resumen videos 5,6,7 y 8 jorge contreras iniciativa empresarial

7

Click here to load reader

Upload: telescopio-de-galileo

Post on 12-Jul-2015

217 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen videos 5,6,7 y 8 jorge contreras iniciativa empresarial

ESTIMACIÓN YPROYECCIÓN

DE VENTASIniciativa Empresarial

Construyendo mimodelo de negociosProfesor Jorge Contreras

4ta Semana

Page 2: Resumen videos 5,6,7 y 8 jorge contreras iniciativa empresarial

Estimación y proyección de ventas

2

Etapas que has realizado de tu empresa a lo largo del curso

1

2

3

4

Formalización en el plano fiscal y legal

Diseño de comercialización y distribución

Desarrollo de procesos internos

Determinación de la inversión y gastos necesarios

FinanzasLas finanzas unen tu idea de negocio con la realidad, es la etapa en la que evalúas si la empresa que has construido es o no rentable. Para identificarlo necesitas convertir tus procesos de creación de valor en números para tener un resultado final, si este es positivo significa que estás creando valor y los usuarios están interesados en tu producto; si es negativo necesitas cambiar tu estrategia.

Recuerda prestar atención a las pérdidas y ganancias, serán las que indiquen si debes seguir invirtiendo en tu empresa o necesitas evaluar una mejor opción.

Page 3: Resumen videos 5,6,7 y 8 jorge contreras iniciativa empresarial

3

Fórmula de las finanzas

¿Cómo obtener las cifras a restar?

Ingresos - egresos Ganancias o pérdidas=

Precio x cantidad Ingresos=

Ingresos: Multiplicas precio del producto o productos por la cantidad vendida de cada uno de ellos.

Egresos: Se encuentran tres tipos:

1 Costos fijos: No varían en proporción directa con la producción o ventas. Por ejemplo, el local de distribución no necesitas cambiarlo aunque la producción aumente.

Finanzas, ciclo de produccióny punto de equilibrio

Page 4: Resumen videos 5,6,7 y 8 jorge contreras iniciativa empresarial

4

3

Costos variables: Es el que varía en proporción directa a la producción o ventas. Por ejemplo, si aumenta la producción de ventas los costos aumentan porque necesitas más material.

Amortización: Es el saldo mensual que haces en relación a tu inversión inicial o préstamo.

Costos fijos + costos variables + amortización Ingresos=

Ciclo de producciónPeríodo de tiempo en que gastas, produces y recibes ganancias. Dependiendo del producto que se comercializa pueden ser en ciclos de días, meses y años. Es importante definirlo para realizar tus finanzas correctamente.

Punto de equilibrioExiste una cantidad mínima de producto que tenemos que vender en cada ciclo de producción para ser productivos.

2

Finanzas, ciclo de produccióny punto de equilibrio

Page 5: Resumen videos 5,6,7 y 8 jorge contreras iniciativa empresarial

5

Valor del dinero en el tiempo

Se refiere a la tasa de interés que gana el dinero a través del tiempo. La tasa de interés de mercado estándar es la tasa con la cual se compara el flujo efectivo de una empresa.

Valor del dinero en el tiempo

Valor del ciclo de producción x

valor de la tasa de interés del mercado actual

Valor actualneto de nuestro

producto=

Page 6: Resumen videos 5,6,7 y 8 jorge contreras iniciativa empresarial

6

Reflexión

Reflexión

Ya estás listo para convertirte en emprendedor, no dejes de aprender, buscar referencias y retroalimentación con personas que han logrado el éxito.

Page 7: Resumen videos 5,6,7 y 8 jorge contreras iniciativa empresarial