resumo justiça espanhol ok

Upload: zcicero

Post on 26-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    1/15

    1. Contenido de la obra

    I. Justicia. felicidad. orden social justo.

    La justicia es una caracterstica posible pero

    no necesaria del orden social. Para que haya

    orden social no es imprescindible la justicia.

    Un hombre ser considerado justo para el

    orden social cuando sus actos concuerden con elorden social que se haya considerado justo.

    El orden social ser considerado justo cuando

    regle la conducta de los hombres de modo que

    todos queden satisfechos y logren la felicidad.

    l parecer de Plat!n la justicia se identi"ca

    con la felicidad# $s!lo el justo es feli% y

    desdichado el injusto$.

    La felicidad indi&idual, generalmente, depende

    de necesidades que no llegan a ser satisfechas por

    ning'n orden social.

    La naturale%a no es justa y no e(iste orden

    social que pueda reparar por completo esta

    injusticia.

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    2/15

    )o puede e(istir un orden social justo que

    garantice la felicidad de todos, ya que

    generalmente la felicidad de uno modicar la felicidad

    de otro.

    *e debe entender por felicidad en sociedad la

    satisfacci!n de ciertas necesidades tenidas en

    cuenta por la autoridad social. Esta de"nici!n de

    felicidad di"ere totalmente con el sentido delt+rmino felicidad, el cual es profundo y subjeti&o.

    4. La justicia indi&idual y subjeti&a al

    con&ertirse en una satisfacci!n de necesidades

    socialmente aceptadas sufre una transformaci!n

    similar a la de la libertad indi&idual para llegar a

    ser una libertad en sentido social.

    Un orden social ser justo cuando garantice

    la libertad indi&idual.

    La idea de justicia se transforma de un

    principio que garanti%a la libertad indi&idual de

    todos en un orden social que protege

    determinados intereses considerados escenciales

    por la mayorade los miembros de la sociedad.

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    3/15

    El orden social justo tampoco ser posible si

    se entiende que deber lograr la mayor felicidad

    posible del mayor n'mero posible de miembrosde

    la sociedad, porque lo que haga felices a algunos en

    determinados aspectos, producir infelices en aspectos

    distintos y viceversa. (Jeremias entham!

    El problema se produce cuando aparecen

    intereses en con-icto, debido a diferentes escalas

    de &alores que manejan los miembros de unasociedad aqu es cuando act'a la justicia.

    /. Ejemplos de diferentes escalas de &alores.

    0. Para algunos hombres la &ida es el &alor

    supremo para otros no. "n e#emplo de esto tenemos

    al encontrar opiniones contrarias sobre la pena de

    muerte o el servicio militar.

    $1esulta imposible decidirse de manera

    cient"co racional por cualquiera de estos juicios

    de &alor la resoluci!n estar a cargo de nuestra

    conciencia, de lo emocional$.

    %. &ara un esclavo no ser tan simple decidir si

    vale ms la vida o la libertad.

    '. &ara algunas personas ser preferible un

    sistema econmico libre y para otros una econom)a

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    4/15

    planicada* esto tendr que ver seg+n el valor libertad

    individual o el valor seguridad econmica de cada uno.

    4. -iene el mdico que decirle la verdad al

    enfermo terminal o debe mentirle por compasin/.

    0sto se resolver de acuerdo al valor que la persona le

    atribuya a la verdad y a la compasin.

    . *eg'n Plat!n, en ciertos casos, el justo

    puede ser infeli% y el injusto feli%. *in embargo

    cree que es preciso que los ciudadanos sometidosa la ley piensen que s!lo es feli% el justo. Por esto

    Plat!n justi"ca el mentir del estado cuando

    garanti%a la obediencia de la ley y acepta que

    para el gobierno la justicia, o sea lo legal, se

    encuentre por encima de la &erdad.

    2. $La respuesta tendr siempre un juicio

    subjeti&o$.

    3. *istema de &alores. 4alor supremo.

    Justi"caciones condicionadas. Justi"caciones

    absolutas.

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    5/15

    1. 5ay un solo sistema de &alores, resultado

    de in-uencias indi&iduales recprocas dentro de

    un grupo dado y en determinadas situaciones

    econ!micas, pero esto no implica que no puedan

    e(istir juicios de &alor contradictorios.

    %. 1especto al &alor supremo no puede darse

    una respuesta racional, sino que se emite un

    juicio subjeti&o como norma de &alide% absoluta.

    El ser humano posee la necesidad profundade justi"car su conducta.

    '.l hombre s!lo se le hace posible justi"car

    los medios cuando logra determinado "n. )o se

    podr especular con un "n determinado cuando

    los medios se re"eran espec"camente a

    fen!menos sociales.

    $El "n justi"ca los medios en cambio, los

    medios no justi"can el "n$.

    2uestra conducta se ve #usticada por el n

    +ltimo y supremo, el cual, no es medio para otro n.

    4. 3a #usticacin de una conducta humana para

    lograr un n, es un #usticar condicional* depende de

    que el n est #usticado o no $la democracia es una

    forma de gobierno justa pues asegura la libertad

    indi&idual$.

    . La conciencia del ser humano no se

    contenta con justi"caciones condicionales, sino

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    6/15

    que pide una justi"caci!n absoluta o sea que la

    conducta coincida con un &alor absoluto. )o

    puede lograrse esta justi"caci!n por medios

    racionales.

    5. El ser humano necesita de una justi"caci!n

    absoluta, esto es la #usticia absoluta en la religin y la

    metaf)sica* esto signi"ca que la justicia se basa en

    una autoridad sobrenatural inaccesible al

    conocimiento humano# el hombre cree en 6ios,ser supremo de #usticia absoluta. Pero hay tambi+n

    quienes no aceptan la soluci!n metafsica del

    problema de la justicia y tratan de de"nirla de

    manera racional y cient"ca todos ellos se

    autoenga7an.

    En cuanto a teoras sobre la justicia, pueden

    ser reducidas a lo metafsico8religioso por un lado

    y a lo pseudo8racionalista por otro.

    9. :eoria de las ideas. Principio del amor.

    1. Plat!n en su teora de las ideas, e(pone

    que las ideas e(isten en un mundo inaccesible

    para los hombres. Los hombres se manejan con la

    idea del bien absoluto y +sta conlle&a la idea de

    justicia.

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    7/15

    %. 3a losof)a de &latn se acerca a la prdica de

    Jes+s en cuanto a #usticia se trate. Jes+s proclama una

    #usticia basada en el amor. La justicia de Jes's est

    ms all del sentimiento humano que llamamos

    amor sino que se trata del amor de 6ios. Este

    amor es limitado para la ra%!n humana.

    ;. Principio racionalista. Principio de represalia.

    Principio de igualdad. Principio de igualdad antela ley. Principio comunista. Principio de regla de

    oro.

    1. El tipo racionalista est representado por

    la sabidura popular y sostiene que la justicia es

    dar a cada cual lo suyo. Pero...

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    8/15

    '. El principio de igualdad establece que

    todos los hombres son iguales por naturale%a.

    Este supuesto es totalmente falso dado que todos

    los hombres son muy distintos. Este principio

    requiere que se omitan ciertas desigualdades al

    otorgar derechos e imponer deberes. ules son

    entonces las diferencias que deben tenerse en

    cuenta y cules no=.&or lo tanto puede sostenerse

    que este principio se encuentra carente decontenido.

    4. El principio de igualdad ante la ley se trata

    de un principio de juridicidad o legalidad al cual

    no le interesa que el ordenamiento sea justo o

    injusto.

    . El principio comunista (6arl 7ar8! se

    ilusiona con una igualdad entre los hombres en

    cuanto al factor trabajo8producto. 0ste principio no

    tiene en cuenta las diferencias de capacidad de traba#o

    e8istentes entre los hombres, no siendo por lo tanto un

    derecho #usto.

    La &erdadera justicia comunista se logra en

    una economa comunista donde el principio es# de

    cada uno seg'n sus capacidades, a cada uno

    seg'n sus necesidades.

    >ules son las capacidades y cules las

    necesidades de cada uno=. *eg'n ?ar( ser la

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    9/15

    autoridad social quien resuel&a esta cuesti!n por

    principios generales.

    Entonces puede decirse que el principio

    comunista presupone una respuesta apropiada al

    orden social. Pero ocurre que nadie puede pre&er

    el modo en que funcionar el orden social

    comunista en el futuro. Por esto es que se

    considera una ilusi!nut!pica.

    5. El principio de la regla de oro establece#$no hagas a los dems lo que no quieras que te

    hagan a t$. Este principio aborda muchas

    di"cultades a! si el pr#imo no siente dolor, entonces

    siente placer, y por ende, con frecuencia, cuando a uno

    se le da placer a otro se lo per#udica* b! si nadie

    causara dolor, para qu est la #usticia* c! cierta

    persona podr)a e8cusarse diciendo que un determinado

    delito no le hubiese tra)do mayores complicaciones.

    -odo esto desemboca en una regla de oro

    modicada $cond+cete con los dems como estos

    debieran conducirse contigo$.

    &ero entonces... cmo deben conducirse contigo/.

    Como puede observarse, este principio cae en el

    absurdo en reiteradas oportunidades.

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    10/15

    2. Principio del imperati&o categorico de

    @ant.

    1. Para @ant, la conducta humana es buena o

    justa cuando est determinada por normas que

    los hombres que act+an dentro de una sociedad

    pueden o deben desear que sean obligatorias para

    todos. Cules son esas normas/ cabe preguntarse* a

    esta pregunta no da ninguna respuesta el imperativocategrico.

    %. :odo precepto de cualquier orden social es

    conciliable Aincompat&elB con este principio ya

    que Auma &e% queB establece que el hombre debe

    actuar con arreglo AconformeB a las normas

    generales.

    C. Principio etico de ristoteles.

    1. La de rist!teles es una +tica de la &irtud*

    apunta hacia AparaB un sistema de &irtudes entre

    las cuales la justicia es la &irtud ms alta, la

    &irtud perfecta.

    *eg'n rist!teles la &irtud es el punto medio

    entre dos e(tremos llamados 4I>ID*, el &icio del

    e(ceso y el del defecto. >on esto rist!teles da

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    11/15

    respuesta a la pregunta sobre qu+ es lo bueno y

    qu+ lo malo.

    La autoridad del orden social ser quien

    determine qu+ es lo demasiado y qu+ lo poco y

    cules son los e(tremos y por ende AportantoB la

    &irtud situada entre ambos.

    Esta f!rmula tautol!gica del medio "nali%a

    diciendo que lo bueno es aquello que es bueno

    para el orden social e(istente.%. Para rist!teles la conducta justa es el

    t+rmino medio entre hacer el mal y sufrirlo

    AsofrimentoB.

    La justicia es lo contrario de la injusticia, que

    es aquello injusto para el orden moral positi&o y

    el derecho positi&o. 0s esto un aporte (contribui9:o!

    proteccionista para la tica aristotlica sobre su

    posible falta de valor cient)co.

    . :eorias del derecho natural.

    1. ;l anali

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    12/15

    >uando se acepta que el principio de justicia

    se halla AestB en la ra%!n humana, estamos

    entonces ante la teora del derecho natural

    racionalista. La ra%!n humana puede comprender

    y describir, mas no ordenar. Guerer encontrar en

    la ra%!n normas de conducta, es una ilusi!ncomo

    la de pretender e(traer tales normas de la

    naturale%a.

    %. =eg+n >ilmer, la autocracia, o sea la monarqu)aabsoluta, es la +nica forma de gobierno natural #usta.

    *eg'n LocHe, s!lo la democracia puede ser

    considerada justa y la monarqua absoluta ni

    siquiera puede ser considerada como forma de

    gobierno.

    &ara la mayor)a de los representantes de la

    doctrina del derecho natural la propiedad privada

    constituye un derecho natural y la propiedad colectiva,

    es decir el comunismo, signica algo contrario a la

    naturale

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    13/15

    La justicia absoluta con"gura una perfecci!n

    suprema irracional.

    La di&ersidad de intereses humanos tarde o

    temprano Amais cedo ou mais tardeB pro&ocan

    con-ictos de intereses, para lo cual se plantean

    dos soluciones posibles# aB satisfacer a uno a

    costa del otro bB equilibrio entre ambos.

    *i se entiende &alor supremo por la pa%

    social, el equilibrio ser la soluci!n justa.

    %. El principio de la tolerancia &a a ser el que

    permita que la teora relati&ista de los &alores

    subsista.

    '. La democracia es la forma de gobierno ms

    fa&orecedora de la ciencia.

    6e"nici!n de @elsen sobre la justicia#

    $La justicia es para m aquello bajo cuya

    protecci!n puede -orecer la ciencia, y junto con

    la ciencia, la &erdad y la sinceridad. Es la justicia

    de la libertad, la justicia de la pa%, la justicia de la

    democracia, la justicia de la tolerancia$.

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    14/15

    Conclusin personal

    Creo conveniente antes que nada diferenciar

    algunos conceptos para intentar luego reali

  • 7/25/2019 Resumo Justia Espanhol Ok

    15/15

    =eg+n mi opinin, esos valores absolutos o

    supremos que llevan a la #usticia absoluta son

    inaccesibles a nuestro conocimiento. 3a #usticia

    absoluta para m) es una #usticia basada en la religin,

    en la que la autoridad se ve ree#ada en un ser

    supremo Aios.

    ; mi entender, un orden social ser #usto cuando

    todos y cada uno de los miembros regidos por dichoorden sean acreedores de lo que merecen. &ero

    tambin creo que, debido a diversos factores, este

    principio no de#a de ser una ilusin utpica. 0s por esto

    que creo inapropiado hablar de un $orden social #usto$,

    y creo conveniente que los principios se preocupen por

    lograr un orden social lo ms #usto posible, que pienso

    yo, se ir logrando a medida que en la conciencia de

    los hombres se acreciente la idea de que el que obra de

    buena fe en alg+n momento ser beneciado.