revisiÓn del concepto “recurso biÓtico" y los mecanismos de conservaciÓn natural que Éste...

3
REVISIÓN DEL CONCEPTO “RECURSO BIÓTICO" Y LOS MECANISMOS DE CONSERVACIÓN NATURAL QUE ÉSTE GENERA Sáenz-Herrera LA Maestría en Recursos Bióticos Dr. Juan Malda Barrera RESUMEN En la antigua Grecia se producen cambios fundamentales en la manera en que se com-prende (aprende) el mundo. La reciente transición de una cultura oral a una escrita sienta las bases de la ciencia posterior e incluso la de nuestros días. Buena parte de la epistemología científica actual encuentra su base en los primeros postulados de los naturalistas presocráticos y en cómo estos postulados han ido cambiando y adaptándose a distintas cosmovisiones. En los primeros capítulos doy cuenta de algunas interpretaciones que nos han llevado a los conceptos modernos de naturaleza y recurso biótico, haciendo énfasis en el contexto y la cosmovisión que se tenían en las distintas épocas y como esto modifica las prácticas naturales. Enseguida se hace una revisión de los principios de la ciencia moderna y de lo que esta entiende por naturaleza y recurso biótico. Explico como la idea de naturaleza está estrechamente ligada a la cosmovisión propia de cada cultura a lo largo de la evolución humana, así como a las condiciones climatológicas, herramientas disponibles (tanto de trabajo como lingüísticas), ubicación geográfica, etc. Con esta idea de base describo algunas prácticas antiguas de aprovechamiento natural y como se relaciona con la forma de entender el mundo. Hago notar sus peculiaridades por medio de tres formas, ya conocidas, de agrupar estas prácticas: prácticas de recolección, uso y almacenamiento.

Upload: emeoke

Post on 17-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen

TRANSCRIPT

Page 1: REVISIÓN DEL CONCEPTO “RECURSO BIÓTICO" Y LOS MECANISMOS DE CONSERVACIÓN NATURAL QUE ÉSTE GENERA

REVISIÓN DEL CONCEPTO “RECURSO BIÓTICO" Y LOS MECANISMOS DE CONSERVACIÓN NATURAL QUE ÉSTE GENERA

Sáenz-Herrera LA

Maestría en Recursos Bióticos

Dr. Juan Malda Barrera

RESUMEN

En la antigua Grecia se producen cambios fundamentales en la manera en que se com-prende (aprende) el mundo. La reciente transición de una cultura oral a una escrita sienta las bases de la ciencia posterior e incluso la de nuestros días. Buena parte de la epistemología científica actual encuentra su base en los primeros postulados de los naturalistas presocráticos y en cómo estos postulados han ido cambiando y adaptándose a distintas cosmovisiones.

En los primeros capítulos doy cuenta de algunas interpretaciones que nos han llevado a los conceptos modernos de naturaleza y recurso biótico, haciendo énfasis en el contexto y la cosmovisión que se tenían en las distintas épocas y como esto modifica las prácticas naturales. Enseguida se hace una revisión de los principios de la ciencia moderna y de lo que esta entiende por naturaleza y recurso biótico.

Explico como la idea de naturaleza está estrechamente ligada a la cosmovisión propia de cada cultura a lo largo de la evolución humana, así como a las condiciones climatológicas, herramientas disponibles (tanto de trabajo como lingüísticas), ubicación geográfica, etc. Con esta idea de base describo algunas prácticas antiguas de aprovechamiento natural y como se relaciona con la forma de entender el mundo. Hago notar sus peculiaridades por medio de tres formas, ya conocidas, de agrupar estas prácticas: prácticas de recolección, uso y almacenamiento.

Realicé una aproximación similar a la anterior pero dirigido al carácter moderno de las prácticas de recolección, uso y almacenamiento mencionadas. Destaco como el sistema mercantil y la producción en masa permean de manera total estas actividades, convirtiéndolas en meros conceptos al servicio mercantil. En este sentido hago una breve caracterización de la cosmovisión moderna y el abrupto cambio que esta genera en la relación hombre/entorno y desde luego en las prácticas que esta relación produce.

Considero crucial este cambio para lo que hoy consideramos como “ciencia”, al remover los velos religiosos se vislumbra un mundo en donde sus misterios pueden ser aclarados desde un punto de vista empírico.

Page 2: REVISIÓN DEL CONCEPTO “RECURSO BIÓTICO" Y LOS MECANISMOS DE CONSERVACIÓN NATURAL QUE ÉSTE GENERA

Afirmo, en base a lo descrito, como la economía toma las riendas de las prácticas humanas, entre ellas las prácticas de conservación natural, en nombre de las ciencias. Hago patente el cambio radical en la idea de naturaleza debido al enfoque económico de las actividades de la cultura moderna. Se hace evidente la inconmensurabilidad entre la interpretación científica y la interpretación económica de naturaleza, asi como la exponencial demanda del mercado nada tiene que ver con los procesos biológicos del planeta, ya que la meta del sistema económico es maximizar el capital mediante la producción en masa. Así mismo, nada tiene que ver con el quehacer científico, el cual, desde la biología, considera los cambios y lo inestable de los procesos naturales;

En esta investigación propongo una cosmovisión multidisciplinar con una epistemología congruente dentro de un enfoque biológico.

Palabras clave: naturaleza, ciencia, economía, inconmensurabilidad.