revista de literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano...

31
Revista de Literatura, 2016, julio-diciembre, vol. LXXVIII, n. o 156, págs. 639-669, ISSN: 0034-849X GONZÁLEZ ROLÁN, Tomás y Antonio LÓ- PEZ FONSECA. Traducción y elementos paratextuales: los prólogos a las versiones castellanas de textos latinos en el siglo XV. Madrid: Escolar y Mayo, 2014, 689 pp. Dos ideas fundamentales constituyen el germen de este valiosísimo volumen, fruto de la laboriosidad y del minucioso trabajo de dos especialistas consumados en el humanis- mo castellano, el Dr. Tomás González Rolán y el Dr. Antonio López Fonseca. La prime- ra de ellas radica en el hecho de que el hu- manismo renacentista de nuestro país se di- fundió y asentó durante la primera mitad del s. XV, tesis que desecha definitivamente el falso prejuicio de que España se incorporó con retraso a las corrientes humanísticas eu- ropeas. La segunda, menos controvertida pero igualmente reveladora, hace referencia a la influencia de la práctica traductora en el desarrollo de las mencionadas corrientes humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras de nuestro autores, a que «los escritores de la primera mitad del siglo fueran traductores y estimaran tanto sus obras traducidas como las suyas propias» (15). Partiendo de estas dos premisas fundamentales para su objeto de estudio, los autores presentan la edición crítica y el estudio de un total de cincuenta y ocho prólogos a las traducciones castella- nas de textos latinos, algunos a su vez tra- ducidos del griego, llevadas a cabo durante el s. XV, así como un estudio pormenoriza- do de cada uno de ellos. Inserto en el proyecto de investigación «Estudio sobre la transmisión, conservación y difusión del legado clásico en el Medievo hispánico (siglos XIII- XV) (II) y (III)», la obra se abre con una magnífica «Introduc- ción general» que comienza, a su vez, con un apartado denominado «En la frontera» (13-19), en el que se analiza el período de transición entre la Edad Media y el Renaci- miento castellano y se presenta a las cuatro figuras más destacadas de este período: En- rique de Villena, Alfonso de Cartagena, Íñigo López de Mendoza, marqués de Santillana, y Juan de Mena. El siglo XV será testigo de una serie de cambios de índole histórica, téc- nica y lingüística que revolucionarán el pa- norama cultural y que tendrán como última consecuencia el progresivo abandono del la- tín y, por tanto, un incremento notable de la traducción, lo que nos conduce precisamen- te al siguiente apartado de la introducción: «La importancia de la traducción» (19-22). Puesto que la concepción de la traducción de esta época difiere en gran medida de la ac- tual, no es extraño que los parámetros para su realización no estuviesen todavía bien delimitados; no será hasta la publicación del tratado de Leonardo Bruni De interpretatione recta (ca. 1420) cuando se plantee la proble- mática de la traducción desligada de la gra- mática, disciplina a la que había estado su- bordinada hasta el momento. De hecho, a excepción de los prólogos de las propias tra- ducciones, no se produjo durante el Medie- vo ninguna suerte de reflexión sobre esta práctica que pudiese guiar a los traductores por una senda definida. A partir de la obra de Bruni y de la consolidación de este ejer- cicio, las versiones al romance castellano comienzan a proliferar y resulta ya más sen- cillo establecer cuáles eran los rasgos prin- cipales de las traslaciones de esta centuria, todos ellos enumerados y analizados por nuestros autores en el apartado subsecuente, «El siglo XV: traducción y reflexión traduc- tora al final de la Edad Media» (22-33).

Upload: hathuan

Post on 28-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

Revista de Literatura, 2016, julio-diciembre, vol. LXXVIII, n.o 156,págs. 639-669, ISSN: 0034-849X

GONZÁLEZ ROLÁN, Tomás y Antonio LÓ-PEZ FONSECA. Traducción y elementosparatextuales: los prólogos a las versionescastellanas de textos latinos en el siglo XV.Madrid: Escolar y Mayo, 2014, 689 pp.

Dos ideas fundamentales constituyen elgermen de este valiosísimo volumen, fruto dela laboriosidad y del minucioso trabajo dedos especialistas consumados en el humanis-mo castellano, el Dr. Tomás González Rolány el Dr. Antonio López Fonseca. La prime-ra de ellas radica en el hecho de que el hu-manismo renacentista de nuestro país se di-fundió y asentó durante la primera mitad dels. XV, tesis que desecha definitivamente elfalso prejuicio de que España se incorporócon retraso a las corrientes humanísticas eu-ropeas. La segunda, menos controvertidapero igualmente reveladora, hace referenciaa la influencia de la práctica traductora en eldesarrollo de las mencionadas corrienteshumanísticas y del romance castellano comolengua de cultura, que dio lugar, en palabrasde nuestro autores, a que «los escritores dela primera mitad del siglo fueran traductoresy estimaran tanto sus obras traducidas comolas suyas propias» (15). Partiendo de estasdos premisas fundamentales para su objetode estudio, los autores presentan la edicióncrítica y el estudio de un total de cincuentay ocho prólogos a las traducciones castella-nas de textos latinos, algunos a su vez tra-ducidos del griego, llevadas a cabo duranteel s. XV, así como un estudio pormenoriza-do de cada uno de ellos.

Inserto en el proyecto de investigación«Estudio sobre la transmisión, conservacióny difusión del legado clásico en el Medievohispánico (siglos XIII- XV) (II) y (III)», laobra se abre con una magnífica «Introduc-

ción general» que comienza, a su vez, conun apartado denominado «En la frontera»(13-19), en el que se analiza el período detransición entre la Edad Media y el Renaci-miento castellano y se presenta a las cuatrofiguras más destacadas de este período: En-rique de Villena, Alfonso de Cartagena, ÍñigoLópez de Mendoza, marqués de Santillana,y Juan de Mena. El siglo XV será testigo deuna serie de cambios de índole histórica, téc-nica y lingüística que revolucionarán el pa-norama cultural y que tendrán como últimaconsecuencia el progresivo abandono del la-tín y, por tanto, un incremento notable de latraducción, lo que nos conduce precisamen-te al siguiente apartado de la introducción:«La importancia de la traducción» (19-22).Puesto que la concepción de la traducción deesta época difiere en gran medida de la ac-tual, no es extraño que los parámetros parasu realización no estuviesen todavía biendelimitados; no será hasta la publicación deltratado de Leonardo Bruni De interpretationerecta (ca. 1420) cuando se plantee la proble-mática de la traducción desligada de la gra-mática, disciplina a la que había estado su-bordinada hasta el momento. De hecho, aexcepción de los prólogos de las propias tra-ducciones, no se produjo durante el Medie-vo ninguna suerte de reflexión sobre estapráctica que pudiese guiar a los traductorespor una senda definida. A partir de la obrade Bruni y de la consolidación de este ejer-cicio, las versiones al romance castellanocomienzan a proliferar y resulta ya más sen-cillo establecer cuáles eran los rasgos prin-cipales de las traslaciones de esta centuria,todos ellos enumerados y analizados pornuestros autores en el apartado subsecuente,«El siglo XV: traducción y reflexión traduc-tora al final de la Edad Media» (22-33).

Page 2: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS640

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

Una vez contextualizados los textos edi-tados y tras haber realizado un estudio por-menorizado de la importancia de la traduc-ción en el renacimiento incipiente, parecelógico que los autores aborden seguidamen-te el género prologal. En «Prólogo: un inten-to de definición y recorrido histórico hastael siglo XV» (33-42), se remontan a la co-media latina, concretamente a la producciónterenciana, para explicar el origen de la con-cepción de este género como paratexto, enterminología de Genette, si bien la equipa-ración entre los prólogos del comediógrafolatino y los que aquí se editan no puede sertotal. El siguiente capítulo, «Los prólogos alas traducciones del siglo XV» (42-50), cons-tituye la intersección de los dos temas trata-dos, pues será en estas páginas donde se re-vele la información contenida en dichostextos y se descomponga su estructura, ba-sada en parte en la preceptiva retórica anti-gua y medieval. A modo de conclusión, laintroducción se cierra con unas «Reflexionesfinales sobre la importancia de los prólogos»(51) y con los «Criterios de edición» (51-53)perfectamente definidos.

El grueso del trabajo lo constituye laedición crítica de los prólogos, dispuestos pororden cronológico del autor traducido yenglobados en tres secciones distintas, a sa-ber: «Autores de la Antigüedad clásica ytardía (hasta Boecio)», «Autores medievales(hasta Dante)» y «Autores renacentistas».Los autores traducidos son sin duda nume-rosos (desde Platón o Plutarco entre los grie-gos, hasta Cicerón, Virgilio, Ovidio, SanBernardo, Boccaccio o Poggio Bracciolinientre los latinos), lo que demuestra la grandifusión de la literatura clásica en la Castilladel s. XV. Tampoco se quedan atrás los tra-ductores, entre los que encontramos figurasde la talla de Alfonso de Cartagena, Juan deMena, Alfonso Fernández de Madrigal, Juande Lucena, Nuño de Guzmán, Hernando deTalavera o Vasco Ramírez de Guzmán. Asi-mismo, cada prólogo cuenta con un comple-tísimo estudio introductorio y una bibliogra-fía propia, en la que se incluyen, cuando

resulta pertinente, las ediciones publicadascon anterioridad. Del mismo modo, es pre-ciso destacar que, incluso para aquellos tex-tos que ya cuentan con ediciones anteriores,los autores han vuelto a colacionar cada unode los códices que los transmiten con el finde proporcionar una versión del texto lo máscertera posible y un completo aparato críti-co.

El volumen se cierra con una nutrida bi-bliografía (643-686) en la que se desarrollantodas las referencias citadas a lo largo de las642 páginas precedentes y se añaden otrasmuchas, que no solo nos revelan la solidezde la investigación llevada a cabo, sino queademás se antojan utilísimas para la realiza-ción de futuros estudios en esta misma víade investigación. Traducción y elementosparatextuales, así pues, además de erigirsecomo la culminación de una serie de traba-jos anteriores realizados por el equipo deinvestigación ya mencionado, en forma delibros, artículos y tesis doctorales, esbozatambién multitud de estudios, traducciones yediciones que restan por hacer y que ofrecenla posibilidad a latinistas e hispanistas deseguir enriqueciendo el panorama del rena-cimiento castellano.

Si hasta ahora habíamos aludido única-mente al contenido del volumen, no podemosacabar sin dar cuenta de la calidad de sucontinente. Una maquetación sin tacha y unaedición muy limpia y cuidada hacen de estaobra un volumen precioso, tanto en el senti-do latino como en el sentido castellano deltérmino, convertido ya en una obra de refe-rencia. Así pues, podemos concluir que losprofesores González Rolán y López Fonseca,tras años de consagrada dedicación, han lo-grado realizar interesantísimas aportacionesal mundo de la filología y de la traducciónque no dejarán impasible a ningún experto enestas materias.

JULIA AGUILAR MIQUEL

Page 3: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 641

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

VÉLEZ SÁINZ, Julio. «De amor, de honor ede donas». Mujer e ideales corteses en laCastilla de Juan II (1406-1454). Madrid:Editorial Complutense, 2013, 248 pp.

Este libro refleja la eficacia de la pers-pectiva interdisciplinaria y sociológica paracomprender la realidad literaria del reinadode Juan II de Castilla. Frente a las teorías«escapistas» de Joachim Bumke, Johan Hui-zinga y Roger Boase, Vélez opta por las teo-rías sociológicas y culturales de NorbertElias y C.Stephen Jaeger para comprenderlos fenómenos europeos e hispánicos delMedievo y del siglo XV, donde el desarrollode la corte y los elementos que la configu-ran suponen un punto de inflexión en la«nueva manera de mundo» en la que tambiénla literatura está influida por unos «mecanis-mos de poder» en evolución y por un«aparataje ideológico» que forma parte del«cultural y literario cortesano» (15, 26, 30 y70). En este marco se demuestra cómo lamujer no es, precisamente, el elemento me-nos importante.

La revolución cultural que también tienelugar en Castilla sirvió como instrumentopara nobles laicos y eclesiásticos que recla-maban sus posiciones de poder, amparadasen unos valores que, si no necesitaban sersustituidos, sí exigían una rearticulación yrenovación. Los reyes seguían siendo el ejede las relaciones sociales y en ese entrama-do cobra especial relieve la liberalitas, ba-sada en la concesión y autorización de mer-cedes. Esta liberalidad no se manifiesta ahoraexclusivamente en el campo de batalla, sinoque el mecenazgo —también literario— seconvierte en un prebendismo clientelar don-de la figura femenina tiene un papel desta-cado. «Dones y gualardones» son términospropios de las justas caballerescas pero tam-bién de ambiciones políticas, económicas y,por lo tanto, literarias. Por eso Vélez anali-za distintos géneros literarios y cierra el ca-pítulo cuarto con una exposición de la tradi-ción filógina y su interés político.

En primer lugar, el género de las cróni-

cas es signo de las «fracturas ideológicas»entre bandos nobiliarios, del ambiente de«exultante festividad» en las cortes, y de laconsciencia del sistema de «prebendismo»social y económico. El análisis de la Cronicade Juan II, o Crónicas en plural, como pre-fiere considerarlas Vélez, presentan los va-lores caballerescos al servicio del ideal deReconquista, y, sobre todo la segunda redac-ción, el carácter palatino de la corte comofuente de estudio de los valores de la corte-sía. En este ámbito la presencia de la mujeres significativa en la medida en que la rela-ción entre hombre y mujer es fruto de lanueva orientación de los valores sociales yde la superioridad política que manifiestanciertos comportamientos. Muestra de ello sonel tono festivo, la fuerza caballeresca expre-sados y la «sublimación del amor» (43) pre-sentes en el Passo Honroso y en los certá-menes de amor y las conexiones sociales ypolíticas presentes en la boda de Álvaro deLuna con doña Juana Pimentel, donde no porcasualidad la magnificencia funcionará comoespecífico signo de poder. En esta líneaVélez analiza el carácter prebendista del in-tercambio clientelar de reyes y nobles comosi de una network de intereses se tratara,donde el mecenazgo significa superioridadintelectual, artística y sobre todo política(51). Es en esta telaraña de relaciones don-de resulta esencial la figura de ciertas regen-tes y reinas. Doña Leonor y la infanta Cata-lina son fruto del sello político que suponeel matrimonio. También alrededor de ciertasmujeres se gestaron bandos nobiliarios. Aalgunas se las llegó a culpar de la guerracivil (los años 1420-1434 de la Crónica)aunque también otras hicieron posible losprocesos de paz. Razones suficientes todasellas para que cronistas y poetas dediquensus obras a aquellas de las que esperan nopocos «galardones» económicos y políticos.Así, bajo los prólogos, historias y poesíaslaudatorias subyace la consciencia de que lamujer no es simplemente objeto de amoressino también «animal político» (63).

En segundo punto, la poesía de cancio-

Page 4: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS642

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

nero supone la praxis de la formación y edu-cación cortesana y transmite, por lo tanto, elethos nobiliario. Así, el Cancionero deBaena y el Cancionero de Palacio son fuen-tes estéticas, históricas y sociológicas delperiodo. El prologus baenensis, apoyado enlas raíces de la tradición clásica, defiende ladiscreción (sapientia), mesura (moderatio) ygentilidad (affabilitas) de la actuación de uncaballero a quien le conviene estar enamo-rado. Esto explica las reglas de conducta delamante cortés que propone Francisco Impe-rial y que Suero de Ribera, entre las virtu-des sociales de la honestidad (claritas), me-sura (mansuetudo) e ingenio, mencionetambién la liberalidad del enamorado. AquíVélez se separa muy acertadamente de laconcepción de Jaeger, quien excluye estavirtud del entramado cortesano, cuando larealidad social e ideológica refleja lo contra-rio. Porque entre las virtudes caballerescas ycortesanas que conforman el código de com-portamiento, la liberalidad se mantiene, evo-luciona y se adapta a las nuevas coordena-das ideológicas y económicas. De hecho, unejemplo de esta transición del noble bellatoral cortesano es la poesía de Alonso deMontoro (85).

Por último, como ejemplo de un análisisque combina la autopromoción individualcon las coordenadas sociológicas y cultura-les de la corte, Vélez ofrece el estudiocomparatista del manuscrito 207 de la Biblio-teca Universitaria de Salamanca y el análi-sis de la iconografía de la Sala Rica del pa-lacio de Escalona donde estaba albergado,como ejemplo de la pluma y la magnificen-cia nobiliaria al servicio del privado que pre-tendía cuasi-reinar en Castilla. Este capítulose cierra con una propuesta que sirve de sín-tesis. La poesía de Diego de Valencia yGarcía de Córdoba, elaboradas a propósitodel nacimiento de Juan II, vaticinan la im-portancia de la literatura laudatoria cortesa-na que utiliza el código ético heredado de laAntigüedad y el de la doctrina cristiana y sonsigno de las tradiciones a favor o en contrade la figura femenina. Por un lado, la poe-

sía laudatoria regia y la exaltación del amorcortés conviven con la tradición misógina.Ésta pretende advertir al rey de la dictadurade un amor no sólo causante de enfermeda-des (amor hereos), sino también de desórde-nes sociales. El Dezir contra el amor delmundo es signo de la tradición misógina te-rapéutica avalada, a su vez, por los consejosaristotélicos a Alejandro Magno en la Laid’Aristote. El Libro del Arcipreste deTalavera, Corbacho y Reprobación del amormundano se refiere a la envidia, soberbia eindiscreción como vicios femeninos que sontambién causa de la frivolidad de la corte yde los desórdenes en la estructura estamental.Aunque también se percibe en esta obra unataque a los vicios en que cae Álvaro deLuna y una búsqueda de la propia promocióneclesiástica y política por parte del autor. Porotro lado, no han desaparecido las tradicio-nes que recuperan la virtuositas femenina,apoyadas en las figuras clásicas de Dido yMedea de acuerdo a las corrientes ovidianasy boccaccianas. Y es que la visión del cua-dro social y literario no es completa sin con-tar con la tradición filógina, objeto del cuartocapítulo y representada en el géneroprosístico alegórico representado por elTriunfo de las donas, el exordio y debate quepresenta Diego de Valera en la Defensa delas virtuosas mujeres y el empleo de lasautoridades patrísticas de las que se sirveÁlvaro de Luna en el Libro de las virtuosase claras mujeres. El destinatario de las treses la reina y en las tres se contesta a lascríticas misóginas, corroborando una filoginiasin ambigüedades, como propone RobertArcher.

La literatura castellana del siglo XV noes ajena a la corriente europea: el De amorede Andrés el capellán entronca con la parti-cular creación del Arcipreste de Talavera ylas de Álvaro de Luna, Diego de Valera yJuan Rodríguez del Padrón se adscriben a lafiloginia de Ovidio y Boccaccio. Al mismotiempo, no se puede simplificar ni parcializarel contexto: lo vemos en la convivencia detradiciones misóginas y filóginas y, sobre

Page 5: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 643

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

todo, en cómo las perspectivas literarias obe-decen a diversos, calculados y cambiantesintereses. La complejidad de la realidad so-cial e ideológica queda reflejada en una li-teratura que necesita intrínsecamente de lacorte y que, a su vez, constituirá una fuentepara comprender la «sociogénesis» de unEstado moderno.

MARÍA DÍEZ YÁÑEZ

BERRUEZO SÁNCHEZ, Diana. Il Novellinode Masuccio Salernitano y su influenciaen la literatura española de la Edad deOro. Vigo: Academia del Hispanismo,2015, 246 pp.

Hace algunos años que la recepción de losnovellieri en España se ha convertido en untema de investigación corriente y que variose interesantísimos proyectos científicos permi-ten ahora investigar en profundidad: es elcaso del Proyecto Boscán dirigido por Maríade las Nieves Muñiz (Universidad de Barce-lona), del Pampinea y sus descendientes di-rigido por Isabel Colón Calderón (Universi-dad Complutense de Madrid) y del másreciente Novellieri italiani in Europa dirigi-do por Guillermo Carrascón Garrido (Univer-sidad de Turín). Pese a que todavía quedamucho por hacer, la pista que actualmente seestá siguiendo pretende dar importancia aaquellos autores italianos de novelas que hastahace poco tiempo se consideraban «menores»—con respecto a la estela de Boccaccio—pero que en cambio tuvieron éxito entre losantiguos humanistas españoles, como demues-tran las traducciones (parciales) renacentistas—Straparola, Bandello, Sansovino, Doni, Gui-cciardini, Giraldi— o los evidentes parecidostextuales entre obras de autores pertenecien-tes a las letras italianas y castellanas. Haciaesta última dirección se orienta el trabajo deDiana Berruezo, porque «la revitalización dela novela corta italiana no partió únicamentede conocidas colecciones de cuentos [...] sino

que abarcó muchos otros repertorios cuyaimpronta no ha sido convenientemente estu-diada» (15).

Abre la monografía un análisis bio-biblio-gráfico que también explica el contexto na-politano en el que vivió Masuccio, es decirel de la corte del Magnánimo. Aspecto im-prescindible en el examen de la importanciade dicho escritor, por acoger con sumo inte-rés la Nápoles aragonesa de Alfonso V elgénero de literatura divertida y de entreteni-miento (según recuerda J.M. Laspéras). Yjustamente en la época del Magnánimo «elsalernitano debió de empezar a escribir algu-nos de sus cuentos» (26) que ya empezabana divulgarse a finales de su reino. Cabe pre-guntarse si esa herencia aragonesa contribu-yó a que, desde Nápoles, Il Novellino se di-fundiera entre los humanistas castellanos, quepudieron valerse de su lectura también gra-cias a las sucesivas ediciones venecianas queindica Berruezo, siendo esa zona septentrio-nal de Italia uno de los mayores territoriosde circulación de novelle e incluso lugar dealta presencia de españoles en época renacen-tista. Así que «Il Novellino pudo conquistarlas ciudades del norte [de Italia] por la mis-ma vía [del Decameron]» (42). Esto es loque se deduce de la lectura de la primerasección de la monografía, donde la autoraenmarca al Salernitano en su contexto histó-rico y encuadra su estela en la antigua reali-dad literaria italiana.

El trabajo de Diana Berruezo pareceorientado hacia un estudio analítico que pro-cura enseñar el estado de la cuestión sobrela obra de Masuccio en Italia, con variasreferencias a los demás novellieri, y luegoexaminar su recepción en la literatura espa-ñola. De ahí que después de haber presenta-do el contexto en el que vio la luz, la reco-pilación del Salernitano se analice conminucia a nivel estructural y con relación ala intención del autor. Llama la atención lareferencia al epílogo final, donde, como unpadre que habla a su hijo, Masuccio se des-pide de su libro con la fórmula «novellinomio» (48). Curiosa casualidad, también

Page 6: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS644

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

Truchado —traductor de Le piacevoli notti—llama su libro «Entretenimiento mío» en sudedicatoria a Leonor Carrillo de Quesada.Tanto el tema (la despedida) como la fórmu-la (título + posesivo) son los mismos, y nosorprendería si se tratara de un caso de inter-textualidad consciente. De hecho, que esostextos se leyeran primero en italiano estábastante atestiguado, como el hecho de queno todas las recopilaciones italianas de no-velas se tradujeron al castellano. Lo mismopasó con la de Masuccio, que no se trasladópor su «virulencia del anticlericalismo [...]así como el gusto lúdico y obsceno con quereviste la polémica anticlerical y lo aleja delestilo de otros novellieri» (57), por su «léxi-co virulento», «polémica constante» y «blas-femia», elementos con los que «ataca la hi-pocresía de los religiosos, la superstición, yla jerarquía eclesiástica» (58). De hecho seprohibió en 1557-1559 y en 1564 (81) con-temporáneamente al Decameron y pocosaños antes de que muchas de las traduccio-nes de los novellieri en España empezaron arealizarse. No obstante, la falta de una ver-sión castellana de Il Novellino no es índicede un escaso éxito, que de la lectura de estamonografía parece en cambio bastante ates-tiguado en Europa (cap. III) y en la propiaEspaña (cap. IV), y que futuras investigacio-nes podrán comprobar también a partir delcapítulo 2.5 del volumen de Berruezo. Ahíse ofrece un resumen de los motivos litera-rios que aparecen en la antología de Ma-succio: una herramienta de seguro interéspara los especialistas de folclore y literaturacomparada.

A propósito de la fortuna del libro, su cir-culación se traza por la autora de forma cla-ra, a partir por ejemplo de la recepción pormedio de la antología de Sansovino (cuya tra-ducción castellana queda registrada pero en laactualidad sin la existencia material de ejem-plares), o bien de su huella en La Zucca deDoni, en las Novelle de Bandello y en Lepiacevoli notti de Straparola (de estas tres síexisten traducciones) (94-95). Se perfila enton-ces una recepción bastante capilar de la obra,

cuyos temas fueron mediados por otros auto-res que siguieron su estela: se trata más de unaadmisión indirecta a la que la autora dedicala parte más importante de su trabajo (111 yss.). Ahí resuenan nombres como Timoneda,Tamariz, Mey y Montalbán, y obras como laHistoria del Abencerraje, el Lazarillo deTormes y el Guzmán de Alfarache, hasta lle-gar al teatro de Lope de Vega, grande estima-dor de los temas y motivos de los novellieri(como demuestran por ejemplo los estudios deArróniz, Levi, Farinelli y Romera Castillo, porcitar algunos).

De hecho el estudio de Berruezo demues-tra que Il Novellino fue una importante fuen-te literaria y que tal vez hasta hoy no sehabía considerado con la debida atención. Apesar de esto, el volumen sigue la pista tra-zada por los proyectos de investigación ci-tados al principio de esta reseña, y bien po-dría enmarcarse en ellos por enseñar lainfluencia de un autor italiano consideradoun émulo de Boccaccio (sobre todo con re-lación a los ataques anticlericales) y por tra-zar su estela europea. Pero no solo esto: apartir de la publicación de la monografía deDiana Berruezo, el antiguo y aún valiosísi-mo ensayo de Bourland sobre la recepción deBoccaccio y de su Decameron en la litera-tura castellana y catalana ya no queda comoel único trabajo sobre la recepción de unnovelliere en la península ibérica.

MARCO FEDERICI

FRAGO, Juan Antonio. Don Quijote. Lenguay sociedad. Madrid: Arco/Libros, 2015,188 pp.

En Don Quijote. Lengua y sociedad ellector encontrará un certero, extenso y minu-cioso análisis de la lengua de Cervantes enrelación con las convenciones sociales, lite-rarias e incluso de norma ortográfica queconfiguraban la sociedad de comienzos delsiglo XVII.

Page 7: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 645

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

A lo largo del primer capítulo del libro,dedicado a la onomástica en El Quijote, elautor argumenta en favor de la tesis queadjudica la autoría de El Quijote apócrifo aGerónimo de Pasamonte, debido a la apari-ción de numerosos aragonesismos —abolo-rio, amprar, señal...— en esta versión apa-recida entre el Quijote de 1605 y su segundaparte no apócrifa, publicada en 1615. Ade-más, en estas primeras páginas analiza nom-bres como el de Micomicona (que aludiría ala procedencia de este personaje), entre otros,y concluye que —en una época en que elnombre decía mucho de la procedencia so-cial del individuo— Cervantes ajusta el con-tenido a la forma, con que sus diferentespersonajes llevarían «nombres significantes».No faltan en este capítulo las menciones ydisecciones de secuencias ternarias comoRoldán, Rotolando u Orlando y bimembrescomo Urganda, hurgada.

En el segundo capítulo, en que se trata latoponimia, el autor se pregunta por nombrescomo el presunto origen de El Quijote,Argamasilla de Alba, que según Frago guar-daría una implícita relación con argamasa, untérmino poco noble en la época. TambiénBarataria se considera un símbolo del sueñode las Américas, que en un principio parecíamuy noble, como denota el sufijo culto -aria,pero terminaría relacionándose con lo barato,que en la época era sinónimo de engañoso.Estas dos palabras no son más que una mues-tra del amplio conocimiento de la historia delcastellano que recorre este capítulo, tituladoconsecuentemente De los nombres de lugar.

En El humanismo filológico en El Qui-jote y La expresión lingüística y el número,capítulos tercero y cuarto, se analizan, res-pectivamente, la exhibición que Cervanteslleva a cabo de sus conocimientos de la len-gua a través de reflexiones sobre, por ejem-plo, los arabismos, y el valor simbólico delos números para Cervantes, siendo el másfrecuente el tres, así como las secuenciasnominales trimembres, por su gran carga ymultiplicidad de significado en la sociedadde la época.

En el libro se analiza asimismo el hablade Sancho y la caracterización que Cervanteshace de este personaje a través de ella, lacual Frago califica de «intermitente» (112),si bien señala que en la segunda parte, de1615, Sancho ya tiene un carácter mejordefinido, gracias en parte a su lengua pecu-liar. Por otro lado, la obra detalla con esme-ro cómo la clase baja es caracterizada en ElQuijote a través de determinados arcaísmos,vulgarismos y términos coloquiales, ex. gr.adverbios como harto y asaz, consideradosde habla campesina.

El autor de El Quijote. Lengua y socie-dad compara el sayagués que emplea Cer-vantes en el encuentro de don Quijote y San-cho con tres pastoras que salen del Tobosocon el sayagués que verdaderamente se ha-blaba según los testimonios y expone susrazonados argumentos de por qué Cervantesfracasó en esta imitación, si es que verdade-ramente deseaba imitar aquel dialecto.

Finalmente, Frago termina su obra con Eluso y la norma, un capítulo en que contras-ta con agudeza la lengua empleada en ElQuijote con obras que en la época registra-ron los usos cultos del siglo XVII: el Teso-ro de la lengua castellana o española (1611)de Covarrubias, el Arte de la lengua espa-ñola castellana (1625) de Correa y el Diá-logo de la lengua (c. 1635) de Juan deValdés, principalmente. No olvida incluir labibliografía consultada y, por separado, lostextos y diccionarios del siglo XVII de losque se ha servido para su laboriosa y ampliainvestigación, con que el lector puede con-sultar las fuentes con facilidad si lo desea.

FRANCISCO MARTÍNEZ REAL

FERNÁNDEZ MOSQUERA, Santiago. Cal-derón: texto, reescritura, significado y re-presentación. Frankfurt – Madrid: Ver-vuert – Iberoamericana, 2015, 354 pp.

Una de las preocupaciones de los estu-

Page 8: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS646

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

dios calderonianos internacionales sigue sien-do el estado de sus textos. A pesar de losenormes esfuerzos del GRISO (Grupo deInvestigación Siglo de Oro, Pamplona) y delGIC (Grupo de Investigación Calderón, San-tiago de Compostela) que han hecho posibletanto la serie ya casi completa de las edicio-nes críticas de sus autos sacramentales, comola publicación de sus obras completas en laeditorial Biblioteca Castro, seguimos los es-tudiosos de cuando en cuando enfrentadoscon el problema de tener que usar una edi-ción poco fiable de alguna obra de Calderón.La serie de las ediciones críticas de todas suscomedias sigue abierta pero, también a faltade recursos financieros, no sigue un ritmo tanestricto como la de los autos sacramentales.Otros equipos, ya fuera del ámbito español,contribuyen puntualmente a estos esfuerzospor el texto, pero más allá de España pocasveces constituye un interés primordial de losrespectivos investigadores.

No sorprende, pues, que uno de los re-presentantes más importantes de los estudioscalderonianos de España, Santiago FernándezMosquera, encabece su monografía actualcon un importante capítulo sobre cuestionesde la ecdótica de la obra calderoniana. Enesta primera parte del libro no entra en dis-cusiones de detalles ecdóticos o de proble-mas de la edición de obras de Calderón. Daun paso más atrás y vindica la importanciadel texto escrito, frente al espectáculo. Re-cuerda y subraya que Calderón no solo es-cribió para el escenario, sino también para lapublicación en Partes de comedias. Repre-senta este primer capítulo una justificaciónimportante de la preocupación de la críticatextual por cada palabra y verso que nos dejóeste prodigioso dramaturgo que casi exclusi-vamente escribía para el arte tan efímero quees el teatro.

Los dos siguientes capítulos se ocupan dealgunos aspectos del proceso de creación deldramaturgo madrileño. «Texto y literatura.Recursos literarios de la comedia» trata dedos tradiciones literarias distintas que sinembargo conforman una parte considerable

de la creación dramática de Calderón. Elprimero es la presencia de géneros claramen-te poéticos, como el soneto, en su poesíadramática, mientras que el segundo trata delrecurso del relato ticoscópico frecuente enCalderón, aunque pocas veces estudiado porla crítica. Fernández Mosquera demuestraque Calderón se sirve de dicho recurso parafines tan diversos como la caracterización deun personaje, la modulación o focalizaciónde la acción o incluso para reflexiones meta-teatrales.

El tercer capítulo, uno de los más largos,se dedica a un tema que ya desde hace al-gunos años ocupa a los calderonistas de casitodo el mundo: el fenómeno de la reescritura,frecuente en casi todos los autores del Siglode Oro, y de manera muy especial en la obrade don Pedro Calderón de la Barca. El au-tor menciona brevemente los modelos dereescritura de Cervantes, Góngora y Lope deVega para diferenciar en el caso calderonianoentre la «hetero-reescritura», la «auto-reescri-tura» y la «autocita». Termina esta apartadotaxonómico con una consideración de dichofenómeno en el caso de las comedias escri-tas en colaboración y los autos sacramen-tales.

A continuación analiza un caso muy con-creto de reescritura, que es la frecuente apa-rición del personaje icónico de Europa en losautos sacramentales y sus loas. FernándezMosquera demuestra que la representacióndel esquema de las cuatro partes del mundoapenas varía en Calderón y que siempre si-gue una línea ideológica y doctrinal muyparecida. Termina este capítulo un apartadosobre el trasvase de un género dramático aotro. El autor analiza algunos pasajes de Laseñora y la criada que tienen un claro tonoentremesil y que incluso podrían representar-se independientemente de la comedia. Estosentremeses embebidos representan otro as-pecto del fenómeno de la reescritura caldero-niana que todavía se merecería más atenciónpor la crítica.

El capítulo cuatro, «Texto y sentido lite-ral», es el más amplio y seguramente el más

Page 9: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 647

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

polémico de la presente monografía. Trata dela cuestión muy debatida en los últimos añossobre posibles sentidos políticos de algunasobras calderonianas. Se concentra en obrascomo La selva confusa, Amor, honor y po-der y algunas fiestas cortesanas como Elmayor encanto, amor o Los tres mayoresprodigios. Sobre todo en la crítica anglo-sajona se ha defendido la interpretación deposibles sentidos políticos en dichas obras. Elautor estudia estos trabajos —entre los cua-les destacan las contribuciones de FrederickA. de Armas y Margaret Greer— y las obrascalderonianas en cuestión muy detenidamen-te, pero llega a conclusiones contrarias. Porvarias razones defiende que es imposible vermensajes políticos explícitos en las obrascitadas. Justifica su conclusión con variosargumentos. Destacan dos: Por una lado, lasupuesta improbabilidad de que un autor dela corte que goza muchos privilegios de lamisma la critique a través de sus obras,muchas de las cuales fueron escritas porencargo, y, por otro, la ausencia de pruebasque documenten que el autor haya estado endesacuerdo con la política contemporánea oque documenten que el público contemporá-neo haya percibido la presencia de conteni-dos políticos en dichas obras. Con todo, noquiero seguir el debate en el formato de unareseña, pero sí quisiera subrayar que se tra-ta de un debate abierto sobre el que loscalderonistas seguirán pronunciándose.

Cierra la monografía un capítulo dedica-do a la representación. «Texto y representa-ción» es básicamente un estudio extendido dela comedia Las manos blancas no ofenden,obra cómica que, como tantas otras de sugénero, ha sido poco atendida por la crítica.Fernández Mosquera analiza la construcciónde la obra, el doble disfraz (mujer vestida devarón y hombre vestido de mujer) y el re-curso del teatro dentro del teatro. Destaca labrillantez de la construcción de la obra, laantítesis entre los dos disfraces, sin embar-go propone no ver una exagerada moderni-dad ideológica en dicha obra. FernándezMosquera subraya su modernidad en cuanto

a su construcción literaria pero no opina quepuedan encontrarse valores ideológicos mo-dernos, como el feminismo, en el tratamien-to que le da Calderón al papel de la mujeren Las manos blancas no ofenden.

La presente monografía es en gran me-dida una recopilación de textos anteriores delautor, a los que sin embargo se añaden al-gunas partes sin publicar. A pesar de estecarácter recopilatorio, Santiago FernándezMosquera logra darle a su libro una lógicaexpositiva convincente que pasa de la vindi-cación del texto, por algunos aspectos de laescritura y la interpretación, para terminarcon algunas consideraciones acerca de larepresentación. La monografía se ocupa,pues, de algunos de los temas más importan-tes de los estudios calderonianos actuales yarticula, sin lugar a dudas, la posición de unaparte considerable de los calderonistas espa-ñoles frente a algunos temas controvertidos,como la interpretación de posibles sentidospolíticos en sus comedias o la importancia dela ecdótica para un autor teatral. Por tanto,el libro no solo ofrece contundentes y con-vincentes análisis de algunos aspectos impor-tantes de la obra calderoniana, sino que tam-bién puede leerse como una defensa delpunto de vista del calderonismo de raigam-bre más bien española. Este aspecto podríaser de interés especial para un lector de otrosámbitos académicos que todavía no ha teni-do la ocasión de familiarizarse con esta co-rriente de la crítica. Con todo, es una mo-nografía cuya lectura es muy recomendable.

SIMON KROLL

DURÁN LÓPEZ, Fernando. Versiones de unexilio. Los traductores españoles de lacasa Ackermann (Londres, 1823-1830).Madrid: Escolar y Mayo editores, 2015,217 pp.

Este libro puede leerse de muchas for-mas, entre ellas, como un capítulo en la his-

Page 10: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS648

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

toria de la traducción, un capítulo con unamirada transnacional que implica a Hispano-américa, al Reino Unido y a España, con losexiliados como protagonistas en tanto quemediadores culturales y creadores de opinión.

El libro explora las relaciones entre cul-tura y mercado, los aspectos económicos delexilio basados en la colaboración entre dife-rentes ámbitos de trabajo e individuos: loshombres de letras asalariados y contratados,que se dedican básicamente a traducir, resu-mir, adaptar; el empresario Rudolph Acker-mann, que concibe la cultura como una mer-cancía, y el diplomático ecuatoriano VicenteRocafuerte, pagador ocasional con intencio-nes políticas que propone trabajos literariosde propaganda. Todos conciben una fábricade cultura, con autorías colectivas en mo-mento de exaltación de la autenticidad y laoriginalidad románticas, dirigida a difundirsus resultados culturales e ideológicos en elmercado hispanoamericano. Son, por tanto,varios los aspectos que explora el libro: des-de la aculturación al introducir modelos bri-tánicos en la América hispana, a la adapta-ción de la cultura a diferentes mundosmorales, sin olvidar la consideración de lacultura como negocio.

Con prosa clara y concisa, FernandoDurán ha dividido su trabajo en varias sec-ciones. Tras reflexionar sobre el exilio espa-ñol y la literatura que en él se hizo (ya «des-de», ya «en» él), pasa a estudiar las figurasque intervinieron en un proyecto que, a lapostre, fracasó desde el punto de vista eco-nómico: el empresario sajón instalado enLondres, el amigo americano, y los colabo-radores españoles: principalmente BlancoWhite, José Joaquín de Mora, Pablo deMendíbil y José de Urcullu. A continuaciónse referencia el trabajo por ellos realizado enesos años, en periódicos, catecismos sobrediferentes materias —que es lo que tuvomejor salida—; en los famosos No me olvi-des de Mora y Mendíbil, a imitación de losalemanes, pasados por los Forget me notingleses, que consistían en pequeños libroscon poemas y relatos, muy bien ilustrados y

con cuidada tipografía, que se regalaban poraño nuevo. Este producto era ejemplo decómo la literatura se había convertido enobjeto de consumo. A estas producciones hayque añadir las traducciones de poesía; las denovelas de Walter Scott, que significaron laintroducción del relato histórico en la cultu-ra española; y otras de obras de entreteni-miento, como historias de fantasmas, y decarácter didáctico dirigidas a las jóvenes y alas familias, que a veces no eran traduccio-nes, sino obra propia presentada como «anó-nima» y escrita por mujer, del tipo de lasCartas sobre la educación del bello sexo yla Gimnástica del bello sexo o ensayos so-bre la educación física de las jóvenes, deJosé Joaquín de Mora. A estos hay que aña-dir trabajos de asunto hispanoamericano,como las Memorias de la revolución deMéjico, la Historia antigua de Méjico y elResumen histórico de la revolución de losestados unidos mejicanos. Estos textos sobrehistoria y política americana no iban solodirigidos al lector del otro lado del Atlánti-co, sino que se miraba también a Europa y,dentro de ella, a España, como en el caso delResumen, realizado por Mendíbil sobre unfarragoso y parcial texto previo de CarlosMaría Bustamante.

Esta sección del proyecto editorial tendíaa unir, desde la nueva situación, los puentesy lazos rotos entre España e Hispanoaméri-ca tras los procesos independentistas. Por unlado, se dotaba de identidad a las repúblicasnacientes y se acataba su libertad, y, porotro, los expatriados españoles fijaban unrelato de carácter liberal que buscaba el con-senso de las dos orillas, sin que la Metrópo-li saliera muy mal parada. Son significativosde estas tensiones los esfuerzos que Pablo deMendíbil hace en su introducción al Resumenhistórico de la revolución de los estadosunidos mejicanos para defender su patriotis-mo y al mismo tiempo aceptar la indepen-dencia de los territorios americanos.

El balance de la actividad llevada a cabopor la casa Ackermann en relación a Hispa-noamérica se hace en la última parte del li-

Page 11: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 649

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

bro. Ya se adelantó que el empresario noconsiguió los beneficios que esperaba, enparte por juzgar erróneamente la capacidady el tamaño del mercado en el naciente ConoSur. Él y otros se lanzaron a algo para lo queaún no estaban preparadas la republicas ame-ricanas y abandonaron el mercado editorialtrasatlántico poco antes de que ese espaciose transformara y ofreciera sus beneficios alos franceses, que aprovecharon unas condi-ciones económicas y culturales consolidadas.Pero si Ackermann fracasó en lo económico,no sucedió así en lo ideológico y cultural. Elplan de publicaciones llevado adelante pro-mocionó los modelos y gustos británicos enAmérica del Sur, frente a los franceses.

Pero quizá fue más importante otro resul-tado: la creación del llamado por Jaime Ro-dríguez «Hispanoamericanismo», una formu-lación nueva, a la postre efímera, de lasrelaciones, identidades y caracteres de lospueblos hispánicos situados a ambos ladosdel Atlántico. Esta reformulación la llevarona cabo los emigrados colaboradores en elproyecto (como se ha visto en el caso deMendíbil y México), que hicieron dependersu propia suerte de la del desarrollo ameri-cano, vinculado a los modelos británicospromocionados. Se trataba, y fue el sueño deuna generación, de ver la América españolacomo la patria propia y común, que continua-ría la tradición liberal española. Algunos delos que así pensaban, españoles y america-nos, trabajaron en América, en España y enotros lugares de Europa, y a ellos se unie-ron los exiliados. Los libros publicados porla casa Ackermann son en parte el reflejocultural de este pensamiento y de la conver-gencia señalada. Los libros se publicaban eninglés y español, en los periódicos de Acker-mann se reproducían muchas noticias sobreAmérica, se traducían obras, etc.; es decir, secreaba una nueva comunidad trasatlántica dehispanohablantes. Pero es cierto que era de-masiado pronto para que esa comunidad tu-viera unidad de criterios, enfrentados comoestaban los discursos. La consecuencia, comoseñala Durán López, fue la dispersión de sus

artífices y su concentración en intereses na-cionales.

Aborda también el autor el problema dela cuestión religiosa. Ackermann publicó li-bros contra el ateísmo y el indiferentismo,nociones que se identificaban con el enciclo-pedismo francés y con la irreligiosidad queacompañaba a los liberales españoles, y noadoptó una postura anticatólica en el merca-do hispanoamericano. El resultado fue laproyección de un cristianismo latitudinarioque postuló la base cristiana de la educacióny omitió puntos teológicos controvertidos.Los españoles que, como Joaquín LorenzoVillanueva, escribieron sobre religión se en-contraron además con el problema del tole-rantismo, introducido por las Cortes en 1810,pero no adoptado por la generalidad, y abo-garon por la reforma de la Iglesia. Es decir,la emigración les puso ante un campo deexperiencias nuevo, tanto en lo personalcomo en lo profesional, y las respuestas fue-ron tantas como individuos.

Para terminar, una de esas experiencias aque se enfrentaron los expatriados fue esté-tica, se enfrentaron al Romanticismo. Fernan-do Durán dedica unas suculentas páginas amostrar el carácter y el limitado influjo enEspaña de su experiencia con el nuevo mo-vimiento, desmontando el discurso tradicio-nal sobre los orígenes del Romanticismo enEspaña, como en parte ya empezaron a ha-cer Juan Luis Alborg y Derek Flitter, entreotros. La gran mayoría de los emigrados,además, no participó de esa escuela, aunqueaceptaran algunos de los que han pasado aconsiderarse sus ingredientes, como Pablo deMendíbil y Mora, partidarios del historicis-mo, y lejos ambos de la «secta romancista».Pero lo mismo le sucedía a José Marchena,que no estaba en este grupo de emigrados,según desgrana en el «Discurso preliminar»a las Lecciones de Filosofía Moral y Elo-cuencia.

Decía al comienzo que este libro puedeleerse de muchas maneras. Ya se ha visto, porla breve enumeración de algunos de los as-pectos que trata, la cantidad de aproximacio-

Page 12: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS650

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

nes que tiene a la actividad de los emigradosy las perspectivas que abre para renovar elestudio de diferentes materias: desde la cons-trucción de la historia literaria a la de losmercados culturales, pasando por cuestionesde creación, aculturación y recepción de mo-delos, aspectos económicos y la dimensiónpersonal del fenómeno de la emigración. JoséJoaquín de Mora escribió: «Tienen los espa-ñoles un instinto / de exclusión, una sed deintolerancia, / que da lástima». Este libro estambién una lectura comprensiva de los resul-tados que produce ese instinto lamentable.

JOAQUÍN ÁLVAREZ BARRIENTOS

CHECA BELTRÁN, José (ed.). La culturaespañola en la Europa romántica. Ma-drid: Visor Libros, 2015, 290 pp.

Por largos decenios la crítica y la histo-riografía literarias subestimaron la presenciay la recepción de la España moderna en lacultura europea de los siglos XVIII y XIX,como asimismo su legado en el campo lite-rario y cultural. El volumen colectivo queestamos reseñando, impecablemente editadopor el destacado dieciochista Checa Beltrán(CSIC), prosigue la línea de investigación yaabordada por el editor en otro apreciable tex-to dedicado a la Ilustración, Lecturas dellegado español en la Europa ilustrada(2012). La docena de estudios que componenel volumen, en efecto, se complementan y«completan cronológicamente» —como ex-plica Checa— con el precedente, afrontandodesde diversas perspectivas y metodologías laimagen —o mejor dicho las imágenes— queEspaña suscitó entre los europeos en épocaromántica, así como los múltiples canales yprocesos de recepción que exhibe el perío-do. Este preciado texto, que se abre con unaintroducción en la que se contextualiza elcampo de la investigación y se presentanbrevemente los diversos estudios, se hallaorientado a examinar y valorar de modo más

acabado la presencia y la recepción de Es-paña y su cultura en la Europa de la prime-ra mitad del XIX, atendiendo a la superaciónde concepciones que o bien menoscabaron obien idealizaron la cultura hispánica en elimaginario europeo por largos decenios.

Del conjunto de trabajos que componenel texto, 4 se hallan dedicados a Francia, 3a Inglaterra, 2 a Alemania y tan sólo 1 a lacultura italiana, mientras que los dos restan-tes artículos, referidos a la presencia de lalírica española en las antologías extranjerasy a las aportaciones del exilio español libe-ral en la Europa decimonónica, exhiben unmarco geográfico más amplio y abarcador. Elvolumen se abre con un estimable artículo deLe Guellec, quien —a través del análisis dealgunas publicaciones significativas del pe-ríodo— estudia la definición del imaginarioespañol en la cultura francesa, reflexionan-do sobre los variados estereotipos asociadosal carácter español que fueron moldeando lamentalidad de los franceses en los años deentresiglos (1793-1813), años cruciales en elproceso de configuración del concepto de«nación». En el siguiente estudio Bittoun-Debruyne se ocupa del Voyage de AlexandreLaborde, poniendo de realce cómo en el tex-to del arqueólogo y diplomático francés,España se halla alejada tanto de los prejui-cios del siglo XVIII como de los clichés delromanticismo. La autora resalta las noveda-des presentes en el texto, por lo que atañe ala construcción del imaginario español, des-tacando el propósito del político francés ensuperar estereotipos ampliamente asentadosentre sus compatriotas. El tercer estudio in-daga la recepción de la literatura española enla prensa francesa del primer cuarto del XIX.Para ello Checa Beltrán examina con pers-picacia los juicios de valor y la recepción dellegado cultural hispánico en algunos perió-dicos franceses del período. En dicho itine-rario el autor observa que las múltiples lec-turas que exhibe la prensa gala se hallancondicionadas por tres factores cruciales: elnacionalismo, la ideología —con el trasfon-do de los vaivenes en las relaciones diplo-

Page 13: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 651

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

máticas entre Francia y España— y la defi-nición del canon, en el que se percibe undeseo de conciliar el buen gusto francés conel genio artístico español. El último artículodedicado a Francia, en el que Prot armonizasabiamente historia cultural con musicología,aborda la presencia de la gramática musicalespañola en el París del Romanticismo, con-cebida como «una tercera corriente de in-fluencia extranjera, al lado de la alemana yde la italiana» (97).

Tres son las aportaciones en el campo dela cultura inglesa, de las cuales dos remitenal Quijote y al cervantismo. La primera deellas, cuya autoría se debe a Pérez-Magallón,se ocupa de la recepción de la genial novelaen las letras inglesas: en dicho itinerario elautor pasa revista a las diversas lecturasinterpretativas que ha suscitado el Quijote afinales del XVIII y primeros decenios delXIX, para centrarse luego en la más recien-te aproximación romántica de Close, conce-bida como aportación clave para la compren-sión del proceso de interpretación de lanovela cervantina en el XIX. A lo largo deeste sugestivo recorrido el Quijote ha sidopercibida como «obra antiespañola», y portanto —anota el destacado dieciochista—ello dio origen a la idea de que el texto «eramás inglés que español», situándolo «en unmarco de enfrentamientos militares, políticosy económicos» (118) entre ambos países. Lostextos de Radcliffe, Combe, Waverly e Inglis—entre otros— remiten al binomio viaje/quijotismo, inscribiéndose su producción enel siglo de oro cervantino que exhibieron lasletras británicas entre 1740 y 1840. En supormenorizado estudio Pardo García explo-ra con acribia las huellas que han dejado enla cultura inglesa los textos asociados al viajecervantino, ahondando en la naturalezaquijotesca del viaje que acabaría convirtien-do el Quijote en privilegiada guía de viajepor España. Moro Martín y Sáez, por suparte, trazan un ejemplar repaso de la recep-ción del drama de Calderón en los siglosXVII-XIX, resaltando su importancia comomodelo proteico para el teatro inglés. Para

ambos autores, Calderón e Inglaterra mode-lan una relación «añeja y constante» (165),articulada en torno a tres eslabones clavesque han signado el proceso de recepción: larefundición y adaptación, los comentarios ypor último, y más tardíamente, las traduccio-nes de sus obras.

En el único estudio referido a las letrasitalianas, Scamuzzi examina atentamente losposibles influjos que la literatura del siglo deOro, de modo especial el Quijote, ejerciósobre I promessi sposi de Manzoni. Para ellola autora traza un iluminador análisis de lagénesis de la obra, desde el paratexto (Fermoe Lucia; 1821) hasta la versión definitiva(1840), pasando por las diversas revisionesestructurales (1827) de la obra. A lo largo deeste recorrido es posible reconocer la presen-cia de diversos elementos y recursos estilís-ticos procedentes de las letras hispánicas, loscuales, conjuntamente con los cervantinos,logran «fundirse y amalgamarse perfectamen-te» (210) en la que sin duda es la novela porexcelencia del romanticismo italiano.

En el primero de los dos estudios dedi-cados al romanticismo alemán, sin duda unode los de mayor calado por la profundidadde los planteos que se perciben, UzcangaMeinecke se ocupa de la tragedia de Herder,Almansor (1823), con el propósito de expli-car los modos en que el autor alemán lograapropiarse de temas y motivos españoles,sancionando de este modo «su lectura» deEspaña. El poeta alemán reelabora el temamorisco, apropiándose de los personajes dela tradición hispánica, para trazar, afín a susideas políticas progresistas, una crítica impla-cable a la Alemania de la Restauración.Ahumada y Jelovac, por su parte, abordan larecepción de la ciencia española en Alema-nia a caballo entre el XVIII y los primerosdecenios del XIX. En este apreciable estudioreferido a un campo poco explorado hastaahora, del casi centenar de obras que exhibeel período, los autores trazan un muy útilcatálogo razonado, poniendo de realce cómomayoritariamente dichos textos fueron redac-tados directamente en francés, para luego ser

Page 14: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS652

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

traducidos al alemán, actuando la gala, pues,como lengua mediadora en el campo cientí-fico.

En su meritorio estudio —que incluye unestimable cuadro sinóptico comparativo (253-8)—, Lama estudia la lírica hispánica en lasantologías extranjeras que vieron la luz a lolargo del primer tercio del XIX. El autorexamina con perspicacia las antologías—tanto las literarias como las escolares— enel proceso de recepción y difusión de la li-teratura española en la cultura europea, altiempo que se detiene en las novedades—en cuanto a la definición del canon— delas que son portadoras las antologías decimo-nónicas. Por último la presencia y recepciónde la literatura española en el exilio es eltema del que se ocupa Aradra Sánchez, cen-trando su atención en la imagen que exhibenEspaña y las letras españolas a partir de lasignificativa labor cultural que los intelectua-les del exilio —principalmente en Francia eInglaterra— desarrollaron en las primeras dé-cadas del XIX.

Imposible dar cuenta en esta apretadasíntesis de las novedades y las aportacionesde este apreciable volumen colectivo dedica-do a explorar el legado hispánico en la Eu-ropa decimonónica. En todo caso, del con-junto de los estudios emerge una imagen deEspaña más articulada y menos esquemática,superadora tanto de los estereotipos que ali-mentaron la leyenda negra, menoscabando ellegado cultural hispánico, como de la leyen-da rosa, que concibió a España como privi-legiada «tierra romántica». El texto, en suma,constituye una inestimable aportación al cam-po de la recepción de la cultura española enla Europa romántica, abriendo nuevos hori-zontes y arrojando nueva luz sobre la com-plejidad del proceso de recepción cultural ysobre los canales de difusión a través de loscuales dicho proceso logró desplegarse.

FRANCO QUINZIANO

BOJNICANOVÁ, Renáta. El Romanticismoen las literaturas de España. Bratislava:Universidad Comenius de Bratislava,2015, 192 pp.

Diseñada por su autora para dar a cono-cer a sus estudiantes de la UniversidadComenius de Bratislava las literaturas espa-ñolas románticas, esta obra contribuye dediversas maneras al panorama de la forma-ción de los hispanistas en Centroeuropa ytambién a una idea de Europa cultural —aun espíritu cultural europeo—. Plantea lacuestión del Romanticismo español en sudimensión plural, son «las literaturas» y no«la literatura» de una España diversa queahonda en la exploración de su diversidadprecisamente a raíz de las tendencias propiasde este movimiento cultural. Un planteamien-to que busca ser fiel a la pluralidad de lite-raturas románticas en España, expresadas enotras lenguas distintas del español y expre-sivas de una pluralidad de identidades colec-tivas. La misión pedagógica de la obra secompleta con una selección cuidadosa detextos, actividades y pinturas de la épocaenfocadas a favorecer su comprensión tantoen el contexto biográfico de los autorescomo en el contexto histórico-cultural de sutiempo. Esta metodología pedagógica contri-buye sin duda a que los futuros hispanistasprofundicen en la comprensión de la litera-tura como expresión y conformación de rea-lidades psicológicas y sociales, y tambiéncomo objeto estético-cultural.

Lejos de escribir un «catálogo de gran-des nombres», la autora articula su magiste-rio mostrando los entresijos del Romanticis-mo español, incluyendo todas las vocesrelevantes, también voces femeninas comolas de Gertrudis Gómez de Avellaneda yCarolina Coronado. Por un lado, las relacio-nes entre política y literatura se articulan através de los influjos de los ideales políticosen los autores y autoras, en paralelo con laclasificación entre un Romanticismo conser-vador y uno revolucionario (38). Además, lastendencias represivas del gobierno absoluto

Page 15: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 653

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

de Fernando VII obligan al exilio a muchosde los literatos españoles, que entran así encontacto directo con las tendencias románti-cas fuera del país. Éste es el caso de Fran-cisco Martínez de la Rosa, José de Espron-ceda o Telesforo de Rueda y Cossío (34),entre otros. Por otro lado, identificar los via-jes, las traducciones de obras románticaseuropeas y sus influjos, la creación de aso-ciaciones, instituciones y revistas literarias,los estrenos y éxitos teatrales, y el influjo asu vez de las obras románticas españolas enel extranjero —como Don Álvaro y la fuer-za del sino, del Duque de Rivas, que inspiróLa forza del destino de Giuseppe Verdi(62)— transmiten al estudiante la compleji-dad del movimiento estético-literario y losumergen en los avatares de la microhistoria.La autora evita con habilidad las clasificacio-nes o reducciones simplistas, un riesgo deeste tipo de trabajos. Al tomar conciencia delas condiciones existenciales, políticas ysocioculturales en las que se escriben, sepromueven y se producen la recepción y crí-tica de las obras literarias, los estudiantespueden apreciar el modo en que éstas estánintegradas en las experiencias personales delos autores —la literatura se erige así enmaestra de la experiencia de la vida— y enel contexto de su tiempo —la literatura seinvolucra en los avatares político-sociales, enel caso del Romanticismo español a través deun «pathos libertador» (29) expresado ejem-plarmente por los versos de Espronceda «quees mi barco mi tesoro/ que es mi dios la li-bertad, / mi ley, la fuerza y el viento, / miúnica patria, la mar» o como la crítica so-cial que encontramos en la poesía de Rosalíade Castro—.

Como señalaba al principio, una de lascaracterísticas esenciales de esta obra es quearticula pluralmente la literatura románticaespañola, lo cual la convierte en un manualy/o en una obra de divulgación original, sitenemos en cuenta que está pensada para unpúblico y un contexto centroeuropeo. Desdeluego, todo movimiento estético se constru-ye sobre cierta mirada al pasado. Como

muestra Bojnicanová, las literaturas román-ticas vasca, gallega y catalano-valenciana seerigen como soporte y vehículo de la litera-tura y tradición oral precedente (la recopilany la reconstruyen). La estructura de esta re-construcción del pasado es semejante en lostres casos: se produce un Renacimiento (Eus-kal Pizkundea), Rexurdimento o Reinaxençade las tradiciones medievales previas, que secomprende por referencia a una etapa deoscurantismo anterior, en la que las lenguasespañolas minoritarias —el gallego, el vas-co y el catalán-valenciano— eran lenguas detransmisión oral pero no vehículos de pro-ducción literaria escrita o «culta». La orga-nización de Juegos Florales para la promo-ción de la creación literaria en las lenguasvernáculas, la creación de revistas o perió-dicos como el Faro de Vigo en el caso ga-llego (44), y la fundación de las Reales Aca-demias de las diferentes lenguas, como laReal Academia de la Lengua Vasca en 1919(49) fueron soportes comunes para lainstitucionalización y oficialización de laslenguas, todo ello muy vinculado a la tomade conciencia y la creación de identidadescolectivas precisas para el desarrollo de losmovimientos nacionalistas sin los que no sepuede entender la historia reciente de nues-tro país, ni nuestra actualidad política. Estaaproximación tan rica al panorama románti-co español se completa, como señalaba an-tes, con una serie de textos y actividades, queen los casos de la literatura en lenguas ver-náculas incluyen las versiones originales.

El Romanticismo en las literaturas espa-ñolas, por parafrasear el título de la obra, nose entiende sin atender a su contexto euro-peo. El modo en que Bojnicanová realiza talcontextualización contribuye a una idea deEuropa cultural en la que se desenfocan lasfronteras nacionales. Primero, porque identi-fica los movimientos e influjos internaciona-les de las ideas y los escritores —por ejem-plo, figuras tan emblemáticas como JoséZorrilla o José de Espronceda pasaron largosperíodos de su vida en otros países euro-peos— mostrando cómo el movimiento es-

Page 16: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS654

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

tético romántico traspasa las fronteras nacio-nales. Y segundo, porque pone sobre el es-cenario europeo nuevas literaturas regionalesen lenguas minoritarias.

Escrita en español —con prólogo y con-clusión también en eslovaco—, en un lengua-je rico y preciso y un estilo cuidado y ame-no, se trata sin duda de una obra capaz desuperar su objetivo original —contribuir a laformación de hispanistas en Eslovaquia—,que muy bien puede cumplir con esta fun-ción pedagógica en otros lugares y que ade-más posee un indiscutible valor como intro-ducción a la literatura y el pensamientoromántico y como obra de divulgación parael público interesado.

NOELIA BUENO GÓMEZ

GÓMEZ DE AVELLANEDA, Gertrudis. Au-tobiografía y otras páginas. Ed., estudio ynotas de Ángeles Ezama. Madrid – Bar-celona: Real Academia Española – Espa-sa – Círculo de Lectores, 2015, 535 pp.

Por lo general, ha sido tradición publicarconjuntamente la autobiografía involuntariade Avellaneda junto con cartas o poemas, decontenido amoroso. Esta costumbre, iniciadacon la edición de las cartas a Cepeda porCruz de Fuentes junto con la autobiografía,en 1907 (y reeditada en varias ocasiones) haperjudicado una correcta valoración de laescritora romántica, ya que orienta la inter-pretación de toda su obra como fruto de unasensibilidad extremada y una biografía pasio-nal. La aparición de otros epistolarios amo-rosos, a Tasara (Mario Méndez Bejarano.Tassara. Nueva biografía crítica, Madrid:[s. n.], 1928) y Romero Ortiz (José PriegoFernández del Campo. Gertrudis Gomez DeAvellaneda. Cartas Ineditas Existentes En ElMuseo Del Ejercito. Madrid: Fundacion Uni-versitaria Espanola, 1975) ha reforzado estatendencia pues, en efecto, la selección y se-cuencia de las cartas amorosas permite su

lectura en forma de diario íntimo (como hizoel apócrifo de Alberto Ghiraldo, Diario deamor. Obra inédita. Madrid: Aguilar, 1928)o novela epistolar (Tu amante ultrajada nopuede ser tu amiga. Cartas de amor. Nove-la epistolar. Intr. y ed. de Emil Volek. Ma-drid: Fundamentos, 2004) y abre la posibili-dad a biografías literarias (como la de RafaelMarquina. Gertrudis Gómez de Avellaneda.La Peregrina. La Habana: Trópico, 1939) ymemorias ficticias (Mary Cruz (ed.). Obraselecta. Gertrudis Gómez de Avellaneda. Ca-racas: Ayacucho, 1990). En esta tradición devincular autobiografía y cartas de amor sesitúan por ejemplo las ediciones de RosellóSelimov (Autobiografía epistolarios de amor.Newark: Juan de la Cuesta, 1999) y Valdés(Autobiografía. Cartas a Ignacio Cepeda.Palencia: Simancas, 2006). El estado final deestas manipulaciones facilita la conversión deAvellaneda en un auténtico personaje litera-rio como han pretendido piezas de teatro,novelas, e incluso ballets de reciente confec-ción, esta vez con el propósito de la conme-moración y el homenaje.

El resultado de estas manipulaciones noha sido siempre beneficioso para la estima-ción crítica de Avellaneda, mejor conocida yvalorada en el siglo XIX por su obra litera-ria, en especial el teatro, que por su turbu-lenta vida pasional, a la que ha prestadomayor atención el XX.

En este sentido, es singular la selecciónantológica de textos preparada por M.ª de losÁngeles Ezama para la Biblioteca Clásica dela Real Academia Española. Como ha de-mostrado Ezama ya en otro lugar («Un siglode manipulación e invención en torno a suautobiografía», Decimonónica. 6.2.2009), lalectura de Avellaneda a la luz de su itinera-rio sentimental no sólo minusvalora su obrasino también falsea la biografía de la escri-tora. En esta edición Ezama prepara el textode la Autobiografía de Avellaneda (a partirdel cuadernillo autobiográfico autógrafo y delas notas de la segunda edición de Cruzde Fuentes, 1914) y lo hace acompañar de«otras páginas», de gran interés para la pon-

Page 17: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 655

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

deración de la escritora puesto que permitendescubrir diversas facetas de su carácter,estilo literario, modelos, relaciones etc.

En esta línea de romper con la tradicióncrítica encabeza el volumen no la Autobio-grafía (a pesar del título de la edición) sinola novela que Avellaneda desechó en la pu-blicación de sus Obras literarias en 1869,Sab, su primera novela, además. Esta cir-cunstancia la explica Ezama por la intenciónde Avellaneda, tal vez, de reforzar su obrapoética (en el drama, la poesía o la leyenda)y no sus ensayos narrativos, inferiores en elconjunto de su producción, o bien por elintento, a la altura de 1869, de alejar «suimagen de escritora romántica, (muy notoriaen Sab y en Guatimozín)» (421). Ezama si-gue para la edición de Sab la única ediciónpreparada por Avellaneda en 1841. En elestudio crítico que acompaña toda la selec-ción de textos, esta vez no introductorio sinoposterior a la lectura de los mismos, Sab esanalizada por Ezama desde todos los ángu-los, en relación al panorama histórico (novelafeminista, abolicionista, romántica, antiescla-vista, e incluso autobiográfica) y a la luz delpanorama literario español (María Rosa Gál-vez, condesa de Merlín, Salas y Quiroga)europeo (Olimpia de Gouges, Aphra Benn,Madame de Stael) latinoamericano (José An-tonio Saco, Domingo Delmonte, Juan Fran-cisco Manzano, Félix Tanco, Anselmo Suá-rez, Antonio Zambrano, Pedro José Morillas,Cirilio Villaverde, José Ramón Betancourt)e incluso norteamericano (Stowe). La inves-tigadora da cuenta de las diversas interpre-taciones y estudia los caracteres novelescosde Avellaneda en relación a los actantes desus dramas, así como las cualidades estéti-cas y lingüísticas de su estilo.

A continuación inserta Ezama la Autobio-grafía, también analizada en el estudio críti-co después de cotejar los datos repetidos yconstantes de todas las biografías y obras deficción biográfica publicadas sobre Avella-neda. La investigadora hace un retrato per-filado de la escritora, a través de los hitosprincipales de su vida, presentando a Avella-

neda en su temperamento, ambiciones, juiciode sus contemporáneos escritores y críticos,éxito de público, reconocimientos obtenidos,amistades literarias, redes de solidaridad fe-menina, modos de influencia en la corte, etc.

Sigue a la Autobiografía la edición dedos leyendas en prosa «La Dama de Am-boto» y «La ondina del lago azul», tambiénanalizadas y comentadas críticamente. De lasegunda es necesario precisar que hasta ahorano era posible consultar un texto más recien-te que el de la edición de las Obras publi-cada en La Habana (Impr. Aurelio Mirando)en 1914 (tomo V, Miscelánea). El trabajode Ezama, por tanto, pone a disposición dellector actual un texto poco accesible hastaahora.

La selección de las cartas (dieciséis) per-mite descubrir nuevas facetas del carácter yactividad de Avellaneda, más allá de su bio-grafía amorosa, dado que describen su nego-ciación en asuntos de su interés (en cartas depretendientes), sus intereses literarios, suamistad con hombres y mujeres, sus opinio-nes políticas, etc. De este conjunto hay quedestacar una carta dirigida a Ignacio deCepeda, inédita hasta ahora (Sevilla, 6 dejulio de 1840) y dos semiinéditas dirigidas aFernán Caballero y Antonio de Latour.

Finalmente, componen la selección poé-tica realizada por Ezama veinte textos queevidencian las ideas de Avellaneda sobre lapoesía, sus temas, modelos de inspiración,experimentaciones métricas, e incluso géne-ros, ya que Ezama no desprecia poemas decircunstancias (dirigidos a Isabel II).

Sigue Ezama para su edición la versiónde 1850, segunda y última corregida porAvellaneda y la edición de las Obras litera-rias de 1869. Como es sabido, la edición dela poesía de Avellaneda reviste ciertas difi-cultades dada la incesante revisión a que lapoetisa sometió la mayoría de sus textos,hasta el punto de que Cotarelo llegaría adecir que eran dos escritoras completamentediferentes la Avellaneda de las primeras edi-ciones y la que compiló sus obras entre 1869y 1871. Ezama decide ofrecer en su trabajo

Page 18: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS656

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

la edición de las dos versiones de cinco poe-mas escritos por Avellaneda «A la poesía»,«A él», «A la luna», «A S.M. la reina doñaIsabel Segunda con motivo de la declaraciónde su mayoría», «La noche de insomnio y elalba», por entender —en contra de la opiniónde Piñero, 1904— que no siempre la escri-tora deforma sus textos con la revisión, sinoal contrario, a veces los mejora: «si bien escierto que creo mejores las versiones de poe-mas de 1850, algunas composiciones expe-rimentan modificaciones que las mejoran enla edición de 1869» (466).

En este punto, como en muchos otros dela cuestión crítica sobre Avellaneda, Ezamarevela un profundo trabajo y reflexión sobrela totalidad de la obra crítica producida entorno a la escritora, razón por la que puedematizar muchas de las opiniones ya asenta-das sobre la poetisa. El estudio crítico, al quenos hemos referido en varias ocasiones aquí,compendia, analiza, revalida o discute todaslas modalidades de la crítica sobre Avella-neda y resulta una magnifica aportación alestado de la cuestión.

La edición de Ezama, cuidadísima en suanotación crítica y en la aportación bibliográ-fica permite leer a Avellaneda desde otraspresunciones más fidedignas de su caráctere itinerario vital.

PILAR VEGA RODRÍGUEZ

DORCA, Toni. Las dos caras de Jano. LaGuerra de la Independencia como mate-ria novelable en Galdós. Madrid – Frank-furt: Iberoamericana – Vervuert, 2015,263 pp.

Antonio Dorca, especialista en la obra deBenito Pérez Galdós, ha centrado su estudioen la primera serie de los Episodios Nacio-nales. En la «Introducción», el autor señalasu objetivo de analizar la obra del escritorcanario por su papel en la construcción de lanación en el siglo XIX, pues «la nación pre-

cisa de los mecanismos de la narración paraerigirse como tal» (12). Galdós establece ungénero, el «episodio nacional», y marca elorigen de la España contemporánea en laGuerra de la Independencia, coincidiendoideológicamente con la historiografía liberal,de la que era deudor.

El recurso a la figura del dios Jano, bi-fronte, «anverso y reverso de la realidad his-tórica que disecciona para sus lectores» (13),se basa en el convencimiento de que loshechos del pasado definen y condicionan elproyecto colectivo de desarrollo de una so-ciedad hacia el futuro. La construcción delrelato nacionalista no está exenta de contra-dicciones, por eso las dos caras de la deidadromana representarían el ambivalente discur-so que Galdós reconoce en la complejidaddel momento fundacional de la nación en laGuerra de la Independencia (1808-1814) yque proyecta al turbulento período político enque escribió la primera serie de los Episo-dios Nacionales, el Sexenio Democrático(1868-1874). El paralelismo entre las dosépocas, lo reflejó acertadamente en el cuen-to «Dos de mayo de 1808, dos de septiem-bre de 1870» (1870), probable boceto delproyecto de los Episodios, que inició pocosaños después.

El autor de este estudio ha dividido suanálisis de la ficción histórica galdosiana entres bloques. El primero, «La crisis», comien-za con el análisis de la segunda novela deGaldós, El audaz (1871), ambientada en 1804,que tiene «el honor de erigirse en la novelafundacional del canon histórico galdosiano»(30), pues engarza perfectamente con las tresprimeras entregas de los Episodios, formandotodas ellas una unidad histórico-temática quecontempla los antecedentes de la Guerra de laIndependencia. El audaz es, ante todo, unanovela crítica con la sociedad de principios delsiglo XIX. El profesor Dorca, valiéndose dediversos artículos publicados por Galdós en laRevista de España (1871-1872), establece elparalelismo entre pasado y presente.

A continuación entra en escena el perso-naje clave de la primera serie: Gabriel Arace-

Page 19: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 657

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

li. En Trafalgar, La corte de Carlos IV y El19 de marzo y el 2 de mayo, Galdós narrólos antecedentes de la crisis de 1808. En estecaso, el profético capricho 56 de Franciscode Goya («Subir y bajar») se convierte en la«síntesis de la biografía de Godoy» (55),mientras que Gabriel representaría al hombrenuevo que asciende por sus méritos. No obs-tante, como bien matiza el autor, «Ni la éti-ca del trabajo ni la meritocracia que Gabrielcontinuamente invoca tienen, en suma, rangode verdad absoluta: la primera ocupa un lu-gar transitorio en su vida, la segunda se des-virtúa ante la fuerza del enchufismo» (62).

Tras los precedentes, aborda el núcleocentral del estudio: «La guerra». Primeroanaliza el costumbrismo de Galdós, más unmarco de referencia que un elogio a la for-ma de ser de las capas populares, y su in-fluencia en el relato nacional de los Episo-dios, para pasar después al mito fundacionaldel Dos de Mayo que le sirve al novelistapara invocar «un sentimiento compartido denacionalidad que permita superar las rémo-ras del pasado y construir un país modernoen sintonía con Europa» (84).

En el siguiente capítulo, «Revolucionariosy afrancesados: los enemigos de la nación enel imaginario galdosiano», los personajesadquieren protagonismo estableciendo «unarelación de mutua dependencia en el binomioHistoria/historia» (89). Los antagonistas deGabriel, arquetipos de los villanos, abarcantoda una serie de tonalidades: desde los pa-triotas tibios hasta los enemigos de la patria,los afrancesados.

A continuación, dos ciudades, Zaragozay Gerona, se erigen en protagonistas, comosímbolos de la resistencia contra el invasor.Posteriormente, Galdós volvió sobre estosmitos en dos obras teatrales. El profesorDorca analiza la evolución del enfoque gal-dosiano; en el caso de Gerona, determinadopor la figura de Mariano Álvarez de Castro,el mensaje evoluciona del heroísmo a lamegalomanía y en el de Zaragoza desde elhorror al patriotismo sin fisuras. La indife-rencia con la que el público acogió el dra-

ma Gerona (1893) contrasta con el éxito dela epopeya nacional Zaragoza (1908), estre-nada en circunstancias distintas, coincidien-do con los fastos del centenario.

Cádiz y La batalla de los Arapiles seanalizan desde el punto de vista antropo-lógico, de los rasgos y carácter del ser espa-ñol. Las representaciones de la nación son,según el autor, complementarias. El quijotis-mo y la mirada romántica provocaban, a lavez, rechazo y atracción, porque la Españapintoresca que anhelaban ver los extranjerosera más imaginada que real y se basaba entópicos que impedían la modernización. Ladescripción de la jornada inaugural de lasCortes de Cádiz, el 24 de septiembre de1810, adquiere para Galdós un significadoespecial, pues «La inserción de la españo-lidad más acendrada en el constitucionalismode 1812 supone un paso decisivo en la for-mación del héroe, reflejo a su vez de lasesperanzas de regeneración del país que elGaldós de 1870 comparte con su alter egoGabriel» (144).

Después llega el turno de las guerrillas.La opinión de Galdós también resulta ambi-valente. Por un lado, los guerrilleros sonensalzados como representantes de la «naciónen armas», pero por otro, constantementecriticados por la desolación que provocaron,siguiendo la interpretación goyesca de losDesastres de la Guerra. La dualidad se hacepatente en el protagonista del episodio, JuanMartín, el Empecinado, «un héroe problemá-tico cuyos arrebatos de generosidad, violen-cia y temeridad son una estrategia de con-trol con que ocultar la voluntad de poder quelo domina» (161).

Por último, El equipaje del rey José, elprimer episodio de la segunda serie sirve denexo de unión con la anterior. Para AntonioDorca, sin ser «ni el epílogo ni el prólogode un ciclo, participa de la naturaleza deambos: expone el fin de la dominación napo-leónica en España y pronostica el restable-cimiento del absolutismo [...] Galdós, en fin,ha dispuesto la novela en el punto interme-dio que divide dos periodos de la historia

Page 20: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS658

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

española de su siglo, instándonos a contem-plar uno y otro simultáneamente» (166).

El tercer apartado, «Apéndices», se aden-tra en la edición ilustrada de la primera seriede los Episodios Nacionales (1882-1885) y enla edición infantil de los mismos (aproxi-madamente 1908). El propósito de reciproci-dad e interdependencia que manifestó Galdósen el prólogo a la edición de los Episodiosilustrados, no se logró plenamente por el mar-gen de libertad que tuvieron los dibujantes. Elestudio de la edición extractada para niñosmuestra el propósito pedagógico de Galdós,que no perdió nunca de vista el público al queestaba dirigida. En aras de la simplicidad,suprimió ambivalencias y contradicciones. Lafunción de este texto era «educar a los niñosen el amor a la Madre patria» (229). Hastaahora, esta obra ha sido poco estudiada por lacrítica como pone de manifiesto el profesorDorca. Su inclusión constituye un aciertopuesto que clarifica parte de las ambivalenciaspresentes en la obra galdosiana, gracias alesfuerzo de síntesis.

El profesor Dorca apunta que el escritorcanario concibió la Guerra de la Independen-cia como «un componente clave de la naciónque va adaptando a su biografía política du-rante casi cuarenta años: el liberalismo bur-gués de la juventud, el escepticismo de lamadurez y la conversión republicana de lavejez» (19). El autor analiza, mediante laatenta lectura que destaca los dualismos y lasambivalencias del texto, la obra histórica delnovelista, dando una novedosa, original y lú-cida interpretación del relato galdosiano de laconstrucción liberal de la nación española.

ELISA MARTÍN-VALDEPEÑAS YAGÜE

MUÑOZ, Isaac. Voluptuosidad. AmelinaCorrea Ramón (ed., intr., estudios y no-tas). Sevilla: Renacimiento, 2015, 276 pp.

La literatura europea de finales del sigloXIX cuenta con un buen puñado de proscri-

tos, autores que siempre arrastraron tras desí un buen número de críticas condenatoriashacia su obra, que eran extrapoladas inme-diatamente al ámbito personal. Entre ellos,Joris-Karl Huysmans o Gabriele D’Annunzioserían en su literatura paladines del decaden-tismo. A los dos admiraba el escritor grana-dino Isaac Muñoz (1881-1925), uno de losmás importantes impulsores de esta estéticaen el modernismo español; perteneciente ade-más al círculo modernista de Villaespesa ycoetáneo de los Machado o de Valle-Inclán,al que considerará otro de sus maestros. Laprovocación fue para él uno de los pilares desu ideario artístico, lo que supuso a la largael destierro de su obra. Por fortuna, desdehace algunos años, su literatura está siendorescatada del olvido gracias a la valiosa la-bor de la Dra. Amelina Correa Ramón, ca-tedrática de Literatura Española en la Uni-versidad de Granada. A los artículos yensayos que la profesora Correa ha dedica-do a estudiar la figura y la obra de este apa-sionante escritor granadino, junto con lasediciones de sus obras, se une ahora la deVoluptuosidad (1906), una de sus novelasmás transgresoras.

Lo positivo en la recuperación por vezprimera de una obra tan singular del pano-rama literario español de principios del No-vecientos, se completa además con lo rigu-roso de esta edición, cuidada hasta el másmínimo detalle. El volumen va encabezadopor la introducción «El placer decadente defin de siglo», donde se realiza un acerca-miento a la personalidad de Isaac Muñoz,justamente en relación a algunos de susmaestros del decadentismo europeo ya men-cionados, para proseguir con un pormenori-zado estudio de la novela. A la introducciónle sigue el texto de Voluptuosidad, normali-zado al tiempo que se respeta plenamente suoriginal estilo; pero además, la profesoraCorrea acompaña a la prosa del autor grana-dino un amplísimo cuerpo de notas, que per-mite al lector profundizar en el texto graciasa la aclaración erudita de muchos aspectosrelativos al autor y a su tiempo. Cerrando el

Page 21: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 659

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

volumen encontramos un completo estudiotitulado «Tratado sobre la voluptuosidad delas violetas: catálogo de perversiones», don-de se analiza el complejo erotismo motor dela novela, al tiempo que se establecen suge-rentes comparaciones con otras literaturaseuropeas. La última parte de esta edición estáintegrada por el extensísimo apartado biblio-gráfico, que ocupa más de setenta páginas.

Todas las secciones que integran estaedición de Voluptuosidad, separadas ademáspor ilustraciones y fotografías del autor y dela novela, dan cuenta del profundo conoci-miento que la profesora Correa posee de laobra de Muñoz, y la sitúan como una refe-rencia ineludible en las investigaciones delfin de siglo hispánico. Esta novela reúne grannúmero de las preocupaciones estéticas de laépoca, empezando por el ansia de épater lebourgeois tan característica del decadentis-mo. Según se advierte en la introducción, laprovocación es clara desde la dedicatoria,nada más y nada menos que a José MaríaVargas Vila (14), otro de los autores moder-nistas que mejor representaron ese caráctersubversivo, tanto en literatura como en polí-tica, de los valores aceptados por su socie-dad. El propio Muñoz expresa sus ideas enlas «Palabras» en forma de aforismos, pre-ludio a Voluptuosidad: con esa suerte de«memorias eróticas» al estilo de Bradomín oCasanova (13), el autor comienza por cues-tionar el concepto de «inmoralidad» (36)para distanciarse así de la sociedad que pro-pugna tales nociones; a los «castellanos aus-teros, rígidos hidalgos calderonianos» (35), élantepone el perfume sensual (y sexual) de sulibro, «digno de la reprobación de las per-sonas rectas y sensatas» (36). Pero el autorno permanecerá sólo en el terreno de losanatemas a la moral burguesa, sino que ela-bora después una propuesta a la situación quecritica.

El estudio introductorio deja claro que laobra en sí es el intento llevado a la prácticade fundar una nueva moral, una moral supe-rior a la imperante, una «moral del placer»o «de la voluptuosidad» (17); en palabras de

Muñoz, «¿No es preferible el culto fálico,sincero y vital a ese culto a las llagas deCristo?» (36), «Sin desprenderse de toda esapodredumbre cristiana, no es posible amar lavida» (39). Se desliza aquí una postura vita-lista que tiene mucho que ver con su admi-rado Nietzsche. Sin duda aparece así unanueva formulación de la dicotomíanietzscheana que oponía la vida y el super-hombre a la moral de esclavos con la que eranecesario acabar para volver a la esenciahumana perdida. La profesora Correa lo con-firma: las influencias que Muñoz recibe delfilósofo alemán (aunque sea a través deD’Annunzio) son cruciales, sobre todo en laexaltación de las «potencias vitales [...] másallá del bien y del mal» (19). El sexo seráasí, una propuesta vitalista a su sociedad yal mismo tiempo una religión de la belleza:«Hay que hacer de la vida una obra de arte,y no un tratado de ética fosilizada [...] Sí osaconsejo que seáis Fidias de vosotros mis-mos; que riméis vuestras sensaciones comopodíais rimar un soneto escultórico» (39).Para llevar a cabo esta propuesta poética de«rimar las sensaciones», Muñoz se servirádel héroe de su novela.

Entre estas prácticas sexuales, cataloga-das negativamente en la época como perver-siones en tanto que buscan salirse de la nor-ma social (139 y 141), la profesora Correaanaliza en profundidad la presencia de lahomosexualidad, el lesbianismo, el ménage àtrois, la necrofilia, la ninfulofilia o «pasiónpor las muchachitas» (172), el onanismo, elsadismo/masoquismo, el sexo oral y la sodo-mía, dedicando un apartado a cada una deellas. La pauta de estudio sigue en cada casoel siguiente esquema: primero se describecada práctica y el «diagnóstico» de psicopa-tólogos y médicos de la época como Have-lock Ellis. Después, se analiza el reflejo decada parafilia en la literatura española y eu-ropea de la época (Valle-Inclán y D’Annun-zio entre otros) para llegar finalmente a lasobras de Muñoz y a Voluptuosidad. Todoello favorece una imagen más profunda de lanovela de Isaac Muñoz, en diálogo inter-

Page 22: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS660

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

textual con las principales tendencias litera-rias de su tiempo. En los estudios se desve-lan más claves de construcción, como la for-ma de roman à clef adoptada, que permitereconocer toda una galería de personalidadesde la época con las que el autor tuvo con-tacto, como su amigo Villaespesa, Villaclaraen la ficción (n.10, 48). En Voluptuosidadconvive el ambiente cosmopolita de Madrid(24 y 25) con el barrio granadino delAlbaicín, el pueblo de Tendilla (Guadalajara)(23) o la ciudad de Tánger, escenarios porlos que pasea un dandi de molde d’annun-ziano (26), gozando de todas las prácticassexuales imaginables.

El final de la novela transcurre en ese«paraíso artificial» que es su Oriente miti-ficado (129), la puerta que se puede abrircompletamente al «Otro» (28), a una sexua-lidad diferente. Así, los capítulos de Tángerson completos cuadros orgiásticos donde almismo tiempo se da la homosexualidad y ellesbianismo, el sadismo y la necrofilia. Alfinal se llegará al clímax deseado y a la tras-cendencia, cuando se haga posible la uniónde los vértices del triángulo «sangre, amor ymuerte» que la profesora Correa consideranuclear en Muñoz (139). Pero cada uno deestos vértices no es un fin en sí mismo; lasangre no es una mera realización del instin-to sádico del protagonista, sino el «cauce dela vida [...] y purificación» (169-170). «Be-lleza infinita de la muerte, suma Ilíada deamor. Y la sangre, agua de divino placer yde divina purificación. Y el dolor, rebeldíade arcángel y grandeza más que humana»(133). El texto y los estudios que ofrece estaedición de Voluptuosidad permitirán al lec-tor sumergirse en una cara oculta del moder-nismo español, donde además de la descrip-ción de las prácticas perversas, se ofrece yse analiza la propuesta de un personaje a unasociedad con la que no está de acuerdo, altiempo que se busca una entidad humanasuperior, una autorrealización por medio delerotismo.

ANDRÉS SÁNCHEZ MARTÍNEZ

JENKINS WOOD, Jennifer. Spanish WomenTravelers at Home and Abroad, 1850-1920. From Tierra del Fuego to the Landof the Midnight Sun. Plymouth: BucknellUniversity Press, 2014, 413 pp.

La monografía que nos ocupa se aproxi-ma a la nueva mirada transatlántica desde laque se han estudiado las letras hispánicas enlos últimos años. La autora sigue la línea deestudios que ha leído con atención, y cuyaperspectiva ha sabido adaptar a su materia,como: Making Place, Making Self: TravelSubjectivity and Sexual Difference de IngerBirkeland; The Beaten Track: European Tou-rism, Literature, and the Ways to Culture,1800-1918, el de James Buzard; o Discoursesof Difference: An Analysis of Women’s Tra-vel Writing and Colonialism de Sara Mills.

Estos textos, incluido el que nos ocupa,echan mano de herramientas críticas que nohan sido de uso frecuente en los estudiossobre literatura española. En el caso del es-tudio de Jennifer Jenkins están aplicadas alos textos de viajes escritos por mujeres afinales del siglo XIX y principios del sigloXX. La autora ha intentado dar una idea glo-bal de la viajera española de ese periodo: suselección incluye a poetas, narradoras, perio-distas, princesas y misioneras. Desde estaperspectiva, no interesa tanto mirar lassingladuras personales y las repercusiones ensu obra (como había señalado, aunque deforma periférica, la bibliografía anterior),como encontrar nexos entre sus discursosdesde una perspectiva cultural.

Como apuntamos, los motivos del viajeson muy diferentes en unas y otras viajerasseleccionadas. En las románticas, suele seruna huida de la melancolía (así ocurre espe-cialmente en Cecilia Böhl de Faber y Caro-lina Coronado). El motivo profesional está enlas periodistas, cuyos textos son especialmen-te interesantes en el caso de las crónicas deguerra, con reflexiones que van desde «Unaexcursión a Waterloo» de Cecilia Böhl deFaber (en el que trata la relación de lasmujeres y el campo de batalla, un espacio

Page 23: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 661

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

público asociado al domino masculino); hastaSofía Pérez de Casanova y Carmen deBurgos, encargadas de cubrir las guerras delsiglo XX. Por otro lado, a modo de repre-sentante de estado, María Eulalia de Borbón,«la princesa andante» (como la denominóPilar García Louapre), deja por escrito sumisión diplomática a América en 1893.

Sin embargo, como hemos dicho, la apor-tación de Jennifer Jenkins se basa, sobretodo, en mirar sus textos desde la perspecti-va de los estudios de la historia cultural. Lasdos partes introductorias («Introduction to theHistory of Spanish Women Travelers» y «AnOverview of Gender and Travel Writing»)insisten en los contextos culturales que soncomunes a las viajeras (la educación limitadade las mujeres en España, la fuerte presen-cia del catolicismo en ella, el conservaduris-mo, las condiciones del mundo profesio-nal...).

Tras ello, cada capítulo se ocupa de unade las viajeras seleccionadas: Cecilia Böhlde Faber (1796-1877), Carolina Coronado(1820?-1911), Emilia Serrano (1833?-1923),Rosario de Acuña (1850 o 1851-1923), Emi-lia Pardo Bazán (1851-1921), Eva Canel(1857-1932), Sofía Pérez de Casanova (1861o 1862-1958), la princesa María Eulaliade Borbón (1864-1958), María de la Paz deBorbón (1862-1946), Carmen de Burgos(1867-1932), y las misioneras en Nueva Gui-nea (1884-1885). Se trata, como podemos vera primera vista, de escrituras y singladurasvitales muy distintas, que le sirven a la auto-ra para analizar qué caracteriza el discursofemenino que todas ellas nos aportan.

Jennifer Jenkins Wood indaga en las téc-nicas de legitimación de unos textos firma-dos por voces tradicionalmente silenciadas.La autora rastrea los motivos del viaje, ydespués indaga en los textos. Su objetivo esver cómo se lleva a cabo la representacióndel nuevo lugar a través de la mirada feme-nina, y qué caracteriza a ese lenguaje quedebe ganarse el respeto que de antemano lehan quitado. En definitiva, en este estudio senos pone sobre la pista de una escritura que

se sabe juzgada y que por esto está forzadaa adquirir unos mecanismos de defensa.

Con gran acierto, la autora signa comouna de las estrategias discursivas coinciden-tes en las viajeras la utilización de citas deautoridad. Así ocurre con las lecturas deColón, el Padre de las Casas y Ercilla enEmilia Serrano; y Núñez de Balboa en elrelato del tercer viaje a Latinoamérica deCarmen de Burgos. Cuando las viajeras pre-tenden hacer antropología son otras las refe-rencias, por ejemplo, Emilia Serrano enmarcaen la cuestión de civilización y barbarie ladefensa de los derechos de los indígenas, yCarmen de Burgos recurre a la frenología.

Por otra parte, la autora, vinculando sutrabajo con textos anteriormente citadoscomo los de Inger Birkeland o Sara Mills,reflexiona sobre la representación del paisa-je. La utilización de un discurso de lo pin-toresco (desde el que se miran montañas,monumentos y gentes) y la acumulación dedetalles aparecen como característicos de laescritura de nuestras viajeras. Se trata de unaliteratura de encuentro con lo sublime, quecada viajera halla en su lugar de destino. Enlas primeras, como en el caso de CeciliaBöhl de Faber, destaca una mirada al paisa-je desde la imaginación femenina, marcadapor los términos de la ilusión, en oposicióna un razonamiento positivista (más propia-mente masculino).

La representación de la mujer por lasmismas viajeras ocupa gran parte del estu-dio, lo que recuerda a libros como Womenthrough Women’s Eyes: Latin American Wo-men in Nineteenth-Century Travel Accounts,en el que se indagaba en la visión que lasviajeras europeas nos daban de la mujer la-tinoamericana. En el caso de Jennifer Jenkinsse estudian textos como América y sus mu-jeres (1890) de Emilia Serrano de Wilson.En la baronesa es fundamental la visión tran-satlántica, que la hace sentirse parte de unahermandad de mujeres a ambos lados delocéano.

Además, en casi todas las viajeras, seplantea también una mirada de la situación

Page 24: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS662

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

intelectual de España. En este sentido, laautora del estudio observa que textos comoPor la España pintoresca (1895) de EmiliaPardo Bazán adelantan a la Generación del98, en cuanto a su posición ante España. Enlas Antípodas de este pensamiento están losartículos de Eva Canel, que obtienen unarecepción pésima por parte del público pro-gresista, lo que no es de extrañar en tiem-pos en los que se clamaba por un cambiosocial (lejos del conservadurismo que pro-pugnaban sus textos).

Se trata de voces que luchan por un hue-co en el espacio público, dominado por lomasculino. Para ello, despliegan sus mediosde legitimación. Son textos llenos de contra-dicciones, de mezcla de viejos y nuevos ro-les, escritos mitad desde el silencio impues-to, mitad desde el convencimiento. Todo ellopermite reconstruir algunas de las claves delprotofeminismo español, y tener una visiónmucho más completa de la literatura del pe-riodo a través de unos testimonios de granpotencialidad desde la perspectiva transa-tlántica y desde la historia cultural.

El lector anglosajón se verá especialmen-te sorprendido por la inclusión de voces tandistintas. Se trata de una selección que, sibien no deja de tener un carácter personal,nunca se aparta de su objetivo: la búsquedade manifiestos comunes en aquellas mujeresdecimonónicas que, por tan distintos motivos,agarraron la pluma para dejar constancia delviaje como un momento de su vida pública.

RAQUEL FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

CARANDELL, Zoraida (ed.). Traduire pourl’oreille. Versions espagnoles de la proseet du théatre poétiques français (1890-1930). París: Presses Sorbonne Nouvelle,2014, 195 pp.

El presente volumen, coordinado porZoraida Carandell, profesora en la UniversitéParis Ouest Nanterre la Défense y especia-

lista en poesía y teatro vanguardistas espa-ñoles, pretende analizar las traducciones quede la prosa y el teatro poéticos se vertieronen español desde la lengua gala. Se compo-ne de nueve artículos, que tienen en comúnel estudio de traducciones mediante la com-paración entre el texto original y el traduci-do, partiendo de la clásica pregunta en losestudios de traducción de si es posible aca-so traducir, de modo que los autores presen-tan conclusiones relativas a los cambios,concretamente los relacionados con el ritmoy la prosodia y, en algunos casos, a qué su-ponen en relación con la poética dominantede la última década del siglo XIX al primertercio del XX en España. Todos los autoresson hispanistas, miembros del Centre derecherches sur l’Espagne contemporaine del’université Paris 3 – Sorbonne nouvelle, yno traductólogos, lo que, sumado al interéspor la recepción de los textos y al análisismétrico presente en muchos artículos, impri-me un carácter interdisciplinar al libro.

En el primer artículo, Sergio Salaün pasarevista a las características principales de la«prose dramatique» de Maurice Maeterlinck,cuyo objetivo principal era «élever la scènejusqu’au poème» (20), y aborda las traduc-ciones de L’intruse (1890) por parte dePompeu Fabra, Azorín y Gregorio MartínezSierra y de Intérieur (1894), atribuida a Va-lle-Inclán. Son fidedignas a los originales,salvo en el caso de Azorín, que divide L’in-truse en seis actos, cuando Maeterlinck es-tableció un acto único, y despoja al texto deelocuentes ambigüedades. Más grave es laintervención en el texto de Valle-Inclán, dela que se afirma lo siguiente: «Il s’approprieMaeterlinck à sa façon, le recrée, l’espag-nolise ou le valle-inclanise» (27).

Marie Salgues comenta en su artículo latraducción de L’Aiglon (1900) de EdmondRostand por parte de Manuel Machado yLuis de Oteyza. Según Salgues, resulta ma-lograda: «la surdité des traducteurs aux échosdu passé qui nourrit Rostand semble con-damner au silence la voix singulière del’Aiglon» (38). Cuando se estrenó, en enero

Page 25: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 663

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

de 1920, la crítica coincidió en destacar lapersonalidad francesa de la obra y, contradic-toriamente, la transposición de la obra porparte de los traductores en versos castellanos(46). La autora sugiere que esto puede teneruna casuística ideológica: en el momento enel que apareció la traducción versificada del’Aiglon, en España comenzaba a tener ma-yor acogida el «teatro poético», que enton-ces tenía como fin la recuperación de idea-les nacionalistas; sin embargo, Marie Salguesno aclara si se trata de un movimiento simi-lar de recuperación, o bien de un intento deneutralización.

El tercer capítulo, a cargo de ÉvelyneRicci, trata de las versiones españolas enverso y en prosa de Hernani (1830) deVictor Hugo, una traducida por ManuelMachado y Francisco Villaespesa, y otra porun anónimo. El interés se centra en la pro-blemática del ritmo y, como en el artículoanterior, se señala que la traducción españo-la de Machado y Villaespesa se encuentra enlas antípodas de la modernidad europea deentonces, dotando al texto de una regulari-dad y monotonía ausentes en el original (72).Ricci atribuye la regresión a una falta depreparación en el mundo teatral español parauna traducción moderna (76).

Miguel Gallego Roca presenta, por unlado, un recorrido a través de la concepcióndel ritmo de Henri Meschonnic y AgustínGarcía Calvo y, por otro, algunas considera-ciones sobre la traducción de los principalesactantes de los movimientos de vanguardiaeuropeos. El autor ya abordó pormenorizada-mente estos temas en su libro Poesía impor-tada. Traducción poética y renovación lite-raria en España (1900-1936) (1996). MartaGiné Janer, por su parte, se ocupa de la prosapoética y de la oralidad de Auguste Villiers,además de la recepción que tuvo en losmodernistas y, particularmente en RubénDarío, para quien resultó una personalidadfascinante. También para Ramón Gómez dela Serna se trató de un hombre singular dequien tradujo parte de su correspondencia.

El sexto capítulo parte de una concepción

del ritmo como procedimiento de composi-ción musical para aplicarlo en la traducciónque Antonio Marquina hace de Las flores delmal. Según la autora, Florene Légise, Mar-quina no traduce la dimensión performativa,y pone como ejemplo el poema «Élévation»,que tiene un «mouvement ascensionnel»(124) obviado en la versión española. A con-tinuación, Laurie-Anne Lagent comenta laantología La poesía francesa moderna (1913)y el lugar que los poemas en prosa tuvieronen ella. Resulta este un artículo especialmen-te interesante porque se pone en relación conel cultivo de la poesía en prosa que, en lafecha de la publicación del florilegio, eraincipiente en España. Se aprecia así un es-fuerzo por reivindicar el estatus de la prosa,y al papel renovador con respecto a la líricaque tuvo en los albores del siglo XX. Preci-samente, los dos últimos artículos están de-dicados a dos obras en prosa: Aurélia (1855)de Gérard de Nerval y Les chants de Maldo-ror (1869) de Isidore Ducasse. En el caso dela primera, Melissa Lecointre estudia lasversiones de Juan Chabás, con una recu-rrencia a la repetición ausente en la original,y la de Emilio Carrere, con frases más cor-tas, publicadas en 1923 y en 1925, respecti-vamente. Los cantos de Maldoror es el ob-jeto de estudio de Zoraida Carandell. Laautora parte de la idea de que la obra creaun «espace transité par la voix», un espacioacústico, en definitiva. El reto que esto su-pone para la traducción, en este caso reali-zada por Julio de la Serna, se aborda en elúltimo artículo del libro, comparandosistemáticamente el texto de Isidore Ducassey el de De la Serna, y se llama la atenciónsobre la importancia de la recepción en elestudio de las traducciones, debido a que,según Carandell, «la traduction invite à unpacte de lectura différent de celui qu’instaurela relation directe à l’œuvre originale» (184).

Aunque los artículos están ordenados cro-nológicamente, atendiendo a la fecha de apa-rición de las obras, tal vez el artículo deMiguel Gallego Roca, más general, ya quepresta atención a la concepción de la traduc-

Page 26: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS664

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

ción por parte de algunos creadores españo-les, estaría mejor situado al inicio del libro,a modo de introducción. De hecho, en sutexto se acuña el término poésie importée[‘poesía importada’], empleado en otros ar-tículos del mismo volumen. Asimismo, sehace necesaria la inclusión de fechas en lasobras originales para orientar al lector, y talvez aportaría un carácter más divulgativointroducirlas netamente. Si estamos hablan-do de transiciones entre dos lenguas, en fin,dos culturas, conviene empezar por los da-tos más básicos dentro de cada una de ellas.En definitiva, este volumen, de título elo-cuente pero equívoco una vez leído, viene asubrayar la importancia que, «después deBabel», en palabras de George Steiner, latraducción tiene tanto en la configuración deuna obra determinada como en la influenciaque puede ejercer sobre sus contemporáneas.

SOFÍA GONZÁLEZ GÓMEZ

FOURREL DE FRETTES, Cécile. VicenteBlasco Ibáñez et le cinema français(1914- 1918). París: Presses SorbonneNouvelle, 2015, 248 pp.

Vicente Blasco Ibáñez fue una figura po-lifacética e internacional. Vicente BlascoIbáñez et le cinema français (1914-1918)ahonda en esas dos condiciones y nos pre-senta a un hombre moderno, interesado en elcine y en la empresa editorial, pasaportespara emprender iniciativas culturales en paí-ses como Francia, Argentina y Estados Uni-dos. La autora es Cécile Fourrel de Frettes,especialista en la historia cultural de la Es-paña contemporánea y agregada de Españolen la Universidad París 13, de cuya tesisdoctoral L’évolution du rapport à l’image deVicente Blasco Ibáñez (1908-1928), bajo ladirección de Marie-Linda Ortega, nace estapublicación.

Fourrel de Frettes advierte de que la per-cepción del cine por parte de Blasco Ibáñez

y su etapa francesa apenas se han estudiado.En 2011, fecha en la que Gloria LlorcaBlasco-Ibáñez organizó una exposición en elMuseo Valenciano de la Ilustración y laModernidad dedicada a la figura de su abue-lo, Fourrel de Frettes obtuvo una beca de laCasa de Velázquez que le permitió investi-gar contratos cinematográficos y documentosrelacionados con la experiencia parisina deBlasco Ibáñez durante la Gran Guerra, conel objetivo de abordar la influencia de esaetapa en su carrera artística. El resultado seha plasmado en este documentado libro, di-vidido en tres capítulos, que se circunscribenal periodo de la Gran Guerra (1914-1918) ymediante los cuales Fourrel de Frettes abor-da tres elementos cruciales de la trayectorialiteraria y profesional de Blasco Ibáñez enrelación con la naciente industria del cine: laestética, el medio y la ideología.

En el primer capítulo, «Le contexte decréation du roman cinématographique blas-quien», se traza una breve historia de losorígenes del cine. La autora señala cómo elnuevo arte se asoció pronto a un símbolo demodernidad, puesto que se trataba de unaexperiencia colectiva que instauraba unacomplicidad íntima entre los espectadores y,además, esa comunión artística resultaba ren-table económicamente. Entre 1905 y 1914,tiene lugar una «fase de transición» en Eu-ropa, en la que el cine deja de ser itinerantepara radicarse en salas estables y para pasara establecerse como un arte narrativo quecomienza a industrializarse. Esa evoluciónimplicó un cambio en la recepción: ya no eraun espectáculo meramente popular, sino queel refinamiento de las películas implicó quelas clases más elevadas y cultas asistieran alas proyecciones. El estallido de la GranGuerra frenó la producción por parte de lasgrandes empresas francesas Pathé Frères yGaumont. En 1916, Vicente Blasco Ibáñezincluyó la industria cinematográfica en elnegocio editorial Prometeo, fundado entre1913 y 1914 por él y por su amigo Francis-co Sempere. El autor español ya había ma-nifestado su interés por la gran pantalla en

Page 27: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 665

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

su obra literaria, como se percibe temprana-mente en su novela Entre naranjos (1900).El contexto comenzó a ser especialmentepropicio para Blasco Ibáñez, sobre todo enFrancia, donde fraguó amistad con persona-lidades como Max André, director francésque le ayudó a llevar a la gran pantalla lanovela Sangre y arena en 1916. Creó la pro-ductora Prometo Film, mediante la cual bus-caba, por un lado, diferenciarse del cine pro-ducido en España y, por otro lado, llevar ala gran pantalla obras literarias; Blasco Ibá-ñez quería ser, en fin, «le grand promoteurde la littérature européenne, en particulierlatine» (55). El escritor empleaba el términoroman cinématographique, una manera co-mercial de denominar una novela llevada alcine, caracterizada por una intermedialidadnovedosa entonces. De hecho, en El paraísode las mujeres (1922), explicó que la nove-la sufría entonces una crisis dada la falta deoriginalidad y que el cine puede paliarla,proporcionando a la novela «la universalidadde un cuadro, de una estatua o de una sin-fonía».

El segundo capítulo, «De la tribune àl’écran: image et propagande durant la Gran-de Guerre», a pesar de haber trazado la evo-lución histórica del cine, habla de fotografía.La posición de extranjero testigo directo pro-porcionó al periódico blasquista El Pueblo(1894-1939) un colaborador internacional quedebía cubrir un suceso histórico, cuyos artí-culos sentaron las bases para una colabora-ción más estrecha a favor de Francia. Laruina económica en la que se encontrabaBlasco en 1914 le hizo contemplar la guerracomo un negocio en potencia: «Felices no-sotros que estamos al margen de la guerra yhasta podemos aprovecharla editorialmente»(96). Inició entonces el mayor proyecto edi-torial de Prometeo, Historia de la GuerraEuropea de 1914, publicado en fascículosentre 1914 y 1921. En él otorgó, a diferen-cia de sus contemporáneos, un rol protago-nista a las fotografías, particularmente a lasmás atroces, que retocaba cuando considera-ba necesario.

Fourrel de Frettes reflexiona sobre losmotivos que llevaron a Blasco Ibáñez a co-laborar tan estrechamente a favor del gobier-no francés: su trabajo se pudo deber a unapropaganda espontánea de un francófilo re-sidente en París, o tal vez a una relación deintereses con el gobierno con el fin de, porparte de Francia, obtener el apoyo de lospaíses hispanohablantes y, por parte del es-critor, prosperar en sus planes (73). Ferrel deFrettes sugiere que la labor editorial de Pro-meteo recibió subvenciones del estado fran-cés, aunque no aporta ningún documentopara demostrarlo.

En el tercer capítulo, «La guerre àl’écran», se analizan las peculiaridades deDebout les morts! (A. Heuzé, 1917), la pri-mera adaptación de la novela Los cuatro ji-netes del Apocalipsis (1916), ignorada por lacrítica que, sin embargo, fue decisiva en lacarrera cinematográfica de Blasco Ibáñez,dado que le abrió las puertas del cine fran-cés (151). Se dedica también un interesantecomentario a los relatos «La vieille ducinéma» y «El monstruo», que sirven a laautora para hablar de las características in-trínsecas a toda obra propagandística y suscaracterísticas, sin valorar lo que podría di-ferenciar a la producción del español, salvola alusión en las últimas páginas del capítu-lo a la estética de lo grotesco. Esos relatosestán marcados por lo que en el libro sedenomina la (dis)continuité, concepto acuña-do por Marie-Linda Ortega, investigadora ala que Ferrel de Frettes remite sin aportar ladefinición del concepto; así, comienza unepígrafe sin haber explicitado el marco teó-rico en el que se circunscribe, una lagunaque resulta inexcusable para un libro de estaíndole.

En los anexos, se puede encontrar unatabla cronológica y una bibliografía sumamen-te detallada: se distinguen las fuentes prima-rias y las secundarias, se recomiendan edicio-nes concretas, las novelas están organizadaspor temática y se ha incluido una filmografía,así como un índice onomástico. Destaca es-pecialmente el repertorio de fotos en color y

Page 28: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS666

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

de documentos relacionados con Blasco Ibá-ñez, Prometeo y el diario El Pueblo.

La etapa francesa de Vicente Blasco Ibá-ñez es esencial para comprender el éxitocosechado más tarde en Estados Unidos: enFrancia, supo abordar el cine no solo comoun arte prometedor, sino como un negocio.Fourrel de Frettes lo demuestra con este li-bro, que viene a llenar un vacío en la biblio-grafía referida a un intelectual internacional;en él, para concluir, el lector interesado enBlasco Ibáñez encontrará un equilibro entrelo académico y lo puramente divulgativo.

SOFÍA GONZÁLEZ GÓMEZ

HERRERA PETERE, José. Guerra viva.Ed. crítica de Guillermo Ginés Ramiro.Madrid: Escolar y Mayo Editores, 2016,231 pp.

A pesar del interés que vienen suscitan-do los estudios sobre memoria histórica enla actualidad, especialmente en los medios decomunicación, con frecuencia los comenta-rios vertidos no discurren paralelos a unainvestigación exhaustiva y muestran visionesparciales y sesgadas de la realidad históricade España. Pues bien, en contraposición conlo anterior, la nueva colección «Literatura yGuerra Civil», publicada por Escolar y MayoEditores y avalada por el proyecto Métodosde propaganda activa en la Guerra Civilespañola: teatro, cine, poesía, música y pren-sa, busca recuperar esa memoria perdida através de algunos de los testimonios litera-rios más relevantes de la época y desde unpunto de vista objetivo y riguroso.

Esta incipiente colección se abre con dosnúmeros inéditos que pretenden rescatar delolvido dos textos totalmente antagónicos: lanovela Checas de Madrid, de Tomás Borrás,escritor de estirpe falangista bien acomoda-do en el franquismo; y el poemario en el quese centrará esta breve reseña, Guerra viva,de José Herrera Petere, autor comprometido

con la causa republicana que terminó susdías en el exilio.

Guerra viva, obra que no contaba hastala fecha con edición crítica, fue publicada en1938 por el propio Herrera Petere y preten-día recopilar «todos los romances que ha[bía]ido publicando en diversas revistas, periódi-cos y romanceros durante los dos primerosaños de la Guerra Civil» (62). En la ediciónque nos ocupa, la obra recupera todo su es-plendor político y literario gracias a su edi-tor moderno, Guillermo Ginés Ramiro, quele dedica un extenso y sesudo estudio preli-minar.

La amplia introducción crítica —115 pá-ginas— se abre con una amena semblanzabiográfica que resume los acontecimientosmás importantes de la vida del poeta. El edi-tor confiesa honestamente desde el comienzoque los datos de la biografía de José HerreraPetere están basados principalmente en losestudios de Jesús Gálvez Yagüe y MarioMartín Gijón, dos de los principales investi-gadores de la vida y la obra del autor. Noobstante lo anterior, el punto de vista adop-tado es ciertamente original y atractivo parael lector, pues a lo largo de esta amplia rese-ña biográfica la circunstancia vital de Petereva siempre unida a su circunstancia literaria.Así, por ejemplo, el editor utiliza continua-mente citas textuales para ejemplificar aspec-tos de su vida personal; busca asociar la fi-gura del poeta con la de otros autores de laépoca, como Rafael Alberti, Miguel Hernán-dez o Federico García Lorca; e intenta des-cribir las distintas etapas vitales del poeta apartir de las tres etapas literarias en las quela crítica ha divido su obra. Además, estasreferencias culturales van unidas permanente-mente a detalles historiográficos que muestranel convulso momento político que se vivía enel momento y que completan el cuadro vitaldel poeta.

Indudablemente, esta gran cantidad dereferencias eruditas no sólo permiten al lec-tor conocer detalladamente la vida y la obrade José Herrera Petere, sino que tambiénconsiguen describir de una manera exhausti-

Page 29: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 667

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

va y rigurosa la efervescencia cultural, polí-tica y literaria de la primera mitad del sigloXX. Así las cosas, la primera parte de esteestudio introductorio nos transporta continua-mente de lo particular a lo general, de lo li-terario a lo político y de las revolucionesideológicas a las culturales.

Este punto de vista totalizador continúaen la sección posterior, cuyo primer epígra-fe se titula «Poesía de propósito»: hacia unapoética de la claridad. En este subapartadoinicial el editor profundiza en una de lascuestiones literarias más interesantes dePetere: su evolución estética e ideológicadesde los presupuestos del surrealismo y lasvanguardias de los años 20 hasta la poesíade compromiso social. De nuevo, el ensayoacadémico se ve aquí completado con citasdel autor que buscan poner de manifiesto elcambio artístico que supuso su afiliación alPartido Comunista a principios de 1931. Estadescripción de su proceso vital no sólo per-mite al lector comprender el recorrido ideo-lógico hacia el compromiso de José HerreraPetere, sino también el de una gran cantidadde poetas de la época que siguieron un ca-mino similar.

El complemento perfecto para esta des-criptiva evolución de la vida literaria delpoeta lo encontramos en el siguiente epígra-fe, Poesía como propaganda: participaciónen los principales periódicos, revistas y ro-manceros de guerra españoles, que señala ydescribe la mayor parte de las publicacionesperiódicas en las que José Herrera Petere fuepublicando su obra. Sin duda, esta ampliadescripción sumerge plenamente al lector enel contexto editorial de la época y le permi-te comprender la importancia que tenía en-tonces para un poeta la prensa y las revistasliterarias. Además, todo este cuadro docu-mental se completa con la bibliografía adjun-ta al final del prólogo, donde se rescata unaamplia nómina de fuentes primarias —poe-marios, antologías, narrativa, epistolarios,etc.— que redondean ese interesante contextoeditorial del poeta.

El último de los epígrafes de este largo

apartado está ya dedicado plenamente al aná-lisis de la obra: Guerra viva: arquitectura yanálisis del poemario. Tras una interesantedescripción material de la primera edicióndel libro, el editor se afana en diseccionarcada uno de los aspectos de la obra que pue-dan resultar interesantes para el lector actual,desde su división interna al comentario crí-tico de más de veinte composiciones —de untotal de cuarenta y dos—. Todo ello con lafirme intención de iluminar al máximo losaspectos teóricos, políticos y literarios querodean este «diario de guerra en forma poé-tica» (100).

Después de una primera lectura nos in-vade la sensación de que la mayor parte delas composiciones tienen un valor más huma-no que estético. Sin embargo, la pericia filo-lógica del editor en el comentario de lospoemas permite apreciar al lector detallesque, a simple vista, le hubieran pasado des-apercibidos. A través del comentario de«Monólogo del fusil», «5.º Regimiento», «Eltren blindado», «Contra el frío de la sierra»,«Aire, tú» o «A muerte es la guerra», entreotros, Guillermo Ginés nos presenta un ro-mancero lleno de simbolismo, de musicalidady de artificios retóricos muy lejano al quepodríamos apreciar sin sus acertados apuntes.Todos estos comentarios suelen además iracompañados de referencias biográficas ycontextuales que ayudan a comprender lainspiración y la intención de Petere en elmomento en el que se disponía a escribir suspoemas. Además, se ha de reseñar aquí quelas notas a pie de página no son tan nume-rosas como para incomodar la lectura y, dehecho, añaden siempre información pertinen-te, aclarando términos o cuestiones filoló-gicas interesantes.

La edición se cierra con un excelenteapéndice ecdótico dirigido a los especialis-tas que, por un lado, da cuenta de todos ycada uno de los periódicos, revistas y roman-ceros en los que se fueron publicando estospoemas; y por otro, registra minuciosamentelas variantes textuales impresas que podemosencontrar en cada una de las composiciones

Page 30: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS668

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

que conforman este romancero de guerra.Esta ardua tarea, tan poco gratificante parael investigador en algunas ocasiones, es unaherramienta fundamental de estudio para losfilólogos, que debemos agradecer siempre elesfuerzo de los editores por realizar un re-gistro de variantes tan exhaustivo.

En definitiva, esta primera edición críti-ca de Guerra viva es un excelente ejemplode recuperación de la memoria de España yun modelo para cualquier investigación his-tórica y filológica. A través de los miles deversos que conforman este romancero el lec-tor se sumerge de lleno en el bando republi-cano y en la dolorosa historia de la GuerraCivil española, una guerra fratricida de unaEspaña que, buscando alumbrar una nuevaluz política y social, terminó ahogándose enlas tinieblas de una lucha intestina cuyasheridas aún hoy no han terminado de cica-trizar.

ÁLVARO PIQUERO RODRÍGUEZ

ENCINAR, Ángeles (ed). Cuento españolactual (1992-2012). Madrid: Cátedra,2014, 522 pp.

Los escritores de la generación del me-dio siglo no pudieron vivir del cuento. En laépoca de Ignacio Aldecoa y Medardo Frailey en la de sus sucesores Cristina FernándezCubas y José María Merino, el cuento lite-rario arrastró una existencia precaria. Se leconsideraba el pariente pobre de la narrati-va, un minusválido respecto a la novela que,por disponer de más páginas, adquiría unaspecto más respetable. Gracias al esfuerzode los mejores, el cuento siguió cultivándo-se, pero circuló prácticamente con la clandes-tinidad de la octavilla y hasta hace bien pocono se instaló entre nosotros sin complejos.

La profesora de la Universidad de SaintLouis Ángeles Encinar, que publicó con An-thony Percival una antología del cuento es-pañol hasta 1992, describe un panorama di-

ferente al estudiar el periodo posterior a esafecha, entre 1992 y 2012. En estos veinteaños últimos, afirma Encinar, el cuento nosolo demuestra buena salud sino capacidadpara desterrar el maleficio de su nombre.Ahora al decir cuento no se habla del volu-men escrito por una minoría para una audien-cia escasa, sino de un género tan arraigadocomo la novela, con revistas y editorialesespecíficas, estudiosos españoles y extranje-ros y una nómina de autores relativamentejóvenes.

¿Qué ha ocurrido para que se interrum-pa la fatal deriva que llevaba el cuento enEspaña? En primer lugar, la popularidad quealcanza este género en el fin de siglo, don-de se configura como el cauce más adecua-do para expresar la disgregación y la frag-mentación de un mundo escindido. Perotambién contribuye a su auge la más ampliaformación lectora de los jóvenes cuentistas ysu aprendizaje del oficio en talleres de escri-tura donde fueron alumnos y serán profeso-res con la aureola de publicados. De estemodo, un círculo cada vez más numeroso deescritores, editores y críticos —asegura Enci-nar— se empeña en la supervivencia delcuento, despojado del estigma de excentrici-dad y anomalía que soportaba.

Impresiona el catálogo de nombres y tí-tulos con que Ángeles Encinar defiende sutesis. El limitado número de páginas de unaedición de bolsillo, como esta, ha obligadoa la antóloga a eliminar de su selección a loscuentistas hispanoamericanos, aunque publi-quen en España, a los peninsulares que noescriben en castellano pero acaban siendotraducidos y los microrrelatos o, por el con-trario, aquellas narraciones de una extensiónmás cercana a la novela corta. Con todo,logra reunir en su libro treinta y ocho cuen-tos de excelente calidad media, de otrostantos autores que publican en los años no-venta del pasado siglo y los doce primerosaños del posterior.

A esta cifra verdaderamente extraordina-ria de cuentistas se añade la de los autoresque editan al mismo tiempo que ellos y que

Page 31: Revista de Literatura , 2016, julio-diciembre, vol ... · humanísticas y del romance castellano como lengua de cultura, que dio lugar, en palabras ... orden cronológico del autor

RESEÑAS DE LIBROS 669

Revista de Literatura, 2016, vol. LXXVIII, n.o 156, 621-651, ISSN: 0034-849X

figuran con su bibliografía en la introducciónde la profesora Encinar aunque no entren enla antología. Ambos grupos superan el me-dio centenar de nombres. Si agregamos aestos los excluidos desde el principio porrazones extraliterarias, coincidiremos con laresponsable de esta obra en que el cuentoatraviesa un momento pletórico, bien distin-to del precedente.

De los treinta y ocho autores que publicancuento en esta antología —un cuarenta porciento son mujeres—, la mayoría nació en losaños sesenta y setenta (veinte y catorce, res-pectivamente), tres en los años cincuenta yuno en los ochenta. El núcleo más numerosode cuentistas se sitúa, pues, entre los cuaren-ta y los cincuenta años. Como sucede en cual-quier grupo literario, unos han alcanzado unarelativa consagración en tanto que otros estánen trance de obtenerla. En la pequeña biogra-fía que antecede a la publicación de cadacuento, los autores desvelan su poética al res-ponder a una doble pregunta de la profesoraEncinar sobre las tendencias del relato espa-ñol contemporáneo y sus cuentistas preferidos.El conjunto de contestaciones no resulta ho-mogéneo, afortunadamente, por la rabiosa in-dependencia que muestra cada autor al elegirtema y estilo para su obra.

Desde siempre confluyen en el cuentoespañol las tendencias fantástica y realista.En el género fantástico, apunta la profesoraEncinar, nuestros jóvenes autores se inclinanpor lo gótico, lo onírico y lo fantasmal. Encuanto al realismo, que prevalece comoorientación más seguida, aunque ya no seaexcluyente, los nuevos cuentistas abandonanexperiencias narrativas pasadas. Distancián-dose del costumbrismo más o menos veladode los años cincuenta, nuestros jóvenes au-

tores se acogen al intimismo, el lirismo o elhumorismo, la metaliteratura, el surrealismoo el culturalismo. Esa riqueza de enfoques ytratamientos de la realidad permite deducir ala profesora Encinar que el eclecticismo y laheterogeneidad son características fundamen-tales del cuento español de hoy.

Esta antología de Ángeles Encinar es tes-timonio de la libertad que disfruta el cuentoespañol contemporáneo. En nuestro panora-ma literario se mueve como le da la gana ypor donde le apetece, sin que nadie le mar-que el rumbo. Hoy, en el mostrador de laslibrerías alternan relatos de múltiples tenden-cias y escrituras, para beneficio del lector.Esta edad de oro del cuento comporta unarevolución en el género. En nada se parecenlos cuentos de esta antología a los de la pri-mera mitad del siglo, una referencia, asegu-ran muchos jóvenes autores, con la que con-viven, pero no comparten.

Completa la introducción de la profesoraEncinar una bibliografía abundante sobre losestudios de teoría y crítica del cuento y so-bre los que han merecido los escritores re-cogidos en la antología, así como la relaciónde otras antologías similares surgidas en losaños que abarca este libro. Incluye, pues, unainformación suficiente sobre el estado actualde los estudios en torno al cuento.

De la larga lista de publicaciones de laprofesora Encinar, orientadas mayoritaria-mente a la narrativa breve, estamos ante lamás ambiciosa. Es también la más consegui-da. Su meticuloso enfoque del cuento espa-ñol entre dos siglos deslumbra por su impar-cialidad y solvencia, y resulta un testimoniohistórico y literario imprescindible.

MANUEL LONGARES