resumenes seleccionados por orden de merito …€¦ · ecmo desde abril 2008 a diciembre de 2015....

13
354 Vol. XXV N° 4 Diciembre 2018 RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO ESPECIALMENTE PARA LA REVISTA MEDICINA INFANTIL La 55 Reunión Anual de la Sociedad Latinoamericana de Investigación Pediátrica (SLAIP) se llevó a cabo del 5 al 8 de noviembre de 2017 en el Congreso de la Nación Argentina y en la Biblioteca del Congreso (Ciudad de Buenos Aires, Argentina). La 55 Reunión de SLAIP abrió una vez más las puertas a la reflexión, la discusión, la actualización y el in- tercambio en todo lo referente a la investigación pediátrica y neonatal para nuestra región de Latinoamérica. El slogan de SLAIP 2017, fiel resumen de nuestra motivación y vocación, hace al espíritu de la SLAIP tanto desde que fuera fundada en 1962 como para con la que ha sido esta Reunión en particular: “La mejor investigación para la mejor salud de los niños“ Más de 100 trabajos de casi 400 coautores de 9 países de la Región se presentaron como orales y pósters du- rante la 55 Reunión SLAIP Buenos Aires 2017. A continuación sigue una selección de los mismos. 1 ECMO RESPIRATORIO: RESULTADOS DE LOS PRIMEROS 50 PACIENTES TRATADOS EN UN HOSPITAL PUBLICO DE ARGENTINA ARBIO, MARIA SOLEDAD | SALAS, GISELA | RODAS, SONIA | DO- MINGUEZ, EDUARDO | FARIÑA, DIANA Hospital de Pediatría J. P. Garrahan Contacto: [email protected] Introducción: La oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) es una terapia de rescate altamente invasiva, destinada a pacientes críticamente enfermos. Objetivo: analizar los pacientes tratados con ECMO en el Área de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital Garrahan y evaluar factores de riesgo asociados a mortalidad. Materiales y Mé- todos: estudio prospectivo, observacional con análisis de los factores de riesgo. Resultados: Ingresaron todos los pacientes tratados con ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali- zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes, 47 recién nacidos y 3 pacientes pediátricos. La mediana de edad al ingreso fue de 3 días (1dia-7meses). Media de peso de ingreso: 3,200 g ± 730; media de Edad Gestacional (EG) 37,5 semana (+-4,2), 58% del sexo masculino y 42% nacidos por cesárea. Los diagnósticos más frecuentes fueron: hernia diafragmática (HDC) y Síndrome de Aspiración Meconial (SALAM) La media de días con ECMO fue de 7 días (2-14). En 17 casos se decidió la suspensión de ECMO (34%) por evolución clínica. Sobrevivieron al tratamiento ECMO 36 pacien- tes (72%). La sobrevida al alta fue de 58%. No hubo diferencia en la variables demográficas entre el grupo de sobrevivientes y el de fallecidos. Las variables que se asociaron con mortalidad en ECMO fueron: el requerimiento de inotrópicos durante ECMO (p=0,009), la necesidad de diálisis (p=0,018), presencia de CID (p=0,006), he- morragia en SNC (p=0,003) y hemorragia pulmonar (p=0,006); sin embargo la variables que se asociaron con mortalidad al alta fueron: los días de ARM (p=0,009), hemorragia de SNC (p=0,002) y CID (p=0,01). Discusión / Conclusión: Estos datos reflejan el comienzo de una estrategia terapéutica aún poco desarrollada en nuestro país. La sobrevida fue similar a los reportes internacionales. Todos estos pacientes se encuentran en seguimiento con el fin de evaluar su evolución a largo plazo. 2. OBESIDAD Y EVOLUCION CLINICA EN NIÑOS MENORES DE DOS AÑOS HOSPITALIZADOS POR INFECCION RESPIRATORIA AGUDA BAJA BUSTOS ARRIAGADA, EDSON ROBERTO(1) | FRANULIC, YASNA(2) | MESSINA, JAVIERA(2) | BARJA, SALESA(3) Universidad Finis Terrae (1); Hospital Joséfina Martínez (2); Pontificia Universidad Católica De Chile (3). Contacto: [email protected] Introducción: La obesidad se asocia a mayor morbimortalidad en adultos que cursan con infecciones respiratorias. En la población infantil la evi- dencia es escasa y controversial.Objetivo: Estudiar la asociación entre la malnutrición por exceso (ME) y la evolución clínica de niños menores de dos años hospitalizados por infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB).Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo con revisión de re- gistros clínicos de niños menores de dos años hospitalizados por IRAB en el Hospital Josefina Martínez durante Campaña de Invierno (2009 a 2015). Se consignaron datos demográficos, antropometría al ingreso y diagnóstico nutricional (OMS 2006), y la evolución clínica: estadía hospita- laria (días/horas), necesidad y duración (días) de oxigenoterapia y apoyo ventilatorio no invasivo (AVNI), uso de corticoides orales y/o antibióticos. Resultados: La muestra quedó constituida por 678 niños de 9,9 meses de edad (6,4 a 14,7 meses), 62,3% menores de un año, 55% hombres. El diagnóstico más frecuente fue neumonía viral (67%). Recibió cuidado básico: 54,7%, oxigenoterapia: 98,7%, AVNI: 35,4%, antibióticos: 26,1%, corticoides: 47,5%. Estado nutricional: 10% presentaba malnutrición por déficit o MD (desnutrición 1,3%, riesgo de desnutrición 8,7%), 55,2% eutrofia y 34,8% ME (sobrepeso 23,3% y obesidad 11,5%). Los hom- bres con MD requirieron AVNI en mayor proporción que los eutróficos, pero los con ME tuvieron mayor frecuencia de neumonía viral (75,4% vs. 60,2%, p=0,014), necesidad de cuidado mixto (27,7% vs. 19,9%, p= 0,018) y duración de VNI [3 (2 a 5) vs. 4,5 (3 a 5,5) días, p=0,007] que los eutróficos. En las mujeres no hubo asociación entre ME y la evolución clínica. Discusión / Conclusión: En esta muestra de niños menores de dos años hospitalizados por IRAB, los hombres con ME evolucionaron con mayor complejidad de cuidado y AVNI más prolongada que los eutróficos. http://www.medicinainfantil.org.ar

Upload: others

Post on 26-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO …€¦ · ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali-zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes,

354 Medicina Infantil Vol. XXV N° 4 Diciembre 2018

RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO ESPECIALMENTE PARA LA REVISTA MEDICINA INFANTIL

La 55 Reunión Anual de la Sociedad Latinoamericana de Investigación Pediátrica (SLAIP) se llevó a cabo del 5 al 8 de noviembre de 2017 en el Congreso de la Nación Argentina y en la Biblioteca del Congreso (Ciudad de Buenos Aires, Argentina).La 55 Reunión de SLAIP abrió una vez más las puertas a la reflexión, la discusión, la actualización y el in-tercambio en todo lo referente a la investigación pediátrica y neonatal para nuestra región de Latinoamérica. El slogan de SLAIP 2017, fiel resumen de nuestra motivación y vocación, hace al espíritu de la SLAIP tanto desde que fuera fundada en 1962 como para con la que ha sido esta Reunión en particular:“La mejor investigación para la mejor salud de los niños“Más de 100 trabajos de casi 400 coautores de 9 países de la Región se presentaron como orales y pósters du-rante la 55 Reunión SLAIP Buenos Aires 2017. A continuación sigue una selección de los mismos.

1ECMO RESPIRATORIO: RESULTADOS DE LOS PRIMEROS 50 PACIENTES TRATADOS EN UN HOSPITAL PUBLICO DE ARGENTINA

ARBIO, MARIA SOLEDAD | SALAS, GISELA | RODAS, SONIA | DO-MINGUEZ, EDUARDO | FARIÑA, DIANAHospital de Pediatría J. P. GarrahanContacto: [email protected]

Introducción: La oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) es una terapia de rescate altamente invasiva, destinada a pacientes críticamente enfermos. Objetivo: analizar los pacientes tratados con ECMO en el Área de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital Garrahan y evaluar factores de riesgo asociados a mortalidad. Materiales y Mé-todos: estudio prospectivo, observacional con análisis de los factores de riesgo. Resultados: Ingresaron todos los pacientes tratados con ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali-zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes, 47 recién nacidos y 3 pacientes pediátricos. La mediana de edad al ingreso fue de 3 días (1dia-7meses). Media de peso de ingreso: 3,200 g ± 730; media de Edad Gestacional (EG) 37,5 semana (+-4,2), 58% del sexo masculino y 42% nacidos por cesárea. Los diagnósticos más frecuentes fueron: hernia diafragmática (HDC) y Síndrome de Aspiración Meconial (SALAM) La media de días con ECMO fue de 7 días (2-14). En 17 casos se decidió la suspensión de ECMO (34%) por evolución clínica. Sobrevivieron al tratamiento ECMO 36 pacien-tes (72%). La sobrevida al alta fue de 58%. No hubo diferencia en la variables demográficas entre el grupo de sobrevivientes y el de fallecidos. Las variables que se asociaron con mortalidad en ECMO fueron: el requerimiento de inotrópicos durante ECMO (p=0,009), la necesidad de diálisis (p=0,018), presencia de CID (p=0,006), he-morragia en SNC (p=0,003) y hemorragia pulmonar (p=0,006); sin embargo la variables que se asociaron con mortalidad al alta fueron: los días de ARM (p=0,009), hemorragia de SNC (p=0,002) y CID (p=0,01). Discusión / Conclusión: Estos datos reflejan el comienzo de una estrategia terapéutica aún poco desarrollada en nuestro país. La sobrevida fue similar a los reportes internacionales. Todos estos pacientes se encuentran en seguimiento con el fin de evaluar su evolución a largo plazo.

2.

OBESIDAD Y EVOLUCION CLINICA EN NIÑOS MENORES DE DOS AÑOS HOSPITALIZADOS POR INFECCION RESPIRATORIA AGUDA BAJA

BUSTOS ARRIAGADA, EDSON ROBERTO(1) | FRANULIC, YASNA(2) | MESSINA, JAVIERA(2) | BARJA, SALESA(3)Universidad Finis Terrae (1); Hospital Joséfina Martínez (2); Pontificia Universidad Católica De Chile (3).Contacto: [email protected]

Introducción: La obesidad se asocia a mayor morbimortalidad en adultos que cursan con infecciones respiratorias. En la población infantil la evi-dencia es escasa y controversial.Objetivo: Estudiar la asociación entre la malnutrición por exceso (ME) y la evolución clínica de niños menores de dos años hospitalizados por infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB).Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo con revisión de re-gistros clínicos de niños menores de dos años hospitalizados por IRAB en el Hospital Josefina Martínez durante Campaña de Invierno (2009 a 2015). Se consignaron datos demográficos, antropometría al ingreso y diagnóstico nutricional (OMS 2006), y la evolución clínica: estadía hospita-laria (días/horas), necesidad y duración (días) de oxigenoterapia y apoyo ventilatorio no invasivo (AVNI), uso de corticoides orales y/o antibióticos. Resultados: La muestra quedó constituida por 678 niños de 9,9 meses de edad (6,4 a 14,7 meses), 62,3% menores de un año, 55% hombres. El diagnóstico más frecuente fue neumonía viral (67%). Recibió cuidado básico: 54,7%, oxigenoterapia: 98,7%, AVNI: 35,4%, antibióticos: 26,1%, corticoides: 47,5%. Estado nutricional: 10% presentaba malnutrición por déficit o MD (desnutrición 1,3%, riesgo de desnutrición 8,7%), 55,2% eutrofia y 34,8% ME (sobrepeso 23,3% y obesidad 11,5%). Los hom-bres con MD requirieron AVNI en mayor proporción que los eutróficos, pero los con ME tuvieron mayor frecuencia de neumonía viral (75,4% vs. 60,2%, p=0,014), necesidad de cuidado mixto (27,7% vs. 19,9%, p= 0,018) y duración de VNI [3 (2 a 5) vs. 4,5 (3 a 5,5) días, p=0,007] que los eutróficos. En las mujeres no hubo asociación entre ME y la evolución clínica. Discusión / Conclusión: En esta muestra de niños menores de dos años hospitalizados por IRAB, los hombres con ME evolucionaron con mayor complejidad de cuidado y AVNI más prolongada que los eutróficos.

Resumenes Slaip dic 2018.indd 354 11/12/18 18:51

http://www.medicinainfantil.org.ar

Page 2: RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO …€¦ · ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali-zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes,

Slaip 355

3MEDIDAS ANTROPOMETRICAS, VARIABLES HEMODINAMICAS Y CAPACIDAD FUNCIONAL EN ESCOLARES CHILENOS

MAURY-SINTJAGO, EDUARDUniversidad del Bio-Bio. Contacto: [email protected]

Introducción: Diversos estudios han demostrado la alta prevalencia de malnutrición por exceso en todos los grupos etarios, incluso en los escolares. Lo anterior aunado con el alto sedentarismo ha incrementado el desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles y deterioro de la capacidad funcional. Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar relación entre mediciones antropométricas, las variables hemodiná-micas y la capacidad funcional en escolares chilenos. Materiales y Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, prospectivo, transversal y correlacional. A los escolares participantes se les hicieron mediciones antropométricas (peso, talla, IMC, % masa grasa, circunferencia de cuello, circunferencia de cintura, circunferencia de brazo y pliegue tricipital), variables hemodinámicas (frecuencia cardíaca (FC), presión arterial sistólica (PAS) y diastólica (PAD), saturación de oxígeno) y capacidad funcional (test de marcha de 6 minutos (TM6M), sensación de fatiga de extremidades inferiores y disnea, según escala modificada de Borg). Todas las mediciones se realizaron con procedimientos y equipos normalizados. Se aplicó consentimiento informado y se ve-rificó el asentimiento de los participantes, asimismo, se resguardó la confidencialidad de los datos. Los datos fueron analizados a través del programa estadístico SPSS v19.0. Resultados: Fueron evaluados 122 escolares (47,5% mujeres y 52,5% hombres). La edad prome-dio fue de 9,62±0,61 años. Al comparar variables antropométricas según sexo se encontró diferencias significativas en % masa grasa y pliegue tricipital, siendo las mujeres quienes tuvieron valores más elevados (p<0.05). En relación a las variables hemodinámicas no se encontraron diferencias significativas según sexo. Se encontró que la distancia recorrida por hombres (600,3±68,8mts) fue significativamente mayor que las mujeres (557,1±43,6mts) (p=0,006). Al comparar los valores hemodinámicos pre y post TM6M se encontró una diferencia estadísticamente significativa entre PAS, PAD, FC, Disnea y Fatiga, en ambos sexo (p<0,05). Se encontró correlación entre distancia recorrida y peso (r=-0,511, p=0,031), talla (r=0,402, p=0,001), IMC (r=-0,652, p=0,025) y circunferencia de cintura (r=-0,410, p=0,041). Discusión / Conclusión: El rendimiento del TM6M de nuestro estudio es menor a los reportados por Ortiz y Hoyos (2016) y por Acosta y cols. (2012), en niños colombianos y venezolanos, respectivamente. La correlación significativa entre la distancia recorrida y el peso, IMC y Circunferencia de cintura confirman el efecto negativo que tiene el estado nutricional en comparación con la capacidad funcional en escolares.

4CORRELACION DE LA PRESION INTRAOCULAR CON LA PRESION INTRACRANEAL EN NIÑOS CON TRAUMA CRANEOENCEFALICO SEVERO

AVILES-MARTINEZ, KARLA ISIS | LOPEZ-ENRIQUEZ, ADRIANA | ZEPEDA-ROMERO, LUZ CONSUELO | SOTO-MANCILLA, JUAN LUIS | UNZON-AVILES, TAMIKOHospital Civil Fray Antonio Alcalde. Contacto: [email protected]

Introducción: El Trauma Craneoencefálico severo (TCEs) es un proble-ma de salud pública y el monitoreo de la Presión Intracraneal (PIC) es determinante en el pronóstico. Dentro de los métodos no invasivos para estimar la PIC, se ha propuesto la medición de la Presión Intraocular (PIO) debido a su plausibilidad biológica (proximidad del ojo con el con-tendido encefálico). Objetivo: Correlacionar la presión intraocular con la PIC en niños con TCEs y obtener sus valores de utilidad. Materiales y Métodos: Estudio correlacional y de prueba diagnóstica; evaluado y aprobado por el Comité de Ética local. Criterios de inclusión: niños con TCEs ingresados en la sala de Emergencias con indicación de colocación de catéter para medición de PIC. Criterios de exclusión: lesión o enfermedad oftálmica, glaucoma o muerte encefálica. Se mi-dió la presión intraocular con un tonómetro electrónico en cada ojo inmediatamente antes de la colocación del catéter para medición de la PIC. La correlación se estimó con Rho de Spearman. Los valores de utilidad de la prueba diagnóstica se obtuvieron de una curva ROC.

Resultados: Se incluyeron 18 niños. La relación de la presión intrao-cular del ojo derecho fue del 95,4% con la PIC de apertura (p<0,0001) y la presión intraocular del ojo izquierdo del 95,1% (<0,0001), 100% de sensibilidad, especificidad del 80% (IC95%:0,55-1,05), LH+ 5 (IC95%:1,45-17,27).

Discusión / Conclusión: La monitorización invasiva de la PIC es el estándar de oro para vigilancia, monitoreo continuo y toma de deci-siones en niños con TCEs. La medición de la presión ocular es una herramienta para la detección de Hipertensión Intraocular (HIO) que resulta clave en la evaluación y diagnóstico inicial de Hipertensión Intracraneal (HIC) en las salas de emergencias, especialmente, cuando la monitorización inmediata invasiva de la PIC no es posible.

5EFICACIA DEL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA EN LA DETECCION DE DETERIORO CLINICO EN NIÑOS HOSPITALIZADOS

AVILES-MARTINEZ, KARLA ISIS | LIZARDI-VILLALOBOS, JOSE CAR-LOS | PEREZ-RULFO, DANIELHospital Civil Fray Antonio AlcaldeContacto: [email protected]

Introducción: El Sistema de Alerta Temprana (SAT) es una herramienta que permite la identificación temprana de situaciones de riesgo en niños hospitalizados, favorece una intervención oportuna, la prevención de ingresos no anticipados a la UCI, la morbilidad adquirida y evita mor-talidad prevenible. Este estudio fue evaluado y aprobado por Comité de Ética y el Comité de Investigación Hospitalario. Objetivo: Evaluar la eficacia del SAT en la detección de deterioro clínico, necesidad de reanimación cardiopulmonar avanzada e ingresos no anticipados a UCIP en niños hospitalizados en la División de Pediatría.

Resumenes Slaip dic 2018.indd 355 11/12/18 18:51

http://www.medicinainfantil.org.ar

Page 3: RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO …€¦ · ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali-zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes,

356 Medicina Infantil Vol. XXV N° 4 Diciembre 2018

Materiales y Métodos: Estudio de prueba diagnóstica y validación de instrumento. Muestreo. Aleatorio simple. Criterios inclusión. Niños hos-pitalizados en División de Pediatría fuera de las unidades de cuidados intensivos y urgencias. Criterios de exclusión. Enfermedad terminal. La validación del SAT incluyó la traducción, adaptación al español de la versión original (inglés) y un estudio piloto para comprobar su equiva-lencia semántica, conceptual, de contenido y técnico. Se formaron dos grupos: niños con SAT <3 y SAT >2 (figura 1). Se determinó como even-to cuando hubo paro cardiorrespiratorio, necesidad de ingreso no pro-gramado a UCI o reanimación cardiopulmonar avanzada y/o fallecieron en las siguientes 24hs de la evaluación. Plan de análisis estadístico. La fiabilidad del SAT se midió con Alfa de Cronbach y la concordancia con el coeficiente de correlación Kappa. Se evaluó la factibilidad del instrumento SAT mediante porcentaje de respuestas no contestadas y el tiempo requerido para llenarlo. Se emplearon estadígrafos no paramétricos. Se utilizó Chi2 para la comparación de proporciones de las variables categóricas dicotómicas. Se consideró significativo un valor de p<0,05. Se realizó una curva ROC de donde se obtuvieron los valores de utilidad del SAT para detectar deterioro clínico, riesgo de mortalidad y/o ingreso no anticipado a la UCI. Resultados: No hubo discrepancias en la traducción y adaptación al español del SAT. Se incluyeron 88 niños en el estudio (figura 1). Del Alfa de Cronbach se obtuvo un coeficiente de correlación aceptable de 0.70. El instrumento se determinó como estable: se obtuvieron puntuaciones iguales en cada una de las mediciones, no hubo discrepancias en los resultados obte-nidos. Se determinó que el SAT fue factible (tiempo de aplicación <10 minutos por paciente); 100% de elementos contestados. La muestra se dividió en dos grupos (figura 1): SAT >3 (n=66) y >2 (n=22). Los niños con SAT >2 requirieron más intervenciones médicas, mostraron mortalidad en comparación con el grupo con SAT <3 (13,6% vs 0%, p=0,014). La prevalencia de deterioro clínico en niños hospitalizados

fue de 0.03. De la curva ROC, el mejor punto de corte correspondió a 4 puntos por SAT. Sensibilidad de 100%, especificidad 78% (IC 95% 69-87%), VPP 14% (IC 95% 0.10-28%), VPN 100%, CVP 4,47 (IC 95% 3,01-6,65), CVN 0. La mortalidad fue el 3,4%. Cinco signos vitales, tres datos clínicos y dos intervenciones, tuvieron diferencias estadísticas significativas entre los niños que requirieron ingreso no programado a UCIP y fallecieron; los signos vitales hemodinámicos fueron los más representativos (Cuadro 1).

Discusión / Conclusión: El SAT es una herramienta eficaz para identifi-car al niño con deterioro clínico y si se aplica en forma rutinaria, puede ayudar a reconocer al niño con riesgo de sufrirlo, la implementación sistemática del SAT en las áreas de hospitalización de niños favorece la implementación de acciones y procedimientos encaminados a rescatar con éxito una vida, para lograrlo se requiere del trabajo colaborativo entre los profesionales, retroalimentación y planteamiento de nuevos procesos continuos de mejora.

6HIPOVITAMINOSIS D EN ESCOLARES ASMATICOS QUE SE HOSPITALIZAN

CABALLERO, JOSE MANUEL | HERRERA, MARIA ELENA | MUÑOZ, MARIELA | ROJAS, ANTONIOHospital Clínico Universidad de Chile. Facultad de Medicina Sede Norte Universidad de Chile. Contacto: [email protected]

Introducción: El asma bronquial es la enfermedad crónica más frecuen-te en niños. Objetivo: El objetivo de este estudio es describir factores asociados a hospitalización por asma en escolares que se atienden en Hospital Clínico Universidad de Chile (HCUCH) y determinar en ellos la frecuencia de malnutrición por exceso e hipovitaminosis D. Materiales y Métodos: Estudio observacional descriptivo que incluyó escolares entre 5 a 15 años, que se hospitalizaron en HCUCH durante 2016 con el diagnóstico de crisis asmática. Luego de firma de consentimiento/asentimiento, se aplicó encuesta acerca de datos sociodemográficos

y acerca del nivel de control del asma (Asthma Control Test o ACT). A los pacientes se les midió concentración sérica de Vitamina D y se completó otra encuesta posterior al alta con información como días totales de hospitalización y FiO2 máxima alcanzada.Resultados: La muestra estuvo constituida por 31 pacientes con una edad promedio de 7,3 años, 53% de sexo masculino. Malnutrición por exceso se observó en 45% de los niños, e hipovitaminosis D estaba presente en 66% de los pacientes, siendo esta última más frecuente en pacientes con ACT menor de 19. Un 30% de los niños asmáticos requirió conexión a naricera de alto flujo y en este grupo se observó mayor tendencia a presentar hipovitaminosis D. Discusión / Conclusión: Podemos concluir que el grupo de niños asmáticos que se hospitaliza puede constituir otro grupo de riesgo de presentar hipovitaminosis D, independiente del peso. También podemos concluir que la baja con-centración de vitamina D puede ser un predictor de mayor severidad de la hospitalización por asma. Futuros estudios analíticos con mayor número de pacientes son necesarios para confirmar esta hipótesis.

Resumenes Slaip dic 2018.indd 356 11/12/18 18:51

http://www.medicinainfantil.org.ar

Page 4: RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO …€¦ · ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali-zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes,

Slaip 357

7EVALUACION DEL USO DE LOS SEGMENTOS CORPORALES PARA LA VALORACION DEL CRECIMIENTO EN NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES HOSPITALIZADOS O CON LIMITACIONES FUNCIONALES

RUIZ BRÜNNER, MARIA DE LAS MERCEDES | CIERI, MARIA ELISA-BETH | FERRERO, ANTONELLA MELISA | ZARATE, MARIA DANIA | BAINOTTI, FLORENCIA | CUESTAS, EDUARDOUniversidad Nacional de CórdobaContacto: [email protected]

Introducción: El peso y la talla son datos esenciales para la valoración del crecimiento en pediatría. La determinación por método directo re-sulta difícil en pacientes hospitalizados graves o con limitaciones fun-cionales que comprometen sus funciones motoras. Es por esto que nos hemos propuesto estudiar el grado de correlación de la circunferencia media de brazo (CMB) con el peso y de la altura talón rodilla (ATR) con la talla, para así poder utilizarlos para valorar el crecimiento. No encontramos en la literatura estudios que describan esta correlación desde los 2 a los 19 años. Objetivo: Analizar el grado de correlación entre el peso y la CMB, y entre la talla y la ATR de niños y adolescentes para evaluar su uso en la valoración del crecimiento en niños y ado-lescentes hospitalizados o con limitaciones funcionales que dificulten su evaluación por modo directo. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se incluyeron niños y adolescentes sanos de ambos sexos de 2 y 19 años. Quedaron exclui-dos quienes presentaron desórdenes endócrinos, metabólicos, genéticos y anomalías congénitas que afecten o hayan afectado su crecimiento. Se calculó el tamaño muestral estratificado en, al menos, 10 sujetos por estrato etario y por sexo, con potencia de 80% y precisión de 1% para un r esperado de 0,90. Para establecer la correlación se calculó el coeficiente de correlación r y de determinación R2 con una significación de p<0,05, graficando la correlación. Para analizar los datos se usó el software STATA 13.0. Se contó con aprobación de comité de ética.

Resultados: Se recolectaron datos de 861 sujetos. 484 femeninos (56,2% IC95% 52,8-59,5), y 377 masculinos (43,8% IC95% 40,4-47,2) con edades entre 2 y 19 años. El rango etario fue de 2,375 a 18,923 años decimales. Se determinó una correlación entre la ATR y la talla de r = 0,98 tanto para mujeres como para varones, con un R2 = 0,96 para mujeres y un R2 = 0,97 en varones, con un p <0,001. La CMB demostró una correlación con el peso de r = 0,92 (R2 = 0,76) en va-rones y de r = 0,87 (R2 = 0,85) en mujeres, ambas con un p <0,001.

Discusión / Conclusión: Este estudio muestra que existe una elevada correlación de la ATR y CMB con la talla y peso, lo que permitiría inferir que tanto los cambios de la talla y como los del peso se verían refle-jados en los cambios de la ATR y CMB. Por esto proponemos utilizar los mismos para la valoración del crecimiento en niños y adolescentes hospitalizados o con limitaciones funcionales.

8ESTADO INMUNOLOGICO DE UNA POBLACION UNIVERSITARIA ANTE EL SARAMPION

VARELA CARDOSO, MIGUEL(1) | LUNA HERNANDEZ, GERARDO(1) | SEVERIANO MONTERO, LINDA KRYSTAL(1) | VASQUEZ ORTEGA, MIGUEL ANGEL(1) | JIMENEZ SALAS, ERIK VLADIMIR(1) | VARELA HERNANDEZ, DANIEL(2) GONZALEZ DEL CARMEN MANUELUniversidad Veracruzana (1); Universidad Autonoma De Guadalajara (2)Contacto: [email protected]

Introducción: En México la última epidemia de sarampión ocurrió en 1989-1990, se logró el control y eliminación de la transmisión endémica de este padecimiento en el país en el año de 1995 cuando se diagnos-ticó el último caso. Actualmente hay reportes de brotes mundialmente. En datos recientes la Encuesta nacional de salud 2012, reporta que la lactancia exclusiva en nuestro país ha disminuido a un 14.5%. Ambas situaciones tanto los casos de sarampión en países cercanos en fechas recientes y la disminución de la lactancia exclusiva en nuestro país, las consideramos de riesgo y justifican el realizar investigaciones al res-pecto. Los universitarios de esta facultad nacidos en nuestro país entre 1990 y 1994, tienen una cobertura contra sarampión de igual o mayor a 95% y una efectividad de vacuna con serología positiva mayor de 95%.

Objetivo: Medir la serología de un grupo de estudiantes ante el saram-pión mediante el resultado serológico de pruebas de ELISA, comparado con la cobertura de vacunación de la población estudiada, así como el tipo de lactancia recibida, y su historial de enfermedades exantemá-ticas. Materiales y Métodos: Es un estudio observacional, transversal comparativo de la serología de una población universitaria ante el virus del sarampión. Utilizando una muestra por conveniencia con muestreo aleatorio Previo consentimiento informado. Se aplico una encuesta so-bre los antecedentes de tipo de lactancia, enfermedades exantemáticas en primeros 5 años y revisión de cartillas de vacunación, considerando esquema completo con 2 dosis registradas de vacunación. Se tomó muestra sanguínea para medir IgG contra sarampión por método de ELISA. Resultados: Población de estudio constituida por 44 alumnos, 25 mujeres y 19 hombres, una media de 22 años DE +/_2. Esquema de vacunación completo en 33 alumnos y 11 con esquema incompleto por tanto una cobertura de 75%. Lactancia exclusiva en 24 alumnos (54,5%). Historial de enfermedad exantemática en los primeros 5 años de vida en 22 alumnos (50%). En relación con el antecedente de lac-tancia materna exclusiva y el presentar enfermedades exantemáticas encontramos un efecto protector con OR 0,3 y significancia estadística p =0,03 Encontramos una asociación de OR 1,5 en relación con tener esquema completo y valores positivos en serología, con p sin signifi-cancia estadística. El antecedente de lactancia materna exclusiva en asociación con serología positiva mostro una significancia estadista con p =0,04. Discusión / Conclusión: La lactancia materna exclusiva fue más elevada en la infancia de nuestro grupo de investigación que lo que se reporta actualmente. La cobertura contra el sarampión no es suficiente para crear una inmunidad por rebaño. Tener un esquema completo de vacunación permite 1,5 veces más posibilidades de lograr una titulación de anticuerpos protectores contra el sarampión. Lac-tancia materna exclusiva favorece una respuesta inmunología mayor ante agentes infecciosos. Nuestra población puede ser susceptible a epidemias de sarampión en casos de importación. Nuestra muestra es pequeña, pero nos plantea interrogantes a comprobar con un estudio mucho más amplio en especial revisando la condición serológica contra el sarampión de la población joven de nuestro país.

Resumenes Slaip dic 2018.indd 357 11/12/18 18:51

http://www.medicinainfantil.org.ar

Page 5: RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO …€¦ · ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali-zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes,

358 Medicina Infantil Vol. XXV N° 4 Diciembre 2018

9DEFICIENCIA DE YODO Y YODACION DE SAL DE CONSUMO EN MUJERES GESTANTES DE BOLIVIA

MEJIA, HECTORUniversidad Mayor de SandresContacto: [email protected]

Introducción: Los desórdenes por deficiencia de yodo son uno de los mayores problemas de salud pública, especialmente en zonas montaño-sas, por lo cual requieren acciones de vigilancia y monitoreo constantes para su control. Durante la gestación y lactancia los requerimientos de yodo son mayores, debiendo asegurarse una ingesta diaria de 150 a 250ug para prevenir daño fetal y del recién nacido. La afectación del desarrollo neurocognitivo puede ir desde disminuciones leves del coeficiente intelectual hasta el cretinismo, dependiendo de la gravedad de la deficiencia de hormonas tiroideas y yodo. La mejor estrategia para proveer yodo en la dieta es la fortificación de la sal con yodo, siendo este simple, efectivo, seguro y barato. Objetivo: Describir la mediana de yoduria en mujeres gestantes de 10 ciudades de Bolivia y al mismo tiempo el consumo/disponibilidad de sal adecuadamente yodada. Materiales y Métodos: el estudio fue conducido entre el 1 de noviembre de 2015 y el 30 de enero de 2016 en 10 ciudades capitales urbanas de Bolivia (La Paz, El Alto, Oruro, Potosí, Cochabamba, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Trinidad y Cobija). En todas estas ciudades fueron elegidos al azar Centros de primer nivel de atención. Participantes, fueron incluidas al estudio 480 mujeres gestantes en diferentes etapas de la gestación que acudieron a los Centros de Salud seleccionados para sus controles prenatales. Fueron excluidas del estudio mujeres que padecían de hipertiroidismo, que recibían tratamiento con yodo por padecimientos tiroideos, las cuales podían afectar la interpretación de resultados de yoduria. Diseño de estudio, tratándose de un estudio con una sola medición en un periodo de tiempo dado, se usó el diseño de corte transversal. Mediciones principales: se obtuvieron muestras ca-suales de orina para identificar la concentración urinaria de yodo (CUY) en diferentes puntos de corte, al mismo tiempo se solicitó una muestra de sal de consumo para medir el porcentaje de yodación. Muestreo, para cada Capital de Departamento la muestra fue calculada tomando como universo el número total de partos esperados por año, con base en los datos del SNIS. Para la prevalencia esperada del problema se tomó el dato de la mediana menor de 100 ug/L de la última encuesta de yoduria en escolares realizada en Bolivia el año 2006 Manejo de datos y análisis, Los datos fueron ingresados en una base de datos creada en el programa STATA. Inicialmente se procedió al análisis univariado con el objetivo de calcular la CUY, además la prevalencia de gestantes con una concentración urinaria de yodo menor a 150 ug/L. Los puntos de corte para la excreción urinaria de yodo fueron los: insuficiente (<150ug/L), adecuado (150-249ug/L), por encima del requerimiento (250-499ug/L), excesivo (>500ug/L). Resultados: La mediana nacional de CUY es de 261ug/L, el análisis por ciudades encuentra a Cobija con una mediana de nutrición inadecuada con yodo (130,9ug/L). En el análisis individual se encuentran algunos porcentajes de 4 ciudades con nutrición excesiva con yodo (> 500ug/L). El 57,7% de las muestras de sal cumple la norma nacional de yodación. Actualmente solo el 86,4% de muestras de sal están yodadas con 15ppm o más exigidos por la OMS. Una misma marca de sal tiene valores disímiles en yodación. Discusión / Conclusión: Si bien la mediana nacional de yoduria se encuentra en valores adecuados, es importante individualizar zonas con valores bajos. El Ministerio de Salud y los Gobiernos Municipales deben retomar la vigilancia estrecha y monitoreo de la yodación de la sal en Bolivia. Las industrias salineras deben mejorar la yodación y homogenización adecuada del proceso.

10ALTO NIVEL DE RESISTENCIA A MUPIROCINA Y CAPACIDAD PARA SINTETIZAR BIOFILM EN STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTES A LA METICILINA DETECTADOS EN BACTERIEMIAS DE PACIENTES INTERNADOS EN EL HOSPITAL GARRAHAN.

VAZQUEZ, NICOLAS MARTIN(1) | FIORILLI, GRACIELA(2) | CACERES GUIDO, PAULO(3) | HERNANDEZ, CLAUDIA(2) | MORENO, SILVIA(1)CEBBAD-CONICET; Universidad Maimónides (1); Servicio de Micro-biología, Hospital de Pediatría J. P. Garrahan (2); Grupo de Medicina Integradora, Hospital de Pediatría J. P. Garrahan (3). Contacto: [email protected]

Introducción: Mupirocina es el antibiótico tópico comúnmente usado para tratar infecciones estafilocócicas y para controlar la propagación de Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) en pa-cientes hospitalarios. Sin embargo, la aparición de aislados clínicos resistentes a dicho agente y la producción de biofilm pueden causar fracasos en los tratamientos. Objetivo: Conocer el estado actual de la resistencia a mupirocina y la capacidad de formación de biofilm en aislados clínicos de SARM obtenidos a partir de bacteriemias de pa-cientes internados en el Hospital Garrahan. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio retrospectivo en pacientes internados en el Hospital Garrahan desde 2011 al 2015 (protocolo Nº 868). La identificación de S. aureus en la sangre de 217 pacientes y la susceptibilidad a la mupirocina por el método clásico de Kirby-Bauer fue realizada por el laboratorio del Servicio de Microbiología del Hospital mediante técnicas convencionales y confirmada por Vitek MS (bioMérieux). Se evaluó el nivel de resistencia a mupirocina y la formación de biofilm en los aislados clínicos de SARM mediante la técnica de dilución en medio líquido en microplacas de 96 pocillos en la Universidad Maimónides. Se cuantificó la biomasa de biofilm por tinción con cristal violeta. Re-sultados: Se detectaron 5 aislados de SARM resistentes a mupirocina, en un total de 217 aislados testeados (2.3%). Luego de la evaluación del nivel de resistencia a la mupirocina mediante la determinación de las concentraciones inhibitorias mínimas (CIMs) al antibiótico por el ensayo de microdilución en microplaca, se encontró que todos los aislados clínicos presentaron un valor de CIMs > 512 µg/mL. Los ais-lados resistentes a la mupirocina mostraron resistencias cruzadas con clindamicina, eritromicina, gentamicina y ciprofloxacina. Con respecto a la formación de biofilm, los resultados mostraron que el 100% de los aislados fueron productores de biofilm, dos se categorizaron como fuerte productores y los otros tres como moderados productores de biofilm. Discusión / Conclusión: Nuestros hallazgos constituyen los pri-meros antecedentes para poder seguir la evolución de la resistencia a la mupirocina en aislados pediátricos de SARM en Argentina. Además, el conocimiento de la capacidad para la producción de biofilm de los aislados clínicos de SARM es crucial para el desarrollo de estrategias eficaces, así como para reducir los costos en la asistencia sanitaria contra las infecciones asociadas a SARM.

11EVALUACION DEL DESARROLLO PSICOMOTOR Y COGNITIVO EN LACTANTES ASISTIDOS EN EL SECTOR PUBLICO DE SALUD A LOS 6 Y A LOS 9 MESES DE EDAD

ROMERO, María Florencia | COPPARONI, Juan | VERICAT, Agustina | MANSILLA, Mariela | SALA, Marisa | FASANO, Victoria | DISALVO, LilianaHospital Especializado en Pediatría “Sor María Ludovica” La Plata.Contacto: [email protected]

Introducción: La primera infancia es considerada el período posnatal de mayor neuro-plasticidad. La detección precoz de alteraciones del neurodesarrollo permite la intervención oportuna y la prevención de consecuencias negativas. Objetivo: Evaluar el desarrollo psicomo-tor y cognitivo en lactantes asistidos en el sector público de salud a los 6 y a los 9 meses de edad. Materiales y Métodos: Estudio de seguimiento. Se incluyeron niños nacidos de término, clínicamente sanos, con peso, talla y perímetro cefálico adecuados para la edad, que asistieron al Observatorio de Salud del Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas (IDIP) del Hospital de Niños de La Plata, durante el período marzo a diciembre de 2011. Se realizó la evaluación del desarrollo psicomotor, mediante la Escala de Evaluación del Desa-rrollo Psicomotor (EEDP), y cognitiva mediante la Escala Argentina de inteligencia Sensoriomotriz (EAIS), a los 6 y a los 9 meses de edad. En los casos en que se detectó riesgo o retraso del desarrollo psicomotor o cognitivo se intervino con estimulación temprana. Se determinaron las prevalencias de riesgo o retraso del desarrollo psicomotor y de la inteligencia sensoriomotriz. Se realizó el análisis estadístico con el paquete estadístico SPSS 18. El estudio fue aprobado por el Comité Institucional de Revisión de Protocolos de Investigación (CIRPI) del Hospital de Niños de La Plata. Resultados: Fueron evaluados 102 lac-tantes (47% varones). A los 6 meses el 22,5% (23/102) de los lactantes presentaron riesgo o retraso en el desarrollo. Las prevalencias de re-sultados no esperados para la edad según EEDP Y EAIS fueron 13,7% y 16,6% respectivamente. De los niños que puntuaron mal el 34,7% (8/23) fallaron en ambas pruebas. Estos niños recibieron intervención con estimulación temprana. Todos mejoraron sus puntuaciones a los

Resumenes Slaip dic 2018.indd 358 11/12/18 18:51

http://www.medicinainfantil.org.ar

Page 6: RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO …€¦ · ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali-zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes,

Slaip 359

9 meses: de los 23 pasaron 4 de retraso a riesgo y 19 se normaliza-ron. En la segunda evaluación, a los 9 meses, de los que puntuaron normal a los 6 meses (n= 79) la prevalencia de riesgo o retraso en el neurodesarrollo fue 20,2%, siendo 13,9% en EEDP y 6,3% en EAIS. Discusión / Conclusión: En esta población el 22,5% de los lactantes clínicamente sanos presentó riesgo/retraso del desarrollo psicomotor y cognitivo a los 6 meses en al menos una de las pruebas, siendo la prevalencia a los 9 meses de 20,2%. Todos los niños que fueron intervenidos mejoraron su rendimiento. La evaluación temprana del desarrollo de los lactantes permitió detectar alteraciones en el mismo e intervenir precozmente.

12UTILIDAD DEL PERIMETRO DE CUELLO EN EL DIAGNOSTICO DE OBESIDAD INFANTIL

VIDAURRE, CAROLINA | JIMENEZ MALEBRAN, CRISTINA | WEISSTAUB, GERARDODepartamento de Pediatría y Cirugía Infantil (Campus Centro), Uni-versidad de Chile.Contacto: [email protected]

Introducción: La malnutrición por exceso ha ido en aumento en las últimas décadas, especialmente en la edad pediátrica. Existe una clara asociación entre obesidad y patologías crónicas como la hipertensión arterial, diabetes mellitus y dislipidemia, aumentando la morbi-mortali-dad en la adultez. Debido a esto, es importante contar con herramientas que nos permitan detectar precozmente a los niños con malnutrición por exceso. Dentro de los parámetros antropométricos más utilizados se encuentra el índice de masa corporal (IMC) y el perímetro abdominal (PA). Sin embargo, en las últimas décadas surge un nuevo parámetro: el perímetro cuello (PC), cuyo rol como indicador de estado nutricional en la edad pediátrica aún no ha sido bien dilucidado y los estudios son escasos. Objetivo: El objetivo de este estudio es evaluar la asociación entre PC, PA e IMC y determinar la utilidad de PC como herramienta de tamizaje para el diagnóstico de sobrepeso y obesidad. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de una cohorte prospec-tiva donde se incluyeron escolares de 6 a 10 años, a los cuales se les midió los siguientes parámetros antropométricos: Peso (Kg), talla (mt), PA (cm) y PC (cm). A partir de estas mediciones, se calcularon las correlaciones entre PC, IMC y PA y se determinaron los puntos de cortes óptimos de PC para cada edad y género con su respectiva sensibilidad y especificidad. Resultados: Se obtuvo una muestra de 597 escolares, de los cuales el 50,6% fueron mujeres y 49,4% varones, la edad promedio fue de 8,35 años (± 1,3 DS). El 44,4% de los escolares se encontró eutrófico, 31,5% sobrepeso, 17,9% obeso y el 6,5 % en riesgo desnutrición. En relación a PC, esta tuvo una correlación positiva con IMC y PA (r=0,82 y r=0,80 respectivamente, p <0,001), además de una alta sensibilidad y especificidad para cada punto de corte op-timo según edad y género. Discusión / Conclusión: El PC identifico correctamente a una gran proporción de escolares con sobrepeso y obesidad. La medición de PC es una técnica simple que posee una buena fiabilidad inter e intraevaluador y podría ser usado como tamizaje de malnutrición por exceso. A pesar de esto, aún faltan estudios que establezcan percentiles para ser usados en las distintas poblaciones y estudios que evalúen su relación con el síndrome metabólico.

13CONTRIBUCIONES DEL CRECIMIENTO LINEAL Y LA ACUMULACION DE ADIPOSIDAD DESDE EL NACIMIENTO HASTA LA ADULTEZ A LA HIPERTENSION ARTERIAL EN ADULTOS

FERRARO, ALEXANDRO ARCHANJO(1) | BARBIERI, MARCO AN-TONIO(2) | MOURA DA SILVA, ANTONIO AUGUSTO(3) | GRANDI, CARLOS(4) | CUNHA CARDOSO, VIVIANE(5) | STEIN, ARYEH D.(6) | BETTIOL, HELOISA(7)Department of Pediatrics, Faculty of Medicine, University of Sao Paulo (1); Department of Pediatrics, Faculty of Medicine of Ribeirão Preto, University of São Paulo (2); Department of Public Health, University of Maranhão (3); Department of Pediatrics, Faculty of Medicine, Universi-dad de Buenos Aires (4); Department of Pediatrics, Faculty of Medicine of Ribeirão Preto, University of São Paulo (5); Hubert Department of

Global Health, Rollins School of Public Health, Emory University (6); Department of Pediatrics, Faculty of Medicine of Ribeirão Preto, Uni-versity of São Paulo (7).Contacto: [email protected]

Introducción: Mientras que el peso al nacer y el aumento de peso se han asociado con la hipertensión (HT), la asociación del creci-miento lineal, independientemente de la ganancia de peso, ha sido menos estudiada. Objetivo: Evaluar la asociación independiente del índice de masa corporal (IMC) y la longitud al nacer y los cambios en el IMC y la estatura durante las dos primeras décadas de vida con la tensión arterial (TA). Materiales y Métodos: Una cohorte de nacimientos (n = 1141) fue creada en 1978-79 y se siguió en la edad escolar y la edad adulta. Este tamaño muestral tuvo 80% de poder para detectar una razón de riesgo de 2.0, con una probabilidad del 5% de error de tipo I. Las características maternas fueron recogidas por entrevista con la madre al nacimiento. Personal capacitado midió el peso y la longitud del recién nacido inmediatamente después del parto. En el examen de edad escolar, la altura y el peso se midieron según técnicas estandarizadas. Como adultos, los participantes res-pondieron a un cuestionario general y la TA se midió por triplicado. Se utilizaron medidas de crecimiento condicional (c-IMC y c-altura), regresión de Poisson y gráfico acíclico directo (DAG). Resultados: El IMC al nacer se asoció inversamente con HT; c-IMC desde la edad escolar hasta la edad adulta y c-altura desde el nacimiento hasta la edad escolar se asociaron positivamente con la hipertensión. La acumulación temprana de adiposidad desde el nacimiento hasta los 9 años y el crecimiento lineal tardío de 9 a 24 años no se asociaron con aumento HT. La TA sistólica y diastólica presentaron patrones similares: cuanto menor era el IMC al nacer, mayor era la TA adulta; cuanto mayor era el aumento del IMC en las primeras 2 décadas de vida, mayor era la TA adulta. Discusión / Conclusión: El crecimiento lineal en la primera década de la vida y la acumulación de grasa en la segunda década se asociaron con HT de adultos. Las estrategias para prevenir la acumulación de grasa en la segunda década de la vida son probablemente más importantes que las estrategias centra-das en la nutrición temprana de la madre y el niño para prevenir la hipertensión en la edad adulta.

14BACTERIEMIAS EN PACIENTES PEDIATRICOS CON LEUCEMIA AGUDA

GARCIA, MARIA EVA | MASTROIANNI, MARIA ALEJANDRA | PEREZ, GUADALUPE | GOMEZ, SANDRA | GUITTER, MYRIAM | HERNAN-DEZ, CLAUDIA | FELICE, MARIA SARA | REIJTMAN, VANESAHospital de Pediatría J. P. Garrahan.Contacto: [email protected]

Introducción: Los pacientes (pac) con cáncer presentan un riesgo incrementado de sufrir infecciones severas como bacteriemia (B) de-bido a la inmunosupresión que les produce su enfermedad de base y los tratamientos administrados. Objetivo: Comparar los agentes etio-lógicos productores de B y sus perfiles de sensibilidad en niños con leucemia linfoblástica aguda (LLA) y leucemia mieloblástica aguda (LMA). Analizar la correlación entre los diferentes microorganismos (mo) aislados y la enfermedad de base. Materiales y Métodos: Cohor-te prospectiva observacional descriptiva. Entre 06/2016 y 07/2017. Se registraron variables clínicas, epidemiológicas y microbiológicas de pac con LLA y LMA tratados en un hospital pediátrico de tercer nivel con hemocultivos positivos. Se excluyeron pac con mo considerados contaminantes y post trasplante de medula ósea. Se compararon las proporciones con el test de chi2. Resultados: Se incluyeron 139 episodios de B en 100 pac; el 53% eran varones. La mediana de edad fue 68 meses (RIC 36-108). Portaban catéter venoso central al momento de la B: 115 pac (83%), neutropenia: 98 pac (71%), neutropenia severa (menos de 100 neutrófilos/mm3): 42 pac (30%). Presentaron foco clínico relacionado con la B: 45 pac (32%) y 35 pac (25%) tuvieron B asociadas a catéter. Sesenta y ocho pac tenían LLA y 32 pac LMA. En los pac con LLA se aislaron 97 mo en 93 episodios de B vs 51 mo en 46 episodios de B en LMA. Se comparó la frecuencia de cada mo según LLA o LMA: enterobacterias (EB) 35 (36%) vs 18 (35%) p=0.4, P aeruginosa 14 (14%) vs 2 (4%) p=0.04, otros bacilos gram negativos 7 (7%) vs 3 (6%) p=0,9, S. aureus 5 (5%) vs 1 (2%) p=0,32, estafilococos coagulasa negativos (SCN) 12

Resumenes Slaip dic 2018.indd 359 11/12/18 18:51

http://www.medicinainfantil.org.ar

Page 7: RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO …€¦ · ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali-zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes,

360 Medicina Infantil Vol. XXV N° 4 Diciembre 2018

(13%) vs 3 (6%) p=0,17; estreptococos del grupo viridans (SGV) 8 (9%) vs 16 (31%) p<0,01, otros cocos gram positivos 6 (6%) vs 4 (8%); levaduras 7 (7%) vs 3 (6%) y bacilos gram positivos 3 (3%) vs 1 (2%). Del total de aislamientos se detectaron 9/53 EB con beta-lactamasa de espectro extendido; 2/53 EB productoras de car-bapenemasas; 2/16 P aeruginosa resistentes a carbapenemes; 2/6 S aureus meticilino resistentes y 15/15 SCN meticilino resistentes; 4/4 E faecium vancomicina resistentes y 13/24 SGV no sensibles a peni-cilina, 5 de ellos no sensibles a ceftriaxona. Discusión / Conclusión: En esta cohorte la mayoría de los pac se encontraba neutropénico y tenía foco de B evidente. Se observó un predominio de EB con bajos niveles de resistencia antibiótica. Se encontró asociación es-tadística entre P aeruginosa y LLA y SGV con LMA. La mayoría de los estafilococos fueron meticilino resistentes, todos los E faecium fueron vancomicina resistentes y la mitad de los SGV no sensibles a penicilina. Estos hallazgos deberían ser tenidos en cuenta en la elección de los tratamientos empíricos.

15IMPACTO DE LA MORTALIDAD FETAL SOBRE LA PREMATUREZ EN ARGENTINA: ESTUDIO POBLACIONAL

GRANDI, CARLOS(1) | NASCENTE, LIGIA(2) | CUNHA CARDOSO, VIVIANE(3)1. Department of Pediatrics, Faculty of Medicine, University of Buenos Aires (1); Faculty Of Medicine Of Ribeirão Preto, University of São Paulo (2); Department of Pediatrics, Faculty of Medicine of Ribeirão Preto, University of São Paulo (3)Contacto: [email protected]

Introducción: El número de niños nacidos muertos anuales se man-tiene sin cambios desde 2011 y es inaceptablemente alto. Se ha ob-servado que el aumento de nacimientos prematuros fue acompañado por una disminución en la mortalidad fetal. Esto es consistente con la hipótesis de que la interrupción de la gestación en los embarazos de alto riesgo puede aumentar la tasa de supervivencia de los fetos y por lo tanto reducir la mortalidad perinatal. Objetivo: Evaluar la relación entre la mortalidad fetal y la prematurez en Argentina. Materiales y Métodos: Diseño ecológico; la población incluyó a todos los nacidos vivos y muertos de Argentina entre 2003 y 2013. Los datos, de acce-so libre, fueron obtenidos de las Estadísticas Vitales de la Dirección de Estadística e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Sa-lud de Argentina. Variables Resultado: tasa de mortalidad fetal total (TMFT), tasa de mortalidad fetal >1000 g, razón de mortalidad fetal, tasa de mortalidad neonatal, tasa de mortalidad perinatal, tendencias de las tasas de mortalidad fetal específicas por edad gestacional (EG), y Prematurez (PP, <37+0 semanas). Variables independientes: edad (<19 y > 35 años), educación <8 años, con pareja, paridad 1 y > 4, embarazo múltiple y tasa de natalidad. Análisis estadístico: análisis de regresión lineal ajustado para covariados. Resultados: La muestra final estuvo integrada por 8.042.611 RN vivos y 57.472 fetos muertos (total 8.100.083 registros). Entre 2003 y 2013, 70,2% de las defunciones fetales fueron predominantemente prematuras y, de acuerdo a la distribución por subgrupos de EG, entre 22 y 27 semanas 34,6%, entre 28 y 31 semanas 24,9% y entre 32 y 36 se-manas 40,4%. La tasa de parto prematuro paso de 7,9% en 2003 a 8,6% en 2013 (p<0,001); la distribución de la EG fue: <28 semanas, 3,8%; 28 a 31 semanas, 8,9% y entre 32 y 36 semanas, 87,2%. La TMFT mostró una reducción anual del 0,18 por mil y disminuyó con el aumento de la EG, siendo la mayor reducción en menores a 28+0 semanas (68%), mientras que el parto prematuro aumentó 0,07% por año, siendo el mayor incremento (0,75%) entre la 32+0 y 36+6 semanas. El modelo de regresión lineal mostró que un descenso de 1 por mil de la mortalidad fetal total correspondió a un aumento de 1,86% de la tasa de prematurez (R2 ajustado = 0,76, p = 0,010) y la mayor relación inversa entre la TMFT y el PP se observó en pre-maturos entre 32+0 a 36+6 semanas (R2 ajustado = 0,98, p <0,001). Discusión / Conclusión: La reducción de la mortalidad fetal se asoció con el incremento observado de los nacimientos vivos prematuros en la Argentina. Las intervenciones apropiadas clínicamente indicadas en los embarazos pretérminos pueden explicar al menos en parte estos resultados.

16ANEMIA Y SU ASOCIACION CON LA DEFICIENCIA DE MICRONU-TRIENTES EN NIÑOS PREESCOLARES ASISTIDOS EN EL SISTEMA PUBLICO DE SALUD DE LA PLATA, ARGENTINA

DISALVO, Liliana | VAREA, Ana | MALPELI, Agustina | MATAMOROS, Natalia | CAPECCE, Fabrina | MARTINS, Enrique | FASANO, Victoria | GONZÁLEZ, Horacio FedericoIDIP: Instituto de Desarrollo E Investigaciones Pediátricas “Prof. Dr. Fernando E. Viteri”.Contacto: [email protected]

Introducción: La deficiencia de hierro es reconocida como la principal causa de anemia en niños preescolares, sin embargo otros micronutrien-tes podrían estar involucrados en su etiología. Objetivo: Evaluar la aso-ciación entre anemia y la deficiencia de hierro, la deficiencia de vitamina A y la deficiencia de zinc en niños de 1 a 6 años de edad. Materiales y Métodos: Estudio observacional analítico de corte transversal, en el que participaron niños de 1 a 6 años asistidos en centros periféricos de atención primaria de la salud de La Plata, Argentina, durante 2011-2012. Se registraron variables antropométricas (peso y talla) y se determinaron hemoglobina (Hb), ferritina, zinc y vitamina A. Se consideró anemia si Hb< 11 gr/dL, deficiencia de hierro (DH) si ferritina < de 12 ng/mL, deficiencia de vitamina A (DVA) si retinol< 20 µg/dL y deficiencia de zinc si zinc < 70 µg/dL. Los niños fueron categorizados en menores y mayores de 2 años. Mediante regresión logística multivariada se evaluó la asociación entre anemia y la deficiencia de micronutrientes, ajustando por sexo e indicadores antropométricos (sobrepeso/obesidad, retraso crónico de crecimiento o insuficiente progresión de peso). El estudio fue aprobado por el Comité Institucional de Revisión de Protocolos de Investigación (CIRPI) del IDIP-Hospital de Niños de La Plata. Resulta-dos: Participaron 550 niños, 144 de 1 a 2 años y 406 de 2 a 6 años, 47,6% varones. En los menores de 2 años la prevalencia de anemia, DH, DVA y deficiencia de zinc fueron: 39,6%, 37,5%, 25,0%y 4,9% res-pectivamente. El análisis multivariado mostró asociación entre anemia y DH (OR 2.10; 1.01-4.22) y entre anemia y DVA (OR 3,35; 1,51-7,42). En los mayores de 2 años las prevalencias fueron: 7,6%,9,9%, 24,9%y 4,4%, sin asociación entre anemia y ninguno de los micronutrientes. Discusión / Conclusión: Se halló asociación entre anemia y DH y entre anemia y DVA sólo en los niños menores de 2 años. Las intervencio-nes para prevenir la anemia en este grupo etario deberían considerar además de hierro, la suplementación con vitamina A.

17LACTANCIA MATERNA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 24 MESES DE LA CIUDAD DE BOGOTA

FORERO TORRES, ANA YIBBY | HERNANDEZ, JENNY ALEXANDRA | MORALES, GINA | ROMERO, JHON JAIRO | RAMIREZ, GABRIEL ANGELInstituto Nacional de Salud.Contacto: [email protected]

Introducción: La lactancia materna es la intervención más efectiva para garantizar la nutrición y disminuir la morbimortalidad infantil, por lo cual en Colombia se promueve a través de múltiples estrategias, adoptando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud que indica un periodo de lactancia materna exclusiva de 6 meses y hasta los 2 años y más con alimentación complementaria adecuada. Objetivo: Caracterizar la práctica de lactancia materna en un grupo de niños y niñas de 0 a 24 meses de la ciudad de Bogotá. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo longitudinal. Se aplicó una encuesta alimentaria en 5 momentos a 389 menores desde los 0 hasta los 24 meses de edad. Se establecieron frecuencias simples, con intervalos de confianza al 5% y pruebas de diferencia Chi2 y se aplicaron los indicadores de Organización Mundial de la Salud. Resultados: La lactancia materna en la primera hora de vida fue 68,8%, el 96,1% a los 2 meses recibía leche materna y esta prevalencia disminuyó gradualmente a 43,3% a los 24 meses. La prevalencia de lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses fue de 22,9% y la duración media fue de 2,9 meses. El suministro de leche artificial que inicia a los 0 meses alcanza el 60% a los 6 y además esta práctica está asociada al uso de biberón (57,5%).Discusión / Conclusión: El cumplimiento de la recomendación respecto a la práctica es bajo, principalmente por el suministro temprano de leche artificial, el no entendimiento de la recomendación y la influencia del entorno social de las madres.

Resumenes Slaip dic 2018.indd 360 11/12/18 18:51

http://www.medicinainfantil.org.ar

Page 8: RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO …€¦ · ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali-zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes,

Slaip 361

18TAMAÑO FETAL, EDAD MATERNA Y ALTURA GEOGRAFICA EN RECIEN NACIDOS JUJEÑOS

REVOLLO, GABRIELA(1) | CHAPUR, VALERIA FERNANDA(1) | AL-FARO, EMMA LAURA(1) | DIPIERRI, JOSE EDGARDO(1) | DIAZ, MARIA DEL PILAR(2)INECOA-CONICET-UNJU. INBIAL-UNJU (1); INICSA-CONICET-UNC. Escuela de Nutrición, FCM (2)Contacto: [email protected]

Introducción: El fenotipo pequeño para edad gestacional (PEG) es un indicador del tamaño fetal, está condicionado por factores económicos, maternos y ambientales (altura geográfica), y constituye el insumo para identificar recién nacidos (RN) en riesgo de complicaciones peri-natales asociadas con crecimiento fetal anormal. Objetivo: Identificar la asociación entre PEG y edad materna y PEG con altura geográfi-ca, en RN jujeños en 2001 y 2010. Materiales y Métodos: Los datos provinieron del Informe Estadístico de Recién Nacidos (2001 y 2010). Los RN se clasificaron en PEG (percentilo<10 peso/edad gestacional) según estándar INTERGROWTH-21st, y se agruparon según región de residencia de la madre (Puna ~3000msnm; Quebrada ~2000msnm; Valle ~1000msnm y Ramal ~500msnm); edad materna (adolescente joven, adolescente tardía, óptima y añosa), sexo y año de nacimien-to. Se ajustaron modelos de regresión logística considerando PEG como variable respuesta (dicotómica) y región, edad materna, sexo y año como covariables; se estimaron los odds ratio (OR). Resultados: Respecto de la región del Valle, el Ramal no presentó una chance estadísticamente diferente de presentar PEG, aunque sí Puna y Que-brada, regiones que presentaron ORs iguales a 1,88 y 1,78 (IC95%: 1,62-2,18 y 1,49-2,12), respectivamente. Las madres adolescentes jóvenes y tardías presentaron ORs de 3,41 y 1,41 (IC95%: 2,17-5,35 y 1,26-1,58) respectivamente, observándose una disminución significativa de presentar PEG en el año 2010 respecto del 2001. No se encontró una chance estadísticamente diferente según sexo (p=0,23). En ajustes posteriores, clasificando en 2 categorías las regiones (Tierras Altas: Quebrada y Puna y Tierras Bajas: Ramal y Valle) y la edad materna (Óptima y No Óptima: adolescentes jóvenes y tardías, sin considerar a las madres añosas), se observó un riesgo atenuado y aumentado para las poblaciones de mujeres de las Tierras Altas en conjunto con una edad no considerada optima (<20 años), de presentar PEG, Tierras Al-tas (p=0,001 OR = 1,89), edad materna no óptima (p=0,001 OR=1,45).Discusión / Conclusión: Las diferencias interregionales de PEG podrían deberse, en parte, al efecto de la hipoxia hipobárica y a los factores de riesgo asociados a la misma (ambiente social y nutricionalmente empobrecido, menor nivel económico, aislamiento de la población, variación térmica, etc), que condicionarían la disminución significativa del tamaño fetal promedio en estos ambientes extremos. La iniciación temprana de la reproducción de las mujeres, contribuiría a la baja edad materna y, la inmadurez biológica y psicológica de las mismas, aumentaría el riesgo de nacimientos con bajo peso y prematurez, y las complicaciones en el embarazo.

19IMPLEMENTACION DE UNA LISTA DE VERIFICACION DE LA UTILIZACION DE ANTIBIOTICOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIATRICOS. UN ESTUDIO AMBISPECTIVO DE INTERVENCION

SERVIN, MARIA LAURA(1) | KABBOUTT, HAYAT(2) | MESQUITA, MIRTA(3) | DUARTE, AMALIA(4)Hospital General Pediatrico Niños de Acosta Ñu (1); Hospital General Pediatrico Niños de Acosta Ñu (2); Hospital General Pediatrico Niños de Acosta Ñu (3); Hospital General Pediatrico Niños de Acosta Ñu (4).Contacto: [email protected]

Introducción: La vigilancia de la administración de los antibióticos mejora la prescripción y previene la resistencia bacteriana. Objetivo: Optimizar el uso de antibióticos (ATB) implementando una lista de verificación de la prescripción de antibióticos en la unidad de terapia

intensiva pediátrica (UCIP). Materiales y Métodos: Se realizo en 2 periodos 1° Periodo: estudio retrospectivo de la prescripción de ATB, durante 6 meses, (motivo de inicio, conducta medica ante los cultivos y evolución clínica, interconsulta con infectología y días de ATB) 2° Periodo: intervención aplicando un checklist de uso de ATB, sobre las áreas del 1° periodo a ser mejoradas, basados en 3 aspectos de los 12 pasos del CDC, diagnostico y tratamiento eficaces de la infección y uso adecuado de ATB. Durante 4 meses, se aplico el check list recogiendo datos sobre la posibilidad de infección al inicio de la antibioticoterapia, y seguimiento a las 48, 120 y 240 hs de la necesidad de continuar la terapia, interconsulta con infecto logia y días de ATB. Los datos se analizaron con SPSS v21 utilizando estadísticas descriptivas y analí-ticas El protocolo fue aprobado con consentimiento informado de los padres en el 2° periodo. Resultados: Se incluyeron 194 pacientes, 124 en el 1° periodo y 70 en el segundo. No hubo diferencias en la edad, el sexo y el motivo de inicio de ATB. Con el checklist la rotación de ATB disminuyo de 56,7% en el 1° periodo al 21,4% (p< 0,0005), el por-centaje de suspensión aumento de 5,6% a 8,6% (p>0,05), la consulta con infectología aumentó de 10% a 32% (p<0,005) y la duración de antibioticoterapia disminuyó de una mediana de 9 a 7 días (P> 0,05).Discusión / Conclusión: La aplicación del checklist permitió mejor uti-lización de ATB en la UCIP, con una disminución de la rotación y aumento de la interconsulta con infectólogos en forma significativa. Aunque se observo mayor porcentaje de suspensión y menos días de antibioticoterapia la diferencia no fue significativa.

20DEFICIÊNCIA DE VITAMINA A E ESTRESSE OXIDATIVO EM CRIANÇAS PRE-ESCOLARES PORTADORAS DE SINDROME DE DOWN

COSTA VIEIRA, DEBORA MÔNICA(1) | SAVIOLI FERRAZ, IVAN(1) | FAYÃO ALMEIDA, ANE CRISTINA(1) | NOGUEIRA-DE-ALMEIDA, CARLOS ALBERTO(2)Depart. de Puericultura E Pediatria, Fac. de Medicina de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo (1); Universidade Federal de São Carlos (2)Contacto: [email protected]

Introdução: Crianças portadoras de Síndrome de Down (SD) apresen-tam um maior risco de adquirir infecções e por isso apresentam risco aumentado de desenvolver deficiência de vitamina A (DVA) e estresse oxidativo. Além disso, crianças portadoras de SD exibem uma elevação da atividade da enzima superóxido de dismutase (SOD), cujo gene para um de seus subtipos encontram-se no cromossomo 21. Objetivo: Avaliar a prevalência de DVA e correlacioná-la com os biomarcado-res do estresse oxidativo em um grupo de pré-escolares com SD de Ribeirão Preto (SP). Materiais e métodos: O status de vitamina A de 47 crianças portadoras de SD com idades entre >=24 meses e <72 meses sem doenças agudas foi determinado pelo método RDR (relative dose response). Foram obtidas amostras de sangue para a realização do RDR e dosagens das concentrações séricas de proteína C-reativa (PCR), peróxido de hidrogênio, atividade da SOD e vitamina E (VE). Peso e estatura foram obtidos para classificação do estado nutricional.Resultados: 25,5% (12/47) das crianças apresentaram DVA. Os valores das concentrações séricas de PCR (proteína c-reativa) não influencia-ram o método RDR. Não foram observadas diferenças entre as ativida-des da SOD nos grupos com e sem DVA (índice de inibição da atividade da SOD com DVA, 75,3% - DP: 14,1; sem VAD: 76,1% - DP: 14,1). Não houve diferença entre os grupos de crianças com e sem DVA em relação às concentrações séricas de VE (com DVA, 14,1 µmol/l - DP: 3,2; sem DVA: 14,3 µmol/l - SD: 4,1) e PH (com DVA, 19,5 µmol/l - DP: 3,1; sem VAD: 20,9 µmol/l - DP: 4,6). Não se observou correlação entre a atividade da SOD com as concentrações de peróxido de hidrogênio e VE; também não foi verificada correlação entre as concentrações de PH e VE. Ainda, 17,0 % (8/47) das crianças apresentaram concentrações séricas diminuídas de VE; 97,8% (46/47) das crianças eram eutróficas e 2,1% (1/47) obesas. Discussão / Conclusão: Observou-se alta pre-valência de DVA na população estudada. Não se observou correlação entre DVA e os marcadores de estresse oxidativo estudados (atividade da SOD, peróxido de hidrogênio e VE). Foi verificada uma elevada prevalência de concentrações diminuídas de VE.

Resumenes Slaip dic 2018.indd 361 11/12/18 18:51

http://www.medicinainfantil.org.ar

Page 9: RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO …€¦ · ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali-zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes,

362 Medicina Infantil Vol. XXV N° 4 Diciembre 2018

21ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO Y SU RELACION CON EL TIPO DE ALIMENTACION EN LACTANTES DE 6 MESES ASISTIDOS EN EL SISTEMA PUBLICO DE SALUD. LA PLATA, ARGENTINA

VAREA, ANA(1) | DISALVO, LILIANA(1) | CAPECCE, FABRINA(1) | AZRACK, MARIA ANGELES(1) | AVICO, ANA JULIA(2) | TOURNIER, ANDREA(2) | PEREYRAS, SILVIA(2) | FASANO, VICTORIA(1) | GON-ZALEZ, HORACIO FEDERICO(1)IDIP: Instituto de Desarrollo E Investigaciones Pediátricas “Prof. Dr. Fernando E. Viteri” (1); Hospital Especializado en Pediatría “Sor María Ludovica” La Plata (2).Contacto: [email protected]

Introducción: La anemia por deficiencia de hierro (ADH) es uno de los principales problemas nutricionales, afectando a un alto porcentaje de lactantes. Objetivo: Analizar si existe asociación entre la presencia de anemia por deficiencia de hierro y el tipo de alimentación en lactantes de 6 meses de vida. Materiales y Métodos: Estudio observacional retrospectivo. Se revisaron historias clínicas (HC) de lactantes de 6 meses (± 15 días) asistidos en el Observatorio de Salud del Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas (IDIP) del Hospital de Niños de La Plata, nacidos en el período 2012-2016. Se incluyeron aquellas HC en las que estaban registrados los datos de hemoglobina (Hb), ferritina y tipo de alimentación del lactante: lactancia materna exclusiva (LME), mixta (Lmix: lactancia materna + fórmula) ó fórmula láctea (F). Se con-sideró deficiencia de hierro (DH) si ferritina < 12 ng/mL y ADH si Hb < 11 gr/dL y ferritina< 12 ng/mL. Se analizó la asociación entre variables mediante test Chi cuadrado y su magnitud mediante OR. El estudio fue aprobado por el Comité Institucional de Revisión de Protocolos de Investigación (CIRPI) del IDIP. Resultados: Se revisaron 852 HC y se seleccionaron las que cumplían los criterios de inclusión (n=581). El 48.7% de los lactantes recibía LME, el 26.3% Lmix y el resto F. Los lactantes con LME tuvieron prevalencias de DH y ADH significativamen-te más altas que aquellos con Lmix y F (DH: 26,5% vs 11,1% y 6,9%, p<0.001; ADH: 19,8% vs 7.2% y 2.8%, p<0.001, respectivamente). Las chances de presentar DH y ADH fueron menores en los lactantes que incorporaron fórmulas lácteas respecto de los lactantes con LME. Para DH, los OR fueron 0,35 (0,19; 0,60) y 0,21 (0,10; 0,39) y para ADH, 0,21 (0,10; 0,39) y 0,11 (0,03; 0,29) según Lmix y F respectivamen-te. Discusión / Conclusión: En esta población los lactantes con LME tuvieron más chances de presentar ADH a los 6 meses de vida que aquellos que habían incorporado fórmulas lácteas a su alimentación. La suplementación preventiva con hierro en estos lactantes debería ser considerada dentro de las estrategias de prevención.

22MEDIDAS PLACENTARIAS E SUA ASSOCIAÇÃO COM O PESO AO NASCER NUMA COORTE DE NASCIMENTO DO BRASIL

NASCENTE, LIGIA(1) | GRANDI, CARLOS(2) | ARAGON, DAVID(3) | PALLOS, DANIELA(4) | CUNHA CARDOSO, VIVIANE(5)Ribeirão Preto Medical School, University of São Paulo (1); Department of Pediatrics, Sardá Maternity Hospital, University of Buenos Aires (2); Department of Pediatrics, Faculty of Medicine of Ribeirão Preto, University of São Paulo (3); Nesca (Núcleo Estudos Saúde da Criança E Adolescente) (4); Department of Pediatrics, Faculty of Medicine of Ribeirão Preto, University of São Paulo (5).Contacto: [email protected]

Introdução: As medidas da placenta são marcadores da vida pré-natal relevantes para a epidemiologia perinatal e as investigações sobre as origens desenvolvimentistas da saúde e da doença. Objetivo: Descrever as medidas placentárias e investigar sua associação com o peso ao nascer (PN) numa coorte de nascimento. Materiais e métodos: Esta é uma análise secundária da coorte de nascimento brasileira de Ribeirão Preto e São Luís (BRISA), desenvolvida para identificar fatores de risco não clássicos para partos prematuros. Resumidamente, a população estudada foi composta por 958 mães, recém-nascidos (RN) únicos e placentas que participaram da coorte de nascimentos e cujo parto foi realizado no Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo, Brasil, em 2010 e 2011. Da-

dos sobre as características sociodemográficas e de saúde das mães e dos RN, e medidas placentárias foram coletados mediante entrevista das puérperas, consulta dos prontuários médicos e laudos de análise anatomopatológica, respectivamente. As seguintes medidas da placenta foram aferidas: peso (PP), comprimento, largura, excentricidade, espes-sura, área, relações PN / PP e PP / PN e eficiência. A fim de avaliar o efeito das medidas placentárias sobre o PN, foram criados modelos de regressão linear simples e múltipla, ajustados pelas características maternas (idade, paridade, IMC pré-gestacional, hipertensão, diabetes, anemia e tabagismo) e neonatais (idade gestacional [IG] e sexo do RN). Resultados: O PP médio foi de 579,6 g (DP 154,7); comprimento, largura e espessura foram, respectivamente: 17 cm (DP 2,3), 15,1 cm (DP 2,1) e 2,6 cm (DP 0,7); excentricidade 1,1cm (0,1); área de super-fície 205 cm2 (55,9); as relações PN / PP e PP / PN foram 5,3 (1,3) e 19,8 (6,2), respectivamente. O PP explicou 48% (R2) da variabilidade do PN isoladamente, enquanto o MCP (medidas de crescimento da placenta: PP, comprimento, largura e espessura) representou 50% (p <0,001). Além disso, o modelo multivariado ajustado para MCP e todas as características maternas e neonatais elucidou 74% da variabilidade do PN (p <0,001). Índices de eficiência placentária apresentaram baixa relevância clínica. Entre os partos prematuros, 50% da variância do PN foram contabilizados pelas MCP, em comparação com 37% nos partos a termo. Todas as medidas placentárias, exceto a relação PP/PN, foram consistentemente maiores nos homens do que nas mulheres, ainda que não significativas. Discussão / Conclusão: Aferições confiáveis do crescimento da placenta estimam 50% da variância do peso ao nascer, e esses achados contribuiriam para a compreensão da programação materno-placentária das doenças crônicas.

23MORFOMETRIA PLACENTARIA EM DISTURBIOS HIPERTENSIVOS DA GRAVIDEZ E SUA RELAÇÃO COM O PESO AO NASCER EM UMA POPULAÇÃO LATINO-AMERICANA

MARQUES, MELINA(1) | GRANDI, CARLOS(2) | NASCENTE, LIGIA(1) | CAVALLI, RICARDO(3) | KOBORI, SABRINA(4) | CUNHA CARDOSO, VIVIANE(2)Ribeirão Preto Medical School, University of São Paulo (1); Department of Pediatrics, Faculty of Medicine of Ribeirão Preto, University of São Paulo (2); Department of Gynecology and Obstetrics, Ribeirão Preto Medical School, University of São Paulo (3); Nesca (Núcleo Estudos Saúde da Criança E Adolescente) (4). Contacto: [email protected]

Introducción: Os múltiplos aspectos do crescimento placentário durante períodos críticos de gestação podem ser avaliados por medidas pla-centárias, que também estão relacionadas a características funcionais específicas. Dada a relevância de estudos que relacionam hipertensão durante a gravidez, alterações nas medidas de crescimento placentário (MCP) e repercussão na saúde dos recém-nascidos, justifica-se ve-rificar esses resultados em diferentes populações. Objetivo: Avaliar a morfometria da placenta em gravidezes com distúrbios hipertensivos da gravidez (DHG) e sua relação com o peso ao nascer (PN). Materiales y Métodos: Trata-se de uma análise secundária da coorte de nasci-mento brasileira de Ribeirão Preto e São Luís (BRISA), desenvolvida para identificar fatores de risco não clássicos para partos prematuros de 954 gestações no hospital universitário da Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo, Brasil, durante 2010 e 2011. As informações foram coletadas em entrevistas, arquivos médicos e relatórios de patologia. Resultados: As frequências de cada categoria de DHG foram 6,5% HAC, 7,6% HAG, 6,1% PRE e 2,0% HAC + PRE. PP, comprimento e largura, área e relação PN / PP foram estatistica-mente diferentes entre DHG e no grupo normotenso, com os valores mais baixos para HAC + PRE; as demais medidas não mostraram diferença. PN foi menor em DHG (2931 g) do que no grupo normotenso (3078 g; p = 0,016). PN e PP foram altamente correlacionados quando na presença de DHG (r = 0, 79, p <0,001). Consequentemente, 67% da variabilidade de PN foi explicado pelas principais medidas da placenta (p <0,001) e aumentou para 81% quando foram adicionadas variáveis maternas (IMC, tabagismo, paridade, diabetes), idade gestacional e sexo (p <0,001). Discusión / Conclusión: Distúrbios hipertensivos da gravidez influenciam significativamente o crescimento da placenta e do feto. PMR explicou 67% da variabilidade do PN, e HAC + PRE foi a categoria com a maior associação aos resultados.

Resumenes Slaip dic 2018.indd 362 11/12/18 18:51

http://www.medicinainfantil.org.ar

Page 10: RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO …€¦ · ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali-zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes,

Slaip 363

24EFECTO DE 6 MESES DE SUPLEMENTACION CON VITAMINA D SOBRE NIVELES DE 25-HIDROXIVITAMINA D EN LACTANTES SANOS DE SANTIAGO DE CHILE: DOSIS UNICA VS SUPLEMENTACION DIARIA

PAHECO ACOSTA, JOHANNA CAROLINA | PIZARRO AGUIRRE, FER-NANDO | CASTILLO DURAN, CARLOSDepartamento de Pediatría y Cirugía Infantil (Campus Centro), Uni-versidad de Chile.Contacto: [email protected]

Introducción: La vitamina D (VD) tiene múltiples funciones principal-mente en el metabolismo óseo, sistema inmune y endocrino. Los lac-tantes son un grupo de riesgo de deficiencia de VD. La administración de 400U de VD diarias durante el primer año de vida, no logra una adherencia del 100%, lo que podría lograrse con una dosis única de 100.000 U de VD oral, que han mostrado ser seguras en recién nacidos y los costos podrían ser menores. Hipotetizamos que una dosis única de 100.000 U de VD oral será más efectiva que dosis diarias de 400 UI de Vitamina D. Objetivo: En lactantes sanos que viven en Santiago de Chile: a) Comparar el efecto de la suplementación oral de VD entre dosis única de 100.000 UI al mes de edad y dosis diarias de 400 UI los primeros 6 meses de vida, sobre las concentraciones séricas de 25 hidroxivitamina D (25OHVD) a los 6 meses de vida, b) Evaluar la asociación entre las concentraciones de 25OHVD y la ocurrencia de bronquiolitis, c) Evaluar el cumplimiento de la suplementación de VD diaria. Materiales y Métodos: Ensayo clínico aleatorizado, sin enmasca-ramiento. Aprobado por Comité Ético Científico del SSMC. Previa firma de consentimiento informado, se incluyeron 84 lactantes sanos de 1 mes de vida, que asistieron a control de niño sano, y alimentados con leche materna exclusiva o predominante. 42 lactantes se asignaron al azar al grupo de estudio (GE) que recibió una dosis única de VD de 100.000 UI oral y los otros 42 niños al grupo control (GC), que recibió dosis diarias de VD de 400 UI oral del 1er al 6to mes de vida. El cum-plimiento de la suplementación con VD y la ocurrencia de bronquiolitis se evaluaron a los 2, 3, 4, 5 y 6 meses por medio de llamadas y/o visitas médicas. A los 6 meses de vida se determinó la concentración de 25OHVD. Resultados: 65 lactantes terminaron el estudio, 36 en GE y 29 en GC. A los 6 meses no se encontró deficiencia de VD en ninguno de los grupos. La insuficiencia de VD fue de 5,5% y 6,8% en el GE y GC, respectivamente. La concentración sérica de 25OHVD fue de 38,8±5,2 y 39,7±6,3 ng/ml para el GE y GC, respectivamente (N.S.). La presencia de bronquiolitis fue similar en ambos grupos. La concentración sérica de 25OHVD fue menor en los lactantes que pre-sentaron bronquiolitis (36,9±6,2 ng/ml vs 41,2±4,4 ng/ml; p<0,005). El cumplimiento de la suplementación diaria de VD en el GC fue de 76%.Discusión / Conclusión: Se rechaza la hipótesis, la dosis única de 100.000 UI de VD al mes de edad presenta concentraciones séricas de 25OHVD a los 6 meses de vida, similares a las dosis diarias de 400 UI de VD, del 1er al 6to mes. La adherencia a las dosis diarias en una población intervenida no llega al 100%, lo que podría lograrse con una dosis única administrada en el control sano, por lo que la dosis única podría ser una alternativa de profilaxis en el primer año en los niños con mala adherencia a las dosis diarias. Los lactantes con bronquiolitis presentan concentraciones de 25OHVD más bajas, aunque en rangos de suficiencia, lo que hace pensar que pueda haber diferentes puntos de corte de acuerdo a la patología que se busca prevenir.

25PREVALÊNCIA DE OBESIDADE, HABITOS DIURNOS E COMPORTAMENTOS ALIMENTARES EM UMA AMOSTRA DE CRIANÇAS NO BRASIL

MANTOVANI, Charles Maroly Lessa(1) | FERRAZ, Ivan Savioli(2) | MENOSSI, Laura Bertoloto(1) | CUSTÓDIO, Viviane Imaculada Do Carmo(1) | CUSTÓDIO, Rodrigo José(1)Centro Universitário Barão de Mauá (1); Faculty of Medicine of Ribeirão Preto, University of São Paulo (2). Contacto: [email protected]

Introdução: A obesidade infantil, nos últimos anos, tem atingido pro-porções epidêmicas. Geralmente, esse fenômeno se desenvolve por um padrão alimentar inadequado associado à baixa atividade física.

Quando presente na infância esse distúrbio tem sido associado ao desenvolvimento de complicações metabólicas, cardiopulmonares, vas-culares e psicológicas. Objetivo: Este estudo visou avaliar a prevalência de obesidade, hábitos diurnos e comportamentos alimentares em uma amostra de crianças (2 a 9 anos). Materiais e métodos: Foi realizado um estudo transversal em escolares de Ribeirão Preto, São Paulo - Brasil. Os dados foram obtidos através da aplicação de um questionário que abordava questões demográficas, prática de atividade física e com-portamentos alimentares. Foram aferidos pesos e alturas. As crianças foram classificadas de acordo com o índice de massa corporal (IMC) para idade, conforme classificação da organização mundial de saúde (OMS). Resultados: Foram incluídas 65 crianças, 56,9% masculinas, idade média de 3,8 anos. A renda familiar média foi USD 841,52, com 1,8 pessoas economicamente ativas/família. Em relação à classificação do IMC, 62,2% eram eutróficas, 15,6% apresentavam sobrepeso, 11,1% risco de sobrepeso, 6,67% obesidade e 4,44% obesidade severa. Des-sas crianças, 55,4% não praticavam atividade física na escola e 76,9% não praticavam atividade física fora do ambiente escolar. Quando ava-liado os comportamentos alimentares, a média de refeições por dia foi 4,4; 77,8% faziam lanche no intervalo escolar, sendo bolo, pão, bolacha recheada, biscoitos, salgados, frutas e derivados do leite os alimentos mais consumidos. Além disso, a média de dias/semana de ingestão de frutas foi 4,7; de vegetais foi 4,4; de alimentos ricos em gordura e açúcar 4,2; refrigerantes 1,6 e de suco natural 3,5. Quanto aos hábitos diurnos 30,8% possuíam eletrônicos para uso próprio, sendo a média de 2,3 h/dia. Discussão / Conclusão: Nesta amostra, observou-se uma alta prevalência de sobrepeso/obesidade e baixa atividade física. Além disso, há uma alta frequência de ingestão de alimentos ricos em açúcar e gordura; e número elevado de refeições. A ingestão de frutas e/ou legumes foi baixa e o tempo de eletrônicos/dia acima do recomendado. Os resultados indicam a necessidade de orientar medidas educacionais e alertar pais e profissionais de saúde sobre melhores formas de prevenção e controle desse distúrbio.

26PREVALENCIA DE SENSIBILIDAD Y ALERGIA AL LATEX EN RESIDENTES DEL HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS PEDRO DE ELIZALDE

CAPURRO MEREA, DANIELA MARIA | LABANCA, VANESA DENISE | LAURINO, ELIANA FLORENCIA | LOPEZ IGLESIAS, CRISTINA MER-CEDES | LYNCH, FLORENCIA CELIAHospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde.Contacto: [email protected]

Introducción: El personal sanitario se ve expuesto a diversas sustancias con potencial efecto deletéreo para su salud, entre ellas el látex. Se han identificado al menos 13 alérgenos en su composición involucrados en reacciones de hipersensibilidad que abarcan un amplio espectro de gravedad. Se estima acorde a publicaciones internacionales que la prevalencia de sensibilidad al látex en la población general es del 1% y en profesionales de la salud alcanza hasta el 17%. Debido a la falta de estudios en Argentina se decidió realizar un estudio observacional, prospectivo, descriptivo y transversal. Objetivo: Estimar la prevalencia de sensibilidad y alergia al látex en residentes del HGNPE. Evaluar si existe asociación entre el tiempo de exposición según año de residen-cia y especialidad con dicha prevalencia. Materiales y Métodos: Po-blación: Residentes de pediatría, ortopedia, cirugía y terapia intensiva, jefes e instructores de pediatría que se encuentren en el HGNPE entre junio y septiembre de 2017. Se excluyen quienes presenten eccema o hayan recibido antihistamínicos los 10 días previos a la prueba epicu-tánea. Primero se realizará una historia clínica específica “Evaluación Diagnóstica del Paciente con Probable Sensibilización al Látex” de la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Luego, se procederá a realizar la prueba epicutánea por puntura de lectura inmediata (prick test) y, dosaje de IgE total y específica para látex. Considerando una prevalencia esperada del 17% para sensi-bilidad al látex, con un intervalo de confianza de 95%, con muestreo aleatorio simple y poder estadístico de 80%, se considera un N de 77 sujetos. Para el cálculo de tamaño muestral se utilizó la herramienta Stat calc Epi info 7.1. Para la realización de este trabajo se cuenta con la autorización del Comité de Bioética del HGNPE. Resultados: A la fecha se han realizado 103 prick-tests siendo positivas 7, que representan un 6,7%. Dado que el estudio sigue en curso y que las determinaciones de IgE total y específica se realizarán al finalizar las tomas de muestras y prick-tests el 30 de septiembre, no se cuenta al momento con el análisis estadístico final.

Resumenes Slaip dic 2018.indd 363 11/12/18 18:51

http://www.medicinainfantil.org.ar

Page 11: RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO …€¦ · ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali-zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes,

364 Medicina Infantil Vol. XXV N° 4 Diciembre 2018

27EFECTO DE LA ADICION DE HIPERCAPNIA Y BUDESONIDE SOBRE LA LIBERACION DE IL-6 EN CULTIVOS DE UNA LINEA DE EPITELIO RESPIRATORIO HUMANO INFLAMADA

DUGOUR, ANDREA VANESA | FIGUEROA, JUAN MANUEL.Fundación Cassara.Contacto: [email protected]

Introducción: La hipercapnia permisiva es una estrategia de ventilación mecánica desarrollada con el objeto de minimizar el daño por volu-trauma y barotrauma que ha sido adoptada y difundida en la terapia intensiva pediátrica. Estudios recientes en modelos experimentales han mostrado que la hipercapnia inhibe la liberación de mediadores inflamatorios en el pulmón. Al mismo tiempo el desarrollo de dispo-sitivos aerosolizadores adaptables a los respiradores ha dado lugar al ensayo de tratamientos con corticoides inhalados en pacientes en asistencia respiratoria mecánica (ARM), algunos de ellos con resultados promisorios. Objetivo: 1) Evaluar en cultivos de una línea de epitelio respiratorio inflamada el efecto del aumento de la concentración de CO2 (hipercapnia permisiva) sobre la liberación de IL-6; 2) evaluar el efecto de la adición de Budesonide (BUD) en este modelo. Materiales y Métodos: se cultivaron células de una línea de epitelio respiratorio humano (Calu-3) en monocapa (en interfase aire-medio de cultivo) en las condiciones habituales (5% de CO2 y 37ºC) y en condiciones de hipercapnia (CO2 y 6,5%). Las células se dividieron luego en grupos: 1) “control (C)”, y 2) “experimental” (en el que se agregó IL-1β 50 ng/ml +H2O2 100 µM (inflamante)). Luego de 4 hs de incubación en todos los grupos, el medio fue reemplazado por nuevo medio fresco (C) o medio con BUD 30 µM. A las 24 hs se cuantificó en todos los sobrenadantes la IL-6 (técnica ELISA de captura). Análisis estadístico: Test de Comparaciones Múltiples de Newman-Keuls. Resultados: El epitelio incubado con 6,5% de CO2 libera menos IL-6 que el cultivado con CO2 5%. La adición de BUD disminuye la liberación de IL-6 en ambas condiciones de cultivo pero se obtienen niveles finales de IL-6 significativamente más bajos con la asociación hipercapnia-BUD. Dis-cusión / Conclusión: La asociación de hipercapnia y BUD resulta más efectiva en el control de la respuesta proinflamatoria.

28VELOCIDAD DE CRECIMIENTO LINEAL EN NIÑOS CON INSUFICIENCIA INTESTINAL EN NUTRICION PARENTERAL PROLONGADA EN DOMICILIO

VAGNI, ROSANA(1) | GARRIDO, VERONICA(2) | MERLO, GISELA(1) | DELGADO, NATALIA(1) | CABRERA, ANALIA(1) | VEGA, ROMINA(3) | VIQUEIRAS, ALEJANDRO(1) | DLUGLOSZEWSKI, CORINA(1) | GON-ZALEZ, HORACIO FEDERICO(3) | FERNANDEZ, ADRIANA(3)Nutri Home (1); Hospital Especializado en Pediatría “Sor María Lu-dovica” La Plata (2); Idip: Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas “Prof. Dr. Fernando E. Viteri” (3).Contacto: [email protected]

Introducción: El crecimiento linear es una preocupación en niños con insuficiencia intestinal que reciben nutrición parenteral prolongada am-bulatoria en domicilio (NPPAD) desde el primer año de vida. Objetivo: revisar la velocidad crecimiento lineal durante un periodo de 1 año de niños que reciben nutrición parenteral prolongada y compararla con las tablas de referencia. Materiales y Métodos: Estudio observacional retrospectivo de niños de 2 a 9 años asistidos con NPPAD a través de un servicio domiciliario con asistencia médica y enfermería en las ciudades de Buenos Aires, La Plata, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Córdoba, y Salta. Los diagnósticos que motivaron la indicación de soporte nutricional artificial fueron: Síndrome de Intestino Corto por resección quirúrgica neonatal o primer año de vida, y síndrome de Pseudo Obstrucción Crónica Intestinal. En una fecha inicial deter-minada se registraron los datos de la historia clínica (HC) de los niños que recibían el servicio de NPPAD por un tiempo no menor a 2 años, cuyos médicos de cabecera evaluaron: Peso, talla, IMC, perfusiones semanales de NP (medida inicial); se registraron los mismos datos de la HC 1 año más tarde. Se estimó la velocidad de crecimiento en talla según recomendaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría. Se estimó z score de peso, talla e IMC. Se utilizó el paquete estadístico SPSS. Se aplicó el test de Mann Whitney para diferencias de creci-

miento. Resultados: Fueron evaluados 27 niños (16 de sexo masculino), la media de edad fue de 5 años (r: 2 a 9). En todos los casos la NP representó 60% o más de los aportes nutricionales y recibieron entre 4 y 7 perfusiones semanales. La altura inicial, el peso y los scores Z del IMC fueron -2,11 (SD 1,49), -1,54 (SD 1,13) y -0,31 (SD 1,07), respectivamente. Después de un año, los scores fueron los siguientes: -2,32 (SD 1,30), -1,46 (SD 1,05) y 011 (SD 0,92), respectivamente. La velocidad media de crecimiento (cm/año) fue de 5,33 (3,50; 6,67) frente a 6,50 (6,10; 8,40) del valor de referencia según la edad (p = 0,005).Discusión / Conclusión: Los niños con NPPAD presentaron una velo-cidad de crecimiento significativamente menor que la referencia para la edad.

29INDICE COMPUESTO DE FRACASO ANTROPOMETRICO EN RECIEN NACIDOS DE LA PROVINCIA DE JUJUY EVALUADOS CON INTERGROWTH-21ST

MARTINEZ, JORGE(1) | GRANDI, CARLOS(2) | DIPIERRI, JOSE ED-GARDO(1) INECOA-CONICET-UNJU. INBIAL-UNJU (1); Deparment of Pediatrics, Ribeirão Preto Medical School, University of São Paulo, Brazil (2).Contacto: [email protected]

Introducción: El índice compuesto de fracaso antropométrico (ICFA), integrado por los índices antropométricos habituales y sus combina-ciones en 7 categorías, propone una medida agregada para ponderar la desnutrición como alternativa a la evaluación independiente del acortamiento (AC), la emaciación (EM) y el bajo peso (BP). El estándar INTERGROWTH-21st (IG-21) permite evaluar el estado nutricional de los recién nacidos (RN) por sexo y edad gestacional (EG) utilizando los fenotipos AC, EM y BP. Objetivo: Utilizar el estándar IG-21 para evaluar la prevalencia de ICFA en recién nacidos jujeños en diferentes niveles altitudinales. Materiales y Métodos: Los datos fueron obtenidos del Sistema de Informático Perinatal (SIP, PHAO / OMS) de la provincia de Jujuy (2009-2014); Se agruparon según la altura geográfica del lugar de residencia de la madre en: <2000 msnm (tierras bajas [TB] y >2000 msnm (tierras altas [TA]). Los criterios de exclusión fueron: (1) EG <33+0 y >42+6 semanas; (2) falta de datos de peso, talla, EG, sexo y lugar de residencia de la madre; (3) embarazos gemelares. Los fenotipos AC (<percentilo 3 de talla /EG), EM (<percentilo 3 del IMC [Kg/m2] /EG) y BP (<percentilo 3 de peso /EG) fueron calculados con IG-21. Resultados: Después de aplicar los criterios de exclusión 41566 RN fueron incluidos en el estudio. El 18.2% de los RN de TA y el 8,2% de TB presentaron fracaso antropométrico (p<0,001). Este patrón diferencial por altura se mantuvo en todas las EG, siendo las diferencias estadísticamente significativas a partir de la 36a semana. En ambos niveles altitudinales el fenotipo nutricional que más contri-buye al ICFA fue la EM (4,1% TB; 8,8% TA; p<0,001), seguido por AC (3,1% TB; 7,2% TA; p<0,001) y BP (1,0% TB; 2,2% TA; ns). Discusión / Conclusión: El CIAF es significativamente mayor en las TA de la provincia de Jujuy donde predomina una ganancia de peso insuficiente (emaciación) en las últimas semanas de gestación. Este resultado es coherente con las tasas más elevadas de mortalidad infantil observada en este ambiente extremo. IG-21, a diferencia de otras referencias para evaluar el estado nutricional del RN, permite calcular con mayor exactitud el ICFA y disponer de una visión global de la magnitud de la desnutrición fetal por sexo y edad gestacional y relacionarla a la morbi-mortalidad infantil.

30PERFIL NUTRICIONAL Y FUNCION PULMONAR DE NIÑOS CON FIBROSIS QUISTICA

ORTIZ PARANZA, LOURDES | SANABRIA, MARTA | GONZALEZ CES-PEDES, LAURA | ASCURRA, MARTA.Contacto: [email protected]

Introducción: El estado nutricional adecuado resulta fundamental en los pacientes con Fibrosis Quística (FQ) debido a que incide sobre la función pulmonar y la mortalidad de los mismos. Objetivo: Caracterizar el estado nutricional de los niños y adolescentes con FQ que acuden

Resumenes Slaip dic 2018.indd 364 11/12/18 18:51

http://www.medicinainfantil.org.ar

Page 12: RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO …€¦ · ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali-zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes,

Slaip 365

al Programa Nacional de Detección Neonatal, sub Programa Fibrosis Quística, MSPyBS.Materiales y Métodos: Diseño observacional, trasversal, descriptivo con componente analítico. Variables sociodemográficas (sexo, edad al diagnóstico, edad actual y procedencia), forma clínica al diagnóstico y presencia de suficiencia pancreática, variables antropométricas y el estado nutricional, variables bioquímicas, dietéticas y de función pulmonar (VEF1).Resultados: Se analizaron 84 pacientes con FQ confirmada (56% Fe-menino). Edad promedio 7,5±4,7 años. El 64% diagnosticado = 6 meses de vida. El 41% presentó forma clínica mixta al diagnóstico y 22% fue por detección neonatal. En < 2 años, 11% presentó desnutrición aguda moderada. En los = 2 años (n=75), 60% tuvo estado nutricional adecuado, 11% sobrepeso y 3% obesidad. El 17,3% del total evidenció talla baja (Talla/Edad) y 42% cumplió con la meta nutricional en FQ. El 41% presentó colonización crónica por Pseudomona aeruginosa. La función pulmonar media (VEF 1) fue 77,8%, el 58,1% presentó algún grado de afectación pulmonar, siendo los más comprometidos aquellos que se encontraban con desnutrición o en riesgo (p=0,0266, Test t Student). Los niños/adolescentes que presentaron Pseudomona aeruginosa tuvieron z IMC significativamente más bajo que los que no presentaban (p=0,0324, Test t Student) y los que tuvieron z IMC más bajo presentaron menor función pulmonar (correlación de Pearson positiva y significativa p= 0,001). Discusión / Conclusión: En los niños mayores de 2 años, 6 de cada 10 presentan un estado nutricional adecuado. Un 14% presenta malnutrición por exceso. La función pul-monar está más comprometida en los niños con desnutrición o riesgo de desnutrición.

31EVOLUCION DURANTE LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA DE RECIEN NACIDOS QUE RECIBIERON ECMO EN UNA UCIN DEL SECTOR PUBLICO DE SALUD.

ZABALA, PAMELA | DIAZ OLIVA, JULIETA | BAUER, GABRIELA | MARTINEZ CACERES, MARIA JOSE | SALAS, GISELA | GOMEZ, JESICA CAROLINA | SORAIZ, GUILLERMINAHospital de Pediatría J. P. Garrahan.Contacto: [email protected]

Introducción: Se ha demostrado que la oxigenación por membrana ex-tracorpórea (ECMO) como intervención en los recién nacidos (RN) con insuficiencia respiratoria grave que con la terapia convencional tienen 80% de probabilidad de morir, es efectiva para reducir la mortalidad sin incrementar la discapacidad grave. Desde el año 2008 el Hospital Garrahan es una de las instituciones del sector Público de Salud en Argentina que dispone de esta terapia, y al igual que en otros centros del mundo es fundamental conocer los resultados más allá de la so-brevida. Objetivo: Analizar la evolución durante los 2 primeros años de vida de los RN que recibieron ECMO en una UCIN del sector público de salud de la Argentina. Materiales y Métodos: Estudio analítico de co-horte de niños que recibieron ECMO por insuficiencia respiratoria en su etapa neonatal entre 2009 y 2016. Se realizaron registros prospectivos. Los pacientes (p) fueron seguidos en el Consultorio de Condiciones Crónicas Complejas, con evaluaciones periódicas e interdisciplinarias. Las pruebas de desarrollo se efectuaron con escalas (CAT-CLAMS y/o Bayley II o III). Medidas de resultado: mortalidad, comorbilidad al egreso neonatal y discapacidad establecida a los 2 años. Cómo disca-pacidad definimos una o más de las siguientes condiciones: Trastorno del Desarrollo, Parálisis cerebral (PC), Enfermedad pulmonar crónica (EPC) con soporte ventilatorio, Hipoacusia severa y/o ceguera. Se exploró riesgo de muerte y discapacidad grave mediante regresión logística univariada (valor p> 0,05).Resultados: En el periodo analizado 44 RN recibieron ECMO, Varo-nes 54,4%, EG 38,4 ± 1,4 sem, PN 3196 ± 347 g. Edad de ingreso a ECMO 3,8 (1-29) y duración de la terapia 5,7 (1-27) días. Sangrado en sistema nervioso central (SNC) durante ECMO 20 RN (45,4%). Los diagnósticos fueron Hernia diafragmática congénita (HDC) 75%, Hipertensión pulmonar persistente del RN (HTPPRN) 11%, Insuficiencia respiratoria aguda (IRA) 2%, Aspiración liquido amniótico (SALAM) 7% y malformaciones pulmonares 5%. Medidas de resultados: falle-cieron en la etapa neonatal 19 RN (43%). Comorbilidades al egreso 21/25 p (84%): Trombosis venosa profunda (TVP) con necesidad de anticoagulación 3 p (12%), Reflujo gastroesofágico (RGE) 20 p (80%), Desnutrición (DNT) 11 p (76%), requerimiento de oxígeno domiciliario 4 p (16%) y 10 p alimentación por sonda nasogástrica (SNG) (40%).

Durante el seguimiento desertaron 2 p (8%). Discapacidad establecida a los 2 años 56%, de las cuales 3/23 (13%) fueron graves. Tipos de discapacidad: Retraso del desarrollo 13 p (56%), PC 4 p (17%), EPC con soporte ventilatorio (9%). Ningún p presentó hipoacusia profunda y/o ceguera. El único factor asociado a muerte o discapacidad grave fue el sangrado en SNC OR 3,8 (IC 95% 1-14).

Discusión / Conclusión: La prevalencia de mortalidad y discapacidad grave en esta cohorte de niños que recibieron ECMO es mayor que la reportada en otros países. El número de niños con discapacidades de menor impacto exige la garantía de intervenciones durante los primeros años para favorecer la inclusión. Conocer los resultados permite op-timizar y mejorar los procesos de atención de RN de altísimo desafío para el equipo neonatal.

32UTILIDAD DE UNA ESCALA DE ALERTA TEMPRANA COMO PREDICTOR PRECOZ DE DETERIORO CLINICO EN NIÑOS INTERNADOS

ELENCWAJG, MAGALI | GRISOLIA, NICOLAS | MONTECUCO, MI-CAELA | MONTIEL, VIRGINIA | RODRIGUEZ, GABRIELA | SERVIDIO, CARLAHospital de Niños Pedro de Elizalde.Contacto: [email protected]

Introducción: La detección temprana del deterioro clínico de los pa-cientes internados mejora la calidad de atención médica. La escala Pediatric Early Warning Score (PEWS) predice el deterioro clínico basándose en tres aspectos el respiratorio, el cardiovascular y la con-ducta. Estudios previos han propuesto que mediante esta herramienta es posible detectar hasta 24 horas antes de que se haga evidente el

Resumenes Slaip dic 2018.indd 365 11/12/18 18:51

http://www.medicinainfantil.org.ar

Page 13: RESUMENES SELECCIONADOS POR ORDEN DE MERITO …€¦ · ECMO desde Abril 2008 a Diciembre de 2015. Los datos se anali-zaron con el paquete estadístico STATA12. Ingresaron 50 pacientes,

366 Medicina Infantil Vol. XXV N° 4 Diciembre 2018

deterioro clínico de un paciente. Objetivo: Evaluar la capacidad de la escala PEWS para predecir el deterioro clínico en niños internados en salas de clínica pediátrica del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde. Materiales y Métodos: Diseño prospectivo, descriptivo. Se incluirán pacientes de 1 mes a 18 años de edad que se internen en los centros de especialidad clínica durante doce meses. Quedarán excluidos pacientes derivados desde otras áreas de internación del hospital y pacientes con diagnóstico de cetoacidosis diabética. La variable de predicción será el valor de PEWS, las variables de resul-tado serán la mortalidad y el deterioro clínico del paciente definido por consulta o ingreso al servicio de terapia intensiva o requerimiento de intervenciones mayores en la sala de internación. Tamaño muestral: esperando un deterioro clínico del 37% en pacientes con puntaje de PEWS igual o mayor a 4, IC del 95% se requieren 118 pacientes para lograr una muestra representativa. Resultados: Los resultados serán presentados en las jornadas de investigación del Hospital General de Niños Pedro de Elizalde, 2019. Discusión / Conclusión: La detección temprana del deterioro clínico de los pacientes internados mejora la calidad de atención médica.

33HIPERTENSION, SITUACION NUTRICIONAL Y EXCRECION URINARIA DE SODIO EN MUJERES EMBARAZADAS QUE ASISTEN A SERVICIOS PUBLICOS DE SALUD DEL PARAGUAY

SANCHEZ, SUSANA | MENDOZA, LAURA | MASI, CELIA | MORINIGO, GERALDINE | ACOSTA, JOSE | REDONDO, JUANA | GALEANO, MARCELO | VEGA, GLORIAInstituto Nacional de Alimentación d Nutrición-Inan. Contacto: [email protected]

Introducción: La hipertensión arterial (HTA) en el embarazo constituye un problema mayor de salud perinatal, la ingesta de sodio es un factor de riesgo independiente para el desarrollo de hipertensión así como el exceso de peso. Objetivo: Determinar la asociación entre niveles de presión arterial, estado nutricional y el consumo de sodio mediante su excreción urinaria, en mujeres embarazadas que acuden a servicios del sistema público de salud del Paraguay. Materiales y Métodos: Es-tudio transversal, descriptivo realizado con 709 mujeres embarazadas no fumadoras, en quienes previo consentimiento escrito, se evaluó estado nutricional (Patrón Rosso-Mardones), presión arterial sistólica (PAS), diastólica (PAD) y sodio (Na) en muestras aisladas de orina matutina mediante método electrodo Ión-Selectivo(ISE) como indica-dor de consumo de sal. ANOVA, Chi2 y Correlación Pearson fueron utilizados, fue considerado significativo p<0.05. Resultados: Promedio de edad fue 25,1±5,9 años (18-44 años) y 20,2 semanas de gestación (4-40,4 semanas). Tenían estado nutricional adecuado el 39,2%, bajo peso el 16,2%, sobrepeso 22,3% y obesidad 22,3%. La mediana de PAS fue 106,9 mmHg, PAD 68 mmHg; el 1,7% presentó PAS elevada (=140 mmHg), 3,7% PAD elevada (=90 mmHg) y la HTA fue similar por trimestre de embarazo (?2 p>0,05), pero hubo mayor proporción según PAD en aquellas con obesidad que en desnutridas, eutróficas, con sobrepeso (7% vs 2,5%, 2,6%, 3,2% respectivamente, ?2 p=0,02). La mediana de Na urinario fue 131 mmol/L (7-390,6mmol/L), y sin diferencias por trimestres con medias de 126,6; 137,2 y 127,9 mmol/L

respectivamente (ANOVA, p=0,3) ni por estado nutricional (ANOVA, p=0,07). Sin correlación entre Na urinario y niveles de PAS o PAD (Correlación Pearson, r=0,024). Discusión / Conclusión: La tasa de HTA fue baja, la mayor proporción de ella fue a expensas de la presión arterial diastólica y en embarazadas obesas. No se observó relación entre presión arterial y niveles de sodio excretado como reflejo de consumo de sal.

34CONCORDANCIA DIAGNOSTICA ENTRE DOS METODOS DE EVALUACION NUTRICIONAL EN EMBARAZADAS ADOLESCENTES QUE ASISTEN A SERVICIOS PUBLICOS DE SALUD EN EL PARAGUAY

MASI, CELIA | GONZALEZ CAÑETE, NATALIA ELIZABETH | ZARA-CHO DE IRAZUSTA, JUANA | SANCHEZ BERNAL, SUSANA | MEN-DOZA DE ARBO, LAURAMinisterio de Salud Pública y Bienestar Social. Paraguay.Contacto: [email protected]

Introducción: La evaluación nutricional de embarazadas adolescentes es esencial para asegurar la salud materna y del feto. En países de la región son ampliamente utilizadas las graficas de Atalah y cols. para la evaluación nutricional de embarazadas, en Paraguay los criterios utilizados son las de Rosso-Mardones. Objetivo: Comparar la concor-dancia entre dos métodos existentes para la evaluación nutricional de embarazadas propuestos por Rosso-Mardones y Atalah y cols. Materiales y Métodos: Diseño transversal, observacional analítico. Se analizaron datos sociodemográficos y antropométricos registrados por el Sistema de Vigilancia Alimentaria Nutricional – SISVAN en Servicios Públicos de Salud de 18 Regiones Sanitarias del Paraguay en el 2015, de adolescentes entre 15-19 años. El estado nutricional fue evaluado mediante dos métodos diagnósticos: Rosso-Mardones y Atalah y cols. Para la comparación de resultados se utilizaron frecuencias relativas y para evaluar concordancia entre ambos mé-todos se aplicó el Índice de Kappa. Se consideró un valor p<0,05 como significativo. Resultados: Se incluyeron 2.208 embarazadas adolescentes cuya edad promedio fue de 17,4±1,3 años. Provenían de zona urbana el 58,2% (n=1.284), 78% (n=1.723) refirieron contar con pareja. El diagnostico nutricional según los criterios de Rosso Mardones vs Atalah y cols. fue: bajo peso 43,8% (n=966) vs 34% (n=750), adecuado 31,5% (n= 696) vs 46,6% (n=1.028), sobrepeso 10,2% (n=226) vs 14,1% (n=311) y obesidad 14,5% (n=320) vs 5,4% (n=119). La concordancia entre ambos métodos fue del 96,4% para bajo peso, 65,2% para peso adecuado, 38,3% para sobrepeso y 100% para obesidad, encontrándose una buena concordancia según el Índice de Kappa (0,617; p=0,0001). Discusión / Conclusión: Las cifras de bajo peso y obesidad fueron mayores según los criterios de Rosso-Mardones. Sin embargo, se observó una buena concordancia entre ambos métodos diagnósticos. A nivel nacional no hay un con-senso con respecto a cuál sería el mejor patrón de referencia para la evaluación nutricional de embarazadas adolescentes. Por lo tanto, es esencial analizar la situación epidemiológica de esta población y establecer los objetivos que se pretenden lograr a nivel de salud pública de manera a seleccionar el método más apropiado.

Resumenes Slaip dic 2018.indd 366 11/12/18 18:51

http://www.medicinainfantil.org.ar