revista anti bullying

Upload: jesus-white

Post on 08-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prevención anti bullyng

TRANSCRIPT

  • Cmo se da el bullying? Para que un acto de agresin sea una expresin de bullying se requiere que la agresin se sostenga en el tiempo y que entre los involucrados (vctima/agresor) haya una diferencia de poder. El hostigamiento tiene que ser permanente en el tiempo y como tal puede utilizar diversos soportes para ejercerse, los cuales, en la mayora de los casos, suelen entre mezclarse.

    BOLETin INFORMATIVO

    CAUSAS PRINCIPALES En la familiaPrimeros modelos de comportamiento.Cuando los nios estn expuestos a la violencia familiar, pueden aprender a ver elmundo como si solo existieran dos papeles: agresor y agredido. Existen altos niveles de hostilidad, desobediencias entre los padres, mtodos y autoritarios de disciplina.

    Riesgo de violencia familiar son las condiciones de pobreza y dificultades que de ellase derivan, ya que estos aumentan el estrs de los padres, que muchas veces es superior a su capacidad para afrontarlo.

    En el caso de las vctimas se pueden observar grados de sobreproteccin, falta de

    El bullying es un tipode tortura, su objetivo principal es la intimidacin de la vctima por parte de un agresor, que suele tener a varios cmplices a quienes se percibe como sujetos con poder por los compaeros que observan el maltrato ysometimiento de la vctima.

    (golpes, Soporte fsicoempujones, robos).

    Soporte verbal (insultos amenaza s).

    Soporte relacional o indirecto(exclusin social, rumores).

    Soporte digital (agresiones va web, celulares, etc.)

    Ninguno de estos actos de forma individual y

    exclusiv a puede considerarse bullying, a no ser que uno o ms de

    ellos se presente consistentemente en el

    tiempo.

    La vctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre deviolencia; prdida de confianza en s mismo y en los dems y disminucin del rendimiento escolar.

    Disminuye la capacidad de comprensin moral y de empata del agresor,mientras que se produce un refuerzo.

    Perfil de la persona afectada Suele ser la de un nio, adolescente o joven identificada como vctima, dbil,inseguro.

    Se caracteriza por falta de competenciasocial la cual se refleja en una carencia de asertividad; es decir dificultad para saber comunicar sus necesidades.

    Posiblemente sea un nio, adolescente ojoven sobre protegido en el mbito familiar.

    Son prudentes, sensibles, callados,apartados y tmidos.

    Son inseguros, tristes y tienen baja autoestima.Son depresivos y se embarcan en ideas suicidas mucho ms a menudo queen su compaeros.

    A menudo no tienen ni un solo buen amigo y se relacionan mejor con losadultos que con sus compaeros.

    En el caso de los chicos, a menudo son ms dbiles que sus compaeros.

    Perfil de la persona agresora Una fuerte necesidad de dominar y someter a sus compaeros y salir siempre

    con la suya. Son impulsivos y de enfado fcil. No muestran ninguna solidaridad con los

    compaeros victimizados.

    A menudo estn involucrados en actividadesantisociales y delictivas como vandalismo,

    delincuencia y drogadiccin.

    En el caso de los chicos son a menudo msfuertes que los de su edad y en particular de

    sus vctimas Si muestran conductas excesivamente violentas hacia sus amigos,

    primos, etc.

    Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming FlemingFlemingFleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming FlemingFleming

    Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming FlemingFleming

    autonoma y poca capacidad para resolver conflictos

    Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming FlemingFleming

    ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    _____2016

  • ENTORNO ESCOLAR

    Los estudiantes de altas expectativas suelen recibirmuchos elogios y, los de bajas expectativas muchas

    crticas. As, como la motivacin de estos ltimos

    disminuye y se sienten discriminados respecto al

    resto de su clase.

    Varios estudios muestran que, a menudo, losprofesores se crean expectativas, positivas o

    negativas, respecto a sus alumnos e interactan en pblico ms frecuente con los

    estudiantes de expectativas positivas.

    Pero esto puede ser peligroso ya que una mala relacin entre profesor y alumno

    puede ser causa de ansiedad y depresin.

    MEDIOS DE COMUNICACIN

    Nos exponen continuamente a la violenciatanto real como ficticia.

    Los comportamientos que los niosobservan en televisin influyen en el

    comportamiento que manifiesta

    inmediatamente despus.

    La repetida exposicin de la violencia puedeproducir cierta habituacin. Es importante

    promover en los nios y jvenes la reflexin respecto a lo que nos rodea.

    CAUSA DEL BULLYING, puedenrecibir en los modelos educativos a que

    son expuestos los nios en la ausencia de

    valores, de lmites, de reglas de

    convivencia; en recibir castigos a travs de

    violencia o intimidacin y a aprender a

    resolver los problemas y las dificultades

    con la violencia. Cuando un nio est

    expuesto constantemente a esas

    Cmo deben actuar los maestros ante esta situacin?

    Identificar a la vctima y el agresor. Si ha detectado a la vctima verifique preguntando a sus padres si el

    nio, adolescente o joven presenta dificultad para conciliar el sueo,

    dolores en el estmago, el pecho, de cabeza, nuseas y vmitos, llanto

    constante, etc.

    Siga al nio, adolescente o joven a una distancia prudente a los lugaresdonde comnmente est sin vigilancia, seguramente se encontrar con

    otra persona que lo est acosando.

    En las paredes de los baos o las puertas de estos, los nios,adolescentes o jvenes suelen escribir burlas y agresiones, revselas.

    Platique con los compaeros ms cercanos de los nios, adolescentes ojvenes, pueden darle informacin valiosa.

    Tenga en conciencia que tanto el agresor como la vctima sufren, y porlo tanto necesitan ser atendidos y tratados.

    Indicadores del bullying Suele incluir conducta dediversa naturaleza, es decir

    comportamiento agresivo o

    querer hacer dao

    intencionalmente.

    Tiende a originarproblemas que se repiten y

    prolongan durante cierto

    tiempo incluso fuera del

    horario escolar.

    Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo contra unavctima indefensa.

    Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a

    Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming FlemingFleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming FlemingFleming

    los agresores y a las victimas sin intervenir directamente. situaciones, acaba por registrar automticamente todo en su memoria.

    ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming FlemingFleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming Fleming FlemingFleming

    ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    _____

    Pgina en blancoPgina en blanco