revista

15
MENU DET Verano 2014

Upload: paoli23

Post on 06-Jul-2015

89 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Nutricion y Salud

TRANSCRIPT

Page 1: Revista

0

MENUDET

Verano 2014

Page 2: Revista

Verano 2104

1

ALIMENTACIÓN ............................................................................. 1

ALIMENTOS QUE ADELGAZAN .................................................. 1

¿EL PAN ENGORDA? ........................................................................ 3

SALUD ............................................................................................ 6

ALIMENTACION PARA MEJORAR LA PIEL ................................. 6

TOBILLOS HINCHADOS .............................................................. 8

ALIMENTOS QUE NOS AYUDAN A TENER DIENTES SANOS ..................... 10

NUTRICION .................................................................................. 12

VALORES Y MENTIRAS SOBRE ............................................... 12

LAS FRUTAS .............................................................................. 12

1 3

5 7

Page 3: Revista

Verano 2014

1

Alimentación

ALIMENTOS QUE ADELGAZAN

a Explicación es sencilla, cuando llevamos varias horas sin comer y tomamos una

ración de alguno de éstos alimentos que veremos a continuación, nuestro cuerpo gasta

más energía (calorías) en activarse, digerir y metabolizar ese alimento que las calorías

que nos aporta el propio alimento.

Es decir, que al final del proceso el cuerpo habrá quemado más calorías de las que le

aportaba el alimento y por tanto, al final hemos restado calorías. Esto sólo ocurre si

tomamos una pequeña cantidad y prácticamente sin aliñar o “adornar” ya que si

L

Es común ver lista de alimentos que adelgazan pero... Qué significa eso?

¿Es real?

Page 4: Revista

Verano 2104

2

añadimos aceite a un tomate, por ejemplo, o azúcar a un yogur, en seguida las calorías

aumentarán y será mayor la cantidad de energía que nos aporta.

o Espárragos: Además de ser muy ligero

en calorías (17,97 kcal/100g) es una de

las hortalizas más ricas en proteínas y es

importante destacar, que nuestro cuerpo

gasta más energía para asimilar las

proteínas que para asimilar el resto de

nutrientes, por lo que lo convierte en

uno de los alimentos "adelgazantes"

más valorados. Es rico en vitaminas del

grupo B, beta-caroteno, vitamina C y E

(las 3 últimas con poder antioxidante).

En cuanto a minerales destacan el

potasio, el magnesio y el fósforo. Son

más nutritivos los espárragos verdes que

los blancos.

o Tomates: A pesar de ser más rico en

hidratos de carbono que otras verduras,

su enorme contenido en agua hace de él

un alimento ligero que tan sólo nos

aporta 18,12 kcal/100g. Es

especialmente rico en licopeno y beta-

caroteno (dos de los antioxidantes más

activos y valorados) además de las

vitaminas C y E que también son

antioxidantes. Es por tanto un alimento

que nos ayuda eficazmente a mantener

jóvenes nuestras células.

o Espinacas: Es una verdura ligera pues

aporta 22,08 kcal/100g pero es una de

las verduras más nutritivas. Presenta

cantidades importantes de proteína

(dentro de este grupo de alimentos) y

sobre todo un sinfín de micronutrientes

con diversas funciones. Presentan gran

cantidad de vitamina C, E y provitamina

A con acción antioxidante. Presenta

también una gran cantidad de ácido

fólico y otras vitaminas del grupo B

como la B2 y la B6. La presencia de

minerales también es muy importante

con la presencia de sustancias tan

relevantes para nuestro organismo

como el hierro, el calcio, el potasio, el

magnesio, el fósforo y el yodo.

Presentan luteína y zeaxantina, dos

sustancias poco conocidas por el

consumidor pero muy importantes para

nuestra salud ocular.

o Alcachofas: A pesar de presentar un

valor calórico bajo, 21,56 kcal/100g, es

una de las hortalizas más nutritivas ya

que presenta cantidades importantes de

carbohidratos y una gran cantidad de

proteína si la comparamos con otras

hortalizas. Al cuerpo le cuesta más

aprovechar las proteínas por lo que

gastaremos más energía (calorías) para

digerir y aprovechar esta hortaliza.

Presenta una serie de sustancias activas

como los esteroles que evitan la

absorción de colesterol y otras

Page 5: Revista

Verano 2104

3

sustancias con efecto diurético,

antiinflamatorio y antioxidante. Es un

alimento especialmente rico en fibra.

o Yogurdesnatadoyedulcorado: (44,51

kcal/100g) Es uno de los alimentos “que

adelgazan” más valorados porque

aporta una proteína de calidad, nos

ayuda a repoblar nuestra flora

bacteriana por la presencia de bacterias

vivas y tiene un calcio muy

aprovechable. Tiene tan pocas calorías

que si tomamos un yogur con el

estómago vacío, el cuerpo gasta más

energía en aprovecharlo de la energía (o

calorías) que aporta el propio yogur.

¿El pan engorda? Unos dicen que sí, que hay que evitarlo, y otros dicen que no engorda, que se puede

tomar con libertad en la dieta pero en realidad ¡ambos están equivocados! Si lo que

buscamos es adelgazar no hay que evitarlo ni tomarlo sin control, sino moderarlo.

El pan más sano, y normalmente más ligero en calorías, suele ser el pan fresco o pan del

día. Esto tiene una explicación muy sencilla, como la vida útil de este pan es corta, no tienen

que añadir mayores cantidades de grasas o sustancias que eviten que se endurezca con el

paso del tiempo. El pan fresco ronda las 250 kcal por 100 gramos.

Hay que tener cuidado con los panes especiales tipo baguette o chapata, suelen llevar

mayores cantidades de grasa. Lo ideal es elegir el pan común, la barra de pan tradicional

que también puede elegirse en su versión integral.

En los panes de mayor vida útil (biscotes, picos, pan de molde…) añaden mayores

cantidades de grasa para que mantenga la ternura más tiempo. No obstante, en la mayoría

de los casos esto no significa que sean alimentos poco sanos, sino algo más calóricos.

Con los panes tostados ocurre algo similar. Como su contenido en agua es muy bajo, los

nutrientes están más concentrados y son panes más nutritivos pero también más calóricos.

Los panes de vida útil más larga se acercan más a las 300 kcal por 100 gramos.

No obstante, una ración moderada de pan ronda los 30-40 gramos por lo que estamos

hablando de sumar a la comida unas 87,5 kcal.

Page 6: Revista

Verano 2104

4

¿Cómo tomar el pan cuando estamos

a dieta?

Tómalo en las horas del día que el

cuerpo más lo necesita: en el desayuno y

a

n

t

e

s

d

e

h

a

c

e

r

e

jercicio intenso acompañado de fiambre

magro o queso 0%. Las personas que

quieren adelgazar pero no hacen nada

de ejercicio físico es mejor tomarlo sólo

dos tomas (en el desayuno y también en

la

me

dia

ma

ñan

a o

co

mi

da

del

me

dio

día,

a

ele

gir

seg

ún las preferencias de cada uno).

Page 7: Revista

Verano 2104

5

Elígelo integral, las calorías son similares

pero la liberación de energía es más

escalonada y se aprovecha mejor.

Si no quieres elegir panes de larga vida

útil, puedes comprar pan fresco

tradicional en la panadería (sus

ingredientes suelen ser simplemente

harina, levadura, agua y sal, muy natural)

partirlo en rodajas de unos 30 gramos y

congelarlo para ir consumiéndolo cada

día. Una rebanada de pan congelado se

regenera de inmediato al meterlo en la

tostadora.

Es bueno mirar los ingredientes y valor

calórico en las etiquetas de los panes de

mayor vida útil para elegir el más sano y

ligero. Aunque no se consuman de

forma habitual son muy útiles ante

“emergencias” u olvidos.

¿Cuándo evitar el pan si estamos a

dieta?

Hay que omitir el pan en el desayuno si

ya hemos tomado cereales.

Es conveniente evitarlo o tomar sólo una

ración de 20 gramos en las comidas que

incluyan un plato de legumbres, pasta,

arroz o patata, ya que en ese caso los

hidratos de carbono ingeridos son

suficientes.

Conviene evitar el pan en la merienda en

personas sedentarias ya que a medida

que pasan las horas del día el

metabolismo pierde un poco de fuerza y

el cuerpo tiene más dificultad para

deshacerse de las calorías que aportan

los hidratos de carbono.

Si estamos llevando una dieta de

adelgazamiento no es buena idea tomar

pan en la cena a diario (se puede hacer

algún día ocasional en cantidad

moderada). Las cenas deben ser lo más

ligeras posible ya que durante las horas

de sueño el cuerpo tiende a acumular las

calorías de los alimentos ingeridos en la

cena y el pan es un extra.

.

El pan es un ejemplo de alimento sano que tiene calorías por lo que aprender a moderarlo es

importante. Para conseguir un “extra” más nutritivo a través del pan, es importante optar por

pan integral que aporta más vitaminas del grupo B, minerales y fibra que el pan blanco

Page 8: Revista

Verano 2104

6

Salud

ALIMENTACION PARA

MEJORAR LA PIEL

la alimentación se relaciona con todas y cada una de las partes de nuestro cuerpo. Se dice que la

piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, por lo que el efecto de una buena alimentación

tendrá gran repercusión a este nivel.

Page 9: Revista

Verano 2104

7

Vamos a ver las sustancias más importantes de la dieta para mantener joven y radiante

nuestra piel:

Vitamina C:La vitamina C participa en la formación de las fibras de colágeno, de modo

que se va a encargar de darle elasticidad y firmeza a las fibras de la piel, además es

antioxidante. Aparece en los pimientos, coles, frutas cítricas, fresas, kiwis y en general, en

todas las frutas y verduras.

Piridoxina o Vitamina B6:Su carencia está relacionada con la aparición de eccemas,

úlceras en las mucosas orales y algunos tipos de dermatitis. Presente en pescados

azules, huevos, carnes magras, legumbres y cereales.

Pro-vitamina A(también conocida como retinol o betacaroteno): Aparece en las

verduras y frutas coloreadas de colores rojo, naranja y en ocasiones, en verduras de

color verde ya que el color rojizo del caroteno queda paliado por la clorofila del

alimento. Presenta en tomates, zanahorias, calabaza, melocotón, espinacas, brócoli, etc.

VitaminaE: Si poder antioxidante ralentiza el envejecimiento celular impidiendo el

deterioro precoz de la piel. Abunda en aceites de vegetales, frutos secos, semillas de

sésamo, aceite de soja y verduras de hoja verde.

Cobre:También participa en la síntesis de colágeno que le da elasticidad a la piel y

además participa en la formación de melanina, sustancia que le da color a nuestra piel y

cabello. Aparece en carnes, crustáceos y cacao.

Selenio: Es un buen antioxidante que previene el envejecimiento prematuro de la piel

aportando elasticidad y firmeza. Está presente en carnes, huevos, marisco, algunos

hongos y cereales.

Como vemos todos los alimentos citados aparecen de un modo u otro en las dietas

equilibradas que recomendamos cada semana. Una vez más vemos como dieta equilibrada

es la mejor opción para lograr cualquier objetivo.

Page 10: Revista

Verano 2104

8

on la llegada del calor

es común notar que la

pesadez de piernas aumenta

debido

a una

mayor

C

TOBILLOS

HINCHADOS

Page 11: Revista

Verano 2104

9

retención de líquidos. Esto se puede reflejar en zonas como los tobillos, que se

hinchan con facilidad, sobre todo en mujeres con tendencia en acumular grasa en la

zona de las caderas y muslos.

Este efecto está muy relacionado con la circulación de retorno, que aumenta aún

más la retención de líquidos, por lo que vamos a ver algunos consejos que nos

ayudarán a mejorar nuestra circulación y con ello la retención que causa los tobillos

hinchados.

Remedios para evitar los tobillos hinchados:

Beber 2 litros de agua al día. Tomar las famosas “5 piezas de frutas y verduras” para que el potasio fuerce la salida de

líquidos de nuestro cuerpo, así como moderar la sal en las comidas.

Page 12: Revista

Verano 2104

10

Tomar como complemento alguna infusión con un suave efecto diurético como el té de

java. Las infusiones de extracto de semilla de castaño de indias, además de tener ese

leve efecto diurético, hace la sangre más fluida y ayuda mejorar a la circulación. Evitar tacones de más de 3 o 4 centímetros. Caminar al menos media hora diaria con calzado deportivo a ritmo ligero. No usar pantalones o pantis demasiado ajustados a nivel de las piernas o la cintura. Poner las piernas en alto al menos 15 minutos al día (tumbados sobre la cama por

ejemplo, con las piernas hacia arriba apoyadas en la pared, formando un ángulo de 45º). Evitar cruzar las piernas cuando estamos sentados. Usar cremas para las piernas con castaño de indias o rusco en su composición.

Debemos aplicarlo a diario, tras la ducha, siempre con un masaje enérgico de abajo a

arriba.

.

No podemos dejar de recordar que la dieta equilibrada es fundamental a la hora de mantener

estables los líquidos de nuestro cuerpo, ya que optimiza el funcionamiento de nuestro cuerpo y los

riñones trabajarán de una forma más eficiente

Alimentos que nos ayudan a tener dientes

sanos

Page 13: Revista

Verano 2104

11

Las caries dentales están estrechamente ligadas con la alimentación ya que la

presencia de ciertos minerales y oligoelementos (entre los que destaca el flúor) y

vitaminas son determinantes para la salud de los dientes.

Otras sustancias que forma parte de los alimentos, como los carbohidratos, son los

que determinan el mayor o menor crecimiento de bacterias, ya que estos hidratos

de carbono son el sustrato de las bacterias necesitan para crecer y multiplicarse.

Además, estos hidratos de carbono se fraccionan en ácidos orgánicos como ácido

láctico, capaz de desmineralizar los dientes. Esto significa, que no son sólo los

azúcares los causantes de las caries, sino que cualquier hidrato de carbono

fermentable tendrá el mismo efecto.

¿Cómo mantener la salud de los dientes?

Correcta higiene con cepillo tras cada comida y con cepillo, seda dental y enjuague en

las noches para reducir la población de bacterias bucales antes de irse a la cama.

El consumo adecuado de flúor hace que la superficie del diente sea menos vulnerable a

la caries. Se puede usar en forma de enjuague bucal o con pastas de dientes

enriquecidas.

El flúor además, aparece de forma natural en el agua potable y en ciertos alimentos

(principalmente en pescados y mariscos), lo cual nos ayuda “desde dentro” a fortalecer

la matriz no sólo de los dientes, sino también de los huesos.

La vitamina D y el calcio son tan importantes para los dientes como para los huesos. La

vitamina D aparece en alimentos como los pescados azules y los huevos, mientras que

los lácteos de origen animal son la mejor fuente de calcio, por eso lo más habitual en las

leches y lácteos comerciales es que ya vayan enriquecidos también en vitamina D, para

hacer posible la absorción del calcio. Para que esto sea posible, necesitamos que la

vitamina D se active, lo cual sólo se consigue con luz solar (dar un paseo diario de unos

minutos con luz diurna es por tanto esencial para nuestros dientes y huesos).

Las proteínas y la vitamina A son imprescindibles para el correcto crecimiento de los

dientes. La vitamina A aparece como tal en alimentos como los lácteos grasos o la yema

de huevo, pero también aparece en forma de provitamina A en alimentos de color rojo-

anaranjado como las zanahorias o la calabaza y en otros de color oscuro como las

espinacas o el brócoli en las que el color rojizo queda anulado por la presencia de

clorofila que es de color verde intenso. Las proteínas aparecen en mayor cantidad en

alimentos como las carnes, los pescados y mariscos, huevos y legumbres.

Page 14: Revista

Verano 2104

12

El fósforo (presenta en huevo, lácteos, pescados y legumbres) es muy importante para la

salud de huesos y dientes, ya que se combina con el calcio para poder formar la fracción

mineral de los dientes y huesos.

La vitamina C se encarga de la síntesis de colágeno por lo que determina las estructuras

corporales, en esta caso determina también la salud de las encías. Tomar alimentos

como pimientos y frutas cítricas es muy importante para mantener la salud.

Llevar unos hábitos alimentarios correctos es esencial para no caer en dietas

cariogénicas cargadas de dulces, refrescos e hidratos de carbono en general y por otro

lado, poco nutritivas.

Como vemos la dieta debe ser densa en nutrientes para asegurar la

salud de nuestros dientes y encías, por lo que planificar nuestra dieta

bajo las pautas de una dieta equilibrada vuelve a ser la solución

perfecta.

NUTRICION

VALORES Y MENTIRAS SOBRE

LAS FRUTAS

Algunos piensan que es mejor comerla antes de la comida, otros

están convencidos que engordan e incluso algunos tienen a falsa

creencia que es malo comer frutas después de la comida.

Page 15: Revista

Verano 2104

13