009, respectivamente, llevándola a 11,25%, nivel similar al de principios de 2008 y el más bajo desde su creación en 1986.

La deuda externa total presentó un incremento del 4% durante 2008, aunque cabe destacar que dicho incre-mento corresponde al sector privado y al sector público financiero, ya que la deuda pública ha continuado

G r á f i c o 2Brasil: Reservas Internacionales y Tipo de Cambio NominalEnero 2008-Febrero 2009

Fuente: CEI en base a Banco Central de Brasil

170.000

175.000

180.000

185.000

190.000

195.000

200.000

205.000

210.000

215.000

220.000

02/01

/2008

02/02

/2008

02/03

/2008

02/04

/2008

02/05

/2008

02/06

/2008

02/07

/2008

02/08

/2008

02/09

/2008

02/10

/2008

02/11

/2008

02/12

/2008

02/01

/2009

02/02

/2009

millo

nesd

edóla

res

1,2

1,4

1,6

1,8

2

2,2

2,4

2,6

reale

spor

dólar

Reservas Internacionales Tipo de Cambio Nominal

Page 36: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

36 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

reduciéndose. En relación al PIB, la deuda pública es de 46,2%, estando compuesta, mayoritariamente, en moneda local. En términos de plazos, también la estructura ha mejorado, disminuyendo la deuda a corto plazo. También los indicadores del perfil de la deuda han mostrado mejorías en términos corrientes. Tanto los coeficientes de servicio de deuda con respecto a las exportaciones y al PIB han disminuido con respecto de 2007. Sin embargo, hay un leve deterioro en la relación deuda/reservas internacionales como resultado del leve aumento registrado por éstas últimas durante 2008.

Las cuentas públicas durante 2008 presentaron una importante mejoría. Por un lado, el superávit primario alcanzó al 4,09% del PIB superando el 3,71% alcanzado durante 2007. Esto fue consecuencia del mayor crecimiento de la recaudación que en millones de reales ascendió a 715 mil (16% más que en 2007) por sobre los gastos, que alcanzaron los 631 mil (12.5%). Por otro lado, el pago total de intereses disminuyó de 6,05% a 5,73% del PIB. Como resultado, el déficit nominal fue menor: 1,64% del PIB en 2008 en com-paración al 2,14% del año anterior.

3.2. La economía paraguaya

Durante el año 2008 la economía paraguaya creció un 5,8%, alcanzando el sexto año consecutivo de ex-pansión, aunque desacelerándose con respecto al periodo anterior, en donde el crecimiento había sido del 6,8%. Esto se debe principalmente al escaso crecimiento en el último semestre (3,4%), que contrasta con el 8,2% del primero, siempre comparando con los mismos períodos del año anterior.

El sector que más aportó al crecimiento fue, al igual que en 2007, Agricultura con un 37,7%, seguido de Comercio con un 14,4%. Si bien todos los sectores crecieron durante el año, los más dinámicos fueron Finanzas (18%), Agricultura (11%) y Construcción (11%).

La comparación del promedio anual del Indicador Mensual de la Actividad Económica de Paraguay (IMAEP) arroja un crecimiento del 5,2%, pero muestra en la evolución mensual un aumento para los primeros meses, llegando en abril al máximo, 8,9%, superior al valor de abril de 2007, para luego decaer mes a mes y llegar en diciembre a un crecimiento de tan sólo el 1%, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Los precios al consumidor aumentaron un 7,5% durante 2008, con una inflación subyacente del 7,2%. Los principales rubros de aumento fueron frutas y verduras, servicios y combustibles. También en esta variable el comportamiento distó de ser homogéneo, puesto que durante la primera mitad del año la aceleración inflacionaria llevó el índice, en la comparación mensual interanual, a un 13,4% de crecimiento en junio, para luego desacelerarse.

En el plano fiscal, la recaudación aumentó un 8,8%, y continuó concentrada en el IVA (34%) y el impuesto a la renta (13%), mientras que los impuestos al comercio exterior recaudaron el 8% del total.

La acumulación de activos externos tuvo un comportamiento similar al seguido por el resto de las economías de la región: desde un nivel de U$S 2.864 millones a finales de 2007 alcanzó un pico de U$S 3.197 millones en junio, para luego perder durante el resto del año U$S 332,5 millones, llegando a U$S 2.864 millones en diciembre, lo que representa un aumento del 16% con respecto al último valor de 2007, pero una caída del 12% en relación al máximo de junio de 2008.

Como consecuencia del aumento de las reservas internacionales, el tipo de cambio mostró una fuerte aprecia-ción desde los 4.732 guaraníes por dólar en diciembre de 2007 a los 3.977 guaraníes en julio de 2008. Durante los siguientes dos meses la moneda se estabilizó alrededor de ese nuevo valor, pero durante los meses de octubre y noviembre sufrió una devaluación del 10% mensual que lo llevó a 4.892 guaraníes por dólar, lo que representa un incremento del 3% en el total anual. Esta tendencia alcista de la moneda se ha mantenido durante los primeros meses de 2009, aunque más apaciguada, con devaluaciones del 2% mensual.

El Banco Central de Paraguay elabora diversos índices de tipo de cambio real para los socios comerciales más importantes del país. Durante el año 2008 el Índice de Tipo de Cambio Real Efectivo mostró una

Page 37: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Pa

nora

ma

Mer

cosu

r

37 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

apreciación real del 13%, que contrasta con la devaluación nominal ya comentada. Analizando los índices por socio, se observa una gran disparidad entre la devaluación real con Estados Unidos del 1% y la fuerte apreciación real con Brasil, que alcanza el 22% para el total del año, mientras que es más moderada (5%) para la relación con Argentina.

3.3. La economía uruguaya

La economía uruguaya fue, entre los países del MERCOSUR, la que más creció durante el año 2008. A dife-rencia de lo ocurrido en Brasil y Paraguay, el impacto de la crisis internacional sobre el sendero de crecimiento fue más atenuado, aunque no estuvo ausente, sobre todo en el último trimestre. Mientras que el crecimiento de los tres primeros trimestres en comparación con el mismo periodo de 2007 fue del 9,4%, para el último trimestre descendió levemente a 7,6% para totalizar un incremento del 8,9% para el total del año.

El análisis sectorial del comportamiento de la actividad económica muestra a la industria como el principal motor del crecimiento. De los 8,9 puntos porcentuales de crecimiento del producto, 2,6 fueron aportados por este sector. Dentro de la actividad industrial se destaca fuertemente el rubro de Fabricación de Papel y Productos del Papel, que con un crecimiento del 375% interanual aportó casi la quinta parte del total del incremento del PIB, es decir 1,6 puntos porcentuales. El segundo rubro en aportes al crecimiento, después de la industria, fue el de Transportes, Almacenamiento y Comunicaciones que incluye la telefonía móvil. Creció durante 2008 un 27,1%.

Sin embargo, cabe destacar la fuerte retracción en Suministro de Electricidad, Gas y Agua de 38,4%, debido a las sequías que afectaron de forma sensible a la producción energética. Esto tuvo, a la vez, consecuencias en las cuentas públicas, toda vez que los aumentos en los costos provocados por la necesidad de recurrir a hidrocarburos más costosos no fueron plenamente transferidos a las tarifas finales de los servicios.

En cuanto a los componentes del PIB, al igual que en 2007, la formación bruta de capital (FBK) fue la más dinámica con un 25,4% de aumento. Sin embargo, el crecimiento de la inversión disminuyó con respecto al experimentado durante 2007, comportamiento contrario al observado para la variación de existencias que experimentó un fuerte crecimiento, llegando a representar el 12% de la FBK.2 Si bien la inversión continúa siendo mayoritariamente privada, con un 78% del total, la inversión pública se mostró mucho más dinámica con un crecimiento del 25%. El sector privado invirtió sólo un 11% más que en 2007.

Si bien las cifras relativas al nivel de actividad muestran un moderado impacto de la situación internacional, los índices de precios mayoristas muestran otro panorama. La inflación acumulada anual alcanzó su máximo en septiembre con un 19,7%. Durante el resto del año el índice de precios al productor de productos nacionales disminuyó mes a mes -con una caída del 6,2% durante noviembre- alcanzando el 6,4% durante 2008. Pese a este fuerte descenso del índice de inflación, en sus últimos comunicados el Banco Central del Uruguay (BCU) ha manifestado su intención de priorizar la prudencia y mantener la política monetaria contractiva que ha venido aplicando desde la etapa previa caracterizada por aumentos de los precios internacionales de los materias primas.

El empleo no muestra todavía los impactos ocasionados por la crisis ya que, por un lado, el nivel de desem-pleo resulta menor al de 2007 para todos los meses y el empleo continuó creciendo.

En cuanto a la situación fiscal, el superávit primario disminuyó fuertemente desde 3,4% del PIB durante 2007 a 1,5% en 2008. El resultado global, luego del pago de intereses de la deuda, fue deficitario en 8.700 millones de pesos, de los cuales se estima que U$S 500 millones corresponden a los costos ocasionados por la sequía.

El comportamiento del tipo de cambio y de los activos externos de Uruguay guarda bastante similitud con lo acontecido en el resto de los países miembros. Durante el primer semestre continuó la acumulación de reservas, fenómeno que venía ocurriendo desde los años previos; claro que el BCU tuvo que realizar ingentes esfuerzos para contener la apreciación del peso y mantener la competitividad de la economía. A

2 Los últimos años se había ubicado en alrededor del 6%.

Page 38: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

38 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

partir de septiembre, luego de que las reservas llegaran a un máximo de U$S 6.500 millones, comenzaron las presiones en sentido inverso y el BCU se vio obligado a vender divisas para mantener el valor de la moneda nacional, aunque debe acotarse que el impacto sobre el nivel de reservas ha sido mucho menor que el acontecido en otros países socios, finalizando el año con más de U$S 6.300 millones de reservas, un 52% más que a comienzos de 2008. La acumulación de reservas ha sido resultado, esencialmente, de los movimientos de capitales ya que la balanza comercial –como fuera señalado en el punto anterior– tuvo nuevamente un saldo deficitario (casi U$S 2.900 millones) y de mayor magnitud que el registrado durante 2007. Si bien el monto de las exportaciones se incrementó, el valor de las importaciones lo hizo en una proporción mayor.

G r á f i c o 3Uruguay: Reservas Internacionales y Tipo de Cambio NominalEnero 2008 - Enero 2009

Fuente: CEI en base a Banco Central de Uruguay

19

20

21

22

23

24

25

ene-

08

ene-

08

ene-

08

feb-0

8

feb-0

8

mar-0

8

mar-0

8

abr-0

8

abr-0

8

may-0

8

may-0

8

jun-0

8

jun-0

8

jul-0

8

jul-0

8

jul-0

8

ago-

08

ago-

08

sep-

08

sep-

08

oct-0

8

oct-0

8

nov-0

8

nov-0

8

dic-0

8

dic-0

8

dic-0

8

ene-

09

ene-

09

peso

suru

guay

os/dó

lar

4.000

4.500

5.000

5.500

6.000

6.500

7.000

millo

nesd

edóla

res

Reservas Internacionales Tipo de Cambio Nominal

Page 39: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Pa

nora

ma

Mer

cosu

r

39 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

Cuadro 6Principales indicadores de la economía de los Estados Parte del MERCOSUR

Variables 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Argentina

PIB var. % real -10,9 8,8 9 9,2 8,5 8,7 7,0Inversión % del PIB 11,3 14,3 17,7 19,8 21,7 22,7 23,2Exportaciones Millones de U$S 25.651 29.565 34.550 40.013 46.570 55.934 70.589Importaciones Millones de U$S 8.473 13.118 21.185 27.300 34.158 44.781 57.413Balanza Comercial Millones de U$S 17.178 16.447 13.365 12.713 12.412 11.153 13.176Precios al Consumidor var. % anual 41 3,7 6,1 12,3 9,8 8,5 7,2Tipo de Cambio*** Pesos por dólar 3,50 2,96 2,97 2,97 3,10 3,12 3,16Resultado Primario (SPC)** % del PIB 0,7 3 5,1 4,5 3,5 3,2 3,4Deuda Pública Nacional % del PIB 109,8 121,6 130,3 73,5 64 56,2 46,2Tasa de Desocupación % de Pobl. Activa 20,7 14,5 12,1 10,1 8,7 8,4 7,3Brasil

PIB var. % real 2,7 1,2 5,7 3,2 3,8 5,4 5,1Inversión % del PIB 16,4 15,3 16,1 15,9 16,5 17,6 19,0Exportaciones Millones de U$S 60.362 73.084 96.474 118.309 137.470 160.649 197.942Importaciones Millones de U$S 47.236 48.253 62.766 73.524 91.396 120.621 173.197Balanza Comercial Millones de U$S 13.126 24.831 33.708 44.785 46.074 40.028 24.746Precios al Consumidor var. % anual 14,7 6,6 6,9 5,6 3,1 4,5 6,5Tipo de Cambio*** Reales por dólar 2,92 3,08 2,93 2,43 2,18 1,95 1,83Resultado Primario (SPC)** % del PIB 3,9 4,3 4,6 4,8 4,3 4 4,09Deuda Pública Nacional % del PIB 50,5 52,4 47,0 46,5 44,7 42,8 36,0Tasa de Desocupación % de Pobl. Activa 12,1 12,7 11,8 8,3 8,4 9,3 6,8Paraguay

PIB var. % real 0 3,8 4 2,7 4 6,4 5,8Inversión* % del PIB 18,7 21 20,1 20,5 21 17,5 21,5Exportaciones Millones de U$S 951 1.242 1.626 1.688 1.906 3.374 4.434Importaciones Millones de U$S 1.520 1.865 2.652 3.251 5.254 6.498 8.471Balanza Comercial Millones de U$S -570 -624 -1.026 -1.563 -3.348 -3.124 -4.037Precios al Consumidor var. % anual 10,5 14,2 4,3 6,8 12,5 6 7,5Tipo de Cambio*** Guaraníes por dólar 3.471 4.117 6.595 6.071 5.635 5.033 4.363Resultado Primario (SPC)** % del PIB -1,4 2,5 3,5 2,7 2,3 1,8 3,77Deuda Pública Nacional % del PIB 54,5 51,7 40,4 38,2 34 55,1 s/dTasa de Desocupación % de Pobl. Activa 16,4 18,5 10,9 7,6 6,7 5,6 s/dUruguay

PIB var. % real -11 2,2 12,3 6,6 7,0 7,4 8,9Inversión % del PIB 11,5 12,1 12,6 19,4 19,8 14 19,4Exportaciones Millones de U$S 1.861 2.198 2.931 3.405 3.952 4.496 5.949Importaciones Millones de U$S 1.964 2.190 3.114 3.879 4.775 5.589 8.933Balanza Comercial Millones de U$S -103 8 -183 -474 -823 -1.093 -2.984Precios al Consumidor var. % anual 14 4,3 9,1 4,7 6,38 8,5 9,2Tipo de Cambio*** Pesos por dólar 13,3 28,2 28,7 24,5 24,4 23,5 20,9Resultado Primario (SPC)** % del PIB 0 2,7 3,8 3,8 3,7 3,4 1,5Deuda Pública Nacional % del PIB 96 104 92 76,7 79 59,8 66,7Tasa de Desocupación % de Pobl. Activa 17,0 16,9 13,1 12,2 10,9 9,2 6,6

* Datos provisorios** SPC: Sector Público Consolidado*** Promedio Anual(n/d) : No disponibleFuente: CEI en base a Institutos de Estadísticas, Bancos Centrales nacionales y CEPAL

Page 40: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

40 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Bibliografía

Banco Central del Paraguay (2008). Informe Económico. Diciembre.

Banco Central del Uruguay (2008). Informe mensual. Diciembre.

CEPAL (2008). Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe, 2008. Santiago de Chile: CEPAL.

CEPAL (2009 a). Comunicado de prensa del 1° de abril de 2009.

CEPAL (2009 b). La reacción de los gobiernos de América Latina y el Caribe frente a la crisis internacional: una presentación sintética de las medidas de política anunciadas hasta el 30 de enero de 2009. Santiago de Chile: CEPAL.

INDEC (2009). Intercambio Comercial Argentino. Enero.

Secretaría de Comercio Exterior (SECEX) (2008). Informe Diciembre 2008.

Page 41: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Pa

nora

ma

Mer

cosu

r

41 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

Anexo AMedidas implementadas por los países del MERCOSURhasta el 31 de enero de 2009

Políticas Monetariasy Financieras Política Fiscal

Política Cambiaria yde Comercio Exterior

Políticas Sectorialesy Productivas

Argentina Reducción del encajeen dólares y enmoneda nacional.

Moratoria impositiva yprevisional para todas lasobligaciones tributarias yde la seguridad social.

Mayores controles sobrela demanda de divisas.

Créditos para elfinanciamiento deventas de automóvilesy bienes durablesde consumo,prefinanciamiento deexportaciones y capitalde trabajo (4.000millones de dólares).

Triplicación de la líneade crédito del BCRA paralos bancos locales.

Plan de regularizaciónde puestos de trabajocon reducción decontribucionespatronales.

Deslizamiento del tipode cambio con sistemade flotación administrada(depreciación respectodel dólar: 12,5% entre el1º de septiembre y el 3de diciembre de 2008).

Reducción de lasretenciones a laexportación de trigoy maíz.

Mayores controles sobreproductos de “sectoressensibles de la industrianacional” (textiles, calzados,productos metalúrgicos, líneablanca y motocicletas).

Unificación de sistemabajo régimen estatal dereparto. Transferencia alsector público del flujo deaportes y de los activosque eran administradospor el sistema de pensiones.

Plan de obras públicasde 33.300 millones dedólares, de los cuales21.300 millones poseenfinanciamientoestructurado y el resto seencuentra en negociación.

Brasil Reducción de losencajes efectivos.

Ampliación de lospoderes del BancoCentral para intervenirlas instituciones financierascon problemas.

Préstamos delBanco Central a lasempresas para facilitarla refinanciación de susdeudas externas conreservas internacionales(20.000 millones dedólares)

Crédito del tesoro alBNDES de 43.800millones de dólares parapréstamos a empresas.

Ampliación de lacapacidad de inversiónpública (8.800 millonesde dólares).

Financiamiento deexportaciones mediantereservas internacionales.

Petróleo: aumentode la capacidad deendeudamiento dePETROBRAS (5.300millones de dólares).Obligación a las

empresas federales ainvertir al menos 17.500millones de dólares eninversiones para ayudar alas empresas nacionalesque les suministraninsumos y materias primas.

Se retoman las subastasde canje (swaps) destinadas adar liquidez a los importadores. Agricultura: planes

por 6.500 millones dedólares.

Aumento del plazo parael pago mensual deimpuestos de lasempresas.

Vivienda: creaciónde una línea decrédito inmobiliariopara funcionarios públicos.

Reducciones tributariaspor alrededor de 3.700millones de dólares paraimpulsar el consumo, queincluye la reduccióntemporal (hasta marzo de2009 y con vistas aprorrogarse) deimpuestos sobre losproductos industrializados(afecta a los automóviles).

Creación de un fondosoberano cuyo montoinicial sería un 0,5% delPIB (alrededor de 5.000millones de dólares).

continúa...

Políticas Socialesy Laborales

Regularización delempleo no registrado.

Page 42: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Anexo A Medidas implementadas por los países del MERCOSURhasta el 31 de enero de 2009

Paraguay Reducción de encaje legal. Blindaje financiero pormedio de líneasexcepcionales aprobadas porel Banco Mundial y el BancoInteramericano de Desarrollo(500 millones de dólares delBID y 250 millones de dólaresdel Banco Mundial).

Postergación de la discusión del plan deaumento de impuestos al sectoragroexportador.

Reducción de la curva de tasade interés referencial.

Dinamización de laejecución de gastos deinversión pública.

Habilitación de una línea de liquidezpara las entidades financieras de plaza.

Se agilizará la asignación yejecución de los recursos delFondo para la ConvergenciaEstructural del MERCOSUR(FOCEM) (infraestructura).

Aumento de las provisiones bancariasde hasta el 1,5% del total de la carterade créditos para las entidades que nocumplan las exigencias de la bancamatriz.

Uruguay Recompra adelantada en dos etapasde títulos emitidos por el ente emisor,existiendo la posibilidad de contar conliquidez en moneda nacional o endólares (noviembre de 2008).

Posibilidad de canjear porefectivo los certificados dedevolución de impuestos através del Banco de laRepública Oriental deUruguay (BROU) (100millones de dólares).

Prórroga para las importaciones deinsumos para su reexportación libre deimpuestos (admisión temporaria).

Aceleración de las inversiones públicascon mayor impacto en el empleo.

Modificación de la ley de promoción deinversiones, aumentando las posibilidadesde exoneración del impuesto a la renta delas actividades empresariales (IRAE), eincorporando las industrias automotriz,electrónica y naval.

Se duplicará a 200 millones de dólaresel cupo del BROU destinado a financiarproyectos de inversión industriales,comerciales y de prestación de servicios.

Sector agropecuario: Medidas crediticiasy de apoyo al sector lácteo.

Vivienda: Subsidios para compra yconstrucción de vivienda con apoyo desubsidios estatales.

Creación de un sistema nacional degarantía que facilite el acceso al crédito.

Beneficios a las pymes en el marco dela ley de promoción de inversiones.

Fuente: CEI en base a CEPAL (2009 b)

Políticas Monetarias y Financieras Política FiscalPolítica cambiaria y de

Comercio Exterior Políticas Sectoriales y Productivas

Page 43: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

1. La Política Económica y sus resultados

Luego de la grave crisis y cesación de pagos en 2001-2002, se hizo necesario el replanteo de la política económica del país. En el último de esos dos años se verificó una caída del 11% del Producto Interno Bruto (PIB), un aumento de precios del 41% y un índice de pobreza récord que alcanzó al 57,5% de la población. Desde 1998 hasta 2002 el PIB había caído más del 20%, dando lugar a la depresión más grave de la historia argentina, superando inclusive a la registrada durante la crisis de los años 1930.

En primer lugar, se decidió la flotación del peso y la estabilización de su valor conforme a las señales del mercado. Paralelamente, el Gobierno comenzó a instrumentar un nuevo plan económico, basado en el superávit presupuestario, la flexibilidad cambiaria, el desenvolvimiento positivo del balance de pagos autó-nomo, la adecuación de la oferta monetaria a la demanda del público y el mayor rol del Estado en materia de inversiones, desarrollo regional y política social. El aumento de recursos públicos, con esas finalidades, constituyó uno de los instrumentos principales de distribución del ingreso a fin de reducir las disparidades sociales derivadas de la crisis.

La modificación de precios relativos y la consecuente expansión de la producción y exportación de bienes y servicios a que condujo la flotación del tipo de cambio, permitió revertir el ciclo económico y dar lugar a un proceso de crecimiento, que desde el segundo semestre de 2002 continuó hasta fines de 2008. La expansión de la demanda internacional de productos agrícolas y de las industrias relacionadas constituyó un factor favorable que complementó las políticas internas, favoreciendo un fuerte aumento de las exportaciones.

Para el período 2003-2008, el crecimiento del PIB superó el 50% con una tasa anual promedio de 8,5%. Las últimas cifras disponibles, correspondientes al cuarto trimestre de 2008, indican un PIB total de U$S 330.000 millones nominales (U$S 9.000 per capita aproximadamente), con un aumento del 4,9% respecto al mismo período de 2007.

Por el lado de la demanda agregada, el consumo, que representa un 65% del PIB, mostró un crecimiento interanual de 6,7% durante 2008, mientras que la inversión interna bruta registró un aumento interanual de 9%. Esta evolución llevó a que el coeficiente de inversión, esto es, la relación entre el valor de la inversión y el del PIB, alcanzara en 2008 el 23%, luego de que, en 2002, representara sólo el 11% de ese agregado.

Desde el tercer trimestre de 2007, el dinamismo de los sectores productores de servicios explica la mayor parte del crecimiento del nivel de actividad. La dinámica del sector servicios fue explicada principalmente por el crecimiento de las actividades de Intermediación financiera y de Transporte, almacenamiento y comuni-caciones (ambas crecieron 12,7% en 2008). El crecimiento de los sectores productores de bienes se debió,

1Calculado a partir de los datos del cuarto trimestre de 2008, sobre la base de un PIB en pesos corrientes de 1.100 millones y un tipo de cambio promedio de 3,34 pesos/dólar para el promedio del último trimestre del año 2008.

La Economía de la Argentina 2002-2008

Carlos D´Elía

Page 44: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

44 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

principalmente, al aumento del 5% del nivel de actividad de la industria manufacturera y, en menor medida, al de la construcción (3,7%). En 2008, el sector agropecuario registró una cosecha récord de cereales y oleaginosas superior a 95 millones de toneladas.

Los sectores industriales que más crecieron hasta el tercer trimestre de 2008 fueron la industria automotriz (11,2%) y las industrias metálicas básicas (8,4%). Con 597.086 unidades producidas para todo el año, la industria automotriz alcanzó un récord anual de producción nacional; sin embargo, el fuerte crecimiento se revirtió en los últimos dos meses como consecuencia de la disminución de la demanda de exportación y la retracción de la demanda interna afectada por las repercusiones de la crisis financiera y monetaria interna-cional. Dentro de las industrias metálicas básicas, se destacó el incremento alcanzado por la producción de aluminio primario (+37,6% en el año 2008 respecto del año 2007).

La recuperación de la actividad económica se reflejó en el mercado laboral, donde los indicadores de em-pleo continuaron mostrando una continua mejoría. Al cierre del año 2008, la tasa de desocupación se ubicó en 7,3%, llegando a los niveles de octubre de 1992, la cifra más baja de los últimos 16 años. Un aspecto positivo de la evolución que se registra está dado por la creación de empleo, es decir que aumentó tanto la cantidad de personas ocupadas como la tasa de actividad –cantidad de personas que buscan trabajo dentro de la población económicamente activa–.

Según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el mayor número de personas ocupadas, junto a la recomposición de los ingresos, permitió bajar paulatinamente el nivel de pobreza e indigencia desde el 54% y 28% del total de la población en el año 2003, al 17,8% y 8,7% a junio de 2008, respectivamente.

Con relación a la situación fiscal, el 2008 fue el séptimo año consecutivo de superávit en la ejecución del presupuesto federal (el resultado fiscal positivo fue equivalente al 3,1% del PIB, o sea de alrededor de U$S 10.000 millones). La evolución indicada fue consecuencia principal de la expansión en la recaudación de impuestos, que hizo posible el fuerte aumento del gasto público corriente y de inversión, sin que se afectara el objetivo de equilibrio de las cuentas fiscales.

En materia de deuda pública, se observa una mejora en el perfil de vencimientos por el reemplazo de deudas de corto plazo por otras a más largo plazo, restructuración que fue instrumentada en el curso de 2008. Al 31 de diciembre de 2008, el monto total de deuda pública llegó a U$S 145.975 millones, un alza nominal de U$S 1.247 millones con relación al cierre de 2007, con motivo de la mayor emisión de títulos públicos en moneda nacional. En relación con el PIB, el peso del endeudamiento disminuyó del 56,1% al 48,5% entre 2007 y 2008. La relación entre el stock de deuda y las exportaciones anuales de mercancías se redujo a 2, desde un nivel de 6 en 2002.

El Banco Central mantuvo su política de flotación administrada del valor del peso, adecuando la oferta mo-netaria a la demanda de pesos del público. En los últimos meses del año 2008 el peso se depreció alrededor de 15% con relación al dólar estadounidense, llegando a 3,45 por unidad de esa moneda. El tipo de cambio real siguió manteniéndose sobre el promedio registrado durante la década anterior, cuando la Argentina siguió un régimen de convertibilidad con una paridad fija con el dólar. Las reservas internacionales a fin de 2008 alcanzaban a U$S 46.386 millones.

El crédito al sector privado aumentó el 21% anual en 2008, llegando a un monto de U$S 37.724 millones. De esta forma, representó una participación del 13% del PIB, la misma que en 2007. Los depósitos en las entidades financieras aumentaron 15%, llegando a $ 234.573 millones (casi U$S 68.000 millones).

Según las cifras del INDEC, la tasa de inflación medida por los precios al consumidor fue de 7,2% durante 2008 frente al 8,5% de 2007. El índice de precios mayoristas registró un crecimiento anual de 9%, 5,6 puntos porcentuales menor que el año anterior.

En 2008, la cuenta corriente del balance de pagos registró un superávit de U$S 7.588 millones con un aumento interanual de U$S 485 millones –principalmente como consecuencia del superávit de bienes que

Page 45: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Pa

nora

ma

Mer

cosu

r

45 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

aumentó 21%–, representando el 2,5% del PIB. Las cuentas externas mostraron un egreso neto de capi-tales del sector público no financiero de U$S 253 millones frente al ingreso neto de U$S 2.423 millones del año anterior. En el caso del sector privado no financiero, el egreso neto se estimó en U$S 11.293 millones –cuando en 2007 había registrado un ingreso neto de U$S 1.230 millones –, originado principalmente en la formación de activos externos y en compras de títulos públicos de residentes a no residentes en el mercado secundario. Estos egresos fueron compensados parcialmente por el financiamiento comercial y en menor medida por los flujos de inversión extranjera directa.

En cuanto al comercio exterior, entre 2002-2008 las exportaciones registraron un crecimiento del 173%, superando los U$S 70.000 millones (Gráfico 1). Las Manufacturas agropecuarias mostraron el mayor creci-miento, motorizadas por los aumentos de los envíos de aceites, principalmente de soja (a China y a India), y de girasol (a la Unión Europea y a Sudáfrica). Las Manufacturas industriales también presentaron un fuerte aumento, impulsadas por las ventas de vehículos automotores, sus piezas y accesorios, siendo los principales destinos Brasil y México. El crecimiento de las exportaciones de 2008 presenta dos fases marcadas: una hasta los primeros nueve meses con un aumento del 40% respecto a igual período del 2007, y la segunda, correspondiente al último trimestre, en que se observa una marcada desaceleración como consecuencia del impacto negativo proveniente de la disminución de la demanda internacional.

Por el lado de las importaciones, se observó un crecimiento superior al 500% entre 2002 y 2008, cuando las compras externas llegaron a U$S 57.413 millones. El aumento estuvo motorizado por las mayores compras de Bienes intermedios y de Bienes de capital, que en conjunto representaron más del 50% de las compras del país (Gráfico 2). Al igual que con las exportaciones, el fuerte crecimiento de las importaciones fue característico de los primeros nueve meses del año (crecieron 39%). En el último trimestre registraron una importante desaceleración para aumentar finalmente un 28% en valor con relación a 2007.

G r á f i c o 1Evolución del Comercio Exterior de la Argentinaen millones de U$S

70.589

57.413

0

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

80.000

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Saldo Exportaciones Importaciones

Fuente: CEI en base a INDEC

Page 46: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

46 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

En 2008, los mercados de mayor importancia para las exportaciones argentinas continuaron siendo el MER-COSUR, la Unión Europea y el NAFTA, que concentraron cerca del 52% del valor exportado (Gráfico 3). El principal origen de las compras argentinas continuó siendo el MERCOSUR, con una participación cercana al 35%, seguido por la Unión Europea y el NAFTA. Estos tres bloques comerciales representan alrededor del 66% de las importaciones argentinas.

G r á f i c o 2Composición sectorial del comercio de la Argentinaparticipación en porcentaje

Exportaciones 2008

Combustibles yEnergía

11%

MOI31%

MOA35%

ProductosPrimarios

23%

Total: 70.589 millones de dólares

Fuente: CEI en base a INDEC

Importaciones 2008

Bs. de Consumo11%

Vehículosautomotores

7%

Resto0%

Piezas y accesoriosde Bs de Capital

17%

Combustibles8%

Bs. Intermedios35%

Bs. de Capital22%

Total: 57.413 millones de dólares

G r á f i c o 3Comercio exterior de la Argentina: principales destinos y orígenes participación en porcentaje

Exportaciones 2008

UE19%

ASEAN3%

China9%

Resto14%

Medio Oriente4%

NAFTA10%

MAGREB y Egipto4%

Resto deALADI

7%

Chile7%

MERCOSUR23%

Total: 70.589 millones de dólares

Fuente: CEI en base a INDEC

Importaciones 2008

MERCOSUR34%

Chile2%

Resto de ALADI1%

NAFTA16%

Resto16%

China12%

ASEAN3%

UE16%

Total: 57.413 millones de dólares

Page 47: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Pa

nora

ma

Mer

cosu

r

47 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

La balanza comercial finalizó 2008 con un saldo positivo de U$S 13.000 millones, un valor U$S 2.000 millones superior al observado en 2007.

La cuenta servicios de 2008, presentó un déficit de U$S 926 millones, U$S 426 millones mayor que el saldo del año anterior. Los egresos fueron impulsados básicamente por viajes y fletes. En igual período, los ingre-sos crecieron U$S 1.678 millones, debido fundamentalmente a las cuentas viajes y servicios empresariales, profesionales y técnicos. Las exportaciones de servicios sumaron U$S 12.019 millones (aumentaron 16% interanual) y las importaciones totalizaron U$S 12.945 millones (19% interanual).

2. Perspectivas

La crisis económica mundial, con epicentro en Estados Unidos, Europa y Japón, impacta negativamente tanto en los países desarrollados, muchos de los cuales han entrado en recesión, como en los países en desarrollo y economías emergentes. Por el momento, el impacto sobre la Argentina se verifica en la desaceleración de la tasa de crecimiento. Así, después de que entre 2003 y 2008 el PIB creciera en promedio por sobre el 8%, las estimaciones para 2009 son de un aumento que, en principio no supera el 4% contemplado en la Ley de Presupuesto. Según el relevamiento de las expectativas del mercado (REM) del BCRA efectuadas en febrero de 2009, la tasa de crecimiento se ubicaría en alrededor de 1,2% (Cuadro 1), en línea con el 1,1% promedio que proyecta el FMI para la región latinoamericana.2

En el frente fiscal, la política económica apunta a que el gasto público se asigne con el objetivo de sostener la demanda interna sin que se pierda la solidez de las cuentas públicas. El presupuesto nacional para el año 2009 prevé un incremento de 15,6% del gasto y un superávit fiscal primario de 3,27% del PIB (2,5% según el REM), que alcanzaría el 1% del PIB luego del pago de los intereses de la deuda. Es de destacar que la baja de los precios internacionales de los principales productos de exportación y la disminución de las importaciones provocarán una caída de recursos aduaneros, la que deberá ser compensada por el aumento en los ingresos correspondientes a otros tributos.

Las medidas dirigidas a mantener el nivel de demanda doméstica tienen por objeto el sostenimiento del nivel de empleo, de forma de asegurar que la tasa de desocupación continúe, como desde el tercer trimestre de 2006, en niveles de un dígito. Las principales decisiones adoptadas hasta el momento por el gobierno nacional están referidas a:

La instrumentación de un plan de estímulo a las ventas de automóviles de $ 3.100 millones (U$S 900 millones), el que fue anunciado el 7 de diciembre de 2008. Dicho plan contempla facilidades para la compra de automóviles nuevos de baja gama para los primeros compradores en base a tres esquemas: plan de ahorro previo, crédito prendario a tasa fija y crédito prendario con tasa mixta. En febrero de 2009 se anunció que el plan se extenderá para la compra de automóviles de mayor valor.La promoción del reemplazo de artefactos domésticos de alto consumo de energía por equipos nuevos de bajo consumo, es decir, de mayor eficiencia energética. El anuncio fue efectuado el 19 de diciembre de 2008 y, al igual que el plan automotriz, se encuentra en plena instrumentación. Conforme a los acuerdos con los fabricantes y cadenas de comercialización, las ventas se efectúan con descuentos de entre el 11% y el 50% y financiación en 12 cuotas fijas con un interés del 11% anual.La realización de un plan de obras públicas que asciende a U$S 33.300 millones. Las obras se dirigen principalmente a proyectos de viviendas, hospitales, redes de alcantarillados y carreteras. En 2009 se ejecutarán U$S 17.100 millones, más del doble de lo invertido en 2008.La disponibilidad de una línea de crédito por $ 1.700 millones (U$S 497 millones) para la prefinanciación de exportaciones y capital de trabajo del campo.El 13 de marzo de 2009 se anunciaron préstamos para la refacción y ampliación de viviendas, hasta un monto de $ 150.000 y a devolver hasta en 2 años, pagando una tasa de interés anual fija del 13%. El total previsto es de $ 300 millones.

2FMI (2009). World Economic Outlook Update, Global Economic Slump Challenges Policies. 28 de enero.

Page 48: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

48 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

El 22 de diciembre de 2008 se sancionó la Ley 26.476 que establece un régimen de regularización impositiva, promoción y protección del empleo registrado, exteriorización y repatriación de capitales.

A la vez de promover el consumo, las medidas señaladas tienden a movilizar el empleo, teniendo en cuenta la importancia que ha tenido el aumento de la ocupación y de la tasa de actividad en la disminución de la pobreza y las disparidades sociales desde 2002 hasta el presente.

Consistente con el escenario económico internacional y la desaceleración del crecimiento doméstico, se prevé una moderación en el ritmo de crecimiento de los precios. El índice de precios al consumidor para el Gran Buenos Aires (IPC-GBA) que el INDEC proyecta para el año 2009 es del 7%, mientras que el relevamiento de expectativas del Banco Central (REM) lo ubica en el 7,7%.

En los últimos meses del año 2008, el Banco Central de la Argentina permitió que el peso se depreciara alrededor de 15%, al reanudar las compras de moneda extranjera. En esa política siguió la evolución del real y de otras monedas latinoamericanas, que se fueron depreciando respecto del dólar en la segunda mitad del año. En cuanto a la política monetaria, el nivel de liquidez actual del sistema financiero, que representa el 40% de los depósitos, es el más alto en la historia del país, hecho que brinda confianza frente a la volatilidad que presentan los mercados internacionales. En su programa monetario para 2009 el Banco Central señala que continuará con su política contra-cíclica, tanto respecto al manejo de las reservas internacionales como al régimen cambiario de flotación administrada y a la oferta de moneda.

La tendencia reciente de las cotizaciones internacionales de los principales productos de exportación indu-ciría una caída en las ventas externas argentinas durante 2009. Las proyecciones para la próxima cosecha sugieren que la producción agrícola en algunos rubros (como el trigo y el maíz) disminuiría significativa-mente, mientras que en otros, como la soja, lo haría moderadamente. Por otro lado, el impacto de la crisis financiera y económica mundial sobre los principales socios comerciales del país y de Latinoamérica en particular, constituye un factor importante para la evolución de las exportaciones argentinas, especialmente de las manufacturas industriales, dado que los mercados de la región representan dos tercios de las ventas argentinas de estos productos. Los aspectos señalados indican que la Argentina, al igual que el resto de sus socios comerciales, podría verificar una caída en sus exportaciones durante 2009. Sin embargo, la balanza comercial continuaría mostrando un saldo positivo, aunque menor al registrado en 2008.

Cuadro 1Principales variables macroeconómicas de la Argentina

2004 2005 2006 2007 2008 2009

PIB var. % real 9,0 9,2 8,5 8,7 7,0 1,2Consumo var. % real 9,5 8,9 7,8 9,0 7,3 1,9Inversión Bruta Interna Fija var. % real 34,4 22,7 18,2 13,6 11,8 -0,2

Exportaciones mil de mill de U$S 34,6 40,4 46,5 55,8 70,6 60,4Importaciones mil de mill de U$S 22,4 28,7 34,2 44,7 57,4 51,9Balanza comercial mil de mill de U$S 12,1 11,7 12,3 11,1 13,2 8,6

Saldo de Cuenta Corriente % PIB 2,1 2,8 3,6 2,8 2,5 0,9Reservas Internacionales 1

mil de mill de U$S 19,6 28,1 32,0 46,2 46,4 45,8Precios al consumidor var % (dic/dic) 6,1 12,3 9,8 8,5 7,2 7,7Tipo de cambio nominal 2

$ por dólar 2,97 3,02 3,06 3,15 3,43 3,95

Resultado primario SPC 3% PIB 3,9 3,7 3,5 3,2 3,1 2,5

Tasa de desocupación 4 % PEA 512,1 10,1 8,7 7,5 7,3 8,7

1 Valor al cierre del año2 Promedio del mes de diciembre3 Sector Público Consolidado (SPC): gobiernos nacional, provinciales y municipales4 Valores correspondientes al 4° trimestre5 PEA: Población Económicamente Activa

Valores estimados

Año

Fuente: CEI en base a Ministerio de Economía e INDEC. Los valores estimados corresponden al Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA,actualizado a febrero de 2009.

Variable

Page 49: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

3 Coyuntura Económica Internacional

Page 50: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,
Page 51: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Resumen

La crisis financiera internacional está repercutiendo con fuerza en la economía real, con serias conse-cuencias sobre el flujo del crédito y las inversiones. Su impacto negativo se ha trasmitido a una velocidad mucho mayor a la estimada inicialmente, provocando un ajuste en la demanda agregada global que ya afecta el desempeño del comercio internacional, y por ende, el nivel de empleo. La perturbación que se inició en los países desarrollados está afectando no sólo a esos países sino también la actividad económica de las naciones emergentes.

Los organismos internacionales, tradicionalmente cautelosos a la hora de elaborar proyecciones, auguran una recesión para 2009, con fuertes caídas del PIB en los países de la OECD. A la vez, coinciden en señalar una marcada desaceleración del crecimiento económico en los países en desarrollo. Pese a las medidas fiscales y monetarias instrumentadas por Estados Unidos, la Unión Europea y Japón, la economía internacional continúa sin estabilizarse, hecho que se refleja en las sucesivas proyecciones del Fondo Monetario que muestran una mayor desaceleración o declinación de la actividad económica para 2009.

Las políticas implementadas para hacer frente a la inestabilidad generalizada no despejaron la des-confianza en los mercados financieros, con lo que continúa la restricción del crédito. La incertidumbre ha llevado a las empresas y familias a aplazar los gastos, reduciendo la demanda tanto de bienes de consumo como de capital, con consecuencias negativas para el desempeño de la economía global y la generación de empleo. La pronunciada caída de la actividad industrial desde fines de 2008, que afecta tanto a los países industrializados como a las economías en desarrollo, ha generado un sensible incremento del desempleo a escala global.

La actual crisis financiera y económica es una ratificación de que no se puede persistir en un sistema u orden económico que genera una alta imprevisibilidad y que, en lugar de asegurar un crecimiento equilibrado y sostenible de la economía mundial, entre los países y al interior de ellos, conduce al acor-tamiento de los ciclos económicos y acentúa las desigualdades. Sin normativas y un papel protagónico del estado, el mercado no funciona adecuadamente, es decir, no tiene autodisciplina. Superar los graves problemas que afronta la economía internacional requiere un cambio que reconozca la centralidad del papel de los Estados nacionales, tanto en lo que concierne al desafío interno del desarrollo sustentable con equidad como en lo que se refiere a los procesos de coordinación de políticas de regulación, a través de los foros internacionales pertinentes.

Evolución reciente de la economía

internacionalSebastián Laffaye

Page 52: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

52 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

1. Introducción

Lo que en un principio se diagnosticó como una perturbación de mercado inmobiliario de los EE.UU., termi-nó por transformarse en la mayor crisis de la economía mundial desde la década de 1930. La caída de la demanda agregada global es un hecho que impacta de manera directa en el nivel de actividad, de empleo y en el comercio internacional. La retracción del crédito, como inmediata consecuencia del temor generalizado que rige en el mercado financiero, no hace más que complicar el panorama descripto y dificultar la salida de la crisis.

A diferencia de las ocurridas en la década pasada y principios de la actual en los países en desarrollo, en esta oportunidad el centro de la crisis han sido los Estados Unidos, desde donde se diseminó gradualmente a Europa y Japón, al resto de los países de la OECD y a los mercados emergentes.

Si bien en un principio se atribuyó a una burbuja inmobiliaria, en poco tiempo se verificó como un problema estructural. Desde el punto de vista del sistema financiero se verificaron tasas de beneficio incompatibles con el desempeño de la economía real. Ello se vio posibilitado por medidas de desregulación justificadas en el argumento de la autodisciplina, sin que previamente se hubiera evaluado la transferencia de riesgo que posibilitaba la creciente complejidad de los instrumentos de crédito, la falta de capitalización de las instituciones en relación con la exposición a esos instrumentos y la falta de transparencia, que no podía sino confundir a los inversores y al público sobre la calidad de los activos. La ausencia de límites a la banca de inversión, el crecimiento de los paraísos fiscales y la fuerte integración de los mercados financieros internacionales contribuyó para que el fenómeno se extendiera rápidamente y la crisis se generalizara.

La ausencia de un prestamista de última instancia, así como la de una autoridad financiera mundial con poder efectivo en materia macroeconómica, contribuyó a facilitar el desenvolvimiento y estallido de la crisis. Es de señalar que sus orígenes no son recientes, remontándose, a la declaración de inconvertibilidad del dólar estadounidense, decidida en 1970 por el presidente Richard Nixon. La falta de disciplina monetaria y fiscal que siguió a la libre fluctuación de esa moneda, condujo a una creciente emisión y endeudamiento y a la depreciación constante del valor del dólar. Se alteraron los patrones de producción y consumo y las posibilidades de empleo genuino en la economía, que se basó en medida creciente en los servicios estimu-lados por el crédito de consumo y el crecimiento del sector financiero.

La posibilidad de emitir moneda de reserva y recurrir al endeudamiento sin límite alguno, mientras el resto del mundo ahorraba en dólares, facilitó una fuerte expansión del gasto público y del déficit fiscal de los Estados Unidos. El incremento del gasto obedeció a razones en gran parte ajenas a la demanda de bienes públicos, mientras la creciente liquidez mantenía las tasas de interés en un nivel mucho más bajo que en el resto del mundo y promocionaba el consumo. No obstante la diferencia mencionada en las tasas de interés, el ahorro en dólares creció exponencialmente, particularmente por la seguridad que brindaba el hecho de ser moneda reserva internacional. El resultado fue el aumento paulatino del diferencial entre ahorro e inversión en los Estados Unidos, cuyo reflejo inmediato fueron los crecientes déficit en el balance de pagos.

El sector financiero, estimulado por el progresivo incremento de la liquidez, promocionó el crédito y el consumo privados, propiciando un aumento exagerado del endeudamiento de las familias. La expansión extraordinaria del consumo apoyada en el crédito condujo a una asignación de los recursos cada vez más alejada del óptimo, dando lugar a un aumento considerable de las importaciones provenientes, en gran medida, de China y otros países asiáticos. La contrapartida a los déficit de balance de pagos de los Estados Unidos fue el aumento de reservas nominadas en dólares por parte de los bancos centrales de China, Japón, del Sudeste de Asia y de muchos otros países del mundo, que absorbieron de manera creciente bonos del Tesoro estadounidense.

En 2005, cuando la Reserva Federal comenzó a incrementar la tasa de interés testigo, se puso en evidencia que la capacidad de pago de los deudores hipotecarios y consumidores se encontraba en un punto límite. El aumento en la morosidad de este tipo de préstamos, los consiguientes remates de viviendas y el cese de la expansión de los límites de crédito para las compras con tarjeta de crédito pasaron a ser manifestaciones

Page 53: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Co

yunt

ura

Econ

ómic

a In

tern

acio

nal

53 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

de la imposibilidad de buena parte de la población de honrar los créditos contraídos. A partir de allí, la caída del consumo comenzó a impactar negativamente en el nivel de actividad, el empleo y las importaciones.

A nivel internacional, el alto stock de instrumentos crediticios con fuerte participación de activos tóxicos es-tadounidenses produjo un fenómeno similar al apuntado. El sector financiero europeo limitó los préstamos y comenzó también un proceso de redimensionamiento. La caída de la demanda de los Estados Unidos y sus efectos en las exportaciones europeas, de Japón y China inició la transmisión del impacto de la crisis a la economía real del resto del mundo.

La falta de disciplinas macroeconómicas que condujeron a la crisis financiera tiene que ver, a nivel institucional, con la deficiencia de las instituciones de Bretton Woods creadas durante la postguerra, en un momento en que los Estados Unidos atesoraban el grueso de las reservas de oro del mundo y, por tanto, podían expandir la liquidez dentro del ancla monetaria del patrón de cambio oro. La pérdida paulatina de ese volumen de reservas a partir de los años 60, en función de los menores superávit y luego déficit de balance de pagos, condujo a la inconvertibilidad del dólar sin que el FMI pudiera exigir a su miembro principal, que detentaba y detenta poder de veto en el organismo, que se sujetara a una estricta disciplina fiscal para restaurar el equilibrio macroeconómico.

La falencia señalada es, quizás, una de las mayores dificultades para buscar una salida ordenada a la presente crisis y asegurar el crecimiento sustentable de la economía internacional. De tal forma, no es de extrañar la discusión entablada dentro del Grupo de los 20,1 en materia monetaria y fiscal, sobre reestructuración, simetría de disciplinas y capitalización del FMI y del Banco Mundial.

Las negociaciones en el G20, que abarcan también al comercio, tienen que ver con la complejidad de una agenda internacional que requerirá de fuertes ajustes en la relación ahorro - inversión de los principales actores y una modificación de los patrones de consumo hacia niveles sustentables. En ese grupo, los países emergentes, entre ellos China, Rusia y la India, han pasado a desempeñar un papel determinante.

En el auge del crédito fácil, fomentado por una regulación permisiva, puede ubicarse el origen de las per-turbaciones que comenzaron en el sistema financiero, pero rápidamente se contagiaron a la economía real. Los primeros quebrantos hipotecarios pusieron de manifiesto que los derivados y otros papeles financieros de creciente circulación no sólo no habían limitado los riesgos sino que contribuyeron en gran medida a diseminar la desconfianza por el sistema financiero. La ausencia de regulación mostró lo errado de suponer que el mercado se autodisciplinaría, mientras se ignoró la capacidad de pago de los deudores y no se tomaron en cuenta los exorbitantes precios del mercado inmobiliario. Con el correr de los meses quedó en evidencia que el riesgo había sido subestimado desde un principio tanto por las calificadoras como por los bancos.

Si bien en un comienzo se habló de un desacople de la economía estadounidense, la caída de Lemhan Brothers, uno de los más importantes bancos de inversión a escala global, acaecida en septiembre de 2008, desencadenó una reacción de desconfianza en el sistema financiero mundial. En poco tiempo se sucedie-ron fusiones y salvatajes generalizados en los EE.UU. y Europa para ayudar a los bancos a hacer frente a la creciente restricción de liquidez imperante. Simultáneamente, comenzaron a aparecer problemas en el resto de los países desarrollados en la medida en que se debilitaba el consumo. Mientras tanto, aparecían las primeras dudas acerca del desempeño de la economías emergentes a largo plazo cuando los flujos de capital hacia esos países empezaron a desacelerarse.

Durante el auge del consumo experimentado en los EE.UU. en los últimos 30 años, la oferta agregada se rezagó frente a la demanda agregada en gran medida como consecuencia de la posibilidad de endeudamiento sin límites que llevó a una incorrecta asignación de recursos en la economía. Este proceso contribuyó al endeudamiento progresivo de la población, mientras la tasa de ahorro caía a su mínimo histórico.

Estimar cuál será el monto del quebranto total es, por el momento, imposible. Lo cierto es que la disociación del mercado financiero de la economía real ha terminado por producir un impacto sobre la demanda agregada

1 Ver Stancanelli, Néstor, “La crisis económica internacional y el papel del G-20”, en este mismo número de la revista del CEI.

Page 54: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

54 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

que aún resulta difícil de estimar. Por otra parte, los paquetes de rescate anunciados, que poco han hecho por revertir la situación, implican un fortísimo compromiso fiscal para los años venideros.

2. Proyecciones y perspectivas

La crisis financiera internacional está repercutiendo con fuerza en la economía real, con serias consecuen-cias sobre el flujo del crédito y las inversiones. Su impacto negativo se ha trasmitido a una velocidad mucho mayor a la estimada inicialmente, provocando un ajuste en la demanda agregada global que ya afecta el desempeño del comercio internacional, y por ende, el nivel de empleo. La perturbación que se inició en los países desarrollados, está repercutiendo no sólo en esos países sino también sobre la actividad económica de las naciones emergentes. Su profundidad aún está lejos de poder estimarse.

Los organismos internacionales, tradicionalmente cautelosos a la hora de elaborar proyecciones, auguran una recesión para 2009, con fuertes caídas del PIB en los países de la OECD. A la vez, coinciden en señalar una marcada desaceleración del crecimiento económico en los países en desarrollo. Pese a las medidas fiscales y monetarias instrumentadas por Estados Unidos, la Unión Europea y Japón, la economía interna-cional continúa sin estabilizarse, hecho que se refleja en las sucesivas proyecciones del Fondo Monetario que muestran una mayor desaceleración o declinación de la actividad económica para 2009 (Cuadro 1).

Cuadro 1Proyecciones del Fondo Monetario InternacionalEnero de 2009

2007 2008 2009 2010

PIB mundial 5,2 3,4 0,5 3,0PIB países desarrollados 2,7 1,0 -2,0 1,1

EE.UU. 2,0 1,1 -1,6 1,6Unión Europea 3,1 1,3 -1,0 0,5

Area Euro 2,6 1,0 -2,0 0,2Alemania 2,5 2,3 -2,5 0,1Francia 2,2 0,8 -1,9 0,7

Japón 2,4 -0,3 -2,6 0,6Reino Unido 3,0 0,7 -2,8 0,2Canada 2,7 0,6 -1,2 1,6

PIB países en desarrollo 8,3 6,3 3,3 5,0África 6,2 5,2 3,4 4,9Europa Central y Oriental 5,4 3,2 -0,4 2,5Rusia 8,1 6,2 -0,7 1,3China 13,0 9,0 6,7 8,0India 9,3 7,3 5,1 6,5Medio Oriente 6,4 6,1 3,9 4,7Brasil 5,7 5,8 1,8 3,5México 3,2 1,8 -0,3 2,1

Volumen de comercio 7,2 4,1 -2,8 3,2Exportaciones países desarrollados 5,9 3,1 -3,7 1,9Exportaciones países en desarrollo 9,6 5,6 -0,8 5,8

Precios al consumidorPaíses desarrollados 2,1 3,5 0,3 0,8Países en desarrollo 6,4 9,2 5,8 5,0

Fuente: CEI en base a FMI

Page 55: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Co

yunt

ura

Econ

ómic

a In

tern

acio

nal

55 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

Respecto al comercio, el Fondo estima que las exportaciones mundiales de bienes y servicios descenderán en torno al 3% durante 2009, siendo los países desarrollados los que sufrirán la mayor caída en sus ventas externas. Las medidas fiscales, de asistencia financiera y en frontera que se están tomando a nivel nacional para hacer frente a la fragilidad del sistema financiero y a la recesión, son susceptibles de afectar aún más el desempeño de las exportaciones mundiales.

Si bien el Fondo prevé un crecimiento de la economía mundial del orden del 3% para 2010, advierte que las perspectivas son inciertas, toda vez que alcanzar esa tasa dependerá en gran medida de las políticas y la coordinación que pueda instrumentarse de aquí en adelante.

Las cifras publicadas el 28 de enero por el FMI sobre la evolución de la economía mundial señalan una caída de 1,7 puntos porcentuales respecto de los pronósticos anunciados por dicho organismo en el mes de noviembre y 3,4 puntos porcentuales menos que los publicados en julio, una clara muestra del deterioro de las expectativas sobre la evolución de la economía mundial (Cuadro 2). La crisis fue subestimada desde un principio, tanto por los organismos internacionales como por las autoridades nacionales de los países de la OECD, circunstancia que demoró la adopción de políticas preventivas, favoreciendo el contagio entre países, incluso de aquellos que no se encontraban expuestos directamente al mercado de hipotecas de alto riesgo.

Si bien aún resulta difícil predecir el impacto final sobre los países en desarrollo, está claro que el fuerte crecimiento experimentado por América Latina durante el último lustro ha llegado a su fin. Ese crecimiento fue respaldado por la importante mejora de los términos de intercambio, impulsada por el dinamismo de la

Cuadro 2Diferencia entre datos del Enero de 2009 y proyeccionesanteriores del Fondo Monetario Internacional

Julio de 2008 Noviembre de 2008

P IB mundial -3 ,4 -1 ,7P IB países desarrollados -3 ,4 -1 ,7

EE.UU. -2 ,4 -0 ,9Unión Europea -2 ,7 -0 ,8

Area Euro -3 ,2 -1 ,5Alemania -3 ,5 -1 ,7Francia -3 ,2 -1 ,4

Japón -4 ,1 -2 ,4Reino Unido -4 ,5 -1 ,5Canadá -3 ,1 -1 ,5

PIB países en desarrollo -3 ,4 -1 ,8Á frica -3 ,0 -1 ,3Europa Central y Oriental -4 ,9 -2 ,9Rusia -8 ,0 -4 ,2China -3 ,1 -1 ,8India -2 ,9 -1 ,2Medio Oriente -2 ,1 -1 ,4Brasil -2 ,2 -1 ,2México -2 ,7 -1 ,2

Volumen de comercio -8 ,8 -4 ,9Exportaciones países desarrollados -8 ,0 -4 ,9Exportaciones países en desarrollo -9 ,9 -6 ,1

Precios al consumidorPaíses desarrollados -2 ,0 -1 ,1Países en desarrollo -1 ,6 -1 ,3

Fuente: CEI en base a FMI

puntos porcentuales

Page 56: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

56 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Producto mundialProyecciones al 14 de marzo de 2009

2009 2010 2009 2010

Mundo -1,0 a -0,5 1,5 a 2,5 -1,5 a -1,0 -1,5 a -0,5Países desarrollados -3,5 a -3,0 0,0 a 0,5 -1,5 a-1,0 -1,5 a -0,5Países en desarrollo 1,5 a 2,5 3,5 a 4,5 -2,0 a -1,0 -1,5 a -0,5

Proyecciones Diferencia con proyecciones de enero

Fuente: CEI en base a FMI

demanda internacional de materias primas, que ahora se ha modificado. Los precios de las commodities tocaron su techo a principios de 2008, para luego entrar en una tendencia descendente que todavía no ha alcanzado el punto de inflexión.

La recesión en los países desarrollados está repercutiendo en los países en desarrollo a través del comercio y otros canales de contagio, particularmente el financiero. La situación de riesgo creciente, que ha dado lugar a una fuerte iliquidez y restricción crediticia en los centros financieros, incide sobre los flujos de capital hacia los países en desarrollo, que han disminuido en forma significativa. Este hecho impacta negativamente tanto sobre las inversiones como en el financiamiento de exportaciones y de los sectores público y privado. Otra variable afectada son las remesas de emigrantes, que constituyen una parte sustancial del ingreso de divisas de algunas economías latinoamericanas. La disminución del nivel de actividad en los países centrales, al incidir sobre los ingresos disponibles, impacta negativamente sobre el monto de tales remesas.

Recuadro 1

Las perspectivas continúan deteriorándose

Las perspectivas acerca de la evolución de la economía mundial empeoran con el correr de los meses. Al momento de cierre del presente informe, el FMI publicó nuevos pronósticos con motivo de la reunión del G20 del 2 de abril en Londres. Las proyecciones presentadas por el Fondo el 14 de marzo prevén, por primera vez en sesenta años, una contracción del nivel de actividad a escala global de entre 0,5% y 1%.

Según las nuevas estimaciones de dicho organismo, serán los países desarrollados los que sufran con mayor intensidad las consecuencias de la crisis financiera, ya que su PIB descen-dería en torno del 3% durante 2009. Los países en desarrollo, mientras tanto crecerían entre 1,5% y 2,5%, muy por debajo del 6% registrado en 2008. Si bien el FMI augura una moderada recuperación de la economía mundial para 2010, esta depende del éxito de la coordinación de las políticas de estabilización financiera y de estímulo de la demanda que se vienen aplicando y de las que se instrumenten de aquí en más.

3. Evolución reciente de las principales economías

Tanto el PIB como el comercio mundiales cayeron sustancialmente durante los últimos meses de 2008. Las políticas implementadas para hacer frente a la inestabilidad generalizada no despejaron la desconfianza

Page 57: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Co

yunt

ura

Econ

ómic

a In

tern

acio

nal

57 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

en los mercados financieros, con lo que continua la restricción del crédito. La incertidumbre ha llevado a las empresas y familias a aplazar los gastos, reduciendo la demanda tanto de bienes de consumo como de capital, con consecuencias negativas para el desempeño de la economía global y la generación de empleo. La disminución generalizada de la demanda ha impactado sobre el nivel de exportaciones de los países desarrollados y en desarrollo.

Las cifras publicadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) muestran que durante el último trimestre de 2008 se registró una disminución del PIB del orden de 1,5% respecto del trimestre anterior, la mayor registrada desde 1960, cuando dicho organismo comenzara con la recopilación de datos de sus países miembros (ver Gráfico 1). Es de señalar que el crecimiento de ese agregado se ha venido desacelerando a partir del tercer trimestre de 2007 para la OCDE en su conjunto, pasando a ser negativo desde el tercer trimestre de 2008.

Asimismo, la OCDE señala que las perspectivas a mediano plazo, calculadas mediante los indicadores sin-téticos, diseñados para proporcionar señales tempranas sobre cambios de tendencia en el ciclo económico, son desalentadoras tanto para los países desarrollados como para las principales economías emergentes y en desarrollo.

La pronunciada caída de la actividad industrial desde fines de 2008 (ver Gráfico 2), que afecta tanto a los países industrializados como a las economías en desarrollo, ha generado un sensible incremento del desempleo. Las empresas han comenzado a suspender personal y anticipar vacaciones, ante la creciente acumulación de stocks, producto de la retracción de la demanda de bienes y servicios. El impacto negativo de la crisis sobre la economía mundial se agrega a una situación de grave disparidad en la distribución del ingreso mundial y al interior de los países, como consecuencia del desmesurado crecimiento del sector financiero y de su papel en la concentración del crédito y los beneficios. La recurrencia de eventos climáticos perjudiciales para la evolución de la agricultura –en cierta medida como consecuencia del calentamiento global-– contribuyen a complicar un panorama desde ya grave.

G r á f i c o 1Evolución del PIB de los países de la OCDE

Fuente: CEI en base a OECD

-2,0

-1,5

-1,0

-0,5

0,0

0,5

1,0

2006 IV trim 2007 I trim 2007 II trim 2007 III trim 2007 IV trim 2008 I trim 2008 II trim 2008 III trim 2008 IV trim

cambio porcentual respecto del trimestre anterior, ajustado estacionalmente

Page 58: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

58 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

3.1. Estados Unidos

Una baja combinada de las exportaciones, el consumo privado y la inversión, particularmente en la cons-trucción, redundó en una caída del PIB, a tasas anualizadas, del 6,2% durante el cuarto trimestre de 2008 respecto del trimestre inmediato anterior (Cuadro 3). Estas cifras superaron a los pronósticos más pesimis-tas, que proyectaban una baja en torno del 5%. Como resultado de la desaceleración registrada durante la segunda mitad del año, el PIB de los EE.UU. se incrementó apenas el 1,1% en 2008, frente al 2% registrado en 2007 y al 2,8% de 2006.

En lo que hace al mercado de valores, el índice industrial Dow Jones cayó por debajo de los 6.600 puntos durante los primeros días de marzo, ubicándose en su cierre más bajo desde el 15 de abril de 1997. Este indicador ha descendido más del 50% desde su valor máximo alcanzado en octubre de 2007, mientras que acumula un declive superior al 40% desde septiembre de 2008, cuando comenzaron a hacerse sentir con mayor virulencia las consecuencias de los desequilibrios financieros. El caso del Citigroup es paradigmático:

Cuadro 3EE.UU.Cambio respecto del período anteriortasas anualizadas ajustado estacionalmente

2008-I 2008-II 2008-III 2008-IV

PIB 0,9 2,8 -0,5 -6,2Consumo de las familias 0,9 1,2 -3,8 -4,3Exportaciones de bienes 4,5 16,3 3,7 -33,6Importaciones de bienes -2 -7,1 -4,7 -19,4

Fuente: CEI en base a Bureau of Economic Analysis

G r á f i c o 2Producción industrial ( )variación porcentual respecto de igual período del año anterior

(#) Último dato disponible al 20 de marzo de 2009: (*) datos de enero 2009, (**) datos de diciembre de 2008

Fuente: elaboración propia en base a The Economist

-35

-30

-25

-20

-15

-10

-5

0

5

10

EEUU

*

Japó

n*

Alem

ania

**

Reino

Unido

*

Espa

ña*

Area

Euro

**

Arge

ntina

*

Bras

il*

Méxic

o**

Sudá

frica*

*

China

*

#

Page 59: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Co

yunt

ura

Econ

ómic

a In

tern

acio

nal

59 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

en mayo de 2007 el Citi era el mayor banco estadounidense por capitalización de mercado y el valor de su acción superaba los U$S 55. En marzo de 2009 la acción cayó por primera vez en la historia por debajo de un dólar. El colapso, motivado por la alta cartera de activos tóxicos, ha obligado al Citi a solicitar ayuda gubernamental: a fines de febrero pasado el banco alcanzó un acuerdo con el gobierno, a partir del cual la participación estatal se ha elevado al 36% de su capital. Pero no sólo se registran caídas en los papeles de empresas del sector financiero. Las acciones de las automotrices se desploman en el mundo entero. La General Motors Corp., emblema de los EE.UU., depende para su funcionamiento de la ayuda gubernamental. La automotriz informó que sus auditores plantearon serias dudas acerca de la posibilidad de seguir ope-rando en caso que cese dicha ayuda. Al mismo tiempo, las suspensiones y despidos en el sector industrial –especialmente el ligado a la industria automotriz– se incrementan día a día.

La caída en las cotizaciones de acciones y otros papeles financieros llevó a que la riqueza de las familias estadounidenses cayera 18% en 2008. Según cifras publicadas por la Reserva Federal, el patrimonio neto de los hogares descendió en U$S 11 billones, cifra equivalente al PIB conjunto de Alemania, Japón y el Reino Unido, hecho que deja a los estadounidenses por debajo de los niveles alcanzados en 2004. Es de señalar que durante recesiones anteriores las caídas de riqueza fueron mínimas en comparación con la producida hasta el momento por la presente crisis. No obstante, el descenso de la riqueza se produjo a continuación de un auge extraordinario registrado en los últimos 15 años: el patrimonio de las familias creció más del doble entre 1992 y 2000, y tras una breve caída en los primeros años de la década, volvió a incrementarse, esta vez un 50% antes de que comenzara la crisis.

A raíz de la recesión en el último trimestre de 2008 se perdieron más de tres millones de empleos, la cifra más alta desde el fin de la segunda guerra mundial. En el primer bimestre de 2009 se sumaron 1.1359.000 desocupados más, con lo cual la tasa de desempleo se elevó al 8,1% en febrero, la más alta desde diciembre de 1983 (ver Gráfico 3). Por otra parte, el número de desempleados de largo plazo3 se incrementó hasta alcanzar los casi tres millones en febrero.

Los últimos datos confirman las preocupaciones acerca de la profundidad de la crisis y del tiempo que podría transcurrir hasta que los programas y medidas anunciados por la Administración del Presidente Obama surtan efecto. El nivel de desempleo previsto para fines de 2009 ya fue alcanzado en febrero, habiendo crecido más que durante la recesión del 1981-82, considerada, hasta ahora, la peor luego de la Gran Depresión. Como resultado de esta evolución, el objetivo de salvar 3,5 millones de empleos para el final de 2010, aunque se

G r á f i c o 3Evolución de la tasa de desempleo en los Estados Unidosporcentaje

Fuente: elaboración propia en base a Bureau of Labor Statistics

2

4

6

8

10

12

ene-

48en

e-50

ene-

52en

e-54

ene-

56en

e-58

ene-

60en

e-62

ene-

64en

e-66

ene-

68en

e-70

ene-

72en

e-74

ene-

76en

e-78

ene-

80en

e-82

ene-

84en

e-86

ene-

88en

e-90

ene-

92en

e-94

ene-

96en

e-98

ene-

00en

e-02

ene-

04en

e-06

ene-

08

3Se trata de aquellas personas que han estado desempleadas por 27 semanas o más.

Page 60: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

60 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

alcance, no sería suficiente para compensar una pérdida de puestos de trabajo que ya se ubica en torno de los 4,4 millones, número al cual se adicionan 600.000 desempleados cada mes.

Pese a que ya se utilizaron U$S 350.000 millones del paquete fiscal de U$S 700.000 millones aprobado el año pasado, y se autorizó el uso de los restantes U$S 350.000 millones, no se ha logrado el propósito de estabilizar la economía. A pesar de que el gobierno federal ha invertido de manera directa una suma considerable del paquete fiscal en los bancos estadounidenses con el propósito de reactivar los préstamos de consumo y comerciales, los aportes no son suficientes para cubrir las pérdidas incurridas y posibilitar la reanudación del crédito. Existe un temor generalizado de parte de los bancos a aumentar su exposición y arriesgar su posición de liquidez.

El 23 de marzo el gobierno federal anunció un nuevo paquete de un billón de dólares para comprar los activos tóxicos de los bancos, mientras que la Reserva Federal anunció medidas por un monto similar que incluye la compra de bonos del Tesoro e inyección de liquidez adicional en la economía. Las compras de T-bonds favorecerán, eventualmente, una disminución en la tasa de interés de largo plazo al hacer subir sus precios y reducir su rendimiento. Esto permitiría una baja en otras tasas de largo, ya que la deuda del Tesoro es utilizada como referencia para muchos préstamos y otras operaciones. Es de señalar que la emisión de moneda, cuando la acción de la política monetaria vía la reducción de las tasas de interés está agotada, siembra preocupación por sus posibles efectos inflacionarios y sobre el valor a futuro del dólar. Si bien la recepción en los mercados bursátiles fue favorable en un principio, posteriormente se ha tornada más cautelosa.

La nacionalización total o parcial de entidades financieras, que había sido descartada en un principio, ha comenzado a ser utilizada en forma creciente como un recurso para reducir la desconfianza y evitar que se acentúe la recesión. El gobierno se ha transformado en el principal accionista de los dos bancos más grandes del país –el Bank of America y el Citigroup–, mientras que la intervención estatal en el sistema financiero ya asciende a varios billones de dólares entre inversiones directas, compra de deuda tóxica y garantías extendidas.

El plan económico en marcha, instrumentado por la Administración en cooperación con la Reserva Federal, supone la inyección de fondos por casi 3 billones de dólares. Comprende la realización de obras de infraes-tructura, el rescate de empresas y de instituciones financieras, rebajas de impuestos, apoyo a los deudores hipotecarios, ayuda social y soporte financiero a los estados. Persigue crear entre tres y cuatro millones de empleos entre 2009 y 2010.

El presupuesto remitido al Congreso para el próximo año fiscal, que comienza en julio de 2009, prevé un déficit de 1,75 billones de dólares o sea el 12,3% del PIB estadounidense, el más alto desde 1945. Con la finalidad de crear confianza sobre la sustentabilidad de las políticas de mediano y largo plazo, el Presidente Obama se ha comprometido a reducir dicho déficit a la mitad en los próximos cuatro años.

3.2. Unión Europea

La situación económica ha empeorado notablemente desde mediados de 2008. El desempleo aumenta y las exportaciones bajan, mientras la recesión se ha venido acentuando con el correr de los meses. El crecimiento del PIB de la UE-27 fue negativo durante el último trimestre de 2008 (-1,5%), mientras que la producción industrial cayó en diciembre (-2,6%) por octavo mes consecutivo. El Banco Central Europeo (BCE) recortó la tasa de interés para la eurozona, durante la primera semana de marzo, en 0,5 puntos porcentuales, llevándola al 1,5% anual. Esta tasa es la más baja desde que entró en vigor la unión monetaria hace ya diez años. Con esta reducción está llegando a un límite la posibilidad de hacer política monetaria mediante cambios en la tasa de interés, por lo que se precisaría recurrir a la emisión monetaria en caso que las medidas de estímulo fiscal en base a endeudamiento no sean suficientes para lograr la recuperación del nivel de actividad.

De todas formas, por el momento, no existen presiones inflacionarias. Por el contrario, desde principios de 2009 se han reavivado los temores de una deflación generalizada. Los pronósticos de aumentos de precios de la zona euro para el corriente año oscilan entre el 0,1% y el 0,7%. Para 2010 se espera una inflación de entre 0,6% y 1,4%, lejos del 2% del objetivo establecido por el BCE.

Page 61: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Co

yunt

ura

Econ

ómic

a In

tern

acio

nal

61 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

En Alemania, las exportaciones, el tradicional motor de la economía, sufrieron una brusca caída durante el último trimestre del 2008, en que disminuyeron más del 7%, mientras que las importaciones bajaron 3,6%. Como consecuencia de ello, el PIB durante el período retrocedió 2,1%, registrándose un descenso de la producción industrial de casi 5% en el mes de diciembre. En Gran Bretaña la recesión también es mayor que la que anticiparan los analistas y organismos internacionales: la economía se contrajo 1,5% en el último trimestre de 2008, mientras la producción industrial está cayendo ininterrumpidamente desde mayo último. En Francia la desocupación creció en enero 15,4% en términos interanuales. Suiza, que está fuertemente ligada a la Unión Europea, se ha visto afectada por la crisis financiera, considerando que el sector financiero representa el 12% del PIB.

Si las perspectivas son negativas para los países de Europa Occidental, el impacto de la recesión es todavía mayor en el Este del continente, donde los bancos presentan una situación de fuerte debilidad por su alta exposición a los activos tóxicos. Cabe mencionar el caso de Ucrania, donde la recesión continúa acentuán-dose a pesar del paquete de rescate que otorgó el FMI en noviembre. Las medidas de ajuste tomadas como condición para recibir la inyección de liquidez no han dado los resultados esperados, la situación empeora y las primas de riesgo se incrementan.

Al principio algunos dirigentes europeos sostenían que nada tenían que ver con una crisis que había sido generada por el libre mercado capitalista “anglosajón” y no tenía por qué extenderse al continente. Parecían ignorar el hecho de que los bancos europeos, en busca de mayores ganancias, también absorbieron importantes montos de activos tóxicos y fueron parte del boom crediticio y, consiguientemente, del posterior colapso.

El FMI estima que el PIB de la UE durante 2009 se reducirá en torno del 1%, mientras que para 2010 la tasa de crecimiento será cercana a cero. En Alemania el PIB caería en torno del 2,5% durante 2009 y en el Reino Unido un 3%. Esos pronósticos están sujetos a cambios a la baja en función de los escasos resultados derivados hasta ahora de las políticas implementadas tanto en los países miembros de la UE como en sus vecinos extracomunitarios. Las tensiones en el mercado financiero podrían seguir siendo muy fuertes y la restricción del crédito derivada del saneamiento de activos tóxicos podría ser más intensa y prolongada que lo previsto (FMI, 2009 a).

Ante la recesión generalizada, la Comisión Europea ha llamado a sus miembros a coordinar los rescates de las entidades financieras, no descartando la nacionalización temporal de los bancos en problemas. Entre las propuestas de la Comisión se encuentra la creación de un sistema de control financiero común para la UE. Se constituiría el Consejo Europeo de Riesgo Sistémico que sería dirigido por el Banco Central Europeo y también se formaría el Sistema Europeo de Supervisores Financieros a fin de evitar futuras crisis.

3.3. Japón

La economía japonesa, que sufre la peor recesión desde 1974, se contrajo durante el último trimestre de 2008 a una tasa anualizada del 12,1%, según cifras difundidas por el gobierno, mientras que se estima que el PIB se contraiga en torno del 2,6% durante el presente año. Si bien Japón no sufrió directamente las consecuencias de la burbuja financiera e hipotecaria de los EE.UU., tiene una fuerte dependencia de las exportaciones lo cual, sumado a un consumo interno débil, ha llevado a una sensible retracción de su economía. En opinión del ministro de Economía, Kaoru Yosano, Japón enfrenta “la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial”.

Los principales exportadores japoneses han anunciado que sufrirán fuertes pérdidas durante el año fiscal que termina en marzo, presentando planes de reestructuración que en conjunto eliminan decenas de miles de empleos. Esta circunstancia es susceptible de impactar negativamente en el ya debilitado consumo interno.

Si bien el ministro de economía anunció un plan de estímulo económico que podría alcanzar entre U$S 218.000 y U$S 327.000 millones, el margen para medidas fiscales adicionales es muy reducido. El país tiene la mayor deuda interna del mundo: más del 150% de su PIB.

Page 62: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

62 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

3.4. China

El PIB de China experimentó una fuerte desaceleración durante el último trimestre de 2008, mientras que las exportaciones y la construcción cayeron en forma pronunciada. El Banco Central de China advirtió sobre el riesgo de deflación a corto plazo debido a la presión descendente de la demanda sobre los precios.

Tanto las exportaciones como las importaciones chinas cayeron por cuarto mes consecutivo en febrero como consecuencia del impacto de la reducción de la demanda internacional. Durante el segundo mes de 2009, en comparación con igual mes del año anterior, las ventas externas de la tercer economía del mundo cayeron más del 25%. Las importaciones, en tanto, se redujeron un 24% durante dicho mes. Estas cifras muestran que la situación se está agravando, ya que durante enero la caída de las exportaciones había sido del 18% en comparación con enero de 2008. El descenso de las exportaciones ha tenido severas con-secuencias sobre el nivel del empleo, mientras se anuncian cierres de fábricas como resultado de la caída de órdenes de compra. La contracción de la demanda en los países desarrollados, principales clientes de las manufacturas chinas, ha impactado de lleno sobre el empleo industrial: ya se cuentan por millones los nuevos desempleados en las fábricas, en su mayoría inmigrantes de zonas rurales que en los últimos años se han ido trasladando hacia zonas urbanizadas.

En febrero, el Buró Nacional de Estadísticas de China informó que el índice de precios al consumidor sufrió un descenso de 1,6%, la primer caída mensual que se registra en este indicador en los últimos seis años.

China tiene motivos adicionales de preocupación a la caída de sus exportaciones hacia sus principales socios comerciales. En los últimos años la economía norteamericana y la china desarrollaron una relación de dependencia en la cual el exceso de ahorro de país asiático financió a muy baja tasa de interés el gasto de las familias norteamericanas. Como resultado de ello, China se volvió acreedora de los EE.UU., a partir de lo cual los problemas financieros de la primera economía del mundo le conciernen también a su principal prestamista.

Para China interesa no sólo tener garantías de que el dinero en bonos del Tesoro va a ser recuperado, sino también evitar un escenario en el cual se reduzca mucho la cotización del dólar, ya que de ello depende el valor de sus activos y de sus exportaciones, pilar sobre el que se basa la reciente expansión económica. En este modelo existe un acuerdo tácito entre países que mantienen su moneda depreciada, aumentan sus exportaciones y acumulan reservas mediante la compra de títulos públicos, y aquellos que, como los Estados Unidos, tienen una fuerte demanda de consumo y un fuerte déficit público.

3.5. América Latina

El persistente deterioro que desde hace casi un año sufren los principales socios comerciales de América Latina está impactando negativamente sobre la demanda de exportaciones, la producción y el nivel de empleo de la región. El efecto de la retracción de la demanda en el mundo desarrollado se amplifica por la crisis, perjudicando el acceso al crédito –y por ende, el consumo– de los hogares y la inversión fija total.

En América Latina se vive un clima de incertidumbre que, ante la profundización de los desequilibrios en los países desarrollados, ha devenido en un ambiente generalizado de desconfianza. La crisis global ha incrementado los riesgos de inestabilidad financiera. Los inversionistas, ante la ausencia de liquidez, han retirado fondos en divisas extranjeras, mientras los flujos de inversión extranjera directa provenientes de países desarrollados se reducen conforme las empresas aplazan sus planes de inversión. Por otra parte, debido a que muchos bancos son propiedad de capitales provenientes de países de la OCDE, los proble-mas de las casas matrices no dejan de afectar la operación normal de sus subsidiarias, que se muestran renuentes a aumentar los créditos.

La caída de las remesas de emigrantes se suma para agravar aún más la situación de las familias de bajos ingresos. Según el BID (2009), las remesas caerán por primera vez desde el 2000, año a partir del cual se

Page 63: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Co

yunt

ura

Econ

ómic

a In

tern

acio

nal

63 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

comenzó a publicar esta información. Los envíos de dinero empezaron a mostrar el impacto de la recesión sobre las ganancias de los trabajadores a finales de 2008. Después de un tercer trimestre sin variación, en el cuarto trimestre el dinero que los emigrantes enviaron a sus países de origen disminuyó un 2% en relación con el mismo período de 2007.

Los hechos recientes han dejado en claro que ningún país permanecerá inmune a la crisis, contradiciendo las primeras impresiones en sentido contrario. El poder de compra de los consumidores se ha erosionado con la aceleración de la inflación verificada desde 2004 a 2008, lo cual afectará aún más el consumo de las familias. La caída en los precios de las principales commodities exportadas por los países de la región también repercutirá negativamente sobre los ingresos.

4. El impacto de la crisis en la economía argentina

Cabe conjeturar que la crisis financiera internacional afectará la economía argentina. El aumento del precio de los productos agrícolas, que se aceleró desde mediados de 2007, coincide con el inicio de la crisis de las hipotecas subprime y con la aparición de movimientos especulativos en el mercado de las materias primas. Este espiral ascendente de los precios se ha revertido desde mediados de 2008, aunque sin afectar el alza tendencial que se verifica desde 2002 en adelante. Las perspectivas son que, hasta tanto no se resuelva la crisis financiera, estos mercados estarán sujetos a una fuerte volatilidad, pero con muy bajas probabilidades de volver a los niveles anteriores al alza de precios.

La retracción de los altos precios verificados durante 2008 incide sobre el desempeño de la balanza comercial argentina y las cuentas fiscales, teniendo en cuenta que alrededor del 10% de los ingresos impositivos proviene de los derechos de exportación. El mantenimiento del superávit primario necesario para hacer frente a los compromisos de la deuda pública, bajo estos supuestos, exigirá una mayor disciplina en materia de gastos.

Una cuestión de importancia se refiere a las expectativas que tendrán los agentes económicos en un período de incertidumbre internacional. ¿Optarán por una retracción de consumo a favor de una mayor tasa de ahorro? Un comportamiento de este tipo disminuye la demanda agregada y conduce a un menor nivel de actividad que el correspondiente a la tendencia que se viene observando desde más de cinco años a esta parte. Lo que sí queda claro, independientemente de la respuesta al interrogante anterior, es que la economía mundial tendrá un menor ritmo de crecimiento y este fenómeno repercutirá sobre el nivel de actividad interno.

Otro de los efectos del menor nivel de actividad, junto con la baja o “amesetamiento” de los precios de las commodities, es sobre el nivel de precios. Cabe esperar una desaceleración de la inflación, hecho que se está empezando a reflejar en las cifras estadísticas y en las proyecciones económicas.

En síntesis, las posibles incidencias sobre la economía argentina se refieren a:

Desaceleración de la tasa de crecimiento del PIBMenor saldo comercial y de cuenta corrienteReducción del superávit fiscalMayor dificultad para conseguir financiamiento externoMayor presión sobre el tipo de cambioAumento de la tasa de interésMenor presión inflacionaria

A los fines de contrarrestar la incidencia de los factores señalados se requerirá un cuidadoso manejo de la política económica de forma que las medidas anticíclicas no afecten el superávit fiscal y de balance de pagos que garanticen la autonomía de gestión.

Page 64: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

64 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Bibliografía

BID (2009). Remesas a América Latina y el Caribe declinarán en 2009. En http://www.iadb.org/

Bureau of Labour Statistics (2009). The employment situation: February 2009. En http://www.bls.gov

Fondo Monetario Internacional (2008). Perspectiva de la Economía Mundial, octubre 2008. Washington D.C.: FMI.

Fondo Monetario Internacional (2009 a). Perspectiva de la Economía Mundial, enero 2009. Washington D.C.: FMI.

Fondo Monetario Internacional (2009 b). Group of twenty: Global Economic Policies and Prospects. Marzo. Washington D.C.: FMI.

Laffaye, Sebastián (2008). La crisis financiera: origen y perspectivas. Revista del CEI 13: 43-63.

Page 65: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

4 Artículos

Page 66: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

66 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Page 67: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

La crisis económica internacional y el

papel del G-20Néstor E. Stancanelli

Resumen

La segunda reunión cumbre del G-20 en Londres arrojó resultados positivos, aunque todavía modestos, con vistas a resolver la crisis y dar lugar a un crecimiento sustentable a largo plazo. Los resultados concretos se relacionan con el compromiso de los miembros de contribuir a la recuperación de la de-manda global, mediante la capitalización de los organismos financieros multilaterales y la ejecución de medidas fiscales y monetarias domésticas. En esta segunda reunión se adoptaron o comprometieron medidas efectivas y se acordó avanzar en la reforma de los organismos multilaterales de crédito y la reestructuración regulatoria y de supervisión del sistema financiero internacional. La cuestión de mayor importancia es de carácter institucional, ya que se dispone otorgar al G-20 y al Consejo de Estabilidad Financiera, recientemente formado, la conducción política de gestión de la crisis y del diseño e instru-mentación de las reformas propuestas.

1. Introducción

La realización de una primera reunión cumbre de los países del Grupo de los 201, a fin de discutir una estrategia coordinada frente a la crisis económica internacional, que se desató con virulencia desde mediados de 2008, constituyó un hecho relevante. En primer lugar, porque se reconoció, por primera vez en mucho tiempo, que los problemas globales no pueden resolverse unilateralmente, ni aún en el ámbito un poco más amplio de los países desarrollados del G-7 y de los denominados BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). En segundo lugar, porque la convocatoria y el comunicado derivado de ese primer encuentro, en Washington D.C., el 15 de noviembre de 2008, fueron más allá del marco monetario y financiero, conduciendo a una ampliación de las competencias del grupo, originalmente limitadas a esas dos cuestiones.

La ampliación de competencias, a que hacen mención los documentos preparatorios y el comunicado de la segunda cumbre de Londres, celebrada el 1ro y 2 de abril de 2009, involucran la coordinación macroeconó-mica, o sea de las políticas monetarias y fiscales, la variación de tipos de cambio, el comercio internacional, el empleo, la contribución a la preservación del medio ambiente, la reforma de las instituciones multilaterales de crédito y el restablecimiento del sistema financiero internacional.

La magnitud de la crisis, que es la de mayor importancia después de la registrada en los años 30 del siglo pasado, determina la complejidad de la agenda de trabajo, a la que, además de los líderes y ministros de economía del G-20, se han sumado los representantes de otras carteras de gobierno. Como lo señalara el

1 Conformado por Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.

Page 68: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

68 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Primer Ministro Británico Gordon Brown luego de la primera cumbre, los problemas son de tal envergadura que no pueden dejarse sólo a los ministros de economía. Desde el punto de vista institucional, la OMC, la OIT y otras agencias internacionales se encuentran vinculadas, directa o indirectamente, al tratamiento de los diversos temas propuestos.

Es de señalar que, paralelamente a la gestión del G-20, cuyos países representan alrededor del 90% del PIB y del comercio mundial, se está organizando una Conferencia sobre la crisis en el marco de las Naciones Unidas. Dicha conferencia, prevista para fines de junio próximo, en la sede de la organización en Nueva York, significa otro paso adelante en el reconocimiento de que los graves problemas económicos y sociales derivados de la crisis requieren de la intervención y cooperación de toda la comunidad internacional.

2. Las causas

Uno de los principales problemas que se presentan para avanzar en la solución de la crisis es de diagnóstico. Una corriente de opinión sostiene que su origen tiene que ver con la falta de supervisión y de regulaciones apropiadas del sistema financiero, circunstancia que no permitió controlar adecuadamente el crecimiento de la burbuja especulativa, estimulada por las bajas tasas de interés de principios de siglo en los Estados Unidos. En realidad, esa corriente no tiene en cuenta que el diferencial de tasas de interés de dicho país con relación a otros mercados desarrollados y, particularmente, a los en desarrollo, tiene una larga trayectoria y se relaciona con la falta de disciplina monetaria y fiscal, posibilitada por la inconvertibilidad del dólar desde 1970.

La potestad de emitir moneda de reserva y de recurrir al endeudamiento público y al aumento del crédito sin limitaciones, mientras el mercado interno y el del resto del mundo está dispuesto a atesorar en dólares de los Estados Unidos, dio lugar a la fuerte expansión del gasto público, de la oferta de moneda y del déficit fiscal en dicho país. La expansión del gasto respondió a diversas razones, algunas de ellas de carácter político, alejadas de la demanda del mercado por bienes públicos, mientras que la creciente liquidez mantuvo las tasas de interés en dólares por debajo de las vigentes en el resto del mundo. A pesar de los diferenciales de tasas de interés, el ahorro internacional en moneda estadounidense tuvo un crecimiento exponencial, basado en la seguridad o cobertura que brindaba el atesoramiento en moneda de reserva. La consecuencia del desenvolvimiento señalado fue el aumento gradual de la diferencia entre los coeficientes de ahorro e inversión internos de los Estados Unidos, reflejado en los crecientes déficits de balanza de pagos y fiscal.

El sector financiero empleó la creciente liquidez en la promoción y expansión del crédito y, por tanto, del endeudamiento y consumo privados. Internacionalmente actuó como cadena de transmisión, colocando préstamos y aumentando los beneficios por diferenciales de tasas de interés para, a su vez, continuar mul-tiplicando la masa de recursos prestables. El aumento del consumo basado en el crédito y la asignación de recursos impulsada por la orientación del gasto hacia sectores no vinculados con la demanda de consumo, propició, a su vez, la multiplicación de las importaciones desde los principales socios comerciales del país, en primer lugar de China, Japón y otros países del Sudeste de Asia y, en menor medida, de Europa. Esos países, por su estructura económica y competitividad, estaban en condiciones de abastecer la creciente y diversificada demanda de la primera economía del mundo, la que se vio cada vez menos correspondida por la evolución de la oferta interna o el aumento de las exportaciones.

La posibilidad de expandir el crédito llegó a su fin al sobrepasar la capacidad de repago de un número creciente de consumidores en los Estados Unidos, hecho que se visualizó con el aumento de las tasas de interés verificado a partir de 2005. Los quebrantos de las hipotecas no fueron sino la manifestación de la imposibilidad de hacer frente a esas y otras deudas de parte de un sector considerable de la población. A medida que los quebrantos fueron aumentando, incidieron sobre el valor de los activos o colaterales de los bancos, impulsando fusiones y quiebras de esas instituciones y finalmente, su rescate por parte del Estado. A nivel internacional, la difusión de paquetes financieros conteniendo créditos incobrables diseminó la crisis a Europa y Japón. La caída del crédito y la consiguiente disminución del consumo y la inversión hicieron el resto; la crisis que en un principio se creyó financiera, no es sino una crisis de la economía real, que se ha extendido a la mayoría de los países del planeta, incluyendo a los en desarrollo.

Page 69: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

69 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

3. El dilema de la recuperación

Las soluciones para resolver la crisis deben partir de un claro diagnóstico respecto a sus orígenes, esto es, la distorsión en los patrones de consumo e inversión que provocaron las políticas económicas a que se ha hecho mención y la complicidad de disciplinas asimétricas a nivel internacional. En este último caso, como lo ha afirmado el G-20, no hubo supervisión ni exigencias por parte del Fondo Monetario Internacional sobre los actores de mayor peso económico, en particular de aquellos emisores de moneda reserva internacional.

El propósito de restaurar la demanda global y la transferencia de recursos anterior a la crisis ya no es más sostenible. Esta es una primera constatación que demanda de importantes cambios en la distribución del ingreso entre países y al interior de los países. Por otro lado, se presenta el interrogante de cómo se paga y quién paga la tremenda deuda financiera que se ha acumulado y se sigue acumulando para evitar que la recesión se transforme en depresión.

El ajuste exigido por el cambio de paradigma se visualiza en las diferencias de posición en el seno del G-20. Existe conciencia, aunque no acuerdo, sobre la necesidad de asegurar la sustentabilidad monetaria y fiscal de los paquetes de ayuda. De no lograrse esa sustentabilidad, gran parte del costo o pago por las políticas de expansión de la demanda no podrá producirse sino a través de una fuerte depreciación monetaria o de una deuda del Tesoro de Estados Unidos y de otros países de la OECD que no podrá ser reembolsada y que, por tanto, se reflejará tarde o temprano en el valor de sus monedas. Frente a esa opción de transferencia de los costos al resto del mundo, que no haría sino aumentar la disparidad de ingresos nacionales, se presenta otro escenario de discusión, que está surgiendo gradualmente dentro del G-20. Se trata del esfuerzo equitativo de la comunidad internacional y de la mitigación del impacto negativo sobre los países en desarrollo.

Este último escenario supone el equilibrio global a un nivel de demanda agregada menor al registrado en los años recientes y una asignación de recursos que sea compatible con los requerimientos sociales, particularmente de los sectores postergados de la población mundial, en lo que respecta a alimentación, vivienda, acceso al agua potable, transporte, salud y medio ambiente sustentable. Exige una profunda reforma estructural en los países de la OECD.

4. Las propuestas y resultados de la cumbre de Londres2

4.1. Coordinación macroeconómica

Las diferencias de posición que se han manifestado durante el período preparatorio y las discusiones en la cumbre de Londres tienen que ver con la sustentabilidad de la emisión monetaria y de los paquetes fiscales en el mediano y largo plazo.

El aumento de la emisión y del endeudamiento en los países de la OECD implica una gran absorción de recursos financieros y, por tanto, el aumento de la tasa de interés en los países en desarrollo para contener la fuga de capitales. Las medidas contra cíclicas en estos últimos, a la espera de las reformas de largo plazo a que se ha hecho mención, pasa a depender, en la coyuntura, del equilibrio del balance de pagos autónomo, del flujo de capitales que pueda derivarse de la capitalización y aumento de la capacidad de préstamo de las instituciones financieras internacionales, es decir del FMI, del Banco Mundial y de los Bancos Regionales de Desarrollo, de la flexibilización de las condiciones para el otorgamiento de préstamos por parte de esas instituciones y de nuevas emisiones de Derechos Especiales de Giro (DEG).

Los acuerdos alcanzados en la cumbre de Londres se refieren a triplicar los recursos disponibles del Fondo Monetario de 250.000 a 750.000 millones de dólares, apoyar la asignación de nuevos Derechos Especiales de Giro del FMI por 250.000 millones de dólares, apoyar créditos adicionales por 100.000 millones de dó-lares de parte del Banco Mundial y los Bancos de Desarrollo y asegurar 250.000 millones de dólares para la financiación del comercio.

2 En el Anexo se incluye el comunicado de la Cumbre.

Page 70: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

70 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

En total se trata de aportes prometidos por 1,1 billones de dólares, para los cuales ya hay compromisos parciales de Japón, la Unión Europea y Estados Unidos. A la cifra anterior deberían agregarse 5 billones de dólares de estímulos monetarios y fiscales en aplicación en todos los países de la OECD. Durante 2009-2010 las cifras canalizadas a través de los organismos multilaterales de crédito y los paquetes nacionales, según el comunicado de la Cumbre de Londres, deberían incidir en un crecimiento del 4% de la producción de bienes y servicios por sobre el valor que resultaría en ausencia de tales medidas.

Refiriéndose a esos paquetes de estímulo, el comunicado de Londres, en su párrafo 11, señala la determi-nación de asegurar la sustentabilidad fiscal y la estabilidad de precios a largo plazo, así como la de instru-mentar adecuadas estrategias de salida una vez que se haya asegurado la solidez del sector financiero y garantizado la recuperación económica. Parece responder, en cierta medida, a las preocupaciones de la Unión Europea, especialmente de Francia y Alemania, pero dejando a salvo la prioridad asignada por los Estados Unidos a la recuperación económica y al saneamiento de las instituciones financieras. El párrafo 12 del comunicado incluye los compromisos de instrumentar las políticas económicas nacionales en forma cooperativa y responsable, de no incurrir en devaluaciones competitivas y de promover un sistema monetario internacional estable.

Una cuestión de importancia, incorporada en el párrafo 12, es la de supervisión “independiente y equilibrada”, por parte del Fondo Monetario Internacional, de las economías y de los sectores financieros nacionales, del impacto de las políticas económicas nacionales en otros países y de los riesgos que enfrenta la economía internacional. El comunicado se detiene en ese papel de vigilancia, al no incorporar disposiciones sobre recomendaciones de política y de su aplicación por los estados nacionales. Este último aspecto se deja librado a la discusión de una nueva carta para la actividad económica sustentable, que será objeto de tratamiento en una próxima cumbre del G-20.

Es de destacar que a mediano y largo plazo, la sustentabilidad de las medidas fiscales de los países de la OECD, en tanto el mayor endeudamiento coyuntural se encuentre compensado por la reducción del gasto socialmente improductivo, resulta esencial para el desenvolvimiento equilibrado de la economía internacio-nal y la distribución más equitativa del ingreso. Ello supone una profunda reforma de las políticas que han constituido los fundamentos sobre los que se ha gestado la presente crisis y no sólo el equilibrio de ingresos y gastos presupuestarios. En el ínterin resta por ver si los paquetes de estímulo a cargo de los organismos multilaterales serán suficientes para mitigar el impacto negativo de la crisis sobre los países en desarrollo.

4.2. Comercio internacional

El equilibrio de la oferta y demanda global o sea de los coeficientes de ahorro y de inversión en el mediano y largo plazo, de países y regiones individuales, constituye una condición necesaria para el desenvolvimiento y la expansión sustentable del comercio.

La corrección de la situación presente, de fuertes desequilibrios, supone cambios sustantivos en las corrientes de exportación e importación de bienes y servicios y de capitales autónomos de algunos países de importante peso económico, como son los Estados Unidos, Alemania, China y Japón. A la vez requiere contemplar que los cambios no impacten negativamente sobre las cuentas nacionales de los países en desarrollo. El cumplimiento de los requisitos anteriores exige diferenciar las medidas de ajuste y compensatorias, que necesariamente acompañan la prosecución del equilibrio, de aquellas de carácter proteccionista, cuya continuidad y expansión pueden contribuir a agravar la crisis.

Dentro de esas últimas medidas resulta determinante la disminución sustancial de las barreras de acceso y de las distorsiones en la agricultura en los países de la OECD, las que impactan negativamente en la producción y exportaciones de los países en desarrollo y, por tanto, en su demanda agregada. El desman-telamiento del proteccionismo agrícola es una condición necesaria pero no suficiente, teniendo en cuenta la limitada diversificación de la producción y exportación industrial y de servicios de muchos países en desarrollo, cuya expansión y promoción depende de disciplinas multilaterales adecuadas. Estas disciplinas

Page 71: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

71 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

deberían asegurar, por un lado, la simetría de tratamiento entre las exportaciones agrícolas e industriales y, por otro, adecuadas flexibilidades en las concesiones de manufacturas no agrícolas y de servicios que los países en desarrollo comprometan en las negociaciones multilaterales.

El comunicado de la cumbre de Londres reitera el compromiso político de la cumbre de Washington, ahora extendido hasta fines de 2010, de resistir la aplicación de nuevas barreras a la inversión o al comercio de bienes y servicios, de nuevas restricciones a la exportación o de medidas de estímulo a las exportaciones inconsistentes con la Organización Mundial del Comercio (OMC). Reitera la mención al compromiso de aportar recursos por 250.000 millones de dólares para la financiación del comercio, incluido en el capítulo relativo a la coordinación y recuperación económica.

Respecto a la Ronda Doha no entra en los temas de sustancia de las negociaciones. Señala la importancia de alcanzar un resultado ambicioso y equilibrado, que se necesita urgentemente y que debe construirse sobre los progresos realizados, incluyendo el relativo a las modalidades. A diferencia del comunicado de la cumbre de Washington, que establecía el compromiso de aprobar las modalidades antes de fines de 2008, no fija plazos. Expresa la intención de otorgar atención política al tema crítico de la Ronda utilizando todos los encuentros internacionales relevantes con ese fin.

4.3. Empleo, pobreza y medio ambiente

La preocupación creciente por la desocupación provocada por la crisis ha significado que la cuestión del empleo haya adquirido particular relevancia en los trabajos preparatorios de la cumbre de Londres, incluyendo una conferencia de altos funcionarios de los ministerios de trabajo realizada en la segunda mitad del mes de marzo en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra.

El comunicado, en su párrafo 26, compromete el apoyo a aquellos afectados por la crisis mediante la creación de empleos y a través de medidas de sostén de ingresos. En cuanto a la generación de puestos de trabajo, identifica el estímulo al crecimiento, la inversión en educación y capacitación y las políticas activas con ese fin específico. Solicita a la OIT, en colaboración con otros organismos relevantes, que evalúe las acciones adoptadas y las que se necesiten en el futuro.

Respecto a la pobreza se reafirman los compromisos con la Metas de Desarrollo del Milenio y la Ayuda Oficial al Desarrollo, incluyendo la Ayuda al Comercio, el alivio de la deuda y los compromisos especiales con el África Subsahariana. Se expresa que las acciones y decisiones tomadas en la cumbre de Londres proporcionarán recursos adicionales por 50 mil millones de dólares con los propósitos expresados.

En cuanto al medio ambiente, el comunicado enfatiza la transición hacia tecnologías e infraestructura limpias, innovadoras, eficientes en el uso de recursos y de bajas emisiones. Alienta a las instituciones multilatera-les de crédito y a los bancos regionales de desarrollo a contribuir plenamente a ese objetivo. Reafirma el compromiso de llegar a un acuerdo en la Conferencia de Cambio Climático de Copenhague en diciembre del corriente año y de encarar la amenaza de cambio climático irreversible, sobre la base del principio de responsabilidades comunes y diferenciadas según el grado de desarrollo.

Las soluciones al desempleo tienen que ver con las reformas estructurales de largo plazo en la economía internacional, particularmente de los cambios para una mejor asignación de recursos. En la coyuntura, los organismos financieros internacionales pueden jugar un papel de importancia, en caso que los aportes prometidos se integren efectivamente y se orienten a obras de infraestructura económica y social en los países en desarrollo.

4.4. Reforma de los organismos financieros multilaterales El comunicado de la cumbre de Londres reitera, en el capítulo financiero, el incremento de aportes de capital y recursos al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial y a los Bancos Regionales de Desarrollo,

Page 72: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

72 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

conforme se detallara en el acápite 4.1. Enumera las nuevas líneas de crédito, de carácter más flexible en su utilización, como el Nuevo Acuerdo de Préstamos (New Arrangement to Borrow) y la Línea de Crédito Flexible (Flexible Credit Line) del FMI.

Incluye el compromiso de adelantar la modificación de cuotas y la revisión de la participación de los miembros en el FMI, acordados en abril de 2008, a enero de 2011, a fin de dar mayor peso a los países en desarrollo en las decisiones. En igual sentido, contempla la instrumentación en el segundo cuatrimestre de 2010 de los cambios acordados en las estructuras del Banco Mundial.

Respecto a la designación del Director Gerente y Presidente del FMI y Banco Mundial, respectivamente, y del personal jerárquico de ambas instituciones, determina que deberán ser designados a través de un proceso de selección abierto, transparente y basado en los méritos. Prevé analizar una mayor intervención de los gobernadores, o sea los representantes de los países miembros, en la dirección estratégica y el control de gestión.

Si bien se menciona la mayor flexibilidad en la utilización de las nuevas líneas crediticias, el FMI conserva un amplio margen de discreción para imponer condicionalidades en el uso de fondos para sostener la balanza de pagos. Por otro lado, la mayor participación de los países en desarrollo y la redistribución de cuotas no implica, por el momento, modificaciones en el poder de veto que detentan los Estados Unidos y otros miembros de la institución. La emisión de Derechos Especiales de Giro por 250.000 millones de dólares constituiría el único instrumento para proporcionar liquidez que no está sujeto a condicionalidad. Por la participación en el capital del FMI, la Argentina tendría derecho a una suma aproximada al 1% del monto a distribuir entre los miembros.

Un aspecto sustantivo sobre el que se han intercambiado opiniones de manera preliminar es el de la su-pervisión multilateral y la puesta en vigor de disciplinas de ordenamiento macroeconómico, particularmente para los miembros de mayor peso en la economía internacional. La simetría de tratamiento, independiente-mente del endeudamiento con los organismos multilaterales de crédito, aparece como uno de los grandes interrogantes, a fin de evitar la repetición de los desequilibrios que llevaron a la crisis. Está ligado al tema de condicionalidades cuya flexibilización reclaman los países en desarrollo.

4.5. Reestructuración del sistema financiero internacional

La cumbre del G-20 confirmó el establecimiento del Consejo de Estabilidad Financiera (Financial Stability Board) como sucesor del Foro de Estabilidad Financiera que estaba integrado por los países del G-7. En este caso se amplía el número de miembros al conjunto de los países del G-20, España y la Comisión de la Unión Europea.

La función del nuevo organismo, que integrarán en principio los ministros de finanzas o los presidentes de los bancos centrales de los miembros, será, desde el punto de vista de la economía internacional, la de colaborar con el FMI en un sistema de alerta temprana sobre riesgos macroeconómicos y financieros y proponer acciones destinadas a resolver los problemas y anticiparse a eventuales crisis.

Con relación al sistema financiero internacional, el Consejo deberá extender la aplicación del marco regu-latorio que proponga y defina, así como su supervisión a todas las instituciones, instrumentos y mercados financieros de importancia, incluyendo los mercados de futuro y fondos de alto riesgo (hedge funds). Asimismo le corresponderá adoptar medidas, una vez que se produzca la recuperación económica, para mejorar la transparencia de los paquetes financieros y la cobertura de riesgos de las instituciones, a través de adecuadas relaciones de capital sobre obligaciones. Sus competencias también se extenderán a las bonificaciones de ejecutivos, a asegurar la independencia, transparencia y neutralidad de las agencias de calificación de riesgo y a adoptar medidas, incluyendo sanciones, contra las jurisdicciones no cooperativas que no levanten el secreto bancario (paraísos fiscales).

Los países europeos fueron los que más insistieron en un lenguaje fuerte en materia de regulación del sistema

Page 73: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

73 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

financiero al atribuir gran parte de la responsabilidad de la crisis a la falta de una normativa clara y precisa sobre el funcionamiento, supervisión, control y transparencia de las entidades y mercados. Los Estados Unidos, que en un principio pretendían dejar para más adelante la formulación de compromisos estrictos en esta área, accedieron a incluirlos con la condición de que las exigencias se incorporen gradualmente y en función de la recuperación económica y la estabilización de los mercados financieros.

A pesar de los progresos que registra el comunicado de la cumbre de Londres sobre la reorganización del sistema financiero internacional, la instrumentación de los objetivos fijados no es sencilla, teniendo en cuenta el papel desempeñado por el sector en la transferencia de recursos entre países y al interior de los países. Muchos de los paraísos fiscales, a título de ejemplo, son prolongaciones de los sistemas financieros nacio-nales y no podrán ser fácilmente desmantelados si no cambia la concepción de fondo de funcionamiento del sistema financiero y se reorienta dicho sector de manera que cumpla con su rol natural de asignación social eficiente del ahorro con destino a la financiación de inversiones, del consumo y del comercio.

5. Conclusiones

La segunda reunión cumbre del G-20 en Londres arrojó resultados positivos, aunque todavía modestos, con vistas a resolver la crisis y dar lugar a un crecimiento sustentable a largo plazo. En gran parte, los resultados concretos se relacionan con el compromiso de los miembros de contribuir a la recuperación de la demanda global, mediante la capitalización de los organismos financieros multilaterales y la ejecución, ya en marcha, de medidas fiscales y monetarias domésticas. La diferencia respecto a la primera cumbre de Washington, que inició el diálogo de alto nivel sobre la crisis, estriba en que, en esta oportunidad, se adoptaron o com-prometieron medidas efectivas y se acordó avanzar en la reforma de los organismos multilaterales de crédito y la reestructuración regulatoria y de supervisión del sistema financiero internacional.

Teniendo en cuenta el largo plazo, la cuestión de mayor importancia producida por la cumbre de Londres es de carácter institucional. En el comunicado se dispone otorgar al G-20 y al Consejo de Estabilidad Financiera, recientemente formado, la conducción política de gestión de la crisis y del diseño e instrumentación de las reformas señaladas.

Se trata de un paso adelante con relación a la concentración de la agenda en el G-7, que rigió hasta hace poco tiempo atrás. El tiempo dirá si el avance se consolida y profundiza y la cooperación pasa a ser el eje principal de conducción de los asuntos económicos internacionales. La convocatoria a una nueva reunión cumbre del G-20, antes de fin de año, mantiene abiertas las expectativas.

Page 74: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

74 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Anexo

Comunicado del G-20

1. Nosotros, los líderes del G-20, nos hemos reunido en Londres el 2 de abril de 2009.

2. Nos enfrentamos al mayor reto para la economía mundial de la era contemporánea; una crisis que se ha agravado desde que nos reunimos la última vez, que afecta a la vida de las mujeres, hombres y niños de todos los países y todos los países deben aunar esfuerzos para resolverla. Una crisis global exige una solución global.

3. Partimos de la creencia de que la prosperidad es indivisible; de que el crecimiento, para que sea constante, tiene que ser compartido; y de que nuestro plan global para la recuperación debe centrarse en las necesidades y los puestos de trabajo de las familias que trabajan con ahínco, no sólo en los países desarrollados, sino también en los mercados emergentes y en los países más pobres del mundo; y debe reflejar los intereses no sólo de la población actual, sino también de las generaciones futuras. El único cimiento sólido para una globalización sostenible y una prosperidad creciente es una economía basada en los principios de mercado, en una regulación eficaz y en instituciones globales fuertes.

4. Hoy nos hemos comprometido a hacer lo necesario para: restablecer la confianza, el crecimiento y el em-pleo; reparar el sistema financiero para restaurar el crédito; reforzar la regulación financiera para reconstruir la confianza; financiar y reformar nuestras instituciones financieras internacionales para superar esta crisis y evitar crisis futuras; fomentar el comercio y la inversión globales y rechazar el proteccionismo para apuntalar la prosperidad; y construir una recuperación inclusiva, ecológica y sostenible. Si actuamos conjuntamente para cumplir estas promesas, sacaremos a la economía mundial de la recesión y evitaremos que vuelva a producirse una crisis como ésta en el futuro.

5. Los acuerdos que hemos alcanzado hoy constituyen un programa adicional de 1,1 billones de dólares de apoyo para restaurar el crédito, el crecimiento y el empleo en la economía mundial. Las medidas son las siguientes: triplicar los recursos a disposición del FMI hasta los 750.000 millones de dólares; apoyar una nueva partida de Derechos Especiales de Giro (DEG) de 250.000 millones de dólares y al menos 100.000 millones de dólares en préstamos adicionales por parte de los bancos multilaterales de desarrollo; garantizar 250.000 millones de dólares de apoyo para la financiación del comercio; y utilizar los recursos adicionales de las ventas de oro acordadas por el FMI para la financiación de los países más pobres. Junto con las medidas que hemos tomado cada uno en el plano nacional, esto constituye un plan global para la recuperación sin precedentes.

6. Vamos a emprender una ampliación fiscal concertada y sin precedentes, que salvará o creará millones de empleos que de otro modo se habrían destruido y que, para finales de año, representará 5 billones de dólares, elevará la producción en un 4% y acelerará la transición hacia una economía ecológica. Nos hemos comprometido a proporcionar la escala de apoyo fiscal sostenido necesaria para reactivar el crecimiento.

7. Nuestros bancos centrales han tomado medidas excepcionales. Se han reducido los tipos de interés de forma radical en la mayoría de los países y nuestros bancos centrales han prometido mantener políticas de expansión lo que sea necesario y usar toda la gama de instrumentos de política monetaria, incluidos los poco convencionales, que estén en concordancia con la estabilidad de precios.

8. Nuestras medidas para restablecer el crecimiento no darán resultado hasta que no restauremos el prés-tamo interno y los flujos internacionales de capital. Hemos proporcionado un apoyo significativo y extenso a nuestros sistemas bancarios para dar liquidez, recapitalizar las instituciones financieras y abordar con decisión el problema de los activos afectados. Nos hemos comprometido a tomar todas las acciones nece-sarias para restablecer el flujo normal del crédito a través del sistema financiero y garantizar la solidez de las instituciones sistémicamente importantes, aplicando nuestras políticas según el marco acordado por el G-20 para reparar el sector financiero.

Page 75: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

75 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

9. En conjunto, estas acciones constituirán el mayor estímulo fiscal y monetario y el programa de apoyo más extenso para el sector financiero de los últimos tiempos. Actuar conjuntamente refuerza el impacto y las medidas políticas excepcionales anunciadas hasta la fecha deben llevarse a la práctica sin demora. Hoy hemos acordado 1 billón de dólares más de recursos adicionales para la economía mundial a través de nuestras instituciones financieras internacionales y la financiación del comercio.

10. El mes pasado, el FMI calculó que se reanudaría el crecimiento mundial en términos reales y superaría el 2% para finales de 2010. Confiamos en que las acciones que hemos acordado hoy y nuestro compromi-so inquebrantable de cooperar para restablecer el crecimiento y el empleo, al tiempo que preservamos la sostenibilidad fiscal a largo plazo, acelerará la vuelta a un crecimiento positivo. Hoy nos comprometemos a llevar a cabo cualquier acción que sea necesaria para asegurar este resultado e instamos al FMI a evaluar periódicamente las acciones emprendidas y las acciones globales necesarias.

11. Estamos decididos a garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo y la estabilidad de precios y pondremos en marcha estrategias de salida creíbles frente a las medidas que se han de tomar ahora para apuntalar el sector financiero y restablecer la demanda global. Si aplicamos las políticas acordadas, reduciremos los costos y la escala de la consolidación fiscal necesaria a largo plazo.

12. Implementaremos nuestras políticas económicas de manera responsable en lo que respecta a su impacto para otros países. Nos abstendremos de una devaluación competitiva de nuestras monedas y fomentaremos un sistema monetario internacional estable y en buen funcionamiento. Apoyaremos, ahora y en el futuro, la supervisión sincera, equilibrada e independiente por parte del FMI de nuestras economías y nuestros sistemas financieros, de las repercusiones de nuestras políticas para los demás y de los riesgos a los que se enfrenta la economía global.

13. Las grandes fallas en el sector financiero y en la regulación y la supervisión financieras fueron causas fundamentales de la crisis. La confianza no se recuperará hasta que no reconstruyamos la confianza en nuestro sistema financiero. Tomaremos medidas para crear un marco supervisor y regulador más fuerte y globalmente más coherente para el futuro sector financiero.

14. Cada uno de nosotros acuerda garantizar que establecerá unos sistemas reguladores fuertes. Pero también estamos de acuerdo en establecer una mayor coherencia y una cooperación sistemática entre países, y el marco de criterios elevados acordados internacionalmente que un sistema financiero mundial requiere. El fortalecimiento de la regulación y de la supervisión debe promover el decoro, la integridad y la transparencia; proteger frente al riesgo en todo el sistema financiero; amortiguar en lugar de amplificar el ciclo financiero y económico; reducir la dependencia de fuentes de financiación indebidamente arriesga-das; y desincentivar la excesiva toma de riesgos. Los reguladores y los supervisores deben proteger a los consumidores y a los inversores, apoyar la disciplina de mercado, evitar impactos perjudiciales en otros países, reducir el alcance del arbitraje regulador, fomentar la competencia y el dinamismo, y mantenerse al día con las innovaciones del mercado.

15. Con este fin estamos aplicando el Plan de Acción acordado en nuestra última reunión. Hoy también hemos emitido una declaración, El fortalecimiento del sistema financiero. En concreto, acordamos:

Establecer un nuevo Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) con mayores competencias, como sucesor del Foro de Estabilidad Financiera (FSF), que incluya los países del G-20, los miembros del FSF, España, y la Comisión Europea. Que el FSB deberá colaborar con el FMI para advertir de antemano los riesgos macroeconómicos y financieros y sobre las medidas necesarias para superarlos. Remodelar nuestros sistemas reguladores de modo que nuestras autoridades puedan detectar y tomar en cuenta los riesgos. Ampliar la regulación y la vigilancia a todas las instituciones, los instrumentos y los mercados financie-ros sistémicamente importantes. Esto incluirá a fondos de cobertura sistémicamente importantes. Respaldar y aplicar los nuevos y estrictos principios del FSF sobre remuneración y compensación,

Page 76: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

76 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

y apoyar los planes de compensación sostenibles y la responsabilidad social corporativa de todas las empresas. Tomar medidas, una vez asegurada la recuperación, para mejorar la calidad, la cantidad y la coherencia internacional del capital en el sistema bancario. En el futuro, la regulación debe impedir un endeuda-miento excesivo y exigir la acumulación de reservas de recursos en momentos de prosperidad. Tomar medidas contra las jurisdicciones no cooperativas, incluidos los paraísos fiscales. Estamos dispuestos a desplegar sanciones para proteger nuestras finanzas públicas y nuestros sistemas financieros. La era del secreto bancario se ha acabado. Señalamos que la OCDE ha publicado hoy una lista de países evaluados por el Foro Mundial de acuerdo con la norma internacional para el intercambio de información fiscal. Solicitar a los encargados de establecer las normas contables que colaboren urgentemente con su-pervisores y reguladores para mejorar los criterios de valoración y provisión, y alcanzar un conjunto de normas contables mundiales de alta calidad. Ampliar la supervisión y el registro regulador a las Agencias de Calificación de Crédito para garantizar que cumplen el código internacional de buenas prácticas.

16. Ordenamos a nuestros ministros de Finanzas que completen la aplicación de estas decisiones de acuerdo con el calendario establecido en el Plan de Acción. Hemos pedido al FSB y al FMI que hagan un seguimiento y que presenten un informe en la reunión de nuestros ministros de Finanzas que se celebrará en Escocia en noviembre. 17. Los nuevos mercados y los países en vías de desarrollo, que han sido el motor del reciente crecimiento mundial, afrontan también ahora retos que se suman a la actual recesión de la economía mundial. Para la confianza mundial y la recuperación económica es imperativo que sigan recibiendo capital. Esto exigirá un reforzamiento considerable de las instituciones financieras internacionales, en especial el FMI. Por lo tanto, hoy hemos acordado aportar 850.000 millones de dólares de recursos adicionales a las instituciones financieras mundiales para respaldar el crecimiento en los nuevos mercados y en los países en vías de desarrollo. Con este fin:

Hemos aceptado aumentar los recursos de los que dispone el FMI mediante la aportación inmediata por parte de los miembros de 250.000 millones de dólares, posteriormente incorporados a unos Nuevos Acuerdos de Préstamo ampliados y más flexibles, incrementados en unos 500.000 millones de dólares, y considerar la solicitud de préstamos en el mercado. Apoyamos un alza considerable del préstamo, de al menos 100.000 millones de dólares, por parte de los Bancos de Desarrollo Multilaterales, incluso a países de rentas bajas, y garantizamos que todos tendrán el capital adecuado.

18. Es esencial que estos recursos puedan usarse de manera eficaz y flexible para fomentar el crecimiento. A este respecto acogemos favorablemente el progreso que ha hecho el FMI con su nueva Línea de Crédito Flexible (LCF) y su marco de préstamo y condiciones reformado, que permitirá al Fondo garantizar que sus recursos abordan con eficacia las causas subyacentes de las necesidades financieras de la balanza de pagos de los países, en especial la retirada de los flujos de capital externo a la banca y a los sectores corporativos. Apoyamos la decisión de México de solicitar un acuerdo de LCF.

19. Hemos acordado apoyar una asignación de Derechos Especiales de Giro que inyectará 250.000 millones de dólares a la economía y aumentará la liquidez global, y la urgente ratificación de la Cuarta Enmienda.

20. Para que nuestras instituciones financieras contribuyan a paliar la crisis y a prevenir crisis futuras debe-mos fortalecer su trascendencia, su eficacia y su legitimidad a más largo plazo. Por ello, estamos decididos a reformar y modernizar las instituciones financieras internacionales. Modificaremos sus competencias, su alcance y su gestión para que reflejen los cambios en la economía mundial y los nuevos desafíos de la globalización, y para que las economías emergentes y en vías de desarrollo, incluso las más desfavorecidas, tengan más voz y representación. Esto debe ir acompañado de medidas para incrementar la credibilidad y la responsabilidad de las instituciones a través de una mejor supervisión estratégica y toma de decisiones.

Page 77: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

77 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

Para ello:

Nos comprometemos a aplicar el plan de la cuota del FMI y a manifestar las reformas acordadas en abril de 2008 y a apelar al FMI para que complete la siguiente revisión de cuotas en enero de 2011. Acordamos que debería tenerse más en cuenta una mayor participación por parte de los goberna-dores del Fondo a la hora de aportar una dirección estratégica al FMI y aumentar su obligación de rendir cuentas. Nos comprometemos a implementar las reformas del Banco Mundial acordadas en octubre de 2008. Esperamos nuevas recomendaciones sobre reformas en cuestiones de voz y representación con un calendario acelerado, para ser acordadas en las Reuniones de Primavera de 2010. Acordamos que los directores y las cúpulas directivas de las instituciones financieras internacionales deberán ser elegidos a través de un proceso de selección abierto, transparente y basado en los méritos. En la línea de las actuales revisiones del FMI y del Banco Mundial hemos pedido al presidente que, de forma conjunta con los ministros de Finanzas del G- 20, mantenga consultas exhaustivas dentro de un proceso inclusivo y nos comunique en la próxima reunión las propuestas para otras posibles reformas para mejorar el grado de adecuación y adaptabilidad de las Instituciones Financieras Internacionales.

21. Acordamos la conveniencia de un nuevo consenso global sobre valores esenciales y principios que fomentarán una actividad económica sostenible. Apoyamos el debate sobre dicha carta para el desarrollo de una actividad económica sostenible con vistas a ampliar el tema en nuestra siguiente reunión.

22. El crecimiento del comercio mundial ha sostenido una prosperidad cada vez mayor durante medio siglo. Pero ahora está cayendo por primera vez en 25 años. Reafirmar el comercio y la inversión mundial es esencial para restaurar el crecimiento global. No repetiremos los errores históricos del proteccionismo de eras anteriores. Para ello:

Reafirmamos el compromiso asumido en Washington: abstenernos de levantar nuevas barreras a la inversión o al comercio, de imponer nuevas restricciones, o de aplicar medidas inconsistentes con la OMC para estimular exportaciones. Rectificaremos sin demora cualquiera de dichas medidas. Aplazamos este compromiso hasta finales de 2010. Minimizaremos cualquier impacto negativo para el comercio y la inversión de nuestras acciones de política interior. No nos refugiaremos en el proteccionismo financiero y especialmente en medidas que limiten el movimiento de capitales, especialmente hacia los países en vías de desarrollo. Notificaremos sin demora a la OMC cualquier medida de ese tipo y pediremos a la OMC que controle nuestra adherencia a dichas promesas e informe públicamente sobre ella con carácter trimestral. Tomaremos todas las medidas que estén en nuestra mano para fomentar y facilitar el comercio y la inversión. Garantizaremos la disponibilidad de al menos 250.000 millones de dólares durante los próximos dos años para apoyar la financiación de operaciones comerciales a través de nuestro crédito a la exportación y agencias de inversión y a través de los Bancos Multilaterales de Desarrollo.

23. Seguimos comprometiéndonos a alcanzar una conclusión ambiciosa y equilibrada para la Ronda de Desarrollo de Doha, urgentemente necesaria. Eso podría suponer un estímulo para la economía mundial de al menos 150.000 millones de dólares al año.

24. Aportaremos un punto de vista y una atención política renovados a este tema fundamental y utilizaremos nuestro trabajo continuado y todas las reuniones internacionales necesarias para impulsar el progreso.

25. Estamos decididos no sólo a restaurar el crecimiento, sino también a establecer las bases de una economía mundial justa y sostenible. Reconocemos que la crisis actual tiene un impacto desproporcionado para los más vulnerables en los países más pobres y reconocemos nuestra responsabilidad colectiva para mitigar el

Page 78: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

impacto social de la crisis y minimizar los daños a largo plazo que pueda sufrir el mundo. Con este fin:

Reafirmamos nuestro compromiso histórico de alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y cumplir las promesas de nuestras respectivas ayudas oficiales al desarrollo. Las acciones que hemos acordado hoy proporcionarán un fondo de 50.000 millones de dólares destinado a apoyar la protección social, impulsar el comercio y salvaguardar el desarrollo en los países con pocos recursos, como parte de un aumento significativo de la ayuda en tiempos de crisis a estos y otros países en vías de desarrollo y mercados emergentes. Vamos a hacer que estén disponibles recursos para la protección social en los países más pobres, entre otras cosas mediante la inversión en la seguridad alimentaria y las contribuciones bilaterales voluntarias al fondo de vulnerabilidad del Banco Mundial. Hemos acordado que se usarán recursos adicionales procedentes de ventas pactadas de oro del FMI, junto con ingresos procedentes de excedentes, para proporcionar una financiación adicional, privilegiada y flexible de 6000 millones de dólares a los países más pobres durante los dos o tres próximos años. Hemos acordado revisar la flexibilidad del Marco de Sostenibilidad de la Deuda y pedir al FMI y al Banco Mundial que informen al Comité Monetario y Financiero Internacional y al Comité de Desarrollo en reuniones anuales. Hacemos un llamamiento a la ONU para que establezca un mecanismo eficaz para supervisar el impacto de la crisis sobre los más pobres y vulnerables.

26. Reconocemos la dimensión humana que tiene la crisis. Nos comprometemos a apoyar a aquellos afectados por la crisis mediante la creación de oportunidades de empleo y mediante medidas de apoyo a los ingresos. Construiremos un mercado laboral justo y favorable para las familias, hombres y mujeres. Apoyaremos el empleo estimulando el crecimiento, la inversión en educación y la formación, y mediante políticas activas para el mercado laboral centradas en los más vulnerables. Hacemos un llamamiento a la Organización Internacional del Trabajo para que haga una valoración sobre las medidas tomadas y las necesarias para el futuro.

27. Hemos acordado hacer el mejor uso posible de las inversiones financiadas por los programas de estí-mulo fiscal, con el objetivo de construir una recuperación resistente, sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Llevaremos a cabo una transición hacia unas tecnologías e infraestructuras limpias, innovadoras, poco contaminantes y que usen eficazmente los recursos. Animamos a las instituciones para el desarrollo a que contribuyan con todos sus esfuerzos al logro de este objetivo. Estableceremos más medidas para la construcción de economías sostenibles y trabajaremos juntos en ellas.

28. Reafirmamos nuestro compromiso de afrontar la amenaza del cambio climático irreversible, basándonos en el principio de las responsabilidades compartidas pero diferenciadas, y de alcanzar un acuerdo en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático que se celebrará en Copenhague en diciembre de 2009.

29. Nos hemos comprometido a trabajar juntos con urgencia y determinación para transformar estas palabras en hechos. Hemos acordado reunirnos de nuevo antes de que finalice este año para comprobar la evolución de nuestros compromisos.

Page 79: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Líneas de cambio y continuidaden la política comercial, agrícola,

ambiental y energética de los Estados Unidos Cecilia Pérez Llana

Resumen

El 20 de enero asumió el nuevo gobierno de Barack Obama y entre los lineamientos de gestión vinculados con el comercio, la agricultura, el medio ambiente y la energía figuran negociar cláusulas ambientales y laborales en la OMC, mantener una fuerte estructura de seguridad para los productores rurales, convertir a Estados Unidos en líder de las negociaciones ambientales y duplicar la producción de energías alternativas en los próximos tres años.

Existen lineamientos de cambio y otros de continuidad respecto de la administración anterior. En las negociaciones comerciales, existe un quiebre respecto del accionar de la Administración Bush. Si bien no se reivindican políticas proteccionistas, se indica que se buscará incluir en las negociaciones temas extra comerciales, como estándares laborales y ambientales. También se promociona un estilo de negociación “values driven” y una agenda de corte ambiental.

En el plano agrícola, la Administración propone un nuevo rumbo en el que se subsidie en menor medida a los grandes productores. Las primeras propuestas en este sentido han generado oposición en el Congreso, bajo el argumento de la vigencia de la Ley Agrícola sancionada durante 2008, que fue apoyada en la votación por el entonces Senador Obama.

Se percibe un importante cambio en la política ambiental ya que se apela al multilateralismo y se promueve un nuevo sistema de comercio de emisiones de dióxido de carbono.

En materia energética, existe una línea de continuidad con la gestión anterior en lo que respecta a los fundamentos de seguridad nacional y disminución de la dependencia del petróleo importado. Sin embargo, las metas expuestas apuntan al largo plazo.

1. Introducción

Barack Obama se convirtió en Senador por el Estado de Illinois en enero de 2005 y en sus tres años de gestión formó parte de las comisiones de Relaciones Exteriores, Asuntos de Veteranos de Guerra, Salud, Educación, Trabajo y Pensiones y en la de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales.

Si bien participó de una multiplicidad de asuntos, ninguno de ellos se relacionó con la economía ni con el comercio internacional. No obstante, entre las propuestas de la campaña por la elección a presidente figuró la transformación de la economía en una “economía limpia” y en todos sus discursos se pronunció a favor de la “green economy” y del mayor uso de fuentes alternativas de energía. De hecho, entre sus ideas ac-tuales para combatir la crisis financiera internacional figura la inversión de una importante suma monetaria en proyectos de energía renovable.

Page 80: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

80 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Como miembro del Comité de Relaciones Exteriores, Obama trabajó en temas de no proliferación nuclear, promoción de la paz en Medio Oriente, prevención de la pandemia de la influenza aviar, en el fin del ge-nocidio de Darfur y de los conflictos en el Congo, en la lucha contra el sida en África y contra la represión en Zimbabwe. También ha trabajado en la Global Poverty Act, que tiene como objetivo reducir la pobreza mundial a la mitad para el año 2015.

La dependencia energética del petróleo importado, junto con la no proliferación de armas, fueron los temas que ocuparon gran parte de su agenda en el Senado y su trabajo conjunto con senadores republicanos.

En el presente artículo se pretende analizar las líneas de cambio y de continuidad respecto de la Administra-ción anterior para las cuestiones comerciales y agrícolas, y para los aspectos de las agendas ambientales y energéticas relacionados con los temas anteriores a fin de delinear los posibles cursos de acción de la Administración de Obama y su impacto en las negociaciones internacionales. Si bien no se intenta predecir el futuro, a través de la lectura de las propuestas y discursos de campaña, y de las agendas de política ya presentadas, se buscará vislumbrar los posibles campos de juego para el accionar negociador.

2. Agenda hemisférica

La agenda de Obama para América Latina se acota a una serie de países y temas, mostrando una continuidad con la Administración anterior respecto a la baja importancia otorgada a la región. En su programa “A New Par-tnership for the Americas” (Obama, 2008 a) se indican políticas para Cuba, Haití, México, Colombia y Brasil.

La propuesta respecto de Cuba es promover la relación bilateral flexibilizando el embargo comercial. En temas de seguridad los ejes de política se orientan a los países de América Central y México, en donde el crimen organizado ha crecido en forma sustancial.

En Colombia se mantendrá el actual plan para combatir el narcotráfico y en Haití se duplicará la actual asistencia alimentaria. Obama propuso condonar las deudas externas de Paraguay, Honduras, Bolivia, Guayana, Haití y Santa Lucía.

La política hacia Brasil se enmarca dentro del plan nacional para las energías renovables y de la responsa-bilidad frente al calentamiento global. Brasil aparece como modelo de la potencialidad que tiene la energía renovable pero a la vez como causa de preocupación por el posible uso del Amazonas para expandir la producción de caña de azúcar, base de la producción de bioetanol. Sin embargo, esta preocupación ambiental no es ajena a la competencia que en bioetanol representa Brasil –el principal exportador del mundo– para los productores americanos.

En la agenda de la campaña, la Argentina sólo aparece mencionada dentro del punto de reforma del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial como ejemplo de las limitaciones de ambos organismos para afrontar crisis como las que sufrió el país a fines de los 90 y principios del año 2000.

3. Agenda para la agricultura

Como senador en campaña electoral, Obama criticó algunos de los puntos de la ley agrícola aprobada el 14 de junio de 2008. Sin embargo, sus críticas no se relacionaron con los altos montos de subsidios destinados a la producción agrícola. Luego de haber votado favorablemente la ley, en un comunicado de prensa (Obama, 2008 b) se pronunció a favor de la estructura de ayuda interna existente y del aumento de recursos para el título de commodities argumentando que fortalece la red de seguridad de los productores rurales.1 Obama aprobó mayores recursos para los programas de energías renovables, conservación y nutrición y afirmó que “al oponerse a la ley agrícola, el presidente George Bush se opuso a los productores agrícolas”.

De todas maneras, luego de aprobada la ley manifestó que está lejos de la perfección y que trabajará para que se reduzca el límite máximo al ingreso de los agricultores, que es una de las condiciones para poder 1 Sobre la ley agrícola aprobada, ver Pérez Llana (2008).

Page 81: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

81 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

percibir ayudas. El objetivo del Presidente es que las mismas se destinen a los productores que realmente las necesitan y no a las grandes empresas de agro negocios. Obama sostiene que para acceder a las ayudas el ingreso del productor no debe superar U$S 250.000 y no U$S 750.000, como finalmente se aprobó. En este punto, Obama concuerda con la propuesta de ley agrícola que presentara el Departamento de Agricultura (USDA) en enero de 2007, cuando comenzaron los debates en el Congreso.

Es por ello que en el nuevo Presupuesto enviado el 26 de febrero al Congreso, la Administración de Obama propuso eliminar los pagos directos para los productores agropecuarios cuyas ventas anuales superen los US$ 500.000. También propuso limitar a un monto máximo de US$ 250.000 los pagos bajo el programa de commodities.

Obama también manifestó que eliminará el vacío legal por medio del cual grandes empresas agrícolas subdividen sus operaciones y sobrepasan los límites de ayuda disponibles por productor.

En la propuesta de Presupuesto también figuran recortes de la ayuda gubernamental para el almacenamien-to del algodón y para la comercialización en el extranjero de productos de marca. El Presupuesto final lo determina el Congreso, y ya han surgido cuestionamientos bipartidarios a la modificación de la Ley Agrícola que se aprobó el año pasado.

En síntesis, en función de las declaraciones existentes, Obama no buscará reducir los niveles de subsidios vigen-tes. Tampoco se manifestó en contra de los programas agrícolas comprendidos en el título de commodities.

Como senador, apoyó una gran cantidad de proyectos de ley sobre agricultura que, aunque finalmente no fueron sancionadas, contaron con su voto positivo. Por ejemplo, en 2006 votó una ley que hubiera derivado U$S 2.000 millones ahorrados del presupuesto para actividades de conservación, desarrollo rural, nutrición y forestación. Obama también apoyó leyes que dispusieron de financiamiento completo para programas agrícolas que fueron autorizados por el Congreso en la ley agrícola 2002.

Por otro lado, marcando una línea similar con la Administración saliente, el nuevo Gobierno promoverá el desarrollo de las energías renovables basadas en la producción agrícola. En relación a este punto, cabe destacar que fue co-sponsor del Acta de Emergencia Agrícola de 2006, por la que se destinaron fondos monetarios para pagos por pérdidas económicas para pequeños productores agrícolas.

Como parte de su campaña electoral para llegar a la Presidencia, Barack Obama presentó el Plan Agrícola “Liderazgo Real para la América Rural” (Obama, 2008 c) que incluye cuatro temas centrales:

1. Asegurar las oportunidades económicas para las familias rurales2. Apoyar el desarrollo económico rural3. Promover el liderazgo rural en el desarrollo de energía renovable4. Mejorar la calidad de vida rural

Marcando una línea de continuidad con las anteriores administraciones nacionales, el nuevo gobierno pre-tende que los productores rurales gocen de estabilidad y de protección frente a las variaciones bruscas de precio en los mercados y los desastres causados por factores climáticos. Obama ha planteado transformar en permanente la asistencia a los productores a causa de desastres naturales a fin de que no dependan de la voluntad del Congreso para recibir las ayudas.

En lo referido a la conservación, si bien la ley agrícola sancionada el año pasado dispone de mayores fondos para estos programas, en su plataforma agrícola Obama propuso aumentar aún más los recursos para el Conservation Security Program y para el Conservation Reserve Program.

También propuso destinar mayores fondos para la producción orgánica a fin de que los productores cumplan con los estándares nacionales de certificación.

Dentro del plan agrícola se fijaron las metas vinculadas con el desarrollo de las energías renovables. En el Congreso, Obama fue uno de los principales impulsores del Acta Energética que estableció los objetivos de

Page 82: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

82 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

corte de naftas con biocombustibles. La nueva administración propone incrementar la eficiencia energética a fin de reducir los gases de efecto invernadero. Se fijará una meta nacional de reducción de la intensidad energética en un 20% para el año 2030. En cuanto a la producción de biocombustibles de segunda ge-neración, Obama propuso invertir recursos federales, que incluyen beneficios impositivos, cash prizes2 y contratos gubernamentales. Se prevé alcanzar una producción de 2.000 millones de galones de etanol de celulosa en el año 2013.

Las comunidades rurales recibirían incentivos para invertir en refinerías propias. Consistirán en programas de asistencia técnica, créditos impositivos y un subsidio adicional por galón de etanol de celulosa producido con un mínimo de 25% de capital local.

Los objetivos de mezcla son ambiciosos. La nueva administración impulsa una meta de mezcla de al menos 60.000 millones de galones de biocombustibles, incluyendo al de celulosa y biodiesel para el año 2030.

En cuanto a su vinculación con el ambiente, se establecerá un estándar de combustible “bajo en carbono” con el objeto de reducir el carbono que emiten los combustibles en un 10% para el año 2020, tema que se desarrolla en la siguiente sección.

4. Programa ambiental

El plan ambiental del nuevo presidente (Obama y Biden, 2008 a) incluye cuatro temas: cambio climático, aire limpio, agua limpia y preservación de la tierra. La preocupación por el cambio climático fue el eje principal de su campaña y la prioridad en materia ambiental, y marca un cambio con el gobierno anterior. En esta línea sostuvo que convertirá a los Estados Unidos en el líder mundial en la lucha contra el cambio climático. Su propuesta en este aspecto se basa en implementar el sistema de permisos negociables conocido como cap and trade para reducir las emisiones de carbono en un 80% para el año 2050 respecto de los niveles de 1990.

La ruptura con la posición de la anterior Administración se aprecia también en el ámbito de las negociacio-nes internacionales, donde propicia crear un nuevo foro de cooperación entre los miembros del Grupo de los 8 más las principales naciones en vías de desarrollo que son grandes consumidoras de energía: Brasil, México, China, India y Sudáfrica. El trabajo de este grupo se complementará con el proceso negociador de un acuerdo post Kioto.

Otra de las propuestas radica en la transferencia de tecnología de EE.UU. a los países en vías de desarrollo. Se exportarán tecnologías amigables con el ambiente para edificios verdes y automóviles libres de acero. La agenda ambiental está altamente relacionada con el plan energético y con el agrícola. Con relación al primero, planea invertir 150.000 millones de dólares en un plazo de 10 años para proyectos de energía limpia. Con relación al segundo, proyecta establecer incentivos domésticos que recompensen a productores agríco-las que implementen prácticas que capturen el dióxido de carbono de la atmósfera. Este último punto está vinculado con la preocupación reflejada en su agenda ambiental por el problema de la deforestación tropical, que implica tanto la emisión de dióxido de carbono como una pérdida de fuentes que lo absorban.

5. Plan energético

Una de las prioridades energéticas del actual gobierno es la de reducir sustancialmente la dependencia del petróleo importado de la zona de Medio Oriente y de Venezuela. Obama busca ahorrar más petróleo que el que actualmente se importa desde dichas zonas.

La seguridad nacional, sumada a la potencial amenaza a la economía y al ambiente, llevó a la nueva ad-ministración a confeccionar un programa energético basado en un mayor uso de energía limpia de base renovable. Entre los principales objetivos figura que para el año 2015 el 10% de la energía eléctrica provenga de fuentes renovables y el 25% para el 2025 (Obama y Biden, 2008 b).

2 Premios en efectivo.

Page 83: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

83 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

Si bien el biocombustible de base agrícola es la principal fuente de combustible renovable existente, Obama propone fomentar el desarrollo de los biocombustibles de segunda generación, como el etanol de celulosa, entre otros, en concordancia con la preocupación de los organismos internacionales.

El programa energético planea producir y colocar en el mercado doméstico al menos 60.000 millones de galones de etanol de segunda generación para el año 2030. Para concretar esta meta, se otorgarán subsidios federales, incluyendo incentivos fiscales y contratos gubernamentales.

Dentro del plan de Obama se encuentra el objetivo de establecer una Asociación Energética con América Latina dado que ambos hemisferios comparten la dependencia del combustible fósil. Dentro de ella se pro-moverá la investigación y el desarrollo de energías limpias, como los biocombustibles de segunda generación y la energía eólica, solar y nuclear. Una de las principales metas para la región será la de crear un mercado adicional para los biocombustibles y la tecnología verde de Estados Unidos.

6. Política comercial

Las intervenciones de Obama sobre política comercial se focalizaron en cuestiones específicas más que en una redefinición general. Así mencionó las claúsulas laborales y ambientales en los acuerdos multila-terales y de libre comercio, la renegociación del acuerdo automotriz en el ALC con Corea, la protección de los trabajadores en el acuerdo con Colombia, el valor depreciado de la moneda china como concurrencia desleal y el traslado de empleos estadounidenses a otros países a través de las inversiones de empresas multilnacionales.

Esos enunciados y las autoridades y consejeros recientemente nombrados en el Departamento de Comercio, la Representación Comercial del Presidente y el Ministerio de Trabajo apuntarían a un cambio de orientación respecto a la Administración Bush.

Las declaraciones ante el Congreso del nuevo USTR, Ron Kirk, apuntan a la necesidad de modificar el paquete de modalidades de la Ronda Doha, haciendo mención por primera vez en mucho tiempo a sectores sensibles de producción en los Estados Unidos como son los textiles, la indumentaria, el calzado y el acero. También se refieren a la insuficiencia de los compromisos de acceso a mercados de otros socios comerciales en agricultura, manufacturas no agrícolas y servicios.

El plan de acción afirma que la dinámica ambiental tiene que ir en la misma dirección que la economía inter-nacional y que la política comercial debe responder a los desafíos ambientales crecientes. Esto se plantea en un reciente documento del Representante Comercial (USTR, 2009).

Recuadro 1

Perfil de los funcionarios clave para las negociaciones multilaterales

Secretaria de Estado: Hillary ClintonEn líneas generales, partidaria del libre comercio.Visión escéptica respecto de algunos puntos del NAFTA. Propuso renegociarlo para alcanzar mayores estándares laborales y ambientales. También modificaría las disposiciones de inversión y fortalecería los mecanismos de control.Votó favorablemente los acuerdos comerciales con Omán, Chile y Singapur, aunque criticó a estos dos últimos por tener bajos estándares de aplicación de las disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo.Votó en contra del CAFTA y del Acta de Comercio de 2002.3

Votó favorablemente el Acuerdo de libre comercio con Australia.Visión escéptica de los beneficios de la Ronda Doha.

3 Extensión del Acta de Preferencias Comerciales para los países Andinos y de las garantías comerciales adicionales bajo el Acta.

Page 84: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

84 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Representante Comercial: Ron KirkAbogado, ex alcalde de la Ciudad de Dallas desde 1995 a 2002.Limitada experiencia en asuntos comerciales.

Durante las negociaciones del NAFTA, se mostró como un gran partidario. Lo definió como la llave para estimular la economía local.Se mostró a favor de establecer relaciones comerciales permanentes con China.No es un firme impulsor del libre comercio. En su candidatura al Senado en el año 2002 manifestó que se oponía firmemente al Trade Promotion Authority por limitar la capacidad del Congreso para modificar lo negociado por el USTR.Promoverá una agenda comercial que mantenga el compromiso con los trabajadores y con la sustentabilidad del ambiente.

Secretaria del Departamento de Trabajo: Hilda SolísCongresista demócrata por el Estado de California por cuarto período consecutivo.Luchó por el aumento del salario mínimo.Trabajó en temas de Justicia Ambiental en el Estado de California.Participó del Comité de Energía y Comercio y también en el de Recursos Naturales.Primera mujer latina que participó del Comité de Independencia Energética y Calentamiento Global.

El actual contexto de crisis económica puede alterar esas orientaciones. El agravamiento de la situación económica interna, con una marcada caída del producto y del empleo, llevó a Obama a proponer una fuerte intervención estatal reflejada en nuevas regulaciones financieras y un elevadísimo nivel de gasto para hacerle frente a la más profunda crisis nacional e internacional desde los años de la Gran Depresión.

El plan de estímulo a la economía aprobado por el Congreso y firmada por el Presidente el 17 de febrero destinará una suma cercana a los 800 mil millones de dólares para obras públicas, asistencia social y reducciones tributarias sobre la base de las ideas keynesianas en las que el Estado da empleo en el contexto de crisis. En este plan se incluyen medidas comerciales y subsidios a sectores económicos, que se resumen en el Recuadro 2.

Recuadro 2

American Recovery and Reinvestment Act of 2009

Esta ley destinará U$S 787.000 millones durante los próximos diez años para crear fuentes de traba-jo, restaurar el crecimiento económico y fortalecer a la clase media americana. De esta suma, U$S 308.000 millones se destinarán a programas de cada Ministerio, U$S 198.000 a programas sociales, mientras que las reducciones tributarias para individuos y empresas implicarán alrededor de U$S 281.000 millones.

Las principales medidas del plan de acción abarcan la modernización de la infraestructura, el for-talecimiento de la independencia energética, la expansión de las oportunidades educacionales, el mejoramiento del sistema de salud, recortes impositivos y la protección de aquellas personas más afectadas por la crisis.

El Acta está dividida en títulos y en cada uno de ellos se establecen medidas para diferentes activida-des. En el presente se hará referencia a los títulos agrícola, comercial, energético y a las disposiciones generales, dentro de las cuales está la sección 1110 sobre uso de hierro y acero de Estados Unidos.

Título 1: Disposiciones Generales

Sección 1110: Uso de hierro y acero americano (cláusula conocida como Buy American)

Esta sección establece que todo el acero o hierro utilizado para desarrollar proyectos de construcción, reparación o mantenimiento de un edificio público o trabajo público deberá ser producido en Estados Unidos.

Page 85: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

85 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

También se establecen excepciones que podrían beneficiar a aquellos países que hayan firmado acuerdos de libre comercio o de compras públicas en el marco de la OMC.

Las excepciones son las siguientes:

1) si su aplicación es inconsistente con el “interés público”,2) si el acero y hierro americano no es producido en cantidad suficiente o en calidad satisfactoria,3) si la inclusión del hierro o el acero americano incrementa los costos del proyecto total en más de un 25%.

Según Van Grasstek (2009), dadas las especificidades de la ley estadounidense, si existe una excepción al Buy American en un acuerdo entre un país y Estados Unidos, esos países están exentos. También están exentos los países signatarios del Acuerdo de Compras Públicas de la OMC.

Hufbawer y Schott (2009) sostienen que las disposiciones del Buy American quebrantarían las obli-gaciones comerciales de Estados Unidos y que dañarían la reputación de país, a la vez que tendrá un muy bajo impacto en los empleos americanos. Los autores estiman que la producción adicional de acero impulsada por la reglamentación llegará a 0,5 millones de toneladas métricas, lo que equivaldría a 1.000 puestos de trabajo adicionales. El impacto es pequeño dado que el hierro es trabajo-intensivo. Como conclusión, señalan que las disposiciones del Buy American podrían generar pérdidas de empleo si otros países adoptaran una legislación similar o si las penalizan en el ámbito de la OMC.

Título 2: Agricultura, Desarrollo Rural, Administración de Alimentos y Agencias Relacionadas

Se destina al Departamento de Agricultura:

U$S 24 millones para construcción, reparación y actividades de mejoramiento de los edificios agrícolas.Oficina de Inspección General: U$S 22.5 millones auditar programas e implementar las actividades fundadas por la ley.Agricultural Research Service: U$S 176 millones.Suma adicional para los préstamos directos y préstamos garantizados autorizados por el título V de The Housing Act de 1949. Se dispondrán fondos para seguros rurales. U$S 1000 millones para la sección 502 “Préstamos Directos” y U$S 10.472 millones para los “Prés-tamos Garantizados” (Guaranteed Loans) no subsidiados en la Sección 502. Para su operación se destinan también sumas adicionales de U$S 67 millones para los primeros y de U$S 133 millones para los segundos.Facilidades para las comunidades rurales: U$S 150 millones. Suma adicional para el costo de los préstamos y concesiones garantizados por las secciones 310 B(a) y 310B (c) de The Consolidated Farm and Rural Development Act (1961 y sucesivas enmiendas hasta la de 2006).Suma adicional de U$S 1380 millones para el costo de préstamos directos y garantías para el agua rural, aguas residuales y programas de residuos autorizados por las secciones 306 y 310 y 381 E (d) del acta mencionada en el ítem anterior.Programas de Nutrición: US$ 600 millones.

Programas de commodities:

U$S 150 millones para programas de asistencia alimenticia autorizados por la sección 27 a de The Food and Nutrition Act of 2008 y de la Sección 204 (a)(1) de The Emergency Food Assistance Act of 1983.

El Departamento de Agricultura podrá disponer de asistencia adicional para los productores que sufran una pérdida millonaria de producción a causa de desastres naturales.

Page 86: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

86 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Operación de préstamos agrícolas: U$S 173.367.000 para préstamos operados bajo la sección 311 de The Consolidated Farm and Rural Development Act.

Título 3: Comercio, Justicia, Ciencia y agencias relacionadas

U$S 150 millones al Departamento de Comercio para el Programa de Asistencia para el Desarrollo Económico.U$S 50 millones para el programa de Asistencia por Ajuste Económico, autorizado por la sección 209 de The Public Works and Economic Development Act de 1965. Se dará prioridad a los sectores que hayan sufrido una seria dislocación económica y pérdida del empleo debido a restructuración corporativa.

Título 4: Energía y Desarrollo del Agua

U$S 2.000 millones destinados para la construcción:. El 10% deberá ser utilizado en infraestructura ambiental relacionada con el agua.Suma adicional de U$S 16.800 millones para Eficiencia Energética y Energía Renovable.U$S 3.200 millones se destinarán a los programas autorizados por el subtítulo E del título V de la Energy Independence and Security Act de 2007.U$S 3.100 millones para State Energy Program, autorizado en el apartado D del título 3 de Energy Policy and Conservation Act (1975 y sucesivas enmiendas).U$S 2.000 millones para baterías de avanzada.

En el nuevo presupuesto enviado al Congreso, la Administración de Obama puso fin a los recortes impo-sitivos para las empresas de gas y petróleo. El subsidio implicaba un costo de U$S 30.000 millones.

6.1. Acuerdos bilaterales

En cuanto a los acuerdos de libre comercio, la nueva administración revisará los textos firmados para ver si son consistentes con el interés público y avanzará en algunas de las negociaciones pendientes. Actualmente se está implementando un plan de acción en conjunto con el Congreso. La Administración propuso abordar el Acuerdo con Panamá para su conclusión y fijar pautas para avanzar en los acuerdos con Colombia y Corea.

La agenda comercial contempla la posibilidad de que el Congreso le otorgue al Ejecutivo la Autoridad de Promoción Comercial o Trade Promotion Authority (TPA) y negociar bajo este paraguas.

La campaña electoral que llevó a Obama a la Presidencia se desarrolló en un contexto de cuestionamiento de la política de libre comercio y del fin del TPA, mecanismo por el cual el Poder Ejecutivo podía negociar acuerdos comerciales y limitar al Congreso a su aprobación o rechazo final, sin la posibilidad de hacer modificaciones al texto negociado.

El déficit comercial con China, la creciente transferencia de puestos de trabajo industrial hacia otros mercados y los cuestionamientos provenientes de las empresas y los sindicatos llevaron a una visión más escéptica respecto del libre comercio y a un posicionamiento más pragmático de la nueva Administración.

Estados Unidos es parte de 17 acuerdos bilaterales de libre comercio, 14 de los cuales se negociaron durante la presidencia de George Bush. Los acuerdos con Omán y Costa Rica fueron los últimos en entrar en vigor en enero de 2008.

Como senador, Obama ha dado su apoyo a algunos de estos acuerdos y su voto negativo a otros por no contar con estándares laborales y ambientales estrictos.

Page 87: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

87 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

En función de las opiniones volcadas en sus discursos de campaña, Obama no se ubicaría dentro de los opositores al libre comercio, pero defiende la gradualidad del proceso de globalización comercial y la ne-cesidad de incluir en el cuerpo central de los acuerdos cláusulas ajenas a lo estrictamente comercial como condición para su aprobación.

Si bien en términos generales Obama promueve las políticas del libre comercio, expresó preocupaciones hacia aquellos acuerdos que no incluyen estándares ambientales y laborales. En su programa comercial, Obama manifestó que se reunirá con los presidentes de México y Canadá para renegociar el Acuerdo del NAFTA e incluir mayores estándares de este tipo, pero sin que ello implique efectos adversos al comercio.Si bien en el año 2006 votó favorablemente para la aprobación del acuerdo con Omán, en 2005 se opuso al Acuerdo de Libre Comercio con América Central y República Dominicana (CAFTA RD) argumentando que no protege como debería los derechos laborales en Estados Unidos y los estándares ambientales en los países de América Central.

En una nota editorial para el diario Chicago Tribune (Obama, 2005) fundamentó su oposición al CAFTA. Allí expuso sus ideas acerca del libre comercio, la globalización y las condiciones necesarias para la negociación de un acuerdo comercial. Para Obama, la expansión del comercio y la eliminación de las barreras entre los países son buenas para la economía, la seguridad, los trabajadores y los consumidores, y afirmó que el CAFTA representa un beneficio para los intereses agrícolas e industriales en Estados Unidos, pero que el problema no es la globalización sino el cómo se responde a ella, es decir, cómo preparar a los trabajadores para la competencia extranjera. En esta línea, expresó que en relación a otros acuerdos comerciales, el CAFTA hace poco para proteger a la fuerza laboral y carece de buenas leyes de protección ambiental en los países de América Central.

En esa nota, Obama sostuvo que la mayor parte de los acuerdos tratan de mejorar la calidad de vida de los ganadores de la globalización, pero que poco se hace por los perdedores. Sostuvo que en el año 2004, aproximadamente 150.000 trabajadores perdieron sus empleos como consecuencia de los acuerdos de libre comercio y que fueron elegidos para recibir la ayuda del programa Trade Adjustment Assistance. Este enfoque es relevante para lo que pueda ocurrir con las negociaciones de acuerdos de libre comercio que la anterior Administración había finalizado con Corea, Colombia y Panamá, pero que aún no han obtenido la aprobación del Congreso.

En marzo de 2008, Obama (Council on Foreign Relations, 2008 ) afirmó que se opondría al acuerdo de libre comercio con Colombia “dado que la violencia contra los sindicatos en ese país se burlaría de las protecciones laborales que insistimos sean incluidas en este tipo de acuerdos”. También criticó al acuerdo con Corea por darle a sus exportaciones acceso irrestricto sin condición de recipro-cidad. El objetivo también será renegociar las disposiciones agrícolas e industriales que impiden el libre acceso de las exportaciones estadounidenses al mercado coreano, sobre todo las de la industria automotriz.

6.2. Organización Mundial del Comercio

El plan de la nueva administración para el comercio exterior tiene como prioridad trabajar por acuerdos co-merciales justos, los que a su criterio deben servir para abrir mercados externos y para difundir estándares ambientales y laborales a nivel multilateral. Cabe destacar que durante la campaña electoral Obama no se refirió en profundidad a las negociaciones multilaterales y tampoco dio su visión del proceso. El capítulo comercial se incluyó como un punto más de la agenda económica. Allí le dedicó un párrafo a los temas multilaterales bajo el título “Fight for Fair Trade”.

En el programa económico Obama afirmó que presionará a la Organización Mundial del Comercio para hacer cumplir los acuerdos comerciales y para que los países dejen de recurrir a subsidios gubernamentales injustos y a barreras no arancelarias que perjudiquen a los productos estadounidenses.

Page 88: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

88 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Obama destacó que promoverá el multilateralismo y el cierre de la Ronda Doha y al respecto manifestó que la conclusión de las negociaciones aumentarán las exportaciones americanas, fortalecerá el sistema de reglas del multilateralismo y promoverá el desarrollo de los países más pobres del mundo.

En relación a la aplicación de los acuerdos alcanzados, el nuevo presidente manifestó que Estados Unidos debería tener una posición más agresiva hacia los países que violan las reglas comerciales en detrimento de los bienes de EE.UU. Obama parece referirse específicamente a China dado que en relación a este país solicitó una mayor acción y posibles consultas en la OMC para presionarlo respecto de prácticas comerciales y cambiarias.

Obama buscará también que en los próximos acuerdos negociados en la OMC se incluyan cláusulas vinculantes para proteger el derecho a la negociación colectiva y otros estándares laborales reconocidos por la Organización Internacional del Trabajo. Los acuerdos comerciales establecidos en la OMC también deberían incluir estándares ambientales a fin de que las empresas no puedan ganar una ventaja económica en detrimento del medio ambiente.

Más allá de la voluntad de alcanzar un acuerdo en la Ronda Doha, en vísperas de las negociaciones a nivel de ministros de julio de 2008, uno de los principales asesores de Obama, Jason Furman manifestó que el Presidente hubiera examinado detenidamente cualquier acuerdo que hubiese alcanzado la administración Bush (Palmer, 2008 a). Para concluir exitosamente con la Ronda, manifestó que el foco negociador debe estar en los trabajadores y en los agricultores.

Cuando Obama y Clinton competían por la postulación en las elecciones primarias del partido demócrata, manifestaron en repetidas ocasiones que los acuerdos comerciales internacionales deberían contar con disposiciones laborales más estrictas (Palmer, 2008 b), tema que fue ampliamente resistido por los países en vías de desarrollo que temen que estos argumentos se utilicen en los países desarrollados como una nueva barrera a las importaciones. El debate sobre este tema surgió en la Reunión Ministerial de la OMC de Seattle en 1999, cuando el ex Presidente Bill Clinton causó un revuelo en las negociaciones al manifestar que los acuerdos comerciales deberían incluir cláusulas laborales. Si las cuestiones laborales se incluyen en las próximas negociaciones, surgirá un nuevo problema para la conclusión de la Ronda Doha, que ya lleva más de 7 años de negociaciones.

6.2.1. Puntos destacados de la Agenda Comercial para la Ronda Doha durante 2009

La nueva administración reafirma su compromiso con el sistema multilateral de comercio y con el de solución de diferencias de la OMC, que es la vía para alcanzar la liberalización comercial y evitar el proteccionismo.

En cuanto a las negociaciones para alcanzar una mayor apertura de los mercados, la nueva agenda sostiene que la conclusión de la Ronda Doha sería una contribución importante para abordar la crisis internacional y restaurar el liderazgo del comercio en el crecimiento y desarrollo económico. La Administración se compro-meterá con ese objetivo pero afirma que será necesario corregir el desbalance en las actuales negociacio-nes, ya que sostiene que el valor de lo que se espera que Estados Unidos otorgue es bien sabido y fácil de calcular, mientras que las amplias flexibilidades disponibles para otros miembros dejan sin clarificar el valor de nuevas oportunidades para los trabajadores, agricultores y hombres de negocios americanos.

La Agenda de Política Comercial para el año 2009 presentada por el Presidente de Estados Unidos le otor-ga un carácter prioritario a las negociaciones para alcanzar la liberalización comercial a fin de asegurar la estabilidad y el crecimiento de la economía mundial.

Durante las negociaciones del año 2009, el éxito de la Ronda Doha seguirá condicionado al logro de un compromiso significativo de acceso a mercados para los bienes agrícolas, no agrícolas y servicios, particu-larmente de los países en vías de desarrollo que han sido las economías de más rápido crecimiento, y que a la vez son los mayores protagonistas de la economía mundial.

Page 89: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

89 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

La Administración trabajará para alcanzar el cierre exitoso de la Ronda Doha dado que abrirá nuevos merca-dos y generará mayores flujos de comercio. Para evitar el proteccionismo, y desde un plano más ofensivo, las autoridades monitorearán los compromisos tomados y las medidas comerciales que implementen los demás miembros.

En lo que respecta al trabajo del Comité de Agricultura en Sesión Especial, la agenda comercial tiene como eje el alcanzar un mayor acceso a los mercados de los países desarrollados y en vías de desarrollo claves.

Recuadro 3

Principales puntos de las respuestas de Ron Kirk en la audiencia en el Congreso para su confirmación en el cargo:

El 13 de marzo de 2009, Ron Kirk, el nuevo Representante Comercial, concurrió al Congreso para confir-mar su cargo. A continuación se resumen los puntos más destacados de su presentación, que confirma lo ya planteado en la campaña electoral y en la reciente agenda del 2009 (Inside US Trade, 2009).

El Acuerdo del 10 de Mayo de 20074 entre el Congreso y el Presidente Bush será el punto de partida para desarrollar estándares laborales y ambientales en futuros acuerdos de libre comercio.

El USTR y el Departamento de Comercio están reviendo los modelos de tratados de inversión bilateral de 2004 para su posible modificación.

Kirk considera prioritario avanzar en las negociaciones del AntiCounterfeiting Trade Agreement (ACTA).5

EE.UU. utilizará todas las herramientas disponibles en la OMC para luchar contra las barreras no arancelarias a las exportaciones americanas, incluyendo el manejo de las aplicaciones de productos biotecnológicos por parte de la Unión Europea.

El USTR reconoce el problema surgido entre la legislación ambiental y las emisiones de gases y trabajará para asegurar que se cumpla con la misma sin violar las obligaciones internacionales y sin generar “serias tensiones comerciales”. Esto se refiere a controlar las importaciones de algunos países que no implementen leyes de este tipo y que podrían generar un desplazamiento de puestos de trabajo al extranjero.

Utilización de mayores recursos del USTR para monitorear y hacer cumplir los acuerdos comer-ciales existentes.

Mayores consultas con el Congreso sobre la implementación de acuerdos de libre comercio.

4 Acuerdo alcanzado entre congresistas demócratas y el Presidente G. Bush sobre la inclusión de estándares laborales y ambientales en la nego-ciación de acuerdos bilaterales de libre comercio en mayo de 2007.5 Propuesta de Acuerdo Plurilateral que impondría una ejecución estricta de derechos de propiedad intelectual relativos a actividades de Internet y de bienes relativos a la información.

Page 90: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

90 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

7. Conclusiones

En el presente artículo se analizaron las distintas propuestas de la Administración demócrata en algunos de los temas relevantes para las relaciones internacionales, entre ellos, la agricultura, el comercio exterior, el medioambiente y las energías renovables.

Si bien durante la campaña electoral Obama se mostró como un outsider de la política que simbolizaba el cambio radical respecto de la gestión anterior, se puede observar que las nuevas propuestas para la agri-cultura y las energías renovables no difieren sustancialmente de las anunciadas previamente. En materia agrícola, Obama mantendrá la fuerte “red de seguridad” para los productores rurales, y en sintonía con la Administración Bush, en el nuevo presupuesto enviado al Congreso, propondrá reducir los límites máximos a los ingresos agrícolas que habilitan a recibir ayudas. Si bien Obama no se explayó en profundidad en los temas comerciales, manifestó que promoverá estrictos estándares ambientales y laborales como condición para la negociación y aprobación de los acuerdos de libre comercio.

No se manifestó en contra de los acuerdos comerciales, pero sí en desacuerdo con la idea de que cualquier acuerdo es bueno en sí mismo. En esta línea, en la Audiencia en el Congreso para la confirmación del cargo, Ron Kirk afirmó que no llegará a su oficina con una “fiebre por los acuerdos” (Kirk, 2009) y que llevará a cabo una revisión global de todos los acuerdos comerciales pendientes. En relación a la negociación con Corea, el nuevo USTR afirmó que tal como está negociado, es inaceptable para la industria automotriz de Estados Unidos.

Obama se mostró a favor del cierre de la Ronda Doha insistiendo en alcanzar un mayor acceso a los mercados para los productos de EE.UU. En esta línea criticó la utilización de subsidios a las exportaciones y a las barreras no arancelarias. Destacó que EE.UU. tendrá una participación más activa en la OMC en relación a las prácticas comerciales de los demás miembros. Sin embargo, no hizo mención a la reducción de la ayuda interna agrícola. De los pilares que se trabajan en el Comité de Agricultura, apuntó a que la agenda comercial otorgue máxima prioridad al de acceso a mercados, sobre todo en los países en vías de desarrollo claves por su crecimiento económico de los últimos años.

En relación a las energías renovables, continuará con las políticas propuestas previamente aunque con un objetivo de mayor alcance. Los objetivos son los de alcanzar la independencia energética, en línea con los de la Administración anterior. Donde se verifican diferencias sustantivas con aquella Administración es en la prioridad otorgada por Obama a la protección del ambiente, la lucha contra el calentamiento global, la reducción del uso del petróleo y el trabajo conjunto con otros países para alcanzar un acuerdo post Proto-colo de Kioto. Los medios para alcanzar dicho objetivo son pocos y concretos: los acuerdos comerciales, las negociaciones en el marco de la OMC, la creación de un foro de principales emisores de gases efecto invernadero y la apuesta a los biocombustibles de segunda generación.

Page 91: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

91 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

Bibliografía

Council on Foreign Relations (2008). The Candidates on Trade. Issue Tracker. Julio. En: www.cfr.org/publi-cation/14762.

Hufbauer, Gary y Jeffrey Schott (2009). Buy American: Bad for Jobs, Worse for Reputation. Policy Brief 09-02. Washington D.C.: Peterson Institute for International Economics.

Inside US Trade (2009). Highlights from written responses by USTR Nominee Ron Kirk. Inside US Trade 27(10), 13 de marzo.

Obama, Barack (2005). Why I Oppose to CAFTA. Chicago Tribune. 30 de Junio. En: obama.senate.gov/news/05630-why_i_oppose_cafta/index.php

Obama, Barack (2008 a). A New Partnership for the Americas. En http://obama.3cdn.net/f579b3802a3d35c8d5_9aymvyqpo.pdf

Obama, Barack (2008 b). Obama Statement on Passage of the Senate Farm Bill. Mayo. En: www.baracko-bama.com/2008/15/obama_statement_on_passage_of.php

Obama, Barack (2008 c). Plan to Support Rural Communities “Real Leadership for Rural America”. En: www.barackobama/issues/rural.

Obama, Barack y Joe Biden (2008 a). Promoting a Healthy Environment. En: www.barackobama/issues/

Obama, Barack y Joe Biden (2008 b). New Energy for America. En: www.barackobama/issues/energy

Palmer, Doug (2008 a). Obama Watching Bush closely in WTO talks. The Boston Globe. 9 de Julio. En: http://www.boston.com/news/politics/2008/articles/2008/07/09/obama_watching_bush_closely_in_wto_talks_aide/

Palmer, Doug (2008 b). Clinton and Obama say WTO needs more labour rules. Reuters, Febrero. En http://uk.reuters.com/article/worldNews/idUKN2919476220080229

Pérez Llana, Cecilia (2008). La Nueva ley agrícola de Estados Unidos y su consistencia con las disciplinas de la OMC. Revista del CEI 12: 117-134.

USTR (2009). 2009 Trade Policy Agenda and 2008 Annual report of the President of the United States on the Trade Agreements Program. Washington D.C.: USTR.

VanGrasstek, Craig (2009). Trade and Trade-Related Policy of the Obama Administration. Conferencia brindada en Agency for International Trade Information and Cooperation. 2 de Febrero.

Otras fuentes consultadas:

About Barack Obama. United States Senator for Illinois. En: http://obama.senate.gov/about/

Bridges Weekly Trade Digest (2009 a). Obama picks Former Mayor Ron Kirk for Top Trade Post. Bridges Weekly Trade Digest 13 (1). 14 de Enero. En: http://ictsd.net/i/news/bridgesweekly/37799

Bridges Weekly Trade Digest (2009 b). Obama Budget Calls for Deep Cuts to Agribusiness Subsidies. Bridges Weekly Trade Digest 13 (8). Marzo. En: http://ictsd.net/i/news/bridgesweekly/42277/

Elliot, Phillip (2007). Obama says Only outsider can bring changes that rivals have failed to enact. Associated Press. Octubre. En: www.barackobama.com/2007/10/09/obama_says_only_outsider_can_b.php

Page 92: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

House of Representatives. http://solis.house.gov/apps/list/speech/ca32_solis/wida6/nominationlabor.shtml

Obama, Barack y Joe Biden (2008). The Change we need. Issues, economy. En: www.barackobama.com/issues/economy

Obama, Barack y Joe Biden (2008). Plan to Fight for Fair Trade Agreements. En: www.barackobama.com/issues/economy/

Portal del Congreso de Estados Unidos. http://www.opencongress.org/bill/111-h1/show

Portal On the Issues. Barack Obama on Free Trade. En: www.ontheissues.org/2008/Barack_Obama_Free_Trade.htm

Reuters (2008). Factbox-President elect Obama´s positions on trade. Noviembre. En: www.forbes.com/reu-ters/feeds/reuters/2008/11/05/2008

The American Recovery and Reinvestment Act of 2009. En: http://www.house.gov/daily/hpg.htm

The Economist (2007). Who´s the real left-winger? The Economist 383 (8528), 12 de Mayo.

Trade Diversion (2008). Obama in Trade: An in–depth look. 30 de marzo. En: www.tradediversion.net/archi-ves/2008/03/obama_on_trade.html

US Senator Barack Obama Foreign Policy. En: http://obama.senate.gov/issues/foreign_policy/

Page 93: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Repercusiones de las normas privadas en el

comercio agroalimentarioFrancisco Fabián Sáez1

Resumen

La globalización supone, simultáneamente, nuevas oportunidades y desafíos. De igual modo, goza de reconocimiento la importancia de la seguridad jurídica, entendida como la certeza de las normas y, consiguientemente, la previsibilidad de su aplicación. Precisamente, primero el GATT y luego la OMC han establecido una serie de pautas tendientes a reducir los obstáculos al comercio internacional y a dotarlo de mayor transparencia.

En este contexto, el comercio de productos agroalimentarios se ha expandido de manera significativa a lo largo de las últimas décadas. Paralelamente, se observa una proliferación y profundización de normas sobre inocuidad y calidad de los alimentos. Estas normas, tradicionalmente vistas como una responsabilidad casi exclusiva del sector público, van nutriéndose de una diversidad de esquemas privados “voluntarios” cuyo ámbito involucra aspectos medioambientales, laborales, sociales y de bienestar animal. El presente trabajo expone brevemente los motivos que dieron lugar a su surgimiento y el impacto que se les atribuye.

Finalmente, sobre la base de los Acuerdos de la OMC, se discute el margen de responsabilidad que tendrían o no los gobiernos a fin de que esas normas no impidan el acceso a los mercados. Por un lado, existen antecedentes jurisprudenciales que evidencian que, reunidas ciertas condiciones, es posible atribuir a un gobierno acciones realizadas por particulares. Por otro lado, al mismo tiempo, no hay una interpretación unánime respecto del alcance de ciertas disposiciones de los Acuerdos y de las consecuentes obligaciones gubernamentales.

1. Introducción

En los últimos años se observa una proliferación y profundización de las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF), tanto en el sector público como privado, en un contexto caracterizado por la constante expansión de las normas que se aplican a los productos agrícolas y alimentarios (World Bank, 2005). Si bien gran parte de la literatura económica se ha centrado en el rol de las normas públicas sobre calidad e inocuidad, no sólo como instrumentos de política sino también como barreras no arancelarias al comercio, las nor-mas privadas están desempeñando un papel creciente en la gobernancia de las cadenas agrícolas y de suministro de alimentos (Henson, 2006). En la actualidad resulta insuficiente cumplir las reglamentaciones del país importador; los productos deben también satisfacer las prescripciones de los sistemas de normas voluntarias del sector privado, a menudo más complejas y estrictas que las gubernamentales (OECD, 2006c; Henson y Reardon, 2005). En efecto, aun cuando la inocuidad alimentaria ha sido vista tradicionalmente como una cuestión reservada a la reglamentación gubernamental (Antle, 1995; Caswell y Johnson, 1991), los sistemas agroalimentarios contemporáneos están dominados por una plétora de normas privadas (OMC,

1 Técnico de la Coordinación de Relaciones Internacionales del SENASA. Las opiniones vertidas no comprometen a la institución en la cual se desempeña.

Page 94: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

94 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

2007e). A su vez, se espera que estas normas aumenten en complejidad, dada la tendencia, especialmente en el sector privado, a aunar normas sobre inocuidad, calidad, medio ambiente y aspectos socio-laborales (World Bank, 2005).

Podría decirse entonces que los estándares voluntarios, los códigos asociados y los esquemas de certifi-cación se presentan como un punto emblemático de la globalización. Pese a ser voluntarias, en la práctica comercial esas normas privadas resultan obligatorias, operando como una prescripción de facto (Henson y Northen, 1998; Fulponi, 2006). Como consecuencia, las normas privadas, más que las públicas, están constituyéndose en los principales conductores de los sistemas agroalimentarios (Henson y Hooker, 2001). Precisamente, el uso creciente de normas privadas ha suscitado preocupación respecto del acceso a los mercados por parte de los productores de los países en desarrollo, en particular cuando hablamos de pe-queños y medianos productores.

Haciéndonos eco de esas legítimas inquietudes, y sin desconocer que el impacto último de los esquemas de normas privadas dependerá de las particularidades de cada caso, la hipótesis en que se basa el presente trabajo es que esos esquemas constituyen, como regla general, un obstáculo no menor para los productores de economías subdesarrolladas. En atención a ello, una segunda hipótesis que guía estas páginas es que en el ámbito multilateral habría suficientes elementos jurídicos para no descartar, al menos prima facie, la posibilidad de responsabilizar a los gobiernos por los efectos restrictivos del comercio aun cuando se trate de actos de entidades privadas.

Con ambas hipótesis en mente, pasaremos a revisar lo escrito por quienes han dedicado atención a la temática y los informes elaborados por organismos internacionales, en especial aquellos que incluyen referencias a ejemplos concretos. Seguidamente, indagaremos en los textos de los Acuerdos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) con el propósito de identificar las disposiciones que pueden resultarnos de interés, sin omitir mencionar los antecedentes jurisprudenciales en la materia.

2. Perspectiva general sobre las normas privadas

2.1. Surgimiento y evolución de las normas privadas

Quizás, el supuesto más explícito para la aplicación de normas públicas es el de reducir los riesgos para la salud humana asociados con enfermedades transmitidas por los alimentos y/o para evitar que se induzca a error a los consumidores (Antle, 1995). De hecho, la falla de los mercados para satisfacer el nivel de protección deseado ha sido el principal motivo para el desarrollo de normas de carácter público (Henson, 2006). En este escenario, las empresas privadas se ven impulsadas a adoptar normas privadas cuando las normas públicas son inadecuadas o inexistentes, o los sistemas de control son ineficientes, actuando como un sustituto de instituciones públicas deficientes (Henson y Reardon, 2005).

Indudablemente, las preocupaciones de los consumidores con relación a la inocuidad y calidad de los alimen-tos están influenciadas por el grado de confianza que depositan en las normas públicas y en los correspon-dientes mecanismos de control. Los países europeos, en especial el Reino Unido, han tenido que trabajar duro para comenzar a recuperar la credibilidad de los consumidores después de serios acontecimientos ocurridos en los años 90 (World Bank, 2005). Por el contrario, los gobiernos de Canadá y Estados Unidos gozan de una confianza relativamente alta por parte de los consumidores (Caswell y Joseph, 2006).

Lo cierto es que las normas privadas se han desarrollado también en escenarios regidos por estrictas normas públicas. En tales casos, habría incentivos para que las empresas líderes desarrollen normas privadas a fin de diferenciarse de los competidores que actúan sobre la base de los requisitos fijados gubernamen-talmente (Lutz et al., 2000). En efecto, en alguna medida, las normas privadas están constituyéndose en el elemento predominante de diferenciación de los productos en mercados dominados crecientemente por una competencia basada en la calidad.

Page 95: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

95 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

La evolución de las normas privadas refleja la preponderancia del “soft law” en la gobernancia de los sistemas económicos nacionales e internacionales así como la innovación de los sistemas regulatorios, incluyendo el recurso a la co-regulación (García Martínez et al., 2005). En tal sentido, hay quienes opinan que las actividades de normalización de los gobiernos y del sector privado se apoyan mutuamente. Mientras las normas públicas se centran en el producto final, las normas privadas giran fundamentalmente en relación a los procesos y métodos de producción (Chia-Hui, 2006). Esta separación de objetivos aporta beneficios tanto para los legisladores gubernamentales como para quienes establecen normas privadas, al punto que esa relación podría caracterizarse como una “alianza tácita” (UNCTAD, 2007a).2

Por otra parte, las normas privadas actúan como instrumentos de coordinación de las cadenas de suministro, dando uniformidad a los requisitos aplicables a los diferentes proveedores que pueden hallarse dispersos en diferentes puntos geográficos (Henson y Reardon, 2005). En este sentido, las normas privadas reducen los costos de transacción y riesgos vinculados al aprovisionamiento (Caswell y Joseph, 2006). La construcción de confianza y reputación en torno a símbolos visibles de una marca estimula la credibilidad en las normas privadas entre los consumidores (Henson y Northen, 1998).

Sintetizando, la evolución de las normas privadas se explica por una multiplicidad de factores:

la difusión de las preocupaciones relativas a la inocuidad de los alimentos y los problemas de confianza en los organismos de reglamentación;

las prescripciones legales en virtud de las cuales las empresas han de demostrar la “diligencia debida” en la prevención de los riesgos relacionados con la inocuidad de los alimentos;

la creciente atención que se presta a la “responsabilidad social de las empresas” y los esfuerzos de las empresas por reducir al mínimo los “riesgos de reputación”;3

la “mundialización” de las cadenas de suministro y una tendencia a la integración vertical mediante la utilización de contratos directos entre los proveedores y los minoristas;

la expansión de los supermercados en el comercio minorista de productos alimenticios, tanto nacional como internacionalmente; y

la expansión mundial de las empresas de servicios del sector alimentario.

Dicho todavía más resumidamente, las normas privadas han evolucionado en respuesta a los desarrollos regulatorios y, más directamente, a las preocupaciones de los consumidores, así como instrumento de po-sicionamiento competitivo en mercados para productos agrícolas y alimentarios de alto valor (World Bank, 2005). Esta misma razón induce a pensar que las normas privadas continuarán evolucionando, incrementando sus exigencias y extendiéndose a un abanico más amplio de atributos (OECD, 2006c), por cuanto es de esperar que a medida que logren un nivel determinado de adopción las empresas procuren profundizarlas a fin de mantener cierta diferenciación de los competidores y de esa manera conservar una prima en el precio (Reardon y Farina, 2001).

2.2. Clasificación de las normas privadas

Según las estimaciones de la UNCTAD, el número de sistemas privados se eleva a 400 y sigue aumentando. La promulgación de normas privadas se ha dado sobre todo en países industrializados, particularmente en

2 Cabe señalar que la tendencia al avance del “soft law” no es exclusiva del sector agrícola; por el contrario, el papel cada vez mayor de normas que se imponen de facto atraviesa muchos sectores de la economía (ver por ejemplo Farrell y Saloner, 1985; Katz y Shapiro, 1985) como parte de las tendencias generales de la organización industrial -concentración, búsqueda de economías de escala, implementación de nuevas formas de hacer negocios y otras- (OECD, 2006a).3 No hay una definición acordada de la “responsabilidad social de las empresas”. Una de las definiciones en uso es: “El concepto de responsabilidad social de las empresas se define como “la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores”. Comunicación de la Comisión relativa a la responsabilidad social de las empresas: una contribución empresarial al desarrollo sostenible, Bruselas, 2 de julio de 2002, COM (2002) 347 final.

Page 96: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

96 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Europa; sin embargo, tales normas están diseminándose globalmente y extendiéndose incluso a países de ingresos medios y bajos (Reardon et al., 2001).

Desde una perspectiva que podríamos llamar de alcance territorial, los sistemas van desde los elaborados para una empresa determinada hasta los sistemas colectivos internacionales, pasando por los sistemas colectivos nacionales, siendo ésta sólo una de las varias clasificaciones posibles. En líneas generales, los sistemas diseñados por empresas serían aplicados por éstas independientemente del país en que realicen operaciones. También a grandes rasgos, los sistemas colectivos nacionales son exigidos, al menos en principio4, sólo dentro de las fronteras de un determinado país, mientras que los sistemas colectivos inter-nacionales son susceptibles de aplicación en diferentes países.

Una alternativa consiste en basarnos en los eslabones de la cadena de suministro a que se aplican, en cuyo caso nos encontraremos con normas aplicadas antes o después de la salida de la explotación agríco-la; es decir, en la etapa primaria de producción o en la fase de elaboración/empaquetado. Otro criterio de diferenciación atiende a la cuestión que abordan u objetivo particular que persiguen respecto de la cadena de suministro. Esos objetivos pueden ser distintos y simultáneos (Reardon y Farina, 2001), como: calidad (apariencia, higiene, sabor), inocuidad (residuos de plaguicidas o de medicamentos veterinarios, presencia microbiológica), autenticidad (garantía de origen geográfico o de utilización de un proceso tradicional), bon-dades del proceso de producción (protección del trabajador, bienestar animal, contaminación ambiental).

Los sistemas que figuran en el Cuadro 1 abarcan todas las categorías. Por ejemplo, mientras GlobalGAP es principalmente una norma aplicable antes de la salida de la explotación agrícola, la norma global del British Retail Consortium (BRC) y la International Food Standard (IFS) están destinadas a los establecimientos de embalaje y elaboración. Por último, la norma la norma ISO 22005 aborda cuestiones específicas de la cadena de suministro.

Cuadro 1Ejemplos de normas privadas

Etapa de la cadena de producción

Etapa primaria de producción Elaboración / Empaquetado

Sistemas de empresas específicas

Tesco (Nature's Choice)Marks & Spencer (Field to Fork)Auchan (Filière Agriculture Raisonnée)Carrefour (Filière Qualité)

Sistemas colectivos nacionales

QS Qualitat SicherheitAssured Food Standard

QS Qualitat SicherheitAssured Food StandardBritish Retail Consortium Global Standard forFood Safety

Sistemas colectivos internacionales

GlobalGAPISO 22000: Food Safety ManagementSystemsSafe Quality Food (SQF) 1000Global Food Safety InitiativeISO 22005: Trazabilidad en la cadena dealimentación animal y humana

ISO 22000: Food Safety ManagementSystemsHACCPGlobal Food Safety InitiativeSafe Quality Food (SQF) 2000International Food StandardISO 22005: Trazabilidad en la cadena dealimentación animal y humana

Fuente: elaboración propia en base a OMC (2007a) y Chia-Hui (2006)

4 Decimos “en principio” porque, por ejemplo, la Global Standard for Food Safety del British Retail Consortium (BRC) fue desarrollada originalmente por los minoristas del Reino Unido para ayudarlos a satisfacer su responsabilidad legal en virtud de la Food Safety Act de 1990. Sin embargo, en la página del BRC (www.brc.org.uk) se menciona que muchos minoristas europeos requieren que sus proveedores cuenten con la certificación BRC y se cita el caso de minoristas de Noruega, Suiza, Dinamarca y Finlandia.

Page 97: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

97 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

En cualquier caso, al menos hasta el momento, los intentos de clasificación de las normas privadas pare-cen no superar más que una mera inquietud de esquematización y que pone de relieve la diversidad de sistemas a que se ven expuestos los productores. Al respecto, es dable mencionar que en julio de 2008, la Secretaría del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC circuló un cuestionario –documento JOB(8)/58– preguntando a los Miembros si dicho Comité debía centrarse en el análisis de alguna categoría en particular (esquemas colectivos internacionales, esquemas colectivos nacionales, esquemas de empre-sas). La casi treintena de países que dieron respuesta coincidió, palabras más, palabras menos, en que las tres categorías tienen el potencial de impactar en el comercio y que, por lo tanto, los únicos criterios de delimitación del trabajo del Comité debían ser: (i) que las normas privadas afecten o puedan afectar, directa o indirectamente,5 al comercio internacional, y (ii) que involucren aspectos sanitarios y fitosanitarios.

2.3. ¿Armonización de las normas privadas?

La proliferación de sistemas de normas nacionales e internacionales ha promovido cierta tendencia hacia las evaluaciones comparativas, lo que ha conducido, en algunos casos, a la armonización de las prescripciones.6 Por ejemplo, GlobalGAP cuenta con un procedimiento para evaluar otros sistemas confrontándolo al propio. Otro ejemplo es la Global Food Safety Initiative (GFSI). Esta Iniciativa se creó con la idea de evaluar los sistemas nacionales en el plano internacional a partir de un conjunto de elementos clave incluyendo, entre otros, sistemas de gestión de la inocuidad de los productos, buenas prácticas agrícolas, buenas prácticas de elaboración y HACCP -Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control- (Chia-Hui, 2006). En tal sentido, hay quienes predicen que con un número cada vez menor de minoristas dominantes, se pasará de instituciones nacionales y/o regionales a organizaciones privadas internacionales de normalización (Casella, 2001).

Es importante agregar que el procedimiento de evaluación comparativa no es sencillo. Por ejemplo, para que una norma nacional sea formalmente reconocida como equivalente por GlobalGAP debe satisfacer todos los puntos de control y criterios de cumplimento establecidos en las normas GlobalGAP. Por consiguiente, el concepto de equivalencia empleado en el contexto de una evaluación comparativa con las normas GlobalGAP es más estricto que el contemplado en el Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Acuerdo MSF) y en el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (Acuerdo OTC). De hecho, mientras los Acuerdos de la OMC utilizan el concepto de equivalencia de resultados, GlobalGAP se centra en la equivalencia de procesos (UNCTAD, 2007a). A su vez, la evaluación comparativa puede implicar la necesidad de introducir en los protocolos nacionales requisitos que tal vez no resulten pertinentes o apropiados a las condiciones locales y que creen obstáculos para los pequeños agricultores (UNCTAD, 2007a). Por lo pronto, la armoni-zación parece ser la excepción más que la regla (World Bank, 2005).

2.4. ¿Cumplimiento facultativo?

Las normas privadas son de cumplimiento voluntario. Sin embargo, como observan Galperín y Pérez (2004), un requisito voluntario se puede transformar en una norma obligatoria si aumenta la presión por parte de organizaciones ecologistas, de defensa del consumidor, de sectores productores y también de los propios consumidores, para sancionar dicha norma por motivos no necesariamente fundados en evidencia científica sólida respecto de eventuales consecuencias negativas para la salud o el ambiente.

Si bien Galperín y Pérez (2004) parecen referirse a la sanción de una norma de carácter público, los argu-mentos son igualmente válidos para normas que se mantienen en la órbita privada. Cuando en determinado sector se impone la normativa privada, el margen de opción de que disponen los proveedores es limitado. De hecho, cuando un determinado producto o especificación alcanza una porción significativa de mercado,

5 Téngase presente que, en el marco del Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (al igual que en el caso del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio), el concepto de “efecto significativo en el comercio” comprende los efectos tanto de aumento como de reducción de las impor-taciones, siempre que esos efectos sean significativos (OMC, 2002). El Manual de la OMC agrega que al evaluar si una reglamentación sanitaria o fitosanitaria puede tener un efecto significativo en el comercio, los países deben tener en cuenta elementos tales como: a) el valor u otros aspectos de las importaciones significativos para los países importadores o exportadores interesados; b) el desarrollo potencial de tales importaciones; y c) las dificultades de los productores de otros países para cumplir las reglamentaciones sanitarias y fitosanitarias.6 La evaluación comparativa no supone necesariamente una equivalencia. Por ejemplo, una evaluación comparativa entre los sistemas de GlobalGAP y QS Qualitat Sicherheit dio lugar a que actualmente se reconozcan como equivalentes. No obstante, las normas del BRC y la IFS no se aceptan como equivalentes, si bien ambas reglamentaciones fueron evaluadas con respecto a la GFSI.

Page 98: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

98 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

ese conjunto de prescripciones adquiere, de facto, obligatoriedad (OMC, 2007a; Henson, 2006). En tal caso, los proveedores tienen alternativas mínimas, o ninguna, salvo cumplir con las normas, en la medida en que pretendan ingresar o mantenerse en un mercado en particular (Henson, 2006).

Al respecto puede ser esencial tener en cuenta la concentración del comercio minorista de la alimenta-ción (OECD, 2006a). Cuando un pequeño número de minoristas de la alimentación representa una fuerte proporción de las ventas de productos alimenticios, se reducen considerablemente las opciones de los proveedores que no participan en un sistema individual o colectivo de normas aplicadas por los minoris-tas (Caswell y Joseph, 2006). Precisamente, Gascoine y O’Connor, en un informe comunicado a la OMC (2007d) por el Reino Unido, sostienen que la incorporación en las normas privadas de las preocupaciones de los consumidores sobre la protección de los animales y las características de los alimentos relacionadas con el medio ambiente, la seguridad e higiene en el trabajo y la seguridad del consumidor, por ejemplo, es un proceso que coincide con un rápido aumento de la penetración del mercado por parte de las grandes cadenas de supermercados.

Téngase presente que en muchos países industrializados, las cinco primeras firmas minoristas normalmente representan más del 50% de las ventas (Henson, 2006), tal como puede apreciarse en el Gráfico 1. Como ejemplo podría citarse la norma Naturale´s Choice de la cadena Tesco en el Reino Unido, que da cuenta de una cuota de mercado del 30%. Estos grandes minoristas tienen el poder oligopólico suficiente para inducir cambios en la cadena de aprovisionamiento, dando lugar a que algunas normas hayan pasado a ser obligatorias de facto (OMC, 2007d: 41).

Sin embargo, el análisis no debe ser tan simplista. En opinión del Banco Mundial (World Bank, 2005), el acatamiento o no de las normas privadas debe evaluarse desde una perspectiva estratégica más amplia que no se limite a considerar el nivel de acceso a mercados existentes o a nuevos mercados, ni los costos que ello conlleve, sino también a analizar la competitividad de largo plazo de una industria y sus diferentes participantes, cambios en la estructura y modos de operar de la cadena de suministro y sus efectos sobre distintos grupos (inclusión/exclusión social) así como otras posibles repercusiones (especialmente para los consumidores y productores locales).

G r á f i c o 1Participación de mercado de las 5 principales firmas en las ventasminoristas en países industrializados

Fuente: Dobson (2003)

0102030405060708090

Austr

ia

Bélgi

ca/

Luxe

mbur

go

Dina

marca

Finlan

dia

Fran

cia

Alem

ania

Grec

ia

Irland

a

Italia

Holan

da

Portu

gal

Espa

ña

Suiza

Reino

Unido

Page 99: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

99 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

El análisis anterior no es exhaustivo, pero basta para resaltar la diversidad de los sistemas de normas privadas en uso y la forma en que el carácter facultativo puede desdibujarse cuando esas prescripciones privadas se convierten en una norma del sector.

3. Cuestiones comerciales vinculadas con las normas privadas

3.1. Experiencias diversas y preocupaciones varias

Si bien se carece aun de análisis empíricos concluyentes sobre el impacto comercial de las normas privadas sobre calidad e inocuidad, hay quienes afirman que tales normas pueden jugar un rol ambiguo; es decir, tanto reducir como incrementar el comercio de productos agrícolas y alimentarios (Reardon y Farina, 2001; Chia-Hui, 2006). Es probable que esos efectos varíen en razón del producto, país de destino y/o país de origen, y empresas de que se trate (Jaffee, 2003).

Por un lado, el cumplimiento de una norma privada puede permitir el acceso a múltiples mercados cuando esa norma se utiliza a nivel internacional o cuando la empresa que aplica el sistema realiza actividades comerciales internacionales (OMC, 2007a). En tales casos, los proveedores se beneficiarían también de relaciones comerciales de largo plazo y de la condición de “proveedores preferidos” (Nadvi y Waltring, 2003). En este sentido, las normas privadas tendrían efectos de creación de oportunidades comerciales.

Existen experiencias positivas en países en desarrollo como Kenia (hortalizas frescas), Zimbabwe (también hortalizas frescas) y Perú (particularmente espárragos). En sectores específicos, estos países han pasado de meros interlocutores comerciales a proveedores que actúan de manera altamente integrada e incluso como socios en el desarrollo de mercados. Los beneficios se han traducido en mejora de la reputación de la indus-tria, aumento de los márgenes de ventas y mayor capacidad en el diseño de planes de inversión y marketing (Jaffee y Masakure, 2005). Otro ejemplo en el mismo sentido son los de la horticultura de Tailandia y Kenia, las especias de India y la comercialización de camarón de Tailandia y Nicaragua, en que el cumplimiento de las normas privadas contribuyó a un comercio más sustentable a largo plazo (World Bank, 2005).

Claramente, en algunos casos, esas normas han jugado un rol positivo, sirviendo de catalizador e incentivo para la modernización de los sistemas regulatorios y para la adopción de prácticas de producción y proce-samiento más seguras, eficientes y sustentables (World Bank, 2005). Desde esta perspectiva, puede decirse que las normas privadas ofrecen algunas ventajas: 1) acceso a la cadena de valor mundial y la posibilidad de entablar relaciones comerciales de largo plazo; 2) una mayor eficiencia de las operaciones; 3) disponi-bilidad de información más completa sobre cómo utilizar y almacenar los productos químicos para reducir sus efectos negativos; y 4) una mayor seguridad de los trabajadores (OMC, 2007b).

En suma, los sistemas de normas privadas pueden contribuir a mejorar la eficiencia del sistema alimentario y generar y garantizar características específicas de los productos y procesos (OECD, 2006a). Tan es así que Henson y Reardon (2005: 246) observan que comunicar al consumidor urbano o de los países desa-rrollados que las normas privadas exceden en rigor y/o grado de aplicación a las normas públicas alienta a los consumidores a comprar productos procedentes de países que en otro caso considerarían que tienen reglamentaciones poco exigentes en materia de calidad e inocuidad.

Sin perjuicio de ello, a nadie escapa que el cumplimiento de estas normas privadas supone un importante desafío para los productores y exportadores de los países en desarrollo (ver, por ejemplo, Vermeulen et al., 2006 y World Bank, 2005). Hay estudios que demuestran que las normas privadas tienden a marginar a los pequeños agricultores (OMC, 2007e; OECD, 2006b), que al no contar con economías de escala, no logran satisfacer los requisitos y mantener una estructura económica y financieramente viable (OECD; 2006a). En circunstancias en que más del 95% de la comunidad agropecuaria está constituida por pequeños agricultores, el tema puede repercutir negativamente en los índices de pobreza rural (COLEACP, 2007).7 7 Algunas de las limitaciones son propias de la explotación o del agricultor, como la falta de capital físico y humano. Otras son externas y guardan relación con la infraestructura y servicios del conjunto de la economía, por ejemplo, falta de un suministro energético fiable, poca calidad de los sistemas de transporte y telecomunicaciones, falta de laboratorios, falta de instalaciones para almacenamiento en frío y asistencia técnica insuficiente.

Page 100: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

100 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Este es el caso, por ejemplo, de San Vicente y Granadinas. Estos territorios caribeños, al igual que otros que integran el Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico, son proveedores tradicionales de una serie de productos agrícolas a las Comunidades Europeas. Tales exportaciones se han visto sometidas, de manera creciente, a un conjunto de normas privadas que están afectando desfavorablemente a los pequeños agricultores (OMC, 2007c).

Cabe preguntarse, en particular, si estos sistemas van más allá de lo que se justifica científicamente y a quién corresponde sufragar el costo de cumplimiento de las normas. Para mayor claridad, podemos dividir las difi-cultades relacionadas con las normas privadas en: 1) preocupaciones relativas al contenido de los sistemas privados y 2) preocupaciones relativas a la capacidad de los agentes para cumplirlos (Ver Cuadro 2).

Las preocupaciones comerciales relativas al contenido de las normas privadas surgen por la multiplicidad de estándares y por la atención que prestan los sistemas privados a los procesos y métodos de producción. Las normas privadas cubren cuestiones tan diversas como HACCP,8 la protección de los animales, los productos orgánicos, la ausencia de organismos modificados genéticamente, la trazabilidad, el impacto ambiental, las normas laborales, etc. Las normas privadas suelen ser preceptivas, e imponen a los proveedores prescripcio-nes detalladas que no siempre permiten elegir otra forma, aunque equivalente, de lograr el mismo resultado, por ejemplo, en materia de inocuidad de los alimentos. Precisamente, con relación al HACCP, ya en 1996 Caswell y Hooker (1996) advertían que si bien es una medida que ha ganado legitimidad, puede trabar el comercio si deja de ser un estándar de desempeño –donde no se especifican detalles de implementación–, para pasar a ser un estándar de proceso, donde se fijan elementos que pueden ser más costosos de lograr en el país exportador que en el importador, que pueden no hacer a la inocuidad.9

Otro punto particularmente sensible es el de la justificación científica de las prescripciones. Ya en 2004 Gal-perín y Pérez (2004) señalaban que a nivel oficial muchos países estaban reduciendo los límites máximos de residuos de plaguicidas aceptados para fruta fresca y procesada, en especial los de amplio espectro. A pesar de esto –añade el documento– cadenas de supermercados en países de Europa están demandando frutas con menores niveles de residuos que los exigidos por sus países (Galperín y Perez, 2004:11). La misma lectura se extrae de un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD,

Cuadro 2Ejemplos de preocupaciones relativas a las normas privadas

Preocupaciones relativas al contenido delas normas privadas

Preocupaciones relativas al cumplimiento delas normas privadas

Multiplicación de los sistemas de normas privadas en y entre losmercados

Costo de la certificación por terceros, en particular para las pequeñasy medianas empresas y los agricultores de los países en desarrollo

Imprecisión de la frontera entre las medidas sanitarias y fitosanitariasoficiales y las normas privadas

Algunos sistemas privados exigen que se recurra únicamente adeterminados organismos de certificación

Relación entre los sistemas privados y las institucionesinternacionales de normalización mencionadas en el Acuerdo sobreMedidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial delComercio (ver Recuadro 2)

La falta de equivalencia entre los sistemas da lugar a la repetición delas auditorías de certificación

Justificación científica de algunas prescripciones en materia deprocesos y métodos de producción

Ausencia de organismos de certificación acreditados en los paísesen desarrollo

Fuente: OMC (2007a)

8 Hazard Analysis and Critical Control Point, sistema que permite identificar, evaluar y controlar peligros significativos para la inocuidad de los ali-mentos (definición tomada del Código Internacional de Prácticas Recomendado – Principios Generales de Higiene de los Alimentos, adoptado por la Comisión del Codex Alimentarius [CAC/RCP 1-1969, Rev 4 (2003)].9 Tomado de Galperín y Pérez (2006: 12).

Page 101: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

101 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

2006a: 23) basado en entrevistas con representantes de destacados minoristas de productos alimenticios, titulares de normas y fabricantes, así como en encuestas de asociaciones de agricultores que señala que “más del 85 por ciento de los minoristas dijeron que las normas que imponían eran más rigurosas que las del gobierno y aproximadamente la mitad de ellos dijeron que eran notablemente más rigurosas”. A título de ejemplo puede mencionarse que algunas de las principales cadenas de supermercados exigen que los residuos de plaguicidas no superen el tercio del nivel prescripto oficialmente (Chia-Hui, 2006: 27).

Estrechamente vinculado al punto anterior aparece también la consideración de que las prescripciones privadas no siempre son necesarias, verbigracia, para proteger la salud del consumidor, ni constituyen la opción menos restrictiva del comercio.10

Las preocupaciones comerciales que atañen a la capacidad de los agentes para cumplir las normas privadas se refieren al costo de la implementación de los sistemas en las empresas o explotaciones agrícolas y de la demostración del cumplimiento.11 Los costos varían significativamente entre industrias, entre países, y entre diferentes empresas de un mismo país. A su vez, cabe tener presente cuestiones tales como el hecho de que algunos de los esquemas privados exigen la certificación individual del productor y no aceptan certificaciones grupales, la falta de intervalidación de la mayoría de las certificaciones como consecuencia de la ausencia de equivalencias entre los sistemas (ver punto 2.3), las diferencias de interpretación de los requisitos por parte de las certificadoras, la falta de organismos de certificación acreditados y la cuestionable objetividad del criterio con que actúan algunas certificadoras.12 No obstante, el Banco Mundial (World Bank, 2005) sostiene que la evidencia indica que los costos, en muchos casos, son menores a los supuestos, especialmente con relación al valor de las exportaciones. Curiosamente, un estudio del mismo año realizado por Development Alternatives Inc. para la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional advierte que el costo de la evaluación de la conformidad respecto de las normas sobre procesos y métodos de producción puede ser muy elevado para los pequeños productores en relación con su volumen de negocios y sus beneficios de exportación (USAID, 2005).

En vista de estas y otras consideraciones, y atendiendo a la evolución que se espera tengan los esque-mas de normas privadas, el tema debería abordarse en el debate más amplio de la competitividad (World Bank, 2005) y del acceso a mercados (OECD, 2006a). Como se mencionó anteriormente, para ingresar a los mercados de los países desarrollados los productos agroalimentarios ya no deben cumplir sólo con las normas del país importador sino también con las reglas establecidas por los principales importadores y minoristas (OECD, 2006b). Esta es precisamente una de las razones por la que la atención otrora focalizada en las implicancias de las barreras comerciales gubernamentales está ahora trasladándose a las normas del sector privado.

3.2. Experiencia de Argentina: Frutas y hortalizas frescas13

La Argentina produjo 10,7 millones de toneladas de frutas y hortalizas en 2004. En 2005, las exportaciones argentinas de frutas y hortalizas frescas superaron los mil millones de dólares, marcando un significativo incremento respecto de los U$S 716 millones correspondientes al 2003. Así, en 2005 las frutas y hortalizas dieron cuenta del 5,5% de las exportaciones agrícolas totales de Argentina en términos de valor. También en términos de valor, aproximadamente el 45% de las exportaciones de frutas y hortalizas de Argentina va a la Unión Europea (15). En el caso de las frutas, peras, cítricos (especialmente limones) y manzanas constitu-yen los principales productos exportados, al punto que en 2005 representaron el 74% de las exportaciones totales de frutas frescas.

10 Esta observación forma parte de las conclusiones elaboradas conjuntamente por los participantes del Seminario Regional sobre “Normas privadas sobre sanidad vegetal, animal e inocuidad alimentaria”, organizado por la Oficina Regional de la FAO, que tuvo lugar en Santiago de Chile entre los días 3 y 5 de septiembre de 2008.11 A ello cabe añadir una preocupación adicional relacionada con la objetividad del sistema de auditoría. Verbigracia, en las Islas de Barlovento, los auditores externos consideran que los manguitos tratados que se utilizan en la producción de bananos son plaguicidas y, en consecuencia, exigen su almacenamiento en condiciones específicas. Sin embargo, en República Dominicana los manguitos no se consideran plaguicidas y por consiguiente no existen requisitos específicos de almacenamiento.12 Estos comentarios también constan en el documento resultante del Seminario Regional a que hiciéramos mención en la nota al pie número 10.13 La información sobre la experiencia de Argentina fue tomada de UNCTAD (2007b).

Page 102: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

102 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

En general, la producción de frutas frescas en la Argentina ha ido concentrándose en un reducido número de productores con una mayor base de capital. Tratándose de peras y manzanas, cerca del 20% de los productores están totalmente integrados en la cadena de valor; alrededor de un 30% están integrados de forma moderada y el 50% restante son productores independientes de tamaño pequeño y medio.14 Esta mitad de productores enfrenta serios problemas para implementar buenas prácticas agrícolas (BPA) y obtener la certificación correspondiente con sus propios recursos.

Los productores que han logrado implementar GlobalGAP no necesitan certificar otro sistema de calidad en su producción primaria. Sin embargo, además de los estándares GlobalGAP, pueden verse constreñidos a satisfacer requisitos de empaquetado, en razón de que determinados compradores (por ejemplo de la Unión Europea y de los Estados Unidos) exigen cumplimiento de HACCP o BPM (Buenas Prácticas de Manufactura) y/o satisfacer normas sobre sistemas de gestión ambiental (ISO 14001) y/o responsabilidad social (SA 8000).

Actualmente, las principales empresas dedicadas a la exportación de frutas y hortalizas frescas están certifi-cadas o en un etapa avanzada de cumplimiento de las condiciones para obtener la certificación. Sin embargo, la situación varía considerablemente para los productores de pequeña escala, algunos de los cuales puede que conozcan el nombre de los sistemas de certificación pero no sus requisitos u otros detalles.

Varias instituciones, tales como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria así como asociaciones de productores han estado ofreciendo capa-citación y desarrollando actividades de sensibilización, incluyendo talleres, seminarios y cursos sobre BPA. Mientras algunos productores han logrado beneficiarse de tales actividades, otros aun están lejos de conocer e implementar los requisitos. Debe también enfatizarse que los pequeños y medianos productores requieren asistencia para la implementación de programas de BPA.

Si bien se carece de información oficial, estimaciones preliminares indican que sólo el 20% de las frutas y hortalizas exportadas a la Unión Europea proviene de explotaciones con certificación GlobalGAP. Este por-centaje varía de acuerdo a los cultivos y a las regiones. Así, los productores de peras y manzanas del Alto Valle del Río Negro son los más avanzados en la implementación de BPA y en la certificación GlobalGAP; en tanto que en otras zonas productoras se estima que menos del 10% de las exportaciones provienen de productores certificados con GlobalGAP. Sucede también que muchos exportadores obtienen sólo parte de su suministro a través de productores certificados. Esto implica que aunque el exportador pueda estar certificado, sólo una parte de las frutas y hortalizas exportadas están en condiciones de satisfacer los es-tándares GlobalGAP. Esto podría afectar la inserción de estos productos en los mercados más exigentes en cuestiones de buenas prácticas (ver Recuadro 1).

A nivel oficial, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ha desarrollado dos conjuntos de directrices: (i) Directrices sobre Buenas Prácticas Agrícolas y de Higiene en la Producción Primaria, Empa-quetado, Almacenamiento y Transporte de Hortalizas Frescas (Resolución SAGPyA 71/99) y; (ii) Directrices sobre Buenas Prácticas Agrícolas y de Higiene en la Producción Primaria, Empaquetado, Almacenamiento y Transporte de Frutas Frescas (Resolución SENASA 510/02). Estas últimas Directrices son más detalladas que las del año 1999; cubren aspectos similares a los del protocolo GlobalGAP, incluso con mayor detalle en relación a aspectos específicos como equipamiento y la aplicación de productos post-cosecha y para evitar daños por congelación.

Entre las principales limitantes para la implementación de esquemas de BPA podemos mencionar: (i) insuficiente acceso a líneas crediticias que permitan a los agricultores realizar las inversiones necesarias en maquinaria e instalaciones; (ii) falta de personal suficientemente capacitado; (iii) falta de interés de los productores (especialmente en regiones donde predomina la producción de tipo familiar tradicional); (iv) la implementación de BPA no resulta en una prima de precio y el productor se ve obligado a absorber los costos de implementación y certificación. Asimismo, los pequeños productores enfrentan dificultades particulares con algunos aspectos de los Criterios de Cumplimiento y Puntos de Control de GlobalGAP (CPCC), como las auto-inspecciones (CPCC 2.2), mantenimiento de registros (CPCC 2.3), gestión de sitio (CPCC 4.2) y

14 En la página www.alimentosargentinos.gov.ar figura un informe de junio de 2008 del Ing. Bruzone, de la Dirección Nacional de Alimentos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (Bruzone, 2008), que corrobora esos porcentajes.

Page 103: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

103 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

la aplicación de fertilizantes (CPCC 6.2) y plaguicidas (CPCC 8.3). La situación es similar en el caso de requisitos concernientes al almacenamiento de fertilizantes (CPCC 6.4) y plaguicidas (CPCC 8.8) y en los procedimientos de higiene en la cosecha (CPCC 9.1) y en la manipulación (CPCC 10.1).

Conforme lo indica en su sitio web, “GlobalGAP ha comenzado a vincular la implementación global con las necesidades de los productores; al mismo tiempo busca opiniones calificadas de expertos nacionales y otras partes interesadas acerca de las diferentes condiciones legales y estructurales que existen a nivel global”. Este objetivo es perseguido fundamentalmente a través de la creación de Grupos Técnicos de Trabajo Na-cionales (GTTN), cuya función es elaborar un conjunto de directrices nacionales de interpretación, y enfrentar los desafíos específicos de adaptación e implementación identificados a nivel local. Estos grupos trabajan en cooperación estrecha con el Secretariado de GlobalGAP y los Comités Sectoriales.

En Argentina existe un GTTN y la Fundación ArgenINTA opera como organización anfitriona. El GTTN inició sus actividades en 2004, con el propósito de elaborar, en coordinación con las instituciones oficiales, legislación adecuada para facilitar el cumplimiento de los requisitos de certificación; establecer directrices de implementación para cada sector; sensibilizar a los productores de frutas y hortalizas acerca de las normas GlobalGAP; y adaptar los protocolos GlobalGAP a las condiciones específicas de nuestro país.

En general, los principales productores y exportadores de frutas y hortalizas frescas han logrado alcanzar la certificación cuando les fue necesario hacerlo. Sin embargo, los pequeños productores tienden a encontrarse con significativas dificultades para cumplimentar los protocolos.

Recuadro 1

Los complejos de manzanas y peras de la Argentina

Es interesante citar el análisis de fragilidad realizado por Galperín y Pérez (2004) respecto de los complejos de manzanas y peras de la Argentina y los requisitos sanitarios y ambientales. Estos investigadores proponen considerar la fragilidad de un complejo agroindustrial como la resultante de la combinación de la vulnerabilidad del complejo y de su capacidad de adaptación, enfoque que permite ver de manera conjunta las consecuen-cias de las decisiones que se toman en los mercados de destino y las que pueden tomar los componentes del sector exportador. Se reproducen a continuación algunos de los párrafos estimados relevantes a los fines del presente trabajo. La vulnerabilidad refleja si el complejo puede ser afectado por acciones externas. Existe una vulnerabilidad alta si un complejo exporta un porcentaje importante de su producción y una gran proporción de sus exportaciones se dirigen a mercados proclives a colocar trabas al acceso.

Por su parte, la capacidad de adaptación de un complejo puede definirse como la habilidad para modificar sus insumos, procesos, tecnologías y destinos de venta en respuesta a cambios en el entorno. Frente a los requisitos de acceso sanitarios y ambientales se pueden plantear tres alternativas genéricas: i) modificar insumos, procesos y tecnologías de acuerdo a lo pedido en el mercado de exportación; ii) mantener la forma de producción actual pero vender los productos a los destinos donde no hay restricciones a su acceso; iii) producción diferenciada y separada según los criterios de cada mercado de destino, esto es, una combinación de las alternativas i) y ii).

El grado de fragilidad se puede presentar en una matriz que combina los criterios de vulnerabilidad y capacidad de adaptación, donde el casillero más claro muestra una situación de fragilidad baja, y los otros dos una de fragilidad media y alta.

Matriz de diagnóstico de fragilidad de un complejo agroindustrial

Baja Media Alta

AltaMediaBaja

Capacidad deadaptación

Vulnerabilidad

Page 104: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

104 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Para la vulnerabilidad es necesario tener en cuenta el papel que tienen las exportaciones en las ventas totales, y la rele-vancia de los destinos propensos a ser más restrictivos en cuanto a requisitos sanitarios y ambientales sobre productos y sobre proceso. Galperín y Pérez tuvieron en cuenta los países más importantes para las exportaciones del complejo de frutas de pepita, que a su vez son muy exigentes en cuanto a los requisitos de acceso analizados: Unión Europea (UE), Brasil y Estados Unidos.

En base a cifras del año 2002, y tomando como referencia sólo las exportaciones de fruta fresca, el estudio señala que el 12% de la producción de manzanas (a UE corresponden 8 puntos porcentuales) y el 44% de la producción de peras (correspondiendo a la UE 23 puntos porcentuales) puede verse afectado por las exigencias de los principales mercados de destino. Tales valores se elevan al 44% de la producción de manzanas y al 68% de la producción de peras si consideramos también las exportaciones de jugos (absorbidas prácticamente en su totalidad por Estados Unidos).

Entre otras conclusiones, el estudio observa que la fragilidad de ambos complejos es entre media y alta, dependiendo del encadenamiento de empresas que se considere.

4. Las normas privadas y la OMC

4.1. Antecedentes

Como es sabido, desde 1948 el GATT constituyó el único instrumento multilateral por el que se rigió el comercio internacional hasta el establecimiento de la OMC en 1995. En los primeros años, las rondas de negociaciones comerciales del GATT se centraron en continuar el proceso de reducción de los aranceles. Como consecuencia, fueron cobrando mayor protagonismo otro tipo de medidas y ello condujo a que en la Ronda Tokio, celebrada en el decenio de 1970, se realizara el primer intento profundo de abordaje de los obstáculos no arancelarios y de mejorar el sistema. La Ronda Tokio dio nacimiento al llamado “Código de Normas”, que si bien no estaba orientado específicamente a reglamentar las medidas sanitarias y fitosani-tarias, comprendía requisitos técnicos derivados de las medidas relativas a la inocuidad de los alimentos y a la sanidad de los animales y de los vegetales, incluyendo disposiciones sobre límites de residuos de plaguicidas así como requisitos de inspección y etiquetado. Posteriormente, como resultado de la Ronda Uruguay, y del paso del GATT a la OMC, el Código de Normas fue sustituido por el Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC). Entre las ventajas que se reconocen al Acuerdo OTC con relación al Código de Normas cabe observar que abarca los procesos y métodos de producción relacionados con las características del producto, trata con mayor extensión el tema de los procedimientos de evaluación de la conformidad, da mayor precisión a las disciplinas y se desarrollan con más detalle las disposiciones sobre transparencia. A su vez, las medidas relacionadas con la inocuidad de los alimentos, la sanidad animal y la preservación de los vegetales, pasaron a estar contempladas en un Acuerdo específico: el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF).

El Acuerdo MSF reconoce el derecho soberano de los Miembros a determinar el nivel de protección sanita-ria/fitosanitaria que estimen adecuado y de adoptar las medidas que consideren necesarias para proteger la salud y la vida de las personas y de los animales o para preservar los vegetales contra determinados riesgos específicos. Por su parte, el Acuerdo OTC reconoce el derecho de los Miembros a adoptar las medidas necesarias para alcanzar un “objetivo legítimo”, tal como la protección del medio ambiente o de la salud o seguridad humana. Paralelamente, ambos Acuerdos consagran una serie de principios y obligaciones que apuntan a evitar que esos derechos sean ejercidos con fines proteccionistas traduciéndose en restricciones injustificadas al comercio internacional.

En esencia, conforme a estos Acuerdos, las medidas deben estar basadas en una evaluación de riesgos (aunque la rigurosidad científica es más notoria en el Acuerdo MSF), no deben discriminar entre productos nacionales e importados (trato nacional) como tampoco entre productos importados desde distintos oríge-nes (trato de la nación más favorecida), ni deben restringir el comercio más de lo necesario. Asimismo, se promueve la armonización de las medidas tomando como referencia la normativa internacional pertinente, en particular la elaborada por las “Tres Hermanas”: Comisión del Codex Alimentarius, Organización Mundial de Sanidad Animal15 y Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (ver Recuadro 2). También 15 Fue en 2003 cuando la Oficina Internacional de Epizootias cambió su nombre por el de Organización Mundial de Sanidad Animal manteniendo, no obstante, las siglas de su denominación original: OIE.

Page 105: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

105 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

se prevén disposiciones sobre reconocimiento de la equivalencia de medidas que, aun siendo diferentes, tengan la misma efectividad en el control de un riesgo determinado. No menos importantes resultan las disposiciones sobre transparencia contenidas en ambos Acuerdos, en virtud de las cuales se otorga a los países la posibilidad de presentar comentarios sobre medidas en proyecto o adoptadas en situaciones de urgencia, estando el país notificante obligado a tomarlas en cuenta.

En muy pocas palabras, el Acuerdo OTC se introdujo con el objetivo de asegurar que los “reglamentos técnicos”16 y las “normas”17 (así como los procedimientos de prueba y certificación) empleados por los países no crearan obstáculos innecesarios al comercio. El Acuerdo MSF se estableció como un marco multilateral de normas y disciplinas que sirvieran de guía en la elaboración, adopción y observancia de las medidas sanitarias y fitosani-tarias18 para reducir al mínimo sus efectos negativos en el comercio. De esta manera, la OMC y los organismos internacionales de normalización han contribuido a una mayor disciplina y al aumento de la transparencia en el uso de medidas públicas sobre calidad e inocuidad (Roberts, 2004), al mismo tiempo que han establecido un vocabulario común a través del cual los gobiernos pueden comunicar sus objetivos en la materia.

Recuadro 2

Las normas privadas y las “Tres Hermanas”

1. Codex Alimentarius

En su 60º reunión, celebrada en diciembre de 2007, el Comité Ejecutivo de la Comisión del Codex Alimentarius acordó no adoptar, por el momento, ninguna decisión ni formular recomendación alguna sobre el tema de las normas privadas. En su 61º reunión, de junio de 2008, algunos miembros observaron que los efectos de las normas privadas eran un elemento importante que se estaba debatiendo en la OIE, la CIPF y el Comité MSF de la OMC y que, en su opinión, esas normas concernían en gran medida a los objetivos del Codex19 y que por lo tanto era indispensable que la Comisión definiera una posición al respecto.

Consecuentemente, el Comité Ejecutivo invitó a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricul-tura (FAO) y a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a que presentaran, en la próxima reunión del Comité (junio de 2009), un documento sobre las normas privadas. El tema también formará parte de la agenda de la próxima reunión de la Comisión del Codex Alimentarius (junio de 2009).

2. Convención Internacional de Protección Fitosanitaria

En el marco de la 3º reunión de la Comisión de Medidas Fitosanitarias (CMF), que tuviera lugar en abril de 2008, “varios miembros expresaron su preocupación en el sentido de que las normas privadas, muchas de las cuales no tienen justificación científica, afectan adversamente los mercados de exportación y solicitaron que la CMF discutiera las implicancias de tales normas. Algunos países plantearon su inquietud respecto del enfoque de los retailers, quienes imponen a los pequeños agricultores normas más estrictas y sin base científica, especialmente en los países menos desarrollados y en desarrollo” (párrafo 124 del informe de la reunión).

Se sugirió que este tema debería ser considerado por la CIPF y debería discutirse con las organizaciones internacionales de referencia con vistas a eliminar cualquier área de conflicto con el Acuerdo MSF. En el acta de la reunión (párrafo 125) puede leerse que “Esto es especialmente cierto para la norma GlobalGAP, que incluye consideraciones fitosanitarias, dado que se basa en un enfoque de cadena de valor”.

16 El Acuerdo OTC define “reglamento técnico” como “Documento en el que se establecen las características de un producto o los procesos y métodos de produc-ción con ellas relacionados,… y cuya observancia es obligatoria. También puede incluir prescripciones en materia de terminología, símbolos, embalaje, marcado o etiquetado aplicables a un producto, proceso o método de producción, o tratar exclusivamente de ellas” (Anexo 1, párrafo 1; la itálica es agregada).17 El Acuerdo OTC define “norma” como “Documento aprobado por una institución reconocida, que prevé, para un uso común y repetido, reglas, directrices o características para los productos o los procesos y métodos de producción conexos, y cuya observancia no es obligatoria. También puede incluir prescripciones en materia de terminología, símbolos, embalaje, marcado o etiquetado aplicables a un producto, proceso o método de producción, o tratar exclusivamente de ellas” (Anexo 1, párrafo 2; la itálica es agregada).18 A los efectos del Acuerdo MSF (Anexo A, párrafo 1), por medida sanitaria o fitosanitaria se entiende toda medida aplicada:a. para proteger la salud y la vida de los animales o para preservar los vegetales de los riesgos resultantes de la entrada, radicación o propagación de plagas, enfermedades y organismos patógenos o portadores de enfermedades;b. para proteger la vida y la salud de las personas y de los animales de los riesgos resultantes de la presencia de aditivos, contaminantes, toxinas u organismos patógenos en los productos alimenticios, las bebidas o los piensos;c. para proteger la vida y la salud de las personas de los riesgos resultantes de enfermedades propagadas por animales, vegetales o productos de ellos derivados, o de la entrada, radicación o propagación de plagas; od. para prevenir o limitar otros perjuicios resultantes de la entrada, radicación o propagación de plagas.19 Recordemos que, entre otros, el Codex tiene por objetivo no sólo proteger la salud de los consumidores y asegurar prácticas equitativas en el comercio de los alimentos, sino también promover la coordinación de todos los trabajos sobre normas alimentarias emprendidos por las organiza-ciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales.

Page 106: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

106 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

3. Organización Mundial de Sanidad Animal

En su 76º Sesión General, celebrada en mayo de 2008, la OIE adoptó una resolución (Resolución Nº XXXII) sobre las consecuencias de las normas del sector privado para el comercio internacional de animales y productos derivados de animales. En esa resolución se enfatiza que la OMC, de conformidad con el Acuerdo MSF, reconoce oficialmente a la OIE como organización de referencia encargada de establecer las normas internacionales relativas a la sanidad animal, incluidas las zoonosis, y que esas normas están sustentadas en base científica.

En atención a ello, la OIE decidió:- reafirmar que las normas publicadas por la OIE en el ámbito de las enfermedades animales, zoonosis incluidas, son la garantía sanitaria oficial y mundial para prevenir los riesgos asociados con el comercio internacional de animales y productos derivados, evitando las barreras sanitarias injustificadas al comercio, así como para promover la prevención y el control de las enfermedades de los animales en el mundo;- reafirmar que las normas publicadas por la OIE en el ámbito del bienestar de los animales son la norma de referencia para los Miembros de la OIE;- pedir al Director General que trabaje con las organizaciones públicas y privadas pertinentes a fin de tomar en consideración las preocupaciones de los Miembros y de que las normas privadas, si se utilizan, sean coherentes con las de la OIE y no entren en conflicto con éstas.

En línea con la mencionada Resolución, en junio de 2008 la OIE presentó un documento a la OMC (G/SPS/GEN/822) expresando su preocupación por el potencial de limitación y distorsión del comercio que encierran las normas privadas. La OIE recomendó que el Comité MSF analizara el uso de las normas privadas que se relacionan con la sanidad y la seguridad en el comercio internacional y determine si su práctica ha aumentado a escala mundial o dentro de determinadas regiones. La OIE agregó que si éste fuera el caso, sería importante examinar si las normas privadas socavan el funcionamiento del Acuerdo MSF y de qué manera lo hacen. La OIE también recomendó que el Comité MSF concentrara sus esfuerzos en los efectos de las normas privadas para la capacidad de los países en desarrollo de acceder a los mercados.

En el mismo documento, la OIE manifestó que considera importante impedir la introducción de medidas no científicas re-lacionadas tanto con la sanidad como con el bienestar animal. Por ello, la OIE exhortó a los países y a las organizaciones regionales e internacionales a brindar todo su apoyo a las normas de la OIE, incluidas las recomendaciones sobre bienestar animal, como referencia apropiada a los efectos del comercio internacional.

4.2. Aplicabilidad de los Acuerdos de la OMC

Se ha reconocido siempre que no son sólo las medidas tomadas directamente por los gobiernos las que pueden afectar, influenciar, promover o de alguna manera distorsionar el comercio internacional. Por tal razón, en cierto número de circunstancias, los Acuerdos de la OMC contienen disposiciones que hacen responsables a los gobiernos por actividades privadas. Las disposiciones que atribuyen la conducta de partes privadas a los Miembros de la OMC tienden a evitar que las reglas de la OMC sean evadidas cuando los gobiernos delegan o permiten que otros organismos incurran en acciones que de otro modo serían inconsistentes con los principios de la OMC. Podría decirse también que incluso en aquellos casos en que no existe una disposición expresa en tal sentido, varias reglas de la OMC darían lugar, no obstante, al surgimiento de dicha responsabilidad (SIEL, 2008). Bohanes y Sandford (en SIEL, 2008) indican que en algunos casos sería posible atribuir las acciones privadas a los gobiernos mientras en otros casos los Acuerdos de la OMC brindarían elementos para cuestionar a los gobiernos por la falta de disciplinamiento de tales acciones.

La cuestión de las normas privadas se planteó por primera vez en la OMC en la reunión del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Comité MSF) celebrada en junio de 2005 (OMC, 2005), en la que San Vicente y Granadinas manifestaron su preocupación por la aplicación del sistema EurepGAP20 al comercio de bananos con supermercados del Reino Unido. En la misma reunión Jamaica planteó que también afrontaba problemas para el ingreso al mercado europeo de frutas y hortalizas frescas con motivo de las prescripciones EurepGAP. Asimismo, otros países en desarrollo manifestaron sus reparos por los efectos comerciales de las normas privadas (OMC, 2005). El tema volvió a tratarse en la reunión del Comité MSF de octubre de 2005, reanudada en febrero de 2006 (OMC, 2006a). También en la reunión del Comité MSF de octubre

20 EurepGAP nació en 1997 como iniciativa del sector minorista agrupado bajo EUREP (Euro-Retailer Produce Working Group). La decisión de que EurepGAP se convirtiera en GlobalGAP fue anunciada en septiembre de 2007, en la 8ª conferencia global realizada en Bangkok.

Page 107: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

107 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

de 2006 se hizo mención a las normas privadas, oportunidad en la que Argentina, Belice, Cuba, Dominica, Egipto, Indonesia, Kenia y Sudáfrica dijeron compartir las preocupaciones de San Vicente y Granadinas y sugirieron que el tema se incluyera en el orden del día de la siguiente reunión del Comité (OMC, 2006b). Así, la cuestión de las normas privadas se ha mantenido en agenda desde entonces, primero como un subpunto dentro de las “preocupaciones comerciales específicas” y luego como un tema autónomo.

Resumidamente, los debates en el Comité MSF se han centrado en tres temas:21

El acceso a los mercados: algunos miembros del Comité opinan que las normas fijadas por el sector privado pueden ayudar a los proveedores a mejorar la calidad de sus productos y a obtener y mantener el acceso a mercados de alta calidad. Otros alegan que las normas privadas pueden ser más restrictivas –por ejemplo, si fijan límites máximos de residuos de plaguicidas muy bajos– y más preceptivas –por ejemplo, si sólo autorizan una manera de alcanzar un objetivo de inocuidad alimentaria– que las normas oficiales aplicables a las importaciones y constituyen, por lo tanto, un obstáculo más para acceder al mercado.

El nivel de desarrollo: a muchos miembros del Comité les preocupa que la aplicación de normas privadas, con los costes de certificación adicionales que implican y la dificultad que supone tener que adaptarse a normas distintas para cada comprador, plantee problemas, especialmente a los pequeños productores y, en particular –pero no exclusivamente– a los pequeños productores de países en desarrollo.

Las reglas de la OMC: algunos miembros opinan que fijar normas para los productos que adquieren es una actividad legítima del sector privado, en la que no debe inmiscuirse el Estado. Otros insis-ten en que, en virtud del Acuerdo MSF, los Estados importadores son responsables de las normas contenidas en este Acuerdo y fijadas por el sector privado. A estos últimos les preocupa que estas normas no cumplan los requisitos de la OMC, especialmente los relativos a la transparencia y la justificación científica de las medidas sanitarias y fitosanitarias –para la inocuidad de los alimentos, principalmente– y restrinjan el comercio más de lo necesario para proteger la salud.

De los tres ejes de debate mencionados, la cuestión central reside en determinar si las normas privadas sobre calidad e inocuidad exceden o no el ámbito de competencia de la OMC. Algunos autores entienden que las normas privadas escapan a la órbita de la OMC (Jaffee y Henson, 2004), planteando desafíos res-pecto del rol futuro de los Acuerdos MSF y OTC (Henson, 2006). Basándose en la tendencia de las normas privadas a convertirse en la forma de gobernancia predominante de las cadenas de suministro de productos agrícolas y alimentarios, Henson (2006) opina que la OMC se tornará irrelevante o, al menos, de importancia secundaria. Sin embargo, hay quienes entienden que las normas privadas sobre inocuidad alimentaria están bajo el radio de acción de la OMC y resultan, en muchos casos, contrarias a la letra y espíritu del Acuerdo MSF (OMC, 2007c).

Pareciera estar fuera de discusión el hecho de que el Acuerdo OTC comprende las normas privadas; el Acuerdo MSF, en cambio, no es tan claro al respecto. Gascoine y O’Connor and Company (OMC, 2007d: 25) señalan, basándose en el testimonio de dos personas que participaron directamente de las negociaciones22 que dieron contenido y forma al Acuerdo MSF, que la posibilidad de aplicar el Acuerdo MSF a las normas privadas no se mencionó nunca en las reuniones formales de negociación ni en los debates informales. Por el contrario, el Acuerdo OTC aborda no sólo la elaboración y aplicación de reglamentos técnicos oficiales, sino también, de manera explícita, las actividades privadas de elaboración y adopción de normas y de evaluación de la conformidad.

En tal análisis cabe tener presente que el art. 1.1 del Acuerdo MSF indica que el mismo “es aplicable a todas las medidas sanitarias y fitosanitarias que puedan afectar, directa o indirectamente, al comercio internacional”,

21 Ver Informe Final de la 76º Sesión General de la OIE; París, 25 al 30 de mayo de 2008. El párrafo 144 resume el informe presentado por Christiane Wolff, consejera de la División de Agricultura y Productos Básicos de la OMC, respecto de los debates sustanciados en el Comité MSF sobre el tema de las normas privadas.22 Gretchen Stanton, quien presidió casi todas las reuniones de negociación, y el propio autor principal del informe, Digby Gascoine, quien representó a Australia en las negociaciones.

Page 108: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

108 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

sin limitar explícitamente esta aplicación a las MSF adoptadas por el Estado. Del mismo modo, la definición de medidas sanitarias y fitosanitarias que figura en el Acuerdo y la lista ilustrativa que la acompaña no las limita de manera explícita a las medidas oficiales (OMC, 2007a: 5). Por otra parte, otras disposiciones del Acuerdo MSF se refieren textualmente a los derechos y obligaciones de los “Miembros”. Tampoco queda claro si las prescripciones en materia de certificación necesarias para demostrar el cumplimiento de las normas privadas estarían o no comprendidas en el ámbito del Acuerdo. Pueden ser pertinentes al respecto las disposiciones del art. 13, cuyo texto es el siguiente:

“… Los Miembros tomarán las medidas razonables que estén a su alcance para asegurarse de que las enti-dades no gubernamentales existentes en su territorio… cumplan las disposiciones pertinentes del presente Acuerdo. Además, los Miembros no adoptarán medidas que tengan por efecto obligar o alentar directa o indirectamente a esas… entidades no gubernamentales… a actuar de manera incompatible con las disposi-ciones del presente Acuerdo. Los Miembros se asegurarán de que sólo se recurra para la aplicación de las medidas sanitarias o fitosanitarias a los servicios de entidades no gubernamentales si éstas se atienen a las disposiciones del presente Acuerdo.”

Así como algunas normas privadas contemplan riesgos a que se hace referencia en la definición de medidas sanitarias y fitosanitarias del Acuerdo MSF, algunos elementos de las normas privadas atañen a cuestiones que se hallan fuera del ámbito de dicho Acuerdo. Por consiguiente, también pueden ser pertinentes otros Acuerdos de la OMC. Por ejemplo, las normas GlobalGAP comprenden capítulos que tratan, entre otros temas, de la seguridad e higiene laboral, el bienestar de los trabajadores, la gestión de los desechos y la contaminación ambiental. Estos aspectos podrían corresponder al ámbito del Acuerdo OTC. Con un espíritu similar al del art. 13 del Acuerdo MSF, el art. 4 del Acuerdo OTC dispone que:

“Los Miembros… tomarán las medidas razonables que estén a su alcance para lograr que… las instituciones no gubernamentales con actividades de normalización existentes en su territorio… acepten y cumplan el Código de Buena Conducta. Además, los Miembros no adoptarán medidas que tengan por efecto obligar o alentar directa o indirectamente a dichas instituciones con actividades de normalización a actuar de manera incompatible con el Código de Buena Conducta [para la elaboración, adopción y aplicación de normas]…”23

Como puede observarse, en el Acuerdo OTC y en el Acuerdo MSF figuran textos similares en lo que respecta a las actividades de las instituciones/entidades no gubernamentales. Sin embargo, a diferencia del Acuerdo MSF, el Acuerdo OTC contiene una definición de “institución no gubernamental”: “Institución que no sea del gobierno central ni institución pública local, con inclusión de cualquier institución no gubernamental legalmente habilitada para hacer respetar un reglamento técnico”. Aunque esta definición es amplia, hay quienes sostienen que, a la luz del contexto y propósito de los Acuerdos MSF y OTC, sería posible argumentar que las “entidades no gubernamentales” no son operadores económicos individuales (o sus asociaciones) sino entidades privadas a las que el gobierno les ha confiado la realización de determinadas actividades o que por otros motivos tienen una condición legal especial con relación a la elaboración e implementación de normas sanitarias y fitosanitarias así como de reglamentos técnicos (Chia-Hui, 2006: 34 y 35). En el mismo sentido se pronuncia Luff (2004: 269), al señalar que de conformidad con el art. 13 del Acuerdo MSF, las medidas sanitarias y fitosanitarias previstas son las que adoptan los gobiernos centrales de los Miembros, las instituciones regionales y locales y las entidades no gubernamentales a las que los Miembros han confiado tareas relacionadas con la creación de una política en materia de MSF y que el Acuerdo MSF contempla la responsabilidad por los actos de las entidades no gubernamentales a las que los Miembros hayan otorgado competencias específicas.

Por su parte, Bohanes y Sandford entienden que el significado corriente del término “entidades no guberna-mentales” no sugiere que sólo estén comprendidas las entidades privadas con una condición legal especial o con autoridad que les haya sido delegada por el gobierno (en SIEL, 2008: 38) La interpretación es compartida por Gascoine y O’ Connor and Company, quienes opinan que en lo referente al Acuerdo MSF y su art. 13, el significado de “entidad no gubernamental” es más amplio e incluye también instituciones privadas a las que el gobierno no ha confiado determinadas tareas pero que funcionan en el territorio de un Miembro (OMC, 2007d: 62). En razón de ello, y basándose en el art. 13, Gascoine y O’Connor and Company agregan que 23 El Código de Buena Conducta para la elaboración, adopción y aplicación de normas reproduce varios de los principios contenidos en el Acuerdo MSF y OTC. Por ejemplo, las instituciones con actividades de normalización no deben dar a los productos importados de cualquier Miembro un trato menos favorable que el otorgado a los productos similares de origen nacional y a los productos similares importados de cualquier otro país; deben asegurarse que no se elaboren, adopten o apliquen normas que tengan por objeto o efecto crear obstáculos innecesarios al comercio internacional; deben basarse en las normas internacionales; etc.

Page 109: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

109 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

los Miembros de la OMC tienen la responsabilidad de velar por que los agentes no gubernamentales no actúen de manera incompatible con el Acuerdo MSF (OMC, 2007d: 63 y 78). A su vez, interpretan que en la definición de “institución no gubernamental” del Acuerdo OTC parece reconocerse implícitamente la existencia de instituciones no gubernamentales que no están legalmente habilitadas para hacer respetar un reglamento técnico, ya que se la define como “institución […] con inclusión de cualquier institución no gubernamental legalmente habilitada para hacer respetar un reglamento técnico” (OMC, 2007d: 73). Precisamente, la mis-ma observación es hecha por Bohanes y Sandford (en SIEL, 2008: 38), quienes señalan que la definición del Acuerdo OTC hace referencia expresa a las instituciones no gubernamentales legalmente habilitadas para hacer respetar un reglamento técnico, de lo que deducen que a priori se hallan incluidas también las instituciones que no tienen tal habilitación. Para Bohanes y Sandford esto demuestra que, cuando previeron una situación en que los Miembros de la OMC delegan a entidades no gubernamentales la realización de determinadas tareas, los redactores lo describieron en forma explícita.

Como puede observarse, existen disímiles interpretaciones sobre el alcance del artículo 13 del Acuerdo MSF y del artículo 4 del Acuerdo OTC. A título de alternativas jurídicas, el estudio realizado por Gascoine y O’Connor and Company (en OMC, 2007d) ensaya algunas opciones posibles y su presumible margen de viabilidad, tales como:

Tratar de llegar a un acuerdo sobre la cuestión de las normas privadas o de instituciones no gubernamentales en un grupo escogido de Miembros de la OMC, que redactarían, adoptarían y se comprometerían a respetar determinadas obligaciones ad hoc por medio de un “instrumento plurilateral.”24 La viabilidad de este enfoque parece escasa.

El mecanismo formal de solución de diferencias de la OMC podría considerarse una opción jurídica posible en relación con una norma privada que presumiblemente no tuviera una justificación científica, que fuera utilizada ampliamente por varios minoristas y que constituyera una condición de facto para el acceso a los mercados de uno o más Miembros de la OMC. Esta opción es onerosa, delicada desde el punto de vista político y a menudo puede no dar los resultados esperados.

Una enmienda formal de uno o más de los Acuerdos abarcados (MSF, OTC) podría ser otra forma de abordar la cuestión de las normas privadas en el sistema de la OMC. Sería particularmente difícil que esta alternativa prospere.

En la reunión de abril de 2008 del Comité MSF, la Argentina propuso la conformación de un grupo de trabajo reducido que abordara la cuestión de la relación entre el Acuerdo MSF y las normas privadas, en especial en relación con el artículo 13 (OMC, 2008a). La propuesta de la Argentina fue retomada en la reunión de junio de 2008, en cuya oportunidad el Comité acordó conformar un grupo de trabajo (OMC, 2008b) y también logró acuerdo sobre algunos puntos, incluyendo:

la necesidad de focalizar exclusivamente los aspectos relativos a temas MSF de las normas privadas;

la necesidad de un claro panorama de los aspectos positivos y negativos de la implementación de las normas privadas;

que eventualmente el Comité debería evaluar cómo contribuir a reducir los aspectos negativos de las normas privadas; y

la necesidad de identificar muy claramente qué acciones específicas podría perseguir el Comité, y en qué orden, para alcanzar resultados prácticos a la brevedad posible.

Atento a ello, en julio de 2008, el Presidente del Comité MSF distribuyó entre los Miembros un cierto número de preguntas25 con el fin de pedir propuestas sobre lo que el Comité MSF puede y debe hacer para 1) reducir los efectos negativos que tienen las normas sanitarias y fitosanitarias privadas en el comercio internacional, en particular para los países en desarrollo, y 2) aumentar los beneficios que pueden derivarse para los países en desarrollo de las normas sanitarias y fitosanitarias privadas. Como resultado, en octubre de 2008 (OMC, 2008c), el Comité MSF convino en trabajar en tres etapas:

Etapa 1: Invitar a los Miembros a identificar productos de interés para sus exportaciones cuyo comercio estuviera viéndose afectado por las normas privadas, suministrando una descripción de las normas

24 Un ejemplo de una iniciativa plurilateral en el sistema de la OMC es el “Documento de referencia sobre las telecomunicaciones”.25 Documento JOB(08)58, Normas privadas – Identificación de medidas prácticas para el Comité MSF

Page 110: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

110 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

privadas que se aplican en cada uno de sus mercados de exportación, normativa internacional de las Tres Hermanas para el mismo producto, información sobre los efectos positivos o negativos de las normas privadas e identificación, en la medida de lo posible, de las disposiciones del Acuerdo MSF que sean pertinentes respecto de las dificultades derivadas de las prescripciones establecidas por las normas privadas.

Etapa 2: La Secretaría del Comité, con la ayuda de los Miembros interesados, recopilará la información en una matriz descriptiva que servirá de insumo para la elaboración de un informe descriptivo.

Etapa 3: Basándose en el informe descriptivo, el grupo de Miembros interesados preparará un informe analítico para su consideración por el Comité MSF. En el informe se analizará, entre otras cosas, en qué medida las normas privadas crean dificultades al comercio; la naturaleza de las dificultades; la función del Codex, la CIPF y la OIE; etc. En el informe se propondrán también al Comité MSF medidas concretas.

En cuanto al calendario, se acordó que las distintas fases a las que se ha hecho referencia coincidan con las reuniones del Comité MSF. Así, se invitó a los Miembros a que presentaran la información requerida en la etapa 1 antes de la celebración de la reunión del Comité de febrero de 2009. El informe descriptivo debería ser presentado al Comité en su reunión de junio de 2009 y el informe analítico, conteniendo recomendaciones, debería estar listo para consideración del Comité en su reunión de octubre de 2009.

4.3. Jurisprudencia OMC

Como señaló el Órgano de Apelación (OA), el GATT no debe leerse en forma aislada del derecho inter-nacional público.26 Por lo tanto, puede ser pertinente tener en cuenta los principios generales del derecho internacional público en materia de responsabilidad de los estados, contenidos en el “Proyecto de artículos sobre Responsabilidad del Estado por hechos internacionalmente ilícitos”.27 Este “Proyecto de artículos” indica que los actos de particulares pueden ser atribuidos al estado, comprometiendo su responsabilidad si el acto es internacionalmente ilícito,

cuando se trata de un comportamiento bajo la dirección o control del Estado (art. 8); o cuando el comportamiento no sea atribuible al Estado, “en la medida en que el Estado reconozca y

adopte ese comportamiento como propio” (art. 11).

De acuerdo a un documento publicado por la Society International Economic Law (SIEL, 2008), algunas disposiciones de la OMC ilustran que en ciertos casos la conducta de partes privadas puede ser atribuida a los gobiernos cuando tal conducta haya tenido lugar bajo la dirección o control del estado.28 Otra categoría de acciones privadas que podrían atribuirse a los gobiernos estarían vinculadas a medidas que tienen lugar en un marco de incentivos, desincentivos o privilegios especiales.29 Estos casos no requieren una dirección o control por parte del estado; más bien, todo lo que se necesita es que el gobierno facilite la existencia de condiciones bajo las cuales un organismo privado adoptará conductas restrictivas del comercio y de incentivos para que tales organismos actúen precisamente en ese sentido.

El mismo documento (SIEL, 2008: 27) identifica también situaciones en que la conducta de un privado no puede ser atribuida al gobierno porque esa conducta ocurre totalmente fuera de la esfera de control guber-namental. En estas situaciones juegan las llamadas disposiciones de “diligencia debida”: (i) disposiciones que requieren expresamente que los Miembros de la OMC tomen medidas para disciplinar la conducta de 26 Informe del Órgano de Apelación, Estados Unidos-Gasolina, Diferencia WT/DS2 1996:I p. 3 a 16.27 Adoptado por la Comisión de Derecho Internacional en su 53º período de sesiones (A/56/10) y anexado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 56/83, de 12 de diciembre de 2001.28 En SIEL (2008) Bohanes y Sandford analizan como ejemplo la definición de “contribución financiera” del Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias, que incluye la situación en que “un gobierno realice pagos a un mecanismo de financiación, o encomiende a una entidad privada una o varias de las funciones… que normalmente incumbirían al gobierno, o le ordene que las lleve a cabo, y la práctica no difiera, en ningún sentido real, de las prácticas normalmente seguidas por los gobiernos”.29 En SIEL (2008) Bohanes y Sandford exponen el caso del Artículo XVII del GATT (Empresas comerciales del Estado); del artículo 9 del Acuerdo sobre la Agricultura (Compromisos en materia de subvenciones a la exportación) y de la controversia Japón-Comercio de semiconductores en relación con el Artículo XI del GATT (Eliminación general de las restricciones cuantitativas).

Page 111: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

111 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

los actores privados dentro de su jurisdicción, y (ii) disposiciones que si bien no contienen una obligación expresa podrían ser interpretadas en el sentido de exigirla de todos modos. En la primera categoría es posible distinguir, a su vez, entre obligaciones de los Miembros de “asegurar” (obligación de resultado) y obligaciones de “tomar las medidas razonables/las medidas apropiadas” (obligación de conducta).

Algunos comentaristas se han referido a las obligaciones positivas de actuar, u obligaciones de “diligencia debida”, como situaciones en que una conducta privada podría ser atribuida al estado (ver por ejemplo Gandhi, 2005). Para Bohanes y Sandford, en cambio, el concepto de atribución de la conducta es un elemento que difiere de la asignación de la responsabilidad por violación de obligaciones. Bohanes y Sandford opinan que existen situaciones en que un gobierno puede ser responsable en virtud de los Acuerdos de la OMC por tolerar ciertas conductas, aun cuando tales conductas no puedan ser atribuidas al estado (en SIEL, 2008).30

Bohanes y Sandford interpretan que la obligación de tomar las “medidas razonables” a que hace referencia el artículo 4 del Acuerdo OTC, que como vimos es de un espíritu similar al del artículo 13 del Acuerdo MSF, implica una “obligación de conducta” (y no de resultado). Por ejemplo, un Miembro podría satisfacer la obligación de tomar las “medidas razonables” prescribiendo un proceso claro y transparente para la elaboración de las normas, incluyendo derechos de participación y de ser escuchado para los sectores afectados (SIEL, 2008: 35).

Sin perjuicio de ello, Bohanes y Sandford sostienen que el art. 13 del Acuerdo MSF entraña una “obligación de resultado”. Argumentan que en el lenguaje de la OMC, las expresiones “leyes, decretos, reglamentos, requisitos y prescripciones” (contenidos en la definición de medidas sanitarias y fitosanitarias del Acuerdo MSF) están siempre asociadas con una acción gubernamental. Por lo tanto, para estos investigadores, los actos de instituciones no gubernamentales estarían sujetos a las disciplinas del Acuerdo MSF sólo en la medida en que tales instituciones operen bajo un mandato gubernamental especial. Por la misma razón, entienden que tales actos serían atribuibles a los gobiernos.

Al margen de lo expuesto, debemos tener presente que a la fecha existe escasa jurisprudencia sobre la interpretación del art. 13 del Acuerdo MSF y nada sobre las “entidades no gubernamentales”.31 Tampoco existe jurisprudencia en el marco del Acuerdo OTC en relación con las instituciones no gubernamentales.Conforme al art. 3.3 (Disposiciones generales) del Entendimiento sobre Solución de Diferencias (ESD) de la OMC: “Es esencial… la pronta solución de las situaciones en las cuales un Miembro considere que cua-lesquiera ventajas resultantes para él… de los acuerdos abarcados se hallan menoscabadas por medidas adoptadas por otro Miembro”. Del mencionado artículo surge que las medidas que pueden ser cuestionadas ante un Grupo Especial (GE) deben haber sido adoptadas por un Miembro de la OMC. Ello no supone ne-cesariamente una conducta activa por parte de los gobiernos. Recuérdese que en Estados Unidos-Examen por extinción: acero resistente a la corrosión (Diferencia WT/DS244), el OA sostuvo que:

“En principio, todo acto u omisión atribuible a un Miembro de la OMC puede ser una medida de ese Miembro a efectos del procedimiento de solución de diferencias. Los actos u omisiones que pueden ser atribuidos de ese modo son habitualmente los actos u omisiones de los órganos del Estado, incluidos los del poder ejecutivo.”

Asimismo, el OA dejó abierta la posibilidad de que determinadas acciones de entidades privadas pudieran ser atribuidas a un Miembro, al señalar que: “En esta apelación no es necesario que examinemos cuestio-nes conexas, como la medida en que los actos u omisiones de gobiernos regionales o locales, o incluso las acciones de entidades privadas, pueden atribuirse a un Miembro en determinadas circunstancias.” La caracterización de una acción privada como una “medida” gubernamental fue abordada por el GE en el asunto Japón-Películas (Diferencia WT/DS44) señalando que:

30 Estos investigadores admiten que en el análisis final habría poca diferencia práctica entre un escenario en que la conducta de un privado es atribuida a un gobierno y un escenario en que tal conducta no pueda ser atribuida pero el gobierno tenga, no obstante, la obligación de asegurar que las acciones privadas sean consistentes con la OMC. No obstante, agregan, a nivel conceptual existe una diferencia crucial: la atribución de acciones privadas a un Miembro de la OMC puede ocurrir sobre la base de principios generales que no necesariamente deben estar contemplados en forma expresa en los Acuerdos de la OMC; en cambio, la obligación de un Miembro de la OMC de disciplinar la conducta de los privados exige que los Acuerdos de la OMC prevean una obligación al respecto, explícita o implícitamente (SIEL, 2008: 28).31 Ver “Índice Analítico de la OMC”, disponible en el sitio www.wto.org

Page 112: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

112 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

“Del hecho de que el Acuerdo sobre la OMC es un Acuerdo Internacional, que sólo obliga directamente a los gobiernos nacionales y los territorios aduaneros distintos, se desprende que el término medida utilizado en el... ESD, así como en otros artículos del Acuerdo sobre la OMC, se refiere exclusivamente a las políticas o actos de los gobiernos y no de los particulares. Pero aunque no quepan dudas sobre ese “hecho”, en varias diferencias comerciales los grupos especiales se han visto enfrentados a la necesidad de adoptar una decisión, a veces difícil, acerca del grado en que acciones que a primera vista parecen acciones de particulares pueden ser imputables al gobierno por razón de la conexión del gobierno con esas acciones o el apoyo prestado a ellas.”

Basándose en el análisis de la práctica del GATT respecto a la materia, el GE definió la “suficiente interven-ción gubernamental” como el criterio decisivo para determinar si una acción privada puede ser considerada una medida gubernamental:

“[Los] asuntos sustanciados anteriormente en el GATT demuestran que el hecho de que una determinada acción sea realizada por particulares no excluye la posibilidad de que pueda considerarse una medida gubernamental si hay una intervención suficiente del gobierno en ella. No obstante es difícil establecer reglas claras al respecto, por lo que esa posibilidad habrá de ser examinada caso por caso.”

De las declaraciones jurisprudenciales transcriptas surge que determinadas acciones privadas podrían ser sometidas al procedimiento previsto en el ESD/OMC. Dicha posibilidad estará sujeta a la condición de que se demuestre la existencia de “suficiente intervención gubernamental” para poder afirmar que dichos estándares pueden ser atribuidos al Miembro de que se trate.

En ocasiones, el vínculo entre la acción privada y un gobierno puede ser tan tenue que no sea factible atri-buírsela a tal gobierno. Además, incluso habiendo convencido a un GE de que la conducta es atribuible al gobierno, Bohanes y Sandford (en SIEL, 2008: 26) opinan que el reclamante puede no llegar a la constatación esperada si no cuenta con una disposición que “capture” esa conducta.

Al respecto, parece importante mencionar que una de las peculiaridades de la normativa de la OMC es la posibilidad de impugnar “medidas” incluso cuando tales medidas no violan la normativa OMC. El Artículo XXXIII del GATT, titulado “Anulación o menoscabo”, se refiere a los casos en que:

“… una parte contratante considere que una ventaja resultante para ella directa o indirectamente del presente Acuerdo se halle anulada o menoscabada o que el cumplimiento de uno de los objetivos del Acuerdo se halle comprometido a consecuencia de:b) que otra parte contratante aplique una medida, contraria o no a las disposiciones del presente Acuerdo; oc) que exista otra situación,…”

Bohanes y Sandford (en SIEL, 2008) analizan ambos incisos. Con relación al inciso b), desde el estable-cimiento de la OMC, sólo fue invocado en tres casos y ninguno resultó exitoso.32 En el caso Comunidades Europeas-Amianto, el OA estuvo de acuerdo en que ese inciso debía considerarse un remedio excepcional.33 En cuanto al inciso c), para Bohanes y Sandford (en SIEL, 2008: 60 y 61), la expresión “otra situación” es suficientemente amplia para comprender la conducta de los privados. Observan que ese inciso, a diferencia del inciso b), no se refiere a una “medida” y por lo tanto las conductas privadas restrictivas del comercio estarían alcanzadas independientemente de que puedan o no ser atribuidas a un gobierno e independientemente de si el gobierno estaba o no obligado a tomar acciones contra tales conductas privadas.

32 Japón-Películas; Comunidades Europeas-Amianto y Corea-Contratación pública.33 Informe del OA, diferencia WT/DS135, párrafo 186; refiriéndose al Informe del GE en el caso Japón-Películas, párrafo 10.37.

Page 113: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

113 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

5. Conclusiones

Las normas privadas se hallan estrechamente vinculadas a un contexto económico en evolución así como al marco legal e institucional. Gran parte del impulso de las normas privadas se debe al propósito de mitigar los riesgos comerciales y/o de reputación asociados con la inocuidad de los productos alimenticios, traduciendo las preocupaciones de los consumidores en un instrumento de diferenciación de los productos.

Las normas privadas están desempeñando un rol cada vez más importante en el sistema global agroalimen-tario. Están definiendo la forma de organización de las cadenas agrícolas de suministro y las condiciones bajo las cuales los productos agrícolas y alimentarios se producen, se procesan y se distribuyen. No sólo parecen haber llegado para quedarse, sino que las estimaciones inducen a pensar que su alcance y rigor aumentarán con el tiempo. A su vez, si bien existe escasa evidencia empírica, hay motivos suficientes para sostener que, en un importante número de casos, las normas privadas están convirtiéndose en un determi-nante crucial del acceso a los mercados, especialmente en determinados países industrializados.

Con relación a las normas públicas existe un procedimiento que ha probado ser efectivo al momento de impugnar medidas que implican una restricción encubierta al comercio internacional. En cambio, que un país pueda recurrir a la OMC solicitando con éxito el establecimiento de un Grupo Especial a efectos de analizar la compatibilidad de las normas privadas voluntarias con los Acuerdos de la Organización es un debate aún no zanjado. Sin menospreciar las dificultades en términos probatorios, existen instrumentos legales, y antecedentes que lo confirman, en virtud de los cuales, reunidos determinados supuestos, es factible atribuir a los gobiernos cierta responsabilidad por actos que, a primera vista, se presentan como propios de los particulares.

En cualquier caso, el rol de los gobiernos consiste en asegurar que las normas privadas no constituyan o encubran prácticas anticompetitivas (World Bank, 2005: 9). El riesgo que se corre frente a la imposibilidad de poner cierto coto a las normas privadas, por lo demás traccionadas por el propio mercado, bien lo resumen las palabras pronunciadas por el representante de Argentina, debidamente sentadas en el acta correspondiente (OMC, 2005), cuando en la reunión del Comité MSF en que se planteó el tema de las normas EurepGAP:

“… recordó que la comunidad internacional había concluido acuerdos internacionales para garantizar que las normas internacionales no fueran innecesariamente rigurosas, de manera que actuaran como obstáculos al comercio internacional, y los países habían dedicado tiempo y recursos financieros y humanos a asistir a todas las reuniones internacionales en la que se habían examinado, elaborado y aplicado normas. Si el sector privado fuera a aplicar unas normas innecesariamente restrictivas que afectaran al comercio y los países no dispusieran de un foro en el que propugnar cierta racionalización de esas normas, 20 años de debates en los foros internacionales habrán sido inútiles.”

Por lo pronto, pareciera que la mejor opción de que disponen los países que han expresado preocupaciones respecto del impacto de las normas privadas en el comercio internacional consiste en participar activamente del Grupo de Trabajo conformado en el ámbito del Comité MSF.

Ciertamente, las posibles acciones que puedan consensuarse en el Comité MSF estarán circunscriptas a los aspectos sanitarios y fitosanitarios de las normas privadas, por lo que permanecerán sin resolver otro importante número de cuestiones (como las prescripciones que apuntan al bienestar animal o a la protección del medioambiente). No obstante, si la labor del Comité MSF resultara positiva, existiría un antecedente susceptible de ser replicado, con los ajustes necesarios, en otros ámbitos.

Page 114: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

114 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Bibliografía

Antle, John M. (1995). Choice and Efficiency in Food Safety Policy. Washington D.C.: AEI Press.

Bruzone, Iván (2008). Manzana y Pera: perfiles productivos. Disponible en www.alimentosargentinos.gov.ar (23/09/08).

Casella, Alessandra (2001). Product Standards and International Trade: Harmonization Through Private Collations? Kyklos 54 (2/3): 243-264.

Caswell, Julie A. y Neal H. Hooker (1996). HACCP as an international trade standard. American Journal of Agricultural Economics 78 (3): 775-779.

Caswell, Julie A. y Gordon V. Johnson (1991). Firm Strategic Response to Food Safety and Nutrition Regulation. En Julie A. Caswell (Ed.), Economics of Food Safety. New York: Elsevier Science Publishing Company.

Caswell, Julie A. y Siny Joseph (2006). Consumer’s Food Safety, Environmental and Animal Welfare Concerns: Major determinants for agricultural and food trade in the future?; paper prepared for Summer Symposium of the International Agricultural Trade Research Consortium (IATRC). Bonn, Germany, 28-30 March 2006.

Chia-Hui, Lee G. (2006). Private food standards and their impacts on developing countries. European Com-mission DG Trade Unit G2.

COLEACP (2007). Food Quality Certification Adding value to farm produce. Brussels, 5/6 February 2007. Presentación ppt disponible en: http://ec.europa.eu/agriculture/events/qualityconference/stinglhamber_en.pdf (15/09/2008).

Dobson, Paul W. (2003). Buyer Power in Food Retailing: The European Experience; paper presented at the conference Changing Dimensions of the Food Economy: Exploring the Policy Issues. The Hague; Netherlands.

Farrell, Joseph y Garth Saloner (1985). Standardization, Compatibility and Innovation. Rand Journal of Economics 16: 70-83.

Fulponi, Linda (2006). Private voluntary standards in the food system: the perspective of major food retailers in OECD countries. Food Policy 31:1 1-13.

Galperín, Carlos y Guillermo Perez (2004). Los complejos de manzanas y peras de la Argentina y los req-uisitos sanitarios y ambientales: un análisis de fragilidad. Documentos de Trabajo Nº 118. Buenos Aires: Universidad de Belgrano.

Gandhi, Samir R. (2005). Regulating the use of voluntary environmental standards within the World Trade Organization legal regime: Making a case for developing countries. Journal of World Trade 39(5): 855-880.

García Martínez, Marian, Andrew Fearne, Julie A. Caswell y Spencer Henson (2005). Co-Regulation of Food Safety: Opportunities for Private-Public Partnerships. Ashford: Imperial College at Wye.

Henson, Spencer (2006). The role of Public and Private Standards in Regulating International Food Markets; paper prepared for Summer Symposium of the International Agricultural Trade Research Consortium (IATRC). Bonn, Germany, 28-30 March 2006.

Henson, Spencer y Neal H. Hooker (2001). Private Sector Management of Food Safety: Public Regulation and the Role of Private Controls. International Food and Agribusiness Management Review 4: 7-17.

Henson, Spencer y James R. Northen (1998). Economic Determinants of Food Safety Controls in the Supply of Retailer Own-Branded Products in the UK. Agribusiness 14 (2): 113-126.

Page 115: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

115 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

Henson, Spencer y Thomas Reardon (2005). Private Agri-Food Standards: Implications for Food Policy and the Agri-Food System. Food Policy 30 (3): 241-253.

Jaffee, Steve (2003). From Challenge to Opportunity: Transforming Kenya’s Fresh Vegetable Trade in the Context of Emerging Food Safety and Other Standards in Europe. Washington D.C.: World Bank.

Jaffee, Steve y Spencer Henson (2004). Standards and Agro-Food Exports from Developing Countries: Rebalancing the Debate. World Bank Policy Research Working Paper 3348.

Jaffee, Steve y Oliver Masakure (2005). Strategic use of private standards to enhance international compe-titiveness: Vegetable exports from Kenya and elsewhere. Food Policy 30, 316–333.

Katz, Michael L. y Carl Shapiro (1985). Network Externalities, Competition, and Compatibility. American Economic Review 75: 424-440.

Luff, David (2004). Le droit de l’Organisation Mondiale du Commerce – Analyse critique. Brussels: Bruylant.

Lutz, Stefan., Thomas P. Lyon y John MaxwelL (2000). Quality Leadership When Regulatory Standards are Forthcoming. Journal of Industrial Economics 48 (3): 331-348.

Nadvi, Khalid y Frank Waltring (2003). Making Sense of Global Standards. En Schmitz, H. (ed.), Local enter-prises in the Global economy: Issues of Governance and Upgrading (53-94). Cheltenham: Edward Elgar.

OMC (2002). Cómo aplicar las disposiciones en materia de transparencia del Acuerdo sobre Medidas Sani-tarias y Fitosanitarias. Ginebra: OMC.

OECD (2006a). Final Report on Private Standards and the Shaping of the Agro-food System; AGR/CA/APM(2006)9/FINAL. París: OECD.

OECD (2006b). Private standards schemes and developing country access to global value chains: challenges and opportunities emerging from four case studies; AGR/CA/APM(2006)20. París: OECD.

OECD (2006c). Private Standards and the Shaping of the Agri-Food System. París: OECD.

OMC (2003). Entender la OMC. Ginebra: OMC.

OMC (2005). Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Resumen de la reunión celebrada los días 29 y 30 de junio de 2005 (G/SPS/R/37/Rev.1).

OMC (2006a). Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Resumen de la reunión del 24 de octubre de 2005, reanudada los días 1º y 2 de febrero de 2006 (G/SPS/R/39).

OMC (2006b). Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Resumen de la reunión celebrada los días 11 y 12 de octubre de 2006 (G/SPS/R/43).

OMC (2007a). Las Normas Privadas y el Acuerdo MSF. Nota de la Secretaría (G/SPS/GEN/746).

OMC (2007b). Las normas privadas voluntarias y el acceso a los mercados para los países en desarrollo: resultados preliminares. Comunicación de la OCDE (G/SPS/GEN/763).

OMC (2007c). Normas del Sector Privado. Comunicación de San Vicente y Granadinas (G/SPS/GEN/766).

OMC (2007d). Las normas privadas voluntarias en el marco multilateral de la OMC. Comunicación del Reino Unido (G/SPS/GEN/802).

Page 116: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

116 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

OMC (2007e). Normas del sector privado y exportaciones de países en desarrollo de frutas y hortalizas frescas. Comunicación de la UNCTAD (G/SPS/GEN/761).

OMC (2008a). Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Resumen de la reunión celebrada los días 2 y 3 de abril de 2008 (G/SPS/R/49).

OMC (2008b). Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Resumen de la reunión celebrada los días 24 y 25 de junio de 2008 (G/SPS/R/51).

OMC (2008c). Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias. Normas Privadas – Identificación de medidas prácticas para el Comité MSF – Resumen de las respuestas recibidas (G/SPS/W/230).

Reardon, Thomas y Elizabeth Farina (2001). The rise of private food quality and safety standards: illustra-tions from Brazil; trabajo presentado en el International Food and Agribusiness Association’s 2001 Food and Agribusiness Symposium. Sydney, 27 de Junio.

Reardon, Thomas, Jean-Marie Codron, Lawrence Busch, James Bingen y Craig Harris (2001). Global Change in Agri-Food Grades and Standards: Agribusiness Strategic Responses in Developing Countries. International Food and Agribusiness Management Review 2 (3/4):421-435.

Roberts, Donna (2004). The Multilateral Governance Framework for Sanitary and Phytosanitary Regulations: Challenges and Prospects. Washington DC: World Bank.

SIEL – Society of International Economic Law (2008). The (untapped) potential of WTO rules to discipline pri-vate trade-restrictive conduct. Working Paper Nº 56/08; Inaugural Conference. Geneva, Julio 15-17, 2008.

UNCTAD (2007a). Private–sector-set Standards and Developing Counties’ Exports of Fresh Fruit and Veg-etables: Synthesis of Country-case Studies in Africa (Ghana, Kenya, Uganda), Asia (Malaysia, Thailand, Vietnam), and Latin America (Argentina, Brazil, Costa Rica). Background Note by the UNCTAD secretariat for the FAO-UNCTAD Regional Workshop on Good Agricultural Practices in Eastern and Southern Africa: Practices and Policies. Nairobi, Kenya, 6-9 Marzo 2007.

UNCTAD (2007b). The implications of private-sector standards for good agricultural practices - Exploring options to facilitate market access for developing country exporters of fruit and vegetables: Experiences of Argentina, Brazil and Costa Rica; (UNCTAD/DITC/TED/2007/2). New York and Geneva: UNCTAD.

USAID (2005). The relationship of third-party certification to sanitary/phytosanitary measures and the inter-national agri-food trade: Final Report. Raise SPS Global Analytical Report #9.

Vermeulen, Hester, Danie Jordaan, Lise Korsten y Joahnn Kirsten (2006). Private standards, handling and hygiene in fruit export supply chains: a preliminary evaluation of the economic impact of parallel standards; Working paper 2006-01. Faculty of Natural and Agricultural Sciences; University of Pretoria.

WORLD BANK (2005). Food Safety and Agricultural Health Standards: Challenges and Opportunities for Developing Country Exports. Washington D.C.: World Bank.

Page 117: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Las decisiones que se toman en un país afecten a las personas de otros países y, a través de ellas, a sus gobiernos. Al mismo tiempo, el logro de objetivos nacionales tales como la riqueza, el empleo, la seguridad o el medio ambiente, puede maximizarse a través de la cooperación internacional. Esta creciente interacción entre los países plantea la necesidad de integrar de manera global los procesos nacionales de formación de políticas, para evitar situaciones de conflicto o competencia regulatoria y favorecer la solución de problemas comunes.

Aunque estas relaciones se producen en muchos aspectos de las políticas públicas, las limitaciones recíprocas a la soberanía nacional que pueden derivar de esa interacción son más aceptables en las relaciones comerciales y en la reglamentación de los operadores económicos que en otras áreas de política. Para la regulación de las conductas comerciales, los Estados pueden ponerse de acuerdo en reglas de jurisdicción, reglas de tratamiento (como el trato nacional o el tratamiento de nación más favorecida), reglas de proporcionalidad o necesidad del derecho nacional, reglas que lleven al reconocimiento de la reglamentación extranjera como equivalente a la nacional, armonización regulatoria, etc., y para administrar esos acuerdos, los Estados pueden crear instituciones que administren, legislen y adjudiquen judicialmente sobre materias comerciales.

La Organización Mundial del Comercio (OMC) y los acuerdos que forman parte del sistema instituido a través de esa organización fueron creados y adoptados en la Ronda Uruguay, y puestos en vigencia el 1

Las negociaciones comerciales y la reducción

del espacio de políticas para el desarrollo industrial1 Roberto Bosch2

Resumen

Los instrumentos de política industrial disponibles para un país están dados por la concepción particular del rol del Estado en la economía, la disponibilidad de recursos, la geografía económica mundial y las reglas del sistema internacional de comercio. Sobre este último punto, la Organización Mundial del Comercio establece un conjunto de reglas que da forma a las políticas comerciales de sus Miembros, al limitar el uso de ciertas herramientas que podrían ser utilizadas por los Estados para promover su desarrollo industrial. Los acuerdos sobre medidas relacionadas con la inversión, sobre propiedad intelectual, sobre servicios, sobre subvenciones y los compromisos arancelarios anulan la posibilidad de utilizar políticas que otros países emplearon para su industrialización antes de que fueran reglam-entadas a nivel internacional. A pesar de ello, existen aún espacios para la intervención estatal, pero su identificación y utilización requieren una importante capacidad burocrática.

1. Introducción

1 El artículo es un resumen de una monografía presentada al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.2 Consejero, Dirección de Asuntos Económicos y Comerciales del MERCOSUR, MRECIC. El autor agradece los comentarios y sugerencias de Jorge Lucángeli y Carlos Galperín, así como los comentarios de Adrián Makuc a la monografía que sirvió de base a este artículo. Las opiniones presentadas son responsabilidad exclusiva del autor.

Page 118: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

118 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

de enero de 1995. Los acuerdos de la Ronda Uruguay plasmaron en cierto modo un modelo de integración basado fundamentalmente en la apertura al comercio internacional. Mientras que la OMC reconoce como uno de sus propósitos el aumento de los estándares de vida en todo el mundo, equipara en cierta medida desarrollo económico con liberalización comercial.

La liberalización comercial era uno de los puntos fundamentales del conjunto de prescripciones de política bautizado como “Consenso de Washington”3. El pobre desempeño económico de los países que siguieron estas recetas trajo como consecuencia un cuestionamiento a sus fundamentos y una revisión del rol del Estado en la economía, en el marco de las nuevas realidades del mundo y de las estrategias disponibles para el logro del desarrollo económico. En ese contexto, cabe preguntarse si el actual sistema multilateral de comercio es funcional a los objetivos de desarrollo de los países en desarrollo frente a un nuevo para-digma sobre el rol del Estado en el contexto de las nuevas estrategias de desarrollo y el actual hincapié en el desarrollo social.

El objetivo de este trabajo es analizar de qué manera las negociaciones comerciales, en especial las negocia-ciones comerciales multilaterales en el marco de la OMC en las cuales se basa el actual sistema multilateral de comercio, crearon –y pueden seguir creando– limitaciones o restricciones para el uso de herramientas para el desarrollo industrial, reduciendo el espacio de política disponible para los países en desarrollo.

La primera parte del trabajo presenta brevemente el debate sobre política industrial y el rol de Estado en la economía desde el punto de vista del desarrollo industrial y tecnológico. La segunda parte analiza de qué manera los acuerdos de la OMC restringen el espacio de políticas para el desarrollo industrial, teniendo en cuenta las herramientas utilizadas por los actuales países desarrollados y los países de reciente industriali-zación antes de la implementación de tales acuerdos. Se analizan para ello el Acuerdo sobre las Medidas en materia de Inversiones relacionadas con el Comercio (MIC), el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC), el Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias (SMC), el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS) y los compromisos arancelarios para productos industriales. En la misma sección se comentan las posibles nuevas restricciones y las limitaciones que surgen de instrumentos plurilaterales y bilaterales. Finalmente, se analiza brevemente la bibliografía más reciente acerca de los efectos de las reglas multilaterales en las opciones de política industrial para terminar con unas breves conclusiones.

2. La discusión sobre política industrial

Hasta fines de la década del 70, las estrategias de desarrollo de la mayoría de los países en desarrollo se basaron en una activa intervención del Estado en la actividad económica. El fracaso de ese modelo favoreció la adopción de un nuevo modelo de desarrollo basado en la confianza casi exclusiva en la capacidad del mercado para asignar recursos y el potencial de esas fuerzas para aumentar la eficiencia de la economía. En respuesta a las crisis originadas en una incorrecta intervención estatal, las políticas económicas se con-centraron en evitar los errores de los gobiernos. Sin embargo, a pesar de la adopción por parte de muchos países en desarrollo durante la década del 90 de medidas tendientes a la reducción del gasto público, políticas monetarias restrictivas, ajustes del tipo de cambio, apertura al comercio, privatización y desregulación de la economía, los resultados esperados distaron mucho de los prometidos.

La mayor o menor confianza que se tenga en el mercado o en el Estado, al conjugarse con la realidad norma-tiva del comercio internacional y con una determinada geografía económica mundial generan determinadas respuestas acerca de qué pueden o deben hacer los países para fortalecer su competitividad internacional en el actual escenario económico internacional y, en particular, si el Estado debe participar activamente para estimular la industrialización. A falta de mejores términos, y reconociendo los límites cada vez más difusos entre estas dos visiones, las llamaremos estructuralista y neoliberal.

3El concepto de “Consenso de Washington” fue formulado por John Williamson, en el documento “What Washington Means by Policy Reform” (Williamson, 1990). El documento incluye una lista de diez políticas pensadas originalmente para América Latina, consistentes en: disciplina fiscal, ordenamiento de las prioridades de gasto público, reforma impositiva, liberalización de las tasas de interés, tasa de cambio competitiva, liberalización comercial, liberalización del ingreso de inversión extranjera directa, privatización, desregulación y derechos de propiedad.

Page 119: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

119 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

2.1. La respuesta estructuralista

La visión estructuralista desconfía de los mercados libres como conductores de la competitividad dinámica y considera que los gobiernos deben intervenir de manera efectiva para impulsar o permitir el cambio es-tructural. Ese cambio estructural permitirá alterar la trayectoria de las economías desde un estancamiento o una divergencia con las economías industrializadas hacia una trayectoria de crecimiento. Quienes defien-den esta corriente de pensamiento afirman que existen fallas de mercado que pueden limitar el proceso de desarrollo.

2.1.a. Fallas de mercado: información y coordinación

Información incompleta y externalidades de informaciónLa innovación y la diversificación de la producción son condiciones para el cambio estructural y el crecimiento productivo. El problema de la diversificación de la estructura productiva es que para iniciar una nueva ac-tividad debe conocerse su ecuación de costos. En palabras de Hausmann y Rodrik (2003), se requiere un “descubrimiento” de la estructura de costos en una situación en que los precios del mercado no permiten anticipar la rentabilidad de un determinado tipo de asignación de recursos porque simplemente no existe en ese mercado. El problema clave es que actividades que pueden tener un gran valor social no son remuneradas de manera acorde con ese valor. Por otra parte, en caso de “descubrir” que la ecuación de costos permite producir localmente un determinado producto, la entrada de nuevos actores que aprovechen el riesgo del primero limitará la posibilidad del primero de recuperar su inversión inicial (Chang, 1996).

Fallas de coordinaciónUna de las características de las economías industriales modernas es el uso de tecnologías de producción que requieren grandes inversiones iniciales. En el caso de una nueva industria con economías de escala, si muchos de los potenciales inversores creen que habrá demasiada competencia, puede haber una inver-sión insuficiente; si esperan, al contrario, que no haya muchos competidores, puede darse una situación de sobre-inversión. Estos problemas de incertidumbre estratégica pueden requerir la intervención del gobierno para que la inversión se dé en un nivel óptimo. Por otra parte, muchos proyectos requieren que se hagan inversiones simultáneas de gran escala para ser rentables (infraestructura, servicios de apoyo, financiamiento, proveedores de insumos) que no aparecerían si no tuvieran seguridad de que habrá clientes suficientes. Se requiere por lo tanto una acción de coordinación por parte del gobierno (Chang, 1996).

2.1.b. Fallas de gobierno: el riesgo de corrupción

La acción gubernamental en el área industrial trae aparejada el riesgo de corrupción. Las diferencias en los resultados de la política industrial en América Latina, por un lado, y Asia, por el otro, permiten ver de qué manera la existencia de mecanismos de control, entre otras condiciones que se dieron en Asia, favorecie-ron un resultado exitoso en este último caso. Evans (1995) y Rodrik (2004) reconocen la contradicción que existe entre la necesidad de que la burocracia esté lo más cerca posible del sector privado, para asegurar un flujo de información que permita soluciones a problemas reales, y la conveniencia de que están lo más lejos posible para evitar la corrupción. Para solucionar ese conflicto, Amsden (2005) propone el concepto de “mecanismos de control recíproco”, entendidos como un conjunto de instituciones que disciplinan la conducta económica en base a la circulación y evaluación de la información. Los requisitos de desempeño verificables utilizados en las experiencias asiáticas son un ejemplo de este tipo de mecanismo.

2.1.c. Los instrumentos

En base a los condicionantes al desarrollo industrial dados por las fallas del mercado y la globalización de la producción, existen diferentes tipos de herramientas para facilitar la transformación productiva. Algunos ejemplos son el uso de subsidios para los costos del “descubrimiento”, planeamiento indicativo, licencia-miento de inversiones, regulación de las inversiones, requisitos de “joint-venture”, reglas de contenido local, incentivos para la profundización tecnológica, inversión pública, aranceles, requisitos de desempeño exportador para disciplinar a los beneficiados, desarrollo de mecanismos de financiación del riesgo, bancos de desarrollo, fondos de riesgo financiados públicamente, investigación y desarrollo públicos, fomento del regreso de nacionales en el extranjero, creación de parques científicos y tecnológicos que otorguen incentivos

Page 120: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

120 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

fiscales y crediticios para el desarrollo tecnológico, determinación estratégica de normas técnicas, regímenes especiales de importación, esquemas de tratamiento impositivo y aduanero preferencial, etc. En cualquier caso, toda prescripción de política de desarrollo industrial debería reconocer las grandes diferencias entre países y respetar sus características únicas, incluyendo las condiciones locales, la estructura y la capacidad regulatoria y la estructura fiscal.

2.2. La respuesta neoliberal

El enfoque neoliberal indica que la mejor estrategia para todos los países en todas las situaciones es libe-ralizar, y no hacer mucho más. La integración plena en la economía internacional favorecerá la asignación de recursos de acuerdo al libre mercado, lo que resultará en la realización de las ventajas comparativas naturales. La intervención gubernamental sólo reducirá el bienestar, por lo cual el único rol legítimo para el Estado es asegurar un ambiente macroeconómico estable, una economía abierta y proveer bienes públicos tales como justicia, educación, salud e infraestructura (Bora, Lloyd y Pangestu, 2000).

Esta corriente de pensamiento considera que las enormes restricciones informativas de los gobiernos y su incapacidad para manejar la información le impiden solucionar las fallas informativas que podrían impedir la industrialización. A su vez, dado que los gobiernos no tienen capacidad de administrar la relación entre industrias aisladas, tampoco pueden superar fallas de coordinación que demoren la instalación de nuevas industrias.

Además de los cuestionamientos a las bases teóricas de la política industrial, hay tres aspectos que los defen-sores del modelo neoliberal citan al cuestionar la relevancia y la factibilidad de esta política: i) la posibilidad de corrupción asociada con las políticas activas y con la responsabilidad del gobierno de “elegir a los ganadores”, especialmente teniendo en cuenta algunas experiencias del modelo de sustitución de importaciones; ii) la internacionalización de la producción y la aparición de redes globales de suministro; y iii) la existencia de reglas internacionales que impiden el uso de herramientas de política industrial (Pack y Saggi, 2006).

A pesar de esta clasificación, raramente estas visiones se presentan en sus versiones extremas o “puras”. Por el contrario, la mayor parte de los autores coinciden en darle un rol al Estado, aunque difieren en el grado y el ámbito de intervención estatal. Al mismo tiempo, neoliberales y estructuralistas coinciden en que la evolución de las reglas comerciales internacionales ha afectado la capacidad de los gobiernos de emplear algunos instrumentos como parte de sus políticas para el desarrollo industrial. En la siguiente sección se analizan cuáles son los instrumentos afectados por las reglas multilaterales y de qué manera afectan el espacio de políticas para el desarrollo industrial.

3. Las limitaciones al espacio de política para el desarrollo industrial

Existe una creciente preocupación entre académicos, organizaciones no gubernamentales, organismos internacionales y algunos gobiernos de países en desarrollo acerca de que las reglas del sistema multilateral de comercio restringen de manera excesiva el espacio de política para los países en desarrollo. Por espacio de política entendemos el universo de opciones de acción gubernamental para lograr un determinado objetivo de política pública, en este caso el desarrollo industrial.

El universo de políticas no está limitado solamente por las reglas internacionales. Existen en primer lugar restricciones endógenas propias de cada país que limitan las opciones de política disponibles. Las más evidentes son: i) la disponibilidad de recursos financieros, humanos, tecnológicos o institucionales; y ii) la legitimidad de las medidas u opciones que se pretenda adoptar (aumento de impuestos, cambios en la regulación, favorecer a un sector en perjuicio de otros, etc.). El espacio de política puede ser limitado también por la acción unilateral de otros países de no mediar reglas para administrar esas acciones, y –paradójica-mente– en tal caso las obligaciones asumidas internacionalmente podrían tener el efecto de aumentar el espacio de política. El balance entre los costos de reducción de autonomía frente al beneficio en el recorte de autonomía de los otros países es esencial al considerar la suscripción de un acuerdo internacional.

Por otra parte, en algunos casos las reglas internacionales, al tratar de manera igual a partes desiguales, resultan más limitativas para algunos países que para otros. En este sentido, la consideración del espacio

Page 121: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

121 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

endógeno resulta importante al momento de evaluar de qué manera las restricciones dadas por los acuerdos comerciales multilaterales pueden resultar en una pérdida de espacios de política. En el sistema multilateral de comercio, los países desarrollados y los países en desarrollo, aunque cuentan con recursos financieros, humanos, institucionales y tecnológicos muy diferentes, y aunque sus objetivos y necesidades son diferentes, están sujetos a reglas similares.4

La dimensión temporal agrega un elemento adicional a la consideración de los espacios de política para el desarrollo. Parte de la crítica a las actuales reglas del sistema multilateral de comercio nacen de la compro-bación de que muchas opciones de política que actualmente están limitadas por los acuerdos de la OMC fueron utilizadas con éxito por parte de los actuales países desarrollados en sus etapas de “catch-up” industrial.

3.1. Las restricciones impuestas por el sistema multilateral de comercio regido por la OMC

Antes de la Ronda Uruguay, el sistema multilateral de comercio reducía los espacios de política de manera limitada, dado que su aplicación se circunscribía fundamentalmente a aranceles de productos industriales y de manera más difusa a algunas otras medidas en frontera. La evolución del sistema desde la Ronda Uruguay ha conducido a una limitación creciente de las conductas comerciales permitidas, especialmente al incorporar acuerdos de fronteras adentro sobre subsidios, inversiones, propiedad intelectual y servicios. Se resumirán a continuación los principales contenidos de los acuerdos sobre las medidas en materia de inversión, subvenciones, propiedad intelectual, servicios y compromisos arancelarios, viendo de qué manera pueden afectar las posibilidades de desarrollo industrial de los países en desarrollo al eliminar opciones de políticas públicas que fueron utilizadas por los países desarrollados o por los países de industrialización reciente para su actualización industrial y tecnológica.

3.1.a. Acuerdo sobre las Medidas en materia de Inversiones relacionadas con el Comercio (MIC)

El acuerdo sobre las MIC (TRIMs, por sus siglas en inglés) prohíbe la aplicación de medidas de inversión que prescriban:

a) la compra o la utilización por una empresa de productos de origen nacional o de fuentes nacionales; o

b) la limitación de las compras o la utilización de productos de importación por una empresa a una cantidad relacionada con el volumen o el valor de los productos locales que la empresa exporte.

También considera incompatibles con el GATT a las medidas que restrinjan:

a) la importación por una empresa de los productos utilizados en su producción local o relacionados con ésta, en general o a una cantidad relacionada con el volumen o el valor de la producción local que la em-presa exporte;

b) la importación por una empresa de productos utilizados en su producción local o relacionados con ésta, limitando el acceso de la empresa a las divisas, a una cantidad relacionada con las entradas de divisas atribuibles a esa empresa; o

c) la exportación o la venta para la exportación de productos por una empresa, ya se especifiquen en térmi-nos de productos determinados, en términos de volumen o valor de los productos o como proporción del volumen o valor de su producción local.

El acuerdo preveía que los Miembros desarrollados eliminaran todas las MICs en dos años desde la fecha de entrada en vigor de los acuerdos de la OMC, los países en desarrollo debían hacerlo en cinco años y los países

4 Decir que las reglas son diferentes porque algunos acuerdos cuentan con disposiciones de trato especial y diferenciado sería ingenuo, dado que en algunos casos el trato especial y diferenciado se limita a cláusulas transicionales que asumen que las condiciones serán las mismas entre países en desarrollo y países desarrollados al finalizar el período de gracia para implementar las disciplinas de que se trate. Cuán útiles son esas disposiciones varía de un acuerdo a otro.

Page 122: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

122 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

menos adelantados en siete. El artículo 5.3 autoriza la prórroga del período de transición para los países en desarrollo que demuestren dificultades particulares para la aplicación de las disposiciones del acuerdo.

Las políticas relacionadas con la inversión pueden cumplir un rol importante para apoyar el desarrollo económico. El efecto multiplicador de las inversiones y de las exportaciones de un sector sobre la economía depende, en gran medida, del grado de integración nacional que presente. La imposición de requisitos de desempeño a la inversión extranjera directa tiene como objetivo principal asegurar que el país receptor pueda beneficiarse plenamente de la misma. Antes de la Ronda Uruguay muchos países desarrollados y en desarrollo utilizaron requisitos de contenido local, requisitos de intercambio compensado, requisitos de desempeño exportador y requisitos de compensación cambiaria, entre otros, para aprovechar plenamente el “efecto derrame” de las inversiones, para generar vínculos entre la industria extranjera y los proveedores nacionales de insumos, para aumentar el valor agregado local y/o para facilitar la transferencia de tecnología. Desde el acuerdo sobre las MIC, el espacio para generar vínculos positivos y efectos derrame se redujo (Kumar, 2005).

El interés por el uso y por la reglamentación de las medidas de inversión relacionadas con el comercio tiene una estrecha relación con la importancia creciente de las redes de producción y aprovisionamiento internacional. Desde la implementación del acuerdo, las empresas multinacionales pueden aprovechar sin restricciones sus redes internacionales de provisión para la importación de insumos, pero no tienen incentivos para integrar el nuevo mercado desde el punto de vista de la exportación, generando menos vínculos con la producción local (UNCTAD, 2006).

Por otra parte, los países desarrollados han ido reemplazando los requisitos de desempeño con medidas de política comercial que cumplen objetivos similares a los de las MICs, pero que son consistentes con las reglas de la OMC. Ejemplos de ello son las llamadas regulaciones “destornillador”, que controlan las importaciones de partes y componentes de los socios comerciales5 y la utilización de las reglas de origen en sus acuerdos preferenciales para asegurar objetivos de contenido mínimo nacional.

Hay medidas relacionadas con las inversiones que no fueron prohibidas por el acuerdo, por ejemplo requisitos de “joint-venture” o de participación mínima de capital nacional; exigencias relacionadas con la investigación y desarrollo local; porcentaje mínimo del personal de tecnología reclutado localmente, entre otros. Sin embargo, la posibilidad de aplicar estas medidas está en relación directa con el poder relativo que tenga el país de destino vis-à-vis el inversor extranjero (dado por el tamaño del mercado, la disponibilidad de recursos, o la ubicación geográfica). Por otra parte, el acuerdo sobre las MICs se limita a las mercaderías, con lo cual el sector de servicios, cada vez más importante en términos de flujo de inversiones, no está sujeto a las mismas limitaciones. Los espacios existentes, sin embargo, pueden estar a su vez limitados por los compromisos asumidos en otros acuerdos multilaterales (esencialmente el acuerdo sobre servicios de la OMC), en acuerdos regionales o en acuerdos bilaterales de inversión. 3.1.b. Acuerdo sobre subvenciones y medidas compensatorias (SMC)

El SMC define a las subvenciones como una contribución financiera de un gobierno o de cualquier organismo público en el territorio de un Miembro o alguna forma de sostenimiento de los ingresos o de los precios que implique otorgar un beneficio. El acuerdo reglamenta principalmente las subvenciones “específicas”, entendi-das como aquellas cuyo acceso está limitado a una empresa o rama de producción o un grupo de empresas o ramas de producción. Las subvenciones están divididas en “prohibidas”, “recurribles” y “no recurribles”. Están prohibidas las subvenciones: a) supeditadas a los resultados de exportación y b) supeditadas al empleo de productos nacionales con preferencia a los importados. Las subvenciones recurribles son aquellas que, sin ser las mencionadas anteriormente, provocan efectos desfavorables para los intereses de otros Miembros.Finalmente, un conjunto de subvenciones se consideran no recurribles6, en particular:

5 En estas medidas, una acción antidumping sobre un insumo se combina con un requisito de “contenido local” mínimo que debe cumplir el producto que incluya el insumo objeto de la medida para evitar la imposición del derecho antidumping.6 El status actual de esta categoría de subvenciones no es claro, dado que según el artículo 31 del Acuerdo las disposiciones referidas a la misma se aplicarían por cinco años desde la entrada en vigor del Acuerdo de la OMC, fecha en que debían ser examinadas para determinar si su aplicación debía prorrogarse por un nuevo período, en su forma actual o modificarse. Ese examen y la consecuente determinación no fueron llevados a cabo. En la Declaración Ministerial de Doha los Ministros acordaron que este era un tema de implementación y que durante las negociaciones los gobiernos actuarían con debida moderación en cuanto a la impugnación de estas subvenciones.

Page 123: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

123 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

las subvenciones que no son específicas;la asistencia para actividades de investigación realizadas por empresas, o por instituciones de en-señanza superior o investigación contratadas por empresas (con condiciones);la asistencia a regiones desfavorecidas situadas en el territorio de un Miembro, prestada con arreglo a un marco general de desarrollo regional y no específica dentro de las regiones acreedoras a ella (con criterios establecidos), yla asistencia para promover la adaptación de instalaciones existentes a nuevas exigencias ambientales impuestas mediante leyes y/o reglamentos que supongan mayores obligaciones o una mayor carga financiera para las empresas (con condiciones).

En el artículo 27 del SMC, referido al trato especial y diferenciado para los países en desarrollo, se reconoce que las subvenciones pueden desempeñar una función importante en los programas de desarrollo económico de este grupo de países. Por tal motivo, la prohibición relativa a los subsidios supeditados a los resultados de exportación no es aplicable a los países menos adelantados y a un grupo de países en desarrollo por debajo de un umbral de ingreso per cápita, y sólo se tornó aplicable para los restantes países en desarrollo ocho años después de la entrada en vigor del Acuerdo sobre la OMC. La prohibición relativa a subsidios supeditados a la preferencia de productos nacionales sólo fue aplicable para los países en desarrollo tres años después de la entrada en vigor del Acuerdo sobre la OMC, y ocho años después en el caso de los países menos adelantados. El acuerdo preveía la posibilidad de prórrogas si éstas eran debidamente jus-tificadas, así como plazos menores en caso de que la producción subsidiada alcanzara una situación de competitividad. La sección sobre trato especial y diferenciado también incluye algunas ventajas procesales para los países en desarrollo en caso de controversias.

El acuerdo sobre subvenciones de la Ronda Uruguay representa un ajuste significativo con respecto a las disciplinas que regían hasta ese momento. Hasta entonces, a pesar de los acuerdos de la Ronda Tokio, tanto los países desarrollados como los países de industrialización reciente hicieron un uso extensivo de este instrumento en sus etapas de “catch-up” industrial (Chang, 2002).

Hay dos aspectos especialmente limitativos desde el punto de vista de la política industrial. Uno es el foco del acuerdo sobre los subsidios específicos, que afecta directamente la naturaleza selectiva que deberían tener las acciones de política industrial. El segundo aspecto es la prohibición de las subvenciones condicionales al desempeño exportador o al uso de productos producidos localmente (UNCTAD, 2006). A pesar de la falta de claridad sobre el status de los subsidios no recurribles, algunos autores (UNCTAD, 2006; Hamwey, 2005) consideran que la diferenciación entre subsidios prohibidos, recurribles y no recur-ribles favorece a los países desarrollados que, debido justamente a su grado de desarrollo, concentran la promoción a través de subsidios en las actividades en que los mismos no son recurribles. El momento o la etapa particular de desarrollo en que se encuentra un país incide en el tipo de instrumentos que requiere para su actualización industrial y tecnológica: mientras el paso de una producción de baja tecnología a una de media tecnología puede requerir subsidios hoy considerados prohibidos, el mantenimiento de una produc-ción de alta tecnología requiere esencialmente subsidios de investigación y desarrollo.

En la práctica no siempre es fácil diferenciar entre los distintos tipos de subvenciones reglamentadas por el Acuerdo. UNCTAD (2006) opina que esto podría dejar algún lugar para que los países en desarrollo diseñen subsidios que ayuden a las empresas que exportan o que compiten con importaciones sin contravenir las disciplinas de la OMC. Los exámenes de política comercial de la OMC de países desarrollados y de desarrollo medio muestran cómo algunos de estos países aprovechan las áreas grises del Acuerdo para subsidiar las exportaciones a través de programas de financiación, seguros de exportaciones y desgravaciones impositivas, además de subsidios a industrias presentados como no recurribles.

3.1.c. Acuerdo sobre los aspectos de la propiedad intelectual relacionados con el comercio (ADPIC)

El acuerdo sobre los ADPIC (TRIPs, por sus siglas en inglés) señala en su artículo 7 que su objetivo es que la protección y la observancia de los derechos de propiedad intelectual contribuyan a la promoción de

Page 124: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

124 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

la innovación tecnológica y a la transferencia y difusión de la tecnología, en beneficio recíproco de los pro-ductores y de los usuarios de los conocimientos tecnológicos y de modo que favorezcan el bienestar social y económico y el equilibrio de derechos y obligaciones. El concepto de “propiedad intelectual” del acuerdo ADPIC abarca las siguientes categorías de propiedad intelectual:

derechos de autor y derechos conexos;marcas de fábrica o de comercio;indicaciones geográficas;dibujos y modelos industriales;patentes;esquemas de trazado (topografía) de los circuitos integrados; yprotección de la información no divulgada.

Para todos estos tipos de propiedad intelectual se establecen obligaciones de carácter horizontal, espe-cíficamente en sus artículos 3 (trato nacional) y 4 (trato de la nación más favorecida) y un conjunto de disposiciones particulares.

Para cada categoría, el Acuerdo presenta una definición y el alcance y duración de la protección. Con respecto a las patentes, se reconoce como materia patentable todas las invenciones, sean de productos o de procedimientos, en todos los campos de la tecnología, siempre que sean nuevas, entrañen una activi-dad inventiva y sean susceptibles de aplicación industrial. El derecho que se confiere a los detentores de las patentes es el de impedir que terceros fabriquen, usen, oferten para la venta, vendan o importen para esos fines el producto objeto de la patente; también se les otorga el derecho de cederlas o transferirlas por sucesión y de concertar contratos de licencias. Si bien se prevén excepciones, las mismas están sujetas a condiciones salvo en caso de emergencia nacional. La duración de la protección de patentes es de 20 años. Para los dibujos y modelos industriales y los esquemas de trazado de los circuitos integrados, la protección consiste en impedir a terceros la fabricación, venta o importación de artículos que incorporen el dibujo o modelo industrial o del esquema de trazado protegido o un circuito integrado que lo incorpore. La duración del derecho en ambos casos es de 10 años.

El acuerdo obliga a los Miembros a establecer en sus respectivas legislaciones nacionales procedimientos de observancia de los derechos de propiedad intelectual que permitan la adopción de medidas eficaces contra cualquier acción infractora de los derechos enumerados.

Las únicas disposiciones que pueden considerarse como trato especial y diferenciado se tratan en la parte VI, relativa a disposiciones transitorias. Según esta parte, los países en desarrollo tenían derecho a aplazar por cuatro años la fecha de aplicación del Acuerdo (prevista para un año después de la entrada en vigor del acuerdo sobre la OMC). Si un país en desarrollo debía ampliar la protección mediante patentes a sectores de tecnología que no gozaban de tal protección, la aplicación del Acuerdo para esos sectores podía aplazarse por otros cinco años. El período de implementación para los países menos adelantados fue de 10 años. Estos últimos países también se benefician de la disposición que insta a los países desarrollados a ofrecer a sus empresas e instituciones incentivos destinados a fomentar y propiciar la transferencia de tecnología a aquél grupo de países.

El ADPIC es probablemente el acuerdo más controvertido de la Ronda Uruguay, no sólo porque puede restringir el acceso de los países en desarrollo a la tecnología y al conocimiento en general, sino especial-mente porque puede restringir el acceso a los medicamentos. Por otra parte, mientras otros acuerdos de la Ronda Uruguay buscan fortalecer la competencia, este acuerdo busca asegurar rentas monopólicas por ciertos períodos de tiempo para los propietarios de conocimiento y tecnología.

Desde el punto de vista de la política industrial, la adquisición de conocimiento y tecnología fue determinante para los países que se industrializaron, sean los actuales países desarrollados o los industrializadores tardíos. Dado que el ADPIC determina el modo de apropiación de la tecnología, sus implicancias para la transferencia de tecnología y para la industrialización son críticas.

Por otra parte, las disposiciones de transferencia de tecnología del ADPIC son vagas y no ayudan a lograr el

Page 125: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

125 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

equilibrio entre los derechos de los propietarios de patentes y los eventuales licenciatarios. Adicionalmente, debido a la creciente importancia del comercio intra-firma, la transferencia de tecnología está teniendo lugar cada vez más dentro de firmas multinacionales, con lo cual se reduce la importancia de los modos contrac-tuales y no propietarios de transferencia de tecnología. Esto hace más difícil a empresas de los países en desarrollo obtener tecnología aplicable a la producción sobre una base comercial (uno de los supuestos objetivos del ADPIC).

El ADPIC dejó lugar para que los países adapten sus reglas según sus propias legislaciones nacionales. Este aspecto dejó algún espacio para adoptar normas que, aún cumpliendo con el Acuerdo, pueden favorecer la transferencia de tecnología. Sin embargo, como en otros acuerdos de la Ronda Uruguay, la identificación de los espacios disponibles requiere recursos humanos y administrativos y una visión de largo plazo que no siempre están disponibles en los países en desarrollo.

La aparición de pandemias en el mundo en desarrollo ha despertado críticas acerca de la naturaleza monopólica del sistema y sus efectos sobre las políticas de salud. Por otra parte, el ámbito académico cuestiona cada vez más la relación entre propiedad exclusiva del conocimiento y la innovación. A pesar de ello, la presión por aumentar los estándares de protección de la propiedad intelectual continúa. Además de los intentos de Estados Unidos y la Unión Europea en la OMC para modificar el ADPIC de manera que incorpore nuevos derechos,7 la agenda de profundización se persigue intensamente tanto en la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) como en los acuerdos bilaterales y regionales de Estados Unidos y la UE, caracterizados como “TRIPs plus”, y reforzados por la presión bilateral informal.

3.1.d. Acuerdo sobre el comercio de servicios (AGCS)

El AGCS se aplica a las medidas que afecten al comercio de servicios. El comercio de servicios se define en base a cuatro “modos de suministro”: 1) del territorio de un Miembro al territorio de otro; 2) en el territorio de un Miembro a un consumidor de cualquier otro; 3) por un proveedor de servicios de un Miembro mediante presencia comercial en el territorio de otro Miembro; y 4) por un proveedor de servicios de un Miembro mediante la presencia de personas físicas de un Miembro en el territorio de cualquier otro.

El Acuerdo tiene obligaciones generales para todos los servicios: el trato de nación más favorecida y la transparencia; y obligaciones particulares de acceso al mercado y trato nacional en las actividades específicas y modos de suministro que cada Miembro haya inscripto en sus listados de compromisos. Es decir, es un sistema de “lista positiva”, en el que cada Miembro decide (en negociación con otros) el alcance preciso de sus obligaciones para cada sector. Mediante rondas de negociaciones se debería lograr un nivel de liberalización progresivamente más elevado. El acuerdo reconoce que el proceso de liberalización se llevará a cabo respetando debidamente los objetivos de las políticas nacionales y el nivel de desarrollo de los distintos Miembros, tanto en general como en los distintos sectores.

En lo que respecta al acceso a los mercados, el artículo XVI del AGCS enumera las medidas que los Miembros no deberían adoptar, salvo que lo indiquen en contrario en sus listados de compromisos. Estas son: a) limitaciones al número de proveedores de servicios; b) limitaciones al valor total de los activos y transacciones; c) limitaciones al número total de operaciones de servicios o a la cuantía total de producción; d) limitaciones al número de personas físicas que puedan emplearse en un determinado sector; e) restricciones al tipo de persona jurídica por medio de la cual se instala un proveedor; y f) limitaciones a la participación de capital extranjero.

El acuerdo de servicios permite en cierta medida modular el acceso que se otorga a proveedores de servicios extranjeros, dado que cada Miembro puede listar las restricciones que considere apropiadas, aunque el concepto de liberalización progresiva implica un proceso permanente de apertura.

El sistema de reglas en el acuerdo sobre el comercio de servicios está incompleto, previendo el mismo negociaciones sobre salvaguardias, subvenciones y compras gubernamentales; así como sobre disciplinas

7 Aunque esos intentos se vieron atenuados por la atención creciente de las ONGs hacia el Acuerdo debido al tema de acceso a las medicinas.

Page 126: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

126 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

para la reglamentación de los títulos de aptitud y las licencias que se requieren para prestar servicios. Solamente estas últimas tienen perspectivas de ser acordadas, pudiendo resultar en la ampliación de las obligaciones del AGCS con respecto a esas medidas. Con respecto a los otros temas, aunque un grupo de países en desarrollo aspira a contar con reglas para las salvaguardias, los países desarrollados se oponen a su negociación. En subvenciones, los países desarrollados no aceptan limitar su facultad de otorgar subsidios en servicios.

El Acuerdo regula las inversiones en servicios, a través del modo 3. Dependiendo de la forma de listar los compromisos que adopte cada país, el Acuerdo puede tener efectos limitativos para algunas herramientas de política industrial, tales como los requisitos de “joint-ventures” con empresas nacionales; limitaciones al capital extranjero para favorecer la asociación con empresas locales; obligaciones de contratar cierto número de personal local y otras medidas que, al fortalecer los vínculos con empresas y trabajadores locales, pueden facilitar la transferencia de tecnología.

Los países desarrollados defendieron este acuerdo durante la Ronda Uruguay con el argumento de que la consolidación del acceso libre al mercado y del tratamiento nacional para empresas de servicios extranjeras aumentaría la inversión extranjera directa y favorecería inversiones de infraestructura. A pesar de esa promesa, no hay evidencia empírica que vincule un aumento significativo de los flujos de inversión a los países en desarrollo con la conclusión del AGCS.

El AGCS requiere una extensa y rigurosa atención ex ante a los detalles y necesidades de cada una de las actividades de servicios en cada uno de los modos de suministro. A más de diez años de la conclusión del Acuerdo, y mientras se negocia una nueva ronda de compromisos específicos, es evidente que los países en desarrollo no cuentan con la capacidad administrativa y regulatoria para participar de manera informada en las negociaciones. Incluso los países desarrollados han reconocido haber cometido errores en sus listados de compromisos de la Ronda Uruguay.8

Aunque el AGCS es visto como un acuerdo modelo en cuanto a sus características pro-desarrollo, las limitaciones de capacidad de los países en desarrollo y la presión de los países desarrollados durante las negociaciones puede impedir a los primeros hacer uso de las flexibilidades previstas en el Acuerdo. Por otra parte, las disposiciones del Acuerdo sobre participación creciente de los países en desarrollo y sobre trato especial y diferenciado (artículos IV y XIX.2) son ignoradas en tiempos de negociación.

3.1.e. Compromisos en aranceles para productos no agrícolas

Los aranceles de los productos industriales están regulados por el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio, que antecedió a la OMC y luego pasó a formar parte de sus acuerdos. Cada Miembro tiene una lista de concesiones en la que indica los derechos de aduana máximos que se aplicarán a los otros Miembros. Esos aranceles fueron objeto de negociaciones en todas las rondas de negociación del GATT, incluyendo la Ronda Uruguay, que dio origen a la OMC, y están siendo actualmente negociados en la Ronda Doha.

Históricamente, sólo los países desarrollados participaron en esas negociaciones, aceptando las concesiones limitadas de los países en desarrollo como aplicación de un principio básico de “no reciprocidad”, teniendo en cuenta la diferente situación económica y estructura productiva entre ambos grupos de países. A pesar de ello, durante la Ronda Uruguay la mayoría de los países en desarrollo consolidó gran parte de su universo arancelario, con lo cual asumió implícitamente el compromiso de reducir sus aranceles en futuras rondas.

La justificación para el uso de aranceles tiene que ver con las diferencias de competitividad entre los países y la falta de conocimiento sobre las posibilidades de producir determinados productos. Los aranceles pueden otorgar la protección temporaria que requiere un empresario para “descubrir” una nueva ecuación de costos en la economía del país que los aplique. La apertura a la competencia internacional impediría comenzar actividades productivas donde las ventajas comparativas no son evidentes.

8 En el caso sobre “Suministro Transfronterizo de Servicios de Juegos de Azar y Apuestas” (WT/DS285) Estados Unidos alegó no haber tenido la intención de incluir los servicios de juegos y azar y apuestas en su listado de compromisos de servicios de la Ronda Uruguay; sin embargo, el Panel y el Órgano de Apelación, llegaron a la conclusión de que los compromisos de Estados Unidos incluían ese subsector, dando la razón a Antigua y Barbuda.

Page 127: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

127 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

Hasta principios del siglo XX, el uso de aranceles estaba relacionado con la falta de otros instrumentos para desarrollar la industria. A partir de entonces, la aparición de nuevas herramientas vinculadas con la transferencia de tecnología y la promoción de exportaciones redujo la importancia de los aranceles como instrumento de política industrial. Desde la Ronda Uruguay, sin embargo, con las limitaciones impuestas por los nuevos acuerdos, los aranceles recobraron importancia al ser una de las pocas herramientas de política industrial permitidas en el sistema multilateral de comercio.

El nivel de aranceles comprometido en la OMC no siempre es el mismo que el nivel efectivamente aplicado por los países. Diferentes situaciones pueden hacer que los países decidan aplicar un nivel de aranceles menor al que se negoció en la OMC. La diferencia entre los aranceles aplicados y los consolidados (denominada “agua”) da a los países cierto espacio para responder a situaciones competitivas particulares en que se requiera aumentar los aranceles aplicados. Sin embargo, la actual ronda de negociaciones –en especial por el alto nivel de ambición de los países desarrollados en la negociación de NAMA9 – plantea serios riesgos para la conservación del espacio de política que dan los aranceles y en particular el “agua” entre aplicados y consolidados.

Mantener “agua” entre los aranceles aplicados y consolidados es importante para que un país pueda, ante la aparición de iniciativas productivas que busquen descubrir nuevas ventajas comparativas, aumentar temporalmente los aranceles para dar tiempo a que la nueva actividad alcance el grado de competitividad necesario para competir internacionalmente.

Sería un error, sin embargo, equiparar protección arancelaria con política industrial. La justificación de la política industrial que se propuso al comienzo tiene que ver con la necesidad de controlar externalidades que impiden el “descubrimiento” de nuevas actividades productivas y la actualización tecnológica como forma de apoyar el desarrollo económico. Como otras herramientas de política industrial, los aranceles pueden servir también para perpetuar situaciones de proteccionismo que, aunque podrían justificarse desde el lado de la política de empleo o de distribución del ingreso, poco pueden hacer para cambiar una determinada trayectoria de crecimiento y productividad.

3.2. Restricciones de acuerdos bilaterales y plurilaterales y otras restricciones informales

No sólo los acuerdos multilaterales pueden limitar el uso de herramientas de política comercial. Hay una serie de condicionamientos externos, algunos formales, otros informales, que pueden restringir las opciones de política disponibles para el desarrollo industrial.

En el marco de la OMC, hay acuerdos plurilaterales cuyas obligaciones sólo se aplican a los países que las aceptaron explícitamente. Los más importantes, desde el punto de vista de este trabajo, son el Acuerdo sobre Contratación Pública y el Acuerdo sobre Tecnología de la Información. El primero regula las compras de los gobiernos a partir de ciertos umbrales y para entidades oficiales negociadas específicamente entre los participantes. El segundo es un acuerdo que favorece el intercambio de productos de tecnología de la información, a través de la eliminación arancelaria y la regulación de algunas posibles barreras no arancelarias. A pesar de su carácter plurilateral, los Miembros de la OMC que no son partes en estos acuerdos son objeto de presión por parte de los participantes para pasar a formar parte de los mismos. La participación en dichos acuerdos, al limitar la discrecionalidad en el uso de las compras públicas para promover la industria nacional y anular la posibilidad de aplicar aranceles en un amplio universo de productos, reduciría aún más los instrumentos de política disponibles.

Más limitativas para el desarrollo industrial pueden resultar algunas disposiciones de algunos acuerdos bilaterales que van más allá de los acuerdos de la OMC. Tanto EE.UU. como la UE, en sus acuerdos bilaterales y regionales, imponen requisitos relacionados con la inversión, con la protección de la propiedad intelectual y con el movimiento de capitales que van más allá de las reglas multilaterales. Esto no quiere decir que la integración regional impida la política industrial; por el contrario, casos como el de la política automotriz del MERCOSUR muestran que la integración regional entre países con capacidades industriales complementarias puede servir para el desarrollo industrial. Sin embargo, es cada vez más común en los 9 Non-agricultural market access.

Page 128: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

128 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

acuerdos Norte-Sur la imposición de medidas “TRIPs plus” y “TRIMs plus”, el uso de listas negativas en servicios (todo está liberalizado, salvo que se indique expresamente lo contrario), la ampliación de las normas sobre inversiones, la prohibición de los controles de capital y la limitación en el uso de otras herramientas no reglamentadas multilateralmente (por ejemplo, impuestos de exportación).

Los acuerdos bilaterales de inversión también tienen elementos que limitan la posibilidad de imponer condiciones a la inversión extranjera para que el país de destino pueda aprovechar más plenamente las ventajas de esa inversión. Estos acuerdos no sólo regulan la protección de las inversiones ya establecidas, sino que en algunos casos regulan también el pre-establecimiento. Por otra parte, introducen una instancia internacional de solución de controversias entre el Estado y el inversor extranjero que no está disponible para el inversor local.

Las condicionalidades que forman parte de los programas de las instituciones financieras internacionales también han limitado históricamente las herramientas de política industrial, al requerir programas de ajuste que incluían las recetas tradicionales del “consenso de Washington”10. Las recientes crisis financieras, sin embargo, parecen haber generado cierta conciencia sobre la necesidad de reevaluar esas condicionalidades y sobre la conveniencia de que el país que aplique un programa con apoyo de estas instituciones se considere “dueño” de las políticas que implementa.

Finalmente, en ocasiones hay medidas cuya aplicación es restringida sin que medie un acuerdo de ningún tipo, sino en base a la presión bilateral que pueden ejercer los países desarrollados a través del otorgamiento de preferencias comerciales no recíprocas y otros “premios y castigos” a su disposición dados por el tamaño de sus mercados o por su influencia en el sistema económico global. Un claro ejemplo de esto es el uso político del sistema generalizado de preferencias.

3.3. La posibilidad de nuevas limitaciones

Muchas de las restricciones que los países desarrollados imponen en sus acuerdos bilaterales forman también parte de su agenda multilateral. A pesar de que en el “Marco de Julio” de 200411 se acordó quitar de la agenda de la OMC las negociaciones sobre inversiones, competencia y transparencia en las compras gubernamentales, algunos países desarrollados buscan extender las disciplinas multilaterales a instrumentos que aún no están regulados y sobre los que no existe mandato específico de negociación. Los casos más claros son la propuesta europea para eliminar la posibilidad de aplicar impuestos de exportación y la propuesta japonesa de disciplinar el otorgamiento de licencias de exportación.

Para detectar áreas en que pueden aparecer en el futuro intentos de limitar aún más las herramientas de política, debe mirarse por una parte a los acuerdos bilaterales de los países industrializados, fundamentalmente de EE.UU. y de la Unión Europea, pero también a la agenda de trabajo de la OCDE que ve como un desafío para la globalización la interacción entre las políticas nacionales y el comercio internacional y que equipara en términos prácticos cualquier regulación local que pueda tener efectos comerciales con una barrera no arancelaria. Como es evidente desde los acuerdos de la Ronda Uruguay, hay medidas de carácter regulatorio, tomadas fronteras adentro, que aunque no tengan una intención comercial (puede tratarse de políticas medioambientales, educativas, culturales, o de salud) pueden tener efectos comerciales. La defensa de esos objetivos de política puede resultar cada vez más difícil en un foro cuyo objetivo principal es el libre comercio, dado que cualquier acción de política pública es evaluada en términos de restricción al comercio y no según su objetivo primario.

3.4. ¿Hay reducción del espacio de política?

Al analizar las experiencias de industrialización de los actuales países centrales y de los países asiáticos de industrialización reciente se hace evidente que en sus etapas de actualización tecnológica e industrial hicieron uso de requisitos de desempeño y de subsidios, hoy limitados severamente por los acuerdos sobre las MIC y sobre subvenciones. La historia también muestra que estos países aprovecharon la debilidad de

10 Ver nota al pie 3. 11 OMC, Decisión del Consejo General WT/L/579.

Page 129: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

129 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

los regímenes de protección de los derechos de propiedad intelectual para alcanzar a los líderes tecnológicos a través de la ingeniería reversa y otros sistemas de innovación imitativa, lo cual tampoco es posible desde la implementación del ADPIC. Por otra parte, la consolidación casi total o total de los derechos de aduana obliga a los países en desarrollo a reducir inevitablemente sus aranceles industriales en la actual ronda de negociaciones, llevándolos a perder el “agua” que aún tienen entre los aranceles aplicados y los consolidados y –consecuentemente– uno de los pocos espacios para modular la apertura comercial de acuerdo con las necesidades de desarrollo industrial.

Lall (2003) afirma que las reglas actuales y las presiones para la liberalización amenazan con congelar las ventajas comparativas en áreas donde las capacidades existen al momento de la liberalización. En la misma línea, UNCTAD (2006) sostiene que las reglas multilaterales han debilitado la influencia de los instrumentos de política nacional sobre los objetivos nacionales, y que la expansión del régimen multilateral de comercio significa que aspectos clave de los regímenes regulatorios de un país que afectan las economías nacionales están sujetos a disciplinas multilaterales. Gallagher (2007) coincide en que las reglas existentes y propuestas para la economía global están restringiendo los espacios de política para el desarrollo en los países que más necesitan desarrollarse. Kumar y Gallagher (2007) también afirman que el espacio para emplear instrumentos de política se redujo por las negociaciones multilaterales comerciales; en particular los acuerdos de la Ronda Uruguay sobre aranceles industriales, propiedad intelectual, inversiones, servicios y subvenciones limitaron un espacio valioso de políticas sin abordar muchas distorsiones en las políticas de los países desarrollados.

Ante este escenario, este grupo de autores recomienda en general recuperar espacio de política para el desarrollo industrial, a través de esfuerzos de negociación de nuevas reglas generales o de disposiciones de trato especial y diferenciado más efectivas, que tengan en cuenta las diferencias en el grado de desarrollo de los países.

Otros autores, especialmente Amsden (2005), Evans (2005) y Rodrik (2004) tienen un enfoque diferente. Amsden considera que “el ladrido de la OMC es más fuerte que su mordida”, y que las restricciones impuestas por los acuerdos sobre las MICs y sobre subsidios aún dejan espacios para la aplicación de políticas activas. En tal sentido, ve continuidad entre los regímenes del GATT y de la OMC en cuanto a que las medidas para proteger industrias nacientes y para diversificar la industria manufacturera aún son permisibles, así como una serie de mecanismos de control similares a los utilizados por los industrializadores tardíos de Asia Oriental. Amsden afirma que la mayoría de las herramientas pasa en este momento por la promoción de la ciencia y la tecnología. Se apoya para ello en las experiencias de parques científicos en China y Taipei Chino donde se ofrecen beneficios impositivos o aduaneros a cambio de objetivos operativos concretos tales como contenido de tecnología en la producción, formación de mano de obra, cantidad de nuevos productos en el total de ventas, etc. Sin embargo, las herramientas propuestas por Amsden no están disponibles para todos los países en desarrollo, sino para aquellos con un grado de industrialización consolidado que están en una fase de alta tecnología del desarrollo industrial.

Evans (2005) coincide en que las limitaciones impuestas por las reglas del sistema multilateral de comercio impiden una variedad de instrumentos valiosos para la política industrial, pero sugiere que las mismas han servido para aislar a los Estados de excesos irracionales que hicieron fracasar intentos anteriores de industrialización, impulsándolos hacia una política industrial más inteligente. Esta se caracteriza por estar basada en las capacidades y en los sistemas nacionales de innovación, reflejando asimismo la cara cambiante de la economía global. Las reglas actuales, según Evans, también permiten una distribución más amplia de las inversiones públicas y mayores retornos a los ciudadanos comunes que las estrategias “acumulacionistas” que caracterizaron normalmente a la política industrial. El cambio en la estructura productiva mundial implica que el conjunto de oportunidades disponible para los empresarios es totalmente diferente al que existía a mediados del siglo XX. La naturaleza de los productos y los mercados ha cambiado, y cada vez más los bienes intangibles (imágenes e ideas) son la fuente más importante de ingresos para las industrias.

Aunque por un camino diferente, Rodrik (2004) llega a una conclusión similar. Sin dejar de reconocer las limitaciones establecidas por las reglas comerciales multilaterales, repasa algunas de las medidas de política industrial que continúan siendo aplicadas, destacando las zonas de procesamiento para exportación, los incentivos para la inversión y las facilidades crediticias e incentivos impositivos para sectores favorecidos.

Page 130: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

130 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Según Rodrik, lo que limita una política industrial sensata hoy en día no es la capacidad de hacerlo o las herramientas disponibles, sino la voluntad de hacerlo. Es preciso, según el autor, tener un proceso que vincule a los sectores público y privado para revelar las áreas y los tipos de intervención deseable, generando flujos de información en ambos sentidos.

4. Conclusiones

Las normas del sistema de comercio internacional, plasmadas en los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio, son parte del contexto que debe considerar cualquier política de desarrollo industrial. Este conjunto normativo interactúa con una geografía económica caracterizada por redes internacionales de suministro, el control de la distribución por parte de un número limitado de actores y el surgimiento de China como potencia industrial con una disponibilidad hasta el momento ilimitada de mano de obra. Son también parte de ese contexto la situación particular de cada país, dada tanto por la percepción del rol del Estado en la economía como por la disponibilidad de recursos para llevar a cabo una determinada política industrial.

Los países en un nivel de desarrollo medio requieren ampliar su rango de ventajas comparativas si aspiran a modificar su pauta de crecimiento económico. Para ello, se requiere la acción del Estado para corregir fallas de información y de coordinación que impiden o retrasan el descubrimiento de nuevas ventajas comparativas. Más allá de medidas intervencionistas de emergencia que se apliquen por situaciones críticas coyunturales, al hablar de política industrial debe pensarse en acciones que no apunten simplemente a congelar un determinado nivel de protección de industrias poco dinámicas, sino a crear nuevas industrias que puedan prescindir de esa protección en el futuro.

Sin duda alguna, las actuales normas del comercio internacional impiden el uso de varios instrumentos tradicionales de política industrial. Los acuerdos sobre las medidas en materia de inversiones y aspectos de la propiedad intelectual relacionados con el comercio, el acuerdo sobre servicios, el acuerdo sobre subvenciones y los compromisos arancelarios surgidos de la Ronda Uruguay limitan las medidas disponibles para hacer política industrial. Paradójicamente, por ese mismo motivo esas normas pueden servir para dar un nuevo enfoque a las políticas industriales que permita evitar errores del pasado. Estas restricciones normativas obligan a los Estados a buscar una política industrial más inteligente, que aproveche los espacios disponibles y que se dirija a sectores con alto valor social en términos de creación de capacidades tecnológicas y dinamismo industrial.

Los gobiernos deben favorecer el desarrollo económico y social de sus países. Para ello, deben intervenir para moldear un ambiente económico apropiado para esos objetivos. La política industrial es una de las herramientas disponibles para ello. En esa tarea, gobierno y sector privado deben descubrir dónde estarán las ventajas competitivas en el futuro, y cómo pueden aprovecharlas utilizando las herramientas de política que tengan a su disposición. Esto requiere una gran capacidad burocrática para i) identificar las áreas de mayor retorno social; ii) lograr una relación Estado–sector privado equilibrada; iii) identificar y mantener el acceso a los instrumentos disponibles; y iv) ampliar los espacios de trato especial y diferenciado en los acuerdos comerciales internacionales.

Page 131: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Artí

culos

131 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

Bibliografía

Amsden, A. (2005). Promoting Industry under WTO Law. En Gallagher, K.P. (ed.), Putting Development First: The Importance of Policy Space in the WTO and International Financial Institutions. Londres y Nueva York: Zed Books.

Bora, B., P. Lloyd y M. Pangestu. (2000). Industrial Policy and the WTO. Policy Issues in International Trade and Commodities Study Series Nº 6. Ginebra: UNCTAD.

Chang, H.J. (1996). The Political Economy of Industrial Policy. Londres: Palgrave Macmillan Press Ltd.

Chang, H.J. (2002). Kicking Away the Ladder – Development Strategy in Historical Perspective. Londres: Anthem Press.

Evans, P. (1995). Embedded Autonomy: States and Industrial Transformation. Princeton University Press.

Evans, P. (2005). Neoliberalism as a Political Opportunity: Constraint and Innovation in Contemporary Development Strategy. En Gallagher, K.P. (ed.), Putting Development First: The Importance of Policy Space in the WTO and International Financial Institutions. Londres y Nueva York: Zed Books.

Gallagher, K.P. (2007). Measuring the Cost of Lost Policy Space at the WTO. IRC Americas Program Policy Brief (http://americas.irc-online.org/am/4078).

Hamwey, R. (2005). Expanding National Policy Space for Development: Why the Multilateral Trading System Must Change. Working Papers Trade-Related Agenda, Development and Equity. Ginebra: South Centre.

Hausmann, R. y D. Rodrik. (2003). Economic Development as Self-Discovery. Journal of Development Economics 72 (2): 603-633.

Hausmann, R. y D. Rodrik. (2006). Doomed to Choose: Industrial Policy as Predicament. Trabajo preparado para el seminario Blue Sky, organizado por el Center for International Development at Harvard University. Mimeo.

Kumar, N. (2005). Performance Requirements as Tools of Development Policy: Lessons from Developed and Developing Countries. En Gallagher, K.P.(ed.), Putting Development First: The Importance of Policy Space in the WTO and International Financial Institutions. Londres y Nueva York: Zed Books.

Kumar, N. y K.P. Gallagher (2007). Relevance of ‘Policy Space’ for Development: Implications for Multilateral Trade Negotiations. RIS Discussion Papers 120. Nueva Deli.

Lall, S. (2003). Reinventing Industrial Strategy. The Role of Government Policy in Building Industrial Competitiveness. Studies on International Monetary and Financial Issues for the Group of Twenty-Four. Mimeo.

OECD (2007). Future Challenges for an Open Global Trading System. Document C/MIN(2007)5. París: OECD.

Pack, H. and K. Saggi (2006). The Case for Industrial Policy: A Critical Survey. Working Paper 3839. Washington D.C.: World Bank.

Rodrik, D. (2004). Industrial Policy for the Twenty-First Century. Discussion Paper Nº 4767. Londres: Centre for Economic Policy Research.

UNCTAD (2006). Trade and Development Report: Global Partnership and National Policies for Development. Nueva York y Ginebra: United Nations.

Page 132: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

132 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Williamson, J. (2002). What Washington Means by Policy Reform. En J. Williamson (ed.), Latin American Adjustment: How Much Has Happened?, capítulo 2. Washington D.C.: Institute for International Economics. En: http://www.iie.com/publications/papers/paper.cfm?ResearchID=486.

WTO (1994). The Legal Texts. The Results of the Uruguay Round of Multilateral Trade Negotiations. Cambridge: Cambridge University Press.

Page 133: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

5 Biblioteca

Page 134: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,
Page 135: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Biblioteca del CEI

Información al público

Luego de aproximadamente 3 años de gestión, la Biblioteca del CEI se encuentra en óptimas condiciones para atender a una mayor cantidad de usuarios, tanto funcionarios de la Cancillería como usuarios poten-ciales fuera de ella: estudiantes, investigadores y docentes.

Con el fin de mejorar la atención de los usuarios que acuden a la Biblioteca, ésta dispone actualmente de un puesto de consulta en red desde el cual se pueden realizar búsquedas en el catálogo y acceder a Internet y bases de datos en línea guiados por los bibliotecarios en la búsqueda de información.

La Biblioteca del CEI recibe consultas por teléfono y/o correo electrónico, y responde enviando referencias a documentación disponible en formato impreso en la biblioteca, documentos en formato electrónico, enla-ces web y referencias a otras instituciones con el fin de asistir a los usuarios que se encuentran físicamente lejos de la Biblioteca.

Por otro lado, la Biblioteca del CEI elabora regularmente la sección “Novedades bibliográficas” que se publica en la Revista del CEI y envía por correo electrónico a los usuarios que lo solicitan los sumarios de las revistas académicas que recibe con el fin de difundir las nuevas incorporaciones que pueden ser útiles para sus trabajos de estudio e investigación.

Asimismo, la Biblioteca del CEI está a cargo del envío de las publicaciones del CEI. La Revista del CEI: comercio exterior e integración y la Serie de estudios del CEI son enviadas actualmente a más de 1200 especialistas e instituciones en el ámbito de la economía internacional. Ambas publicaciones llegan a más de 200 bibliotecas del país y del exterior, incluidos ministerios de economía y de relaciones exteriores de América, todas las bibliotecas de universidades públicas y privadas de la República Argentina que dictan la carrera de Licenciatura en Economía y/o Comercio Internacional, y organismos nacionales e internacio-nales de estudio e investigación económica.

Con respecto a las adquisiciones, la Biblioteca del CEI incorpora material mediante compras, suscripciones y la recepción de donaciones ofrecidas por otras bibliotecas, con el fin de propiciar el continuo desarrollo de las colecciones conforme con las necesidades e intereses de las nuevas líneas de investigación y de los asuntos que vayan surgiendo en el marco de la Cancillería y de las relaciones económicas internacionales.

Actualmente, la Biblioteca del CEI tiene acuerdos de canje de publicaciones con más de 60 bibliotecas del país y del exterior y es su intención generar nuevos acuerdos con otras bibliotecas y fortalecer los existentes, con el fin de aprovechar sus recursos (las publicaciones del CEI) y a través de los mismos ob-tener publicaciones de otros centros de investigación y organismos nacionales e internacionales (Bancos Centrales, Ministerios de Economía y de Relaciones Exteriores, Universidades Nacionales y del ámbito privado, Institutos y Centros de Investigación, Bolsas y Cámaras de Comercio, entre otros) para enriquecer la colección y ponerla a disposición de los usuarios.

Page 136: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

136 Revista del CEI Número 13 - Diciembre de 2008

En materia de atención a consultas de información, la Biblioteca del CEI ofrece los siguientes servicios:

Servicio de referencia virtual: se reciben consultas por correo electrónico, teléfono y fax, se envían referencias bibliográficas y material disponible en formato electrónico por e-mail.

Consulta de material bibliográfico en sala.

Consulta y obtención de información estadística comercial sobre la Argentina, el MERCOSUR y otros países del mundo.

Disponibilidad de repertorios estadísticos en formato impreso y/o electrónico, editados por diferentes organismos internacionales como: CEPAL, OMC, FMI, UNCTAD y OCDE, así como también del INDEC, ALADI y EUROSTAT.

Acceso a los siguientes recursos en línea desde la Biblioteca: INDEC Informa, Estadísticas de Pro-ductos Industriales, The Economist, El Cronista, Ámbito Financiero, Folha de Sao Paulo, O Estado de Sao Paulo, Gazeta Mercantil, OECD OLISnet, Estadísticas del FMI (International Financial Statistics, Direction of Trade Statistics, Balance of Payments Statistics).

Préstamos dentro del edificio del Ministerio por plazos predeterminados (Sólo para funcionarios de la Cancillería).

Préstamos interbibliotecarios, que dan acceso a material bibliográfico no incluido en nuestro acervo pero disponible en otras bibliotecas (Sólo para funcionarios de la Cancillería).

Búsquedas bibliográficas y elaboración de bibliografías especializadas (Sólo para funcionarios de la Cancillería).

Con el fin de compartir recursos e intercambiar información entre las bibliotecas, existe el concepto de co-operación bibliotecaria, que tiene como objetivo ofrecer más información y de mejor calidad a los usuarios. La participación en redes de bibliotecas permite acceder a préstamos interbibliotecarios, catálogos colecti-vos y facilita el intercambio con otras unidades de información de temáticas similares, a fin de satisfacer la demanda de información especializada por parte de los usuarios.

La Biblioteca del CEI forma parte de las siguientes iniciativas de cooperación:

UNIRED: Red de redes de información económica y social. Uno de sus productos cooperativos más impor-tante es el Catálogo Colectivo de UNIRED en el cual todas las bibliotecas pertenecientes a UNIRED envían sus catálogos de monografías para conformar este catálogo colectivo, fuente sumamente importante de referencia para bibliotecarios e investigadores para poder ubicar bibliografía en las bibliotecas argentinas (se pueden realizar búsquedas por título, autor y tema y se obtiene la información de qué biblioteca lo tiene y dónde se encuentra).

4P-AR PROYECTO PADRINAZGO PUBLICACIONES PERIODICAS ARGENTINAS (En el marco de UNI-RED): es una iniciativa para la conservación y difusión del patrimonio de publicaciones periódicas argentinas. Todas las bibliotecas “apadrinan” alguna revista (propia de la institución u otras) y las procesan enviando los registros de los artículos que contienen para su incorporación en un catálogo colectivo disponible en línea.

Page 137: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Bi

blio

teca

137 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

CATÁLOGO COLECTIVO DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS ARGENTINAS CCPP-AR (CAICYT) (Crea-do y administrado por el CAICYT): es una base de datos en línea de acceso público que reúne aproxima-damente 43.000 títulos que se reciben de 960 bibliotecas de todo el país.

RED NACIONAL DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (RE-NAP): es una organización cooperativa y solidaria de alcance nacional, que permite a organismos guberna-mentales, no gubernamentales y académicos conocer e intercambiar documentación e información sobre el sector público. La Red está coordinada por la Dirección de Documentación e Información del INAP (Instituto Nacional de la Administración Pública) y posee unidades cooperantes de los distintos ámbitos de la socie-dad. Se basa en la centralización normativa e informativa y la descentralización operativa y documental.

La Biblioteca del CEI es pública, por lo cual se encuentra abierta a la consulta de su material y responde las inquietudes que se le formulen tanto a través de correo electrónico, teléfono y fax, como en forma pre-sencial. Si desea hacer uso de la Biblioteca, a continuación podrá encontrar el horario de atención y los datos de contacto:

Contacto: María Violeta Bertolini y Daniel Hermida Pezzelatto

Horario: de lunes a viernes de 10:30 a 13:30 hs. y de 15 a 18:30 hs.

TEL. : 4819-7000 (Interno 7488) / Fax : 4819-7484

Correo electrónico: [email protected]/[email protected]

¡Los esperamos!

Novedades bibliográficas

Libros, artículos y documentos

Banco Interamericano de Desarrollo (Buenos Aires) y Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (Buenos Aires), (2007) Informe Mercosur: período segundo semestre 2007 - primer semestre 2008 (Versión electrónica). Buenos Aires, BID; INTAL. 157 p. (Informe Mercosur, 13).

Bernal-Meza, R. y G. A. Masera, (2008) “El retorno del regionalismo: aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional” en Aportes para la Integración Latinoamericana (Versión electró-nica). Volumen 14, número 18, pp.1-18.

Brown, A. G. y R. M. Stern, (2008) “What are the issues in using trade agreements to improve international labor standards?” en World Trade Review. Volumen 7, número 2, pp. 331-357.

Castro R., R.; Rosales A., R. y A. Rahal G., (2008) Metodologías de preparación y evaluación de proyectos de inversión pública: con ayuda de planillas parametrizadas. Bogotá, Universidad de los Andes. 376 p. (Colección CEDE 50 años).

Cockburn, J. (ed.) y P. Giordano (ed.), (2008) Trade and poverty in the developing world. Washington, D.C., IADB / PEP. 135 p.

Page 138: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

138 Revista del CEI Número 13 - Diciembre de 2008

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Santiago de Chile), (2008) Clasificaciones estadísti-cas internacionales incorporadas en el banco de datos del comercio exterior de América Latina y el Caribe de la CEPAL, revisión III (Versión electrónica). Santiago de Chile, Naciones Unidas. 1 CD-ROM (Cuadernos Estadísticos de la CEPAL, 36).

Confederación Sindical Internacional; Organización Regional Interamericana de Trabajadores, (2008) Es-trategia y acción sindical en las Américas ante la OMC y los TLCS. São Paulo, CSI; ORIT. 216 p.

D’Angelo, L. R. y R. Pontón, (2008) “La crisis financiera y las commodities agrícolas” en Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario. Volumen 98, número 1506, pp. 30-34.

Diniz, T. B., (2008) “A liderança do Brasil no mercado mundial de etanol: uma análise prospectiva” en Re-vista Brasileira de Comércio Exterior. Volumen 22, número 97, pp. 54-66.

Eijffinger, S. C. W., (2008) “How much inevitable US-Euro Area interdependece is there in monetary policy?” en Intereconomics. Volumen 43, número 6, pp. 341-348.

Epps, T., (2008) “Reconciling public opinion and WTO rules under the SPS Agreement” en World Trade Review. Volumen 7, número 2, pp. 359-392.

Fernández Bugna, C. y F. Porta (2008) “Dinámica industrial en la Argentina 2002-2007: continuidades y cambios” en Boletín Informativo Techint. Número 327, pp. 49-76.

Garófalo, E., (2008) “Crises cambiais e financiamento do comércio exterior brasileiro” en Revista Brasileira de Comércio Exterior. Volumen 22, número 97, pp. 30-42.

Gerchunoff, P. y P. Fajgelbaum, (2006) Por qué Australia no fue Argentina?: una hipótesis sobre un cambio de rumbo. Buenos Aires, Siglo XXI Editores. 117 p.

Halperín, M., (2008) “América Latina en un tiempo de transfiguración de los Estados nacionales, los tra-tados de libre comercio y el orden multilateral” en Aportes para la Integración Latinoamericana (Versión electrónica). Volumen 14, número 18, pp.19-49.

Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Buenos Aires), (2008) Estudio sobre logística y costos de exportación en el comercio internacional de carne vacuna: análisis comparativo con países com-petidores. Buenos Aires, IPCVA. 252 p. (Documento de trabajo, 6).

Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Buenos Aires) y Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Buenos Aires), Nomenclador argentino de carne vacuna = Handbook of argentine beef. Buenos Aires, IPCVA; SENASA. 65 p.

Kamps, C.; Leiner-Killinger, N. y R. Martin, (2009) “The cyclical impact of EU cohesion policy in fast growing EU countries” en Intereconomics. Volumen 44, número 1, pp. 23-29.

Kosacoff, B., (2008) Development of technological capabilities in an extremely volatile economy: the indus-trial sector in Argentina. Buenos Aires, Naciones Unidas. 56 p. (Serie estudios y perspectivas, 40).

Landolfo, L., (2008) “Assessing the sustainability of fiscal policies: empirical evidence from the Euro Area and the United States” en Journal of applied economics. Volumen 1, número 2, pp. 305-326.

Larson, E. D., (2008) Biofuel production technologies: status, prospects and implications for trade and de-velopment (Versión electrónica). New York, United Nations. 41 p.

Levy, P., (2008) “O Brasil e a crise financeira internacional” en Revista Brasileira de Comércio Exterior. Volumen 22, número 97, pp. 6-19.

Page 139: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Bi

blio

teca

139 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

López Giral, D. y F. A. Muñoz Navia, (2008) “Los modelos de gravedad en América Latina: el caso de Chile y México” en Comercio exterior. Volumen 58, número 11, pp. 803-813.

Lovegrove, D., (2008) “El crecimiento sostenido de la economía de Irlanda” en Boletín Informativo Techint. Número 327, pp. 25-40.

Medina Ramírez, S., (2009) “El pánico financiero y las hipotecas subprime” en Comercio exterior. Volumen 59, número 2, pp. 145-155.

Moccero, D. N., (2008) “The intertemporal approach to the current account: evidence for Argentina” en Journal of applied economics. Volumen 11, número 2, pp. 327-353.

Pérez Llana, M. C. y Carlos Galperín, (2008) “La producción de combustibles y los incentivos económicos en los Estados Unidos, la Unión Europea y la Argentina” en La ley. Suplemento de derecho ambiental. Volumen 15, número 2, pp. 5-6.

Pérez Llana, M. C., (2008) Negociaciones MERCOSUR-Unión Europea: las dificultades en el bloque para construir su posición negociadora común. Tesis de maestría. Buenos Aires, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales / Universidad de San Andrés.

Porta, F., (2008) La integración sudamericana en perspectiva: problemas y dilemas. Santiago de Chile, Naciones Unidas. 64 p. (Documento de proyecto, 32).

Puga, F. P.; Borça Junior, G. R. y M. M. Nascimento, (2008) “Preços das commodities e impactos na econo-mia brasileira” en Revista Brasileira de Comércio Exterior. Volumen 22, número 97, pp. 43-53.

Salama, P., (2008) “Argentina: el alza de las materias primas agrícolas, ¿una oportunidad?” en Comercio exterior. Volumen 58, número 12, pp. 836-851.

Sell, M. et al., (2006) Linking trade, climate change and energy. Geneva, ICTSD. 28 p. (Project on trade and sustainable energy: selected issue briefs, NOV 2006).

South Centre (Ginebra), (2008) Food and energy crisis: time to rethink development policy. Ginebra, South Centre. 49 p. Reflections from the high level north-south dialogue on food and energy security. Geneva, 17 June 2008.

Stancanelli, N. E., (2008) “Juntos somos más, solos no tenemos fuerza....” en Revista Megatrade. Volumen 17, número 187, pp. 22-26.

Stancanelli, N. E., (2008) “La Ronda Doha: problemas y perspectivas” en Archivos del presente. Volumen 13, número 48, pp. 51-76.

Tapia Maruri, J., (2009) “Efectos nominales y reales de la incertidumbre en el precio del petróleo” en Comer-cio exterior. Volumen 59, número 3, pp. 166-181.

Valle, D. y J. Radonjic, (2008) El tiempo de Obama. Buenos Aires, ESECOM. 96 p.

Wilkinson, R. y J. Scott, (2008) “Developing country participation in the GATT: a reassessment” en World Trade Review. Volumen 7, número 3, pp. 473-510.

Page 140: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

140 Revista del CEI Número 13 - Diciembre de 2008

Publicaciones periódicas

Alimentos argentinos. Buenos Aires, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. No. 43 (2008).

Anales de la Sociedad Rural Argentina. Buenos Aires, Sociedad Rural Argentina. Vol. 141, no. 4 (2008).

Annual report. Tokyo, Japan External Trade Organization / Institute of Developing Economies. 2008.

Aportes para la integración latinoamericana (CD-ROM). La Plata, Instituto de Integración Latinoamericana. Vol. 14, no. 18 (2008).

Archivos del presente. Buenos Aires, Fundación Foro del Sur. Vol. 12, no. 48 (2008).

Balance of payment statistics (CD-ROM). Washington D.F., International Monetary Fund. Mar. (2009).

Biores. Geneva, International Centre for Trade and Sustainable Development. Vol. 2, no. 4 (2008).

BIS quarterly review. Basel, Bank for International Settlements. Dic. (2008).

Boletín de estabilidad financiera. Buenos Aires, Banco Central de la República Argentina. No. 2 (2008).

Boletín económico. Madrid, Banco de España. No. 2 (2009).

Boletín estadístico. Buenos Aires, Banco Central de la Republica Argentina. Vol. 49, no. 12 (2008).

Boletín mensual. Santiago de Chile, Banco Central de Chile. Vol. 81, no. 970 (2008).

Bridges. Geneva, International Centre for Trade and Sustainable Development. Vol. 12, no. 5 (2008).

Centre piece. London, Centre for Economic Performance. Vol. 13, no. 3 (2008).

Ciencias económicas. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral. Vol. 6, no. 1 (2008).

Comercio exterior. México, Banco Nacional de Comercio Exterior. Vol. 59, no. 3 (2009).

Current issues in economics and finance. New York, Federal Reserve Bank of New York. Vol. 15, no. 1 (2009).

Desarrollo económico. Buenos Aires, Instituto de Desarrollo Económico y Social. Vol. 47, no. 189 (2008).

Direction of trade statistics (CD-ROM). Washington D.F., International Monetary Fund. Mar. 2009.

Documento de trabajo. Buenos Aires, Centro de Economía y Finanzas para el Desarrollo de la Argentina. No. 21 (2008).

Documento informativo: comercio exterior global. Montevideo, Asociación Latinoamericana de Integración. No. 2210.8 (2009).

Documentos CEDE. Bogotá, Universidad de los Andes. No. 24 (2008).

En contacto china. Buenos Aires, Cámara de Exportadores de la República Argentina. No. 12 (2009).

En contacto. Buenos Aires, Cámara de Exportadores de la Republica Argentina. No. 318 (2009).

Ensayos económicos. Buenos Aires, Banco Central de la República Argentina. No. 52 (2008).

Page 141: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

Bi

blio

teca

141 Revista del CEI Comercio Exterior e Integración

Estadísticas de productos industriales. Buenos Aires, Instituto Nacional de Estadística y Censos. Mar. (2009).

Estadísticas del comercio internacional. Ginebra, Organización Mundial del Comercio. 2008.

Estudio económico de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe. 2007/2008.

Estudios económicos estadísticos. Santiago de Chile, Banco Central de Chile. No. 67 (2008).

Estudos econômicos. São Paulo, Fundação Instituto de Pesquisas Econômicas. Vol. 38, no. 4 (2008).

European economy. Brussels, European Commission. No. 6 (2008).

Financial stability review. Frankfurt, European Central Bank. Dic. (2008).

Foro de comercio exterior. Buenos Aires, Tarifar. 2008.

INDEC informa. Buenos Aires, Instituto Nacional de Estadística y Censos. Vol. 14, no. 3 (2009).

Indicadores de coyuntura. Buenos Aires, Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas. No. 494 (2008).

Information note. Geneva, International Centre for Trade and Sustainable Development. No. 4 (2008).

Informe anual = Jahresbericht. Buenos Aires, Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana. 2007/2008.

Informe de inflación. Buenos Aires, Banco Central de la República Argentina. No. 1 (2009).

Informe IEFE. La Plata, Instituto de Estudios Fiscales y Económicos. No. 149 (2008).

Informe industrial. Buenos Aires, Melipal. Vol. 31, no. 217 (2008).

Integración y comercio. Buenos Aires, Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe. Vol. 12, no. 28 (2008).

Intereconomics. Kiel, German National Library of Economics. Vol. 44, no. 1 (2009).

International Financial Statistics (CD-ROM). Washington D.F., International Monetary Fund. Mar. 2009.

International trade forum: the magazine of the International Trade Centre = Forum de comercio internacio-nal, la revista del Centro de Comercio Internacional. Ginebra, International Trade Centre. No. 3/4 (2008).

Invest Korea journal. Seúl, Korea Trade-Investment Promotion Agency. Vol. 26, no. 6 (2008).

Investigación económica. México, Universidad Nacional Autónoma de México. Vol. 67, no. 266 (2008).

Journal of applied economics. Buenos Aires, Universidad del CEMA. Vol. 11, no. 2 (2008).

Monthly bulletin. Frankfurt, European Central Bank. No. 2 (2009).

Opinión económica. Buenos Aires, Confederación General Económica. No. 8 (2008).

Orientar. Buenos Aires, Cámara de la Producción, la Industria y el Comercio Argentino-China. Vol. 2, no. 12 (2009).

Page 142: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

142 Revista del CEI Número 13 - Diciembre de 2008

Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, Comisión Econó-mica para América Latina y el Caribe. 2007.

Panorama MERCOSUR. Buenos Aires, Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana. Vol. 7, no. 1 (2009).

Perfiles comerciales. Ginebra, Organización Mundial del Comercio. 2008.

Pontes. São PauloGeneva, International Centre for Trade and Sustainable Development / Fundação Getulio Vargas. Vol. 4, no. 6 (2008).

Puentes entre el comercio y el desarrollo sostenible. Ginebra, International Centre for Trade and Sustaina-ble Development. Vol. 9, no. 6 (2008).

Review. St. Louis, Federal Reserve Bank of St. Louis. Vol. 91, no. 2 (2009).

Revista brasileira de comércio exterior. Rio de Janeiro, Fundaçao Centro de Estudos do Comércio Exterior. Vol. 22, no. 98 (2008).

Revista de la Bolsa de Comercio de Rosario. Rosario, Bolsa de Comercio de Rosario. Vol. 98, no. 1506 (2008).

Revista mexicana de política exterior. México, Instituto Matías Romero de Estudios Diplomáticos. No. 84 (2008).

Tendencias. Córdoba, Universidad Blas Pascal. Vol. 2, no. 3 (2008).

Terminal C. Buenos Aires, Grupo Editor Terminal A. No. 19 (2008).

The developing economies. Tokyo, Japan External Trade Organization; Institute of Developing Economies. Vol. 47, no. 1 (2009).

The economist. London, The Economist Newspaper. Vol. 390, no. 8624 (2009).

The regional economist. St. Louis, Federal Reserve Bank of St. Louis. Vol. 17, no. 1 (2009).

Visión de futuro. Posadas, Universidad Nacional de Misiones. Vol. 5, no. 9 (2008).

World development indicators. Washington D.F., World Bank. 2008.

World trade review. Geneva, World Trade Organization / Cambridge University Press. Vol. 7, no. 3 (2008).

Page 143: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

6 Anexo

Page 144: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

144 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Indice

145 PIB a precios y tipos de cambio corrientes146 Comercio Exterior, valores corrientes en millones de dólares147 Principales exportadores e importadores mundiales de servicios comerciales148 Principales exportadores e importadores mundiales de mercancías149 Saldo de la Cuenta Corriente, en porcentaje del PIB 150 Tipo de Cambio, valor de la moneda local respecto al dólar151 Tasas de desempleo, promedio anual152 Indice de precios al consumidor (IPC) - Tasa de variación diciembre - diciembre en porcentaje153 Indice de precios mayorista (IPM) - Tasa de variación diciembre - diciembre en porcentaje154 Argentina: indicadores trimestrales154 Brasil: indicadores trimestrales

La página web del CEI posee un completo compendio de datos estadísticos de libre acceso.

www.cei.gov.ar/estadísticas

Page 145: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

A

nexo

Revista del CEI Comercio Exterior e Integración 145

PIB a precios y tipos de cambio corrientes

PaísesValor del PIB ( en miles de mill. de dólares) PIB per cápita (en dólares)

2002 2003 2004 2002 2003 20042005 20052006 20062007 2007

Alemania 2.024 2.447 2.749 2.796 2.916 3.322 24.523 29.648 33.323 33.919 35.433 40.415Argentina 102 130 153 183 212 260 2.605 3.371 3.975 4.704 5.458 6.606Australia 413 528 641 713 756 909 20.973 26.486 31.758 34.888 36.442 43.312Austria 209 256 294 306 324 374 25.801 31.507 35.916 37.120 39.190 45.181Bélgica 253 310 359 376 398 454 24.392 29.867 34.413 35.788 37.614 42.557Bolivia 7,9 8,1 8,8 9,5 11,2 13,2 897 897 955 1.004 1.167 1.342Brasil 506 552 664 882 1.072 1.314 2.867 3.085 3.654 4.787 5.742 6.938Canadá 735 868 994 1.135 1.275 1.432 23.458 27.449 31.107 35.187 39.115 43.485Chile 67 74 96 119 146 164 4.314 4.698 5.992 7.351 8.903 9.879China 1.454 1.641 1.932 2.244 2.645 3.251 1.132 1.270 1.486 1.716 2.012 2.461Colombia 81 79 98 123 136 172 1.851 1.782 2.163 2.669 2.911 3.611Corea del Sur 548 608 681 792 888 957 11.504 12.711 14.181 16.444 18.395 19.751Dinamarca 174 213 245 259 276 312 32.493 39.558 45.384 47.788 50.904 57.261Ecuador 25 29 33 37 41 44 1.967 2.230 2.506 2.814 3.058 3.218España 689 885 1.046 1.132 1.232 1.439 16.669 21.078 24.494 26.077 27.951 32.067Estados Unidos 10.470 10.961 11.686 12.434 13.195 13.844 36.340 37.685 39.812 41.970 44.118 45.845Filipinas 77 80 87 99 118 144 966 982 1.040 1.158 1.352 1.625Finlandia 136 165 189 196 210 245 26.145 31.657 36.229 37.361 39.828 46.602Francia 1.464 1.805 2.061 2.137 2.252 2.560 24.450 29.945 33.988 35.043 36.706 41.511Grecia 149 194 230 247 269 315 13.483 17.511 20.786 22.290 24.157 28.273Hong Kong, RAE de China 164 159 166 178 190 207 24.351 23.443 24.403 25.999 27.499 29.650India 495 573 669 783 877 1.099 475 542 623 717 792 978Indonesia 196 235 257 286 364 433 928 1.100 1.188 1.304 1.641 1.925Irlanda 123 158 185 201 219 259 31.394 39.622 45.658 48.705 51.800 59.924Italia 1.223 1.510 1.730 1.779 1.858 2.105 21.318 26.308 30.119 30.639 31.802 35.872Japón 3.925 4.235 4.608 4.561 4.377 4.384 30.809 33.180 36.076 35.699 34.264 34.312Malasia 101 110 125 137 156 186 4.112 4.409 4.898 5.288 5.914 6.948México 649 639 683 768 840 893 6.486 6.323 6.698 7.447 8.060 8.479Nueva Zelandia 60 80 98 109 105 128 15.154 19.745 23.964 26.328 25.129 30.256Países Bajos 439 539 611 634 671 769 27.207 33.241 37.520 38.871 41.046 46.261Paraguay 5,1 5,5 7,0 7,5 9,8 10,9 928 985 1.220 1.289 1.657 1.802Perú 57 61 70 79 93 109 2.184 2.324 2.602 2.920 3.366 3.886Polonia 198 217 253 304 342 420 5.185 5.675 6.627 7.965 8.959 11.041Portugal 128 157 179 186 195 223 12.349 15.018 17.060 17.587 18.418 21.019Reino Unido 1.585 1.828 2.169 2.246 2.402 2.773 26.719 30.689 36.257 37.303 39.681 45.575Rusia 345 431 592 764 989 1.290 2.379 2.975 4.104 5.326 6.923 9.075Singapur 88 93 109 120 137 161 21.160 22.638 26.199 28.081 31.028 35.163Sudáfrica 111 167 216 242 257 283 2.440 3.622 4.656 5.166 5.418 5.906Suecia 249 312 358 367 394 455 27.892 34.734 39.697 40.581 43.190 49.655Suiza 280 325 363 373 388 424 38.659 44.886 50.052 51.277 53.245 58.084Tailandia 127 143 161 176 207 246 1.999 2.229 2.479 2.710 3.166 3.737Taiwán, Provincia de China 298 305 331 356 366 383 13.221 13.512 14.594 15.644 15.978 16.606Turquía 231 304 393 483 529 663 3.562 4.616 5.872 7.110 7.760 9.629Uruguay 12 11 13 17 19 23 3.597 3.317 3.903 5.227 6.036 7.172Venezuela 93 83 113 144 184 236 3.729 3.285 4.354 5.453 6.834 8.596Unión Europea-15 8.867 10.807 12.440 12.900 13.658 15.654Unión Europea-27 9.363 11.400 13.150 13.727 14.596 16.830Mundo 32.854 36.931 41.546 44.881 48.436 54.312

Nota: Los datos pueden diferir con los de otras publicaciones. Pocos países publican oficialmente el PIB en dólares corrientes.Fuente: Centro de Economía Internacional en base a fuentes nacionales y FMI.

Page 146: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

146 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Comercio Exterior

2003 2004 2003 2004Países

Exportaciones de Bienes Importaciones de Bienes2005 20052006 20062007 2007

valores corrientes, en millones de U$S

2008 2008

Alemania 751.372 911.583 977.881 1.122.065 1.329.051 n.d. 601.713 718.045 780.444 922.338 1.059.643 n.d.Argentina 29.566 34.550 40.387 46.546 55.779 70.588 13.833 22.445 28.687 34.151 44.706 57.413Australia 70.338 86.596 105.881 123.368 141.269 186.657 84.780 103.906 118.597 132.657 157.809 190.740Austria 89.240 111.686 117.711 130.369 157.317 n.d. 91.578 113.307 119.938 130.939 156.760 n.d.Bélgica 255.549 306.721 335.837 366.923 432.310 n.d. 234.902 285.506 318.738 351.893 413.967 n.d.Bolivia 1.680 2.254 2.240 3.081 3.479 4.539 1.691 1.887 2.341 2.564 3.161 3.961Brasil 73.084 96.474 118.309 137.807 160.649 197.942 48.253 62.766 73.524 91.351 120.621 173.196Canadá 272.403 317.138 360.573 388.216 420.361 456.450 263.343 299.068 346.002 384.386 386.645 386.646Chile 21.664 32.520 41.267 58.486 67.644 76.206 17.941 22.935 30.492 35.899 43.991 64.405China 438.229 593.329 762.126 969.359 1.218.144 n.d. 412.760 561.229 660.206 791.797 956.233 n.d.Colombia 13.127 16.731 21.190 24.391 29.991 37.626 13.890 16.748 21.204 26.162 32.897 39.669Corea del Sur 193.819 253.847 284.422 325.468 371.492 443.984 178.823 224.454 267.559 309.350 356.852 465.161Dinamarca 65.267 75.620 83.562 85.291 101.931 116.099 56.216 66.886 74.259 91.578 98.932 111.787Ecuador 6.223 7.753 10.100 12.728 13.852 18.490 6.703 8.226 10.287 12.114 13.565 18.692España 155.994 182.107 190.982 213.341 248.916 n.d. 208.512 257.591 287.617 326.033 384.955 n.d.Estados Unidos 724.771 819.052 904.383 1.037.278 1.163.184 1.300.497 1.303.049 1.525.680 1.732.347 1.919.427 2.016.979 2.166.285Filipinas 36.036 39.598 40.957 47.134 50.270 n.d. 39.502 42.345 46.964 53.749 57.708 n.d.Finlandia 52.504 60.895 65.234 77.284 90.091 96.772 33.988 31.402 35.312 42.610 52.336 91.125Francia 362.122 417.990 439.005 483.008 541.900 601.130 369.655 441.909 484.493 536.309 616.890 696.158Grecia 13.641 15.218 17.239 20.775 23.614 n.d. 44.870 52.539 54.456 63.642 76.229 n.d.Hong Kong, RAE de China 224.039 259.423 289.510 316.801 344.746 363.003 232.581 271.459 299.966 334.677 368.223 388.889India 57.336 74.396 99.850 120.877 147.034 n.d. 71.213 96.196 139.573 175.242 216.665 n.d.Indonesia 64.108 72.168 86.227 102.041 119.163 147.844 42.246 54.874 69.498 79.639 91.882 133.167Irlanda 92.906 104.929 107.913 109.001 121.600 n.d. 54.161 63.583 71.500 76.429 85.838 n.d.Italia 299.412 353.434 372.928 416.127 499.383 n.d. 297.348 355.158 384.802 440.751 509.076 n.d.Japón 471.817 565.675 594.905 649.931 700.538 786.430 383.301 455.077 514.957 578.529 625.101 760.975Malasia 104.969 126.511 140.979 160.676 176.211 203.507 83.618 105.283 114.625 131.152 146.982 160.924México 164.766 187.999 214.233 249.925 271.858 291.099 170.546 196.810 221.820 256.058 281.949 322.388Nueva Zelandia 16.526 20.344 21.728 22.434 26.622 n.d. 18.560 23.194 26.233 26.430 30.689 n.d.Países Bajos 264.798 317.966 349.812 400.648 477.702 n.d. 233.969 283.929 310.572 358.495 421.381 n.d.Paraguay 1.242 1.627 1.688 1.906 2.785 4.434 1.865 2.658 3.251 5.249 5.577 8.471Perú 9.091 12.809 17.368 23.800 27.956 31.594 8.255 9.805 12.082 14.866 19.599 28.432Polonia 53.577 73.792 89.378 109.584 137.833 n.d. 68.004 87.909 101.539 125.645 161.946 n.d.Portugal 28.302 33.014 35.170 43.340 50.261 58.356 40.835 49.210 53.893 66.629 76.676 90.776Reino Unido 306.534 341.596 371.370 423.626 434.444 n.d. 383.840 451.680 483.053 547.171 613.952 n.d.Rusia 135.930 183.209 243.800 303.551 354.403 511.197 83.677 107.120 137.976 180.708 245.837 330.174Singapur 144.188 179.615 229.649 271.807 299.298 338.176 127.939 163.855 200.047 238.710 263.155 319.781Sudáfrica 36.482 45.929 51.808 58.155 69.788 82.047 37.370 51.906 59.653 74.781 94.131 n.d.Suecia 102.407 123.295 130.898 147.904 169.257 184.093 84.199 100.782 111.581 127.652 151.558 166.905Suiza 100.723 117.816 126.084 141.669 164.797 n.d. 95.581 110.322 119.769 132.021 153.170 n.d.Tailandia 80.324 96.220 110.163 130.563 152.088 n.d. 75.824 94.407 118.143 130.606 141.294 n.d.Taiwán, Provincia de China 143.895 173.927 197.779 224.022 246.678 n.d. 127.369 168.184 182.571 202.770 219.252 n.d.Turquia 47.253 63.167 73.476 85.535 107.136 142.182 69.340 97.540 116.774 139.576 169.792 224.022Uruguay 2.208 2.937 3.421 3.986 4.514 5.949 2.190 3.119 3.879 4.806 5.628 8.933Venezuela 27.134 39.668 55.469 65.217 69.165 93.542 10.692 17.342 21.870 30.535 48.591 51.412Unión Europea-15 2.850.025 3.368.172 3.608.384 4.053.899 4.693.968 n.d. 2.749.477 3.288.484 3.588.300 4.102.112 4.740.477 n.d.Unión Europea-27 3.072.191 3.663.663 3.955.541 4.476.794 5.231.931 n.d. 3.020.457 3.637.698 3.990.696 4.598.098 5.374.472 n.d.Mundo 7.481.377 9.083.856 10.382.567 11.981.260 13.857.060 n.d. 7.642.142 9.327.637 10.622.978 12.205.626 14.054.010 n.d.n.d.: no disponible

Fuente: Centro de Economía Interrnacional en base a fuentes nacionales y FMI.

Page 147: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

A

nexo

Revista del CEI Comercio Exterior e Integración 147

Orden Exportadores Parte

Variaciónanual

porcentual Orden Importadores Parte

Variaciónanual

porcentual

1 Exportaciones extra-UE (27) 27,7 22 1 Importaciones extra-UE (27) 24,0 192 Estados Unidos 18,9 15 2 Estados Unidos 14,8 93 Japón 5,3 10 3 Japón 6,6 114 China 5,1 33 4 China 5,7 295 India 3,7 20 5 Corea, República de 3,6 216 Hong Kong, RAE de China 3,4 14 6 Canadá 3,5 127 Singapur 2,8 14 7 India 3,4 228 Corea, República de 2,6 27 8 Singapur 3,1 149 Suiza 2,6 21 9 Rusia, Federación de 2,5 3210 Canadá 2,6 6 10 Hong Kong, RAE de China 1,8 1111 Noruega 1,7 23 11 Noruega 1,7 2412 Australia 1,6 23 12 Australia 1,7 2113 Rusia, Federación de 1,6 27 13 Tailandia 1,7 1614 Taiwán, Provincia de China 1,3 7 14 Taiwán, Provincia de China 1,6 815 Tailandia 1,2 17 15 Brasil 1,5 2816 Turquía 1,2 13 16 Suiza 1,5 1817 Malasia 1,2 30 17 Arabia Saudita 1,3 5818 Brasil 0,9 26 18 Emiratos Árabes Unidos a 1,2 ...19 Israel 0,9 10 19 Malasia 1,2 1820 Egipto 0,8 24 20 México 1,1 721 México 0,7 9 21 Indonesia a 1,0 ...22 Macao, RAE de China 0,6 37 22 Israel 0,8 2123 Ucrania 0,6 26 23 Sudáfrica 0,7 1724 Sudáfrica 0,5 13 24 Turquía 0,6 3525 Croacia 0,5 16 25 Nigeria 0,6 6626 Líbano 0,5 8 26 Egipto 0,6 2727 Indonesia a 0,5 ... 27 Kazajstán 0,5 3128 Marruecos 0,5 26 28 Ucrania 0,5 2629 Argentina 0,4 28 29 Argentina 0,5 2730 Nueva Zelandia 0,4 15 30 Kuwait 0,5 2431 Chile 0,4 12 31 Líbano 0,4 1432 Cuba 0,3 22 32 Irán, Rep. Islámica de a 0,4 ...33 Arabia Saudita 0,3 8 33 Chile 0,4 1834 Filipinas 0,3 33 34 Nueva Zelandia 0,4 1635 Kuwait 0,3 23 35 Pakistán 0,4 4

Total de las economías anteriores 93,9 - Total de las economías anteriores 91,9 -

Mundo (excluido el comerciodentro de la UE (27)) 100,0 19

Mundo (excluido el comercio dentrode la UE (27)) 100,0 18

Principales exportadores e importadoresmundiales de servicios comerciales

(excluido el comercio dentro de la UE (27)), 2007

Nota: Las cifras correspondientes a algunos países y territorios han sido estimadas por la Secretaría. Las interrupciones en la continuidad de las series correspondientes a un grannúmero de economías y las limitaciones de la comparabilidad de los datos entre países distorsionan las variaciones porcentuales anuales y la clasificación.

a Estimación de la Secretaría.

en porcentajes

Fuente: Intenational Trade Statistics, 2008, OMC

Page 148: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

148 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Orden Exportadores Parte

Variaciónanual

porcentual Orden Importadores Parte

Variaciónanual

porcentual

Principales exportadores e importadoresmundiales de mercancías

(excluido el comercio dentro de la UE (27)), 2007en porcentajes

1 Exportaciones extra-UE (27) 16,4 17 1 Estados Unidos 19,0 52 China 11,8 26 2 Importaciones extra-UE (27) 18,4 153 Estados Unidos 11,3 12 3 China 9,0 214 Japón 6,9 10 4 Japón 5,8 75 Canadá 4,1 8 5 Canadá 3,7 96 Corea, República de 3,6 14 6 Hong Kong, RAE de China 3,5 10

importaciones definitivas 0,9 87 Rusia, Federación de 3,4 17 7 Corea, República de 3,4 158 Hong Kong, RAE de China 3,4 8 8 México a 2,8 11

exportaciones locales 0,2 -20reexportaciones 3,2 10

9 Singapur 2,9 10 9 Singapur 2,5 10exportaciones locales 1,5 9 importaciones definitivas 1,1 9reexportaciones 1,4 11

10 México 2,6 9 10 Rusia, Federación de a 2,1 3611 Taiwán, Provincia de China 2,4 10 11 Taiwán, Provincia de China 2,1 812 Arabia Saudita b 2,3 11 12 India 2,0 2413 Malasia 1,7 10 13 Turquía 1,6 2214 Emiratos Árabes Unidos b 1,7 19 14 Australia 1,6 1915 Suiza 1,7 16 15 Suiza 1,5 1416 Brasil 1,6 17 16 Malasia 1,4 1217 Tailandia 1,5 17 17 Tailandia 1,3 918 India 1,4 20 18 Emiratos Árabes Unidos b 1,2 3219 Australia 1,4 14 19 Brasil 1,2 3220 Noruega 1,3 12 20 Indonesia 0,9 1521 Indonesia 1,1 14 21 Sudáfrica b 0,9 1822 Turquía 1,0 25 22 Arabia Saudita 0,8 2923 Irán, Rep. Islámica de b 0,8 12 23 Noruega 0,8 2524 Sudáfrica 0,7 20 24 Vietnam 0,6 3625 Rep. Bolivariana de Venezuela 0,7 6 25 Ucrania 0,6 3526 Chile 0,7 18 26 Israel 0,6 1727 Nigeria b 0,6 12 27 Filipinas a, b 0,5 728 Kuwait 0,6 12 28 Chile 0,4 2329 Argelia 0,6 10 29 Rep. Bolivariana de Venezuela 0,4 3730 Argentina 0,5 20 30 Irán, Rep. Islámica de b 0,4 1331 Israel 0,5 16 31 Argentina 0,4 3132 Filipinas 0,5 6 32 Colombia 0,3 2633 Ucrania 0,5 28 33 Kazajstán 0,3 3834 Vietnam 0,5 21 34 Pakistán 0,3 935 Kazajstán 0,5 25 35 Iraq b 0,3 1936 Libia, República Árabe b 0,4 16 36 Marruecos 0,3 3237 Qatar 0,4 23 37 Nueva Zelandia 0,3 1738 Iraq b 0,4 31 38 Nigeria b 0,3 3539 Angola b 0,4 25 39 Belarús 0,3 2840 Colombia 0,3 23 40 Argelia 0,3 2941 Perú 0,3 17 41 Egipto 0,3 3142 Nueva Zelandia 0,3 20 42 Croacia 0,2 2043 Omán 0,2 15 43 Kuwait 0,2 4844 Bielorusia 0,2 23 44 Qatar 0,2 3445 Pakistán 0,2 5 45 Perú b 0,2 3246 Egipto 0,2 18 46 Túnez 0,2 2847 Trinidad y Tobago b 0,1 7 47 Bangladesh 0,2 1648 Túnez 0,1 31 48 Serbia 0,2 3949 Marruecos 0,1 15 49 Omán b 0,2 4650 Ecuador 0,1 8 50 República Árabe Siria b 0,1 26

Total de las econ. anteriores c 96,9 - Total de las econ. anteriores c 95,9 -Mundo (excluido el comerciodentro de la UE (27)) c 100,0 15

Mundo (excluido el comerciodentro de la UE (27)) c 100,0 14

a Importaciones f.o.b.b Estimaciones de la Secretaría.c Incluye considerables reexportaciones o importaciones destinadas a la reexportación.

Fuente: International Trade Statistics, 2008, OMC

Page 149: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

A

nexo

Revista del CEI Comercio Exterior e Integración 149

Saldo de la Cuenta Corriente

Países 2002 2003 2004 20062005 2007

en porcentaje del PIB

Alemania 2,0 1,9 4,3 4,6 5,0 5,6Argentina 8,6 6,3 2,1 2,8 3,6 2,8Australia -3,8 -5,4 -6,0 -5,8 -5,5 -6,2Austria 2,7 1,7 2,1 2,0 2,4 2,7Bélgica 4,6 4,1 3,5 2,6 2,7 3,2Bolivia -4,1 1,0 3,8 6,5 11,7 13,3Brasil -1,7 0,8 1,8 1,6 1,3 0,3Canadá 1,7 1,2 2,3 2,0 1,6 0,9Chile -0,9 -1,1 2,2 1,2 4,7 3,7China 2,4 2,8 3,6 7,2 9,4 11,1Colombia -1,7 -1,2 -0,9 -1,5 -2,1 -3,8Corea del Sur 1,0 2,0 4,1 1,9 0,6 0,6Dinamarca 2,5 3,4 3,1 4,3 2,7 1,1Ecuador -4,8 -1,5 -1,7 0,8 3,6 3,3España -3,3 -3,5 -5,3 -7,4 -8,6 -10,1Estados Unidos -4,4 -4,8 -5,5 -6,1 -6,2 -5,3Filipinas -0,4 0,4 1,9 2,0 4,5 4,4Finlandia 8,8 5,1 6,5 3,6 4,6 4,6Francia 1,4 0,8 0,5 -0,9 -1,3 -1,3Grecia -6,5 -6,4 -5,8 -7,4 -11,0 -13,9Hong Kong, RAE de China 7,6 10,4 9,5 11,4 12,1 12,3India 1,4 1,5 0,1 -1,3 -1,1 -1,8Indonesia 4,0 3,5 0,6 0,1 3,0 2,5Irlanda -1,0 0,0 -0,6 -3,5 -4,2 -4,5Italia -0,8 -1,3 -0,9 -1,6 -2,6 -2,2Japón 2,9 3,2 3,7 3,6 3,9 4,9Malasia 8,0 12,0 11,9 14,6 16,2 14,0México -2,2 -1,3 -1,0 -0,7 -0,3 -0,8Nueva Zelandia -3,9 -4,3 -6,4 -8,5 -8,6 -8,1Países Bajos 2,5 5,5 7,5 7,2 8,3 6,6Paraguay 1,8 2,3 2,0 0,4 -1,8 1,5Perú -1,9 -1,5 0,0 1,4 2,8 1,6Polonia -2,5 -2,1 -4,2 -1,6 -3,2 -3,7Portugal -8,1 -6,1 -7,7 -9,7 -9,4 -9,4Reino Unido -1,6 -1,3 -1,6 -2,5 -3,9 -4,9Rusia 8,4 8,2 10,1 11,0 9,5 5,9Singapur 12,6 23,2 16,7 18,6 21,8 24,3Sudáfrica 0,8 -1,1 -3,2 -4,0 -6,5 -7,3Suecia 5,0 7,2 6,7 6,8 8,5 8,3Suiza 8,3 12,9 12,9 13,5 15,1 17,2Tailandia 3,7 3,4 1,7 -4,3 1,1 6,1Taiwán, Provincia de China 8,6 9,6 5,6 4,5 6,7 8,3Turquía -0,7 -2,6 -4,0 -4,7 -6,1 -5,7Uruguay 3,3 0,7 0,3 0,0 -2,4 -0,8Venezuela 8,2 14,1 13,8 17,7 14,7 9,8Unión Europea 0,1 0,1 0,4 -0,4 -0,8 -1,2Fuente: Centro de Economía Internacional en base a fuentes nacionales y FMI.

Page 150: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

150 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

Tipo de cambio

Países 2003 2004 2005 2006 2007

valor de la moneda local respecto del dólar

2008

Alemania (*) 1,1 0,9 0,8 0,8 0,8 0,7 0,7Argentina 3,1 3,0 3,0 2,9 3,1 3,1 3,2Australia 1,8 1,5 1,4 1,3 1,3 1,2 1,2Austria (*) 1,1 0,9 0,8 0,8 0,8 0,7 0,7Bélgica (*) 1,1 0,9 0,8 0,8 0,8 0,7 0,7Bolivia 7,3 7,9 8,1 8,2 8,3 8,0 7,4Brasil 2,9 3,1 2,9 2,4 2,2 2,0 1,8Canadá 1,6 1,4 1,3 1,2 1,1 1,1 1,1Chile 691 703 622 562 539 523 524China 8,3 8,3 8,3 8,2 8,0 7,6 7,0Colombia 2.535 2.938 2.677 2.332 2.423 2.121 1.990Corea del Sur 1.251 1.195 1.151 1.028 970 935 1.102Dinamarca 7,9 6,6 6,0 6,0 5,9 5,4 5,1Ecuador 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.000 25.587España (*) 1,1 0,9 0,8 0,8 0,8 0,7 0,7Estados Unidos 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0Filipinas 51,6 54,3 56,2 55,1 51,4 46,2 44,6Finlandia (*) 1,1 0,9 0,8 0,8 0,8 0,7 0,7Francia (*) 1,1 0,9 0,8 0,8 0,8 0,7 0,7Grecia (*) 1,1 0,9 0,8 0,8 0,8 0,7 0,7Hong Kong, RAE de China 7,8 7,8 7,8 7,8 7,8 7,8 7,8India 48,6 46,7 45,3 44,1 45,3 41,4 43,8Indonesia 9.344 8.595 8.944 9.720 9.185 9.138 9.684Irlanda (*) 1,1 0,9 0,8 0,8 0,8 0,7 0,7Italia (*) 1,1 0,9 0,8 0,8 0,8 0,7 0,7Japón 125,6 116,0 108,2 110,1 116,4 117,8 103,5Malasia 3,8 3,8 3,8 3,8 3,7 3,4 3,3México 9,7 10,8 11,3 10,9 10,9 10,9 11,2Nueva Zelandia 2,2 1,7 1,5 1,4 1,5 1,4 1,4Países Bajos (*) 1,1 0,9 0,8 0,8 0,8 0,7 0,7Paraguay 5.747,3 6.595,2 6.071,3 6.248,5 5.845,6 5.173,2 4.435,2Perú 3,6 3,6 3,5 3,3 3,4 3,2 3,0Polonia 4,1 3,9 3,7 3,2 3,1 2,8 2,4Portugal (*) 1,1 0,9 0,8 0,8 0,8 0,7 0,7Reino Unido 0,7 0,6 0,5 0,5 0,5 0,5 0,5Rusia 31,4 30,7 28,8 28,3 27,2 25,6 24,9Singapur 1,8 1,7 1,7 1,7 1,6 1,5 1,4Sudáfrica 10,5 7,6 6,5 6,4 6,8 7,1 8,3Suecia 9,7 8,1 7,3 7,5 7,4 6,8 6,6Suiza 1,6 1,3 1,2 1,2 1,3 1,2 1,1Tailandia 43,0 41,6 40,3 40,3 38,0 32,5 33,3Taiwán, Provincia de China 34,6 34,5 33,5 32,2 32,6 32,8 31,6Turquía (**) 1.520.695 1.529.664 1.448.637 1,4 1,4 1,3 1,3Uruguay 21,0 28,2 28,7 24,5 24,9 24,1 21,3Venezuela (***) 1.166 1.615 1.885 2.109 2.149 2.149 2,2Euro 1,1 0,9 0,8 0,8 0,8 0,7 0,7(*) A partir de 2002 la moneda es el Euro.

(**) A partir de 2005 la moneda es la Lira nueva ( 1 millón de liras antiguas equivalen a 1 lira nueva)

(***) A partir de 2008 la moneda es el Bolívar fuerte (1000 bolívares equivalen a 1 bolívar fuerte)

Fuente: Centro de Economía Internacional en base a fuentes nacionales y FMI.

2002

Page 151: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

A

nexo

Revista del CEI Comercio Exterior e Integración 151

Tasas de Desempleo

Países 2002 2003 2004 2005 2006 2007

promedio anual, en porcentaje

Alemania 7,7 8,8 9,2 11,6 10,8 9,0 7,8Argentina 17,8 14,3 13,6 11,6 10,2 8,5 7,9Australia 6,4 5,9 5,4 5,0 4,8 4,4 4,2Austria 4,2 4,3 4,8 5,2 4,8 4,4 5,9Bélgica 7,5 8,2 8,4 8,4 8,2 7,5 7,1Bolivia 8,7 9,7 8,7 9,2 8,2 7,8 n.d.Brasil 12,1 12,7 11,8 10,0 10,0 9,3 7,9Canadá 7,6 7,6 7,2 6,8 6,3 6,0 6,1Chile 9,0 8,5 8,8 8,1 8,0 7,0 7,8China 4,0 4,3 4,2 4,2 4,1 4,0 n.d.Colombia 15,7 14,2 13,6 11,8 12,0 11,2 11,3Corea del Sur 3,3 3,6 3,7 3,7 3,5 3,3 3,2Dinamarca 4,8 5,7 5,8 5,1 4,0 2,8 1,7Ecuador 9,3 11,5 8,6 7,9 7,8 6,1 7,3España 11,5 11,5 11,0 9,2 8,5 8,3 11,3Estados Unidos 5,8 6,0 5,5 5,1 4,6 4,6 5,8Filipinas 11,4 11,4 11,8 11,4 8,0 7,3 7,4Finlandia 9,1 9,0 8,8 8,4 7,7 6,8 6,4Francia 8,6 9,0 9,3 9,3 9,2 8,3 7,7Grecia 10,3 9,7 10,5 9,9 8,9 8,3 n.d.Hong Kong, RAE de China 7,2 7,9 6,9 5,7 4,8 4,1 n.d.Indonesia 9,1 9,6 9,9 10,3 10,3 9,8 n.d.Irlanda 4,4 4,6 4,4 4,4 4,4 4,6 6,3Italia 8,6 8,4 8,0 7,7 6,8 6,0 n.d.Japón 5,4 5,3 4,7 4,4 4,1 3,9 4,0Malasia 3,5 3,6 3,6 3,6 3,3 3,2 n.d.México 2,7 3,2 3,8 3,7 3,6 3,7 4,0Nueva Zelandia 5,2 4,6 3,9 3,7 3,8 3,6 n.d.Países Bajos 2,8 3,7 4,6 4,7 3,9 3,2 2,8Paraguay 16,4 13,0 10,9 7,6 6,7 5,6 n.d.Perú 9,7 10,3 10,5 8,7 8,8 8,7 n.d.Polonia 19,9 20,0 19,0 17,8 13,9 9,6 7,1Portugal 5,0 6,3 6,7 7,6 7,7 8,1 7,7Reino Unido 5,2 5,0 4,8 4,8 5,4 5,4 5,6Rusia 8,0 8,3 8,1 7,6 7,2 6,1 n.d.Singapur 3,6 4,0 3,4 3,1 2,7 2,1 n.d.Suecia 4,9 5,6 6,3 7,6 7,0 6,1 6,2Suiza 2,3 3,4 3,5 3,4 3,3 2,5 2,6Tailandia 2,4 2,2 2,1 1,9 1,6 1,4 n.d.Taiwán, Provincia de China 5,2 5,0 4,4 4,1 3,9 3,9 n.d.Turquía 10,3 10,5 10,3 10,2 9,9 8,5 9,4Uruguay 17,0 16,9 13,1 12,2 10,9 9,2 7,6Venezuela 15,7 14,6 10,9 8,9 8,4 6,2 7,4n.d.: no disponible

*: Datos provisorios.

Fuente: Centro de Economía Internacional en base a fuentes nacionales, Eurostat y FMI.

2008*

Page 152: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

152 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

tasa de variación diciembre - diciembre en porcentaje

Países 2002 2003 2004 2005 2006

Indice de Precios al Consumidor (IPC)

2007 2008

Alemania 1,2 1,1 2,1 2,1 1,4 2,9 1,1Argentina 40,9 3,5 6,1 12,3 10,0 8,4 7,1Australia (*) 3,0 2,8 2,3 2,7 3,5 2,3 2,3Austria 1,8 1,2 2,9 1,6 1,4 3,6 1,3Bélgica 1,4 1,7 2,3 2,9 1,6 3,1 2,6Bolivia 2,4 3,9 4,3 4,9 4,9 11,7 11,9Brasil 14,7 10,4 6,1 5,0 2,8 5,2 6,5Canadá 3,8 2,1 2,1 2,1 1,7 2,4 1,2Chile 2,8 1,1 2,3 3,7 2,6 7,8 7,1China -0,4 3,2 2,4 1,6 2,8 6,5 1,2Colombia 7,0 6,5 5,5 4,8 4,5 5,7 7,7Corea del Sur 3,7 3,4 3,0 2,6 2,1 3,6 4,5Dinamarca 2,5 1,4 1,2 2,2 1,8 2,3 2,4Ecuador 9,4 6,1 1,9 3,1 2,9 3,3 8,8España 4,0 2,6 3,2 3,7 2,7 4,2 1,4Estados Unidos 2,4 1,9 3,3 3,4 2,5 4,1 0,1Filipinas 2,5 3,9 8,6 6,7 4,3 3,9 8,0Finlandia (*) 1,6 0,9 0,2 0,9 1,6 2,5 4,1Francia 2,2 2,4 2,3 1,8 1,7 2,8 1,2Grecia 3,4 3,1 3,1 3,6 2,9 3,8 2,0Hong Kong, RAE de China -1,5 -1,9 0,3 1,4 2,3 3,8 2,0India 3,2 3,7 3,8 5,6 6,5 5,5 9,7Indonesia 10,0 5,1 6,4 17,1 6,6 5,8 11,1Irlanda (*) 4,7 3,5 2,2 2,4 3,9 4,9 4,1Italia 2,8 2,5 2,0 2,0 1,9 2,6 2,2Japón -0,3 -0,4 0,2 -0,4 0,3 0,7 0,4Malasia 1,7 0,4 2,9 3,2 3,1 2,4 7,1México 5,7 4,0 5,2 3,3 4,1 3,8 6,5Nueva Zelandia (*) 2,7 1,8 2,3 3,0 3,4 2,4 2,4Países Bajos 2,4 1,7 1,2 2,1 1,0 1,8 2,0Paraguay 14,6 9,4 2,8 9,8 12,5 5,9 7,5Perú 1,5 2,5 3,5 1,5 1,1 4,0 5,2Polonia 0,7 1,8 4,3 0,5 1,4 3,9 3,4Portugal 4,0 2,4 2,5 2,6 2,5 2,7 2,1Reino Unido 2,9 2,8 3,5 2,2 4,4 4,0 0,9Rusia 15,0 12,0 11,7 10,9 9,0 11,9 10,6Singapur 0,4 0,8 1,2 1,3 0,8 4,4 4,4Sudáfrica 12,4 0,3 3,4 3,6 5,8 9,0 10,7Suecia 2,1 1,3 0,3 0,9 1,6 3,5 0,9Suiza 0,9 0,6 1,3 1,0 0,6 2,0 0,7Tailandia 1,6 1,8 2,9 5,8 3,5 3,2 0,4Turquía 29,7 18,4 9,3 10,5 9,7 8,4 6,8Uruguay 25,9 10,2 7,6 4,9 6,4 8,5 9,2Venezuela 31,2 27,1 19,3 14,4 17,0 22,5 30,8(*) Variación anual promedio

Fuente: Centro de Economía Internacional en base a fuentes nacionales y FMI.

Page 153: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

A

nexo

Revista del CEI Comercio Exterior e Integración 153

tasa de variación diciembre - diciembre en porcentaje

Países 2002 2003 2004 2005 2006

Indice de Precios Mayorista (IPM)

2007

Alemania 0,7 1,8 2,9 5,2 4,4 2,5 4,3Argentina 117,5 2,1 7,7 10,6 7,1 14,5 8,8Australia (*) 0,2 0,5 4,0 6,0 7,9 2,3 8,3Austria 0,8 2,5 5,2 1,4 3,5 6,6 -3,7Bélgica 2,6 -0,3 6,2 1,5 5,3 5,8 1,3Bolivia 0,8 11,2 7,8 11,0 -10,3 7,7 n.d.Brasil 35,4 6,3 14,7 -1,0 4,3 9,4 12,8Canadá 2,8 -3,5 3,6 2,7 3,6 -0,6 2,5Chile 10,4 -1,0 8,1 3,2 7,9 14,0 21,3Colombia 9,3 5,7 4,6 2,1 5,5 1,3 7,8Corea del Sur 2,3 3,1 5,3 1,7 2,2 5,1 2,1Dinamarca 1,3 0,2 2,7 4,6 3,4 7,1 -3,8Ecuador 17,7 4,5 4,3 21,6 7,2 18,2 -28,3España 2,0 1,1 5,0 5,2 3,6 5,9 -0,2Estados Unidos 3,7 5,0 7,6 8,6 1,6 7,9 -4,1Filipinas 7,9 5,8 11,3 12,9 5,9 -2,3 7,5Francia 0,5 0,1 4,5 2,1 5,3 2,1 0,4Grecia 1,4 2,0 2,9 9,1 2,7 9,0 0,0India 3,5 5,9 6,4 4,6 6,0 13,9 6,7Indonesia 3,9 0,7 10,3 25,1 6,4 11,4 -4,4Italia 1,5 0,8 4,2 4,2 5,2 4,7 5,5Japón -1,4 -0,2 2,0 1,9 1,7 2,7 1,1Malasia 4,2 2,7 7,3 8,1 5,0 6,9 5,7México 6,3 6,3 8,0 2,5 7,1 3,7 10,5Nueva Zelandia (*) 0,2 -0,8 1,7 5,4 6,8 2,3 n.d.Países Bajos 3,5 0,5 4,3 2,6 1,5 6,1 -0,2Paraguay 36,8 9,3 4,7 10,8 6,6 8,4 4,3Perú 1,7 2,0 4,9 3,6 1,3 5,2 9,5Polonia 2,3 3,7 5,4 0,2 2,4 2,5 2,5Portugal 1,3 0,0 4,7 3,9 3,4 5,4 n.d.Reino Unido 1,0 1,8 2,9 2,4 2,2 5,0 1,2Rusia (*) 10,4 16,4 23,3 20,6 12,4 14,1 n.d.Singapur 4,0 0,8 5,9 11,3 -1,3 10,4 -18,8Sudáfrica 13,1 0,6 2,7 4,6 9,4 9,3 14,3Suecia -0,6 -1,9 2,0 6,4 3,3 3,9 4,6Suiza -0,5 0,5 1,3 1,1 2,0 2,7 1,9Tailandia 4,0 2,9 10,1 8,0 2,7 8,7 -1,7Turquía 50,1 25,6 15,3 2,7 11,6 5,9 n.d.Uruguay 64,6 20,5 5,1 -2,2 8,2 16,1 6,4Venezuela 51,6 48,4 23,8 14,8 15,9 20,9 32,2(*) Variación anual promedio

n.d.: no disponible

Fuente: Centro de Economía Internacional en base a fuentes nacionales y FMI.

2008

Page 154: Revista del CEI - Centro de Economía Internacional · economía real. También en esta sección se resume la situación de la economía argentina a partir de la crisis de 2001-2002,

154 Revista del CEI Número 14 - Abril de 2009

2002

2003

2004

2005

2006

3ºT

4ºT

1ºT

2ºT

3ºT

4ºT

1ºT

2ºT

3ºT

4ºT

2ºT

3ºT

4ºT

1ºT

2ºT

1) N

ivel d

eActi

vidad

2)Pr

ecios

3) P

anor

ama M

oneta

rio

4) S

ector

Exte

rno

* IVF

1 Ser

ie De

sesta

ciona

lizad

a 199

3 = 10

0n.d

.: no d

ispon

ible

Fuen

te: C

entro

de E

cono

mía I

ntern

acion

al en

base

a BC

RA, M

iniste

rio de

Eco

nomí

a e IN

DEC

Conc

epto

Unida

d

1 Valor

es al

cier

re de

l per

íodo c

onsid

erad

o2 Va

lor al

cier

re de

l per

íodo.

Incluy

e divi

sas,

metal

es y

bono

s gub

erna

menta

les

Arg

enti

na:I

ndic

ador

esTr

imes

tral

es

2002

2003

2004

2005

2006

3ºT

4ºT

1ºT

2ºT

3ºT

4ºT

1ºT

2ºT

3ºT

4ºT

1ºT

2ºT

3ºT

4ºT

1ºT

2ºT

1) N

ivel d

eActi

vidad

2) P

recio

s

3) P

anor

ama M

oneta

rio

4) S

ector

Exte

rno

(1) P

rodu

ção i

ndus

trial -

indús

tria ge

ral -

quan

tum -

índice

(méd

ia 19

91 =

100)

(2)T

asa d

e des

emple

o abie

rto R

MSP

n.d.: n

o disp

onibl

e

Conc

epto

Unida

d

1Va

lores

al ci

erre

del p

eríod

o con

sider

ado

2Va

lor P

rome

dio de

l per

íodo.

Incluy

e divi

sas,

metal

es y

bono

s gub

erna

menta

les3

Tasa

efec

tiva n

omina

l men

sual

(capit

al de

giro

) con

plaz

o míni

mo de

30 dí

as co

rrido

s

Bra

sil:

Indi

cado

res

Trim

estr

ales

3ºT

1ºT

3ºT

4ºT

4ºT

2007

1ºT

2ºT

Varia

ciónd

elPI

BTa

sade

varia

ciónu

ltimos

12me

ses-

en%

-

Var.

dela

Act.I

ndus

trial*

Tasa

deva

riació

nultim

os12

mese

s-en

%-

Dese

mpleo

Porc

entaj

e

Indice

depr

ecios

alco

ns.

Tasa

deva

riació

nacu

mdu

rante

elpe

ríodo

-en%

-

Tipod

eCam

bio1

Peso

spor

US$

Tasa

sdei

nteré

saco

rtopla

zo1

Act.e

nmon

edan

ac.(

%an

ual)p

rom

.

Rese

rvas

inter

nacio

nales

2Mi

llone

sdeU

S$

Expo

rtacio

nesd

ebien

es(fo

b)Ta

sade

varia

cióna

nual

-en%

-Im

porta

cione

sdeb

ienes

(cif)

Tasa

deva

riació

nanu

al-e

n%-

2007

1ºT

2ºT

Varia

ciónd

elPI

BTa

sade

varia

ciónu

ltimos

12me

ses-

en%

-Va

r.de

laAc

t.Ind

ustria

l(1)

Tasa

deva

riació

nultim

os12

mese

s-en

%-

Dese

mpleo

(med

iatrim

)(2)

Porc

entaj

e

Indice

depr

ecios

alco

nsum

idor

Tasa

deva

r.ac

umdu

rante

elpe

ríodo

-en%

-

Tipod

eCam

bio1

Reale

spor

US$

Tasa

sdei

nteré

saco

rtopla

zoAc

t.enm

oned

anac

.(%

anua

l)pro

m.Re

serv

asint

erna

ciona

les2

Millo

nesd

eUS$

Expo

rtacio

nesd

ebien

es(fo

b)Ta

sade

varia

cióna

nual

-en%

-Im

porta

cione

sdeb

ienes

(fob)

Tasa

deva

riació

nanu

al-e

n%-

3ºT

4ºT

3ºT

4ºT

2008

2008

1ºT

2ºT

3ºT

1ºT

2ºT

3ºT

-9,8

-3,4

5,47,7

10,2

11,7

11,3

7,18,7

9,38,0

10,4

9,29,0

8,87,7

8,78,6

8,08,6

8,89,1

8,37,6

6,94,9

-10,1

-3,5

5,38,1

10,3

11,5

10,6

8,18,6

8,98,5

10,1

9,28,9

8,48,2

8,88,4

8,28,5

8,89,0

8,27,7

6,54,8

17,8

20,4

17,8

16,3

14,5

14,4

14,8

13,2

12,1

13,0

12,1

11,1

10,1

11,4

10,4

10,2

8,79,8

8,58,1

7,58,4

8,07,8

7,34ºT

2,5-0

,40,4

1,01,1

2,21,4

1,24,1

2,02,6

3,12,9

2,02,1

2,62,2

1,51,9

2,52,5

2,01,4

1,0

3,64

3,56

3,17

2,93

2,94

2,94

2,93

2,92

3,00

2,97

2,95

2,89

2,90

2,99

3,10

3,10

3,09

3,10

3,10

3,09

3,14

3,15

3,16

3,13

78,8

33,5

27,9

20,3

11,9

10,3

7,86,0

5,85,8

5,46,2

6,37,1

7,48,9

9,49,6

8,58,7

13,3

16,0

11,6

23,8

9.181

10.09

810

.024

11.49

613

.503

13.47

514

.975

16.63

618

.122

19.05

820

.423

22.02

025

.323

27.04

920

.663

24.00

727

.223

30.48

235

.175

40.78

143

.418

44.67

949

.128

48.78

4

-4,4

4,914

,819

,611

,713

,812

,515

,418

,720

,514

,514

,121

,916

,817

,311

,610

,721

,312

,514

,418

,732

,843

,627

,849

,4-5

,7-5

4,4-3

4,620

,854

,762

,073

,486

,464

,362

,346

,528

,038

,323

,522

,723

,58,6

25,0

20,1

24,3

23,7

36,4

37,0

40,2

50,5

30,0

0,6

2,93,9

1,50,0

-0,2

0,94,0

5,15,9

4,72,8

4,01,0

1,43,3

1,23,2

3,84,3

5,45,7

6,25,8

6,16,8

1,45,8

8,1-1

,0-1

,84,0

4,813

,413

,57,5

8,31,8

6,4-0

,12,8

5,3-0

,61,6

0,33,9

6,65,4

6,31,5

6,59,6

-14,8

11,7

10,9

11,6

12,7

12,9

12,0

12,2

12,3

11,2

10,2

10,5

10,1

9,59,6

10,3

10,3

10,4

9,29,8

10,0

9,38,1

8,48,1

7,87,3

2,97,8

5,42,3

1,01,3

1,81,3

1,41,5

1,71,5

0,21,5

0,90,2

0,31,5

1,40,8

1,21,7

1,72,5

0,91,2

3,13

3,72

3,54

3,06

2,98

2,90

2,90

3,04

2,98

2,79

2,66

2,49

2,35

2,25

2,20

2,19

2,18

2,16

2,11

1,99

1,92

1,79

1,74

1,66

1,66

2,29

17,9

24,9

23,7

25,8

21,8

17,3

16,0

15,8

16,2

17,7

19,3

19,7

19,5

18,0

16,5

15,2

14,2

13,2

12,7

11,9

11,2

11,2

11,2

12,2

13,7

13,7

38.36

136

.423

39.87

944

.276

49.37

152

.605

52.61

150

.281

49.58

550

.828

58.33

360

.728

55.59

059

.4405

8.067

60.86

670

.542

82.38

3

19,5

21,6

26,5

36,4

7,220

,529

,332

,936

,329

,125

,722

,522

,520

,620

,58,1

20,8

16,7

15,4

24,1

8,719

,513

,832

,538

,86,9

-6,5

-7,1

3,5-2

,1-6

,114

,618

,431

,836

,332

,721

,319

,418

,710

,624

,719

,725

,926

,425

,627

,831

,042

,042

,058

,857

,120

,14ºT

100.5

6313

5.117

159.9

9017

5.089

191.8

8019

8.170

205.0

5719

5.227

Fuen

te:Ce

ntrod

eEco

nomí

aInte

rnac

ional

enba

seaB

anco

Centr

alde

Bras

il,IB

GE,S

ECEX

yFMI

.

7,00,9

3,05

3,34

17,9

27,8

47.25

245

.800