reverso en blanco · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. informaciÓn institucional ... remberto...

55

Upload: ngodang

Post on 11-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas
Page 2: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas
Page 3: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

REVERSO EN BLANCO

Page 4: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

C O

N T

E N

I D

OCONTENIDO

Página

MEMORIA ANUAL GESTION 2016 .......................................................................................................................... 1

1. PRESENTACION.......................................................................................................................................................... 1

2. INFORMACION INSTITUCIONAL ............................................................................................................ 1

2.1. MISIÓN .................................................................................................................................................................. 1

2.2. VISIÓN .................................................................................................................................................................... 1

2.3. VALORES INSTITUCIONALES .......................................................................................................... 2

3. DIRECTORIO Y PERSONAL ............................................................................................................................. 2

3.1. Directorio: ............................................................................................................................................................ 2

3.2. Personal: ................................................................................................................................................................ 3

4. INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION .................................................................... 4

4.1. REUNIONES CONSEJO DE ADMINISTRACION ............................................................ 4

4.2. PLAN EMPRESARIAL Y CUMPLIMIENTO DE METAS ................................................. 5

Auditoría Externa ............................................................................................................................................................................. 9

5. DICTAMEN DE AUDITORIA EXTERNA ................................................................................................ 10

6. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ............................................................................................ 16

7. GRAFICAS DEL CRECIMIENTO DE LA COOPERTIVA (2012 – 2016) ..................... 37

7.1. Composición del Activo .......................................................................................................................... 37

7.2. Composición del Pasivo y Patrimonio ........................................................................................ 37

7.3. Estructura Financiera .................................................................................................................................. 38

7.4. Crecimiento de Socios .............................................................................................................................. 38

7.5. Crecimiento de Captaciones ............................................................................................................... 39

7.6. Crecimiento de Créditos ......................................................................................................................... 39

7.7. Crecimiento de la Mora .......................................................................................................................... 40

8. INFORME DEL CONSEJO DE VIGILANCIA ...................................................................................... 41

9. INFORME: INSPECTOR DE VIGILANCIA GESTION 2016 ................................................. 44

10. REGLAMENTO DE DEBATES GESTION 2016 ................................................................................ 46

Page 5: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

REVERSO EN BLANCO

Page 6: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

1

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

MEMORIA ANUALGESTION 2016

1. PRESENTACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 331º del Código de Comercio y el art. 42º inc. e) del Estatuto Orgánico, el Directorio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San José de Punata” Ltda. Presenta y pone en consi-deración de la magna Asamblea General Ordinaria de Socios la memoria anual correspondiente a la gestión 2016.

Este documento contiene los Estados Financieros, Notas a los Estados Financieros, Dictamen de Auditoría Externa, informe del Consejo de Administración, graficas, Informe del Consejo de Vigilancia, de los resultados alcanzados en la gestión 2016.

2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

La Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “San José de Punata” Ltda., fue fundada el 19 de marzo de 1964 en la parroquia San Juan Bautista de la Provincia de Punata a la cabeza del reverendo padre Jorge Triveño. Contando en su fundación con 77 socios y siendo su primer Presidente el Prof. Vicente Rodríguez.

Adquiere su personería jurídica el 4 de octubre de 1964, es inscrita en el registro nacional de cooperativas del INALCO en fecha 2 de mayo de 1967 con el Nº589 y obtiene la Licencia de Funcionamiento otorgada por la Ex Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras SB/002/99 el 5 de agosto de 1999 hoy denominado Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ASFI. Constituyéndose como entidad especializada de objeto único para la intermediación financiera en cumplimiento a la Ley de Servicios Financieros, Ley General de Cooperativas y la Ley 2297 bajo la autorización de funcionamiento, fiscalización control e inspección de sus actividades administración y funcionamiento de competencia de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.

Mediante resolución SB/95/2004 de 11 de octubre de 2004 la Ex Superintendencia de Bancos y Entidades Finan-cieras autoriza a la Cooperativa la apertura de la agencia en la provincia Germán Jordán Cliza, inaugurada en fecha 28 de octubre de 2004, asimismo mediante resolución ASFI No 117/2014 de fecha 06 de marzo de 2014 la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ASFI autoriza a la Cooperativa la apertura de la agencia en la provincia Cercado de la Ciudad de Cochabamba, inaugurada en fecha 19 de marzo de 2014 y puesta en funcio-namiento al público en fecha 01 de abril de 2014.

2.1. MISIÓNLa misión de la Cooperativa “SAN JOSE DE PUNATA” Ltda., como sociedad cooperativa, está enmarcada en la misión del cooperativismo de ahorro y crédito mundial, por lo cual la cooperativa ha establecido la siguiente misión:

“Somos una cooperativa socialmente responsable brindando soluciones financieras con productos de ahorros, créditos y servicios competitivos, permitiendo mejorar el bienestar social y la calidad de vida de los socios, clien-tes y usuarios, con un Gobierno Corporativo que practica los valores éticos en toda su cadena de valor.”

2.2. VISIÓNConsiderando las fortalezas y debilidades internas, las oportunidades y amenazas externas, además del contexto de la economía y la competencia en el mercado de las microfinanzas del departamento de Co-chabamba, la cooperativa “SAN JOSE DE PUNATA” Ltda., la visión es la siguiente:

“Institución sólida y segura, con innovadores productos y servicios financieros procesados con tecnología mo-derna, satisfaciendo las necesidades de socios, clientes y usuarios, con prácticas administrativas eficientes ejecu-tadas por profesionales idóneos y comprometidos con el entorno económico, social y ambiental”

Page 7: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

2

2.3. VALORES INSTITUCIONALES

La Cooperativa “SAN JOSE DE PUNATA” Ltda., para lograr su misión y visión, requiere de Directivos, Ejecutivos y Funcionarios, con el apego a los siguientes valores que deben ser practicados en la cooperativa como parte de la cultura de trabajo en las acciones diarias:

a) ServicioNuestro trabajo está orientado a velar por los intereses y necesidades de nuestros socios, clientes y usuarios, con un servicio de alta calidad.

b) ResponsabilidadCumplimos con los compromisos puntualmente, respondiendo por las acciones y decisiones generadas.

c) LealtadSomos fieles a la Cooperativa, convirtiendo en nuestros los objetivos de la Institución.

d) HonestidadTrabajamos de manera honrada, siguiendo permanentemente las políticas y normas de la institución.

3. DIRECTORIO Y PERSONAL

El directorio de la Cooperativa está conformado por el Consejo de Administración y el Consejo de Vigilancia, asimismo el personal está integrado por el personal ejecutivo, jefes de área y operativo, de la siguiente manera:

3.1. Directorio:

Los directivos del Consejo de Administración y el Consejo de Vigilancia elegidos en la Asamblea General de so-cios, se mencionan a continuación:

DIRECTORIOCONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Nº NOMBRES Y APELLIDOS CARGO

1 Lic. Ubenses Daza Torrico PRESIDENTE

2 Lic. D. Beatriz Torrez Vidal VICEPRESIDENTA

3 Lic. G. Fernando Lamas Torrico SECRETARIO

4 Prof. Raúl Wilfredo Zeballos Mercado PRIMER VOCAL

5 Lic. Juan Carlos Camacho Zapata SEGUNDO VOCAL

CONSEJO DE VIGILANCIA

Nº NOMBRES Y APELLIDOS CARGO

1 Prof. José Wilfredo Vargas Saavedra PRESIDENTE

2 Prof. Fanor Canelas Quinteros VICEPRESIDENTE

3 Sra. Cristina Senzano Soria SECRETARIA

4 Lic. Tracy V. Torrico Bautista PRIMER SUPLENTE

Page 8: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

3

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

3.2. Personal:La Cooperativa cuenta con el siguiente personal:

NOMINA DEL PERSONAL

OFICINA CENTRAL

No. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO

1 Lic. Juan Carlos Rojas Jaldín GERENTE GENERAL

2 Lic. Juan Oscar Bermúdez Dávalos AUDITOR INTERNO

3 Lic. Gerson Villarroel Torrico EJECUTIVO DE GESTION DE RIESGOS

4 Lic. Javier Félix Dávila Antezana SUBGERENTE DE OPERACIONES RR. HH. O&M.

5 Lic. J. Esteban Escobar Godoy SUBGERENTE COMERCIAL

6 Lic. Gerarda Pozo Sejas JEFE DE CONTABILIDAD

7 Ing. Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

8 Ing. Emilio Carlos Tarifa Ayaviri JEFE DE COMPUTO

9 Lic. Nadid Torrico Fuentes JEFE DE CREDITO

10 Lic. Roger Pardo Miranda ASESOR LEGAL

11 Cr. Lucha Camacho Claros JEFE DE CAPTACIONES a.i.

12 Lic. Rusiel O. Alvarado Montaño FUNCIONARIO RESPONSABLE ANTE LA UIF

13 Lic. Liszet Liliana Delgadillo R. ANALISTA DE RIESGO CREDITICIO

14 Cr. Asteria Ortíz Pérez TESORERA

15 Cr. Bertha Lizárraga Ardaya OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACION

16 Egr. Marcelo Claros Mercado OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACION

17 Lic. Mary Aracely Delgadillo Florero OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACION

18 Egr. Cinthia Zerna Maldonado OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACION

19 Lic. Jhanneth Flores Crespo OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACION

20 Egr. Marcela Velásquez Herbas ASISTENTE DE CAPTACIONES E INF. a.i.

21 Lic. José Zurita Cano AUXILIAR DE AUDITORIA INTERNA

22 Lic. José Antonio Sucre Camacho ASISTENTE DE CONTABILIDAD

23 Lic. Mauricio Arnez Ricaldez ASISTENTE DE COMPUTO

24 Lic. Alex Oliver Angulo Torrico ASISTENTE DE ASESORIA LEGAL

25 Ing. Miguel Ángel Claros Barrientos ENCARGADO DE MERCADEO Y PR.

26 Lic. Paola Andrea Trillo Zeballos ENCARGADO DE VENTANILLA VIRTUAL

27 Tec. Banca Wanda Delgadillo Montaño SECRETARIA DE GERENCIA

28 Cr. Patricia Guzmán Olivera CAJA

29 Egr. Jhon Grevi García Torrico CAJA

30 Egr. Joseline Mercado Alba CAJA

31 Egr. Marizol Delgadillo Román RECEPCIONISTA

32 Sr. Casto Vallejos Obando SERENO

33 Sr. Celso David Camacho MENSAJERO

34 Sra. Modesta Caero Ovando ENCARGADA DE LIMPIEZA

Page 9: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

4

AGENCIA CLIZA

No. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO

1 Lic. Norah Rosario López Florero JEFE DE AGENCIA a.i.

2 Lic. Belba Guzmán ASISTENTE DE AGENCIA

3 Lic. Miriam Ferrel Morales OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACION

4 Lic. Lenny Suarez Zurita OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACION

5 Ing. Eliodoro Limberth Escalera Flores OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACION

6 Ing. Boris F. Montaño Guzmán CAJA

7 Egr. Verónica Gutiérrez Angulo CAJA

AGENCIA CERCADO

No. NOMBRES Y APELLIDOS CARGO

1 Lic. Jimena García Flores JEFE DE AGENCIA

2 Lic. Lisbet Marlene Guzmán Arnez ASISTENTE DE AGENCIA

3 Lic. Cristian Héctor Angulo Torrico OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACION

4 Egr. Freddy Muñoz Umaña OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACIÓN

5 Egr. Carlos Walberto Soruco Porcel OFICIAL DE CREDITOS Y RECUPERACIÓN

6 Egr. Luis Ariel Fernández Vargas CAJA

7 Egr. Roció F. Ferrufino Torrico CAJA

4. INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION

Estimados Socios Cooperativistas:

En cumplimiento del Código de Comercio Art. 205, el Art.28 inc. a), del Estatuto Orgánico de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta San José de Punata Ltda., del Libro 5, Titulo II, Capítulo III, Sección 7, Articulo 2 y 3 de la Recopilación de Normas para Servicios Financieros de la (ASFI) donde establece que la Memoria Anual debe con-tener el dictamen de Auditoría externa y el informe del Sindico u Órgano equivalente sobre los estados financieros. La información de la Memoria Anual debe ser presentada de manera que refleje fielmente la situación financiera y económica de la entidad pudiendo contener análisis histórico y evaluación de los rubros más importantes. La información debe ser presentada utilizando términos adecuados y evitando hacer comparaciones con otras enti-dades del sistema financiero nacional.

El Consejo de Administración presenta y pone a consideración el informe correspondiente a la gestión 2016 la misma que se caracterizó por el cumplimiento de las metas, fruto de una adecuada gestión administrativa, asimis-mo el trabajo realizado ha estado enmarcado en los lineamientos de Gobierno Corporativo.

4.1. REUNIONES CONSEJO DE ADMINISTRACIONEl Consejo de Administración en cumplimiento al Plan de Trabajo de la Gestión 2016 ha efectuado las siguientes actividades:

• En cumplimiento al Art. 61° del Estatuto Orgánico, se han realizado Reuniones Ordinarias los días jueves de la semana de cada mes a horas 17:30 p.m., asimismo se han efectuado reuniones Extraordinarias para tratar temas urgentes como requerimientos por ASFI y otros cualquier día y hora, la cantidad de reuniones ordinarias en la gestión alcanza a 45 y las reuniones extraordinarias fue de 1.

• También indicar que se han efectuado reuniones de monitoreo mensual hasta el 15 del mes siguiente con la participación de los directivos del Consejo de Administración, Vigilancia, Gerente General, Ejecutivos y Jefaturas de área con el propósito de evaluar los avances según el Plan Empresarial Anual y sobre el

Page 10: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

5

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

desempeño financiero en relación al entorno macroeconómico y financiero, los mismos alcanzaron a 19 reuniones en la gestión.

• Dando cumplimiento a la establecido en la RNSF inciso a), Artículo 1°, Sección 3, Capitulo II, Título IX, del Libro 3°, Responsabilidades del Consejo de Administración (Revisar y aprobar al menos anualmente las políticas orientadas a generar un adecuado Sistema de Control Interno) en la gestión 2016 fueron re-visados y aprobados 201 documentos operativos entre políticas, reglamentos y procedimientos.

• Los miembros del Consejo de Administración fuimos parte de los diferentes Comités:1. Comité de Créditos.2. Comité de Educación.3. Comité de Gobierno Corporativo.4. Comité de Responsabilidad Social5. Comité de Riesgos.6. Comité de Tecnologías de la información.7. Comité de Seguridad Física.

Los cuales celebraron sus reuniones de acuerdo a la periodicidad establecida en los reglamentos de cada comité.• También se informa que la Cooperativa tuvo dos inspecciones por parte de la Autoridad de Supervisión,

una correspondiente a riesgo de crédito y la otra riesgo de lavado de dinero y/o financiamiento al terro-rismo, para lo cual el Consejo de Administración elaboro y aprobó para su remisión los planes de acción de las observaciones de inspección de riesgo de crédito de la ASFI con corte al 30 de junio de 2016 y el plan de acción de las observaciones de inspección de riesgo de lavado de dinero y/o financiamiento al terrorismo con corte al 31 de julio de 2016.

• En fecha 17 de septiembre de 2016, se celebró la Asamblea General Extraordinaria de Socios, con el objeto único de consideración del Decreto Supremo No. 2762 y el Reglamento de la Tasa de Regulación emitida por la Autoridad de Fiscalización y Control de Cooperativas (AFCOOP) que en su parte conclusiva de la Asamblea fue el rechazar por unanimidad el pago de la tasa de regulación de 0,50 Ctvs. de boliviano que impone la normativa debido a que vulnera los derechos e intereses de los socios activos y pasivos.

• En cumplimiento de la disposición de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, en fecha 8 de octubre de 2016 se celebró la Asamblea General Extraordinaria de Socios con el objeto de considerar y aprobar el Estatuto Orgánico de la Cooperativa que en su parte conclusiva los socios de manera unánime aprobaron el estatuto en todas sus instancias en sus 22 Capítulos y 121 artículos, asimismo se remitió a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.

• El Consejo de Administración aprobó la construcción de la ampliación del Edificio de la Cooperativa, de-bido al deterioro que va causando la humedad, el estancamiento de aguas pluviales en la época de lluvias y que esta podría tener una consecuencia en la estructura del edificio de la Cooperativa, para lo cual se efectuó las convocatorias correspondientes y contratación respectiva en cumplimiento al Reglamento de Adquisiciones y Administración de bienes, Contratación de Servicios y Ejecución de obras.

• El Consejo de Administración en primera instancia en fecha 19 de diciembre de 2016, consideró y aprobó el plan empresarial, presupuesto para la gestión 2017, así como los planes operativos de las diferentes áreas de la cooperativa, el cual será puesto en consideración de la Asamblea General de Socios de la gestión 2016 para su aprobación.

4.2. PLAN EMPRESARIAL Y CUMPLIMIENTO DE METASLas metas propuestas en el Plan Empresarial para la gestión 2016 fueron alcanzadas conforme a lo planificado, tal como se muestra en los siguientes indicadores:

TendenciaEvolución del Activo 2,74%Coeficiente de Adecuación Patrimonial 21,96%.

LiquidezDisponibilidades – CxP<=30 / Depósitos de Ahorros 21,31%

Page 11: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

6

Gestión de CarteraCartera Vigente / Cartera Bruta 99,44%Cartera en Mora / Cartera Bruta 0,56%Cartera Reprogramada / Cartera Bruta 0,15%Cartera Reprogramada Vigente / Cartera Bruta 100%Previsión Total / Cartera Bruta 7,30%

Estructura FinancieraCartera Neta / Activo Total 80,58%Activos sin Rendimiento Financieros / Activo Total 8,25%Captaciones del Publico / Activo Total 72,66%Patrimonio Cooperativo / (Pasivo + Patrimonio) 14,70%

Rentabilidad y EficienciaMargen de Intermediación Financiera / Activo Promedio 9,23%Resultado Neto / Activo (ROA) 1,25%Resultado de la Gestión / Patrimonio (ROE) 6,26%Gastos de Administración / Activo Total 7,49%Desempeño Financiero 1,3%

Total SociosEn cumplimiento al Art. 7º del Estatuto de la Cooperativa se inscribieron a personas naturales mayores de 18 años, así como a menores de edad habilitados conforme a Ley, Personas Jurídicas, que acrediten autorización para su afiliación.

En cumplimiento al Art. 8º del Estatuto cabe informar a esta magna Asamblea, que entre el 01 de enero al 31 de diciem-bre de 2016 se inscribieron un total de 1.308 socios nuevos, habiéndose retirado 49 asociados en la gestión 2016, la institución cuenta con 23.870 socios, de los cuales en la oficina central se cuenta con 17.886 socios, la agencia Cliza 4.805 socios y la agencia Cercado 1.179 socios.

Capital SocialEl Capital social está compuesto por los certificados de aportación que se encuentran expresados en bolivianos de conformidad al artículo 198° del código de Comercio, fijado en la suma de Bs30.00 (TREINTA BOLIVIANOS 00/100). Al 31/12/2016 alcanza a Bs5.025.188 que representa un crecimiento del capital social de 8,23% respec-to al 31/12/2015.

Activo TotalEl activo total al 31/12/2016 es de Bs122.896.946, en esta gestión se tuvo un crecimiento en términos absolutos fue Bs3.280.019 en términos relativos de 2,74% en relación de la gestión 2015.

PrestamosSiendo el activo más importante de nuestra Cooperativa la cartera de créditos, los créditos son otorgados en cum-plimiento a las operaciones permitidas por la Ley de Servicios Financieros 393 y las normas del Banco Central de Bolivia, conforme a lo autorizado en la licencia de funcionamiento otorgado por la ex Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras actualmente Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ASFI, Licencia N° SB/002/99 y la política crediticia de la institución que es actualizada en cumplimiento a las normas vigentes, es-tudios de mercado para que puedan acceder a los créditos los asociados con tasas de intereses más convenientes, también se consideró como objetivo minimizar el RIESGO DE CREDITO al que está expuesto la entidad.

Los créditos en bolivianos y dólares que la cooperativa ofrece son: crédito para lecheros, créditos para actividad agrícola y engorde de ganado, crédito para actividad comercial en pequeña escala, crédito hipotecario de vivien-da, créditos de vivienda de interés social crédito para transporte, crédito para los asalariados, microcrédito, línea de crédito y en general para toda actividad o negocio, también se debe indicar que la cooperativa dando cumpli-miento a la normativa otorga créditos al sector productivo y la vivienda de interés social con las tasas establecidas por la normativa emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.

Page 12: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

7

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

A diciembre de 2016 la Cartera de la entidad asciende a Bs106.834.327, y la Cartera Neta es de Bs99.035.261, con 2.861 prestatarios, que representa el 80,58% con relación al Activo Total.

MoraEn nuestra Cooperativa por disciplina el índice de mora es calculada a la fecha de incumplimiento del plan de pa-gos pactados por falta de pago de capital o interés, manteniéndose durante varias gestiones, la mora al 31/12/2016 que es de 0,69% lo cual demuestra la cultura de pago puntual de los prestatarios.

CaptacionesLa Cooperativa recibe depósitos en Caja de Ahorros y Depósitos a Plazo Fijo en cumplimiento de la Ley de Ser-vicios Financieros N° 393 y las normas del Banco Central de Bolivia, conforme a lo autorizado en la licencia de funcionamiento otorgado por la Ex Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras SB/002/99 ahora ASFI de sus socios y público en general. Al 31/12/2016 el monto de las obligaciones con el público asciende a Bs90.364.334 y las cuentas de caja de ahorros y DPF’s ascienden a Bs89.341.738 que representa el 72,66% con relación al Activo Total.

PatrimonioEl patrimonio de la entidad al 31/12/2016 es de Bs23.087.189 que se encuentra constituido de la siguiente mane-ra: capital social Bs5.025.188, Aportes no Capitalizables Bs1.084.806 y Reservas de Bs16.977.196.

Utilidad de la GestiónEl resultado neto de gestión comprendido entre el 1° de enero al 31 de diciembre de 2016, es de Bs1.542.038 infe-rior al de gestión 2015 debido al incremento de las tasas pasivas en cajas de ahorro y DPf’s, asimismo se disminuyó las tasas de interés activas para los créditos de vivienda de interés social y los créditos productivos reglamentadas por el Gobierno Central mediante Decreto Supremo. En cumplimiento al Código de Comercio Artículo 270° y el Artículo 21° del Estatuto Orgánico de la Cooperativa la distribución anual de excedentes de percepción, una vez hechas las deducciones para las reservas legales y estatutarias, se hará a prorrata, según el monto y tiempo de permanencia de los certificados de aportación de cada socio de acuerdo al siguiente detalle:

CUADRO DE DISTRIBUCION DE EXCEDENTES DE PERCEPCION GESTIÓN 2016Expresado en Bolivianos

Resultado de la Gestión 1.542.037,5710% Reserva Legal 154.203,76 5% Fondo de Educación 77.101,88 5% Fondo de Asistencia y Previsión Social 77.101,88

30% Fondo de Reservas de Contingencias 462.611,27 50% Excedente a Distribuir 771.018,79

Los excedentes de percepción a distribuir la GESTION 2016 alcanzan a Bs771.018,79 que corresponde a un ren-dimiento del 18,24% excedente que será distribuido en cumplimiento a la Ley de Servicios Financieros artículo 243° (distribución de excedentes) solo podrán distribuir los excedentes anuales de percepción a aquellos socios con una antigüedad mayor a tres meses, una vez hechas las deducciones para la constitución de reservas y fondos establecidos con carácter obligatorio, a prorrata, según el monto y tiempo de permanencia de los certificados de aportación de cada socio en la gestión anual 2016.

Excedentes de percepción de gestiones anteriores no cobradosSe hicieron las publicaciones correspondientes por radio, televisión y pizarra para que los socios pasen a cobrar los excedentes de percepción que no cobraron de las gestiones 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014 y 2015.

Agencia ClizaNuestra Cooperativa cuenta con una Agencia en la Provincia Jordán Cliza resolución de la ex Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras, S/B Nº095/2004, hoy denominada Autoridad de Supervisión del Sistema Fi-nanciero ASFI.

Page 13: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

8

Agencia CercadoLa Cooperativa también cuenta con también con otra Agencia ¨Agencia Cercado¨ en la Provincia Cercado reso-lución de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ASFI, RESOLUCION ASFI No 117/2014 de fecha 06 de marzo de 2014.

Políticas y reglamentosEn cumplimiento al Artículo 42° incisos b) y c) del Estatuto Orgánico se procedió a la revisión y actualización de las políticas y reglamentos de la institución, tomando en cuenta la misión y visión y las instrucciones emitidas por la ASFI, BCB y normativa vigente.

Relación con otras institucionesLa Cooperativa forma parte de la ASOCIACIÓN TÉCNICA DE COOPERATIVAS (ATC) y actualmente como miem-bro del Directorio con el cargo de Vicepresidente y también Vicepresidente del Comité Técnico, también mantie-ne relación con la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ASFI, Banco central de Bolivia, Cooperativas, Bancos Múltiples y Bancos PYME.

Seguros y caucionesDe acuerdo a disposiciones vigentes, con la finalidad de protegernos de los riesgos provocados por acciones delic-tivas e infidelidad por parte de los directores, ejecutivos y funcionarios, la Cooperativa se contrata anualmente un seguro de fidelidad de acuerdo a la normativa emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ASFI.

Servicios Adicionales implementadosEn la Gestión 2016 se efectúo el cobro de servicios para nuestros socios, clientes y público en general, cobro de telefonía (COMTECO), cobro de agua (SEMAPA) y el cobro de energía eléctrica ELFECC, también se debe indicar que la Cooperativa ha contratado el seguro de SEPELIO para los socios y en la gestión 2016 se ha cancelado por cada socio fallecido la suma de $us.200, alcanzando un total de $us3.000, por 15 socios fallecidos en la gestión.

Capacitación y actualización del directorio y personalEn la gestión 2016 se contrató los servicios consultoría externa en base a la convocatoria y el requerimiento pro-puesto por la Comisión de Educación por Bs70.693 con la finalidad de capacitar a los socios, clientes, directivos, funcionarios que se llevaron a cabo en la gestión 2016, también se asistieron a seminarios y talleres convocados por ASFI, BCB, ATC y otros relacionados con las actividades de las cooperativas.

Actividades de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)En la gestión 2016 se ejecutó las actividades establecidos en el plan de RSE para lo cual se ejecutó el por la Comisión de Educación por Bs29.821 con la finalidad dar cumplimiento a la normativa de RSE, las actividades desarrolladas fueron las siguientes:

Page 14: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

9

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

Programa de educación e información financieraPara la gestión 2016 se elaboró y ejecuto el plan de educación financiera en cumplimiento al Artículo 79 de la Ley 393 de Servicios Financieros y lo establecido en el Libro 4, Título I, Sección 6 de la Recopilación de Normas para Servicios Financieros, para lo cual contrató los servicios consultoría externa en base a la convocatoria y el requerimiento propuesto por la Comisión de Educación por Bs27.922 con la finalidad de capacitar a los socios, directivos, y público en general.

Auditoría ExternaEn cumplimento de resolución de la última Asamblea General Ordinaria de socios de fecha 27 de marzo de 2015, se determinó contratar los servicios de la CONSULTORA CIE ASOCIADOS S.R.L. para que efectué el examen de los Estados Financieros de la gestión 2016 por la suma de Bs42.000 (Cuarenta y Dos Mil 00/100 Bolivianos).

Dictamen de auditoría externa gestión 2016El dictamen de Auditoría Externa expresa una opinión sin salvedades descrita en el punto referente al dictamen.

Palabras finalesAl concluir este informe de actividades, expresamos nuestros agradecimientos a los socios, clientes y usuarios por la confianza depositada en nuestra institución, así como por el apoyo recibido por todos los socios. También agradecemos a los señores co-directores del Consejo de Vigilancia por el trabajo realizado, y la gobernabilidad que se tuvo entre ambos consejos, finalmente el reconocimiento a la planta ejecutiva y administrativa de nuestra Institución.

Punata, marzo de 2017

Page 15: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

10

5. DICTAMEN DE AUDITORIA EXTERNA

Page 16: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

11

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

Page 17: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

12

Page 18: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

13

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

Page 19: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

14

Page 20: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

15

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

Page 21: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

16

6. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA “SAN JOSE DE PUNATA” LTDA.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Al 31 de diciembre de 2016

NOTA 1 ORGANIZACIÓN

a) Organización de la SociedadLa Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta “SAN JOSE DE PUNATA” LTDA., es una asociación econó-mica y social, de responsabilidad limitada, de fondo social y número de asociados variable de duración indefinida, con Personería Jurídica Nº 589 otorgada por el Instituto Nacional de Cooperativas el 4 de octubre de 1964, con Licencia de Funcionamiento SB/002/99 otorgado por la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras, ahora denominada Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ASFI tiene como domicilio legal la ciudad de Punata, capital de la provincia del mismo nombre del departamento de Cochabamba.

Los objetivos para los cuales fue creada la entidad según sus estatutos son:a) Recibir depósitos de dinero en cuentas de ahorro y a plazob) Contraer créditos y obligaciones con entidades bancarias y financieras del país.c) Contraer obligaciones subordinadas.d) Otorgar créditos de corto, mediano y largo plazo, con garantías solidarias, personales, hipotecarias,

prendarías o combinadas.e) Realizar giros y emitir órdenes de pago exigibles en el país.f) Realizar operaciones de cambio compra y venta de monedas para sus propias operaciones.g) Comprar, conservar y vender por cuenta propia certificados de depósito emitidos por entidades

financieras y títulos emitidos por el Banco Central de Bolivia y por Tesoro General de la Nación.h) Adquirir bienes inmuebles para ser utilizados por la Cooperativa en actividades propias de su

giro.i) Recibir letras u otros efectos en cobranza, así como efectuar operaciones de cobranza.j) La Cooperativa de Ahorro y Crédito “San José de Punata” Ltda. Cuenta con una oficina principal en

la provincia de Punata, una agencia en la provincia de Cliza, y otra agencia en la provincia Cercado, para sus actividades financieras, cuyo domicilio legal es la provincia de Punata del departamento de Cochabamba.

k) El número de empleados que trabaja en la Cooperativa es 48 de los cuales 34 trabaja en la oficina central, 7 en la Agencia Cliza y 7 en la Agencia Cercado.

b) Hechos importantes sobre la situación de la Entidad: Impacto de la situación económica y del ambiente financiero• Con relación a la situación económica y la competencia en el áreas de influencia la cooperativa se

ha sentido afectada por la presencia de bancos y otras entidades financieras que atacan con mayor agresividad la zona y cuentan con mayores medios y servicios para atraer clientes, asimismo las tasas activas y pasivas reguladas por el estado ha afectado a los resultados de la entidad, sin embargo de esas variables financieras la Cooperativa ha cumplido razonablemente con las metas planificadas.

• Durante la gestión de 2016, se dio continuidad a la política del gobierno de la bolivianización de la economía, con la desdolarización de los depósitos del sistema financiero y desincentivo de los créditos en moneda extranjera.

• Así mismo la entidad se encuentra enmarcada a la misión y visión, tomando en cuenta la situación económica del país en relación a la tendencia de bolivianización de la economía boliviana para la

Page 22: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

17

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

captación en moneda nacional, de ahorros, la inscripción de socios y Certificados de Aportación, y al mismo tiempo las operaciones en el área de créditos.

• También se puede advertir que la Cooperativa ha tenido un crecimiento importante en Moneda Nacional tanto en captaciones, como también en la colocación de cartera de créditos.

La administración de riesgos de crédito y de mercado durante la gestión.• La administración de riesgos de crédito y de mercado, son elementos inevitables en la actividad de

intermediación financiera, los cuales deben ser abordados por la entidad de manera seria y muy responsable ya que en la medida que estos logren controlar estos dos factores, será la base para el éxito en el largo plazo.

• Basada en la administración de riesgos, mediante su área de riesgos, la Cooperativa, toma las accio-nes necesarias para el control del riesgo de crédito, operativo y de liquidez, en todas sus áreas.

• En lo concerniente a los aspectos importantes sobre la gestión de la Cooperativa, se ha realizado las siguientes acciones:

1. La actualización constante, de manuales de Políticas, Procedimientos Reglamentos Internos para las diferentes áreas, realizada por el Consejo de Administración.

2. Se ha seguido con la estrategia de Bolivianización fomentando las operaciones en bolivianos, tanto para la cartera de créditos, como para las captaciones de cuentas de Ahorros y Depósitos a Plazo Fijo, asimismo se está priorizando las concesiones de créditos productivos, los cuales son de apoyo al sector económico y al sector informal.

• En la gestión 2016 no se realizaron planes de fortalecimiento, capitalización o reestructuración en la Cooperativa.

NOTA 2 NORMAS CONTABLES

Bases de presentación de los Estados Financieros Los presentes estados financieros de la Cooperativa San José han sido preparados de acuerdo con nor-mas contables y lineamientos emitidos por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ( ASFI ) establecidos en el Manual de Cuentas para Entidades Financieras, según lo dispuesto por la Ley 393 de Servicios Financieros, en los Artículos 2 y 19 parágrafo I.

a) Valuación de activos y pasivos en moneda extranjera Los activos y pasivos en moneda extranjera, fueron valuados al tipo de cambio oficial al 31 de diciembre de 2016, de Bs6.86 por US$. 1. Durante la gestión 2016, no hubo variaciones en la cotización del Tipo de Cambio del Dólar Estadounidense.

b) Cartera: Criterios de exposición y método de previsión para riesgos de incobrabilidad para cartera incobrable.Los saldos de la cuenta cartera de créditos se exponen por el capital prestado más los productos finan-cieros devengados al cierre de cada gestión, excepto de la cartera de créditos de las categorías con calificación C, D, F, que constituyen cartera vencida y cartera en ejecución, por lo que no se calculan productos financieros devengados.

La previsión específica se calcula y registra de acuerdo al Anexo I, Capítulo I, Título II, Libro 3º, “Evalua-ción y Calificación de la Cartera de Créditos” de la Recopilación de Normas para Servicios Financieros.

Se ha cumplido con la normativa referente a la constitución de las Previsiones cíclicas de la cartera de créditos, además de las previsiones genéricas en cumplimiento a requerimiento de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ASFI.

Page 23: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

18

Como resultado de la evaluación y calificación de cartera se constituye previsiones específicas sobre la cartera computable según los porcentajes siguientes:

Créditos en MN o MNUFVCategoría Empresarial - Microcrédi-

to - PYME (Directos y Contingentes

Vivienda (Directos y

Contingentes)

Consumo (Directos y contingentes)

Al Sector

ProductivoAl Sector No Productivo ( 1 ) ( 2 )

Antes del 17/12/2009

A partir del 17/12/2009

Hasta 16/12/2010

A partir del 17/12/2010

A 0% 0,25% 0,25% 3% 0,25% 1.5% 3%B 2,5% 5% 5% 6.5% 5% 6.5% 6.5%C 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20%D 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50%E 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80%F 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Créditos en ME o MNMV

Categoría

Empresarial - Micro-crédito - PYME

Vivienda (Directos y

Contingentes)Consumo

(Directos y contingentes)

Directos

Contingente ( 1 ) ( 2 )

Antes del 17/12/2009

A partir del 17/12/2009

Hasta 16/12/2010

A partir del 17/12/2010

A 2.5% 1% 2.5% 7% 2.5% 5% 7%B 5% 5% 5% 12.0% 5% 8% 12%C 20% 20% 20% 20% 20% 20% 20%D 50% 50% 50% 50% 50% 50% 50%E 80% 80% 80% 80% 80% 80% 80%F 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

c) Valuación de las inversiones temporarias y permanentesLas inversiones temporarias compuestas por depósitos en caja de ahorros en diferentes instituciones financieras del país, están expresadas a su valor nominal, y moneda extranjera se actualiza en función de las variaciones en la cotización del dólar estadounidense. De acuerdo con los requerimientos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

Las inversiones en acciones telefónicas realizadas en COMTECO, se encuentran valuadas al valor no-minal, y actualizadas en función a la variación de la cotización del dólar estadounidense, actualizando a valor de mercado, las inversiones en la Empresa de Electrificación Punata S.A. ELEPSA son contabili-zados a su valor nominal importe que fue previsionado en un 100%, ante la posibilidad de liquidación de dicha empresa.

d) Bienes realizables:Los bienes realizables se encuentran registrados en función de lo establecido en la normativa vigente.

e) Bienes de uso: valuación, método y tasas de depreciación Los valores actualizados se exponen netos de la correspondiente depreciación acumulada actualizada, que ha sido calculada en función de los años de vida útil.

Las incorporaciones están incluidas a su costo de adquisición, menos la correspondiente depreciación acumulada, que se calcula mensualmente por el método de línea recta, en función de los años de la vida útil y de acuerdo con los porcentajes, estipulada en el D.S. 24051.

Los gastos de mantenimiento son cargados a los resultados del ejercicio en que se incurre, y las repara-ciones, renovaciones y mejoras, que extienden la vida útil de los bienes son incorporadas al costo del correspondiente activo.

Page 24: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

19

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

El costo de los bienes y la depreciación acumulada de los bienes de uso vendidos o retirados, son eli-minados de las respectivas cuentas y la utilidad o pérdida resultante, se reconoce en los resultados del ejercicio en el que se incurre.

f) Otros Activos: valuación, métodos y tasas de depreciación de bienes diversos, valuación y método de amortización de los cargos diferidos.Otros activos compuestos por papelería, útiles y material de servicio fueron valuados a valor de costo.

Los cargos diferidos por la adquisición de Licencias de Microsoft, Sistema de base de datos Informix, IDEA, Contabilidad por Agencias, Licencia de Software ESPIA, Software de Administración de filas y Cableado Estructurado de Red en la Oficina Central y la certificación de cableados en las agencias Cliza y Cercado, son amortizados mensualmente.

g) Fideicomisos Constituidos: criterios de valuación. No aplicable

h) Provisiones y previsiones: método de cálculo de estimacionesLa provisión para prima anual para la gestión 2016 se aplica para todo el personal de la Cooperativa, que de acuerdo a la ley le corresponde.

La provisión para indemnizaciones se constituye para todo el personal en un monto equivalente a un mes de sueldo por año de antigüedad. Según disposiciones legales vigentes, transcurridos los 91 días de antigüedad en su empleo, el personal es acreedor a la indemnización, equivalente a un mes de sueldo por año de servicio, incluso en los casos de retiro voluntario. La provisión constituida de Bs1.197.499.20.- cubre el 100% de la contingencia.

Dentro de esta cuenta también se mantienen provisiones para fondo de educación y previsión social que de acuerdo a los estatutos de la Cooperativa se realiza en un 5% de las utilidades de la gestión, estos fondos son aprobados por la Asamblea de socios de cada gestión. Las demás provisiones corresponden a la provisión de servicios de auditoria externa y otros servicios.

i) Patrimonio neto: ajuste a moneda constante, incrementos por reservas técnicas y ajustes en subsi-diarias.De acuerdo a la circular 585/2008, que a partir del 1 de septiembre de 2008 se suspende la re expresión de los rubros no monetarios, por tanto el patrimonio no se actualizó al 31 de diciembre de 2016.

En la Asamblea de la gestión 2016 se aprobó la distribución de utilidades de la gestión 2015, de acuerdo a los estatutos de la Cooperativa, por consiguiente se incrementaron las reservas de la Institución, por otra parte no se cuenta con ajustes en subsidiarias. j) Resultados del ejercicio: criterios de exposición, ajuste a moneda constante, métodos de contabili-zación de los resultados financieros u otras partidas importantes.Los saldos de las cuentas de resultados de ingresos y gastos en moneda extranjera y moneda nacional no son re expresados a moneda constante dando cumplimiento a la circular 585/2008 del 27 de agosto de 2008.

Los registros de las operaciones activas y pasivas generan gastos e ingresos financieros, son valuados de acuerdo a normas establecidas en el manual de cuentas para entidades financieras.

Los intereses de la cartera vigente son contabilizados en función al método de lo devengado, por otra parte no se contabiliza el devengamiento de intereses de la cartera vencida y en ejecución hasta el mo-mento de su cobranza. Los intereses por captaciones en cajas de ahorros son capitalizados al cierre de cada mes y de los depósitos a plazo fijo son contabilizados por el sistema de lo devengado.

Page 25: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

20

k) Tratamiento de los efectos contables de disposiciones legalesLa Cooperativa mantiene sus registros contables en bolivianos y las partidas en moneda extranjera co-rresponden en su totalidad a dólares estadounidenses. Los saldos al 31 de diciembre de 2016 están convertidos a bolivianos al Tipo de cambio oficial de compra del bolsín del Banco Central de Bolivia de Bs6.86 por US$. 1. Los activos y pasivos en moneda extranjera se encuentran valuados al tipo de cambio oficial vigente a la fecha de corte.

l) Absorciones o fusiones de otras entidadesLa Cooperativa no ha participado en absorciones o fusiones con otras entidades al 31 de diciembre de 2016.

NOTA 3 CAMBIOS POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES

Durante la gestión de 2016 no se han realizado cambios de normas contables dispuestas por la Auto-ridad de Supervisión del Sistema Financiero, tampoco se han realizado cambios de métodos y criterios utilizados por la entidad para la preparación y presentación de los estados financieros, respecto a los aplicados en el ejercicio anterior.

NOTA 4 ACTIVOS SUJETOS A RESTRICCIONES

Al 31 de diciembre de 2016 la Cooperativa mantiene, activos de disponibilidad restringida en cumpli-miento al Reglamento de Encaje legal, disposición normativa para Cooperativas de Ahorro y Crédito, que cuentan con licencia de funcionamiento, cuya composición es la siguiente:

DETALLE 31-dic.-2016 31-dic.-2015 Bs BsCuenta de encaje legal en efectivo M/N 2,361,194.94 2,341,893.35

Cuenta de encaje legal en efectivo M/E 1,369,763.09 1,422,258.49

Cuotas de Partic.Fondo RAL afec.encaje legal M/N 2,824,559.86 2,862,546.24

Cuotas de Partic.Fondo RAL afec.encaje legal M/E 3,354,318.97 2,179,421.79TOTAL 9,909,836.86 8,806,119.87

De acuerdo a lo requerido de encaje legal en efectivo y títulos, tanto en moneda nacional y moneda extranjera, la Cooperativa tiene constituido en exceso

NOTA 5 ACTIVOS Y PASIVOS CORRIENTES Y NO CORRIENTES

Page 26: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

21

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

Los activos y pasivos corrientes y no corrientes al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015 es el siguiente:

Page 27: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

22

NOTA 6 OPERACIONES CON PARTES RELACIONADAS

La cooperativa no mantiene operaciones relacionadas con otras instituciones de acuerdo con lo reque-rido por la Autoridad de Supervisión Financiera (ASFI).

NOTA 7 POSICION EN MONEDA EXTRANJERA

Los estados financieros expresados en bolivianos al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015, incluyen el equivalente de saldos en dólares estadounidenses, de acuerdo con el siguiente detalle: 31-dic.-2016 31-dic.-2015

ACTIVO $us. EQUIVALENTE EN Bs. $us. EQUIVALENTE

EN Bs.Disponibilidades 297,316.02 2,039,587.88 364,736.91 2,502,095.20Inversiones Temporarias 1,197,853.16 8,217,272.66 744,333.58 5,106,128.35Cartera de prestamos 221,270.32 1,517,914.41 160,900.27 1,103,775.85Otras cuentas por cobrar 25,611.17 175,692.66 40,977.51 281,105.73Inversiones Permanentes 2,400.00 16,464.00 53,751.34 368,734.20TOTAL ACTIVO 1,744,450.67 11,966,931.61 1,364,699.61 9,361,839.33

PASIVO $us. EQUIVALENTE EN Bs. $us. EQUIVALENTE

EN Bs. Obligaciones con el público 933,756.88 6,405,572.17 1,141,366.47 7,829,773.96Obligaciones c/Bcos.Entidades Finnacieras 186.61 1,280.12 9.76 66.96Otras cuentas por pagar 5,012.68 34,386.98 22,350.49 153,324.35Previsiones cíclicas 6,176.02 42,367.51 11,575.82 79,410.15TOTAL PASIVO 945,132.18 6,483,606.78 1,175,302.54 8,062,575.42Posición neta activa 799,318.49 5,483,324.83 189,397.07 1,299,263.91

NOTA 8. COMPOSICIÓN POR GRUPOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

La composición por grupos al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015 es la siguiente:

a) DisponibilidadesLa composición del rubro al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015 es la siguiente:

Disponibilidades 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Billetes y moneda nacional 2,021,167.00 2,055,080.80 Billetes y moneda extranjera 598,878.24 646,390.54 Cuenta Corriente y de Encaje Ent. No Bancaria M/N 2,361,194.94 2,341,893.35 Cuenta Corriente y de Encaje Ent. No Bancaria M/E 1,369,763.09 1,422,258.49 Banco Nacional Cuenta Corriente M/N 11,676.21 21,087.13 Banco Nacional Cuenta Corriente M/E 23,091.27 23,091.27 Banco Unión Cuenta Corriente M/N 209,168.36 146,109.89 Banco Unión Cuenta Corriente M/E 43,593.85 50,262.87 Banco Mercantil Santa Cruz Cuenta Corriente M/N 3,950.95 3,950.95 Banco Mercantil Santa Cruz Cuenta Corriente M/E 225.69 225.69 Banco Fortaleza S.A Cuenta Corriente M/N 21,973.76 741,590.92 Banco Fortaleza S.A Cuenta Corriente M/E 4,035.74 359,866.34TOTAL 6,668,719.10 7,811,808.24

b) Cartera directa y contingenteLa composición del rubro al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015 es la siguiente:

CARTERA DICIEMBRE 2015

CARTERA VIGENTE 106,082,703.87 102,477,158.47 CARTERA VIGENTE REPROGRAMADA 155,708.78 0.00 CARTERA VENCIDA 66,256.85 13,498.33 CARTERA EN EJECUCION 529,657.85 370,693.37 PRODUCTOS DEVENGADOS POR COBRAR DE CARTERA 844,149.97 817,872.71 PREVISION ESPECIFICA PARA CARTERA INCOBRABLE -2,016,598.77 -1,944,276.36 PREVISION GENERICA P/INCOB.CARTERA P/FAC.RIESGO ADICIONAL -5,782,467.94 -5,144,869.35

TOTALES 96,590,077.17

Page 28: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

23

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

1. La composición por clase de cartera y las previsiones para incobrabilidad, respectivamente se pre-senta en el siguiente cuadro al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015

Al 31 de diciembre de 2016

Al 31 de diciembre de 2015

2. La clasificación de cartera por:

2.1. Actividad económica del Deudor al 31 de diciembre de 2016

Page 29: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

24

2.1. Actividad económica del Deudor al 31 de diciembre de 2015

2.2. Destino del Crédito al 30 de junio de 2016

2.2. Destino del Crédito al 31 de diciembre de 2015

Page 30: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

25

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

3. La clasificación de cartera por tipo de garantía, estado del crédito y las respectivas previsiones.Al 31 de diciembre de 2016.

Al 31 de diciembre de 2015

4. La clasificación de cartera según la calificación de créditos, en montos y porcentajes:Al 31 de diciembre de 2016.

Al 31 de diciembre de 2015

5. La concentración crediticia por número de clientes, en montos y porcentajes:Al 31 de diciembre de 2016

Page 31: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

26

Al 31 de diciembre de 2015

6. La evolución de la cartera en las últimas tres gestiones, presenta los siguientes datos

DETALLE DICIEMBRE 2016

DICIEMBRE 2015

DICIEMBRE 2014

CARTERA VIGENTE 106,082,703.87 102,477,158.47 93,622,555.48CARTERA VENCIDA 66,256.85 13,498.33 49,092.88CARTERA EJECUCION 529,657.85 370,693.37 285,185.29CARTERA REPROGRAMADA O REESTRUCT.VIGENTE 155,708.78 0.00 3,585.77CARTERA REPROGRAMADA O REESTRUCT.VENCIDA 0.00 0.00 0.00CARTERA REPROGRAMADA O REESTR.EN EJECUCION 0.00 0.00 0.00CARTERA CONTINGENTE 0.00 0.00 0.00PREVISIÓN ESPECÍFICA PARA INCOBRABILIDAD 2,016,598.77 1,944,276.36 1,831,213.34PREVISIÓN GENERICA PARA INCOBRABILIDAD 5,782,467.94 5,144,869.35 4,989,879.71PREVISION PARA ACTIVOS CONTINGENTES PREVISION CICLICA (*) 1,176,804.28 1,202,454.33 1,171,586.93PREVISION P/INCOBRABILIDAD DE CART. P/CONSTITUIR CARGOS POR PREVISION ESPECÍFICA PARA INCOBRB. 1,951,959.34 1,594,346.83 1,878,943.64CARGOS POR PREVISION GENERICA PARA INCOBR.O.R. 713,392.52 322,570.00 115,535.15CARGOS POR PREVISION GENERICA PARA INCOB.R.A. 274,574.94 0.00 290,331.97CARGOS POR PREVISION GENERICA CICLICA 112,519.58 156,417.75 329,290.75CARGOS POR PREVISION DE OTRAS CTAS.POR COBRAR 13,390.65 2,227.40 2,683.03PRODUCTOS POR CARTERA (INGRESOS FINANCIEROS) 13,568,857.58 12,714,459.83 11,438,827.11PRODUCTOS EN SUSPENSO 77,753.52 36,196.86 19,121.59LINEAS DE CREDITO OTORGADAS LINEAS DE CREDITO OTORGADAS Y NO UTILIZADAS 0.00 2,353,865.61 1,739,108.26CREDITOS CASTIGADOS POR INSOLVENCIA 248,203.34 248,203.34 256,414.63NUMERO DE PRESTATARIOS 2690 3046 2873

(*) Corresponde a la suma de la subcuenta 253.03 y la cuenta 255.00

7. Durante la gestión de 2016 hubo un solo crédito reprogramado, por tanto no ha tenido mayor relevan-cia para la Cooperativa.

8. La Cooperativa al 31 de diciembre de 2016 no ha concedido créditos que no se encuentren debida-mente garantizados a un prestatario o grupo prestatario que comprometa el cinco por ciento (5%) del capital regulatorio de la entidad de intermediación financiera.

Asimismo no mantiene ni concedió créditos con un solo prestatario o grupo prestatario que, en su conjunto, excedan el veinte por ciento (20%) del capital regulatorio de la Cooperativa.

Con relación a las operaciones de microcrédito, créditos a la vivienda y créditos de consumo, se apli-ca límites de endeudamiento por prestatario o grupo prestatario y de concentración crediticia global, según el tipo de garantía, en función del tamaño del capital regulatorio de la Cooperativa según esta-blece la normativa emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero ASFI.

La Cooperativa no ha concedido créditos u otros activos de riesgo a personas naturales o jurídicas o grupos vinculados.

Page 32: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

27

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

La Cooperativa no mantiene ni concedió créditos con un prestatario o grupo prestatario por más del tres por ciento (3%) de su capital regulatorio.

La Cooperativa no concedió créditos con garantía personal a un prestatario o grupo prestatario, que superen el uno por ciento (1%) de su capital regulatorio.

La Cooperativa no mantiene o concedió créditos a sus ejecutivos o grupos prestatarios vinculados que puedan comprometer a la entidad, sin limitación o con limitaciones particulares bajo su sola firma.

La Cooperativa no concedió créditos a los directores, integrantes de los consejos de administración y de vigilancia, inspectores de vigilancia, miembros del comité de créditos y de otros comités especiales, auditor interno, apoderados y demás funcionarios cuyas decisiones puedan comprometer la solvencia de la entidad, y con prestatarios o grupos prestatarios vinculados a estas personas.

La Cooperativa no concedió créditos a sus empleados no ejecutivos que excedan el uno y medio por ciento (1.5%) de su capital regulatorio, ni individualmente el diez por ciento (10%) de dicho límite.

El coeficiente de adecuación patrimonial al 31 de diciembre de 2016, fue de 21.96%, mayor al de-terminado por el inciso II., del Artículo 415. , de la Ley de Servicios Financieros que establece que en todo momento las entidades de intermediación financiera deberán mantener un coeficiente de ade-cuación patrimonial de por lo menos el diez por ciento (10%).

9. La evolución de las previsiones en las últimas tres gestiones se muestra a continuación:

CONCILIACION DE PREVISIONES DE CARTERA(139 + 251 + 253 + 255)

CONCEPTO 31-dic.-2016 31-dic.-2015 31-dic.-2014PREVISION INICIAL 8,291,599.87 7,992,679.83 7,774,837.64(-) CASTIGOS 0.00 0.00 6,782.08(-) RECUPERACIONES 2,368,175.43 1,774,413.80 2,389,477.24(+) PREVISIONES CONSTITUIDAS 3,052,446.38 2,073,333.84 2,614,101.51PREVISION FINAL 8,975,870.82 8,291,599.87 7,992,679.83

c) Inversiones Temporarias y Permanentes

10. La composición del grupo de Inversiones Temporarias al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciem-bre de 2015 es la siguiente:

Inversiones Temporarias 31-dic.-2016Bs

Tasas de rendim. Anual

31-dic.-2015Bs

Tasas de rendim. Anual

Banco Nacional caja de ahorros M/E 2,443,273.56 0.01% 418,731.45 0.01%Banco Nacional Fondo de Inversión M/E 1,451,911.55 1,613,312.37 Banco Mercantil caja ahorros M/N 45,935.32 0.01% 25,931.09 0.01%Banco Mercantil caja ahorros M/E 78,412.48 0.01% 78,403.42 0.01%Banco Union caja de ahorros M/N 6,074.10 0.02% 626,911.76 0.20%Banco Union caja de ahorros M/E 32.99 0.01% 37,123.30 0.01%Banco Unión Fondo de Inversión M/N 2,019,837.11 0.00 Banco Unión Fondo de Inversión M/E 693,757.13 692,812.05 Banco FIE caja de ahorros M/N 207,842.43 0.10% 1,676,253.51 1.00%Banco FIE caja de ahorros M/E 187,431.59 0.02% 26,083.30 0.10%F.F.P. Prodem caja ahorros M/N 61,425.82 0.05% 1,510,913.76 0.05%F.F.P. Prodem caja ahorros M/E 8,134.39 0.01% 60,240.67 0.01%Cuotas Participación Fondo RAL M/N 2,824,559.86 2,862,546.24 Cuotas Participación Fondo RAL M/E 3,354,318.97 2,179,421.79 TOTAL 13,382,947.30 11,808,684.71

Page 33: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

28

11. Las Inversiones Permanentes están compuestas por las acciones telefónicas en la Cooperativa de Telecomunicaciones COMTECO, las acciones en ELEPSA no generan ningún tipo de rendimiento.

La composición al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015 es la siguiente:

Inversiones Permanentes 31-dic.-2016Bs

Tasas de rendim. Anual

31-dic.-2015Bs

Tasas de rendim. Anual

Depósitos a Plazo Fijo Coop.Trinidad m.e 0.00 347,566.84 1.00%Certificados de Aportación COMTECO 30,870.00 0 30,870.00 0Empresa de Electrificación Punata Ltda. 3,000.00 0 3,000.00 0Prod.Deveng, p/Inversiones Permanentes 0.00 2,645.36 (Prev.Invers.en Otras Ent.no financieras) -17,406.00 0 -15,348.00 0TOTAL 16,464.00 0 368,734.20 0

d) Otras cuentas por cobrar

Cuentas por Cobrar 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Pago Anticipado de impuesto a las transacciones 780,895.71 809,217.00Seguros Pagados por anticipado 17,610.84 19,705.34Comisiones por Cobrar 6,136.57 7,529.09Gastos Judiciales por recuperar 25,958.49 8,083.17Crédito Fiscal IVA 317.00 463.39Importes Entregados en Garantía 142.00 0.00Otras Partidas pendientes de cobro 264,917.03 298,561.27 (1)Previsión Específica Gastos Judiciales -9,573.58 -1,692.40TOTAL 1,086,404.06 1,141,867

d.1) El detalle de la cuenta otras partidas pendiente de cobro es la siguiente:

Otras Partidas pendientes de cobro 31-dic.2016Bs

31-dic.2015Bs

Cuentas por Cobrar M.N 6,461.31 1,351.31 (1.a)Cuentas x Cobrar Mabrend Hispano Transfer M.N 100,373.90 35,224.57Cuentas x Cobrar Mabrend Hispano Transfer M.E 158,081.82 261,985.39TOTAL 264,917.03 298,561.27

1.a) El detalle de las cuentas por cobrar MN, al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015 es la siguiente:

Cuentas por Cobrar M.N 31-dic.2016Bs

31-dic.2015Bs

Cuentas por Cobrar M.N 6,461.31 1,351.31TOTAL 6,461.31 1,351.31

Las Cuentas por Cobrar provenientes de Giros Mabrend Hispano Transfer pagados en Moneda Nacional y Moneda Extranjera fueron regularizadas con el reembolso el 06 de enero de 2017.

e) Bienes Realizables

Corresponde a los bienes fuera de uso y que todavía se encuentran en uso.

Bienes realizables 31-dic.2016Bs

31-dic.2015Bs

Dentro del plazo de tenencia 234.82 234.82Bienes excedidos plazo de tenencia mobiliario y equipo 1 1TOTAL 235.82 235.82

Page 34: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

29

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

f) Bienes de uso y depreciaciones acumuladas

La composición del grupo al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015 es la siguiente:

DETALLE2016 2015

Valor Depreciación Acumulada

Valor Neto Valor DepreciaciónAcumulada

Valor Neto

Terrenos 208,175.00 208,175.00 208,175.00 208,175.00Edificios 1,084,100.52 371,612.82 712,487.70 1,084,100.52 344,510.34 739,590.18Mobiliario y Enseres 494,168.67 277,616.24 216,552.43 452,194.96 245,324.35 206,870.61Equipo e Instalaciones 494,700.82 208,583.23 286,117.59 403,542.82 158,585.34 244,957.48Equipo de computación 1,106,487.64 814,606.14 291,881.50 972,794.70 683,333.02 289,461.68Vehículos 38,571.92 38,565.92 6.00 38,571.92 38,565.92 6.00Obras en construcción 23,297.55 0.00 23,297.55 TOTAL 3,449,502.12 1,710,984.35 1,738,517.77 3,159,379.92 1,470,318.97 1,689,060.95

La depreciación de los bienes de uso apropiada a resultados en el grupo “Gastos de Administración” fue de Bs240.665.38 al 31 de diciembre de 2016 y Bs219.333.71 al 31 de diciembre de 2015.

g) Otros ActivosEl grupo de otros activos al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015 está compuesto de la siguiente manera:

Otros Activos 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Bienes Diversos 918.96 583.50Valor de Costo Gastos de Organización 18,243.11 18,243.11Amortización Acumulada Gtos.de Org. -14,465.80 -9,904.98Valor de Costo Cargos Diferidos 485,343.02 468,585.02Amortización Acumulada Cargos Diferidos -365,792.03 -271,047.80TOTAL 124,247.26 206,458.85

El detalle es el siguiente:

Page 35: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

30

La amortización de los cargos diferidos apropiada a resultados en el grupo “Gastos de Administración” fue de Bs94.744.23 al 31 de diciembre de 2016 y Bs85.273.94 al 31 de diciembre re de 2015.A continuación se detalla los gastos de organización para la agencia cercado.

La amortización de los cargos de organización apropiada a resultados en el grupo “Gastos de Adminis-tración” fue de Bs4.560.82 al 31 de diciembre de 2016 y Bs4.560.75 al 31 de diciembre re de 2015.

h) Fideicomisos ConstituidosNo aplicable

i) Obligaciones con el público La evolución de los depósitos del público en las tres últimas gestiones es la siguiente:

DETALLE 31-dic.-2016Bs.

31-dic.-2015Bs.

31-dic.-2014Bs.

Depósitos caja de ahorros m.n 30,447,055.57 28,874,020.20 22,284,469.74Depósitos caja de ahorros m.e 5,464,565.75 6,535,463.00 8,474,436.09Depositos en Cajas de Ahorros Clausuradas mn 164,105.39 152,704.00 131,563.46Depositos en Cajas de Ahorros Clausuradas me 397,413.83 398,622.43 379,183.35Depósitos a plazo fijo m.n 50,846,307.40 48,719,174.38 41,871,036.85Depósitos a plazo fijo m.e 501,639.78 824,656.09 3,999,778.33Retenciones Judiciales 44,881.12 44,546.87 23,521.65Depósitos a plazo fijo afectos en garantia m.n 1,433,949.89 1,601,415.43 694,073.66Depósitos a plazo fijo afectos en garantía m.e 41,819.45 69,219.25 137,414.86Cargos devengados por pagar obligaciones con público 1,022,595.96 1,131,641.24 808,529.77TOTAL 90,364,334.14 88,351,462.89 78,804,007.76

j) Obligaciones con Instituciones FiscalesEn este grupo se incluyen importes correspondientes a cuentas de ahorro prescritas por inactividad por más de 10 años por un monto de Bs2.144.40 al 31 de diciembre de 2016.

k) Obligaciones con Bancos y Entidades de FinanciamientoAl 31 de diciembre de 2016 la Cooperativa no cuenta con líneas de financiamiento externos.

Page 36: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

31

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

l) Otras cuentas por pagarLa composición del grupo al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015 es la siguiente:

Otras Cuentas por Pagar 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Acreedores Fiscales Por Retención a terceros 10,506.60 11,750.52Acreedores Fiscales Por Impuestos a cargo de Entidad 652,139.21 682,451.04Acreedores por Cargas Sociales retenidos a terceros 38,863.54 34,754.21Acreedores por Cargas sociales a cargo de Entidad 51,167.91 45,624.05Dividendos por Pagar 2,309,163.19 2,121,451.72Acreedores por compra bienes y servicios 27,120.00 56,813.33Acreedores varios 415,026.51 318,942.41 (1)Provisión prima anual 300,866.21 261,799.58Provisión para Indemnizaciones 1,197,499.20 1,107,357.43Otras Provisiones para Beneficios Sociales 578,588.12 578,588.12 (2)Provisión Impuesto Propiedades Bienes Inmuebles 5,120.00 4,110.00Provisión p/Educación y Asist., y. Previsión Social 830,091.18 861,113.82Otras Provisiones 303,069.25 300,000.00Fallas de Caja 5,215.49 0.00TOTAL 6,724,436.41 6,384,756.23

(1)

Acreedores Varios 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Fondos en Custodia M.N 27,868.16 1,825.99Cuentas por Pagar M.N 350,865.69 152,851.28Cuentas por Pagar Comteco Ltda. 0.00 3,591.24Fondo de Empleados 0.00 2,488.94Cuentas por Pagar a YPFB gas domiciliario 0.00 1,530.61Cuentas por Pagar Seguros Nacional Vida 0.00 3,330.00Cuentas por Pagar Semapa 1,824.70 0.00Cuentas por Pagar Seguros de Vida 89.34 0.00Cuentas por Pagar M.E 18,561.86 137,507.59Fondos en Custodia M.E 15,816.76 15,816.76TOTAL 415,026.51 318,942.41

(2) La cuenta Otras Provisiones para Beneficios Sociales, corresponde al traspaso realizado, prove-niente del recalculo de los beneficios sociales de todo el personal que recibieron sus quinquenios como anticipo de la liquidación final, cuya provisión se calculaba sobre la fecha de ingreso del personal involucrado y no así desde la fecha final de pago del quinquenio. Este traspaso surge de la observación realizada por la firma de auditoría externa Bolivian American Consulting (BAC).

m) PrevisionesLa composición del grupo al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015 es la siguiente:

Detalle 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Previsiones Genéricas Cíclicas 1,176,804.28 1,202,454.33TOTAL 1,176,804.28 1,202,454.33

n) Valores en circulación:No aplicable

o) Obligaciones Subordinadas: No aplicable

p) Obligaciones con Empresas con Participación Estatal:No aplicable.

Page 37: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

32

q) Ingresos y gastos financierosLas tasas de interés empresarial activa promedio es del 13.33% anual en moneda nacional y moneda extranjera.Las tasas de interés pasivas promedio para cuentas de ahorro a la vista y a plazo es de 1.10% y 3.52% respectivamente.Las tasas pasivas de cajas de ahorros el promedio mensual de saldos diarios que el titular posea en la Cooperativa para montos no superiores a Bs70.000.- es de 2% y para montos mayores a Bs70.000 la tasa promedio es 1,10% en moneda nacional, y 0,06% anual en moneda extranjera y para depósitos a plazo la tasa promedio es 3.52% anual en moneda nacional y 0,22% anual en moneda extranjera.

El detalle de ingresos y gastos financieros se muestra a continuación:

Ingresos financieros

Ingresos Financieros 31/12/2016Bs

31/12/2015Bs

Intereses por Disponibilidades 319.28 2,350.79Productos por Inversiones Temporarias 122,413.82 100,878.77Productos por cartera vigente 13,467,672.92 12,553,591.16Productos por cartera vencida 70,805.11 142,593.52Productos por cartera en ejecución 30,379.55 18,275.15TOTAL 13,691,590.68 12,817,689.39

Gastos Financieros

Gastos financieros 31/12/2016Bs

31/12/2015Bs

Intereses pagados caja de ahorros 586,898.96 497,106.71Intereses pagados depósitos a plazo fijo 1,887,582.91 1,735,270.15TOTAL 2,474,481.87 2,232,376.86

r) Recuperación de activos financieros

Recuperación de activos financieros castigados 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Recuperación Cartera Castigada 0.00 8,211.29Recuperación de Intereses Recuperación Otros conceptosDisminución Previsión Específica para IncobrabilidadDisminución Previsión Genérica para IncobrabilidadDisminución Previsión de Otras Cuentas por CobrarDisminución Previsión Genérica Cíclica

0.001,495.18

1,879,636.93350,368.87

0.00138,169.63

7,475.492,024.05

1,481,283.83167,579.62

104.40125,550.35

TOTAL 2,369,670.61 1,792,229.03

s) Cargos por incobrabilidad y desvalorización de activos financieros

CARGOS P/INCOBRABILIDAD Y DESV.ACTIVOS FINANCIEROS 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Cargos por Prev.Específica p/Incobrab. De Cartera 1,951,959.34 1,594,346.83Cargos por Previsión Génerica p/Incob. Cartera Riesgo A. Cargos por Previsión Génerica p/Incob. Cartera Otros R. Cargos por Prevision Genérica CíclicaCargos por Prevision para otras cuentas por CobrarPérdida p/inversiones Permanentes FinancierosCastigo de Productos Financieros

274,574.94713,392.52112,519.5813,390.652,058.00

32.57

0.00322,569.26156,417.75

2,227.403,000.00

0.00TOTAL 3,067,927.60 2,078,561.24

Page 38: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

33

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

t) Otros ingresos y gastos operativos

Detalle Ingresos Operativos 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Comisión por servicios 109,003.67 64,456.80Ganancias por operaciones de cambio y arbitraje -10,722.69 24,456.40Ingresos por Bienes Realizables 2,011.09 1,869.77Ingresos Operativos Diversos 7,062.26 9,554.49TOTAL 107,354.33 100,337.46

Detalle Gastos Operativos 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Comisiones por Servicios 118,822.81 89,366.06Costo de bienes realizables 924.54 804.71Gastos Operativos Diversos(Gtos.p/Compens.del IT -27.93 142,320.56TOTAL 119,719.42 232,491.33

u) Ingresos y Gastos de Gestiones Anteriores

Ingresos de gestiones anteriores 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Regularizacion provisión INFOCRED Bic S.A 0.00 58.85Baja reconocida de planilla de incapacidad 0.00 1,599.22Comisiones de YPFB cobros de gas 0.00 410.62Regularizacion provisión Luz y teléfono 737.66 506.45Regularizacion provisión Fondo Protec.Ahorrista 2,197.17 557.80Comisiones de Mabrend Hispano Transfer 0.00 2,949.19Regularización Ingreos p/cred.proporcional 0.00 366.00Regularización provisión Asamblea Anual 156,821.33 12,466.35Regularización por la capitaliz.interes caja ah. 41.81 27.57Regularización provisión prima anual 36.03 1,402.54Devolución de interés de impuesto IT Gest.2011 0.00 3,000.00Regularización provisión a Courrier 0.00 650.50Regularización Impuesto de inmuebles 96.00 211.00Regularización Provisión p/auditoria Externa 1,608.04 Regularización de depreciación activos fijos 0.00 11.64TOTAL 161,538.04 24,217.73

Ingresos de gestiones anteriores 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Segip por consultas de diciembre 2015 205.82 0.00Pago telefono de la gestion pasada 369.16 360.48Pago prima y patente anual 22.00 6,414.01Pago subsidios a Belba Guzman 0.00 1,440.00Reposición gastos de arbitraje diciembre/2014 0.00 165.00Pago gastos de consultas por Infocred 0.00 89.86Amortización de cargos diferidos gestion 2014 0.00 6,564.66Pago impuestos gestiones pasadas 0.00 65.00Organigrama de gestion pasada 323.43 0.00Servicio VPN y Sintesis 0.00 3,500.56Henry Miranda indemnizacion y doble aguinaldo 8,750.00 0.00Pago ajuste acuotaciones y seguro Inc.Aliados 5,189.32 198.94Pago agua y energía eléctrica 11.80 12.00TOTAL 14,871.53 18,810.51

Page 39: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

34

v) Gastos de Administración

Gastos de Administración 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Gastos del Personal 5,636,649.81 5,289,807.92Servicios Contratados 742,126.51 650,306.48 (1)Seguros 61,037.86 60,760.19Comunicaciones y Traslados 129,555.15 162,820.63Impuestos 422,193.88 418,881.05Mantenimiento y reparaciones 61,996.70 58,535.66Depreciaciones de Bienes de Uso 240,665.38 219,333.71Amortización de Cargos Diferidos 99,305.05 89,834.69Otros Gastos de Administración 1,712,751.66 1,596,807.42 (2)TOTAL 9,106,282.00 8,547,087.75

(1) A continuación se detalle los Servicios Contratados

Servicios Contratados 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Servicios de Seguridad 353,619.82 347,483.52Asesoría Legal Externa 13,600.00 3,800.00Auditoria Externa 42,026.08 40,307.88Consultorías Contratadas 35,000.00 8,948.00Servicios Mantenimiento Sistemas SFI 211,423.00 166,897.88Mantenimiento Sotfware 13,740.00 40,240.85Servicios Diseño Página Web 5,200.00 0.00Servicios de Datos Listas PEPs 17,250.00 5,750.00Servicios Hacking Ético 4,000.00 8,356.35Servicios de Transporte remesas Brinks 4,391.04 0.00Servicios por Consultas Infocenter 5,399.20 10,000.00Servicios por Consultas RUI SEGIP 3,089.00 0.00Otros Servicios Contratados 33,388.37 18,522.00TOTAL 742,126.51 650,306.48

(2) A continuación se detalle la cuenta Otros Gastos de Administración

Otros Gastos de Administración 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Gastos Notariales y Judiciales 16,693.00 14,257.86Alquileres Agencia Cliza, Cercado 138,938.00 136,788.00Energia Electrica, Agua, Calefacción 42,905.40 33,462.00Papelería Útiles y Material de Servicio 294,867.56 205,626.72Suscripciones y Afiliaciones 8,895.72 3,534.85Propaganda y Publicidad 151,119.62 178,794.99Gastos de Representación 7,748.52 9,167.61Aportes Superintendencia de Bancos 118,770.00 114,597.00Aportes Otras Entidades (ATC) 25,200.00 27,300.00Donaciones 80.00 1,260.76Aportes al Fdo. De Protección al Ahorrista 447,063.38 418,586.08Gastos en Publicidad y Comunic.p/prensa 20,176.20 21,380.90Diversos (Gastos Asamblea Bs 300.000) 440,294.26 432,050.65TOTAL 1,712,751.66 1,596,807.42

w) Cuentas contingentes:

La Cooperativa no tiene cuentas contingentes al 31 de diciembre de 2016

Page 40: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

35

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

x) Cuentas de Orden

Detalle de Cuentas de Orden 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Garantías Hipotecarías 62,555,232.42 47,165,038.64Otras Garantías prendarías 318,064.70 486,986.64Depósitos en la Entidad Financiera 1,451,667.60 1,560,755.43Líneas de crédito otorgadas no utilizadas 0.00 2,353,865.61Documentos y Valores de la Entidad 11,536,391.17 19,307,059.28Cuentas Incobrables Créditos Castigados 248,203.34 248,203.34Cuentas Castigadas de otras Ctas.p/Cobrar 15,641.11 14,838.21Productos en suspenso 77,753.52 36,196.86Otras Cuentas de Registro 117,495.58 117,495.58TOTAL 76,320,449.44 71,290,439.59

y) Fideicomisos:

No aplicable

NOTA 9 PATRIMONIO

La composición del patrimonio neto al 31 de diciembre de 2016 y al 31 de diciembre de 2015 es el siguiente.

Patrimonio 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Capital Social (1) 5,025,187.80 4,643,100.10Aportes no Capitalizados 1,084,805.69 1,084,805.69Reservas (2) 16,977,195.70 16,328,500.74Resultados Acumulados 1,542,037.57 1,621,737.38TOTAL 24,629,226.76 23,678,143.91

(1) El Capital social está constituido por los Certificados de Aportación, que son aportes de capital rea-lizado por los socios de acuerdo a la Ley General de Cooperativas.El valor nominal de cada Certificado de Aportación de acuerdo al Artículo 15° del estatuto de la Coo-perativa, es de Bs30.- (Treinta Bolivianos).

(2) De acuerdo al artículo 421° de la Ley de Servicios Financieros, la Cooperativa para cubrir eventua-les pérdidas, deberá constituir un fondo denominado Reserva Legal hasta que éste alcance el cincuenta (50%) de su capital pagado. Para formar dicha reserva, la Cooperativa destinará, por lo menos, el diez por ciento (10%) de sus utilidades líquidas anuales.

La composición de las reservas es la siguiente:

Reservas 31-dic.-2016Bs

31-dic.-2015Bs

Reserva Legal 5,300,289.09 5,138,115.35Reservas Estatutarias 7,302,952.83 6,816,431.61Reservas no Distrib.p/ajuste por Inflac.Patr. 2,472,534.46 2,472,534.46Otras Reservas no distribuibles 1,901,419.32 1,901,419.32TOTAL 16,977,195.70 16,328,500.74

NOTA 10 PONDERACION DE ACTIVOS Y SUFICIENCIA PATRIMONIAL

La ponderación de activos en función al riesgo al 31 de diciembre de 2016 y 31 de diciembre de 2015 presentado en bolivianos, es la siguiente:

Page 41: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

36

NOTA 11 CONTINGENCIAS

La Cooperativa al 31 de diciembre del 2016 no tiene situaciones contingentes de las que pudieran resultar obligaciones y/o pérdidas para la entidad.

NOTA 12 HECHOS POSTERIORES AL CIERRE

No se presentaron hechos posteriores al 31 de diciembre de 2016, que puedan afectar al estado de Situación Patrimonial de la Cooperativa

NOTA 13 CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

La Cooperativa no lleva contabilidad separada de la oficina central con las agencias Cliza y Cercado para efectos de consolidación al 31 de diciembre de 2016, por tanto los estados financieros no sufren ninguna modificación.

Page 42: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

37

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

7. GRAFICAS DEL CRECIMIENTO DE LA COOPERTIVA (2012 – 2016)

En los siguientes gráficos se presentan el crecimiento y composición de las principales cuentas:

7.1. Composición del Activo

7.2. Composición del Pasivo y Patrimonio

Page 43: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

38

7.3. Estructura Financiera

7.4. Crecimiento de Socios

Page 44: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

39

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

7.5. Crecimiento de Captaciones

7.6. Crecimiento de Créditos

Page 45: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

40

7.7. Crecimiento de la Mora

Page 46: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

41

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

8. INFORME DEL CONSEJO DE VIGILANCIA

Estimados socios cooperativistas:

En aplicación de las disposiciones establecidas en la Ley General de Cooperativas, el estatuto orgánico y normas emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) el Consejo de Vigilancia pone en conside-ración de esta magna asamblea el informe de actividades desarrolladas, durante la gestión 2016.

1. Conformación del Directorio.

Una vez concluida la asamblea general de socios de la gestión anterior, en reunión de fecha 03 de abril de 2016 se procedió a la reconformación del Consejo de Vigilancia habiendo quedado conformado de la siguiente manera:

José Wilfredo Vargas Saavedra PresidenteFanor Canelas Quinteros VicepresidenteCristina Senzano Soria Secretaria

Durante la gestión 2016 dicha conformación no sufrió ninguna modificación en su estructura, por tal motivo no se requirió la asistencia de los consejeros suplentes.

2. Actividades desarrolladas durante la Gestión.

Dentro las labores de control y fiscalización desarrolladas por el Consejo de Vigilancia durante la gestión, mencio-namos las siguientes actividades que consideramos relevantes:

• Verificamos el cumplimiento de las determinaciones asumidas por la asamblea general de socios celebrada en la gestión anterior, corroborando que a la fecha no se tienen resoluciones pendientes.

• Realizamos un seguimiento a las acciones del Consejo de Administración a través de sus actas, verificando que las resoluciones asumidas se enmarcaron en disposiciones vigentes.

• Participamos activamente en las Asambleas Extraordinarias celebradas durante la gestión 2016.

• Participamos en la ejecución de las pruebas al Plan de Contingencias Tecnológicas en coordinación con el Consejo de Administración, Gerencia General, Centro de Cómputo y Auditoria Interna.

• Se dispuso la realización de arqueos sorpresivos al efectivo de la Cooperativa, tanto en la oficina central como en las agencias, no existiendo diferencias relevantes a ser informadas.

• Participamos en la verificación de inventarios de los bienes de uso en la Cooperativa, tanto en la oficina cen-tral como en las agencias, efectuando las recomendaciones pertinentes.

• Efectuamos el seguimiento a las observaciones planteadas por la Unidad de Auditoria Interna, ASFI y a los informes de Auditoria Externa respecto al sistema de Control Interno, aspectos que fueron comunicados al Consejo de Administración.

• Trimestralmente realizamos el análisis de la situación económica y financiera de la Cooperativa cuyos infor-mes fueron remitidos a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero.

• Acorde a lo dispuesto en el artículo 1308° del Código de Comercio, realizamos el control mensual de aque-llas cuentas de ahorro y a plazo sin movimiento por más de 10 años y su prescripción a favor del TGN.

• Asistimos en forma mensual a las reuniones conjuntas de monitoreo y seguimiento plan empresarial, presu-puesto, situación financiera y gestión de riesgos, verificando que la Cooperativa ha cumplido razonablemente los objetivos trazados.

• Evidenciamos que durante la gestión, la Cooperativa no realizó el castigo de ningún crédito en estricta apli-cación de la normativa.

Page 47: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

42

• Se dio cumplimiento a los requerimientos efectuados por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero en cuanto al envío de informes solicitados.

• Efectuamos la fiscalización al proceso de licitación para la ampliación del tercer piso en la Cooperativa a cuya ejecución se realiza el seguimiento respectivo.

• Participamos en las jornadas de capacitación programadas por la Cooperativa, la ATC y consultorías externas, a fin de dar cumplimiento a los requerimientos establecidos en la normativa de ASFI.

3. Constitución de Previsiones.

En este punto es pertinente informar que durante la gestión, se ha procedido a la constitución de previsiones ge-néricas por factores de riesgo adicional y criterios de prudencia, según recomendaciones de Auditoria Interna y la Unidad de Riesgos, en un importe que consideramos relevante, mismo que se encuentra registrado contablemente en la sub cuenta 139.09.1.03 del Balance General, aspecto que permitirá cubrir la cartera de créditos ante posibles situaciones adversas y beneficiará a la masa societaria.

4. Unidad de Auditoria Interna.

La Unidad de Auditoria Interna durante la gestión 2016 ha desempeñado sus funciones con imparcialidad enmar-cado en el cumplimiento de las disposiciones establecidas en la normativa vigente, cuyas evaluaciones fueron de carácter objetivo e independiente, habiéndose cumplido con el Plan Anual de Trabajo aprobado para el ejercicio indicado y cuyo avance fue informado trimestralmente a la ASFI.

5. Auditoria Externa.

Hemos tomado conocimiento del informe de Auditoria Externa a los Estados Financieros de la gestión 2016 presentado por la firma CIE & ASOCIADOS, empresa que fue contratada para la realización de este trabajo en cumplimiento a lo determinado en la asamblea general de la gestión anterior. Al respecto, el dictamen de dicha auditoria expresa una opinión “Sin salvedades” afirmando que los estados financieros reflejan la razonabilidad de la situación financiera y económica de nuestra Cooperativa al 31 de diciembre de 2016.

Los Estados Financieros presentados por el Consejo de Administración a esta magna asamblea fueron analizados por el Consejo de Vigilancia y reflejan la fiel realidad de nuestra cooperativa, los cuales están plenamente avalados por el Dictamen de Auditoria Externa realizada por la consultora CIE ASOCIADOS, por lo que tenemos a bien expresar nuestra conformidad con los resultados expuestos.

6. Visitas a las Agencias.

En coordinación con la Unidad de Auditoria Interna, efectuamos visitas a las agencias Cliza y Cercado, habiendo verificado que el funcionamiento y las actividades de las mismas se vienen desarrollando con normalidad, desta-cándose un crecimiento permanente y satisfaciendo la demanda de socios y clientes. Sin embargo como resultado de nuestra labor de fiscalización, se pudo advertir algunas debilidades de Control Interno, a lo cual se realizaron las recomendaciones necesarias para su corrección, aclarando que estos aspectos no afectaron al cumplimiento de los objetivos institucionales.

7. Visitas de Inspección de la ASFI.

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, realizó dos visitas de Inspección a la Cooperativa durante la gestión 2016. La primera relacionada al Riesgo de Crédito con corte al 30 de junio de 2016 y la segunda ins-pección sobre Riesgo de Lavado de Dinero y/o Financiamiento al Terrorismo con corte al 31 de julio de 2016. En ambos casos, han surgido observaciones referidas al cumplimiento normativo por parte de la entidad, para cuyo propósito la Cooperativa ha implementado planes de acción con las medidas correctivas pertinentes, estable-ciendo plazos y responsables para su ejecución, los cuales se encuentran en aplicación con un grado de avance significativo a la fecha.

Page 48: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

43

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

Conclusión.

De acuerdo a lo expuesto precedentemente, manifestamos que las actividades de fiscalización realizadas por el Consejo de Vigilancia, fueron desempeñadas con absoluta independencia, sin intervenir en la gestión administra-tiva y enmarcadas en el adecuado relacionamiento del Gobierno Corporativo. En consecuencia, no se han esta-blecido conflictos internos o situaciones adversas que afecten el normal desarrollo de las actividades de nuestra institución, ratificando una vez más el sitial que ocupa nuestra institución, como una de las mejores del sistema Cooperativo.

A tiempo de concluir este informe, queremos agradecer la confianza depositada en nosotros, como también el trabajo y apoyo brindado por el Directorio, Ejecutivos y Funcionarios en el logro de los objetivos y metas proyec-tadas por la institución.

Punata, marzo de 2017

Por el Consejo de Vigilancia:

Page 49: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

44

9. INFORME: INSPECTOR DE VIGILANCIA GESTION 2016

Estimados socios cooperativistas:

En cumplimiento a las disposiciones emitidas por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero y los Arts. 56° y 57° de nuestro Estatuto Orgánico, durante la gestión 2016, he desempeñado la función de Inspector de Vigilancia cuya responsabilidad es la fiscalización interna y permanente de nuestra Cooperativa con el objeto de proteger los intereses de los socios, en ese contexto a continuación me permito informar lo siguiente:

a. He asistido a las reuniones del Consejo de Administración y los distintos comités que fueron celebradas du-rante la gestión 2016, habiendo corroborado que las acciones efectuadas por el Directorio, Ejecutivos y la planta Administrativa, se han enmarcado a las disposiciones establecidas en la Ley 393 de Servicios Financie-ros, normas y disposiciones legales vigentes, así como el estatuto orgánico vigente.

b. Con la asistencia técnica de Auditoria Interna, trimestralmente se ha efectuado la evaluación de los aspectos contables de la Cooperativa, de cuyo análisis, he verificado que los estados financieros al 31 de diciembre de 2016, han sido elaborados de acuerdo a principios contables vigentes y lo dispuesto en el Manual de Cuentas para Entidades Financieras, cuyos resultados reflejan la veracidad de la situación actual de la Cooperativa, destacando la obtención de resultados positivos al cierre de gestión. Consecuentemente, no se han identifi-cado desviaciones materiales y/o significativas que ameriten ser informadas, aspecto que es corroborado en el informe de Auditoria Externa que establece un dictamen “Sin Salvedades”.

c. He vigilado el cumplimiento de las responsabilidades y funciones desempeñadas por el Auditor Interno, Gerencia General, Directorio, Auditores Externos y Calificadora de Riesgo, verificándose su razonable cum-plimiento durante la gestión concluida al 31 de diciembre de 2016, cuyas acciones han sido ejercidas en apego a la normativa emitida por el ente supervisor y disposiciones legales en actual vigencia, así como las regulaciones establecidas en los estatutos de la Cooperativa.

d. Con relación a las observaciones de gestiones anteriores que no fueron resueltas por la Administración en los plazos comprometidos, debo manifestar que el Consejo de Administración tomó conocimiento de las obser-vaciones pendientes a través de los informes emitidos por Auditoria interna, vía Consejo de Vigilancia, a los cuales, se instruyó su regularización a través de la gerencia general, aspectos que en algunos casos se vienen ejecutando a la fecha.

e. Por otra parte, informo que el Consejo de Vigilancia ha efectuado el seguimiento permanente a las actividades desempeñadas por el auditor interno, auditor externo y las entidades calificadoras de riesgo, cuyas funciones han sido ejecutadas con responsabilidad, idoneidad técnica e independencia profesional, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente.

f. En cumplimiento de mis deberes y atribuciones establecidas en el artículo 335° del Código de Comercio en lo conducente, he tomado las medidas necesarias para verificar el cumplimiento de los siguientes aspectos:

• He realizado la fiscalización de la Cooperativa de manera personal e indelegable sin intervenir en la gestión administrativa.

• He concurrido con voz, pero sin voto, a las sesiones del Directorio, comités, asambleas ordinarias y extraordinarias desarrolladas durante la gestión, a las cuales fui citado.

• Con la asistencia técnica de Auditoria Interna he participado en la realización de arqueos y la verifica-ción de valores que mantiene la entidad.

• He verificado la constitución de cauciones o fianzas para el ejercicio del cargo de Directores no habien-do detectado irregularidades.

Page 50: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

45

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

Adicionalmente, en cumplimiento a las disposiciones establecidas en la normativa, he verificado el cumpli-miento de los siguientes aspectos:

• No existen operaciones de crédito en mora con saldo mayor o igual al 1% del Capital Regulatorio;

• Como tampoco existe cartera vencida por más de 90 días de mora al que no se haya iniciado la acción judicial correspondiente.

• No se tienen créditos castigados mayores al 1% del Capital Regulatorio.

• No evidenciamos incumplimientos a los Límites Legales establecidos en disposiciones vigentes.

De acuerdo a lo expuesto precedentemente, concluyo que las actividades de la Cooperativa así como las políticas, procedimientos y operaciones de la entidad, se han ejecutado en apego a la Ley de Servicios Financieros y otras disposiciones inherentes, no existiendo infracciones a las mismas que hayan sido de mi conocimiento.

En cuanto tengo a bien informar.

Punata marzo 2017.

Page 51: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

46

10. REGLAMENTO DE DEBATES GESTION 2016

De acuerdo de lo dispuesto por el Art. 28º del Estatuto Orgánico de la Cooperativa y en cumplimiento a las Ob-servaciones y Recomendaciones de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) ex Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras, que no se podrán tratar otros temas fueran de los establecidos:

Artículo 28º Compete a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará por lo menos una vez al año, dentro de los noventa (90) días posteriores al cierre del ejercicio anual:

a) Considerar y pronunciarse sobre la gestión administrativa, financiera, económica, asociativa, sus Estados Financieros, la Memoria Anual e informe de los Consejos, pudiendo disponer se practiquen investigacio-nes y auditorias si fuesen necesarios.

b) Aprobar, reformar e interpretar el Reglamento de Elecciones.

c) Elegir y remover por causas justificadas a los miembros de los Consejos y Comisiones.

d) Determinar el número y valor de los Certificados de Aportación que deben pagar los socios.

e) Autorizar, a propuesta del Consejo de Administración, la aplicación de los excedentes de percepción o en su caso el tratamiento de las pérdidas.

f) Fijar las dietas a los miembros de los Consejos y Comités.

g) Designar al Auditor Externo de la terna anual presentada por el Consejo de Vigilancia.

h) En la elección de miembros de Administración y Vigilancia, los socios deben prever la elección de los suplentes, quienes asumen sus funciones y responsabilidades al momento en que asumen la titularidad.

i) Autorizar al Consejo de Administración la entrega de incentivos a los socios.

j) Otras funciones concordantes con la Ley.

En ejercicio de los derechos establecidos por el Art. 7° del Estatuto de la Cooperativa, todo Socio Activo ejercerá el derecho de voz y voto, en forma personal.

1. Los socios morosos y pasivos, no tienen derecho a voz y voto, tampoco podrán permanecer en el recinto.

2. Podrán participar de la Asamblea General, los socios inscritos hasta el 31 de diciembre de 2016, no así los inscritos en la presente gestión.

3. Media hora de iniciada la Asamblea General no se permitirá el ingreso de otros socios así sean activos.

4. Los socios no podrán hacer uso de la palabra, mientras concluyan sus informes del directorio.

6. El socio que desee hacer uso de la palabra, deberá con carácter previo dar su nombre y apellido, indicar el número de socio y ponerse de pie para su mejor identificación.

7. El socio proponente de una noción, usará de la palabra por tiempo limitado de TRES MINUTOS, como máximo, para dar oportunidad de intervención al mayor número posible de socios, limitando su interven-ción por DOS VECES sobre el mismo tema.

8. Una noción para ser considerada en Asamblea, deberá estar apoyada por uno o más socios; en caso de silencio de los asambleístas, la presidencia aclarará y orientará respecto a la noción presentada.

9. En caso de existir opiniones contrarias los proponentes de ambas nociones podrán hacer uso de la pala-bra, sólo dos veces, dando lugar a la intervención democrática de otros socios.

10. Suficientemente discutido el problema planteado, se someterá a votación entre los asistentes, tomando los acuerdos por mayoría de votos, en caso de empate el presidente decidirá con su voto.

11. Cada socio tendrá un solo voto, cualquiera sea el número de Certificados de aportación que posea.

12. Los socios asistentes tienen derecho a elegir o ser elegidos para los cuerpos directivos.

13. Los directivos elegidos no podrán obtener, créditos durante el periodo de su mandato, establecido en la Ley de Servicios Financieros No 393 el Art. 464.

Page 52: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

47

COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ABIERTA “SAN JOSÉ DE PUNATA” LTDA.

Para ser postulante al Consejo de Administración y Consejo de Vigilancia se requiere:

a) Ser asociado o asociada hábil.

b) Poseer una antigüedad mínima de dos (2) años como asociado o asociada activo de la cooperativa

c) No contar con procesos internos en curso o medidas sancionatorias en etapa de cumplimiento, ni tener adeudos vencidos en ejecución o castigados en la cooperativa

d) No contar con procesos sancionatorios ejecutoriados de suspensión o inhabilitación por parte de ASFI. Quienes se encuentren con procesos sancionatorios en curso, no podrán habilitarse en tanto no con-cluyan dichos procesos.

e) Demostrar experiencia previa de al menos dos (2) años en funciones de dirección o administración de actividades afines a su cargo.

f) Contar con un grado de instrucción de al menos técnico medio, con experiencia laboral comprobada no menor a dos (2) años.

g) No encontrarse dentro las incompatibilidades de los Artículos 442º y 443º de la Ley de Servicios Finan-cieros N° 393.

h) Ser empleado de la cooperativa o prestar servicios en la entidad.

i) No estar comprendido en los impedimentos y limitaciones descritos en el Artículo 153º de la Ley de Servicios Financieros N° 393.

j) No ser servidor público, con excepción de los docentes universitarios, los maestros del magisterio, los profesionales médicos, paramédicos dependientes de salud y aquellas personas que realicen activida-des culturales o artísticas. La excepción será aplicable únicamente cuando:

• El servidor públicono tenga incompatibilidad horaria con el tiempo en el que presta servicios en la entidad pública

• El servidor público no tenga conflicto de intereses con la cooperativa

• El presente estatuto no prevea lo contrario

k) No ser director o funcionario de las entidades financieras del Estado incluyendo el Banco Central de Bolivia

l) No tener acusación formal o sentencia condenatoria, por la comisión de delitos de legitimación de ganancias ilícitas y financiamiento al terrorismo, corrupción y otras actividades ilícitas.

m) No tener resolución sancionatoria ejecutoriada en proceso Administrativo sobre cancelación definitiva de autorización de operaciones o inscripción en el Registro del Mercado de Valores.

n) No tener sentencia ejecutoriada en proceso Coactivo Fiscal por Responsabilidad Civil establecida en la Ley 1178 de Administración y Control Gubernamental, habiéndose beneficiado indebidamente con recursos públicos y /o ser causantes de daño al patrimonio de las entidades del Estado.

o) No tener notificación de cargos pendientes por infracciones a la ASFI, o disposiciones reglamentarias, o haber sido incorporado en el registro de funcionarios y empleados, ex funcionarios y ex empleados y ex empleados suspendidos o inhabilitados en el ejercicio de la actividad financiera.

p) No haber sido sancionado por ASFI con suspensión permanente para el ejercicio de sus funciones.

q) No estar suspendido temporalmente como resultado de alguna sanción de ASFI al momento de postu-larse, para el ejercicio de sus funciones;

r) No tener conflicto de interés con la institución

s) Para el Consejo de Administración, demostrar conocimiento en el manejo de entidades de intermedia-ción financiera y la regulación vigente, acreditando la capacitación obtenida.

Page 53: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas

MEMORIA ANUAL GESTIÓN 2016

48

t) Para ser Consejero del Consejo de Vigilancia, cumplir con los requisitos descritos en el Inc. a) Art.2 Sección 3 del Reglamento de Funciones y Responsabilidades del Síndico, Inspector de Vigilancia y Fiscalizador Interno de la RNSF.

u) No pertenecer a los Consejos de Administración o Vigilancia de más de una Cooperativa simultánea-mente, de la misma o de otra clase, en cualquier parte del país;

v) De tratarse de un ex funcionario de la Cooperativa, haber transcurrido por lo menos tres años de su desvinculación de la entidad.

w) No estar vinculado a las empresas de asesoría externa, auditores externos y calificadores de riesgo de la entidad. La vinculación se determina como lo dispone el numeral 2 del inciso b. del Artículo 458º de la Ley de Servicios Financieros N° 393.

x) Estar al día con sus obligaciones económicas y no tener créditos en mora, en ejecución o vencidos en la Cooperativa, ni con otras instituciones del Sistema Financiero en general. Los asociados y asociadas deberán cancelar en su integridad sus créditos antes de asumir las funciones de consejero.

y) No tener relación de parentesco entre consejeros y/o funcionarios de la Cooperativa hasta el segundo grado de consanguinidad y segundo de afinidad

z) No tener proceso judicial pendiente de cualquier naturaleza con la entidad o con terceros o haber puesto en mandatos anteriores en grave riesgo a la entidad, o haber efectuado manejos dolosos debi-damente comprobados, mediante resolución ejecutoriada

aa) No estar comprendido en las causales contempladas del Art. 310 del Código de Comercio.

14. Cumplir con los demás requisitos establecidos por el estatuto, el Reglamento Electoral y las resoluciones del Comité Electoral y demás normativa conexa que en materia exista o se dicte.

15. La nominación para ser elegido: Puede ser observada por cualquier socio presente, en base al inciso 9º.

16. El escrutinio estará a cargo de la COMISION ELECTORAL la que será nombrada en Asamblea General Ordinaria.

17. Todo socio tiene la obligación de velar por el desarrollo normal de la Asamblea.

Page 54: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas
Page 55: REVERSO EN BLANCO · 2017-06-30 · en la gestión 2016. 2. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL ... Remberto Quinteros Chávez JEFE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ... Recopilación de Normas