revista andes_ argentina

3
La revista ANDES publica artículos científicos inéditos , resultantes de las investigaciones en los campos de la historia, la antropología, la crítica literaria y disciplinas afines, tanto de los docentes de esta Universidad como también de los centros de investigación nacinales y extranjeros, con especial énfasis en aquellos estudios que se ocupen de los problemas de la región andina. La revista ANDES ha mantenido su reconocimiento internacional y continúa su inclusión en el Latindex y categorizada en el Nivel 1 de excelencia, por lo que pasa a integrar el núcleo de revistas básicas Argentinas según la evaluación realizada por el CAICYT-CONICET. Fue seleccionada para incorporarse al Portal Educativo del Ministerio de Educación de la Nación, Educ-ar desde 2001. Desde 2002, integra el Portal Red ALyC (Red de Revistas Científicas de América Latina el Caribe,España y Portugal) dependiente de la Universidad Autónoma de México, al ser considerada entre las 100 revistas de mayor relevancia de la región latinoamericana. Domicilio Editorial REVISTA ANDES CEPIHA, Facultad de Humanidades, UNSa. Buenos Aires 177 (4400) Salta Argentina Tel. 54-387- 425-5457 Interno 5517. Fax: 54-387- 4255458 E-mail: [email protected] Normas Editoriales

Upload: rodriguezfreire7912

Post on 13-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

XXX

TRANSCRIPT

Page 1: Revista ANDES_ Argentina

La revista ANDES publica artículos científicos inéditos , resultantes de las investigaciones en los campos de la historia, la antropología, la crítica literaria y disciplinas afines, tanto de los docentes de esta Universidad como también de los centros de investigación nacinales y extranjeros, con especial énfasis en aquellos estudios que se ocupen de los problemas de la región andina.

La revista ANDES ha mantenido su reconocimiento internacional y continúa su inclusión en el Latindex y categorizada en el Nivel 1 de excelencia, por lo que pasa a integrar el núcleo de revistas básicas Argentinas según la evaluación realizada por el CAICYT-CONICET.

Fue seleccionada para incorporarse al Portal Educativo del Ministerio de Educación de la Nación, Educ-ar desde 2001.

Desde 2002, integra el Portal Red ALyC (Red de Revistas Científicas de América Latina el Caribe,España y Portugal) dependiente de la Universidad Autónoma de México, al ser considerada entre las 100 revistas de mayor relevancia de la región latinoamericana.

Domicilio Editorial

REVISTA ANDES CEPIHA, Facultad de Humanidades, UNSa. Buenos Aires 177 (4400) Salta Argentina Tel. 54-387- 425-5457 Interno 5517. Fax: 54-387- 4255458 E-mail: [email protected]

Normas Editoriales

Andes recibirá para su publicación artículos inéditos en castellano e inglés, que serán puestos a consideración del Comité Editorial y de los consultores externos, o de árbitros externos seleccionados ad hoc. Los mismos deberán ser acompañados de una nota solicitando su inclusión en Andes, datos personales del autor y su vinculación institucional.

Los originales deberán presentarse en procesador de textos Word Perfect 5.1 o posterior, o Word 6.0 o posterior. Los gráficos deberán confeccionarse en programas compatibles (Corel Chart o Microsoft Excel). Se remitirá a la Revista el diskette correspondiente al artículo, acompañado de 2 (dos) copias impresas, que incluyan no más de 5 (cinco) palabras clave en castellano e inglés y resumen correspondiente de no más de 20 (veinte) líneas también en castellano e inglés.

Page 2: Revista ANDES_ Argentina

Las referencias del artículo, del autor y de su pertenencia institucional deberán ser incluidos al pie de la primera página; las notas y la bibliografía (si el autor la considera necesaria) serán colocadas al final del texto, en este orden. En caso de incluir gráficos, cuadros o mapas, deberá indicarse el lugar del texto en que serán incorporados.

Las citas bibliográficas deberán observar el siguiente formato:

a)En el caso de artículos: Apellido y nombre del autor, "Título del artículo", en Título de la Revista o Compilación, Número, Nombre de la Editorial, Lugar y Fecha de edición, Pág. o Pp.

b)En el caso de libros: Apellido y nombre del autor, Título de la Obra, Nombre de la Editorial, Lugar y Fecha de Edición, Pág. o Pp.

c)En los casos de citas de fuentes documentales se recomienda el uso de las siguientes abreviaturas: Vol. (Volumen); Leg. (Legajo); Carp. (Carpeta); Expte. (Expediente); F. o Fs. (Folio/s).

Andes aceptará asimismo para su publicación, reseñas de libros con una extensión máxima de 5 (cinco) páginas a doble espacio en Times New Roman 12.