revista de psicologÍa -...

126
REVISTA DE PSICOLOGÍA VOLUMEN 5, NÚMERO 2, JULIO - DICIEMBRE 2015 1

Upload: dangque

Post on 06-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

REVISTA DE PSICOLOGÍAVOLUMEN 5, NÚMERO 2, JULIO - DICIEMBRE 2015

1

Page 2: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

22

Page 3: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

AREQUIPA, 2015

REVISTA DE PSICOLOGÍA

VOLUMEN 5, NÚMERO 2

3

Page 4: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

-4-

Revista de PsicologíaRev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo)AÑO 2015, VOLUMEN 5, NÚMERO 2

Director Marcio Soto-Añari. Universidad Católica San Pablo (Arequipa)

Editor Walter L. Arias Gallegos. Universidad Católica San Pablo (Arequipa)

Comité editorial Juan Carlos Rios Toce. Universidad Católica San Pablo (Arequipa) Gabriela Suárez Guevara. Universidad Católica San Pablo (Arequipa) Lorena Diez Canseco Briceño. Universidad Católica San Pablo (Arequipa)

Comité científico nacional Charles Portilla Revollar. Universidad Católica de Santa María (Arequipa) Flor Vilchez Velásquez. Universidad Católica de Santa María (Arequipa) Ayme Barreda Parra. Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa) SantiagoCuetoCaballero.PontificiaUniversidadCatólicadelPerú(Lima) Carlos Ponce Díaz. Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Lima) Ramón León Donayre. Universidad de Lima (Lima) Edwin Salas Blas. Universidad de San Martín de Porres (Lima) Jenny Quezada Zevallos. Universidad Femenina del Sagrado Corazón (Lima) Gina Chávez Ventura. Universidad Privada del Norte (Trujillo)

Comité científico internacional Sara Fernández Guinea. Universidad Complutense de Madrid (España) Beatriz Calvo-Merino. Universidad Complutense de Madrid (España) Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) Silvio Roberto Fonseca Bautista. Universidad de las Américas (Ecuador) Norman López Velásquez. Universidad Mayor (Chile) David de Noreña Martínez. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) Oscar Veliz García. Universidad Católica del Norte (Chile)

Traducción AnaLuciaNúñezCohello

Diseño y diagramación José Luis Vizcarra Ojeda

© Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Católica San Pablo (Arequipa)Programa Profesional de PsicologíaCampus Campiña Paisajista s/n. Quinta Vivanco. Arequipa (Perú).Teléfono (+51 54) 605630, anexo 425 / [email protected]

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2012-16440ISSN 2306-0565 (versión impresa)

Impreso en Joshua V&E S.A.C. Calle Angamos N° 118 Urb. María Isabel Cercado - Arequipa.

No está permitida la reproducción parcial o total de esta obra a excepción de lo contemplado en el decreto legislativo 822.

Esta revista se encuentra indizada en

Page 5: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

ÍNDICE

Presentación 7Marcio Soto-Añari

Artículos empíricos

Adicción al celular en estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de San Agustín y la Universidad Católica San Pablo 13

Conni Flores, Katherine Gamero, Walter Arias, Caroline Melgar, Atena Sota y Karla Ceballos

Efectos de un programa de estimulación sonora sobre el arousal en atletas de alto rendimiento 29

Rafaela Pacheco Leyton y Diego Manrique Ascuña

Diferencias de teoría de la mente en músicos aficionados y no músicos universitarios 43

Juan Pablo Quintanilla, Salomón Shelach, Mónica Montalvo, AnaLucíaNúñezyMarcioSoto-Añari

Evaluación neuropsicológica de un paciente policonsumidor con trastornos psiquiátricos asociados: análisis de un caso 53

Rubén Avilés Reyes, Edgar Flores García y Dulce Flores Olvera

Artículos de revisión

Ejes de discusión entre holistas y localizacionistas en torno a las funciones cerebrales 69

Norman López Velásquez

5

Page 6: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

La persona y la relevancia de su dinamismo de integración para la terapia psicológica 83

R. P. Jorge Olaechea Catter

Reseñas de libros

Tres nuevos estudios sobre el síndrome de burnout en Arequipa 101Karla Byrne Rivera

Despertando el interés por la neurociencia: Hablemos sobre el nuevo libro de José Alonso 105

Carla Málaga Pinto

Historias de la psicología

Comentario: Centenario del nacimiento de Jerome Seymour Bruner 113

Eduardo Marquina Carrasco, Atena Sota Velásquez y Diana Velarde Verapinto

In memoriam: Theodore Millon (1928-2014) 119

Giuliana Salinas Linares

Instrucciones para los autores 123

Índice

66

Page 7: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

PRESENTACIÓN

Estimados lectores, la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Católica San Pablo tiene el agrado de presentar un nuevo número de la Revista de Psicología. Este número cierra un importante hito en el desarrollo de nuestra propuesta divul-gativa en investigación. A partir de este año estaremos editando dos números por año, lo cual es un reto de suma importancia para nuestra escuela, puesto que busca consolidar y vincular nuestra propuesta investigativa y formativa al mundo acadé-mico y científico nacional e internacional. Esta consolidación de nuestra propuesta se hace además en el contexto de la obtención de la certificación de acreditación alcanzada por la Escuela después de un riguroso proceso de autoevaluación y evalua-ción externa. Este reconocimiento de la calidad de nuestra propuesta académica no hace más que motivarnos en continuar fortaleciendo y promoviendo el desarrollo integral de la persona.

Ahora bien, como es tradicional en nuestra revista contamos con estudios empíricos y artículos de revisión teórica, además de la sección de Historias de la Psicología. Para el caso de los estudios empíricos contamos con la colaboración de las jóvenes psicólogas Conni Flores y Katherine Gamero, quienes en colaboración con Walter Arias y su grupo de investigación desarrollan la investigación: «Adicción al celular en estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín y de la Universidad Católica San Pablo». Sus hallazgos muestran interesantes diferencias entre ambas universi-dades y proponen nuevas líneas de investigación y discusión en esta temática tan contemporánea. Por otra parte Rafaela Pacheco Leyton y Diego Armando Manrique Ascuña presentan un trabajo cuasi experimental llevado a cabo con atletas de alto rendimiento. Su objetivo fue analizar los cambios de la activación o arousal a partir de la escucha de música con patrones de ritmo rápido y armonía con utilización de acordes mayores. Sus resultados muestran que el entrenamiento musical parece no mejorar los niveles de ansiedad y por lo tanto de activación de los atletas; los cuales estarían asociados a otros factores. Otro estudio, llevado a cabo por los integrantes

7

Page 8: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

del Grupo de Investigación en Neurociencia y Neuropsicología de la Universidad Católica San Pablo, buscó analizar las diferencias en teoría de la mente entre músicos aficionados y no músicos. Sus resultados indican que los músicos aficionados parecen tener una mayor capacidad para asignar estados mentales a otras personas que los no músicos. Finalmente desde México Rubén Avilés Reyes, Edgar Flores García y Dulce Flores Olvera nos presentan un caso clínico titulado: «Evaluación neuropsicológica de un paciente policonsumidor con trastornos psiquiátricos asociados: Análisis de un caso». Este estudio nos muestra la importancia de hacer una valoración cuantitativa y cualitativa de las características de todo paciente psicológico en general y de un paciente neuropsicológico en particular.

Dentro de los estudios teóricos, Norman López Velásquez desde Chile, nos presenta una muy interesante discusión entre holistas y localizacionistas en torno a los proce-sos cerebrales. Sus conclusiones apuntan a la necesidad de entender la dinámica cognitiva como una interacción entre zonas y procesos específicos, más que en zonas y procesos aislados. Por otra parte el Padre Jorge Olaechea Catter nos presenta su trabajo «La persona y la relevancia de su dinamismo de integración para la terapia psicológica», en donde a partir de la obra de Karol Wojtyla analiza la concepción de «persona» desde una posición trascendente.

Para este número contamos además con dos reseñas de libros. En el primero, Karla Byrne Rivera nos comenta el libro de Walter Arias: «Síndrome de burnout y afron-tamiento», en donde desarrolla tres nuevas investigaciones sobre la temática en Arequipa. Luego Carla Málaga Pinto nos presenta la obra de José Alonso: «El escritor que no sabía leer y otras historias de la neurociencia» con la intención de despertar el interés por la neurociencia.

Finalmente dentro de la sección Historias de la Psicología Eduardo Marquina, Atena Sota y Diana Velarde nos recuerdan el centenario del nacimiento de Jerome Bruner, una de las más representativas figuras de la psicología contemporánea. Cerrando esta sección Giuliana Salinas hace una necrología de Theodore Millon, hace casi un año de su sensible fallecimiento.

Estimados amigos los invitamos a revisar y estudiar estos artículos, los cuales buscan reflejar los dinamismos propios del quehacer psicológico, tanto a nivel investigativo como teórico y práctico.

Marcio Soto-Añari Director

Presentación

88

Page 9: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

ARTÍCULOS EMPÍRICOS

Adicción al celular en estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de San Agustín y

la Universidad Católica San Pablo

Conni Flores, Katherine Gamero, Walter Arias, Caroline Melgar, Atena Sota y Karla Ceballos

Efectos de un programa de estimulación sonora sobre el arousal en atletas de alto rendimiento

Rafaela Pacheco Leyton y Diego Manrique Ascuña

Diferencias de teoría de la mente en músicos aficionados y no músicos universitarios

Juan Pablo Quintanilla, Salomón Shelach, Mónica Montalvo, AnaLucíaNúñezyMarcioSoto-Añari

Evaluación neuropsicológica de un paciente policonsumidor con trastornos psiquiátricos asociados: análisis de un caso

Rubén Avilés Reyes, Edgar Flores García y Dulce Flores Olvera

9

Page 10: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

1010

Page 11: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

ADICCIÓN AL CELULAR EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

Y LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO

ADDICTION TO CELL PHONES IN STUDENTS FROM ST. AGUSTIN NATIONAL UNIVERSITY AND ST. PABLO CATHOLIC UNIVERSITY

Conni Flores Toledo y Katherine Gamero Quequezana

Psicólogas serumistas del Ministerio de Salud, egresadas de la Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú

Walter L. Arias Gallegos

Profesor auxiliar y docente investigador de la Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

Caroline Melgar Carrasco, Atena Sota Velásquez y Karla D. Ceballos Canaza

Estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

Correspondencia: Conni Flores Toledo Centro de Salud Puquina, Microred de Omate

Ministerio de Salud, Ilo, Moquegua Correo electrónico: [email protected]

11

Page 12: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

1212

Page 13: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp.13-25 / ISSN 2306-0565

ADICCIÓN AL CELULAR EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

Y LA UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN PABLO

ADDICTION TO CELL PHONES IN STUDENTS FROM ST. AGUSTIN NATIONAL UNIVERSITY AND ST. PABLO CATHOLIC UNIVERSITY

Conni Flores Toledo1, Katherine Gamero Quequezana1

Walter L. Arias Gallegos2, Caroline Melgar Carrasco2, Atena Sota Velásquez2

y Karla D. Ceballos Canaza2

1. Universidad Nacional de San Agustín, Arequipa, Perú 2. Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

ResumenLa presente investigación se llevó a cabo para comparar los puntajes de adicción al celular entre una muestra de 1400 estudiantes universitarios de dos casas de estudios superiores. Para ello se utilizó el Test de Adicción al Celular, en su versión adaptada para Arequipa, durante el segundo semestre del periodo académico del año 2014. Se compararon los puntajes totales y las tres dimensiones de la prueba en función del sexo y la universidad de procedencia,siendounapúblicayotraprivada.LosresultadosindicanquelasmujerespuntúanmásaltoquelosvaronesenToleranciayabstinencia,Abusoydificultadparacontrolarelimpulso,yenlapuntuacióntotal,peroeltamaño del efecto fue pequeño en todos los casos. Asimismo, los estudiantes universitarios de la universidad privada obtuvieron puntajes más altos en las tres dimensiones de la adicción al celular y la puntuación total, siendo el tamaño del efecto considerable en todos los casos, menos en la dimensión de Tolerancia y abstinencia. Este estudio ofrece nuevas luces en torno a la adicción al celular.

Palabras clave: Adicción al celular, tolerancia, control de impulsos, uso problemático del celular.

13

Page 14: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

AbstractThe current investigation was made to compare the punctuation about cellphone addiction in a sample of 1400 students from two universities at Arequipa. We use the Cellphone Addiction Test (its version adapted to Arequipa) and compare the data between men and women, and considering the university where they study, being one public and the other one, private. The results indicate that women have higher scores than male students in Toleranceandabstinence,Abuseanddifficulttocontroltheimpulse,andintotal punctuation. In addition, university students from the private university have higher scores in three dimensions of cellphone addiction and its total punctuation,beingtheeffectsizeconsiderableineverycase,butinToleranceandAbstinence.Thisstudyoffersnewevidenceaboutcellphoneaddiction.Keywords: Cell phone addiction, tolerance, impulses control, problematic use of cellphone.

Introducción

La aparición de las nuevas tecnologías móviles, ha facilitado la comunicación entre las personas de todo el mundo, pero también ha producido cambios en todos los niveles de convivencia en la sociedad. En ese sentido, se observa de manera constante y muy extendida que las personas, especialmente los jóvenes, hacen un uso excesivo del celular y hasta de manera dependiente, ya sea por el uso de servicio de telefonía, el WhatsApp, mensajes de texto, Internet, funciones multimedia, etc.

Ello ha generado una diversidad de estu-dios e investigaciones en todo el mundo que, recientemente, han comenzado a despertar el interés en nuestra ciudad. Este interés viene mediado por las conse-cuencias negativas que conlleva el uso excesivo del celular. Entre los que pode-mos mencionar a nivel físico, daños al cerebro y al oído, mientras que a nivel

social se tiene la desconexión de la persona de su entorno físico por prestar atención al celular, lo cual afecta sus rela-ciones interpersonales. En esta categoría también se tiene el cyberbullying, que es cada vez más frecuente por celular (García & Fabila, 2014), aunque diversos estudios en el Perú (García, Orellana, Pomalaya, Yanac, Sotelo, Herrera, Sotelo, Chávez, García, Macazana, Orellana & Fernan-dini, 2010) y el extranjero (Buelga, Cava & Musitu, 2010) reportan que el cyberbull-ying es mayor por Internet que por celular. Sin embargo, esto viene cambiando, toda vez que a través del celular se puede acce-der a Internet. Socialmente, también se advierten ciertas implicancias económi-cas, pues las personas tienden a renovar muy frecuentemente su equipo móvil a pesar de no ser una necesidad primaria, lo cual contribuye con el crecimiento de las redes de telefonía celular (Vargas-Her-nández, 2014), en desmedro de la econo-mía personal cuando los ingresos no permiten tener este estilo de vida.

Adicción al celular en estudiantes de la UNSA y la UCSP / Flores et al.

1414

Page 15: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

A nivel escolar, el plagio es facilitado por el uso de celulares que son también un elemento distractor de los quehace-res académicos (García y Fabila, 2014). En ese sentido, el uso del celular para enviar mensajes de texto breves (SMS) de manera telegráfica, está generando el olvido del uso correcto de la sintaxis y la morfología de las palabras, lo que se refleja en la pésima ortografía que tienen los estudiantes, y su escasa capacidad para comunicarse de manera formal con otras personas (Sánchez, 2011, 2012).

Pero es a nivel psicológico, que se observan mayores efectos negativos en las personas, ya que la dependencia que genera afecta las demás esferas del comportamiento. Por ejemplo, un estudio sobre el uso del móvil en 2,486 adolescentes realizado por Chóliz, Villanueva y Chóliz (2009) reveló que es entre los 14 y 18 años que se perciben mayores síntomas de absti-nencia cuando no podían usar el celular, además de interferencia con la realización de actividades cotidianas, dificultad para controlar el impulso de usar el celular, y problemas con familiares y profesores ocasionados por el uso excesivo del celu-lar. También se ha señalado que hasta el 53% de usuarios de teléfonos celulares presenta síntomas de nomofobia, que es la fobia a quedarse sin celular por tiempo prolongado. Esta patología tecnológica consiste en tener miedo irracional a salir a la calle sin celular, olvidarlo, perderlo, que se descargue la batería o estar en una zona sin cobertura de red, pudiendo desencadenar conductas de agresividad, inestabilidad o dificultades de concentra-ción (García & Fabila, 2014).

También se ha reportado que el uso exce-sivo del celular se relaciona con problemas del sueño, estrés y síntomas de depresión (Forunati y Magnarelli, 2002). De hecho, se suelen reconocer varios síntomas simi-lares a los de las adicciones a sustancias. Muñoz-Rivas y Agustín (2005), sostienen que los efectos psicológicos de la adic-ción al celular abarcan aislamiento de los demás y soledad, alteraciones de conducta y del estado de ánimo, comportamiento compulsivo, problemas de comunicación, problemas en el lenguaje y problemas emocionales. En los casos más graves, se puede llegar a robar y a mentir con tal de tener y usar un celular porque la adicción es tan severa que puede anular el autocontrol de las personas.

En ese sentido, hoy se reconocen dos tipos de adicciones: las adicciones conven-cionales o de consumo de sustancias psicoactivas (SPA) como las drogas, los fármacos y el alcohol; y las adicciones no convencionales, también llamadas conductuales o tecnológicas. Adès y Lejo-yeux (2003) mencionan que, dentro de las adicciones no convencionales, debemos incluir Internet, el sexo, el deporte, las compras, el trabajo y el dinero. Una revi-sión más reciente del tema, por parte de Salas (2014), agrega las adicciones tecno-lógicas, la adicción a los celulares y las adicciones a las redes sociales. El término adicciones tecnológicas fue acuñado por Griffiths (1995) y comprende Internet, los celulares, los videojuegos y cualquier aparato tecnológico, siempre que su uso sea dependiente, injustificado y desme-dido; además, involucran la interacción hombre-máquina, y se dividen entre

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp.13-25 / ISSN 2306-0565

15

Page 16: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

pasivas (como la televisión) y activas (Internet, celular y videojuegos).

En ese sentido, varios autores (Carbo-nell, Fúster, Chamarro & Oberst, 2012) se oponen a la designación de adicción al celular, por razones de corte clínico, psicométrico y social; aunque sí recono-cen que su uso puede acarrear diversos problemas conductuales, sobre todo a los más jóvenes (Carbonell, Chamarro, Griffiths, Oberst, Cladellas y Talarn, 2012). La discusión sobre este tema que ha pasado de ser una simple moda a un trastorno psicológico, que más allá de ser considerado una adicción, merece la atención de los psicólogos a nivel clínico, científico y profesional. En ese sentido, las primeras valoraciones señalaban que la adicción a Internet es más prevalente que la adicción al celular (Sánchez-Car-bonell, Beranuy, Castellana, Chamarro y Oberst, 2008), pero considerando que ahora los celulares tienen múltiples dispositivos y aplicaciones, como cáma-ras fotográficas y de video, juegos, mp3, Internet (con buena velocidad de cone-xión y de descarga), sonido polifónico, memoria, WhatsApp, buena resolución de pantalla, agenda, reloj, desperta-dor, calculadora, melodías, y hasta un sistema interactivo como en el caso de los Smartphones; las cifras de adicción al celular se han incrementado mucho. Labrador y Villadangos (2010) reporta-ron recientemente que las puntuaciones de Internet son de 18,83% y las de celular son de 18,71%. Sin embargo, también es cierto que las cifras varían en función de los instrumentos utilizados, los países de procedencia de las investigaciones y

los contextos socioculturales de los que provienen las muestras, así como a sus características demográficas.

En el primer caso tenemos que, en los últimos años, se han venido diseñando y validando diversos instrumentos de medición de la adicción al celular para población hispanoparlante (Chóliz, 2012; Beranuy, Chamarro, Graner y Carbonell, 2009; López-Fernández, Honrubia-Se-rrano y Freixa-Blanxart, 2012). Por ejem-plo, en Arequipa, recientemente hemos estandarizado el Test de Dependencia al Celular de Chóliz en una muestra de 1400 estudiantes de dos universidades de Arequipa (Gamero, Flores, Arias, Ceba-llos, Román y Marquina, 2015).

Con respecto a los estudios globales sobre adicción al celular, este fenómeno se viene estudiando en países tan diversos como Estados Unidos, España, Japón, Holanda, Corea, Túnez, e Italia (Pedrero, Rodríguez y Ruíz, 2012). En Perú el tema está siendo recientemente investigado, y en nuestro medio, el primer estudio publicado sobre la adicción al celular, fue realizado por Morales (2012) con una muestra de 1,253 estudiantes universitarios de Arequipa; sin embargo, el instrumento utilizado fue una adaptación del Test de Adicción a Internet de Young que no contaba con criterios psicométricos apropiados. Los resultados indicaban que el 5.9% de la muestra cumplía los criterios de adicción. En ese sentido, las cifras en el mundo arrojan datos tan dispares que van desde 6% hasta el 66.4%, según el reporte de Sánchez-Carbonell, Beranuy, Castellana, Chamarro y Oberst (2008); mientras que

Adicción al celular en estudiantes de la UNSA y la UCSP / Flores et al.

1616

Page 17: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

el estudio de Pedrero et al. (2012) señala que la prevalencia es de 0 a 38%. En ambos casos se trata de estudios bibliométricos sobre la adicción al celular, que se han efectuado revisando bases de datos de corte académico. En lo que sí existe mayor consenso es en señalar que las edades de mayor riesgo son entre los 14 y los 20 años. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), para el año 2008 más del 98% de los jóvenes peruanos —entre los 16 y los 24 años de edad— usaba el celular de forma cotidiana.

En ese sentido, es importante destacar algu-nas características culturales y demográfi-cas asociadas al uso del celular. Por ejemplo, con respecto al sexo, se ha señalado que las mujeres puntúan más alto que los varones en adicción al celular (Chóliz & Villanueva, 2011), pero hay que resaltar que varones y mujeres tienen diferentes patrones de uso del celular. Por ejemplo, las mujeres envían más mensajes de texto y realizan llamadas telefónicas, los varones utilizan más las aplicaciones del celular relacio-nadas con el ocio y el entretenimiento (Chóliz, Villanueva & Chóliz, 2009). Un dato interesante es que el uso del celular se incrementa significativamente, tanto para varones como para mujeres, a partir de los 15 años (Chóliz & Villanueva, 2011). Esto quiere decir que las mujeres usan el celular más para comunicarse y los varones para distraerse, y que estas necesidades se hacen más patentes a partir de los 15 años, que es cuando los adolescentes empiezan a tener una vida social más activa.

Por otro lado, aunque no se ha ahon-dado en los factores socioeconómicos, se

sabe que tener celular y mantenerlo en uso de manera frecuente, acarrea gastos económicos importantes (Chóliz, Villa-nueva & Chóliz, 2009), por lo que podría suponerse que las personas con menos ingresos económicos presentan menos riesgos de tener adicción al celular. En ese sentido, el presente estudio pretende comparar las puntuaciones de adicción al celular en dos muestras de estudiantes universitarios, de modo que un grupo proviene de una universidad pública y otro de una universidad privada. También se analizarán los datos en función del sexo, de acuerdo con las dimensiones del instrumento utilizado. Este estudio, por tanto, es de tipo descriptivo compa-rativo y supone que los estudiantes de la universidad privada tendrán puntuacio-nes más altas en adicción al celular, en comparación con los que provienen de la universidad pública, así como las mujeres puntuarán más alto en comparación con los varones.

Método

Muestra

Se trabajó con una muestra de 1,400 estu-diantes universitarios, de los cuales 1,044 provenían de la Universidad Nacional San Agustín y 356 de la Universidad Católica San Pablo. Las edades de los estudiantes fluctúan entre los 16 y los 33 años, con una media de 20.7 años y una desviación estándar de ±2.65. El 50.14% de la muestra está conformada por varones y el 49.86% por mujeres. Los datos de la distribución por áreas o carreras, se muestra en las Tablas 1 y 2.

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp.13-25 / ISSN 2306-0565

17

Page 18: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Tabla 1. Distribución de la muestra de la UNSA

UNSA Población MuestraÁrea de Sociales 13,117 359Área de Ingenierías 10,801 357Área de Biomédicas 2,930 328TOTAL 26,848 1044

Asimismo, el tamaño de la muestra se calculó por medio de una fórmula (Hernández, Fernández & Baptista, 2003), mientras que la selección de la muestra se hizo a través de la técnica de muestreo por cuotas en ambas universidades.

Tabla 2. Distribución de la muestra de la Universidad Católica San PabloUCSP Población Muestra

Facultad de Derecho 1,331 67Facultad de Ingeniería y Computación 2,863 136Facultad de Ciencias Humanas 638 42Facultad de Ciencias Económico Administrativas 1,637 111TOTAL 6,469 356

Instrumentos

Se utilizó como instrumento de investiga-ción el Test de Dependencia al Móvil (TDM), que fue estandarizado en Arequipa por Gamero, Flores, Arias, Ceballos, Román y Marquina (2015), a partir de la versión origi-nal de Mariano Chóliz (2012). La versión estandarizada cuenta con tres factores a diferencia de la versión original que tiene cuatro. Nuestra versión consta de tres facto-res que explican el 48% de la varianza total y que han sido obtenidos por medio de análisis factoriales de tipo exploratorio y confirmatorio. Los factores hallados son: Tolerancia y abstinencia, Abuso y dificul-tad para controlar el impulso y Problemas ocasionados por el uso excesivo.

Procedimientos

Todas las evaluaciones a los estudiantes se realizaron en las instalaciones de las

respectivas universidades, a las cuales se accedió por medio de permisos consen-tidos por las autoridades. La recolección de datos se realizó en diversos horarios de estudio, durante los turnos mañana, tarde y noche, correspondientes al periodo académico 2014-1.

Resultados

Dados los objetivos de nuestro estudio, para el análisis de los datos se realizaron comparaciones mediante la prueba paramétrica t de Student. Además se valoró el tamaño del efecto mediante la prueba d de Cohen. Se analizaron las diferencias de la adicción al celular y sus tres dimensiones, en función del sexo de los estudiantes y el tipo de universidad de la que proceden, sea esta pública o privada.

Adicción al celular en estudiantes de la UNSA y la UCSP / Flores et al.

1818

Page 19: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

En lo que se refiere al sexo, según puede observarse en la Tabla 3, las mujeres presentaron puntuaciones más elevadas que los hombres en el primer (t= -3,902; p <0,05) y segundo factor (t= -3,648, p

<0,05) y en la puntuación total (t= -3,616; p <0,05). Estas diferencias fueron esta-dísticamente significativas en todos los factores, pero el tamaño del efecto fue pequeño en todos los casos.

Tabla 3. Diferencias en adicción al celular según el sexo de los estudiantes

Dimensiones Sexo N MediaDesviación

típicat gl

Sig. (bilateral)

d

F1: Tolerancia y abstinencia

Varón 702 16,69 9,481-3,902 1398 ,000 0,21

Mujer 698 18,84 11,053

F2: Abuso y dificultad para controlar el impulso

Varón 702 9,97 5,411-3,648 1397 ,000 0,19

Mujer 697 11,13 6,488

F3: Problemas ocasionados por el uso

Varón 702 2,62 2,581,624 1398 ,533 - -

Mujer 698 2,53 2,621

Puntaje TotalVarón 702 29,27 15,221

-3,616 1397 ,000 0,19Mujer 697 32,49 17,982

Tabla 4. Diferencias en adicción al celular por universidad de procedencia

Dimensiones Gestión N MediaDesviación

típicat gl

Sig. (bilateral)

d

F1: Tolerancia y abstinencia

Pública 1044 16,82 10,196-6,041 1398 ,000 0,37

Privada 356 20,64 10,287F2: Abuso y dificultad para controlar el impulso

Pública 1044 9,89 5,855-7,300 1397 ,000 0,45

Privada 356 12,56 5,991F3: Problemas ocasionados por el uso

Pública 1044 2,29 2,412-7,290 1398 ,000

0,45Privada 356 3,45 2,944

Puntaje TotalPública 1044 28,99 16,196

-7,524 1397 ,000 0.47Privada 356 36,65 17,019

Respecto a las diferencias entre los alumnos de universidades públicas y privadas puede observarse en la Tabla 4 que, en todas las dimensiones del Test de Adicción al Celular, los alumnos de la universidad privada presentaron puntuaciones más elevadas que los alumnos de universidad pública: en el primer factor (t= -6,041; p <0,05), en

el segundo factor (t= -7,300, p <0,05), en el tercer factor (t= -7,290, p <0,05) y en la puntuación total (t= -7,524; p <0,05). Estas diferencias fueron esta-dísticamente significativas en todos los factores. Asimismo, el tamaño del efecto fue mediano en todos los casos, menos en el primer factor (d= 0,37) que fue pequeño.

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp.13-25 / ISSN 2306-0565

19

Page 20: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Discusión

La sociedad actual se establece en un mundo que cambia constantemente, y en esta época de transformaciones las tecnologías como Internet, los celula-res y los videojuegos ocupan un espacio importante en el proceso de socializa-ción de las personas, impactando en sus estilos de vida, sus actitudes, conductas, hábitos, etc. (Castellana, Sánchez-Car-bonell, Graner & Beranuy, 2007); por lo tanto la psicología, como ciencia y como profesión, no puede permanecer ajena a esta situación (Saldaña, 2001). El uso indiscriminado de estas tecnologías, de parte de los jóvenes, ha generado un debate muy intenso en torno a su consi-deración como fenómenos adictivos, modas o trastornos mentales (Lorente, 2002; Criado, 2005; Sánchez-Carbonell, Beranuy, Castellana, Chamarro & Oberst, 2008; Oliva, Hidalgo, Moreno, Jiménez, Jiménez, Antolín & Ramos, 2012).

Sin embargo, la perspectiva más prudente es considerarlos como adicciones comportamentales, psicológicas o no convencionales, como un conjunto de conductas que inicialmente son placen-teras pero que terminan siendo adictivas (Becoña, 2001; Alonso-Fernández, 2003). El adicto desarrolla una fuerte dependen-cia psicológica hacia ellas, actuando en forma compulsiva y perdiendo interés por otras actividades que anteriormente habían sido gratificantes (Castellana, Sánchez-Carbonell, Graner & Beranuy, 2007). Vista así, la adicción al celular consistiría en un fracaso crónico y progre-sivo en resistir el impulso de realizar

llamadas, enviar mensajes de texto, juegos y, en general, todo tipo de uso de funciones del celular tales como acceso a Internet, cámara de fotos, de video, mp3, escuchar música, etc., a pesar de las consecuencias negativas que ello conlleva para la vida de la persona (Muñoz-Rivas & Agustín, 2005).

El estudio de las adicciones conductuales es un fenómeno emergente por varias razones. En primer lugar, existe un inte-rés creciente por contemplar muchas conductas como adictivas, estas conduc-tas pueden ser tan diversas como las compras, el trabajo, el sexo y el juego de apuestas (Alonso-Fernández, 2003; Salas, 2014). En segundo lugar, llegar a comprender las características de las adicciones conductuales puede ayudar-nos a comprender mejor las adicciones químicas (Bononato, 2005). Y, en tercer lugar, la revolución tecnológica plantea un periodo de adaptación a las TICs que pueden abarcar la aparición de trastornos o desadaptaciones psicológicas más o menos permanentes.

En el aspecto económico, el adicto al celular gasta en forma exagerada con el único propósito de estar comunicado y poder realizar llamadas o enviar mensajes llegando incluso a robar o mentir para conseguir el dinero. En el ámbito fami-liar, el adicto al celular presenta proble-mas en su hogar pues el uso exagerado del aparato genera discusiones y pleitos pudiendo llegar incluso a la ruptura matrimonial o alejamiento familiar. El adicto al celular se puede ver perjudicado en su ambiente laboral o de trabajo, esto

Adicción al celular en estudiantes de la UNSA y la UCSP / Flores et al.

2020

Page 21: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

por utilizar de forma excesiva el arte-facto, provocando pérdida de tiempo y baja productividad laboral. En el aspecto académico, el adicto al celular presenta problemas de baja atención y concentra-ción y disminución en su rendimiento académico. En cuanto a lo personal, el uso exagerado del celular puede generar angustia, desesperación, inseguridad, afectando emocional y físicamente al usuario (Morales, 2012).

En ese sentido, frente a las personas que utilizan de una forma adecuada el celular, los adictos al celular presentan un estado de alerta o vigilia permanente y constante ante cualquier señal que provenga de su aparato que provoca la necesidad casi compulsiva e incontro-lada de consultar el teléfono constante-mente. Pareciera que necesitan dedicar cada vez más tiempo al celular, lo cual hace alusión a la Tolerancia. Estudios recientes en adictos que dejan de usar sus celulares, han descrito lo que podría considerarse como un síndrome de Abstinencia psicológica y física. Dicho síndrome se caracteriza por síntomas concretos de desesperación, angustia, ansiedad, nerviosismo, irritabilidad, bajo nivel de atención a otros temas, palpitaciones y sudores cuando olvi-dan o no tienen a la mano el celular, cuando se quedan sin batería o cober-tura o cuando se quedan sin saldo para poder efectuar llamadas o mensajes de texto; en conclusión, cuando dejan de utilizarlo, y estas manifestaciones desaparecen cuando se restablece el uso del teléfono móvil (Muñoz-Rivas & Agustín, 2005).

En nuestro estudio, por ejemplo, eviden-ciamos que las mujeres puntúan más alto que los varones en Tolerancia y abstinen-cia, Abuso y dificultad para controlar el impulso y en la puntuación total, pero el tamaño del efecto fue pequeño en todos los casos, por lo que se puede decir que las mujeres se encuentran más proclives a tener un uso problemático del celular. Asimismo, los estudiantes universitarios de la universidad privada obtuvieron puntajes más altos en las tres dimensio-nes de la Adicción al celular y la puntua-ción total, siendo el tamaño del efecto considerable en todos los casos, menos en la dimensión de Tolerancia y abstinencia. Esto quiere decir dos cosas; primero, que no se trataría de una población con significancia clínica, sino más bien con uso problemático del celular, como varios especialistas prefieren denominar a la adicción al celular (Carbonell, Chamarro, Griffiths, Oberst, Cladellas & Talarn, 2012). Por otro lado, la condición econó-mica puede ser un factor mediador en el consumo exagerado, indiscriminado, problemático o adictivo del celular. Esto debe analizarse con mayor profundidad en estudios posteriores.

Pero ¿qué hace que los jóvenes se sientan tan atraídos por este aparato? En primer lugar, su portabilidad, que lo convierte en un accesorio que puede acompañar a la persona a diversos lugares. Por otro lado, aunque es un dispositivo de comu-nicación como el teléfono convencional, el gran avance tecnológico en la telefonía celular ha permitido una mejora, tanto en el diseño de los celulares (su peso, grosor, pantalla, color, etc.), como en

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp.13-25 / ISSN 2306-0565

21

Page 22: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

la innovación de accesorios disponibles para cada celular en particular. Por ejem-plo: handsfree, radio, juegos, Internet, WhatsApp, memoria, mp3, etc. (Barrio, 2014). Por último, el teléfono celular no es solo un dispositivo técnico, sino que también es un objeto personal y social sometido a la influencia de la moda. En ese sentido, para los jóvenes es, incluso, un determinante de la identidad indivi-dual y grupal. Una investigación realizada en España nos menciona que la principal motivación para que los jóvenes usaran las nuevas tecnologías de la información era la interconexión, es decir, que adop-tan las tecnologías como medios que les permite desarrollar un sentido de perte-nencia, de autoexpresión y personaliza-ción (Pedrero, Rodríguez & Ruiz, 2012).

En ese sentido, el teléfono celular puede llegar a generar modificaciones del estado de ánimo, ansiedad, sentimiento de inse-guridad invalidante, miedo a salir sin él, tener que volver por él si se olvida y/o no ser capaz de hacer nada sin el teléfono móvil (Criado, 2005). Morales (2012) también afirmó que las personas pueden llegar a deprimirse cuando, por cualquier circunstancia, se ven priva-dos del uso del teléfono móvil durante algún tiempo. Los adictos pueden llegar a priorizar la comunicación mediada por el teléfono celular de tal forma que se alteran sus relaciones sociales, llegando a estar más pendientes de las relaciones telefónicas que de las personales (Ades & Lejoyeux, 2003), al punto que la conexión

permanente los convierte en «esclavos» y afecta su vida en diversas esferas de la convivencia humana, ya que la adicción al celular orilla a las personas a no respe-tar los lugares en los que se encuentran (Lorente, 2002).

Así pues, el contestar el celular puede actuar como un reforzador negativo, pues permite evitar todos estos sínto-mas. En ese sentido, la tecnología puede asumir el mismo rol que las adicciones químicas. Por otro lado, ya que los jóve-nes han aceptado el celular como un símbolo de estatus social (Forunati & Magnanelli, 2002), también puede ser un reforzador positivo. Otro mecanismo que explicaría el uso indiscriminado del celular en el caso de los jóvenes es que, dada su edad, aún no tienen un control completo de sus impulsos, y son más fácilmente influenciables por las campañas publicitarias y comerciales. Es decir, la influencia social sumada a la inmadurez propia de la edad adolescente y la juventud temprana, puede tener un efecto combinado.

En todo caso, la adicción al celular es un problema psicológico, educativo, cultu-ral, social y económico; que merece ser atendido en nuestra localidad con mayor contundencia, a través de su difusión en los medios de comunicación, su abordaje clínico a cargo de profesionales debida-mente instruidos y con investigaciones que nos ayuden a comprender mejor este fenómeno de alcance global.

Adicción al celular en estudiantes de la UNSA y la UCSP / Flores et al.

2222

Page 23: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Referencias

Adès, J. y Lejoyeux, M. (2003). Las nuevas adicciones: Internet, sexo, deporte, compras, trabajo, dinero. Barcelona: Kairós.

Alonso-Fernández, F. (2003). Las nuevas adicciones. Madrid: TEA.

Barrio, A. (2014). Los adolescentes y el uso de los teléfonos móviles y de video juegos. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 3(1), 563-570.

Becoña, E. (2001). Tratamiento psicológico de las conductas adictivas. Vigo: Nova Galicia Edicións.

Beranuy, M.; Chamarro, A.; Graner, C. & Carbonell, X. (2009). Validación de dos escalas breves para evaluar la adicción a Internet y el abuso de móvil. Psicothema, 21(3), 480-485.

Bononato, L. B. (2005). Adicciones y nuevas tecnologías. Proyecto Hombre, 55, 17-21.

Buelga, S.; Cava, M. J. & Musitu, G. (2010). Cyberbullying: victimización entre adolescentes a través del teléfono móvil y de internet. Psicothema, 22(4), 784-789.

Carbonell, X.; Fúster, H.; Chamarro, A. & Oberst, U. (2012). Adicción a internet y móvil: Una revisión de estudios empíricos españoles. Papeles del Psicólogo, 33(2), 82-89.

Carbonell, X.; Chamarro, A.; Griffiths, M. D.; Oberst, U.; Cladellas, R. & Talarn, A. (2012). Problematic internet and cellphone use in use Spanish teenagers and young students. Anales de Psicología, 28(3), 789-796.

Castellana, M.; Sánchez-Carbonell, X., Graner, C. & Beranuy, M. (2007). El adoles-cente ante las Tecnologías de la Información y la Comunicación: Internet, móvil y videojuegos. Papeles del Psicólogo, 28(3), 196-204.

Chóliz, M. (2012). Mobile-phone addiction in adolescence: The test of Mobile Phone Dependence (TMD). Progress in Health Sciences, 2(1), 33-43.

Chóliz, M. & Villanueva, V. (2011). Evaluación del móvil en la adolescencia. Revista Española de Drogodependencias, 36(2), 165-184.

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp.13-25 / ISSN 2306-0565

23

Page 24: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Chóliz, M.; Villanueva, V. & Chóliz, M. C. (2009). Ellas, ellos y su móvil: Uso, abuso (¿y dependencia?) del teléfono móvil en la adolescencia. Revista Española de Drogodependencias, 34(1), 74-88.

Criado, M. A. (2005). Enfermos del móvil. Recuperado el 6 de mayo de 2007 de: http://www.el-mundo.es/ ariadna/2005/218/1106327395.html

Gamero, K.; Flores, C.; Arias, W. L.; Ceballos, K. D.; Román, A. & Marquina, E. (2015). Estandarización del Test de Dependencia al Celular para una muestra de estudiantes universitarios de Arequipa. Persona (artículo sometido a revisión).

García, L.; Orellana, O.; Pomalaya, R.; Yanac, E.; Sotelo, L.; Herrera, E.; Sotelo, N.; Chávez, H.; García, N.; Macazana, D.; Orellana, D. & Fernandini, P. (2010). Cyber-bullying en escolares de educación secundaria de Lima Metropolitana. Revista de Investigación en Psicología, 13(2), 83-99.

García, V. & Fabila, A. M. (2014). Nomofilia vs. nomofobia. Irrupción del teléfono móvil en las dimensiones de vida de los jóvenes. Un tema pendiente para los estudios en comunicación. Razón y Palabra, 86(2), descargado el 5 de junio de 2014 de: www.razonypalabra.org.mx

Griffiths, M. D. (1995). Technological addictions. Clinical Psychology Forum, 76, 14-19.

Forunati, L. & Magnanelli, A. M. (2002). El teléfono móvil de los jóvenes. Estudios de Juventud, 57(2), 59-78.

Hernández, R.; Fernández, C. & Baptista, P. (2003). Metodología de la investigación. (3ra. Edición). México D.F.: McGraw-Hill.

Labrador, F. J. & Villadangos, S. M. (2010). Menores y nuevas tecnologías: Conductas indicadoras de posible problema de adicción. Psicothema, 22(2), 180-188.

López-Fernández, O.; Honrubia-Serrano, M. L. & Freixa-Blanxart, M. (2012). Adapta-ción española del “Mobile Phone Problem Use Scale” para población adolescente. Adicciones, 2012, 24(2), 123-130.

Lorente, S. (2002). Juventud y teléfonos móviles: algo más que una moda. Estudios de Juventud, 57(2), 9-24.

Morales, L. F. (2012). Adicción al teléfono móvil o celular. Revista de Psicología de Arequipa, 2(1), 94-102.

Adicción al celular en estudiantes de la UNSA y la UCSP / Flores et al.

2424

Page 25: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Muñoz-Rivas, M. J. & Agustín, S. (2005). La adicción al teléfono móvil. Psicología Conductual, 13(3), 481-493.

Oliva, A.; Hidalgo, M.; Moreno, C.; Jiménez, L.; Jiménez, A.; Antolín, L. & Ramos, P. (2012). Uso y riesgo de adicciones a las nuevas tecnologías entre adolescentes y jóvenes andaluces. España: Editorial Agua Clara, S.A.

Pedrero, E. J.; Rodríguez, M. T. & Ruiz J. M. (2012). Adicción o abuso del teléfono móvil. Revisión de la literatura. Adicciones, 24(2), 139-152.

Salas, E. (2014). Adicciones psicológicas y los nuevos problemas de salud. Cultura, 28, 111-146.

Saldaña, D. (2001). Nuevas tecnologías: Nuevos instrumentos y nuevos espacios para la psicología. Apuntes de Psicología, 19(1), 5-10.

Sánchez, H. (2011). Comunicación a través del chat, correo electrónico y mensajes de texto (SMS). Maestros y Alumnos, 4, 11-19.

Sánchez, H. (2012). Lenguaje codificado a través del chat y SMS en estudiantes universitarios de Lima. Maestros y Alumnos, 5, 13-25.

Sánchez-Carbonell, X; Beranuy, M; Castellana, M; Chamarro, A. & Oberst, U. (2006). La adicción a Internet y al móvil: ¿trastorno, moda o sobreadaptación social? 4, 9-17.

Sánchez-Carbonell, X.; Beranuy, M.; Castellana, M.; Chamarro, A. & Oberst, U. (2008). La adicción a internet y al móvil: ¿moda o trastorno? Adicciones, 20(2), 149-160.

Recibido: 29 de septiembre de 2015 Aceptado: 20 de noviembre de 2015

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp.13-25 / ISSN 2306-0565

25

Page 26: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

2626

Page 27: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN SONORA SOBRE EL AROUSAL EN ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO

EFFECTS OF SOUND STIMULATION PROGRAM OVER THE AROUSAL IN HIGH PERFORMANCE ATHLETS

Rafaela Pacheco Leyton

Licenciada en Psicología por la Universidad Católica San Pablo y Psicóloga a cargo del Centro de Alto Rendimiento del

Instituto Peruano del Deporte, Arequipa, Perú

Diego Armando Manrique Ascuña

Licenciado en Psicología por la Universidad Católica San Pablo y Psicólogo a cargo del Programa de SBC en Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción

Correspondencia: Rafaela Pacheco Leyton

Centro de Alto Rendimiento del Instituto Peruano del Deporte, Av Francisco Mostajo s/s Cerro July, Arequipa, Perú

Correo electrónico: [email protected]

27

Page 28: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

2828

Page 29: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 29-39 / ISSN 2306-0565

EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN SONORA SOBRE EL AROUSAL EN ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO

EFFECTS OF SOUND STIMULATION PROGRAM OVER THE AROUSAL IN HIGH PERFORMANCE ATHLETS

Rafaela Pacheco Leyton1 y Diego Armando Manrique Ascuña2

1. Instituto Peruano del Deporte, Arequipa, Perú 2. Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción, Perú

ResumenNuestrainvestigaciónseharealizadoconelfindeanalizarloscambiosdelaactivación o arousal del deportista de alto rendimiento durante el entrenamiento mediantelaescuchademúsicaconpatronesderitmorápido(alegro=100-110beats por minuto) y armonía con utilización de acordes mayores. Para ello, seutilizóundiseñocuasiexperimental–preypostdegrupoúnico–dondeseplanificóunprogramadecatorcesesiones,unasesióndepresentación,cincosesiones de línea base, siete sesiones de fase experimental y una sesión de entrega de resultados. Se evaluó a siete atletas de alto rendimiento, midiendo sus niveles de ansiedad, tasa cardiaca y tiempos de reacción. Los resultados negaron nuestras hipótesis ya que no todos los atletas llegaron a un nivel óptimodeansiedad,sutasacardiacanomostródiferenciassignificativasyeltiempo de reacción se incrementó. En conclusión, al ser la ansiedad el elemento de medición de la activación y no haberse obtenido los niveles esperados, se demuestra que no se pudo llegar a una adecuada activación por parte de los deportistas a través de la exposición a los estímulos sonoros.

Palabrasclave:Rendimiento,activación,música,ansiedad.

AbstractOur investigation is intended to analyze the elite athlete’s activation or arou-sal changes during training through listening to music with quick rhythm patterns(allegro=100–110btm)andharmonyusinghigherchords.For

29

Page 30: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

this purpose, a single pre-post group quasi experimental design was used, wherea14-sessionplanconsistingofonepresentationsession,fivebaselinesessions, seven experimental phase sessions and one result delivery session was arranged. Seven elite athletes were evaluated measuring their anxiety levels, heart rate and reaction times. The results reject our hypothesis as not all of the athletes reached an optimum anxiety level, their heart rate did not showsignificantdifferencesandthereactiontimeincreased.Inconclusion,being the anxiety the activation measurement element and not being obtai-ned the expected anxiety levels, it’s demonstrated that a suitable activation couldn’t be reached by the athletes through the exposure to sound stimulus.

Keywords: Performance, activation, music, anxiety.

Introducción

Relacionar música y deporte ha desper-tado gran interés por parte de diver-sos profesionales e instituciones que buscan motivar la práctica deportiva y optimizar el rendimiento (Kent, 1998; Gamarra, 2005). A nivel competitivo, sobre todo en alto rendimiento, cual-quier estudio resulta valioso si es que este pretende mejorar el rendimiento de dichos deportistas.

Morales (2009) nos menciona que ya desde épocas muy antiguas la música formaba parte fundamental en la vida diaria. Platón, en su obra LaRepública, libro III, nos habla de la educación de los custodios del Estado, los guerreros. Nos dice que estos deberán formarse con tres disciplinas: Música, para formar el alma, la Gimnasia para el cuerpo y Filo-sofía para el carácter. Aristóteles también toca el tema de la música en La Política. Su tratamiento gira en torno a lo que ya su maestro, Platón, había planteado: la educación. Pero Aristóteles lo traslada

no solo a los guerreros, sino a toda la niñez y juventud griega (Serrato, 2005).

Hoy en día, existen evidencias de que la música influye y regula las activida-des psíquicas (Madrid, 1998; Lacarcel, 2003). Díaz y Zárate (2001) nos mencio-nan que los componentes básicos de la música como ritmo, melodía y armonía son los mismos que componen nuestro organismo. El ritmo cardíaco, la sincro-nización rítmica al caminar, la melodía y volumen de nuestras voces al hablar, etc. Además, cada nota musical contiene cualidades físicas específicas que se inter-pretan de manera matemática. Estas notas musicales tocadas de diferentes maneras, en diferentes intervalos, con diferentes ritmos, dinámicas y volúmenes también influencian al ser humano de manera psicológica.

Los estudios de Karageorghis afirman que la música tiene el potencial de provo-car un pequeño pero significativo efecto en el desempeño del atleta (Karageor-ghis, Terry & Lane, 1999; Karageorghis,

Efectos de un programa de estimulación sonora sobre el arousal en atletas de alto rendimiento / Pacheco et al.

3030

Page 31: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Mouzorides, Priest, Sasso, Morrish & Walley, 2009; Karageorghis, Hutchinson, Jones, Farmer, Ayhan, Wilson, Rance, Hepworth & Bailey, 2013). Su investiga-ción científica ha revelado cinco maneras en que la música puede influenciar en el desempeño de la preparación y la competencia, estos son: disociación, regulación de la activación, sincroniza-ción, adquisición de habilidades motoras y consecución de flujo (Karageorghis & Priest, 2008, 2012a, 2012b).

Por otro lado, tomando en consideración nuestras variables de estudio, Martens (1974) define arousal o nivel de activación como la intensidad de la conducta, como una función que da energía al organismo que oscila desde un profundo sueño en un extremo y una elevada excitación en el otro. El arousal se refiere a la activación psíquica, fisiológica y motora, por sí solo no es ni positivo ni negativo, aumenta cuando realizamos una actividad placen-tera así como cuando se está inmerso en una situación amenazante o preocupado por algún error (Malmo, 1959).

En ese sentido, es importante entender la relación entre motivación, ansiedad y activación. Urbano (2010) explica que la activación está en función de cómo se presenta la ansiedad y motivación en el deportista. Si un deportista no está motivado, su ansiedad es baja y por lo tanto presenta aburrimiento, tedio, baja atención, falta de compromiso con la actividad, etc. Es decir, presenta baja acti-vación. Por otro lado, si el deportista está motivado se pueden obtener dos situa-ciones como respuesta: puede presentar

ansiedad óptima, lo que lleva a una acti-vación de nivel óptimo, llamado también «fenómeno de flujo» caracterizado por una actuación sentida como realizada con poco esfuerzo, con automatismo y espontaneidad en lo que se hace; o puede tener demasiada ansiedad llevándolo a una sobreactivación en donde pierde el control de la acción, la atención se dispersa, capta señales irrelevantes para la tarea, presenta emotividad descontro-lada, etc. (Billat, 2002).

Para explicar la relación existente entre el nivel de activación y la ejecución depor-tiva se han planteado diversas hipótesis de trabajo. Una de las más aplicadas y que ha sufrido menos críticas es la Teoría de la U invertida. Según Urbano (2010), esta hipótesis predice que, según aumenta el arousal (o activación) de la somno-lencia hacia la alerta, hay un progresivo aumento de la eficacia de la ejecución. Sin embargo, si el arousal continúa su incremento más allá de la alerta, hasta un estado de alta excitación, se produce un detrimento progresivo en la ejecu-ción de la tarea. A este punto se le llama «punto de catástrofe», a partir del cual, cualquier aumento de la activación trae consigo un deterioro en la ejecución de la tarea (Dosil, 2004).

También se ha comprobado la impor-tancia que tiene la dificultad de la tarea como variable influyente y es por eso que se han sugerido ciertos niveles de activación para un rendimiento óptimo en función del tipo de tarea. Gil (1991) plantea lo siguiente: los niveles de activa-ción alta son buenos para un rendimiento

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 29-39 / ISSN 2306-0565

31

Page 32: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

óptimo en actividades motoras gruesas de resistencia y velocidad. Los niveles de activación alta interfieren con tareas que requieren habilidades complejas, movimientos de músculos finos, coordi-nación y concentración. En general, para todas las tareas motoras es preferible un nivel de actividad por encima de la media (Ahonen, Lahtinen, Sandström, Pogliani & Wilherd, 2001).

Con base en todo lo expuesto, planteamos como hipótesis que la exposición previa al entrenamiento de un estímulo musical con patrones de ritmo rápido (alegro= 100-110 beats por minuto, y armonía con utilización de acordes mayores), repercute positivamente en un adecuado nivel de activación en el atleta. De esta hipótesis se desprenden tres objetivos: como primer objetivo, administrar la prueba de Ansie-dad-Estado para analizar las posibles varia-ciones de ansiedad, ya que ésta determina los tres niveles de activación (bajo, óptimo o sobreactivación). El segundo objetivo es realizar una medición de la tasa cardiaca para observar sus variaciones, y por último, como tercer objetivo, aplicar el Test Simple Response Time para observar si existen variaciones en el tiempo de reacción de los atletas, ya que ambos son indicadores que determinan los niveles de activación.

Método

Se utilizó un diseño cuasi-experimental con serie temporal interrumpida de grupo único (Montero y León, 2007). El tratamiento se aplica a un único conjunto de participantes y se realizan varias medidas de la variable dependiente a lo largo de un periodo previo y a lo largo de un periodo posterior.

Muestra

La muestra final consta de siete deportis-tas de alto rendimiento, procedentes de Ayacucho, Cuzco, Lima, Tacna y Panamá; pertenecientes a la disciplina de atletismo. Las edades fluctúan entre los 15 y 26 años, de los cuales dos son mujeres y los restantes son varones. Cuatro deportistas han obte-nido logros internacionales (calificados como de alto nivel) y tres deportistas han obtenido logros nacionales. En cuanto a la especialidad deportiva, tres atletas pertenecen a Medio fondo (distancias entre 800 y 1500 m) y cuatro atletas pertenecen a Marcha atlética.

Instrumentos

Se utilizó el Cuestionario de autoevaluación de Ansiedad Estado (TAI) de Spielberger, el cual cuenta con veinte frases en las que el deportista marcó la respuesta que mejor refleje su estado actual. Las respuestas puntúan del uno al tres, siendo 1 = nada, 2 = poco y 3 = mucho. Se aplicó la versión adap-tada en español de Rogelio Díaz-Guerrero y Charles Spielberger. Se utilizó además el test Simple Response Time, el cual midió el tiempo de reacción de cada atleta. Este test fue aplicado de manera digital a través de tres laptops en donde se instaló dicho software. Por último, se midieron los niveles de activación fisiológica por medio de la tasa cardiaca a través de un tensiómetro.

Procedimiento

Se acordó un plan de catorce sesiones apro-badas por el Instituto Peruano del Deporte, el entrenador de los atletas y los atletas participantes de nuestra investigación. En

Efectos de un programa de estimulación sonora sobre el arousal en atletas de alto rendimiento / Pacheco et al.

3232

Page 33: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

primera instancia, se les brindó a los atletas una ficha que incluía quince temas musica-les, de los cuales escogieron los cinco temas que más les agradaron. Dichos temas fueron previamente seleccionados conteniendo las características necesarias para lograr los niveles de activación deseados, es decir, temas musicales compuestos por acordes mayores (ya que esta propiedad musical

brinda al sujeto seguridad y tranquilidad a la hora de escucharlo), ritmos compuestos por compases dobles (medios y rápidos) para lograr efectos de alegría y competitividad. En cuanto a los instrumentos predominantes, fueron incluidos los instrumentos de percu-sión con una característica rápida y recia para poder generar en los sujetos estados de alegría y una fuerte sensualidad corporal.

Tabla 1. Temas musicales para la investigación

Artista Canción

Mac Miller Party On Fifth Ave (Official Instrumental)

Rob Dougan Matrix Soundtrack-Clubbed To Death

CypressHill Rap Superstar (Instrumental)

Escala Palladio

Drake ft. Lil Wayne Ransom (Instrumental)

Busta Rhymes Touch it (instrumental)

Nick Thayer Facepalm

DJ Shadow Mongrel... Meets his Maker

The Crystal Method Weapons of Mad Distortion

Ratatat Germany to Germany

Little People Last Fare

Safri Duo Corpus Rex

Daft Punk Tron Legacy Soundtrack- Outlands

Daft Punk Tron Legacy Soundtrack - Armory

Daft Punk Tron Legacy Soundtrack - The Son of Flynn

También se escogieron composiciones musicales no comerciales y sin letra para evitar las interpretaciones que los sujetos a evaluación podrían tener con variables no deseadas. Asimismo se presentó la lista con temas musicales no con el nombre del artista o del tema, sino que fueron presentadas y expuestas a los partici-pantes con la denominación de Pista 1, Pista 2, Pista 3, etc., dependiendo el número de la lista en la cual se presentó el tema musical.

La programación de las sesiones quedó determinada de la siguiente manera:

• Una sesión de presentación.

• Cinco sesiones de medición sin expo-sición musical.

• Siete sesiones de medición con expo-sición musical.

• Una sesión de entrega de resultados.

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 29-39 / ISSN 2306-0565

33

Page 34: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Resultados

A continuación se presenta, en la Tabla 3, la comparación de las medias del rendi-miento entre las evaluaciones antes y

después y la comparación de medias entre las anticipaciones en los tiempos de reacción, para lo cual se aplicó la prueba de Wilcoxon.

Tabla 2. Cronograma de sesionesSe

man

a

N° S

esió

nFase Descripción de la actividad Objetivos

1 1 Introducción

• Explicación de la investigación.

• Firma del documento de compromiso por parte de los atletas que aceptaron participar en el proceso de investigación.

• Establecer la muestra del estudio, es decir, el número de participan-tes.

• Comprometer a los deportistas al cumplimiento del reglamento de la investigación.

2

2

Observaciones

pre- tratamiento

• Aplicación del IDARE.

• Aplicación de Test Simple Response Time.

• Medición de tasa cardiaca.

• Determinar antes del trata-miento los niveles de ansiedad, tiempo de reacción y activación fisiológica.

3

4

5

6

NOTA: Se colocó en el dispositivo portátil de cada atleta las cinco canciones de su preferencia.

• Que los atletas tengan acceso a los temas musicales de su pre-ferencia para llevar a cabo la investigación.

3

7

Observaciones

post- tratamiento

• Exposición musical de los temas escogidos.

• Aplicación del IDARE.

• Aplicación de Test Simple Response Time.

• Medición de tasa cardiaca.

• Evaluar los niveles de ansiedad, tiempo de reacción y activación fisiológica una vez añadida la exposición musical.

8

9

10

11

12

13

414 Análisis

• Realizar un análisis compa-rativo para determinar si la conducta varía o no con el empleo del programa.

• Brindar los resultados encon-trados en la investigación.

Efectos de un programa de estimulación sonora sobre el arousal en atletas de alto rendimiento / Pacheco et al.

3434

Page 35: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Tabla 3. Comparación de medias entre las evaluaciones pre y post test

Media D.S. Wilcoxon p

Ansiedad Estado

Promedio antes 51.26 3.65 -0.845 0.398

Promedio después 50.11 3.68

Pulso Promedio antes 61.28 12.92 -0.314 0.753

Promedio después 60.17 14.43

Tiempo de reacción

Promedio antes 337.14 22.41 -2.366 0.018

Promedio después 360.18 10.31

No existe diferencia significativa en las mediciones antes y después a la exposi-ción de los estímulos musicales en las evaluaciones de ansiedad (W= -0.845;

p< 0.05) y pulso (W= -0.314; p< 0.05). Por otro lado, se observa una variación significativa en cuanto al tiempo de reac-ción (W= -2.366; p< 0.05).

Tabla 4. Comparación de medias entre las anticipaciones en los tiempos de reacción

Media D.S. Wilcoxon p

Tiempo de reacción: Anticipaciones

Promedio antes 0.88 0.99 -1.690 0.091Promedio después 1.20 0.85

Asimismo, no se muestran diferencias significativas en cuanto a la anticipación de errores en la prueba de tiempo de reacción (W= -1.690; p< 0.05), mediante la aplicación de la prueba de Wilcoxon.

Figura 1: Perfil de ansiedad en las 12 sesiones

No se encuentran diferencias significa-tivas en los niveles de ansiedad a nivel

grupal. Pero, individualmente existen diferencias poco significativas: El sujeto 1 presenta una pequeña depreciación del nivel de ansiedad en las sesiones 10 y 11. En los sujetos 2, 4 y 7 se observan niveles de ansiedad constantes. En los sujetos 3, 5 y 6 se observan las mayores fluctuaciones en cuanto al nivel de ansiedad pero estas no llegan a ser significativas (Ver Figura 1).

Figura 2: Perfil de tasa cardiaca en las 12 sesiones

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 29-39 / ISSN 2306-0565

35

Page 36: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

No se encuentran diferencias significa-tivas en la tasa cardiaca a nivel grupal. Individualmente en los sujetos 1, 2, 4 y 6, se observan las mayores fluctuaciones en cuanto a la tasa cardiaca pero estas no llegan a ser significativas, mientras que en los demás sujetos la tasa cardiaca se mantiene constante.

Discusión

Los resultados indicaron que colectiva-mente no existe diferencia significativa en las mediciones antes y después a la exposición de los estímulos musicales en las evaluaciones de ansiedad. La mayoría de los atletas tuvieron puntuaciones entre 40 a 60 en el Inventario de Ansiedad Rasgo-Estado, donde se puede considerar como ansiedad alta a un puntaje superior a 50 puntos.

Desde el inicio del programa, la mayoría de sujetos presentaba un nivel alto de ansiedad. Inicialmente atribuimos estos altos niveles de ansiedad al hecho de que dichos sujetos tenían una competencia próxima al día de inicio del plan. Dicha competencia era muy significativa para los sujetos 2, 3 y 7 ya que con una buena marca clasificarían a un campeonato internacional; sin embargo, la variación de ansiedad no se dio de la misma forma en estos sujetos y aun después de haber regresado de la competencia no hubo disminuciones significativas de los nive-les de ansiedad, por lo que no resulta justificable atribuir los altos niveles de ansiedad con la competencia.

Al iniciar la fase experimental, se observó que los sujetos 5 y 7 llegaron a los niveles

esperados de ansiedad planteados por el programa, es decir, obtuvieron puntua-ciones que iban decreciendo de 50 a 40 al ser expuestos al programa musical. Los sujetos 1, 2 y 4 iniciaron con nive-les altos de ansiedad, y al ser expuestos al programa musical mantuvieron un patrón estable, sin lograr alcanzar el nivel óptimo de ansiedad propuesto por la investigación.

Los sujetos 3 y 6 elevaron sus niveles de ansiedad a partir de la exposición al programa musical, el cual coincide con la fecha de retorno del campeonato en el cual obtuvieron resultados negativos, por lo que es posible atribuir este creci-miento en los niveles de ansiedad tanto a la música como al factor externo, vale decir, el resultado de la competencia.

En cuanto a la tasa cardiaca, no se encon-traron diferencias significativas a nivel grupal. En los sujetos 3, 5 y 7 aparente-mente la música no afectó su tasa cardiaca ya que mantuvieron valores constantes antes y después del programa de estimu-lación musical. Los sujetos 2 y 6 lograron estabilizar su tasa cardiaca a partir de la exposición al programa musical.

Por otro lado, se observó una inestabili-dad en la tasa cardiaca de los sujetos 1 y 4. Coincidentemente ambos presentaron enfermedades respiratorias, las cuales afectan —está comprobado (Campos y Gallach, 2004)— el ritmo cardiaco.

En cuanto a los tiempos de reacción, se encontraron diferencias significativas. Los sujetos incrementaron su tiempo de reacción, sin embargo no hubo variación

Efectos de un programa de estimulación sonora sobre el arousal en atletas de alto rendimiento / Pacheco et al.

3636

Page 37: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

significativa en cuanto a los errores de respuesta. En ese sentido, un estudio realizado por Szabo, Balogh, Gáspár, Váczi y Bösze (2009) que intentaba analizar los efectos producidos por la música durante unos entrenamientos de básquetbol, demostró que un tercio de los participantes de su muestra pensó que era mejor entrenar con música, el segundo tercio creyó que era irrelevante entrenar o no con música y, por último, el tercer tercio percibió que era peor entrenar con música. Los autores llegaron a la conclusión de que si bien es cierto que la música en primera instancia ayuda a la realización de ejercicios rítmicos, no apoyan el uso de música en entrenamien-tos de deportes colectivos, por lo menos no en el básquetbol.

Para el caso del atletismo, algunos autores confirman los beneficios del uso de la música durante el entrenamiento (Sant, 2005), porque tiene un efecto positivo en las emociones y la cognición, lo que se manifiesta en el rendimiento de los deportistas (Gaver & Mandler, 1987).

Es posible que el resultado de ambos estu-dios se deba a un factor relacionado direc-tamente con la música, dándonos indicios de que esta puede actuar como agente distractor. Asimismo, otro factor influ-yente en los resultados podría atribuirse a las preferencias personales musicales de cada deportista, que sería importante considerar en investigaciones futuras.

Además, en el transcurso de la fase experi-mental de nuestra investigación, surgieron factores externos que pudieron influenciar

en los resultados obtenidos, tales como: problemas relacionados a la escucha de los estímulos musicales (la mayoría de atletas se movilizaba hacia el centro de entrenamiento en transporte público en el cual existían otros estímulos musicales; además, en determinadas fechas de la fase experimental, existieron ruidos de construcciones civiles que no permitían la adecuada escucha de los temas musicales propuestos), cambios actitudinales para con los atletas por parte del entrenador, y, enfermedades respiratorias presentadas en dos atletas; lo cual podrían influir en los resultados de las pruebas realizadas. Es por tanto necesario tener más control en las variables de estudio, sin embargo debe destacarse, que esta constituye una de las pocas investigaciones realizadas en nuestra ciudad dentro del ámbito de la psicología deportiva.

Podemos concluir diciendo que el tiempo de reacción incrementa ante la exposición del programa de estimu-lación sonora, tal como lo demuestran las tablas de tiempo de reacción de cada uno de los atletas pertenecientes a nuestra muestra. De los siete sujetos de nuestra muestra, solamente dos alcanzaron niveles óptimos de ansie-dad, por lo que no se puede afirmar que la música logre optimizar el nivel de ansiedad. Por último, los sujetos que mostraron inestabilidad de la tasa cardiaca previa a la fase experimental lograron regularizarla a través de la exposición musical. Los sujetos que inicialmente mostraron estabilidad en la tasa cardiaca no experimentaron variaciones en las mediciones.

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 29-39 / ISSN 2306-0565

37

Page 38: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Referencias

Ahonen, J.; Lahtinen, T.; Sandström, M.; Pogliani, G. & Wilherd, R. (2001). Kinesio-logía y anatomía aplicada a la actividad física. Barcelona: Paidotribo.

Billat, V. (2002). Fisiología y metodología del entrenamiento. Barcelona: Paidotribo.

Campos, J. & Gallach, J. (2004). Las técnicas de atletismo. Manual práctico de ense-ñanza. Barcelona: Paidotribo.

Diaz, V. & Zárate, P. (2001). Aplicaciones de la musicoterapia a la medicina. Revista Médica de Chile, 129(2). Recuperado el 27 de septiembre de 2012, de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872001000200015

Dosil, J. (2004). Psicología de la actividad física y del deporte. Madrid: McGraw-Hill .

Gamarra, J. C. (2005). Psicología del Deporte. Arequipa: UNSA.

Gaver, W. W. & Mandler, G. (1987). Play it again, Sam: on liking music. Cognition & Emotion, 1(3), 259-282.

Gil, J. (1991). Entrenamiento mental para deportistas y entrenadores de élite. Valencia.

Karageorghis, K. & Priest, L (2008). Music in sport and exercise: An update on research and application. The Sport Journal, 11(3). Recuperado el 12 de agosto del 2014 de: http://thesportjournal.org/article/music-sport-and-exercise-upda-te-research-and-application/.

Karageorghis, K. & Priest, D. (2012a). Music in exercise domain: A review and synthe-sis (Part I). International Review of Sport and Exercise Psychology, 5(1), 44-66.

Karageorghis, K. Priest, D. (2012a) Music in exercise domain: A review and synthesis (Part II). International Review of Sport and Exercise Psychology, 5(1), 67-84.

Karageorghis, C.; Mouzorides, D.; Priest, D.; Sasso, T.; Morrish, D. & Walley, C. (2009). Psychophysical and ergogenic effects of synchronous music during treadmill walking. Journal of Sport & Exercise Psychology, 3(1), 18-36.

Karageorghis, C. I.; Terry, P. C. & Lane, A. M. (1999). Development and validation of an instrument to assess the motivational qualities of music in exercise and sport. The Brunel Music Rating Inventory. Journal of Sports Sciences, 1(7), 713-724.

Efectos de un programa de estimulación sonora sobre el arousal en atletas de alto rendimiento / Pacheco et al.

3838

Page 39: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Karageorghis, C.; Hutchinson, J.; Jones, L.; Farmer, H. L.; Ayhan, M. S.; Wilson, R.; Rance, J.; Hepworth, C. & Bailey, S. G. (2013). Psychological, psychophysical, and ergogenic effects of music in swimming. Psychology of Sport and Exercise, 14, 560-568.

Kent, M. (1998). The Oxford Dictionary of Sports Science and Medicine. Barcelona: Paidotribo.

Lacarcel, J. (2003). Psicologíadelamúsicayemociónmusical. Murcia: Educatio.

Madrid, E. (1998).Efectospsicológicosyespiritualesdelamúsica. Chiquimula.

Malmo, R. (1959). Activation: A neurophysiological dimension. Psychological Review, 66(6), 367-389.

Martens, R. (1974). Arousal and motor performance. New York: Academic Press.

Montero, I. & León, O. (2007). Guía para nombrar los estudios de investigación en psicología. International Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3), 847-862.

Morales, M (2009). Psicología y música: Inteligencia musical y desarrollo estético. Revista Digital Universitaria, 10 (11), 1067-6079.

Sant, J. R. (2005). Metodología y técnicas de atletismo. Badalona: Paidotribo.

Serrato, L. H. (2005). Psicología del deporte. Historia, contextualización y funciones. Armenia: Kinesis.

Szabo, A. Balogh, L.; Gáspár, Z.; Váczi, M. & Bösze, J. (2009). The effects of fast and slow tempo music on recreational basketball training. International Quarterly of Sport Science, 2, 1-13.

Urbano, F. (2010). Separatas Psicología del deporte. (Curso de Psicología del Deporte). Universidad Católica de Salta.

Wann, D. L.; Brewer, K. R. & Carlson, J. D. (1998). Focus of attention and sport spec-tators: Beliefs about causation. Perceptual and Motor Skills, 8(7), 35-41.

Recibido: 04 de noviembre de 2014 Aceptado: 05 de mayo de 2015

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 29-39 / ISSN 2306-0565

39

Page 40: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

4040

Page 41: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

DIFERENCIAS DE TEORÍA DE LA MENTE EN MÚSICOS AFICIONADOS Y NO-MÚSICOS UNIVERSITARIOS

DIFFERENCES ABOUT THEORY OF MIND IN UNIVERSITY AMATEUR MUSICIANS AND NON-MUSICIANS

Juan Pablo Quintanilla Calvi, Salomón Shelach Bellido,

MónicaMontalvoHolgado,AnaLucíaNúñezCohello

Estudiantes de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

Marcio Soto-Añari

Docente investigador de la Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

Correspondencia: Juan Pablo Quintanilla Calvi

Escuela Profesional de Psicología, Universidad Católica San Pablo Urb. Campiña Paisajista s/n Quinta Vivanco, Barrio de San Lázaro, Arequipa, Perú

Correo electrónico: juan.quintanilla.calvi @ucsp.edu.pe

41

Page 42: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

4242

Page 43: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 43-50 / ISSN 2306-0565

DIFERENCIAS DE TEORÍA DE LA MENTE EN MÚSICOS AFICIONADOS Y NO-MÚSICOS UNIVERSITARIOS

DIFFERENCES ABOUT THEORY OF MIND IN UNIVERSITY AMATEUR MUSICIANS AND NON-MUSICIANS

Juan Pablo Quintanilla Calvi, Salomón Shelach Bellido, Mónica Montalvo Holgado,

AnaLucíaNúñezCohelloyMarcioSoto-Añari

Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

ResumenEl presente estudio corresponde a una investigación comparativa y correla-cional, en la que se comparan las medidas obtenidas del Test de lectura de lamenteenlamiradaenunamuestradeestudiantesuniversitariosmúsicos(aficionados)ynomúsicos(N=87,n1=52,n2=35).LosresultadosmuestranquelosestudiantesdedicadosalamúsicaenlaOrquestaFilarmónicadelaUCSPpresentanpuntuacionessignificativas(p<0.043)mayoresenteoríadelamentequelosestudiantesquenopracticanmúsica.Sinembargo,nosehallaron relaciones entre la capacidad de teoría de la mente y la edad, las horas semanales de práctica y los años dedicados al aprendizaje del instrumento.

Palabrasclave:Teoríade lamente,músicoaficionado,neuropsicología,cognición.

AbstractThe present study corresponds to a comparative and correlational research, which compares the measures obtained from the Test “Theory of mind” in a sampleofcollegestudentsmusicians(amateur)andnon-musicians(N=87,n1=52,n2=35).TheresultsshowthatthestudentsdedicatedtomusicinthePhilharmonicOrchestraoftheUCSPpresentedsignificantpunctuations(p<0,043)higherintheoryofmindthanthestudentswhodonotpracticemusic.However, no relation was found between the capacity of theory of mind and the age, the hours of practice and years dedicated to learning the instrument.

Keywords: Theory of mind, amateur musician, neuropsychology, cognition.

43

Page 44: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Introducción

La música es importante. La mayoría de las personas la escuchan a diario por una cantidad significativa de tiempo, sirviendo esta para regular y potenciar el estado de ánimo, la concentración, la motivación y el nivel de arousal (Chandra & Levitin, 2013). Estos autores mencionan además que estas mejoras están rela-cionadas con la activación de sistemas neuroquímicos importantes como el sistema de recompensa, motivación y placer, el sistema de estrés y arousal, el sistema inmunológico y el de afiliación social (Chandra & Levitin, 2013). Además, la música es un buen modelo de inves-tigación en neurociencias, ya que está relacionada con funciones que van desde habilidades motoras hasta mecanismos complejos de emoción (Zatorre, 2005).

Es importante distinguir entre lo que implica escuchar música y el entrena-miento musical en cuanto a sus efectos cognitivos (Rauscher & Hinton, 2006). Schellenberg (2005) sostiene que los efectos de escuchar música sobre el rendi-miento cognitivo se dan a corto plazo y son mediados por el nivel de arousal, mientras que, por otro lado, los efectos del entrenamiento musical se dan a largo plazo y estarían mediados por la plasti-cidad cerebral.

El entrenamiento musical implica una amplia variedad de habilidades ligadas a la experiencia multisensorial y motora que ésta representa, por lo que no es sorprendente que tenga efectos sobre otras habilidades cognitivas no relaciona-

das directamente con la música (Corrigal & Trainor, 2011), además de ofrecer una oportunidad ideal para estudiar plasti-cidad cerebral y sus correlaciones con la conducta (Hyde et al., 2009).

Desde el punto de vista cerebral se han observado diferencias entre los cere-bros de los músicos con respecto a los de no-músicos en áreas motoras, soma-to-sensoriales, en áreas de procesamiento auditivo y viso-espacial, y en áreas de conexión inter-hemisférica (Stewart, 2008); así como también en los lóbulos frontales, lo cual indica que los efectos producidos por la instrucción musical se dan tanto en áreas primarias como en áreas de asociación multimodal (Hyde et al., 2009).

Como consecuencia, los efectos del entrenamiento musical sobre habilida-des cognitivas son positivos, y abarcan muchas funciones y capacidades. Así, Schellenberg (2005) encontró que el entrenamiento musical en niños peque-ños aumenta el coeficiente intelectual, aún después de controlar otras variables que pudieran alterar los resultados. Existe también una relación entre el entrena-miento musical y habilidades lingüísticas, como por ejemplo la comprensión lectora (Corrigal & Trainor, 2011), aunque no se puede hablar de causalidad, la relación del rendimiento en pruebas de lectura y el entrenamiento musical está comprobada (Butzlaff, 2000). Los efectos del entrena-miento musical también son observables en otras capacidades verbales, visuales y de razonamiento no verbal (Forgeard et al., 2008; Rodrigues et al., 2010).

Diferencias de teoría de la mente en músicos aficionados y no-músicos universitarios / Quintanilla et al.

4444

Page 45: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Schellenberg (2005) identifica algunas formas de cómo el entrenamiento musical podría influir sobre el rendimiento en diferentes tareas cognitivas. La relación se podría dar porque las lecciones de música se parecen a la educación escolar, en donde los beneficios de la escolarización se verían potenciados. Otra explicación es que la música mejora algunas habilidades que se relacionan directamente con ella, como la memoria, atención, etc. (Santos-Luiz et al., 2009) y que estas influirían sobre otras capacidades. Otra manera de darse el mejoramiento de estas capacida-des podría ser por la misma naturaleza abstracta de la música. Por ejemplo, los tonos se definen por información relacio-nal, estos son abstracciones, y estas repre-sentaciones se generalizan a patrones que son similares pero no idénticos, sin embargo, se perciben como iguales. Reco-nocer patrones similares en la música podría facilitar el desarrollo intelectual de forma general. También plantea que la música podría ser tomada como una segunda lengua, ocasionando todos los beneficios cognitivos que se observan en personas bilingües (Bialystok, et al., 2012). Sea como fuere, la relación entre entrenamiento musical y habilidades cognitivas es clara.

Por otra parte, cuando decimos que un individuo tiene una «teoría de la mente» nos referimos a su capacidad de atribuir estados mentales a sí mismo o a otros seres (Premack & Woodruff, 1978). A la atribución de estados mentales también se le llama «psicología popular», «lectura de mentes» y «mentalización», y es una especie de metarepresentación, una

actividad en la cual los estados menta-les de uno representan otros estados mentales (Shanton & Goldman, 2010), ya sean de otro o de uno mismo.

Esta capacidad es fundamental para muchos procesos de cognición social, sin embargo, la cognición social no es reducti-ble a la Teoría de la Mente (Clement et al., 2011). La Teoría de la Mente es necesaria para llevar una vida normal, y la mejor manera de comprobarlo es observando los casos de trastornos del espectro autista, en los cuales existe un déficit en la capacidad de entender los estados mentales ajenos (Baron-Cohen, 2001a).

Dada la relación entre el entrenamiento musical y las mejoras de las habilidades cognitivas, buscamos la relación entre el entrenamiento musical y la Teoría de la Mente. Al respecto, Wan (2010) sostiene que el acto de hacer música está relacio-nado con el sistema de neuronas espejo (Rizzolatti, 2004), que se ve afectado en personas autistas, por lo que propone una terapia basada en la música para trastornos de este tipo. Por otro lado, es bien conocida la relación que existe entre la Teoría de la Mente y el lenguaje (Villiers & Villiers, 2014), y la que existe entre el lenguaje y la música (McMullen & Saffran, 2004; Fenk-Oczlon & Fenk, 2009), por lo que es posible que haya una conexión entre la música y la capa-cidad de atribución de estados mentales que esté mediada por la facultad del lenguaje. Además, hay terapias musicales que sirven en el tratamiento de trastor-nos del espectro autista, lo que también nos hace pensar en una conexión entre

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 43-50 / ISSN 2306-0565

45

Page 46: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

estas habilidades. Asimismo, es posible que la instrucción musical, al mejorar ciertas habilidades cognitivas, produzca también efectos positivos en las funciones ejecutivas, las cuales tienen una relación importante con la Teoría de la Mente (Putko, 2009).

La evidencia muestra que el entrena-miento musical parece potenciar las habi-lidades cognitivas, inclusive las asociadas a procesamiento complejo, como la Teoría de la Mente. Por ello, nos propusimos comparar las puntuaciones en medidas de Teoría de la Mente entre músicos y no-músicos.

Metodología

Muestra

Se evaluó a 87 estudiantes universitarios de una universidad privada, de los cuales 52 pertenecían a la Orquesta Filarmónica (Edad Me= 20,70; D.E= 1,99; 30 varones y 22 mujeres), que conformaron la mues-tra de músicos aficionados; y 35 que no tocaban ningún instrumento musical (Edad Me= 19,00 D.E= 1,35; de los que 6 eran varones y 29 mujeres), los cuales conformaron el grupo control. El rango de edad en ambos grupos va de los 17 a los 24 años.

Tabla 1. Distribución de la muestra por sexo

Masculino Femenino N

Orq. Fil. UCSP 30 22 52

UCSP 6 29 35

Total 36 51 87

Instrumento

Para medir la capacidad de Teoría de la Mente se utilizó el Test de lectura de mentes a través de la mirada (Baron-Co-hen et al., 2001b). En este test se muestran 36 fotografías de la región de los ojos de rostros de diferentes personas, de acuerdo a las cuales el sujeto debe indicar la emoción o acción que mejor describe la situación de la persona en la imagen. Se ofrecen cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es la correcta. Este se describe como un test avanzado de Teoría de la Mente (Baron-Cohen et al., 2001b). También fue utilizado un cuestionario para recaudar la información general de los sujetos (sexo, edad, etc.).

Figura 1. Fotografía de la región de los ojos tomada del Test de lectura de la mente en

la mirada (Baron-Cohen et al., 2001b).

Resultados

Se encontró una diferencia significativa (t= 2.05; p< 0.05) entre ambas muestras, según la cual el grupo de músicos tiene un puntaje mayor que el grupo control en el Test de lectura de la mente a través de la mirada, lo que indica que su capacidad de Teoría de la Mente es mayor (ver Tabla 2).

Diferencias de teoría de la mente en músicos aficionados y no-músicos universitarios / Quintanilla et al.

4646

Page 47: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Analizando las diferencias encontradas se buscó correlacionar las variables ligadas al entrenamiento musical, la edad y el test de las miradas. No se encontró correla-ción significativa (r= .060) entre las varia-bles de edad y de Teoría de la Mente, por lo que la diferencia de edad entre ambos grupos no ha afectado los resultados.

Además, tampoco existe correlación entre la cantidad de años de aprendizaje de un instrumento musical y el puntaje en el Test de lectura de la mente en la mirada (r= -.047), ni entre la cantidad de horas semanales dedicadas a la práctica de la música y la capacidad de atribución de estados mentales (r= .190) (ver Tabla 3).

Tabla 2. Prueba t de puntajes del Eyes Task Test en Músicos aficionados y No músicos

Músico N Media Des. Est. t de Student p

Eyes Task Sí 52 23.31 4.64 2.05 0.043*

No 35 21.11 5.25

Tabla 3. Matriz de correlaciones entre variables de entrenamiento y test de miradas

Edad Años de Aprendizaje

Horas semanales

Eyes Task

Edad 1

Años de Aprendizaje -.068 1

Horas semanales -.185 -.013 1

Eyes Task .060 -.047 .190 1

Discusión

Nos propusimos comparar las puntua-ciones en una medida de Teoría de la Mente entre un grupo de músicos y otro de no-músicos. Los músicos puntuaron mejor que los no-músicos en el Test de lectura de la mente en la mirada, y esto no se explica por las diferencias de edad entre los grupos.

Es posible que la relación que se encontró entre instrucción musical y Teoría de la Mente sea mediada por habilidades cognitivas que se relacionan con la atri-

bución de estados mentales como, por ejemplo, la memoria de trabajo u otras funciones ejecutivas (Sabbagh, 2006), las cuales podrían verse potenciadas en los músicos. El control inhibitorio, por ejemplo, parece tener un rol importante en el proceso de atribución de estados mentales (Mahy, 2013), y al parecer es una capacidad que se potencia por el entrenamiento musical (Montalvo et al., 2015).

Los hallazgos también podrían explicarse por los mecanismos de procesamiento de información afectiva, por ejemplo

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 43-50 / ISSN 2306-0565

47

Page 48: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

los relacionados con la teoría del marca-dor somático (Damasio, 1996). Esto es respaldado por el hallazgo de que no es la cantidad de horas semanales de práctica, ni el número de años de entre-namiento musical lo que produce los efectos positivos en la Teoría de la Mente, lo cual podría significar que esta ventaja encontrada en los músicos no estaría siendo causada por un mejoramiento de habilidades cognitivas y sí por facto-res afectivos, los cuales tendrían menos variabilidad que los cognitivos en lo que corresponde al tiempo de entrenamiento. Estos elementos afectivos podrían ser la causa del inicio del entrenamiento musical, o podrían surgir en un momento determinado del proceso de aprendizaje y mantenerse invariables. Por ejemplo, es posible que las personas más «sensibles» emocionalmente (lo cual probablemente no es algo que variaría a lo largo del entre-namiento musical) sean mejores en las tareas de Teoría de la Mente, a la vez que más propensas a decidirse por aprender a tocar instrumentos musicales. Hasta donde tenemos conocimiento, en nuestro medio no se han hecho investigaciones que indaguen estas cuestiones.

Asimismo, los hallazgos podrían ser expli-cados por la personalidad del músico, la cual al parecer difiere de la persona-lidad de sujetos con otras preferencias, al menos en cuanto a lo que se refiere a la elección de la música como carrera profesional (Martínez & Torres, 2011), o también podrían ser explicados por factores asociados a su estilo de vida.

Es necesario hacer investigaciones que aclaren dudas sobre si la personalidad de los músicos (aficionados o profesionales) difiere realmente de la de los no-músicos, y si la personalidad afecta el rendimiento en medidas de Teoría de la Mente, lo cual, hasta donde sabemos, no se ha hecho aún. Por otro lado, es posible que el efecto encontrado se produzca por el hecho de tener un hobby, lo cual implica actividades y relaciones sociales extra.

Otra opción es que exista una relación directa entre la habilidad musical y la capacidad de Teoría de la Mente. Esto da pie a que se realicen otras investigaciones que refuercen nuestros hallazgos y que pretendan explicar el fenómeno obser-vado; además podrían dar sustento a las terapias que pretenden ayudar por medio de la música a las personas con déficits en comportamientos sociales o con trastornos relacionados a una pobre capacidad de atribución de estados mentales. Queda pendiente investigar si es la música en sí misma la causa de la potenciación de la capacidad de Teoría de la Mente, o si se debe a otros factores asociados a su práctica.

Dado que los grupos utilizados como muestra en esta investigación no fueron homogéneos en cuanto a sexo y edad, es necesario replicar este estudio empare-jando ambos grupos según los criterios ya mencionados. Asimismo, es necesario hacer otras investigaciones de tipo expe-rimental y con poblaciones diferentes, como niños o músicos profesionales, que refuercen nuestros hallazgos.

Diferencias de teoría de la mente en músicos aficionados y no-músicos universitarios / Quintanilla et al.

4848

Page 49: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Referencias

Baron-Cohen, S. (2001). Theory of mind in normal development and autism. Prisme, 34, 174-183.

Baron-Cohen, S.; Wheelwright, S.; Hill, J.; Raste, Y. & Plumb, I. (2001). The “Reading the mind in the eyes” test revised version: A study with normal adults, and adults with Asperger Syndrome or High-functioning Autism. J. Child Psychol. Psychiat., 42, 241-251.

Bialystok, E.; Craik, F. & Luk, G. (2012). Bilingualism consequences for mind and brain. Trends in Cognitive Science, 16(4), 240-250.

Chandra, M. L. & Levitin, D.J. (2013). The neurochemistry of music. Trends in Cogni-tive Sciences, 17(4), 179-193.

Corrigal, K. A. & Trainor, L.J. (2011). Associations between length of musical training and reading skills in children. Music Perception, 29(2), 147-155.

Damasio, A. (1996). The somatic marker hypothesis. Phil. Trans. R. Soc. Lon., 351, 1413-1420.

Fenk-Oczlon, G. & Fenk, A. (2009). Some parallels between language and music from a cognitive and evolutionary perspective. Musicae Scientiae (Special issue 2009-2010), 201-226.

Forgeard, M.; Winner, E; Norton, A. & Schlaugh, G. (2008). Practicing a musical instrument is associated with enhanced verbal ability and nonverbal reasoning. PLoS ONE, 3(10), e3566. doi:10.1371/journal.pone.0003566

Hyde, K.; Lerch, J.; Norton, C.; Forgeard, M.; Winner, E.; Evans, A. C. & Schlaug, G. (2009). The effects of musical training on structural brain development: A longitudinal study. Annals of the New York Academy of Sciences, 1169, 182-186.

Mahy, C.; Vetter, N. Kuhn; Popp, N.; Locher, C.; Krautschuk, S. & Kliegel, M. (2014). The influence of inhibitory processes on affective theory of mind in young and old adults. Aging, Neuropsychology and Cognition, 21, 129-145.

Martínez, P. & Torres, H. (2011). La música y la personalidad: factores sociodemo-gráficos y culturales asociados. Revista Chilena de Neuropsicología, 6(2), 119-124.

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 43-50 / ISSN 2306-0565

49

Page 50: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

McMullen, E. & Saffran, J. (2004). Music and Language: A Developmental Compa-rison. Music Perception Spring, 21(3), 289-311.

Montalvo et al. (2015). Instrucción musical y función ejecutiva en universitarios. (En preparación).

Premack, D. & Woodruff, G. (1978). Does the chimpanzee have a theory of mind? The Behavioral and Brain Sciences, 4, 515-526.

Putko, A. (2009). Links between Theory of Mind and Executive Function: Towards a More Comprehensive Model. Polish Psychological Bulletin, 40(4), 156-162.

Rauscher, F. H. & Hinton S. C. (2006). The Mozart effect: Music listening is not music instruction. Educational Psychologist, 41(4), 233-238.

Rizzolatti, G. & Craighero, L. (2004). The mirror neuron system. Annu. Rev. Neurosci, 27, 169-192.

Rodrigues, C.; Alves Loureiro, M. & Caramelli, P. (2010). Musical training, neuro-plasticity and cognition. Dement Neuropsychol, 4(4) 277-286.

Sabbagh, M.A.; Xu, F.; Carlson, S.M.; Moses, L. J. & Lee, K. (2006). The development of executive functioning and Theory of Mind. A comparison of Chinese and U.S. preschoolers. Psychological Science, 17(1), 74-81.

Schellenberg, E.G. (2005). Music and cognitive abilities. Current Directions in Psychological Science, 14(6), 317-320.

Shanton, K. & Goldman, A. (2010). Simulation Theory. WIRE’s Cognitive Science, 1(4), 461-621. doi: 10.1002/wcs.33.

Stewart, L. (2008). Do musicians have different brains? Clinical Medicine, 8(3), 304-308.

Villiers, J. G. & Villiers P. A. (2014). The role of language in theory of mind develo-pment. Top Lang Disorders, 34(4), 313-328.

Wan, C. Y.; Demaine, K.; Zipse, L.; Norton, A. & Schlaug, G. (2010). From music making to speaking: Engaging mirror neuron system in autism. Brain Research Bulletin, 82, 161-168.

Zatorre, R. (2005). Music, the food of neuroscience? Nature, 434, 312-315.

Recibido: 11 de octubre de 2015 Aceptado: 12 de noviembre de 2015

Diferencias de teoría de la mente en músicos aficionados y no-músicos universitarios / Quintanilla et al.

5050

Page 51: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DE UN PACIENTE POLICONSUMIDOR CON TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS

ASOCIADOS: ANÁLISIS DE UN CASO

NEUROPSYCHOLOGICAL ASSESSMENT OF A MULTIPLE SUBSTANCES ADDICTED PATIENT WITH PSYCHIATRIC DISORDERS ASSOCIATED:

SINGLE CASE

Rubén Avilés Reyes

Magíster en Neuropsicología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Docente de la Facultad de Psicología y de la Facultad de Comunicación Humana

de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Doctorante del Centro de Investigación de Estudios Transdisciplinarios en Psicología.

Edgar David Flores García

Magíster en Neuropsicología por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luís Potosí.

Dulce María Carolina Flores Olvera

Doctora en Psicología por la Universidad Estatal de Moscú, Profesora de la Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica

de la Facultad de Psicología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Coordinadora del área de Neuropsicología del

Centro Estatal de Salud Mental del Estado de Puebla.

Correspondencia: Rubén Avilés Reyes Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México

Correo electrónico: [email protected]

51

Page 52: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

5252

Page 53: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 53-64 / ISSN 2306-0565

EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA DE UN PACIENTE POLICONSUMIDOR CON TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS

ASOCIADOS: ANÁLISIS DE UN CASO

NEUROPSYCHOLOGICAL ASSESSMENT OF A MULTIPLE SUBSTANCES ADDICTED PATIENT WITH PSYCHIATRIC DISORDERS ASSOCIATED:

SINGLE CASE

Rubén Avilés Reyes1, Edgar David Flores García2 y Dulce Flores Olvera3

1. Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Morelos, México 2. Universidad Autónoma de San Luís, Potosí, México

3. Centro Estatal de Salud Mental, Puebla, México

ResumenElconsumodemúltiplessustancias(policonsumo)puedesercomorbidoaotros trastornos psiquiátricos y ocasionar diferentes grados de alteración neuropsicológica, debido al complicado cuadro clínico que se pudiera presen-tar. El objetivo de este estudio es describir desde el ámbito neuropsicológico el origen de las causas adyacentes al cuadro clínico que presenta un paciente masculino de 20 años de edad, policonsumidor y diagnosticado con dos trastornos psiquiátricos. La evaluación del paciente se hizo con una batería de pruebas enfocadas a valorar el funcionamiento ejecutivo y los lóbulos frontales, que como es bien sabido por la literatura, son áreas que presentan mayor alteración en pacientes policonsumidores con o sin comorbilidad a un trastorno psiquiátrico. Los resultados mostraron que es difícil encontrar de manera cuantitativa las causas a las alteraciones; sin embargo, desde el aspecto cualitativo, se pueden observar diferencias importantes en varias de las ejecuciones, esto debido a la realización de un diagnóstico clínico sindrómico propuesto por Luria. La forma de evaluación permitió hacer una comparación e interpretación de los resultados, para determinar los orígenes del complicado cuadro neuropsicológico que presenta el paciente. De ahí la importancia de reportar el análisis cualitativo.

53

Page 54: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Palabras clave: Adicciones, comorbilidad a trastornos psiquiátricos, evaluación neuropsicológica, funcionamiento ejecutivo.

AbstractThe use of multiple substances can be comorbid with other psychiatric disorders and cause varying degrees of neuropsychological impairment, due to complicated syndrome that could be presented. The aim of this study was to describe the case of a male patient of 20 years old, consuming multiple addictive substances and diagnosed with two psychiatric disorders, which is asignificanteventfortheneuropsychologicalassessment,sinceitisneces-sary to verify the root causes adjacent to its clinical analysis. The evaluation was done with battery of test aimed at assessing executive functioning and frontal lobes, which as is well known from the literature, are areas that are most impaired in polydrug patients with or without psychiatric disorders. Theresultsshowedthatitisquantitativelydifficulttofindthecausesofthechanges,however,fromthequalitativedifferencescanbeobservedinseveralofthe performances, this due to the completion of a syndromic clinical diagnosis proposed of Luria. This allows a comparison and interpretation to determine the origins of complex neuropsychological analysis presented by the patient. Hence the importance of reporting qualitative analysis.

Keywords: Addictions, comorbidity to psychiatric disorders, neuropsycholo-gical assessment and executive functioning.

Introducción

El término sustancias psicoactivas hace referencia a toda sustancia natural o sintética que actúa sobre la percepción, las emociones, el estado de ánimo (Cruz, 2007) y el funcionamiento neuropsico-lógico (García et al., 2008).

La adicción a las drogas es definida como el consumo repetido de una o varias sustancias psicoactivas (policonsumo), hasta el punto de que el consumidor (denominado adicto) se intoxica perió-dicamente de forma continua, y muestra un deseo compulsivo de consumir la sustancia (o las sustancias preferidas).

Tiene una enorme dificultad para inte-rrumpir voluntariamente o modificar el consumo de la misma, y se muestra deci-dido a adquirirlas por cualquier medio. Así pues, el abuso de sustancias es un trastorno psiquiátrico común que ha llegado a alcanzar el rango de problema social (Gil-Verona, 2003).

Existen varios factores involucrados en la adicción, como son los aspectos genéticos, la disponibilidad o acceso a las sustancias, el patrón de consumo y la situación de vida. Todo lo anterior constituye la evolución o transición del abuso de sustancias a la adicción (Cruz, 2007).

Evaluación neuropsicológica de un paciente policonsumidor con trastornos psiquiátricos / Avilés et al.

5454

Page 55: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

De forma general, las evaluaciones neuropsicológicas reportan que en el paciente adicto se ven implicadas las alteraciones del funcionamiento ejecu-tivo, tales como planeación, memoria de trabajo, procesamiento de información, inhibición y flexibilidad mental (García et al., 2008; Inozemtseva & Matute, 2013).

Se ha considerado también que el consumo de sustancias puede ser comor-bido a otros trastornos psiquiátricos tales como los marcados del eje I del DSM-IV-TR (2002), donde podemos destacar primordialmente: síndromes afectivos, ansiosos y trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Uno de los aspectos que influyen para que se dé el consumo de sustancias es la alteración de personalidad, en este caso, del eje II del DSM-IV-TR (2002). Un trastorno de la personalidad es un patrón permanente inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se aparta acusada-mente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene un inicio en la adoles-cencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo del tiempo y comporta malestar o perjuicios para el sujeto. Así pues el trastorno de la personalidad límite, consiste en un patrón de inesta-bilidad en las relaciones interpersonales, la autoimagen y la afectividad, y una notable impulsividad que se da en diver-sos contextos, estos pacientes realizan frenéticos esfuerzos para evitar un aban-dono real o imaginado. La percepción de una inminente separación o rechazo, o la pérdida de la estructura externa, pueden ocasionar cambios profundos en la autoimagen, afectividad, cognición

y comportamiento (DSM IV-TR, 2002). Observamos deterioro y disfunción a nivel de los lóbulos frontales en este tipo de población, además de una disfunción frontotemporal mayormente lateralizado en el hemisferio derecho (Ruocco, 2005).

Otro padecimiento clínico en comor-bilidad con el consumo de sustancias es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, entendido como un patrón persistente de desatención y/o hiperactividad y/o impulsividad, que es más frecuente y grave que lo observado habitualmente en sujetos de un nivel de desarrollo adolescente; algunos síntomas de este trastorno pueden haber aparecido antes de los 7 años de edad, sin embargo, bastantes sujetos son diagnosticados habiendo estado presentes los sínto-mas durante varios años, su principal repercusión se da en el ámbito cotidiano y escolar (Biederman et al., 1993, DSM IV-TR, 2002).

Por lo anterior, es necesario realizar una valoración neuropsicológica que nos permita conocer y diferenciar la natu-raleza de las alteraciones en pacientes con múltiples diagnósticos. En este caso, trastorno de la personalidad, consumo de sustancias y trastornos por déficit de atención e hiperactividad.

Se propone realizar un análisis sindró-mico, pero antes, es importante definir qué es el síndrome. Luria (1973) lo define como la alteración de unas funciones y la conservación de otras, donde las funciones afectadas comparten una causa subyacente o mecanismo neuropsicológico común, que

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 53-64 / ISSN 2306-0565

55

Page 56: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

puede ser ocasionado por diferentes etiolo-gías (como ocurre en este caso), el cual no es indispensable en las funciones que aún quedan intactas. De esta forma un análi-sis sindrómico se conforma a partir de la identificación de los síntomas que señalan alteraciones en el funcionamiento de uno u otro mecanismo neuropsicológico. Así, el síndrome neuropsicológico es un efecto sistémico (cuadro clínico) que resulta de la afectación de uno o varios mecanismos neuropsicológicos específicos.

Sin embargo, existen críticas a los estudios de casos (Robertson, 1993) que señalan que estos tienen el inconveniente de que no pueden ser replicados, puesto que no hay un punto de comparación. Pero, debe-mos señalar que el concepto de síndrome permite no solo establecer el diagnóstico, sino identificar los mecanismos neurop-sicológicos que subyacen al padeci-miento, y sobre esta base firme, elaborar puntos de estrategias para la superación de las dificultades hasta donde estas sean posibles, pero además consideramos que, para la superación de estas alteraciones, es de gran importancia el análisis de cada caso en particular, debido a que solo a partir de ello es posible elaborar un programa de intervención neuropsicológica específico para la recuperación de cada paciente.

Metodología

Participante

Se trata de un paciente de sexo mascu-lino de 20 años de edad, con 12 años de escolaridad (bachiller trunco), de nivel socioeconómico alto, con tres hermanos y con padres separados, el cual ingresa

a la unidad de desintoxicación del Centro Estatal de Salud Mental de la ciudad de Puebla, México (UDCESM), por consumo de múltiples sustancias. Su adicción comienza a la edad de 12 años, incrementándose en frecuencia y cantidad. La Tabla 1 muestra la historia del consumo.

Su historia clínica indica que ha presen-tado dos desmayos a la edad de 15 años por inhalar aire comprimido y una crisis convulsiva por la misma razón; en cuanto a sus antecedentes delictivos, refiere que ha hurtado a sus padres y a la empresa donde laboraba. Se realiza también valoración por parte del psiquiatra correspondiente, el cual diagnostica:

• Trastorno mental y del comporta-miento debido al consumo de múlti-ples sustancias.

• Trastorno por déficit de atención e hiperactividad residual (TDAHR).

• Trastorno de personalidad límite (borderline).

Se establece, por la recopilación de los datos en la historia clínica, que los síntomas del TDAHR aparecen desde la infancia (siete años), recibió diagnóstico por parte de psicología pero no recibió tratamiento de ningún tipo, no se prestó atención adecuada a su dificultad, la cual se exacerbó por el consumo de sustan-cias. En lo que respecta al trastorno de la personalidad, este se hace evidente después del inicio del consumo excesivo, sin llegar a establecer en qué momento de la vida comenzó.

Evaluación neuropsicológica de un paciente policonsumidor con trastornos psiquiátricos / Avilés et al.

5656

Page 57: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Tabla 1. Se muestra la historia de consumo, la sustancia, cantidad y frecuencia

Edad de Inicio Sustancia Cantidad Frecuencia12 años (gusto por el efecto)

AlcoholTabacoMarihuana (cannabis)

2 litros5 cigarrillos3 gramos

SemanalmenteDiarioDiario

13 años CocaínaAlcoholTabaco

3 gramos1 a 2 litros10 cigarrillos

2 veces a la semana1 vez a la semanaDiario

14 años Cocaína (fumada) 3 gramos 3 a 4 veces por semana15 años Cocaína (fumada)

Tabaco6 gramos1 cajetilla

3 a 4 veces por semana

16-17 años Abstinencia18 años (recaída) Cocaína (esnifada)

Tabaco3 gramos10 cigarrillos

DiarioDiario

19 años ÉxtasisKetiapinaCocaína (esnifada)TabacoOpioPeyoteLCD

1 tableta2 gramos3 a 6 gramos1 cajetillaUna vezUna vezUna vez

DiarioDiarioDiarioDiario

20 años Cocaína (esnifada y fumada)Tabaco

2 a 4 gramos1 cajetilla

DiarioDiario

Permanece interno durante 25 días en la UDCESM, de los cuales los primeros 10 se encuentra en desintoxicación, sin tratamiento farmacológico, y los restan-tes en múltiples actividades terapéuticas y de evaluación (Psicología, Neurop-sicología, Psiquiátrica, Trabajo Social y Nutrición). El paciente y familiares refieren que no había recibido ningún tipo de tratamiento previo.

Se realiza la valoración neuropsicológica durante cinco sesiones de 60 minutos cada una. En las cuales se le aplicaron los siguientes instrumentos:

1. Entrevista inicial para pacientes adic-tos. Benemérita Universidad Autó-noma de Puebla. Centro Estatal de

Salud Mental de Puebla. Maestría en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica.

2. Historia de consumo. Perfil de Adic-ciones.

3. Compilado de evaluación de pacien-tes adictos CEPA. Benemérita Univer-sidad Autónoma de Puebla. Centro Estatal de Salud Mental de Puebla. Maestría en Diagnóstico y Rehabili-tación Neuropsicológica.

4. Batería neuropsicológica de funcio-namiento frontal y ejecutivo (BANFE) (Flores y Ostrosky, 2008; Flores, Ostrosky y Lozano, 2008, 2012).

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 53-64 / ISSN 2306-0565

57

Page 58: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

5. Test de la Figura Compleja de Rey (Rey 2003).

6. Test de aprendizaje verbal de Califor-nia (TAVEC) (Delis, Kramer, Kaplan y Ober, 1987, 2000).

7. Ruff Figural Fluency Test (Ruff, 1996).

8. D2, test de atención (Brikenkamp, 2009).

9. Test de los 5 dígitos (Sedó, 2007).

10. BADS Behavioral Assessment of the Dysexcutive Syndrome (Wilson, Alderman, Burgess, Esmelie y Evans, 1996).

En base a los dominios neuropsicológi-cos frontales evaluados se agruparon las tareas de la siguiente manera: control inhibitorio, procesos atencionales, memoria de trabajo, flexibilidad mental, fluidez, planeación y organización de la conducta (ver Tabla 2).

Tabla 2. Agrupación de las tareas de evaluación neuropsicológica por procesos cognitivos

DOMINIOS COGNITIVOS DE LOS LÓBULOS FRONTALES Y TAREAS DE EVALUACIÓN

Control inhibitorio

Procesos atencionales

Memoria de trabajo

Flexibilidad mental

FluidezPlaneación y

organización de la conducta

- Stroop versión 1 y 2 de la BANFE- D2, análisis de comisiones- 5 dígitosJuego de cartas de la BANFE

- Tareas de claves, cancelación y dígitos de orden directo de CEPA- D2- Figura compleja de REY

- Dígitos en orden inverso de CEPA- Memoria de trabajo viso-espacial, señalamiento autodirigido, ordenamiento alfabético y resta consecutiva de BANFE

- Juego de cartas y Torre de Hanoi de BANFE- 5 dígitos- Búsqueda de las llaves de BADS

- Fluidez verbal de BANFE- Test de fluidez de figuras de Ruff

- Búsqueda de las llaves y mapa del zoológico (versión 1 y 2) de BADS- Torre de Hanoi de BANFE- Actividad intelectual a nivel constructivo CEPA

Resultados

Se hizo una evaluación neuropsicológica de forma cuantitativa y cualitativa. La primera no arrojó información suficiente para realizar un análisis diferencial del cuadro clínico correspondiente a cada uno de los diagnósticos psiquiátricos establecidos, por lo que se realizó el análisis sindrómico para poder encontrar las causas que subyacen a la alteración múltiple del paciente.

Dentro de la sintomatología del paciente, se encontró dos focos de origen de la problemática: el TDAHR y el propio consumo de sustancias. Existe un pobre control inhibitorio, el cual es un factor de riesgo para una recaída o falta de adhe-rencia terapéutica, lo cual resulta como consecuencia del TDAHR agravado por el consumo de sustancias. Otra problemá-tica similar la encontramos en dificulta-des atencionales, tanto en la modalidad sostenida como dividida; posee dificultad

Evaluación neuropsicológica de un paciente policonsumidor con trastornos psiquiátricos / Avilés et al.

5858

Page 59: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

para mantenerse en una sola actividad, así como para poder cambiar y alternar sus procesos mentales, lo cual conlleva a una pobre flexibilidad mental, agravada por el trastorno de la personalidad. Por otro lado, como consecuencia directa

por el consumo de sustancias, encontra-mos fallas en la memoria de trabajo al no poder manipular la información tempo-ralmente, mientras que otra consecuencia del consumo directo, es la disminución en la fluidez (verbal y no verbal).

Tabla 3. Resultados de los Dominios CognitivosCONTROL

INHIBITORIOTAREANEUROPSICOLÓGICA

FRECUENCIA DE ERRORES(Análisis cuantitativo)

ANÁLISIS DE RESPUESTA(Cualitativo)

Stroop-BANFE 79 de 84 aciertos5 errores Stroop2´09´´ tiempo de ejecución

Inicia antes de terminar las instrucciones, dificultad para inhibir las respuestas automatizadas, velocidad lenta de procesamiento.

D2 Pc= 2 TOT (control inhibitorio y atencional)

Pérdida de elementos por ejecución impulsiva.

5 dígitos Pc=2 Inhibición Dificultad para inhibir la respuesta automatizada de lectura.

Juego de cartas -BANFE

Gana 21 puntos Elección de respuesta de manera impulsiva, no analiza los riesgos y beneficios. Estrategia inadecuada y sin cambio de la misma.

PROCESOS ATENCIONALES

Claves y cancelación-CEPA

39 de 40 aciertos en claves, 90´´ de tiempo de ejecución17 omisiones en cancelación, 90´´ tiempo de ejecución

Ejecución impulsiva sin orientación previa, omisiones a causa de la no orientación.

Dígitos en orden directo-CEPA

4 dígitos almacenados Pocos elementos rescatados, respuesta impulsiva, necesidad de cerrar los ojos por sobrecarga de estímulos.

D2 Pc=4 Concentración Pocos elementos rescatados, bajo nivel de concentración.

TAVEC Media=6 elementos almacenados de 16 en 5 intentos

Pocos elementos almacenados, presenta omisiones, intromisiones y perseveraciones. No existe estrategia para evocar la información.

Figura compleja de REY

Pc=55 Memoria Excesiva omision de detalles.

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 53-64 / ISSN 2306-0565

59

Page 60: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Como consecuencia de ambos trastor-nos (TDAHR y consumo de sustancias), el paciente es incapaz de planear y organizar su conducta en secuencias temporales, además de no contar con estrategias para realizar las actividades; y cuando al fin logra obtener alguna estrategia, ejecuta de manera incorrecta o le es imposible cambiarla, debido al TDAHR, perseverando una conducta,

debido al consumo de sustancias. Final-mente, el trastorno de personalidad explica las f luctuaciones tanto del estado anímico, motivación, tono de activación cortical y disposición para realizar la tarea. Lo anterior puede ser explicado por una alteración en la estructura y funcionamiento de los lóbulos frontales, ya que se ven compro-metidos en los tres trastornos (TDAHR,

MEMORIA DETRABAJO

Dígitos en orden inverso-CEPA

3 dígitos ordenados Alteración del orden de los elementos en los primeros ensayos y pérdida de elementos en los últimos.

Memoria de trabajo viso-espacial-BANFE

Nivel máximo de 6 elementos

Sustitución de elementos por cercania visual y errores de orden.

Señalamiento autodirigido-BANFE

Aciertos=9Perseveraciones=4

Ejecución impulsiva sin orientación previa, estategia inadecuada sin poder cambiarla, perseveración constante de una sola figura.

Ordenamiento alfabético-BANFE

6 elementos ordenados como nivel máximo en 4 ensayos.

Respuesta impulsiva sin atender a todos los elementos en un primer ensayo, omisión y alteracion de orden en las palabras.

Resta consecutiva-BANFE

9 de 11 acertos en total. 2´35´´ de tiempo de ejecución

Tiempo prolongado de procesamiento. Dificultad para manipular la información mentalmente. Autocorrecciones constantes.

FLEXIBILIDADMENTAL

Juego de cartas-BANFE

45 de 64 aciertos Estrategia inadecuada para llevar a cabo el juego, lo cual lleva a considerables perseveraciones.

Torre de Hanoi-BANFE

38 movimientos y 4 errores totales

Ejecución impulsiva sin orientación y estrategia inadecuada sin cambiarla.

5 dígitos Pc=1 Flexibilidad mental Incapacidad para alternar entre dos procesos mentales.

Búsqueda de llaves-BADS

Puntuación perfil a 1, 44´´ en tiempo de ejecuciónMáxima 4

Ejecución impulsiva y falta de estrategia para la búsqueda de la llave.

PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN

DE LA CONDUCTA

Búsqueda de llaves-BADS

Puntuación perfil a 1, 44´´ en tiempo de ejecución

Ejecución impulsiva y falta de estrategia para la búsqueda de la llave.

Mapa del zoológico-BADS

Puntuación perfil 1 Falta de estrategia en la ejecución.

Torre de Hanoi-BANFE

38 movimientos y 4 errores totales

Ejecución impulsiva sin orientación y estrategia inadecuada sin cambiarla.

Actividad intelectual a nivel constructivo-CEPA

Prueba meramente cualitativa

Ejecución impulsiva y sin estrategia. Errores cosntantes de colocacion de las piezas.

Evaluación neuropsicológica de un paciente policonsumidor con trastornos psiquiátricos / Avilés et al.

6060

Page 61: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

consumo de múltiples sustancias y tras-torno de personalidad) que presenta el paciente (ver Tabla 3).

Presentamos de manera esquemática el perfil neuropsicológico del paciente, para una mejor comprensión de las alteracio-nes encontradas (ver Figura 1).

Figura 1. Perfil neuropsicológico del paciente

Conclusión

De acuerdo a los resultados obtenidos, se observan dificultades neuropsicológicas que se pueden diferenciar entre los pade-cimientos que presenta el paciente; entre las dificultades podemos identificar que existe una alteración que comparte todo el cuadro clínico presentado: nos referi-

mos a la falta de planeación; sin embargo, consideramos que el control inhibitorio es lo que se debe de atender principalmente, debido a que es un factor importante para una posible recaída en la adicción y, por lo tanto, la intervención a este nivel debe ser inmediata, además de que si no se atiende, también podría obstaculizar el proceso de rehabilitación integral.

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 53-64 / ISSN 2306-0565

61

Page 62: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Es importante comentar que hablamos de dos niveles de intervención, uno de manera inmediata y otro que conlleve a un programa establecido que pueda mejorar las funciones neuropsicológicas basándo-nos en la alteración principal: la planeación y regulación de los procesos mentales, así como de la propia conducta.

La descripción de este caso constituye un ejemplo de cómo, en el trabajo clínico, es difícil encontrar patologías puras que nos permitan una valoración neuropsi-cológica de cuadros predeterminados si partimos de los criterios diagnósticos psiquiátricos. Por lo que consideramos realizar una evaluación neuropsicológica cualitativa empleando un análisis sindró-mico complementario a la valoración cuantitativa, puesto que la primera nos

permite encontrar esas diferencias que difícilmente nos arrojarían una puntua-ción estandarizada, así como una valo-ración cuantitativa tradicional.

Por lo tanto, consideramos que no existe un cuadro neuropsicológico aislado ante un diagnóstico psiquiátrico múltiple, y que es necesario que el análisis neuropsi-cológico se dirija a la búsqueda de perfiles cognitivos que expliquen la sintomatología identificada, así como sus causas subya-centes. Esto es importante para conside-rar un plan de tratamiento a futuro que nos permita obtener mejores resultados. Trabajo que debe ser interdisciplinario, pues se requieren de diversas áreas de la profesión para el tratamiento de pacien-tes con adicción a sustancias, por toda la sintomatología ya explicada.

Evaluación neuropsicológica de un paciente policonsumidor con trastornos psiquiátricos / Avilés et al.

6262

Page 63: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Referencias

American Psychiatric Association (2002). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, DSM IV-TR. Barcelona: Masson.

Biederman, J.; Faraone, S., Spencer, T.; Wilens, T.; Norman, D.; Lapey, K.; Mick, E.; Krifcher, B. & Doyle, A. (1998). Patterns of psychiatric comorbidity, cognition and psychosocial functioning in adults with attention deficit hyperactivity disorder. Am J Psychiatry., 150, 1792-1798.

Brickenkamp, R. (2009). d2, test de atención. Madrid: TEA Ediciones.

Cruz, M. D. (2007). Los efectos de las drogas del sueño y pesadillas. México: Trillas.

Delis, D. C.; Kramer, J. H.; Kaplan, E. & Ober, B. A. (1987). California Verbal Learning Test: Adult version. Manual. San Antonio, TX: Psychological Corporation.

Delis, D. C.; Kramer, J. H.; Kaplan, E. & Ober, B. A. (2000). California Verbal Learning Test (Second edition). Adult version. Manual. San Antonio, TX: Psychological Corporation.

Flores, L. J. & Ostrosky, S. F. (2008). Neuropsicología de lóbulos frontales, funciones ejecutivas y conducta humana. Revista Neuropsicológica, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 8(1), 47-58.

Flores, L. J.; Ostrosky. S. F. & Lozano, A. (2008). Batería de Funciones Frontales y Ejecutivas: presentación. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neuro-ciencias, 8(1), 141-158.

Flores, L. J.; Ostrosky, S. F. & Lozano G. A. (2012). Batería Neuropsicológica de Funciones Ejecutivas y Lóbulos Frontales. México: Manual Moderno.

García, G. F.; García, R. O.; Secades, V. R.; Alvarez, C. J. & Sánchez, H. E. (2008). Rendimiento Neuropsicológico en pacientes en tratamiento por adicción a la cocaína. Salud y Drogas, 8(1), 11-28

Gil-Verona, J. P. (2003). Neurobiología de la adicción a las drogas de abuso. Revista de Neurología, 36, 361-365.

Inozemtseva, O. & Matute, E. (2013). El papel de la cognición en la conducta adictiva. En González, A. & Matute, E. Cerebro y drogas (pp. 31-45). México: Manual Moderno.

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 53-64 / ISSN 2306-0565

63

Page 64: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Luria, A. R. (1973). Bases de la neuropsicología. Moscú: Universidad Estatal de Moscú.

Rey, A. (2003). Reytestdecopiayreproduccióndememoriadefigurasgeométricascomplejas. Madrid: TEA Ediciones.

Robertson, L. C. (1993) Cognitive neuropsychology is more than single-case studies. Journal of Experimental Psychology: Learning, Memory and Cognition, 19, 710-717.

Ruff, R. M. (1996). Rufffiguralfluencytest.ProfessionalManual. San Francisco, USA: PAR.

Ruocco, A. C. (2005). The neuropsychology of Borderline Personality Disorder: A meta-analysis and review. Psyquiatric Research, 137(3), 191-202.

Sedó, M. (2007). Test de los cinco dígitos. Madrid: TEA Ediciones.

Wilson, B. A.; Alderman, N.; Burgess, P. W.; Emslie, H. & Evans, J. J. (1996). Behavioral assessment of the dysexecutive syndrome. UK: Thames Valley Test.

Recibido: 06 de septiembre de 2015 Aceptado: 14 de octubre de 2015

Evaluación neuropsicológica de un paciente policonsumidor con trastornos psiquiátricos / Avilés et al.

6464

Page 65: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

ARTÍCULOS DE REVISIÓN

Ejes de discusión entre holistas y localizacionistas en torno a las funciones cerebrales

Norman López Velásquez

La persona y la relevancia de su dinamismo de integración para la terapia psicológica

R. P. Jorge Olaechea Catter

65

Page 66: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

6666

Page 67: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

EJES DE DISCUSIÓN ENTRE HOLISTAS Y LOCALIZACIONISTAS EN TORNO A LAS FUNCIONES CEREBRALES

AXIS OF DISCUSSION BETWEEN HOLISTIC AND LOCALIZACIONISTS AROUND THE BRAIN FUNCTIONS

Norman López Velásquez

Neuropsicólogo e Investigador Asociado de la Carrera de Psicología. Universidad de los Lagos, Osorno, Chile.

Correspondencia: Norman López Velásquez

Universidad de los Lagos, Carrera de Psicología. Departamento de Ciencias Sociales.

Campus Osorno, Av. Fuchslocher 1305, Osorno, Chile Correo electrónico: [email protected]

67

Page 68: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

6868

Page 69: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 69-79 / ISSN 2306-0565

EJES DE DISCUSIÓN ENTRE HOLISTAS Y LOCALIZACIONISTAS EN TORNO A LAS FUNCIONES CEREBRALES

AXIS OF DISCUSSION BETWEEN HOLISTIC AND LOCALIZACIONISTS AROUND THE BRAIN FUNCTIONS

Norman López Velásquez

Universidad de los Lagos, Osorno, Chile

ResumenElfindeestetrabajoesdescribiryanalizarlospuntosdediscusiónentrelasEscuelas Neuropsicológicas Localizacionista y Holista, en torno al proce-samiento de la información en el cerebro y la localización de la función del lenguaje. Temas que marcaron el desarrollo de la Neuropsicología y posibili-taronlaactualconsolidaciónmundialdelparadigmaneurocientífico.Desdela posición Localizacionista el almacenamiento de la experiencia sensible enelencéfaloseefectúadeformaestáticaylalocalizacióndellenguajeencentros cerebrales focalizados. Mientras que desde la posición Holista el procesamiento dinámico de la información en el cerebro y la compartimen-talización del lenguaje en diversas regiones y sistemas cortico-subcorticales.

Palabras clave: Escuelas neuropsicológicas, ejes de discusión, funciones cerebrales.

AbstractThe aim of this work is to describe and analyze the points of discussion between schools and Holistic Neuropsychological localizationist, about information processing in the brain and the location of the function of language. Themes that marked the development of Neuropsychology and allowed the current global consolidation of neuroscientist paradigm. From the Localizationist position the storage of sensory experience in the brain is performed statically and localization of language in targeted brain centers. In the other hand, in the Holistic position the dynamic information processing in the brain and

69

Page 70: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

the compartmentalization of language in various regions and cortico-sub-cortical systems.Keywords: Neuropsychological schools, axis of discussion, brain functions.

Introducción

En un sentido amplio, la función cere-bral hace referencia a un conjunto de dispositivos interconectados del sistema nervioso central, que permiten la detec-ción, codificación y procesamiento de las diferentes modalidades sensitivas, a través de los sistemas sensoriales (periféricos y corticales); permitiendo la organización y representación de la información y la puesta en marcha de acciones planificadas, generando programas de respuesta efica-ces. Cuyo propósito es la eficiencia con el menor consumo energético y funcional. En un sentido estricto, la delimitación y operacionalización del concepto «función cerebral», también llamado «función cognitiva» en Neuropsicología (Redolar, 2013), es una tarea compleja, de magnitud similar a lo ocurrido con la «identidad» y la «cultura» en Antropología; y la «persona-lidad», en Psicología. Si bien es cierto que los modelos neuropsicológicos actuales (Neopavloviano, de las funciones cerebra-les de Luria, Cognitivo, Neoconexionista y factorial) abarcan el mismo objeto de estudio: las manifestaciones físicas del cerebro y la base neurobiológica de la conducta y la cognición; cada modelo aborda esta relación (cerebro-conducta, cerebro-cognición) y, para este caso, la función cognitiva, desde una perspectiva diferente, en lo epistemológico, teórico, metodológico y procedimental. Pero a diferencia de la identidad, la cultura y la personalidad, con mayor claridad concep-tual y evidencia científica.

El estudio de las funciones cerebrales se remonta hacia finales del siglo XVIII con el surgimiento de dos grandes escuelas neuropsicológicas: El Localizacionismo Frenológico de Franz Josef Gall, y el Holismo o Psicologismo Equipotencial de Marie-Jean Pierre Flourens. Ambos modelos con epistemes, procedimientos y respaldos científicos que se desplazan en direcciones totalmente opuestas acerca del funcionamiento, ordenamiento y localización de las funciones cognitivas en el cerebro. Así, el debate que iniciaron Gall y Flourens y continuaron Broca y Jackson y posteriores científicos, entre Localizacionismo y Holismo, ha perdu-rado hasta el siglo XXI, formando una pieza fundamental para entender la neuropsicología actual.

El objetivo de este artículo es exponer los ejes de discusión entre frenólogos y holistas, usando como hilo conductor dos temas de investigación: 1) La reali-dad de las imágenes de memoria; y 2) La localización de la función del lenguaje. Ambas preguntas logran sintetizar más de doscientos años de discusión entre estas escuelas en torno a la función cognitiva. En primer lugar, se demarcarán los dos ejes de discusión, luego se expondrán los postulados y objetos de estudio de cada escuela, el punto de vista de cada enfoque respecto de cada eje de discusión, junto a la respetiva evidencia aportada; y a la luz de la evidencia actual, se le reconoce-rán los niveles de avance y asertividad a cada modelo, cuyos trabajos permitieron

Ejes de discusión entre holistas y localizacionistas en torno a las funciones cerebrales / López.

7070

Page 71: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

la posterior consolidación del modelo neurocientífico y desarrollo disciplinar de la neuropsicología.

Las claves o ejes de discusión para enten-der las escuelas neuropsicológicas se explican a continuación.

La realidad de las imágenes de memoria

La expresión hace referencia a la pregunta acerca de si la experiencia sensible, la información ambiental con la cual nos topamos a diario, la procesamos en nues-tro cerebro de forma estática. Es decir, por ejemplo, ¿la experiencia sensible, como cualquier acontecimiento, recuerdo o información con la que nos enfrenta-mos, es procesada como una fotografía que a su vez ingresa a nuestro sistema cortical, a un espacio fijo, demarcado y pre-configurado? Tomando el ejemplo de un álbum familiar de fotografías o los estantes de una biblioteca, la pregunta sería: ¿las imágenes de memoria, como las fotografías de recuerdos familiares o los libros de lectura, una vez procesados, terminan almacenados en un lugar fijo del espacio del parénquima cerebral, como ocurre en el álbum de fotos o en la dispo-sición de almacenamiento de los libros en una biblioteca? O, por el contrario, ¿el procesamiento de la experiencia sensible, como recuerdos y estímulos, se procesa y almacena de manera dinámica en el encé-falo? Es decir, que el procesamiento de las imágenes de memoria no dependerá de un solo canal o espacio cortical; sino de la participación de diversos sistemas y subsistemas sensoriales y corticales para

el ingreso, procesamiento y evocación de información.

La localización de la función del lenguaje

Aquí se debate por la potencial relación entre eventos de naturaleza anatómica y fisiológica del cerebro y manifestaciones físicas, como son las funciones cognitivas. Y como de estas, la primera en estudiarse en Neuropsicología fue el Lenguaje, el eje de discusión entre localizacionistas y holistas estuvo en responder al inte-rrogante de si era o no posible hallar la región específica, en la citoarquitectura del cerebro, que respondiera por esta función: el lenguaje. La solución a esta pregunta permitiría abandonar las expli-caciones relacionales y especulativas, y explicar el salto del cuerpo calloso al proceso cognitivo; ampliamente descrito usando constructos teóricos con escaso correlato anatómico y explicación funcio-nal (Reboult, 2015).

La frenología o localizacionismo frenológico

Previo al desarrollo de las escuelas neuropsicológicas, los modelos teóricos acerca del funcionamiento y manifesta-ciones físicas del cerebro hasta el siglo XVIII, exponían por ejemplo, a propósito del pensamiento, que era una clase de secreción del cerebro, argumentando explicaciones humorales, glandulares, fenomenológicas y místicas (Simp-son, 2005), carentes de evidencia que soportara tales afirmaciones. Es en este contexto que se desarrolla el trabajo de

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 69-79 / ISSN 2306-0565

71

Page 72: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Franz Josef Gall y su discípulo Spurzheim, entre 1786 y 1830.

Los descubrimientos anatómicos de Gall y Spurzheim de los primeros ocho nervios craneales, la descripción de las fibras del bulbo raquídeo hacia los núcleos de la base, la segmentación de la medula espinal, la explicación de las diferen-cias entre los seres humanos, dadas por el desarrollo del cerebro y del lóbulo frontal, le dieron el soporte empírico para el posterior desarrollo de su teoría. Gall fue el primero en describir que la materia gris del cerebro contiene unas formaciones (cuerpos celulares) y unas ramificaciones de materia blanca (los axones). Logró distinguir las fibras de proyección de las de asociación. Descu-brió las comisuras cerebrales y explicó que la presencia de los pliegues del cerebro, se debían a la necesidad del mismo de ganar espacio dentro del cráneo (Rawlings & Rossitch, 1994).

En una de sus observaciones detalladas de la anatomía de las circunvoluciones cerebrales, Gall infirió la existencia de cierta pluralidad e independencia de los órganos cerebrales. Y al analizar las marcas y protuberancias en los cráneos dejadas por el tejido cerebral, construyó un modelo teórico que relacionaba estas protuberancias con facultades cogniti-vas y morales. Su doctrina era original por cuanto se refería a la organización de las funciones cerebrales, de donde partirían los modernos estudios, tanto biológicos como psicológicos; sería significativa además para el desarro-llo evolutivo seguido posteriormente

por la antropología física y la sociolo-gía (Wolfqanq & Michael, 2008). A Gall (1758-1828) se le reconoce el mérito de haber propuesto una visión del cerebro humano con funciones específicas loca-lizadas; defendiendo una doctrina, la craneología, conocida más tarde como frenología, que provocó controversia en los círculos académicos europeos, posterior a su muerte, particularmente cuando el cirujano francés Paul Broca demostró, en 1864, la existencia de un centro regulador del habla en la tercera circunvolución frontal (Broca, 1865). Esto, teniendo en cuenta, el rechazo que había sufrido la teoría frenológica en los espacios académicos, políticos y religiosos de su tiempo.

El objeto de estudio de la frenología serían los síndromes cognitivos focales: afasias, agnosias y apraxias. En cuanto al tema de la realidad de las imágenes de memoria, la escuela frenológica afirmaría que los recuerdos y demás información ambien-tal se guardan en el cerebro como una copia de la experiencia sensible, a partir de un procesamiento estático de la infor-mación. Es decir, que el almacenamiento de la información ocurría en un espacio determinado del córtex cerebral. Para respaldar esta visión, Wernicke describió dos pacientes con agnosia táctil, atribu-yendo la alteración a una pérdida de la memoria de las imágenes relacionada con las sensaciones táctiles, que se localizan en el tercio medio de la circunvolución postcentral (Wernicke, 1877).

Respecto de la localización de la función del lenguaje, la frenología identificaría y

Ejes de discusión entre holistas y localizacionistas en torno a las funciones cerebrales / López.

7272

Page 73: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

reconocería la existencia de centros cere-brales que respondieran por las funciones cognitivas. En 1864, Pierre Paul Broca se hizo famoso por describir un grupo de pacientes con síndrome neuropsicológico focal, donde la fluencia del lenguaje se encontraba alterada, permaneciendo conservada la comprensión, conocida como afasia de Broca. Y declarando, con esta evidencia, haber hallado la localiza-ción del centro del lenguaje, ubicado en la tercera circunvolución frontal del hemis-ferio izquierdo (Broca, 1865). Aunque treinta años antes de Broca, Marc Dax, en 1836, describiría un grupo de casos de parálisis derecha asociada a afasia, que Dax relacionó con ACV en el hemisferio izquierdo. Posteriormente, en 1874, Carl Wernicke describiría una lesión tempo-ral-parietal izquierda, que comprometía la comprensión del lenguaje, sin alterar la fluencia, llamada afasia de Wernicke o de comprensión. Con esta evidencia, Wernicke concluiría haber hallado el centro cerebral encargado de la compren-sión del lenguaje.

El periodo posterior a Wernicke, entre 1870 y finales de 1890, se caracterizó por estudios de localización cerebral, inclu-yendo experimentación con animales y correlaciones clinicopatológicas en humanos. Así, por ejemplo, se descri-bieron funciones visosensoriales y viso-perceptivas en las regiones occipitales, somatosensoriales y somatopercepti-vas en zonas parietales, y de memoria y aprendizaje en regiones temporales. Se suman los estudios de Déjérine sobre la dislexia (Déjérine, 1892) y de Liep-man sobre la apraxia (Liepman, 1905).

Entre 1890 y 1940 surgieron una serie de trabajos que confirmaron electrofisioló-gicamente la hipótesis de la localización de las funciones cerebrales. Fritsch y Hitzig, en 1870, publicaron un trabajo sobre excitabilidad eléctrica del cerebro, comprobando que la estimulación de la corteza anterior provocaba el movimiento en el lado opuesto del cuerpo. Lo cual sugería la existencia de centros o repre-sentaciones topográficas de las diferentes partes del cuerpo en el córtex (Fritsch & Hitzig, 1870). Lo mismo ocurriría con los experimentos de Ferrier entre 1890 y 1920, confirmando los hallazgos de Fritsch y Hitzig, utilizando animales con mayor volumen de corteza cerebral, como monos y perros. Y en 1874, Bartho-low logró evidenciar las sensaciones que reportaba un paciente con lesión bilateral que estaba siendo sometido a estimula-ción eléctrica cerebral (Bartholow, 1874).

El holismo neuropsicológico o psicologismo equipotencial

En el cenit de la carrera de Gall, Marie-Jean Pierre Flourens (1797-1867) conoce la teoría frenológica y progresando en el trabajo de Julien-Cesar Legalloiis (1770-1814), sobre las funciones de control respi-ratorio del bulbo raquídeo, en su obra Recherches expérimentales (Flourens, 1842), aporta la primera evidencia expe-rimental de localización de funciones cerebrales, con el método de la ablación, el cual generó mejores resultados que la trepanación. Los trabajos experimentales que llevó a cabo Flourens, los hizo con conejos y palomas, realizando diseccio-nes del encéfalo y confirmando que las

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 69-79 / ISSN 2306-0565

73

Page 74: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

divisiones principales del cerebro eran responsables de funciones en diversas partes del córtex (Flourens, 1842). Por ejemplo, al eliminar el cerebelo de algu-nos sujetos experimentales, confirmó la pérdida del equilibrio y la coordinación motora; y al quitar el bulbo, se expe-rimentó la muerte del animal, confir-mando la función de sustento vital de este segmento cerebral. Sin embargo, los experimentos de ablación de hemis-ferios cerebrales en animales no surtieron similares resultados.

Flourens compartía con Gall el princi-pio de que los hemisferios cerebrales eran los responsables de las funciones cognitivas más complejas. Sin embargo, encontró que una vez que eran extraídos completamente los hemisferios cerebra-les, como fue el caso de los estudios en palomas y conejos, identificó que todas las funciones cognitivas se interrumpían. Si bien terminó aceptando que mientras las funciones sensoriomotoras están dife-renciadas y localizadas subcorticalmente, las funciones cognitivas superiores, como la percepción, la voluntad y el intelecto, estaban extendidas por todas las partes del cerebro, operando en conjunto como homogeneidad cerebral, funcionando de modo unitario como un solo sistema (Flourens, 1842).

Aunque a Flourens le llamaba la atención la teoría de Gall, se alejó de este por dos motivos. Primero, no estaba de acuerdo en que las diferencias individuales y las facultades intelectuales, como la voluntad y el intelecto, y tampoco las caracterís-ticas de personalidad, se pudieran estu-

diar por las formas y protuberancias del cráneo. En segundo lugar, aunque estaba de acuerdo con la localización de diversas funciones cerebrales, como las vitales, sensoriales, de coordinación, equilibrio y motoras, no así con las intelectivas, como son las funciones cognitivas. Por ser de carácter más complejo y de parti-cipación compartida por todo el cerebro en su conjunto.

El objeto de estudio de la frenología fue complementándose a lo largo del tiempo. En primer lugar, los síndromes cognitivos focales: afasias, agnosias y apraxias. Luego, con los hallazgos clíni-cos en Phineas Gage, se demostró una relación funcional del lóbulo frontal con la cognición, la conducta y el comporta-miento social, y se comenzaron a estu-diar los síndromes conductuales focales, como la depresión y los trastornos de conducta social. Posteriormente, con el análisis formalizado de las enfermedades mentales que llevó a cabo Philippe Pinel en 1806, las descripciones de Esquirol de la afección cerebral, caracterizada por un deterioro de la sensibilidad, la inteligencia y la voluntad, definida como demencia; y la descripción que Alois Alzheimer hizo en 1901 de los síntomas en su paciente Augusta D., que posterior-mente se conocería como enfermedad de Alzheimer, y que Kraepelin, en 1911, en su manual de Psiquiatría, definiría como un subtipo especial de demencia presenil, se comenzaron a estudiar los síndromes difusos; entre estos, el deterioro cognitivo y las demencias (Kraepelin, 1911; Pinel, 1806; Esquirol & Gourevitch, 1838; Ratiu, Talos, Haker, Lieberman & Everett, 2004).

Ejes de discusión entre holistas y localizacionistas en torno a las funciones cerebrales / López.

7474

Page 75: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

A propósito del primer eje de discusión, las imágenes de memoria en el cerebro, los holistas expondrían una suerte de participación equipotencial del cerebro para el proceso de registro de la expe-riencia sensible en la corteza cerebral. Es decir, un procesamiento dinámico y compartimentalizado en diversos segmentos cerebrales. Las investigacio-nes de Goltz en 1890 y 1900, utilizando la ablación como método de estudio, reduciendo el volumen cerebral de la corteza de simios y perros, indicaron que la reducción de las facultades cognitivas, motoras y funcionales era proporcional al tamaño de la lesión. La presencia de lesión no acaba con la función cerebral, pero sí la interrumpía y generaba cuadros clínicos que comprometían dicha facul-tad o dominio cerebral (Geschwind & Galaburda, 1987).

Los posteriores trabajos de neurofisiolo-gía han demostrado que el procesamiento de la información puede ser de carácter unimodal y multimodal, y el registro de las imágenes de memoria ocurre en toda la corteza cerebral; gracias a la activación de las áreas de proyección y asociación que continuamente integran las diferen-tes modalidades sensoriales, que reciben de los órganos receptores, sensitivos o “los sentidos”. Ya que, dependiendo la modalidad sensitiva, por ejemplo si es visual, se activa un canal visual que a nivel cortical, en la región occipital, se encarga de registrar y ensamblar esa información. Y asimismo, es el responsable de evocar la información previamente registrada, cuando se requiera. Sin embargo, ese procesamiento unimodal no permite

construir una relación de significado acerca del estímulo visual. Entonces, esa vía visual, a su vez, se encuentra entrela-zada por una red difusa de interconexio-nes de neuronas que comparten la infor-mación y permiten el registro completo del estímulo o de la experiencia sensible (Kandel, Schwartz, & Jessell, 1991).

En este punto, cabe resaltar la postura holista como acertada, en cuanto al sistema interno de procesamiento de las imágenes de memoria. Sin embargo, en 1957, a partir de los estudios de Scoville y Milner, en H.M (Socoville & Milner, 1957; Milner, 1970) quien, producto de un procedimiento quirúrgico para redu-cir una complicada epilepsia intratable, develaron la existencia de un sistema complejo de regiones cerebrales loca-lizables que estaban relacionadas con modalidades de registro y evocación de información. Con el pasar del tiempo han sido mejor definidas y estudiadas, y han permitido entender la compleja red de los sistemas de memoria (Kandel & Spencer, 1968). Logrando con esto reco-nocimiento para los localizacionistas, debido al rol que ocupa el hipocampo en el procesamiento retrogrado y anteró-grado de la información (Kandel, Dudai, & Mayford, 2014).

En cuanto a la posibilidad de la localiza-ción de un centro cerebral encargado de soportar el lenguaje, la postura holista es clara. Niega la posibilidad de que exista en el cerebro un segmento exclusivo que responda por el lenguaje. Los experimen-tos de Goltz no apoyaban la pérdida total de la función cerebral. Solo una reducción

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 69-79 / ISSN 2306-0565

75

Page 76: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

de la función cuyo grado de complejidad estaría asociado a la magnitud del daño neurológico (Goltz, 1881). Al respecto, entre 1880 y 1900, John Hughlings-Jack-son incorpora el concepto de «organiza-ción cerebral jerárquica», para explicar que el lenguaje, al ser una función tan compleja, no podría estar soportado por una región específica. Pensaba que el sistema nervioso estaba organizado de acuerdo a una jerarquía funcional. Por tanto, las lesiones o enfermedades neuro-lógicas que afectaban esta función, no la eliminaban. Producían una disociación compleja del lenguaje, pero se lograban mantener y conservar repertorios arti-culatorios; y aunque sencillos, algunos de estos, no eliminaban totalmente la función cognitiva.

Los estudios de Hughlings-Jackson moti-varon a otros científicos, como Luria y Geschwind, a encontrar los mecanismos subyacentes de los procesos mentales; y de estos, el más estudiado seguía siendo el leguaje. A propósito, A. R. Luria en 1973 aborda el lenguaje y sus patologías, desde la noción de sistema funcional. El concepto «función» lo entendía como cualquier proceso psicológico mediati-zado por un sistema cerebral específico. Y el concepto de sistema lo definía como la actividad integrada de un conjunto de células cerebrales a través del cual se realiza una determinada función (Luria, 1977). La noción de sistema funcional permitió identificar la activación de diver-sas áreas o regiones cerebrales mediante la conexión de fibras que hacían posible el proceso cognitivo. Por tanto, en Luria se identifican segmentos cerebrales que

responderán por patologías que afecta-rán diversos niveles del lenguaje. Luria terminaría centrando el grueso de su obra en el lenguaje, confirmando la imposi-bilidad de su localización a una región específica del córtex.

Por otro lado, se encuentra la obra de Norman Geschwind. En 1965 analizó un conjunto de síndromes clínicos, inter-pretándolos como síndromes de desco-nexión; es decir, como el resultado de la interrupción de determinados circuitos cerebrales (Geschwind, 1965). Además, realizó un cuidadoso análisis de las conexiones entre las áreas y estructuras corticales y subcorticales y conexiones cortico-subcorticales, para explicar la afasiología clásica y aportar a la compren-sión del funcionamiento del lenguaje en el cerebro. Exponiendo que el lenguaje y sus patologías no se explicaban por el nivel de compromiso o activación de una cierta región más o menos establecida en el cerebro. Sino, por la interrupción de los circuitos cerebrales que conectaban las diferentes áreas que soportaban el lenguaje. Proponiendo que las funciones cognitivas eran el producto de múltiples áreas de la corteza que interactúan a través de conexiones específicas. Y la desconexión de estas áreas podría produ-cir anormalidades cognitivas-conductua-les específicas.

Tanto Luria como Geschwind tuvieron acceso a un importante volumen y varie-dad de casos clínicos de afasias, y otras patologías neurológicas y psicógenas que comprometían el lenguaje. Revisaron pacientes con lesiones focales, donde

Ejes de discusión entre holistas y localizacionistas en torno a las funciones cerebrales / López.

7676

Page 77: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

estaban comprometidas las tradicio-nalmente áreas del lenguaje y cuadros clínicos afásicos, descritos en la literatura. Pacientes que tenían compromiso motor del lenguaje con la evidencia histopa-tológica descrita en Broca. Pacientes con síntomas de afasia de Broca pero sin evidencia de neuropatología en la tercera circunvolución frontal; y sujetos con lesiones en otras regiones cerebrales y cuadros clínicos tipo Broca. Los análisis de Luria identificaron el daño a nivel del sistema funcional, y Geschwind en los circuitos cerebrales que comunican las regiones cortico-subcorticales que participan en el lenguaje. La conclusión de estos estudios hace imposible definir un espacio específico del córtex cere-bral, como único centro responsable del lenguaje. Lo cual ha sido ampliamente respaldado por la evidencia neurocientí-fica actual (Mesulam, 2000). De hecho, es un tema no acabado en neuropsico-logía: el cómo funciona el lenguaje en el cerebro. En la actualidad existe un número importante de modelos teóricos acerca del funcionamiento del lenguaje, entre los que destacan el modelo de Crosson, Mesulan y Damasio; cada una, con una interesante base científica y experimentación.

Posterior a 1930 y hasta finales de 1980, surge una serie de evidencia neurocien-tífica que aportaría mayor movilidad y comunicación entre las concepciones de localizacionistas y equipotenciales; tales como el concepto de síndrome, doble disociación de funciones, asimetría, déficit y disfunción neuropsicológica.

Con esto, se terminaría aceptando la base neurológica y neurobiológica especiali-zada y, a su vez, compartimentalizada, para entender procesos complejos de la conducta. Un ejemplo de especialización neuropsicológica vendría a ser el rol de las secciones anatomofuncionales de la corteza prefrontal (dorsolateral y ante-rior, ventromedial y orbitofrontal) en procesos específicos de corte ejecutivo, metacognitivo, social y de regulación emocional (Flores & Ostrosky-Solís, 2008). Y en cuanto a la complejización de funciones cognitivas, un caso destacado seria la red atencional de Posner, para comprender como un proceso neuro-biológico, extendido por todo el encé-falo, que permite y soporta dicha acción cognitiva (Posner, 2006).

Las aplicaciones de esta discusión histó-rica permitirían entender que, como dentro de un patrón de ausencia de lesión cerebral, se puede presentar una disfunción del proceso cogni-tivo; fundamental, por ejemplo, para entender el déficit atencional. Cómo una condición ambiental deficitaria, como la desnutrición, el maltrato psicofísico, entre otras, en la primera infancia, puede devenir en problemas que afecten el normal desarrollo de la función cognitiva general y específica; y producir déficit neurocognitivo y daño cerebral focalizado. En otras palabras, la codependencia de los modelos es necesaria para entender el desempeño normal y patológico del cerebro y sus manifestaciones físicas, las funciones cognitivas.

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 69-79 / ISSN 2306-0565

77

Page 78: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Referencias

Bartholow, R. (1874). Experimental Investigations into the Functions of the Human Brain. The American Journal of the Medical Sciences, 66(134), 305-313.

Broca, P. (1865). Du siege de la faculté du langage articulé. (Vol. 6). París: Bulletins de la Societe Anthropologique.

Déjerine, J. (1892). Contribution a l’étude anatomo-pathologique et clinique des differentesvariétésdecécité-verbale. (Vol. 4). París: Memoires Societé Biologique.

Esquirol, E. & Gourevitch, M. (1838). Des maladies mentales (Vol. 2). Bruxelles: Tircher.

Flores, J. & Ostrosky-Solis, F. (2008). Neuropsicología de Lóbulos Frontales, Funcio-nes ejecutivas y Conducta Humana. Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias, 47-58.

Flourens, P. (1842). Recherches expérimentales sur les propriétés et les fonctions du système nerveux dans les animaux vertébrés. Paris: Ballière.

Frisch, G. & Hitzig, E. (1870). Ueber die elektrische Erregbarkeit des Grosshirns (On the electrical excitability of the cerebrum). Arch. f. Anat., Physiol. und wissens-chaftl. Mediz, 300-332.

Geschwind , N. (1965). Disconnexion syndromes in animals and man: Part I. 1965. Neuropsychol Rev, 128-157.

Geschwind, N. & Galaburda, J. (1987). Cerebral Lateralization. Cambridge: MIT Press.

Goltz, F. (1881). Ueber die Verrichtungen des Grosshirns: gesammelte Abhandlungen. Germany: E. Strauss.

Kandel, E. C.; Schwartz, J. H. & Jessell, T. M. (1991). Principles of neural science. New York: Norwalk, CT: Appleton & Lange.

Kandel, E. R.; Dudai, Y. & Mayford, M. R. (2014). The Molecular and Systems Biology of Memory. Cell Press, 157(1), 163-186. doi:doi:10.1016/j.cell.2014.03.001

Kandel, E. & Spencer, W. A. (1968). Cellular neurophysiological approaches in the study of learning. Physiol Rev., 48(1), 65-134.

Kraepelin, E. (1911). Introducción a la clínica psiquiátrica: Treinta y dos lecciones. Alemania: s/e.

Ejes de discusión entre holistas y localizacionistas en torno a las funciones cerebrales / López.

7878

Page 79: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Liepmann, H. (1905). Der weitere Krankheitsverlauf bei dem einseitig Apraktischen und der Gehirnbefund auf Grund von Serienschnitten, 17(4), 289-311.

Luria, A. R. (1977). Las funciones corticales superiores del hombre. La Habana: Orbe.

Mesulam, M. M. (2000). Principles of behavioral and cognitive neurology. New York: Oxford University Press.

Milner, B. (1970). Memory and the mediala temporal regions of the brain. Nueva York: Academic Press.

Pinel, P. (1806). A treatise on insanity: In which are contained the principles of a new andmorepracticalnosologyofmaniacaldisordersthanhasyetbeenofferedtothe public. París: W. Todd.

Posner, M. I. (2006). Neuropsychology of human attention networks. Revista de Neuropsicología, 1(2), 19-24.

Ratiu, P.; Talos, I.; Haker, S.; Lieberman, D. & Everett, P. (2004). The tale of Phineas Gage, digitally remastered. Journal of Neurotrauma, 21(5), 637-643.

Rawlings, C. E., & Rossitch, E. J. (1994). Franz Josef Gall and his contribution to neuroanatomy with emphasis on the brain stem. Surg Neurol., 42(3), 272-275.

Reboul, A. C. (2015). Why language really is not a communication system: a cognitive view of language evolution. Front Psychol, 24(6), 14-34.

Redolar, D. R. (2013). Neurociencia Cognitiva. Barcelona: Panamericana.

Simpson, D. (2005). Phrenology and the neurosciences: contributions of F. J. Gall and J. G. Spurzheim. ANZ J Surg., 75(6), 475-482.

Socoville, W. B. & Milner, B. (1957). Loss of recent memory after bilateral hippocam-pal lesions. J Neurol Neurosurg Psych., 20(1), 11-21. doi:doi: 10.1136/jnnp.20.1.11.

Wernicke, K. (1877). Recent works in aphasia. Originally published as Einige neue Arbeiten über Aphasie. Fortschritte der Medizin., 88, 177-205.

Wolfqanq, R., & Michael, N. (2008). Franz Joseph Gall and his «talking skulls» esta-blished the basis of modern brain sciences. Wien Med Wochenschr., 158(11-12), 314-319. doi:doi: 10.1007/s10354-008-0540-0

Recibido: 10 de marzo de 2015 Aceptado: 15 de septiembre de 2015

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 69-79 / ISSN 2306-0565

79

Page 80: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

8080

Page 81: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

LA PERSONA Y LA RELEVANCIA DE SU DINAMISMO DE INTEGRACIÓN PARA LA TERAPIA PSICOLÓGICA1

THE PERSON AND THE RELEVANCE OF ITS DYNAMISM OF INTEGRATION FOR PSYCHOLOGICAL THERAPY

R. P. Jorge Olaechea Catter

Asistente general de instrucción del Sodalicio de Vida Cristiana. Director del Instituto Cultural “Vida y Espiritualidad”.

Correspondencia: R. P. Jorge Olaechea Catter

Campus Urb. Campiña Paisajista s/n Quinta Vivanco. Arequipa, Perú. Correo electrónico: [email protected]

1

1 Ponencia presentada en el III Congreso Internacional de Psicología organizado por la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Católica San Pablo, Arequipa, 2013.

81

Page 82: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

8282

Page 83: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 83-96 / ISSN 2306-0565

LA PERSONA Y LA RELEVANCIA DE SU DINAMISMO DE INTEGRACIÓN PARA LA TERAPIA PSICOLÓGICA

THE PERSON AND THE RELEVANCE OF ITS DYNAMISM OF INTEGRATION FOR PSYCHOLOGICAL THERAPY

R. P. Jorge Olaechea Catter

Sodalicio de Vida Cristiana, Lima, Perú

ResumenEl presente documento es una ponencia en la que se analiza la concepción de «persona» desde una visión trascendente que sugiere profundizar en el sustrato ontológico del hombre, no entendido como objeto sino como sujeto. SepartedelaobradeKarolWojtyłaparaabordarestatemáticaenconcor-danciaconlosprincipiosteológicos,filosóficosyontológicosdelaIglesiaCatólica. Se derivan de ello, varias implicancias para la labor terapéutica en el campo de la psicología.

Palabras clave: Persona, dinamismo, ontología, terapia psicológica.

AbstractThe present document is a speech, in which we analyze the conception of «person» from a transcendent vision that suggests getting deep into the ontological substance of man, not understanding such as object, instead subject.WestartfromKarolWojtyła’sworktotreatthethemeinconcordancewith theological, philosophical and ontological principles of the Catholic Church. It derives in several considerations for the therapeutic labor in the fieldofpsychology.

Keywords: Person, dynamism, ontology, psychological therapy.

83

Page 84: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Quiero, para empezar, agradecer a las autoridades de esta querida universidad, y especialmente a los organizadores de este III Congreso Internacional de Psicología, por haberme invitado a compartir con ustedes algunas reflexiones sobre el tema que nos reúne: la terapia psicológica.

Me aproximo guiado, en primer lugar, por una inquietud apostólica y pasto-ral: como sacerdote he acompañado y sigo acompañando a personas que se encuentran, por diversas razones, en terapia psicológica. Esto hace que me ponga a reflexionar constantemente en el problema del lugar que debe ocupar este tipo de terapia en el conjunto de una vida humana. De esta experiencia surgen también preguntas sobre el tipo de terapia más adecuado, sobre el papel del psicoterapeuta y los medios a los que puede recurrir para ayudar mejor a la persona que se encuentra ante él.

En segundo lugar, me aproximo desde consideraciones de tipo filosófico y teológico, y especialmente desde las luces que arroja el texto Persona y acción (originalmente publicado en 1969) de Karol Wojtyła —quien algu-nos años después llegaría a ser el beato Papa Juan Pablo II—, en ese momento arzobispo de Cracovia. Además de sus agudas ref lexiones sobre la persona humana y su trascendencia, Wojtyła dedica algunos capítulos de su obra al dinamismo complementario de «integración» de la persona. Centraré la segunda parte de mi exposición en lo que se afirma sobre la psique humana en dicha sección de esta obra

tan importante para el pensamiento antropológico del tercer milenio.

La persona en el horizonte del quehacer del psicólogo

El psicólogo —y especialmente el psico-terapeuta— dirige completamente su acción a buscar el bien de otra persona. Hagámonos la pregunta: ¿qué significa para la acción del psicólogo que el otro sea una «persona»? Decir que aquel que el psicólogo tiene ante sí y hacia quien su acción está dirigida es una persona significa afirmar muchas cosas, según el sentido que se le dé a esta palabra.

La palabra «persona» es empleada muchas veces simplemente como sinónimo de «ser humano». Lamenta-blemente, este uso hace perder el rico bagaje de contenido que la palabra trae consigo, fruto de la reflexión de siglos sobre quién es Dios y sobre quién es el hombre, especialmente a la luz de la revelación sobre estas dos verdades traídas por el Señor Jesús.

No es este el lugar para recorrer la historia de la noción de persona, ni tampoco para ensayar una aproximación fenomeno-lógica a la realidad a la que esta noción hace referencia, para eso se pueden consultar otros materiales (Echava-rría, 2008). Permítanme enunciar, en modo casi esquemático, algunas notas que apuntan a evidenciar qué es lo que estamos diciendo del ser humano cuando afirmamos de él que es una «persona». Trataré de acompañar cada una de estas notas —que suponen una meditación

La persona y la relevancia de su dinamismo de integración para la terapia psicológica / Olaechea.

8484

Page 85: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

larga sobre el contenido que fue adqui-riendo esta noción en la tradición del pensamiento occidental— con algunas reflexiones sobre la práctica psicológica, teniendo en mente siempre la pregunta inicial: ¿qué significa para la acción del psicólogo que el otro sea una «persona»?

a) El ser humano es persona, es decir, tiene un estatuto ontológico que lo distingue del resto del mundo visible. Ser persona es ser irreductible a elemento del cosmos o a individuo de una especie. Es lo que se expresa intuitivamente en la distinción entre «algo» y «alguien».

Si esto es verdad, entonces significa que no puedo aproximarme a una persona como si me aproximara a un elemento cualquiera del cosmos: no comprendo a alguien estudiando detenidamente la especie Homo sapiens sapiens, ni descomponiéndolo en sus elementos, sus mecanismos o sus operaciones. Esto es otro modo de decir que la persona que tengo ante mí es verdaderamente un misterio que me supera y que se encuen-tra más allá de mis recursos cognoscitivos, sean estos los que sean (observación, introspección, intuición, etc.).

Me parece que hoy se hace cada vez más importante esta afirmación inequívoca de la irreductibilidad del hombre al cosmos ante el avance —por ahora, en el campo filosófico— de corrientes que se autodenominan «post-humanistas» y cuyo punto de partida, para dejar atrás lo humano, es la reducción del ser humano a pura biología. Se trata —según esta postura— de eliminar los últimos rezagos

de pensamiento humanista, presentes todavía en la cultura y en la sociedad, para abrazar un futuro que la tecnocien-cia ya estaría haciendo actual: un futuro donde caen la centralidad, unicidad, particularidad, pureza y autosuficiencia del hombre en el mundo para recompren-derlo humano a partir de su interacción con lo no-humano, sea esto lo animal o lo tecnológico.

b) El ser humano es persona, es decir, es señor de sí mismo: se autopertenece y se autodetermina. Por este motivo, a la persona le corresponde un modo de actuar propio, que se llama actuar libre, y que sigue su modo de existir propio (in se subsistens).

Esta afirmación del ser humano como ser libre, capaz de poseerse y gobernarse a sí mismo, es de importancia capital para el tema que aquí nos ocupa: el psico-terapeuta puede tener en esta libertad su principal aliado; y en cierto sentido —como trataremos de mostrar en la segunda parte de nuestra exposición— su trabajo consistirá propiamente en ayudar a la persona a crecer en esta dimensión de libertad, no pocas veces limitada por los distintos obstáculos a nivel psicológico que se presentan.

Hoy es relevante considerar asimismo que con el aumento del uso de psicofármacos para coadyuvar la terapia, se puede presen-tar la tentación para el psicoterapeuta (y para el paciente) de dejar de lado este punto interior de apoyo para «ponerse en las manos» del equilibrio dado por el medicamento.

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 83-96 / ISSN 2306-0565

85

Page 86: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

c) El ser humano es persona, es decir, es constituidoenmodoúnicoeirrepetible, no relativamente (a otros individuos) sino absolutamente. De aquí su dignidad inalienable y la inefabilidad de su ser más propio.

Una persona es inclasificable por defini-ción. Cuando creo que la he comprendido porque, sobre la base de un conjunto de síntomas, la he hecho entrar en un cierto paradigma clasificatorio, entonces la persona se me escapa completamente.

Consecuencia de esta verdad sobre el ser humano es también la importancia de considerar reverentemente su historia (que es única e irrepetible en cuanto historia de esta persona aquí), así como su modo único de estar en el mundo, de verlo y de vivirlo.

d) El ser humano es persona, es decir, vive referido a una verdad y a un bien que lo superan, que están más allá de él, pero que al mismo tiempo son la condición de posibilidad de su existencia y su desarrollo como persona. La capacidad de conocer y de querer, la inteligencia y la voluntad (como características del ser espiritual) son una consecuencia de este ser persona del hombre.

Esta afirmación delinea para el psicote-rapeuta un punto de apoyo fundamental en su práctica: lo bueno y lo verdadero —como dimensiones de lo real— liberan a la persona. Gran parte de las enfermedades mentales de nuestros días tienen como base una ruptura con la realidad o una fuga de ella. Aprender a conocer y aprender a

querer, con todo lo simple que esto pueda sonar, se convierte no pocas veces en la senda de recuperación y fortalecimiento de quienes el psicoterapeuta está llamado a acompañar.

e) El ser humano es persona, es decir, se realiza en el amor, en la sincera donación de sí mismo a otra persona y en la sincera acogida de otra persona en su vida. Esta dinámica de encuentro y comunión no lo disminuye, sino que lo hace ser más él mismo.

Es fundamental mantener el desafío que esta verdad plantea a lo largo de cualquier ayuda psicoterapéutica, especialmente en situaciones de fragilidad o dificulta-des relacionales. La persona humana se realiza en el amor, no en el egoísmo, ni en la propia serenidad, ni en la adaptación al medio. Es verdad que no se puede amar a otros si no amamos primero a nuestro prójimo más cercano, es decir, si no nos amamos a nosotros mismos. El problema es cuando el horizonte del amor, con todo lo que tiene de sacrificio, entrega y «pérdida» no se plantea como el horizonte auténtico de realización humana.

f) El ser humano es persona, es decir, ha sido constituido por un acto crea-tivoúnicodeDios,quelohahechoasuimagen y semejanza, y que lo mantiene constitutivamente en esta relación con Él. Esta relación de Dios —quien es Comunión de Personas— con cada hombre y cada mujer constituye la raíz última, la fuente viva y la explicación necesaria de toda la realidad y de todo el dinamismo de su ser personal.

La persona y la relevancia de su dinamismo de integración para la terapia psicológica / Olaechea.

8686

Page 87: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Esta afirmación, que aquí se encuentra al final, en la realidad es la verdad primaria, la que funda todas las demás: somos personas porque hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios. No por nuestra inteligencia ni nuestra voluntad, ni por nuestra conciencia ni por nues-tra alta perfección en el conjunto de la realidad. Todo ello es consecuencia, no es la raíz de nuestro ser persona.

Si esto es verdad, entonces no podría darse una psicoterapia que promueva de modo auténtico a la persona, sin que apunte en cierta manera a promover su vida espiritual, es decir, sin que considere seriamente la relación fondal del ser humano: el encuentro con Aquel que lo constituye como persona en el tiempo y para toda la eternidad.

Teniendo en consideración todos estos elementos sobre lo que significa ser persona, añado un par de reflexiones que dejo abiertas:

Sea cual sea la terapia que el psicólogo lleve a cabo, esta se coloca siempre en el contexto de una relación entre personas. Se trata de una relación a un cierto nivel asimétrica, por los roles o competencias de cada uno de los presentes. Esto no elimina, sin embargo, lo fundamental del «ser persona» del psicoterapeuta, y el papel que esta dimensión de su realidad tiene en el acompañamiento y en la ayuda que es capaz de ofrecer a la otra o a las otras personas involucradas. Pregunto: ¿qué importancia tiene el crecimiento o la madurez del psicólogo, no solo a nivel psicológico, sino a nivel personal?

Por último, no puedo dejar de mencionar otro elemento sobre el que habría mucho que reflexionar: el papel de Dios —Comu-nión de Personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo— en el camino de sanidad psico-lógica del paciente. Y esto no solamente como «tema» presente en la terapia, o como horizonte de vida de la persona (su religiosidad, su trascendencia), sino como actor real y operante. Si alguien está interesado en que la persona esté sana a todo nivel, incluido el psicológico, ese es Dios. La pregunta que surge es: ¿cómo el terapeuta debe hacerse también él intermediario para esta acción?

La persona y su integración

Luego de haber profundizado brevemente en algunos aspectos de la realidad personal del hombre y haberlos relacionado con el quehacer del psicólogo y, especialmente, con su actuar terapéutico, podríamos quedarnos con la sensación de que en el fondo estos elementos son, sí, impor-tantes, e incluso decisivos, en cualquier relación interpersonal, pero no llegan a tocar lo que es específico de la acción psicoterapéutica. Y en cierto modo la observación es correcta. Ello exige de nosotros una mayor reflexión sobre lo que entra más propiamente en juego de la reali-dad personal en el quehacer psicológico.

Mi propuesta es que ese elemento lo encontramos en el dinamismo que Karol Wojtyła, en la obra antes citada, Persona y acción (Wojtyła, 2011), llama «integración de la persona». Nos deja-mos conducir por las ideas contenidas especialmente en los capítulos V y VI de

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 83-96 / ISSN 2306-0565

87

Page 88: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

esta obra, cuyo objetivo, como afirma el autor, es ser «un estudio de la acción que revela a la persona, o sea, un estu-dio de la persona a través de la acción» (Wojtyła, 2011, p. 42).

Integración y desintegración

El ser humano, cuando actúa, está todo en su acción, en esa «dinamización del propio “yo”» que él mismo ha causado como agente. Esa totalidad de presencia en el actuar humano se explica, en parte, por el dinamismo de trascendencia de la persona, que revela —en el autodeter-minarse y autoposeerse del ser humano a sí mismo— al sujeto como señor de esa acción y como señor de sí mismo. Este dinamismo de trascendencia, sin embargo, no explica completamente la totalidad en la que el hombre se expe-rimenta en cada acción que realiza (Wojtyła, 2011).

Y no lo hace por dos razones.

En primer lugar, porque no da cuenta de la complejidad inscrita en esa tota-lidad (Wojtyła, 2011). La totalidad y unidad de la persona experimentada en la acción no es reflejo de una ausencia de complejidad. Por el contrario, esa expe-riencia de totalidad revela una riqueza de estructuras y dinamismos, que le pertenecen al ser humano de modo propio y sin los cuales no se realiza en cuanto persona. Esta complejidad no se muestra en la trascendencia, que más bien nos coloca ante el acto simple del tenerse a sí misma de la persona y ante las expresiones de este acto.

En segundo lugar, el dinamismo de tras-cendencia no es suficiente para explicar la unidad de la persona en su actuar, porque nodacuentadeladinámicadeunificaciónque hace posible esa experiencia de tota-lidad y sus distintos grados. En efecto, la persona —sobre la base de una unidad que ella encuentra ya dada, recibida de otro en su existencia—, se va realizando o desple-gando en un dinamismo que atraviesa todo su ser—«espíritu, psique y cuerpo» (1 Tes 5:23)— y que en la medida en que se encuen-tre dirigida hacia la verdad y el bien que están más allá de ella, es decir, en sintonía con el dinamismo de trascendencia, va haciendo a la persona cada vez más «una», más ella misma, la va unificando o integrando.

¿Qué es, entonces, esta integración de la persona de la que habla Wojtyła (2011)? El concepto de «integración» —como se deduce también de lo que hemos seña-lado hasta aquí— es complementario al de «trascendencia», «en cuanto que permite captar y definir un segundo aspecto de la realidad, contenido en la experiencia “el hombre actúa”», y sin el cual la trascendencia se convertiría «en una estructura vacía». El campo en el que este dinamismo de integración se manifiesta es el de la subjetividad del yo humano, así como la operatividad es en el que se manifiesta el dinamismo de trascendencia (Wojtyła, 2011).

La integración —afirma Wojtyła (2011)—: «indica un todo o la totalidad de una cosa dada», pero más precisamente «parece señalar no tanto el proceso de unificación en un todo de lo que antes estaba separado, cuanto la realización y manifestación de

La persona y la relevancia de su dinamismo de integración para la terapia psicológica / Olaechea.

8888

Page 89: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

la totalidad y la unidad sobre la base de una cierta complejidad» (p. 278).

Nuestra exposición se concentrará sola-mente en la dimensión psíquica de la persona y apuntará a iluminar desde esta dinámica de integración el crecimiento y maduración de la persona, y como conse-cuencia buscará iluminar también la tarea del psicoterapeuta por colaborar con este crecimiento y maduración.

En el quehacer del psicoterapeuta, el contacto se suele dar con una persona necesitada de integración a un cierto nivel, es decir, que vive y experimenta un cierto grado de desintegración. Esta desintegración —como la entiende Wojtyła (2011)— «se muestra como falta o como insuficiencia en las estructuras de autoposesión o autodominio, que son específicas de la persona» (p. 281), es decir, como «una incapacidad, más o menos profunda, para poseerse y domi-narse mediante la autodeterminación» (p. 282).

Podemos distinguir diversos grados de desintegración psíquica. Wojtyła (2011) esboza una idea que puede ser suge-rente para la psicología y psiquiatría de nuestros días:

La desintegración de la persona en la acción presenta no sólo numerosas formas concretas, que merecen una descripción, una clasificación y una cali-ficación por parte de las ciencias particu-lares, manifiesta también, en el sentido fundamental que nos interesa siempre aquí, distintos grados de intensidad.

Estos grados responden a la visión diná-mica del hombre (p. 283).

Sabemos bien cuánto es importante en psicoterapia la comprensión de la persona que se encuentra en ese momento ante nosotros. Sabemos también lo arraigado que está en la práctica psicoterapéutica el paradigma diagnóstico que reduce al paciente a un conjunto de síntomas, reducibles a su vez muy probablemente a una descompensación neuroquímica.

Sin negar los avances realizados en los últimos años por la neurología y la bioquí-mica acerca de la somática del sistema nervioso humano, nos parece que la mirada de Wojtyła (2011) —como la de otros pensadores que se toman en serio el misterio del ser personal del hombre y la mujer— plantea un importante desafío al psicoterapeuta de nuestros días.

Por un lado, esta mirada confronta al psicoterapeuta con una cierta estruc-tura de la subjetividad: una estructura compleja no tanto por los mecanismos biológicos que se ponen en movimiento cuando la persona actúa, como por la riqueza de interacciones propias de una interioridad psíquica desde sus faculta-des, sus relaciones con aquello que está más acá o más allá de lo propiamente psíquico (el cuerpo y el espíritu), su indi-viduación en este ser humano concreto y su mundo.

Por otro lado, las afirmaciones de Wojtyła (2011) ponen un particular acento en lo que llama una visión dinámica del hombre. Esta consideración nos parece

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 83-96 / ISSN 2306-0565

89

Page 90: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

que es fundamental para el psicote-rapeuta, ya que la persona que tiene ante sí no es solamente una estructura compleja, sino que es alguien llamado a realizarse en la acción. Y esta realización pasa a través de lo que venimos llamando dinámica de integración o unificación de la persona. Así, será fundamental que el psicoterapeuta conozca bien esta dinámica, que va mucho más allá de lo «técnicamente» psicológico, implicando —si es verdad que el ser humano es persona— una aproximación fina a las estructuras de su libertad y, en general, de su vida espiritual.

Queda delineado, de este modo, algo así como un esquema con dos ejes: la estruc-tura de la subjetividad y la dinámica de la integración. Nos parece que conociendo en profundidad estos dos ejes, un psico-terapeuta se encuentra con un primer nivel de capacidades para ayudar a la persona que sufre por la desintegración que experimenta. Es obvio que, a este primer nivel, se deben sumar otros más de conocimientos, habilidades huma-nas, habilidades técnicas, experiencia, hondura espiritual, etc.

Volvamos ahora a la obra de Wojtyła (2011), y consideremos brevemente cada uno de los ejes que hemos señalado. No pretendemos extendernos en los detalles, sino solamente dejar anotados algunos elementos que puedan luego ser profun-dizados por quienes estén llamados a decir una palabra acerca de la psique, su lugar en el conjunto del ser humano, y también acerca de cómo colaborar en su integración.

La estructura de la subjetividad psíquica

Lo primero que debemos decir, buscando comprender la estructura de la subjeti-vidad psíquica, es que se encuentra en estrecha relación con la dimensión somá-tica, pero que se distingue claramente de ella. Como afirma Wojtyła (2011),

…en el concepto de «psique» y en el de su atributo «psíquico» se mezclan los elementos de la naturaleza humana y de cada hombre concreto, que en la expe-riencia del hombre descubrimos como si estuvieran de alguna manera conectados e integrados con el cuerpo y que, a la vez, no están de suyo en el cuerpo. (p. 321)

Esta verdad sobre la naturaleza humana —que antes hubiera parecido una afirmación evidente e incluso inútil— hoy es importante reafirmarla ante la fuerte tendencia biolo-gista de la psicología, para la cual la psique humana sería últimamente reductible al cuerpo y sus dinamismos más complejos.

La dimensión psíquica de la persona está ciertamente condicionada en buena medida por su dimensión somática, que debe contar con un grado de integridad en sí misma: no solo como conjunto de miembros y órganos coordinados entre sí, sino también como organismo con una capacidad de reacción «normal» y eficiente (Wojtyła, 2011). Al respecto, señala Wojtyła (2011):

El hombre, en su complejidad psico-so-mática, posee una multiplicidad y una diversidad en la que cada uno de los

La persona y la relevancia de su dinamismo de integración para la terapia psicológica / Olaechea.

9090

Page 91: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

elementos singulares se encuentran unidos entre sí, se condicionan mutua-mente y dependen unos de otros. Se trata aquí sobre todo del condicionamiento de lo psíquico por lo somático, de la dependencia del dinamismo específico de la psique respecto al soma y a su dina-mismo propio. (p. 291)

Sin embargo, la trama de la vida psíquica, como afirma Wojtyła, «transcurre de alguna manera entre la corporalidad y la espiritualidad» (2011, p. 329). El rasgo propio de esta vida es lo que pode-mos llamar en general «emotividad», que no se reduce a la «reactividad», en cuanto la potencialidad del cuerpo es superada sustancialmente tanto en su cualidad como en sus conteni-dos, revelando la existencia de hechos cualitativamente distintos, que Wojtyła (2011) llama «hechos psíquicos». Esta posición intermedia entre el cuerpo y el espíritu, no hace a la vida psíquica menos importante. Todo lo contrario: esta vida, con su dinamismo emotivo, cumple una «función concentradora de las vivencias humanas», y hace posible que el conjunto de la acción humana gane una cierta nitidez.

Además de identificar la vivencia emotiva y su estatuto propio en el conjunto de la experiencia humana, Wojtyła (2011) distingue en ella grados de profundidad así como niveles de centralidad o periferia, teniendo como punto de referencia el interior de la persona. No nos detenemos en las sugerentes ref lexiones del filósofo polaco, baste decir que en el desa-

rrollo de Persona y acción se pueden distinguir tres niveles, que nos limi-tamos aquí a señalar: las sensacio-nes, las excitaciones y las conmocio-nes. La descripción de esta sección de la obra de Wojtyła realizada por Buttiglione, aunque utilizando una nomenclatura diversa, confirma esta triple distinción (Buttiglione, 1992). Vale la pena, sin embargo, señalar el valor que tiene para el psicoterapeuta ganar una comprensión precisa de la vida interior de la persona. Para esto se necesita una mirada antropológica aguda, que pueda al mismo tiempo distinguir las vivencias y sus niveles, así como reconocer el papel de las diversas facultades y sus múltiples interacciones.

Esta mirada, por otro lado, no pierde de vista la unidad fundamental de la naturaleza humana y sus dinamismos. Y el motivo es porque mantiene todo el tiempo la clave del dato personal (o personalista) como punto de partida.

La experiencia total del hombre consiste en que, justamente en la acción, el todo psico-somático se convierte cada vez en unidad específica de la persona y la acción. Se trata de una unidad superior tanto respecto a esa composición, como respecto a la unidad psico-física, si consideramos esta última como una suma de soma y de psique y de los dinamismos naturales de ambos. […] La acción humana no es solo una simple suma de los dinamismos; es un nuevo dinamismo, superior, en el que ellos encuentran también un nuevo contenido y

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 83-96 / ISSN 2306-0565

91

Page 92: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

una nueva cualidad: justamente la perso-nal. (Wojtyła, 2011, pp. 286-287)

La dinámica de la integración en la vida psíquica

Esta última afirmación de Karol Wojtyła nos coloca ante lo que hemos denomi-nado el segundo eje de coordenadas para una correcta comprensión de la vida psíquica de la persona: la dinámica de integración o unificación.

Cada acción auténticamente personal —digámoslo una vez más— es una unifica-ción, en la que participan los dinamismos somáticos y psíquicos del ser humano, que son así introducidos en una unidad superior (el nivel de la persona). «Gracias a la integración —afirma Wojtyła (2011)—, estos dinamismos participan en la autode-terminación, o sea, en la realización de la libertad de la persona humana» (p. 289). Páginas más adelante, añade:

La integración de la persona en la acción significa estrictamente una concreta y, en cada caso, irrepetible introducción de la reactividad somática y de la emotivi-dad psíquica en la unidad de la acción: en la unidad con la trascendencia de la persona, que se expresa en la autode-terminación operativa, que es también una respuesta consciente a unos valo-res. Esta respuesta consciente a unos valores se incluye en la acción humana mediante una integración, específica en cada ocasión, de la somática del sujeto humano, como hemos intentado mostrar en el anterior capítulo, en concreto al tratar de la síntesis de la acción y el movi-

miento. No obstante, la respuesta cons-ciente a unos valores de modo particular se incluye en la acción humana mediante la integración del conjunto psico-emotivo del hombre. (Wojtyła, 2011, p. 327).

En el seno de la vida emotiva se encuentra una direccionalidad intencional propia de la captación y respuesta a los valores, esencial para la realización de la persona en la acción. Esta direccionalidad inten-cional vive nutriéndose de la esponta-neidad de las emociones, que «suceden» de modo natural en nosotros. Al mismo tiempo que constituye una fuerza natu-ral del actuar humano, —y en cuanto el ser humano no se realiza sino desde su dimensión más personal, es decir, desde su capacidad de autoposeerse y autogo-bernarse consciente y libremente— esta direccionalidad emotiva genera «una neta tensión entre la operatividad espontánea del psiquismo humano y la operatividad de la persona» (Wojtyła, 2011, p. 353). Lo había expresado también así:

Cuando el hombre tiene la vivencia de diversos sentimientos o pasiones, con frecuencia se da cuenta con gran preci-sión de que no es él quien actúa, sino que algo sucede en él, e incluso más aún, que algo sucede con él: como si él no fuera señor de sí mismo, como si hubiera perdido el dominio de sí o no pudiera alcanzarlo. (Wojtyła, 2011, p. 351)

Esta tensión puede ser entendida en modo negativo y resuelta a favor de uno de los dos polos que la hacen existir. Es decir, puede ser resuelta a favor de un rechazo malsano de la vida emotiva y su

La persona y la relevancia de su dinamismo de integración para la terapia psicológica / Olaechea.

9292

Page 93: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

espontaneidad en nombre de una «pura trascendencia» (Wojtyła hace referencia al estoicismo y a la ética de Kant), o a favor de una aproximación subjetivista, donde la espontaneidad del sentimiento es elevada a norma última de la acción humana. Pero la tensión puede también ser entendida positivamente como una realidad que le plantea al ser humano una peculiar tarea de integración, la cual «no se realiza sin un esfuerzo particular, que se puede definir como el esfuerzo más específico de la interioridad del hombre» (Wojtyła, 2011, p. 353).

¿En qué consiste este esfuerzo de inte-gración, que el filósofo polaco identifica, en cierta medida, «con la obra de forma-ción del carácter y de la personalidad psico-moral» (Wojtyła, 2011, p. 365)? ¿Y qué aporta a la comprensión y práctica psicoterapéuticas?

Nos parece que la propuesta de Wojtyła en Persona y acción plantea la introducción de dos grandes líneas integradoras de la vida psíquica en la realidad personal: la referencia a la verdad y el ejercicio de la virtud.

La referencia trascendente a la verdad

La primera línea plantea la superación de un simple «entrar» de las emociones en el ámbito de la consciencia, donde se hacen presentes los valores, a través de una auténtica integración en la verdad.

La trascendencia de la persona en la acción consiste en su referencia a la verdad, que condiciona la libertad de

autodeterminación. Por tanto, también la vivencia de los valores, que es una función de la propia sensibilidad del hombre, y por eso una función de las sensaciones, debe referirse a la captación de la verdad en la esfera de la persona y de la acción. La penetración de la sensibi-lidad en la verdad es una condición para que la persona tenga la vivencia de los valores. Solamente sobre la base de esa vivencia puede haber una decisión o una elección que sean auténticamente tales. La autenticidad indica en este caso una realización de la libertad tal, que está condicionada por la convicción, o sea, la referencia madura, a la verdad. Se trata en este caso de un verdadero valor y, por lo tanto, de la verdad del objeto sobre el que se decide o que se elige. (Wojtyła, 2011, p. 338)

Esta integración en la verdad «direc-ciona» o «convierte» (por decirlo de algún modo) a la persona hacia la reali-dad. Llega a ser también así un excelente antídoto contra cualquier autorreferen-cialidad, que en este ámbito preciso podemos calificar de «subjetivista», y que llevada al extremo introduce a la persona en las hoy tan conocidas derivas narcisistas.

En la vivencia de los valores, por el contrario, este dinamismo integrador «racional», «conduce a la persona hacia su realización en la acción, no por la vía de la pura espontaneidad emocio-nal, sino mediante la relación trascen-dente con la verdad, y con el deber y la responsabilidad que están ligados a ella» (Wojtyła, 2011, p. 359).

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 83-96 / ISSN 2306-0565

93

Page 94: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Una consecuencia de lo dicho anterior-mente es que cualquier psicoterapia que niegue esta referencia trascendente a la verdad, se encuentra por ello mismo incapacitada para llevar a la persona más allá de la vivencia espontánea de sus emociones, y por lo tanto limitada para ayudarla en su proceso de maduración personal.

El ejercicio de las virtudes

Además de la referencia a la verdad, Wojtyła (2011) profundiza como segunda línea la superación integrativa de la «orientación espontánea de la subjeti-vidad psíquica humana “hacia” el bien o “contra” el mal» (p. 362) a través del ejercicio de las habilidades, que «desde el punto de vista ético, reciben el nombre de virtudes» (p. 363).

Las virtudes tienen la capacidad de reali-zar la estructura personal sobre la base de la subjetividad psíquica, porque por esencia «tienden a subordinar la emoti-vidad espontánea del “yo” subjetivo a la autodeterminación de ese “yo”» (Wojtyła, 2011, p. 364), pero lo hacen sin amortiguar ni dejar de lado la energía emotiva.

Afirma Wojtyła (2011) en una de las pági-nas más agudas de esta sección de Persona y acción:

La energía emotiva oportunamente asimilada fortalece notablemente la ener-gía de la voluntad misma. Esto es tarea y obra de la habilidad. Por este camino se alcanza gradualmente algo más aún: gracias a las habilidades de diversos

campos la voluntad puede acoger y hacer suya de modo seguro la espontaneidad que es propia de los sentimientos y de toda la emotividad en general. También es una de las características de la habili-dad gozar de un cierto grado de esponta-neidad, que no es originaria, sino alcan-zada a través de ese proceso continuo que denominamos trabajo sobre uno mismo. En cuanto a la referencia a los valores, este proceso de integración perfecciona la propia psique y conduce gradualmente a la voluntad, guiada por la luz del cono-cimiento intelectual, para que, en la refe-rencia espontánea a la emoción, o sea, en la atracción o repulsión espontánea, sepa acoger y elegir lo que es verdaderamente bueno. Y sepa también rechazar lo que es verdaderamente malo. (p. 364)

La aproximación de Wojtyła recoge la riqueza de la filosofía clásica sobre las virtudes y el crecimiento de la vida moral del ser humano, pero se preo-cupa por mostrar la dinámica que se instaura en relación con las fuerzas emotivas del sujeto.

En términos negativos, esta aproxi-mación pone en evidencia la situación interior desintegrada en la que puede llegar a encontrarse quien no haya nunca realizado (o haya realizado de modo defectuoso) ese ejercicio de subordina-ción voluntaria de las propias tenden-cias y reacciones sentimentales a un bien verdadero. ¿No podría verse en la sistemática claudicación del hombre al ejercicio alto de su propia libertad —llamada estructuralmente a responder al bien y a la verdad—, una importante

La persona y la relevancia de su dinamismo de integración para la terapia psicológica / Olaechea.

9494

Page 95: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

causa del panorama psicopatológico de nuestros días, con sus muchas variantes de interioridades desintegradas: adic-ciones de diversa índole, ansiedades y depresiones, desequilibrios humorales fosilizados, etc.?

En términos positivos, en cambio, plantea el horizonte de la educación de la volun-tad a través del ejercicio de las virtudes como un camino de realización de la persona y de salud psicológica. A la base de esta educación, como hemos señalado, se encuentra una mirada esencialmente positiva de la emotividad humana y sus fuerzas, y por lo tanto no se trata para nada de la promoción de una represión moralista de la vida psíquica, como tampoco de un voluntarismo sin corazón.

En palabras de Buttiglione (1992):

…al favorecer la conversión de la excita-ción en emoción profunda y la formación de cristalizaciones emocionales apro-piadas e incluso en estados emotivos, la voluntad puede conducir al verdadero bien al utilizar la atracción espontánea o la repulsión que se manifiestan en las emociones, las ilumina y las corrige. En esta esfera, es decir, en la esfera moral, la integración dura hasta la muerte y es, en cierto sentido, la tarea de la vida: tarea mediante la que la persona se engendra o se crea a sí misma. (p. 196)

Conclusión

Esperamos haber mostrado de modo sufi-ciente la importancia de recuperar para la psicología y su desarrollo—y de modo espe-

cial en el ámbito terapéutico— la riqueza de realidad contenida en la noción de persona, como ha sido entendida y profundizada durante siglos en la tradición del pensa-miento antropológico cristiano. Frente a las diversas reducciones del ser humano a alguna de sus dimensiones, nos parece que no basta con postular una cierta integrali-dad, sino que se hace necesario repensar la realidad humana y sus numerosas manifes-taciones desde el fundamento mismo de su ser y existir, es decir, desde su ser persona. Creemos que los frutos para la psicología, tanto desde el punto de vista teórico como práctico, podrían ser inmensos.

Dentro de esta labor, y pensando espe-cíficamente en la práctica psicotera-péutica, nos parece que puede abrirse un horizonte fecundo a partir de la ref lexión y profundización del dina-mismo de integración de la persona, como lo hemos tratado siguiendo el pensamiento de Karol Wojtyła. El desa-fío que plantea para quienes dedican su vida a la tarea de acompañar hermanos y hermanas que sufren psicológica-mente es grande: comprender, por un lado, la estructura de la subjetividad humana y la dinámica de unificación personal que pasa a través de ella, y, por otro lado, llevar de modo cohe-rente esta comprensión a la realidad concreta de una relación interpersonal con rasgos propios, como es la relación psicoterapéutica.

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 83-96 / ISSN 2306-0565

95

Page 96: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Referencias

Buttiglione, R. (1992). ElpensamientodeKarolWojtyła. Madrid: Ediciones Encuentro.

Echavarría, M. (2008). De Aristóteles a Freud. Ensayofilosóficodelahistoriadelapsicología. Lima: Vida y Espiritualidad.

Wojtyła, K. (2011). Persona y acción. Madrid: Ediciones Palabra.

Recibido: 28 de mayo de 2015 Aceptado: 28 de noviembre de 2015

La persona y la relevancia de su dinamismo de integración para la terapia psicológica / Olaechea.

9696

Page 97: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

RESEÑAS DE LIBROS

Tres nuevos estudios sobre el síndrome de burnouten Arequipa

Karla Byrne Rivera

Despertando el interés por la neurociencia: Hablemos sobre el nuevo libro de José Alonso

Carla Málaga Pinto

97

Page 98: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

9898

Page 99: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

TRES NUEVOS ESTUDIOS SOBRE EL SÍNDROME DE BURNOUT EN AREQUIPA

Karla Byrne Rivera

Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú.

99

Page 100: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

100100

Page 101: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

(Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 101-102 / ISSN 2306-0565

TRES NUEVOS ESTUDIOS SOBRE EL SÍNDROME DE BURNOUT EN AREQUIPA

THREE NEW STUDIES ABOUT BURNOUT SYNDROME IN AREQUIPA

Karla Byrne Rivera

Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

Walter L. Arias Gallegos ha realizado, en los últimos años, un importante aporte inves-tigativo y de divulgación en su condición de docente investigador de la Universidad Católica San Pablo, así como de editor de la Revista de Psicología de Arequipa editada por el CPP Consejo Directivo Regional III de Arequipa, en una variedad de temas psicológicos dentro de los cuales desta-can sus investigaciones relacionadas al síndrome de burnout. Algunos de estos trabajos académicos han sido compilados en el libro que aquí reseñamos.

La obra contiene el resultado de tres estu-dios realizados en la ciudad de Arequipa con el Grupo de Investigación Psyché de la Universidad Católica San Pablo, cuyo tópico principal gira en torno al síndrome de burnout. Los títulos consignados son: Espiritualidad en el ambiente laboral, estrés crónico (burnout) y estilos de afronta-miento en trabajadores de una empresa de servicios educativos; Clima organizacional, síndrome de burnout y afrontamiento en trabajadores de un hospital oncológico de Arequipa; Felicidad, síndrome de burnout

Arias, W. L. (2015). Síndrome de burnout y afrontamiento. Arequipa: Adrus Editores. ISBN: 978-612-4200-38-0, 102 págs.

101

Page 102: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

y estilos de afrontamiento en una empresa privada.

El primer estudio presentado examina la relación existente entre la espiritualidad, el síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento, dentro del marco de una institución laboral de servicios educa-tivos. Ofrece al lector la posibilidad de reconocer la presencia de una relación entre la experiencia de trascendencia, y las conductas afines a ella, con la ausencia de síntomas relacionados al agotamiento laboral y la despersonalización, lo cual se traduciría en una actitud más positiva y dispuesta en relación al cumplimiento de las obligaciones laborales de atención al público y prestación de servicios.

El segundo trabajo presentado tiene el propósito de analizar el clima orga-nizacional en relación a la incidencia de síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento en el personal de un hospital de enfermedades neoplásicas de la ciudad de Arequipa. Este estudio hace posible visualizar una serie de varia-bles de índole laboral que tendrían un efecto positivo en el mejoramiento del clima organizacional y a su vez enfatizar aquellos elementos que generan un mayor grado de descontento en los trabajadores, lo cual disminuiría el desempeño laboral.

La última investigación tiene como obje-tivo analizar las relaciones existentes entre la felicidad, el síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento en trabajadores de una empresa privada de Arequipa. Se

pone de manifiesto la relación existente entre los altos niveles de felicidad y los bajos niveles de estrés ocupacional, así como la importancia de promover estilos de liderazgo democrático, y la valoración de habilidades diferenciadas dentro de las organizaciones laborales.

Las instituciones laborales cuentan hoy en día con una serie de recursos tecno-lógicos que permiten la especialización y perfeccionamiento de los productos y servicios que ofrecen; sin embargo, la calidad de capital humano ha sufrido una considerable caída, es por ello que consideramos de gran valor las presen-tes investigaciones, ya que permiten al lector enfocarse en temas de orden espi-ritual como la felicidad, la plenitud, la resiliencia en los trabajadores, la empa-tía, entre otros; elementos todos que se desprenden de la dimensión ontológica del hombre y que proponen reflexionar sobre el retorno a los fundamentos en las esferas organizacionales.

Finalmente, considero meritorio el esfuerzo del autor así como el de su grupo de trabajo por investigar fenóme-nos organizacionales y correlacionarlos con elementos propios de la experien-cia humana. Es importante también mencionar que la obra aporta desde la interdisciplinariedad de sus contenidos, puesto que propone la integración de los saberes provenientes de disciplinas como la antropología, teología y filosofía en colaboración con la propuesta psicológica organizacional.

Tres nuevos estudios sobre el síndrome de burnout en Arequipa / Byrne.

102102

Page 103: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

DESPERTANDO INTERÉS POR LA NEUROCIENCIA: HABLEMOS SOBRE EL NUEVO LIBRO DE JOSÉ ALONSO

Carla Elizabeth Málaga Pinto

Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

103

Page 104: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

104104

Page 105: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 105-107 / ISSN 2306-0565

DESPERTANDO INTERÉS POR LA NEUROCIENCIA: HABLEMOS SOBRE EL NUEVO LIBRO DE JOSÉ ALONSO

AWAKING THE INTEREST FOR NEUROSCIENCE: LET’S TALK ABOUT THE NEW BOOK OF JOSÉ ALONSO

Carla Elizabeth Málaga Pinto

Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

En el año 2013, José Ramón Alonso Peña ha puesto a nuestra disposición una obra que, lejos de lo esperado para un libro clásico de divulgación científica, nos presenta con gran originalidad, y un sutil pero auténtico toque de emotividad, relatos basados en hechos reales, que sirven de ejemplos claros para entender algunas funciones de nuestro sistema nervioso.

Alonso presenta, en un formato de 304 páginas, treinta y ocho historias cortas, de 10 páginas o menos cada una. No hay una relación directa entre ellas y, por lo mismo, son pequeños mundos de conocimiento,

enmarcados en una anécdota o un evento de la vida de los personajes que las viven. Estas historias recogen por momentos, datos cotidianos, pintorescos, describen ámbitos diversos, domésticos y científicos. En ese contexto, Alonso explica una gran cantidad de fenómenos neurobiológicos y sustancia-les manifestaciones clínicas mentales. El conjunto es armónico en su estructura, y va revelando en forma equilibrada comentarios que profundizan en el objetivo académico de la obra. Hablar con detalle de cada tema tratado no es fácil, pero quisiera dar una pincelada, con la cual podemos vislumbrar el contenido de esta obra.

Alonso J. (2013). El escritor que no sabía leer y otras historias de la Neurociencia. España: Editorial Guadalmazán. ISBN: 978-84-941552-0-8, 304 págs.

105

Page 106: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

«Dispara tú primero», es una de estas narraciones. Nos habla del científico —ganador del premio Nobel— Niels Bohr; en la que el autor hace uso de anecdóticos duelos de juego para hablar acerca de los movimientos voluntarios y reactivos.

Es muy conmovedora la historia titulada «H. M»: Con gran intensidad emotiva, Alonso nos cuenta acerca de la vida de Henry Gustav Molaison, tristemente célebre por ser uno de aquellos portadores de las secuelas más severas de la psico-cirugía de mitad del siglo pasado, que consistía en la pérdida total de la memoria a corto plazo. Nos deja una sensación de compasión y al mismo tiempo, en forma brillante, comprendemos los mecanismos neurobiológicos afectados por la terrible operación.

El momento dedicado a la corteza cerebral es, a mi criterio, uno de los más significa-tivos, no solo por la correcta descripción anatómica y la manera inteligente de hablar sobre la importancia de esta estructura cerebral sino (sobre todo) por la claridad en los ejemplos de lo que pretende explicar. «El cerebro del burro» es el título de esta parte tan amena como informativa.

No son pocas las alusiones al género cine-matográfico en las anécdotas de la obra. En «Alien y el control mental» describe los Cordyceps —género de hongo que parasita a las hormigas ejerciendo control sobre su sistema nervioso—; se incluye también una visión futurista de nuestra Tierra en “¿Tienen Asperger los replicantes de Blade Runner?” —con la genial relación que esta-blece entre la conducta de los personajes

de dicha película y aquel trastorno clínico mencionado— son ejemplos interesantes que nos muestra el análisis crítico del que hace gala José Alonso. No lo hace menos cuando, brillantemente, presenta en «La piedra de la locura», con interesantísimas descripciones de cuatro obras pictóricas famosas, en las que se representa el evento de la extracción de una piedra de la cabeza como forma de eliminar la enfermedad mental. Finalmente, la posibilidad de la realidad de dicho método es analizada, y descartada en el terreno de lo supuesto.

La sociedad como tal también es abor-dada en «El límite cerebral de Facebook», donde con una serie de disquisiciones termina alentando la teoría de Robin Dunbar, para quien el cerebro humano es capaz de tener un contacto social activo con cien a doscientas personas, lo cual finalmente se relaciona con el tamaño de dicho órgano.

En «La muerte de Amy Winehouse», Alonso toca el tema de las adicciones y el rol prota-gónico de la dopamina y el sistema de recom-pensa o del placer, el sistema dopaminér-gico. Con el ejemplo de dicha cantante tan conocida, no es difícil recordar luego cómo se generan las dependencias a sustancias de abuso. Tampoco es difícil sentir asombro al enterarse del abuso de cocaína que padecía Sigmund Freud, contado en «Cocaína, Coca-Cola y psicoanálisis».

La obra abunda en material científico expli-cativo y curiosas anécdotas entrelazadas, de tal modo que la emotividad ligada a la historia suele ser un factor catalítico que hace improbable olvidar el tema de fondo. Ese es

Despertando interés por la neurociencia: Hablemos sobre el nuevo libro de José Alonso / Málaga.

106106

Page 107: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

el mayor mérito del libro de José Ramón Alonso quien, fiel a su vena científica, no deja de sorprendernos con cada historia relatada, pero sobre todo con la facilidad con la que se puede recordar —una vez leído el libro— sus fascinantes historias.

Por todo esto, es una obra muy recomen-dable para todo aquel que se interese

en el sistema nervioso y su misterioso funcionamiento. Muy lejos está el día en que sus intrincados secretos podrán ponerse al descubierto, pero en esta obra Alonso nos acerca de una forma inteligente y clara a las historias que, desde los albores de la humanidad, va construyendo el conocimiento de la neurociencia.

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 105-107 / ISSN 2306-0565

107

Page 108: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

108108

Page 109: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

HISTORIAS DE LA PSICOLOGÍA

COMENTARIO:

Centenario del nacimiento de Jerome Seymour Bruner

Eduardo Marquina Carrasco, Atena Sota Velásquez y Diana Velarde Verapinto

IN MEMORIAM:

Theodore Millon (1928-2014)

Giuliana Salinas Linares

109

Page 110: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

110110

Page 111: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

COMENTARIO

CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JEROME SEYMOUR BRUNER

Eduardo Marquina Carrasco, Atena Sota Velásquez y Diana Velarde Verapinto

Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

111

Page 112: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

112112

Page 113: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 113-116 / ISSN 2306-0565

COMENTARIO

CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE JEROME SEYMOUR BRUNER

HUNDRED YEARS OF THE BIRTH OF JEROME SEYMOUR BRUNER

Eduardo Marquina Carrasco, Atena Sota Velásquez y Diana Velarde Verapinto

Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

Jerome S. Bruner es conocido en ámbitos educativos como el teórico del aprendi-zaje por descubrimiento, aunque a él no le gusta mucho esa definición. Es también uno de los psicólogos que participó de la revolución cognitiva, y varios de sus principios educativos resultan realmente provocativos y desafiantes para las tareas que los docentes realizan en sus aulas (Bruner, 1972). En el centenario de su nacimiento es oportuno precisar los aportes de este gran psicólogo.

Nacido el 1 de octubre de 1915 en la ciudad de Nueva York, e hijo de padres inmigran-tes polacos, Herman y Rose Bruner, tuvo problemas de visión hasta los tres años. Cuando era niño asistió a escuelas públi-cas, después ingresó a la Universidad de Duke en la que se especializó en psicología, realizando luego estudios de posgrado en la Universidad de Harvard. Cuando Bruner ingresó en el campo de la psicología la disci-plina estaba muy dividida entre el estudio de la percepción y el análisis del aprendizaje en Harvard. El departamento de psicología estaba dominado por los conductistas, que dirigían un programa de psicología llamado psicofísica. Bruner se reveló contra el enfoque del conductismo y la psicofísica y junto con Leo Postman implementaron una serie de experimentos que derivarían en el «New Look», una nueva teoría de la percepción. Ambos autores sostenían que la psicología debía preocuparse por como

113

Page 114: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

las personas miran e interpretan el mundo así como por el modo en responden a los estímulos, sin embargo, el interés de Bruner se movilizó de la percepción a la cognición (Guiler, 2009).

Luego, Bruner comenzó pronto a cola-borar con George Miller en el estudio sobre cómo la gente desarrolla modelos conceptuales y como codifica información sobre estos modelos. En 1960 abrieron el Centro de Estudios Cognitivos en Harvard (Arias, 2005). Ambos compartían la convicción de que la psicología debía encargarse de los procesos cognitivos, los modos distintivos en el que los seres humanos ganan, almacenan y trabajan con el conocimiento.

A pesar de sus muchas contribuciones a la psicología académica, Bruner nunca intentó construir un gran sistema de pensamiento, su interés principal fue la psicología de la mente, especialmente la percepción y cognición; y es posi-blemente más conocido por su trabajo sobre educación, la mayoría del cual emprendió durante sus años en el Centro de Estudios Cognitivos.

En este marco podemos decir que la educación es para Bruner una forma de dialogo, por medio del cual el niño aprende a construir conceptualmente el mundo con la guía de un adulto, y por caminos culturalmente definidos, esta-bleciendo una especial relación entre la mente, la cultura y la educación (Barone, 2007). En este sentido, el proceso de educación ayuda al desarrollo intelectual del sujeto, con la incorporación de instru-

mentos culturales a través de las interac-ciones mediatizadas. En este aspecto, Bruner se a acerca mucho a las ideas de Vygotsky, además comparte con él la idea de que el desarrollo psicológico es un proceso que está socialmente mediado «por otro» para el cual resulta de crucial importancia la educación.

El pensamiento de Bruner se basa en una visión constructivista en el que la mente es construida por la cultura, y a su vez, es la misma cultura la que ofrece un bagaje de instrumentos con los cuales la mente construye nuestro conocimiento del mundo. Vale decir que un sujeto al adquirir las herramientas culturales adquiere al mismo tiempo los medios o instrumentos de producción generadores de cultura (Guiler, 2009).

En síntesis, el objetivo de sus interesan-tísimos aportes académicos el cultivo de la excelencia de cada alumno, lo que significa que la educación debe contribuir a que cada alumno alcance un desarrollo óptimo de sus posibilidades. Exige, en términos brunerianos, una «persona-lización del conocimiento», es decir, considerar los rasgos diferenciales de los alumnos en lo que respecta a los senti-mientos, los valores y las motivaciones, como también su nivel de desarrollo real y potencial.

Resulta de importancia celebrar el cente-nario de su natalicio en este año ya que también ha sido denominado el año 2015 como «el año del fortalecimiento de la educación» en el Perú, donde se viene aplicando sus teorías cognitivas con el

Centenario del nacimiento de Jerome Seymour Bruner / Marquina et al.

114114

Page 115: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

fin de favorecer el proceso de enseñan-za-aprendizaje en la educación peruana.

Sin embargo, poco a poco Bruner ha ido pasando de desarrollar un enfoque netamente cognitivo, a uno cognitivo de corte culturalista, por influencia de su formación y contacto con la filosofía, la antropología, la sociología y la lingüís-

tica. De modo que su producción de los últimos veinte años se concentra en lo que Bruner llama psicología narrativa (Arias, 2005). En la actualidad, Jerome Bruner imparte clases en la Facultad de Derecho de la Universidad de Nueva York donde se dedica a los campos de la psicología forense, la psicología culturalista y la psicología narrativa.

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 113-116 / ISSN 2306-0565

115

Page 116: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Referencias

Arias. W. L. (2005). Psicólogos hombres de ciencia. Arequipa: Faraday.

Bruner. J. (1972). El proceso de la Educación. México. Uteha.

Guilar. M. (2008). Las ideas de Bruner: de la revolución cognitiva a la revolución cultural. Educere, 13(44), 235-241.

Barone. L. (2007). Enciclopedia de pedagogía práctica. Barcelona: L.T.C.

Centenario del nacimiento de Jerome Seymour Bruner / Marquina et al.

116116

Page 117: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

IN MEMORIAM

THEODORE MILLON (1928-2014)

Giuliana V. Salinas Linares

Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

117

Page 118: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

118118

Page 119: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Rev. Psicol. (Arequipa. Univ. Catól. San Pablo) / Año 2015 / Vol 5 / N° 2 / pp. 119-120 / ISSN 2306-0565

IN MEMORIAM

THEODORE MILLON (1928-2014)

Giuliana V. Salinas Linares

Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú

Theodore Millon, psicólogo estadouni-dense muy representativo en los últi-mos años, falleció el 29 de enero de 2014. Millon nació en una isla al norte de Nueva York, Manhattan, el 18 de agosto de 1928. Inicialmente sus intereses vocacionales estaban en la actuación, tuvo estudios básicos en Filosofía, Física y Sociología; finalmente decide dedicarse de lleno a la Psicología, sus estudios los realizó en el estado de Nueva York.

Theodore culminó sus estudios de Psico-logía Clínica a los veintidós años de edad. Mostró siempre un interés mayor por investigar profundamente la personalidad del ser humano, es así que, en 1954, obtiene el grado de doctor en la Universidad de Connecticut, realizando un trabajo de tesis sobre la «personalidad autoritaria».

Su interés por la Psicología Clínica y la Psicopatología hace que, a los treinta y cinco años, realice labor asistencial en la clínica psiquiátrica del Hospital Allentown, es ahí donde decide pasar una semana de manera voluntaria como paciente. A esta edad también cumple

labor pedagógica en la Universidad de Leigh, dictando el curso de Psicología Clínica. En el año 1968, se reúne con Allen J. Frances para fundar la Revista sobre Desordenes de la Personalidad.

En los años setenta, Theodore Millon trabaja en el Departamento de Psiquiatría del Hospital de Veteranos de Chicago. Fue director del comité encargado de reelaborar la tercera edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastor-nos Mentales (DSM).

Entre los años 1977 y 2001 llega a ocupar la cátedra de Psicología en

119

Page 120: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

prestigiosas universidades como la Universidad de Miami y en la Universi-dad de Harvard. El 2001 dirige el Insti-tuto para Estudios Avanzados sobre la Personalidad y la Psicopatología, en Florida. Su producción como autor es de más de 200 artículos y 30 libros, además de ser el creador de la Teoría del aprendizaje. Fue premiado, en el año 2003, por iniciativa de la Asocia-ción Americana de Psicólogos, por su carrera profesional y la Fundación Americana de Psicología instituyó el

Premio Theodore Millon para inves-tigadores de la personalidad.

Theodore Millon ha marcado el conoci-miento de la Psicología: pues para él, la personalidad es un sistema adaptativo, con ámbitos estructurales y funcio-nales. Ha brindado grandes aportes a la Psicología, llenando vacíos con las investigaciones realizadas. Siempre estará presente en la vida profesio-nal de todo psicólogo. Hasta siempre, Theodore Millon.

Theodore Millon (1928 - 2014) / Salinas.

120120

Page 121: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

121

Page 122: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

122122

Page 123: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

La Revista de Psicología es editada por los grupos de investigación de la Escuela Profesional de Psicología de la Universidad Católica San Pablo. Es una publicación abierta a la comunidad científica y académica nacional e internacional, la cual se edita dos veces al año.

Normas de presentación y envío de trabajos:

1. Los manuscritos deberán ser preparados y estructurados siguiendo las normas de publicación de la Asociación Psicológica Americana (APA, 2011), debe presen-tarse además, una carta en donde se consigne el nombre del autor principal y de los autores trasladando los derechos de autor a la Revista de Psicología de la Universidad Católica San Pablo; esta deberá incluir una declaración en donde se consigne que los hallazgos del manuscrito no han sido previamente publicados o no se encuentran en proceso de revisión por otra/s revistas de investigación.

2. Los manuscritos no deberán superar una extensión de 35 páginas a doble espacio, incluidas referencias, tablas y gráficos y deberá ser presentado en el tipo de letra Times New Roman número 12.

3. Dirigir los artículos a la Escuela Profesional de Psicología, Universidad Católica San Pablo, Quinta Vivanco s/n, San Lázaro; teléfono 051-54-608020 (anexo 425); e-mail: [email protected]

Tipos de publicación aceptados:

- Artículos empíricos

- Artículos de revisión

- Artículos teóricos

- Artículos metodológicos

- Estudios de casos

- Reseñas de libros

- Historias de la psicología

123

Page 124: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Proceso de revisión (arbitraje) y criterios de evaluación

1. El comité editorial tiene como objetivo velar el proceso de aceptación de un manuscrito para publicación, para ello contamos además con un comité científico de revisores nacional e internacional. Los manuscritos se valoraran en base a:

- La concordancia con la política editorial de la revista

- La relevancia del tema tratado

- Calidad en el desarrollo del tema tratado

- El seguimiento a las normas de publicación (formato APA, 2011)

2. Una vez recibido el manuscrito y cumplidas los criterios de evaluación editorial el manuscrito pasa por las siguientes etapas:

- Carta de recepción del manuscrito al autor/es.

- Evaluación por dos especialistas (Comité de Revisores Nacional e Inter-nacional).

- Información del comité editorial a los autores sobre la aceptación, acep-tación con modificaciones o rechazo.

- Revisión de la corrección por el Comité Editorial.

- Una vez que el manuscrito es aprobado por el Comité Editorial se envía a imprenta.

- Las pruebas de imprenta son revisadas por el Comité Editorial y por el autor principal del manuscrito.

- Aprobadas las correcciones de imprenta son enviadas para su publicación.

Estructura general de los artículos

- Título (español e inglés).

- Nombre autor(es), e-mail y filiación institucional.

Instrucciones para los autores

124124

Page 125: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

- Resumen en castellano (Máximo 150 palabras)

- Resumen en inglés (Abstract, máximo 150 palabras).

- Palabras claves en castellano e inglés (entre 4 y 6 palabras)

- Introducción: Breve definición del problema, investigaciones relevantes y perspectiva teórica.

- Método: Incluye sujetos, instrumentos, técnicas y procedimientos. En el caso de estudios clínicos de caso(s) puede incluirse en este acápite la descripción de caso.

- Resultados y/o análisis del material: Presentación de los análisis cuanti-tativos y/o cualitativos (con gráficos y tablas, si se requiere).

- Discusión: Análisis teórico de los resultados.

- Referencias bibliográficas.

Normas de citas bibliográficas (ejemplos)

Artículos

Sánchez, F.; Bardales, M. y Perales M. (1999). Percepción del clima organizacional en un grupo de trabajadores del Hospital Víctor Larco Herrera. Revista Peruana de Psicología, 4(8), 187-194.

Libros:

Delgado, H. (1962). Contribuciones a la psicología y la psicopatología. Lima: Editorial Peri-Psyches.

Capítulo de libro:

Spielberger, C. D., Reheiser, E. C., Owen, A. E. & Sydeman, S. J. (2003). Measuring psychological vital signs of anxiety, anger, depression, and curiosity in treatment planning and outcome assessment. En M. Maruish (Ed.), The use of psychologi-cal testing for treatment, planning and outcomes assessment (3ra. Edición) (pp. 421-447). Hillsdale, NJ: Lawrence Erlbaum.

Instrucciones para los autores

125

Page 126: REVISTA DE PSICOLOGÍA - ucsp.edu.peucsp.edu.pe/investigacion/psicologia/wp-content/uploads/2017/04/... · Marcos Ríos Lago. Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)

Artículos electrónicos con DOI (Digital Object Identifier)

Soto-Añari, M. & Cáceres-Luna, G. (2012). Funciones ejecutivas en adultos mayores alfabetizados y no alfabetizados. Revista Chilena de Neuropsicología, 7(3), 127-133. doi: 10.5839.0703.06

Artículos electrónicos sin DOI

Muratori, M., Delfino, G. & Zubieta, E. (2013). Percepción de anomia, confianza y bienestar: la mirada desde la psicología social. Revista de Psicología, 31(1), 129-150. Recuperado de: htpp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicología/article/view/6373/6427

Instrucciones para los autores

126126