resumen winnicott la mente y su relación con el psiquesoma

Upload: cala-marin

Post on 09-Oct-2015

60 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Texto Sacado desde un ppt encontrado en internet

TRANSCRIPT

Resumen: La mente y su relacin con el Psiquesoma (Winnicott 1949)

Premisa Bsica: Todo elemento mental ayer a su equivalente en elementos somticos, ms la mente no existe realmente en forma de entidad, contrario a lo que el paciente puede llegar a pensar. "La mente no es ms que un caso especial del funcionamiento del psique soma" La mente como funcin del psique soma : Toda elaboracin imaginativa acerca de la propia existencia como seres vivos depende de la existencia y sano funcionamiento del cerebro. "Sin embargo el individuo no persigue que la psique est localizada en el cerebro, o a decir verdad en otra parte" Teora de la mente: Para el desarrollo sano tenga lugar, resulta menester la presencia de un ambiente facilitador (madre suficientemente buena) que se adece a las necesidades del psique soma recin formado el mismo beb. Tal proceso supone un paso de un buen medio fsico (tero regazo) a un buen medio emocional (holding). Conforme a la frustracin paulatina tiene lugar, la zona intermedia evoluciona, a medida que el funcionamiento mental del pequeo lo lleva a comprender que la ausencia temporal de su madre no terminar nunca en tragedia.Entonces el psique soma permanece como raz nuclear de la mente ocupndose de toda amenaza que se cierne sobre la continuidad del ser la razn de cualquier fracaso y la adaptacin ambiental o frustracin extrema. Lo anterior ya sea primitiva (psicosomsis) o evolucionadamente (neurosis) Este autor afirma que, a mayor desarrollo intelectual mayor tendencia a la separacin por parte del beb sin embargo lo atribuye cualidades fsicas cerebrales especficas.As pues el desarrollo de la mente encuentra su raz en la necesidad del individuo, nacida del ncleo de su ser psique soma por tener un ambiente perfecto la patologa surgir de un mal manejo de los medios propios a razn de fallas ambientales e incluso internas al buscar dicho equilibrio. Cuando la funcin materna no satisfactoria la funcin mental comienza a hacerse cargo del cuidado y la organizacin del psique soma usurpando la funcin del medio cuando su papel en la salud posibilita entre otras cosas "el aprovechamiento de su fallo relativo" En todo estados patolgico la psique es tentada a fusionarse con la mente turbando la continuidad soma de llegar a concentrarse este intercambio aparecen mecanismos primitivos de catlogo de las reacciones ante todo ataque externo como ocurriera con el trauma del nacimiento es un smil de los mecanismos obsesivos en los que la rumiacin y el orden excesivos sirven para mantener cierta cohesin estructural tanto del Yo como del Self. En suma el odio y el amor no son los mociones definidas en estas etapas del desarrollo por lo que toda reaccin contra el o los estmulos aversivos no ir en contra del ambiente detonador pues se desconoce incluso su existencia estado sino en forma de acting out mediante el cual se intenta elaborar reconstruir en forma de ser tu hada la situacin traumtica que devino sntomas dolor mental. "El paciente quiere ser aliviado de la actividad mental que se ha convertido en una amenaza para el psique soma pero necesita continuacin el pleno funcionamiento del tejido cerebral con el fin de poder tener una existencia del s que son la meta es dejar de rumiar para pensar si libremente y deben ir una existencia real"