revista

1
CURIOSIDADES 3ºA ¿SABIAS QUÉ? CURIOSIDADES ROMANAS HASTA EL AÑO 1.970 EL TEATRO ROMANO DE ITÁLICA PERMANECIÓ OCULTO BAJO EL CASERÍO, BAJO EL CERRO DE SAN ANTONIO (SANTIPONCE.) DICHO TEATRO SIGUIÓ USANDOSE HASTA EL SIGLO V , FECHA EN LA QUE FUÉ DESTRUIDO DEBIDO A LAS INVASIONES BARBARAS . SUS TERRENOS , ABANDONADOS , SE FUERON RELLENANDO Y EN LA EDAD MEDIA FUÉ UTILIZADO INCLUSO COMO CEMENTERIO FINALMENTE FUÉ CEGADO EN SU TOTALIDAD POR DIVERSAS RIADAS DEL GUADALQUIVIR . A PARTIR DEL SIGLO XVII , CON EL TRASLADO DE LA VILLA DE SANTIPONCE A LA COLINAS DONDE SE HALLABA LA VIEJA ITÁLICA . EL TEATRO QUEDA TOTALMENTE OCULTO BAJO EL CASERÍO. EL VÍA CRUCIS En Santiponce, municipo de la provincia de Sevilla, con el comienzo del tiempo cuaresmal tiene lugar el via crucis del Aljarefe que se celebra en el anfiteatro y el entorno de las ruinas de Itálica. Organizado por la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Santiponce el origen de este Via Crucis se encuentra en el realizado el primer sábado de cuaresma del año 1990 y en el que los hermanos Nazarenos llevaron desde el templo porroquial de San Isidoro del Campo, la imagen del Nazareno junto con trece hermandades más de la comarca de Aljarafe. El recorrido está cargado de una gran solemnidad, potenciada por la instalación de un hilo musical que envuelve el ambiente de canto gregoriano y ayudado a la meditación y reflexión al paso de la comitiva. Fue declarado de interés turístico nacional de Andalucía en 2001. guarda cierta similitud en homenaje a los cristianos martirizados antes de la adopción del cristianismo por el imperio romano . LA CASA DEL PLANETARIO SE LLAMA ASÍ POR SU MOSAICO QUE REPRESENTA LOS DÍAS DE LA SEMANA Y LOS PLANETAS.

Upload: cris-pc

Post on 13-Feb-2017

550 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

CURIOSIDADES 3ºA ¿SABIAS

QUÉ? CURIOSIDADES ROMANAS

HASTA EL AÑO 1.970 EL TEATRO ROMANO DE ITÁLICA PERMANECIÓ OCULTO BAJO EL CASERÍO, BAJO EL CERRO DE SAN ANTONIO (SANTIPONCE.) DICHO TEATRO SIGUIÓ USANDOSE HASTA EL SIGLO V , FECHA EN LA QUE FUÉ DESTRUIDO DEBIDO A LAS INVASIONES BARBARAS . SUS TERRENOS , ABANDONADOS , SE FUERON RELLENANDO Y EN LA EDAD MEDIA FUÉ UTILIZADO INCLUSO COMO CEMENTERIO FINALMENTE FUÉ CEGADO EN SU TOTALIDAD POR DIVERSAS RIADAS DEL GUADALQUIVIR . A PARTIR DEL SIGLO XVII , CON EL TRASLADO DE LA VILLA DE SANTIPONCE A LA COLINAS DONDE SE HALLABA LA VIEJA ITÁLICA . EL TEATRO QUEDA TOTALMENTE OCULTO BAJO EL CASERÍO.

EL VÍA CRUCIS En Santiponce, municipo de la provincia de Sevilla, con el comienzo del tiempo cuaresmal tiene lugar el via crucis del Aljarefe que se celebra en el anfiteatro y el entorno de las ruinas de Itálica. Organizado por la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario de Santiponce el origen de este Via Crucis se encuentra en el realizado el primer sábado de cuaresma del año 1990 y en el que los hermanos Nazarenos llevaron desde el templo porroquial de San Isidoro del Campo, la imagen del Nazareno junto con trece hermandades más de la comarca de Aljarafe. El recorrido está cargado de una gran solemnidad, potenciada por la instalación de un hilo musical que envuelve el ambiente de canto gregoriano y ayudado a la meditación y reflexión al paso de la comitiva. Fue declarado de interés turístico nacional de Andalucía en 2001. guarda cierta similitud en homenaje a los cristianos martirizados antes de la adopción del cristianismo por el imperio romano .

LA CASA DEL PLANETARIO SE LLAMA ASÍ POR SU MOSAICO QUE REPRESENTA LOS DÍAS DE LA SEMANA Y LOS PLANETAS.