reunión consejería de sanidad

2
ASOCIACIÓN DE VECINOS DE NUEVO ROCES - G33987132 - [email protected] Informe de la reunión mantenida con la Directora General de Planificación Sanitaria En el día de hoy varios miembros de la Asociación de Vecinos de Nuevo Roces nos hemos reunido en Oviedo con Mª Concepción Saavedra Rielo, Directora General de Planificación Sanitaria de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias, acompañada por dos miembros de su equipo de trabajo. Esta reunión había sido solicitada en fechas pasadas por la Asociación de Vecinos. Comenzamos realizando una pequeña exposición de la situación actual: - Según los datos de empadronamiento facilitados por el Ayuntamiento de Gijón a día 2 de diciembre de 2015 el número de residentes en el barrio ascendía a 3.853 habitantes, de los cuales 664 eran menores de 16 años y tan sólo 137 mayores de 65. - Nuevo Roces pertenece a la zona básica de salud V.7 (Contrueces-Vega-La Camocha) y su centro de salud de referencia es el Centro de Salud de Contrueces. Está situado a una distancia aproximada de 2,5 kilómetros al que debemos acceder en vehículo privado o transporte público por la inseguridad de los accesos peatonales existentes en la actualidad. - Nos encontramos con importantes complicaciones para contactar telefónicamente y concertar una cita, y a menudo se hace necesario un primer desplazamiento para obtener una cita y un segundo para acudir a la misma. Del mismo modo, las citas (a excepción de las urgencias) se suelen demorar en 3 ó 4 días por el elevado número de pacientes que soporta este centro. Desde la Asociación les trasladamos la idea de que se puede mejorar la atención sanitaria con la construcción de un consultorio periférico en nuestro barrio como los existentes en Tremañes y Vega - La Camocha con servicio de medicina familiar, enfermería y pediatría. Ambos son núcleos que se encuentran alejados de los centros de salud y se está dando un buen servicio con esta solución. En el caso de Tremañes la población es sensiblemente inferior a la de nuestro barrio. Su respuesta ha sido la siguiente: - No consideran a día de hoy necesaria la construcción del consultorio periférico porque el Centro de Salud de Contrueces es de los que tiene una presión asistencial más baja (habitantes asignados a cada médico) y que no tiene porqué existir el malfuncionamiento que señalamos. Además de las dificultades propias de la prórroga presupuestaria en la que se encuentra el Principado de Asturias. - Si la población del barrio continúa aumentando lo valorarían de nuevo, si bien señalan que nuestro problema está en los accesos peatonales y que si éstos se solventasen no habría lugar a la construcción del mismo.

Upload: avnuevoroces

Post on 21-Feb-2017

137 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Reunión Consejería de Sanidad

ASOCIACIÓN DE VECINOS DE NUEVO ROCES - G33987132 - [email protected]

Informe de la reunión mantenida con la Directora General de Planificación Sanitaria

En el día de hoy varios miembros de la Asociación de Vecinos de Nuevo Roces nos hemos reunido en Oviedo con Mª Concepción Saavedra Rielo, Directora General de Planificación Sanitaria de la Consejería de Sanidad del Principado de Asturias, acompañada por dos miembros de su equipo de trabajo. Esta reunión había sido solicitada en fechas pasadas por la Asociación de Vecinos.

Comenzamos realizando una pequeña exposición de la situación actual:

- Según los datos de empadronamiento facilitados por el Ayuntamiento de Gijón a día 2 de diciembre de 2015 el número de residentes en el barrio ascendía a 3.853 habitantes, de los cuales 664 eran menores de 16 años y tan sólo 137 mayores de 65.

- Nuevo Roces pertenece a la zona básica de salud V.7 (Contrueces-Vega-La Camocha) y su centro de salud de referencia es el Centro de Salud de Contrueces. Está situado a una distancia aproximada de 2,5 kilómetros al que debemos acceder en vehículo privado o transporte público por la inseguridad de los accesos peatonales existentes en la actualidad.

- Nos encontramos con importantes complicaciones para contactar telefónicamente y concertar una cita, y a menudo se hace necesario un primer desplazamiento para obtener una cita y un segundo para acudir a la misma. Del mismo modo, las citas (a excepción de las urgencias) se suelen demorar en 3 ó 4 días por el elevado número de pacientes que soporta este centro.

Desde la Asociación les trasladamos la idea de que se puede mejorar la atención sanitaria con la construcción de un consultorio periférico en nuestro barrio como los existentes en Tremañes y Vega - La Camocha con servicio de medicina familiar, enfermería y pediatría. Ambos son núcleos que se encuentran alejados de los centros de salud y se está dando un buen servicio con esta solución. En el caso de Tremañes la población es sensiblemente inferior a la de nuestro barrio.

Su respuesta ha sido la siguiente:

- No consideran a día de hoy necesaria la construcción del consultorio periférico porque el Centro de Salud de Contrueces es de los que tiene una presión asistencial más baja (habitantes asignados a cada médico) y que no tiene porqué existir el malfuncionamiento que señalamos. Además de las dificultades propias de la prórroga presupuestaria en la que se encuentra el Principado de Asturias.

- Si la población del barrio continúa aumentando lo valorarían de nuevo, si bien señalan que nuestro problema está en los accesos peatonales y que si éstos se solventasen no habría lugar a la construcción del mismo.

Page 2: Reunión Consejería de Sanidad

ASOCIACIÓN DE VECINOS DE NUEVO ROCES - G33987132 - [email protected]

- Insisten además de que es mucho mejor el servicio prestado desde un centro de salud que el de un consultorio periférico que tendría un horario muy reducido.

- Según sus datos, a día de hoy en el Centro de Salud de Contrueces hay asignadas sólo 1.400 personas domiciliadas en Nuevo Roces. Creen que puede ser debido a que parte de la población no ha necesitado hacer uso de estos servicios todavía y otros se sienten más cómodos continuando con un médico que ya conocen y con el que están satisfechos en cualquier otro centro de salud.

Se han comprometido a revisar los problemas de funcionamiento del Centro de Salud de Contrueces que hemos advertido para tratar de mejorar el servicio y a mantener el contacto para observar la evolución del funcionamiento del mismo.

Además en una reunión que mantendrán próximamente el Consejero de Sanidad y la Directora General de Planificación Sanitaria con la Alcaldesa de Gijón le insistirán en la necesidad de mejorar los accesos peatonales y en mantener los fines de semana el funcionamiento de la línea 20 que nos conectará con el Punto de Atención Continuada del Centro de Salud del Llano, ya que a día de hoy necesitamos el uso del vehículo particular para ser atendidos ante una urgencia en sábados, domingos y festivos.

Gijón, 14 de enero de 2016