resumen1

5

Click here to load reader

Upload: thelauramatz

Post on 11-Jul-2015

56 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen1

INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DEL D.F.

Plantel Iztapalapa III “Miravalle”

NOMBRE: Guevara Jacinto José David

Grupo: 204

Prof: Hugo Hacosta

Trabajo: Resumen

Materia: Computación II

Page 2: Resumen1

GLOSARIO

1. Holográfica

2. Óptica 3. InPhase Tapestry

Page 3: Resumen1

RESUMEN

Los hologramas son fotografías tridimensionales capturadas en una placa con la ayuda de un

láser.

Se crea, a grandes rasgos, con la introducción del objeto/persona bajo una luz de rayo láser

sobre la que se superpondrá una segunda luz a fin de obtener información sobre las dimensiones

tridimensionales del objeto. El resultado de la interferencia de ambos es capturado sobre una

película holográfica que posteriormente al ser expuesto a un tercer rayo láser forma un

holograma, una imagen tridimensional del objeto/persona. La imagen ya deja de estar sujeta a

una pantalla de vidrio.

Los hologramas poseen significativas posibilidades de desarrollo en la televisión de hoy.

Aunque, temporalmente, la inserción de imágenes holográficas en este medio, no se ha logrado

en su totalidad.

La continua búsqueda por parte de investigadores de mecanismos para perfeccionar la holografía

cada día va abriendo más caminos a este tipo de tecnologías en el medio televisivo en donde

todas estas ventajas resultan factibles , pues aunque se cuenta de forma precaria con los equipos

técnicos mínimos para la creación de hologramas, se están cimentando las bases de la televisión

en la que la imagen suspendida en el aire será las nuevas formas de observar televisión: en

tercera dimensión de igual forma, el mejoramiento en las técnicas de registro de imágenes y en la

mayor preparación del capital humano.

La versatilidad y rápido acceso, que brinda el almacenamiento holográfico a la televisión hacen

que este dispositivo óptico sea un mecanismo de registro y de contacto casi instantáneo

inaprovechable para el medio televisivo, y en especial en el ámbito de transmisión de

información.

Sus limitaciones desde el punto de vista económico, este procedimiento resulta muy costoso y

casi imposible para algunas plantas televisivas. Sin embargo, la incorporación de los hologramas

en la televisión convencional es cada vez más una realidad, pues el desarrollo de dispositivos

holográficos y la necesidad de ir de la mano con los avances tecnológicos es necesario en el

medio televisivo, ya que estas son unas de sus principales características, y es lo que los

individuos, generalmente, esperan del medio televisivo.

La posibilidad de almacenar hasta 300 GB 26 horas de video en alta definición a una velocidad

de 160 Mb/s en un sólo disco hace del sistema de acumulación de información holográfico

denominado InPhase Tapestry un dispositivo de almacenamiento potente muy aprovechable por

el medio televisivo que seguramente posee gran cantidad de material por archivar.

En el caso de la televisión holográfica, comienza a desdibujar los límites de los hologramas,

puesto que permite crear hologramas que puedan ser reescritos, la tecnología HoloTV es el

ejemplo más nuevo de esta tecnología. Proyecta un video a una pantalla de luz blanca que

produce una imagen que parece flotar en la pantalla y que da la sensación de ser volumétrico,

Page 4: Resumen1

aunque en realidad es plana.

Lógicamente, estos no son las únicas tecnologías que se están desarrollando, pero algunos de los

más importantes. En este sentido, la televisión cada día más reforzará su capacidad interactiva a

través del desarrollo de los hologramas con profundidad, movimiento y quien sabe que más está

deparado para la televisión en su continuo proceso evolutivo.

HOLOGRAMAS

Page 5: Resumen1

COMENARIOS PERSONALES

Los hologramas han ido evolucionando durante estos años con los cambios que ha tenido en el

avance de la tecnología para realizar programas de televisión y películas etc. Las imágenes

tienen mejor resolución y se transmites con mayor rapidez lo cual es escencial en el caso dela

tele visión.

No obstante, el costo para realizar una es muy alto ya que se necesita de mucho equipo para

proyectar una imagen en 3D .

Sin embargo cada una de estas limitantes con los constantes avances tecnológicos en la

holografía y en televisión están siendo superados por lo que en años posteriores la holografía se

desarrollara satisfactoriamente.

Para la utilización de hologramas es necesario la implementación de cámaras con resoluciones

de alta definición, Contar con sistemas de software en donde se pueda realizar y manipular la

imagen obtenida por las cámaras y para la obtención de hologramas, es necesario contar con

suficiente luz que permita el registro óptimo del objeto, pues de lo contrario la calidad será

mínima.

Para concluir la tecnología está evolucionando satisfactoriamente no solo en los hologramas y la

televisión si no en todos sus ámbitos, aunque la televisión se desarrolla cada vez mas por su

continua transformación progresiva.

.