revista de prensa - ual · 2014-05-20 · de juan carlos rodríguez, su padrino será el también...

28
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Martes, 20 de mayo de 2014 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

Martes, 20 de mayo de 2014

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

ENTREVISTA

“El de panadero es un oficio muy sacrificado”

Francisco del Rosal Panadero

La semana pasada, un estudio económico señalaba que Almería era la segunda ciudad con el pan más barato detoda España. Con este argumento quisimos charlar en SER Almería con Francisco del Rosal, un fiñanero que lleva lapanadería en los genes. Con él hablamos de su oficio y de los cambios que ha experimentado el sector

Almería está a la ca-beza de las ciudades con elpan más barato del país.¿Qué te parece?

La noticia sería bue-na si dijera que estamos a lacabeza de las ciudades don-de se hace el pan más buenode España. Que estemos enel ranking del pan más ba-rato no es buena noticia.

ALFREDO [email protected]

Francisco intervino en elprograma ‘Hoy por Hoy Al-mería’. Hablamos con él delo que supone trabajarmientras otros se divierten,de cómo ha cambiado laprofesión y del precio de labarra de pan.

FAMILIA Francisco es la cuarta generación de panaderos.

“Mi hijo es ahora laquinta generaciónde panaderos en lafamilia, el oficionos gusta”

Tu llevas toda tu vidahaciendo pan.

Toda mi vida como pa-nadero y mi hijo ahora es laquinta generación de pana-deros en la familia. Espera-mos que siga así.

Una historia panade-ra que comienza en Fiñana.

Si, mis antepasadosempezaron en Fiñana. A miel negocio me viene por partede mi madre, después fueronmis hermanos y ahora estoyyo aquí en Almería. Mi her-mano sigue trabajando en Fi-ñana, allí está la panaderíaprimitiva, la original. El oficionos gusta y pensamos seguiral pie del cañón.

El de panadero es unoficio muy sacrificado.

Claro que es muy sa-crificado, te tiene que gustar.Cuando todo el mundo estádivirtiéndose es cuando mástrabajo tenemos. Menos malque eso lo tenemos asumidoy no nos afecta.

¿Ha cambiado mu-cho el mundo de la panade-ría en los últimos años?

Ha cambiado muchí-simo, sobre todo en los pro-cesos de elaboración, en losde venta. Antes no se almace-naba el pan, ahora se guardaen cámaras como cualquierotro producto. No hace tantosaños, el pan que hacías lo ven-días en el día y para el día si-guiente todo era pan fresco.

En tu panadería¿cuántas piezas de pan sepueden hacer al día?

Nosotros hemos llega-do a tener tres turnos de tra-bajo, ahora tenemos dos. Te-nemos la última tecnología ypodemos hacer gran canti-dad de barras, podemos ha-

cer cuarenta mil barras dia-rias perfectamente.

Hacéis pan, incluso,con agua de mar.

Tratamos de innovar,ofrecer panes que sean salu-dables. En este caso que tumencionas, utilizamos unagua de mar, especialmentetratada para poder utilizarla.Este pan aporta unas diges-tiones más ligeras y se estávendiendo bastante. Anqueen Almería no estamos acos-tumbrados a comprar panesespeciales pero vamos au-mentando la variedad. Ahoralo que más estamos vendien-do es el pan de espelta, un tri-go, que no sufre transforma-ción y hace un pan que tienevitamina E, fósforo y hierro.

LA VOZRedacción

La Universidad de Almeríainvestirá el próximo 30 demayo a Pedro Cerezo Galány Juan Carlos RodríguezGómez, como Doctores Ho-

noris Causa. El primero esCatedrático de Historia de laFilosofia de la Universidad deGranada y el segundo, Cate-drático de Literatura Espa-ñola de la misma universi-dad.El acto de investiduratendrá lugar a las 12 horas, en

el Auditorio de la Universi-dad de Almería.

En el acto académico, el pa-drino de Pedro Cerezo será elProfesor y Doctor CayetanoJosé Aranda Torres. Por partede Juan Carlos Rodríguez, supadrino será el también Pro-

Dos catedráticos de la Universidadde Granada, nuevos Honoris Causa

fesor y Doctor Gabriel NúñezRuiz, en un acto presidido porel rector de la Universidad deAlmería, Pedro Molina.

El último acto de investidu-ra como Doctor Honoris Cau-sa de la Universidad de Alme-ría fue para el jerezano Sebas-tián Dormido Bencomo, cate-drático del Área de Ingenieríade Sistemas y Automática enel Departamento de Informá-tica y Automática de la de laUniversidad Nacional de Edu-cación a Distancia por su la-

bor investigadora. “Cincoaños en Harvard fueron su-ficientes. Aún me quedabamucho por aprender, pero seme había inculcado al libera-dora idea de que ahora po-dría aprender por cuentapropia”. Con estas palabrasfinalizó su discurso Sebas-tián Bencomo, aludiendouna cita del novelista ameri-cano John Hoyer.

El próximo viernes 30 demayo será el turno para losdos granadinos.

El acto deinvestidura tendrálugar el próximo 30de mayo, a las 12horas en elAuditorio de la UAL

Pedro Cerezo Galány Juan CarlosRodríguez Gómez,los condecorados

Almería16 La Voz de Almería 20.5.2014

esaez
Resaltado
Page 3: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

Breves

Ya está en vigor la orde-nanza que regula la inter-vención municipal en elinicio y ejercicio de activi-dades económicas y quepersigue garantizar quelos establecimientoscumplen con las condi-ciones técnicas y de segu-ridad necesarias.

Regular el inicio de ac-tividades económicas

El pasado 10 de mayo, elPleno aprobó la adjudica-ción del contrato de obraspara la ejecución de gimna-sio municipal a la empresaTodocon S.C.A por un im-porte de 146.708 euros yque están subvencionadaspor el Grupo de DesarrolloRural Alpujarra.

Adjudicadas las obrasdel gimnasio municipal

Ha quedado definitiva-mente aprobada la Orde-nanza reguladora de la lim-pieza y vallado de solares yterrenos sin edificar y man-tenimiento de las condicio-nes de seguridad, salubri-dad, ornato público y lim-pieza viaria que aprobó elPleno en 2013.

Ordenanza sobre solares y limpieza viaria

El Ayuntamiento haanunciado la convocatoriade la plaza vacante de juezde Paz sustituto de esta lo-calidad. Los interesados encubrir este puesto podránpresentar su solicitud en elRegistro del Ayuntamientoen un plazo de quince días,a contar desde hoy.

Convocada la plaza dejuez de Paz sustituto

El pasado 28 de abril, elPleno aprobó el presupues-to general y la plantilla depersonal funcionario y la-boral para el ejercicio eco-nómico de 2014. Ahora, sepuede consultar durante 15días para presentar las re-clamaciones y alegacionesque se crean oportunas.

Primer paso para apro-bar el presupuesto

EL ALCALDE, Miguel Rodrí-guez Colomina. LA VOZ

FIÑANA FONDÓN RÁGOL GÉRGAL URRÁCAL

Ciudades22 La Voz de Almería 20.5.2014

G.RUIZCorresponsal

El alumnado de Garruchaha vuelto a poner una picaen Flandes en lo que a con-cursos matemáticos se re-fiere. Una vez celebrada laXXX edición de la Olimpia-da de Matemáticas Thales,cuatro alumnos, dos chicosy dos chicas, del IES Medi-terráneo, Sofía FernándezLeón, Francisco JavierMartínez Cervantes, MaríaSoler Núñez y Johan VanStuyvesant Meijen, han si-do premiados entre losveinte primeros clasifica-dos, que son los que reci-ben los premios en la faseprovincial.

Pero, además, entre esosveinte, los cinco primerosclasificados pasan a la faseregional o autonómica re-presentando a Almería,donde competirán juntocon los cinco primeros de

cada provincia andaluza ydos de Melilla. Pues entreesos cinco primeros, haynuevamente una garruchera,Sofía Fernández León, queasistirá a la mencionada faseregional, que este año se va acelebrar en Málaga este mesde mayo.

Y por si fuese poco, otro es-tudiante de Garrucha, Fran-cisco Javier Martínez Cer-

TALENTOS María, Sofía, Johan y Francisco,premiados.G.RUIZ

vantes, ha sido galardonadocon el premio 'Paco Anillo'que se concede al alumno quehaya resuelto un problemade la manera más ingeniosay original.

29 años de premios Este añose cumple la edición númerotreinta y en veintinueve deellas, alumnado de Garruchaha sido premiado en esa olim-píada destinada a estudiantesde segundo de ESO y a la queantaño asistía el alumnado deoctavo de EGB, cuando existíaese sistema educativo.

Una olimpiada que se des-arrolla en tres fases, provin-cial, que este año se ha llevadoa cabo en las dependencias dela Universidad de Almería; re-gional o autonómica, que sedesarrollará en Málaga y na-cional, que en esta ocasión seva a llevar a cabo en la ciudadde Barcelona.

De la localidad garrucheracasi siempre ha habido

alumnado premiado que hallegado a distintas fases, con-tando con algunos estudian-tes del municipio de Garru-cha que han acudido hasta lafase nacional donde se en-cuentran con los clasifica-dos de las distintas regionesde nuestro país y de los cole-gios españoles en distintascapitales europeas.

Programa Estalmat Ahora,según comenta a LA VOZuno de los profesores encar-gados de prepararlos y pre-sentarlos a esos concursosmatemáticos, Tomás Ruiz,van a asistir algunos alum-nos a las pruebas del progra-ma Estalmat, de estimula-ción del talento matemático,y a la Olimpiada MatemáticaGuadalentín de Pozo Alcón,que reúne a alumnado detercer ciclo de primaria,ESO y bachillerato de cen-tros educativos de casi todaslas provincias andaluzas.

Nuevo triunfo en concursos matemáticosEducación Cuatro entre los 20 primeros clasificados y una entre los cinco que van a la fase regional

GARRUCHA

Uno de los alumnosha conseguido elpremio ‘Paco Anillo’a la resolución del problema conmás ingenio

De los 20 premiados,cuatro son estudiantesde Garrucha.

Una de las alumnas ga-rrucheras entre los cin-co primeros.

Un alumno de Garru-cha, premio al proble-ma con más ingenio.

De las 30 ediciones, elalumnado de Garruchapremiado en 29 de ellas.

Ha habido años conrepresentantes en la fa-se nacional.

Ahora, toca ir a laspruebas del programaEstalmat.

Premiados en cifras

Triunfo del alum-nado de Garrucha

MunicipalEn las zonas urbanas se haproducido un ligeroincremento en el númerode accidentes y víctimas

LA VOZRedacción

El Ayuntamiento de Car-boneras y la Jefatura Pro-vincial de Tráfico de Alme-ría han acordado trabajarconjuntamente para redu-cir al máximo los acciden-tes en zonas urbanas y

bor que viene desarrollandoel Ayuntamiento de Carbone-ras en materia de seguridadvial, siendo un claro ejemplode un municipio preocupadopor mejorar y reducir la acci-dentalidad en su Municipio,llevando a cabo acciones co-mo los controles de alcohole-mia y velocidad, vigilancia deluso del casco y del cinturón,entre muchas otras.

Cambio de domicilio Asímismo, el Ayuntamiento car-bonero y la Dirección Generalde Tráfico impulsarán el con-venio de colaboración, me-diante el cual los vecinos quese empadronen o cambien dedomicilio dentro del munici-pio, podrán realizar el cambiode domicilio del vehículo, sinnecesidad de desplazarsehasta Almería.

Este servicio también pue-de ser utilizado por aquellaspersonas que estén empadro-nadas en Carboneras desdehace tiempo y que aún no ha-yan cambiado el domicilio desu vehículo.

concienciar a los habitantesde la localidad de que los ac-cidentes no son causales si-no evitables.

En reunión mantenida enel Consistorio entre el jefeprovincial de Tráfico, JoséMaría Méndez, el alcalde deCarboneras, Salvador Her-nández, el jefe de la Policía Lo-cal y el responsable de Tráficodel municipio, destacaron lasacciones que actualmente lle-va a cabo el Ayuntamiento eneste sentido, analizaron la si-tuación en seguridad vial del

municipio y sentaron las ba-ses para una futura colabora-ción en el desarrollo de pro-gramas y campañas que ayu-den a conseguir el objetivo dereducir al máximo la acciden-talidad en zonas urbanas.

Aunque las cifras generalesde siniestralidad han dismi-nuido, los datos evidencianque en zonas urbanas se haproducido un incremento del1% en el número de acciden-tes y de fallecidos.

Durante la reunión, JoséMaría Méndez destacó la la-

Por último, Médez anuncióla nueva línea de atención alas víctimas de accidentes detráfico, 060, para orientar avíctimas de accidente de trá-fico en temas técnicos, jurí-dicos y apoyo sicológico.

Acuerdo para reducir losaccidentes de tráfico

CARBONERAS

ASISTENTES a la reunión con el jefe de Tráfico. LA VOZ

esaez
Resaltado
Page 4: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

Estudian una medida extraordinariacontra la sequía extrema del AndaraxSalvar los cultivos Los regantes podrán hacer uso de las aguas tratadas en la depuradora de Almería

LA VOZRedacción

La Junta de Andalucía, a lavista de la situación de se-quía extrema expuesta porla Comunidad General deRegantes del Bajo Andarax-situación que impide regarlos cultivos por falta deagua-, ha encargado a susservicios jurídicos que estu-dien las posibilidades lega-les para la puesta en marchade medidas extraordinariasque permitan a la Comuni-dad de Regantes del BajoAndarax hacer uso de lasaguas residuales tratadas enla depuradora de Almería, ysalvar así los cultivos de lacomarca.

Así lo ha manifestado eldelegado territorial, JoséManuel Ortiz, tras una reu-nión celebrada ayer con elpresidente de la Comunidadde Regantes del Bajo Anda-rax, Diego Andújar, y repre-sentantes de dicha entidad,en la que se han estudiadolas posibles salidas a la si-tuación en la que se encuen-tran estos regantes.

Situación delicada Segúnel delegado de la Junta, setrataría de una solución ex-traordinaria, hasta tanto lostribunales de justicia re-suelvan los contenciososque tienen planteados tantola Comunidad de Regantes

del Bajo Andarax como la deLas Cuatro Vegas, de Almería,contenciosos que, entre otrasconsecuencias, han impedi-do hasta ahora que se pongaen marcha la Comunidad Ge-neral de Usuarios de lasAguas Depuradas de la Edarde Almería.

Y es que, desde febrero de2010 -fecha en la que se cons-tituyó la Comunidad General-las dos comunidades de re-gantes que la integran no hanalcanzado aún un acuerdopara la elección de los órga-nos de gobierno.

La Ley de Aguas estableceen su artículo 81 la obligación

de constituirse en comuni-dades de usuarios a aquellosque lo sean de una misma to-ma de agua. Es el caso de lascomunidades de regantesLas Cuatro Vegas de Almeríay la Comunidad General deRegantes del Bajo Andarax(antiguo Sindicato de Riegosde Almería y los Siete Pue-blos de su Río).

Ambas comunidades de re-gantes están interesadas entomar agua tratada de la de-puradora de El Bobar para unuso agrario.

Por lo tanto, el procedi-miento legalmente previstoestablecía que ambas comu-

nidades constituyeran unanueva comunidad de usua-rios (llamada Comunidad Ge-neral) con el objetivo de ges-tionar los intereses comunes(instalaciones de depuracióny riego así como distribuciónde cuotas, entre otras).

En este sentido, la legisla-ción de aguas considera lascomunidades de regantes co-mo corporaciones de dere-cho público, con la finalidadprincipal de velar por el buenorden de los aprovechamien-tos de agua de acuerdo consus Estatutos y Ordenanzas.

En el caso de la ComunidadGeneral de Usuarios de laEDAR de Almería, está pre-visto que regule el riego de3.189 hectáreas situadas en lavega del río Andarax, distri-buidas en 5 sectores de riegoincluidos en el Plan de Obrasde Mejoras de Regadíos delAndarax, de la subzona delBajo Andarax, que se aprobópor una Orden de la Conseje-ría de Agricultura en 1989.

De oficioA la vista de que di-chas comunidades no se po-nían de acuerdo, la Conseje-ría por razones de interés pú-blico, inició en septiembre de2007 el procedimiento deconstitución de oficio de laComunidad General de Usua-rios de las Aguas Depuradasde la EDAR de Almería. Esteprocedimiento culminó enfebrero de 2010.

ANDRÉS GÓNGORA, de Coag, comprueba el estado de un almendro seco en la zona Norte de la provincia.

El Patrón de Adra sequeja de maltratoParlamentoVuelve decepcionado delParlamento y se queja anteel presidente de losservicios de seguridad

M.L.Redacción

El Patrón Mayor de la Cofra-día de Pescadores de Adra,Emilio Francisco Jiménez,ha expresado su malestartras asistir en el ParlamentoAndaluz al debate de unaPropuesta no de Ley relativaal apoyo a reivindicacionesdel sector Pesquero. “Volvi-

mos a los puertos defrauda-dos por la escasa atención quehubo sobre los problemas y laproblemática que acucia alSector Pesquero en su con-junto, en la discusión de lapropuesta”, precisa Jiménez.

La Cofradía de Pescadoresde Adra se lamenta de la opor-tunidad perdida de alcanzarun consenso político en An-dalucía para salvar una acti-vidad milenaria “ante la gravecrisis que se viene padecien-do durante más de dos déca-das, y como no agravada y deque manera por esta gravecrisis de la que ni somos res-ponsables ni culpables”.

La Cofradía ha dirigido unaqueja formal al presidente delParlamento andaluz “por elmal trato dado dado a los pes-cadores en la sede por los ser-vicios de seguridad.

Almerienses crean unjuego con tomatesLittle TomatoEs un entretenimientopara dispositivos móvilesideado por ingenieros deinformática de la UAL

LA VOZRedacción

Para los almerienses hablarde buen tiempo, de la playa,de bares de tapas, de los pre-cios de las hortalizas, de unode nuestros productos es-trella, el tomate, es algo muyhabitual, pero lo que ya nolo es tanto es ver a estos úl-timos dando brincos en la

pantalla de nuestro teléfonomóvil. Eso es precisamente loque han creado cuatro amigosde Almería, un divertido jue-go cuyos personajes son todossimpáticos tomates.

Alfonso Tejedor y AndrésR. Rojas están finalizando susestudios de ingeniería infor-mática en la Universidad deAlmería, Miguel HernándezVon Hartmann también es in-geniero informático y trabajacomo programador web en lamisma agencia de publicidadque Andrés Hurtado, ilustra-dor, diseñador gráfico y di-rector de arte con una larga

trayectoria en el campo de lapublicidad almeriense. Jun-tos han creado Pita Games,un ambicioso proyecto en elque tienen puestas muchasilusiones y que nace con ungran objetivo en común; pa-sarlo bien desarrollando jue-gos divertidos, de calidad yorientados a todos los públi-cos para dispositivos móvilesbasados en sistemas operati-vos Android e iOS.

Después de casi dos años detrabajo presentan su primeraaplicación para las platafor-mas Android e iOS, "Little To-mato, Age of Tomatoes", un di-vertido, frenético y adictivojuego que pone a pruebanuestros reflejos y nuestra ca-pacidad de reacción en el quesimpáticos pero molestos to-mates han cobrado vida y sal-tan y saltan sin parar.

FRANCISCO JIMÉNEZ pa-trón mayor de Adra.

Almería económica26 La Voz de Almería 20.5.2014

La organización agrariaCoag ha solicitado la de-claración del norte de Al-mería como “zona catas-trófica”, ya que los pro-ductores y ganaderos seencuentran “al borde delabismo” por la "extremasequía" que afecta a las co-marcas de Los Vélez, Vallede Almanzora, Los Fila-bres-Tabernas, la Alpuja-rra almeriense y el Levan-te almeriense. Así lo ha

Norte y Levante de la provincia

Piden que se declare zona catastrófica

indicado la organizaciónque manifiesta que la zo-na norte de Almería “estáregistrando desde sep-tiembre las cotas más ba-jas de lluvia de los últimos150 años”. “Son datos muyalarmantes y las adminis-traciones regional y cen-tral deben actuar de for-ma inmediata”, y asegura-do que los agricultores yganaderos de estas zonasestán “desesperados”.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 5: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

Almería económica27La Voz de Almería 20.5.2014

Precios agrícolas ofrecidos por Agroponiente

FUENTE: AGROPONIENTE

Cortes

0.210.170.150.130.10

0.360.330.300.270.25

0.790.740.690.630.57

0.820.720.630.530.48

0.550.500.460.42

0.420.390.370.350.33

0.420.400.380.360.35

0.790.740.710.68

0.640.600.570.550.54

Pepinofrancés

Pepinocorto

Pimiento la-muyo verde

Pimiento la-muyo rojo

Pimiento italiano

CalabacínM

Calabacíngordo

Berenjenarayada

Berenjenalarga

Cortes

1.721.681.591.491.39

2.192.001.921.861.81

1.361.311.261.221.17

0.650.630.610.56

0.540.520.510.48

0.700.580.560.52

0.620.600.56

0.440.380.32

Judía peronaroja

Judía Strike

Judía peronalarga

Melón Galia(4 piezas)

Melón Galia(6 piezas)

Bombón A. (3 piezas)

Melón Galia(5 piezas)

Bombón A.(5 piezas)

Tomate ensalada

0.70

Bombón A. (4 piezas)

1.00

Judía peronasemi

JACINTO CASTILLO

Redacción

Muchos asiduos de la Plazadel Mercado están ya fami-liarizados con unas excelen-tes papayas que llevan elnombre de Almería. Son laconsecuencia más palpabledel proyecto que está des-arrollando en La Cañada Ma-nuel Ramón Berenguel, unagricultor que ha puesto to-do su esfuerzo y su experien-cia en un ambicioso proyec-to que ya ha cumplido conéxito su primera fase: poneren evidencia la viabilidad delcultivo de la papaya en inver-naderos almerienses.

Pese que los resultadosobtenidos son suficiente-mente sólidos, Berenguelinsiste en no lanzar lascampanas al vuelo porquese encuentra todavía in-merso en una serie de ensa-yos perfectamente progra-mados para determinar to-dos los aspectos que es pre-

ciso resolver antes de tenertodos los cabos amarrados.

Lo cierto es que ya sabe bas-tante acerca del tipo de papa-ya que pide el mercado y, poreso, ha iniciado la tramitaciónpara inscribir una variedadcomo “Papaya de Almería”,aún pendiente de cerrar elproceso de registro. Para lle-gar a ese punto, este empren-dedor incombustible, que

MANUEL RAMÓN muestra papayas en su invernadero.

sueña literalmente con suproyecto, ha probado diferen-tes variedades y tipologíastraídas de Taiwan y de otrosorígenes, para someterlas adiferentes condiciones decultivo de manera ordenaday sistemática.

Los ensayos los ha realiza-do en un invernadero tipo Al-mería tradicional, que, quizáshubiese precisado algo másde altura, pero que, por otraparte supone someter a estafruta, que está ganando terre-no en los principales merca-dos de manera arrolladora, alas condiciones reales de laagricultura de Almería.

Avances Desde hace yatiempo, el invernadero deManuel Berenguel es un ir yvenir de técnicos e investiga-dores que quieren seguir decerca los avances de estas pa-payas bajo plástico. De la Uni-versidad de Almería, del Cen-tro del CSIC La Mayora o de laEstación Experimental de la

Fundación Cajamar, a loscuales Berenguel les está muyagradecido. También vienena este “bosque tropical alme-riense” profesionales de ca-denas de alimentación y otrosagricultores interesados.

A Manuel le interesa que seconozcan los resultados de suproyecto porque para él no sonexclusivamente logros que de-ban servir sólo a sus intereses.“Ojalá haya dentro de poco cienagricultores más haciendo pa-paya en Almería”, comenta Be-renguel, que está convencidode las posibilidades de este fru-to para el campo almeriense.“A diario llegan a Europa y a Es-paña barcos y aviones con pa-payas de Canarias o de Centro-américa. Demostrar que sepuede hacer aquí puede repre-sentar un éxito para Almería”·,comenta Manuel, que aprove-chó la reciente edición de Ex-polevante para ofrecer una de-gustación de sus papayas quefueron muy valoradas por losvisitantes de la feria.

Papaya de Almería: Una realidad tangibleCultivo Manuel Ramón Berenguel ha desarrollado con éxito la primera fase de su proyecto de viabilidad

Universitarios haránprácticas en IspemarLA VOZ

Redacción

El programa de Experien-cias Profesionales para elEmpleo (EPES), impulsadopor el Servicio Andaluz deEmpleo (SAE) de la Conseje-ría de Economía, Innova-ción, Ciencia y Empleo, me-jora la empleabilidad de laspersonas con dificultadesde inserción laboral a travésde prácticas en empresas ytutorías gestionadas por en-tidades colaboradoras.

La delegada territorial,Adriana Valverde, ha firmadocon la Fundación Mediterrá-nea de la Universidad de Al-mería, y con la empresa Ispe-mar, un convenio para queuna joven titulada de la Uni-versidad de Almería realiceprácticas en esta cooperativa.EPES favorece la incorpora-ción laboral de desempleadoscon dificultades de inserción, jóvenes, mayores de 45 años,larga duración, personas condiscapacidad o en riesgo deexclusión.

Investigadores deLas Palmerillas, LaMayora y la UALsiguen con interéslos progresos deestos ensayos

Manuel Ramón Beren-guel tomó contacto conel cultivo de la papayaen República Dominica-na, durante una estan-cia profesional a travésde programas de coope-ración. A partir de ahísurgió su inquietud porprobar este prometedorfruto tropical en Alme-ría. Es verdad que no esel único proyecto alme-riense relacionado conesta fruta, pero tambiénes cierto que se trata deun ensayo que ya tienelíneas de trabajo segu-ras. El cultivo no precisaexceso de agua y des-arrolla un sabor exqui-sito con la salinidadpropia de la zona en laque se ha desarrollado.

Apunte

La inquietud del emprendedor

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 6: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

Obras Públicas triunfa en elEncuentro Mundial de Tunas Sociedad Gran éxito en Mojácar de la quinta edición de este evento

LA VOZRedacción

La Tuna de Obras Públicasde Madrid ha sido la vence-dora del V Encuentro Mun-dial de Tunas, celebrado es-te fin de semana en Mojá-car. La final se celebró el sá-bado a las 20 horas en elCentro de Artesanía de Mo-jácar, tras varias pruebasclasificatorias que transcu-rrieron por distintos encla-ves mojaqueros.

Los madrileños, que lo-gran el premio por segundoaño consecutivo, se impu-sieron en la final a las otrastunas ganadoras de su dis-trito y a la vencedora de larepesca, quedando por de-lante de la Tuna Universita-ria de Almería, la Tuna deIngenieros de Telecomuni-caciones de Valencia, la Tu-na de Ingenieros Agróno-mos de Orihuela y la Tunadel Distrito Universitario deSan Luis de Potosí, prove-niente de México.

Además, la Tuna de ObrasPúblicas de Madrid tam-bién fue la ganadora en la ca-tegorías de ‘Mejor bandera’y ‘Mejor pandereta’.

Por otra parte, la categoríade ‘Mejor solista’ fue para laTuna del Distrito Universi-tario de San Luis de Potosí,mientras que la Tuna de Me-dicina de Málaga consiguióel galardón a la ‘Tuna mássimpática’ y la Tuna de Dis-

Esta edición, con una par-ticipación que superó las 460personas, estuvo marcadapor la hermandad y la amis-tad con la que convivieron to-dos los participantes, familia-ridad que ya es una de las ca-racterísticas de esta cita.

El V Encuentro Mundial deTunas no habría sido posiblesin la colaboración y el patro-cinio del Hotel Pueblo Indalo,Mandala Beach y la Asocia-ción de Moros y Cristianos Al- Mosaquer, así como de otrosbares y negocios de Mojácarque año tras año se vuelcanen esta celebración. “Mojácares un enclave idóneo para es-ta cita, la más grande delmundo”, cuenta Manuel Gu-tiérrez Roa, jefe de la Tuna deCiencias.

COLORIDO en el Pueblo Indalo de Mojácar en el Encuentro Mundial de Tunas. LA VOZ

trito de Vitoria-Gasteiz se lle-vó el reconocimiento al ‘Me-jor pasacalles’.

La organizadora del evento,la Tuna de Ciencias de la Uni-versidad de Granada en cola-boración con el Ayuntamien-to de Mojácar, alabó la enor-me calidad de las tunas par-ticipantes en el certamen, asícomo su enorme disponibili-dad y buen trato con la gentede la localidad.

Color y arteDurante el V En-cuentro Mundial de Tunas,Mojácar se llenó del color y elarte que los participantes enla cita llevaron desde todas laspartes de España y el mundo,convirtiendo el pueblo en unafiesta continua durante lostres días del evento.

25 años de acuarela en una exposición

ArteDiputación acoge estatarde la inauguración de lamuestra organizada por laAgrupación de Andalucía

LA VOZRedacción

La Agrupación de Acuare-listas de Andalucía es unaentidad creada en 1989 enSevilla para promover y di-fundir la técnica de la pin-tura a la acuarela. En la ac-tualidad integra a más de350 profesionales y aficio-nados. Una de las activida-

des organizadas para conme-morar su 25 aniversario esuna exposición itinerante deacuarelas denominada ‘25años, 75 acuarelistas’, que re-correrá las ocho capitales an-daluzas a lo largo de 2014.

Las tres primeras de lasocho exposiciones programa-das se han clausurado, congran éxito de público, en laCasa de la Provincia de la Di-putación de Sevilla, en el Mu-seo de Jaén y en la Diputaciónde Málaga.

Ahora la exposición itine-rante llega a Almería, dondese exhibirá públicamente en

el Patio de Luces de Diputa-ción, del martes 20 de mayoal lunes 16 de junio de 2014,en horario de lunes a viernesde 10 a 14 horas y de 17.30 a 21horas, y los sábados de 10 a 14horas. Posteriormente, la ex-posición viajará a Granada,Cádiz, Córdoba y Huelva. Lamuestra se inaugurará hoy alas 20.30 horas.

Se trata de una propuestaabierta y dinámica, constitui-da por 75 obras de autores quepertenecen o han perteneci-do a la agrupación en algúnmomento de su ya dilatadahistoria. 40 de estos artistas,de consolidado prestigio, hansido directamente invitadosa participar. Las 35 obras res-tantes han sido seleccionadasmediante un concurso abier-to a todos los socios. De estemodo, se ha intentado reali-

zar una síntesis equilibradaentre el pasado, el presente yel futuro de la acuarela anda-luza, con una variedad de te-mas y estilos que resaltan lasposibilidades creativas y ex-presivas de la técnica de laacuarela, a la que alguien de-finió como “la poesía de lapintura”.

InterésEl interés de la expo-sición ha aumentado con laincorporación de una obrarealizada y cedida para la ex-posición por Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Al-ba y presidenta de honor.

La Vocalía de Almería ha di-señado un programa de acti-vidades complementarias:una jornada abierta de pintu-ra a la acuarela al aire libre,demostraciones de acuarelaen directo y una conferencia.

Vivir33La Voz de Almería 20.5.2014

La Tuna de Ciencias dela Universidad de Gra-nada es la anfitriona delevento, que organiza encolaboración con elAyuntamiento mojaque-ro. Desde su nacimientoen 2010, el encuentro seha consolidado comouno de los certámenesmás importantes del pa-norama internacional,al que han acudido 38grupos y más de sete-cientos tunos, que supe-rarían ya los mil con losde esta edición.

En detalle

Más de 1.000 tunosen cinco años

esaez
Resaltado
Page 7: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

9Martes 20.05.14IDEAL ALMERÍA

:: JAVIER NAVARROALMERÍA. Por el empleo, contralas privatizaciones en defensa de lopúblico, así rezaba la pancarta queencabezaba la manifestación queconvocó ayer el sindicato Comisio-nesObreras a las puertas de la dele-gación de Gobierno de la Junta deAndalucía para denunciar la situa-ción de en la que se encuentra elpersonal laboral destinado en ense-ñanza y sectores afines.Con esta manifestación, CCOO

ha alzado la voz, una vez más, enuna lucha para demandar una situa-ción de empleabilidad de calidaddentro del cuadro educativo anda-luz, algo que comenzó con la pro-mulgación de la Ley de EducacióndeAndalucía (LEA) en el año 2007,donde se promovíanmejoras signi-ficativas para la estimulación de em-pleo, dentro del marco de las com-petencias que le otorga la LeyOrgá-nica de Empleo, con la creación de17.000 puestos de trabajo reparti-dos entre 15.000 para el cuerpo do-cente y 2.000 para personal laboralentre administrativos, servicios delimpieza y ordenanzas.Una noticiamuy alentadora para

el malogrado ambiente laboral quese respira en España, sin embargo,para el Secretario General de Ense-

ñanza de CCOO deAlmería, Anto-nioValdivieso, la propuesta de estaley andaluza no ha surtido el efec-to deseado. «A fecha de hoy, másque la promoción de empleo he-mos sufrido un déficit del mismo.13.000 puestos para docentes y1.500 para personal administrati-vo y el resto de sectores».Esta situación que comentaVal-

divieso se agrava por otra vertien-te, ya que a parte de que el númerode creación de empleo original havisto sus cifras reducidas, otros tan-tos trabajos han sido amortizados alo largo del presente año, es decir,son plazas paradas cuya apertura noestá prevista. Si se toman en cuen-ta ambas situaciones, se encuentranunos números que sólo en la situa-ción e personal administrativo su-man 350 plazas de trabajo deteni-das, ya sea por su amortización oporque sencillamenteno sehan crea-do, tomando en cuenta el plan deruta establecido por la Junta deAn-dalucía según la LEA.Según el Secretario General de la

Enseñanza, el freno de la promo-ción de empleo en sectores admi-nistrativos, de limpieza u ordenan-

zas «ya ha comenzado a afectar acentros educativos de la educaciónpública» que necesitan, conformepasa el tiempo, demás efectivos. Unpersonal necesario pero que, sin em-bargo, no acaba de llegar.El protagonismo de la manifes-

tación a la puerta de la delegaciónha recaído sobre la situación en laque se encuentra el personal labo-ral de la Junta de Andalucía. DesdeCCOO se ha denunciado el contex-to de «precariedad» en el que se en-cuentran estos trabajadores, entrelos que se encuentranmonitores decomedores y servicios de limpieza,que están desempeñando su labor,segúnValdivieso, a razón de «4 ho-ras semanales y 5 euros la hora apro-ximadamente». Asimismo, ha sidoduramente criticada durante lama-nifestación la política de empleo dela Junta deAndalucía basada en losfamosos ‘minijobs’ . Este sistemapara el fomento del trabajo para elsecretario de enseñanza, efectiva-mente potencia el empleo, sin em-bargo, «se está apostando por unapolítica basada en el volumenmásque en la eficacia y en la calidad devida del trabajador».

Los manifestantes desplegaron su pancarta en la puerta de la Delegación de Gobierno de la Junta. :: IDEAL

En defensa de los laboralesdel sistema educativoEl sindicato CCOOsemanifestó ayer parapedir el cesede laprivatizacióndemonitores, ordenanzasy servicios de limpieza

:: J. N.ALMERÍA. Las pruebas Escala soncatalogadas de ‘non gratas’. Así po-dría considerase la relación exis-tente entre esta medida educati-va y el sindicato USTEA, que estámovilizando a sumasa social paraprotestar enérgicamente contraeste tipo demedida de evaluaciónque se aplicará al alumnado de laenseñanza obligatoria al finalizarel primer ciclo de educación pri-maria, según lo establecido en elartículo 2 del Decreto 230/2007.Para ello, desde el sindicato uni-

ficado se ha hecho un llamamien-to de «boicot» contra la mentadamedida educativa, a través de unaserie de paros parciales que ten-drán lugar los días 20 y 21 demayo.El objetivo es dar la oportunidadde no aplicar las pruebas Escalapara el 2º curso de Primaria, loscuales recogen casi 200 alumnos,

que tendrán que realizar la prue-ba de evaluación y asó poder pro-seguir en sus estudios escolares.Además de costar una suma bas-tante elevada. Antonia Lozano,responsable de comunicación deUSTEA recuerda que «estaríamoshablado de unas cifras que rondanlos 2.638.000 euros»El parón propuesto para hoy por

USTEA, es la continuación de lascontinuas denuncias sostenidaspor el sindicato contra el «uso ten-dencioso de estas pruebas y un sis-tema de principios economicistasen el cual se fundamenta laLomce».Una llamada parano acep-tar esta ley de educación que se haido promulgando a través de todoel mes de abril con campañas deinformación y sensibilización yque hoy verá sus primeros actos‘de facto’ a razón de estos parones.Además de los docentes, se ha

considerado oportuno solicitar lacolaboración de las familias quequieran adherirse así como la co-laboración del resto de la comuni-dad educativa. Desde USTEA, seha informado que durante los díasquedure la inactividad, todos aque-llos profesores y centros que se-cunden la causa tendránpleno apo-yo y asesoramiento legal.

Ustea llama ala sociedad aboicotear elsistema ‘Escala’ deevaluación escolar

LAS FRASES

AntonioValdiviesoSec. Gral. EnseñanzadeCCOO

«Se está apostandopor unsistemadondeprima elgran volumende empleopero no el de calidad»

Isabel ÚbedaManifestante

«LaAdministración harecortado al personallaboral hasta un 10%deempleo y sueldo»

Desde la Universidadde Almería se hainsistido en la puesta enmarcha de unmodelode competencias comoel expuesto en Elche

:: J. NAVARROALMERÍA. LaUniversidad deAl-mería acude a un encuentro inte-runiversitario celebrado en elmu-nicipio de Elche para realizar unapuesta en común sobre el procedi-miento que están llevando a cabo,cadaunadeellas, en relación con laEvaluación del Desempeño de susempleados.Al acontecimiento, or-ganizadopor laUniversidadMiguelHernández (UMH), acudieron re-presentantes de otros centros aca-démicos talesUniversidadde las Is-las Baleares y la Universidad Pom-peu Fabra de Barcelona.Los asistentes compartieron las

experiencias puestas enmarcha so-bre elModelo de Competencias yla Evaluación del Desempeño, asícomo losmarcos de referencia decada sistemauniversitario.Desde la Gerencia de la Univer-

sidaddeAlmería seha insistidomu-cho durante el curso lectivo paraque un encuentro de este tipo seprodujera.Dehecho laUALhapar-ticipado comoun actor que ha im-pulsadoactivamente la celebraciónde este encuentro para conseguir,aparte de lazos dehermanamientocon otras universidades, poder ex-poner y compartir las fortalezas ydebilidadesdecadasistema,así como

analizar y estudiar las posiblesme-joras del proceso de evaluación.Reunir en un espacio a diferen-

tes entidadesuniversitarias respon-de al espíritu de la UAL en pos delhermanamientoyel desarrollo aca-démico a través de la cooperación.La cual puede ser la llave de accesoanuevos ámbitos, sobre todo cuan-dohablamosdelmundode la inves-tigaciónyel fomentode lavidaaca-démicauniversitaria, enunpaísqueestá afectadopor la crisis económi-ca y ha vistomuchos de sus secto-res afectadosporella.Al aprovecharlas sinergías entre centros académi-cos se está optimizando la eficaciade su funcionamiento y proceder,además de evitar la duplicación derecursosyesfuerzos, lo cual permi-te que cada universidad concentresusesfuerzos en las actividadesquerealmentedomina, lo que favoreceunamayor eficacia, permitiendounamejor distribuciónde recursosentre los socios, incrementando losprocesos de aprendizaje y la adqui-sición denuevas habilidades.El encuentro fuemuy fructífero

y los asistentes se comprometierona continuar trabajando en el inter-cambiode experiencias quepermi-tan alcanzar unmodelo de evalua-cióndeldesempeñoobjetivoytrans-parente para los empleados públi-cos. Comprometiéndose a volver areunirse durante el presente curso2014 para seguir exponiendo ideasyvivencias conel findedesarrollarel ámbitoprofesional que rodea a launiversidad. Para tal cometido, ellugar escogido ha sido la Universi-dad de Islas Baleares.

La UAL evalúa la funciónde los empleados juntocon otras universidades

esaez
Resaltado
Page 8: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

19Martes 20.05.14IDEAL PROVINCIA

Gran participaciónprofesional que hacaptado fotografías delpueblo y sus productos,que servirán para laproyección turísticadel municipio:: ELOÍSA BENÍTEZSERÓN. La XVIII Edición del Safa-ri Fotográfico ‘Sierra de Serón’, con-vocada por elAyuntamiento), ha re-sultado todo un éxito con 30 parti-cipantes (en sumayoría profesiona-les) llegados de diferentes localida-des y provincias.Según palabras de la concejala de

Turismo,Carmencuadrado, este añose ha dado un giro a la iniciativa conel objetivo de otorgarle un aspecto

más profesional al certamen «parallegar a un público diferente y obte-ner así unbancode imágenesdemu-cha calidad sobre el municipio quepuedan servir para su promoción».El encuentro fotográfico se inicia-

baelpasadoviernesdía 16con labien-venida de los participantes, que hantenido tres días para realizar sus imá-genes.Despuésdel tiempoprograma-doy el disfrute de las actividades pa-ralelas comoel ‘FotoFórum’ en la fa-chadade la ermita de laVirgende losRemedios, laponencia talleryunaco-mida-convivencia el domingo, el ju-rado, compuestoporprofesionalesdela imagen y la concejala de Turismo(Jesús, Jiménez, JesúsPacoLópez,An-tonio F. LucasMartínez yC.Cuadra-do), daban a conocer los resultados.En primer premio de esta edición

ha resultado para JoséVicoArias, en

la categoría de adultos, que obtiene300 euros y diploma; el segundo lorecogerá Raúl García de Paredes Es-pín (200euros ydiploma) y el terce-ro para RicardoGarcía Navarro (150euros y diploma). El premio a lame-jor fotografíadel Safari recaía enRaúlGarcía deParedesEspín (100euros ydiploma). En la categoría juvenil haobtenido reconocimiento Rocío Ji-ménezMartínezyen la infantilAlbaMaríaMartínezRuiz,MaríaÁngelesPozoMarín, Ismael Panadero yAn-tonioLuis PozoMarín.Tambiénesteaño se llevanpremiosde50euros las5mejores fotografías en categoríaspreviamente establecidas, como lamejor instantánea del jamón de Se-rón,delAljibe, el pobladominero,pa-norámicadeSerónnocturnaopano-rámica de Serón al ocaso.Para obtener la participación de

esta edición, previamente la conce-jalía deTurismo ha realizado visitasa centros fotográficos de las provin-cias deAlmería y Granada, presen-tando el Safari e invitando a partici-par enél a futuros profesionales. «Sehapresentado, por ejemplo, en laEs-cuela deArte deAlmería, en el Cen-troAndaluzde laFotografía, en laEs-cuela deArte deGranada o en la Fa-cultad de BellasArtes deGranada».

El bastetano JoséVico gana el certamen‘Sierra de Serón’

Algunos participantes seleccionan sus fotografías para la exposición al jurado. :: E. B.

Iniciativa apoyadapor asociaciones yayuntamientos locales,la mancomunidad y elgrupo Cosentino

:: ELOÍSA BENÍTEZALBOX. La iniciativanacida enAl-box ‘MiGuía deOfertas’ ha progra-madounnuevoproyecto para con-cienciar a los vecinos del consumoen los establecimientos locales.Así, acaba de lanzar la campaña

‘De compras por el Almanzora’ encolaboración con las diferentesasociaciones de comerciantes detoda la comarca, ayuntamientosy la mancomunidad de Munici-pios del Almanzora y la participa-ción demás de 50 establecimien-tos de losmunicipios que la com-ponen (en sumayoría pueblos demayor número de habitantes).La campaña se iniciará el pró-

ximo 26 demayo con una presen-tación oficial en el municipio deTíjola y terminará el 26 de junio«seguramente en la localidad deAlbox», indica a Ideal el respon-

sable del proyecto, Luis AurelioPérez Tapia.Pérez Tapia, explica que el ob-

jetivo prioritario de esta nuevacampaña es sensibilizar a la pobla-ción de los beneficios de compraren los comercios locales «provo-cando conciencia social en los ve-cinos», añade el gerente de ‘MiGuía de Ofertas’.En cada uno de los estableci-

mientos colaboradores se pondráuna matrícula con una numera-ción que el usuario deberá luegoapuntar en la página web estable-cida a través de la cual podrá ga-nar un iPad mini sorteado entretodas las visitas (no es necesariocomprar) a estos establecimien-tos previamente anunciados.Recordar, por otro lado que

hace unos meses este mismo or-ganismo llevaba a cabo la campa-ña ‘Tapeando por el Almanzora’,un proyecto arropado por variasasociaciones de esta comarca ydiferentes ayuntamientos, cuyoobjetivo se ha centrado en pro-mocionar los restaurantes y ba-res locales dando a conocer susespecialidades.

‘Mi Guía deOfertas’ de Alboxlanza la nueva campaña ‘Decompras por el Almanzora’

:: E. BENÍTEZCANTORIA. L a consejera dele-gada de Extenda-AgenciaAndalu-za de Promoción Exterior, Vanes-sa Bernad, acompañada por la de-legada territorial de Economía, In-novación,AdrianaValverde, ha vi-sitado Cuéllar Arquitectura del

Mármol, S. L., para conocer los pro-yectos de internacionalización deesta empresa situada en Cantoria(Almería) y especializada en pro-yectos integrales de ornamenta-ción en piedra natural.Vanessa Bernad ha conocido las

instalaciones de la empresa y sehareunido con el presidente ejecuti-vode la compañía,DiegoMartínezCano, así como con su director deDesarrollo deNegocios, JesúsPosa-das, y su Director de Negocio enAmérica,DiegoMartínezCruz,quie-nes le han explicado la evoluciónde su proceso de internacionaliza-ción y las diversas fórmulas de tra-bajo que utilizan en cada país.

ExtendaofreceaCuéllar los serviciosde la Juntaparaimpulsar suinternacionalización

:: E. BENÍTEZCANTORIA. LaUniversidad deAl-mería, elGrupoCosentinoyelAyun-tamiento deCantoria han organiza-do una visita guiada de unos 100alumnos extranjeros que realizansus estudios en laUniversidad deAl-mería en el curso 2013-14. La visita,promovida por el parlamentario an-daluz y profesor de la UniversidaddeAlmería, José Jesús Gázquez, na-tural deAlmanzora (Cantoria), reu-nió en la comarca a estudiantes demuy diversas nacionalidades:Méji-co, Brasil, Francia, Italia o China. Lajornada, en palabras de José Jesús

Gázquez, tiene la intención de «dara conocer nuestra comarca fuera denuestras fronteras, potenciar el tu-rismo en los pueblos del interior dela provincia ymostrarles tantonues-tro desarrollo industrial y empresa-rial como nuestras tradiciones».La visita guiada comenzó en las

canteras deMacael, donde el conce-jal del Ayuntamiento de Cantoria,Antonio LuisMolina, les hizo un re-corrido por la historia, tradición ysingularidades de dicho emplaza-miento,mostrando sobre todo la re-percusión económica y social quehatenido la extracción y el tratamien-

to del mármol deMacael en toda lacomarca a lo largo de la historia.La jornada continuó en las insta-

laciones de Cosentino Group, don-dediferentes responsables de lamul-tinacional almeriense comoÁlvarode laHaza, director jurídico, Ignacio

Calvo, responsable deOrganizacióny Desarrollo, y Jorge Cuervo, letra-do de la empresa,mostraron sus ins-talaciones ehicieronuna exposiciónde su amplia oferta formativa, asícomo de sus proyectos de futuro.La visita finalizó en la localidad

de Cantoria, donde el alcalde delmunicipio, Gaspar Masegosa y elresto de concejales, dieron la bien-venida al grupo y lesmostraron va-rios de los edificios emblemáticosde la localidad, como el Palacio deAlmanzora o la iglesia.

Más de 100 estudiantes dediferentes países visitanCantoria el fin de semana

Estudiantes, en el patio de honor del Palacio de Almanzora. :: IDEAL

esaez
Resaltado
Page 9: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

www.elalmeria.es MARTES 20 DE MAYO DE 20140,80¤ Año VIII. Nº 2.362

Milenio 1014-2014 Taifa de Almería

millones recibirá la Juntade la Unión Europea paraconcluir el tramo de lavariante de Albox en 2015

● La Consejería ya trabaja en elinicio de dos tramos el próximoaño entre El Cucador y la A-7

62,68

REACTIVACIÓN DE UN EJE PRIORITARIO PARA EL ALMANZORA 32 y 3

LaAutovíadelMármolhasta2018enobrasconfondosUE

El acusado dematar a suinquilino diceque el asesino“está suelto”

● Lamuestra incluye asiete almerienses y seinaugura esta noche

●Declaró ayer ante eljuez que lo reconocióante sumujer para“hacerle daño”

11 TRIBUNALES

51 CULTURA

Exposición de75 acuarelistasy 25 años en elPatio de Lucesde Diputación

23 TURISMO

El destino Costade Almería buscavisitantes ennueve provincias

Protesta de más de uncentenar de afectados

frente a la Delegación deAgricultura de la Junta

22 AGRICULTURA ESTUDIA USAR AGUA DE LA DEPURADORA DE ALMERÍA COMO MEDIDA EXTRAORDINARIA

La sequía ahoga el Andarax● Los regantes reclaman agua de la depuradora de El Bobar

JAVIER ALONSO

Sucesos Detenidos porrobar 4.000 maceteros deun semillero ejidense 310

UALUNIVERSIDADDEALMERÍA

Erasmus Encuentro detoma de contacto de losestudiantes 3SUPLEMENTO

Francisco en el puntode mira de Espanyoly Getafe 3DEPORTES

esaez
Resaltado
Page 10: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

ENPORTADA

2 Martes20deMayode2014 | DIARIODEALMERÍA

Iván Gómez

Después de más de dos años deparálisis, con el mayor descensode la historia en el capítulo de lasinversiones en infraestructuras(de 1.482 millones en 2009 a 329en el ejercicio en curso) por partede la Consejería de Fomento de laJunta de Andalucía, ha llegado elmomento de reactivar la Autovíadel Almanzora, un eje viario queechó si bien echó a andar durantela anterior legislatura en la actualsufrió de lleno la crisis y ha sido lavíctima perfecta del reequilibrioeconómico-financiero y políticasde reajuste y austeridad.

Las obras de la Autovía del Már-mol se reiniciaron hace unos díasen la variante de Albox, un tramoque se encontraba al 87% de eje-cución antes del parón de hacemás de dos años por falta de dis-

ponibilidad presupuestaria, y nopararán hasta 2018 gracias a la fi-nanciación procedente de losFondos Feder con la declaraciónde Gran Proyecto para el eje quevertebrará el Almanzora por laComisión Europea con fecha 16de diciembre. Según un informede la Agencia de Obra Pública dela Junta de Andalucía al que esteperiódico ha tenido acceso, laConsejería de Fomento tramitaráadministrativamente el reiniciodel tramo entre El Cucador y LaConcepción antes de que acabe elaño con el objetivo de iniciar laejecución en 2015. El trayecto de3,3 kilómetros fue adjudicado a laUTE Vías-Heliopol en febrero de2010 por un importe de 23,1 mi-llones de euros, pero las obras nollegaron a iniciarse. También seacogerá a los fondos europeoscontemplados en el Programa

Operativo 2014-2020 el tramocomprendido entre el enlace de LaConcepción y la A-7 que se iba aejecutar inicialmente a través deuna fórmula de colaboración pú-blico-privada, pero se aplazó y re-consideró al detectar elevadoscostes asociados la Consejería deFomento en la actual legislatura.La fecha límite para la puesta enmarcha de estos dos tramos estáfijada en diciembre de 2018 parano perder la cofinanciación de laUnión Europea que supone nadamenos que el 80% de inversión.Se beneficiarán, por tanto, de laDeclaración de Gran Proyecto porparte de la Comisión Europea pa-ra el siguiente marco la fase II deltrazado entre Fines y la A-7, si bienestá pendiente de definir la cofi-nanciación que llegará en funciónde la nueva inversión total esta-blecida para este eje viario degran capacidad incluido en la Redde Transportes Transeuropea.

El plazo marcado para poderacreditar la financiación de los8,7 kilómetros de la variante deAlbox que se han retomado estosdías quedó fijado en el segundosemestre de 2015 al pertenecer alactual programa operativo Feder2007-2013. La previsión actual dediez meses para el final de los tra-bajos descarta la posibilidad de

que no pierdan las partidas de laUnión Europea. Además de la fi-nanciación para la variante de Al-box, la Consejería de Fomento yVivienda ha tenido que respaldarlas inversiones acometidas en lostramos puestos en servicio (Fines-Albox y Albox-El Cucador) confondos propios que adelantó debi-do a la larga tramitación en eltiempo, desde que se apruebanhasta que se obtienen, para laspartidas comunitarias del Feder.

El tramo de Baza a Purchena seencuentra en estado incipiente dedesarrollo, en fase de estudiosprevios. El tramo de Purchena a laA-7, que tiene una extensión de 40kilómetros de recorrido y una in-tensidad de tráfico superior a los10.000 vehículos al día en las pro-ximidades de Macael, tiene dostramos en servicio, al margen dela variante de Albox, cuyas obrasse retomaron a mediados de estemes. El cuarto tramo ya adjudica-do y pendiente de inicio sería elque podrá beneficiarse de la De-claración de Gran Proyecto y co-rresponde al enlace entre El Cuca-dor y La Concepción, así como elsiguiente, entre el enlace de LaConcepción y la Autovía del Me-diterráneo, que inicialmente iba aejecutar el concesionario del tra-mo entre Purchena y la A-7 a tra-

DIARIO DE ALMERÍA

El 5 de mayo se reiniciaron los trabajos previos de acondicionamiento de los accesos y colocación de las bóvedas que dan forma a los pasos superiores que salvan el cauce del barranco Terdiguera.

Reactivación sin pausa dela Autovía del Almanzora● Los fondos europeos permitirán ala Consejería de Fomento abrir lavariante de Albox en diez meses einiciar las obras de los tramos entreEl Cucador, La Concepción y la A-7

Adjudicación de obra públicaENPORTADA

Pasos para poderreanudar una obraque fue paralizada

El reinicio de una obra que hasido paralizada o suspendidapor la falta de disponibilidadpresupuestaria conlleva unaserie de trámites complejosque ha tenido que afrontar laConsejería de Fomento. Unavez levantada la resolución delos contratos, los servicios deconservación integral, que sonlos que se han encargado de lainfraestructura una vez parada,deben emitir un informe con elestado de las obras y hacer unacta de cesión para que vuelvaa la Agencia de Obra Pública.Llegados a ese punto, se emitela orden para el reinicio de lasactuaciones y se debe elaborarun plan de trabajo por parte delos contratistas para comenzarde nuevo. La empresa deberácontactar con sus proveedo-res, renovar los permisos depréstamos, vertederos, volvera negociar con subcontratas,renovar a los operarios y abrirel centro de trabajo, ademásde presentar a la Consejería elnuevo calendario.

Page 11: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

ENPORTADA

DIARIODEALMERÍA | Martes20deMayode2014 3

I. Gómez

A pesar de la delicada situacióneconómica y asfixia que vienensufriendo los ayuntamientos,la institución más cercana a losciudadanos ha vuelto como yahiciera año atrás la que tire delcarro de las inversiones en obrapública. Ni el Gobierno ni laJunta de Andalucía ni siquierala Diputación han alcanzadolos niveles presupuestarios deadjudicación del conjunto delos consistorios almerienses,cuyas partidas para licitar lasnuevas infraestructuras el añopasado sumaron, según cifra elCírculo de Empresas Andalu-zas de Construcción, Consul-toría y Obra Pública (Ceacop),

los 61 millones de euros, casi el44% de lo invertido por la sumade las administraciones públicasen Almería. El informe refleja unainversión de 138,9 millones en los102 pueblos almerienses, un 58%más que el año anterior, de los que30 fueron adjudicados por partedel Gobierno central, 20,5 por laJunta de Andalucía y 26,6 por laDiputación Provincial. Apenas390.273 euros corresponden a lasobras realizadas en el campus dela Universidad de Almería, un61% menos que el año anterior.

La evolución de la obra públicacontratada por los ayuntamientosrefleja un crecimiento de nadamenos que un 642% en relación alaño anterior en el que los fondosdestinados a obra pública fueronde 8,5 millones. La estadística siconstata en años atrás, sobre todocon la aplicación del Plan E paracrear empleo en 2009 y 2010, laspartidas millonarias para obras enlos pueblos, si bien la inversióndel resto de las administraciones

públicas solía ser superior en añosatrás. La obra pública licitada porlos entes locales supone el 44% ylas partidas del Gobierno un 21%.A pesar de las partidas destinadasal Plan Ola en los centros educati-vos y a otras inversiones en cen-tros de salud y hospitales, la Jun-ta queda descolgada del resto deadministraciones en cuanto a loscontratos con un 14,8%, inclusopor debajo del registrado por laDiputación (19,2%) en 2013. Dehecho, la administración andalu-za ha experimentado un retroce-so del 46% en esfuerzo inversoren relación al año anterior, siendola caída de los fondos del Ejecuti-vo de Rajoy de un 7%. Por este

motivo, las constructoras han re-clamado a la Junta que cumplasus planes al menos en un 25% yhan puesto sobre la mesa compro-misos aplazados en materia derehabilitación, depuración y obrapública. La contratación por par-te de la institución provincial haexperimentado un crecimientodel 211% y ha situado a la Diputa-ción almeriense como la más in-versora de Andalucía con 26,6 mi-llones, muy por delante de los ca-si 24 de las Córdoba y Jaén.

Ceacop sostiene que son las ad-ministraciones públicas más pe-queñas, los ayuntamientos y lasdiputaciones, las que están ha-ciendo un mayor esfuerzo paraponerse al día en el pago de ladeuda de obra pública con las em-presas constructoras. El ejecutivoautonómico es el que más retrasael pago de esta deuda, rozando loscinco meses en algunos casos,mientras que el Gobierno centralestá en un plazo medio de pago deentre 40 y 50 días.

La inversiónenobrapúblicaalcanzó los138,9millonesdurante2013en laprovincia

LAS CLAVES5

GobiernoEn 2013 destinó a la provincia30millones de euros, un 8,5%de lo que recibió Andalucía paraobra pública. ElMinisterio deFomento es el que aglutinama-yores partidas, con un importetotal de 17,8millones, seguidopor los 5,3 delMinisterio deAgricultura yMedio Ambiente ylos 4,3 del de Economía y Com-petitividad. Granada concentrael 26%de inversiones del Eje-cutivo de Rajoy en 2013, un21,7%Huelva y 16,2%Sevilla.

JuntadeAndalucíaLa administración regional in-virtió 20,5millones de euros enadjudicaciones en la provincia,un 10,1%del total andaluz. LaConsejería de Educación, con10,9millones, es la quemás in-versión acapara, seguida por lade Salud con 4,3millones.

Diputación ProvincialLa institución supramunicipalalmeriense es la quemás ha in-vertido en 2013 deAndalucíacon un total de 26,6millones deeuros. El 90,8%de lo invertidoha sido adjudicado a empresasandaluzas. LaUniversidad adju-dicó obra pública por valor de390.973 euros el pasado año.DIARIO DE ALMERÍA

Un operario supervisa el trabajo de una pala en las obras de reparación de la calzada en el casco histórico.

Los ayuntamientos tiran del carro

vés de la fórmula público-privada.En la actualidad, la inversión enobra ya ejecutada por la adminis-tración andaluza en la Autovía delMármol asciende a 83 millones deeuros, a los que hay que sumarotros 14,5 millones correspon-dientes a las expropiaciones (casi10), la redacción de proyectos,control de calidad, geotecnia y di-rección de obra. Las partidas al-canzan en su conjunto los 97,5 mi-llones de euros. Y es que a pesardel reajuste económico y las polí-ticas de austeridad, en el capítulode autovías, incluyendo la del Al-manzora y también la del Olivar,la Junta ha incrementado en elpresupuesto del presente ejercicioun 32% su inversión en relación alaño anterior con una dotación de36,7 millones. El informe de laAgencia de Obra Pública dejaconstancia de que se están con-centrando los recursos existentesen la reanudación y reactivaciónde las infraestructuras programa-das que presentan un alto nivel deejecución para su puesta en servi-cio en el menor tiempo posible.

Los fondos estructurales que sehabían previsto para el actual pro-grama 2007-2013 permitirán a laJunta acreditar la ejecución deobras favorecidas por este tipo decofinanciación por un total de62,68 millones de euros en la Au-tovía del Almanzora y de otros144,65 en la Autovía del Olivar.Recursos que han permitido lareactivación de los trabajos con losque se pondrán en servicio 8,7 ki-lómetros de la variante de Alboxpara dar continuidad a un trayec-to conjunto de 22 con los dos tra-mos ya operativos.

La Autovía va a permitir la arti-culación del Valle del Almanzora,conectándola a su vez con dos ejesviarios estructurantes, como la A-92 Norte y la A-7. La infraestructu-ra beneficiará directamente a losciudadanos de un total de 28 mu-nicipios con una población supe-rior a 70.000 habitantes y una im-portante actividad productiva vin-culada a la extracción y produc-ción de mármol. No obstante, lacrisis obligó a su suspensión hastahace más de dos años, un frenoque se ha levantado recientemen-te con las obras de duplicación dela variante de Albox. La consejeraElena Cortés se comprometió enmayo del año pasado a su reactiva-ción en enero, pero los trabajosprevios no llegaron hasta el 5 demayo con el acondicionamientode los accesos a la obra para facili-tar el transporte y depósito de lasbóvedas prefabricadas. En juniodarán pasado al montaje de dosestructuras singulares con las quesalvar el cauce del barranco Terdi-guera y el tramo abrirá al tráficoen marzo de 2015.

EVOLUCIÓN DE LA INVERSIONES EN OBRA PÚBLICA EN ALMERÍA 2007-20132007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 12-13 %

Gobierno 185.715.703 € 29.337.614 € 452.642.924 € 32.051.833 € 23.246.271 € 32.297.175 € 30.052.219 € -7%Junta de Andalucía 219.892.398 € 128.767.086 € 159.768.612 € 69.161.010 € 44.631.247 € 37.906.629 € 20.521.821 € -46%Ayuntamientos 31.760.896 € 26.760.500 € 101.391.877 € 57.960.837 € 16.350.849 € 8.224.620 € 61.048.914 € 642%Diputaciones 5.268.510 € 205.966 € 6.661.163 € 24.809.664 € 9.917.470 € 8.563.506 € 26.640.060 € 211%Universidades 5.387.914 € 16.567.404 € 129.588 € 10.896.072 € 194.800 € 1.002.509 € 390.273 € -61%Otros 330.301 €TOTAL GENERAL 448.025.421 € 201.638.569 € 720.594.164 € 194.879.415 € 94.340.636 € 87.994.439 € 138.983.589 € 58%

millones recibirá la Junta de la UEpara acreditar obra ejecutada hasta2015 en la Autovía del Almanzora

62,68

LA CIFRA 97,5 millones de eurosEs la inversión de la Consejería de Fomento y Viviendaen las obras ya ejecutadas de la Autovía del Almanzora

de evolución de las inversionesde los ayuntamientos almeriensesen obra pública en relación a 2012

642%

esaez
Resaltado
Page 12: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

FINANZASYAGRICULTURA

DIARIODEALMERÍA | Martes20deMayode2014 23

Redacción

La Diputación Provincial de Alme-ría inició ayer el roadshow median-te el que la marca ‘Costa de Alme-ría’ va a recorrer España durantetres semanas para promocionar elturismo de la provincia. El vicepre-sidente y diputado de Turismo, Ja-vier Aureliano García, presentóayer esta iniciativa que reúne aempresarios y ayuntamientos conel objetivo de atraer hacia los mu-nicipios almerienses al mayor nú-mero de turistas posibles.

La principal acción que se desa-rrollará durante el roadshow es lapromoción mediante encuentroscon agencias de intermediaciónque comercializan el destino Al-mería en el resto del territorio na-cional. El Servicio Provincial deTurismo presenta la oferta turísti-ca de sus municipios a los profesio-nales del sector de cada una de lasciudades que se visitarán, con lacolaboración de empresarios yayuntamientos. Además de la pre-sentación directa de los recursosturísticos almerienses se van a lle-var a cabo talleres de trabajo junto

a los empresarios del sector. “Du-rante esta salida de tres semanasvamos a establecer el cuerpo acuerpo con empresarios y agentesde viaje de otras provincias”, ase-guraba.

García destacaba especialmen-te la participación entre los empre-sarios y ayuntamientos de la pro-vincia. “El Servicio Provincial deTurismo está en contacto directo ycontinuo con ellos. Los empresa-rios turísticos y los ayuntamientostienen ahora más voz que nunca:nosotros escuchamos sus propues-tas y somos el brazo ejecutor quelas lleva a cabo”.

El vicepresidente precisaba queel Servicio Provincial de Turismovenderá el destino Almería en suconjunto: “Además, aunque no to-dos los ayuntamientos de la pro-vincia tengan una representaciónoficial en el roadshow, todos losmunicipios serán representadosen estas acciones por parte de laDiputación de Almería, que da res-paldo institucional a cada uno delos pueblos de la provincia”.

Este roadshow es un reto promo-cional importante para los intere-ses conjuntos de los municipios al-merienses, ya que se une el impac-to de la presentación de éstos conun taller de trabajo junto a los em-presarios de dichas localidades,para profundizar en las singulari-dades de cada municipio. Se espe-ra un efecto multiplicador respec-to a las excelencias turísticas quese pretenden difundir al grupo deagentes de viaje convocados.

Diputación lleva‘Costa de Almería’por toda España● La acción permitiráa empresarios yayuntamientosmostrar su oferta ennueve provincias

D.A.

Luisa Barranco, Javier A. García, Juan José Alonso y Gael Van der Mije.

EXPERIENCIA PROFESIONAL.El programa de ExperienciasProfesionales para el Empleo(EPES), impulsado por el Ser-vicio Andaluz de Empleo(SAE) de la Consejería deEconomía, Innovación, Cien-cia y Empleo, mejora la em-pleabilidad de las personascon dificultades de inserciónlaboral a través de prácticasen empresas y tutorías gestio-nadas por entidades colabo-radoras. La delegada territo-rial de Economía, Innova-ción, Ciencia y Empleo,Adriana Valverde, firmabaayer con una de esas entida-des, la Fundación Mediterrá-nea de la Universidad de Al-mería, y con la empresa Ispe-mar S.C.A., un convenio decolaboración para que una jo-ven titulada de la Universidadde Almería realice prácticasen esta cooperativa.

Universitarios realizan prácticasa través de un programa del SAE

Haymás de 100.300demandantes deempleo ocupadosINFORME. El 14% de las perso-nas ocupadas en España figuracomo demandante de empleo yestá buscando trabajo de formaactiva. Así lo refleja el últimoinforme de Randstad, tras ana-lizar la serie histórica del Servi-cio Público de Empleo, corres-pondiente a marzo, de los últi-mos siete años. Almería regis-tra más de 100.300 demandan-tes de empleo ocupados. Elanálisis recoge que más de840.000 trabajadores buscanun nuevo trabajo para mejorarsu situación personal o compa-tibilizar dos empleos.

EN BREVE

A. P.

Junta y Fundación Mediterránea.

esaez
Resaltado
Page 13: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

DEPORTES

DIARIODEALMERÍA | Martes20deMayode2014 5

Francisco G. Luque

Tras su victoria en casa del Uni-versidad de Almería (1-2), elClub Deportivo Vera sigue recor-tando puntos y acercándose auna zona de permanencia quetiene a cuatro puntos. Los vera-tenses, a pesar de esa buena ra-cha de resultados que le ha lleva-do a estar muy vivos en la luchapor la supervivencia en el GrupoIV de la Primera Andaluza, notienen margen de error. Al igualque los puntos llegan, las jorna-das también pasan. Así, el con-junto del Levante almerienseafronta sus últimos tres partidocomo finales que no pude perder.Este próximo fin de semana, ten-

3 El ‘11’ de la jornada

MoisésOriente

RubénEjido

MiguelEjido

AciénEjido

GallardoVera

GregoVera

SierraVera

JuanOriente

SergioEjido

LeitaoEjido

SuhailOriente

FÚTBOL 3 PRIMERA DIVISIÓN ANDALUZA SENIOR (GRUPO IV)

ElCDVeraafrontaunasemanaclave●No puede ceder puntos en supróximo partido si quiere seguir vivoen su lucha por la permanencia

Hacer los deberes en su debido momento permite alos equipos afrontar la recta final del curso con unatranquilidad envidiable. En esta situación esta elOriente, aunque a pesar de ello no se ha relajado lo

más mínimo. El domingo se impuso por 3-2 al Mo-jácar y volvió a saborear las mieles de la victoria.Posteriormente, la plantilla oriental disfrutó de unabuena paella en el bar del campo de Los Ángeles.

El Oriente disfruta de una recta final tranquilaDIARIO DE ALMERÍA

PRIM. ANDALUZA GIVJORNADA 31

PRÓXIMA JORNADA

llll

CLASIFICACIÓNEQUIPOS PT J G E P GF GC

Arenas - Baza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-0Churriana - Pavía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Comarca Níjar - La Zubia . . . . . . . . . . . . . . . 1-3El Ejido - Alfacar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Guadix - Cúllar Vega . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2Huétor Vega - Águilas de Zujaira . . . . . . . . . . . 4-1Oriente - Mojácar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Univ. Almería - Vera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-2Vandalia - Roquetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-0

Alfacar-GuadixBaza-Univ. AlmeríaCúllar Vega-C. NíjarEl Ejido-Huétor VegaLa Zubia-Vandalia

Mojácar-ÁguilasPavía-ArenasRoquetas-ChurrianaVera-Oriente

1.- El Ejido 69 31 21 6 4 79 352.- Guadix 66 31 19 9 3 67 283.- Huétor Vega 57 31 16 9 6 69 444.- Baza 56 31 16 8 7 50 355.- La Zubia 48 31 12 12 7 55 436.- Pavía 47 31 13 8 10 66 507.- Univ. Almería 46 31 13 10 8 55 408.- Oriente 45 31 13 6 12 44 459.- Vandalia 44 31 12 8 11 50 48

10.- Arenas 39 31 10 9 12 40 4311.- Mojácar 37 31 9 10 12 50 5812.- Cúllar Vega 37 31 10 7 14 56 7113.- Roquetas 34 31 8 10 13 52 5314.- Alfacar 32 31 8 8 15 41 5415.- Churriana 30 31 8 6 17 31 4816.- Á. de Zujaira 29 31 7 8 16 36 7217.- Vera 28 31 8 4 19 41 7418.- Comarca Níjar 19 31 5 4 22 29 70

drá que recibir en casa a unOriente que no se juega ya nada,pero saldrá a competir en Las Vi-ñas. Al Vera solamente le vale lavictoria si quiere seguir aspiran-do, una jornada más, a salvar lacategoría. En caso de derrota, po-dría confirmar su descenso.

3 VETERANOS

F.G.L.

El Club Deportivo Oriente y la ACVeteranos Viator disputarán elpróximo domingo 15 de junio, apartir de las 11:30 horas, un en-cuentro de carácter amistoso que

servirá como homenaje a PepeAsensio, delegado del conjuntosenior del conjunto capitalino,fallecido a los 59 años a finalesde febrero como consecuencia deun cáncer. Antes del inicio del en-cuentro, que se disputará en laCiudad Deportiva de Los Ánge-les, se les entregará un pequeñodetalle a la mujer e hijos del ho-menajeado.

Pepe Asensio defendió la por-tería del Viator y del Cartagena,entre otros equipos, aunque en

los últimos años desempeñó lalabor de delegado en el sénior delClub Deportivo Oriente, dondese convirtió en una persona muyquerido, forjando una figura queserá muy difícil de olvidar en elclub oriental. De ahí que la enti-dad capitalina quiera rendirlehomenaje, precisamente con suotro equipo, el Viator. Serán losveteranos del conjunto viatoren-se los que se enfrenten a un com-binado de jugadores que han pa-sado por el Oriente en los últimos

años, los cuales tenían una granrelación con Pepe Asensio. La en-tidad oriental pretende que losnumerosos amigos que hizo elhomenajeado en el mundo delbalompié estén en la cita del 15de junio.

Cabe destacar que Asensio fuecolaborador de Diario de Alme-ría desde la llegada de este perió-dico a la provincia hasta los últi-mas semanas en las que ejerciócomo delegado del conjuntooriental. Gracias a su cortesía y asu envidiable dedicación, las cró-nicas del CD Oriente quedaronplasmadas en las páginas de esterotativo, quedando su firma parasiempre en las hemerotecas in-formativas del fútbol modestoprovincial.

Partido enmemoria dePepeAsensio, exdelegado orientalElOrienteseniory laACVeteranosViatorsecitanen laCiudadDeportivadeLosÁngelesel15de junio

DIARIO DE ALMERÍA

Cartel del encuentro.

esaez
Resaltado
Page 14: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

● La Universidad celebró ayer un encuentroentre erasmus entrantes y salientes

35

NOMBRAMIENTO

34

30 DE MAYO

DIARIO DE ALMERÍA

JORNADA INFORMATIVA | BECAS ERASMUS 2014-15 32-3

Cerezo Galán yy RodríguezGómez, nuevoshonoris causa

Fabricio Saquilánpreside a losrepresentantesdeAndalucía

Los

vicerrectores

Javier de las

Nieves y

Sagrario

Salaberri

presidieron el

Kick-Off

Erasmus

Meeting

Incomingvs

outgoing

Incomingvs

outgoing

UALUNIVERSIDADDE ALMERÍA

MARTES 20 DE MAYO DE 2014

Page 15: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

UNIVERSIDADDEALMERÍA

2 Martes20deMayode2014 | DIARIODEALMERÍA

C. Crespo

Fue una mañana ajetreada y mo-vida ayer en la sala bioclimáticade Ciencias de la Educación de laUniversidad de Almería. Y es queeste recinto fue el elegido por elvicerrectorado de Internacionali-zación y Cooperación al Desarro-llo para celebrar un encuentro en-tre los alumnos de Erasmus quehan cursado sus clases en el cam-pus de La Cañada durante el pri-mer cuatrimestre y los estudian-tes de la UAL que el próximo añotendrán la oportunidad de viajara algún país de Europa tras haberlogrado una beca del programaErasmus Plus. Un encuentro en elque poner en contacto a los alum-nos de la UAL con estudiantes desus universidades de destino quehoy por hoy se encuentran estu-diando en la ciudad.

Entre los afortunados que elaño próximo estudiarán fuera delcampus de Almería y que asistie-ron a esta jornada se encontrabaDaniel López Gutiérrez, alumnodel grado de Matemáticas, quecontinuará sus estudios dentro deunos meses en Londres. El jovenha declarado que este tipo de ac-tos son “interesantes y fructífe-ros”, ya que “nos permite conocerdetalles para la futura estación enel extranjero y más si tenemos lasuerte de conocer a alumnos quepertenecen a nuestra ciudad dedestino”.

Al igual que él, también cursa-rán sus estudios de Gestión y Ad-ministración Pública fuera de Al-mería Lorena Espago y Alicia Gal-deano Manzano. Ambas, compa-ñeras de estudios en el campus deLa Cañada, van a viajar a al nortede Francia, en concreto, perma-

necerán cinco meses en la Univer-sité Catholique de Lille.

En este encuentro han preten-dido contactar con alumnos de launiversidad de destino para co-nocer de primera mano asuntosrelacionados con la vivienda, elfuncionamiento del campus fran-cés, etcétera.

Al encuentro entre erasmus yalmerienses han acudido Javierde la Nieves, vicerrector de inves-tigación, y Sagrario Salaberri, vi-cerrectora de Internacionaliza-ción y Cooperación al Desarrollode la UAL, quienes estuvieronacompañados por Jose AntonioSegura Orta, presidente de laAsociación Erasmus Almería, co-lectivo que apoya a los alumnosextranjeros que visitan Almería y

que ha sido pieza clave en la orga-nización de este evento.

En el encuentro, los vicerrecto-res ofrecieron exhaustivamentelos pormenores del programa, losrequisitos de documentación quehan de cumplimentar los alum-nos que viajarán al extranjero,además de ofrecer datos sobre losplazos que deben cumplir deacuerdo a la convocatoria. Ade-más, respondieron a cualquierotra consulta. Una jornada diná-mica y muy participativa, segúnhan valorado Salaberri y De lasNieves. Este último ha matizadoque desde hace unos años la Uni-versidad de Almería hace un im-

FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA

La sala bioclimática fue el escenario para acoger el kick off erasmus meeting organizado por el vicerrectorado de Internacionalización.

Casting de voz para participaren la radio de la Universidad

Ayer la nueva radio de la UALbuscaba voces para la emisora.“Queremos que cualquier estu-diante con ganas de participar enla radio venga para comenzar es-ta apasionante aventura ennuestro equipo”. La radio de laUAL nació hace cuatro años co-mo Radiouniversidad.es, una ra-dio online con programas en for-mato podcast. Desde hace dos

semanas emite en FM, aunqueaún en pruebas, en el 98.4.“Queremos llegar a los estudian-tes por distintos canales de co-municación, para que conozcanlas actividades y propuestas quese hacen y, al mismo tiempo, dis-poner de un espacio donde laparticipación está abierta a la co-munidad”, destaca el vicerrectorJosé Antonio Guerrero Villalaba.

Encuentrodeerasmusentrantes y salientes●LaUAL realiza un kick off erasmusmeeting para poner en contacto asus alumnos con estudiantes de susuniversidades de destino que estánahora en el campus de LaCañana

D. A.

Casting de voz entre los alumnos de la UAL:

plazas. Es la cifra que este añoha ofertado la universidad paraque sus alumnos viajen fuera

900

Page 16: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

UNIVERSIDADDEALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Martes20deMayode2014 3

José Antonio Segura de la asociación Erasmus junto a los vicerrectores Javier de las Nieves y Sagrario Salaberri.

Alicia Galdeano en el erasmus meeting celebrado ayer en la UAL.

Alumnos que han participado en el casting de actores para el vídeo Happy UAL.

Lorena viajará a una universidad del norte de Francia.

portante esfuerzo para que los es-tudiantes de la UAL puedan salirfuera a través de esta beca –yotras– de movilidad.

Y es que la Universidad hace unesfuerzo importante aportado di-nero y trabajo para que el mayornúmero de alumnos de Almeríapuedan disfrutar de una estanciaen el extranjero.

Cabe recordar que este año, laUniversidad de Almería ha convo-cado 900 plazas para los alumnosdel campus de La Cañada. En elpresente son 605 los que han y es-tán estudiando fuera de la provin-cia gracias a la beca Erasmus.

La mayor parte de plazas que seofertan para el curso 2014/15 co-rresponden a universidades deItalia, Francia, Alemania, Polonia

y Portugal, países que también secorresponden con la demanda delos propios estudiantes (los másdemandados por los estudiantesde Almería con Italia y Polonia).

En cuanto a las áreas de conoci-miento, el volumen mayor ha si-do para estudios de Empresaria-les (plazas vinculadas a Turismo,Administración de empresas,Marketing, Finanzas y Contabili-dad y Economía), seguido de Len-guas Modernas y Filología y todoel ámbito referente a la educa-ción. También hay numerosasplazas para Derecho, Psicología yestudios relacionados con laagronomía.

Vivienda, papeleo... sonasuntos que preocupana los futuros erasmusde Almería

Actores para lapromo HappyualMusical VídeoEn paralelo al encuentro en-tre alumnos de Erasmus y al-merienses que disfrutarán dela citada beca y del casting devoz para la nueva radio de laUniversidad de Almería, en lasala bioclimática (ubicada enel edificio de Educación y Hu-manidades) se llevó a cabo laPromo Happy UAL Musical Ví-deo con la que desde la Uni-versidad de Almería se bus-can actores. Según han infor-mado desde la Universidad deAlmería, han sido muchos losalumnos interesados en parti-cipar en la futura grabaciónde este vídeo que tendrá co-mo melodía musical la cono-cida canción que tanto suenaen las radios y televisiones.

Daniel López ha logrado una beca Erasmus para estudiar en Londres.

Tres beneficiarios de una beca de movilidad por Europa durante el encuentro.

Page 17: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

UNIVERSIDADDEALMERÍA

4 Martes20deMayode2014 | DIARIODEALMERÍA

C. Crespo

Dentro de unos días la lista deilustres profesores nacionales einternacionales que cuentan conel título de Doctor Honoris Cau-sa de la Universidad de Almeríase va a ampliar. A los nombres deLorenzo Morillas, Antonio Pas-cual Acosta o Sebastián Dormi-do se sumarán otros dos nuevos.Y es que la UAL está preparandoun solemne acto de investiduraencabezado por el rector delcampus, Pedro Molina. Dichoevento tendrá lugar en el Audi-torio del campus el próximo 30de mayo. En esta ocasión, se re-conocerá la trayectoria profesio-nal de los profesores Juan CarlosRodríguez Gómez y Pedro Cere-zo Galán, que han destacado enel ámbito humanístico y recibi-rán este reconocimiento porparte de la UAL.

Juan Carlos Rodríguez Gó-mez, doctor en Filología Romá-nica por la Universidad de Gra-nada y premio Extraordinariode Licenciatura, contará comopadrino con Gabriel Nuñez, ca-tedrático y profesor de la UAL.El segundo, Cerezo Galán, ten-drá como padrino a CayetanoAranda, quien en declaracionesa Diario de Almería ha recorda-do que la vinculación del profe-sor Cerezo Galán con la Univer-sidad de Almería ha sido muy es-trecha desde su fundación, allápor 1972, como Colegio Univer-sitario de Almería.

“Bien como director de tesis oparticipando en comisiones aca-démicas profesionales, el nuevodoctor honoris causa, ha presta-do impagables servicios a la co-

munidad académica almerien-se”, ha puntualizado Aranda,que ha agregado: “Como botónde muestra sirva su reciente par-ticipación en un curso de exten-sión universitaria en Alhama deAlmería, dedicado a Nicolás Sal-merón, con una ponencia que hamarcado un hito en el conoci-miento del pensamiento filosó-fico de nuestro ilustre paisano”.

El padrino de Cerezo Galán hadestacado que el próximo Hono-ris Causa ha dedicado toda su vi-da académica a la enseñanza y lainvestigación de la filosofía,

“con un especial interés en lahistoria de la filosofía española,destacando sus publicacionessobre Antonio Machado, Miguelde Unamuno, Ortega y Gasser yMaría Zambrano”.

“De él partió la iniciativa defundar la primera sección de fi-losofía en una universidad an-daluza, que comenzó a andar enla Universidad de Granada, de laque ha sido catedrático hasta sujubilación, allá por el curso1977-1978”, ha resaltado Aran-da.

Además, ha apuntado que“desde entonces decenas de es-tudiantes han cursado estudiosde filosofía en Andalucía y hoydesempeñan su trabajo en cen-tros de secundaria y universita-rios de nuestra comunidad. Ade-más de numerosas publicacio-nes relacionadas con temas desu especialidad, tiene entre sus

numerosos méritos y distincio-nes, el pertenecer, como acadé-mico de número desde 1997, a laReal Academia de Ciencias Mo-rales y Políticas, y ser doctor Ho-noris Causa, por la Universidadde Córdoba”.

Para finalizar Cayetano Aran-da ha indicado que con la sesiónde investidura del día 30 de ma-yo “se honra a dos ilustres profe-sores del ámbito de las humani-dades”. “La universidad de Al-mería –ha añadido– quiere ren-dir tributo a la formación inte-gral como una de las divisas queinspiran su trayectoria, recor-dando a toda la sociedad alme-riense que no es posible una for-mación integral superior sin lanecesaria presencia de los sabe-res humanísticos, espléndida yejemplarmente representadospor los profesores Cerezo Galóny Rodríguez Gómez”.

Los saberes humanísticos deCerezo Galán y Rodríguez Gómez●LaUniversidadprepara la solemneinvestidura de ambosprofesores para elpróximo 30 demayo

J. ALONSO

El último acto de investidura fue en abril y tuvo como protagonista al catedrático de la UNED, Sebastián Dormido.

El padrino de Cerezoserá Cayetano Arandoy Gabriel Nuñez deRodríguez Gómez

Estudio delbienestarlaboral enel sectorpúblico

Redacción

La Gerencia de la Universi-dad de Almería ha impulsa-do un estudio sobre bienes-tar laboral en el sector públi-co. El citado estudio, impul-sado por la Gerencia de laUniversidad de Almería yrealizado en el personal deadministración y servicios,lleva por título Bienestar la-boral en el sector público:Un estudio de mediaciónmultinivel en empleados deuniversidad. El trabajo fuepresentado en el II Congresode Psicología Positiva cele-brado en Oropesa del Mar(Castellón) por los miem-bros del Grupo de Investiga-ción Iptorade la Universidadde Almería.

El estudio, que se ha reali-zado durante el año 2012,sirve para el análisis de losfactores psicosociales queafectan al desempeño y albienestar de los empleadospúblicos del personal de ad-ministración y servicios quedependen de la Gerencia dela Universidad, según haninformado desde el campusde La Cañada.

Del mismo modo, desde laUniversidad han explicadoen un comunicado que losresultados muestran que elincremento del clima deapoyo y de metas en los ser-vicios administrativos incre-menta el desempeño y el“engagement” de los em-pleados, al mismo tiempoque reduce los efectos del es-trés de rol y del burnout.

La Gerencia de la Universi-dad de Almería está compro-metida con la realización deestos estudios, que han sidoconsiderados como “buenasprácticas organizacionales”por la Cátedra Unesco de Di-rección Universitaria perte-neciente a la Universidad deBarcelona.

Redacción

La Universidad de Almería haconvocado un concurso para en-contrar el logo y el cartel de lapróxima edición del programaÚnete a tu universidad. Segúnhan explicado desde el campusde La Cañada, la convocatoriade este concurso pretende des-

tacar los objetivos del ProgramaÚnete a tu Universidad median-te un cartel y un logo que pro-mocione y difunda los objetivosy características del programa,favorecer que los estudiantes in-migrados y de otras minorías ét-nicas que residen en la Provinciade Almería puedan continuarsus estudios superiores y, al mis-

mo tiempo difundir la importan-cia de la educación para la inte-gración social y hacer más eficazel paso de la etapa secundariaobligatoria a la universidad.

Únete es un programa deacompañamiento, orientación,seguimiento y apoyo a académi-co, coordinado que se impulsadesde hace varios años entre los

centros académicos de la pro-vincia y la Universidad de Alme-ría. Su gestión ha sido encomen-dada por la Universidad de Al-mería a la Fundación Mediterrá-nea de la UAL. Nuestra tarea esreconocer tu potencial académi-co, analizar tu situación particu-lar, ayudarte a que inicies y fina-lices una carrera universitaria.

Concurso para diseñar el logo y el cartelde la próxima edición del programa Únete

D. A.

Alumnos de una edición pasada.

Page 18: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

UNIVERSIDADDEALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Martes20deMayode2014 5

Carolina Crespo

Fabricio Saquilán, presidente delConsejo de Estudiantes de la Uni-versidad de Almería ha sido elegi-do presidente de la Coordinado-ra Andaluza de Representantesde Estudiantes (CARE), una enti-dad fundada a finales de 2010 yque el pasado año recibió el pre-mio Joven en la categoría de Uni-versidad. El almeriense sustituyeen el cargo al delegado generaldel Consejo de Estudiantes de laUniversidad Pablo de Olavide deSevilla (Ceupo), Raúl Moreno.

Cabe recordar que Saquilánpresentó candidatura y al final halogrado el respaldo necesario pa-ra estar al frente de este órgano,aunque ha sido un proceso largo,ya que las primeras elecciones ce-lebradas en febrero en Granadase saldaron con un empate en lavotación entre él y su oponenteRaúl Moreno.

Ahora y tras una nueva vota-ción de los Consejos de Estudian-tes de las universidades públicas

andaluzas Saquilán ha logrado elmayor consenso y ha sido elegidopresidente del CARE.

Sobre este nuevo nombramien-to Fabricio Saquilán ha habladocon Diario de Almería, periódicoal que ha reconocido estar másque contento con el apoyo recibi-do para afrontar este cargo. “Esuna gran responsabilidad estar alfrente de CARE que desde elCEUAL, y desde mi perspectiva,nos lo tomamos con toda la ilu-sión y ganas de trabajar por todasy todos los estudiantes andalu-ces”, ha asegurdado.

“Doy gracias –ha añadido– porla confianza depositada en mí,después de ejercer año y mediocomo vicepresidente, ahora se daun pasito más para estar al frentede la organización”.

Sobre la demora del procesoelectora, el almeriense ha indica-do que ha sido un proceso que hadurado más del que les hubieragustado, “es por ello que ahoratoca hacer el doble de trabajo”.“Ahora solo toca trabajar, trabajary trabajar”, ha resaltado.

Del mismo modo, Saquilán hainformado que al frente de estanueva etapa le acompaña todo elCeual “Aunque yo esté al frente deesta responsabilidad, es todo elequipo el que asume esta granresponsabilidad de ser portavo-ces de todos los estudiantes anda-luces”.

Ahora queda nombrar el nuevoequipo. A este respecto Fabricio

Saquián ha adelantado que “esteequipo se formará con la visión dela experiencia, capacidad, solida-ridad, compañerismo, pero sobretodo con la voluntad de trabajartodos unidos para mejorar la rea-lidad de nuestros compañeros”.

Sobre los retos, Saquilán diceque son muchos, ya que “nuestroprograma es muy ambicioso. Sihay que destacar, nuestro mayorreto es que la organización sigasiendo la herramienta para de-fender las demandas y los intere-ses de todos los estudiantes anda-luces. Ya sea de cara a la Junta deAndalucía o cualquier ente quetenga las competencias en mate-ria universitaria”.

Respecto a las líneas de trabajodice que la primera será ser fiel a

lo que creen. “Una defensa de unaEducación Pública y de Calidaden todos los frentes. En Andalucíaseguiremos reivindicando menostasas y más ayudas como la depostgrado o de cursos de idio-mas”. Otra línea es la homogenei-zación de derechos de los estu-diantes. “No puede ser que un es-tudiante de la UAL tenga distintosderechos que un compañero de laUniversidad de Granada o deHuelva”. También trabajará porrmper con el carácter “endogámi-co”, pudiendo cualquier estu-diante colaborar, sea represen-tante o no, en la consecución delos fines de Care. “Es fundamen-tal que la organización se abra atodos los representados en elmarco autonómico”.

Saquilán, nuevopresidente de lacoordinadorade estudiantes●El almeriense va adirigir la organizaciónque aglutina a los 10Consejos de alumnosdeAndalucía

DIARIO DE ALMERÍA

Fabricio Saquilán, nuevo presidente del CARE.

Redacción

Representantes de la Universidadde Almería han asistido a un en-cuentro organizado por la Univer-sidad Miguel Hernández (UMH)de Elche, en el que también parti-ciparon miembros de la Universi-dad de las Islas Baleares y la dePompeu Fabra de Barcelona, pararealizar una puesta en común so-bre el procedimiento que están lle-

vando a cabo, cada una de ellas, enrelación con la Evaluación del De-sempeño de sus empleados.

La Gerencia de la UAL impulsóactivamente la celebración de es-te encuentro en el que se pretendíacompartir las fortalezas y debili-dades de cada sistema, así comoanalizar y estudiar las posibles me-joras del proceso de evaluación.Los asistentes compartieron lasexperiencias puestas en marchasobre el Modelo de Competenciasy la Evaluación del Desempeño,así como los marcos de referenciade cada sistema universitario.

El encuentro fue muy fructíferoy los asistentes se comprometierona continuar trabajando en el inter-cambio de experiencias que per-mitan alcanzar un modelo de eva-luación del desempeño objetivo ytransparente para los empleadospúblicos. Asimismo, acordaronvolver a reunirse durante el últimotrimestre de 2014 en Baleares.

Encuentro sobre la evaluaciónde desempeño de los empleadosLaUALasisteaunareunión interuniversitariaenenelcampusMiguelHernándezdeElche

R. GONZÁLEZ

Vista de uno de los pasillos del campus almeriense.

AGENDA

MESA REDONDA

CUARENTA AÑOS DESINDICALISMO ENALMERÍA21 DE MAYO, A LAS 12 HORASEn la Sala de Grados Díaz To-ledo de la Facultad de Huma-nidades y Psicología, el Vice-rrectorado de Estudiantes, Ex-tensión Universitaria y Depor-tes organiza una mesa redon-da en conmemoración de los40 años del sindicalismo enAlmería. Asistirán: Juan Pa-llarés, Félix López, Diego Gon-zález y José Antonio Amate.Será moderada por el cate-drático de la UAL, FernandoMartínez. Entrada libre hastacompletar aforo.

CULTURA

ESPECTÁCULOMUSICALDIOS SALVE A LA REINA1 DE JUNIO A LAS 20:00 HORASLa Unidad de Extensión Cultu-ral de la Universidad de Alme-ría (patio de los Naranjos-Edf.Central) cuenta con 100 en-tradas para el concierto deInternacional Musical ‘DiosSalve a la Reina’. Homenaje aQueen. Concierto que se cele-brará en el Paraninfo.

JORNADA

EMPRENDEDORES:ESCALA NE INTERNET22 DE MAYO A LAS 10.00 HO-RAS El programa de Autoem-pleo y Creación de Empresasde la Universidad de Almeríatiene entre sus objetivos fun-damentales difundir la culturaemprendedora entre la comu-nidad universitaria. Para ello,organiza una jornada dondese tratarán el posicionamientoweb en los principales busca-dores de internet y el posicio-namiento de las aplicacionesmóviles en las appstores.

CONCURSO

I CERTAMEN LITERARIODE RELATO BREVEENTREGA TRABAJOS HASTA EL6 DE JUNIO Abierto a toda laComunidad Universitaria(PAS, PDI, alumn@s) de laUniversidad de Almería. Con-vocan: Estudiantes en prácti-cas del grado de Filología His-pánica, en colaboración con laBiblioteca Universitaria Nico-lás Salmerón

CONCURSO PÚBLICO

BOLSAS DE TRABAJODE PROFESORES/ASSUSTITUT@S INTERIN@SHASTA EL 13 DE JUNIO Se hapublicado en el Tablón deAnuncios y en la página webdel Servicio de Gestión de Re-cursos Humanos, Resoluciónde 12/05/2014 de la Universi-dad de Almería, por la que seconvoca Concurso Público deMéritos para formar parte deBolsas de Trabajo de Profeso-res Sustitutos Interinos. Másinformación en el siguienteenlace: http://bit.ly/QLWKrh

Page 19: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

UNIVERSIDADDEALMERÍA

6 Martes20deMayode2014 | DIARIODEALMERÍA

Redacción

Nuevo éxito deportivo para laUniversidad de Almería, en estaocasión de la mano del gran te-nista almeriense y estudiantedel campus de La Cañada, Is-mael Rodríguez, que ha logradosubirse al tercer cajón del podiogracias a su excelente juego du-rante todo el campeonato uni-versitario de España de tenis.En el partido de primera ronda,el almeriense se impuso con to-tal autoridad, por un contun-dente 6-0 y 6-0, al jugador de laUniv. de Alcalá de Henares, Ja-vier Montalbán. El alumno de laUAL no dio ninguna opción en elpartido del debut, disputado elmiércoles 14, a las 10:00 horas.

Ya en octavos de final, y conpoco tiempo para recuperar (elpartido se disputó el mismomiércoles a las dos de la tarde),le tocó enfrentarse a otro ma-drileño, Ignacio Collado, de laUniv. Autónoma de Madrid. En

esta ocasión tampoco tuvo pie-dad de su rival y, al igual que enel partido anterior, tampoco ce-dió ni un solo juego, venciendonuevamente por 6-0 y 6-0.

El jueves 15, a las 10:00 ho-ras, era la hora señalada para

intentar asegurarse una meda-lla, si vencía su partido de cuar-tos de final. E Ismael no defrau-dó. Para este encuentro, el rivalera de más entidad que los dosanteriores; sin embargo, y pesea que el partido fue más compli-

cado, el de la UAL se imponíapor 6-1 y 7-6 a Rodrigo Figueroade la Univ. de Vigo.

Una vez asegurada la medallade bronce, y nuevamente conpoco descanso, a las 14:00 ho-ras. le tocaba jugar el partido desemifinales, intentando hacer-se un hueco en la gran final. Pe-ro el objetivo era muy complica-do, pues enfrente tenía al repre-sentante de la UCAM, AdriánMenéndez, tenista profesionalque actualmente ocupa el pues-to 178 de la ATP y que ha jugadovarios Grand Slam. Ismael saliódispuesto a dar la sorpresa y ju-gó un gran primer set, pero al fi-nal cedió por un ajustado 6-4.Ya en el segundo, y tras dispo-ner de varias ventajas para ha-

berse anotado los tres primerosjuegos, finalmente los perdió yse vino un poco abajo, cediendoclaramente por 6-0.

Al final, una más que merito-ria medalla de bronce, que po-día haber sido algo más con unpoco de suerte en el sorteo y ha-ber ido por la otra parte del cua-dro, según han indicado desdeel área de Deportes.

Con esta medalla, la UAL in-crementa la buena cosecha deeste curso: un oro en Golf y cua-tro bronces; en fútbol, voleibol,voley playa y tenis. Ya sólo que-da el Cto. de España de Triatlón,el 31 de mayo en Los Alcázares,para que la Universidad de Al-mería incremente la recogida demetales durante los CEU 2014.

Ismael Rodríguez consiguelamedalla debronce en eltorneo de España de tenis● El almeriense viajóa Elche los días 13 al16 demayo ● LaUAL sigue sumandotriunfos en deportes

DIARIO DE ALMERÍA

Ismael Rodríguez tras recibir su medalla de bronce.

La pasada semana el campus de la Cañada acogió las finales de dos competiciones internas,el Gran Premio UAL de fútbol sala y el Trofeo rector en lamisma disciplina. Tras los encuen-tros de la fase final el equipo Interview Boomerang se alzó con el torneo al ganar por 4 goles

al Txilikitrokis quemarcó dos. Por su parte el equipo Magisterio III ha levantado la copa decampeones del Trofeo Rector tras vencer por 4 goles a dos al equipo Derecho II. Desde laUnidad de Deportes han destacado el buen compañerismo y la deportividad en ambos torneos.

Ya hay campeones en el Gran Premio y Trofeo Rector de Fútbol Sala

El Web CT levantael trofeo del GranPremio de BaloncestoTORNEOS. El campus de La Ca-ñada ha sido el escenario de lafinal del Gran Premio UAL debaloncesto en la categoríamasculina, cuyo título decampeón ha sido para el WebCT. Este equipo disputó la fi-nal contra el Echalk Temeto.Tras un intenso partido el Webse proclamó campeón por unresultado de 61 a 55.

Enrique García haparticipado en elIronman LanzaroteT. El profesor de la UAL en elárea de Educación Física y De-portiva, Enrique García Arte-ro, ha participado este fin desemana en el Ironman Lanza-rote, una de las pruebas de ul-trafondo más duras del mun-do que combina natación, ci-clismo y carrera a pie. El Iron-man de Lanzarote figura entrelos más famosos del mundojunto con Hawai.

Lanzan un cursoinstructor de Sakuraarte marcial de modaFORMACIÓN. Dentro del apar-tado de formación de la Uni-dad de Deportes se prepara uncurso de instructor de Sakura,el arte marcial de moda. Lasinscripciones se encuentranabiertas, según han informa-do desde Deportes. Esta ac-ción formativa se desarrollarádesde el 2 de junio al 28 de oc-tubre.

EN BREVE

Estamedalla se sumaal oro en golf y otrascuatro de bronce eneste curso de la UAL

Page 20: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

UNIVERSIDADDEALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Martes20deMayode2014 7

C. C.

Encuadrada dentro del Progra-ma de Ocio y Tiempo Libre, Acti-vidades en la Naturaleza, de laUnidad de Deportes de la Univer-sidad de Almería, en la pasadamadrugada del sábado 17 al do-mingo 18 de mayo tuvo lugar unsenderismo nocturno con lunallena desde San José a la Fabri-quilla. Un total de 30 miembrosde la comunidad universitariarealizaron un recorrido de 14 ki-lómetros, con un grado de difi-cultad calificado por los expertoscomo media, y con un tiempo deduración de cinco horas, en unode los parajes más emblemáticosde la costa almeriense.

Desafiando las malas previsio-nes climáticas que anunciabanviento y nubes, partieron desdeSan José hacia el molino de losGenoveses por un un pequeñosendero bordeado por vegeta-ción típica del paraje, como el eu-calipto blanco, el salao, las pitas,tarays, heneken, salsolas, palmi-tos, cambrón, bufalaga, etcétera.

Aprovechando el paseo, la mo-nitora explicó la formación de laSierra de Cabo de Gata, su flora yfauna, la estructura dunar de lasarenas y el papel de la vegetaciónen su fijación. Así mismo identi-ficó materiales volcánicos, basal-tos y andesitas, y el curioso escul-

pido que la abrasión marina pro-duce en los mismos y en las are-niscas.

A continuación, y así lo han ex-plicado desde la empresa organi-zadora, el grupo de senderistasse dirigió hacia la inmensa dunade Mónsul, llegando a la míticaplaya escenario de diversas pelí-culas que han hecho historia enel cine. Después de un descansopara recuperar fuerzas, y ya ilu-minados por la luna, siguieronpor una pista que circunda diver-sos acantilados y calas, pasandopor el cerro de la Vela Blanca, elArrecife del Dedo y Cala Rajá.

Los senderistas continuaronhacia la zona del faro de Cabo deGata, uno de los últimos habita-dos de España, desde donde sepuede contemplar el famoso

Arrecife de las Sirenas, un encla-ve único y muy conocido del par-que natural.

El último tramo de la ruta dise-ñada para esta salida con lunallena discurrió por la carreteraasfaltada hasta La Fabriquilla,desde donde se divisa una mara-villosa vista de las salinas y de to-da la bahía de Almería.

La próxima actividad del Pro-grama de Ocio y Tiempo libretendrá lugar el próximo sábadodía 24 de mayo y consistirá enuna ruta en kayak más Snorkel,que discurrirá por el parque na-tural de Cabo de Gata.

● Treinta miembrosde la UAL asisten auna nueva salida desenderismo, estavez nocturna

La luna llena guía el caminodesde San José a la Fabriquilla

FOTOS: DIARIO DE ALMERÍA

La salida de senderismo de luna llena atrajo a 30 miembros de la comunidad universitaria.

AGENDA

Segunda salida dekayakmás snorkel

Desde la Unidad de Deportesse oferta una nueva actividadde ocio y tiempo libre queconsiste en una salida de ka-yak y snorkel por el parquenatural de Cabo de Gata. Laruta a realizar dependerá delas condiciones metereológi-cas. Opción: La Fabriquilla-Arrecife de las Sirenas-La Fa-briquilla. Opción 2: Los Escu-llos-Loma Pelada-Los Escu-llos. El precio de la actividades de 24 euros, con un 20% dedescuento si eres Socio De-portivo Universitario y Abona-do al Centro Deportivo Ual.

3 Sábado 24 de mayo

OCIO Y TIEMPOPO LIBRE

CURSO

3ar sesión. Psicologíadeportiva en fútbol

Desde la Unidad de Deportesde la Universidad de Almeríainforman que esta semana seretoman las Jornadas FútbolReciclaje para Licencia UEFA.Se tratra de la tercera sesiónde esta actividad que se desa-rrolla bajo el título Psicologíadeportiva en fútbol. Desde De-portes recuerdan que la acti-vidad es de acceso libre y gra-tuito y tendrá lugar este vier-nes desde las 16:00 a 21:30horas en el Aula 01 del Aula-rio I de la Universidad de Al-meria. Intervienes Amalia Re-vuelta, Alfonso Ibáñez y Ja-vier Fernández.

Clases para iniciarse enel piragüismo

Desde la Universidad de Al-mería lanza un curso de pira-güismo que se desarrollarádurante el sábado 31 de mayoy el domingo 1 de junio. Lasinscripciones se encuentranabiertas. El precio de matrícu-la es de 28 euros con un des-cuento del 20% si eres SocioDeportivo Universitario y Abo-nado al Centro Deportivo Ual,recuerdan desde la Unidad deDeportes. El lugar de celebra-ción de este curso será la Ba-se Náutica KayakSur en elClub de Mar de Almería.

3 Contacto: [email protected]. Teléfono:950 214 214

JORNADAS

En un descanso de la ruta, los senderistas reponen fuerzas.

Sonrientes, los asistentes disfrurtaron de esta nueva actividad.

Monika Kurek y Hannes Pache, estudiantes erasmus.

La ruta se completacon nociones teóricassobre la formación de laSierra de Cabo deGata

Page 21: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

UNIVERSIDADDEALMERÍA

8 Martes20deMayode2014 | DIARIODEALMERÍA

LA CITA A las 19:00 horas en el Paraninfo. Representaciónde La señorita Elvira de Lauro Olmo y El anillo deldedo del diablo de Mary Nelux por el Aula de TeatroTeatro

Carolina Crespo

–De nuevo la tauromaquia en latemática de cursos de verano,¿demuestra este curso la afi-ción e interés por este ámbitodentro de la comunidad univer-sitaria y sociedadengeneral?–Este curso lleva varias edicionesen el formato de los cursos de ve-rano, eso nos indica que el cono-cimiento social y antropológicode la subcultura del toro es inte-resante para la comunidad uni-versitaria. Conocer y estudiar to-das las peculiaridades que ro-dean al toro de lidia, nos hablande una forma de vida complejaque ha subsistido en nuestro te-rritorio a través del tiempo. Tam-bién ha sido y es el reflejo de unasociedad, de su cosmovisión, desu forma de entender y hablar losacontecimientos que le rodean.El toro es una subcultura rica enmatices, interpretaciones, dis-cursos, prácticas sociales y ritosde paso, por ello es susceptible deser estudiado desde la academia.

–Respecto a pasadas ediciones,¿haynovedades?–Por supuesto, siempre intenta-mos añadir nuevos escenarios deanálisis. Este año hemos diseña-do el curso enfrentando dos con-ceptos con connotaciones antro-pológicas: tradición versus mo-dernidad. Para ello, hemos dise-ñado conferencias y debates-co-loquio donde ambas perspectivasse encuentren representadas porpersonas que puedan reflejarlas,bien por el rol que han represen-tado en el mundo del toro (comoCristina Sánchez, la torera másimportante de la historia de latauromaquia por los hitos que haconseguido) o bien por la histo-ria cultural de un pueblo (comoel ancestral conocimiento del to-ro en nuestra península, porejemplo) Con ello esperamosproporcionar nuevos elementospara el análisis del complejomundo del toro.

–¿En qué áreas se va a incidirdurante sucelebración?–Cada sesión formativa conten-drá un tema central y alrededordel mismo se desarrollarán lasconferencias y debates. Este añoabordaremos una temática muydiversa, que irá desde las repre-sentaciones del toro en el mundoclásico, hasta el análisis de los ro-les derivados de dichas represen-taciones transmitidas a través deltiempo. Asimismo, está previstoque una de las sesiones se dedi-que a la importancia de los torosen el cine, abriendo de este modoel debate sobre el impacto dellenguaje visual en el imaginariocomún vinculado a los toros. Porúltimo, cerraremos el curso con

nuevos discursos para explicarantiguas tradiciones, reflexio-nando sobre temas controverti-dos presentes en nuestra socie-dad que permiten conocer y com-partir nuevas experiencias vincu-ladas al hecho taurino.–¿Con qué objetivo/os se impul-saesta acción formativa?–Este año hemos definido los si-guientes objetivos para esta acti-vidad formativa: analizar loscomponentes socioculturalespresentes en el mundo del toro,profundizar en el análisis de laspeculiaridades culturales queperviven en los toros a través deltiempo, reflexionar sobre la ima-gen de los toros en el cine con-temporáneo y propiciar nuevos

discursos emergentes que expli-can el hecho taurino en la socie-dad actual.–¿Cómohasurgidosupuestaenmarcha?–El curso de verano de Tauroma-quia se desarrolla desde hace va-rios años en la Universidad de Al-mería, los estudiantes se matri-culan con el fin de aproximarse alhecho taurino desde una pers-pectiva abierta y poco dogmáti-ca; creemos que ese punto departida, concentrado en el análi-sis y el estudio del toro, es el ade-cuado para el ámbito académicopor ello se continua ofertandocon éxito.–¿A qué ponentes se han invita-doaparticipar?

–Este año contamos de nuevocon personas de reconocido pres-tigio en el ámbito profesional deltoro de lidia, así como en el aca-démico y social. Concretamente,se ha articulado el curso de vera-no en tres sesiones donde seabordarán los roles de género através de la trayectoria profesio-nal de la torera de a pie más rele-vante de la historia de la tauro-maquia actual, Cristina Sánchez,así como la pervivencia en el ima-ginario común de las sociedadesoccidentales de la figura totémi-ca del toro de lidia a través de losprofesores Campos y , pasandopor la imagen más actualizadadel mismo, ofrecida desde el cinecon la proyección de la premiadapelícula Blancanieves comenta-da por su director Pablo Berger,para finalizar con apuestas inno-vadoras y arriesgadas sobre la in-terpretación del torero y del fun-damento teórico del toreo en lasociedad actual como las aporta-das por Francisco Gallardo y Ra-úl Galindo, ambos con roles muydiferentes en el mundo del toropero enriquecedores (aficionadopráctico y profesional del toro).De este modo, y por tercer añoconsecutivo, hemos intentadoconfigurar una actividad forma-tiva dinámica, abierta, interesan-te para muchos sectores de la po-blación almeriense y sobre todo,de plena actualidad.–Abierto el plazo de inscripción,¿cómovan lasmatriculaciones?–Ahora mismo se encuentraabierto el plazo de inscripción yal igual que en los dos años ante-riores, esperamos superar el nú-mero de plazas previsto inicial-mente.–Para finalizar, ¿como directoradel cursoalgoqueañadir?–Sí, queremos destacar que esteaño el curso de verano se celebra-rá en la Sala de Proyecciones yPrensa del Museo Taurino de Ro-quetas de Mar durante los días 2,3 y 4 de julio en horario de 17:00a 21:00 horas. Creemos que es elmejor entorno posible para desa-rrollar un curso de estas caracte-rísticas, no solo por la temáticasino también por la calidad de lasexposiciones que suele atesorareste entorno museístico de laprovincia almeriense.

RAFAEL GONZÁLEZ

Teresa Belmonte, profesora de la UAL, dirige un año más un curso de verano sobre tauromaquia.

“Enfrentaremosdos conceptos:tradiciónversusmodernidad”

● Este año cambia la ubicación. El curso se desarrollará en el MuseoTaurino de Roquetas, ya que “creemos que es el mejor entorno posible”

TERESA BELMONTE. DIRECTORA CURSO DE VERANO DE TAUROMAQUIA

Hemos diseñadoconferencias donde lasperspectivas seexpongan por personasque puedan reflejarlas”

DATOS DE INTERÉS5

Título. Sociedad y toros.Nuevos discursos paraantiguas tradiciones

Lugar. Sala de proyeccionesy prensa del Museo Taurinode Roquetas.

Fechas. 2,3 y 4 de julioInformación e inscripción.http://www2.ual.es/CURSOSVERANO/2014

Page 22: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

| Share Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Martes, 20 de Mayo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MADRID BADAJOZ ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

Firma del convenio

» Prácticas

Jóvenes universitarios realizarán prácticas a través de un programa del Servicio Andaluz de Empleo19 de Mayo de 2014 17:07h

ALMERÍA.- El programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), impulsado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, mejora la empleabilidad de las personas con dificultades de inserción laboral a través de prácticas en empresas y tutorías gestionadas por entidades colaboradoras. La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha firmado con una de esas entidades, la Fundación Mediterránea de la Universidad de Almería, y con la empresa Ispemar S.C.A., un convenio de colaboración para que una joven

titulada de la Universidad de Almería realice prácticas en esta cooperativa.

El objetivo del programa EPES es, según ha explicado Adriana Valverde, “favorecer la incorporación al mercado de trabajo de personas desempleadas con dificultades de inserción laboral, como jóvenes, desempleados mayores de 45 años o de larga duración, personas con discapacidad y personas en riesgo de exclusión social, mediante prácticas en empresas complementadas con tutorías y sesiones de orientación que les proporcionan el conocimiento de los hábitos y valores propios de los entornos laborales en los que aspiran a insertarse”.

En virtud del convenio firmado entre el Servicio Andaluz de Empleo, la Fundación Mediterránea y la empresa, una joven estudiante de la Universidad de Almería realizará prácticas durante seis meses, trabajando cinco horas diarias durante cuatro días a la semana, estando el quinto reservado para recibir tutorías individualizadas por parte de técnicos de la Fundación Mediterránea contratados gracias a la subvención del SAE enmarcada en este programa, con actividades dirigidas a formarle en habilidades relacionadas con el mundo laboral, como habilidades sociales, orientación laboral específica para la tarea encomendada, etc.

La persona beneficiaria de las prácticas, una joven titulada como técnico superior en Administración de Empresas, recibirá una beca mensual de casi 400 euros correspondiente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional y realizará labores de administración, contabilidad, gestión informática y marketing.

Las personas beneficiarias del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo tienen que estar en situación de desempleo y disponer de titulación universitaria, de formación profesional reglada o de Formación Profesional para el Empleo, obtenida en los dos años previos a su petición para participar en esta iniciativa, para la que se establece además como requisito que se carezca de experiencia profesional.

Noticias relacionadas

La Universidad de Almería ofrece sus servicios a las empresas de la provincia•

Cerca de 700 alumnos universitarios y de formación profesional realizan sus prácticas en el hospital Torrecárdenas

SAE aprovecha las nuevas tecnologías para mejorar en Almería la atención a los demandantes de empleo

La Junta anuncia en Almería mil becas para prácticas en empresas•

Videos

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

La actualidad en Andalucía: La Feria de Sevilla vacía por altas temp

Page 1 of 3

20/05/2014http://www.teleprensa.es/almeria/jovenes-universitarios-realizaran-practicas-a-traves-...

Page 23: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

| Share Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto Buscar

Martes, 20 de Mayo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MADRID BADAJOZ ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD Almanzora Leer

» Universidad de Almería

La Gerencia de la UAL impulsa un estudio sobre bienestar laboral en el sector público 19 de Mayo de 2014 14:44h

ALMERÍA.- El citado estudio, impulsado por la Gerencia de la Universidad de Almería y realizado en el personal de administración y servicios, lleva por título “Bienestar laboral en el sector público: Un estudio de mediación multinivel en empleados de universidad”. El trabajo fue presentado en el II Congreso de Psicología Positiva celebrado en Oropesa del Mar (Castellón) por los miembros del Grupo de Investigación IPTORA de la Universidad de Almería.

El estudio, realizado en el año 2012, sirve para el análisis de los factores psicosociales que afectan al desempeño y al bienestar de los empleados públicos del personal de administración y servicios que dependen de la Gerencia de la Universidad.

Los resultados muestran que el incremento del clima de apoyo y de metas en los servicios administrativos incrementa el desempeño y el “engagement” de los empleados, al mismo tiempo que reduce los efectos del estrés de rol y del burnout. La Gerencia de la Universidad de Almería está comprometida con la realización de estos estudios, que han sido considerados como “buenas prácticas organizacionales” por la Cátedra UNESCO de Dirección Universitaria de la Universidad de Barcelona.

Videos

Comentarios

blog comments powered by Disqus

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

La actualidad en Andalucía: La Feria de Sevilla vacía por altas temp

La Feria de Sevilla vacía por...

10/05/14

La venta de cigarrillos de...

08/05/14

La picadura de reclusa parda...

08/05/14

< >

Page 1 of 3

20/05/2014http://www.teleprensa.es/almeria/la-gerencia-de-la-ual-impulsa-un-estudio-sobre-bien...

Page 24: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

Imprimir esta página

19 MAYO 2014 ESCRITO POR

REDACCION

LA UAL IMPULSA UN ESTUDIO SOBRE BIENESTAR LABORAL EN EL SECTOR PÚBLICO La Gerencia de la UAL impulsa un estudio sobre bienestar laboral en el sector público, un

trabajo que se presentó en el II Congreso Nacional de Psicología Positiva celebrado

recientemente en Castellón.

El citado estudio, impulsado por la Gerencia de la Universidad de Almería y realizado en el personal de administración y

servicios, lleva por título “Bienestar laboral en el sector público: Un estudio de mediación multinivel en empleados de

universidad”. El trabajo fue presentado en el II Congreso de Psicología Positiva celebrado en Oropesa del Mar

(Castellón) por los miembros del Grupo de Investigación IPTORA de la Universidad de Almería.

El estudio, realizado en el año 2012, sirve para el análisis de los factores psicosociales que afectan al desempeño y al

bienestar de los empleados públicos del personal de administración y servicios que dependen de la Gerencia de la

Universidad.

Los resultados muestran que el incremento del clima de apoyo y de metas en los servicios administrativos incrementa el

desempeño y el “engagement” de los empleados, al mismo tiempo que reduce los efectos del estrés de rol y del

burnout. La Gerencia de la Universidad de Almería está comprometida con la realización de estos estudios, que han

sido considerados como “buenas prácticas organizacionales” por la Cátedra UNESCO de Dirección Universitaria de la

Universidad de Barcelona.

El trabajo se presentó en el II Congreso Nacional de Psicología Positiva celebrado recientemente en Castellón.

Page 1 of 2La UAL impulsa un estudio sobre bienestar laboral en el sector público

20/05/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

Page 25: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La UAL impulsa un estudio sobre bienestar laboral en el sector público19 mayo, 2014 @ 14:46

Impulsado por la Gerencia de la Universidad de Almería y realizado en el personal de administración y servicios, el estudio titulado Bienestar laboral en el sector público: Un estudio de mediación multinivel en empleados de universidad ha sido presentado en el II Congreso de Psicología Positiva celebrado en la ciudad castellonense de Oropesa del Mar por los miembros del Grupo de Investigación IPTORA de la Universidad de Almería.

El estudio, realizado en el año 2012, sirve para el análisis de los factores psicosociales que afectan al desempeño y al bienestar de los empleados públicos del personal de administración y servicios que dependen de la Gerencia de la Universidad.

Los resultados muestran que el incremento del clima de apoyo y de metas en los servicios administrativos incrementa el desempeño y el engagement de los empleados, al mismo tiempo que reduce los efectos del estrés de rol y del burnout. La Gerencia de la Universidad de Almería está comprometida con la realización de estos estudios, que han sido considerados como “buenas prácticas organizacionales” por la Cátedra UNESCO de Dirección Universitaria de la Universidad de Barcelona.

También te puede interesar

ALMERÍA CUENTA CON 25 PLAYAS EN LAS QUE SE PRACTICA EL NUDISMO

La web especializada en nudismo, naturismo y desnudo como filo-

sofía de vida destaca un listado de playas en las que la práctica

del naturismo es... más

FONDOS DE INVERSIÓN

Carteras adaptadas a ti. Llévate un 5% en Inversis más

LA CENICIENTA NO ES UN CUENTO EN ALMERÍA: EL MÁS HUMILDE SEGUIRÁ...

El empate valía, y al empate se jugó, sin ser ello una crítica,

porque cada uno debe manejar sus armas y las distintas situa-

ciones del partido, que... más

FRANCISCO CUMPLE SU ENCARGO Y QUIERE SEGUIR EN LA UDA Y VALVERDE...

PUBLICIDAD

Page 1 of 2Almeria 360 La UAL impulsa un estudio sobre bienestar laboral en el sector público »...

20/05/2014http://almeria360.com/ual/19052014_la-ual-impulsa-un-estudio-sobre-bienestar-labor...

Page 26: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

Jóvenes universitarios harán prácticas a través de un programa del SAE Escrito por Martín Corpas Lunes, 19 de Mayo de 2014 15:03

Estudiantes de la Universidad de Almería podrán hacer prácticas a través de un programa del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que se desarrolla en colaboración con entidades sin ánimo de lucro.

El programa de Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), impulsado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, mejora la empleabilidad de las personas con dificultades de inserción laboral a través de prácticas en empresas y tutorías gestionadas por entidades colaboradoras.

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha firmado con una de esas entidades, la Fundación Mediterránea de la Universidad de Almería, y con la empresa Ispemar S.C.A., un convenio de colaboración para que una joven titulada de la Universidad de Almería realice prácticas en esta cooperativa.

El objetivo del programa EPES es, según ha explicado Adriana Valverde, “favorecer la incorporación al mercado de trabajo de personas desempleadas con dificultades de inserción laboral, como jóvenes, desempleados mayores de 45 años o de larga duración, personas con discapacidad y personas en riesgo de exclusión social, mediante prácticas en empresas complementadas con tutorías y sesiones de orientación que les proporcionan el conocimiento de los hábitos y valores propios de los entornos laborales en los que aspiran a insertarse”.

En virtud del convenio firmado entre el Servicio Andaluz de Empleo, la Fundación Mediterránea y la empresa, una joven estudiante de la Universidad de Almería realizará prácticas durante seis meses, trabajando cinco horas diarias durante cuatro días a la semana, estando el quinto reservado para recibir tutorías individualizadas por parte de técnicos de la Fundación Mediterránea contratados gracias a la subvención del SAE enmarcada en este programa, con actividades dirigidas a formarle en habilidades relacionadas con el mundo laboral, como habilidades sociales, orientación laboral específica para la tarea encomendada, etc.

La persona beneficiaria de las prácticas, una joven titulada como técnico superior en Administración de Empresas, recibirá una beca mensual de casi 400 euros correspondiente al 75% del Salario Mínimo Interprofesional y realizará labores de administración, contabilidad, gestión informática y marketing.

Las personas beneficiarias del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo tienen que estar en situación de desempleo y disponer de titulación universitaria, de formación profesional reglada o de Formación Profesional para el Empleo, obtenida en los dos años previos a su petición para participar en esta iniciativa, para la que se establece además como requisito que se carezca de experiencia profesional.

Social Like

Próximo >

Page 1 of 1Jóvenes universitarios harán prácticas a través de un programa del SAE

20/05/2014http://www.novapolis.es/index.php/universidad/34764-jovenes-universitarios-haran-pr...

Page 27: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

ISSN 1989-8630 ** Edición 1478::

20 de mayo de 2014, 8:41:45

ALMERÍA

Encuentro interuniversitario sobre la evaluación de desempeño de los empleados El encuentro tuvo lugar en la Universidad Miguel Hernández y participaron miembros de la UAL, de la Universidad de las Islas Baleares y de la Pompeu Fabra

Representantes de la Universidad de Almería asistieron el pasado 15 de mayo de 2014 a un encuentro organizado por la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, en el que también participaron miembros de la Universidad de las Islas Baleares y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, para realizar una puesta en común sobre el procedimiento que están llevando a cabo, cada una de ellas, en relación con la Evaluación del Desempeño de sus empleados. La Gerencia de la Universidad de Almería impulsó activamente la celebración de este encuentro en el que se pretendía compartir las fortalezas y debilidades de cada sistema, así como analizar y estudiar las posibles mejoras del proceso de evaluación. Los asistentes compartieron las experiencias puestas en marcha sobre el Modelo de Competencias y la Evaluación del Desempeño, así como los marcos de referencia de cada sistema universitario. El encuentro fue muy fructífero y los asistentes se comprometieron a continuar trabajando en el intercambio de experiencias que permitan alcanzar un modelo de evaluación del desempeño objetivo y transparente para los empleados públicos. Asimismo, acordaron volver a reunirse durante el último trimestre de 2014 en la Universidad de las Islas Baleares.

Noticias de #almeria. Todos los derechos reservados. ®2014 | www.noticiasdealmeria.com

Page 1 of 1

20/05/2014http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=91909

Page 28: REVISTA DE PRENSA - UAL · 2014-05-20 · de Juan Carlos Rodríguez, su padrino será el también Pro-Dos catedráticos de la Universidad de Granada, nuevos Honoris Causa fesor y

ISSN 1989-8630 ** Edición 1478::

20 de mayo de 2014, 8:42:51

ALMERÍA

La Gerencia de la UAL impulsa un estudio sobre bienestar laboral en el sector público El trabajo se presentó en el II Congreso Nacional de Psicología Positiva celebrado recientemente en Castellón

El citado estudio, impulsado por la Gerencia de la Universidad de Almería y realizado en el personal de administración y servicios, lleva por título “Bienestar laboral en el sector público: Un estudio de mediación multinivel en empleados de universidad”. El trabajo fue presentado en el II Congreso de Psicología Positiva celebrado en Oropesa del Mar (Castellón) por los miembros del Grupo de Investigación IPTORA de la Universidad de Almería. El estudio, realizado en el año 2012, sirve para el análisis de los factores psicosociales que afectan al desempeño y al bienestar de los empleados públicos del personal de administración y servicios que dependen de la Gerencia de la Universidad. Los resultados muestran que el incremento del clima de apoyo y de metas en los servicios administrativos incrementa el desempeño y el “engagement” de los empleados, al mismo tiempo que reduce los efectos del estrés de rol y del burnout. La Gerencia de la Universidad de Almería está comprometida con la realización de estos estudios, que han sido considerados como “buenas prácticas organizacionales” por la Cátedra UNESCO de Dirección Universitaria de la Universidad de Barcelona.

Noticias de #almeria. Todos los derechos reservados. ®2014 | www.noticiasdealmeria.com

Page 1 of 1

20/05/2014http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=91908