revista 17

32

Upload: cobacam

Post on 11-Mar-2016

242 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: REVISTA 17
Page 2: REVISTA 17
Page 3: REVISTA 17

1Usazil a beeh

EditorialÍndice

Se cierra un capítulo y se abre una nueva historia de jóvenes bachilleres. Durante el mes de julio se llevaron a cabo en nuestros centros educativos las ceremonias de en-trega de certificados de estudio; a partir de este momento nuestros jóvenes ingresarán a la educación superior o al campo laboral. Mucha suerte para todos ellos, esperamos haber cumplido nuestro objetivo: formar para la vida.

Y así como unos se van, tenemos de nuevo ingreso más de 3 mil estudiantes que se suman a vivir la ex-periencia Cobach; les doy la más cordial bienvenida a nuestro sistema educativo y deseamos se unan a ésta gran familia y se sientan parte de ella.

Las condiciones climatológicas ocasionadas por el huracán “Dean”, no nos permitió llevar a cabo la ceremo-nia cívica de inicio del semestre 2007 B, pero eso no impi-dió que tras un breve receso, las labores educativas continúen su curso para lograr las metas trazadas.

El Colegio de Bachilleres de Campeche capacita no sólo a su personal docente y administrativo, sino también a los estudiantes que ya en breve participarán en el XVI Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de la zona sur-sureste.

En Nunkiní, Calkiní, el gobernador del estado, Jorge Carlos Hurtado Valdez entregó una importante suma en equipo de cómputo, deportivo y bandas de guerra, lo cual agradecemos y será correspondido con el buen uso que se haga de ello; en esa misma comunidad, el módulo ya cuenta con la construcción de nuevos espacios, al igual que el plantel 09 Champotón, en donde se realizaron obras de rehabilita-ción con el apoyo de dicho ayuntamiento.

De mayo a agosto tuvimos varias oportunidades de felicitar a jóvenes alumnos de diferentes cen-tros educativos que destacaron por sus estudios, como fue a través del programa “Conoce tu Estado: Campeche”, donde participaron estudiantes de El Desengaño, La Esmeralda y Candelaria; del plantel 04 Seybaplaya tres alumnos quedaron entre los 10 mejores de la Olimpiada Nacional de Lógica; y 35 muchachos, uno de cada centro educativo, con el mejor promedio en 4º. Semestre, estuvieron ¡un mes! en el vecino país de la hoja de maple, Canadá en un campamento de verano.

El Colegio de Bachilleres de Campeche premia el esfuerzo de nuestros jóvenes y reconoce la labor del personal docente y administrativo; que el semestre 2007 B se desarrolle con éxito. Mucha suerte a todos.

NORMA E. LOZANO REYESDIRECTOR GENERAL

• Nace una revista ................................................. 4

• Festejan día del trabajador COBACH ................6

• Festejos del 10 de mayo, Día de la Madre ........... 6

• Entregan estímulo al Desempeño Docente .......7

• Alumna del plantel 09 Champotón gana el V Congreso Juvenil .................................. 7

• Reunión Estatal de Academias .........................8

• Hacia la Reforma Curricular de Bachillerato General ....................................... 8

• 17 Cursos de capacitación durante segundo trimestre 2007 ......................9

• Inicia Diplomado “El Riesgo de Educar” .............. 9

• III Semana Cultural, Deportiva de Capacitación y Orientación Educativa 2007 ...10

• Ceremonia Cívica en Plantel 05 Atasta .............. 11

• Supervisión de Centros Educativos ................11

• Proyectos ecológicos en el plantel 02 Candelaria y la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2007 .............. 12

• Entregan obras de ampliación del plantel Nunkiní ..........................................13

• Obras de remodelación en el plantel 09 Champotón ................................... 13

• Cobach 03 Escárcega, Bicampeón Estatal en Porras .........................14

• Municipio de Campeche .................................... 14

• VIII edición, “Conoce tu Estado: Campeche” .....................................15

• Entrega gobernador equipo de cómputo y deportivo al Cobach ......................16

• Disfrutan alumnos del Cobach campamento en Canadá ................................... 18

• Nuestros “Cien años de soledad” Porque cien años no son nada .......................19

• Medallista olímpico en los Juegos Parapanamericanos 2007. Mario Gilberto Keb Mas ..................................... 20

• Se imparte en Cobach Taller de Archivonomía dirigido a responsables de Unidades de Acceso a la Información ............22

• Alumnos ganan Olimpiada Nacional de Lógica .. 22

• ¿Puede la educación acabar con la pobreza? 23

• Presentan examen para ingresar a Cobach ....... 24

• Protesta consejo 2006-2009 del SUTCOBACAM .............................................24

• Egresan alumnos del Cobach, Ceremonia de entrega de certificados ............... 25

• “El jardín de las letras” ..................................28

• Himno del Colegio de Bachilleres de Campeche “Nueva generación” ......................... 30

Page 4: REVISTA 17

2 Usazil a beeh

A una década de vida el Colegio de Bachilleres de Campeche, ya tenía una historia que contar y un proyecto que compartir. Un nuevo siglo empezaba y nuestra institución no era ajena a los cambios y las expectativas que los nuevos tiempos imponían como reto insoslayable.

La familia Cobach crecía en instalaciones, en tecnología, sus servicios educa-tivos se expandían por todo el territorio campechano, el recurso humano integrado por docentes y administrativos enfrentaba el desafío de atender a un número cada vez más creciente de alumnos que acudían día a día a sus aulas.

El crecer era bueno, pero también nos fragmentaba, cada vez era más difícil que los estudiantes del Emsad de El Desengaño, ubicado en los confines de nuestro estado, se enteraran de las actividades de la Dirección General y mucho menos de lo que acontecía en los planteles de Champotón o Calkiní.

Nuestro acelerado desarrollo pretendía cobrar su precio, a través de la posible pérdida de nuestra identidad, las visitas de los directores a las oficinas centrales eran el único medio para llevar noticias frescas a los centros de enseñanza; el Internet útil para acceder a nuevos conocimientos, carecía de noticias acerca de la vida cotidiana de nuestra institución.

La necesidad de informar nuestro quehacer educativo se convirtió en una necesi-dad imperante; contamos con bibliotecas, laboratorios, centros de cómputo, nuestros programas de estudio se actualizan y nuestros alumnos ganan en concursos deporti-vos, culturales y académicos a nivel estatal y nacional... pero, pocos se enteran.

La familia Cobach necesita integrarse, conocer sus capacidades sus triunfos, que el orgullo de ser gente Cobach vibre en cada uno de nuestros alumnos, docentes y administrativos y qué mejor manera de lograrlo que a través de un medio que plasme y conserve para la posteridad nuestra aventura de vivir.

Así nace la revista del Colegio, que en su primer número se llamó “Estilo Co-bach”, nombre que cambió en su tercera edición, al someterse a un concurso en el que se recibieron 80 propuestas, siendo ganadora la enviada por la alumna Yeni María Moo Uc del módulo de Nunkiní: Uzasil a Beeh, “una luz en tu camino” ¡no podía ser mejor nombre! para un proyecto que pretende abrir nuevos senderos y emprender nuevos retos.

Como todo lo que inicia, tuvimos dificultades desde el primer número, no tenía-mos experiencia, ni contábamos con el equipo de cómputo adecuado, sin embargo

Nace una revista

Víctor Montero

Page 5: REVISTA 17

3Usazil a beeh

el 1° de agosto del 2000 vio la luz la primera edición de la que ahora es Uzasil a Beeh, la voz y expresión del Colegio de Bachilleres de Campeche.

Ya contábamos con un medio escrito que sería el vinculo que uniera los es-fuerzos que se realizaban en todos y cada uno de nuestros centros de estudio, pero siempre el pero... la revista tan anhelada no tenía la periodicidad deseada, al gra-do que se le denominaba en medio en broma, medio en serio, “revista católica” por que salía cada que Dios lo permitía. Con el paso del tiempo se logró que sea más frecuente y periódica su publicación, y de nuevo el pero... el insistente pero, se entrometía de nuevo, la revista no “pegaba” entre los jóvenes alumnos y algunos directivos dada la falta de demanda de la misma, les daba flojera llevarla hasta sus planteles y cuando lo hacían, su destino era la bodega o el rincón más oscuro de la biblioteca cuando le iba bien.

En lo interno disfrutamos de la lucha por los créditos de las fotos de tres com-pañeros fotógrafos, de los que sólo uno sobrevive y sigue dando lata, por otra parte la información se centraba sobre el quehacer institucional de la Dirección General, al-gunas bromas dirigidas a algunos compañeros y muy poco o nada de los planteles.

El esfuerzo por convertir la revista en un vínculo de integración nunca fue olvi-dado, pasaron redactores y vinieron otros y la idea seguía firme, consolidar la revista en el ánimo de los alumnos no era tarea fácil; se hicieron cambios en formato, se ac-tualizó el diseño de la portada, se dio más espacio a las actividades de los centros de estudio y se privilegio la imagen. A partir de la edición número catorce, la revista se publicó íntegramente a color, se aumentó el tiraje y se verificó que realmente llegará a manos de los alumnos de todo el sistema Cobach. Además se diseñó su versión digital que se puede consultar en la página web del Colegio de Bachilleres.

A más de cinco años de su primera publicación, Uzasil A Beeh, la voz y expre-sión del Colegio de Bachilleres de Campeche ya ocupa un lugar en la vida institucio-nal del Colegio de Bachilleres de Campeche y esperamos que con la ayuda de todos los que integran la familia Cobach, podamos seguir mejorándola.

Los resultados hasta ahora obtenidos nos dicen que vamos por el camino co-rrecto, recibimos correos electrónicos no sólo de nuestros centros de estudio de todo el estado, sino también de San Luis Potosí, Zacatecas, Tabasco, Chihuahua, Baja Ca-lifornia Sur y Durango. Los directores de los centros de estudio ya están pendientes de su publicación porque sus alumnos se la solicitan, ya sea para saber quien ganó tal o cual concurso o curiosear a ver si no está su foto y de paso enterarse del porqué somos la institución más grande del estado. Ya nos leen, luego entonces existimos. Ante la inusitada demanda de la revista, y con lo mal que andamos de billetes, los de comunicación social hasta ya pensamos ponerle precio.

No... la mejor paga es que nos sigan leyendo y enviando sus colaboraciones. Nuevamente gracias por su preferencia.

Page 6: REVISTA 17

4 Usazil a beeh

Los Jóvenes estudiantes, personal docente y administrativo de los diversos centros educativos del Colegio de Bachilleres, celebraron a las mamás en su día, con bailables, cantos, poesías, rifas, concursos, entre otras actividades para agra-decer todo el cariño y dedicación que profesan a sus hijos. ¡Felicidades mamá!

Festejos del 10 de mayo,Día de la Madre

Con un convivio al que asistieron más de 600 maestros y administrativos provenientes de todo el estado, el Colegio de Bachilleres de Campeche festejó el Día del trabajador del Cobach, en el que la directora general, Norma Lozano Reyes los exhortó a refrendar su compromiso y lealtad con la institución educativa, a la vez que los felicitó por la labor que desempeñan en los centros educativos.

“El Cobach requiere de todos para su sano desarrollo y así poder seguir formando jóvenes para la vida. Su labor, su buen desempeño, experiencia, pero sobre todo su ejemplo cotidiano, es lo que verdaderamente define el curso de nuestra institución”.

Festejan día del trabajador COBACH

Page 7: REVISTA 17

5Usazil a beeh

Con un monto total de 973 mil 978 pesos, el Colegio de Bachilleres de Campeche benefició a 75 docentes a través de estímulos por su desempeño en el ciclo escolar 2006-B, como un acto de reco-nocimiento a su labor como maestros, pues renuevan con su trabajo y su pasión por la enseñanza, el espíritu que mueve a la institución.

Norma Lozano Reyes, Directora General del Cobach, durante la ceremonia de entrega señaló que la mayor recompensa se lleva en el corazón, en las fibras más sensibles del maestro que sabe de su compromiso con los alumnos y con la sociedad.

Entregan estímulo al Desempeño Docente

propuestas como incluir los delitos ambientales en las reformas que se hacen al Código Penal, fomentar la cultura de respeto a las per-sonas con capacidades diferentes y emitir una ley que proteja a las mujeres de la violencia y discriminación.

Aproximadamente 80 alumnos del Colegio de Bachilleres de Campeche participaron durante las fases municipales, llegando a la final realizado en la ciudad de San Francisco de Campeche, Kevin Rodríguez Chi, del plantel 01 Hecelchakán; Nadia Guzmán Quintal, 03 Escárcega; Noemí Chan Beh y Lizberth Cantún Uc, 07 Tenabo; Marcos Cruz Ventura, 16 Adolfo López Mateos; Pedro Nah Pech y Sheila Abigail Rojas Carenzo del plantel 09 Champotón.

La alumna Sheila Abigail Rojas Carenzo, del plantel 09 Cham-potón, ganó el 1er. Lugar en el “V Congreso Juvenil”, organizado por el Congreso del Estado, haciéndose acreedora de 20 mil pesos. Ante la LIX Legislatura y representantes de los tres niveles de gobierno, abordó el tema del medio ambiente destacando que el problema de la contaminación se agrava cada día más, por lo que las auto-ridades deben tomar cartas en el asunto y evitar que esa tendencia continúe.

Los 35 jóvenes estudiantes de todo el estado que integraron el V Congreso Juvenil, entregaron al presidente de la Gran Comisión, Carlos Felipe Ortega Rubio, un documento en el que le plantearon

Alumna del plantel 09 Champotón gana el V Congreso Juvenil

Page 8: REVISTA 17

6 Usazil a beeh

El Colegio de Bachilleres de Campeche llevó a cabo la Reunión Estatal de Academias para el ciclo 2007-B que comprende de agosto a enero, con la nove-dad de que en esta ocasión se adelantarán los trabajos para el periodo 2008-A que corresponde al semestre de febrero a julio.

Estas acciones permitirán desarrollar mejor las labores destinadas a la pla-neación de los programas de estudio que se llevan a cabo en los 35 centros educativos.

Reunión Estatal de Academias

El Colegio de Bachilleres de Campeche, durante el ciclo escolar 2007-B tiene el compromiso de integrar a sus 14 planteles a la Reforma Curricular del Bachi-llerato General, logrando así que el 100 por ciento de las unidades académicas trabajen con el nuevo modelo educativo.

Hasta el momento la institución se encuentra realizando el trabajo de transi-ción a través de reuniones con el personal académico de los centros educativos, y el desarrollo del taller de “Planeación didáctica aplicada a los contenidos del bachillerato general”, en el cual participan más de 70 docentes.

El nuevo modelo educativo busca disminuir la deserción y reprobación esco-lar; establecer sistemas flexibles de acreditación, certificación y equivalencias; así como facilitar el tránsito interinstitucional e incrementar la eficiencia terminal.

Hacia la Reforma Curricularde Bachillerato General

Page 9: REVISTA 17

7Usazil a beeh

Del 24 de mayo al 20 de Octubre, el Colegio de Bachilleres de Campeche llevará a cabo el Diplomado “El riesgo de educar”, con el propósito de dotar al docente con nuevas herra-mientas del conocimiento para facilitar y mejorar su labor en las aulas de enseñanza.

El diplomado está dirigido para los maestros de los 35 centros educativos, sin costo alguno para los participantes, y constará de seis módulos: Educación en la tota-lidad; Tradición y presente; Autoridad, una pregunta existencial; Verificación personal y crítica; El riesgo de la libertad, asesorías y seguimiento.

Los facilitadotes son: Amedeo Orlandini Zanni, Giampiero Aquila Coltro, Rossana StanchiGamba y Ana Patricia Sosa Cabrera.

Inicia Diplomado “El Riesgo de Educar”

Tan solo durante el segundo trimestre del año, el Colegio de Bachilleres de Campeche llevó a cabo un total de 17 cursos de capacitación, ofreciendo con ello una amplia gama de oportunidades para el desarrollo académico que benefició en este período, a más de 300 participantes compuestos por personal docente, administrativo y directivo.

Se han realizado 11 cursos, contemplados dentro del Programa Anual de Capacitación, además de 6 adicionales que se integraron para atender la demanda surgida durante el desarrollo del ciclo escolar; lo que suma un total de 17 cursos tan solo en este período y dentro de los cuales se incluye los relacionados a los trabajos de gestión de calidad del la certificación ISO 9001.

Las instalaciones del Centro de Capacitación Cobach, ubicado en la sede de la Dirección General de la institución, cuentan con espacios có-modos y funcionales exclusivamente dotados del equipamiento necesario para la instrucción que periódicamente reciben más de 700 participantes en promedio anualmente; factor que indudablemente distingue a la organi-zación en este ámbito.

17 Cursos de capacitacióndurante segundo trimestre 2007

www.

coba

cam

.edu

.mx

Page 10: REVISTA 17

8 Usazil a beeh

Con éxito se efectuó la Semana Cultural, deportiva, de ca-pacitación y orientación educativa del Colegio de Bachilleres, plantel 03 Escárcega, cuyo objetivo principal radica en exponer los trabajos realizados en el interior de las aulas durante todo el año (semestre 06-B y 07-A), en cada una de las áreas que refuerzan los conocimientos académicos de los alumnos.

Es por ello que durante varios días salen a relucir ante la comunidad escarceguense una serie de actividades entre las que destacan festivales culturales, eventos deportivos, carteles, pe-riódicos murales, maquetas, planos, conferencias, etc.

Todo este conjunto de logros se ponen de manifiesto año con año a partir de la idea que emerge hace tres años por parte del departamento de desarrollo académico, nace la inquietud de que se den a conocer los trabajos realizados en estas áreas, proyecto que se consolida con las académicas del plantel.

Y es así como los alumnos, docentes, el cuerpo académico y directivo del plantel 03 Escárcega conjuntan esfuerzos día con día enriqueciendo el qehacer educativo, con creatividad, iniciati-va y originalidad para que en el marco de la semana cultural, de-portiva, de capacitación y orientación educativa se demuestren los logros obtenidos en las diferentes áreas del conocimiento. ¡Enhorabuena!

III Semana Cultural, Deportiva, de Capacitación y Orientación Educativa 2007

Por: Blanca María Magaña ArrápaloPlantel 03 Escárcega

Page 11: REVISTA 17

9Usazil a beeh

El plantel 05 Atasta fue el marco donde se llevó a cabo la ceremonia cívica corres-pondiente al mes de mayo, donde la directora general, Norma Lozano Reyes afirmó que como institución educativa, nos preocupamos porque tengan los mejores programas, que cuenten con las herramientas necesarias para que aprove-chen al máximo sus clases y ustedes, como alumnos, les toca estudiar, cuidar de las ins-talaciones de su escuela y lo más importante cumplir con sus padres y con ustedes mismos.

Durante la ceremonia entregó equipo para banda de guerra, material de papelería y limpieza. Posteriormente recorrió las insta-laciones acompañada por el responsable del plantel 05 Atasta, Héctor Godinez Ruiz.

Posteriormente visitó centros educativos en el municipio de Carmen, el EMSaD 15 Nuevo Pro-greso, donde platicó con los jóvenes estudiantes y entregó material de papelería y limpieza; y en las instalaciones del 03 Isla Aguada proporcionó 13 rollos de malla ciclónica, pintura y papelería.

Ceremonia Cívica en Plantel 05 Atasta

En vísperas que concluya el se-mestre 2007-A, la directora general del Colegio de Bachilleres de Campeche, Norma Lozano Reyes visitó las instala-ciones de planteles, módulos y Centros de Educación Media Superior a Distan-cia, para cerciorarse de las condiciones en las que operan actualmente.

Al sostener diálogo con maestros, alumnos y personal administrativo des-tacó la importancia de las giras de tra-

Supervisión de Centros Educativos

bajo, ya que le permiten mantener con-tacto directo con la realidad que impera en los centros educativos, asimismo tener mayor cercanía con los jóvenes cobachenses para recoger de primera mano sus inquietudes y sugerencias.

Durante sus recorridos asistió a los módulos 08 Nunkiní y Pich; a los planteles 13 Calkiní, 15 Reforma Agraria y a los EMSaD de Bolonchén de Rejón y Dzitbalchén.

Page 12: REVISTA 17

10 Usazil a beeh

La educación ambiental en nuestros días es un elemento de gran importancia en la formación de las nuevas generaciones. Involucrar a los jóvenes en la problemática ambiental, motivarlos a hacer propuestas que contribuyan a mantener un mejor am-biente en su comunidad, en sus hogares, en sus escuelas es una de las maneras de promover una educación constructiva que ponga en manifiesto la conciencia de los jóvenes, el sentimiento de respeto por la vida y el cuidado del medio ambiente.

Uno de los nuevos retos en la educa-ción es ofrecer los ambientes de aprendi-zaje que permitan a los jóvenes estudian-tes construir sus conocimientos a través de la experiencia del trabajo colaborativo. Por esto en el Plantel 02 candelaria, anual-mente en los grupos que cursan la materia de E. ambiental y Ecología utilizamos como estrategia enseñanza el desarrollo de pro-yectos ecológicos grupales y su difusión en el evento de celebración del día mundial del medio ambiente en la comunidad.

El conocimiento acompañado de las acciones es promotora de cambios, por lo tanto nosotros debemos ser el cambio que queremos ver en el mundo; partiendo de esta idea los alumnos del IV semestre del plantel 02 candelaria desarrollaron en sus proyectos ecológicos grupales una serie de

actividades entre las que se destacaron: la construcción de botes fijos recolectores de basura con material reciclado, botes de ba-sura y maceteros con garrafones de agua reciclados, cercas ecológicas para proteger las aéreas verdes, un sistema de riego con su propio sistema de bombeo para mante-ner regados los jardines y áreas verdes, un proyecto de recopilación de plásticos PET en la comunidad para promover el recicla-do y la disminución de basura, además de actividades de gestión con autoridades de las que obtuvieron botes metálicos fijos para las áreas verdes y arbolitos para el programa adopta un árbol.

El 5 de junio día mundial del medio ambiente, los alumnos coordinadores de los grupos presentaron ante la comunidad la exposición de los proyectos desarrolla-dos, así como otras actividades que hicie-ron eco en la comunidad: El evento de in-auguración en presencia de autoridades; la Mesa redonda en donde se discutió el tema del Reciclaje del Plástico, y el desfile del medio ambiente que recorrió las prin-cipales calles, en donde en compañía de alumnos de primaria, kínder y secundaria, portando pancartas, disfraces y entonan-do canciones ecológicas llevaron a la co-munidad el mensaje del programa de las naciones unidad para el medio ambiente: la preocupación por el cambio climático ocasionado por el calentamiento global;

Es una gran oportunidad y satisfac-ción profesional trabajar esta estrategia con los grupos de ecología, porque a través de estas actividades los jóvenes nos de-muestran que su entusiasmo, creatividad y sus acciones son un factor importante

M.C. Rosario Celaya RamírezProfesora CB-III plantel 02 candelaria.Organizadora de los Proyectos Ecológicos.

Proyectos ecológicos en el plantel 02 Candelaria y lacelebración del Día Mundial del Medio Ambiente 2007

para el logro de cambios favo-rables en nuestra comunidad y por lo tanto en nuestro medio ambiente. Los proyectos eco-lógicos en nuestro plantel son una experiencia integradora que promueve la participación de los trabajadores del plantel, la directi-va, los padres de familia y las autorida-des de la comunidad; es precisamente el apoyo y la motivación que les ofrecen, lo que les permiten superar los obstáculos para desarrollar sus actividades de ma-nera exitosa.

Gracias a la organización de los jóvenes alumnos, y a la participación de compañeros entusiastas y propositivos, se lograron desarrollar las actividades en el evento como: el desfile del medio ambiente con apoyo del Mtro. Pablo Re-yes Olguín, el evento cívico con la ayuda del Lic. Rubén Castro Reyes, una creativa exposición de maquetas de áreas natura-les organizadas por el Lic. Manuel Solís ortega con alumnos de los grupos de II se-mestre, y por supuesto también se conto con la colaboración de otros profesores y personal del plantel que ayudaron en los trabajos que realizaron los alumnos en sus proyectos.

Como reconocimiento al trabajo que realizaron los jóvenes estudiantes que par-ticiparon activamente en esta labor, envió el archivo fotográfico para que a través de la gran labor de difusión cultural que realizan en la revista transmitan a la comunidad de COBACH su mensaje: La educación am-biental se debe transformar en acciones.

Page 13: REVISTA 17

11Usazil a beeh

Obras de remodelación en el plantel 09 Champotón

Con el apoyo del H. Ayuntamiento de Champotón

En emotiva ceremonia Norma Lozano Reyes, Directora General del Cobach y Mario Luis García Ortegón, presidente municipal de Champotón, procedieron a cortar el listón inaugural de las obras de remodelación del plantel 09 Champotón, mismas que consistieron en 170 metros de embanquetado, drenaje y tres rampas de acceso, que permitirán mayor seguridad y mejores espacio educativos.

Durante el evento también entregó reconocimientos a los tres alumnos del plantel 04 Seybaplaya que destacaron en la IV Olimpiada Nacional de Lógica, así como a la ganadora del Congreso Estatal Juvenil, que pertenece al plantel de Champotón.

Lozano Reyes recalcó a loa estudiantes: “Creo en el Cobach, creo en sus maestros y creo más aún en sus alumnos pues son el presente y seguro futuro de una generación de jóvenes exitosos”.

El Gobierno del Estado a través del Comité Administrador del Programa Estatal de Construcción de Escuelas (CAPECE) entregó la obra del Cobach de Nunkiní, en la que se invirtieron 796 mil 332 pesos en beneficio de los alumnos de ese centro educativo, que podrán contar adicionalmente con 1 taller de cómputo, un laboratorio múltiple dotadas de mobiliario y equipo próximos a instalarse, así como la construcción exterior que consiste en pasillos y plaza de acceso, fachada de entrada y barda perimetral.

Entregan obras de ampliación del plantel Nunkiní

Page 14: REVISTA 17

12 Usazil a beeh

El equipo del Cobach 03 Escárcega se adjudicó por segundo año consecuti-vo el primer lugar del III Concurso Esta-tal Intercolegial de Porras, tras concluir su participación con una calificación de 85 puntos, en el evento organizado por el Consejo Estatal contra las Adicciones, que tuvo lugar en la cancha del centro deportivo “20 de Noviembre”, y en la cual estuvo presente el gobernador del Estado, Jorge Carlos Hurtado Valdez.

Los jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres de Escárcega se hicieron acreedores de 15 mil pesos y el derecho a ser la porra oficial del equipo de Bás-

quetbol, “Bucaneros de Campeche”.Previo al concurso de porras, más

de 450 jóvenes de 11 escuelas de bachi-llerato desfilaron por las calles del centro histórico de la ciudad de San Francisco de Campeche, hasta llegar a la unidad deportiva “20 de Noviembre”, donde se efectuaron las competencias.

1er. lugar COBACH 03 ESCÁRCEGA2º. lugar (empate) COBACH CAN-

DELARIA e INSTITUTO AH KIN PECH 3er. lugar CECYTEC BONFIL4º. lugar COBACH 05 ATASTA5º. lugar COBACH 04 SEYBAPLAYA6º. lugar COBACH 14 XPUJIL

Cobach 03 Escárcega,Bicampeón Estatal en Porras

El municipio de Campeche colinda al norte con el Municipio de Tenabo, al sur con el de Champotón, al este con Hopelchén y al oeste con el Golfo de México. Su extensión te-rritorial es de 3,410.64 kilómetros cuadrados y corresponden al 6% del total estatal.

El Municipio se divide políticamente en cuatro Juntas Municipales: Pich, Tixmucuy, Hampolol y Alfredo V. Bonfil. Cuenta con ocho Comisarías Municipales: Castamay, Chiná, Lerma, Samulá, Tikinmul, Bolonchén Cahui-ch, Pocyaxum y Chemblás y 25 Agencias.

Principales atractivos: Plaza de Armas, Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. Baluarte de la Soledad y Museo de Estelas Mayas. Baluarte de San Carlos y Museo de la Ciudad. Puerta del Mar. Malecón. Puerta de Tierra (con espectáculo de luz y so-nido los viernes en la noche). Fuerte de San Miguel y Museo de Arqueología Maya. Fuerte de San José el Alto y Museo de Barcos y Ar-mas, baluartes tempos, sitios históricos como el teatro de la ciudad Francisco de Paula Toro

Mayor información a: www.campechetravel.com

Municipio de Campeche

Page 15: REVISTA 17

13Usazil a beeh

Premian a mejores alumnos del municipio de Candelaria.

Alumnos con mejores promedios de los Colegios de Ba-chilleres de Campeche, de las comunidades del Desengaño, La Esmeralda y de la cabecera del municipio de Candelaria, participaron en el VIII programa “Conoce tu Estado: Campe-che”, que se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Turismo, con la finalidad de que los jóvenes estudiantes conozcan los sitios arqueológicos de la entidad, bellezas naturales y la rica historia de nuestros antepasados.

En esta ocasión visitaron el municipio de Campeche; sus baluartes, puerta de tierra, museos y jardín botánico. También pudieron apreciar los espectáculos de luz y soni-do de la zona arqueológica de Edzna y La Puerta de Tierra; además se trasladaron a las grutas de Xtancumbilxunaan, en el municipio de Hopelchén.

Durante su estancia en la ciudad de San Francisco de Campeche, convivieron con la directora general del Cobach, Norma Lozano Reyes, además que visitaron las instalacio-nes de la Secretaría de Turismo y del Congreso del Estado, donde fueron recibidos por el Presidente de la Gran Comi-sión, Carlos Felipe Ortega Rubio.

Los 30 alumnos de los centros educativos del municipio de Candelaria disfrutaron de la naturaleza en el Desarrollo Ecoturístico “San Pedro”, ubicado en Tixmucuy, Campeche, donde se hospedaron.

VIII edición,“Conoce tu Estado: Campeche”

Page 16: REVISTA 17

En el marco de las festividades del 150 Aniversario del Inicio de la Emancipación Política del Estado de Campeche.

Con una inversión de 2 millones 808 mil pesos, el gobernador del es-tado, Jorge Carlos Hurtado Valdez entregó en forma simbólica equipo de cómputo, material deportivo y bandas de guerra a la directora general del Cobach, Norma Lozano Reyes y jóvenes estudiantes, en la junta municipal de Nunkiní, Calkiní.

Ante cientos de alumnos de los centros educativos del Cobach de Nun-kiní, Bécal, Calkiní y padres de familia, se comprometió a iniciar la cons-trucción de una cancha de usos múltiples para el plantel 13 Calkiní, así como también refrendó su apoyo para llevar a las zonas más apartadas la infraestructura necesaria y los programas de becas, para que los jóvenes no se queden sin recibir educación por falta de recursos económicos.

En tanto Lozano Reyes recalcó que hoy en día las prácticas de labo-ratorio, las bibliotecas, la computación, el idioma inglés y el acceso a la Internet no son ajenas a los más de 7 mil estudiantes que conforman el sistema educativo.

Se entregó en forma simbólica 98 computadoras, 11 proyectores, 21 impresoras, 98 no breack, 7 equipos del proyecto “Aula Inteligente”, 700 balones de diversas disciplinas deportivas, 100 tamboras y 100 cornetas.

Entrega gobernador equipo de cómputo y deportivo al Cobach

Page 17: REVISTA 17
Page 18: REVISTA 17

16 Usazil a beeh

Estudiantes de los 35 centros educativos del Colegio de Bachilleres de Campeche, disfrutaron del campamento de verano en Truro, Nova Scotia Ca-nadá, gracias a su alto rendimiento académico.

Durante su estancia en este campamento tuvieron la oportunidad de convivir con alumnos

de otras nacionalidades como: Alemania, Corea, Ja-pón, Brasil y Bélgica, lo que les permitió intercambiar experiencias y conocer acerca de otras culturas.

En el transcurso de 4 semanas los jóvenes bachilleres participaron en actividades acadé-micas, de computación e inglés, a su arribo a las instalaciones del campamento fueron evaluados de

manera oral y escrita para determinar el nivel de inglés dominado. Asimismo conocieron los atracti-vos turísticos de la región

El Cobach ofrece este campamento de vera-no a sus estudiantes más destacados con la fina-lidad de dotar de las herramientas necesarias que les permitan enriquecer su formación intelectual y cultural, con el objetivo primordial de estimularlos a continuar con su desempeño académico.

Con la visita del director del Chigneto- Central In-ternational Student Program de Nova Scotia y del director de Servicios de Educación de Nova Scotia, Canadá, se ratificó, mediante la firma de un convenio las relaciones de amistad y cooperación entre las dos instituciones con lo que se consolida el proyecto con que se premia a los mejores alumnos del Cobach, que cada año viajan a Canadá, para participar con jóvenes provenientes de todo el mundo en un campa-mento internacional.

Disfrutan alumnos del Cobachcampamento en Canadá

Page 19: REVISTA 17

17Usazil a beeh

A propósito de los cuarenta años de haber salido a la luz pública, la que sin duda es una de las obras más emblemáticas de la literatura lati-noamericana, Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, impone la reflexión sobre su ne-cesaria lectura, más allá de su encomiable prosa, su contenido es quizá, más cercano a nosotros de lo que pudiéramos pensar. Es una extraña y fasci-nante exploración al ser de cada uno de nuestros lugares, pero sobre todo de nosotros mismos, obra disponible en todas las bibliotecas de los centros educativos del Cobach en Campeche.

Cien años de soledad narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el pueblo creado por José Arcadio Buendía quien sostiene un matrimonio lleno de temores y presagios con su prima Úrsula Iguarán, basado en el mito persistente de que su descendencia podía tener cola de cerdo. Tras huir del fantas-ma de su entrañable enemigo Prudencio Aguilar, conciencia recurrente de su pasado y existen-cia, el patriarca Buendía funda, junto con otras incipientes familias motivadas por la aventura, el lugar de sus sueños.

Desde entonces los habitantes del sitio se verán envueltos en delirantes ferias de gitanos que traen consigo los más recientes adelantos tecnológicos y sus desdichas; sufren de la pes-te del insomnio y del olvido, que para ello son objeto de bebidas restablecedoras de la memo-ria traídas por un viejo trotamundos, autor de pergaminos indescifrables que solo podrán ser leídos cien años después. Luego de pasar por movimientos armados, políticos y religiosos que cambian por completo la idea de sus fundado-res respecto del lugar elegido.

Muchos de nosotros tenemos algo de los miembros de la familia Buendía, protagonistas de esta exuberante novela; las historias de nues-tros pueblos en América latina, de la diversidad cultural traída por oriundos de otros rumbos y que hoy caracterizan a decenas de comunidades de nuestro estado, que en sus inicios habrán —sin sospecharlo— de haber com-partido los sueños y desdi-chas de los constructores de Macondo. Pueblo ficticio de esta novela y en realidad inspirado en Aracataca, Co-lombia, lugar de nacimien-to del premio Nobel de literatura (1982) Gabriel García Márquez, autor de este libro.

“El coronel Aure-liano Buendía apenas si comprendió que el secreto de una bue-na vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad”

Macondo es el laboratorio fértil de toda nueva sociedad, la ilusión recalcitrante, la vo-cación unánime de un proyecto común, el pacto con el porvenir –sin advertir la dual personali-dad de este-, donde todo es nuevo y desconoci-do, incluso la misma muerte.

A través del realismo mágico impulsado particularmente en la narrativa de obras como esta en la literatura latinoamericana, nos aden-tramos en imágenes recurrentes y delirantes. Aquí la soledad adquiere condiciones insospe-

Daniel Lares Muñoz

Nuestros “Cien años de soledad”Porque cien años no son nada

chadas y es el elemento recurrente del desarrollo de los personajes, algunos con matices fantásti-cos que les confieren más de una muerte, pero reales en su quehacer, en el sentido que proveen a la historia y en la intensidad que adhieren a la convivencia de los residentes del lugar.

Quizá la insistencia de la soledad en esta extraordinaria obra es motivada por

lo que es. Parte im-portante de nuestras vidas, el alimento o desaliento de nuestra rutina, es aquél ele-mento que de vez en vez nos impregna con su abrupta sinceridad, el espejo fetiche e ineludible que en las intermitencias de nuestra existencia nos recuerda lo que somos. A los Buendía les ha tomado cien años para amarse y recono-cerse entre ellos mismos, por eso y sobre todo por ello aquí, cien años no son nada.

Pero a nosotros -más mortales e imperfec-tos que los macondianos presentados en esta ficción de García Márquez-, seguramente nos llevará mucho más, ese será entonces nuestros cien años, los de todos y los de cada quien.

Título del libro: “Cien años de soledad”

Año: 1967

Autor: Gabriel García Márquez

Disponible: Bibliotecas de planteles, módu-

los y centros EMSaD en Campeche.

Page 20: REVISTA 17

18 Usazil a beeh

“Las cosas que de verdad se pueden hacer hay que enfrentar-las y hasta el final decir no pude,

pero siempre intentarlo”

Un sonriente Mario Keb, recibe gustoso al equipo de Usazil A Beeh. Como preámbulo de su rutina de ejercicios, bromea por instantes con el encargado del lugar del encuentro, y sentado desde un banquillo de la recepción del “Gabliz”, saluda con singular familiaridad a los que acuden al llamado de la reverencia corpórea.

Muy cerca de ahí, no ajeno a las miradas de cual-quiera, el retrato autografiado colocado orgullosamente en la pared del gimnasio en donde entrena el deportista, enmarca evocadoramente su creciente celebridad.

Con su pase asegurado, el también bibliotecario del plantel Cobach 07 Tenabo, apunta sus energías rum-bo a su actuación en los próximos Juegos Paralímpicos de Beijing, China a celebrarse en 2008.

USAZIL A BEEH (UAB).- Mario, acabas de vivir probablemente una de las mejores experiencias de tu vida en Río de Janeiro ¿Cómo te fue?

MARIO KEB MAS (MKM).- “Me siento muy feliz y contento por el resultado y ya que esto es la respuesta, la recompensa de un esfuerzo, de sacrificios que se hacen para poder logarlo”.

UAB.- Cuéntanos ¿cuál es exactamente el deporte en el que te desarrollas?

MKM.- “Es conocido en lo que es la federación de deportes de silla de ruedas como Powerlifting, que es el levantamiento de pesas, es también mejor conocido como el brenchpress o press de banco”.

UAB.- ¿Cómo iniciaste en esto?MKM.- “Yo inicié con el profesor Manuel Cabañas

Guerra, él fue uno de los que inició el deporte en silla de ruedas en Campeche, él lo inició en un evento de sillas de ruedas de carreras, fue un 16 de septiembre en el cual participé por primera vez, creo que fue por ahí de 1995-96.

De ahí ven que yo tengo las cualidades para ser un atleta, pero resulta que en el 2000 nos invitan a un evento nacional, en unos juegos paralímpicos, en donde participaban todas las disciplinas, fue ahí donde participé, en atletismo y levantamiento de pesas. Por primera vez gané una medalla de plata a nivel nacional en pesas y fue entonces que en el atletismo me fue mal, quedé en el séptimo-sexto lugar ya que ahí estaban los mejores del mundo como es Saúl Mendoza Aaron Gordián; vimos que era muy difícil en eso, tenía yo más cualidades en el levantamiento de pesas, fue ahí donde el entrenador nacional me dijo que yo debería seguir en pesas, ya que en poco tiempo yo entraría en la selección nacional y mejoraría mis marcas”.

UAB.- ¿Podemos decir que el deporte cambió tu vida?

MKM.- “Sí, el deporte me ha ayudado mucho, ya que antes había caído en el vicio del alcoholismo, pero después el deporte en verdad me ha ayudado, me ha hecho pensar las cosas que estoy haciendo en mi vida física, me ha ayudado mucho y me ha fortalecido más, y creo que eso me hace pensar diferente”.

UAB.- ¿Qué fue entonces aquello que te condujo a desarrollarte en este deporte?

MKM.- “Primero por el entrenador Manuel Cabañas y otro por mis papás, los cuales siempre me decían que estaba mal lo que hacía; aparte eso no era nada bueno para mí y pensándolo y recapaci-tándolo todo esto en el entrenamiento, te hace sentir bien contigo mismo y eso es lo que me ha ayudado hasta ahora.

El deporte ya como discipli-na te hace ser una persona más responsable, en el cual tienes que llevar un horario para entrenar, horario de tu trabajo -que tienes que cumplir igual-, te ayuda en todo”.

UAB.- En cual-quier tipo de carrera se

Medallista olímpico en los Juegos Parapanamericanos 2007. Mario Gilberto Keb Mas

fracasa muchas veces, me imagino que tú alguna vez has pasado ese trance ¿qué nos puedes comentar al respecto?

MKM.- “Bueno, en sí el fracaso no es tanto que me haya afectado, sino que los fracasos para mí son retos en los cuales yo tengo que pensar que tengo que mejorar porque estoy fallando en algo y es entonces donde empiezo a prepararme más para buscar el objetivo en el cual yo he fallado, analizando las cosas. A veces se nos presentan barreras psicológicas, se le podría llamar, porque hay veces que existen personas que no creen, no confían en ti y eso es lo más difícil, cuando sientes que tienes la gran capacidad para solventar toda esa problemática que viene a tu alrededor”.

Por ejemplo el doctor Enrique Rueda Villegas es uno de los que me ha apoyado moralmente; de los que me han dicho desde que salí del hospital, después de mis operaciones y de mi rehabilitación, estuve con varios médicos, y varios amigos; (ellos) me han inculcado que yo no tengo porque sentirme inferior a nadie y que yo no debo decir que yo no puedo, las cosas que de verdad se pueden hacer hay que enfrentarlas y hasta el final decir no pude, pero siempre intentarlo”.

UAB.- ¿Quién es Ma-rio Keb?

Page 21: REVISTA 17

19Usazil a beeh

MKM.- “Trabajo en el Colegio de Bachilleres en el plantel 07 Tenabo desde 1997, aparte de eso entreno en pesas, la rutina es de Dzitbalché, viajo a Tenabo, de Tena-bo al gimnasio a entrenar, esas es la rutina diaria; ahora he tenido la preparación como bibliotecario y también como acondicionador físico general en deportes”.

UAB.- Supimos que hace poco nació tu hija, curiosamente se da ahora que obtiene este triunfo en los Juegos Parapanamericanos

MKM.- “Pues eso es ya mi vida complementaria. Y yo siento que con eso Mario Gilberto es ya una persona completa, con una vida familiar. La verdad yo me siento feliz porque ya tengo una bebita”.

UAB.- Coméntanos un poco acerca de tu trabajo como bibliotecario ¿Te gusta leer?

MKM.- “Eso es lo que más me gusta, leer, estudiar, me gusta ese trabajo. Me gusta leer de todos los libros, historia, geografía, literatura, de todo en verdad me gusta mucho. He tratado de sacar todos los trabajos que me hayan pedido y la relación con los alumnos ha sido muy buena para ayudarlos, orientarlos.

El trabajo en la biblioteca es apoyar a los mucha-chos cuando están desubicados para encontrar trabajos y también recomendarles los libros, por ejemplo de literatura, de historia y otros libros en el cual a veces también no encontramos allá”.

UAB.- ¿Qué ha significado para ti trabajar en Colegio de Bachilleres?

MKM.- “Bueno para mí ha sido un reto, porque un Colegio es un trabajo responsable, porque maneja alumnos los cuales vienen de distintos niveles, y pues algunos carecen de un nivel de estudios que les dificulta

su desarrollo escolar, y es ahí donde está el reto de apoyarlos para que ellos salgan adelante”.

UAB.- La prensa nacional destacó en sus reportes, una declaración tuya respecto a que dedicabas el triunfo de los Juegos Paralímpicos a tu país, pero en especial a Campeche.

MKM.- “Si en verdad sí eso dije, porque en nuestro estado no se había dando una cosa de este tipo, que destacara un atleta en juegos panamericanos; es un orgullo el poder otorgar una medalla a nuestro estado y eso ha sido mi mayor anhelo, llegar a obtener una medalla internacional de esta talla y ahora pues lo que sigue es continuar trabajando, mejorar la marca más que nada para traer una medalla”.

UAB.- Te iba decir que los jóvenes, pero es probable que en realidad sea toda la sociedad quien esté ávida de tener figuras públicas a quien seguir, a quién idolatrar ¿Tú crees que, al menos en tu campo, puedas consolidarte como una de esas figuras que Campeche necesita?

MKM.- “Bueno pues la verdad yo estoy tratando de ser una persona que dé lo mejor, es lo que yo quisiera, que haya un Mario qué recordar”.

AUB.- Descríbenos un poco sobre tu llegada a Río de Janeiro, a una celebración tan importante.

MKM.- “Llegar a Río es algo muy padre porque la gente ahí es muy cálida, muy respetuosa, a los mexicanos nos quieren mucho; me sentí muy contento de convivir con todas esas personas, más cuando gané y los brasileños llegaban a felicitarme, porque desde que vieron que estaba entrenado en el gimnasio, llegamos cansados y veía que no daba el mismo rendimiento el primero día, ‘No, tú puedes’, me decían, y me apoyaban al final y también fueron a felicitarme, todo muy bien.

La villa olímpica es muy bonita, es una vivienda creo que de Ronaldo, eso es una gran satisfacción de poder estar allá. De ahí nos fuimos al Pan de Azúcar que es donde está el teleférico que es muy bonito y de ahí nos fuimos a ver al Cristo (“Redentor”) de (el cerro) Corcovado, que es la nueva maravilla del mundo, y esa es una gran motivación que nos dan, me sentí muy emocionado”.

UAB.- Sería muy interesante que nos narraras el momento de tu competencia.

MKM.- “El día de la competencia llegué muy tranquilo, con el apoyo del entrenador nacional que es Enrique Aldana, el cual me empezó a dar indicaciones de cómo era la competencia. Al empezar a calentar y de pronto me empezó a entrar unos nervios y es que tenía muchas cosas en mente y me decía, Esta vez lo voy a hacer mejor, esta vez lo voy hacer bien, porque lo he hecho, me he preparado para eso y tengo que ganar.

Entonces empezamos a calentar, al momento en que los competidores de mi categoría empezaban a

pasar, en eso mi entrenador me dice: ‘Te toca pasar’, y yo con los nervios, él me decía tú tranquilo, tienes que ganar esta es tu competencia, este levantamiento que vas a hacer ya lo has ganado. Pasaron todos los competidores porque yo abría con una marca muy alta, con 120 kilos, todos empezaron con 95, 100, 110 kilos. Así que pues pasé y por fallas técnicas no me valieron el primer levantamiento, y ya en la segunda oportunidad hice el levantamiento que me hizo ganar la medalla. Por eso de mi categoría yo soy el campeón Panamericano, pero ya en la general con todas las categorías me marcaron como el segundo lugar. La premiación se llevó a cabo después de 2 días, la verdad me sentí muy emocionado ese día porque es uno de los directores (Carlos Hermosillo), el que me premió, una gran personalidad de nuestro país”.

UAB.- Es notorio que para ti el andar con muletas o silla de ruedas no representa mayores dificultades ¿Cómo has podido superar esto?

MKM.- “Ese ha sido un reto muy grande para mí porque al principio yo no andaba ni en muletas ni en silla de ruedas y después empecé andar con las dos cosas, por ejemplo si ando en lugares lejanos, donde tengo que andar caminando de allá para acá tengo usar la silla de ruedas, si tengo andar viajando o transbordando pues ya ando con muletas.

UAB.- Eres una de esas personas que enfrentan un sin fin de adversidades y que salen avante ante todo, y pues de alguna manera representas eso.

MKM.- “Pues si es por ello que agradezco todo el apoyo que me ha brindado la gente, el gimnasio “Gabliz” el cual muy amablemente me ha abierto sus puertas para poder entrenar acá y convivir con todos los que vienen a entrenar y al auxiliar Yahir Cuevas, al entrenador Alejandro Encalada, al profesor Manuel Cabañas Guerra, que ha sido el equipo que me ha apoyado para poder cumplir mis sueños el cual se ha dado”.

UAB.- Algún Mensaje que quieres aportar a los lectores de UAB.

MKM.- “Cuando los jóvenes se pongan una meta, por ejemplo el estudio, que le dediquen más tiempo al estudio, si es al trabajo que le dediquen más tiempo al trabajo, ya que el resultado es para ellos, no para las otras personas que vienen atrás que te dicen Yo te voy a ayudar o apoyar. Como un día me dijeron, ¿te gusta el deporte? Pues me dijeron que si no me interesaba que no le hiciera perder tiempo al entrenador ya que tenía mucho que entrenar a los otros, porque no quiero que pierdas tu tiempo ni que me hagas perder el mío eso es lo más valioso que puede haber”.

Finalizada esta entrevista, el Mario que todos conocemos, procede a la transformación inmediata del Mario deportista, del primer actor sumergido en el ensayo de su próxima gran obra. El cuadro que observa este equipo de UAB en la sala de entrenamiento del gimnasio, revela su discapacidad como motor de mayores capaci-dades, su perseverancia como consigna de batalla, y el sin miedo a las barreras de la vida, como punta de lanza para el desarrollo de una próxima figura de todos los campechanos. De esas que se perpetúan en la memoria colectiva de su gente y en la referencia probada de lo que a la vista de todos es inalcanzable.

Mario Gilberto es orgullosamente parte de nuestra comunidad, es nuestra GENTE COBACH.

Page 22: REVISTA 17

20 Usazil a beeh

Para agilizar la información que sea requerida a la Unidad de Acceso a la In-formación Pública, el Colegio de Bachilleres de Campeche capacitó a los respon-sables de los archivos de trámite de sus centros de estudio y dirección general, a través del taller de “Asesorías para la Organización de Archivos”.

Con la asistencia de más de 60 personas, el curso se impartió con el objetivo de que todas las instancias académicas y administrativas de la institución edu-cativa, estén en condiciones de cumplir con lo que establece la Ley de Transpa-rencia y Acceso a la Información Pú-blica del Estado de Campeche, para estar con las puertas y las páginas abiertas para quien desee consultar.

Se imparte en Cobach Taller de Archivonomía dirigido a responsables de Unidades de Acceso a la Información

Claudia Carrillo Pacheco, Brenda Pacheco Quiroz y André Pantí Cruz, del plantel 04 Seybaplaya, resultaron seleccionados dentro de los diez mejores participantes en la IV Olimpiada Nacional de Lógica, celebrada el 9 de junio en Morelia, Michoacán.

La Delegación Campechana estuvo conformada por nueve alumnos del Colegio de Bachilleres de Campeche, además de los seleccionados, Selene Miss Tamaya, Adrián Aké Ortega, de Chiná; Arón Olivier López, de El Juncal; Vanesa Argüelles López, de Xpu-jil; María de los Angeles Acosta Pool, de Bécal y Francisco Huchim Cajón, de Seybaplaya, todos ellos acompañados por el asesor del grupo, Javier Góngora Domínguez.

Los logros que obtienen los alumnos del Cobach a nivel nacional, ponen en alto no sólo el nombre de la institución, sino al Estado de Campeche.

Alumnos ganan Olimpiada Nacional de Lógica

Page 23: REVISTA 17

21Usazil a beeh

Hay una estrecha relación entre los logros en materia de educación y la calidad de vida de las personas. La condición so-cial y económica de los alumnos afecta de manera directa en su desempeño escolar, de tal suerte que, por citar algunos ejemplos, factores socioeconómicos como la salud, el bajo nivel de ingre-sos de la familia y el desempleo aparecen entre los principales causantes de la deserción escolar. Los alumnos provenientes de escuelas ubicadas en entornos desfavorables son por lo general quienes obtienen más bajo rendimiento.

Es por eso que el analfabetismo, la inasistencia a la escuela, la reprobación, el abandono de los estudios, entre otras tenden-cias negativas, no son homogéneas en el país, sino que resultan más notables en las entidades poco desarrolladas, fundamen-talmente en los estados del sur. “Los factores que inciden en los niveles educativos son numerosos y provienen tanto de las es-cuelas como del entorno en que viven los alumnos. Las carencias del hogar y la escuela suelen reforzarse y explican las grandes diferencias de los resultados” (INEE, 2007).

El reconocimiento de esta realidad innegable, no significa que un alumno de escasos recursos no puede salir adelante, ni obtener importantes logros académicos. Hay numerosos casos, con nombres y apellidos, que han demostrado lo contrario, y que a pesar de todas las desventajas tuvieron la voluntad y la fuerza para remar contra la corriente y alcanzar todas las metas que se propusieron. La teoría pedagógica lo ha demostrado con el con-cepto de resiliencia.

Es verdad que una mayor disponibilidad de ingresos a nivel familiar, una mejor alimentación, un mejor transporte a la escuela, entre otras cuestiones materiales pueden impactar decisivamen-te en el resultado escolar del alumno. Es verdad que la prepara-ción académica y el apoyo de los padres también juegan un papel muy importante. Pero también es cierto que las comodidades y el hecho de obtener las cosas con demasiada facilidad hace que muchos no valoren lo que tienen y terminen fracasando.

Mi respuesta a la interrogante que se plantea en el título del presente artículo es un sí rotundo, la educación sí puede acabar con la pobreza, la educación es el mejor camino que podemos tomar si de verdad queremos mejorar nuestra calidad de vida. Existe un sinnúmero de estudios que demuestran esta afirmación. Son muchas las voces que coinciden al afirmar que la educación cambia las sociedades y que es la base del desarrollo económico y social de un pueblo. De igual forma, las evidencias muestran

que la posibilidad de salir de la pobreza de familias y personas tiene una estrecha relación con el nivel educativo alcanzado.

De acuerdo a estimaciones realizadas con base en la En-cuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) que elabora el INEGI, correspondiente a los años 1996, 2000 y 2004, el papel de la educación en la generación de bienestar es determi-nante: “En México, quien ha aprobado algún grado de secundaria tiene 24 por ciento más de probabilidad de evitar la pobreza, en comparación con alguien que sólo cuenta con primaria terminada. Para el caso de quien cuenta con algún grado de preparatoria o bachillerato, la probabilidad de no ser pobre es 2.7 veces mayor. Pero, si la persona aprobó algún grado de educación superior, la probabilidad de evitar la pobreza es 6.2 veces mayor que aquella que sólo cuenta con primaria”.

Entonces la educación es la fórmula para el progreso de una persona, de un pueblo y de todo un país. Es necesario el mejoramiento de nuestro sistema educativo para que podamos aspirar a mejores niveles de desarrollo. Pero esta labor requiere que se involucren todos los actores: gobierno, escuela, padres de familia y alumnos.

La escuela debe convertirse en un elemento activo, que pueda contrarrestar los factores socioeconómicos negativos que traen los alumnos que viven en condición de pobreza. Pero esto nunca se logrará si continúa imperando la apatía en direc-tivos y docentes, el desinterés por capacitarse, la resistencia al cambio, entre otras cosas que lamentablemente se ven a diario en muchas escuelas de nuestro país. Si por el contrario, y como lo señala Rama (1996), “la escuela se convierte en un referente de lo que es posible lograr y transmite señales claras a las fa-milias sobre los esfuerzos que tienen que hacer para alcanzar los niveles que reclama el sistema sociocultural, entonces es la escuela la que fija una meta superior a la esperable por los niveles culturales de origen de los alumnos. La escuela deja de ser un reflejo de la comunidad y pasa a simbolizar el mundo de los conocimientos a adquirir”.

Se requiere, entonces, del compromiso de todos.

¿Puede la educaciónacabar con la pobreza?

César A. Góngora Briceño

Page 24: REVISTA 17

22 Usazil a beeh

Presentan examen para ingresar a Cobach

Tomó protesta el Consejo del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Campeche, que durante el periodo 2006-2009 representará al organismo sindical en los planteles dis-tribuidos en la geografía estatal.

La Directora General de la institución, ante la presencia del Secretario General del Sutcobacam, Víctor Jiménez Villarino, exhortó a los nuevos delegados a trabajar en bien de sus compañeros sin ol-vidar el compromiso que todos tienen con los alumnos y con la insti-tución educativa, así también refrendó la disponibilidad de escuchar los planteamientos e inquietudes de la base sindical, privilegiando en todo momento el diálogo.

Protesta consejo 2006-2009del SUTCOBACAM

Más de 2 mil 600 jóvenes presentaron examen de admisión a través del proceso EXANI I, que se aplicó en los 35 centros educativos del Colegio de Bachilleres de Campeche, ubicados en toda la geografía estatal.

Consolidado como la institución de ba-chillerato más grande del Estado, el Cobach ofrece una opción educativa de calidad, a

través de un sistema propedéutico genera-lizado mediante la enseñanza y la práctica de actividades académicas, culturales y de-portivas que permiten a sus egresados conti-nuar con los estudios de educación superior, en diversas disciplinas profesionales.

El curso propedéutico para los alum-nos de nuevo ingreso se llevó a cabo del 9 al 27 de julio.

Más de 2 mil 600 jóvenes presenta-ron examen de admisión en Cobach.

Page 25: REVISTA 17

23Usazil a beeh

Con buenos resultados concluyó el semestre 2007-A, del cual aproxima-damente mil 800 alumnos finalizaron sus estudios de bachillerato y se enfilan a las escuelas de educación superior. A todos ellos un gran exhorto para continuar preparándose, ya que con ello construirán las bases para un mejor futuro. ¡Feli-cidades!

Egresan alumnos del Cobach,Ceremonia de entrega de certificados

Page 26: REVISTA 17

24 Usazil a beeh

Listos para entrar en acción los jóvenes del

plantel 01 Hecelchakán.

Captados por la lente de Mírate la porra del plantel 05 Atasta.

Posando para la foto los alumnos del plantel 15

de Reforma Agraria.

Aprovechando el receso, las chavas del plantel 15

de Reforma Agraria.

A la moda... estas chicas

guapas del plantel 13 de

Calkiní.

Con una gran sonrisa las chicas del Plantel 05 de Atasta.

Muy participativos los alumnos del plantel 01 Hecelchakán en el festival del Día de las Madres.

Un ramillete de bellezas del plantel 13

de de Calkiní.

Page 27: REVISTA 17

25Usazil a beeh

Tres lindas chicas y un coladodel módulo 08 de Nunkiní.

Lulú Carrillo, Isabel Villarino y Florángel Rodríguez, compañeras de Dirección General.

En el salón de clases los alumnos

del EMSaD 11 de Dzibalchén.

Saludando para “¡Mírate!”, dos guapas alumnas del EMSaD 15 de Nuevo Progreso.

Alumnas del plantel 09 Champotón sonríen para ¡Mírate!

Jóvenes del Plantel 03 Escárcega posando con sus trabajos en la

Expo-ciencia y tecnología.

Alumnos del módulo 08 de Nunkiní en la entrega

del equipo de cómputo para todos los centros

educativos del COBACH.

Muy prendidos los chavos

del EMSaD 19 de Conquista

Campesina.

Una foto para el recuerdo en Dirección General por

el Día de la Secretaria.

Page 28: REVISTA 17

26 Usazil a beeh

“El jardín de las letras”

Hola amigos lectores de Usazil A Beeh:Nos encontramos en un número más de esta tu revista, medio de

expresión y comunicación de todos los que conformamos la familia del Colegio de Bachilleres de Campeche.

A partir de esta edición, festejamos 5 años prácticos de labores, en los cuales -habrás constatado-, hemos presentado cada vez un trabajo mejor elaborado, aunque aún, sin lugar a dudas, por consolidar. Espera-mos que pronto este equipo de producción de UAB, pueda contar con las herramientas indispensables para ofrecerles una mejor revista, y que los esfuerzos efectuados número tras número, reditúen en el beneficio de us-tedes los lectores, e impulsen la necesaria evolución de este el espacio de comunicación de todos nosotros en Colegio de Bachilleres.

Con mucho agrado después de cada edición hemos recibido mayor nú-mero de correos electrónicos; unos enviándonos sus colaboraciones para las próximas ediciones, otros con sugerencias para mejorar esta publicación y otros felicitándonos por esta labor. Entre ellos miembros de los Cobach que se encuentran distribuidos por toda la geografía nacional, todos estos mensajes, los agradecemos en gran medida y les invitamos a que se sigan dirigiendo a: [email protected].

Agregamos en esta sección, cartas de alumnos de los Cobach en el municipio de Candelaria, Jóvenes con los mejores promedios en sus res-pectivos planteles que por tal motivo fueron merecedores del viaje turísti-co, recreativo y cultural “Conoce tu Estado: Campeche” en su VIII edición, muchas gracias a todos por sus cartas.

Y muchas gracias a ustedes por hacer posible comos siempre esta revista, por ser parte de Usazil A Beeh.

UABLa revista del Colegio de Bachilleres de Campeche

ROCÍO EMSaD 04 La Esmeralda

Para mí esta experiencia fue sensacional, el estar conviviendo con com-pañeros de otros planteles y EMSaD es convertirse en una gran familia.

El conocer nuestra riqueza que es tan extensa y hermosa, combinán-dola con la naturaleza es una experiencia inolvidable.

Para mí esto fue más que un viaje fue precisamente un recordatorio de todo lo que tenemos y no olvidarlo nunca. El disfrutar de todas nuestras riquezas es vivir en esa época, el estar presentes con los mayas y ahora disfrutar todo lo que ellos hicieron vale la pena.

La verdad a mí todo me gustó, pero lo que más me impactó fue el luz y sonido en las pirámides de Edzná, fue algo maravilloso. También los fuertes de San Miguel y San José, los baluartes.

Quiero agradecer de parte mía y de todos mis compañeros que asisti-mos a este viaje. Ojalá que todos podamos tener esta misma oportunidad.

Gracias.

ALFREDO MÉNDEZ PÉREZEMSaD 07 El Desengañ[email protected]

Antes que nada quiero decirle gracias a todo el personal que nos acompañó a realizar este bonito viaje. Paso a lo siguiente.

Les quiero decir que este viaje fue maravilloso porque en él se viven muchas experiencias, se convive con otros compañeros, lo que más me gustó de este viaje es visitar “la puerta de tierra” porque en la explicación aprendí muchas cosas. Bueno, el fin de todo este viaje es convivir, conocer a otros compañeros.

Le pido a todo alumno que lea esta humilde carta que le eche muchas ganas al estudio porque todo tiene una recompensa.

¡Échale muchas ganas al estudio porque el próximo serás tú! Tu ami-go que te desea suerte.

Alfredo.

EDUVIGES CHAN SALVADORPlantel 02 Candelaria

Este fue un gran viaje y una experiencia grandiosa e inolvida-ble del cual nunca podré olvidar, viajar a los lugares más hermosos de nuestro gran estado que es Campeche por sus grandes zonas ar-queológicas las cuales pudimos visitar como Edzná y las grutas de X’tacumbilxuna’an.

Esto para mí fue de gran utilidad porque así podemos apreciar la cultura maya y poder tener los recuerdos que un día fueron de gran im-portancia.

Quiero a agradecer a la Lic. Norma Lozano por habernos invitado a realizar este viaje y ojalá que algún día otros de mis compañeros puedan visitar todo esta magnífica experiencia.

Gracias por la invitación.

MARLIN PÉREZ LÓPEZEMSaD 07 El Desengañ[email protected]

A mí en lo personal me encantó mucho este viaje. Todo estuvo pre-cioso pero lo que más me encantó fueron las grutas y el museo del Fuerte de San Miguel. Disfruté mucho compartir mi amistad y recluir las de mis compañeros, comimos juntos, bailamos, jugamos, etc. La verdad ha sido fascinante, es una experiencia inolvidable. Por fin ya conozco algo de nues-tro estado, reconozco lo que dejaron nuestros antepasados, la verdad mil respetos para ellos. Pasear por la ciudad fue muy lindo. Les agradezco por haberme dado la oportunidad de realizar este hermoso viaje.

Gracias.

Page 29: REVISTA 17

27Usazil a beeh

[email protected]

CECILIA LÁZAROEMSaD 04 La [email protected]

A mí en general me encantó por el motivo que nunca había visitado las grutas, el Jardín Botánico, la Casa No. 6, el museo Fuerte de San Miguel, etc.

También porque conviví con muchos chavos de Candelaria y El Des-egaño.

Todo el recorrido estuvo lleno de emociones, nos contaron leyendas, experiencias y lo más importante fue que nos hablaron de la cultura de nuestro estado (Campeche).

Si algún día me preguntaran que de dónde soy, con mucho orgullo diré que soy de Campeche, sin importar de dónde son mis padres o abuelos, de algo estoy muy segura, que nunca cambiaría a mi estado.

Sólo me resta decir gracias por esta experiencia inolvidable. Me des-pido enviándoles un gran saludo.

Los quiere, Cecy.

ARELI CASTELÁN PRIMOPlantel 02 [email protected]

“Conoce tu Estado” es un programa que recompensa o más bien di-cho premia a los jóvenes que quieren salir adelante, teniendo promedios sobresalientes.

Bueno, yo soy de Candelaria, desde mi punto de vista éste es un pro-grama que es una motivación para todos los alumnos para que le he echen ganas y puedan salir adelante. El programa es un recorrido por todos los lugares más impresionantes de Campeche, bueno no por todos, ya que por cuestiones de tiempo no conocimos todo lo que queríamos ver, pero fueron 2 noches y 3 días super impresionantes.

Finalmente gracias a todas las personas que participaron para hacer de este viaje, un viaje inolvidable para mí, gracias a los chicos y chicas que se llevaron conmigo. Y chicos: échenle ganas porque ustedes también puedan estar aquí y vivir una experiencia super cool.

JUAN NÚÑEZ PASTRANA. Responsable cultural en el Colegio de BachilleresNo. 26 del Estado de San Luis Potosí

HOLA, GUSTO EN SALUDARLES:Con agrado y mucha emoción tuve la oportunidad de visitar su pági-

na, y sinceras felicitaciones por su trabajo, sobre todo con la revista, estu-penda, me dio la oportunidad de enterarme de que, la gran hermandad de colegio de bachilleres, trabaja y, trabaja muy duro para ser los mejores.

Mi nombre es Profr. Juan Núñez Pastrana responsable del grupo de dan-za del Colegio de Bachilleres No. 26 del estado de San Luis Potosí, capital.

El próximo ciclo escolar celebramos el XX aniversario de la fundación de este plantel y lo festejaremos durante el ciclo escolar 2007-2008 con

actividades deportivas y culturales. Por lo que me gustaría que su estado participara con nosotros.

También por medio de la revista “Una luz en tu camino” me enteré del evento de zona que tienen con otros estados en el mes de noviembre del año 2007, los días 7, 8 y 9 de noviembre, al cual me gustaría asistir como espectador, espero tener contacto con ustedes pues se me hace que es una experiencia inolvidable,

Agradezco la atención a la presente.Gracias, reciban cordial saludo desde la tierra del gran tunal.

Lic. Alejandro Valencia BarreraVinculación, Extensión Cultural y DifusiónJefe de Departamento COBAEZwww.cobaezac.edu.mx

Apreciable Licenciada Ana Mijangos Cortés, me es grato saludarle, aunque sea de manera electrónica, y depositar por su conducto, un enor-me saludo al plantel hermano de la bella y siempre combativa tierra de Campeche. Cayó en mis manos su revista, donde aparecen en portada, un grupo de alumnos destacados (enero-abril), y me fascinó de sobre mane-ra, que en realidad hagan y cumplan a cabalidad, lo que reza su slogan: “Formando para la vida”.

Nosotros en el Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (COBAEZ), hacemos lo propio, para que nuestros 16 mil 500 alumnos, tengan todas las herramientas necesarias para salir adelante de manera positiva en la vida.

Nuestro Director General, Miguel Ángel Priego Gómez, me encargó en-carecidamente, hacerles llegar un saludo y nuestro reconocimiento laboral y humano.

Le comento que, acá en Zacatecas, egresaron cerca de seis mil alum-nos de sexto semestre, y la gran mayoría están siendo solicitados por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), es decir, nuestra máxima casa de estudios.

Ojalá que muy pronto, podamos tener contacto, y poder, al mismo tiempo, intercambiar ideas y hasta llevar a cabo intercambios culturales, académicos y deportivos. No le quito más su valioso tiempo, quedo, que-damos a sus apreciables órdenes.

María Trinidad Ramírez RuizCobach [email protected]

Felicidades por su página. Trabajo en COBACH de B.C.S. (Baja California Sur), donde tengo oportunidad de leer la revista que gentilmente envían. Trabajo en el Depto. de Diseño, en el cual procesamos nuestra revista. En la más re-ciente que nos enviaron (UAB No. 16) al Colegio viene una recomendación de un libro “Aura” de Carlos Fuentes, sólo que aquí se me ha dificultado adquirirlo. Será posible que después de este contacto me informen el costo del libro, ya que anuncian que se puede adquirir en la biblioteca de sus planteles.

Sin otro particular de momento, me es grato enviar un cordial saludo.

Page 30: REVISTA 17

28 Usazil a beeh

Himno del Colegio de Bachilleres de Campeche“Nueva generación”

Autor: L. y M. Lic. José Francisco Palma May Interpreta: Manny Balmes

DirectorioUsazil a beeh

“Una luz en tu camino”

Voz y expresión del COBACHÓrgano Informativo del Colegio de Bachilleres

de Campeche

Año 5 No. 17 Mayo - Agosto 2007

NORMA EVANGELINA LOZANO REYESDirectora General

CARLOS IVÁN SANDOVAL ACUÑADirector Administrativo

MATILDE SALAZAR MARIÑODirectora Académica

PATRICIA CAMBRANIS NAVARRETEEncargada de la Dirección

de Educación Continua

ANA I. MIJANGOS CORTÉSJefe de Comunicación Social

y Relaciones Públicas

DANIEL LARES MUÑOZCoordinación Editorial

VÍCTOR MANUEL MONTERORedacción

JOSÉ QUI BOLDOFotografía

LISSETE GUZMÁNColaboradora

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICAUsazil A Beeh Edición en Internet

USAZIL A BEEH ES UN ESPACIO PARA LA COMUNIDAD DEL COBACH, ¡HAZLA TUYA!

[email protected]

Comentarios, sugerencias y colaboraciones a:Calle Castillo Oliver No. 14 Entre calle Lorenzo Alfaro Alomía y Avenida Miguel Alemán. Área

Ah Kim-Pech. C.P. 24010 San Francisco de Campeche, Campeche.

Teléfonos (981) 81 10049 / 81 60811Extensión 121 y/o 122

Sensible es mi palabra que se entrega con honorSensible como un canto de verdad, bonanza y feSensible es la semilla que se extiende por doquierY florece entre la savia de tu insignia fiel.

Emblema de este cielo que me toca por vivirEmblema de un futuro en que yo quiero amanecerEmblema de tus manos que me ayudan a crecerSoy del tiempo y el momento parte de tu ser.

Soy del COBACH nueva generaciónSoy del COBACH nueva generaciónPor ser mi luz, casa y virtudRompe la voz del corazón por ti.

Soy del COBACH nueva generaciónSoy del COBACH nueva generaciónViva el Colegio de BachilleresViva Campeche y mi naciónViva el Colegio de BachilleresViva Campeche y mi nación.

No importan los caminos que yo tenga por andarNo importan los caminos que tenga que recorrerNo importan las distancias porque sé que llegaréA ese puerto del conocimiento y del saber.

La patria es este templo que me queda por guardarLa patria me reclama como un hijo del deberLa patria y mi colegio me han forjado bachillerSoy del tiempo y el momento parte de tu ser.

Soy del COBACH…

El Cobach continúa con las revisiones de rigor sobre la implantación del sistema Institucional de Ges-tión de Calidad (SIGC) ISO 9001:2000, con el firme propósito de mejorar sustancialmente los procesos administrativos y posteriormente los de enseñanza-aprendizaje. En el segundo cuatrimestre del año se realizaron verificaciones presenciales en los centros EMSaD y planteles, donde hasta el momento se han obtenido resultados satisfactorios.

Page 31: REVISTA 17
Page 32: REVISTA 17