revista de prensa · tar alguna de las becas erasmus plus dirigido a profesores y profesionales que...

30
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Sábado, 15 de marzo de 2014 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Upload: others

Post on 18-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

Sábado, 15 de marzo de 2014

GABINETE DE COMUNICACIÓN

Page 2: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

El Ayuntamiento, dispuesto a pagarel Mesón Gitano con fondos propiosMunicipal La suspensión del proceso por la vía judicial implicaría la pérdida de ayudas europeas

MARÍA MEDINARedacción

El Ayuntamiento de Alme-ría “no renuncia al MesónGitano”. Ni siquiera si su re-cuperación se quedara sinlos fondos económicos que,llegados desde Europa a tra-vés del Plan Urban, están enel aire tras la paralización dela obra a consecuencia de ladenuncia del Colegio de Ar-quitectos de Almería. El pa-so del tiempo juega en con-tra de esta aportación eco-nómica vinculada a unosplazos concretos y así lo hahecho notar el Ayuntamien-to que estaría dispuesto asufragar la obra con fondosmunicipales.

Lo anunciaba así el alcal-de de la ciudad, Luis RogelioRodríguez-Comendador,que señalaba, además, queincluiría en ese Plan Urbanotros proyectos de recupe-ración del casco histórico“también importantes parala ciudad” y que no estaríansujetos, en principio, a pro-blemas de plazos.

Inicio de las obras No envano, la Comisión Europeaestablece que un importan-

te porcentaje de la obra delMesón Gitano debiera estarfinalizada para diciembre de2015. No tendría sentido, se-ñala el alcalde, continuar conuna ejecución que no daríatiempo a terminar. Algo muyprobable si continúa el pro-cedimiento judicial iniciadopor el Colegio de Arquitectosy la obra no puede comenzaren seis u ocho meses.

La apuesta por otros pro-yectos, que ayer prefirió nocitar, constituye una fórmu-la que permitiría a la ciudadno renunciar a las ayudascomunitarias.

Y es que la suspensión de laobra del Mesón Gitano a raízde la denuncia de los Arqui-tectos podría (en el caso deque no se demostrara funda-mento alguno) suponer per-juicios económicos y socialespara la ciudad. Así lo ha hechosaber el Ayuntamiento al Tri-

bunal Superior de Justicia deAndalucía (TSJA) que final-mente exigía esta semana unaval de medio millón de eurosal órgano colegial.

Arquitectos recurren Unafianza que van a recurrir aho-ra los arquitectos, disconfor-mes con la convocatoria uni-ficada que hizo el Ayunta-miento a la hora de sacar deforma conjunta a licitación elproyecto y la ejecución deobra del Mesón Gitano. Tam-

poco gustó a los arquitectosque dos empresas optaran alconcurso con el mismo pro-yecto de recuperación del es-pacio, pero con una diferen-cia en el precio de casi un mi-llón de euros.

El fundamento de sus acu-saciones llevó al TSJA a para-lizar el proceso. Ahora se su-ma al proceso la Fiscalía, queve indicios de un delito deprevaricación y tráfico de in-fluencias en la adjudicacióna la empresa Facto, SA de laejecución del proyecto y obradel Mesón Gitano. Unos indi-cios apuntados, en este caso,por la denuncia de los arqui-tectos y también la presenta-da por el partido político deUPyD, y que conllevan una in-vestigación judicial.

“Estamos tranquilos” El al-calde de la capital asegurabaayer que, tanto él, como el res-to del equipo de gobierno mu-nicipal, están “todo lo razo-nablemente tranquilos que sepuede estar” en este asunto.Insisten, en este sentido, queel proyecto “tuvo el visto bue-no del Consejo Consultivo dela Junta de Andalucía y ha si-do visado por cinco técnicosmunicipales”.

EL ALCALDE de Almería, Luis Rogelio Rodríguez-Comendador. LA VOZ

M.M.S.Redacción

El alcalde de Almería, LuisRogelio Rodríguez-Comen-dador, y el director de Em-presas de Telefónica del Te-rritorio Sur, Ignacio Ochoa,han suscrito el contrato pa-

ra la implantación en el Ayun-tamiento de Almería del nue-vo sistema de transmisionesque utilizarán en el desempe-ño de su labor el Cuerpo dePolicía Local, el Servicio deExtinción de Incendios Mu-nicipal y el personal de Pro-tección Civil y la adhesión a la

Red SIRDEE para su actua-ción de manera coordinadacon otros Cuerpos y Fuerzasde Seguridad del Estado.

Acompañado de las conce-jalas de Nuevas Tecnologías,Ana Martínez Labella, y Se-guridad y Movilidad, MaríaMuñiz, el alcalde se ha felici-

Almería incorpora “lo mejor” paralas transimisiones de Policía Local

tado por este acto que suponeademás “la dotación de losmejores medios posibles y laincorporación de los servi-cios de seguridad y emergen-cia, dependientes del Ayun-tamiento de Almería, a la RedSIRDEE, un sistema de altaeficacia que utilizan los Cuer-pos y Fuerzas de Seguridaddel Estado”.

En el acto de firma se hamostrado parte del materialque tanto Policía Local, Ser-vicio de Extinción de Incen-dios y Protección civil comen-

zarán a utilizar antes de 20 dí-as. “Las nuevas trasmisionescuentan con contrastada efi-cacia y garantía”, de modo quese espera que “queden solven-tados los problemas que has-ta la fecha se han sufrido enesta materia”, recalcó.

Más de 800.000 euros Ro-dríguez-Comendador tam-bién ha destacado la inver-sión realizada, 818.824 euros,para la prestación del soporteal servicio de comunicacio-nes SIRDEE, así como el su-

ministro de terminales y ac-cesorios y la instalación ymantenimiento de los termi-nales de comunicación, du-rante los dos años de vigenciadel contrato que hoy se ha fir-mado y que podrá prorrogar-se anualmente, por un perio-do máximo de dos años.

Ignacio Ochoa, en repre-sentación de la empresa Te-lefónica, ha agradecido alAyuntamiento “la confianzadepositada en un sistemaprobado durante muchosaños”.

El Ayuntamiento de Al-mería ha aprobado decla-rar la emergencia de lasobras en el muro situadoen la calle Lance y la calleArrastre en La Chanca,por lo que se actuarácuanto antes con una in-versión de 133.955 euros.

Actuación de emer-gencia en La Chanca

Breves

El alcalde de Almeríaasiste hoy a las seis de latarde en el Club NataciónAlmería a la clausura delCampeonato de España deNatación para Deportistascon Discapacidad Intelec-tual, que se realiza en susinstalaciones.

Clausura campeonatode natación en Almería

El lunes finaliza el plazode inscripción para solici-tar alguna de las becasErasmus Plus dirigido aprofesores y profesionalesque trabajen en el ámbitode la educación, forma-ción, juventud o deporte yque tengan nivel B2.

Finaliza el plazo para so-licitar un Erasmus Plus

La Plaza Vieja acoge hoyuna nueva edición del mer-cado de productores, in-dustrias y establecimien-tos ecológicos. Organizadopor la Asociación ValorEcológico (ECOVALIA) y elAyuntamiento de Almería,el mercado abrirá a las 10.

Mercado ecológico, hoyen la Plaza Vieja

El centro cultural de Ca-jamar acoge el martes a laconferencia Meditación yexcelencia personal’. Será alas 19,30 horas y culmina elseminario de la Universi-dad de Almería ‘Excelenciapersonal, cooperación ytrabajo en equipo’.

Conferencia sobre laexcelencia personal

EL CONCEJAL de Obras Pú-blicas, Manuel Guzmán..LV

Almería8 La Voz de Almería 15.3.2014

La denuncia de losarquitectos halogrado paralizaruna obra cuyaadjudicación seráahora investigada

La obra del Mesón Gita-no supone la recupera-ción para la ciudad delentorno de la Alcazabacon un presupuesto de5,4 millones de euros.

Adjudicada a la empre-sa Facto, SA, la obra estáparalizada por el TSJA.

Algunas claves del proceso

Adjudicada con el visto bueno de la Junta

El proyecto fue visadopor cinco técnicos muni-cipales y contó con el vis-to bueno del Consejo Con-sultivo de la Junta.

La denuncia de los ar-quitectos podría supo-ner la pérdida de la ayu-da europea.

esaez
Resaltado
Page 3: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

29La Voz de Almería 15.3.2014

OpiniónHouston dedica un díaa Cosentino

Premio a los mejoresingenieros

El Almería se juega hoybuena parte del futuro

La ciudad norteamericana hadeclarado el 6 de marzo Díadel Cosentino Center, enreconocimiento a sucontribución al trabajo y laeconomía local.

Michelin entregó ayer en laUniversidad sus premios alos alumnos con mejoresexpedientes académicos enIngeniería en un acto en laUniversidad.

El encuentro de esta tardefrente al Vallecas será a carade perro. Dos equipos endescenso que necesitanimperiosamente la victoriapara salir de la cola.

EDUARDO MARTÍNEZDtor Cosentino USA

JAVIER DELEYTODtor Centro Michelin

FRANCISCOEntrenador

TÉ CON LIMÓN CARTAS AL DIRECTOR

Dios nos pille

confesados

ANTONIO FERNÁNDEZ GILKayros

Dos noticias como estas ex-plican el estado del país ytambién el de cada una delas provincias donde rigen

las autonomías. La primera se enuncia así:“ La desigualdad crece en España desde 2007más que en cualquier otro país de la UE” . Lasegunda, más cercana, se refiere al hechode que “las familias de Almería son las quemás renta anual han perdido”. Las dos tienenen común la peste bíblica de la crisis que haobligado a estrechar la brecha social me-diante ajustes y recortes criminales. Comoven, España se lleva la palma, pero nuestraprovincia tiene matices muy sintomáticos.

Partimos de un hecho estremecedor.Nuestros dos problemas principales son elparo y la corrupción y no es cuestión de undía. El esplendor socioeconómico de haceunos años era en buena parte una falaciafundada básicamente en la construcción yen el pelotazo.El pinchazo de la burbuja in-mobiliaria nos sacó del sueño al tiempo quecomenzaron a sobrar viviendas. Una clasesocial heredera del franquismo y con unamoral católica vacía de sentido evangélico

acaparaba “pu-fos” de enrique-cimiento fácil.Ocurría hastaen las mejoresfamilias .Políti-cos y negocian-tes inmobilia-rios iban de lamano para re-

convertir solares en la gran oportunidad dela vida. Esto en lo que se refiere a la nación.Por lo que hace a Almería ni el cine ni otrasfantasías industriales dieron aquí resultadodinerario. Sí lo dieron los invernaderos, uncombinado de ciencia y trabajo.

Algunos alcaldes perdieron la cabeza antela eclosión del plástico. Aquí vinieron los Ro-lling Stonespocos días antes de que detuvie-ran a los implicados de la Operación Ponien-te. La brecha entre pobres y ricos creció porla concentración de impuestos. No sabemos,como dijo Rubalcaba, si la derecha queríaarreglar la crisis con nuestros impuestos oera más bien una falsa excusa para apretar-nos el cinturón. El resultado está ahí, crecela desigualdad entre españoles, los alme-rienses los más y las consecuencias socialeslas ve cualquiera. Un estudiante de clase me-dia baja no tiene las mismas oportunidadesde pagar su matricula universitaria que unrico. Ni aún teniendo muchísimo talento leserá fácil subir en una sociedad montada so-bre el clientelismo y el enchufe.

Los nuevos dueños de Mi-nas de Alquife, en la veci-na provincia de Granada,no cejan a su empeño dequerer fastidiar a nues-tra querida tierra y a sushabitantes.La Compañía quiere tras-ladar los lodos del maldi-to mineral de hierro a susilo en Gádor (pobres ga-dorenses y sus ricas na-ranjas) y en camión lle-varlos al puerto de Car-boneras. No perjudica-ran a la ciudad deAlmería, pero fastidiarána dos pueblos almerien-ses. Y que se dejen de chi-rigotas y chistes maloslos que dicen que nuestraciudad pierde riqueza ypuestos de trabajo. Sifuera así ya nos la hubie-ran quitado Granada yMálaga.Pero nadie quiere el mal-dito polvillo rojo del mi-neral de hierro en su ca-sa, que ya padecimos to-dos los almerienses.Aunque ahora, si el pro-yecto sigue como lo tie-nen planeado, trabajo yriqueza tendrán los al-merienses de Gádor yCarboneras, por lo tantoalgo se queda en la pro-vincia. Pero también lamaldición del malditopolvillo rojo granaino. Los almerienses que que-remos y amamos a nues-tra capital, queremosuna ciudad limpia y nues-tro Alcalde debe mante-nerse firme y negar e im-pedir que este mineral sepasee por nuestra ciu-dad. ¿No es granaíno?,pues que se lo lleven aGranada.

Francisco Ortiz

La desigualdadcomo

síntoma

“Una clase socialheredera delfranquismoacaparaba pufos deenriquecimientofácil”

Dirección Postal: Avda. Mediterráneo, 159.04007 Almeria. Direcciónelectrónica: lavoz@lavoz-

dealmeria.com Enviar nombre, DNI y teléfono, que

no serán publicados. El límite detexto es de 1.150 caracteres.

Lea más cartas www.lavozdealmeria.com/

cartas_director.asp

LA VIÑETA

TRIBUNA

H oy, 15 de marzo,se conmemorael Día Mundialde los Dere-chos del Con-

sumidor, una efemérideque lleva ya instaurada des-de 1983. La Constitución de1978, en su artículo 51, tam-bién establece la defensa delos derechos de los consu-midores, al igual que el Es-tatuto de Autonomía.

Como no podía ser de otraforma, el Ayuntamiento deAlmería lleva muchos añosofreciendo a los ciudadanosun servicio para velar porlos derechos del consumi-dor, la Junta Arbitral deConsumo, un sistema rápi-do, eficaz y, lo más significa-tivo, totalmente gratuito pa-ra todas las partes, tantovendedores como compra-dores. Es bueno recordar laexistencia de este servicio,pero quiero aprovechar estafecha para reiterar que es unsistema al que cada vez re-curren más los consumido-res puesto que ofrece una

solución rápida sobre cual-quier reclamación. Es un pro-cedimiento extrajudicial, quese tramita en un corto tiem-po, eficaz, con rango de ley yque resuelve mediante unlaudo de obligado cumpli-miento. Durante el año 2013se presentaron en la Junta Ar-bitral de Consumo un total de152 reclamaciones, de las cua-

les se ha dictado laudo en 59casos. En un total de 60 casosno se ha impuesto ningúnlaudo porque la Junta Arbi-tral, que también hace de me-diadora, ha logrado poner deacuerdo a las dos partes,mientras que los 33 restantesse encuentran en trámite. Encuanto a las cuantías de las re-clamaciones, donde las co-municaciones y los móvilessiguen a la cabeza, la media seencuentra en los 175 euros.

La Junta Arbitral de Consu-mo vela por los intereses tam-bién de los comerciantes. Enla ciudad existen más de 1.500comercios adheridos y es fun-damental que los ciudadanossepan que cuando van a com-prar, si éste dispone en supuerta del distintivo de adhe-rido a la Junta Arbitral deConsumo se trata de un co-mercio merecedor de la ma-yor garantía y confianza .

Quiero animar a los alme-rienses a hacer uso de esteservicio que presta su Ayun-tamiento en el edificio con-sistorial de la Plaza Vieja.

Por los derechos del consumidor

CARLOS SÁNCHEZConcejal PP Ayto Almería

“La Junta Arbitrales un sistemagratuito, rápido yeficaz para hacerreclamaciones”

Contacta con La [email protected]@lavozdealmeria.com

[email protected]@[email protected]

[email protected]@[email protected]

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 4: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

Más de 20 estudiantes asisten alcurso ‘In Forma Joven’ del IAJ

al que han asistido más deuna veintena de estudiantesprocedentes de diferentescentros de la provincia.

Este programa, en el quecolaboran tanto la Conseje-ría de Educación, Cultura yDeporte de la Junta, comoCruz Roja Juventud, preten-

L. F.Redacción

En la mañana de ayer fuepresentado en el AlbergueInturjoven de Almería elcurso ‘In Forma Joven’, pro-movido por el Instituto An-daluz de la Juventud (IAJ),

de implantar un estilo de vi-da saludable entre los ado-lescentes por medio de unaformación enfocada a losadolescentes.

De esta manera, se trata deacercar a los espacios que fre-cuentan los jóvenes asesoresy profesionales que les guían

a la hora de elegir las opcio-nes más saludables en ámbi-tos como la alimentación, lasalud o el sexo.

En concreto, en la jornadaque se ha realizado en el Al-bergue, se han llevado a cabouna serie de actividades conel objetivo de formar a los es-tudiantes de manera quepuedan servir ellos mismoscomo apoyo en sus propioscentros y ayudar a sus com-pañeros a acercarse a ese es-tilo de vida que se promuevedesde el IAJ. ADOLESCENTES de varios centros asistieron al curso. L.F.

LUIS F. BONILLARedacción

La Universidad de Almería,en colaboración con la com-pañía especializada en la fa-bricación de neumáticos, Mi-chelin, entregó ayer sus IIpremios a los mejores expe-dientes académicos de se-gundo curso en los grados deIngeniería Industrial.

El primer galardón recayósobre Blas Salvador Criado,al que acompañaron los dosaccésit; para Juan MarchalGómez y Alejandro LópezMunuera, todos ellos estu-diantes de Ingeniería Elec-trónica Industrial en la Es-cuela Politécnica Superior dela Universidad.

El rector de la UAL, PedroMolina, que presidió el acto,quiso destacar la valía de es-tos reconocimientos no sólopor lo que supone en cuantoal esfuerzo y talento que re-quiere por parte de los estu-

GANADORES Juntoa los representan-tes de la compañía-Michelin, que con-cede el premio.L. F.

diantes, sino por la importan-cia de que una firma como es-ta “entienda como tiene queser la relación entre la Unive-sidad y la empresa”, apuntó.

Ejemplares La compañía-francesa recibió elogios porparte del rector de la Univer-sidad, a la que calificó como“modélica” destacando “la vi-sión de futuro” y su esfuerzoen “demostrar una apuestapor el conocimiento y latransferencia del mismo”.

Como representante de lamarca, Javier Deleyto, direc-tor del Centro de Experien-cias Michelín en Almería

La UAL entrega los IIpremios Michelin a losalumnos más brillantes

Los mejoresingenieros

Universidad Los ganadores tendrán la posibilidad derealizar prácticas en las instalaciones de Michelin

(CEMA), subrayó la impor-tancia que se otorga a los in-genieros en un fabricante co-mo Michelín, reconociendoque son “una pieza clave nosólo por sus conocimientossino también por sus comep-tencias profesionales”.

En 2012 la UAL y Michelinfirmaron un convenio de co-laboración por el que se esta-blece la concesión de estospremios y también el futuroaprendizaje práctico dealumnos matriculados en lastitulaciones de Ingeniería.

El acuerdo ha permitido es-tablecer también otros cau-ces de cooperación para la re-alización en común de activi-dades como la participaciónde directivos de Michelín enel Programa de Intercambioentre profesionales de la em-presa y personal de la Univer-sidad, o que el campus acogie-ra la presentación a nivel na-cional del Plan Joven de Se-guridad Vial.

30 La Voz de Almería 15.3.2014

Vivir

El rector de la UALdestacó laimportancia de lasrelaciones entre laUniversidad y elmundo empresarial

esaez
Resaltado
Page 5: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

AGENCIASRedacción

Carlo Ancelotti atendió a losmedios de comunicaciónantes de que el Real Madridse enfrente hoy al Málaga enLa Rosaleda (20:00 horas,Canal+ Liga y Golt) y apro-vechó la ocasión para man-darle un recado a Di María,que tras jugar ante el Levan-te dijo esto: “Prefiero no ju-gar ante el Málaga al tenercuatro amarillas para poderestar ante el Barça". El técni-co italiano fue tajante: "Mesorprende que Di María di-ga eso porque el partido im-portante es éste”.

Euforia “No tengo miedo deque se relajen. Confío en elcarácter de estos jugadores.Saben que el partido ante elMálaga es tan importantecomo el del próximo domin-go. No hay relajación. Elequipo está entrenando

muy bien”, ha señalado el en-trenador del Real Madrid an-tes de jugar este sábado en elEstadio de La Rosaleda.

Alternativas “Arbeloa falta-rá. Faltará su actitud y eso senota. Habrá que arreglarlo co-mo hicimos con la baja deKhedira. Esta semana he tra-bajado con Nacho en el lateralderecho. Él tiene calidad ypuedo hacerlo. Sergio Ramostambién lo hizo ahí en el pa-sado. Es la última alternativa”,dice Ancelotti.

Di María “No sé lo que dijo. Siha dicho que no quiere jugarante el Málaga para reservar-se me sorprende porque elpartido más importante es elde hoy. Voy a poner al mejorequipo sin pensar que a al-guien le pueden sacar tarjeta.Ya sé si jugará ante el Málagapero no lo diré. Si no puede ju-gar ante el Barça, lo hará otro”,ha afirmado el técnico de los

madridistas.Además, ha señalado que:

“Tenemos una buena filoso-fía en el vestuario. Hay una le-yenda que habla de un león yuna gacela. El león se levantapensando en correr para co-mer. Si no corre, no caza. Y lagacela se levanta pensando encorrer para que no le pille el

león. Y yo le he dicho a mis ju-gadores que da igual que se le-vanten pensando en ser leo-nes o gacelas, que lo impor-tante es correr ".

Jesé Todos los días hablo conél. Comprende la situación.Ha ayudado mucho y lo segui-rá haciendo. No sé cuánto

CARLO ANCELOTTI ofreció ayer la rueda de prensa previa al partido de hoy. AGENCIAS

tiempo podrá jugar. Él no pi-de nada. Ya le dije a los juga-dores que hay que ser listosporque en estos partidosigual juegan un minuto y es elminuto más importante de latemporada. Lo han compren-dido bien. Todos están listospara jugar”.

Bajas Carlo Ancelotti contóen el entrenamiento de ayercon todos los disponibles pa-ra el partido de hoy. Las úni-cas ausencias fueron los le-sionados Khedira y Arbeloay Sergio Ramos, que no pue-de jugar por sanción. El ju-gador blanco vio la quintaamarilla de su ciclo de amo-nestaciones y cumplirá lasanción en la visita del RealMadrid al Málaga de hoy, apartir de las 20.00 horas. Losblancos aseguran que no tie-nen la cabeza en el partidoante del FC Barcelona den-tro de dos semanas y sí en elMálaga.

Técnico del Espanyol“Mi equipo está obligadoa dar la cara y hoy no haypretextos en el partidodel Vicente Calderón”

AGENCIASRedacción

“Debemos salir con muchaintensidad y decisión. Serádifícil porque en su campotienen la iniciativa, pero in-tentaremos estar a la alturade las circunstancias”, ha

filosofía parecida. “Nuestroestilo se asemeja mucho al delAtlético e intentaremos ganarcon él. Aunque es difícil sor-prender. Ellos aspiran a la Li-ga y a la ‘Champions’, con esoestá todo dicho. Le metió cua-tro goles a un equipo históri-co”, ha recordado. Finalmen-te, Aguirre ha confesado queno comparó la sanción al ‘Mo-no’ Burgos, tres partidos porprotestar airadamente al ár-bitro, con la suya, cuatro en-cuentros por, según el acta,insultar al colegiado: “El re-glamento es muy claro y uninsulto al juez es gravísimo.No lo pude demostrar o él nome creyó”.

Por su parte, el presidentedel Atlético de Madrid, Enri-que Cerezo, ha destacado eltrabajo de Diego Pablo Sime-

one, a quien le dio el créditopor la temporada que tiene alAtlético de Madrid peleandopor la Liga y la Champions Le-ague. En la Liga, el Atlético essegundo por detrás del Real

comentado el entrenador delonce periquito. El técnico haapostillado que hoy “el rivalno nos dará tregua y no quierohacer un papelón el Calde-rón”. Aguirre ha comentadoque sus futbolistas “están ad-vertidos de que durante los 95minutos deben jugar con unaconcentración y equilibrioemocional máximo”. Cuestio-nado sobre la intensidad, elmexicano ha explicado que“si hay algún partido en el quepesa más o está a la par” que

lo puramente futbolístico “eséste”. En todo caso, el técnicono cree que su rival llegue fa-tigado tras el partido de Ligade Campeones contra el Mi-lan italiano, el pasado martes.“Tiene suficiente fondo de ar-mario. No creo en el cansan-cio del contrario y sus once ju-gadores van a correr comonosotros o más”, ha apuntadoJavier Aguirre.

El entrenador blanquiazul,además, ha explicado queambos conjuntos tienen una

Madrid y por delante del Bar-celona, y en la Champions elmartes alcanzó los cuartos definal. “Es una magnífica etapadeportiva, este año ha sidouna culminación buena de to-do, de formar un gran equipo,buscar un buen entrenador,creo que se han juntado unaserie de circunstancias im-portantes para que el Atléticode Madrid sea un equipogrande, que lo ha sido siem-pre”, declaró el presidente.

Algún título “Esperamos ga-nar algo esta temporada, nos-otros en este momento tene-mos la ilusión y la posibilidadde hacerlo y vamos a hacerlo”,expuso Cerezo, que reconocióque el triunfo ante el Milanfue un buen logro de cara a se-guir vivos en Europa.

MÁLAGA - REAL MADRID (20.00 HORAS)

ATLÉTICO - ESPANYOL (22.00 HORAS)

Aguirre: “No quiero hacerun papelón ante el Atlético”

“No estamos pensando en el Barcelona”Ancelotti El entrenador blanco asegura que “no hay relajación para el partido en el campo del Málaga”

LA MOJONERA benjamín, ganador de la IIª edición. LA VOZ

RAFA GÓNGORARedacción

Por tercer año consecutivo,la Universidad de Almeríaorganizará el Trofeo de Fút-bol Base que lleva su nom-bre. El Torneo se disputará

el 17 y 18 de abril en el campode fútbol de la UAL. La invita-ción para tomar parte en estatercera edición ya ha sido en-viada a todos los clubes de laprovincia de Almería, a travésdel Vicerrectorado de Estu-diantes, Extensión Universi-

taria y Deportes. Desde la or-ganización se espera que estanueva edición tenga la mismaaceptación que las dos ante-riores, en las que el resultadofue muy positivo, tanto departicipación, como en el ni-vel deportivo y organizativo.

El número máximo de ins-cripciones, al igual que enaños anteriores, será de 16equipos en categoría Benja-mín y 16 en categoría Alevín,disputando todos los equiposun mínimo de 3 encuentros.La fecha límite para enviar elformulario de inscripción fi-naliza el 1 de abril de 2014.

Toda la información, así co-mo los documentos para lainscripción de la competi-ción, en: www.ual.es/eventos-deportivos. El espectáculocon la cantera, garantizado.

CATEGORÍAS BENJAMÍN Y ALEVÍN

La UAL se prepara para vivir suTorneo de fútbol en estado puro

Deportes43La Voz de Almería 15.3.2014

“Confío plenamenteen el carácter de misjugadores y sabenque el partido enMálaga es muyimportante”

Salva Sevilla quierecontinuar jugando en elBetis por muchos moti-vos. Para el almeriense,“han sido los años másimportantes de mi vida.Me casé, tuve a mi niña,subimos a Primera y de-buté en Primera”, peropodría firmar tres añosen el Levante.

Levante

Salva Sevilla, en laagenda granota

esaez
Resaltado
Page 6: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

4, AlMERíA

Recon

En 2012, la UAL y la empresa firmaron un convenio de colaboración que establece esta concesión y la realización de otras actividades

:; FRAN MATURANA

A!..MERíA. Los alumnos de Inge­niería Electrónica de la Universi­dad de Almería BIas Salvador, Juan Marchal y Alejandro López vivie­ron ayer una jornada muy especial al recibir los II Premios Michelin al mejor expediente en sus titulacio­nes, impartidas en la Escuela Poli­técnica Superior-Facultad de Cien­cias Experimentales.

Estos reconocimientos impulsa­dos por Michelín tienen el fin de «impulsar la motivación por apren­den>, como señaló el director del Centro de Expetiencias de la empre­sa en Almería (CEMA), Javier De­leyto. Además de el director, el acto contó con la presencia del rector de la UAL, Pedro Malina y el director decano de la EPS- Facultad de Cien­cias Experimentales.

Molina, por su parte, destacó la visión de futuro de Michelin por «entendeD} cómo tiene que ser la relación entre la Universidad y la empresa. «Es una empresa modéli­ca que demuestra su apuesta por el conocimiento y la transferencia del mismo y, el mejor laboratorio, ade­más, para los alumnos de Ingenie­ría)}, señaló.

Unión sólida De esta manera, el propio rector aprovechó para recordar que en 2012 la Universidad y Michelin firmaron un convenio de colaboráción por el que se establece la concesión de es­tos premios y también el aprendi­zaje práctico de los alumnos de la UAL matriculados en las titulacio­

ientoa I

permitido desarrollar otros conve­nios de colaboración para la realiza­ción en común de actividades como la participación de directivos de Mi­chelin en el Programa de Intercam­bio entre profesionales de la empre­sa y personal de la UAL. Otra de ellas fue que el campus acogiera, el pasa­do mes de noviembre, la presenta­ción a nivel nacional del Plan Joven de Seguridad vial

Sobre las prácticas curriculares, Javier Deleyto explicó durante el acto, que estas se erigen como la fór-

mula para complementar la forma­ción recibida en la Escuela con un primer conocimiento de la realidad industrial. «Ello os hará afrontar con mayor serenidad y garantía vues­tros primeros pasos en el mundo la­borah>, comentó a los alumnos pre­miados. A continuación, Deleyto felicitó a los premiados, sus fami­lias y amigos «que os acompañan y apoyan permanentemente. Este pre­mio es un reconocimiento a vues­tro esfuerzo y tesóm>, y les animó a mantenerse en esta línea de éxito.

Sábado 15.03.14 IDEAl..

del futuro

Posteriormente se procedió a la entrega del mejor expediente aca­démico a la conclusión del Segun­do curso de Ingeniería Industrial, junto con sus dos accésits.

Por su pane, el director del CEMA también quiso elogiar «el trabajo, esfuerzo y constancia» demostra­dos por estos estudiantes. «Una cons­tante en el desarrollo de vuestra vida como estudiantes ahora y como pro­fesionales en el futuro», apuntó.

Así, el Premio al mejor expedien­te académico recayó en BIas Salva·

dar Criado, acompañado por Juan Marchal Gómez y Alejandro López Munuera; ambos fmalistas.

En este sentido, la misión de Mi­chelin, líder del sector del neumá­tíeo, es contribuir de manera sos­tenible a la movilidad de las perso­nas y los bienes. Así, el Grupo fa­brica y comercializa neumáticos para todo tipo de vehículos, desde aviones hasta automóviles, vehí­culos de dos ruedas, ingeniería ci­vil, agricultura y camiones. Miche­lín propone igualmente servicios digitales de ayuda a la movilidad, y edita guías turísticas, de hoteles y restaurantes, etc El Grupo, que tiene su sede en Clermont-Ferrand (Francia), está presente en más de 170 países, emplea a 111.200 perso­nas en todo el mundo y dispone de 67 centros de producción implan­tados en 17 países diferentes.

El rector con el premiado Juan Marchal; y el decano de la Escuela con Alejandro López. " IDEAL

nes de Ingenieria- Dicho acuerdo ha Foto de familia ayer, en el salón de grados de la Escuela Politécnica Superior de la UAL, con instituciones y premiados. " IDEAL

El catedrático Jurjo TorftS abre las "1 Jornadas de Escuela Moderna· Hoy se celebra la segunda y última jornada de este evento en ellES AI-Andalus, que congrega a casi 200 participantes

A¡',""~""A, Las '1 Jornadas de Es­cuela Moderna. Educar para trans- _ formar' arrancaron en la tarde de ayer con una gran expeétación por parte de la comunidad educativa, pues en torno a 200 participantes se dieron cita entre padres, asocia­ciones y docentes, que quieren bus- El catedrático gallego, Jurjo Torres, durante su conferencia. " F. M.

car nuevas altematiV'as para un me­jor futuro del sistema educativo.

Al acto de inauguración del even­to estuvo presente la delegada de Educación, Cultura y Deporte, Isa­belArévalo, además de todos los re­presentantes de asociaciones como FAPACE, USTEA, CC 00 Enseñan­zao FETE-UGT, Movimiento Coo­perativo de Escuela Popular (MCEP) "j Asociación Utópica y Educación.

Este evento, que hoy vive su se­gunda y última jornada, tiene mu­chos objetivos, tales como el aná­lisis del funcionamiento de la es­cuela actual, reflexionar sobre lo' neutralidad de la Educación, des­cubtir otras formas de educar o mé­todos de investigación en el aula; entre otros muchos.

En este sentido, la Lomce y su implantación es uno de los aspec­tos que más se va a abordar tanto en los debates, para los que se han formado cinco grupos con repre-

sentación de familias, profesores y asociaciones; como en los talle­res previstos para hoy.

'¿Es neutral la escuela?' Las jornadas comenzaron a prime­ra hora de la tarde de ayer con su in­vitado más ilustre, Jurjo Torres, Ca· tedrático de la Facultad de Educa­ción de la Coruña; que ofreció una conferencia titulada' ¿Es neutral la escuela?'.

Durante su ponencia, Torres abor­dó el origen del sistema educativo, antes y después de la dictadura. «Creo que tenemos que ser cons­cientes de que la educación es un acto político, porque diseñamos la ciudadanía del mañanaJ>, aseveró el catedrático gallego, quien además explicó el paralelismo del sistema con la Iglesia o el Estado-Nación. Dos estamentos que están demasia­do presentes en su estructura toda­vía, según Torres.

esaez
Resaltado
Page 7: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

Sábado 15.03.14 IDEAL

Junta y UAL dan a conocer la mediación y el arbitraje laboral. Estudiantes visitan el CMAC y el SERCLA dentro del acuerdo entre el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales y la Universidad

Ya en el curso actual, otro medio centenar de ellos están asistiendo a sesiones, mediaciones yarbitra­jes electorales. Además, en este año, participarán en talleres sobre me­diación y gestión de recursos hu­manos en los que contarán con ex­pertos en ambos campos.

I AlMERfA I 5

:: FRAN MATURANA

ALM!!RIA. La Consejería de Eco­nomía, a través del Consejo Anda­luz de Relaciones Laborales, y la Universidad de Almeria desarrollan' un acuerdo de colaboración desti­nado a que los alumnos del Grado de Re Jaciones Laborales puedan co­nocer cómo funcionan los sistemas de mediación y arbitraje impulsa­dos por la Junta de Andalucía; tales como el Centro de Mediación, Ar­bitraje y conciliación (CMAC), el Sistema Extrajudicial de Resolu­ción de Conflictos Laborales de An­dalucía (SERCLA) y el arbitraje en elecciones sindicales.

En la jornada de ayer, la delega­da territorial de Economía, Adría­na Valverde, mantuvo un encuen­tro con uno de los grupos de alum­nos que han asistido a las sesiones celebradas en el CMAC, donde des­tacó que, con este acuerdo de cola­boradón~ {(estamos proporcionan­do a los alumnos un conocimiento práctico que complementa a las cla­ses teóticas, haciendo que comprue­ben por sí mismos cómo funcionan los organismos de mediación de la Administración, y al mismo tiem­po promovemos que estos futuros profesionales compartan nuestro objetivo de trabajar por la mejora de las relaciones laborales y las con­diciones de trabajo".

Adríana Valverdekdelegada de Economía, ayer durante la reunión con los alumnos. "IDEAL

En torno a 50 estudiantes de 2° curso de la asignatura 'Sistemas ex­trajudiciales de resolución de con­flictos laborales' de Relaciones La­borales conocieron durante el pa­sado curso el CMAC y el SERCLA.

El Servicio de Administración La­boral, que se trasladó a mediados del año pasado desde su anterior sede

. en calle Álvarez de Castro hasta la Delegación Territorial, tiene com-

petencias en las relaciones laborales y la ordenación de las condiciones de trabajo; gestiona el CMAC y el SERCLA, así como el registro de de­legados de prevención y comités de seguridad y salud laboral, los libros de subcontratación, el Registro de Entidades Acreditadas, la comuni­cación de elecciones sindicales y el

GOLF AlMERIM

registro de convenios colectivos. Además, tiene competencias en

materia de sanciones, permisos de trabajo de menores de edad, y regis­tra los expedientes de regulación de empleo y la comunicación de aper­tura de centros de trabajo. Uno de sus principales cometidos, como ex­plicó la delegada a los alumnos de

Relaciones Laborales, es "favorecer el diálogo social yfacilitar que las re: laciones laborales tengan como fin la mejora de las condiciones de tra­bajo», para lo cual cuenta con el SERCLA y el CMAC.

Ambos tienen el fin de llegar a acuerdos entre trabajador y empre­sario sin llegar a juicio.

Un Oasis Natural Escuela de Golf Almerimar

Clases de golf impartidas por profesores titulados,

Amplia gama de cursos para adultos, nUlOS IJ grupos •.

Cursos para todos 10$ niveles (InlcllIGlóll, cla$es y luego en el campo y clase$ de perfeeclol11lmlento).

Drlvlng range. area de I.Íprocn. bunkker, putting, tienda de golf, restufante, SPA & WELI..NESS

esaez
Resaltado
Page 8: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

www.elalmeria.es SÁBADO 15 DE MARZO DE 20140,80¤ Año VIII. Nº 2.298

Milenio 1014-2014 Taifa de Almería

El consejerode Economía,convencido dela utilidad de laconcertación

46 A 49 ACTO DEL GRUPO JOLY

● Amat y los suyos vuelvenotra vez sin fechas para lasinfraestructuras de la provincia

El PP va a Madrid a porobras y regresa de vacío

REUNIÓN CON EL MINISTRO DE HACIENDA, CRISTÓBAL MONTORO 32 y 3

● El alcalde anuncia que eljueves se inician los trabajos deeliminación de la playa de vías

8 UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

LosmejoresestudiantesdeIngeniería● La empresa Michelin reconoce a los tres mejores expedientes

RAFAEL GONZÁLEZ

Sucesos Desarticuladauna banda que estafaba aempresas de transporte 314

AGRAGRICULTURADE ALMERÍA

La miel atrae a losladrones de colmenasen Almería 3SUPLEMENTO

Europeas El PSOE rescataa la almeriense CarmenOrtiz para sus listas 311

La marañajudicial delMesón Gitanolleva al alcaldea poner fondos● Luis Rogelio confía enla Justicia tras admitirla Fiscalía la denuncia

7 ARQUITECTOS

60 APOYO DE LA JUNTA

Los decoradosde Exodus, enuna ruta paralos turistas

24 AGRICULTURA

Hedera Helixcompra labiotecnológicaSavia Biotech

RAFAEL GONZÁLEZ

●Critica la eliminación delos impuestos autonómicos

esaez
Resaltado
Page 9: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

ALMERÍA

8 Sábado15deMarzode2014 | DIARIODEALMERÍA

Rafael Espino

La Universidad de Almería y elCentro de Experiencias MichelinAlmería (CEMA) firmaron en2012 un convenio con el que secomprometían a realizar activi-dades conjuntas y a la entrega depremios a los alumnos de inge-niería industria con mejores ex-pedientes. Ayer se llevó a cabo lacelebró, por segunda ediciónconsecutiva, esta entrega de re-conocimiento al esfuerzo de losestudiantes.

Los alumnos de IngenieríaElectrónica Industrial Blas Salva-dor, Juan Marchal y AlejandroLópez, recibieron el Premio Mi-chelin al mejor expediente en lastitulaciones de Ingeniería Indus-trial que se imparten en la Escue-la Politécnica Superior-Facultadde Ciencias Experimentales.

Javier Deleyto, director del CE-MA, abundó en la idea de lasprácticas curriculares como fór-mula para complementar la for-

mación recibida en la Escuelacon un primer conocimiento dela realidad industrial. “Ello os ha-rá afrontar con mayor serenidady garantía vuestros primeros pa-sos en el mundo laboral”, dijo.Eligió, además, “el trabajo, es-fuerzo y constancia” demostra-dos por estos estudiantes, “unaconstante en el desarrollo devuestra vida como estudiantesahora y como profesionales en elfuturo”.

Por su parte, Pedro Molina,rector de la Universidad de Alme-ría, quiso destacar la “visión defuturo” de Michelin por “enten-der” cómo tiene que ser la rela-ción entre la universidad y la em-presa. “Es una empresa modélicaque demuestra su apuesta por elconocimiento y la transferenciadel mismo y el mejor laboratorio,además, para los alumnos de In-geniería”, señala.

Durante el acto, los alumnospremiados fueron animados a se-guir progresando en sus estudioscomo fórmula para adquirir unaresponsabilidad para el resto desu trayectoria profesional.

Molina recordó que, en 2012,la Universidad y Michelin firma-ron un convenio de colaboraciónpor el que se establece la conce-sión de estos premios y tambiénel aprendizaje práctico de losalumnos matriculados en las ti-tulaciones de Ingeniería. Elacuerdo ha permitido abordarotros cauces de colaboración pa-ra la realización en común de ac-tividades como la participaciónde directivos de Michelin en elPrograma de Intercambio entreprofesionales de la empresa ypersonal de la Universidad de Al-mería, o que el campus acogiera,el pasado mes de noviembre, lapresentación a nivel nacional delPlan Joven de Seguridad Vial.

Michelin premiaa los mejoresestudiantesde ingeniería

RAFAEL GONZÁLEZ

Los alumnos con mejores notas de segundo curso de ingeniería industrial con sus reconocimientos.

● Entregó sureconocimiento alos tres mejoresexpedientes desegundo curso

Antonio Jiménez, Pedro Molina y Javier Deleyto fueron los encargados de entregar los premios.

Javier Deleyto entrega uno de los premios. El acto se celebró en la sala de grados de la Politécnica.

Este galardón fomentael interés y lavaloración y premiacualidades especiales”

Javier DeleytoDirector del CEMA

D. A.

EN BREVE

El Cine Club arrancasu programación deprimavera el lunesCAMPUS.El Cine Club Universita-rio, organizado por el Vicerrecto-rado de Estudiantes, arrancará elpróximo lunes, 17 de marzo, conla proyección de la película Elconcierto, dirigida por RahuMihaileanu en 2009. Le seguiránotras cintas de gran éxito de ta-quilla y de crítica como la espa-ñola Blancanieves, de Pablo Ber-geer, Cinema Paradiso, dirigidapor Guiseppe Tornatore.

Promueven entreuniversitarios conocerel arbitraje laboralUAL. La Consejería de Econo-mía, Innovación, Ciencia y Em-pleo, y la UAL desarrollan unacuerdo de colaboración quepromueve que alumnos yalumnas del Grado de Relacio-nes Laborales conozcan el fun-cionamiento de los sistemas demediación y arbitraje impulsa-dos por la Junta de Andalucía,como el Centro de Mediación,Arbitraje y Conciliación.

El MovimientoCiudadano presentasu programa a CSIFELECCIONES. CSIF se ha reuni-do con Movimiento Ciudada-no, en un encuentro en el queel partido político ha presen-tado ante el sindicato, mayo-ritario en la función pública,su programa electoral de caraa las próximas elecciones eu-ropeas. Intercambiaron opi-niones y debatieron sobre lasprincipales problemáticas dela provincia.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
Page 10: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

ALMERÍA

12 Sábado15deMarzode2014 | DIARIODEALMERÍA

Mar París

La Delegación de Educación al-meriense comienza a implantarel próximo curso 2014-2015 laFormación Profesional (FP)Dual en ciclos formativos de larama sanitaria. La delegada te-rritorial de Educación, IsabelArévalo, ha señalado que en estemomento están a la espera de lasmatriculaciones para concretaren que ciclo se comenzará a lle-var a cabo, si bien ha aseguradoque será en el ámbito sanitario.La responsable de Educación haapuntado que la Junta ya estátrabajando en esta oferta educa-tiva para Almería. El modelo deenseñanza importado de Alema-nia combina educación y trabajoen una empresa mientras el estu-diante percibe un salario. La For-mación Profesional dual combi-na la enseñanza en el centro edu-cativo con prácticas en empre-sas. Un tercio del curso se desa-rrolla en el centro, mientras quelos dos tercios restantes tienenlugar en la empresa.

Se consigue así que los estu-diantes adquieran una cualifica-ción profesional, gracias a unaformación que les permite estu-diar y trabajar a la vez, lo que fa-cilitará su acceso al mundo labo-ral. Uno de los principales obje-tivos es fomentar la inserción la-boral de los jóvenes, avalado porlos resultados obtenidos en Ale-mania, respecto a los alumnosque cursan esta modalidad yconsiguen un contrato en la em-presa donde realizan las prácti-cas. La posibilidad de que los es-tudiantes adquieran la forma-ción y los perfiles que las empre-sas demandan se entiende como

otra ventaja de este modelo. Laempresa detecta sus necesidadese instruye al alumno en el modode atenderlas, por lo que se con-fía en aumentar la contrataciónfutura de estos jóvenes. A pesarde realizar parte de su formaciónen una empresa, los alumnoscuentan en todo momento con el

apoyo de los profesores. Estostrabajan de manera conjunta conlas empresas para definir el plande estudios y realizar la evalua-ción de los estudiantes. Los mo-nitores de las empresas redactanlos informes de evaluación, quesupervisan los tutores de los cen-tros para evaluar el trabajo del

alumno. Los estudiantes firmanun contrato de trabajo de forma-ción y aprendizaje, cuyos deta-lles se ultiman para aprobar elReal Decreto que lo regulará. Laempresa se compromete así a fa-cilitar la formación de los alum-nos, adaptada a la tarea que de-sempeñan, y les marca el horariode trabajo. Para garantizar lacontinuidad de este programa,es necesario que las compañíasse sumen a esta iniciativa y fir-men convenios de colaboracióncon los centros.

Educación ya se está trabajan-do en el anteproyecto de ley deFormación Profesional de Anda-lucía que “será un pilar funda-mental” para conseguir la ade-cuación de las distintas ofertasde FP formal, inicial y para elempleo, con las necesidades delmercado de trabajo. Además ga-rantizará la acreditación de lascompetencias adquiridas por ex-periencia laboral o vías no for-males de formación”.

Educación comienza a implantar laFP Dual en ciclos formativos de salud●La delegada señalaque la Junta está ala espera de lasmatriculaciones paradarmás detalles

DIARIO DE ALMERÍA

Una estudiante de la rama sanitaria realiza su trabajo en una clínica dental.

Los profesores y lasempresas trabajan deforma conjuntadurante la formación

Empleo favorecela contratacióncon el Bono JovenEl secretario general de Em-pleo de la consejería de Econo-mía, Innovación, Ciencia y Em-pleo, Antonio González Marín,ha mantenido recientementeun encuentro con el presidentey el secretario general de laConfederación Empresarial dela provincia de Almería (Asem-pal), José Cano García y Er-nesto Castilla, respectivamen-te, en el que ha explicado a losempresarios las ventajas decontratar a un joven titular delBono de Empleo Joven, unaoportunidad de incorporar asus plantillas a titulados quetienen una alta cualificación y“son un buen exponente de laelevada preparación que tienenuestro capital humanomásjoven”, ha reseñado.

Al-Andalus lanza unanueva campaña en eldía del consumidorDERECHOS. La Federación deConsumidores Al-Andalus ce-lebra el Día Mundial de losDerechos de los Consumido-res lanzando su nueva campa-ña ¡No pierdas más dinero! Es-te céntimo es mío. Para denun-ciar los abusos y animar a losconsumidores a ejercer susderechos insiste en la devolu-ción íntegra de las vueltas, pormínimas que sean, ya que haymuchos comercios que tienena redondear al alza. La federa-ción de consumidores exigeademás los precios correctosde los productos.

Arévalo clausura elCampeonato deEspaña de NataciónDISCAPACIDAD. La delegadaterritorial de Educación, Cul-tura y Deporte de la Junta,Isabel Arévalo, asiste hoy a laentrega de medallas y clausu-ra del Campeonato de Españade Natación organizado por laFederación Española de De-portes para personas con Dis-capacidad Intelectual(FEDDI) y que se celebra enlas instalaciones del Club deNatación Almería. A las 18:00horas tendrá lugar este even-to en el Paraje Jaúl Bajo don-de se darán cita los partici-pantes y sus familiares.

Lanzan el nuevocurso de Especialistaen PeritajeESTUDIOS. La Fundación Al-mería Social y Laboral, juntocon la Universidad de Almería(UAL) y el Centro de Forma-ción Continua van a desarro-llar el primer curso de Especia-lista en Peritaje Social, de 112horas de duración y con equi-valencia de 15 créditos ETCS.Está destinado a alumnos decuarto Grado en Trabajo So-cial, próximos a terminar suformación o profesionales quequieran adquirir formaciónsobre el Informe Pericial So-cial.

EN BREVE

esaez
Resaltado
Page 11: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

24 Sábado15deMarzode2014 | DIARIODEALMERÍA

FINANZASYAGRICULTURA

Elio Sancho

Hace casi siete años que vio la luzSavia Biotech. Constituida comospin off en el seno de la Universi-dad de Almería y el Centro Supe-rior de Investigaciones Científicas(CSIC) el 27 de abril de 2007, laempresa con sede en Roquetas deMar, tuvo su puesta de largo en ju-lio de 2008, en un acto multitudi-nario, que contó con la presenciade los entonces consejeros deAgricultura, Martín Soler, y de In-novación, Francisco Vallejo.

La empresa nacía con un capitalsocial inicial de 2,6 millones de eu-ros, arropada por el sector públicoy privado, pues contaba en su ac-cionariado con ilustres socios co-mo Cajamar, Iniciativas Económi-cas de Almería, Agrupaejido, Ca-sur, Agroponiente, Abonos Roque-tas, Zeta Seeds, Ramiro Arneo, Fe-mago, Almeriplant Semilleros,Primaflor y SAT Costa de Almería.

Siete años después, a pesar deser la mayor empresa española debase tecnológica por volumen decapital, ha sobrevivido gracias alrescate de Hedera Helix, una com-pañía vasca especializada en inge-niería y biotecnología, que la haadquirido con el objetivo de reflo-tarla y dotarla de más actividad,principalmente, servicios enfoca-dos a la consultoría e ingeniería,reforzando además los lazos conlos agentes del sector agroalimen-tario de la provincia y recuperan-do la relación con los socios estra-tégicos que se habían bajado delproyecto, entre ellos, Cajamar.

Así lo explica Iñaki Acasuso, endeclaraciones a DiariodeAlmería,que reconoce que ya ha habidocontactos con representantes deCajamar, tras los que “parece quevan a entrar de nuevo” en el accio-nariado. Acasuso confirma así laoperación, publicada en el blogdel periodista José Antonio Arcos,

y añadió que la intención de la fir-ma con sede en Vizcaya es mante-ner la plantilla actual de Savia Bio-tech, realizando una reestructura-ción “en positivo”, con alguna nue-va incorporación, “sobre todo, pa-ra reforzar el área comercial”.

La negociación se ha realizado

de forma rápida y tuvo como ori-gen la Junta General Extraordina-ria de Accionistas de Savia Bio-tech, celebrada el pasado 5 de no-viembre, lo que pone de relieve laagilidad en la negociación, ganán-dole la partida, finalmente, aCoexphal, que también mostrógran interés por las instalaciones.

“Queremos que la empresa seauna plataforma multiservicios pa-ra la transferencia de biotecnolo-gía aplicada a la agroalimenta-ción”, afirma Acasuso. Para ello,su intención es la de trabajar conagentes locales como la UAL y elIfapa, entre otros. Basará su estra-tegia de trabajo en cuatro pilares:laboratorio (genética, fitopatolo-gía, etc); nutralimentación, vin-culada a potenciar los productosfuncionales; ingeniería, para opti-mizar el uso del sol y el viento pa-ra las cámaras y los invernaderos;y logística global, en busca de nue-vos mercados para los productospremium.

La compañía vasca HederaHelix adquiere Savia Biotech●Especializadaen biotecnologíae ingeniería, prevéreflotar la firmaalmeriense conmás servicios

JAVIER ALONSO

El laboratorio de Savia Biotech surgió para ahondar en el I+D en materia de agroalimentación.

La empresa deRoquetas estáasociada a la CTALa empresa roquetera SaviaBiotech es, prácticamentedesde su puesta en marcha,una de las asociadas a la Cor-poración Tecnológica de An-dalucía (CTA), la fundaciónprivada promovida por la Con-sejería de Economía de laJunta de Andalucía, constitui-da en octubre de 2005 con 44miembros y que hoy alcanzanlos 150. El objetivo de la CTAes potenciar la colaboraciónentre el entorno científico y elproductivo para dar respuestaa las necesidades de I+D apli-cadas al tejido empresarial. Alo largo de su historia, SaviaBiotech ha desarrollado algu-nos proyectos que han recibi-do el respaldo de la CTA.

La marca ‘Costade Almería’ sepromociona enel salón de SanSebastián

Redacción

La marca ‘Costa de Almería’ es-tará presente desde el 14 y has-ta el 16 de marzo en la duodéci-ma edición de una de las feriasmás importantes del norte deEspaña, Sevatur 2014, un espa-cio de 7.000 metros cuadradosque espera recibir más de18.000 visitantes. La Diputa-ción de Almería promocionarála provincia como destino turís-tico en el Salón Internacionaldel Turismo de San Sebastián,que se celebra en el Palacio delKursaal y donde el destino al-meriense volverá a apostar porofrecer a los visitantes una ofer-ta amplia y diversificada, des-tacando el paisaje, el medioambiente y la riqueza cultural.También se han incluido pro-puestas de ocio y tiempo libre,con rutas de senderismo, turis-mo activo y deportivo, rural ogastronómico.

Sevatur recibe visitantes, so-bre todo, de la zona norte, inte-resados en conocer todas laspropuestas de ocio y cultura delos destinos ofertantes, pues losasistentes tienen un perfil en elque destaca su poder adquisiti-vo y cultura viajera; aspectosmuy interesantes para los ex-positores que reciben un altoretorno de su presencia en SanSebastián. En total serán 80 losstands que se ubiquen en unaferia que cuenta con una granfidelidad y en la que repitenmás del 75% de los expositores.

San Sebastián se convertirádurante tres días en punto deencuentro del sector turístico,poniéndose al día en materiade turismo los principales sec-tores activos, lor organismospúblicos, compañías de trans-porte, mayoristas, touropera-dores y agencias de viaje, asícomo medios de comunica-ción, empresas de hostelería yturismo rural, turismo activo oparques temáticos.

Millones de euros. Es la cifra decapital social inicial con la que seconstituyó la firma Savia Biotech

2,6

esaez
Resaltado
Page 12: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

FINANZASYAGRICULTURA

26 Sábado15deMarzode2014 | DIARIODEALMERÍA

E. Sancho

La Cooperativa Agrícola San Isi-dro (CASI) celebra esta tarde, apartir de las 18:00 horas, Asam-blea General Ordinaria de Sociosen las instalaciones que poseejunto al aeropuerto, las que com-pró el año pasado a Agrupalme-ría, del Grupo Femago, por 14,5millones de euros, una operaciónque estuvo ‘apadrinada’ por Caja-mar.

La convocatoria lleva, entre losprincipales puntos del orden deldía, la aprobación, si procede, delas cuentas anuales, la distribu-ción de los resultados del ejercicio2012-2013 y la lectura del infor-me de auditoría, realizado por laempresa PricewaterhouseCoo-pers.

Además, está prevista la expo-sición del Informe de Gestión dela campaña 2012-2013, así comoel informe del consejo rector so-bre las sociedades participadas(Ponienteplast, Ciudad Luminosay Nijarnatura).

También se ha incluido en el or-den del día un punto que recogeque se someta a discusión y vota-ción la revocación de los miem-bros del consejo rector y la convo-catoria de asamblea general ex-traordinaria de socios el próximo17 de mayo a las 20:00 horas, ensegunda convocatoria, con un or-

den del día que convoca eleccio-nes al consejo rector, con un pla-zo de presentación de candidatu-ras desde el 11 y hasta el 20 deabril. Un punto incluido merced auna petición de un grupo de so-cios que aglutinan, según indican,el 20% del total de la masa social,ajustándose de esta forma a los es-tatutos de la cooperativa, que so-licitan un mínimo de un 10% parala inclusión de nuevos puntos enel orden del día de una asamblea.

El presidente de CASI, José Ma-

ría Andújar, encara su cuarto añode mandato, un periodo que “hapermitido modernizar la coopera-tiva, convertirla en la mayor con-centración de tomate de toda Eu-ropa y prepararla para afrontarcon garantías los cambios que seavecinan en el sector agrícola enlos próximos años”, señalan des-de la cooperativa en un comuni-cado.

Esta gran transformación ha si-do posible “gracias al Plan de Ges-tión Integral, puesto en marcha

por la cooperativa cuando JoséMaría Andújar inició su mandato,y que a lo largo de estos cuatroaños ha permitido avanzar enproducción, gestión y comerciali-zación”, se señala.

En este periodo, se ha extendi-do el control biológico al 100% dela superficie; se han incorporadovariedades adaptadas a los gustosdel consumidor; la comercializa-ción ha pasado a un modelo mix-to entre la subasta y la venta direc-ta, con el objetivo de mejorar losprecios; se han creado nuevos en-vases en colores y tamaños, dife-renciados en el mercado, y para elnuevo modelo de familia; se hallegado a nuevos mercados, comoChina y Dubai, vendiendo actual-mente en 27 países, y exportandoel 80% del tomate; y se han am-pliado las instalaciones con ‘CASIAeropuerto’. “Como consecuen-cia, se ha mejorado el precio deltomate, y, por tanto, la rentabili-dad para los agricultores de CA-SI”, indica el comunicado.

José María Andújar incide enque “nos hemos convertido en lamarca de referencia del tomate entoda Europa. Seguiremos apos-tando por la concentración, parabeneficio de nuestros socios”. Unafrase que completa explicandoque “nuestro principal valor sonnuestros agricultores, auténticosespecialistas en el cultivo de to-mate, cuyos conocimientos hanheredado de generación en gene-ración. De ahí el sabor natural deltomate CASI. Desde el consejorector seguiremos trabajando pa-ra que se reconozca la labor de lossocios y la marca CASI”.

●Están convocados a las 18:00 horas enlas instalaciones junto al aeropuerto paraconocer el informe de gestión de la campaña

Se ha incluido un nuevopunto: la revocación delactual consejo rector yconvocatoria electoral

LAS NÚMEROS5

250Millones de kilos. Es el obje-tivo de producción para la ac-tual campaña, lo que supondráun incremento del 10% encomparación con el curso agrí-cola pasado.

200Millones de euros. Facturó lacooperativa presidida por JoséMaría Andújar en la campaña2012-2013.

230Millones de kilos.Ha produci-do CASI en la anterior campa-ña hortofrutícola, principal-mente, tomate, pues no en va-no es lamayor cooperativa detomate de Europa.

80Por ciento.Es el porcentajeque se hamarcado como obje-tivo la cooperativa CASI deconcentración de la oferta detomate de Almería para suposterior comercialización, através de sus estructuras.

70Años. La Cooperativa AgrícolaSan Isidro cumple en 2014 elsetenta aniversario de su cons-titución.

Más de 1.200 socios votarán hoyen asamblea las cuentas de CASI

JAVIER ALONSO

La Asamblea General Ordinaria de Socios de CASI se celebrará en las instalaciones que adquirieron a Agrupalmería el verano del año pasado.

Junta y UALmuestranel arbitraje laboral ajóvenes universitariosFORMACIÓN. La Consejería deEconomía, a través del ConsejoAndaluz de Relaciones Labora-les, y la UAL desarrollan unacuerdo que promueve quealumnos y alumnas del Gradode Relaciones Laborales conoz-can el funcionamiento de lossistemas de mediación y arbi-traje impulsados por la Junta,como el Centro de Mediación,Arbitraje y conciliación, el Sis-tema Extrajudicial de Resolu-ción de Conflictos Laborales deAndalucía y el arbitraje en elec-ciones sindicales.

Usar energía reactivapenaliza a la empresae incrementa su gastoI+D. La red eléctrica a la quenos conectamos nos abastecede energía activa y energíareactiva, necesaria para ali-mentar determinados recep-tores como pueden ser tubosfluorescentes o cámaras frigo-ríficas, entre otros, y cuyoconsumo las compañías eléc-tricas penalizan en determi-nados casos. FNeNERGÍA hallevado a cabo un proyecto deinstalación de una batería decondensadores capaz de ge-nerar la energía reactiva quenecesita una empresa.

Charla del presidentede ingenieros técnicosindustriales de EspañaVISITA. Formación, empleo,mediación, eficiencia energéti-ca, accesibilidad, movilidad in-ternacional, las homologaciónde las titulaciones, firma perso-nal, reorientación laboral o lareactivación del tejido centralfueron algunos de los temasque se abordaron en la visitainstitucional que el presidentedel Consejo General de la Inge-niería Técnica Industrial, JoséAntonio Galdón, ha realizado aAlmería, dando una conferen-cia ante un nutrido grupo de in-genieros técnicos industriales.

Labordequipo y JairoRuiz renuevan suacuerdo de patrocinioDEPORTE. Labordequipo, em-presa especializada en la ges-tión de servicios o Facility Ser-vices, ha renovado su patroci-nio del deportista almerienseJairo Ruiz por un año más. Unacuerdo con el que la empresacontinúa apoyando a un jovenque ha demostrado valoresfundamentales en la vida comoel esfuerzo, la constancia y elsacrificio, necesarios para al-canzar las metas, pero tambiénuna visión positiva que le estánllevando a lo más alto deltriatlón mundial.

EN BREVE

esaez
Resaltado
Page 13: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

Sábado 15 de Marzo de 2014 l DIARIO DE ALMERíA

Ángel Jesús CaUejón Ferre es doctor ingeniero agrónomo, profesor de la Universidad de Almería desde 2009.

Jesús Callejón Ferre, profesor de la Universidad de ALmería, dirige

el laboratorio de prevención de accidentalidad en el sector andaluz

"Haremos para prevenir riesgos laborales en el agro" EUoSancho

-¿Dónde se ubica el centro' y cuándo inicia su trabajo? -El Laboratorio-observatorio An­daluz de condiciones de trabajo en el Sector Agrario (LASA) apro­vecha las infraestructuras ya exis­tentes tanto en el Instituto Anda­luz de Prevención ,de Riesgos la­borales (lAPRL) como en la Uni­versidad de Almería (UAL). Res­pecto al inicio de actividades re­lacionadas, éstas comenzaron en julio de 2013.

-¿Qué objetivos se ha fijado a -El presupuesto es limitado ypor corto, medio y largo plazo? ahora no habrá contratación. La -A corto plazo está casi finaliza· eficiencia en la gestión e infraes­da la página web del LASA. Ame- tructuras se consigue desde el dio se comenzará con la edición lAPRL y la UAL. de boletines trimestrales relacio- -Almería es un referente en nadas con la prevención de ries: -agricultura. ¿Espera que lo sea gas laborales en agricultura. A también en prevención de ries­largo (no muy largo) se comenza- gos laborales en el sector. rá con el desarrollo de proyectos -Sí, eso espero. No obstante, exis­de investigación. Evidentemente, ten a nivel mundial muchos in­habrá más objetivos y desarrollo .,,':O~.zadores que trabajan desde de actuaciones, pero las funda- -'1iaéetiemposobre el tema. mentales serian las mencionadas. -¿Qué herramientas emplearán -¿Qué previsión de plantilla se para su trabajo? (instalaciones, necesita para sus tareas? material, presupuesto, etc).

-Esta pregunta, creo que ya ha quedado contestada. No obstan­te, sí es cierto que conforme se va­yan desarrollando proyectos de investigaci6n se necesitarán equi­pos y/o medios específicos de­mandados por cada investiga­ción. Esto dependerá de cada pro­yecto. -Se prevé crear una Cátedra de Economía sobre ergonomía agraria en la UAl. ¿Para cuán­do? t.Qué objetivos tiene, qué im­partirá ya quién irá dirigida? -Realmente, lo de la cátedra tal y como aparece es erróneo. El nom-

El Mesón del Tío Peroles., su receta para huir del estrés

Doctor ingeniero agrónomo del programa de Biología, Ecología y Productividad de los Vegetales de la Universi­dad de Almería desde 2003 y doctor por la VAL en elpro­grama de Ingeniería Ambien­tal desde 2009, ÁngeLJesús Callejón Ferre es un alme- . riensecon una experiencia de una veíntenade años en la docencia y la inVestigación, -con más de 260 visados pro­fesionales. Su fórmula prefe­rida para huir del estrés del dial) día es la Comida tradi­cional y, para ello, nada me­jora que evadirse en El Me­són del'Tío Peroles En su tiempo libre tambiénescllcha músicay practice algún de­porte; sobre tooo, juegilal pádet y COITe en,bicicleta.

bre seria 'Cátedra de Ergonomía Agraria' o 'Cátedra de seguridad ysalud ocupacional en agricultu­ra'. Respecto al tiempo de crea­ción, está en el aire ya que prime­ro hay que poner en marcha ella­boratorio, y sobre todo, la web y boletines. El objetivofundamen­tal creo que es muy ambicioso: to­das las empresas, sindicatos y/u organismo5 que formen parte de la cátedra apostarán por cultivos sostenibles que no sólo se preocu­pan por el caracter ecológico de sus productos sino también de las condiciones laborales en las que se obtienen. Ante esta última fra­se, la agricultura de Almería pue­de estar tranquila ya que los últi­mos estudios realizados demues­tran su caracter sostenible) aun­que como en todo Se puede mejo­rar. En el ámbito de la docencia, comentar que ya se imparten asignaturas relacionadas con es­ta materia en la UAL en diversos planes de estudio. Por último, la cátedra la formarán todos aque­llos que quieran estar en ella, irá dirigida a quien quiera escuchar y sobre todo a quién quiera ayu­dar al sector agrícola almerieru;e y andaluz.

esaez
Resaltado
Page 14: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

24 EL MUNDO. SÁBADO 15 DE MARZO DE 2014

ANDALUCÍA i

Málaga IU pidió ayer al consejero de Econo-mía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, la desti-tución del secretario general de Universidades, Francisco Triguero, por su imputación en relación a la subvención concedida al Centro pa-ra el Bienestar Ciudadano que se iba a crear en el PTA de Málaga.

El portavoz de IU en el Parla-mento andaluz, José Antonio Cas-tro, aseguró que han sido «muy cautelosos con esta cuestión», aun-que les parece «grave» la imputa-ción «por una subvención extraor-dinaria a un centro que, en el mo-mento que se decidió, no tenía programas de investigación ni per-sonal, y tenía pendiente de devolu-ción otras ayudas al Estado».

Castro considera «preocupante» que hasta ahora «no haya habido una valoración del consejero», que «es el máximo responsable de ese departamento».

Recordó el «principio» de la pre-sidenta de la Junta, Susana Díaz, de que haya «un blindaje del Con-sejo de gobierno y de los altos car-gos» para que «no haya ningún ti-po de duda de los andaluces de que este gobierno es implacable contra posibles hechos de corrup-ción».

Sin «intención de dimitir» Por ello, el grupo parlamentario de Izquierda Unida registrará varias iniciativas «para conocer la valora-ción del consejero», al que pedirán el «cese» del secretario general de Universidades al no haber tenido éste «intención de dimitir».

También apuntó que se había producido «un episodio de cierto nepotismo» al ocupar la esposa de Triguero «un cargo de responsabi-lidad» en la Universidad Interna-cional de Andalucía (UNIA) e insis-tió en que el consejero debe desti-tuir a Triguero «para despejar las

dudas más que razonables en tor-no a esta cuestión».

El secretario general de Univer-sidades y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero, es-tá imputado por haber firmado una ayuda de 15,5 millones de euros destinados a un edificio en Málaga para albergar un instituto de inves-tigación que ya no existía, el Cen-tro para la Investigación del Bie-nestar Ciudadano (CIBIC).

Como publicó EL MUNDO de Andalucía en su edición del pasa-do 23 de febrero, Triguero sabía en mayo de 2011 –un año antes de aprobar la subvención extraordi-naria– que había que devolver más de siete millones de euros de ayudas al Ministerio de Economía y fue la manera que tuvo para ca-muflarlo, según actas del Patrona-to de la Fundación de Innovación para el Bienestar Ciudadano (FI-BIC) y de un burofax de uno de los patronos.

IU exige la destitución del alto cargo de Universidades imputado Castro recuerda el compromiso de Díaz contra la corrupción

Francisco Triguero, durante su conferencia en los cursos de verano de la UNIA en 2010. / EL MUNDO

El PP ve «frívolo» pedir a Álvarez que dimita pese a su fianza López Gabarro sí exige la destitución de Valderas por formar parte del Gobierno

Sevilla El PP-A aseguró ayer que no va a pedir la dimisión de la ex conse-jera de Hacienda Magdalena Ál-varez como vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI) porque hacerlo «a priori se-ría una frivolidad» en la que no va a entrar porque el partido «siempre, siempre, siempre ha respetado la justicia» y, por ende, la «presunción de inocencia».

Así lo defendió la secretaria ge-neral de los populares andaluces, Dolores Pérez Gabarro, quien, pe-se a asegurar que su partido no va a pedir la dimisión de Álvarez tras la fianza de 29,5 millones que le ha impuesto la juez que instruye

el caso de los ERE fraudulentos, sí pidió a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, que «salga de inmediato a pedir per-dón por la imagen del PSOE-A atacando» a la magistrada.

Según López Gabarro, Díaz es la «responsable» de que los miembros del PSOE lleven dos días «atacando a la justicia» por-que, en su opinión, la orden de que se hagan estas declaraciones salen «desde San Telmo». De ahí que urgiera a la presidenta de la Junta a ordenar «el cese» de este

tipo de valoraciones sobre la ins-trucción de la juez Alaya y a que pida «perdón» por la «carencia democrática que practican» los socialistas, a los que también afeó que «hayan pedido ya la di-misión de todo el Gobierno de España» cuando en él no hay «ningún imputado».

Esto, según López Gabarro, que también pidió a la vicepresidenta del BEI que haga una «profunda reflexión sobre su papel en ese en-granaje político que dio lugar a es-te gran fraude» con fondos públi-cos, es una de las cosas que «dife-rencia» al PP y al PSOE y al Gobierno de la nación con el anda-luz, que los primeros «respetan

siempre» a la justi-cia. Cuestionada so-bre por qué el PP-A no pide la dimi-sión de Álvarez que está imputada en el caso de los ERE y reclama, sin embargo, la de Diego Valderas –al que Alaya sólo ha ordenado investi-gar–, López Gaba-rro dijo que es porque la ex con-sejera «no tiene responsabilidad en la vicepresiden-cia de un gobier-no» como sí tiene el político de IU.

En su opinión, debe ser el propio BEI el que decida si quiere pedir el cese o no de Mag-dalena Álvarez.

De otro lado, la ex consejera no había depositado

a mediodía de ayer su fianza civil de 29,5 millones de euros por los ERE. Fuentes judiciales señala-ron que su posible recurso no pa-ralizará la obligación de pago y, en caso de incumplimiento, el posterior embargo de sus bienes.

Las fuentes precisaron a Efe que Álvarez dispone de un día de plazo, a partir de la notificación del auto a su abogado y procurador, para de-positar en el Juzgado de Instruc-ción 6 de Sevilla los 29,5 millones de euros en efectivo, mediante aval bancario o garantía hipotecaria.

A. SALVADOR / S. TORRES / Sevilla El abogado de José María Ruiz-Mateos tenía previsto en la tarde de ayer remitir al juzgado de Mercedes Alaya un certificado médico para justificar la incomparecencia del empresario jerezano el pasado miércoles ante la instructora del ‘caso ERE’ por razones de salud.

El informe está fechado el pasado lunes y lleva la firma del neurólogo Francisco Grandas, de la unidad clínica de Parkinson y trastornos del madrileño hospital Beata María Ana. En él puede leerse: «Paciente de 81 años con enfermedad de Parkinson de 13 años de evolución complicada con fluctuaciones motoras, discinesias y deterioro cognitivo».

El facultativo consigna que, según refiere la hija del empresario [en alusión a Begoña], ha habido un «empeoramiento motor en las últimas semanas», tiene «mayor dificultad para caminar» y «han aumentado los olvidos». Previsiblemente, Alaya exhortará ahora a un juzgado de Pozuelo de Alarcón para que se le tome allí declaración como imputado.

Ruiz-Mateos se justifica ante Alaya

Mª AMELIA BRENES / Jaén El PP considera «ridí-culo» que la concejal del Ayuntamiento jiennense de Marmo-lejo Pilar Lara haya di-mitido de su cargo en la Comisión de Ética del PSOE andaluz por su imputación en un caso relacionado con una venta supuesta-mente irregular y no lo haga como edil.

Así lo aseguró ayer el

portavoz popular en el citado Consistorio, An-tonio Manuel Herrera, en un comunicado en el que también atacaba al concejal Manuel Loza-no, portavoz socialista en el Ayuntamiento y secretario general del PSOE local.

«Para los concejales del PSOE, sobre todo, para la señora Lara y el señor Lozano, porta-voz y cabeza visible de

este partido en Marmo-lejo, no hacer sonrojar a sus mandamases en Sevilla es infinitamen-te más importante que ser concejal. Si no fue-ra así, tanto una como otro hubieran ya pre-sentado su dimisión como concejales del Ayuntamiento al que han sumido en la más profunda ruina que ca-bía imaginarse», afir-mó Herrera.

Al hilo de ello, el portavoz popular en Marmolejo se pregun-tó «qué ética aplicaba Pilar Lara cuando co-locaba al que era en-tonces su marido a tra-bajar en las instalacio-nes deportivas del Ayuntamiento o cuan-do ella misma comen-zó a trabajar en Prode-cam sin mediar proce-so público alguno para ello».

Critican que la edil de Marmolejo no dimita

POLÍTICOS BAJO SOSPECHA LOS CASOS DE CORRUPCIÓN

esaez
Resaltado
Page 15: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto B

Lunes, 17 de Marzo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA NAVARRA MADRID ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

La delegada con alumnos de la UAL

» Universidad de Almería

Junta y UAL promueven entre los alumnos universitarios el conocimiento de los sistemas de mediación14 de Marzo de 2014 16:38h

ALMERÍA.- La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, y la Universidad de Almería (Ual) desarrollan un acuerdo de colaboración que promueve que alumnos y alumnas del Grado de Relaciones Laborales conozcan el funcionamiento de los sistemas de mediación y arbitraje impulsados por la Junta de Andalucía, como el Centro de Mediación, Arbitraje y conciliación (CMAC), el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA) y el arbitraje en elecciones sindicales.

Gracias a este acuerdo de colaboración, alrededor de 50 estudiantes de 2º curso de la asignatura ‘Sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos laborales’, correspondiente al Grado de Relaciones Laborales, conocieron durante el pasado curso el CMAC y el SERCLA. En el curso actual, 2013-2014, otro medio centenar de alumnos y alumnas de esta asignatura están asistiendo a sesiones del CMAC, mediaciones del SERCLA y arbitrajes electorales. Además, participarán en talleres sobre mediación y gestión de recursos humanos en los que se contará con expertos en ambos campos.

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha mantenido hoy un encuentro con uno de los grupos de alumnos que han asistido a las sesiones celebradas en el CMAC y ha destacado que con este acuerdo de colaboración “estamos proporcionando a los alumnos un conocimiento práctico que complementa a las clases teóricas, haciendo que comprueben por sí mismos cómo funcionan los organismos de mediación de la Administración, y al mismo tiempo promovemos que estos futuros profesionales compartan nuestro objetivo de trabajar por la mejora de las relaciones laborales y las condiciones de trabajo”.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 4

17/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/junta-y-ual-promueven-entre-los-alumnos-universita...

Page 16: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

El Servicio de Administración Laboral se trasladó a mediados del año pasado desde su anterior sede en la calle Álvarez de Castro hasta las instalaciones de la Delegación Territorial. Este servicio tiene competencias en las relaciones laborales y la ordenación de las condiciones de trabajo, gestiona el CMAC y el SERCLA, así como el registro de delegados de prevención y comités de seguridad y salud laboral, los libros de subcontratación, el Registro de Entidades Acreditadas, la comunicación de elecciones sindicales y el registro de convenios colectivos. Asimismo tiene competencias en materia de sanciones, permisos de trabajo de menores de edad, y registra los expedientes de regulación de empleo y la comunicación de apertura de centros de trabajo.

Uno de sus principales cometidos, como ha explicado la delegada territorial a los alumnos de Relaciones Laborales, es “favorecer el diálogo social y facilitar que las relaciones laborales tengan como fin la mejora de las condiciones de trabajo”, para lo cual cuenta con el SERCLA y el CMAC. Este último propicia que trabajador y empresario alcancen acuerdos sin llegar a juicio en conflictos individuales motivados por cambios en las condiciones de trabajo, despidos o salarios adeudados. En él son las partes las que deciden si llegan a un acuerdo y el Centro levanta acta con el resultado. En 2013 se presentaron ante el CMAC 5.350 asuntos, el 52% motivados por despidos.

Por su parte, el SERCLA también favorece el alcance de acuerdos, tanto en conflictos colectivos como individuales, a través de la mediación y diálogo que promueven los mediadores, que son designados por las principales organizaciones empresariales y sindicales, en el caso de Almería Asempal, UGT y CCOO. Gracias al SERCLA las partes pueden llegar a un consenso sin necesidad de ir a la vía judicial ni a la huelga, y se refuerza la autonomía de los agentes sociales para solucionar sus conflictos laborales. El SERCLA ha tenido “una gran aceptación”, según ha destacado Valverde, entre sindicatos y empresarios almerienses, pasando de los 22 conflictos registrados el año de su creación, en 1999, a los 76 atendidos en 2013. La mediación del SERCLA fue efectiva el año pasado en el 56% de los casos, doce puntos por encima de lo conseguido en 2012. De los 34 acuerdos alcanzados, 9 fueron previos a la huelga, lo que evitó que se perdieran más de 21.800 horas de trabajo en la provincia.

Videos

La actualidad en Andalucía: UGT-A garantiza a Junta "transparenc

Page 2 of 4

17/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/junta-y-ual-promueven-entre-los-alumnos-universita...

Page 17: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto B

Lunes, 17 de Marzo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA NAVARRA MADRID ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

Entrega de los premios

» Universidad de Almería

Los estudiantes de Almería Blas Salvador, Juan Marchal y Alejandro López, Premios Michelin 14 de Marzo de 2014 16:36h

ALMERÍA.- Los alumnos de Ingeniería Electrónica Industrial Blas Salvador, Juan Marchal y Alejandro López, han recibido hoy el Premio Michelin al mejor expediente en las titulaciones de Ingeniería Industrial que se imparten en la Escuela Politécnica Superior-Facultad de Ciencias Experimentales. La de hoy ha sido la segunda edición de unos galardones con los que Michelin quiere “impulsar la motivación por aprender”, como ha señalado el director del Centro de Experiencias Michelin Almería (CEMA), Javier Deleyto. El acto ha

contado con la presencia, además, del rector de la UAL, Pedro Molina y el director decano de la EPS- Facultad de Ciencias Experimentales.

El máximo responsable de la Universidad ha querido destacar la “visión de futuro” de Michelin por “entender” cómo tiene que ser la relación entre la universidad y la empresa. “Es una empresa modélica que demuestra su apuesta por el conocimiento y la transferencia del mismo y el mejor laboratorio, además, para los alumnos de Ingeniería”, ha señalado

Molina ha recordado que en 2012, la Universidad y Michelin firmaron un convenio de colaboración por el que se establece la concesión de estos premios y también el aprendizaje práctico de los alumnos matriculados en las titulaciones de Ingeniería. El acuerdo ha permitido abordar otros cauces de colaboración para la realización en común de actividades como la participación de directivos de Michelín en el Programa de Intercambio entre profesionales de la empresa y personal de la Universidad de Almería, o que el campus acogiera, el pasado mes de noviembre, la presentación a nivel nacional del Plan Joven de Seguridad Vial.

Javier Deleyto ha abundado en la idea de las prácticas curriculares como fórmula para complementar la formación recibida en la Escuela con un primer conocimiento de la realidad industrial. “Ello os hará afrontar con mayor serenidad y garantía vuestros primeros pasos en el mundo laboral”, ha dicho. El director del CEMA ha elogiado, como también lo ha hecho el rector

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 4

17/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/los-estudiantes-de-almeria-blas-salvador-juan-march...

Page 18: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

de la UAL y el director de la EPS-Facultad de Ciencias Experimentales, “el trabajo, esfuerzo y constancia” demostrados por estos estudiantes, “una constante en el desarrollo de vuestra vida como estudiantes ahora y como profesionales en el futuro”, ha apuntado

Videos

Comentarios

blog comments powered by Disqus

La actualidad en Andalucía: UGT-A garantiza a Junta "transparenc

UGT-A garantiza a Junta...

12/03/14

Junta cree que Gallardón "insulta...

12/03/14

Junta podrá expropiar terrenos...

11/03/14

< >

Page 2 of 4

17/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/los-estudiantes-de-almeria-blas-salvador-juan-march...

Page 19: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto B

Lunes, 17 de Marzo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA NAVARRA MADRID ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

» Cine

El Cine Club Universitario arranca su programación de primavera el día 1714 de Marzo de 2014 16:34h

ALMERÍA.- El Cine Club Universitario, organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, arrancará el próximo lunes, 17 de marzo, con la proyección de la película “El concierto”, dirigida por Rahu Mihaileanu en 2009. Le seguirán otras cintas de gran éxito de taquilla y de crítica como la española “Blancanieves”, de Pablo Bergeer, “Cinema Paradiso”, dirigida por Guiseppe Tornatore, o “Good bye, Lennin”, del director Wolfgang Becker

“El concierto” narra la historia de Andreï Flilipov, considerado en tiempos de Brézhnev el mejor director de orquesta de la Unión Soviética. Al frente de la célebre orquesta del Bolchoï, Filipov es destituido al negarse a despedir a los músicos judíos, entre los que está Sacha, su mejor amigo. Treinta años después, sigue trabajando en el Bolchoï, pero como hombre de la limpieza. Un día en que se queda hasta muy tarde, descubre un fax dirigido al director del Bolchoï, en el que el Teatro del Châtelet invita a la orquesta a dar un concierto en Paris.

“Blancanieves”, que arrasó en los premios Goya 2013 con diez galardones, es una versión libre, de carácter gótico, del popular cuento de los hermanos Grimm, ambientada en España durante los años 20. Blancanieves es Carmen, una bella joven con una infancia atormentada por su terrible madrastra Encarna. Huyendo de su pasado, Carmen emprenderá un apasionante viaje acompañada por sus nuevos amigos: una troupe de Enanos Toreros.

El filme de Guiseppe Tornatore, “Cinema Paradiso” es una historia de amor por el cine. La película narra la historia de un niño de un pueblecito italiano, en el que el único pasatiempo es disfrutar de las películas del cine Paradiso. Subyugado por las imágenes en movimiento, Salvatore cree ciegamente que el cine es magia, pero, un día, Alfredo, el operador, accede a enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película. Salvador va creciendo y llega el momento en el que debe abandonar el pueblo y buscarse la vida. Treinta años después, recibe un mensaje, en el que le comunican que debe volver a casa.

La última de las películas que proyectará el ciclo de primavera del Cine Club Universitario será “Good bye, Lennin”. Ambientada en Berlín, en octubre de 1989, cuenta como unos días antes de la caída del Muro, la madre de Alex (protagonizado por Daniel Brühl), una mujer orgullosa de sus ideas comunistas, entra en coma. Cuando despierta ocho meses después, su hijo hará lo posible y lo imposible para que no se entere de que está viviendo en una Alemania reunificada y capitalista. Su objetivo es convertir el apartamento familiar en una isla anclada en el pasado, una especie de museo del socialismo en el que su madre viva cómodamente creyendo que nada ha cambiado.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

Page 1 of 4

17/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/el-cine-club-universitario-arranca-su-programacion-...

Page 20: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Lunes, 17 de Marzo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA NAVARRA MADRID ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

10 0 2

Cartel de las jornadas

» Universidad de Almería

La Facultad de Humanidades organiza las II Jornadas de Historia de la Masonería en Almería José Litrán14 de Marzo de 2014 18:27h

ALMERÍA.- Del 22 al 24 de abril la Facultad de Humanidades y Psicología y las asociaciones “Tormenta de Ideas” y “Maestro Hiram” organizan las “II Jornadas de Historia de la Masonería en Almería José Litrán”, en colaboración con la Delegación del Gobierno en Almería de la Junta de Andalucía y con la Gran Logia de España. En ellas participarán como conferenciantes el Prof. Dr. D. Fernando Martínez López, Catedrático de Historia Contemporánea, el Prof. Dr. D. Manuel López Muñoz, Profesor Titular de Filología Latina (ambos de la Universidad de Almería) y el Muy Respetable Gran Maestro de la Gran Logia de España, Óscar de Alfonso Ortega.

Estas Jornadas, que se celebrarán de 19:00 a 20:30 h. en el Salón Noble de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, contarán con valor académico, ya que se solicitará un crédito de libre configuración para aquellas personas que se inscriban gratuita y formalmente en el Decanato de la Facultad de

Humanidades y Psicología del Campus almeriense, con un total de 60 plazas disponibles. Las tres conferencias, cuyo programa está desarrollado en el cartel del evento, están abiertas al público en general.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

29Me gusta

Page 1 of 4

17/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/la-facultad-de-humanidades-organiza-las-ii-jornadas...

Page 21: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

De este modo los estudios históricos sobre la Masonería en Almería empiezan a tener continuidad, dado que estas jornadas enlazan con las realizadas el año anterior, que contaron con 116 inscripciones.

Videos

La actualidad en Andalucía: UGT-A garantiza a Junta "transparenc

UGT-A garantiza a Junta...

12/03/14

Junta cree que Gallardón "insulta...

12/03/14

Junta podrá expropiar terrenos...

11/03/14

< >

Page 2 of 4

17/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/la-facultad-de-humanidades-organiza-las-ii-jornadas...

Page 22: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Lunes, 17 de Marzo de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA GRANADA SEVILLA NAVARRA MADRID ÚLTIMA HORA

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

0 0 1

» Natación

Lucia Cruz vuelve con buenas sensaciones del Campeonato de Andalucía alevín de natación14 de Marzo de 2014 18:52h

ALMERÍA.- En el debut en Campeonatos de Andalucía de esta joven nadadora, consiguió ser la nadadora almeriense que mejor marca registró, en su prueba, en los campeonatos de Andalucía disputados el pasado fin de semana en Jaén. La nadadora representante del CD UAL-Eco Cosentino nadó los 200 m Braza con una marca de 3:23:00.

Era la primera vez para una nadadora que, a buen seguro, volverá a disputar Campeonatos de Andalucía y a dar muchas alegrías, ya que muestra una excelente proyección. En el futuro tendrá muchas oportunidades de acercarse a las medallas.

Noticias relacionadas

El CD UAL-Eco Cosentino acude al absoluto de invierno con tres nadadores•

El CD UAL – ECO Cosentino se proclama campeón provincial de natación 2013•

Cosentino renueva su compromiso como patrocinador del equipo de natación de la UAL

La UAL, en los Campeonatos de Andalucía absolutos, con la expedición más numerosa de Almería

Videos

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERIA

0Me gusta

La actualidad en Andalucía: UGT-A garantiza a Junta "transparenc

Page 1 of 4

17/03/2014http://www.teleprensa.es/almeria/lucia-cruz-vuelve-con-buenas-sensaciones-del-camp...

Page 23: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

Actualizado: 05:00 Hrs. comunidad

DeportesLíderes en comunicación Lunes, 17 de Marzo de 2014

LEE LA VOZ DE ALMERIA

Suscripción on-line

APP: IPhone-Ipad / Android

Portada

Home Almería Ciudades Empresas Vivir Esquelas Guía del Ocio Deportes Fotos Vídeos Matinal[7.20 h]

Club de la Voz Opinión Suscriptores Tienda Publicidad Especiales Almerienses por el mundo Recetas PequeAlmería Motor Contacto

U.D.Almería Pádel Mascotas Mi Boda en Almería Fotos Antiguas Mujeres Almerienses Agricultura 2000 GENTE

« volver

Fútbol »

III Torneo Fútbol Base Universidad de Almería La UAL, con el deporte formativo

Rafa Góngora [ 14/03/2014 - 05:00 ] Twittear 1

La Mojonera benjamín, ganador de la IIª edición en su categoría [ Archivo La Voz ]

Por tercer año consecutivo, la Universidad de Almería organizará el Trofeo de Fútbol Base que lleva su nombre. El Torneo se disputará el 17 y 18 de abril en el campo de fútbol de la UAL. La invitación para tomar parte en esta tercera edición ya ha sido enviada a todos los clubes de la provincia de Almería, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes. Desde la organización se espera que esta nueva edición tenga la misma aceptación que las dos anteriores, en las que el resultado fue muy positivo, tanto de participación, como en el nivel deportivo y organizativo. El número máximo de inscripciones, al igual que en años anteriores, será de 16 equipos en categoría Benjamín y 16 en categoría Alevín, disputando todos los equipos un mínimo de 3 encuentros. La fecha límite para enviar el formulario de inscripción finaliza el 1 de abril de 2014. Toda la información, así como los documentos para la inscripción de la competición, podrá encontrarse en la web oficial del evento: www.ual.es/eventosdeportivos

publicidad

Patrocinado por

Los socios de CASI dicen sí a “las excelentes cuentas” de 2012-2013 y aprueban convocar elecciones

La voluntad y el esfuerzo de la almeriense Alicia Sánchez la hacen perder 35 kilos

Hoy será lunes de pasión para el presidente Alfonso García

El barrio de Villablanca cambia de paisaje

Blogueras almerienses que marcan estilo en internet

SER ALMERIA [88.8 FM]

Ser Levante [91.8 FM]

Ser Poniente [89.2 FM]

Ser Roquetas [99.0 FM]

Carrusel Almería [88.2 FM]

40 Almería [101.8 FM]

40 Indalo [104.3 FM]

40 Poniente [100.4 FM]

Máxima Almería [98.1 FM]

Radiolé Poniente [87.7 FM]

Radiolé Almería [88.2 FM]

Dial Almería [96.2 FM]

M80 Almería [90.8 FM]

Deportes Shaolin Tienda especializada en venta de artículos deportivos con más de 300 metros de exposición

Jolly Phonics Una forma natural y divertida de aprender a leer y escribir en inglés

Helix zamarrowww.helixzamarro.com

Venta de alevín, caracol consumo diseño de criaderos de caracoles

Page 1 of 2III Torneo Fútbol Base Universidad de Almería

17/03/2014http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=56892&amp;IdSeccion=8

Page 24: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

Ed. y Ciencia - Almería - 14/03/2014

Junta y UAL promueven entre los alumnos universitarios el conocimiento de los sistemas de mediación y arbitraje laboral Estudiantes visitan el CMAC y el SERCLA dentro del acuerdo de colaboración entre el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales y la Universidad de Almería

1Me gusta

La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, y la Universidad de Almería (Ual) desarrollan un acuerdo de colaboración que promueve que alumnos y alumnas del Grado de Relaciones Laborales conozcan el funcionamiento de los sistemas de mediación y arbitraje impulsados por la Junta de Andalucía, como el Centro de Mediación, Arbitraje y conciliación (CMAC), el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (SERCLA) y el arbitraje en elecciones sindicales. Gracias a este acuerdo de colaboración, alrededor de 50 estudiantes de 2º curso de la asignatura ‘Sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos laborales’, correspondiente al Grado de Relaciones Laborales, conocieron durante el pasado curso el CMAC y el SERCLA. En el curso actual, 2013-2014, otro medio centenar de alumnos y alumnas de esta asignatura están asistiendo a sesiones del CMAC, mediaciones del SERCLA y arbitrajes electorales. Además, participarán en talleres sobre mediación y gestión de recursos humanos en los que se contará con expertos en ambos campos. La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, ha mantenido hoy un encuentro con uno de los grupos de alumnos que han asistido a las sesiones celebradas en el CMAC y ha destacado que con este acuerdo de colaboración “estamos proporcionando a los alumnos un conocimiento práctico que complementa a las clases teóricas, haciendo que comprueben por sí mismos cómo funcionan los organismos de mediación de la Administración, y al mismo tiempo promovemos que estos futuros profesionales compartan nuestro objetivo de trabajar por la mejora de las relaciones laborales y las condiciones de trabajo”. El Servicio de Administración Laboral se trasladó a mediados del año pasado desde su anterior sede en la calle Álvarez de Castro hasta las instalaciones de la Delegación Territorial. Este servicio tiene competencias en las relaciones laborales y la ordenación de las condiciones de trabajo, gestiona el CMAC y el SERCLA, así como el registro de delegados de prevención y comités de seguridad y salud laboral, los libros de subcontratación, el Registro de Entidades Acreditadas, la comunicación de elecciones sindicales y el registro de convenios colectivos. Asimismo tiene competencias en materia de sanciones, permisos de trabajo de menores de edad, y registra los expedientes de regulación de empleo y la comunicación de apertura de centros de trabajo. Uno de sus principales cometidos, como ha explicado la delegada territorial a los alumnos de Relaciones Laborales, es “favorecer el diálogo social y facilitar que las relaciones laborales tengan como fin la mejora de las condiciones de trabajo”, para lo cual cuenta con el SERCLA y el CMAC. Este último propicia que trabajador y empresario alcancen acuerdos sin llegar a juicio en conflictos individuales motivados por cambios en las condiciones de trabajo, despidos o salarios adeudados. En él son las partes las que deciden si llegan a un

la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo con el jefe del Servicio de Administración Laboral, una de las mediadoras del CMAC y

alumnas del Grado de Relaciones Laborales

PUBLICIDAD

Lunes, 17 de Marzo 2014 Buscar Enviar Localidad: Seleccionar Municipio Comarca: Seleccionar Comarca

El Ejido - Deportes La VII Media Maratón ‘Ciudad de las Hortalizas’, ha reunido a más de 600 corredores

Page 1 of 3@Almeria24h - Almería. Junta y UAL promueven entre los alumnos universitarios el ...

17/03/2014http://www.almeria24h.com/noticia.php?noticia=22919

Page 25: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

En él son las partes las que deciden si llegan a un acuerdo y el Centro levanta acta con el resultado. En 2013 se presentaron ante el CMAC 5.350 asuntos, el 52% motivados por despidos. Por su parte, el SERCLA también favorece el alcance de acuerdos, tanto en conflictos colectivos como individuales, a través de la mediación y diálogo que promueven los mediadores, que son designados por las principales organizaciones empresariales y sindicales, en el caso de Almería Asempal, UGT y CCOO. Gracias al SERCLA las partes pueden llegar a un consenso sin necesidad de ir a la vía judicial ni a la huelga, y se refuerza la autonomía de los agentes sociales para solucionar sus conflictos laborales. El SERCLA ha tenido “una gran aceptación”, según ha destacado Valverde, entre sindicatos y empresarios almerienses, pasando de los 22 conflictos registrados el año de su creación, en 1999, a los 76 atendidos en 2013. La mediación del SERCLA fue efectiva el año pasado en el 56% de los casos, doce puntos por encima de lo conseguido en 2012. De los 34 acuerdos alcanzados, 9 fueron previos a la huelga, lo que evitó que se perdieran más de 21.800 horas de trabajo en la provincia.

08/03/2014 - .Almería - Junta y Telefónica impulsan la participación de 135 escolares almerienses en la mayor competición internacional de robótica06/03/2014 - .Almería - La Consejería de Educación rinde homenaje en Almería a los profesionales jubilados17/02/2014 - .Almería - Directores de institutos debaten la implantación de la Lomce y los efectos que tendrá en el sistema educativo andaluz 17/02/2014 - .Almería - Abierto el plazo para participar en las pruebas de obtención del título de Bachiller para personas mayores de veinte años

¿Quieres mandar esta noticia a un amigo? Rellena los datos y pulsa enviar

0 Comentarios:

Comenta esta Noticia: Nombre:

Comentario:

Escribe el texto:

Enviar Comentario

Nombre del receptor de la noticia:

Correo electrónico al que quieres Mandar la noticia:

Comentario:

Escribe el texto:

Enviar Noticia

Martes 11/03/2014 Senderismo - Vícar - Más de un centenar de inscritos en la penúltima salida senderista de la VIII Olimpiada de Mayores

Sabado 26/04/2014 Senderismo - Canjáyar - V Ruta de senderismo peregrinación Almería – Canjáyar

Domingo 23/03/2014 Senderismo - Almería - Doble ruta senderista para mayores en la Senda Minera de Lucainena de las Torres

Ver Todas

Page 2 of 3@Almeria24h - Almería. Junta y UAL promueven entre los alumnos universitarios el ...

17/03/2014http://www.almeria24h.com/noticia.php?noticia=22919

Page 26: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Tres alumnos de Ingeniería de la UAL, Premio Michelin al mejor expediente14 marzo, 2014 @ 19:03

Los alumnos de Ingeniería Electrónica Industrial Blas Salvador, Juan Marchal y Alejandro López, han recibido el Premio Michelin al mejor expediente en las titulaciones de Ingeniería Industrial que se imparten en la Escuela Politécnica Superior-Facultad de Ciencias Experimentales.

La de este viernes ha sido la segunda edición de unos galardones con los que Michelin quiere “impulsar la motivación por aprender”, como ha señalado el director del Centro de Experiencias Michelin Almería (CEMA), Javier Deleyto. El acto ha contado con la presencia, además, del rector de la UAL, Pedro Molina y el director decano de la EPS- Facultad de Ciencias Experimentales.

El máximo responsable de la Universidad ha querido destacar la “visión de futuro” de Michelin por “entender” cómo tiene que ser la relación entre la universidad y la empresa.

Molina ha recordado que en 2012, la Universidad y Michelin firmaron un convenio de colaboración por el que se establece la concesión de estos premios y también el aprendizaje práctico de los alumnos matriculados en las titulaciones de Ingeniería. El acuerdo ha permitido abordar otros cauces de colaboración para la realización en común de actividades como la participación de directivos de Michelín en el Programa de Intercambio entre profesionales de la empresa y personal de la Universidad de Almería, o que el campus acogiera, el pasado mes de noviembre, la presentación a nivel nacional del Plan Joven de Seguridad Vial.

Javier Deleyto ha abundado en la idea de las prácticas curriculares como fórmula para complementar la formación recibida en la Escuela con un primer conocimiento de la realidad industrial. “Ello os hará afrontar con mayor serenidad y garantía vuestros primeros pasos en el mundo laboral”, ha dicho. El director del CEMA ha elogiado, como también lo ha hecho el rector de la UAL y el director de la EPS-Facultad de Ciencias Experimentales, “el trabajo, esfuerzo y constancia” demostrados por estos estudiantes, “una constante en el desarrollo de vuestra vida como estudiantes ahora y como profesionales en el futuro”, ha apuntado

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -de-ingenieria-de-alumnos-http://almeria360.com/ual/14032014_tresla-ual-premio-michelin-al-mejor-expediente_103920.html

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 1 of 1Almeria 360 » Tres alumnos de Ingeniería de la UAL, Premio Michelin al mejor expe...

17/03/2014http://almeria360.com/ual/14032014_tres-alumnos-de-ingenieria-de-la-ual-premio-mi...

Page 27: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

El Torneo de Fútbol Base de la Universidad cursa su invitación a los clubes de Almería14 marzo, 2014 @ 11:29

Será la tercera edición de un evento deportivo que ha supuesto un enorme éxito en las dos ediciones precedentes, a la sombra de un equipo senior que milita esta temporada en la Primera División Andaluza y que dada su conformación todavía no cuenta con escuela de fútbol para los más pequeños. Ello no limita el acercamiento que la Universidad quiere hacer siempre a la sociedad almeriense, en este caso con la inquietud deportiva por delante.

Es el tercer año consecutivo en el que en el campus de La Cañada habrá un movimiento extraordinario de chavales apasionados del balompié, todos ellos protagonistas del Trofeo de Fútbol Base que lleva el nombre de la Universidad y que se disputará en concreto los días 17 y 18 de abril en el campo de fútbol de la UAL. Falta que las inscripciones se vayan confirmando, por lo que se ha cursado invitación para tomar parte de esta edición, enviadas a todos los clubes de la provincia de Almería.

La gestión se ha hecho a través del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes, y desde la organización se espera que esta nueva edición tenga la misma aceptación que las dos anteriores, en las que el resultado fue muy positivo tanto de participación como en el nivel deportivo y organizativo. El número máximo de inscripciones, al igual que en ellas, será de 16 equipos en categoría Benjamín y otros 16 en categoría Alevín, disputando todos los equipos un mínimo de 3 encuentros.

La fecha límite para enviar el formulario de inscripción finaliza el 1 de abril de 2014, pero tanto esa como toda la información pertinente y que pueda interesar a los clubes está, así como los documentos para la inscripción de la competición, en la web oficial del evento, que es www.ual.es/eventosdeportivos [1] en varios apartados.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -la-de-base-futbol-de-torneo-http://almeria360.com/deportes/14032014_eluniversidad-cursa-su-invitacion-a-los-clubes-de-almeria_103852.html

URLs in this post:

[1] www.ual.es/eventosdeportivos: http://cms.ual.es/UAL/universidad/serviciosgenerales/deportes/Pagina/EVENTOS_DEPORTIVOS

Copyright © 2012 Almeria 360. Todos los derechos reservados.

Page 1 of 1Almeria 360 » El Torneo de Fútbol Base de la Universidad cursa su invitación a los cl...

17/03/2014http://almeria360.com/deportes/14032014_el-torneo-de-futbol-base-de-la-universidad...

Page 28: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

Michelin premia el "esfuerzo" de los mejores estudiante de Ingeniería Escrito por Martín Corpas Viernes, 14 de Marzo de 2014 16:27

Los alumnos de Ingeniería Electrónica Industrial Blas Salvador, Juan Marchal y Alejandro López, han recibido el Premio Michelin al mejor expediente en las titulaciones de Ingeniería Industrial que se imparten en la Escuela Politécnica Superior-Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería (UAL).

La de hoy ha sido la segunda edición de unos galardones con los que Michelin quiere “impulsar la motivación por aprender”, como ha señalado el director del Centro de Experiencias Michelin Almería (CEMA), Javier Deleyto. El acto ha contado con la presencia, además, del rector de la UAL, Pedro Molina y el director decano de la EPS- Facultad de Ciencias Experimentales.

El máximo responsable de la Universidad ha querido destacar la “visión de futuro” de Michelin por “entender” cómo tiene que ser la relación entre la universidad y la empresa. “Es una empresa modélica que demuestra su apuesta por el conocimiento y la transferencia del mismo y el mejor laboratorio, además, para los alumnos de Ingeniería”, ha señalado.

Molina ha recordado que en 2012, la Universidad y Michelin firmaron un convenio de colaboración por el que se establece la concesión de estos premios y también el aprendizaje práctico de los alumnos matriculados en las titulaciones de Ingeniería. El acuerdo ha permitido abordar otros cauces de colaboración para la realización en común de actividades como la participación de directivos de Michelín en el Programa de Intercambio entre profesionales de la empresa y personal de la Universidad de Almería, o que el campus acogiera, el pasado mes de noviembre, la presentación a nivel nacional del Plan Joven de Seguridad Vial.

Javier Deleyto ha abundado en la idea de las prácticas curriculares como fórmula para complementar la formación recibida en la Escuela con un primer conocimiento de la realidad industrial. “Ello os hará afrontar con mayor serenidad y garantía vuestros primeros pasos en el mundo laboral”, ha dicho. El director del CEMA ha elogiado, como también lo ha hecho el rector de la UAL y el director de la EPS-Facultad de Ciencias Experimentales, “el trabajo, esfuerzo y constancia” demostrados por estos estudiantes, “una constante en el desarrollo de vuestra vida como estudiantes ahora y como profesionales en el futuro”, ha apuntado.

Social Like

Próximo >

Page 1 of 1Michelin premia el "esfuerzo" de los mejores estudiante de Ingeniería

17/03/2014http://www.novapolis.es/index.php/universidad/34234-michelin-premia-el-qesfuerzoq...

Page 29: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

Registrarse - Identificarse Lunes, 17 de marzo de 2014

Escriba su búsqueda

PUBLICIDAD | HEMEROTECA |

Portada Economía y Empresas Mercados y Finanzas Opinión Management Mi dinero Tendencias La Crónica In English

Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Redacción | Viernes, 14 de marzo de 2014

4Me gusta Twittear 9 1

En 2012, la Universidad y la empresa firmaron un convenio de colaboración que establece la

concesión de estos premios y la realización de otras actividades conjuntas.

Los alumnos de Ingeniería Electrónica Industrial

Blas Salvador, Juan Marchal y Alejandro López,

han recibido hoy el Premio Michelin al mejor

expediente en las titulaciones de Ingeniería

Industrial que se imparten en la Escuela

Politécnica Superior-Facultad de Ciencias

Experimentales. La de hoy ha sido la segunda

edición de unos galardones con los que Michelin

quiere “impulsar la motivación por aprender”, como

ha señalado el director del Centro de Experiencias

Michelin Almería (CEMA), Javier Deleyto. El acto

ha contado con la presencia, además, del rector de

la UAL, Pedro Molina y el director decano de la EPS- Facultad de Ciencias Experimentales.

El máximo responsable de la Universidad ha querido destacar la “visión de futuro” de Michelin por

“entender” cómo tiene que ser la relación entre la universidad y la empresa. “Es una empresa modélica

que demuestra su apuesta por el conocimiento y la transferencia del mismo y el mejor laboratorio, además,

para los alumnos de Ingeniería”, ha señalado.

Molina ha recordado que en 2012, la Universidad y Michelin firmaron un convenio de colaboración por el

que se establece la concesión de estos premios y también el aprendizaje práctico de los alumnos

matriculados en las titulaciones de Ingeniería. El acuerdo ha permitido abordar otros cauces de

colaboración para la realización en común de actividades como la participación de directivos de Michelín

en el Programa de Intercambio entre profesionales de la empresa y personal de la Universidad de Almería,

o que el campus acogiera, el pasado mes de noviembre, la presentación a nivel nacional del Plan Joven de

Seguridad Vial.

Javier Deleyto ha abundado en la idea de las prácticas curriculares como fórmula para complementar la

formación recibida en la Escuela con un primer conocimiento de la realidad industrial. “Ello os hará afrontar

con mayor serenidad y garantía vuestros primeros pasos en el mundo laboral”, ha dicho. El director del

CEMA ha elogiado, como también lo ha hecho el rector de la UAL y el director de la EPS-Facultad de

Ciencias Experimentales, “el trabajo, esfuerzo y constancia” demostrados por estos estudiantes, “una

constante en el desarrollo de vuestra vida como estudiantes ahora y como profesionales en el futuro”, ha

apuntado

Acceda PULSANDO AQUÍ para comentar

1. BBVA wants to be "a leader of the financial industry in the 21st century”

2. Fuertes avances legislativos en Latinoamérica para protección del medio ambiente

3. El primer Congreso Internacional de Viveros de Empresas se celebra en Andalucía

4. Cristina Fernández de Kirchner tendrá una reunión con las cámaras de comercio europeas

IBEX 35

9.812,000 -1,39%

14/03/2014 17:38

Cotización IBEX 35 por ©infobolsa

OPINIÓN

Video análisis de Precio & Volumen

Engaño alcista…y sesiónbajista

Moisés Romero es periodista especializado en Bolsa y mercados financieros. Director de lacartadelabolsa.com

¿Usted nunca se ha pasado de pueblo, del lugar a donde iba?

José Salvador Caminal, Director Trading CompartirTrading.com

Parón en las subidas. Las resistencias de Dow Jones, escollo importante

Lo mas visto ...guardado ...comentado

Andalucía Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla España Unión Europea Internacional Deportes

Almería

El Premio de Michelin destaca los mejores expedientes de Ingeniería Industrial de la UAL

Page 1 of 2El Premio de Michelin destaca los mejores expedientes de Ingeniería Industrial de la ...

17/03/2014http://econ.es/not/4262/el_premio_de_michelin_destaca_los_mejores_expedientes_de...

Page 30: REVISTA DE PRENSA · tar alguna de las becas Erasmus Plus dirigido a profesores y profesionales que trabajen en el ámbito de la educación, forma-ción, juventud o deporte y que

Registrarse - Identificarse Lunes, 17 de marzo de 2014

Escriba su búsqueda

PUBLICIDAD | HEMEROTECA |

Portada Economía y Empresas Mercados y Finanzas Opinión Management Mi dinero Tendencias La Crónica In English

Guardar en Mis Noticias.

Enviar por email

Redacción | Sábado, 15 de marzo de 2014

4Me gusta Twittear 10 0

Junta y Ual promueven entre los alumnos universi-tarios el conocimiento de los sistemas de

mediación y arbitraje laboral. Estudiantes visitan el CMAC y el SERCLA dentro del acuerdo de

colaboración entre el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales y la Universidad de Almería.

Uno de sus principales cometidos es “favorecer el

diálogo social y facilitar que las relaciones

laborales tengan como fin la mejora de las

condiciones de trabajo”, para lo cual cuenta con el

SERCLA y el CMAC.

Este último propicia que trabajador y empresario

alcancen acuerdos sin llegar a juicio en conflictos

individuales motivados por cambios en las

condiciones de trabajo, despidos o salarios

adeudados. En él son las partes las que deciden si

llegan a un acuerdo y el Centro levanta acta con el

resultado. En 2013 se presentaron ante el CMAC

5.350 asuntos, el 52% motivados por despidos.

Alrededor de 50 estudiantes de 2º curso de la asignatura ‘Sistemas extrajudiciales de resolución de

conflictos laborales’, correspondiente al Grado de Relaciones Laborales, conocieron durante el pasado

curso el CMAC y el SERCLA.

El Servicio de Administración Laboral tiene competencias en las relaciones laborales y la ordenación de las

condiciones de trabajo, gestiona el CMAC y el SERCLA, así como el registro de delegados de prevención

y comités de seguridad y salud laboral, los libros de subcontratación, el Registro de Entidades Acreditadas,

la comunicación de elecciones sindicales y el registro de convenios colectivos. Asimismo tiene

competencias en materia de sanciones, permisos de trabajo de menores de edad, y registra los

expedientes de regulación de empleo y la comunicación de apertura de centros de trabajo.

Por su parte, el SERCLA también favorece el alcance de acuerdos, tanto en conflictos colectivos como

individuales, a través de la mediación y diálogo que promueven los mediadores, que son designados por

las principales organizaciones empresariales y sindicales, en el caso de Almería Asempal, UGT y CCOO.

Gracias al SERCLA las partes pueden llegar a un consenso sin necesidad de ir a la vía judicial ni a la

huelga, y se refuerza la autonomía de los agentes sociales para solucionar sus conflictos laborales.

El SERCLA ha tenido “una gran aceptación”, según ha destacado Valverde, entre sindicatos y

empresarios almerienses, pasando de los 22 conflictos registrados el año de su creación, en 1999, a los 76

atendidos en 2013. La mediación del SERCLA fue efectiva el año pasado en el 56% de los casos, doce

puntos por encima de lo conseguido en 2012. De los 34 acuerdos alcanzados, 9 fueron previos a la

huelga, lo que evitó que se perdieran más de 21.800 horas de trabajo en la provincia.

Acceda PULSANDO AQUÍ para comentar

IBEX 35

9.812,000 -1,39%

14/03/2014 17:38

Cotización IBEX 35 por ©infobolsa

OPINIÓN

Video análisis de Precio & Volumen

Engaño alcista…y sesiónbajista

Moisés Romero es periodista especializado en Bolsa y mercados financieros. Director de lacartadelabolsa.com

¿Usted nunca se ha pasado de pueblo, del lugar a donde iba?

José Salvador Caminal, Director Trading CompartirTrading.com

Andalucía Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla España Unión Europea Mundo

Almería

El 52% de los casos presentados al CMAC en Almería estuvieron motivados por despidos

Page 1 of 2El 52% de los casos presentados al CMAC en Almería estuvieron motivados por despi...

17/03/2014http://econ.es/not/4260/el_52__de_los_casos_presentados_al_cmac_en_almeria_estuv...