retos para el logro de la equidad de género desde la infancia años 4 a 6 gema ortiz. coordinadora...

27
Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.

Upload: angel-espinoza-soler

Post on 02-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Retos para el logro de la equidad de género

desde la infanciaAños 4 a 6

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI.

Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C.

Page 2: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Generales PESI

Capacitación docentes

Talleres alumnado

Año 4: j5, mm11, mm18, j26 nov, mm2 dic.

Año 5: mm11, mm18, m24 nov, m1° dic.

Año 6: j5, mm11, mm18 nov, mm2 dic

Ejercicios familiares por internet mes de talleres:

www.pesi-amssac.com/cb.html

Ejercicios escolares

Díptico final

Page 3: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Talleres:Concepto integral de sexualidad. Cono de la sexualidadPreparándose para los primeros cambios del cuerpo. Pelota parlanteNiñas y niños tienen sentimientos.El respeto y la libertad en las relaciones afectivas infantiles. Casos y soluciones no violentasSolución de conflictos con miembros de la familia. Puedes iniciar el cambioLímites a mi espacio personal. Hasta ahí, graciasTipos de abusos y prevención del abuso sexual. Derechos y chuecos. Versión básica de cómo se hacen y cómo nacen los/las bebés. Un regalo maravilloso

Talleres:Concepto integral de sexualidad. Cono de la sexualidadPreparándose para los primeros cambios del cuerpo. Pelota parlanteNiñas y niños tienen sentimientos.El respeto y la libertad en las relaciones afectivas infantiles. Casos y soluciones no violentasSolución de conflictos con miembros de la familia. Puedes iniciar el cambioLímites a mi espacio personal. Hasta ahí, graciasTipos de abusos y prevención del abuso sexual. Derechos y chuecos. Versión básica de cómo se hacen y cómo nacen los/las bebés. Un regalo maravilloso

Page 4: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Talleres:Concepto integral de sexualidadPrincipales cambios de la pubertad, sentimientos asociados y su respetoNiñas y niños ayudamosArcoiris de solución de conflictosPrevención, comunicación y apoyo entre pares ante el abuso sexualAprendiendo a solicitar ayuda al grupoDecisión y negociación de la pareja en las decisiones reproductivas

Talleres:Concepto integral de sexualidadPrincipales cambios de la pubertad, sentimientos asociados y su respetoNiñas y niños ayudamosArcoiris de solución de conflictosPrevención, comunicación y apoyo entre pares ante el abuso sexualAprendiendo a solicitar ayuda al grupoDecisión y negociación de la pareja en las decisiones reproductivas

Page 5: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Talleres:

Sexualidad integral

Pubertad, higiene sexual e inicio de adolescencia

Generalidades de las etapas de las relaciones de pareja

Importancia de la toma de decisiones en el amor justo / vinculación justa

Ideal real personal del amor

Presión social hacia la sexualidad

Prevención del abuso

Visión de la reproductividad con énfasis en la consolidación del vínculo afectivo.

Page 6: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Sus ejercicios

Año 4

1. Damas y caballeros

2. Lotería anti-bullying - casa complemento

3. Derechos y chuecos - casa complemento

4. Hablemos de bebés**

Page 7: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Sus ejercicios familiares

Año 5

Parejas**

Termina esta historia**

Imagina que

Mapa familiar

Año 6

Libertad es cercanía

Un ideal real

Diferencias**

Confianzómetro

Page 8: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Retos para el logro

de la equidad de género desde la primaria

Page 9: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Su base como padres / hijos

Tratar de pensar en los 4 holones

1. ¿Diferencias en educación recibida por papá / mamá?

2. ¿Sensación de equidad / inequidad entre hermanos / hermanas?

3. ¿Consecuencias del modelo recibido?

4. ¿Repetición?

Page 10: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Numerosos avances

Cada vez participando más papáModelos variables de masculinidad y feminidad / maternidad – paternidadNiños/as intelectualmente con mayor claridad sobre la equidad, sus derechos y responsabilidades, percepción de “machismo” como inadecuadoSensibilización sobre la importancia de la equidadSin comparación con otros grupos socio-culturales

Page 11: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Algunas opiniones de los niños y las niñas

Sobre la equidad en la familia

Page 12: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Violencia de género

Diferenciación en términos de insultos

Asesoría educativa y prevención, S.A. de C.V.

1er Congreso Mexicano e Educación Sexual Infantil. 2009. Memorias.

Page 13: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Maricón, marica, mariquita

Gay

Niña, niñita, vieja

Gallina, Joto

Mariposa

Homosexual

Nombre en femenino

Puñal

Afeminado

Metrosexual

Trasvesti

Princesa, sexo dudoso, machete, catarina, muerde almohada, marisco, mariachi

Page 14: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Miedo, valentía, peligro y lealtad

No se atreven a hacer algo

Sienten o expresan miedo

No es solidario con el grupo

Se cuidan del peligro

No rompen límites

Acusan o piden ayuda

Page 15: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Comportamiento “femenino”

Expresan ternura o tristeza

Reconocen que otro se viste bien o es guapo

Expresan afecto por otro niño

Expresan dolor o no lo aguantan

Lloran

Cuidan a otros

Page 16: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Otros comportamientos

No se defienden con golpes, o no son buenos peleando.

No insultan

No les gusta o son malos para el fútbol, deportes o juegos bruscos

Son “débiles” físicamente

Page 17: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Zorra, arroz

Prosti

Ramera, arrastrada

Taibolera, callejera, facilota, resbalosa

Güila

Tiene muchos novios, más de un novio al mismo tiempo

Andan con el novio de otra o se lo quitan

Son “lanzadas” o le piden a un niño que ande con ella--Tienen muchos amigos—Son coquetas__andan con el más popular, cortan con el novio y andan enseguida con otro—Besan niños, les gustan los niños, demuestran afecto a un niño que no es su noio

Page 18: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

“Lesbiana” como ofensa

Juega deportes o fútbol

Bruscas o “salvajes”

Expresan afecto a otras niñas

Tienen amiga muy cercana

Se llevan con niños, son valientes

Comportamiento masculino

Page 19: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Nuestras percepciones

Son generalizaciones, evidentemente hay excepciones

Page 20: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Preocupaciones: Género

Diferenciación de educación por sexo del padre / hijoMucha menor participación del padre en la educación sexualMayor tolerancia a la violencia en los niños y trato más rudo a éstosOrgullo niños, vergüenza niñas menstruación / eyaculación

Page 21: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Preocupaciones: vínculos

Menor permisividad a las expresiones del amor femenino (padres)Percepción de debilidad asociada a expresar ciertos sentimientos en niñosInsuficiente experiencia de convivencia entre niños y niñasInsuficiencia de juegos compatibles– diferenciación de juegos / ver recreosNiños: devuélvesela, defiéndete. Niñas: denuncia

Page 22: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Preocupaciones: erotismo

Mayor prevención de abuso sexual en niñasHipersensibilización al abuso sexual, más presente en niñasHipersensibilización a posibles señales de homosexualidad en niñosMayor dificultad para aceptar el autoerotismo en niñasMayor permisividad o menor cuidado a la sobre-estimulación (pornografía) en niñosNiños con versiones más técnicas y genitalizadas de las RS en niños

Page 23: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Preocupaciones: reproductividad

Modelo mujer – madre impuesto, asumido y no decidido o cuestionado

¿Aprender a ser madre y esposa?

Poca sensibilización sobre el futuro de paternidad en niños

Modelo hombre – buen proveedor

Cuestionamiento juegos paternidad / muñecos = feminidad u orientación homosexual

Page 24: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Opciones generales

1. Establecer reglas, obligaciones y forma de responder a conductas específicas cotidianas, independientemente de qué sexo las ejerza

2. Afirmar la posibilidad de elegir la manera como se desea expresar el ser niño o niña, evitar “eso es de niños/as”

3. Asumir características “femeninas” y “masculinas “ en niños y niñas

4. Favorecer la relación niños - niñas

Page 25: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Opciones generales

5. Asumir la posibilidad de una orientación sexual diferente a la heterosexual en cualquier menor

6. Promover el respeto y valoración de “la persona” homosexual o no, dar prioridad a la salud de los niños y niñas

7. Modelo de niña saludable vs niña “buena” o “decente”, asumir a la “niña sexuada”, evitar “niña adelantadita”

8. Ampliar opciones de juegos y deportes9. Nuevas y más positivas masculinidades,

nuevas formas de “ser valiente”

Page 26: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

¿Ideas, metas, compromisos?

Page 27: Retos para el logro de la equidad de género desde la infancia Años 4 a 6 Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C

Muchas gracias

Gracias al colegio

Preguntas en general: www.pesi-amssac.comRespuestas los lunes en sección “sexualidad infantil” o “PESI infantil”.

Enviar en semana