revisando mi yo

3
REVISANDO MI YO ¿Qué cosas aprendí que antes no sabía? Realmente la formación fue muy enriquecedora, además de aprender el uso y apropiación de algunas aplicaciones educativas que puedo implementar en el aula de clases, la formación me permitió vivenciar experiencias que fortalecieron mi parte emocional. ¿Qué cosas comprendo ahora que antes no comprendía? La planificación del ambiente de aprendizaje apoyado en las Tics a partir del aprovechamiento de herramientas tecnológicas como pc y tabletas que permiten plantear el desarrollo de actividades lúdicas, académicas y creativas que desarrollen habilidades y conocimientos que le sirvan para ser competitivos en su contexto inmediato. Permitiendo incrementar sus conocimientos y realizar prácticas donde se evidencie sus valores institucionales y sociales los cuales les permite formarse íntegramente como mejores ciudadanos en una sociedad cada vez más compleja y exigente en conocimientos adquiridos a través de las tecnologías. ¿Qué áreas de exploración nuevas se abrieron a lo largo de éste tiempo? Al compartir experiencias con profesoras de otras áreas y plantear nuestro planificador desde tres áreas de conocimiento se me permitió indagar en otras áreas que no han sido mi fuerte como ética y valores y educación artística , era necesario recurrir a un marco teórico, legal y conceptual para plantear nuestras actividades, propósitos y evaluación. ¿He llegado a dónde esperaba llegar al inicio del Programa de Formación?

Upload: isabelquintero84

Post on 13-Apr-2017

85 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Revisando mi yo

REVISANDO MI YO

¿Qué cosas aprendí que antes no sabía?

Realmente la formación fue muy enriquecedora, además de aprender el uso y apropiación de algunas aplicaciones educativas que puedo implementar en el aula de clases, la formación me permitió vivenciar experiencias que fortalecieron mi parte emocional.

¿Qué cosas comprendo ahora que antes no comprendía?

La planificación del ambiente de aprendizaje apoyado en las Tics a partir del aprovechamiento de herramientas tecnológicas como pc y tabletas que permiten plantear el desarrollo de actividades lúdicas, académicas y creativas que desarrollen habilidades y conocimientos que le sirvan para ser competitivos en su contexto inmediato. Permitiendo incrementar sus conocimientos y realizar prácticas donde se evidencie sus valores institucionales y sociales los cuales les permite formarse íntegramente como mejores ciudadanos en una sociedad cada vez más compleja y exigente en conocimientos adquiridos a través de las tecnologías.

¿Qué áreas de exploración nuevas se abrieron a lo largo de éste tiempo?

Al compartir experiencias con profesoras de otras áreas y plantear nuestro planificador desde tres áreas de conocimiento se me permitió indagar en otras áreas que no han sido mi fuerte como ética y valores y educación artística , era necesario recurrir a un marco teórico, legal y conceptual para plantear nuestras actividades, propósitos y evaluación.

¿He llegado a dónde esperaba llegar al inicio del Programa de Formación?

El programa de formación fue claro en cuanto al propósito a alcanzar, esto es un proceso en el cual se establece una ruta ya se logró la primera tarea que era la planificación, posterior a esto seguirá el desarrollo e implementación de nuestro ambiente de aprendizaje en el aula.

¿He logrado lo que me propuse en el auto-diagnóstico inicial?Es un proceso que se va alcanzando a medida que se va implementando, hasta el momento he logrado una parte de mis propósitos, ahora me queda el gran reto de aplicarlo en el aula y lograr con mi ambiente de aprendizaje apoyado en Tics, aprendizajes significativos en mis estudiantes.

Page 2: Revisando mi yo

¿Cuáles son las preguntas más importantes que quedan abiertas para exploración posterior?

El interrogante y expectativa más grande que me queda es la aplicación y desarrollo del ambiente de aprendizaje en el aula, ¿Se cumplirá las actividades propuestas en el planificador?, ¿La institución Educativa brindara su apoyo en la implementación del ambiente de aprendizaje? Los estudiantes responderán asertivamente en el desarrollo de las actividades propuestas?

¿Qué me hubiese gustado explorar, y no tuve la oportunidad de hacerlo?

El tiempo que se asignó para la exploración de las tabletas fue muy limitado, me hubiese gustado tener la posibilidad de explorar con más detenimiento las aplicaciones que esta trae para planear con anterioridad actividades en el aula.

¿Qué me ha faltado hacer en el programa de formación para aprovecharlo mejor?

Considero que me esforcé por aprovechar al máximo el programa de formación, por limitante de tiempo me queda muy difícil dedicarle más tiempo por fuera de las clases presenciales a este programa de formación, sin embargo fui cumplida y responsable en las tareas asignadas.

La metodología o las actividades propuestas no tuvieron “resonancia” en mí, ¿a qué se debió? ¿en dónde hubo dificultades?

Las actividades propuestas en la formación si tuvieron resonancia en mí porque permitió fortalecer mis prácticas de aula, la elaboración del planificador fue una experiencia enriquecedora que me brindo herramientas pedagógicas apoyadas en las herramientas tecnológicas para ofrecer a mis estudiantes otras formas de aprender más lúdicas, creativas, dinámicas y participativas.

El trabajo en equipo fue una experiencia significativa porque nos apoyamos en herramientas y aplicaciones de la web para realizar un trabajo colaborativo que dio como resultado un planificador unificado desde cada uno de nuestros aportes y experiencias.

Isabel Cristina Quintero O