resumen unidad 2 costeo directo y absorbente

Upload: mar-cg

Post on 07-Jul-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Resumen Unidad 2 Costeo Directo y Absorbente

    1/9

    2. Costeo Directo y Absorbente.

    2.1 Fundamento Costeo Directo y Absorbentes.

    ORÍGENES

    Desde el advenimiento de la industrialización y sus variadas

    inversiones en equipos y otras áreas, sólo se conocían dos costos de

    importancia: los de material y los de mano de obra directa, llamados

    costos primos, que eran los únicos que se inventariaban. Una vez que

    las inversiones se ampliaron y se desarrollaron las organizaciones,

    surgió el concepto de costos indirectos de fabricación.

    principios del siglo !!, el m"todo de costeo utilizado era el

    absorbente o integral. #ste $ec$o se debía a que el tratamientocontable tradicional se dedicaba a salvaguardar los activos utilizados,

    los cuales se controlaban a trav"s del estado de resultados, prestando

    poca atención a los problemas especí%cos de información para la

    toma de decisiones administrativas.

    l elevarse el nivel de comple&idad de las organizaciones, se $izo

    $incapi" en la preparación de informes que proveyeran y facilitaran la

    información para la toma de decisiones y la planeación a largo plazo.

    #n los a'os () surgió una alternativa, el costeo variable,

    impropiamente llamado costeo directo. *or de%nición, no es directo ya

    que costo directo es el que se identi%ca con el producto,

    departamento o función.

    +ada uno de los m"todos de costeo tiene una función especial que

    cumplir: el costeo variable ayuda a la administración en su tarea, el

    costeo absorbente informa a los usuarios eternos.

    #n la mayoría de las empresas el costo principal es el costo de

    ventas. #s aquí en donde el contador de costos &uega un importante

    papel en la determinación de la utilidad, contribuyendo a la

    elaboración de los estados contables, estableciendo y manteniendo

    sistemas que provean información acerca del costo del producto.

    Unidad - +osteo Directo y bsorbente. *ágina +ontabilidad dministrativa /..#.0+.*. le&andro 1ánc$ez 1ánc$ez.

  • 8/18/2019 Resumen Unidad 2 Costeo Directo y Absorbente

    2/9

     2anto en el estado de resultados como en el de situación %nanciera,

    se re3e&a directamente el tipo de costeo que se utiliza y, en una

    forma más indirecta, afecta al capital neto de traba&o.

    /a contabilidad de costos nos ofrece varias opciones:

    +osteo directo.

    +osteo absorbente.

    +osteo relevante.

    /as diferentes opciones para determinar el costo de lo vendido, sin

    incluir el costo relevante, son:

    Costos históricos.- 1e caracterizan por tomar en cuenta los costos o

    precios reales de los artículos, o sea efectivamente erogados, detodos los elementos que intervienen en la producción.

    Costos predeterminados.- 1e calculan antes de iniciarse la producción

    de los artículos, que pueden ser clasi%cados en:

    Costos estimados.4 1u determinación se basa en la eperiencia que

    las empresas $an obtenido en a'os anteriores o bien en las

    estimaciones que del costo efectúen los especialistas en la materia.

     

    Costos estándar .4 1e basa, en forma primordial, en el costo que se

    obtendría en condiciones óptimas de fabricación con base en

    investigaciones que se $acen al respecto y en las especi%caciones

    t"cnicas de la maquinaria que se utiliza. 5epresenta una medida de la

    e%ciencia.

    FUNDAMENOS DE !OS S"SEMAS DE COSEO

    #l costeo absorbente es el sistema de costeo más utilizado para %nes

    eternos e incluso para la toma de decisiones, trata de incluir dentro

    del costo del producto todos los costos de la función productiva,

    independientemente de su comportamiento %&o o variable. #l

    argumento en que se basa dic$a inclusión es que para llevar a cabo la

    actividad de producir se requiere de ambos. /os que proponen este

    m"todo argumentan que ambos tipos de costos contribuyeron para la

    producción y, por lo tanto, deben incluirse los dos, sin olvidar que los

    Unidad - +osteo Directo y bsorbente. *ágina 6)+ontabilidad dministrativa /..#.0+.*. le&andro 1ánc$ez 1ánc$ez.

  • 8/18/2019 Resumen Unidad 2 Costeo Directo y Absorbente

    3/9

    ingresos deben cubrir los variables y los %&os, para reemplazar los

    activos en el futuro.

    /os que proponen el m"todo de costeo directo a%rman que los costos

    %&os de producción se relacionan con la capacidad instalada y "sta, a

    su vez, está en función dentro de un período determinado, pero &amáscon el volumen de producción.

    #l $ec$o de contar con una determinada capacidad instalada genera

    costos %&os que, independientemente del volumen que se produzca,

    permanecen constantes en un período determinado. De a$í que para

    costear ba&o este m"todo se incluyan únicamente los costos

    variables, los costos %&os de producción deben llevarse al período, es

    decir, enfrentarse a los ingresos del a'o de que se trate, lo que trae

    apare&ado que no se le asigne ninguna parte de ellos al costo de lasunidades producidas.

    FUNDAMENO DE! COSEO A#SOR#ENE

    #ste m"todo de la contabilidad de costos incluye en el costo del

    producto todos los costos de la función productiva

    independientemente su comportamiento %&o o variable.

    #l costo de un producto ba&o el m"todo absorbente, serían:

    7ateria *rima,

    7ano De 8bra 9

    astos ;ndirectos De

  • 8/18/2019 Resumen Unidad 2 Costeo Directo y Absorbente

    4/9

    /a 7ateria *rima +onsumida,

    /a 7ano De 8bra Directa 9

    /os astos ;ndirectos De .

    2.2 Di$erencia #asic entre costeo directo y absorbente.

    D"FERENC"AS

    /as diferencias entre los m"todos de costeo directo y absorbente son:

    #l sistema de costeo variable considera los costos %&os de produccióncomo costos del período, mientras que el costeo absorbente los

    distribuye entre las unidades producidas.

    *ara valuar los inventarios, el costeo variable sólo contempla los

    variables, el costeo absorbente incluye ambos.

    /a forma de presentar la información en el estado de resultados.

    ?a&o el m"todo de costeo absorbente, las utilidades pueden sercambiadas de un período a otro con aumentos o disminuciones en los

    inventarios. #sta diferencia, según el m"todo de costeo que

    utilicemos, puede dar lugar a las siguientes situaciones:

    /a utilidad será mayor en el sistema de costeo variable, si el volumen

    de ventas es mayor que el volumen de producción. #n el costeo

    absorbente, la producción y los inventarios de los artículos

    terminados disminuyen.

    #n costeo absorbente, la utilidad será mayor si el volumen de ventas

    es menor que el volumen de producción. #n costeo variable, la

    producción y los inventarios de artículos terminados aumentan.

    #n ambos m"todos tenemos utilidades iguales cuando el volumen de

    ventas coincide con el volumen de producción.

    Unidad - +osteo Directo y bsorbente. *ágina 6-+ontabilidad dministrativa /..#.0+.*. le&andro 1ánc$ez 1ánc$ez.

  • 8/18/2019 Resumen Unidad 2 Costeo Directo y Absorbente

    5/9

    #l costeo variable tiene los mismos supuestos o limitaciones que el

    modelo de costo @ volumen @ utilidad:

    Una perfecta división entre costos variables y %&os. /inealidad en el

    comportamiento de los costos. #l precio de venta, los costos %&os

    dentro de una escala relevante y el costo variable por unidadpermanecen constantes.

    #l costeo variable es más adecuado para uso interno, y el costeo

    absorbente para %nes eternos, utilizándoselo tambi"n internamente,

    aunque con menor e%cacia que el primero.

    ?a&o costeo directo, la utilidad está íntimamente ligada a las ventas.

    #l m"todo de costeo por absorción incluye los costos de los elementos

    =materiales, mano de obra y costos indirectos> incorporados a losproductos, tanto sean %&os o variables. #s decir, los artículos absorben

    los costos de los mismos, independientemente de su comportamiento

    con relación al volumen de actividad.

    +uando se vende la producción, se aparean ingresos y costos, y los

    productos no vendidos en el período de fabricación se activan en el

    rubro bienes de cambio $asta tanto sean realizados.

    #n cambio, los costos o gastos de administración, comercialización y%nanciación, inciden eclusivamente en el período a que

    corresponden =devengado>.

    2.% &enta'as y Des(enta'as de Costeo Directo y Absorbente.

    &enta'as de) sistema de costeo directo

    6. Ao eisten 3uctuaciones en el +osto Unitario

    -. *uede ser útil en toma de decisiones, elección de alternativas,

    planeación de utilidades a corto plazo.

    (. *ermite comparación de unidades y valores.

    B. 1e facilita la obtención del *unto de #quilibrio, pues los datos

    contables proporcionan los elementos.Unidad - +osteo Directo y bsorbente. *ágina 6(

    +ontabilidad dministrativa /..#.0+.*. le&andro 1ánc$ez 1ánc$ez.

  • 8/18/2019 Resumen Unidad 2 Costeo Directo y Absorbente

    6/9

    C. 1e aprecia claramente la relación entre las utilidades y los

    principales factores que las afectan como volumen, costos,

    combinación de productos.

    Des(enta'as de) sistema de costo directo

    6. 5esulta ser un +osto ;ncompletoE por lo tanto, las repercusiones

    son múltiples, entre las que destacan:

    a. /a valuación de los inventarios es inferior a la tradicional,

    igualmente respecto a la utilidad y a la p"rdida, donde la primera

    es menor y la segunda mayor.

    b. Fiola el *rincipio de +ontabilidad del *eriodo +ontableE, ya que

    no re3e&a los +ostos

  • 8/18/2019 Resumen Unidad 2 Costeo Directo y Absorbente

    7/9

    (. /a %&ación de los precios se determina con base a costos de

    producción y costos de operación %&os y variables =costo total>.

    B. #l costeo absorbente o tradicional es universal o sea utilizable

    en todos los casos.

    C. #s el sistema aceptado por la profesión contable y el %scoG en

    virtud, de que es real el costo de producciónG no dando precios

    de espe&ismo o sea más ba&os pero no verdaderos, porque los

    costos %&os %nalmente son absorbidos a trav"s del precio de

    venta.

    H. #s útil en alguna toma de decisiones, elección de alternativas,

    planeación de utilidades.

    I. #s aplicable en "pocas de in3ación, cambios de precios,

    devaluación, etc.

    Des(enta'as de) sistema de costeo absorbente

    6. #s comple&a la obtención del *unto de #quilibrioG en virtud de

    que se tienen que $acer traba&os adicionales a la obtención de

    aquel =clasi%cación de los costos %&os y en variables>

    -. /os registros contables al integrar costos %&os y costos

    variables, di%culta el establecimiento de la combinación óptima

    de costo4volumen4utilidad.

    (. Di%culta el suministro de presupuestos con%ables de costos %&os

    y costos variables.

    B. la dirección de la empresa se le di%culta la comprensión del

    efecto de los costos %&os sobre las utilidadesG esto repercutepara la toma de dediciones.

    C. Ao permite a la dirección de la empresa efectuar el control de

    las fuentes que generan las utilidades.

    H. +omplica la apreciación para aceptar o rec$azar pedidosG ya

    que para dic$a decisión sólo se requiere considerar los costos

    variables =costeo directo>.

    Unidad - +osteo Directo y bsorbente. *ágina 6C+ontabilidad dministrativa /..#.0+.*. le&andro 1ánc$ez 1ánc$ez.

  • 8/18/2019 Resumen Unidad 2 Costeo Directo y Absorbente

    8/9

    E*ERC"C"O.

    Unidad - +osteo Directo y bsorbente. *ágina 6H+ontabilidad dministrativa /..#.0+.*. le&andro 1ánc$ez 1ánc$ez.

  • 8/18/2019 Resumen Unidad 2 Costeo Directo y Absorbente

    9/9

    Unidad - +osteo Directo y bsorbente. *ágina 6I+ontabilidad dministrativa /..#.0+.*. le&andro 1ánc$ez 1ánc$ez.