resumen - uc3m · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar nrg y el...

64

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

La Encuesta de Presupuestos Familiares de ��������

Raquel Ar�evalo Mar��a Teresa Cardel�us Javier Ruiz�Castillo �

Octubre de ����

�Este documento est�a basado en los Documentos de Trabajo ����� y ����� de la Serie de Econom��a delDepartamento de Econom��a de la Universidad Carlos III de Madrid as�� como en los Documentos de TrabajoCOD����� a COD����� del Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III de Madrid

�Este Trabajo ha sido promovido dentro de la c�atedra Gumersindo de Azc�arate ocupada desde ���� a ����por el tercer autor y �nanciada por el Ministerio de Asuntos Sociales Se agradece tambi�en la �nanciaci�onde la Fundaci�on Caja de Madrid y del Proyecto PB������� de la DGICYT as�� como la colaboraci�on de losestudiantes de investigaci�on Jos�e Luis Lago y Mar��a Paz Rojo La tarea de hacer disponible este material enla WWW ha corrido a cargo de Enrique Bengoechea

Page 2: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Resumen El objetivo de este documento es facilitar al usuario la utilización de la EPF de 1990-91 realizada por el INE. Para ello, se presentan distintos ficheros sobre la información básica disponible, a saber: gastos, vivienda, bienes de equipamiento y características de los hogares, así como características personales e ingresos individuales de hasta cuatro perceptores por hogar. También se describe el formato de cada fichero desde el punto de vista informático y se incluyen algunos estadísticos descriptivos con objeto de que el usuario pueda verificar rápidamente que ha leído bien los datos. Además se incluyen diccionarios en Stata v 7.0 para facilitar la apertura de los ficheros de datos. Esta documentación, así como los ficheros de datos están disponibles en la página web http://www.eco.uc3m.es/epf90-91.html.

Page 3: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

�Indice General

� INTRODUCCI�ON �

� PROCEDIMIENTOS Y PROBLEMAS �

��� GASTOS DEL HOGAR � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � ������ BIENES los �cheros del INE � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � ������ BIENES valoraciones alternativas � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � ����� R�UBRICAS � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � ����� EL FICHERO DE GRUPOS � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �

��� INGRESOS PERSONALES E INGRESOS DEL HOGAR � � � � � � � � � � � � � � � � ���� CARACTER�ISTICAS DE LOS HOGARES � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � ��� FICHERO DE VIVIENDAS � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � ���� FICHERO DE BIENES DE EQUIPAMIENTO � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � ����� ADVERTENCIA FINAL AL USUARIO � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � ��

� DESCRIPCI�ON DE LOS FICHEROS ��

��� LOS FICHEROS DE BIENES � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � ����� EL FICHERO DE R�UBRICAS � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � ����� EL FICHERO DE GRUPOS � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � ���� RELACI �ON ENTRE LOS DISTINTOS NIVELES DE AGREGACI �ON � � � � � � � � ����� EL FICHERO DE INGRESOS� AHORRO Y CARACTER�ISTICAS PERSONALES � ����� EL FICHERO DE CARACTER�ISTICAS DEL HOGAR � � � � � � � � � � � � � � � � � ���� EL FICHERO DE CARACTER�ISTICAS DE LA VIVIENDA � � � � � � � � � � � � � � ����� EL FICHERO DE BIENES DE EQUIPAMIENTO DEL HOGAR � � � � � � � � � � � ��

Page 4: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Cap��tulo �

INTRODUCCI�ON

Durante las �ultimas d�ecadas� el Instituto Nacional de Estad�stica �INE de aqu� en adelante� ha venidorealizando una serie de grandes Encuestas de Presupuestos Familiares �EPF de aqu� en adelante��cuyo objetivo principal es la estimaci�on de las ponderaciones del �Indice de Precios de Consumo�

Debido a la cantidad y calidad de esta informaci�on sobre los niveles de vida y el comportamientode los hogares espa�noles� la disponibilidad en soporte magn�etico de los datos microecon�omicos haconstituido una de las mejores noticias de los �ultimos a�nos para los estudiosos del lado de la demandade la econom�a espa�nola� En particular� la organizaci�on inform�atica y la documentaci�on de la EPFde ������� han mejorado mucho en relaci�on a encuestas anteriores� Sin embargo� el enorme volumende informaci�on que contienen las cintas del INE hacen que la posibilidad de contar con �cheros biendocumentados� construidos con arreglo a criterios alternativos o complementarios a los seguidos porel INE� pueda ser de utilidad a muchos usuarios potenciales�

Por ello� hay que celebrar la iniciativa de la Universidad Carlos III de Madrid� desarrollada ahoraa trav�es de la C�atedra �Gumersindo de Azc�arate� y el apoyo de la DGICYT y la Fundaci�on Cajade Madrid� que nos ha encargado preparar una versi�on accesible de estas encuestas que �justo esrecordarlo� s�olo existen gracias a la generosa participaci�on de miles de hogares espa�noles� el trabajode cientos de encuestadores y el de decenas de t�ecnicos y especialistas al servicio de la estad�sticao�cial de nuestro pa�s�

Este tercer documento versa sobre la encuesta realizada entre abril de ���� y marzo de �����Consta de ������ observaciones referidas a la poblaci�on de hogares� donde se entiende por hogar�la persona o conjunto de personas que ocupan en com�un una vivienda familiar o parte de ella yconsumen alimentos y otros bienes con cargo a un mismo presupuesto�� Informa tambi�en sobre las������ personas que constituyen esos hogares� Sobre las dem�as de�niciones� objetivos� caracter�sticasy metodolog�a de esta encuesta� debe consultarse la publicaci�on del INE �Encuesta de Presupuestos

Familiares �������� Metodolog��a�� Madrid �����Aqu� se ha optado por construir distintos �cheros sobre la informaci�on b�asica disponible� a saber

gastos� vivienda� bienes de equipamiento y caracter�sticas de los hogares� as� como caracter�sticas per�sonales e ingresos individuales de hasta cuatro perceptores por hogar� En el resto de este documento sediscuten los criterios y los procedimientos seguidos� haciendo hincapi�e en las di�cultades encontradas�Se incluye tambi�en una nota de advertencias para el usuario de estos �cheros sobre algunos problemascl�asicos de este tipo de encuesta�

Por otra parte� el �ultimo cap�tulo contiene una descripci�on del formato de cada �chero� de lasvariables que lo componen� y tablas con algunos estad�sticos descriptivos para facilitar al usuario lacomprobaci�on de que ha leido correctamente los datos� De hecho� algunos estad�sticos carecen designi�cado al referirse a variables discretas�

En el futuro� esperamos abordar la informaci�on disponible sobre la Encuesta Continua que se rea�liz�o desde ���� hasta la actualidad� as� como la nueva versi�on iniciada en octubre de ��� � Reiterandonuestro agradecimiento al INE y a esta Universidad por hacer posible este trabajo� s�olo resta desearsuerte y provecho a todo aqu�el que utilice esta valiosa informaci�on�

Page 5: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Cap��tulo �

PROCEDIMIENTOS Y

PROBLEMAS

��� GASTOS DEL HOGAR

����� BIENES� los �cheros del INE

La cinta original del INE proporciona datos microecon�omicos sobre el gasto de los hogares espa�noles�incluyendo Ceuta y Melilla� en nueve grandes categor�as de consumo �� alimentos� bebidas y tabaco�que consta de �� �bienes�� �� vestido y calzado� con ��� �� vivienda� con ���� � menaje� con �� � ��medicina y conservaci�on de la salud� con �� �� transporte y comunicaciones� con � � �� esparcimiento�ense�nanza y cultura� con � �� �� otros bienes y servicios de consumo� con � y �� otros gastos noclasi�cables� incluyendo las transferencias a terceros� con �� items�

Se trata� por tanto� de ��� bienes en total� de distinta periodicidad� cuyos importes monetariosse proporcionan anualizados con arreglo a criterios de valoraci�on sobre los que volveremos posterior�mente� Tales importes anuales son de dos tipos gastos monetarios� resultantes de pagos realizadosefectivamente por el hogar en cualquiera de los ��� bienes� o gastos imputados� Las imputaciones queel INE ha llevado a cabo para corregir al alza tanto los gastos como los ingresos puramente monetarios�pueden dividirse en dos grupos seg�un su relaci�on con los ��� bienes ya mencionados�

Por un lado est�an el autoconsumo� el autosuministro y el salario en especie� En la EPFde �������� las dos primeras actividades se trataban conjuntamente� y para ambas s�olo se dispon�ade informaci�on global sin desglose por los bienes afectados� Por el contrario� en la encuesta que ahoranos ocupa� cada una de estas tres actividades puede referirse a una amplia lista de bienes de las ochoprimeras categor�as� y se informa del desglose bien a bien en todas ellas� En cuanto al salario enespecie� se distingue entre el importe que haya pagado el hogar bene�ciado y la subvenci�on recibida�

Las restantes imputaciones tienen reservados c�odigos de bienes espec��cos para ellas a� los gastosen comidas y cenas gratuitas o boni�cadas� efectuadas en comedores y cafeter�as del lugar detrabajo o en el establecimiento de hosteler�a propiedad de alg�un miembro del hogar �bien �� dentrode la categor�a VIII�� y b� el alquiler neto imputado a la vivienda principal y a la�s� vivienda�s�secundaria�s� ocupadas en reg�menes de tenencia distintos del arrendamiento o el realquiler �bienes��� ��� ��� ��� ��� �� y �� dentro de la categor�a III��

Debido a lo voluminoso de la informaci�on desagregada al nivel de los bienes� se decidi�o subdividirlaen nueve �cheros� denominados e��bi a e��bix� todos los cuales contienen las variables siguientes

�� Dos variables comunes que llamamos de identi�caci�on� el n�umero de registro del hogar �NRG� yel factor de elevaci�on muestral �RO��

�� Tres c�odigos por cada bien� correspondientes a la codi�caci�on del INE �denominada CODF�� a lacodi�caci�on internacional PROCOME �denominada PROCOME� y a una codi�caci�on correlativaque nos ha parecido �util introducir �variable CLEX�� La descripci�on literal de los bienes debebuscarse en las p�aginas �� a ��� de la publicaci�on del INE ya citada�

Page 6: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

�� La variable discreta TIPOG� cuyos valores identi�can el tipo de gasto de que se trata un gastopuramente monetario �valor ��� o un gasto imputado v�a autoconsumo �valor ��� autosuministro�valor �� o salario en especie �valor ��

� El importe monetario destinado a cada bien� recogido en la variable GASTOE� y el importesufragado por el hogar en el caso del salario en especie� SALPE� anualizados de acuerdo con loscriterios del INE�

�� Esas dos mismas variables� anualizadas con criterios alternativos que expondremos posterior�mente� y denominadas GASTO y SALP�

El �chero e��bi tiene ciertas particularidades� Por un lado� incluye la variable CANT para lacantidad f�sica de cada bien elevada al a�no� lo cual no plantea ning�un problema� Por otra parte� elINE ha tenido en cuenta que determinados hogares espa�noles realizan� regular u ocasionalmente� loque se denomina una �gran compra� de alimentos y bebidas para el consumo dentro del hogar duranteun per�odo de tiempo superior� frecuentemente� a una semana� Como veremos� el reconocimiento deestos h�abitos plantea problemas de valoraci�on dif�ciles de resolver�

El INE ha solicitado del hogar que distinga� en su caso� entre los gastos de menor cuant�a y losque se incurren en forma agregada en vol�umenes de cierta magnitud� Adem�as� ha preguntado a todoslos hogares si hab�an realizado alguna gran compra dentro de las tres semanas previas a la encuesta�en cuyo caso s�olo se ha registrado el gasto total por este concepto sin que haya sido posible recuperarel desglose por bienes espec��cos�

Dada esta informaci�on� el INE ha optado por el siguiente criterio de anualizaci�on los gastos encualquiera de los bienes de esta categor�a provenientes de una gran compra realizada durante la semanamuestral� se han elevado al a�no como si fueran gastos de car�acter semanal� es decir� multiplic�andolospor �� semanas� Por el contrario� el importe de la gran compra fuera de la semana muestral seha tratado como si tuviera periodicidad mensual� multiplic�andolo s�olo por ��� Ahora bien� en suspublicaciones el INE ha decidido no incluir este �ultimo importe dentro de los gastos totales del hogar�

Por nuestra parte� en el �chero e��bi hemos reproducido la informaci�on proporcionada por el INEde la manera siguiente

� Se ha incluido la variable GCSM que toma el valor � cuando el bien se ha adquirido en una grancompra durante la semana muestral� y el valor � en otro caso�

� Por otro lado� adem�as de los valores mencionados en su momento� la variable TIPOG toma losvalores � o � cuando el bien se ha adquirido o en una gran compra durante la semana muestral�o durante las tres semanas anteriores� respectivamente�

� Por �ultimo� el importe de la gran compra fuera de la semana muestral �gura en la variableGASTOE para el bien �gastos no desglosables en alimentos y bebidas� compras de periodicidadsuperior a la semana�� bajo el c�odigo ���� en nuestra clasi�caci�on correlativa� o el ������ de lavariable CODF�

����� BIENES� valoraciones alternativas

Los criterios expuestos nos han planteado ciertas dudas que� en ocasiones� han conducido a valoracionesalternativas a las propuestas por el INE� A continuaci�on se discuten los seis problemas que� en nuestraopini�on� merecen una menci�on independiente�

Autoconsumo� autosuministro y salario en especie

El per�odo de referencia para captar el autoconsumo� el autosuministro y el salario en especie a trav�esde la encuesta es de una semana� Por tanto� la valoraci�on monetaria �siempre a precios de mercado�de los art�culos autoconsumidos� autosuministrados o recibidos como salario en especie durante esasemana� se anualiza por el INE multiplicando por �� el importe de que se trate�

De acuerdo con este criterio� es posible que la estimaci�on media de estos conceptos para el conjuntode los hogares sea su�cientemente buena para los prop�ositos del INE� Sin embargo� se distorsiona la

Page 7: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

dimensi�on microecon�omica en que otros usuarios est�an interesados� Pensemos en un hogar que seautosuministra una lavadora� En las cintas del INE la imputaci�on se ha registrado multiplicando elvalor de mercado de la lavadora por ��� Una cantidad a todas luces excesiva desde el punto de vistamicroecon�omico� En consecuencia� los gastos y los ingresos del hogar quedar�an sobrevalorados siempreque alguna de estas imputaciones hayan afectado a bienes de periodicidad superior a la semana�

Afortunadamente� el INE proporciona informaci�on sobre el per�odo de referencia de todos losbienes el quinto d�gito de la variable CODF toma los valores �� �� �� �� y �� seg�un que el bien seade periodicidad semanal� mensual� trimestral� anual� o provenga del �ultimo recibo� respectivamente�As� pues� hemos localizado las imputaciones por los tres conceptos citados de bienes de referenciamensual� trimestral o anual en todas las categor�as �excepto la I en que todos los bienes son deperiodicidad semanal y la IX en que no existen ninguna de estas tres actividades�� y hemos corregidoel procedimiento de anualizaci�on seguido por el INE�

En los �cheros e��bii a e��bviii correspondientes a las seis categor�as de bienes afectados� junto alas variables GASTOE y SALPE que recogen los criterios de valoraci�on del INE� �guran sus hom�onimasGASTO y SALP que recogen nuestras estimaciones para los bienes de periodicidad superior a la semanaprovenientes del autoconsumo� el autosuministro o el salario en especie�

Naturalmente� debido a estas modi�caciones nuestra estimaci�on del gasto total del hogar ser�a igualo menor que la del INE� Para que sea posible la reconstrucci�on de los totales del INE a partir de losnuestros� hemos incluido las dos series de imputaciones en lo que denominamos el �chero de gruposque se presentar�a posteriormente�

Comidas o cenas subvencionadas en distintos establecimientos

Aunque las comidas o cenas subvencionadas en el lugar de trabajo y en los establecimientos propie�dad de alg�un miembro del hogar aparecen agregadas en el �chero de bienes e��bviii� la informaci�onproporcionada por el INE en otro lugar permite distinguir entre ambos fen�omenos� Se trata de lasvariables COMIT y COMIR� respectivamente� incluidas en el �chero de grupos�

En ambos casos� el INE entiende que la valoraci�on adecuada viene dada por el precio de esascomidas y cenas en los establecimientos de uno u otro tipo� En el primer caso� estamos de acuerdo� Peroen el segundo� pensamos que el coste de oportunidad que debiera utilizarse es el valor en el mercadode los alimentos y bebidas consumidos� Al utilizar el precio cargado a terceros por el establecimientoen cuesti�on� el valor a�nadido en el negocio de restauraci�on se est�a incluyendo como parte del coste deoportunidad de una actividad m�as cercana� en nuestra opini�on� al autoconsumo que al autosuministro�

Como no disponemos de medios para ello� no nos ha sido posible introducir ninguna correcci�on� Sinembargo� advertimos que� como consecuencia de este criterio de valoraci�on� una inspecci�on super�cialde la variable COMIR revela la posibilidad de verdaderos casos an�omalos en la cola superior de ladistribuci�on�

Alquileres imputados y alquileres reales

Desde la EPF de ������ � el INE viene realizando una valiosa estimaci�on de los servicios de consumoproporcionados por el stock de viviendas en regimen de tenencia distinta del arrendamiento� El criterioseguido ha sido solicitar el alquiler que el ocupante de la vivienda piensa que �esta podr�a tener en elmercado�

El INE proporciona este alquiler neto de gastos comunitarios� En nuestra opini�on� el alquilerimputado deber�a ser tambi�en neto de la contribuci�on territorial o urbana� un coste que los propietariosde las viviendas tender�an a trasladar total o parcialmente al inquilino que las detenta en arrendamiento�Como el INE informa sobre este impuesto para las viviendas en regimen de propiedad o cedidasgratuitamente �ve�anse los valores ��� y ��� de nuestra variable CLEX�� hemos pensado en restarlo delalquiler imputado� Sin embargo� la aparici�on de alquileres negativos nos ha conducido a dejar estaopci�on en manos del usuario interesado�

Dado el gran esfuerzo que se emplea para imputar un alquiler a las viviendas en regimen depropiedad o cedidas por varios conceptos� sorprende que el INE se circunscriba exclusivamente alcriterio del pago en el sector de arrendamiento� Cuando por diversas razones el inquilino no realizapago alguno en concepto de alquiler� el INE registra un alquiler nulo� La consecuencia parad�ojica es

Page 8: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

que� tanto en t�erminos relativos como absolutos� existen muchos m�as alquileres nulos en las viviendasen arrendamiento que en las viviendas en los dem�as reg�menes de tenencia� Desgraciadamente� nodisponemos de informaci�on para corregir la infravaloraci�on del consumo de estos hogares�

La gran compra

De acuerdo con los datos investigados por el INE en torno a la gran compra� podemos clasi�car loshogares en � grupos excluyentes i� hogares que no realizaron una gran compra ni durante la semanamuestral ni durante las � semanas previas a la encuesta �lo que no signi�ca necesariamente que no lahayan realizado en otros momentos del a�no�� ii� hogares que realizaron una gran compra s�olo durantela semana muestral �de los que puede presumirse que la realizan cada cuatro semanas o m�as� o s�oloocasionalmente�� iii� hogares que realizaron una gran compra s�olo durante las tres semanas previas�posiblemente� una mezcla de hogares que incluye los que la realizan frecuentemente �cada dos o tressemanas� y aquellos similares a los del tipo ii� que la realizan infrecuentemente�� iv� hogares querealizaron una gran compra tanto durante la semana muestral como en las semanas previas �de losque puede suponerse que la realizan con frecuencia cada una� dos o tres semanas�� v� otros hogaresque no realizaron gasto alguno en esta categor�a o cuyo gasto proviene exclusivamente de imputacionespor autoconsumo� autosuministro o salario en especie� La variable H en el �chero de grupos recogeesta clasi�caci�on�

Se recordar�a que el INE concede peso nulo a la gran compra fuera de la semana muestral� perocar�acter semanal a la realizada durante la semana de la entrevista� Seg�un este criterio� la estimaci�onde los gastos medios en esta categor�a para el conjunto de la poblaci�on puede ser su�cientemente buenapara los prop�ositos del INE� Sin embargo� distorsiona ostensiblemente la dimensi�on microecon�omicaen que otros usuarios est�an interesados seguramente sobrevalora los gastos que provienen de la grancompra de los hogares de tipo ii� y iv�� e infravalora los gastos de los hogares de tipo iii��

En todo caso� la soluci�on del INE no parece extraer el m�aximo provecho de la informaci�on dispo�nible� Por ello� en colaboraci�on con el Instituto de Estudios Fiscales� se ha realizado una investigaci�onespec��ca de este asunto que ha conducido a la imputaci�on que �gura en el �chero de grupos� quepuede contrastarse con la versi�on del INE de la que tambi�en se da cuenta en el mismo �chero� Unavez estimados los gastos totales en esta categor�a� ha sido necesario distribuirlo entre los distintosbienes para los hogares de tipo iii�� as� como para aquellos de los tipos ii� y iv� que se limitan ainformar sobre el importe total de su gran compra sin desglose por bienes espec��cos� Los resultadosde esta investigaci�on �guran en el art�culo �Estimating Food and Drinks Household Expenditures in

the Presence of Bulk Purchases�� realizado por D� Pe�na y J� Ruiz�Castillo� publicado en Journal of

Business and Economic Statistics� �����

Frecuencia de Compra

En muchos contextos el usuario no s�olo est�a interesado en el gasto total del hogar en un bien deter�minado� sino en la frecuencia de compra del mismo� Afortunadamente� como veremos a continuaci�on�los procedimientos seguidos por el INE permiten recuperar esa informaci�on�

Como es sabido� todos los miembros del hogar de � o m�as a�nos est�an obligados a cumplimentarun cuestionario donde se anotan todos sus gastos diarios durante la semana muestral� A diferenciadel pasado� en la EPF de ������� el INE ha tenido la prudencia de grabar todos los gastos en que haincurrido cada miembro del hogar�

En consecuencia� es posible conocer la frecuencia de compra de un art�culo determinado� porejemplo� el tabaco� Para un mismo hogar fumador� el c�odigo y el gasto correspondientes aparecer�antantas veces como adquisiciones se hayan producido durante la semana muestral por parte de uno om�as miembros del hogar�

Reintegros

Finalmente� debe advertirse que hemos dado por buena la pr�actica del INE de excluir del gasto totallos reintegros de prestaciones cobradas indebidamente� Estos �gastos�� que �guran en la cinta originalbajo el c�odigo ������ del INE� han sido eliminados por completo de nuestro �chero e��bix�

Page 9: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

����� R�UBRICAS

En cualquier caso� para muchos prop�ositos es preferible trabajar con un n�umero menor de dimen�siones� As�� se ha construido el �chero e���r� con las �� r�ubricas que se distinguen en el sistemade Indices de Precios de Consumo� base ����� que se extiende desde agosto de ���� a diciembre de����� Las diferencias con las �� r�ubricas del sistema anterior� basado en ����� pueden estudiarse enlas publicaciones del INE �Indices de precios de consumo� base ��� Fuentes y m�etodos� Monograf��a

t�ecnica�� Madrid� ����� e ��Indices de precios de consumo� A�nos ��� y �� � Enlace de series��Madrid� ����� Las diferencias con las �� r�ubricas del sistema vigente desde enero de ����� con base����� pueden estudiarse en ��Indices de Precios de Consumo� base ����� Metodolog��a�� INE� Madrid���� �

Naturalmente� no se estiman los precios de todos los conceptos de gasto para los que la EPF facilitainformaci�on� As�� teniendo en cuenta las publicaciones t�ecnicas citadas y los antecedentes referentesal sistema basado en ����� de los que ya dimos cuenta en el Documento de Trabajo ����� de la Seriede Econom�a de la Universidad Carlos III de Madrid� no se han incluido en las r�ubricas los gastos nodesglosables en alimentaci�on� en bebidas y en alimentaci�on� bebidas y tabaco �bienes �� � ���� y ��� �respectivamente�� los gastos no desglosables en vestido� en calzado� y en vestido y calzado �bienes �������� y ������ los gastos no desglosables en vivienda �bien ������ los gastos no desglosables en art�culostextiles para el hogar y otros art�culos de mobiliario� y los gastos no mencionados anteriormente eneste grupo �bienes � � y �� �� los gastos no desglosables en servicios m�edicos y conservaci�on de lasalud �bien ������ los gastos no desglosables en transporte y comunicaciones �bien ��� �� los gastosno desglosables en esparcimiento� espect�aculos� ense�nanza y cultura �bien �� ��� y los gastos endeterminados servicios personales �bienes ���� a ��� �� Esos conceptos constituyen� respectivamente�las variables RESTO�� RESTO������ RESTO� incluidas en el �chero e���r��

Conviene advertir que� al parecer� en este sistema las variables RESTO a que nos hemos referidoen el p�arrafo anterior se reparten dentro de cada grupo en proporci�on al gasto en los bienes y serviciosque constituyen el grupo en cuesti�on�

Por otra parte� en ������� se han realizado determinados gastos en bienes inexistentes en elpasado que� por tanto� no est�an incluidos en el sistema de �ndices de precios con base ����� Setrata de aparatos o cintas de juegos utilizados con televisores� ordenadores personales� y alquileres deaparatos recreativos �bienes ����� ����� ����� y ���� a ������ Estos gastos que ahora se omiten� y quese agrupan en la variable NOVE� reaparecer�an en el �chero de r�ubricas que se construya de acuerdocon el sistema de �ndices basado en �����

Finalmente� tampoco �guran en el sistema del IPC ninguna de las variables formadas por agrega�ci�on de los conceptos de la categor�a �� Se trata de las variables que denominamos otros gastos diversos�OTROS�� transferencias a otros miembros del hogar �TRMH� y transferencias a terceros �TRTER��como instituciones sin �nes de lucro� otros hogares� etc�

No obstante� las �� �ultimas variables mencionadas se incluyen tambi�en� junto a las r�ubricas� en el�chero e���r� que se describe en la secci�on ��� de este documento�

Es importante advertir que� para las categor�as � a �� en el �chero de r�ubricas se agregan losgastos monetarios e imputados en los bienes correspondientes de acuerdo con nuestra valoraci�on

del autoconsumo� el autosuministro y el salario en especie� Para el total de la categor�a ��nos hemos basado en la metodolog�a expuesta en el art�culo ya citado �Estimating Food and Drinks

Household Expenditures in the Presence of Bulk Purchases��Una vez construidas las r�ubricas del sistema ����� es posible calcular un �ndice de precios de

consumo en esa base para cada uno de los ������ hogares de la muestra� Esta tarea se describe condetalle en el documento de trabajo de esta serie� �Indices de Precios Individuales para la econom��a

espa�nola en ������� con base en ���� preparado por Javier Ruiz�Castillo y Mercedes Sastre�

����� EL FICHERO DE GRUPOS

El �ultimo �chero de gastos �monetarios e imputados� se denomina e���g� y contiene la subdivisi�onde los gastos totales del hogar por todos los conceptos �la variable GTOTAL� en las � grandescategor�as de consumo� Es decir� los � grupos de gastos que resultan de la agregaci�on de las ��r�ubricas con arreglo a los criterios del sistema del IPC� cuya suma es la variable GT�� y la novena

Page 10: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

categor�a que incluye las transferencias y otros gastos no clasi�cables� La diferencia entre cada unode los grupos y las categor�as correspondientes� se reduce a los �restos� y otras variables ya descritasanteriormente�

Dentro de cada categor�a i � I�����VIII� se distingue entre el gasto monetario efectivamente reali�zado �GMi� y� cuando son positivas� el primer tipo de imputaciones ya comentadas cuya anualizaci�onse ha realizado teniendo en cuenta la periodicidad de cada bien el autoconsumo �AUTOCi�� el auto�suministro �AUTOSi� y el salario en especie �SALi�� Adem�as� en la categor�a VIII �guran las comidassubvencionadas en el lugar de trabajo �COMIT�� o las realizadas en establecimientos propiedad delhogar �COMIR�� mientras que en la categor�a III �guran el alquiler imputado a la vivienda principalo secundaria cedida por raz�on de trabajo �VIVCRT�� y el alquiler imputado a las viviendas� principalo secundaria�s�� en regimen de propiedad o cedidas gratuita o semigratuitamente por institucionesp�ublicas o por otros hogares �ALQIMP�� Se aprovecha la ocasi�on para agregar esos conceptos en im�putaciones asimilables a ingresos por cuenta propia �IMPCP� o ingresos por cuenta ajena �IMPCA��

Debemos advertir que si se desea estudiar los gastos monetarios totales� eliminando todas lasimputaciones mencionadas� los hogares que ocupan sus viviendas en arrendamiento aparecer�an comom�as ricos que los restantes a los que se les ha sustraido el alquiler imputado� Por ello� ofrecemos unconcepto de gasto monetario total �GMT�� neto del alquiler pagado por el inquilino en las viviendasen arrendamiento o en cesi�on semigratuita �ALQ�� Para m�as detalles sobre la construcci�on de estasvariables referentes a los alquileres reales o imputados� v�ease la secci�on �� de este documento�

Se incluye tambi�en lo que se ha denominado �gastos de inversi�on�� GINV� por oposici�on a los gastoscorrientes propiamente dichos� La experiencia con la encuesta de �������� aconsej�o clasi�car comotales a los gastos para la adquisici�on de autom�oviles u otros medios de transporte �CAR� bienes ����a ������ y los gastos en reparaci�on de la vivienda a cargo del propietario �RVP� bienes ���� a ��� � oel inquilino �RVA� bienes ���� a ������

Finalmente� hemos incluido tambi�en los gastos totales por categor�as de acuerdo con los criterios devaloraci�on del INE� As�� en primer lugar se presentan los gastos monetarios en la categor�a I seg�un lavaloraci�on del INE sobre la gran compra ya criticada anteriormente� En segundo lugar� se ha incluidouna serie de variables que recogen las imputaciones por autoconsumo� autosuministro y salario enespecie anualizadas como si se tratara siempre de gastos semanales� Por �ultimo� se proporciona elgasto total por todos los conceptos seg�un el INE� GINE� as� como los gastos de inversi�on que resultande aplicar los criterios de valoraci�on del Instituto� GINVE�

La descripci�on de este �chero �gura en la secci�on ���� mientras que la relaci�on entre los distintosniveles de desagregaci�on del gasto se detalla en la secci�on �� �

��� INGRESOS PERSONALES E INGRESOS DEL HOGAR

Hay dos rasgos que caracterizan la informaci�on sobre ingresos de la EPF de ������� �� la ampliaci�onde la informaci�on sobre las caracter�sticas personales de todos los miembros del hogar distintos delsustentador principal� incluyendo la informaci�on sobre ingresos monetarios de hasta cuatro perceptorespor hogar� y �� la variedad de imputaciones realizadas por el INE� ya discutidas anteriormente�

El �chero de ingresos� ahorro y caracter�sticas personales� e���iacp� que consta de ������ observa�ciones sobre las personas que forman los ������ hogares muestrales� est�a organizado en tres grandesbloques� El primero contiene la informaci�on personal y de ingresos monetarios de cada miembro delhogar� El segundo bloque incluye los ingresos agregados al nivel del hogar� as� como las imputacionesde ingresos no monetarios� que se han adscrito en ambos casos al sustentador principal� En el tercerbloque se presenta la informaci�on disponible sobre pr�estamos contra�dos y amortizaciones de cr�editosdurante el a�no�

Como en el �chero e���g� se proporcionan tambi�en las imputaciones valoradas con el criterio delINE y� en consecuencia� los ingresos totales del hogar� monetarios e imputados� utilizados por elInstituto� As�� por un lado tendremos nuestro ITOTALH� y por otro el ITHINE�

En un intento de depurar la informaci�on original contenida en la EPF ����� se han construido lasvariables CLASIF� CLASIFSP y CLAS combinando la informaci�on referente a las siguientes variablessituaci�on en relaci�on con la actividad econ�omica� situaci�on profesional� actividad del establecimientode trabajo� jornada laboral durante la semana de referencia y m�axima fuente de ingresos del individuo�

Page 11: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Las variable CLASIF y CLASIFSP son comparables con sus hom�onimas en la EPF del ������ En elcaso de la EPF ����� la mayor informaci�on sobre las caracter�sticas de los individuos permite crear lavariable CLAS� que permite identi�car a los trabajadores del sector p�ublico y clasi�car a los retiradosseg�un el tipo de pensi�on percibida �lo que no es posible en la EPF �������

Entre los individuos �sin clasi�car� se encuentran aquellos para los que la informaci�on de que sedispone es incompleta o contradictoria� Este es el caso de los empleadores cuyos ingresos principalesson por cuenta ajena�los asalariados con ingresos por cuenta propia mayores que sus ingresos salariales�o los individuos que se declaran pensionistas pero sus ingresos por cuenta ajena son superiores a losrecib idos en concepto de prestaciones sociales� Hay que tener en cuenta que mientras que la relaci�oncon la actividad econ�omica se re�ere a la situaci�on durante la semana natural anterior a la semanamuestral� la m�axima fuente de ingresos de los individuos se re�ere a los �� meses naturales anterioresa la semana muestral�

Los individuos que trabajan como �ayuda familiar� se incluyen entre los sin clasi�car� mientrasque los cooperativistas se han clasi�cado como asalariados� Clasi�camos como trabajadores a tiempocompleto a aquellos que trabajan �� horas o m�as durante la semana de referencia� y trabajadoresa tiempo parcial a los que trabajan menos de �� horas durante la semana de referencia� Aunqueno se ha realizado una b�usqueda sistem�atica de observaciones an�omalas� se han detectado algunosvalores extremos en los ingresos de los individuos� Por citar un ejemplo� en la EPF ����� hay ���observaciones con ingresos monetarios anuales menores de ����� ptas� De dichas observaciones unacorresponde a un asalariado� otra a un retirado� ��� a �otros inactivos� y � a individuos �sin clasi�car��

Obs�ervese que para situar cada persona en el hogar a que pertenece� basta guiarse por la variableNOR� o n�umero de orden dentro del hogar� en combinaci�on con las variables NRG y CAPITAS� on�umero de registro del hogar y n�umero de personas del hogar� respectivamente�

Una advertencia� Aunque la edad legal para trabajar es de �� a�nos� algunas personas trabajan sincumplir este requisito � personas en la varaible MESBR� �� en SITPROF� de los cuales �� trabajanen el sector privado� � son ayudas familiares y � trabajadores independientes� y � en RELA� � entrelos ocupados y � entre los parados�

La estructura del �chero se describe en la secci�on ����

��� CARACTER�ISTICAS DE LOS HOGARES

Las caracter�sticas geogr�a�cas� demogr�a�cas y socioecon�omicas de los hogares� as� como las referidas alequipamiento� la vivienda principal y el momento del tiempo en que se realiz�o la encuesta� se recogenen el �chero e���ch que se describe en la secci�on ����

��� FICHERO DE VIVIENDAS

El �chero sobre viviendas del hogar� que se denomina e��v y se describe en la secci�on ���� contieneinformaci�on sobre las caracter�sticas legales y econ�omicas y las instalaciones de la vivienda principal�las caracter�sticas f�sicas y econ�omicas de la primera vivienda secundaria que poseen ����� hogares� yuna informaci�on m�as somera para los � hogares que poseen dos o m�as viviendas secundarias�

Como ya se puso de mani�esto� existen muchos m�as alquileres nulos en las viviendas principalesen arrendamiento ��� casos� que en las viviendas en propiedad �� casos�� o en las cedidas por otrascausas distintas del pago en especie por raz�on de trabajo �� caso�� En cuanto a la primer viviendasecundaria� faltan datos en � casos en regimen de arrendamiento y � caso en propiedad� Para laobservaci�on ��� ��� se consider�o como alquiler de la vivienda principal� que en la cinta original eranulo� el que �guraba en la primer vivienda secundaria� puesto que ese hogar declaraba no poseerninguna vivienda de ese tipo�

Los alquileres� reales o imputados� de la segunda vivienda secundaria en otros reg�menes de tenenciadistintos de la propiedad o el arrendamiento �� caso�� de la tercera ��� casos� y cuarta viviendasecundaria �� casos�� se han incluido conjuntamente en una variable denominada OTALQ� Por otraparte� la variable CSEMI incluye el alquiler de una vivienda secundaria en arrendamiento y la partesufragada por el inquilino en � � viviendas cedidas semi�gratuitamente�

Page 12: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Es importante se�nalar que las variables VIVCRT� ALQIMP y ALQ a las que se hizo referencia aldescribir los �cheros e��g y e��iacp� se construyen precisamente a partir de la informaci�on m�asdesagregada que aqu� se presenta�

La estructura del �chero se describe en la secci�on ����

��� FICHERO DE BIENES DE EQUIPAMIENTO

El �chero sobre los bienes de equipamiento del hogar distintos de las viviendas� denominado e��e�consta de ������� observaciones sobre los duraderos de los ������ hogares muestrales� El INE distingueentre �� tipos distintos� que se recogen en la variable TIPOB� e informa sobre el n�umero de unidadesde cada uno de ellos en la variable NUM� Si existen dos o m�as unidades de un tipo de bien� la variableNUM toma el valor �� �� etc� cuando es parte de la informaci�on sobre el primero de ellos� pasando atomar el valor � cuando aparece en relaci�on a la segunda� tercera y dem�as instancias del mismo tipo�

Para cada bien� las variables de identi�caci�on comprenden el n�umero de registro del hogar �NRG��el factor de elevaci�on del hogar �RO� y el n�umero de bienes que posee el hogar �NEQ�� sean o no delmismo tipo� Se proporciona tambi�en una variable NEQR donde se presenta de forma m�as agregada lainformaci�on sobre el n�umero de bienes del hogar� Las variables de identi�caci�on� que son variables delhogar� se repiten para todos y cada uno de los bienes de equipamiento de un mismo hogar� De estaforma� siempre es posible localizar a qu�e hogar pertenece cada uno de los bienes para los que existeinformaci�on en el �chero�

Para los �� hogares sin ning�un bien duradero� el valor de NEQ es siempre igual a cero� Para losrestantes ���� hogares� el INE informa sobre la forma de tenencia del bien �FTEN�� Para los bienescomprados al contado o a plazos� se pide informaci�on sobre si es nuevo o usado �TIPOAD�� el mes�MESADQ� y el a�no de adquisici�on �AADQ� de cada bien� Para los bienes que ha sido posible hemosconstruido la variable ANT� que proporciona la antig�uedad en meses de cada bien� medida en relaci�onal mes �MES� en que se realiz�o la entrevista� El �ultimo conjunto de variables se re�ere a los bienesadquiridos durante los �� meses anteriores a la realizaci�on de la entrevista� El INE informa sobre elprecio al contado �PRECIO� y la cantidad pagada durante esos doce meses �PAGOS��

Conviene advertir que la estimaci�on de la variable ANT plantea serios problemas� Para los ��hogares sin duraderos� y para los ������ bienes adquiridos a trav�es de regalos u otras formas� lavariable ANT toma los valores �� y ��� respectivamente� Adem�as� para otros ����� bienes no sedispone de informaci�on sobre el a�no de adquisici�on� lo que imposibilita estimar su antig�uedad� Paraesos bienes� la variable ANT toma el valor ��� En los restantes casos� la estimaci�on se realiza bajo elsupuesto de que la adquisici�on tuvo lugar el �ultimo d�a de cada mes�

Se observar�a que� en ��� �� ocasiones� si bien contamos con el a�no de adquisici�on� el INE noha podido recoger informaci�on sobre el mes en que los bienes se adquirieron� Es decir� la variableMESADQ es igual a cero� En los ������ casos en que el a�no de adquisici�on es ���� o anterior� hemoscalculado la antig�uedad del bien suponiendo que se adquiri�o a mitad de a�no� En los ��� casos en queel a�no coincide con el de la entrevista� se le asigna un valor igual al del MES partido por �� En losrestantes ����� casos en que el a�no es ����� se asigna un valor �� o �� meses� m�as MES partido por ��seg�un que la entrevista haya tenido lugar en ���� o ����� respectivamente�

Por �ultimo� hay bienes en que ANT pasaba a tomar valores negativos� como si el bien se hubieraadquirido despu�es de la entrevista� En ese caso hemos asignado a la variable un valor �� Para losrestantes ������ bienes� la variable ANT ha podido estimarse con toda la informaci�on necesaria y sinning�un problema�

En cuanto a la variable FTEN� hemos alterado su asignaci�on en ��� casos utilizado la informaci�onde las variables PRECIO y PAGOS� En �� casos hemos cambiado un � por un � cuando PRECIO �PAGOS� y en � caso hemos cambiado un � por un �� En �� bienes� hemos cambiado la compra alcontado por compra a plazos cuando PRECIO era distinta de PAGOS�

La estructura del �chero se describe en la secci�on ����

��

Page 13: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

��� ADVERTENCIA FINAL AL USUARIO

Nos ha parecido oportuno concluir este documento con los siguientes comentarios sobre algunos pro�blemas cl�asicos de este tipo de encuesta la existencia de observaciones an�omalas y la representatividadde la muestra�

�� Todos los m�etodos de an�alisis estad�stico est�an potencialmente afectados por la presencia deobservaciones an�omalas� Como es sabido� existen procedimientos para detectarlas y calibrarsu importancia en un contexto anal�tico dado� o para aplicar m�etodos robustos de an�alisis quepalien la distorsi�on que puedan acarrear�

Aqu� no se ha realizado una b�usqueda sistem�atica de anomal�as� Simplemente se ha indagadosomeramente sobre algunos valores extremos en determinadas imputaciones� Al parecer� elINE aplica sistemas muy rigurosos de control y revisi�on de valores aparentemente an�omalos�Sin embargo� en otras ocasiones la aparente anomal�a puede deberse al criterio de valoraci�on�siempre discutible� que el INE siga�

�� La segunda advertencia tiene que ver con el hecho de que� por las razones que sean� la distribuci�onmuestral por provincias o Comunidades Aut�onomas es distinta a la esperada de acuerdo conotras fuentes estad�sticas� En una primera aproximaci�on� el problema de la falta de respuesta esparticularmente acusado en estratos urbanos de las ciudades o �areas metropolitanas de Madrid�Barcelona y Zaragoza� Sin embargo� los factores de elevaci�on que el INE proporciona corrigendr�asticamente el problema�

La cuesti�on es qu�e otras dimensiones de la muestra han podido quedar afectadas por la faltade respuesta� y qu�e ocurre en el �ambito poblacional cuando se usan factores de elevaci�on que�al parecer� han sido construidos entre otras cosas para corregir las desviaciones se�naladas en ladistribuci�on geogr�a�ca de la muestra�

No queremos concluir sin observar que la presencia de observaciones an�omalas o la existencia deproblemas de representatividad de la muestra� no son circunstancias privativas de esta encuesta� Setrata de gajes del o�cio en todo proceso de medici�on de la realidad econ�omica y social� Lo que noquita para que hagamos votos con el INE para que� a ser posible� estos problemas cl�asicos se tengantodav�a m�as en cuenta en la pr�oxima ocasi�on�

��

Page 14: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Cap��tulo �

DESCRIPCI�ON DE LOS

FICHEROS

��� LOS FICHEROS DE BIENES

Los �cheros e��bi a e��bix contienen los datos sobre gasto en cada uno de los nueve grupos de bienesdel sistema de �Indices de Precios de Consumo� base �����

El �chero e��bi tiene una estructura diferente que los dem�as �cheros� La tabla ��� recoge el nombrey la descripci�on de las variables en dicho �chero� as� como la posici�on de las mismas�

Los �cheros e��bii a e��bix tienen la misma estructura� que se describe junto a la descripci�on delas variables en la tabla ����

Informaci�on t�ecnica

Nombre del �chero e��bi�dat

No� de observaciones ���������Formato del registro �jo� � bytesNo� de variables �� variablesTama�no ����� � �� bytes

Nombre del �chero e��bii�dat

No� de observaciones �� ����Formato del registro �jo� �� bytesNo� de variables �� variablesTama�no ��������� bytes

Nombre del �chero e��biii�dat

No� de observaciones ������ Formato del registro �jo� �� bytesNo� de variables �� variablesTama�no ���������� bytes

Nombre del �chero e��biv�dat

No� de observaciones �������Formato del registro �jo� �� bytesNo� de variables �� variablesTama�no ���� ���� bytes

Nombre del �chero e��bv�dat

No� de observaciones ������Formato del registro �jo� �� bytes

��

Page 15: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

No� de variables �� variablesTama�no ��������� bytes

Nombre del �chero e��bvi�dat

No� de observaciones �������Formato del registro �jo� �� bytesNo� de variables �� variablesTama�no ���������� bytes

Nombre del �chero e��bvii�dat

No� de observaciones ������ Formato del registro �jo� �� bytesNo� de variables �� variablesTama�no ���������� bytes

Nombre del �chero e��bviii�dat

No� de observaciones � ����Formato del registro �jo� �� bytesNo� de variables �� variablesTama�no ��� ��� �� bytes

Nombre del �chero e��bix�dat

No� de observaciones ������ Formato del registro �jo� �� bytesNo� de variables �� variablesTama�no ���� �� � bytes

Tabla ��� Descripci�on de las variables del �chero e��bi�dat

No Nombre Pos� Lon� Fmto� Descripci�on

Identi�caci�on

� NRG ��� � num N�umero de registro� RO ���� ���� decimal Factor de elevaci�on

C�odigos de los bienes

� CODF ����� � num Codi�caci�on del INE PROCOME ����� � num Codi�caci�on internacional PROCOME� CLEX ����� num Codi�caci�on correlativa

Gastos

� TIPOG � � num Tipo de gasto� � Gasto puramente monetario� � Gasto imputado v�a autoconsumo� � Autosuministro� Salario en especie� � Bien adquirido en una gran compra du�rante la semana muestral� � Bien adquirido en una gran compra du�rante las tres semanas anteriores

� GASTOE ��� � � num Importe monetario seg�un el INE� SALPE �� � � num Importe sufragado por el hogar en el caso de

salario en especie� seg�un el INE� GCSM � � num Gran compra

� � El bien se ha adquirido en una gran com�pra durante la semana muestral� � En otro caso

�� CANT ���� � num Cantidad f�sica de cada bien� elevada al a�no��

Page 16: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

14

Tabla 3.2: Descripción de las variables de los ficheros e91bii.dat a e91bix.dat

No Nombre Pos. Lon. Fmto. Descripción Identificación

1 NRG 1-5 5 num Número de registro 2 RO 6-16 11.5 num Factor de elevación

Códigos de los bienes 3 CODF 17-22 6 num Codificación del INE 4 PROMODE 23-29 7 num Codificación internacional PROMODE 5 CLEX 30-33 4 num Codificación correlativa

Gastos 6 TIPOG 34 1 num Tipo de gasto

=1 Gasto puramente monetario =2 Gasto imputado vía autoconsumo =3 Autosuministro =4 Salario en especie

7 GASTOE 35-41 7 num Importe monetario según el INE 8 SALPE 42-48 7 num Importe sufragado por el hogar en caso de

salario en especie, según el INE 9 GASTO 49-55 7 num Importe monetario, valoración alternativa 10 SALP 56-62 6 num Importe sufragado por el hogar en caso de

salario en especie, valoración alternativa

Page 17: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

��� EL FICHERO DE R�UBRICAS

El �chero e���r��dat contiene los datos sobre las �� r�ubricas que se distinguen en el sistema de �Indicesde Precios de Consumo� base �����

La tabla ��� recoge el nombre y descripci�on de las variables� as� como la posici�on de las mismas enel �chero e���r��dat�

La tabla �� recoge una serie de estad�sticos descriptivos acerca de las variables incluidas en el�chero� Estos estad�sticos se incluyen exclusivamente con la intenci�on de que el usuario pueda veri�carque ha le�do correctamente el �chero� N�otese� por ejemplo� que los estad�sticos referidos a las variablesdiscretas carecen de signi�cado estad�stico�

Informaci�on t�ecnica

Nombre del �chero e���r��dat

No� de observaciones ������Formato del registro �jo� �� bytesNo� de variables � variablesTama�no � �������� bytes

Tabla ��� Descripci�on de las variables del �chero e���r��dat

No Nombre Pos� Lon� Fmto� Descripci�on

Identi�caci�on

� NRG ��� � num N�umero de registro� RO ���� ���� decimal Factor de elevaci�on

Alimentos� bebidas y tabaco

� R� ����� � num Cereales R� ���� � num Pan� R� ��� � � num Carne de vacuno� R� ��� � num Carne de ovino� R� ����� � num Carne de cerdo� R� ����� � num Carne de ave� R ����� � num Otras carnes�� R ����� � num Pescado fresco y congelado�� R� ����� � num Pescado preparado�� R�� ������ � num Huevos�� R�� ������� � num Leche� R�� ������ � num Productos l�acteos�� R�� ������� � num Aceites y grasas�� R�� �� �� � � num Frutas frescas�� R�� � ����� � num Conservas y preparados de frutas�� R�� ������� � num Hortalizas frescas�� R� ������� � num Preparados de hortalizas�� R� ������� � num Patatas y sus preparados�� R�� ������� � num Cacao� caf�e� t�e y preparados de caf�e�� R�� ������� � num Az�ucar�� R�� ������� � num Otros productos alimenticios� R�� ������ � num Bebidas no alcoh�olicas�� R�� ������� � num Bebidas alcoh�olicas�� R�� �� ���� � num Tabaco

Vestido y calzado

�� R�� ����� � � num Prendas de vestir de hombre�� R�� � ����� � num Prendas de vestir de mujer

��

Page 18: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Pos� Lon� Fmto� Descripci�on

�� R� ������� � num Prendas de vestir de ni�nos y de beb�es�� R� ������� � num Complementos y reparaciones�� R�� ������� � num Calzado de hombre�� R�� ������� � num Calzado de mujer�� R�� ������� � num Calzado de ni�no� R�� ������ � num Reparaci�on del calzado

Vivienda

�� R�� ������� � num Viviendas en alquiler�� R�� �� ���� � num Calefacci�on� alumbrado y distribuci�on de agua�� R�� ������� � num Viviendas en propiedad

Menaje

�� R�� ����� � � num Muebles y revestimientos de suelo�� R� � ��� � � num Textiles y accesorios para el hogar � R� ������� � num Electrodom�esticos � R�� ������� � num Menaje � R�� ������� � num Art�culos no duraderos para el hogar � R�� ������� � num Servicios para el hogar

Medicina y conservaci�on de la salud

R�� ������ � num Medicina � R�� ���� �� � num Farmacia

Transportes y comunicaciones

� R�� � � �� � num Transporte personal � R�� ��� �� � num Transporte p�ublico urbano � R�� ��� �� � num Transporte p�ublico interurbano � R� ��� �� � num Correos y comunicaciones

Esparcimiento� cultura y ense�nanza

�� R� �� � � num Objetos recreativos�� R�� �� �� � num Publicaciones�� R�� ��� �� � num Esparcimiento�� R�� ��� �� � num Ense�nanza General B�asica� R�� ��� � � num B�U�P y Formaci�on Profesional�� R�� ��� �� � num Ense�nanza Universitaria�� R�� � ���� � num Otros gastos de ense�nanza

Otros gastos de consumo

�� R�� ������� � num Art�culos de uso personal�� R�� ������� � num Turismo y hosteler�a�� R� ������� � num Otros bienes y servicios

Otros gastos y transferencias

�� RESTO ������� � num Resto del gasto en los � grupos � RESTO� �RESTO� � RESTO� � RESTO� � RESTO� �RESTO� � RESTO � RESTO

�� RESTO� ����� � � num Gastos no desglosables en alimentaci�on� bebi�das y tabaco

�� RESTO� � ����� � num Gastos no desglosables en vestido y calzado�� RESTO� ������� � num Gastos no desglosables en vivienda� RESTO� ������ � num Gastos no desglosables en menaje�� RESTO� ������� � num Gastos no desglosables en servicios m�edicos y

conservaci�on de la salud�� RESTO� �� ���� � num Gastos no desglosables en transporte y comu�

nicaciones

��

Page 19: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

17

Tabla 3.3: (Continúa)

No Nombre Pos. Lon. Fmto. Descripción 67 RESTO7 593-601 9 num Gastos no desglosables en esparcimiento,

enseñanza y cultura 68 RESTO8 602-610 9 num Gastos no desglosables en este grupo 69 NOVE 611-619 9 num Otros gastos no incluidos en el sistema del

IPC con base en 1983 70 OTROS 620-628 9 num Impuestos, primas de seguros, juegos de

azar, multas, tasas, artículos funerarios 71 TRMH 629-637 9 num Transferencias a miembros del hogar 72 TRTER 638-646 9 num Transferencias a terceros

Gastos totales 73 GT57 647-655 9 num Gasto total del hogar en las 57 rúbricas 74 GTOTAL 656-664 9 num Gasto total del hogar por todos los

conceptos = GT57 + RESTO + NOVE + OTROS + TRMH + TRTER

Tabla 3.4: Estadísticos de las variables del fichero e901r57.dat

Nombre Obs. Media d.t. Mín. Máx. NRG 21155 10578.00 6107.07 1.0000000 21155.00 R0 21155 534.0822248 455.4895150 67.1438500 2862.28 R1 21155 33072.32 38792.16 0 892346 R2 21155 34520.21 24726.93 0 797688 R3 21155 39196.72 57730.07 0 1513206 R4 21155 16462.98 41183.93 0 686402 R5 21155 21587.56 51038.87 0 3217252 R6 21155 23973.75 27201.35 0 494006 R7 21155 58339.26 70309.7 0 1708202 R8 21155 42666.59 50649.52 0 724016 R9 21155 26158.34 47986.89 0 1399739 R10 21155 10902.78 12034.96 0 498388 R11 21155 64652.85 67466.47 0 5409564 R12 21155 17591.18 32588.99 0 1684960 R13 21155 22845.74 45383.9 0 1716004 R14 21155 44934.33 46678.75 0 2963082 R15 21155 5666.455 13271.1 0 389500 R16 21155 24291.8 24943.46 0 549645 R17 21155 12463.86 34868.6 0 4015602 R18 21155 10450.6 18841.42 0 767840 R19 21155 8174.381 14346.03 0 439718 R20 21155 3968.983 8058.924 0 374402 R21 21155 18284 30496.95 0 589744 R22 21155 11179.4 19165.36 0 273066 R23 21155 21274.72 51058.61 0 2420278 R24 21155 31342.96 45099.62 0 1129530 R25 21155 65505.91 138561.5 0 2696400 R26 21155 73838.09 166939.3 0 6789000 R27 21155 31190.32 80622.55 0 1284372 R28 21155 14717.15 72911.84 0 3526740 R29 21155 16040.36 35911.01 0 636000

Page 20: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

18

Tabla 3.4: (Continúa)

Nombre Obs. Media d.t. Mín. Máx. R30 21155 16203.32 33713.5 0 842232 R31 21155 10882.41 28601.66 0 348000 R32 21155 1458.79 8479.195 0 249600 R33 21155 25355.13 97731.29 0 3900000R34 21155 77946.58 79181 0 3750540R35 21155 426082.8 527315.5 0 1.64E+07 R36 21155 33362.03 116799.7 0 3508520R37 21155 13175.31 42503.93 0 2413000R38 21155 23095.14 50669.03 0 1872000R39 21155 11703.86 76387.08 0 6144800R40 21155 35848.87 40844.68 0 654160 R41 21155 18711.16 92699.44 0 2294756R42 21155 33530.97 110353 0 4500000R43 21155 24557.71 50154.77 0 1041460R44 21155 243067.7 468312.8 0 1.27E+07 R45 21155 10939.24 43843.93 0 3147940R46 21155 11543.16 73331.29 0 5700000R47 21155 28731.4 34127.78 0 2250063R48 21155 47804.65 139580.7 0 1.41E+07 R49 21155 28729.1 66553.71 0 1669000R50 21155 21324.47 99029.22 0 7287488R51 21155 10844.12 37457.2 0 1052872R52 21155 7113.531 46592.29 0 4610440R53 21155 6369.388 35623.76 0 996000 R54 21155 349.8228 5196.262 0 184000 R55 21155 42389.44 81732.26 0 2406136R56 21155 237428.2 350797 0 1.02E+07 R57 21155 14239.1 46706.43 0 1992400RESTO 21155 47144.38 187302.9 0 9419540RESTO1 21155 22002.39 122111.5 0 2880802RESTO2 21155 9162.4 72346.4 0 2044320RESTO3 21155 2.519499 265.2867 0 32500 RESTO4 21155 633.5314 23074.87 0 2620000RESTO5 21155 30.71822 2000.679 0 213200 RESTO6 21155 3.687072 536.2757 0 78000 RESTO7 21155 498.202 15273.63 0 1274000RESTO8 21155 14810.94 113117.2 0 9419540NOVE 21155 5624.254 28801.46 0 750520 OTROS 21155 63954.39 102025.1 0 3744051TRMH 21155 18678.86 115152.1 0 6000000TRTER 21155 22395.59 148075.6 0 8400000GT57 21155 2268081 1540458 41430 2.89E+07 GTOTAL 21155 2425879 1657543 41430 2.96E+07

Page 21: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

��� EL FICHERO DE GRUPOS

El �chero e���g�dat contiene los datos sobre la subdivisi�on de los gastos totales del hogar por todoslos conceptos en las nueve grandes categor�as de consumo�

La tabla ��� recoge el nombre y descripci�on de las variables� as� como la posici�on de las mismas enel �chero e���r��dat�

La tabla ��� recoge una serie de estad�sticos descriptivos acerca de las variables incluidas en el�chero� Estos estad�sticos se incluyen exclusivamente con la intenci�on de que el usuario pueda veri�carque ha le�do correctamente el �chero� N�otese� por ejemplo� que los estad�sticos referidos a las variablesdiscretas carecen de signi�cado estad�stico�

Informaci�on t�ecnica

Nombre del �chero e���g�dat

No� de observaciones ������Formato del registro �jo� ��� bytesNo� de variables �� variablesTama�no ���������� bytes

Tabla ��� Descripci�on de las variables del �chero e���g�dat�

No Nombre Pos� Ln� Fmto� Descripci�on

Identi�caci�on

� NRG ��� � num N�umero de registro� RO ���� ���� decimal Factor de elevaci�on

Imputaciones y gran compra

� H ����� � num Tipo de hogar en relaci�on con la gran compra AUTOC� ����� � num Autoconsumo en bienes de la categor�a I� AUTOC� ���� � num Autoconsumo en bienes de la categor�a II� AUTOC� ��� � � num Autoconsumo en bienes de la categor�a III� AUTOC� ���� � num Autoconsumo en bienes de la categor�a IV� AUTOC ����� � num Autoconsumo en bienes de la categor�a VII� AUTOC ����� � num Autoconsumo en bienes de la categor�a VIII�� AUTOC ����� � num Autoconsumo � AUTOC� � AUTOC� �

AUTOC� � AUTOC� � AUTOC � AUTOC

�� AUTOS� ����� � num Autosuministro en bienes de la categor�a I�� AUTOS� ����� � num Autosuministro en bienes de la categor�a II�� AUTOS� ����� � num Autosuministro en bienes de la categor�a III� AUTOS� ������ � num Autosuministro en bienes de la categor�a IV�� AUTOS� �� ���� � num Autosuministro en bienes de la categor�a V�� AUTOS� ������� � num Autosuministro en bienes de la categor�a VI�� AUTOS ������ � num Autosuministro en bienes de la categor�a VII�� AUTOS ������� � num Autosuministro en bienes de la categor�a VIII�� AUTOS ����� � � num Autosuministro � AUTOS� � AUTOS� �

AUTOS� � AUTOS� � AUTOS� � AUTOS�

� AUTOS � AUTOS

�� SAL� � ��� � � num Salario en especie en bienes de la categor�a I�� SAL� � ���� � num Salario en especie en bienes de la categor�a III�� SAL� ������� � num Salario en especie en bienes de la categor�a IV�� SAL� ������� � num Salario en especie en bienes de la categor�a V� SAL� ������� � num Salario en especie en bienes de la categor�a VI�� SAL ������� � num Salario en especie en bienes de la categor�a VII�� SAL ������� � num Salario en especie en bienes de la categor�a

VIII

��

Page 22: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Pos� Ln� Fmto� Descripci�on

�� SAL ������� � num Salario en especie � SAL� � SAL� � SAL� �SAL� � SAL� �SAL � SAL

�� COMIT ������ � num Comidas y cenas subvencionadas en el lugarde trabajo

�� COMIR ������� � num Comidas y cenas en establecimientos de pro�piedad del hogar

�� VIVCRT ������� � num Alquiler imputado a la�s� vivienda�s�� princi�pal o secundaria�s�� cedida�s� por raz�on de tra�bajo

�� ALQIMP ������� � num Alquiler imputado a la�s� vivienda�s�� prin�cipal o secundaria�s�� en regimen de tenen�cia distinto del arrendamiento o la cesi�on porraz�on de trabajo

�� IMPCP ������� � num Imputaciones por cuenta propia � AUTOC �AUTOS � COMIR � ALQIMP

�� IMPCA ����� � � num Imputaciones por cuenta ajena � SAL � CO

MIT � VIVCRT

� IMP � ���� � num Imputaciones totales � IMPCP � IMPCA

�� ALQ ������� � num Pagos en alquiler en la vivienda�s�� principalo secundaria�s� en regimen de arrendamiento

Las nueve categor��as de consumo

�� GI ������� � num � GMI � AUTOC� � AUTOS� � SAL�

�� GII ������� � num � GMII � AUTOC� � AUTOS�

�� GIII ������� � num � GMIII � AUTOC� � AUTOS� � SAL� �VIVCRT � ALQIMP

�� GIV ������ � num � GMIV � AUTOC� � AUTOS� � SAL�

� GV ������� � num � GMV � AUTOS� � SAL�

� GVI ������� � num � GMVI � AUTOS� � SAL�

� GVII ������� � num � GMVII � AUTOC � AUTOS � SAL

� GVIII ������� � num � GMVIII � AUTOC � AUTOS � SAL �COMIT � COMIR

GIX ������ � num � OTROS � TRMH � TRTER

Los ocho grupos

� G� ����� � � num � GI � RESTO� � G� � ���� � num � GII � RESTO� � G� ������� � num � GIII � RESTO� � G� ������� � num � GIV � RESTO� � G� ������� � num � GV � RESTO��� G� ������� � num � GVI � TRES � RESTO��� G ������� � num � GVII �TRES � COMES � NOVE � RESTO�� G ���� �� � num � GVIII � COMES � RESTO�� RESTO ��� � � num � RESTO� � RESTO� � RESTO� � RESTO�

� RESTO� � RESTO� � RESTO � RESTO

Gastos e ingresos totales del hogar

� GT� ��� �� � num Gasto total en las �� r�ubricas y los � gruposdel sistema del IPC� base ���� � GTOTAL �RESTO � NOVE � GIX

��

Page 23: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Pos� Ln� Fmto� Descripci�on

�� GTM � � �� � num Gasto monetario total� neto imputaciones y deservicios de vivienda � GMI � GMII � �GMIII

� ALQ� � GMIV � GMV � GMVI � GMVII �GMVIII � GIX

�� GTOTAL ��� � � num Gasto total� incluyendo imputaciones � GI ���� � GIX � GTM � ALQ � IMP

�� IMTH �� �� � num Ingresos monetarios totales � ICAH � INCPH

� RCPH � TRH

�� ITOTALH ��� �� � num Ingresos totales � IMTH � IMP

�� AHRR ��� �� � num Ahorro del hogar�� DHRR ��� �� � num Desahorro del hogar

Gastos de inversi�on

�� CAR ��� �� � num Gastos en autom�oviles nuevos o usados y enotros medios detransporte personal

�� RVP ��� � � num Gastos de reparaci�on� acondicionamiento yconservaci�on de la vivienda en propiedad o ce�si�on gratuita

�� RVA ������ � num Gastos de reparaci�on� acondicionamiento yconservaci�on de la vivienda en arrendamien�to o cesi�on semigratuita

� GINV �� ���� � num � CAR � RVP � RVA

Imputaciones seg�un el INE

�� AUTOCE� ������� � num Autoconsumo en bienes de la categor�a II�� AUTOCE� ������� � num Autoconsumo en bienes de la categor�a III�� AUTOCE ������� � num Autoconsumo en bienes de la categor�a VII�� AUTOCE ����� � num Autoconsumo � AUTOC� � AUTOCE� �

AUTOCE� � AUTOC� � AUTOCE �AUTOC

�� AUTOSE� � ����� � num Autosuministro en bienes de la categor�a II�� AUTOSE� ������� � num Autosuministro en bienes de la categor�a III�� AUTOSE� ������� � num Autosuministro en bienes de la categor�a IV�� AUTOSE� ������� � num Autosuministro en bienes de la categor�a V�� AUTOSE� ������ � num Autosuministro en bienes de la categor�a VI� AUTOSE ������� � num Autosuministro en bienes de la categor�a VII�� AUTOSE ������� � num Autosuministro en bienes de la categor�a VIII�� AUTOSE ������� � num Autosuministro � AUTOS� � AUTOS�E

� AUTOS�E � AUTOS�E � AUTOS�E �AUTOS�E � AUTOSE � AUTOSE

�� SALE� ������� � num Salario en especie en bienes de la categor�a III�� SALE� ������� � num Salario en especie en bienes de la categor�a IV�� SALE ������� � num Salario en especie en bienes de la categor�a V

II�� SALE ������� � num Salario en especie � SAL� � SAL�E � SAL�E

� SAL� � SAL� � SALE � SAL

�� IMPINE ����� � num Imputaciones totales seg�un el INE ��AUTOCE � AUTOSE � COMIR � ALQIMP�� �SALE � COMIT � VIVCRT�

Gastos e ingresos totales seg�un el INE

�� GEI � ����� � num � GMEI � AUTOC� � AUTOS� � SAL�

�� GEII ������� � num � GMII � AUTOCE� � AUTOSE�

��

Page 24: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Pos� Ln� Fmto� Descripci�on

� GEIII ������� � num � GMEIII � AUTOCE� � AUTOSE� � SALE�

� VIVCRT � ALQIMP

�� GEIV ������� � num � GMEIV � AUTOC� � AUTOSE� � SALE�

�� GEV ������ � num � GMV � AUTOSE� � SAL�

�� GEVI ������� � num � GMVI � AUTOSE� � SAL�

�� GEVII ������� � num � GMVII � AUTOCE � AUTOSE � SALE

�� GEVIII ������� � num � GMVIII � AUTOC � AUTOSE � SAL �COMIT � COMIR

�� GINE ������� � num Gasto total por todos los conceptos seg�un elINE � GEI � GEII � GEIII � GEIV � GEV �GEVI � GEVII � GEVIII � GIX

�� ITHINE ������� � num Ingresos totales seg�un el INE � IMTH � IM

PINE

�� GINVE ������� � num Gasto en bienes de inversi�on seg�un el INE

Tabla ��� Estad�sticos de las variables del �chero e���g�dat

Nombre Obs� Media d�t� M��n� M�ax�

NRG ����� �������� ������� ��������� ��������RO ����� �� ������ � ��� ������ ���� ����� �������H ����� ��� ���� ������ �� ��������� ��������AUTOC� ����� �������� �� ����� � ����� ����AUTOC� ����� ��������� ������ � �� � ��� ���AUTOC� ����� ���������� ������� � �� ������AUTOC� ����� ��������� �� �������� � ��������AUTOC ����� ��������� ����������� � ��������AUTOC ����� ����������� ������� � ���������AUTOC ����� �������� �������� � ����� ����AUTOS� ����� �� ��� ����� � � ���� ���AUTOS� ����� ����������� �� ��� � �� �����AUTOS� ����� �������� �� �������� � �������AUTOS� ����� ����������� ������ � ���������AUTOS� ����� ������ ��� ������� � ���� ����AUTOS� ����� ��������� ����� ��� � � ����AUTOS ����� � ����� �� �� ���� � ���� ����AUTOS ����� ����������� ������� � �� � ����AUTOS ����� � �� � ������� � ���� ���SAL� ����� � ������ �� ������� � ���������SAL� ����� ����� ���� ������� � ���������SAL� ����� ��������� ����������� � � ������SAL� ����� ���� ���� ���������� � ���������SAL� ����� ��������� � ����� � ���������SAL ����� �������� ������� � � ��������SAL ����� ���� ����� ������� � ���� ����SAL ����� ���������� ������� � ���������COMIT ����� ����� ��� ��� � ����������COMIR ����� ���� � ��������� � ����������VIVCRT ����� ������� � ��� � � �� �������ALQIMP ����� �� ������ ��������� � ����������

��

Page 25: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

23

Tabla 3.6: (Continúa)

Nombre Obs. Media d.t. Mín. Máx. IMPCP 21155 331517.7 352125 0 1.04E+07 IMPCA 21155 23972.45 123457.7 0 3328000 IMP 21155 340616.8 355778.3 0 1.04E+07 ALQ 21155 45473.06 158527.3 0 4380882 GI 21155 626004.2 379291.9 0 5697372 GII 21155 238998.8 327155.4 0 6975000 GIII 21155 529387.1 542360.9 0 1.66E+07 GVI 21155 136529.9 219008.7 0 6259634 GV 21155 58119.41 125296.3 0 4500000 GVI 21155 295071.8 486752.2 0 1.29E+07 GVII 21155 128657.5 241839 0 1.90E+07 GVIII 21155 311117.8 412737.5 0 1.04E+07 GIX 21155 105028.8 218359.1 0 8437610 G1 21155 604001.8 363087.4 0 5697372 G2 21155 229836.4 318802.7 0 6975000 G3 21155 529384.5 542360.8 0 1.66E+07 G4 21155 135896.4 217360.4 0 6259634 G5 21155 58088.69 125279.3 0 4500000 G6 21155 294281.5 486348.5 0 1.29E+07 G7 21155 125359.9 238936.9 0 1.90E+07 G8 21155 294268.7 391490.8 0 1.04E+07 RESTO 21155 47144.38 187302.9 0 9419540 GT57 21155 2241336 1527645 -1348422 2.89E+07 GTM 21155 2013043 1486615 -2656359 2.62E+07 GTOTAL 21155 2399133 1641301 -1196927 2.96E+07 IMTH 21155 1801188.44 1489978.83 0 99072046.00 ITOTALH 21155 2156324.87 1624355.86 0 99522046.00 AHRR 21155 1000665.89 662243.05 0 20000000.00 DHRR 21155 48141.92 196599.07 0 6000000.00 CAR 21155 106666.42 386146.37 0 12500000.00 RVP 21155 71706.92 368382.15 0 15972000.00 RVA 21155 2305.12 36802.56 0 2308000.00 GINV 21155 180678.46 538826.66 0 15972000.00 AUTOCE2 21155 4.6383361 674.6347831 0 98124.00 AUTOCE3 21155 238.9222406 27661.86 0 4004000.00 AUTOCE7 21155 21.66864 2328.642 0 327600 AUTOCE 21155 7.28E+07 8.15E+09 0 1.10E+12 AUTOSE 21155 4145.189 40858.93 0 1073280 AUTOSE2 21155 447.4163082 20641.47 0 1622400.00 AUTOSE3 21155 27.3334909 1908.95 0 209300.00 AUTOSE4 21155 263.1585913 6418.55 0 727480.00 AUTOSE5 21155 64.4745923 3135.47 0 266240.00 AUTOSE6 21155 0.2949657 42.9020530 0 6240.00 AUTOSE7 21155 23.1990546 1734.09 0 193180.00 AUTOSE8 21155 135.1287166 3642.44 0 284648.00 AUTOSE 21155 5055.73 53710.47 0 2330640.00 SALE3 21155 20.3948 1619.918 0 159000 SALE4 21155 1.298653 113.9137 0 14120 SALE7 21155 2.856062 381.7574 0 55380 SALE 21155 564.2508 12712.99 0 826800

Page 26: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

Nombre Obs� Media d�t� M��n� M�ax�

IMPINE ����� ����� ��� ��������� � �� � ������GEI ����� ��������� ��������� � ����������GEII ����� ���� ���� ���� ���� � ����������GEIII ����� ��������� � ������� � �����������GEIV ����� ��������� ��������� � ������ ���GEV ����� �������� ���� ���� � ���������GEVI ����� �� ������ �������� � ������ ����GEVII ����� ��������� ����� ��� � �����������GEVIII ����� ��������� ���� �� � �� ��������GINE ����� � �������� ���������� � ����� �����������ITHINE ����� ���������� ���������� � ������ ����GINVE ����� ��������� ��������� � �����������

Page 27: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

��� RELACI�ON ENTRE LOS DISTINTOS NIVELES DE AGRE

GACI�ON

Tabla ��� Relaci�on entre los distintos niveles de agregaci�on�

R�ubricas Descripci�on Bienes

Categor��a I

R� Cereales �� � �����R� Pan ���R� Carne de vacuno � ���R� Carne de ovino �����R� Carne de cerdo �����R� Carne de ave �����R Otras carnes �����R Pescado fresco y congelado � ���R� Pescado preparado ������R�� Huevos �� ����R�� Leche �� ����R�� Productos l�acteos �� ����R�� Aceites y grasas ����� R�� Frutas frescas � �����R�� Conservas y preparados de frutas �������R�� Hortalizas frescas �������R� Preparados de hortalizas �������R� Patatas y sus preparados �������R�� Cacao� caf�e� t�e y preparados de caf�e �������R�� Az�ucar ���R�� Otros productos alimenticios ����� �R�� Bebidas no alcoh�olicas � ��� �R�� Bebidas alcoh�olicas � �����R�� Tabaco �������

RESTO� � � ���� �� Categor��a II

R�� Prendas de vestir de hombre ��� R�� Prendas de vestir de mujer ��� �R� Prendas de vestir de ni�nos y de beb�es �����R� Complementos y reparaciones �����R�� Calzado de hombre �����R�� Calzado de mujer �����R�� Calzado de ni�no �����R�� Reparaci�on del calzado �����

RESTO� ��� � � ��Categor��a III

R�� Viviendas en alquiler ����� �����R�� Calefacci�on� alumbrado y distribuci�on de agua ������ ������R�� Viviendas en propiedad ���� � ��� ��� ��� ��

RESTO� ���Categor��a IV

R�� Muebles y revestimientos de suelo ����R� Textiles y accesorios para el hogar ��� �R� Electrodom�esticos ���

��

Page 28: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

R�ubricas Descripci�on Bienes

R�� Menaje �����R�� Art�culos no duraderos para el hogar ������R�� Servicios para el hogar �������

RESTO� �� �� Categor��a V

R�� Medicina ��� �R�� Farmacia ����

RESTO� �Categor��a VI

R�� Transporte personal ����R�� Transporte p�ublico urbano ������ � � ��R�� Transporte p�ublico interurbano ��� �R� Correos y comunicaciones ����TRES ��

RESTO� � Categor��a VII

R� Objetos recreativos ���� ����� ������ ��� �R�� Publicaciones ����� ���� R�� Esparcimiento �����R�� Ense�nanza General B�asica �����R�� B�U�P y Formaci�on Profesional ������R�� Ense�nanza Universitaria �������R�� Otros gastos de ense�nanza �������� ����� �� TRES�

COMES

NOVE �� ��� ��� �����RESTO � �

Categor��a VIII

R�� Art�culos de uso personal ����R�� Turismo y hosteler�a �� �� ����R� Otros bienes y servicios � ���

COMES �SERFIN Servicios �nancieros �proporcionalmente entre las

r�ubricas del grupo���

RESTO ���� Categor��a IX

OTROS Impuestos� primas de seguros� juegos de azar� multas�tasas� art�culos funerarios

����� ��� ��� ��

TRMH Transferencias a miembros del hogar ��� ��� ��TRTER Transferencias a terceros ��� ��� �

Gastos de inversi�on

CAR Gastos en autom�oviles nuevos o usados y en otrosmedios de transporte personal

VII���VII��

RVP Reparaciones de la vivienda a cargo del propietario III����III�� RVA Reparaciones de la vivienda a cargo del inquilino III����III���

��

Page 29: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� Relaci�on entre grupos y r�ubricas�Grupos Descripci�on R�ubricas

G� Alimentos� bebidas y tabaco � a � G� Vestido y calzado �� a ��G� Vivienda �� a ��G� Gastos en el hogar �� a �G� Medicina y conservaci�on de la salud � y �G� Transportes y comunicaciones a �G Esparcimiento y ense�nanza � a � G Otros gastos de consumo �� a ��

��� EL FICHERO DE INGRESOS AHORRO Y CARAC

TER�ISTICAS PERSONALES

El �chero e���iacp�dat contiene en un primer bloque informaci�on personal y de ingresos monetariosde cada miembro del hogar ������� observaciones sobre personas que forman los ������ hogares�� Elsegundo bloque incluye los ingresos agregados al nivel del hogar� as� como las imputaciones de ingresosno monetarios� En el tercer bloque se presenta la informaci�on disponible sobre pr�estamos contra�dosy amortizaciones de cr�editos durante el a�no�

La tabla ��� recoge el nombre y descripci�on de las variables�La tabla ���� recoge una serie de estad�sticos descriptivos acerca de las variables incluidas en el

�chero� Estos estad�sticos se incluyen exclusivamente con la intenci�on de que el usuario pueda veri�carque ha le�do correctamente el �chero� N�otese� por ejemplo� que los estad�sticos referidos a las variablesdiscretas carecen de signi�cado estad�stico�

Informaci�on t�ecnica

Nombre del �chero e���iacp�dat

No� de observaciones ������Formato del registro variableNo� de variables �� separadas por un espacioTama�no ������� ���� bytes

Tabla ��� Descripci�on de las variables del �chero e���iacp�dat

No Nombre Fmto� Descripci�on

Identi�caci�on

� NRG num N�umero de registro del hogar� RO decimal Factor de elevaci�on del hogar� CAPITAS num N�umero de miembros del hogar NOR num N�umero de orden del miembro del hogar

Caracter��sticas individuales

� RELSP num Relaci�on con el sustentador principal� � Sustentador principal� � C�onyuge o pareja� � Hijo del sustentador principal y�o pareja� Padre o madre del sustentador principal� � Padre o madre del c�onyuge o pareja� � Otro parentesco� � Ning�un parentesco

��

Page 30: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

� S num Sexo� � Var�on� � Mujer

� E num Edad �a�nos cumplidos�� RELA num Situaci�on en relaci�on a la actividad econ�omica� primera versi�on

� � Cumpliendo el Servicio Militar sin realizar ning�un trabajoremunerado� � Cumpliendo el Servicio Militar y realizando alg�un trabajoremunerado� � Trabajando en territorio nacional� Trabajando en el extranjero� � Parado� buscando su primer empleo� � Parado� habiendo trabajado antes� � Percibiendo una pensi�on contributiva de jubilaci�on o invalidez� � Percibiendo una pensi�on contributiva distinta a la de jubila�ci�on o invalidez� � Rentista� �� Estudiante o escolar� �� Exclusivamente labores del hogar� �� En otra situaci�on

� SITPR num Situaci�on profesional en el �ultimo empleo� � Inactivo� buscando el primer empleo o buscando empleo du�rante menos de �� meses� � Empleador� � Empresario sin asalariados o trabajador independiente� � Miembro de una cooperativa� Ayuda familiar� � Asalariado del sector p�ublico� � Asalariado del sector privado

�� RAMA num Actividad del establecimiento en que trabaja� � Inactivo� buscando el primer empleo o buscando empleo du�rante menos de �� meses� � Producci�on agr�cola� � Producci�on ganadera� � Servicios agr�colas y ganaderos� Caza y repoblaci�on cineg�etica� � Silvicultura� � Pesca� � Energ�a y agua� � Extracci�on y transformaci�on de minerales no energ�eticos yproductos derivados� � Industria transformadora de los metales� mec�anica de preci�si�on� �� Otras industrias manufactureras� �� Construcci�on� �� Comercio� restaurantes y hosteler�a� reparaciones� �� Transporte y comunicaciones� � Instituciones �nancieras� seguros� servicios prestados a lasempresas y alquileres� �� Otros servicios

��

Page 31: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� JOR num Jornada laboral durante la semana anterior� � No aplica inactivo o parado� � Trabaj�o �� o m�as horas� � Trabaj�o menos de �� horas

�� MESB num Meses buscando empleo para los parados que hayan trabajadoantes

�� MESBR num Meses buscando empleo si est�a en paro� � No aplica inactivo� ocupado o menor de �� a�nos� � Buscando su primer empleo� � De � a � meses� ambos inclusive� � De m�as de � a �� meses� De m�as de �� a �� meses� � De m�as de �� a � meses� � De m�as de � a �� meses� � M�as de �� meses� � Sin informaci�on

� RELAE num Situaci�on en relaci�on a la actividad econ�omica� segunda versi�on� � No aplica menor de �� a�nos� � Ocupado� empleador� � Ocupado� empresario sin asalariados o trabajador indepen�diente� � Ocupado� asalariado del sector p�ublico� Ocupado� asalariado del sector privado� miembro de coopera�tivas o ayuda familiar� � Parado� buscando el primer empleo o sin informaci�on sobreb�usqueda� � Parado� buscando empleo durante los �ultimos seis meses� � Parado� buscando empleo durante m�as de seis a doce meses� � Parado� buscando empleo durante m�as de un a�no� � Inactivo� bene�ciario de una pensi�on de jubilaci�on o invalidez� �� Inactivo� bene�ciario de otras pensiones� �� Inactivo� rentista� �� Inactivo� dedicado enteramente a sus labores� �� Otro tipo de inactividad

�� RELAER num Situaci�on en relaci�on a la actividad econ�omica� versi�on reducida� � No aplica menor de �� a�nos� � Ocupado� � Parado� � Inactivo

��

Page 32: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� OCUP num Ocupaci�on en el �ultimo empleo�� Profesionales de ciencias qu�micas� f�sicas y geol�ogicas yt�ecnicos similares��� Arquitectos e Ingenieros superiores��� Arquitectos e Ingenieros t�ecnicos y similares�� Pilotos y O�ciales de navegaci�on a�erea y mar�tima��� Profesionales de ciencias biol�ogicas� T�ecnicos en agronom�a ysilvicultura y similares��� M�edicos� Veterinarios� Farmac�euticos y similares��� Ayudantes t�ecnicos sanitarios y Auxiliares en medicina� vete�rinaria y farmacia��� Estad�sticos� Matem�aticos� Actuarios� Analistas de inform�aticay T�ecnicos en estas ciencias��� Economistas�

��

Page 33: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� Especialistas y T�ecnicos en contabilidad��� Profesionales del Derecho��� Profesores�� Miembros del clero y similares��� Escritores� Periodistas y similares��� Escultores� Pintores� Decoradores� Fot�ografos y profesionalessimilares��� Profesionales de la m�usica y de espect�aculos art�sticos��� Profesionales del deporte��� Profesionales� T�ecnicos y similares no clasi�cados en otrasr�ubricas��� Miembros de los �Organos de gobierno� legislativos y consultivosy Personal directivo de la Administraci�on P�ublica��� Directores y Gerentes de empresas��� Jefes de o�cinas administrativas� p�ublicas y privadas��� Taqu�grafos� Mecan�ografos y Operadores de m�aquinas perfora�doras de �chas y cintas y similares��� Empleados de contabilidad y caja� Taquilleros y similares�� Operadores de m�aquinas facturadoras� de calcular y de trata�miento autom�atico de datos��� Jefes e Inspectores de servicios en los transportes y comunica�ciones��� Jefes de tren� Revisores y Cobradores en los medios de trans�porte de viajeros��� Carteros� Ordenanzas y Recaderos��� Telefonistas� Telegra�stas y similares��� Empleados de servicios administrativos y similares no clasi��cados en otras r�ubricas� � Directores y gerentes de empresas y establecimientos comercia�les� � Propietarios�Gerentes de empresas y establecimientos comer�ciales� � Jefes de ventas y Jefes y Agentes de compras� � Agentes t�ecnicos de ventas� Viajantes y Representantes de co�mercio� Agentes de cambio y bolsa� Corredores de comercio� Agentesde la propiedad inmobiliaria� de seguros y otros� � Dependientes de comercio� Vendedores y similares� � Comerciantes� Vendedores y similares no clasi�cados en otrasr�ubricas��� Directores y Gerentes de servicios de hosteler�a y similares��� Propietarios�Gerentes de establecimientos de hosteler�a y simi�lares��� Encargados de personal de servicios dom�esticos en estableci�mientos� hogares y similares��� Cocineros� Camareros y similares�� Personal de servicios en establecimientos� hogares y similaresno clasi�cados en otros grupos primarios��� Conserjes� Porteros� Personal de limpieza de edi�cios y simila�res�

��

Page 34: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� Trabajadores del lavado� limpieza y planchado de ropa y simi�lares��� Personal de los servicios de peluquer�a� tratamientos de bellezay similar��� Personal de los servicios de protecci�on y seguridad��� Personal de servicios diversos no clasi�cados en otros subgru�pos��� Directores y Jefes de empresas o explotaciones agrarias y de lapesca�� Trabajadores por cuenta propia de explotaciones agrarias y dela pesca��� Trabajadores agr�colas� Ganaderos y similares��� Trabajadores forestales�� Trabajadores de la pesca� de la caza y similares��� Contramaestres� Jefes de taller� Capataces y Encargados gene�rales��� Mineros� Canteros y dem�as trabajadores de la extracci�on deminerales �hogares l�quidos y gases���� Trabajadores siderometal�urgicos��� Trabajadores de la preparaci�on y del tratamiento de la maderay de la fabricaci�on de papel�� Trabajadores en la preparaci�on y obtenci�on de productosqu�micos y trabajadores asimilados��� Trabajadores de la preparaci�on y obtenci�on de productos tex�tiles y similares��� Trabajadores del curtido� preparaci�on y tratamiento de pieles��� Trabajadores de la preparaci�on� elaboraci�on y fabricaci�on deproductos alimenticios y bebidas��� Trabajadores de la elaboraci�on del tabaco��� Trabajadores de la confecci�on de prendas de vestir� Tapicerosy similares��� Trabajadores de la fabricaci�on de calzado y dem�as productosde cuero natural o arti�cial��� Trabajadores de la fabricaci�on de muebles y otros art�culos demadera��� Trabajadores de la labra de piedras� m�armoles y similares��� Trabajadores de la forja de los metales y de la fabricaci�on yajuste de herramientas y piezas met�alicas�� Mec�anicos� Montadores y Ajustadores de maquinaria� Reloje�ros� Mec�anicos de precisi�on y similares��� Electricistas� Instaladores y Montadores de l�neas y aparatosel�ectricos y Ajustadores en electricidad y electr�onica��� Operadores de emisoras de radio� televisi�on� equipos de sono�rizaci�on y proyecci�on cinematogr�a�ca��� Fontaneros� Soldadores� Chapistas� Caldereros y Montadoresde estructuras met�alicas��� Joyeros� Plateros y similares�

��

Page 35: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� Trabajadores de la fabricaci�on de productos de vidrio ycer�amica��� Trabajadores de la fabricaci�on de productos de caucho ypl�astico��� Trabajadores de la confecci�on de productos de papel y cart�on��� Trabajadores de las artes gr�a�cas��� Pintores�� Artesanos y trabajadores asimilados no clasi�cados en subgru�pos anteriores��� Trabajadores de la construcci�on��� Operadores de m�aquinas �jas y de instalaciones similares��� Trabajadores de la carga y descarga� manejo de materiales ymercanc�as y de movimiento de tierras��� Conductores y otro personal de maniobra de los medios detransporte��� Trabajadores no clasi�cados en otros subgrupos �peones��� Personas con ocupaciones no bien especi�cadas��� Profesionales de las fuerzas armadas��� Inactivo� buscando el primer empleo o buscando empleo du�rante m�as de �� meses

�� ST num Tipo de estudios que est�a cursando actualmente� � No cursa estudios� � Educaci�on preescolar� � EGB� ciclo inicial y medio� � EGB� ciclo superior� BUP� � COU� � Formaci�on profesional� primer grado� � Formaci�on profesional� segundo grado� � Otras ense�nanzas de segundo grado� � Educaci�on universitaria en escuelas universitarias� �� Educaci�on universitaria en facultades universitarias� escuelast�ecnicas superiores y colegios universitarios �incluye el doctorado�� �� Otras ense�nanzas de tercer grado� �� Educaci�on especial� �� Ense�nanzas de posgraduados� � Otras ense�nanzas

�� CENTRO num Tipo de centro donde cursa estudios� � No cursa estudios� � P�ublico� en territorio nacional� � Privado� en territorio nacional� � En el extranjero

��

Page 36: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� EDC num Nivel de estudios completado� � No aplica menores de � a�nos� o de �� a �� a�nos con ST � �� � Analfabeto� � Sin estudios� � Estudios primarios� EGB o equivalentes� � BUP o equivalentes� � COU� � Formaci�on profesional� primer grado �FP���� � Formaci�on profesional� segundo grado �FP���� � Carrera de grado medio o equivalentes� �� Estudios superiores o equivalentes

�� SAN num Cobertura sanitaria� � No tiene tipo alguno� � Tiene alguna cobertura

�� SS num Seguridad Social� � No aplica� � No tiene� � Tiene Seguridad Social

�� MPUSS num Mutualidad P�ublica �Muface� Isfas� Munpal� etc�� con asistenciasanitaria prestada por la Seguridad Social� � No aplica� � No tiene� � Tiene Mutualidad P�ublica

�� MPUSP num Mutualidad P�ublica �Muface� Isfas� Munpal� etc�� con asistenciasanitaria prestada por entidades privadas �Sanitas� Adeslas� etc�� � No aplica� � No tiene� � Tiene Mutualidad P�ublica

� OMUOB num Otras mutualidades de a�liaci�on colectiva con car�acter obligatorio� � No aplica� � No tiene� � Tiene otras mutualidades

�� MPR num Mutualidad privada de a�liaci�on voluntaria �Sanitas� Asisa� etc��� � No aplica� � No tiene� � Tiene otras mutualidades

�� IG num Iguala m�edica� � No aplica� � No tiene� � Tiene otras mutualidades

�� BEN num Bene�cencia� � No aplica� � No tiene� � Tiene otras mutualidades

�� OTR num Otras formas de cobertura� � No aplica� � No tiene� � Tiene otras mutualidades

Ingresos monetarios en los �ultimos doce meses

�� ICA num Ingresos por cuenta ajena

Page 37: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� IBCP num Ingresos brutos por cuenta propia�� GD num Gastos deducibles por cuenta propia�� ICC num Intereses netos por cuentas corrientes�� AL num Alquiler neto de viviendas� RTV num Rendimientos de rentas temporales o vitalicias�� ORCP num Otras rentas netas del capital y propiedad�� DES num Prestaci�on de desempleo�� JUBC num Pensi�on contributiva de jubilaci�on�� INVC num Pensi�on contributiva de invalidez�� OPC num Otras pensiones contributivas �viudedad� orfandad� etc�� � JUBNC num Pensi�on no contributiva de jubilaci�on �vejez� � INVNC num Pensi�on no contributiva de invalidez � SALS num Salario social � OSR num Otras prestaciones sociales regulares PSEX num Prestaciones sociales extraordinarias � TRR num Ingresos monetarios por transferencias regulares � LOTQPU num Premios de loter�as y quinielas de las Administraciones P�ublicas � OLOT num Otras loter�as � BECAS num Becas � OTRO num Otras transferencias ocasionales�� VBU num Venta de bienes usados

Ingresos monetarios totales individuales

�� INCP num Ingresos netos por cuenta propia � IBCP � GD�� RCP num Rendimientos del capital y la propiedad � ICC � AL � RTV �

ORCP

�� PS num Prestaciones sociales � DES � JUBC � INVC � OPC � JUBNC

� INVNC � SALS � OSR � PSEX

� TR num Transferencias regulares y ocasionales � TRR � LOTQPU �OLOT � BECAS � OTRO � VBU

�� IMT num Ingresos monetarios totales � INCP � ICA � RCP � PS � TR

�� TIPOING num Tipo de ingresos mayoritarios� � Si no percibe ning�un ingreso o percibe ingresos negativos� � Si los mayores ingresos son por cuenta ajena� � Si los mayores ingresos son por cuenta propia� � Si los mayores ingresos son por rendimientos del capital y lapropiedad� Si los mayores ingresos son por prestaciones sociales� � Si los mayores ingresos son por transferencias regulares uocasionales

�� IPAL num Ingreso principal del individuo �ptas� anuales�

��

Page 38: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� CLASIF num Variable de clasi�caci�on �versi�on ��� � Individuos sin clasi�car �con ingresos monetarios positivos��� � Asalariados a tiempo completo�� � Empleador� empresario sin asalariados o trabajador indepen�diente a tiempo completo�� � Trabajadores a tiempo parcial�� Parados con subsidio de desempleo y prestaciones socialescomo principal fuente de ingresos�� � Retirados anticipados �Inactivos menores de �� a�nos perci�biendo alguna pensi�on y con prestaciones sociales como principalfuente de ingresos��� � Retirados �Inactivos de �� a�nos y m�as percibiendo algunapensi�on y con prestaciones sociales como principal fuente de in�gresos��� � Rentistas� Principal fuente de ingresos rendimientos del ca�pital y la propiedad�� � Otros inactivos con alg�un tipo de ingreso moneta�rio��Estudiantes o escolares� individuos dedicados exclusivamentea las labores del hogar u otro tipo de inactividad��� � Individuos mayores de �� a�nos que no perciben nig�un ingresoo perciben ingresos negativos�� �� Individuos menores de �� a�nos�

��

Page 39: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� CLASIFSP num Variable de clasi�caci�on �versi�on ��� � Individuos sin clasi�car �con ingresos monetarios positivos��� � Sustentador Principal asalariado a tiempo completo� Sectoragr�cola�� � Sustentador Principal asalariado a tiempo completo� Indus�tria o servicios�� � Otros miembros del hogar distintos del sustentador principalasalariado a tiempo completo�� Sustentador Principal empleador� empresario sin asalariadoso trabajador independiente a tiempo completo� Sector agr�cola�� � Sustentador Principal empleador a tiempo completo� Indus�tria o servicios�� � Sustentador Principal empresario sin asalariados o trabajadorindependiente a tiempo completo� Industria o servicios�� � Otros miembros del hogar distintos del sustentador principal�Empleador� empresario sin asalariados o trabajador independientea tiempo completo�� � Trabajadores a tiempo parcial�� � Parados con subsidio de desempleo y prestaciones socialescomo principal fuente de ingresos�� �� Retirados anticipados �Inactivos menores de �� a�nos perci�biendo alguna pensi�on y con prestaciones sociales como principalfuente de ingresos��� �� Retirados �Inactivos de �� a�nos y m�as percibiendo algunapensi�on y con prestaciones sociales como principal fuente de in�gresos��� �� Rentistas� Principal fuente de ingresos rendimientos delcapital y la propiedad�� �� Otros inactivos con alg�un tipo de ingreso moneta�rio��Estudiantes o escolares� individuos dedicados exclusivamentea las labores del hogar u otro tipo de inactividad��� � Individuos mayores de �� a�nos que no perciben nig�un ingresoo perciben ingresos negativos�� �� Individuos menores de �� a�nos�

��

Page 40: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� CLAS num Variable de clasi�caci�on �versi�on ��� � Individuos sin clasi�car �con ingresos monetarios positivos��� � Asalariado del sector privado a tiempo completo� Sectoragr�cola�� � Asalariado del sector privado a tiempo completo� Industria oservicios�� � Asalariado del sector pC�blico a tiempo completo�� Empleador� empresario sin asalariados o trabajador indepen�diente a tiempo completo� Sector agr�cola�� � Empleador a tiempo completo� Industria o servicios�� � Empresario sin asalariados o trabajador independiente a tiem�po completo� Industria o servicios�� � Trabajadores a tiempo parcial�� � Parados con subsidio de desempleo y prestaciones socialescomo principal fuente de ingresos�� � Retirados anticipados �Jubilaci�on�� Inactivos menores de ��a�nos percibiendo pensiones de jubilaci �On �contributivas o no� ycon prestaciones sociales como principal fuente de ingresos�� �� Retirados anticipados �Invalidez�� Inactivos menores de ��a�nos percibiendo pensiones de invalidez �contributivas o no� y conprestaciones sociales como principal fuente de ingresos�� �� Retirados anticipados �Otras pensiones�� Inactivos menoresde �� a�nos percibiendo otras pensiones �contributivas o no� y conprestaciones sociales como principal fuente de ingresos�� �� Retirados �Jubilaci�on�� Inactivos de �� a�nos y m�as percibien�do pensiones de jubilaci�on �contributivas o no� y con prestacionessociales como principal fuente de ingresos�� �� Retirados �Invalidez�� Inactivos de �� a�nos y m�as percibien�do pensiones de invalidez �contributivas o no� y con prestacionessociales como principal fuente de ingresos�� � Retirados �Otras pensiones�� Inactivos de �� a�nos y m�as per�cibiendo otras pensiones �contributivas o no� y con prestacionessociales como principal fuente de ingresos�� �� Rentistas� Principal fuente de ingresos rendimientos delcapital y la propiedad�� �� Otros inactivos con alg�un tipo de ingreso moneta�rio��Estudiantes o escolares� individuos dedicados exclusivamentea las labores del hogar u otro tipo de inactividad��� �� Individuos mayores de �� a�nos que no perciben nig�un ingresoo perciben ingresos negativos�� �� Individuos menores de �� a�nos�

Ingresos del hogar

�� INCPH num Ingresos monetarios netos por cuenta propia del hogar�� ICAH num Ingresos monetarios por cuenta ajena del hogar�� RCPH num Rendimientos monetarios del capital y la propiedad del hogar� PSH num Prestaciones sociales del hogar�� TRH num Transferencias monetarias regulares y ocasionales del hogar�� IMTH num Ingresos monetarios totales del hogar�� IMPCP num Imputaciones por cuenta propia � AUTOC � AUTOS � ALQIMP

� COMIR

�� IMPCA num Imputaciones por cuenta ajena � SAL � VIVCRT � COMIT

��

Page 41: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� IMP num Imputaciones totales � IMPCP � IMPCA

�� ITOTALH num Ingresos totales del hogar � IMTH � IMP

�� IMPINE num Imputaciones totales� seg�un el INE�� ITHINE num Ingresos totales� seg�un el INE � IMTH � IMPINE

Ahorro del hogar

�� PRV num Pr�estamos obtenidos en relaci�on a la vivienda� PRVM num Pr�estamos para la compra de valores mobiliarios�� PROGR num Pr�estamos para la compra de otros bienes generadores de renta�� PRBCO num Pr�estamos para la compra de bienes de consumo y otros �nes no

mencionados anteriormente�� PRO num Pr�estamos que el hogar no puede desglosar seg�un su destino�� AMORV num Amortizaci�on de cr�editos de vivienda�� AMORVM num Amortizaci�on de pr�estamos para la compra de valores mobiliarios�� AMOROGR num Amortizaci�on de pr�estamos para la compra de otros bienes gene�

radores de renta�� AMORBCO num Amortizaci�on de pr�estamos para la compra de bienes de consumo

y otros �nes no mencionados anteriormente�� AMORVO num Amortizaci�on de pr�estamos que el hogar no puede desglosar seg�un

su destino�� PRTOT num Total de pr�estamos � PRV � PRVM � PROGR � PRBCO � PRO

� AMORTOT num Total de amortizaciones � AMORV � AMORVM � AMOROGR �AMORBCO � AMORVO

�� AHRR num Ahorro del hogar � AMORTOT � PRTOT si PRTOT AMORT

�� DHRR num Desahorro del hogar � PRTOT � AMORTOT si PRTOT � AMOR

TOT

Otros totales del hogar

�� GMT num Gastos monetarios totales del hogar� netos de imputaciones y ser�vicios de vivienda

�� GTOTAL num Gastos totales del hogar � GMT � IMPCP � IMPCA

�� GINE num Gastos totales del hogar� seg�un el INE

Tabla ���� Estad�sticos de las variables del �chero e���iacp�dat

Nombre N Media d�t� M��n� M�ax�

NRG ����� �������� ����� � ��������� ��������RO ����� ����������� ���������� ���� ����� �������CAPITAS ����� �������� ��������� ��������� ����������NOR ����� ��������� ����� �� ��������� ����������RELSP ����� ����� ��� ������� � ��������� ���������S ����� ��������� �� ������ ��������� ���������E ����� ���� ��� ������ ��� � ����������RELA ����� �� ���� ��������� ��������� ����������SITPR ����� ��������� ����� ��� � ���������RAMA ����� ������� � ����� �� � ����������JOR ����� ������� � �� ������ � ���������MESB ����� ���� � �� ��������� � �����������MESBR ����� ��������� ��������� � ���������RELAE ����� ��� ����� �������� � ����������RELAER ����� ���� ���� ��������� � ���������

��

Page 42: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

Nombre N Media d�t� M��n� M�ax�

OCUP ����� ���������� ���������� � ����������ST ����� ���� �� � ����� ��� � � ��������CENTRO ����� ��� ����� ���� ��� � ���������EDC ����� �� �� ��� ��������� � ����������SAN ����� ��������� �������� ��������� ���������SS ����� ��������� ��������� � ���������MPUSS ����� ������ �� ��������� � ���������MPUP ����� ��������� ��������� � ���������OMUOB ����� ��������� ��������� � ���������MPR ����� ��������� ���� �� � � ���������IG ����� ��������� ����� ��� � ���������BEN ����� ��������� ������ �� � ���������OTR ����� �������� ������� � ���������ICA ����� ���� ��� ����� �� � ����������IBCP ����� � ������ ��������� � � ���������GD ����� �������� ��� ����� � ����������ICC ����� ���������� �������� ����������� �����������AL ����� � ����� �� ����� ����������� ���������RTV ����� ��� ������ ������� � ����������ORCP ����� ������ �������� ���������� ����������DES ����� �� ���� �������� � �� �������JUBC ����� �������� ������� � � �� ��������INVC ����� � � ���� ��������� � ����������OPC ����� ������� ��������� � ����������JUBNC ����� ������� �������� � ��� �����INVNC ����� ������� �������� � ����������SALS ����� ����������� �� ����� � ���������OSR ����� ������� ������� � ����������PSEX ����� ������� �������� � �����������TRR ����� ����� � ������� � ����������LOTQPU ����� ����� � � �� �� � �����������OLOT ����� ������� ��� ������� � �����������BECAS ����� ������� �������� � ����������OTRO ����� ����� � �� ����� � �����������VBU ����� ������ �� ���� � ����������INCP ����� �������� �������� ��� ������� �����������RCP ����� ������� ��������� ����������� �����������PS ����� �� ���� � ���� ���� � �� ��������TR ����� �������� ���� ��� � �����������IMT ����� �������� ��������� �� ������� ������ ����TIPOING ����� ��������� ���� ���� � ���������INCPH ����� �������� �� ���� ��� ������� �����������ICAH ����� ���� ��� ��������� � ����������RCPH ����� ������� ��������� ����������� �����������PSH ����� �� ���� � �� �� � � � �� ��������TRH ����� �������� �� ����� � �����������IMTH ����� �������� ���� ����� � ������ ����IMPCP ����� ��������� � ������� � �� � ������IMPCA ����� ������� � ���� � � ����������

Page 43: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

Nombre N Media d�t� M��n� M�ax�

IMP ����� �� ����� ��������� � �� � ������ITOTALH ����� ��� ����� ���������� � ������ ����IMPINE ����� �� ������ ��������� � �� � ������ITHINE ����� ��������� ���������� � ������ ����PRV ����� ������ � ����� ��� � �����������PRVM ����� ������� �������� � �����������PROGR ����� ������� ����� ��� � �����������PRBCO ����� ������� �� ����� � �����������PRO ����� ������� �������� � �����������AMORV ����� ������� �������� � ����������AMORVM ����� ����������� ���� � � � ����������AMOROGR ����� ������� �������� � �����������AMORBCO ����� ����� � �������� � ����������AMORVO ����� � ����� ������ � � ����������PRTOT ����� �������� � ������ � �����������AMORTOT ����� ���� ��� ��������� � �����������AHRR ����� � ������ ��������� � ����������DHRR ����� �������� ��������� � �����������GMT ����� ��������� �� �� ��� � �����������GTOTAL ����� ��� ����� � ���� ��� � �����������GINE ����� ��������� � �������� � �����������

Page 44: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

��� EL FICHERO DE CARACTER�ISTICAS DEL HOGAR

El �chero e���ch�dat contiene los datos sobre caracter�sticas geogr�a�cas� demogr�a�cas y socioecon�omi�cas de los hogares�

La tabla ���� recoge el nombre y descripci�on de las variables�La tabla ���� recoge una serie de estad�sticos descriptivos acerca de las variables incluidas en el

�chero� Estos estad�sticos se incluyen exclusivamente con la intenci�on de que el usuario pueda veri�carque ha le�do correctamente el �chero� N�otese� por ejemplo� que los estad�sticos referidos a las variablesdiscretas carecen de signi�cado estad�stico�

Informaci�on t�ecnica

Nombre del �chero e���ch�dat

No� de observaciones ������Formato del registro variableNo� de variables �� separadas por un espacioTama�no ��� �� � bytes

Tabla ���� Descripci�on de las variables del �chero e���ch�dat

No Nombre Fmto� Descripci�on

Identi�caci�on

� NRG num N�umero de registro� RO decimal Factor de elevaci�on

Geogr�a�cas

� TMUND num Tama�no del municipio� detallado� � Hasta ����� habitantes� � De ����� a ������ � De ����� a ������� De ������ a ������� � De ������ a ������� � De ������ a �������� � De ������� a �������� � M�as de �������

TMUN num Tama�no del municipio� � Hasta ������ habitantes� � De ������ a ������� � De ������ a �������� De ������� a �������� � M�as de �������

� URB num Municipio urbano o rural� � Conjunto urbano �M�as de ������ habitantes�� � Conjunto no urbano �Hasta ������ habitantes�

� PROV num Provincia

Page 45: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

� CCAA num Comunidad Aut�onoma�entre par�entesis el c�odigo de provincia �� � Andaluc�aAlmer�a � �C�adiz � �� �C�ordoba � � �Granada � �� �Huelva � �� �Ja�en � �� �M�alaga � �� �Sevilla � � �

Page 46: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

� � Arag�onHuesca � �� �Teruel � �Zaragoza � �� � � � Asturias �Principado de� � �� �� Baleares �Islas� � � �� � CanariasPalmas �Las� � �� �Santa Cruz de Tenerife � �� �� � Cantabria � �� �� � Castilla y Le�onAvila � � �Burgos � � �Le�on � � �Palencia � � �Salamanca � �� �Segovia � � �Soria � � �Valladolid � � �Zamora � � �� � Castilla�La ManchaAlbacete � � �Ciudad Real � �� �Cuenca � �� �Guadalajara � �� �Toledo � � �� � Catalu�naBarcelona � � �Gerona � �� �L�erida � �� �Tarragona � � � � �� Comunidad ValencianaAlicante � � �Castell�on � �� �Valencia � � �� �� ExtremaduraBadajoz � � �C�aceres � �� �� �� GaliciaCoru�na �La� � �� �Lugo � �� �Orense � �� �Pontevedra � �� �� �� Madrid �Comunidad de� � �� �� � Murcia �Regi�on de� � �� �� �� Navarra �Comunidad Foral de� � �� �� �� Pa�s Vasco�Alava � � �Guip�uzcoa � �� �Vizcaya � � �� ��Rioja �La� � �� �

Page 47: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

� �� Ceuta y MelillaCeuta � �� �Melilla � �� �

Demogr�a�cas

� CAPITAS num N�umero de miembros del hogar� NMIEM num N�umero de miembros del hogar� versi�on reducida

� � Hogares unipersonales� � Hogares de � personas� � Hogares de � personas� Hogares de personas� � Hogares de � personas� � Hogares de � personas� � Hogares de � o m�as personas

�� EQUI num N�umero de adultos equivalentes seg�un la OCDE� � � ��� �n�umero de adultos ��� � ��� �n�umero de meno�res�� donde menores son las personas de � a�nos o menos

�� E� num Edad del sustentador principal�� S� num Sexo del sustentador principal�� SEXED num Hogares seg�un el sexo y edad del sustentador principal

� � Var�on de � a �� a�nos� � Var�on de �� a �� a�nos� � Var�on de �� a a�nos� Var�on de � a � a�nos� � Var�on de �� o m�as a�nos� � Mujer de � a �� a�nos� � Mujer de �� a �� a�nos� � Mujer de �� a a�nos� � Mujer de � a � a�nos� �� Mujer de �� o m�as a�nos

� E� num Edad del c�onyuge�� M� num N�umero de mujeres entre � y � a�nos de edad�� M� num N�umero de mujeres entre y � a�nos de edad�� M� num N�umero de mujeres entre � y � a�nos de edad�� M� num N�umero de mujeres entre �� y �� a�nos de edad�� M� num N�umero de mujeres entre �� y � a�nos de edad�� M� num N�umero de mujeres entre �� y � a�nos de edad�� M num N�umero de mujeres entre � y �� a�nos de edad�� M num N�umero de mujeres entre �� y � a�nos de edad�� M� num N�umero de mujeres entre �� y �� a�nos de edad� M�� num N�umero de mujeres entre �� y �� a�nos de edad�� M�� num N�umero de mujeres entre �� y �� a�nos de edad�� M�� num N�umero de mujeres entre �� y �� a�nos de edad�� M�� num N�umero de mujeres de m�as de �� a�nos�� V� num N�umero de varones entre � y � a�nos de edad�� V� num N�umero de varones entre y � a�nos de edad�� V� num N�umero de varones entre � y � a�nos de edad�� V� num N�umero de varones entre �� y �� a�nos de edad�� V� num N�umero de varones entre �� y � a�nos de edad�� V� num N�umero de varones entre �� y � a�nos de edad� V num N�umero de varones entre � y �� a�nos de edad

Page 48: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� V num N�umero de varones entre �� y � a�nos de edad�� V� num N�umero de varones entre �� y �� a�nos de edad�� V�� num N�umero de varones entre �� y �� a�nos de edad�� V�� num N�umero de varones entre �� y �� a�nos de edad�� V�� num N�umero de varones entre �� y �� a�nos de edad � V�� num N�umero de varones de m�as de �� a�nos � COMP num Composici�on del hogar� seg�un el INE

Ni�no � persona de �� a�nos o menos� � Un adulto de �� o m�as a�nos� sin ni�nos� � Un adulto de menos de �� a�nos� sin ni�nos� � Un adulto con uno o m�as ni�nos� Pareja sin ni�nos� con sustentador principal de �� o m�asa�nos� � Pareja sin ni�nos� con sustentador principal de menosde �� a�nos� � Pareja �sustentador principal y c�onyuge� con un ni�no� � Pareja �sustentador principal y c�onyuge� con � ni�nos� � Pareja �sustentador principal y c�onyuge� con � ni�nos� � Otros hogares con � adultos� sin ni�nos� �� Otros hogares con � adultos� con ni�nos� �� Tres adultos� sin ni�nos� �� Tres adultos� con ni�nos� �� Cuatro o m�as adultos� sin ni�nos� � Cuatro o m�as adultos� con ni�nos

� COMPR num Composici�on del hogar� versi�on reducida� � Persona o pareja con sustentador principal de �� o m�asa�nos� sin ni�nos� � Hogar unipersonal de menos de �� a�nos� sin ni�nos� � Pareja sin ni�nos con sustentador principal de menos de�� a�nos� Pareja �sustentador principal y c�onyuge� con ni�nos� � Un adulto con ni�nos� � Otros hogares sin ni�nos� � Otros hogares con ni�nos

Socioecon�omicas

� NPER num N�umero de perceptores de ingresos monetarios NPERO num N�umero de perceptores de ingresos monetarios ordinarios

Variables referidas al sustentador principal

� MIGR num Condici�on de migrante� � Reside en el mismo municipio desde antes del ��������� � Se traslad�o despu�es del �������� desde otro municipiode la misma provincia� � Se traslad�o despu�es del �������� desde un municipio deotra provincia

� COMM num Lugar de trabajo� � Lugar de trabajo situado en la provincia de residencia� � Lugar de trabajo situado en una provincia distinta dela de residencia� � No aplica o no consta

� EDC� num Nivel educativo

Page 49: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

� EDC�R num Nivel educativo� versi�on reducida� � Analfabeto o sin estudios� � Estudios primarios� EGB o FP��� � BUP� COU o FP��� Carrera de grado medio o equivalente� � Estudios superiores o equivalente

� RELAE� num Relaci�on con la actividad econ�omica�� RELAE�R num Relaci�on con la actividad econ�omica� versi�on reducida�� SITPR� num Situaci�on profesional en el �ultimo empleo�� RAMA� num Actividad del establecimiento en que trabaja�� RAMA�R num Actividad del establecimiento en que trabaja� versi�on redu�

cida� JOR� num Jornada laboral durante la semana anterior�� MESB� num Meses buscando empleo habiendo trabajado antes�� MESB�R num Meses buscando empleo habiendo trabajado antes� versi�on

discreta�� CATSP� num Categor�a socioprofesional

� � Trabajadores manuales de la industria y los servicios� � Trabajadores no manuales de la industria y los servicios� � Aut�onomos de la industria y los servicios� Trabajadores de la agricultura� � Parados� � Bene�ciarios de una pensi�on de jubilaci�on o invalidez� � Bene�ciarios de otro tipo de pensi�on� � Rentistas� sus labores� estudiantes u otra situaci�on� � Sin informaci�on

�� OCUP� num Ocupaci�on

Page 50: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� CONSOC num Condici�on socioecon�omica� � Empresarios agrarios con asalariados� � Empresarios agrarios sin asalariados� � Miembros de cooperativas agrarias� Directores y jefes de empresas o explotaciones agrarias� � Resto de trabajadores agrarios� � Profesionales� t�ecnicos y asimilados que ejercen su ac�tividad por cuenta propia� con o sin asalariados � � Em�presarios no agrarios con asalariados� � Empresarios no agrarios sin asalariados� � Miembros de cooperativas no agrarias� �� Directores de empresas no agrarias y altos funcionarios� �� Profesionales� t�ecnicos y asimilados que ejercen suactividad por cuenta ajena� �� Jefes de los departamentos administrativos� comer�ciales o de los servicios de empresas no agrarias o de laadministraci�on p�ublica� �� Resto del personal administrativo y comercial� � Resto del personal de los servicios� �� Contramaestres y capataces no agrarios� �� Operarios cuali�cados y especializados no agrarios� �� Operarios sin especializaci�on no agrarios� �� Profesionales de las fuerzas armadas� �� No clasi�cables por condici�on socioecon�omica� �� Inactivos� parados buscando primer empleo y en elservicio militar

�� SOCINE num Condici�on socioecon�omica� versi�on reducida propuesta porel INE� � Empresarios y directivos agrarios � � � � � � � Resto de trabajadores y miembros de cooperativas agra�rias � � � �� � Empresarios� profesionales y trabajadores independien�tes no agrarios � � � � � �� Directores� profesionales y jefes administrativos porcuenta ajena � �� � �� � ��� � Resto del personal administrativo y comercial� de losservicios y profesionales de las fuerzas armadas � �� � � � ��� � Contramaestres� operarios cuali�cados y miembros decooperativas no agrarias � � � �� � ��� � Operarios sin especializaci�on no agrarios � ��� � No clasi�cables por condici�on socioecon�omica � ��� � Inactivos y otros � ��

Page 51: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� SOCIO num Condici�on socioecon�omica� versi�on reducida� � Empresarios agrarios sin asalariados � �� � Resto de trabajadores y miembros de cooperativas agra�rias � � � �� � Operarios� especializados o no� resto del personal ad�ministrativo y de los servicios y miembros de cooperativasno agrarias � � � �� �� � �� � ��� Empresarios agrarios con asalariados� contramaestresy profesionales de las fuerzas armadas � � � �� � ��� � Directores y jefes de empresas o explotaciones agrarias�profesionales� t�ecnicos y asimilados que ejercen su actividadpor cuenta ajena� jefes de los departamentos administrati�vos� comerciales o de los servicios de empresas no agrariaso de la administraci�on p�ublica � � �� � ��� � Empresarios no agrarios sin asalariados � �� � Profesionales� t�ecnicos y asimilados que ejercen su ac�tividad por cuenta propia� con o sin asalariados� empresa�rios no agrarios con asalariados y directores de empresas noagrarias y altos funcionarios � � � � � ��� � No clasi�cables por condici�on socioecon�omica � ��� � Inactivo� bene�ciario de una pensi�on de jubilaci�on oinvalidez� �� Inactivo� bene�ciario de otras pensiones� �� Inactivo� rentista� �� Inactivos y otros del grupo ��

�� TIPOING� num Tipo de ingresos mayoritariosVariables referidas al c�onyuge� cuando existe

�� EDC� num Nivel educativo� EDC�R num Nivel educativo� versi�on reducida�� RELAE� num Relaci�on con la actividad econ�omica�� RELAE�R num Relaci�on con la actividad econ�omica� versi�on reducida�� SITPR� num Situaci�on profesional en el �ultimo empleo�� RAMA� num Actividad del establecimiento en que trabaja�� RAMA�R num Actividad del establecimiento en que trabaja� versi�on redu�

cida�� JOR� num Jornada laboral durante la semana anterior�� MESB� num Meses buscando empleo habiendo trabajado antes�� MESB�R num Meses buscando empleo habiendo trabajado antes� versi�on

discreta�� OCUP� num Ocupaci�on� TIPOING� num Tipo de ingresos mayoritario

Caracter��sticas legales y estructurales de la vivienda principal

�� TEN num Regimen de tenencia de la vivienda principal�� CAL num Cali�caci�on legal de la vivienda principal�� TENCAL num Regimen de tenencia y cali�caci�on legal�� TIPED num Tipo de edi�cio�� ACON num A�no de construcci�on del edi�cio�� ACONR num A�no de construcci�on del edi�cio� versi�on discreta�� ACUP num A�no de ocupaci�on de la vivienda en arrendamiento

Page 52: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

No Nombre Fmto� Descripci�on

�� ACUPR num A�no de ocupaci�on de la vivienda en arrendamiento� versi�ondiscreta

�� M�V num Metros cuadrados de super�cie total construidaEquipamiento

� NEQ num N�umero de bienes de equipo del hogar�� NEQR num N�umero de bienes de equipo� versi�on reducida�� NVIVS num N�umero de viviendas secundarias

Estacionalidad

�� MES num Mes en que tuvo lugar la encuesta� � Enero ����� � Febrero ����� � Marzo ����� Abril ����� � Mayo ����� � Junio ����� � Julio ����� � Agosto ����� � Septiembre ����� �� Octubre ����� �� Noviembre ����� �� Diciembre ����

�� SEM num Semana en que se realiz�o la encuesta�� TRIM num Trimestre en que se realiz�o la encuesta

� � Enero�Marzo ����� � Abril�Junio ����� � Julio�Septiembre ����� Octubre�Diciembre ����

Las siguientes variables� referidas al sustentador principal� toman los mismos valores que sushom�onimas para individuos en el �chero e���iacp

S� SexoRELAE�Relacion con la actividad economica� segunda versi onRELAE�RRelacion con la actividad economica� versi on reducidaSITPR�Situacion profesional en el ultimo empleoRAMA� Actividad del establecimiento en que trabajaJOR� Jornada laboral durante la semana anterior a la encuestaMESB�RMeses buscando empleo si est a en paroTIPOING� M axima fuente de ingresos�

Las variables referidas al c�onyuge son id�enticas a las correspondientes del sustentador principal�con la excepci�on de los hogares donde no hay ning�un c�onyuge que aparecen ahora incluidos en elc�odigo ��

Las siguientes variables� referidas a la vivienda principal� toman los mismos valores que sus hom�oni�mas en el �chero e���v

TEN R egimen de tenencia de la vivienda principalCAL Cali�caci on legal de la vivienda principalTENCALRegimen de tenencia y cali�caci on legal de la vivienda principalTIPEDTipo de edi�cio en que est a ubicada la vivienda principalACONRA�no de construcci on del edi�cioACUPRA�no de ocupaci on de la vivienda en arrendamiento

��

Page 53: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

La variable NEQR� referida al n�umero de bienes de equipamiento del hogar� toma los mismosvalores que su hom�onima en el �chero e���e�

Tabla ���� Estad�sticos de las variables del �chero e���ch�dat

Nombre N Media d�t� M��n� M�ax�

NRG ����� �������� ������� ��������� ��������RO ����� �� ������ � ��� ������ ���� ����� �������TMUND ����� ��������� ��������� ��������� ���������TMUN ����� ��������� ��������� ��������� ���������URB ����� �� ������ �� ������ ��������� ���������PROV ����� ���� ����� � �������� ��������� ����������CCAA ����� ��������� ������� ��������� ����������CAPITAS ����� �� ���� � �������� ��������� ����������NMIEM ����� ��������� ��������� ��������� ���������EQUI ����� ������ �� ��������� ��������� ����������E� ����� ���������� ���� �� �� ���������� ����������S� ����� ��������� ��������� ��������� ���������SEXED ����� �� ����� ��� ����� ��������� ����������E� ����� ������� �� ��� ����� � ����������M� ����� ������ �� ��������� � ���������M� ����� ��������� ��������� � ���������M� ����� ��������� �� ����� � ��������M� ����� ������ �� ��������� � ���������M� ����� ������ �� �� ����� � ���������M� ����� ��������� ����� ��� � ��������M ����� ����� �� �� ������ � ���������M ����� ��������� �� � ���� � ���������M� ����� ��������� ��������� � ���������M�� ����� ��������� ��� ����� � ���������M�� ����� ��������� ��������� � ���������M�� ����� ��������� ��������� � ���������M�� ����� ��������� ������ �� � ���������V� ����� ���� ���� ��������� � ���������V� ����� ��������� ��� � ��� � ���������V� ����� ��������� �� ��� � ��������V� ����� ���� ���� ��������� � ���������V� ����� ��������� �� ��� �� � ��������V� ����� ��������� �������� � ���������V ����� ���� �� ��������� � ���������V ����� ��������� �� ��� � � ���������V� ����� ��������� ��������� � ���������V�� ����� ��� �� �� ��������� � ���������V�� ����� ��������� ������� � � ���������V�� ����� ��������� ������ �� � ���������V�� ����� ��������� ���� � �� � ���������COMP ����� ����� �� �������� ��������� � ��������COMPR ����� �������� �������� ��������� ���������NPER ����� ������� � ��������� � ���������NPERO ����� ��������� ���� �� � ���������MIGR ����� ���� ��� ��������� ��������� ���������COMM ����� ��� ��� � ��������� ��������� ���������EDC� ����� ��������� ��������� ��������� ����������

��

Page 54: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

Nombre N Media d�t� M��n� M�ax�

EDC�R ����� ��������� ��������� ��������� ���������RELAE� ����� ��������� ���� ���� � ����������RELAE�R ����� ��������� ��������� � ���������SITPR� ����� ������� ��������� � ���������RAMA� ����� ����� ��� ��������� � ����������RAMA�R ����� ����� ��� ��������� ��������� ���������JOR� ����� ������� � �������� � ���������MESB� ����� ��� ����� ��������� � �����������MESB�R ����� ��������� ��������� � ���������CATSP� ����� ���� ��� ��������� ��������� ���������OCUP� ����� ���������� ��������� � ����������CONSOC ����� ���������� ��������� ��������� ����������SOCINE ����� ��������� �� ���� � ��������� ���������SOCIO ����� ���� � �� ��� ����� ��������� ����������TIPOING� ����� ��� ����� �� ������ � ���������EDC� ����� ������� � ��� ����� � ����������EDC�R ����� ��������� ��������� � ���������RELAE� ����� ��������� ��������� � ����������RELAE�R ����� ��������� ��������� � ���������SITPR� ����� ��������� ��������� � ���������RAMA� ����� ���� ���� ������� � ����������RAMA�R ����� �������� �������� � ��������JOR� ����� ��������� ��������� � ���������MESB� ����� ������� � ������� � � �����������MESB�R ����� �������� ��������� � ���������OCUP� ����� �� ������ ������ �� � ����������TIPOING� ����� ������� � ��������� � ���������TEN ����� �������� �������� ��������� ����������CAL ����� �� ��� �� ��������� ��������� ���������TENCAL ����� ��������� �������� ��������� ���������TIPED ����� ��������� ��������� ��������� ���������ACON ����� ������� ���� � ���� � �������ACONR ����� ������� � ��������� ��������� ����������ACUP ����� ����� �� � ����������� � �������ACUPR ����� ��������� ��������� � ���������M�V ����� ����������� �������� � �����������NEQ ����� ��� ����� �� ������ � ����������NEQR ����� ���� ���� ��� �� � ��������� ����������NVIVS ����� ��������� ��������� � ��������MES ����� ��������� �� ������ ��������� ����������SEM ����� ������ �� ����� ��� ��������� ���������TRIM ����� ��������� ��������� ��������� ��������

��

Page 55: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

��� EL FICHERO DE CARACTER�ISTICAS DE LA VIVIEN

DA

El �chero e���v�dat contiene los datos sobre caracter�sticas legales y econ�omicas y las instalacionesde la vivienda principal� las caracter�sticas f�sicas y econ�omicas de la primera vivienda secundariaque poseen ���� hogares� y una informaci�on m�as somera para los � hogares que poseen dos o m�asviviendas secundarias�

La tabla ���� recoge el nombre y descripci�on de las variables�La tabla ��� recoge una serie de estad�sticos descriptivos acerca de las variables incluidas en el

�chero� Estos estad�sticos se incluyen exclusivamente con la intenci�on de que el usuario pueda veri�carque ha le�do correctamente el �chero� N�otese� por ejemplo� que los estad�sticos referidos a las variablesdiscretas carecen de signi�cado estad�stico�

Informaci�on t�ecnica

Nombre del �chero e���v�dat

No� de observaciones ������Formato del registro variableNo� de variables �� separadas por un espacioTama�no ��� �� � bytes

Tabla ���� Descripci�on de las variables del �chero e���v�dat

No� Nombre Fmto� Descripci�on

Identi�caci�on

� NRG num N�umero de registro del hogar� RO decimal Factor de elevaci�on del hogar

Caracter��sticas legales y estructurales de la vivienda principal

� TEN num R�egimen de tenencia de la vivienda principal� � Propiedad por herencia o donaci�on� � Propiedad por compra� totalmente pagada� y nueva� � Propiedad por compra� totalmente pagada� y usada� Acceso a la propiedad� y nueva� � Acceso a la propiedad� y usada� � Cedida gratuitamente por raz�on de trabajo� � Cedida gratuitamente por instituciones p�ublicas o privadas� � Cedida gratuitamente por otros hogares� � Cedida semigratuitamente por raz�on de trabajo� �� Cedida semigratuitamente por instituciones p�ublicas o pri�vadas� �� Cedida semigratuitamente por otros hogares� �� En arrendamiento� �� En realquiler

CAL num Cali�caci�on legal de la vivenda principal� � Renta libre� � Protecci�on o�cial� de promoci�on privada� � Protecci�on o�cial� de promoci�on p�ublica� Otras formas de vivienda protegida� � No sabe

��

Page 56: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

No� Nombre Fmto� Descripci�on

� TENCAL num R�egimen de tenencia y cali�caci�on legal� � Propiedad� de renta libre� � Propiedad� de protecci�on o�cial� � Propiedad� con cali�caci�on legal desconocida� En arrendamiento� de renta libre� � En arrendamiento� de protecci�on o�cial� � En arrendamiento� con cali�caci�on legal desconocida� � Cedida gratuita o semigratuitamente� de renta libre� � Cedida gratuita o semigratuitamente� de protecci�on o�cial� � Cedida gratuita o semigratuitamente� con cali�caci�on legaldesconocida

� TIPED num Tipo de edi�cio� � Edi�cio de una sola vivienda� � Edi�cio de � viviendas� � Edi�cio de � o m�as viviendas� Edi�cio destinado a otros �nes distintos a los de residenciafamiliar� � Alojamiento �jo

� ACON num A�no de construcci�on del edi�cio� ACONR num A�no de construcci�on del edi�cio� versi�on discreta

� � Antes de ������ � ���������� � ���������� ������� �� � �� ������� � ��������� � ���������� � ���������� � ���������� �� Despu�es de ����� �� Sin informaci�on

� ACUP num A�no de ocupaci�on de la vivienda en arrendamiento�� ACUPR num A�no de ocupaci�on de la vivienda en arrendamiento� versi�on dis�

creta� � En otro regimen de tenencia� � Antes de ��� � � ���������� � Despu�es de ����

�� M�V num Metros cuadrados de super�cie total constru�daCaracter��sticas econ�omicas de la vivienda principal

�� ALVPA num Alquiler pagado por la vivienda principal en arrendamiento�� ALVPP num Alquiler imputado a la vivienda principal en propiedad� ALVPCRT num Alquiler imputado a la vivienda principal cedida por raz�on de

trabajo�� ALVPO num Alquiler imputado a la vivienda principal en otros reg�menes�� COSTEC num Coste total de la vivienda� de haberla pagado al contado en el

momento de la adquisici�on�� AADQ num A�no de adquisici�on o herencia�� COSTEA num Coste actual

Instalaciones de la vivienda principal

Page 57: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

No� Nombre Fmto� Descripci�on

�� ASEO num N�umero de cuartos de aseo� � No tiene� � Uno� � Dos

�� RET num N�umero de cuartos de retrete� � No tiene� � Uno� � Dos

�� BANO num N�umero de cuartos de ba�no� � No tiene� � Uno� � Dos� � Tres� Cuatro� � Cinco

�� HIG num Servicios higi�enicos� variable derivada� � No tiene� � Tiene� pero compartidas con otras viviendas� � S�olo uno o dos aseos� S�olo uno o dos cuartos de retrete� � S�olo un cuarto de ba�no� o un retrete y uno o dos aseos� � Un cuarto de ba�no y uno o dos aseos� o un cuarto de ba�no yun retrete� � Dos cuartos de ba�no� un cuarto de ba�no y dos retretes� uncuarto de ba�no un aseo y un retrete� dos cuartos de ba�no y uno odos aseos� dos cuartos de ba�no y uno o dos retretes� � Tres o m�as cuartos de ba�no con o sin aseos y retretes� doscuartos de ba�no y un aseo y un retrete

�� AGUA num Agua corriente� � No tiene� � S�olo fr�a� � Fr�a y caliente individual� Fr�a y caliente central

� LUZ num Energ�a el�ectrica� � No tiene� � S� tiene

�� CALF num Calefacci�on� � No tiene� � Alg�un aparato m�ovil� � Calefacci�on individual� Calefacci�on colectiva

�� AIREAC num Aire acondicionado� � No tiene� � Sistema privado� � Sistema colectivo

�� TEL num Tel�efono� � No tiene� � Uno� � Dos� Tres o m�as

��

Page 58: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

No� Nombre Fmto� Descripci�on

�� ASC num Ascensor� � No tiene� � S� tiene

�� GAR num Garage� � No tiene� � S� tiene

�� JAR num Jard�n� � No tiene� � Comunitario� � Privado

�� PISC num Piscina� � No tiene� � Comunitaria� � Privada

�� ZDEP num Zona deportiva� � No tiene� � Comunitaria� � Privada

�� OSERC num Otros servicios comunitarios� � No tiene� � Tiene

� COMBA num Tipo de combustible o energ�a empleado para calentar el agua� � No tiene o s�olo posee agua fr�a� � Energ�a el�ectrica� � Butano� � Propano� Fuel�oil� � Gas�oleo� � Otros combustibles l�quidos� � Carb�on� � Le�na� � Otros combustibles s�olidos� �� Gas ciudad� �� Gas natural� �� Otros combustibles

�� COMBCF num Tipo de combustible o energ�a empleado para la calefacci�on� � No tiene calefacci�on� � Energ�a el�ectrica� � Butano� � Propano� Fuel�oil� � Gas�oleo� � Otros combustibles l�quidos� � Carb�on� � Le�na� � Otros combustibles s�olidos� �� Gas ciudad� �� Gas natural� �� Otros combustibles

��

Page 59: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

No� Nombre Fmto� Descripci�on

�� COMBCOC num Tipo de combustible o energ�a empleado para cocinar� � Energ�a el�ectrica� � Butano� � Propano� � Carb�on� � Le�na� � Otros combustibles s�olidos� �� Gas ciudad� �� Gas natural� �� Otros combustibles

Caracter��sticas de la primera vivienda secundaria

�� NVIVS num N�umero de viviendas secundarias�� TENS� num Regimen de tenencia de la primer vivienda secundaria�� CALS� num Cali�caci�on legal de la primer vivienda secundaria � ACONS� num A�no de construcci�on del edi�cio de la primer vivienda secundaria � ACUP num S� A�no de ocupaci�on de la primer vivienda secundaria en arren�

damiento � M�VS� num Metros cuadrados de super�cie total construida de la primer vi�

vienda secundaria � ALVS�A num Alquiler pagado por la primer vivienda secundaria en arrenda�

miento ALVS�P num Alquiler imputado a la primer vivienda secundaria en propiedad � ALVS�O num Alquiler imputado a la primer vivienda secundaria en otros regi�

menes � CCVS� num Coste total de la primer vivienda secundaria� de haberla pagado

al contado en el momento de la adquisici�on � AADQVS� num A�no de adquisici�on o herencia

Caracter��sticas de la segunda vivienda secundaria

� TENS� num Regimen de tenencia de la segunda vivienda secundaria � CALS� num Cali�caci�on legal de la segunda vivienda secundaria�� ACONS� num A�no de construcci�on del edi�cio de la segunda vivienda secundaria�� M�VS� num Metros cuadrados de super�cie total construida de la segunda vi�

vienda secundaria�� ALVS�P num Alquiler imputado a la segunda vivienda secundaria en propiedad

Alquileres totales

�� VIVCRT num Alquiler imputado a la vivienda principal cedida por raz�on detrabajo � ALVPCRT

� ALQIMP num Alquiler imputado a la�s� vivienda�s�� principal o secundaria�s��en regimen de tenencia distinto del arrendamiento o la cesi�on porraz�on de trabajo � ALVPP � ALVS�P � ALVS�P � ALVPO �ALVS�O � OTALQ

�� ALQ num Pagos de alquiler en la�s� vivienda�s�� principal o secundaria�s��en regimen de arrendamiento � ALVPA � ALVS�A � CSEMI

Pagos efectuados

�� PAGOSVP� num Pagos por adquisici�on o gran reparaci�on de la vivienda que va aser utilizada como principal

�� PAGOSVS num Pagos efectuados en la adquisici�on de las viviendas secundarias�� PAGOSO num Pagos efectuados en la adquisici�on de otro tipo de viviendas

Las variables TENS�� CALS�� ACONS�� ACUPS�� TENS�� CALS� y ACONS� toman los mismos

��

Page 60: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

valores que las variables correspondientes referidas a la vivienda principal�

Tabla ��� Estad�sticos de las variables del �chero e���v�dat

Nombre N Media d�t� M��n� M�ax�

NRG ����� �������� ������� ��������� ��������RO ����� �� ������ � ��� ������ ���� ����� �������TEN ����� �������� �������� ��������� ����������CAL ����� �� ��� �� ��������� ��������� ���������TENCAL ����� ��������� �������� ��������� ���������TIPED ����� ��������� ��������� ��������� ���������ACON ����� ������� ���� � ���� � �������ACONR ����� ������� � ��������� ��������� ����������ACUP ����� ����� �� � ����������� � �������ACUPR ����� ��������� ��������� � ���������M�V ����� ����������� �������� � �����������ALVPA ����� ��� ���� �������� � ����������ALVPP ����� ��������� ����� ��� � ���������ALVPCRT ����� ������� � ��� � � �� �������ALVPO ����� �������� �� ��� � ����������COSTEC ����� ���������� ��������� � �����������AADQ ����� ������� ����������� � �������COSTEA ����� ������ ��� ����� ���� � ���������ASEO ����� ��� ���� ��������� � ���������RET ����� ���� ��� ��������� � ���������BANO ����� ��������� ����� ��� � ���������HIG ����� ��� ���� ��������� ��������� ���������AGUA ����� ��������� �� ����� ��������� ��������LUZ ����� ��������� ��� ����� ��������� ���������CALF ����� ��������� ��������� ��������� ��������AIREAC ����� ���� ��� ������� � ��������� ���������TEL ����� �������� ��������� � ���������ASC ����� ��������� �� ����� ��������� ���������GAR ����� ������ �� �� ������ ��������� ���������JAR ����� ��� ��� � ������� � ��������� ���������PISC ����� ����� �� ��������� ��������� ���������ZDEP ����� ��������� ��������� ��������� ���������OSERC ����� �� �� ��� �� ���� � ��������� ���������COMBA ����� �� ������ ��������� � ����������COMBCF ����� ��������� ���� ���� � ����������COMBCOC ����� ��������� ��� ����� ��������� ����������NVIVS ����� ��������� ��������� � ��������TENS� ����� ��������� ��������� � ����������CALS� ����� ������� � ��������� � ���������ACONS� ����� ����� ����� ������ ���� � �������ACUPS� ����� �������� ���������� � �������M�VS� ����� ��� ������ �������� � � �����ALVS�A ����� ����������� ������� � � �������ALVS�P ����� ���� ��� ��� ����� � ���������ALVS�O ����� ������� ��� �������� � � �������CCVS� ����� � ������ ���������� � �� ���� ���AADQVS� ����� ������ ��� ����������� � �������TENS� ����� ��������� ���� �� � ����������

��

Page 61: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ��� �Contin�ua�

Nombre N Media d�t� M��n� M�ax�

CALS� ����� ��������� ��������� � ���������ACONS� ����� ��������� ������ ���� � �������M�VS� ����� �� ������ ��������� � ����������ALVS�P ����� ������� ��� ���� � ����� ���VIVCRT ����� ������� � ��� � � �� �������ALQIMP ����� �� ������ ��������� � ����������ALQ ����� ������ � ������ � ����������PAGOSVP ����� ��� ���� ���� ��� � �����������PAGOSVP� ����� �������� ��������� � �����������PAGOSVS ����� �������� ��������� � �����������PAGOSO ����� ������� ������� � ����������

��

Page 62: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

��� EL FICHERO DE BIENES DE EQUIPAMIENTO DEL

HOGAR

El �chero e���e�dat contiene los datos sobre los bienes de equipamiento del hogar distintos de lasviviendas�

La tabla ���� recoge el nombre y descripci�on de las variables�

Informaci�on t�ecnica

Nombre del �chero e���e�dat

No� de observaciones �������Formato del registro variableNo� de variables � separadas por un espacioTama�no ��� ����� bytes

Tabla ���� Descripci�on de las variables del �chero e���e�dat

No� Nombre Fmto� Descripci�on

Identi�caci�on

� NRG num N�umero de registro del hogar� RO decimal Factor de elevaci�on del hogar� NEQ num N�umero de bienes de equipamiento que posee el hogar NEQR num N�umero de bienes de equipamiento que posee el hogar� versi�on

reducida� � Ninguno� �� � �o �� � �o �� � �� �� � �� � �� � ��� � ��� � ��� �� ��� �� � �o ��� �� �� o m�as

Bienes de equipamiento

��

Page 63: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

No� Nombre Fmto� Descripci�on

� TIPOB num Tipo de bien� � Sin bienes de equipo� � Cocina a gas� le�na o carb�on con horno incorporado� � Cocina o placa a gas� le�na o carb�on sin horno incorporado� � Cocina el�ectrica con horno incorporado� Cocina o placa el�ectrica sin horno incorporado� � Cocina mixta con horno incorporado� � Cocina o placa mixta sin horno incorporado� � Horno� � Frigor��co con congelador incorporado� � Frigor��co sin congelador incorporado� �� Congelador� �� Lavadora no autom�atica� �� Lavadora autom�atica con proceso de secado de ropa� �� Lavadora autom�atica sin proceso de secado de ropa� � Secadora de ropa� �� Lavavajillas� �� Aspirador� �� M�aquina de coser el�ectrica� �� M�aquina de coser no el�ectrica� �� Aparato de radio� �� Magnet�ofono o cassette� �� Tocadiscos� �� Equipo de sonido� �� Televisor en blanco y negro� � Televisor en color� �� V�deo y reproductor de cintas de video� �� C�amara fotogr�a�ca� �� Aparatos de �lmaci�on y�o proyecci�on� �� Ordenador personal� �� Autom�ovil� �� Moto o motocicleta� �� Bicicleta para transporte� �� Autocaravanas o caravanas� �� Otros �motoras� yates� etc��

� NUM num N�umero de unidades de cada tipo de bien� FTEN num Forma de tenencia

� � No tiene informaci�on� � Compra al contado� � Compra a plazos� � Regalo� Otra

� TIPOAD num Nuevo o usado� � No tiene informaci�on� � Usado� � Nuevo

� MESADQ num Mes de adquisici�on�� AADQ num A�no de adquisici�on�� MES num Mes en que se realiz�o la entrevista

��

Page 64: Resumen - UC3M · unes que llamamos de iden ticaci oneln umero de registro del hogar NRG y el factor de elev aci on m uestral RO T res c odigos p or cada bien corresp ondien tes a

Tabla ���� �Contin�ua�

No� Nombre Fmto� Descripci�on

�� ANT num Antig�uedad �medida en meses en relaci�on al mes en que se realiz�ola entrevista�� � � Sin informaci�on por carecer de a�no de adquisici�on� � � Sin informaci�on por no haberse adquirido a trav�es de unregalo u otras formas� � � Sin informaci�on por carecer de bienes de equipo

�� PRECIO num Precio al contado� PAGOS num Total pagado en los �� �ultimos meses

��