resumen usamos el punto de vista histórico para leer este poema la denotación la connotación una...

10
Resumen Usamos el punto de vista histórico para leer este poema La denotación La connotación Una mano con dos dedos en el aire Un mensaje de paz

Upload: pastor-yepez

Post on 16-Feb-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen Usamos el punto de vista histórico para leer este poema La denotación La connotación Una mano con dos dedos en el aire Un mensaje de paz

Resumen

Usamos el punto de vista histórico para leer este poema

La denotación

La connotación

Una mano con dos dedos en el aire

Un mensaje de paz

Page 2: Resumen Usamos el punto de vista histórico para leer este poema La denotación La connotación Una mano con dos dedos en el aire Un mensaje de paz

Poesía Azteca

Page 3: Resumen Usamos el punto de vista histórico para leer este poema La denotación La connotación Una mano con dos dedos en el aire Un mensaje de paz
Page 4: Resumen Usamos el punto de vista histórico para leer este poema La denotación La connotación Una mano con dos dedos en el aire Un mensaje de paz

La sociedad Azteca Se hablaba Náhuatl Granjeros que cultivaban la

tierra Sistema de educación Tenían un gobierno con un

emperador Eran expertos de la

arquitectura y la astronomía

Familia y amistad eran muy importantes

Page 5: Resumen Usamos el punto de vista histórico para leer este poema La denotación La connotación Una mano con dos dedos en el aire Un mensaje de paz

La religión azteca Los dioses más

importantes eran los del cielo y granjero

Honor- guerreros en las ceremonias religiosas

La muerte era un comienzo en esta cultura, no un fin.

Page 6: Resumen Usamos el punto de vista histórico para leer este poema La denotación La connotación Una mano con dos dedos en el aire Un mensaje de paz

<<La amistad ante todo>>

He aquí:

que sean tres

nuestras flores,

¡acaban* con nuestro hastío*,

con nuestra pesadumbre!

Oh amigos míos,

daos* gusto:

no en todo tiempo en la Tierra:

¡solamente plenamente dará resultado

la amistad!

*they end

*haste

*give you

Page 7: Resumen Usamos el punto de vista histórico para leer este poema La denotación La connotación Una mano con dos dedos en el aire Un mensaje de paz

<<Muerte fatal>>

¡A dónde iremos que muerte no haya*!Por eso llora mi corazón.¡Tened esfuerzo*: nadie va a vivir aquí!Aun los príncipes* son llevados a la muerte:así desolado está mi corazón.¡Tened esfuerzo: nadie va a vivir aquí!

*there is not

*make an effort

*princes

Cant. Mex., f. 70 R., lin. 27 ss. De Tenochtitlan, con la misma ocasión. (1510-1520)

Page 8: Resumen Usamos el punto de vista histórico para leer este poema La denotación La connotación Una mano con dos dedos en el aire Un mensaje de paz

La conquista de los Aztecas

En 1519 Hernan Cortez y su ejército mataron y capturaron a los Aztecas.

En 1500 llegaron los españoles al mundo nuevo.

En 1521 el Emperio Azteca terminó.

Page 9: Resumen Usamos el punto de vista histórico para leer este poema La denotación La connotación Una mano con dos dedos en el aire Un mensaje de paz

Preguntas del poema

¿Cuál es el mensaje del poema? ¿Hay rima/ ritmo? ¿Hay metaforas o similes? ¿Cómo afecta el contexto histórico (del autor) el

poema?

Page 10: Resumen Usamos el punto de vista histórico para leer este poema La denotación La connotación Una mano con dos dedos en el aire Un mensaje de paz

Hoy en día…

Día de los muertos