revista de literatura

10
El Arte de la Literatura Qué es el Arte? ¿Que es la Literatura? Importancia de Literatura El Arte de la Literatura

Upload: daniela-m

Post on 15-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

"El Arte de la Literatura"

TRANSCRIPT

El Arte de la Literatura

¿Qué es el Arte?¿Que es la Literatura?

Importancia de Literatura

El Arte de la Literatura

Bienvenidos a una nueva edición del arte de la literatura, donde podrás descubrir lo mas importante del arte y la literatura de una manera actual e interesante .

EDITORIAL

AUTORES:

Astrid Marchan

Daniela Montilla

¿Qué es el Arte?El arte es el uso de la habilidad y la imaginación, para crear objetos, experiencias, melodías o entornos con el fin de lograr el placer estético en el observador. Se dice tradicionalmente que el arte alimenta el alma, y quienes realizan esta afirmación no se equivocan.

Al ver una obra de arte, uno se siente conmovido por ella, y puede llegar a sentir que se está transportando a otros lugares y tiempos, reales o imaginarios; el arte provoca sobrecogimiento. 

Se dice que la capacidad de distinguir lo hermoso de lo feo es una habilidad humana innata, pero la verdad es que los valores estéticos cambian de cultura en cultura, y algunos pensadores se han referido a la definición del arte como uno de los problemas más grandes de la filosofía; por lo mismo el arte y su percepción siempre serán subjetivos.

Daniela Montilla

¿Qué es la Literatura?La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra. Por extensión, se refiere también al conjunto de producciones literarias de una nación, de una época o de un género (la literatura griega, la literatura del siglo XVIII, la literatura fantástica, etc) y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia (literatura médica, literatura jurídica, etc). Es estudiada por la teoría literaria.

El término literatura proviene de la palabra en latín “litterae”, lo que se entiende en español el conjunto de habilidades, saberes y la instrucción para poder escribir y leer de una manera adecuada. Lo anterior se encuentra estrechamente ligado a la gramática, creyéndose incluso, que el término “litterae” es la misma palabra que en griego se denomina “grammatikee”

Como vemos, al referirnos a la literatura, en realidad estamos hablando acerca del arte de escribir junto a las teorías o estudios de dichas obras. Además es posible hacer usos más específicos de la literatura, como por ejemplo, al querer referirnos a las obras que se relacionan con un tema en particular o con un período específico de la historia.

Astrid Marchan

Importancia de la Literatura

La literatura es importante dependiendo el tipo de persona, en una visión general podría decir que si tiene relevancia en el desarrollo personal ya que esta es un medio de expresión indispensable que sirve como desahogo para un sin fin de personas. 

Además el poder leer y observar la litetura de escritores ayuda a la formación integral de tu persona, simplemente forma parte de lo que eres ya que adoptas actitudes y posturas de lo que aprendes de este medio.

En el desarrollo profesional forma parte vital ya que la literatura no es solo poesía o cuentos es además información de relevancia en un sin fin de tópicos por lo que sin la menor duda es muy importante ya que forma parte de el desarrollo de los profesionales ya que les transmite conocimiento y puntos de vista de los cuales reflexiona y aprende.

Daniela Montilla

El Arte de la Literatura

La Literatura tiene como misión modificar, transformar la realidad y proporcionarnos una emoción estética y placentera, lo mismo ocurre con cualquier otro tipo de arte. Por la vía de la racionalidad llega hacia la inteligencia reflexiva, y por el camino de la sensibilidad nos lleva hasta la experiencia sentimental.

El arte no puede ser físico, no puede construirse físicamente. Si tomamos como ejemplo la poesía, y renunciando a su deleite, nos ponemos a contar las palabras que la componen y a dividirlas en números y letras, al analizarla nos damos cuenta de que la rima, la métrica, el ritmo... no son factores determinantes del encanto o del deleite estético que nos puede producir. Por eso el arte no es físico, ni científico, ya que, si fuera así, podría producirse arte cuando se quisiera.

El arte no es utilitario. Otra negación va implícita en la definición de arte como intuición.

Astrid Marchan