resumen texto -características familiares y habilidades sociocognitivas en niños con conductas...

10
CARACTERÍSTICAS FAMILIARES Y HABILIDADES CARACTERÍSTICAS FAMILIARES Y HABILIDADES SOCIOCOGNITIVAS EN NIÑOS CON CONDUCTAS SOCIOCOGNITIVAS EN NIÑOS CON CONDUCTAS DISRUPTIVAS (Ison, 2004) DISRUPTIVAS (Ison, 2004) Habilidades sociales: Desde los planteamientos sociocognitivos: son dimensiones cognitivas y socioafectivas que funcionan como base de ciertos comportamientos. Los últimos pueden ser evaluados como adecuados o no por los agentes sociales con los que la persona interactúa. Desde la tendencia conductual: respuestas observables, aprendidas, ligadas a contextos particulares y controladas por el refuerzo proveniente del ambiente. Son usadas para obtener fines en cada situación (intencionalidad). Son aprendidas y autorreguladas en el contexto familiar y posteriormente actualizadas en el ambiente escolar.

Upload: d-castillo

Post on 29-Jul-2015

94 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Resumen texto -Características familiares y habilidades sociocognitivas en niños con conductas disruptivas-

CARACTERÍSTICAS FAMILIARES Y HABILIDADES CARACTERÍSTICAS FAMILIARES Y HABILIDADES SOCIOCOGNITIVAS EN NIÑOS CON CONDUCTAS SOCIOCOGNITIVAS EN NIÑOS CON CONDUCTAS

DISRUPTIVAS (Ison, 2004)DISRUPTIVAS (Ison, 2004)

Habilidades sociales:– Desde los planteamientos sociocognitivos: son dimensiones

cognitivas y socioafectivas que funcionan como base de ciertos comportamientos. Los últimos pueden ser evaluados como adecuados o no por los agentes sociales con los que la persona interactúa.

– Desde la tendencia conductual: respuestas observables, aprendidas, ligadas a contextos particulares y controladas por el refuerzo proveniente del ambiente. Son usadas para obtener fines en cada situación (intencionalidad).

Son aprendidas y autorreguladas en el contexto familiar y posteriormente actualizadas en el ambiente escolar.

Page 2: Resumen texto -Características familiares y habilidades sociocognitivas en niños con conductas disruptivas-

Contextos sociales: pueden favorecer o entorpecer el desarrollo personal

Familia:– Primer sistema social– Espacio de seguridad para el niño: aceptación

incondicional de padres y hermanos

Red social infantil se expande cuando el niño entra al sistema escolar, se vincula con pares

CARACTERÍSTICAS FAMILIARES Y HABILIDADES CARACTERÍSTICAS FAMILIARES Y HABILIDADES SOCIOCOGNITIVAS EN NIÑOS CON CONDUCTAS SOCIOCOGNITIVAS EN NIÑOS CON CONDUCTAS

DISRUPTIVAS (Ison, 2004)DISRUPTIVAS (Ison, 2004)

Page 3: Resumen texto -Características familiares y habilidades sociocognitivas en niños con conductas disruptivas-

Desarrollo de habilidades cognitivas y sociales con pares: Su base está en el funcionamiento de la familia:

prácticas de crianza estilos de resolución de conflictos entre miembros estrategias autorregulatorias de la dinámica familiar

Patrones de comunicación de la familia están ligados a procesos cognitivos, conductuales y afectivos subyacentes a la dinámica familiar, que son trasmitidos al niño.

CARACTERÍSTICAS FAMILIARES Y HABILIDADES CARACTERÍSTICAS FAMILIARES Y HABILIDADES SOCIOCOGNITIVAS EN NIÑOS CON CONDUCTAS SOCIOCOGNITIVAS EN NIÑOS CON CONDUCTAS

DISRUPTIVAS (Ison, 2004)DISRUPTIVAS (Ison, 2004)

Page 4: Resumen texto -Características familiares y habilidades sociocognitivas en niños con conductas disruptivas-

Algunos procesos cognitivos involucrados en la conducta social hábil:

– Identificación de un problema y del estado emocional asociado– Generación de planificación y establecimiento de enlaces causa-

consecuencia entre acciones– Asunción de perspectivas– Generación y elección de alternativas (des)adaptativas– Sensibilidad para la percepción de problemas interpersonales– Toma de decisiones

Deficiencias en estos procesos:

Conductas ineficaces para la interacción social y ajuste escolar

CARACTERÍSTICAS FAMILIARES Y HABILIDADES CARACTERÍSTICAS FAMILIARES Y HABILIDADES SOCIOCOGNITIVAS EN NIÑOS CON CONDUCTAS SOCIOCOGNITIVAS EN NIÑOS CON CONDUCTAS

DISRUPTIVAS (Ison, 2004)DISRUPTIVAS (Ison, 2004)

Page 5: Resumen texto -Características familiares y habilidades sociocognitivas en niños con conductas disruptivas-

Objetivos de la investigación de Mirta Ison (2004): – Explorar características de las familias de niños con y sin

conductas disruptivas– Comparar las habilidades sociocognitivas infantiles para la

solución de problemas interpersonales

Conductas disruptivas: agresividad (física / verbal), negativismo, conductas transgresoras e impulsividad

CARACTERÍSTICAS FAMILIARES Y HABILIDADES CARACTERÍSTICAS FAMILIARES Y HABILIDADES SOCIOCOGNITIVAS EN NIÑOS CON CONDUCTAS SOCIOCOGNITIVAS EN NIÑOS CON CONDUCTAS

DISRUPTIVAS (Ison, 2004)DISRUPTIVAS (Ison, 2004)

Page 6: Resumen texto -Características familiares y habilidades sociocognitivas en niños con conductas disruptivas-

Resultados de la investigación

Niños con conductas disruptivas: altos en agresión, negativismo, transgresión e impulsividad

Sus familias se caracterizaban por una alta vulnerabilidad social:

– N° de hijos promedio: 5– Situación conyugal: unión consensuada o f. monoparental– Padres con trabajos esporádicos– Relaciones de pareja parental conflictivas, agresivas– Hábitos de crianza: normas de disciplina inconsistentes,

relaciones padre-hijo conflictivas. Papás con baja conciencia acerca de las necesidades afectivas y/o físicas de los hijos. Cuidados deficientes

Page 7: Resumen texto -Características familiares y habilidades sociocognitivas en niños con conductas disruptivas-

Resultados de la investigación (2)

– Familias con escaso contacto con redes sociales (amigos, vecinos, parientes)

– Bajo nivel educativo de los padres– Salud mental de los padres: mamás con depresión

Habilidades sociocognitivas en niños con conductas disruptivas: deficientes, les es difícil definir un problema, identificarlo correctamente (sobretodo el ámbito emocional), generar soluciones, anticipar las consecuencias de éstas y tomar decisiones frente a la situación social

Page 8: Resumen texto -Características familiares y habilidades sociocognitivas en niños con conductas disruptivas-

Discusión

Condición de vulnerabilidad social tiende a mantenerse: bajos ingresos, pocas oportunidades de recibir buena educación

Madres que asumen múltiples funciones en el hogar: mantención monetaria, educación y crianza

Escaso apoyo social: poca retroalimentación del medio

Predominio de estilo vincular agresivo, conductas negligentes física y afectivamente, disciplina rígida

Page 9: Resumen texto -Características familiares y habilidades sociocognitivas en niños con conductas disruptivas-

“El reconocimiento de las expresiones emocionales para ajustar una respuesta y la comprensión de

causas y consecuencias de la emoción, en el niño, depende del modo en que los padres reconozcan y respondan a las señales emocionales de sus niños durante la interacción cotidiana” (Ison, 2004,

p.266)

Y de aquello depende también, el que los niños desarrollen habilidades cognitivas que les

permitan regular su conducta.

Page 10: Resumen texto -Características familiares y habilidades sociocognitivas en niños con conductas disruptivas-

Referencias bibliográficas

Ison, M. (2004). Características familiares y habilidades sociocognitivas en niños con conductas disruptivas. Revista Latinoamericana de Psicología, 36(2), 257-268.